Retóricas Del Decir

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 284

1

2
Retricas del decir. Lenguaje, verdad
y creencia en la escritura acadmica

3
4
Retricas del decir. Lenguaje, verdad
y creencia en la escritura acadmica
Liliana Prez y Patricia Rogieri

Directoras

5
6
Facultad de Humanidades y Artes
Universidad Nacional de Rosario

Autoridades

Decano
Prof. Jos Goity

Vice - Decano
Arq. Salvador Daniel Randisi

Secretara Acadmica
Dra. Liliana L. Prez

Sub-Secretario Acadmico
Prof. Mariano Balla

Coordinadora del rea de Capacitacin y Formacin Continua


Prof. Teresa Bertaina

Secretario Privado del Decano


Lic. Alberto Makinistin

Secretario Tcnico y de Control de Gestin


Prof. Alejandro Vila

Secretario de Relaciones Estudiantiles


Lic. Pablo Cerolini

Secretaria de Relaciones Internacionales


Mg. Laura Utrera

Secretario Financiero
Cont. Jorge Rasines

Secretaria Administrativa
Sra. Graciela Hernndez

7
8
Agradecimientos

Liliana Prez
Secretaria Acadmica
FH y A UNR

El presente volumen rene los escritos del Primer Ciclo del Programa Universitario
de Alfabetizacin y Escritura Acadmica, dependiente de la Secretara Acadmica de la
Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario. Se trata del re-
sultado de un diagnstico de los dficits lingsticos de los estudiantes de los primeros aos
de las carreras que se cursan en nuestra Facultad y de la intervencin lingstica destinada
a superarlos.
Nuestro Programa parte del supuesto de que el sostenimiento de la igualdad de acceso
a la educacin pblica no se funda exclusivamente en el ingreso irrestricto, que sostenemos
y que constituye una conquista irrenunciable: es imprescindible saldar la distancia existente
entre las competencias alcanzadas en la enseanza media y las necesarias para aprender y
producir en la Universidad. Es se, a nuestro criterio, uno de los soportes fundamentales del
avance democrtico: sostener los logros obtenidos e ir por los que an es necesario obtener.
En este caso, se trata de generar las acciones que permitan ofrecer las mismas posibilidades
de permanencia y desarrollo para todos. En este contexto, el objetivo ltimo del Programa
consiste en evitar el desgranamiento producido por la imposibilidad de encontrar el camino
de aprendizaje exigido en las carreras y al que muchos estudiantes no pueden acceder solos,
sin la intervencin docente. Se trata, entonces, de un Programa que busca contrarrestar las
causas del abandono o el fracaso universitario originadas en las dificultades de comprensin
y produccin de textos acadmicos, que ha seleccionado el personal docente apropiado y lo
ha capacitado en las problemticas diagnosticadas, que ha generado los materiales biblio-
grficos como produccin propia y en funcin de un diagnstico especfico.
Como Secretaria Acadmica, le agradezco especialmente al Prof. Jos Goity, De-
cano de la Facultad de Humanidades y Artes, el apoyo y el compromiso asumido con los
supuestos con los que hemos trabajado en el diseo y la implementacin del Programa. La
colaboracin, el trabajo intensivo y la confianza en el proyecto de los docentes de la Escuela
de Letras que participan del Programa fueron imprescindibles para su ejecucin y se los
agradezco a todos los participantes.
Finalmente, quiero expresar mi gratitud al Consejo Directivo de la Facultad de Hu-
manidades y Artes que apoy nuestra propuesta, confiando en que resultara una buena
herramienta de intervencin, al personal administrativo que nos asiste diariamente y a los
estudiantes que confiaron en los mritos probables del Programa.

9
10
ndice

Agradesimientos
Liliana Prez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

Captulo 1
Retrica y Estudios del Lenguaje en la escritura acadmica
Liliana Prez y Patricia Rogieri . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

Captulo 2
Lenguaje, tiempo y narracin
Federico Ferroggiaro y Javier Gasparri . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

Captulo 3
Relaciones lgicas y relaciones temporales en la conexin discursiva
Mara Eugenia Mart . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79

Captulo 4
Estrategias de citacin en trabajos universitarios.
Acerca de cmo, cundo y por qu citar la bibliografa
Marcela Coria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123

Captulo 5
Sobre la organizacin de la frase: estructura argumental
y distribucin de informacin
Silvina Palillo y Anbal Aguilar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153

Captulo 6
Impacto de la puntuacin en la escritura acadmica
Vanesa Condito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171

Captulo 7
Relaciones de dependencia: el caso de las subordinadas adjetivas
Julieta Scenna. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197

Captulo 8
Algunas consideraciones acerca del lenguaje y sus modos de verdad
Carolina S. Sager. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215

Captulo 9
Notas acerca de efectos de sentido en las construcciones pasivas
Rosana Guardal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231

11
Captulo 10
Control del discurso en la escritura acadmica:
la operacin retrico-discursiva de la reformulacin
Mara Eugenia Mart . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247

Captulo 11
La reduccin inevitable: sobre la definicin en el discurso acadmico
Lorelei Cisneros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267

12
Captulo 1

Retrica y Estudios del Lenguaje en la escritura acadmica

Liliana Prez y Patricia Rogieri

Slo las miradas ms largas/pueden abarcar lo ms prximo


Roberto Juarroz

En el trnsito de la escuela media a la Universidad, la produccin escrita de los es-


tudiantes se somete con frecuencia a la evaluacin de las competencias alcanzadas, punto
de partida con el que debern contar para su desempeo acadmico. Los diagnsticos rea-
lizados sobre esas producciones ponen en foco los dficits evidenciados en el desarrollo de
las competencias de lectura y escritura de textos acadmicos, que operan como obstculo
para un desempeo fluido en la carrera por la que se opte. Pocas veces se evala el impacto
que las decisiones terico-metodolgicas asumidas en la educacin media ocasiona en la
formacin lingstica de los estudiantes. En este sentido, en las instancias de produccin
y evaluacin, escritas y orales (tales como parciales, monografas, resoluciones de consig-
nas, entre otros), los estudiantes del Primer Ciclo Universitario pondran en evidencia que
las decisiones terico-metodolgicas asumidas en su educacin media interfieren con las
expectativas de comprensin y produccin exigidas en el campo especfico de la actividad
acadmica universitaria. Tal asimetra manifiesta el hiato entre el desarrollo curricular y las
competencias alcanzadas.
En torno de estas preocupaciones, el Programa Universitario de Alfabetizacin y Es-
critura Acadmica (Secretara Acadmica, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad
Nacional de Rosario) parte del supuesto de que en la formacin retrico-discursiva de los
egresados del nivel medio es posible evaluar la distancia generada entre los objetivos de
formacin expuestos por la currcula del rea Lengua y las competencias efectivas de esos
estudiantes, manifestadas en su rendimiento acadmico, sobre todo en el primer ciclo uni-
versitario. Cabra preguntarse, en un contexto tal, cules han sido las acciones promovidas
por los espacios institucionales universitarios para disolver la distancia entre expectativas y
logros. Si bien es cierto que para ser perito en el discurso de las ciencias es importante lo que
cada nivel de enseanza ha hecho con nuestra competencia lingstica, no lo es menos que
una parte de ese desarrollo le corresponde a la Universidad, y que ella insistentemente como
alguien que no sabe bien de qu se trata le confiere con el estatuto de dficit a la escuela me-
dia. Si nos hallamos ante un proceso, es evidente que tiene etapas y responsables de cada una.
La escasa conciencia del rol institucional que le cabe a las universidades en este pro-
blema se expresa en el hecho de que resultan escasos y aislados los instrumentos diseados

13
por las unidades acadmicas para instituir un espacio curricular destinado al aprendizaje de
las prcticas discursivas con las que en cada caso disciplinar se elabora el conocimiento.
En el marco de la escritura acadmica, el primer supuesto bsico del Programa que
resulta necesario explicitar, entonces, es que hay prcticas lingsticas y de pensamiento
propias del mbito universitario y que el proceso por el que se llega a participar de esta
esfera de la actividad humana exige la apropiacin de sus formas de razonamiento y sus
convenciones discursivas. Al mismo tiempo, los modos de leer y los modos de escribir
difieren de acuerdo con la disciplina y no implican la existencia de una habilidad adquirida
en un momento de modo absoluto y homogneo, sino que se desarrolla durante toda la vida
profesional de un sujeto. Si este supuesto es vlido, producir e interpretar textos acadmicos
tampoco es una competencia que concluya en el grado. En este sentido, en la escritura aca-
dmica el lenguaje mantiene y reproduce las instituciones en tanto organiza lo pensable, lo
decible, lo argumentable y, adems, contribuye a transformarlas. Es, ante todo, una prcti-
ca social, una accin que se articula a partir del uso lingstico y se orienta a fines interde-
pendientes del contexto. Al interactuar discursivamente, las selecciones que el sujeto realiza
sobre la lengua se llevan a cabo de acuerdo, por un lado, con pautas y convenciones de las
prcticas discursivas orales y escritas y, por otro, con pautas contextuales, que incluyen la
situacin espacial y temporal, los propsitos de quien realiza la eleccin, el tono evaluativo,
la orientacin a los destinatarios, y una particular modalidad de inscripcin del sujeto en sus
enunciados conforme con la retrica genrica que cada teora asume.
Como en cualquier diagnstico inicial, una variable a incluir es la derivada de las re-
laciones entre los niveles educativos de un pas (traducidas en espacios de integracin, asis-
tencia y asesoramiento, comisiones conjuntas, instancias interinstitucionales de evaluacin
de competencias especficas, entre otros). El diagnstico que presentamos nos ha llevado a
considerar que el esfuerzo pedaggico de la escuela media por desarrollar competencias im-
prescindibles para la comprensin y produccin de textos acadmicos se ha visto a menudo
obstaculizado por la escasa comunicacin existente entre el nivel medio y el universitario,
lo que no ha favorecido una orientacin adecuada a los docentes de la escuela media res-
pecto de las peculiares necesidades de las diversas reas del conocimiento, probablemente
porque las mismas instituciones universitarias no han llegado a un diagnstico lingstico
adecuado. Si consideramos los manuales de enseanza, por caso, la intervencin docente de
la escuela media no ha superado la descripcin y anlisis de matrices textuales de empleo
frecuente en el nivel superior sin dudas necesaria si se organiza en torno de ciertas instan-
cias metodolgicas: la presentacin del conjunto de propiedades retricas que se identifican
en tipos textuales prefijados, seguida de un relevamiento de tales propiedades en un corpus
que opera como ejemplo y la seleccin de un conjunto de textos en los que se evidencian
las propiedades establecidas para que el estudiante las reconozca. Se completa el proceso
proporcionando modelos de reproduccin de las propiedades relevadas a fin de que sean
implementadas por los estudiantes en su produccin escrita, a modo de ejercitacin. Este
crculo no hace sino insistir en duplicar las operaciones cannicas de enseanza de la lectura
y la escritura alfabtica, referidas al reconocimiento de propiedades textuales, ejemplifica-
cin, reproduccin del modelo.
En el marco de estas instancias lo que pocas veces se diagnostica es que esos dficits
relativos a la comprensin y produccin de textos acadmicos suponen una formacin pre-
via del estudiante sustentada en asunciones relativas al lenguaje, que explicitamos en este
captulo: distincin contenido-forma, concepcin instrumental de la palabra, homologacin

14
gnero-tipo textual, sinonimia de las opciones paradigmticas sostenida en la distincin
connotacin-denotacin. Son, por tanto, resultado de un tratamiento de la palabra que exclu-
ye la dimensin retrica del lenguaje, que este Programa se propone elucidar.

Bajo el trmino alfabetizacin acadmica se ha buscado reunir un conjunto de nocio-


nes y estrategias que es imprescindible desarrollar tanto para formar parte de las prcticas
discursivas disciplinarias como para desarrollar las actividades de produccin y anlisis de
textos requeridas para aprender en la Universidad. El supuesto sostenido por el Programa
es, como se ha sealado, que el mbito universitario exige competencias lingsticas espec-
ficas vinculadas a prcticas de pensamiento propias de la Universidad y que ello determina
la necesidad de apropiacin de sus formas de razonamiento y sus convenciones discursivas,
las que no se adquieren sin intervencin especfica del docente.
El problema inicial, cuya resolucin demanda un contexto tal, consiste en indagar
el motivo por el cual no se interviene en el momento adecuado del proceso y por qu el
estudiante, a pesar de saber que debe producir un determinado tipo de lectura y escritura, se
pregunta cmo llegar a ellas.
En el campo de los Estudios del Lenguaje, el concepto clave punto de vista puede
producir una modificacin en la relacin entre sujeto cognoscente y objeto de conocimiento
pues permite establecer una primera distincin entre fenmeno, entendido como aquello
que acontece sin intervencin del sujeto que estudia y objeto de estudio, entendido como
la construccin resultante de abordar el fenmeno desde una teora. Una distincin tal con-
duce a sostener que no es posible relevar un concepto nico de lenguaje, ni de lengua, sino
que habr tantos conceptos como puntos de vista lo estudien. Y que, finalmente, existe una
lgica entre el punto de vista lingstico y las teoras; una lgica en la que los interrogantes
son distintos e implican diferentes modos de intervencin sobre el fenmeno. Para este Pro-
grama, el fenmeno del lenguaje.
Centrar los distintos abordajes del fenmeno en el concepto de punto de vista condu-
ce a cuestionar qu es aquello que, desde una perspectiva epistemolgica, ha sido delimitado
como objeto de estudio; cul es la relacin que ese objeto guarda con el sujeto que lo inves-
tiga. Es decir, cules los supuestos ontolgicos que guan la relacin entre sujeto y objeto de
conocimiento. Por ltimo, conduce a indagar de qu modo se produce un conocimiento que
pueda considerarse cientfico para ese abordaje. En otros trminos, se trata de explicitar la
metodologa apropiada para un tratamiento conforme a la delimitacin del objeto realizada.
Slo a partir de un posicionamiento ontolgico, epistemolgico y metodolgico tal resulta
posible plantear las instancias de produccin y validacin conceptual de los discursos del
saber propios de la Universidad y la particular forma retrica que su comunicacin requiere.
Bajo este marco, no es posible entonces abordar la comprensin y produccin de
textos acadmicos pasando por alto los paradigmas de investigacin en los que ellos se ins-
criben, pues cada uno condensa la memoria cultural del gnero que los expresa y les asigna
interpretacin. Asumir que lo que una teora es depende del paradigma de investigacin
adoptado implica considerar que las culturas particulares que ellos subsumen determinan
formas de pensar y escribir, diversas instancias de validacin retrica de los saberes. Es de-
cir, y en definitiva, modelos de pensar y escribir para los aclitos. Ello nos lleva a considerar,
adems, que no hay contenidos independientes de las formas. Por lo tanto, para generar una
escritura acadmica no basta con educar exclusivamente en tipos o formatos textuales, sino
que es relevante coordinar conocimiento del tema con exigencias retricas disciplinarias y

15
de paradigmas cientficos (con coordenadas situacionales que impliquen al destinatario y a
los propsitos de la escritura), una necesidad que se evidencia en los escritos de los estu-
diantes, puesto que omiten tales exigencias en funcin del privilegio excluyente del conte-
nido. Esta omisin no libera de responsabilidades a los docentes universitarios.
Planteadas estas cuestiones, la alfabetizacin acadmica no resulta un proceso ho-
mogneo en la medida en que cada campo disciplinar se distingue de los dems dominios
de las ciencias, y las teoras, como se ha planteado ms arriba, generan sus modos de leer y
sus modos de escribir, conforme con los paradigmas de los que resultan representativas. No
leemos en el abismo sino en el mbito de problemas que son disciplinares y cada disciplina
implica tres espacios: un espacio conceptual, uno discursivo y uno retrico.

Este Programa1 asume que el lenguaje es socialmente constituyente y est social-


mente constituido. Es decir, constituye sujetos, situaciones espacio-temporales, objetos de
conocimiento, verdades en tanto versiones, identidades sociales y relaciones intersubjetivas.
El lenguaje es constituyente en dos sentidos complementarios en tanto ayuda a mantener y
reproducir las instituciones y, adems, a transformarlas. Es, ante todo, una prctica social,
una accin que se articula a partir del uso lingstico y se orienta a fines interdependientes
del contexto.
Consideradas estas propiedades del lenguaje, el segundo concepto clave2 que re-
sulta necesario explicitar es el de mediacin. En trminos informales, la mediacin lin-
gstica se establece entre aquel que habla y aquello que se designa por intermedio de la
palabra. Ese mundo se vuelve a presentar en el lenguaje, atravesando dos rdenes de
mediacin: en el primero el de la lengua los trminos utilizados tienen un significado
fijado por la comunidad, en una identidad independiente del contexto3. Y en el segundo
otra mediacin por la que los trminos significan en su diferencia, la que los torna pun-
tuales, orientados (es decir, destinados, histricos)4. Lo que se interpreta entonces es, por
una parte, el habla de un sujeto individual, y a la vez las significaciones de esa palabra en

1. Son antecedentes de este trabajo las investigaciones 2007-2010: Los estudios del lenguaje en los diseos de los N-
cleos de Aprendices Prioritarios. Direccin: Dra. Lelia Area (2007/2008)/Dra. Liliana Prez (2009/2010), Centro
de Estudios de Retrica CER-, FHyA, UNR. PID-SECYT-UNR. 2004-2006: Polticas de la lengua y narracin
de estado en la Argentina del Centenario. Impacto sobre el diseo de polticas lingsticas. Direccin: Dra. Le-
lia Area (UNR). CER, FHyA, UNR. Programa de Incentivos a docentes-investigadores. Incluido en Programa de
Investigacin Internacional Pasages: littrature, mmoire, identit, sede en la Universidad de Lille 3, aprobado
por la Maison de Sciences de lHomme, Institut Erasme (Rgion Nord-Pas de Calais-France). 2004-2007: Mapas
culturales y territorios imaginados en las polticas de la Lengua. Propuestas de implementacin de los contenidos
de Lengua/Literatura en el Programa nacional de capacitacin Docente. PIP- CONICET. Direccin: Dra. Lelia
Area (UNR). 1999-2003: Mapas culturales y construcciones retricas en las polticas de la lengua. Dos casos en
la representacin de territorios en la imaginacin argentina. Programa de Incentivos a los docentes-investigadores.
Programa de Estudios Argentino-Latinoamericanos para Estudiantes Extranjeros -PEAL- FHyA, UNR. Direccin:
Lic. Lelia Area (UNR). 1997-1999: El siglo XIX y los modos de leer lo americano. Las polticas de la lengua en la
polmica Sarmiento/Bello. PID-SECYT-UNR. PEAL, FHyA. Direccin: Lic. Lelia Area (UNR). 1995-1996: Los
escritos sobre la Lengua en Andrs Bello: La construccin retrica de lo americano en el siglo XIX. PID- SECYT-
UNR, Programa de Incentivos a los docentes-investigadores. PEAL, FHyA, UNR. Direccin: Lic. Lelia Area.
2. Recordemos que se ha sealado como primer concepto clave el de punto de vista. Cf. ut supra.
3. De modo intuitivo, podemos sealar que para cualquier hablante del espaol, perro significa perro indepen-
dientemente del contexto en que se produce la palabra.
4. Tambin de modo intuitivo, el sentido de perro en el perro de mi vecino, vara segn el contexto (hablante,
destinatario, situacin, etc.). Pensemos, por ejemplo, en la variacin del sentido del trmino si el hablante fuera un
activista de la defensa de los derechos de los animales o un fbico a los perros o un paseador de perros o un ermitao
que vive entre perros o simplemente focalicemos en el poseedor de un perro (mi vecino tiene un perro).

16
una red cultural de significaciones instituidas que circula en el lenguaje en el momento
en que ese sujeto produce su palabra. En tanto instituida, la palabra siempre implica una
seleccin5 y una puesta en escena performativa6 de aquello seleccionado y representado
parcialmente, en la medida en que ningn lenguaje puede representar la totalidad sino a
travs del fragmento que instituye como su mundo.
En sntesis: las representaciones, producidas en un momento y un lugar especficos,
coexisten en la cultura, se superponen, se enfrentan, dialogan. Tales representaciones lin-
gsticas, modos verbales en los que aparece el mundo, son instituidas en el orden discursi-
vo y, por lo tanto, cuando alguien habla, escribe, publica, traduce, analiza, interpreta, ense-
a, cualquiera sea la esfera en la que ello se realiza (artstica, pblica, privada, profesional,
acadmica, cientfica), se sostiene que lo que ese sujeto hace puede ser analizado a partir
de dos rdenes de mediacin: uno en el que los trminos utilizados adoptan un significado
fijado por la lengua de la comunidad (esto es, son idnticos a s mismos en todos los con-
textos); y otra mediacin, por la que los trminos significan en su diferencia. Esa diferencia
los vuelve puntuales, orientados e histricos. De este modo, se interpretan a la vez el habla
de un sujeto individual (la palabra propia) y los sentidos de esa palabra en una red cultural
de sentidos que circulan en el lenguaje cuando el sujeto habla. Esas redes de significaciones
genricas son las que instituyen las representaciones del mundo, de modo que tales signifi-
caciones son instituciones7.
La lengua ofrece a sus usuarios una serie de opciones (fnicas, morfosintcticas,
lxicas) y el sujeto elige algunas al interactuar discursivamente. As, debemos considerar
que cada eleccin se realiza de acuerdo con pautas y convenciones de las prcticas discur-
sivas orales y escritas, por una parte, y por la otra con pautas contextuales, que incluyen la
situacin espacial y temporal, los propsitos de quien realiza la eleccin, el tono evaluativo,
la orientacin a los destinatarios, y una particular modalidad de inscripcin del sujeto en sus
enunciados.

El tercer concepto clave es el de dimensin argumentativa de la palabra. Con l


haremos referencia, en primera instancia, al carcter dialgico del lenguaje; es decir, al he-
cho de que quien habla destina su palabra a otro en un aqu y un ahora indisociablemente
individual e histrico con una particular intencionalidad persuasiva. Al menos, la de que su
mundo sea el mundo, el mejor mundo, el nico posible, el deseable, el evitable, el equivo-
cado, el repudiable, el aceptable, el encomiable, el que debe ser transformado o permanecer
en su estado actual. En una segunda instancia, el mismo carcter del lenguaje, que le impide
nombrar la totalidad sin remitir al fragmento, pone en relieve el carcter argumentativo,
pues esa parte seleccionada es la que debemos justificar dialgicamente.

5. Seleccionamos perro de las mltiples ofertas de la lengua: can, mastn, mascota, pichicho, el sarnoso, el mal
bicho de mi vecino, el rooso, el juntapulgas, el malvado, etc.
6. En una primera aproximacin informal, con carcter performativo del lenguaje hacemos referencia a que cuando
alguien habla le da existencia con su palabra a lo nombrado y esa existencia tiene las caractersticas que la palabra le
ofrece. En este sentido, el mundo es mi representacin de l: existe porque lo nombro y cmo lo nombro. Pensemos,
por caso, en la serie el descubrimiento de Amrica/la conquista de Amrica/la llegada a Amrica/el encuentro de
dos culturas: estas denominaciones no son, evidentemente, sinnimas y, al mismo tiempo, ninguna de ellas nombra
la totalidad del evento, sino la particular mirada sobre l de un hablante.
7. Cf. Prez y Rogieri (2005) y (2006).

17
El cuarto concepto clave es el de gnero discursivo. De todas las elecciones que rea-
liza un hablante, la que organiza el decir es la eleccin del gnero discursivo que le corres-
ponde a la clase de actividad en la que ese hablante se encuentra cuando produce la palabra;
esto es, actividades artsticas, acadmicas, familiares, cotidianas, jurdicas, administrativas,
periodsticas, etc. Cada una de estas actividades socialmente diferenciadas determina un
conjunto de propiedades que los enunciados deben reunir para ser reconocidos como perte-
necientes a ella8. Ahora bien, la mediacin de la lengua no es independiente de la mediacin
del gnero en la medida en que esta ltima le proporciona las propiedades que los trminos
de la lengua deben reunir para ingresar a los enunciados del gnero9.
Finalmente, ofrecemos una trama de conceptos que figuran el marco conceptual des-
de el cual observamos el lenguaje y diseamos el Programa. En primera instancia, recono-
cemos una deuda inicial con la contribucin de la retrica clsica latina a los estudios del
lenguaje, en la medida en que en su punto de partida la verdad es un efecto de la palabra,
es decir, que al mundo se accede por el lenguaje y que con l la realidad se crea10. De ello
se deriva que la realidad es palabra, en el sentido de lo real construido en el lenguaje y
que, en definitiva y consecuentemente, verdad y lenguaje son inconmensurables. Tambin
le debemos a esta Retrica el hecho de que la verdad sea conceptualizada como una certeza.
Se trata de una certeza cuya validez o descrdito es necesario argumentar, en la medida en
que ella no es sino creencia, una fe producida en y por el lenguaje. En el campo de la cul-
tura, la accin de creer interviene en la operacin por medio de la cual la razn inspecciona
el mundo, en la medida en que determina sus lmites y produce un modo del saber que
denominamos creencia. Esta ltima, cuyo asiento se encuentra en la imaginacin, protege
los universos de sentido (ideas, opiniones, sistemas de comprensin) y produce un efecto-
ficcin de estabilidad e integridad que se percibe apto para enfrentarse a lo real de un modo
dcil y pasivo. Salabert11 seala que, en la medida en que la creencia se fortalece cuando se
fija, el orden que instaura se vuelve relativamente estable, pues una mirada resulta crdula
si se muestra capaz de identificar su propio contenido12.

8. No haremos alusin por el momento a las ofertas genricas que se producen en el interior de cada una de las esferas
de la praxis humana ni a sus variaciones histrico-culturales.
9. En una mesa de exmenes de Literatura Espaola, un estudiante de nivel medio, que relataba el Poema de Mio Cid,
se refiri a Doa Jimena como la minita del Cid. Otro caso: un estudiante discute en una mesa de examen con su
profesor respecto del color de la piel de Napolen Bonaparte. Ante la insistencia irrelevante de que Napolen era
negro y la pregunta sobre la fuente, el estudiante cita literalmente el libro de texto: Un oscuro capitn del ejrcito
francs. Cabra preguntarse si para el gnero examen, y en el marco de las relaciones maritales, es apropiado
referirse a una mujer de la Edad Media como minita o como si fuera relevante para el discurso histrico el color
de la piel de Napolen Bonaparte.
10. Advirtamos la diferencia entre estos enunciados y la propuesta de Aristteles. La teora del lenguaje de Aristteles
se articula sobre un esquema de tres trminos: los sonidos de la voz son smbolos de las afecciones del alma que a
su vez son imgenes de los objetos externos. Los estados del alma son los mismos para todos los hombres pero se
expresan de diverso modo en las diversas lenguas y culturas, por ello la relacin que media entre el pensamiento y
el lenguaje es inmotivada. Por su parte, las afecciones del alma son imgenes de los objetos, con los que guardan
una relacin de motivacin. De ello se infiere que las posibilidades y las garantas que el uso del lenguaje ofrece al
anlisis de la realidad se fundan en la reciprocidad entre los mbitos de ambos. Dado que la capacidad simblica del
lenguaje en el abordaje de la realidad es siempre de segundo grado, en cuanto el nombre est por una imagen, que
lo es de una cosa, en el lugar del lenguaje debe haber alguna cosa que sea intercambiable (un smbolo, en el sentido
etimolgico del trmino) con lo que se encuentra en la mente. Es decir, los nombres son smbolos de los estados de
nimo en el sentido preciso en que se realiza, con un acuerdo previo, una combinacin perfecta entre s y, asimismo,
una perfecta intercambiabilidad que garantiza la correccin del nombre en s.
11. Cf. Salabert (1995).
12. En sentido amplio, lo que cuenta como real en un sistema de creencias puede no hacerlo en el otro; es ms, puede
no existir en el otro.

18
Por otra parte, si razonar es un proceso, un complejo de operaciones que genera un
modo de ver y entender el mundo, podramos considerar que la creencia encierra una actitud
abierta a la espera de su mundo. Mientras este llega, la creencia sobrevive como una espe-
ranza descarnada en el exterior del tiempo y, en este sentido, constituye una pasin pura.
Asimismo, la creencia hunde sus races en la emotividad y la imaginacin. Si bien no es
inmvil, ella produce un estatismo en el sujeto, y en ello radica la importancia de su espera:
se congela en el material ideolgico que le da cuerpo. La creencia es un saber atnito, un
saber confiado, que no encuentra necesidad alguna de contrastarse con la experiencia real.
A su vez, toda creencia se inscribe en sistemas de creencias que existen en el orden
verbal. En definitiva, toda creencia no es sino el resultado de la imposicin de una versin.
Si el mundo es una versin de l que se impone como vlida, lo real es un efecto constituido
por representaciones histricas, producidas por sistemas de creencias, conjunto de versiones
que en la cultura coexisten, se superponen, se enfrentan, dialogan. En esta instancia, cada
espacio cultural fija sus representaciones en el lenguaje a partir de los modos de nombrar,
los modos de decir, los modos de narrar y argumentar. Y estos modos del decir provocan
la figuracin del todo por la parte, ofrecen una sincdoque del mundo y, a la vez, instauran
como efecto performativo la versin asumida en y por el acto de decir.
Con estas asunciones, este Programa refiere a un marco conceptual que sostiene una
doble mediacin entre el sujeto y el mundo. Esto es, en una sntesis parcial: cuando un sujeto
habla la palabra est sometida a dos mediaciones simultneas. Por un lado, la mediacin
basada en la lgica de la identidad, en el sentido de que la lengua suministra a los hablantes
un mismo sistema de referencias personales del que cada uno se apropia por el acto del
lenguaje y que, en cada ocasin y empleo, no bien es asumido por su enunciador, se tornar
nico y singular. Por otro lado, la mediacin basada en la lgica contraria la que asume a
la vez la no identidad en la repeticin, segn la cual los trminos, los conceptos, son pun-
tuales e histricos y significan en una red de significaciones especficas, entendidas como
instituciones verbales que organizan los modos de decir, los modos de narrar, los modos de
argumentar. Organizan entonces lo decible y lo pensable en un momento histrico particular
para un grupo particular. Ponen de relieve, en definitiva, lo decible y lo pensable converti-
dos en unidad en una cultura especfica conforme los gneros y sus modos de circulacin
en las esferas de la prctica.
La doble mediacin aludida tiene como efecto la constitucin verbal del mundo: el
mundo es no slo del modo en que la palabra lo nombra sino que existe en tanto y del modo
en que la palabra le confiere existencia. Y en un contexto tal de especulaciones, la performa-
tividad y la sincdoque resultan las operaciones bsicas que realizamos toda vez que habla-
mos, pues toda palabra slo puede ser parcial representacin verbal del todo al que pretende
presentar como tal. A la vez, en el acontecimiento mismo de su aparicin, la palabra presenta
y da existencia a lo designado. Y en este sentido es performativa.
As, la trada performatividad-sincdoque-efecto de verosimilitud emerge como la
naturaleza distintiva del lenguaje humano, un orden lingstico de explicitar el modo de
fijar creencias y es en este sentido en el que la representacin da paso a la figuracin. Ella
no opera como la aplicacin de una forma sobre el contenido lingstico sino como el nico
modo de existencia posible del lenguaje. El mundo es lo que el lenguaje figura que es. La
escritura por lo tanto no resulta un sistema de transcripcin de segundo grado, que traduce
a signos grficos los smbolos de la oralidad, pensados a su vez como transcripcin de los
pensamientos; no supone dar forma a contenidos previos e independientes de ella y ella mis-

19
ma no se considera ornato aadido al cuerpo desnudo de la idea. En definitiva, se disuelve
la distincin forma-contenido en la medida en que no existe contenido independiente de la
forma que lo figura.
Dado que, como hemos asumido, se accede al mundo slo a travs del lenguaje y ste
nos ofrece la posibilidad de nombrar por la parte y ficcionalizar la presentacin del todo,
en sentido estricto no existe la representacin lingstica aludida sino la construccin de lo
real a partir de la operacin de la sincdoque, a partir de la figuracin performativa de lo
real. Ello supone sustituir la lgica verdadero/falso13 por la de lo verosmil. En particular,
por la lgica de la verosimilitud genrica. Es decir, el primer caso se funda en la confianza
en la posibilidad del lenguaje de representar lo real tal como lo real es14. Si se entiende
que la palabra pronunciada se corresponde con los fenmenos observados, el enunciado es
verdadero; de lo contrario, falso. El segundo caso sostiene que tal correspondencia entre la
palabra y el estado de cosas es imposible y por lo tanto se trata de instituir versiones impues-
tas como verdaderas, en una praxis social particular, en un espacio y un momento histrico
particulares y en consonancia con las leyes discursivas de esa praxis15.
Todo lo expresado conduce a disolver distinciones tales como marcado/no marca-
do; contenido/forma; sentido propio/sentido figurado; transparencia del lenguaje/opacidad;
denotacin/connotacin; proposicin/enunciado; constatativo/performativo y a poner en
discusin conceptualizaciones tales como registro, nivel de lengua, estandarizacin o dis-
tincin norma/uso. Conduce asimismo a optar por los gneros en el par tipo textual/gne-
ro discursivo (dado que el tipo supone cristalizacin de propiedades que suelen ser ledas
en trminos de preceptiva, perspectiva que la retrica genrica se preocupa por disolver).
Conduce tambin a analizar la estructura oracional en trminos genricos, retricos, en el
sentido de que no habra sintaxis independiente del gnero discursivo en el que la palabra se
inscribe, ni sintaxis independiente de los efectos de verosimilitud buscados por el hablante
para producir creencia.

En resumen, en la trada sujeto-lenguaje-mundo, se imbrica la trada performativi-


dad-sincdoque-efecto de verosimilitud genrica, sobre la doble mediacin en la palabra:
la del significado sistemtico (basado en la lgica de la identidad) y la del sentido (nico y
dependiente) en el sistema de creencias que propone esa palabra.

En contraste, la enseanza media en Argentina ha optado por el abordaje instrumental


de la palabra (es decir, la concepcin de la palabra como instrumento de comunicacin),
aquel que menos garantiza el desarrollo de competencias de comprensin y produccin

13. En el campo de la Filosofa, un exponente de referencia ineludible en este tpico es el enunciado que Tarski propone
en La verdad como correspondencia:
La nieve es blanca es verdadero si y slo si la nieve es blanca
en el que se discriminan dos rdenes independientes, el del lenguaje indicado por comillas simples y el del mun-
do, indicado sin comillas al finalizar la frase.
14. Estos mismos supuestos son referidos en lo que Davidson denomina el tercer dogma del empirismo: el dualismo
esquema conceptual-contenido emprico, el de un sistema organizador y algo que espera ser organizado. De la
idea misma de esquema conceptual en Davidson (1990): [195].
15. Pensemos el caso en el que un estudiante de la carrera de Antropologa sea al mismo tiempo un juez de la Nacin y
redacte las respuestas de los parciales con la organizacin formal de las sentencias judiciales: visto y considerando
que se resuelve.

20
lingsticas. Ese abordaje consiste en proporcionar al estudiante un conjunto de moldes,
esquemas, tpicos, formatos de textos que sirvan para constreir lo comunicable y garan-
tizar la transmisin del contenido.
Esto ha conducido a una clasificacin de los textos segn tipologas, sin propiciar el
trnsito hacia dimensiones genricas, lo cual supone:
1. que la palabra producida est constituida por oraciones,
2. que las oraciones estn, como corresponde, formuladas sin atribucin de pro-
piedad,
3. que las oraciones tendrn un formato sintctico, entonces, independiente del
gnero,
4. que las oraciones, por tanto, no estn orientadas socialmente,
5. que el lenguaje es transparente en el horizonte de un reflejo de la realidad, una
mediacin referencial imposible segn nuestro Programa,
6. supone, adems, una lgica del reconocimiento de lo mismo, y, por ltimo,
7. una concepcin de auditorio universal.

Ahora bien, si la argumentacin se conceptualiza en la lgica del tipo textual, si es


materia comunicable que se adecua a los fines de traducir las estructuras de la razn, si es
espejo de lo que se piensa (slo una de las operaciones del canon latino, tal como se espe-
cificar ms abajo), si no se contempla una dimensin argumentativa del lenguaje se corre
el riesgo de pedagogizar en el sentido de domesticar, dominar lo que efectivamente puede
hacerse con la palabra.
En definitiva, en la formacin lingstica del ingresante universitario uno de los pa-
rmetros que se evidencia es el conocimiento temtico de la argumentacin y los tipos
textuales. En los formatos textuales la argumentacin adquiere un carcter instrumental en
la medida en que es considerada una herramienta para la comprensin lectora. Este hecho
se manifiesta con la insistencia en los documentos ministeriales de la provincia de Santa
Fe por citar un caso en la aparicin de nuevas formas textuales y de la necesidad de
iniciar la apertura hacia estos nuevos usos, introduciendo contenidos tales como el texto
de divulgacin cientfica, el texto predictivo, el texto regulativo, el texto administrativo,
comercial, institucional, propagandstico, publicitario y periodstico y con estos puntos
suspensivos la serie continuara abierta a las inclusiones. Ahora bien, si se consideran las
formas textuales como soportes de estos nuevos usos se expulsa del leguaje la dimensin
argumentativa de la palabra. En este sentido, optar por clasificar los textos segn tipologas
tales ha supuesto:
1. considerar la palabra producida como resultado de la sumatoria de oraciones: en
este sentido, un texto es una totalidad constituida por unidades inmediatamente
menores con significado propio, las oraciones. El sentido global del texto resulta
de la contribucin del significado clausurado de sus oraciones constitutivas.
2. las oraciones se formulan sin atribucin de propiedad: en este sentido, la oracin
un constructo de los estudios gramaticales, inscripta aqu como unidad textual
no ha sido producida por ningn hablante, ni orientada a nadie, no conlleva eva-
luaciones sociales, es portadora de un nico significado que adems es indepen-
diente del contexto.
3. las oraciones tienen un formato sintctico, entonces, independiente del gnero: en
este sentido, desconocida la mediacin del gnero, se asume que la mediacin de

21
la lengua y la de este ltimo son excluyentes. As, las elecciones que el hablante
realiza sobre la lengua resultan independientes de la matriz genrica en la que la
palabra se inscribe.
4. un lenguaje transparente en el horizonte de un reflejo de la realidad, una proyec-
cin de la tradicin griega sobre la argumentacin en este tema. El canon aris-
totlico16 parte del supuesto de distinguir, en primera instancia, una concepcin
de lenguaje que se funda en su carcter representacional (es decir, su capacidad
de representar el mundo tal y como se le ofrece a la experiencia perceptiva del
sujeto), su funcin mediadora (el lenguaje es el medio de acceso a lo real que se
instala entre el sujeto que conoce y el objeto a conocer y garantiza la apropiacin
objetiva) y, en consecuencia, la correspondencia entre los hechos y su expre-
sin. Sobre esta concepcin se centra el desarrollo de la lgica aristotlica y se
dirime el lugar de la retrica, en tanto la dialctica (el mtodo de la lgica por
excelencia) le servir asimismo de mtodo. Ella proveer a la retrica el cuerpo
desnudo de una lgica de segundo nivel (una lgica discursiva) que el proceso
argumentativo investir conforme con las leyes de lo verosmil de las proposicio-
nes (en el sentido de la mayor o menor probabilidad de adecuacin a la verdad)
que lo encarnan y no de su verdad objetiva.
5. una lgica del reconocimiento que garantiza el hallazgo previo a la bsqueda,
es decir, la seguridad de encontrar en lo dado lo conocido. Una operacin de re-
conocimiento de lo mismo en lo mismo.
6. una concepcin de auditorio universal, contraria incluso a los presupuestos estan-
darizados ya en las teoras sobre la argumentacin discursiva17.

En otra lnea retrica, el canon instaurado por Cicern, latinizado18, conceptualiza el


lenguaje como un medio de construccin de lo real. As, la estructura argumentativa des-
cribe una forma, una figura, guiada por una finalidad: la persuasin. Esta finalidad asume
la funcin de ajuste entre lo comunicable y su estructura en la medida en que la superficie
del lenguaje es figura, vale decir, forma de construccin de lo real siempre que lo real sea

16. En contraposicin, en la tradicin griega, la Sofstica (representada por Gorgias, Tisias, Iscrates, entre otros) se
detiene en una bsqueda de definicin de los aspectos materiales del lenguaje, en una preocupacin, entonces,
por determinar cules son las propiedades materiales (sonoras, visuales, combinatorias) que lo vuelven apto para
persuadir, para movilizar las pasiones del auditorio hacia la consecucin de un determinado fin: la creencia que se
desea instalar en l. Se trata, entonces, de una concepcin que cuestiona a Aristteles la sustentacin de una preten-
dida transparencia del lenguaje, en la medida en que ste no constituye un instrumento apto para representar lo
real tal como lo real es sino para construir e imponer creencias y, por ello, en su versin ms radical, no tiene nada
que comunicar.
17. El planteo de Perelman (1989/1994), por caso, distingue un auditorio universal, concebido en abstracto, propio
de las representaciones necesarias al discurso de la ciencia, frente a un auditorio particular, situado, especfico del
discurso argumentativo. En la misma direccin, Grize (1982), en su trabajo acerca de los conceptos y esquemas
lgicos que se ponen en funcionamiento en la lgica natural inherente al desarrollo discursivo supone, para la argu-
mentacin, la constitucin de esquematizaciones del auditorio, del orador, y de lo real en constante ajuste, contra-
rias a la idea de un auditorio universal. Queremos destacar que ninguno de estos autores opera sobre el concepto de
dimensin argumentativa del lenguaje, y aun as ofrecen estas distinciones. Ms adelante se presenta la concepcin
de dimensin argumentativa del lenguaje que las autoras proponen.
18. En Orator, Cicern se propone crear una genealoga de la retrica latina, delimitando, por un lado, sus antecedentes
propios en el mundo romano y, por otro, especificando las deudas tericas (por nombrar slo un caso, el desarrollo
del mtodo dialctico) y prcticas (por ejemplo, las posibilidades de consecucin de pruebas para las causas) atri-
buidas al pensamiento griego en la constitucin del saber retrico.

22
compatible con lo apto para persuadir y la oportunidad para hacerlo. Finalmente, siempre
que esa forma est controlada por la fides retrica, esto es, por la fe, por la creencia que es
capaz de suscitar la palabra19.
En este escenario retrico, que con fines simplificadores podemos resumir en la pro-
duccin de Cicern, la subjetividad no es una mirada relativa de la funcin-orador sobre lo
real, sino un despliegue, desde fuera del discurso hacia l, del desarrollo de la imagen del
orador que se desea proyectar. Esta imagen, slo en una instancia metodolgica posterior,
se disemina por el espacio argumentativo del discurso como expansin de las pasiones di-
seadas e inscriptas en el cuerpo y la gestualidad del orador. Las pasiones se muestran a la
vista y al odo (a la manera de un montaje escnico que adopta como escenario el cuerpo
del orador-actor) y representadas por l, por contagio, alcanzan y ponen en movimiento las
pasiones del auditorio.
En consecuencia, la argumentacin es una dimensin de la palabra persuasiva y toda
palabra lo es o busca serlo, no un sobreaadido a la superficie desnuda del lenguaje. No se
trata, entonces, de un plus que se agrega, ni una figura que se disea para ser compatible
con la idea.

Resulta evidente que optar por clasificar los escritos segn tipologas textuales con-
duce a considerar la palabra producida como una palabra estable, despojada de su dimensin
dialgica. Las preguntas que se imponen son las de si es posible pensar la argumentacin en
una tipologa textual, si se sostiene la existencia de una realidad no mediada por el lenguaje,
en tanto que no se presupone un sujeto que la produzca, y adems si es posible conciliar la
transparencia del lenguaje como resultante de la exclusin del sujeto productor y del audi-
torio al que se orienta la palabra con la argumentacin.
En sntesis, en la planificacin lingstica de la escuela media argentina la palabra es
reducida a su materialidad lxica. Considerada una seal una forma siempre idntica a s
misma, que est en el texto (un conjunto de oraciones) para ser reconocida conlleva a no
considerar en la enseanza la dimensin argumentativa de la palabra. En el marco de estas
puntualizaciones, no hay palabra-otra, no hay palabra previa a la aparicin de la palabra
propia, slo hay procedencia y origen. Del silencio a la palabra. Asimismo, tampoco hay
palabra ajena, no hay un ya dicho a ser considerado, ni un por decir como horizonte. De
la palabra al silencio.

En contraste, un supuesto primario del pensamiento retrico que asumimos consiste


en considerar que ninguna produccin discursiva entabla una relacin de transparencia con
la realidad que disea y enuncia, al mismo tiempo que no puede anularse como producto.
Implica tanto un sistema construido segn categoras, esquemas de percepcin y de apre-
ciacin como de un conjunto de reglas de funcionamiento que conducen a las condiciones
mismas de produccin de la palabra. La relacin del enunciado con la realidad que remite
a lo que l mismo plantea como real al constituirlo en un referente fuera de s mismo se
construye segn modelos discursivos y divisiones intelectuales propias de cada situacin de

19. Pragmatistas como Rorty plantean que las creencias son hbitos de accin para dar satisfaccin a nuestros deseos.
Abordar las creencias como mbitos de accin y no como representaciones, y las palabras como herramientas y no
como representaciones, torna til la pregunta acerca de si estamos descubriendo o inventando, haciendo o encon-
trando. Cf. Prez (2006).

23
produccin. Las producciones verbales obedecen a procedimientos de construccin en los
que se emplean, por ejemplo, conceptos de sus productores y donde se trazan las reglas de
escritura constitutivas del gnero que, al mismo tiempo, regula el discurso. Lo real adquiere
as un sentido nuevo: aquello que es real, en efecto, no es (o no es solamente) la realidad que
seala el discurso sino la forma misma en que lo enfoca dentro de la historicidad de su pro-
duccin y la estrategia de su escritura. Se trata, entonces y en principio, de una puesta entre
parntesis de la posibilidad de divisin intelectual entre contenido y forma en el lenguaje.
Si el campo de la Retrica, desde su latinizacin en adelante, ha subvertido la rela-
cin aristotlica del lenguaje con el mundo y del sujeto con los modos de apropiacin de lo
real, hemos buscado elucidar la tensin que entre estas dos posiciones sigue presente en la
relacin entre la formacin lingstica ofrecida en la enseanza media y las demandas de la
Universidad en la escritura acadmica.

El quinto concepto clave del marco conceptual de este Programa es el de regulacin.


La formacin gramatical en la escuela media ha tendido a desarrollar los aspectos regulati-
vos del lenguaje, pasando por alto el par terico-metodolgico en el que se inscribe: aquel
que distingue lo regulativo de lo constitutivo en el lenguaje. De acuerdo a la naturaleza del
polo sobre el que se organice el trabajo, resultan puntos de vista diversos sobre los conceptos
de gramtica de una lengua y los modos derivados para su enseanza.
Observada esta cuestin en el marco de las polticas del lenguaje, es frecuente si se
opta excluyentemente por el polo regulativo partir del supuesto de que existe una relacin
natural, y por lo tanto no conflictiva, entre lenguaje y territorio. Desde una perspectiva como
esta, es posible formular polticas lingsticas partiendo de la base de que en un mismo te-
rritorio la gente habla sustancialmente la misma lengua. Pero sabemos que el conflicto se
presenta cuando coexisten en un mismo territorio lenguas diferentes o la misma lengua
es hablada en territorios distintos. En situaciones conflictivas la funcionalidad asignada
a la lengua es la tradicional: se recupera el concepto poltico de unificacin lingstica, tra-
ducido tcnicamente como estandarizacin. De la operacin de estandarizacin resulta el
concepto de lengua estndar.
En este sentido, la primera metfora de ocultamiento consiste en que la unificacin
lingstica, un concepto que pertenece al espacio poltico en tanto implica la intervencin
estandarizadora del estado como estrategia para la construccin de una identidad nacional,
se desplaza hacia el espacio poltico-cultural, desde el momento en que se vela tanto la
intervencin manifiesta del Estado sobre los usuarios de una lengua como la relacin de
dominacin de la lengua del Estado sobre las lenguas de las minoras. El efecto-ficcin que
parece aceptarse es la existencia sin discusin en un mismo territorio de un orden lingstico
comn en el que las diferencias evidentes sern consideradas solo variaciones de registro20
y, por ende, sin significacin ni impacto sobre el orden lingstico fijado.
Si la estandarizacin supone la imposicin de un orden lingstico comn, un opaca-
miento de las relaciones de dominacin de la lengua fijada por el Estado frente a las otras
que ocupan el mismo territorio, es precisamente porque el concepto de estandarizacin me-
taforiza la homogeneizacin lingstica, y presupone una relacin natural entre lenguaje y
territorio. La homogeneizacin se sustenta as en los presupuestos de que, por un lado, existe

20. Nos referimos a conceptos tales como registro formal o informal, ideolecto, sociolecto, lengua vulgar, culta, lengua
oficial/dialecto, altamente difundidos por la escuela media argentina.

24
una norma y un acceso isomrfico a ella, y, por el otro, en el presupuesto de que un territorio
preexiste a todo proceso de representacin y es, por principio, homogneo. En tanto, en el
proyecto de estandarizacin de una lengua la regularizacin funciona como instrumento
racionalizador e inevitable para sistematizar la escritura. Ahora bien, implica la norma
impuesta a partir de un proceso de regularizacin, en todos los casos, la idea de ajuste, y
eventualmente la de reforma? Esta preocupacin se manifiesta explcitamente en el proble-
ma de saber cmo se regularn las prcticas de escritura en esa lengua.
De este modo, en una relacin tal entre homogeneizacin, estandarizacin y norma,
la correccin emerge como una tpica central en la gramtica. En esta tpica, lo correc-
to se confunde con la norma, y la norma est sustentada y a la vez sustenta una determinada
concepcin de gramtica. En este sentido, la gramtica correcta de una lengua ser la resul-
tante de un proceso de descripcin del uso, de fijacin de esa descripcin y, por supuesto,
de eliminacin del error. As, se seleccionan, de todas las posibles, las emisiones consi-
deradas pertinentes, se reconocen los casos, se fijan los usos, y se organizan conforme con
registros y modalidades que la propia gramtica disea. En ltima instancia, se legitima el
estatuto del uso en la comunidad. Pero, cul es el uso? Sin dudas el seleccionado por la
gramtica. Fijada de este modo, el circuito se completa con el impacto sobre los usuarios y
se le asigna al sistema escolar el fin ltimo de ser agente del proceso de homogeneizacin.
En este crculo, la norma es la variedad elegida como patrn, y la escuela, el medio de trans-
misin y perpetuacin del orden instituido por la correccin en el lenguaje. Un lenguaje que
ser el hablado por una comunidad en el mismo territorio.
Se puede considerar, por caso, que en una relacin tal entre lengua y territorio, la deno-
minacin de espaol americano empleada en el siglo XIX abarca dos sentidos. El primero
equivale a una lengua que sirve a todo el territorio de Hispanoamrica en lugar de hacerlo solo
para una regin o un conjunto de habitantes, y el segundo el de una lengua que funciona como
smbolo de identidad, en realidad un principio de agrupamiento para territorios dispersos.
Ahora bien, si se centra la mirada en una lectura de la correccin como objeto cultu-
ral, este proceso de naturalizacin entre lengua y territorio se disuelve. Desnaturalizar la re-
lacin implica considerar la correccin como un dispositivo de racionalizacin identificable,
pero no independiente de proyectos que disean territorios, institucionalizan prcticas, re-
gulan y reglan lo decible genricamente e instituyen modos del decir social. La correccin,
inscripta tradicionalmente en el campo especfico de los estudios gramaticales, emerge aqu
como dispositivo que detiene el poder disgregador de la variacin lingstica y garantiza la
unidad requerida por el proyecto unificador.
As, la reafirmacin de un territorio como identidad cultural y poltica diferenciada
va unida a la preservacin, normalizacin y difusin de su lengua. Y esto es posible en la
medida en que la norma elegida disuelve el conflicto entre identidad y diferencia explicita-
do en la existencia misma de variedades lingsticas. Los usos citados en los relevamientos
de las gramticas manifiestan variedades lingsticas coexistentes, pero esta diferencia se
resuelve por el criterio que la norma sostiene, relativo a la seleccin del uso correcto. Una
lengua es entendida en esta configuracin como patrimonio forma privilegiada de mante-
ner viva la memoria y como ncleo de identidad. Es la lengua el dispositivo que posibilita
imaginar un territorio, ya que, pertenecer a l es hablar la lengua comn y quien la domina
se inscribe como hablante y habitante de ese territorio. Se plantea una correspondencia en-
tre comunidad lingstica y comunidad territorial garantizada por el poder racionalizador de
la norma. Ella disear un territorio homogneo para una comunidad hablante homognea.

25
Sobre tal metfora de ocultamiento se fundaron los proyectos decimonnicos hispa-
noamericanos que, al opacar las relaciones entre lenguaje y territorio inherentes a las fron-
teras nacionales, opacaron tambin las relaciones coloniales entre Espaa y Amrica. En el
espacio de la emergente nacin argentina, Sarmiento, sin embargo, puso de manifiesto que
la preocupacin por la lengua era una cuestin para-literaria y para-lingstica, comprendi
las exigencias que impona el capitalismo a la lengua dado que, si el capitalismo supona la
insercin de las masas en el mercado productivo, difcilmente esto podra lograrse si antes
no se aseguraba un mnimo de educacin que permitiera no slo comprender las transforma-
ciones tecnolgicas y cientficas sino tambin operar productivamente sobre ellas.
En el siglo XIX esta situacin llev a que las lenguas nacionales hispanoamericanas
se vieran obligadas a protagonizar una instancia de modernizacin, compelidas por una cada
vez ms urgente necesidad comunicacional. A partir de este momento, entonces, estructu-
ra sintctica y ortogrfica se simplifican, y se institucionalizan en gramticas que comienzan
a difundirse a travs de la escuela como medio masivo alfabetizador.
En este sentido debemos recordar que la necesidad de reforma del espaol haba
llevado tanto a Espaa como a Chile a producir una reforma de la ortografa castellana21.
Sin embargo, dicha reforma fue resistida en Chile y en el conjunto de la Amrica hispana22.
Es decir que el problema de la lengua encerraba sin lugar a dudas una cuestin
poltica. El sentido de americanidad se dibujaba en una lengua propia que tena por objeto
distinguir a estos europeos americanos, partidarios del progreso y de las nuevas ideas, de
su lengua materna, la de una Espaa detenida en el tiempo y sumida en el atraso. Pero no
se trataba slo de un problema inserto exclusivamente en el terreno cultural, dado que se
pretenda que fuese tarea del Estado adoptar como lengua oficial esa nueva ortografa ameri-
cana que, a partir del uso administrativo, construira la unidad idiomtica. En consecuencia,
la lengua adquiere un carcter institucional que se ligar directamente al desarrollo de las
instituciones democrticas.
Modificacin de la lengua y democratizacin de la sociedad se consolidan como dos
cuestiones que avanzan juntas en la medida en que no se puede pensar una sociedad demo-
crtica que previamente no convierta en alfabetizados a todos sus ciudadanos. Y para lograr
este objetivo era imprescindible simplificar la lengua, vehculo necesario para difundir la
civilizacin, es decir, el progreso23.
En el siglo XIX la comunidad de letrados de Amrica Latina emergi como una mul-
tiplicidad de voces posibles que entre nostalgias y utopas construyeron diferentes diseos

21. Como indicara Sarmiento, en su trabajo sobre educacin popular:


la reforma ortogrfica fue promovida en Espaa y en Chile por hombres que se ocupaban de la enseanza prima-
ria; que su objeto era simplificar la enseanza de la lectura, cuyas dificultades sentan prcticamente, y ahorrar a
la generalidad una ciencia intil. El fin era generoso, popular [...]. EP: 418.
22. Agrega, adems, Sarmiento:
La reforma ortogrfica en la Habana huele a insurreccin contra Espaa; y la injerencia de espaoles en Chile en
el asunto, dejara comprender que as lo entendan tambin por ac. EP: 420.
y en Espaa la autoridad de la reina intervino para estorbarla. Idem, 418.
23. Por eso Sarmiento, ante el fracaso de la reforma ortogrfica del castellano tanto en Espaa como en Chile, dir:
Se reformar, cuando las gentes de letras tengan un poco de amor a la enseanza popular, a la difusin de otras
luces que las variedades que componen nuestra ciencia hispanoamericana, y nuestro apego a la democracia que
triunfa y se establece definitivamente en el mundo, haya dado vida y espritu a nuestras instituciones republi-
canas. Se reformar, en fin, cuando nuestros principiantes de libreros editores comprendan que el nico medio
de hacer concurrencia a la librera espaola, que inunda nuestros mercados y ha de ahogar ms tarde la librera
americana, sera el adoptar francamente una ortografa puramente americana, fcil y sencilla, de manera de for-
mar el gusto del pblico, y excluir o desfavorecer los libros exticos. EP: 422/3.

26
cartogrficos sobre territorios identitarios. En la medida en que toda cartografa es una cons-
truccin posible, ella es, a su vez, una cuestin poltica. La voz de Sarmiento refuta la met-
fora argumentativa del Estado espaol del nico modo en que se puede, con otra metfora:
la ortografa puramente americana. Instaura nuevamente el crculo: una lengua, un territorio.
En un mismo territorio se habla la misma lengua. Colonialismo espaol vs. colonialismo del
espaol americano sobre las lenguas originarias.

En nuestro siglo cabra preguntarse: cmo conviven 6000 grupos etnolingsticos en


los espacios territoriales de los 200 Estados existentes? Estas cifras manifiestan por qu la
ficcin una lengua:un territorio no resulta funcional para un proyecto unificador, de modo tal
que es necesario inaugurar, despus de la etapa de creacin de los grandes relatos denomina-
dos naciones, una nueva ficcin: la comunidad de lengua y de destino, la internacionalizacin
del espaol. Esta nueva metfora conlleva el ocultamiento del hispanocentrismo, de la di-
mensin poltica e ideolgica de la promocin del espaol desde la prensa, la Real Academia
Espaola y el Instituto Cervantes. Un ocultamiento que presupone la transferencia al terreno
cultural del proceso hegemnico y de la universalizacin del trmino cultura, ms all del
derecho a la autorrepresentacin que toda cultura exija en torno al ncleo que la define, en
tanto no hay cultura que no sea especfica. La hegemona, sabemos, no se anuncia, se ejerce.
En la misma direccin, en los dos mayores mercados lingsticos de Amrica, Esta-
dos Unidos y Brasil, el control del espacio editorial de la enseanza del espaol como lengua
extranjera cumple el mismo rol que la escuela para las polticas lingsticas de los Estados
nacionales. Como vemos, una lengua es ms que el lxico panamericano (publicacin 2006
de la RAE) y una poltica lingstica es ms que la imposicin de una variedad hegemnica.

Llegados a este punto, en trminos de polticas del lenguaje, las reglas regulativas
son aquellas que orientan la conducta de los usuarios para un desempeo ms adecuado,
correcto o eficaz. Corresponden al deber ser en tanto pautan comportamientos en trminos
de criterios sociales o socioeducativos, histrico-polticos, estticos, geogrficos. Lo regula-
tivo que se identifica con lo correcto en las gramticas normativas, por tanto, pertenece a
una institucin externa, ya que se constituye a travs de una serie de postulados.
En contraste, las reglas constitutivas el segundo polo del par regulan intrnseca-
mente el funcionamiento de un sistema: las categoras, las funciones y las relaciones; co-
rresponden al ser en tanto lo constitutivo pertenece a la gramtica misma; su violacin es
descripta por los gramticos y no producida por los hablantes, que no pueden violar reglas
que pertenecen a la naturaleza misma del lenguaje.
Los hablantes pueden violar las reglas regulativas y su violacin no produce agra-
maticalidad sino grados de aceptabilidad. As, por ejemplo, un enunciado como se equi-
voca quien dice hubieron grandes fiestas en lugar de hubo grandes fiestas, supone que la
escuela es el aparato privilegiado de estandarizacin de la lengua, en el sentido de que im-
pone una variante, la que la institucin misma selecciona como de prestigio. Esta operacin
estandarizadora parte de cierto optimismo pedaggico basado en los siguientes supuestos
relativos a que:
1. los errores existen objetivamente, son discretos, es decir: pueden ser identifica-
dos, clasificados y corregidos sin residuos;
2. todos los errores provienen del desconocimiento de la norma legtima y
3. para corregir el error basta con conocer la regla (regulativa).

27
Es as que el error tampoco es un dado de antemano al punto de vista grama-
tical adoptado y la intervencin docente estar orientada por cul sea la concepcin
de regla con la que est trabajando. Ante un uso del trmino alternativa considerado
incorrecto, la intervencin docente normativa puede guiarse por la siguiente entrada de
diccionario:
Alternativa: Es la posibilidad de escoger entre dos caminos. Es grave im-
propiedad, por tanto, decir: Me encuentro entre dos alternativas; habra
de ser: Ante una alternativa/la alternativa de. o de..
Tambin es impropio el uso que aparece en el siguiente ejemplo: Rogn-
dole urgentemente que convocara al Concilio de Trento, como nica al-
ternativa, en previsin de la guerra civil. Debi escribirse posibilidad,
recurso, remedio. [Seco: 1964]24

Si por el hecho de responder a la propia naturaleza del lenguaje, las reglas constitu-
tivas son inviolables, el gramtico llega a ellas mediante hiptesis acerca de cmo funciona
el sistema de la lengua. Si esas hiptesis permiten describir las regularidades, es decir, si
coinciden con los datos, son aceptadas provisoriamente, y para explorar sus lmites, se pro-
cede mediante la invencin de secuencias no gramaticales (las formas con asterisco) tales
como *hay las flores en el jardn (frente a hay flores en el jardn). Como es evidente, ningn
hablante produce aquella forma, mas es necesaria para explicar por qu esta ltima (hay
flores) es legtima.
Consecuentemente, es posible realizar una distincin metodolgica vinculada con la
enseanza: describir frente a inscribir. Si describir consiste en identificar unidades y esta-
blecer sus relaciones, inscribir implica remitir ese caso a un sistema de relaciones. As, dada
la forma hay flores en el jardn, el anlisis en trminos descriptivos se basa en identificar
las unidades como pertenecientes a clases de palabras (verbo, sustantivo, preposicin, etc.),
sus funciones sintcticas especficas (objeto directo, circunstancial, por ejemplo) y las re-
laciones sintagmticas en que intervienen. Si nos centramos en el verbo, segn un criterio
sintctico-funcional, haber es descripto como verbo impersonal transitivo con objeto direc-
to obligatorio. Pues bien, tal descripcin como dijimos arriba da cuenta de la distribucin
admitida de los complementos de haber; no da cuenta del porqu del asterisco en *hay las
flores en el jardn (cuestin que remite a inscribir). Una cuestin que, para ser explicada,
requiere la identificacin de un rasgo definido/no-definido en el sintagma objeto; y as, el
valor definido no puede ser admitido en el objeto de haber25:
hay flores (no definido)
*hay las flores (definido)

De modo que el establecimiento de tales rasgos refina el anlisis ya que aporta ms infor-
macin acerca de los posibles elementos/construcciones que los verbos transitivos admiten
en sus objetos (a partir de unidades los rasgos que no son propuestas ad hoc, para este
caso, sino hipotetizadas como propiedades mnimas de la lengua y, por ello las palabras
son entendidas como conjuntos de rasgos, es decir, conjuntos de propiedades sensibles a

24. El subrayado es nuestro.


25. Observaciones del mismo tipo pueden realizarse sobre la concurrencia entre ciertos verbos y adverbios (en particu-
lar, la cuantificacin de eventos): corre mucho/*nace mucho.

28
sus relaciones mutuas). Este es una muestra elemental de inscripcin del dato descripti-
vo en la explicacin del sistema26 cuyo tratamiento en la enseanza requiere de anlisis
identificativos (por los que ha optado el discurso pedaggico) y anlisis constructivos27
que permanecen ausentes en la curricula. En esta direccin, el Programa busca equilibrar
ambos tipos de anlisis manteniendo sus propiedades distintivas y la particular relevancia
que en cada desarrollo temtico requiera. Con estos lineamientos, abordar la organizacin
de la frase supone una primera entrada segn la cual -si se considera que ella expresa una
predicacin- la presencia de argumentos, la omisin, la presuposicin y el orden en que los
argumentos ocurren provocan efectos de sentido explicitables con la intervencin docente
sobre el orden de la redaccin. En este orden, la intervencin se centra en la estructura in-
formativa y los efectos posibles (lo constitutivo en el orden oracional). Una segunda entra-
da, en el orden de la escritura, interviene sobre la inscripcin de la relacin entre el lxico
y la sintaxis en el gnero discursivo particular de que se trate. Un concepto de sintaxis
genrica donde la mediacin del gnero propone la organizacin de los enunciados y los
modos de distribucin y grados de prominencia de los argumentos a partir de la figuracin
constitutiva (cuyas variables intervinientes son, para la escritura acadmica por ejemplo, la
orientacin, el tipo de dialogismo planteado con colegas, escritos previos propios y ajenos,
teoras en discusin en el mismo paradigma, paradigmas en pugna, temas, tpicos y pro-
blemas en el sistema de creencias).

Desconocida la dimensin argumentativa del lenguaje, desatendido el concepto de


punto de vista, pasada por alto la mediacin del gnero28, y por consiguiente separada la
sintaxis de este ltimo, la escuela media ha focalizado los aspectos exclusivamente regula-
tivos del lenguaje necesarios mas insuficientes para resolver la distancia existente entre la
formacin lingstica adquirida y la requerida para comprender y producir textos acadmi-
cos en la Universidad. En correspondencia con ello, el ingresante universitario posee una
competencia lingstica resultante de una operacin de reduccin en la que se neutralizan
en el mismo procedimiento tanto la distincin oracin-enunciado como la distincin regula-
tivo-constitutivo en la medida en que se propone un trabajo sobre el sistema y se opera, en
cambio, sobre el uso; y en la que los estudios gramaticales se limitan a un modo de entender
la gramtica descriptiva que focaliza el anlisis identificativo, hecho que conduce a consi-

26. Nos referimos en este caso a los denominados SN-desnudos (sintagmas nominales sin determinante) cuya distri-
bucin tiene propiedades especficas diferenciadas de los sintagmas nominales con determinante. Resulta de ello
que se requiere la discriminacin de dos tipos de SN conforme a las estructuras sintcticas en que ocurren y a las
operaciones sintcticas a las que pueden ser sometidos.
27. Anlisis identificativo (ejercicios de gramtica identificativa): Analizar sintcticamente las siguientes oraciones.
Anlisis constructivos (ejercicios de gramtica no identificativa): a) Tratar de construir una secuencia en la que un
verbo de una interrogativa indirecta sea un infinitivo transitivo. Adems el objeto directo de ese infinitivo ser un
pronombre relativo. Dira/s que estas condiciones son compatibles en espaol? Razone/ la respuesta cualquiera que
sea, b) Construya una oracin transitiva en la que el objeto directo sea una subordinada sustantiva. Dicha oracin
transitiva deber contener adems un complemento predicativo de ese objeto directo. Cf. Bosque, Ignacio. (1995).
28. La Ley Federal de Educacin y la Ley Nacional de Educacin, por caso, fijan la argumentacin como un contenido
a desarrollar en los niveles de enseanza de la lengua. La seleccin del trmino fijar no es arbitraria en la medida
en que se incluye a la argumentacin en una lista no ordenada de temas que, se supone, describen la naturaleza
intrnseca del lenguaje. Paralelamente, el campo en expansin de la enseanza de espaol como lengua extranjera
(subsidiaria de cuestiones tales como la mundializacin de las comunicaciones y la poltica lingstica de expansin
del estado espaol) propone la formacin del estudiante de espaol/lengua extranjera en las habilidades necesarias
para una produccin y comprensin competente. Sin embargo, al tomar contacto con materiales editoriales des-
tinados a los docentes y estudiantes de espaol/lengua materna y espaol/lengua extranjera campos en los que

29
derar que existe una gradacin de complejidad entre oracin y enunciado29. Se eleva as a
una disputa entre paradigmas (textualistas/no-textualistas) y al supuesto de un nico modo
de abordar el lenguaje lo que en definitiva es una cuestin de punto de vista metodolgico
que un marco conceptual organizado en torno de los conceptos clave destacados por este
Programa puede desactivar.

Vuelta la mirada sobre el marco conceptual, resta poner en relieve tres conceptos
clave estrechamente vinculados: sujeto cultural, decir institucional y retrica/s de la ins-
titucin.
En toda palabra producida se instauran sujetos de lenguaje y de cultura. En el primer
caso, el lenguaje les suministra a los hablantes un mismo sistema de referencias personales
del que cada uno se apropia por el acto de decir. En cada ocasin y empleo, no bien es asu-
mido por su enunciador, ese sistema de referencias se vuelve nico y singular. Es decir, las
formas lingsticas disponibles son las mismas para todos los hablantes y los contextos30,
pero la subjetividad individual es nica, y busca emerger como tal cada vez, forzando las
selecciones y combinaciones permitidas por su lengua31 para mostrar ese decir singular que
la exprese. No obstante, como esa subjetividad se ha constituido como resultado de un
proceso de individuacin para el que han sido necesarias la confrontacin y coexistencia
con otros, el sujeto resultante pertenece tanto al orden de lo individual como al orden de lo
social; es un sujeto cultural cuya palabra, en consecuencia, es propia y ajena. Es palabra que
expresa por primera vez al sujeto y palabra expresada ya por otros cuando se la pronuncia32.
En sntesis, cuando un sujeto habla, en su decir se instancia el sujeto de lenguaje, y en lo
dicho, el sujeto cultural.
Ahora bien, en lo dicho, se escucha a la vez un ya dicho desde siempre: los pactos
deben ser observados. Desde el anonimato de la firma, sin atribucin de propiedad, la orden
institucional obliga a sus agentes a aceptarla como dicha desde siempre. Se trata de un enun-
ciado rector que organiza los lugares de los componentes intelectivos y afectivos de esa sub-
jetividad individual y social que constituye el sujeto cultural. Esa orden institucional figura
como correlato lo aceptable/lo rechazable (la Ley), lo posible/lo imposible, lo pensable/lo
impensable, lo creble/lo increble, aquello por lo que se vive y lo que se muere. Instituido

la lengua como objeto de enseanza se aborda con propiedades diferentes y especficas se evidencia una misma
operacin de reduccin del lenguaje a lo estable e idntico: la expulsin de la dimensin argumentativa, retrica,
del lenguaje y el ocultamiento subsecuente de dos rdenes de mediacin que una lengua ofrece al hablante; y en
particular la reduccin de uno en otro.
En este marco, tanto en la enseanza de espaol/lengua extranjera como en la enseanza de espaol/lengua mater-
na, se evidencia que aun con la incorporacin efectiva de los estudios de la palabra en circulacin el tratamiento
del lenguaje propuesto reduce la segunda mediacin a la primera.
29. El argumento sostenido en observaciones tales como no alcanza con las respuestas gramaticales para explicar
ciertos problemas textuales o hay que hacer un salto cualitativo al texto puesto que el anlisis oracional (identifi-
cativo) es insuficiente.
30. Recordemos el primer orden de mediacin al que ya hemos aludido.
31. Nos referimos aqu al hecho de que las unidades lingsticas y las relaciones combinatorias posibles entre ellas
responden a las reglas constitutivas de la lengua de que se trate.
32. Citamos un caso: en un manual de enseanza de espaol como lengua extranjera escrito y editado por espaoles,
cuando se plantean las actividades lingsticas desarrolladas por los hablantes en Latinoamrica, se alude a que en
nuestro territorio se escribe literatura tnica. Los textos literarios elegidos versan, por ejemplo, sobre el pan (no
se trata, por cierto, de odas minimalistas al estilo de Pablo Neruda, sino del refranero popular: el pan y las ganas
de comer). Es decir, el sujeto cultural que se disea en estos manuales cuando el tema es lo latinoamericano, es
el estereotipo del tercer mundo empobrecido, desordenado, hambriento y sucio diseado desde una mirada colonial.

30
por el lenguaje, el mercado discursivo en el que la circulacin de la palabra est vigilada
pone en juego espacios estructurados con agentes propios. En ellos la energa se agita para
disear objetos e instituciones: las ideas se plantean en oposicin, las prcticas se heredan
de otras prcticas y conducen a la legitimacin de aquella palabra que confiere un estatuto
de reconocimiento a los agentes que operan en esa institucin. Podemos afirmar que toda
institucin es lenguaje, se funda en el lenguaje y funda lo real para la institucin. Podemos
decir entonces que toda sociedad existe por la institucin del mundo como su mundo o de
su mundo como el mundo.
La economa de discursos resulta entonces un juego, un proceso simblico, una fic-
cin. Su marca esencial, aquella que une a cada sujeto con su sociedad, con los aliados en
y de su sociedad, y funda la creencia en el poder toma lugar en un discurso prefabricado,
el discurso instituido, el discurso de la Institucin. Este discurso no es precisamente el del
sujeto y las instituciones emergen como unidades tpicas del poder. En este universo no hay
ningn rasgo caracterstico de humanidad, no hay palabras. Sin embargo, en l se produce
un efecto ficcin, un como si las instituciones hablaran.
La ficcin en esta construccin no es una mentira sino una figura veritatis. Una figu-
ra de la verdad, un montaje que vehicula un sistema de creencias. Esta verdad se presenta
siempre como versin: un intento de rodear desde ngulos diversos una totalidad que por
definicin no puede ser nombrada por completo.
La institucin propone por lo tanto una visin de la sociedad que es a la vez trans-
parente y opaca. La transparencia se origina en la nitidez con que se exponen los valores
y las regulaciones que se imponen para conservarlos. Sin embargo, esta transparencia es
falsa dado que en espacios no pasibles de debate pblico se toman las elecciones bsicas, se
instauran las tradiciones fundantes, se practican los cortes histrico-polticos que son el ar-
gumento de esta narrativa impuesta y se definen las exclusiones e inclusiones vlidas dentro
del sistema que organiza a los actores sociales y sus modos de decir.
Se instancia, as, en el decir del sujeto cultural un conjunto complejo de normas e
imposiciones diversas que operan contra lo aleatorio, que indican los temas aceptables, las
formas tolerables de tratarlos e instituyen una jerarqua de legitimacin (de valor, de distin-
cin, de prestigio) en un marco de aparente homogeneidad.
El discurso social se funda en la relacin que supuestamente mantiene con la reali-
dad. Pensado como una prctica discursiva que intenta dar cuenta de ella, ha sufrido a lo
largo de los siglos la presin institucional de hacer como si la mediacin del lenguaje hubie-
ra sido a priori expulsada. No obstante es imposible sustraerse a tal mediacin ya que ella
funda la sociedad: sus objetos, sus sujetos, sus lazos y contratos. Es decir, la Ley entendida
como valor institucional que organiza un juego de saberes en los que la verdad no es ms

En el mismo sentido y en otro campo de discusiones culturales, las construcciones Occidente y Lejana Asia en
el tono irnico de Eagleton (2001: 122-123):
[] segn George Steiner, lo que verdaderamente acaba en San Petersburgo son los cafs:
Nuestra Europa es todava, en un grado pasmoso despus de tantas crisis y transformaciones, la del Imperio roma-
no-cristiano []. Si trazas una lnea que vaya desde Oporto, en el extremo Oeste de Portugal, hasta Leningrado,
pero no, por cierto hasta Mosc, dentro de ese espacio podr usted ir a un lugar llamado caf, con peridicos de toda
Europa, y podr jugar al ajedrez o al domin y estarse all sentado el da entero charlando, leyendo o trabajando
por el precio de una taza de caf o de un vaso de vino. Mosc, que es donde empieza Asia, jams ha tenido cafs.
Karney, Richard, Visions of Europe, Dublin, 1992, p. 43).
Eso, mientras saboreas tu caf en San Petersburgo te puedes permitir pensar por un momento en aquellos de la
Lejana Asia que, privados de cafena y domins, se sumergen poquito a poco en la barbarie.

31
que una figura de verdad institucional: un diseo, una trama discursiva en la que se ha es-
tablecido un contrato, un lazo legal entre sujetos institucionales y una palabra evaluada.
Esta evaluacin opera en un marco socialmente establecido. Todas las prcticas sociales
(histrica, filosfica, literaria, artstica, antropolgica, etc.) entendidas como instituciones
de una prctica, ponen en escena diversos juegos de controles signados por lo decible ge-
nricamente. Esta matriz genrica actualiza, por un lado, el decir social de una poca y, por
otro, la memoria de ese gnero que marca, data, instituye, ordena este juego a travs de la
figura y la voz de su agente. Cada prctica sostiene y otorga atribuciones a aquel agente que
podr escribir su palabra para instaurar un real: un discurso retricamente organizado en
el que se pautan inclusiones y exclusiones y desde el cual se evala qu es lo que hay que
decir. La Retrica, ltimo concepto clave del marco conceptual que destacamos, es conside-
rada, consecuentemente, como esa forma discursiva que se da la institucin para disear sus
espacios y disearse. Y las estrategias institucionales constituyen, finalmente, estrategias
retricas, retricas de la institucin y de sus prcticas.

Un Programa de intervencin lingstica para la escritura acadmica33

En las ctedras correspondientes a los primeros aos de las carreras universitarias se


hace evidente que la escritura emerge como un obstculo en el recorrido de acceso al co-
nocimiento y sus modos de produccin. El estudiante se enfrenta a un trabajo intelectual al
que, por lo general, no est habituado, tal como la lectura de textos completos sobre los cua-
les realizar operaciones de seleccin, el encuentro con unidades de publicacin que suponen
tanto un conocimiento de la terminologa y de la retrica genrica especficas al discurso
del saber implicado como de la correspondiente presentacin escrita de trabajos. En esta
direccin, en la iniciacin al trabajo acadmico, se evidencia en un grupo representativo de
alumnos suprimir un conocimiento restringido de las convenciones en el dominio escrito,
dificultades en la organizacin de la estructura de frase y, en particular, en la comprensin
de consignas de trabajo. Es en este marco en el que se propone el Primer Ciclo de este Pro-
grama, articulado sobre los dficits detectados, con la finalidad de que cada participante
objetive sus dificultades y opere con el conocimiento de instrumentos para resolverlas, a
partir de una intervencin lingstica especfica34.
En la organizacin del trabajo que el Programa Universitario de Alfabetizacin y
escritura Acadmica propone se parte de la distincin, en el mbito de la escritura, de tres
rdenes: oracin, enunciado y gnero discursivo. En el primero, el inters se centra en la
distribucin de la informacin en la frase a partir de la conceptualizacin de los principios
reguladores de la relacin lgico/semntica predicado-argumento, para establecer, a partir
de sta, las estructuras determinadas por las clases de palabras en nuestra lengua. Es en esta
relacin en la que es habitual encontrar uno de los mayores obstculos para la comprensin

33. El trmino Programa no alude aqu a una planificacin de contenidos, esto es, un conjunto de temas con biblio-
grafa ad hoc, sino a un conjunto de acciones sistemticas con fines especficos y a la vez una estructura dinmica
abierta a nuevas propuestas que confluyan en el objetivo final del mejoramiento de la escritura acadmica en los
estudiantes universitarios.
34. Los dficits referidos forman parte de los resultados del Proyecto 1HUM269 Escritura Acadmica en el Primer
Ciclo Universitario. Instrumentos de diagnstico e intervencin lingstica, PIP-SECYT-UNR (2009-2012), Cen-
tro de Estudios de Retrica, Facultad de Humanidades y Artes, UNR. Direccin: Dra. Liliana Prez y Dra. Patricia
Rogieri (UNR).

32
de consignas y redaccin de escritos de trabajo y evaluacin (tanto en la resolucin de con-
signas, explicitacin de un tema, como en la presentacin de argumentos a favor o en contra
de ciertos enunciados en la escritura propia o ajena).
En el orden del enunciado como palabra situada en la contextura espacio-temporal
con atribucin de propiedad y socialmente orientada los dficits recurrentes se agrupan en
torno de las relaciones temporales, las relaciones lgicas, las presuposiciones, sobreentendi-
dos y evaluaciones que la seleccin de trminos, conectores y modalidades evidencian. As,
el trabajo se organiza sobre el modo en que se manifiestan dichas tpicas en la seleccin
lxica, el orden de palabras y las estructuras sintcticas.
En el dominio genrico, como primer nivel del Programa, se propone la iniciacin en
la significacin, la organizacin retrica y la operatoria intelectual requeridas por la termi-
nologa del discurso acadmico. De esta manera, la explicitacin y objetivacin del dominio
genrico (y no la distincin contenido-forma) resultan el horizonte ltimo y primero sobre
el que se disean los rdenes de oracin y enunciado, en tanto organizacin sintctica y
organizacin del enunciado se encuentran doblemente determinadas por la opcin genrica
y la dimensin argumentativa del lenguaje.

Primer Ciclo. Tpicas para la intervencin lingstica

El captulo 2 de este volumen, Lenguaje, tiempo y narracin de Federico Ferroggiaro


y Javier Gasparri, busca introducir al ingresante en algunos modos de escritura vinculados
al impacto que el tratamiento del tiempo ha producido en los mltiples espacios de forma-
cin de los estudios sociales. Se centra en el tiempo y sus modos de escritura en el mito, la
historia y la ficcin. Relaciona los relatos antropolgicos, filosficos, histricos, artsticos y
particularmente literarios, en el marco de las retricas de verosimilizacin que los sostienen.
Asimismo, busca entraar las conexiones entre memoria, narracin y novela. En este marco
se instala a la narracin como una praxis social de la cual mito, novela e historia resultan
productos. En el caso particular de la novela dado que los autores sostienen que el tiempo
es una propiedad constitutiva de ella y que el marco general de este Programa asume la
doble mediacin del lenguaje el tiempo se instancia como propiedad constitutiva de los
enunciados que la producen.
Este captulo resulta un exponente de la tpica del Programa que vincula los modos
de decir y los modos de escribir las prcticas. Cualquiera sea la forma en la que esos modos
circulen socialmente no hacen sino destacar lo que el lenguaje en el marco conceptual de
este Programa ofrece como posibilidad a la constitucin del mundo: un conjunto de proce-
dimientos que ponen en relieve, que distancian, que silencian o dan voz (si, por ejemplo, los
materiales documentales se citan o se comentan, completos o fragmentados, en el cuerpo
del escrito o en el apndice), que alternan versiones posibles del mundo que presentan. La
operacin de reduccin a la que obliga el lenguaje, de la que no es posible escapar, es una
operacin que consecuentemente interviene en la ficcin, el mito o la historia, esas formas
de nominar en las sociedades occidentales lo que el lenguaje hace con el tiempo (formas
que son histricas). Narrar, en cualquiera de sus modos, es reducir a la sucesin y encadena-
miento lingstico las tres dimensiones de lo real35 y su inscripcin en el tiempo. Esa lineali-
dad reductora conmina a operar, en la sucesin, con ciertos procedimientos que satisfagan la

35. En el sistema cartesiano, toda entidad consta de tres dimensiones: alto, largo y ancho.

33
reduccin pero proyecten el todo como unidad. Ese efecto de totalidad a partir del fragmento
es producto de la operacin sinecdquica. La sincdoque, entonces, no remite a un aadido
voluntario, dependiente del estilo y los movimientos artsticos, no es forma impresa sobre el
contenido independiente y preexistente a la palabra, sino de una propiedad constitutiva del
lenguaje que condiciona lo que se puede hacer con la palabra.

El captulo 3, Relaciones lgicas y relaciones temporales en la conexin discursiva


de Mara Eugenia Mart, se organiza en torno de distinciones reconocidas en este Programa
tales como oracin/enunciado o significacin/sentido, e instala las relaciones temporales y
las de causa/consecuencia en el horizonte de los gneros discursivos. Para ello parte de los
conceptos de proposicin, oracin y enunciado a fin de reconocer los dominios en que cada
uno opera en el eje significacin/sentido. La idea directriz no se ofrece como la presentacin
de una descripcin de los elementos lingsticos con los que se manifiestan las relaciones
temporales y las relaciones causales, a la manera de un listado de trminos clasificados
como conectores, enlaces o coordinantes. Por el contrario, se presenta una articulacin basa-
da en las relaciones temporales (anterioridad/simultaneidad/posterioridad) y las relaciones
lgicas (causa/consecuencia) y sus modos lingsticos de manifestacin, por lo que las des-
cripciones que se presentan en los anexos son subsidiarias de la orientacin elegida.
En el plan general de escritura de este volumen la eleccin de esta tpica se sustenta
en la decisin del Programa de producir una oscilacin constante entre el polo de la identi-
dad y el de la no-identidad. En particular, desde el polo que aborda el tiempo sobre el presu-
puesto de la no identidad de la palabra a travs de los contextos (captulo 2) hacia los modos
en que las relaciones temporales y causales se manifiestan en las estructuras sintcticas,
sobre la lgica de la identidad de los trminos en el dominio oracional (captulo 3), para en
un tercer movimiento volver al primer polo y resignificarlo.

El captulo 4, Estrategias de citacin en trabajos universitarios. Acerca de cmo,


cundo y por qu citar la bibliografa de Marcela Coria, plantea un doble objetivo: por un
lado, proporcionar criterios de decisin para dirimir acerca de la importancia de citar o no,
segn los casos, cierta bibliografa, as como de establecer convergencias o divergencias
respecto de la palabra referida, un paso inicial al anlisis y explicitacin de los modos de
escritura ofrecidos por el discurso acadmico (objeto particular del segundo ciclo de este
Programa). Por otro lado, busca dar cuenta de estilos de registro y documentacin propios
de los gneros acadmicos de circulacin habitual en la Universidad e indaga acerca de
preocupaciones especficas de la produccin acadmica tales como honestidad intelectual y
compromiso tico con la palabra ajena que todo escrito universitario supone.

El captulo 5, Sobre la organizacin de la frase: estructura argumental y distribucin


de informacin de Silvina Palillo y Anbal Aguilar, se centra en el polo de la identidad lin-
gstica y busca puntualizar los conceptos bsicos necesarios para explicitar la proposicin
en trminos de predicacin, ms especficamente en trminos de relacin predicado-argu-
mento, y los modos de distribucin de informacin que la lengua ofrece, en particular los
argumentos preposicionales (uno de los dficits diagnosticados por el Programa). Para ello
se puntualiza el orden cannico del espaol y algunas de las posibilidades formales de sa-
turacin de argumentos en posiciones no cannicas. En el marco de las consideraciones del
Programa, el objeto ltimo de este captulo es explicitar las opciones ofrecidas por la lengua

34
para la organizacin de la informacin en la frase ante la situacin de escritura. A partir de
estas observaciones, orientacin, silenciamiento y puesta en relieve se reconceptualizan (en
el polo de la no-identidad) como algunos de los criterios de escritura de gran productividad
para la gestin global del texto acadmico.

El captulo 6, Impacto de la puntuacin en la escritura acadmica de Vanesa Con-


dito, orienta el abordaje de los signos de puntuacin en el dominio del trabajo relativo a
la estructuracin de un escrito hacia la disolucin de la dicotoma contenido/forma, uno
de los objetivos centrales del Programa. Para ello, el captulo presenta la puntuacin en el
marco de los problemas especficos de la escritura y la distancia de sus vnculos tradiciona-
les con la oralidad, para poner de relieve su impacto en el decir de la escritura acadmica,
aspectos que resultan irrelevantes en las propuestas normativas tradicionales. Y siguiendo
los lineamientos del Programa, inscribe la puntuacin en el marco de decisiones del autor
relativas a la orientacin, los sobreentendidos y los efectos de lectura que pueden generar
las decisiones retricas.

La presentacin de los captulos 2 a 6 configura y concluye, as, una primera entra-


da al anlisis de criterios de decisin acerca de la saturacin de argumentos en posiciones
cannicas y no, la estructura oracional, la puesta en relieve, la temporalidad de la historia
y el relato, las voces citadas, y las formas de sustanciacin de las relaciones temporales y
causales en el horizonte de la orientacin al lector. Este cierre provisorio constituye una
etapa necesaria para el anlisis de la mutua relacin entre periodizacin de la escritura y
dimensin argumentativa del lenguaje. Esta doble implicacin se inscribe en las decisio-
nes paradigmticas y sus modos de escritura consecuentes. Nos referimos a materialida-
des en el sentido de retricas del decir ofrecidas por los paradigmas de investigacin de
las ciencias entendidas como instituciones de carcter histrico que figuran la verdad
para el campo del saber disciplinar. En ellas se instancian los sistemas de creencia, en
particular, lo que los discursos disciplinares identifican en trminos de marcos tericos y
marcos conceptuales y sus correspondientes modos de comunicacin escrita, que el Se-
gundo Ciclo del Programa tematiza.

El captulo 7, Relaciones de dependencia: el caso de las subordinadas adjetivas de


Julieta Scenna, realiza algunas precisiones acerca de la estructura y el significado en que
pueden sustanciarse las relaciones de atribucin y posesin. Este captulo vuelve a focalizar
el polo del reconocimiento y, por ello, el par estructura-funcionamiento de los elementos en
el orden sintctico oracional. Su inclusin en el Primer Ciclo de este Programa obedece a
que en los escritos de los estudiantes ingresantes se identifican ciertas elecciones recurrentes
que operan como obstculo para la comprensin y produccin de textos: insistencia en el
uso de que, insercin de apariencia forzada de el cual con el objeto ilusorio de prestigiar
la escritura, prdida del referente del relativo, problemas de concordancia entre antecedente
y consecuente y entre este y el pronombre relativo, organizacin de la estructura oracional
con privilegio de la coordinacin (la ausencia de subordinacin provoca este privilegio y
debilita las posibilidades de alternancia con estructuras de subordinacin que mantienen
distintas relaciones de prominencia entre argumentos). Intervenir sobre estos dficits per-
mite el trnsito del polo del reconocimiento hacia el polo de la comprensin, a partir de la
objetivacin tanto de las recurrencias como de las ofertas formales que, para la atribucin y

35
la posesin, proporciona la lengua. Objetivado el conjunto total de posibilidades, el escritor
puede operar sobre su propia produccin con criterios explcitos.

El captulo 8, Algunas consideraciones acerca del lenguaje y sus modos de ver-


dad de Carolina S. Sager, se organiza en torno de la idea de que si representar en el
lenguaje es el simbolizar entendido como volver a presentar, la simbolizacin es el
juego doble entre representar lo-real por un signo y a la vez comprender el signo como
representante de lo real. En la escritura acadmica en particular, ese doble juego se re-
conceptualiza como doble implicacin en el sentido de que la palabra del saber nombra,
representa y da existencia a la zona del mundo a la que ese saber dice describir, explicar,
comprender. Visualizar en un primer acercamiento la objetividad de la palabra del
saber como artificio es la cuestin que este captulo aborda. Y que los sujetos, eventos,
objetos instaurados en la palabra tomen existencia tal como son evaluados, lo que en
trminos lingstico-enunciativos se formula como modalidad. La idea rectora de este
captulo es el viraje de la conceptualizacin de las modalidades lgicas clsicas (epis-
tmica, dentica, altica) hacia la modalidad entendida como el modo de existencia de
la palabra performativa en el orden simblico del lenguaje, objeto del Segundo Ciclo de
este Programa.

El captulo 9, Notas acerca de efectos de sentido en las construcciones pasivas de


Rosana Guardal, presenta algunas claves de distribucin de informacin que las cons-
trucciones pasivas permiten en los escritos acadmicos. En particular, la puesta en relie-
ve de ciertos argumentos por sobre otros en la estructura oracional. La autora se refiere a
la presencia o no del argumento agente/causa (en las estructuras en que es una opcin) y
de la observacin del argumento saturado en la posicin de sujeto (en consideracin del
orden cannico sujeto-verbo-objeto que el espaol presenta y los efectos de tematizacin
y focalizacin conforme el argumento saturado). Este captulo, junto con los captulos 3,
5 y 7 centrados en el polo de la identidad del lenguaje responde a resultados del diag-
nstico realizado por el Programa en cuanto a los errores recurrentes observados en los
escritos de los estudiantes ingresantes sobre los cuales resulta imprescindible intervenir
para favorecer el salto cualitativo de la oracin al enunciado, de la frase al gnero, de
la redaccin a la escritura. Nos referimos a la ausencia de argumentos obligatorios en
la estructura de la frase, distorsiones entre la preposicin y el argumento seleccionado,
redundancia no buscada en la presentacin de informacin oracional, algunas distorsio-
nes en el empleo de los posesivos y las formas pronominales (dativas y acusativas) para
recuperar informacin, ciertas distorsiones en la periferia izquierda de la clusula que
provocan a la vez uso saturado de comas, la tendencia no voluntaria a la tematizacin, y
finalmente las distorsiones en los trminos y la estructura de las construcciones posesivas
y de atribucin.

El captulo 10, Control del discurso en la escritura acadmica: la operacin retri-


co-discursiva de la reformulacin de Mara Eugenia Mart, parte del supuesto de que toda
palabra puesta en circulacin puede ser considerada una reformulacin, en la medida en que
toda voz es un eco y todo enunciado, una respuesta. Como el objeto del discurso de todo
hablante es un foro donde se encuentran otras voces precedentes, luego de la instancia inau-
gural, solo estamos volviendo a decir sobre lo dicho. Al mismo tiempo, dado que detrs de

36
cualquier imagen puede esconderse un pentimento, un boceto que la pintura deja atrs como
esbozo imperfecto, el proceso de elaboracin escrita parte de un borrador que se reformula
hasta alcanzar el producto acabado. Tambin volvemos sobre la palabra propia, sea para
distanciarnos de ella o confirmarla, sea para aclararla o refutarla. Existen, entonces, opera-
ciones retricodiscursivas especficas de reformulacin que impactan en la produccin de
los escritos acadmicos y que se presentan en este captulo.
La reformulacin, como cuestin discursivo-retrica y la definicin, tema del captu-
lo siguiente, conforman dos instrumentos conceptuales aptos para impulsar el trnsito de la
significacin al sentido, de la oracin al enunciado, del procedimiento a la operacin, de la
oposicin sustancia/forma a la materialidad de la figuracin y, finalmente, de la redaccin
a la escritura.

El captulo 11, La reduccin inevitable: sobre la definicin en el discurso acadmico


de Lorelei Cisneros, presenta un primer abordaje introductorio al problema de la definicin
en la ciencia, el discurso de la ciencia y la comunicacin cientfica. Se trata de una reflexin
inicial acerca de modos de decir instituidos y tipificados por las ciencias como definiciones,
de formatos que habilitan contenidos, de formas de dar existencia a ciertos contenidos con-
ceptuales en el discurso de las ciencias, presentados en este captulo de modo independiente
de los paradigmas de investigacin, los campos del saber y las teoras sustantivas inscriptas
en ellos (tema del Segundo Ciclo del Programa).

La insistencia en estos modos de decir tipificados constituye una estrategia retrica


del Programa, pensado en dos ciclos de formacin. El primero provee de herramientas
conceptuales necesarias para instrumentar el salto cualitativo al Segundo Ciclo, en el que un
trabajo sobre las retricas institucionales de las diversas reas del conocimiento conducir
a considerar la inexistencia de fenmenos, conceptos, categoras, definiciones, por fuera de
los modos del decir institucional.

El itinerario trazado en este volumen para el Primer Ciclo del Programa Universita-
rio de Alfabetizacin y Escritura Acadmica es resultado de la cartografa diseada partien-
do del diagnstico de los dficits lingsticos en los escritos de los estudiantes ingresantes
a la Universidad. Producido el diagnstico, se disearon los tpicos para la intervencin
lingstica y fueron ellos los que ofrecieron los materiales de base que atraviesan todos los
captulos. El presupuesto organizador del trabajo fue una doble demanda: por un lado, la
necesidad de completar el proceso de alfabetizacin acadmica iniciado por la educacin
sistemtica secundaria y, por el otro, la de introducir al estudiante a las exigencias de es-
critura del mundo universitario. Esta doble demanda impuso, entonces, una tarea al mismo
tiempo complementaria del nivel previo e introductoria a la escritura acadmica, etapa a la
que hemos denominado alfabetizacin acadmica.

Concluido el Primer Ciclo, el campo de intervencin es el de la escritura acadmica


y en l el de la inscripcin de la palabra en los paradigmas de la produccin cientfica, sus
retricas y sus modos de producir y fijar creencias, tpicas del Segundo Ciclo del Programa.

37
Referencias bibliogrficas

Fuentes

Aristteles. Potica. Madrid: Taurus Universitaria. 1992.


Aristteles. Retrica. Madrid: Gredos. 1996.
Cicero. M. T. Orator. London: The Loeb Classical Library. 1952.
Cicero. M. T. Brutus. London: The Loeb Classical Library. 1952.
Cicero. M. T. De Oratore. Paris: Les Belles Lettres. 1957.
Quintilianus. Institutiones Oratoriae. Cambridge: The Loeb Classical Library. Harvard Uni-
versity Press. 1958.
Rhetorica Ad-Herennium. Lipsiae in aedibus B.G. Teubneri. 1908.

Referencias

Alcalde, Ramn. (1996). Estudios Crticos de potica y poltica. Buenos Aires: Ediciones
Sitio.
Angenot, Marc. (2010). El discurso social. Los lmites de lo pensable y lo decible. Buenos
Aires: Siglo XXI.
Area, Lelia, Prez, Liliana y Patricia Rogieri. (1994). Salustio: entre el decir y el producir
la Historia. Revista de Letras N3. FHyA. UNR Editora.
Area, Lelia, Dellepiane, Alba, Prez, Liliana y Patricia Rogieri. (1990). Retrica y decir
institucional. La oratoria ciceroniana. Revista de Letras N2. FHyA. UNR.
Area, Lelia, Prez, Liliana y Patricia Rogieri (comps.). (1999a). Fin de un siglo: las fronte-
ras de la cultura. Serie Estudios sociales. Rosario: Homo-Sapiens Editora.
Area, Lelia, Prez, Liliana y Patricia Rogieri. (1999b). Mapas culturales y territorios ima-
ginados en las polticas de la lengua, Volumen III Jornadas de Etnolingstica, De-
partamento de Etnolingstica, Escuela de Antropologa, FHyA, UNR.
Area, Lelia, Prez, Liliana y Patricia Rogieri. (1999c). Lengua/Territorio. Sarmiento-Bello:
Diseos cartogrficos para el siglo XIX latinoamericano. Revista de Letras N 6.
FHyA. UNR Editora.
Area, Lelia, Prez, Liliana y Patricia Rogieri. (2000). Un territorio, una nacin, una len-
gua?, Revista de Letras N 7. FHyA, UNR.
Area, Lelia, Prez, Liliana y Patricia Rogieri. (2004). Polticas de la lengua y narracin de
Estado en El Payador de Leopoldo Lugones. En Revista de Letras N 8, vol. Lin-
gstica, FHyA-UNR.
Arsenijevi, Boban. (2007). Phases as Complete Referential Expressions. En de Cuba, C.
& I. Mitrovic (eds.). Proceedings from the Novi Sad Generative Linguistics Work-
shop 2006. Novi Sad: Filozofski fakultet u Novom Sadu.
Bajtin, Mijail. (1982). El problema de los gneros discursivos. En Esttica de la Creacin
verbal. Mxico: Siglo XXI.
Bajtin, Mijail. (2000). Yo tambin soy. Madrid: Taurus.
Bajtin, Mijail y Valentin Voloshinov. (1998). Qu es el lenguaje? La construccin de la
enunciacin. Ensayo sobre Freud. Buenos Aires: Almagesto.
Benveniste, Emile. (1991). Problemas de lingstica general. I y II. Mxico: Siglo XXI.
Bosque, Ignacio. (1991). Las categoras gramaticales. Madrid: Sntesis.

38
Bosque, Ignacio. (1995). Sobre las formas de acercarse a la gramtica. Rosario: CCPE-AECI.
Bosque, Ignacio y Violeta Demonte. (1999). Gramtica descriptiva de la lengua espaola.
Madrid: Espasa-Calpe.
Bosque, Ignacio y Javier Gutirrez-Rexach. (2009). Fundamentos de sintaxis formal. Ma-
drid: Akal.
Bourdieu, Pierre. (1985). Qu significa hablar? Barcelona: Akal.
Bourdieu, Pierre. (2000). Intelectuales, poltica y poder. Buenos Aires: Eudeba.
Calvet, Louis-Jean. (2005). Lingstica y colonialismo. Breve tratado de glotofagia. Buenos
Aires: Fondo de Cultura Econmica.
Camps, Victoria. (2005). Etica, retrica, poltica. Madrid: Alianza Universidad.
Chartier, Roger. (1999). El mundo como representacin. Barcelona: Gedisa.
Chartier, Roger. (1996). Escribir las prcticas. Buenos Aires: Ediciones Manantial.
Cinque, Giorgio & Luigi Rizzi. (2008). The Cartography of Syntactic Structures. STiL
Studies in Linguistics vol. 2.
Cros, Emond. (1997). El sujeto cultural. Sociocrtica y Psicoanlisis. Buenos Aires: Co-
rregidor.
Danto, Arthur. (1989). Historia y narracin. Barcelona: Paids.
De Certeau, Michel. (1993). La escritura de la historia. Mxico: Departamento de Historia.
Universidad Iberoamericana.
Eagleton, Terry. (2001). La idea de cultura. Una Mirada poltica sobre los conflictos cultu-
rales. Barcelona: Paids.
Guba, Egon & Yvonne Lincoln. (1994). Competing Paradigms in Qualitative Research. En
Denzin, N. y Lincoln,Y. (eds.). Handbook of Qualitative Research. London: Sage.
Jameson, Fredric. (1989). Documentos de cultura, documentos de barbarie. La narrativa
como acto socialmente simblico. Madrid: Visor (traduccin de The Political Un-
conscious. Narrative as a Socially Symbolic Act).
Kermode, Frank. (1998). El control institucional de la interpretacin. En Sulla, Enric
(comp.). El canon literario. Madrid: Arco/Libros.
Davidson, Donald. (1990). De la verdad y la interpretacin. Barcelona: Gedisa.
Demirdache, Harmida & M.Uribe-Etxebarria. (2000). The primitives of temporal rela-
tions. En R. Martin, D. Michaels, J. Uriagereka (eds.). Step by Step: Essays on Mini-
malist Syntax in Honor of Howard Lasnik. Cambridge, MA: MIT Press.
Gamut, L.T.F. (2009). Lgica, lenguaje y significado I-II. Buenos Aires: Eudeba.
Morimoto, Yuko. (1998). El aspecto lxico: delimitacin. Madrid: Arco Libros.
Peirce, Charles S. (1986). Deduccin, Induccin e Hiptesis. Madrid: Aguilar.
Peirce, Charles S. (1988). La fijacin de la creencia. En El hombre, un signo. Barcelona:
Crtica.
Prez, Liliana. (2006). Verdad y creencia en Richard Rorty. En Argumentos, ao2,
n2. Rosario: Laborde Editor.
Prez, Liliana y Patricia Rogieri. (1997). La correccin en el proyecto racionalizador de
Andrs Bello. Oralidad y escritura en la historia de las ideas lingsticas. En Revista
de Letras N 5. FHyA. UNR Editora.
Prez, Liliana y Patricia Rogieri. (2002). La argumentacin en el diseo curricular de la
enseanza de la lengua o cmo resistir a la dimensin argumentativa del lenguaje.
Publicacin electrnica, Actas Congreso Internacional La argumentacin. Lings-
tica, Retrica, Lgica, Pedagoga, UBA.

39
Prez, Liliana y Patricia Rogieri. (2006). Estudios gramaticales y estudios de argumenta-
cin. Acerca de la tensin discurso terico/discurso pedaggico en el rea lengua.
En Cuadernos de Gramtica N2. Rosario: Homo Sapiens Editora.
Prez, Liliana y Patricia Rogieri. (2007). La gramtica en la escuela: Criterios de decisin
para su enseanza. En Anales de la Educacin Comn, N 6. Buenos Aires: Direc-
cin General de Educacin, Pcia. Buenos Aires.
Prez, Liliana y Patricia Rogieri. (2011). La metfora de la internacionalizacin del espa-
ol. Revista Digital de Polticas Lingsticas RDPL IV, Ncleo Educacin para la
integracin-Programa de Polticas Lingsticas AUGM.
Prez, Liliana y Patricia Rogieri (eds.). (2012). Actas Primer Congreso Internacional de
Retrica. Centro de Estudios de Retrica. FHyA-UNR. En preparacin.
Pesetsky, David & Esther Torrego. (2004). The Syntax of Valuation and the Interpretability
of Features. Mass.: MIT. mimeo.
Quer, Josep. (2001). Interpreting Mood. Probus 13: 81-111.
Rogieri, Patricia, Liliana Prez et altri. (2012). Escritura acadmica en el primer ciclo uni-
versitario. Instrumentos de diagnstico e intervencin lingstica. Vol. V Jornadas
Ciencia y Tecnologa -SECyT-UNR. Rosario.
Rogieri, Patricia. (2003). Realidad, Verdad e Interpretacin. La concepcin de lenguaje en
D. Davidson y R. Rorty. (Acerca del relativismo conceptual). En Argumentos n 1.
Rosario: Laborde Editor.
Svenonious, Peter & David Adger. (2011). Features in Minimalist Syntax. En Cedric
Boeckx (ed.). The Oxford Handbook of Linguistic Minimalism. Oxford: Oxford Uni-
versity Press.
Tarski, Alfred. (1960). La concepcin semntica de la verdad y los fundamentos de la
semntica. En Bunge, Mario. Antologa semntica. Buenos Aires: Nueva Visin.
Vallduvi, Enric. (1990). The Informational Component. PhD dissertation. Philadelphia: Uni-
versity of Pennsilvanya.
Voloshinov, Valentin, (1999). Freudismo. Un bosquejo crtico. Buenos Aires: Paids.
VVAA. (1992). Lo verosmil. Buenos Aires: Tiempo Contemporneo.

40
Captulo 2

Lenguaje, tiempo y narracin

Federico Ferroggiaro y Javier Gasparri

Introduccin

Saber ver el tiempo, saber leer el tiempo en la totalidad espacial del mundo y, por
otra parte, percibir de qu manera el espacio se llena no como un fondo inmvil,
como algo dado de una vez y para siempre, sino como una totalidad en el proceso
de generacin, como un acontecimiento: se trata de saber leer los indicios del trans-
curso del tiempo en todo, comenzando por la naturaleza y terminando por las cos-
tumbres e ideas de los hombres (hasta llegar a los conceptos abstractos). El tiempo
se manifiesta ante todo en la naturaleza: el movimiento del sol y de las estrellas, el
canto de los gallos, las seales sensibles y accesibles a la vista de las estaciones del
ao; todo esto en su relacin indisoluble con los momentos que corresponden a la
vida humana, a su existencia prctica (trabajo), con el tiempo cclico de diversos
grados de intensidad. El crecimiento de los rboles y del ganado, las edades de los
hombres son indicios de periodos ms largos. Luego, los complejos indicios del
tiempo histrico propiamente dicho: las huellas visibles de la creatividad humana,
las huellas dejadas por las manos y la razn del hombre: ciudades, calles, edificios,
obras de arte y de tcnica, instituciones sociales []
Esttica de la creacin verbal, Mijail Bajtn

La extensa cita que hemos transcripto sintetiza algunas de las formas en las que, por
regla general, percibimos el tiempo y su transcurso. Los indicios que nos demuestran la flui-
dez del tiempo y los cambios que ste produce, ya en la naturaleza como as tambin en el
mundo material que nos rodea. Marcas, seales, huellas: las estaciones, las cosechas, las ca-
nas, los imperios que, tras el apogeo, declinan. El tiempo pasa y todo lo que es, con nosotros
incluidos, se encamina a convertirse en tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada1.

En la humana voluntad de poder controlar lo ingobernable, somos partcipes del es-


fuerzo por aprehender o apresar el tiempo. Entonces, miramos el reloj para comprobar
si estaremos a horario o si todava es posible detenerse por un caf antes de que comience
la pelcula. Consultamos el almanaque para saber que no est tan lejos el prximo fin de

1. Gngora, Luis de. Soneto 14. En Antologa potica. (1994). Barcelona: RBA Editores, p. 20.

41
semana largo y citamos un ao, o una fecha exacta, para referirnos a nuestro natalicio, al
estallido de la Revolucin Francesa o a la posible llegada del hombre a la Luna. Como sea,
somos parte de una cultura que ha organizado sin grietas y que mide, mensura y divide al
tiempo de forma tal que siempre contamos con un sistema preciso para responder, sin mar-
gen de error, al cundo? de un acontecimiento, y para prever el porvenir, el futuro: en
veinte das ser verano, en doce minutos pasar el prximo colectivo, en un ao cumplir los
treinta. Sin embargo, en ocasiones, ese minuto que consideramos nfimo, insignificante, por
ejemplo durante el sueo, se nos puede aparecer como interminable, inmenso, infinito. Un
minuto de espera de los que se anhela apasionadamente o un minuto de desesperacin frente
a lo imponderable detentan una duracin completamente distinta de los insulsos minutos
cotidianos. Sucede que vivimos en el tiempo y que lo sentimos de variadas formas; nuestra
percepcin del tiempo cambia de acuerdo a las situaciones y experiencias que atravesamos.
Por otra parte, sabemos tambin que el tiempo es nico, progresivo e irrecuperable. Que el
instante que pas, recin, slo podra llegar a volver como ilusin en un dj vu. Y nada ms.

Con esto queremos decir que vamos a ocuparnos del tiempo, como concepto, como
categora, como vivencia, y que intentaremos rastrear, a travs de la lectura de diversos tex-
tos, la forma en que esta nocin se nos presenta. Nos permitimos aclarar que, en este abor-
daje, no es nuestra pretensin agotar el tema ni adentrarnos en profundidad en las mltiples
acepciones que el trmino recibe en las distintas corrientes o sistemas filosficos. Entonces,
el tiempo. Pero concentrndonos en cmo se realiza en la escritura y, para delimitar un poco
ms nuestro objeto, podemos agregar: en las narraciones literarias y en ciertas escrituras
acadmicas. En las que tratan sobre el tiempo y en aquellas donde el tiempo es, inevitable-
mente, uno de los sostenes del relato, de la narracin.

La preeminencia del tiempo por sobre la nocin de espacio aparece desarrollada de


manera magistral por Jorge Luis Borges en el texto, incluido en Discusin, intitulado La
penltima versin de la realidad. Desatendiendo el recorrido que propone Borges, con la
plena confianza de que citarlo ser una invitacin a una futura consulta, rescatamos la si-
guiente apreciacin:

Pienso que para un buen idealismo, el espacio no es sino una de las formas que
integran la cargada fluencia del tiempo. Es uno de los episodios del tiempo y,
contrariamente al consenso natural de los ametafsicos, est situado en l, y
no viceversa. Con otras palabras: la relacin espacial ms arriba, izquierda,
derecha es una especificacin como tantas otras, no una continuidad2.

Para agregar, prrafos ms adelante: El espacio es un incidente en el tiempo y no


una forma universal de intuicin, como impuso Kant. Hay enteras provincias del Ser que no
lo requieren; las de la olfaccin y audicin3. Llegamos as a la asercin de que el tiempo
puede prescindir del espacio y, a la vez, de que ninguna otra realidad puede escapar a su
dominio siendo el tiempo una referencia inevitable.

2. Borges, Jorge Luis. Discusin. (1998). Madrid: Alianza Editorial, p. 54.


3. Op. cit., p. 55.

42
Pero, cmo ingresa el tiempo en la escritura, en la escritura de la historia? Recu-
rriendo a las formas culturales establecidas de dividirlo, el sujeto puede inscribirse en el
discurso a travs de la datacin, que seala un ahora que responde a una fecha precisa.
As, la datacin establece un presente vivo del tiempo fenomenolgico4 que es un punto
determinado de la sucesin de instantes constitutiva del tiempo cosmolgico5, dando lugar
as a un ahora fechado en el tiempo histrico6. A partir de esto, Paul Ricoeur afirma que el
tiempo histrico se convierte en tiempo narrado y es la condicin de posibilidad de la escri-
tura de la historia. La presencia de un yo, entonces, que se detiene en el tiempo y tomando
posicin desde el ahora narra el pasado. Los siguientes tres elementos caracterizaran al
tiempo histrico:

Es referencia de todos los acontecimientos a un acontecimiento funda-


dor que define el eje del tiempo.
Brinda la posibilidad de recorrer los intervalos de tiempo segn las dos
direcciones opuestas de la anterioridad y de la posterioridad en relacin
con la fecha cero.
Aporta la constitucin de un repertorio de unidades al servicio de la
denominacin de los intervalos recurrentes: da, mes, ao7.

Esta introduccin aspira a que nos planteemos algunas preguntas: cmo irrumpe
en la escritura el concepto de tiempo? A qu tiempo hace referencia? Cmo podemos
representarlo, dar cuenta de su transcurso? Qu es el pasado y el futuro? De qu habla-
mos cuando mencionamos el hoy, nuestro presente, el ahora? Puede la escritura reflejar el
tiempo que fue? Con qu estrategias? De qu manera podemos narrar un viaje en barco o
la travesa de un ejrcito por el desierto sin que la reproduccin del tiempo real, cronolgico
abrume o aburra? Trataremos de responder algunas de estas preguntas a lo largo de este
apartado y otras, quiz, queden sugeridas o para que continuemos pensndolas ya que no
admiten respuestas definitivas.

El resaltado es nuestro

El tiempo es una nocin ineludible y permanentemente somos testigos


y vivenciamos los efectos de su transcurso.
El tiempo no es un concepto sencillo y cerrado sino que diversas co-
rrientes de pensamiento, desde distintas disciplinas, han definido dis-
tintos tipos de tiempo: el tiempo cronolgico, el tiempo psicolgico
(subjetivo, dependiente de la experiencia de cada individuo), el tiempo
fenomenolgico, el tiempo histrico, entre otros.
El tiempo histrico es un tiempo narrado, que se puede contar, relatar,
volver lenguaje.

4. Se refiere al despliegue de los horizontes de pasado y de futuro a partir de un ahora que es el presente vivo de la
conciencia que se enuncia.
5. O tiempo fsico, capaz de ser mensurado y dividido y que es el que utiliza la ciencia, por ejemplo, para establecer
la edad de los astros.
6. Vergara, Luis. (2006). Paul Ricouer para historiadores: un manual de operaciones. Mxico D.F.: Plaza y Valds
Editores, p. 92.
7. Ibidem.

43
Laboratorio 1

Instrucciones para dar cuerda al reloj8

All al fondo est la muerte, pero no tenga miedo. Sujete el reloj con una mano, tome
con dos dedos la llave de la cuerda, remntela suavemente. Ahora se abre otro plazo, los
rboles despliegan sus hojas, las barcas corren regatas, el tiempo como un abanico se va
llenando de s mismo y de l brotan el aire, las brisas de la tierra, la sombra de una mujer,
el perfume del pan.

Qu ms quiere, qu ms quiere? telo pronto a su mueca, djelo latir en libertad,


imtelo anhelante. El miedo herrumbra las ncoras, cada cosa que pudo alcanzarse y fue ol-
vidada va corroyendo las venas del reloj, gangrenando la fra sangre de sus rubes. Y all en
el fondo est la muerte si no corremos y llegamos antes y comprendemos que ya no importa.

A partir de la lectura del texto de Cortzar:


1. Qu tiempos se reconocen?
2. Al fondo de dnde est la muerte? Por qu?
3. La secuencia lgica de estas instrucciones est escritas con los verbos en tiempo
presente. Reescribir los fragmentos subrayados modificando los verbos, de modo
tal que no se altere el efecto de simultaneidad propio de los discursos instructivos.
Qu estrategia utiliz?
4. Redacte un breve texto en el que se enuncie la relacin del reloj, que mide el tiem-
po que transcurre, con el pasado o tiempo transcurrido. Una frase para pensar esta
relacin podra ser: cada cosa que pudo alcanzarse y fue olvidada va corroyendo
las venas del reloj.

Algunas consideraciones sobre la(s) narracin(es)

Definiciones, forma y estructura

De un rpido vistazo, podemos acordar que nadie ignora (o puede ignorar) a qu


nos referimos cuando decimos narracin. De hecho, nada sera ms sencillo que buscar
la entrada en un diccionario, por ejemplo el de la Real Academia Espaola, y obtener las
siguientes definiciones:

(Del lat. narrato, -nis). 1.f. Accin y efecto de narrar. 2.f. Novela o cuen-
to. 3.f. Ret. Una de las partes en que suele considerarse dividido el discurso
retrico, en la que se refieren los hechos para esclarecimiento del asunto de
que se trata y para facilitar el logro de los fines del orador.

La primera de ellas nos obliga a recurrir al verbo, narrar, e informarnos de lo si-


guiente: 1.tr. Contar, referir lo sucedido, o un hecho o una historia ficticios. Con asombro-

8. Cortzar, Julio. (1994). Historia de cronopios y de famas. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, p. 29.

44
sa facilidad, es probable que comprobemos nuestro prejuicio y permanezcamos con la certe-
za de que sabemos y entendemos perfectamente qu es eso a lo que llamamos narracin.

Hasta aqu es posible afirmar que no hay sorpresas. Pero es deseable, y atractivo,
que no nos conformemos con esto y pretendamos aventurarnos en la forma en que los estu-
diosos del lenguaje han definido a la narracin. Nuestro objetivo no es adentrarnos en un
relevamiento exhaustivo de las mltiples conceptualizaciones existentes pero s, para contar
con una idea ms general, revisar lo que proponen mile Benveniste, Roland Barthes y Jean
Paul Bronckart.

En Problemas de lingstica general, Benveniste distingue al discurso de la narracin


a partir de un anlisis de las caractersticas gramaticales y los criterios lingsticos especficos
de ambos. El primero de ellos, el discurso, est marcado por la presencia de un yo que se
hace cargo de mantener el discurso (subjetividad) mientras que la segunda no hace referencia
a un narrador (objetividad) y los acontecimientos se desenvuelven a medida que van apare-
ciendo, provocando la sensacin de que los acontecimientos parecen hablar por s mismos.

Roland Barthes incluye el estudio de la narracin en el anlisis del discurso, y conside-


ra al relato como exponente prototpico del discurso metonmico. En Introduccin al anlisis
estructural de los relatos, Barthes postula que todo relato est regido por un sistema impl-
cito de unidades y de reglas9 y que, estructuralmente, participa de la frase sin poder nunca
reducirse a una suma de frases10. A su vez, considera al relato constituido por niveles en los
que cada elemento entabla relaciones distribucionales (en el mismo nivel) e integrativas
(en distintos niveles), definindolo as como una jerarqua de instancias11. Su propuesta
establece tres niveles de descripcin para las obras narrativas: el de las funciones, el de las
acciones y el nivel de la narracin (o discurso). Al primero lo define como las unidades de
contenido12; las segundas se refieren a personajes desde su participacin, desde la perspecti-
va de lo que hacen (actantes) y, en el de la narracin, interviene la relacin comunicativa entre
el dador y el destinatario del relato13. Sobre el final del artculo, en el apartado que aborda el
sistema del relato, concluye que el placer de la lectura de una narracin no est ligado a lo que
hace ver, a lo que imita dicho relato sino que pertenece al orden del sentido:

9. Barthes, Roland. (1977). El anlisis estructural de los relatos. En Silvia Niccolini (comp.). El anlisis estructural.
Buenos Aires: CEAL, p. 66.
10. Op. cit., p. 69.
11 Op. cit., p. 71.
12. En las funciones, Barthes separa las funciones cardinales, ncleos o nudos del relato, de las catlisis que lle-
nan el espacio narrativo que separa a las funciones nudos. Op. cit., p. 76.
13. En los aos 60, los avances de la lingstica ofrecan un horizonte de lectura que distintos mbitos de las ciencias
sociales tomaban como ciencia referente. La analoga propuesta por Barthes entre lengua y relato trata de tomar los
resultados de un dominio (la lingstica estructural) para aplicarlos a otro (el anlisis estructural del relato). Barthes
seala que muchos tanteos sern an necesarios antes de poder sentar con seguridad niveles del relato. Los que vamos
a proponer aqu constituyen un perfil provisorio cuya ventaja es an casi exclusivamente didctica: permiten situar y
agrupar los problemas sin estar en desacuerdo, creemos, con algunos anlisis que se han hecho. Op. cit., p. 75.
De esta cita focalizamos en particular el hecho de que hay un excedente que el analista debe saber interpretar
(supuesto en trminos como provisorio, an casi exclusivamente didctica) pues el plus de sentido que la trans-
ferencia de las operaciones de la lengua a las operaciones del relato genera, no puede ser capturado por la instancia
de desarrollo conceptual que el anlisis del relato haba alcanzado en el momento en que el artculo de Barthes se
produjo. [Nota de las Directoras]

45
Lo que sucede en el relato no es, desde el punto de vista referencial
(real), literalmente nada; lo que pasa, es slo el lenguaje, la aventura del
lenguaje, cuyo advenimiento nunca deja de ser festejado14.

Jean Paul Bronckart (1980), siguiendo a Benveniste, define a la narracin como un


texto producido en relacin mediata con una situacin temporal y/o espacial a partir de la
cual la sucesin de acontecimientos narrados se va a organizar. Seguidamente, el autor dife-
rencia, segn la presencia o no del narrador, la narracin autobiogrfica aquella en la cual
el narrador es participante de los acontecimientos narrados de la narracin histrica, que
presenta los acontecimientos sin que el locutor est implicado. Posteriormente, en Bronckart
(1997) se seala que la narracin est caracterizada por la disyuncin que opera dentro de
ella en la relacin entre el mundo ordinario y el mundo discursivo. De acuerdo con esto,
el discurso narrativo generara en el mundo que crea (mundo discursivo) una separacin,
una ruptura con el mundo en el cual se produce dicha accin lingstica (mundo ordina-
rio). A su vez, y continuando con el recorrido de Bronckart, podemos agregar que este
tipo de discurso est caracterizado por la presencia de los siguientes conceptos: progresin
temporal, transformacin de estados, anudamiento y desenlace o bien, organizacin efectiva
causalmente exigida.
En concordancia con lo que sintticamente hemos ido exponiendo, encontramos que
la narracin tendr necesariamente un alguien (narrador) que la produce o enuncia en un
momento o tiempo cronolgico determinado, que generar un mundo discursivo propio, que
estar conformado por una temporalidad y por una secuencia de hechos (imaginarios o refe-
ridos a acontecimientos pasados singulares, contingentes y diferentes15) que se sucedern
dentro del discurso hasta alcanzar una cadena culminativa o desenlace que estar regido por
la causalidad lgica (verosimilitud).

La narracin como universal cultural

Desde la antropologa y la etnologa, Donald E. Brown, en su libro Human Univer-


sals, incluye a la narracin dentro de la lista de alrededor de doscientos universales cultura-
les, o universales humanos. Es decir que en todas las culturas relevadas estn presentes las
narraciones junto con el lenguaje utilizado para manipular a los dems, el lenguaje utilizado
para desinformar o canalizar hacia el error y el lenguaje no concebido como un simple refle-
jo de la realidad. Reforzando lo antedicho, Hyden White afirma que:

Es tan natural el impulso de narrar, tan inevitable la forma de narracin de


cualquier relato sobre cmo sucedieron realmente las cosas, que la narrati-
vidad slo podra parecer problemtica en una cultura en la que estuviese
ausente o bien, como en algunos mbitos de la cultura intelectual y arts-
tica occidental, se rechazase programticamente16.

14. Op. cit., p. 101.


15. Vergara, Luis. (2006). Paul Ricouer para historiadores: un manual de operaciones. Mxico D.F.: Plaza y Valds
Editores, p. 50.
16. White, Hayden. (1992). El contenido de la forma. Barcelona: Paids ediciones, p. 17.

46
Tambin, y para continuar con las reflexiones de una autoridad que ya hemos consul-
tado, en el comienzo de la obra citada de Barthes leemos que el relato, ya sea oral o escrito,
fotogrfico o flmico, se materializa en:

el mito, la leyenda, la fbula, el cuento, la novela, la epopeya, la historia, la


tragedia, el drama, la comedia, la pantomima, el cuadro pintado, el vitral, el
cine, las tiras cmicas, las noticias policiales, la conversacin17.

Y contina resaltando su presencia en todos los tiempos y lugares, subrayando que co-
mienza con la historia misma de la humanidad siendo una constante, en todos los grupos
humanos, y que su disfrute es comn a todos los hombres, aun de culturas diversas y hasta
opuestas. Para culminar su definicin, le otorga al relato o narracin tres atributos: interna-
cional, transhistrico, transcultural, el relato est all, como la vida18.
De acuerdo con lo expresado, fcilmente podramos llegar a considerar que la narracin
es una forma discursiva natural o que simplemente es inmanente al lenguaje, independiente
de la lengua, la cultura, el contexto, entre otros factores, dentro de los cuales una narracin
puntual es producida. Un poco ms ingenuos o inadvertidos an, tambin podramos creer que
esa narracin (o cualquiera) da cuenta de una serie de hechos de la manera en que ocurrieron
exactamente, es decir, que a travs de un relato ordenado de los acontecimientos es posible
hacerlos presentes con absoluta fidelidad, con transparencia, como se produjeron en verdad.

Sin embargo, Hayden White derriba esta concepcin de la narracin como una forma
neutra postulando que la misma supone determinadas opciones ontolgicas y epistemol-
gicas con implicaciones ideolgicas e incluso especficamente polticas19. De hecho, exten-
diendo la acusacin, asevera que no se trata de una forma sino de un contenido conceptual
que, al ser utilizado con la finalidad de representar hechos que se suponen o pretenden reales
dota a estos de una coherencia ilusoria y de tipos de significaciones ms caractersticas del
pensamiento onrico que del pensar despierto20. Esta suerte de ataque de White est dirigido,
en el terreno de la historia, contra la concepcin tradicional de que la tarea del historiador es
reescribir una narracin, a partir de las fuentes de las que dispone, cuya verdad consistira en
la correspondencia de la narracin contada con el relato vivido por personas reales del pasa-
do21. La invencin del narrador-historiador, por tanto, quedara restringida al orden de lo es-
tilstico limitndose sus intervenciones subjetivas solamente a capturar la atencin o el inters
del lector. Por otra parte, aunque complementariamente, queda impugnada la capacidad de la
narracin para dar cuenta, para representar la vida real con la multiplicidad y complejidad de
variables que intervienen en su definicin que, a su vez, no es posible captar en su totalidad.

De esta forma, H. White, en el texto que estamos utilizando como referencia, nos
propone que la narracin, el discurso narrativo, es un sistema particularmente vlido de
produccin de significados que ensea a las personas, miembros de una comunidad, a vivir
en una relacin irreal, pero vlida, dentro de las formaciones sociales que los contienen.

17. Barthes, Roland, op. cit., p. 65.


18. Ibidem.
19 Op. cit., p. 11.
20 Ibidem.
21 Ibidem.

47
La narracin histrica y la narracin literaria

De acuerdo a los estudios crticos de Luis Vergara, Paul Ricoeur reconoce que:

[] el tomo de la historia escrita, por as decirlo, es la frase narrativa que


hace referencia a dos acontecimientos separados en el tiempo y que con-
fiere sentido al primero a la luz del segundo, el cual es pretrito para quien
escribe pero futuro en el momento que tuvo lugar el primer acontecimien-
to, teniendo como consecuencia la imposibilidad de escribir la historia del
presente en el presente []22

para sealar, ms adelante, siguiendo Hayden White en Metahistoria, la comn pertenen-


cia de las ficciones y de la historia narrativa a la clase de las narraciones23.

Nos encontramos, as, frente a una suerte de homologacin de dos tipos de relatos
que consideramos distintos, opuestos, a partir del presupuesto de que, a priori, la narracin
histrica se refiere a hechos reales (que realmente sucedieron)24 mientras que las narracio-
nes ficcionales son productos puramente imaginativos y se circunscriben al mbito de la
literatura.

Si una caracterstica diferencia a la narracin histrica de la narracin ficcional es que


la primera se pretende y se asume como un relato de los hechos que acontecieron tal cual
stos sucedieron. Es decir, su aspiracin a ser la realidad que, en principio, no se encuentra
presente en los textos ficcionales que se reconocen como tales. De hecho, durante siglos,
llegando incluso hasta finales del s. XIX y principios del XX, la creencia casi unnime en
las sociedades europeas era que la narracin histrica, efectivamente, daba cuenta de lo real,
entendindose a esto como la verdad, como lo que verdaderamente haba ocurrido. An en
nuestros das, en no pocos contextos y para una cantidad muy importante de personas, los
hechos relatados por una narracin histrica, sea en un artculo, en un ensayo o en un ex-
posicin televisiva, tienden a ser considerados como reflejo de la verdad, sin que exista una
instancia de reflexin que revise y objete el contenido narrado, denunciando que aqulla es
solamente una de las tantas versiones admisibles que se pueden narrar. En otras palabras, y
retomando las reflexiones de Bronckart, podramos aseverar que se considera al mundo dis-
cursivo presentado por una narracin histrica (y, en ocasiones, tambin por las narraciones
crnicas o informes periodsticas, tanto en formato grfico como televisivo) como una fiel
reproduccin del mundo ordinario (o, en trminos cotidianos, de la realidad).

No sucedera lo mismo con un cuento o una novela, con una narracin que desde su
presentacin se enuncia como la creacin de un narrador que pretende dar a conocer otro
mundo posible que, si bien muchas veces regido por las mismas leyes del mundo ordinario,

22. Vergara, Luis, op. cit., p. 54.


23. Op. cit., p. 55.
24. Dentro de las narraciones que se refieren a hechos reales incluiramos tambin, entre otras, a las narraciones
cotidianas (tanto orales como escritas) y a los artculos marcadamente narrativos, las crnicas periodsticas, que
publican los peridicos y los relatos que, a travs del montaje flmico, construyen informes realistas.

48
no busca que se lo asocie o admita como reproduccin o copia de la realidad. Es as que la
literatura, y dentro de ella, especficamente, la narracin ficcional se erige como una cons-
truccin diferente de la realidad.

Pero tal oposicin, para Hayden White, se diluye, desaparece, y el proceso puede
resumirse de la siguiente manera:

[] mientras los escritores de ficcin inventaban todo en sus relatos per-


sonajes, acontecimientos, tramas, motivos, temas, atmsfera, etc. los his-
toriadores no inventan ms que ciertos adornos retricos o efectos poticos
al objeto de captar la atencin de sus lectores y mantener su inters en el
verdadero relato que tenan que contar. Sin embargo, las teoras actuales
del discurso disuelven la distincin entre discursos realistas y ficcionales
sobre la base de la presuncin de una diferencia ontolgica entre sus res-
pectivos referentes, reales e imaginarios, subrayando su comn condicin
de aparatos semiolgicos que producen significados mediante la sustitu-
cin sistemtica de objetos significativos (contenidos conceptuales) por las
entidades extradiscursivas que les sirven de referentes25.

Para concluir, en otro texto, que:

La distincin ms antigua entre ficcin e historia, en la cual la ficcin es


concebida como la representacin de lo imaginable y la historia como la re-
presentacin de lo real, debe dar lugar al reconocimiento de que slo pode-
mos conocer la realidad por contraste o por semejanza con lo imaginable.
De esta manera concebidas, las narrativas histricas son estructuras com-
plejas en las cuales se imagina que hasta un mundo de experiencia existe al
menos bajo dos modos, uno de los cuales es codificado como real, el otro
es revelado haber existido ilusoriamente en el curso de la narracin. []
[] En efecto, la historia el modo real como evoluciona en el tiempo
toma sentido del mismo modo en que el poeta o el novelista tratan de darle
sentido, es decir, encauzando lo que originalmente aparece como proble-
mtico o misterioso con el aspecto de lo reconocible, porque es una forma
familiar. No importa si el mundo es concebido como real o solamente ima-
ginario; la manera de darle sentido es la misma.
[] Segn mi punto de vista, experimentamos la ficcionalizacin de la
historia como una explicacin por la misma razn que experimentamos
la gran ficcin como una clarificacin de un mundo que habitamos junto
con el autor26.

Sera lcito preguntarnos entonces qu es lo que hara diferentes a las narraciones que
estamos trabajando o si, por lo expuesto, se postula una absoluta congruencia entre ambas.

25. White, Hayden, op. cit., pp. 11 y 12.


26. White, Hayden. (1999). El texto histrico como artefacto literario. En Trama 6. Cuadernos de Historia y Crtica.
Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. UNR, p. 12.

49
Para Paul Ricoeur, la diferencia principal, aunque sumamente inestable, es la pretensin de
verdad presente en los relatos histricos y ausente en los de ficcin. Este autor reconoce,
sin embargo, que la relacin que une a la historia con el pasado real debilita y cuestiona la
realidad del pasado27, mientras que la exigencia de verosimilitud de los relatos ficcionales
va en desmedro de la premisa que asegura que en ellos no hay pretensin de realidad. A par-
tir de esto, Ricoeur postula que existe una interdependencia, un entrecruzamiento de ambos
gneros que involucra el papel de lo imaginario, la imitacin, por parte de la historia, de
las tramas legadas por la tradicin literaria, y la voluntad de historizacin que impulsa a las
narraciones ficcionales, guiadas por el imperativo una buena trama debe desarrollarse de
manera probable o aun necesaria28.

El punto de vista

Retomando las lneas esbozadas en el apartado anterior, nos detendremos un momen-


to para analizar al sujeto que produce una (la) narracin. Somos conscientes de la impor-
tancia que reviste la figura de quien se hace cargo de enunciar una narracin, un relato, y
de las decisiones que ste toma antes o al comenzar la escritura. Ya sea que nos ubiquemos
en un registro histrico, ficcional, periodstico u otro, la importancia del punto de vista se
centra en que all se formula una perspectiva desde la cual construye una realidad especfica
por medio del lenguaje verbal (o, ms ampliamente, de cualquier otro sistema simblico).
El punto de vista influye y determina mltiples elementos que estarn presentes en el texto
y orientarn la lectura e interpretacin del mismo siempre que se encuentren (o no) con un
lector acrtico, o ingenuo, o distrado, que considere o no juzgue la forma en que fluye el
lenguaje y los referentes dentro del relato. Ya la eleccin de la persona verbal que emplear
el narrador en un cuento o relato testimonial es una eleccin determinante, como tambin es
central el grado de conocimiento que tendr del tiempo (del pasado, el presente y el futuro),
o de los pensamientos, ideas y fines de los otros personajes, o bien el rol que desempea el
narrador dentro del texto.

En el siguiente fragmento de Si esto es un hombre de Primo Levi, uno de los


textos inaugurales sobre el horror de los campos de exterminio, podra observarse de
qu manera se atempera la fuerza y el efecto (aunque el espanto que sintamos no se
altere) trastocando la persona del narrador, los tiempos verbales y extendiendo, por
ejemplo, la descripcin (superflua) del punzn que se utilizaba para grabar el nmero
de los prisioneros:

La operacin ha sido ligeramente dolorosa y extraordinariamente rpida: nos


han puesto en fila a todos y, uno por uno, siguiendo el orden de nuestros
nombres, hemos ido pasando por delante de un hbil funcionario provisto
de una especie de punzn de aguja muy corto. Parece que sta ha sido la
iniciacin real y verdadera: slo si enseas el nmero te dan el pan y la
sopa [] y durante muchos das, cuando la costumbre de mis das de libertad

27. Vergara, Luis, op. cit., p. 75.


28. Op. cit., p. 76.

50
me ha hecho ir a mirar la hora en el reloj de pulsera he visto irnicamente
mi nombre nuevo, el nmero punteado en signos azulosos bajo mi dermis29.

Si, por otra parte, hacemos referencia a una narracin histrica, podemos constatar
que el punto de vista se expresa y desplaza en la eleccin, en detrimento de otros de ciertas
fuentes y documentos que se incluyen como bibliografa, en el uso del idioma original o la
traduccin en la transcripcin de los pasajes citados, en la profundidad con que se analizan
y exponen algunos o una serie de acontecimientos mientras se silencian o apenas mencionan
otros, como as tambin, entre otros, en la inclusin o no de las notas al pie en las cuales el
historiador introduce aclaraciones o propone otras lecturas relacionadas.

De esta manera, todo el contenido (y la forma) de una narracin se encuentra marca-


do y determinado por el punto de vista que adopta el narrador en la produccin de la misma.
Por eso coincidimos con la siguiente afirmacin recogida del diario de Cesare Pavese:

El narrar en modo alguno est constituido por realismo psicolgico ni por


naturalismo, sino que consiste en un diseo autnomo de acontecimientos,
creados segn un estilo, que es la realidad de quien relata, nico personaje
insustituible30.

As como sabemos que la fotografa no es una mera copia de la realidad sino lo


que el ojo del fotgrafo vio y captur (es decir, su punto de vista, su enfoque), y vemos y
comprobamos que, en la filmacin de un partido de ftbol o bien de un noticiero o de una
pelcula, la ubicacin de las cmaras, los planos, las tomas y los cuadros modifican comple-
tamente lo que el espectador ver y podr conocer de esa realidad filmada (mediatizada),
tambin con esta analoga puede pensarse, como hemos esbozado, cmo opera el punto de
vista dentro de los discursos narrativos.

El resaltado es nuestro

Antes de pasar al Laboratorio, donde pondremos en juego las nociones y conceptos


que hemos recorrido, enumeramos algunas cuestiones que esperamos haber esbozado en
este captulo.
La narracin es un tipo de discurso que se materializa en mltiples do-
minios del accionar humano.
Si bien la narracin est presente en todas las culturas, es un sistema de
produccin de significados especficos de cada cultura.
La narracin histrica y la narracin ficcional no son fcilmente distin-
guibles una de otra y la diferencia, sutil, entre ambas, estara dada por
la pretensin de verdad y objetividad presente en el relato histrico y
ausente en el literario o ficcional.
El punto de vista determinar el qu y el cmo de una narracin de cual-
quier clase o tema.

29. Levi, Primo. (2010). Si esto es un hombre. Barcelona: Ocano, p. 27.


30. Pavese, Cesare. (1976). El oficio de vivir. Buenos Aires: Siglo Veinte, p. 179.

51
Laboratorio 2

Hemos reunido los siguientes fragmentos de narraciones que poseen un tema en co-
mn y proponemos realizar una lectura atenta de los cinco. Decidimos quitar en la trans-
cripcin todos los indicios reveladores (ciertos nombres de personajes ficticios e histricos,
fechas y referenciales topogrficas) y los datos bibliogrficos de los textos. Al final del
captulo, en el apartado de la bibliografa, colocamos dicha informacin para quienes se
interesen en continuar investigando.

Fragmento N 1

En un momento dado, Araguar se arrodill junto a los muslos de D. Miguel y em-


pez a juguetear con su miembro. Crey ste que el vicio de la felatio estaba difundido
tambin entre esas criaturas salvajes como haba visto que ocurra con el de la sodoma entre
los varones sometidos y vejados por los canbales. La dej hacer a su placer. En pleno trans-
porte de un deleite jams soado en esas latitudes, sinti D. Miguel una feroz dentellada que
le tronch el sexo de raz. La princesa indgena huy con el trozo del mutilado genital. El
ensangrentado miembro anduvo de mano en mano en medio del gritero y regocijo de las
mujeres indias que recibieron en triunfo a su princesa. El trofeo de Araguar lleg despus
a manos de los canbales que cumplieron el rito ceremonial devorndolo colectivamente en
finsimas lonchas humeantes.

Fragmento N 2

Los hombres y mujeres son tan recios y estn tan bien conformados como nosotros.
Comen algunas veces carne humana, pero slo la de sus enemigos. No es por apetito ni por
gusto por lo que la comen, sino por una costumbre que, segn nos dijeron, empez entre
ellos de la manera siguiente: una vieja no tena ms que un hijo, que fue muerto por los
enemigos; algn tiempo despus el matador de su hijo fue hecho prisionero y llevado a su
presencia; para vengarse, la madre se arroj como una fiera sobre l, y a bocados le destroz
la espalda; tuvo el prisionero la doble suerte de escapar de manos de la vieja y huir y de
volver entre los suyos, a los cuales mostr las huellas de las dentelladas en su espalda y les
hizo creer (tal vez lo crey l tambin) que los enemigos haban querido devorarle vivo.
Para no ser menos feroces que los otros, decidieron comerse de verdad a los enemigos que
aprisionaban en los combates, y los otros hicieron otro tanto; sin embargo, no se los comen
en el campo de batalla, ni vivos, sino que los despedazan y los reparten entre los vencedores;
cada uno se lleva la parte que le corresponde, la seca al humo, y cada ocho das se comen
un pedazo asado. Esto me lo cont nuestro piloto XX, que haba pasado cuatro aos en XX.

Fragmento N 3

Despus que nosotros vinimos de nuevo a nuestro real, se reparti toda la gente; la
que era para la guerra se emple en la guerra; y la que era para el trabajo se emple en el
trabajo. Ah mismo se levant un pueblo y una casa fuerte para nuestro general don Pedro de
Mendoza y un muro de tierra en derredor de la ciudad de una altura hasta donde uno poda
alcanzar con una tizona [espada]. (Tambin) este muro era de tres pies de ancho y lo que se

52
levantaba hoy se vena maana de nuevo al suelo; a ms la gente no tena qu comer y se
mora de hambre y padeca gran escasez. (Tambin) se lleg al extremo de que los caballos
no daban servicio. Fue tal la pena y el desastre del hambre que no bastaron ni ratas ni ra-
tones, vboras ni otras sabandijas; tambin los zapatos y cueros, todo tuvo que ser comido.
Sucedi que tres espaoles haban hurtado un caballo y se lo comieron a escondidas;
y esto se supo; as se los prendi y se les dio tormento para que confesaran tal hecho; as fue
pronunciada la sentencia que a los tres susodichos espaoles se los condenara y ajusticiara
y se los colgara en una horca. As se cumpli esto y se los colg en una horca. Ni bien se los
haba ajusticiado y cada cual se fue a su casa y se hizo noche, aconteci en la misma noche
por parte de otros espaoles que ellos han cortado los muslos y unos pedazos de carne del
cuerpo y los han llevado a su alojamiento y comido. (Tambin) ha ocurrido en esa ocasin
que un espaol se ha comido a su propio hermano que estaba muerto. Esto ha sucedido en
el ao de 1535 en nuestro da de Corpus Christi en el susodicho pueblo de Buenos Aires.

Fragmento N 4

La expedicin se dirigi entonces a Guadalupe (bautizada as en evocacin del mo-


nasterio jernimo y extremeo del mismo nombre), y fondearon en la baha que actualmente
lleva el nombre de La Grande Anse. Encontraron una hermosa cascada y tambin viviendas
con techumbre de paja, en la que haba loros y esqueletos humanos: la primera seal de
antropofagia. De modo que la idea que se tena de los caribes como devoradores de hom-
bres sali reforzada. Capturaron a algunos nativos, incluido un muchacho, y veinte mujeres
tanas capturadas en la actual Puerto Rico Segn lvarez Chanca, los caribes dizen que
la carne de ombre es tan buena que no ay tal cosa en el mundo, y bien paree, porque los
huesos que en estas casas hallamos, todo lo que se puede roer todo lo tenan roydo, que no
haba en ellas sino la que por su mucha dureza no se poda comer.

Fragmento N 5

En su delirio no sabe ya si ha muerto al cuatralbo del Prncipe Doria o a uno de los


tigres que merodean en torno del campamento. Hasta que cesa todo estertor. Busca bajo el
manto y al topar con un brazo del hombre que acaba de apualar, lo cercena con la faca e
hinca en l los dientes que aguza el hambre. No piensa en el horror de lo que est haciendo,
sino en morder, en saciarse. Slo entonces la pincelada bermeja de las brasas le muestra
ms all, mucho ms all, tumbado junto a la empalizada, al corsario italiano. Tiene una
flecha plantada entre los ojos de vidrio. Los dientes de Baitos tropiezan con el anillo de
plata de su madre, el anillo con una labrada cruz, y ve el rostro torcido de su hermano, entre
esas pieles que Francisco le quit al cuatralbo despus de su muerte, para abrigarse. El ba-
llestero lanza un grito inhumano. Como un borracho se encarama en la estacada de troncos
de sauce y ceibo, y se echa a correr barranca abajo, hacia las hogueras de los indios. Los
ojos se le salen de las rbitas, como si la mano trunca de su hermano le fuera apretando la
garganta ms y ms.

A partir de lo que hemos ledo, proponemos:


1. Inferir cul/es de los textos podra/n clasificarse propiamente como narraciones
histricas.

53
2. En aquellas que no puedan ser consideradas de tal manera, indicar cules son los
elementos que deberan modificarse para poder ajustarlas a dicha categora.
3. Detectar si en los fragmentos existen elementos textuales que remitan a discursos
ajenos y/o a hechos contados por otros diferentes del narrador.
4. Sealar el punto de vista en cada uno de los textos.
5. Reescribir las narraciones histricas reconocidas a fin de que resulten narraciones
ficcionales, y consignar la manera en que interviene la nocin de punto de vista
en su decisin.

El tiempo en la historia

La disciplina por excelencia que se ocupa del tiempo podramos afirmar que es la
Historia. Compartiendo la definicin de Jacques Le Goff, diremos que:

[] la historia es la ciencia del pasado, con la condicin de saber que ste


se convierte en objeto de la historia a travs de una reconstruccin que se
pone en cuestin continuamente [] esa interaccin entre pasado y pre-
sente es lo que se ha llamado la funcin social de la historia31.

Sin embargo, resultara ingenuo que pensramos el pasado como una unidad indi-
soluble y, ms an, que pretendiramos que semejante volumen de acontecimientos, proce-
sos, sujetos, transformaciones y ciclos pudieran ser considerados per se el objeto de estudio
de una ciencia. De esta manera, encontramos adecuadas y esclarecedoras las palabras de
Fernand Braudel: todo trabajo histrico descompone al tiempo pasado y escoge entre sus
realidades cronolgicas segn preferencias y exclusiones ms o menos conscientes []32.

Lgicamente, el recorte de ese tiempo inmenso, contina Braudel, puede separar-


se a partir de tres criterios diferentes, que se plasman en tres prcticas: el de la historia
tradicional (venementielle) o historia de los acontecimientos, que se centra en el tiempo
breve, en los individuos, en los episodios; la historia econmica y social, que dedicada a las
oscilaciones cclicas prioriza la coyuntura apelando a una divisin ms amplia (de dcadas
a cincuentenas de aos) y, el tercero es el de la historia de aliento mucho ms sostenido
todava, y en este caso de amplitud secular: se trata de la historia de larga, incluso de muy
larga duracin33.

Pero ms all de las divisiones, la historia esa ciencia del pasado y del cambio en
diferentes pocas, de una cultura a otra, en quienes abrazan la Biblia, el Corn o el Talmud,
posee concepciones totalmente opuestas de lo que es el tiempo. No vamos a referirnos aqu
a aquellas visiones no occidentales y partiremos nuestro rpido repaso desde la Grecia del
siglo V a. C. donde, entre otros pilares de nuestra cultura, se empez a escribir historia para
distinguirse de los otros, de los brbaros, y para consolidar el poder de las familias nobles y

31. Le Goff, Jacques. (2005). Pensar la historia: Modernidad, presente, progreso. Barcelona: Paids, p. 29.
32. Braudel, Fernand. (1990). La historia y las ciencias sociales. Madrid: Alianza, p. 64.
33. Op. cit., p. 79.

54
de los sacerdotes. Ligada a la ciudad, a la polis, la idea del tiempo en la historia se sustenta
en la idea del progreso tcnico, es decir, de manera lineal y extendida hacia un futuro aus-
picioso para los sectores que detentaban el poder. Posteriormente, en Roma, se exaltar la
civilizacin que ella encarna, aunque la mentalidad histrica romana est

dominada por el lamento de los orgenes, el mito de la virtud de los anti-


guos, la nostalgia de las costumbres ancestrales, de mos maiorum [] las
instituciones se desarrollan, declinan y mueren como los individuos porque
ellas tambin estn sometidas a las leyes de la naturaleza34.

Se hace clara la nocin de un tiempo circular (que no se extinguir y volver a reaparecer


hasta en Nietzsche, incluso despus) que gobierna a la percepcin temporal de los roma-
nos imperiales. Es el cristianismo, la introduccin lenta pero ubicua de su mentalidad que,
como una epidemia, se extendi por mltiples aspectos culturales, el que sustituy las
antiguas nociones de un tiempo circular por un tiempo lineal, investido de un sentido el
final de la historia y de los tiempos sometido a la teologa, instaurando una divisin en

tres puntos fijos la creacin, inicio absoluto de la historia; la encarnacin,


inicio de la historia cristiana y de la historia de la salvacin; el juicio uni-
versal, el fin de la historia-35.

El Renacimiento estuvo signado por una idea de una historia nueva, global, la his-
toria perfecta, los importantes progresos metodolgicos de la crtica histrica36 y, hasta
la poca del Iluminismo, la entender como historia ejemplar, didctica en su propsito,
inductiva en el mtodo y fundada en los topoi de los estoicos y retricos37. Es decir, una
historia que se puede actualizar, volver presente y estar presente para educar pero siempre
defendiendo los intereses sociales y polticos del Estado.

Los siglos XVIII y XIX aseguraron el triunfo de la Historia reemplazando la idea de


progreso teolgico por un sentido secularizado de dicha idea, uniendo

las funciones de saber y sabidura por medio de concepciones cientficas


que la asimilaban tanto a la realidad y no ya solo a la verdad (historicismo)
como a la praxis (marxismo)38.

Una de las figuras del historicismo alemn, Ranke, declar:

Se atribuy a la historia la funcin de juzgar el pasado de instruir el presen-


te para hacer til al futuro; mi intento no tiende a funciones tan gigantescas,
tiende slo a mostrar cmo fueron realmente las cosas39.

34. Le Goff, Jacques, op. cit., p. 64.


35. Op. cit., p. 65.
36. Op. cit., p. 69.
37. Op. cit., p. 85.
38. Op. cit., p. 83.
39. Op. cit., p. 85.

55
Nos permitimos dos observaciones acerca de la cita. La primera, que esta idea utilitaria de la
Historia, esta voluntad de sostenerla como modelo para la definicin y construccin del pre-
sente, no desaparece ni se atempera en el siglo XIX ni en el XX. Lejos de ello, es clebre
el ataque que el poeta Paul Valry, entre otros artistas e intelectuales, lanz en 1931 contra
la disciplina histrica acusndola de ser el producto ms peligroso que haya elaborado la
qumica del intelecto40 ya que hace soar, embriaga a los pueblos, genera en ellos falsos
recuerdos41 pero, por sobre todo, influye en el presente determinndolo: la historia alimen-
ta la historia42. A estas y otras impugnaciones respondi Marc Bloch alegando:

Porque la historia es en esencia, ciencia del cambio. Ella sabe y ensea


que dos acontecimientos no se reproducen nunca exactamente del mismo
modo, porque las condiciones nunca coinciden con exactitud. Sin duda
ella reconoce, en la evolucin humana, elementos que si bien no son
permanentes, por lo menos s son durables. Pero eso para confesar, al
mismo tiempo, la variedad casi infinita de sus combinaciones. Sin duda
ella admite, de una civilizacin a otra, ciertas repeticiones, si no punto
por punto, al menos en lneas generales de desarrollo [] Ella puede
intentar penetrar en el porvenir; y no es, creo, incapaz de lograrlo. Pero
sus lecciones no dicen en absoluto que el pasado vuelva a empezar, que
lo que fue ayer ser maana43.

En segundo trmino, que esa voluntad de veracidad, de representacin fiel de lo que


fue, queda condenada al fracaso porque, ms all de las pretensiones, la objetividad es un
imposible. Entre otras razones, y como expone de Certeau, porque la narracin histrica, en
un gesto de negacin,no da cuentadel presente (tiempo de la enunciacin)44.
Esta operacin deviene en la prdida de objetividad histrica porque se callan las
condiciones sobre las que se escribe sobre el pasado, porque queda oculto el contexto.

Por ltimo, en el siglo XX junto con la concepcin cientfica de la Historia conso-


lidada en la mirada del materialismo histrico y con el aporte de pensadores como Croce,
Gramsci y Althusser coinciden la nostalgia por la recuperacin del pasado que fue uno
de los elementos esenciales de las ideologas de derecha45 y la idea del tiempo cclico en la
historia en la obra de Oswald Sprengler como tambin un esquema del tiempo progresis-
ta, abierto en los estudios de Arnold Toynbee46.

Tiempo lineal que se materializa en el progreso como hilo conductor o que marca la
decadencia de una civilizacin. O que se encamina, tambin, hacia el final de los tiempos
con la segunda venida del salvador. Tiempo circular que responde a ciclos predecibles, tiem-

40. Mastrogregori, Massimo. (1998). El manuscrito interrumpido de Marc Bloch. Apologa para la historia o el oficio
de historiador. Mxico D.F.: FCE, p. 15.
41. Ibidem.
42. Ibidem.
43. Op. cit., pp. 49 y 50.
44. Cf. captulo 8 de este volumen.
45. Le Goff, Jacques, op. cit., p. 193.
46. Op. cit., p. 101.

56
po que rescata siempre al pasado como una edad de oro, heroica y gloriosa, que fundamenta
y justifica ese presente en el que se pretende recuperar o rescatar el pasado. Quedara que
cubriramos el antes, el pozo que parece abrirse en el pasado de la Historia o desde otra
perspectiva qu ocup el lugar de la Historia cuando no hubo Historia ni inters por ella.
Es el tiempo del mito y a l vamos a referirnos a continuacin.

El mito ya era una narracin. El comienzo de la palabra y la palabra del comienzo

[La narracin mtica] no est congelada en una forma definitiva. Siempre


incluye variantes, versiones mltiples que el narrador tiene a su disposicin
y escoge en funcin de las circunstancias, el pblico o sus propias preferen-
cias; puede suprimir, aadir o modificar elementos segn su parecer. Mien-
tras una tradicin oral de leyendas siga viva, aunque atrapada en las formas
de pensar y las costumbres de un grupo, estar siempre en movimiento: el
relato acepta cierto grado de innovacin47.

Por lo menos dos acepciones bsicas se nos hacen presentes al decir mito. Una,
ms vinculada con el sentido comn codificado, que lo asocia a una creencia falsa o in-
fundada desde la perspectiva del hablante. Por ejemplo, podemos escuchar la comida
naturista es un mito, el mito de los ovnis en el cerro Uritorco. La otra acepcin, por su
parte, se manifiesta ms alusiva de determinada aura casi mgica o admirable: el mito del
Diego. Y la lista en ambas direcciones podra extenderse casi interminablemente. Estas
dos acepciones que actualizan el significante mito an conservan parte del sentido que
tuvo en ciertos usos del pasado. Y al mismo tiempo, le aaden ciertos matices que quieren
designar realidades nuevas.

Pero vayamos para atrs. Ante todo, etimolgicamente, la palabra mito deriva del
griego y significa precisamente palabra, narracin. Tal como seala Jean-Pierre Vernant:

No se opone, en principio, a logos, cuyo sentido primero es tambin pala-


bra, discurso, antes de designar la inteligencia y la razn. Solamente es en
el marco de la exposicin filosfica o la investigacin histrica que, a partir
del siglo V, mythos, puesto en oposicin a logos, podr cargarse de un ma-
tiz peyorativo y designar una afirmacin vana, desprovista de fundamento
al no poder apoyarse sobre una demostracin rigurosa o un testimonio fia-
ble. Pero incluso en este caso mythos, descalificado desde el punto de vista
de lo verdadero en su contraste con logos, no se aplica a una categora pre-
cisa de narraciones sagradas relativas a los dioses o los hroes. Multiforme
como Proteo, designa realidades muy diversas: teogonas y cosmogonas,
ciertamente, pero tambin todo tipo de fbulas, genealogas, cuentos in-
fantiles, proverbios, moralejas, sentencias tradicionales: en resumen, todos
los se-dice que se transmiten espontneamente de boca en boca. El mythos
se presenta, por consiguiente, en el contexto griego, no como una forma

47. Vernant, Jean-Pierre. (2002). rase una vez El universo, los dioses, los hombres. Buenos Aires: FCE, p. 11.

57
particular de pensamiento, sino como el conjunto que vehiculiza y difunde
al azar de los contactos, los encuentros, las conversaciones, ese poder sin
rostro, annimo, siempre evasivo que Platn llama Pheme, el Rumor48.

Multiforme como Proteo, dice Vernant. Y si eso es as para el funcionamiento del


mito en el contexto griego, ms an lo ser actualmente, donde adems de los usos propios
de la palabra que sealamos ms arriba, se aade un problema de perspectiva que, hablando
de tiempo y narracin, no podemos perder de vista: el modo en que hoy recurrimos a la pa-
labra mito para re-crear y representar narrativamente aquellos mitos del pasado, tanto su
contenido como su funcionamiento cultural. Tal vez esto no se pueda apreciar tan claramen-
te en el caso griego, donde la palabra que usamos para designar aquella realidad es la misma.
Pero pensemos en otras culturas. Por caso, las americanas precolombinas: podemos hablar,
por ejemplo, de los mitos aztecas. Pero, tenan los aztecas en su lengua, en su lxico, la
palabra mito para nombrar lo que hoy, nosotros, llamamos mito?

Sin embargo, aunque sea apropiado tener en cuenta estas mediaciones, las suspen-
deremos para concentrarnos, especficamente, en el rol (o los roles) que el mito desempe-
histricamente en culturas del pasado y la/s significacin/es que pudo tener. Esto nos
conduce a considerar, otra vez, el modo en que en ellos funciona y subyace a travs de sus
narraciones una lgica y una nocin temporal.

Deslindes y vinculaciones

Hay muchos estudiosos de los mitos. Los hay segn disciplinas: en este sentido, el
mito ha sido objeto de inters y de estudio de la antropologa, la filosofa, la historia, etc.
Esto supone, consecuentemente, que los puntos de vista y las perspectivas desde las cua-
les ser conceptualizado sern variables porque cada una de estas disciplinas construir
su propio objeto de estudio, el mito, que, si bien ser homnimo, tendr en cada caso un
contenido diferente. Adems, los intentos de clasificarlo de acuerdo a sus usos, funciones
y significados dependern siempre del modo en que dichas perspectivas lo construyan
como objeto y, por lo tanto, sern siempre insatisfactorias para cualquier generalizacin
apresurada.

Una de las ideas dominantes en torno al mito es su relacin con el ritual, desarrollada
sobre todo por cierta lnea de la antropologa, que lo enfoca desde una ptica primitivista.
Sin embargo, tal como discute G. S. Kirk, no todos los mitos suponen necesariamente un
vnculo con el ritual49 y, por cierto, no es difcil encontrar una gran cantidad de mitos que as
lo demuestran. Del mismo modo, tampoco el mito queda reducido a relatos de tipo religioso,
aunque en muchos intervengan divinidades. En suma, el vnculo del mito con lo sagrado
(bajo cualquiera de sus formas o aspectos) no se presenta de un modo unvoco, interdepen-
diente y esencial. Por esta razn, adems, tambin nos apartaremos de la supuesta relacin
del mito con la dicotoma naturaleza cultura.

48. Vernant, Jean-Pierre. (2004). Los orgenes del pensamiento griego. Buenos Aires: Paids, p. 17.
49. Kirk, Geoffrey Stephen. (1990). El mito. Barcelona: Paids.

58
Todo esto se vincula con que el mito no es universalizable como categora concep-
tualmente clausurada, es decir, no asume las mismas caractersticas en diferentes culturas.
En este sentido, G. S. Kirk seala:

En cuanto se comprende que el mito, como concepto general, es comple-


tamente vago, que en s mismo no supone ms que una historia tradicio-
nal, queda ya claro que restringirlo a determinadas clases de narraciones,
sagradas o las que estn relacionadas con los rituales, resulta precario e
induce a error, sobre todo si se presume que las tendencias de una determi-
nada cultura en este aspecto son anlogas a las de todas las dems culturas
que estn al mismo nivel material y social50.

Claro est que esto tampoco impugna totalmente el gesto comparativo que permitira inda-
gar en ciertas estructuras mtico-narrativas recurrentes o anlogas entre diferentes culturas,
ya que stas funcionan tambin por contacto e intercambio, siendo esto precisamente lo que
les da la movilidad y transformacin permanente para constituir su diferencia cada vez.
Al mismo tiempo, desde un punto de vista narrativo, sus vnculos con otras construcciones
literarias resultan siempre complejos y ambiguos porque, frente al intento de alguna delimi-
tacin que lo especifique y lo contenga para evitar su disolucin conceptual, nos encontra-
mos con narraciones que comparten muchos de sus rasgos y, en consecuencia, suelen (con)
fundirse con l. Es lo que ocurre, por ejemplo, con el cuento popular, con la leyenda, etc.

Otro de los criterios recurrentes con el que se intenta ordenar los mitos es la divisin entre
los mitos cosmognicos y los mitos heroicos. Se trata de una especificacin a nivel del conteni-
do, pero que resulta til para poner de manifiesto, por un lado, que no necesariamente los mitos
estn vinculados a las divinidades de una manera excluyente (puesto que tenemos los mitos he-
roicos) y, por otro, la heterogeneidad de la materia de la que se nutren las formaciones narrativas
mticas, animadas en lneas generales por el deseo de explicacin del mundo, sobre todo de sus
orgenes, y por la puesta en escena de inquietudes construidas socioculturalmente (aunque se en-
tiendan como naturales): mortalidad-inmortalidad, vejez, trabajo, fertilidad, enfermedad, etc.

Y finalmente, la distincin entre las narraciones mticas y las narraciones histricas y


literarias. Jean-Pierre Vernant seala:

[El mito] muestra un ntido contraste con el relato histrico, que en Grecia
se constituy de alguna manera contra el mito, en la medida en que se pre-
sent como la relacin precisa de sucesos suficientemente prximos en el
tiempo como para que testigos fiables los pudieran ratificar. Por su parte, el
relato literario es una ficcin pura que se presenta abiertamente como tal y
cuyas bondades se deben ante todo al talento y a la destreza de su creador.
Estos dos tipos de narracin se atribuyen normalmente a un autor que asu-
me la responsabilidad por ellos y los transmite bajo su nombre, en forma
escrita, a un pblico lector51.

50. Op. cit., p. 41.


51. Op. cit., p. 9.

59
Mito y saber

Es bastante comn y extendida la idea segn la cual la filosofa nace en Grecia con
el advenimiento del pensamiento racional, el cual dejara atrs la etapa mtica. Es lo que se
suele esquematizar con la frmula del mito al logos. Sin embargo, atentos a los hallazgos
del saber mtico, este panorama se complica. Ya habamos sealado a travs de Jean-Pierre
Vernant cmo la misma palabra mito no se condice con esa reduccin. En consecuencia,
si pensamos por ejemplo en Hesodo, es posible vislumbrar all, como seala Kirk, un pen-
samiento que, si bien no es ni totalmente racional ni totalmente mtico, no supone una mera
transicin entre ambos sino que formula un punto de vista acerca del pasado mtico ya lejano
para los griegos52. De ello se deriva el valor de la especulacin mtica de su pensamiento que
pone en duda el hecho de que all se aloje meramente una protofilosofa. En esta direccin,
afirma Kirk que

[] la mitologa habra proporcionado un lenguaje conceptual, con bastan-


te anterioridad a Hesodo, a cierto tipo de discusin sistemtica sobre la so-
ciedad y el mundo exterior, que habra servido asimismo para ordenarlos53.

En todo caso, la cuestin tambin depender del acento que le pongamos a la razn
como nico soporte de encuentro con el saber. En esta direccin, lo mtico tambin puede
entenderse como un modo de pensamiento y de experiencia que, como seala Joseph Cam-
pbell, puede rastrearse hasta el hombre de Neanderthal54. As, una tipologa de las funciones
mticas, siguiendo a Kirk, puede ser: 1) Narrativa y de entretenimiento (el mito vinculado
al cuento popular); 2) Operativa, iterativa y revalidatoria (el mito vinculado al ritual) y 3)
Especulativa, aclaratoria y explicativa (el mito vinculado al pensamiento)55.

Roland Barthes, por su parte, al pensar el mito como sistema semiolgico, nos pre-
senta una nocin sugerente, muy conveniente para los trminos en los que aqu queremos
entenderlo. El autor plantea que el mito es un habla puesto que es un lenguaje que nece-
sita condiciones particulares para convertirse en mito, constituyndose as en un sistema
de comunicacin que, por lo tanto, hace que se puedan concebir mitos muy antiguos, pero
no mitos eternos56. Seala Barthes:

[] el mito no podra ser un objeto, un concepto, una idea; se trata de un


modo de significacin, de una forma.
[]
Puesto que la historia humana es la que hace pasar lo real al estado de ha-
bla, slo ella regula la vida y la muerte del lenguaje mtico. Lejana o no, la
mitologa slo puede tener fundamento histrico, pues el mito es un habla
elegida por la historia: no surge de la naturaleza de las cosas57.

52. Op. cit., p. 249.


53. Op. cit., p. 256.
54. Campbell, Joseph. (2000). Los mitos en el tiempo. Buenos Aires: Emec, pp. 14 y ss.
55. Op. cit., pp. 262 y ss.
56. Barthes, Roland. (2008). Mitologas. Buenos Aires: Siglo XXI, pp. 199200.
57. Ibidem.

60
En funcin de lo que hemos venido exponiendo, lo que se termina recortando con
bastante precisin, sobre todo para la perspectiva narrativa que aqu nos interesa, es que el
mito, an con todas sus heterogeneidades (o precisamente por ellas), supone ante todo un
relato, una materia bsicamente lingstica, tal como los griegos mismos lo entendieron
al dar vida al trmino. Sus posibles funciones extensivas u originarias (fundamentalmente
religiosas) son irreductibles a cada espacio cultural, siempre diferente, siempre singular.
Y a su vez, en tanto narraciones, los criterios para delimitarlo sern siempre discutibles:
cuento popular, dioses o hroes, leyendas, folclore, etc., adems de sus vnculos con la
filosofa y la literatura. Es por eso que, antes que ingresar en las discusiones de los espe-
cialistas en el tema, parece ms conveniente en funcin de nuestro punto de vista, que
adems no nos restringe a una concepcin primitivista y de alguna manera recupera su
heterogeneidad a lo largo del tiempo postular el mito, entonces, como narraciones o re-
latos annimos, tradicionales, culturalmente anclados acerca de la experiencia humana
de y con el mundo para elaborar conjeturas sobre ste pero mediante la postulacin de un
tiempo fuera del tiempo histrico. En este sentido, el mito es un exponente sobresaliente
de cmo el tiempo puede ser una construccin y un efecto narrativo, es decir, lingstico
y retrico.

El resaltado es nuestro

El mito no es universalizable. Pese a ciertos intentos disciplinares (fundamen-


talmente de algunos sectores de la antropologa en el siglo XX) que buscaron
explicaciones y esquemas que funcionen analticamente en todos los mitos,
cuando se confrontaron esas hiptesis con otros puntos de vista, se puso de
manifiesto que el mito (su funcionamiento, su rol, su significado, su uso) vara
de una cultura a otra.
Aunque asociemos casi mecnicamente el mito con el pasado, no podemos per-
der de vista las aristas del trmino que, si bien no lo desmienten como un acon-
tecimiento cultural histricamente situable, al mismo tiempo nos recuerdan su
heterogeneidad, que llega de algn modo hasta hoy (incluso como metfora) y,
fundamentalmente, el modo en que la reconstruccin de aquellos mitos del pa-
sado es una produccin discursiva que hacemos desde el presente y, por lo tanto,
supone una mediacin.
El mito parece distinguirse (en tanto no queda reducido a ello) del ritual, la
religin, la magia, como as tambin del cuento popular y folclrico. Sin em-
bargo, no podemos saber de antemano de qu manera se distingue y cul es el
lmite de esa distincin en cada cultura. Esto conlleva, adems, a la considera-
cin de que las conceptualizaciones y clasificaciones dependern del punto de
vista adoptado.
En funcin de lo que nos interesa subrayar en este recorrido, entenderemos los
mitos desde un punto de vista narrativo como relatos que se sostienen verbalmen-
te y cuyo efecto es la creacin de mundos con sus propias leyes temporales (un
tiempo fuera del tiempo histrico) y sus propios sistemas de verdad.

61
Laboratorio 3

Fragmento 1

Los gigantes y monstruos son a la vez dramticos y tiles. El matarlos crea un tipo
fundamental de tensin, en la que el peligro y la carencia se ven agradablemente sustitui-
dos por la seguridad y la posesin. Desde el punto de vista dramtico, los monstruos son
el enemigo ideal, pues cuanto ms apremiante e inhumano parece el peligro, tanto mayor
es la satisfaccin y el alivio que se siente cuando es vencido. [] Con todo, los monstruos
eran algo ms que la motivacin tpica de ciertas actuaciones o la excusa para demostrar el
ingenio []; solan, por el contrario, tener un valor simblico propio58.

Fragmento 2A

Cuando [Teseo] lleg a Creta, Ariadna, hija de Minos, enamorada de l, prometi


ayudarle a condicin de que la llevara a Atenas y la tomase por esposa. Una vez que Teseo lo
hubo jurado, Ariadna pidi a Ddalo que le indicara la salida del laberinto; y por su consejo
dio un hilo a Teseo al entrar. ste at el hilo a la puerta y entr soltndolo tras de s; encontr
al Minotauro al final del laberinto y lo mat a puetazos; luego, recogiendo el hilo, sali59.

Fragmento 2-B

Cada nueve aos entran en la casa nueve hombres para que yo los libere de todo mal.
Oigo sus pasos o su voz en el fondo de las galeras de piedra y corro alegremente a bus-
carlos. La ceremonia dura pocos minutos. Uno tras otros caen sin que yo me ensangriente
las manos. Donde cayeron, quedan, y los cadveres ayudan a distinguir una galera de las
otras. Ignoro quines son, pero s que uno de ellos profetiz, en la hora de su muerte, que
alguna vez llegara mi redentor. Desde entonces no me duele la soledad, porque s que vive
mi redentor y al fin se levantar sobre el polvo. Si mi odo alcanzara todos los rumores del
mundo, yo percibira sus pasos. Ojal me lleve a algn lugar con menos galeras y menos
puertas. Cmo ser mi redentor?, me pregunto. Ser un toro o un hombre? Ser tal vez
un toro con cara de hombre? O ser como yo?
El sol de la maana reverber en la espada de bronce. Ya no quedaba ni un vestigio
de sangre.
-Lo creers, Ariadna? -dijo Teseo-. El minotauro apenas se defendi60.

1. Lea el Fragmento 1 e indague en el Fragmento 2-B el desplazamiento operado


respecto de la narracin efectuada por Apolodoro del mismo mito de Teseo y
el Minotauro (Fragmento 2A). Dicho desplazamiento deber estar atento, fun-
damentalmente, al punto de vista narrativo que sostiene al mito antiguo como
posibilidad ficcional contempornea. Escriba una fundamentacin posible de una
pgina (mximo dos).

58. Kirk, Geoffrey Stephen, op. cit., p. 199.


59. Apolodoro. Biblioteca. (1998). Madrid: GredosPlaneta de Agostini, p. 201.
60. Borges, Jorge Luis, La casa de Asterin. En Obras completas. (1992). Tomo II. Barcelona: Crculo de
Lectores, p. 163.

62
2. Teniendo en cuenta la conceptualizacin de Kirk presentada ms arriba, plantee
si las hubiera continuidades con La casa de Asterin.

La temporalidad en los relatos ficcionales

Vamos a abordar en este apartado las narraciones ficcionales, detenindonos en princi-


pio en la forma en la que operan ciertas tcnicas para producir con el tiempo un efecto realista
y reconocible como tal para el lector. Es decir, y retomando conceptos que ya hemos desarro-
llado al comienzo del captulo, la forma en que el tiempo del relato interviene en el tiempo
cosmolgico al que tambin designaremos como tiempo real para asegurar la legibilidad
y la verosimilitud. Para este acercamiento, partimos de la hiptesis de que toda narracin se
produce en un tiempo (tiempo de la enunciacin), remite o refiere a un tiempo (tiempo en que
se enmarca el texto y que se corresponde al tiempo real que percibe el lector) y representa en
su conjuncin en la forma en que se concatenan los hechos, sucesos y episodios una percep-
cin determinada del tiempo que est regulada por el referente y el discurso que predomina,
por ejemplo: enunciativo, descriptivo, analtico-descompositivo; ya sea en su sincrona o en
su diacrona (tiempo de los enunciados / tiempo del relato). El primero de ellos, tiempo de la
enunciacin, est vinculado con el momento de la escritura o produccin de la narracin mien-
tras que el segundo es el tiempo durante el cual transcurren las acciones que el texto presenta
y desarrolla. El tercero se relaciona con la representacin del tiempo que se ofrece en el relato.

Narraciones ficcionales

Se podra, en esta instancia, preguntar a qu nos referimos puntualmente cuando


decimos narracin ficcional, si existen distinciones o divisiones dentro de este concepto o
si, como puede parecer, bajo la sombra de esta definicin reunimos una multiplicidad hete-
rclita de textos. A los fines de este captulo, efectivamente englobamos dentro de narracin
ficcional a todas las producciones discursivas que se reconocen como actos de escritura que
no pretenden dar cuenta de la realidad sino que representan un mundo, una historia, un relato
que se reconoce ficcional invencin circunscripto al terreno de la literatura. Sin embargo,
no es la nica forma de entender este concepto. Walter Benjamin, en su ensayo El narrador
establece una clara distincin entre la narracin y la novela, argumentando que la primera es
una praxis social a la que va asociado un talante, y lo que interesa [] es menos su calidad
que sus alcances ticos61. El arte de narrar se asimilara a la ancestral tradicin humana de
intercambiar relatos de experiencias, vistas como el modo en que el existente se relaciona
con la existencia y sus verdades. La narracin as se asociara tanto al relato oral y a la me-
moria como su inspiracin, como a la orientacin a la aplicacin prctica y al aburrimiento
como relajacin espiritual que predispone a la escucha junto al artesanado, en cuanto a
forma de comunicacin, contra la produccin en serie o industrial: as queda adherida a la
narracin la huella del narrador, como la huella de la mano del alfarero a la superficie de su
vasija de arcilla62. En oposicin, la novela, que no proviene de la tradicin oral, se presenta

61. Oyarzun, Pablo. (2010). Introduccin. En Benjamin, Walter. El narrador. Santiago de Chile: Metales pesados
ediciones, p. 8.
62. Benjamin, Walter. (2010). El narrador. Santiago de Chile: Metales pesados ediciones, p. 71.

63
dependiendo del formato libro y, por lo tanto de la imprenta. A diferencia del narrador, que
toma lo que narra de la experiencia y la convierte a su vez en experiencia de aquellos que
escuchan su historia63, el novelista es un ser segregado, que trabaja en soledad, y carece
de consejo y no puede darlo64.

Ms adelante Benjamin incorpora al contraste entre narracin y novela que, mientras


la narracin
[] est consagrada a un hroe, a una odisea o a un combate; (la novela)
a los muchos eventos dispersos. Es, en otras palabras, la rememoracin,
la que como el elemento inspirador de la novela, se aparta de la memoria,
elemento inspirador de la narracin65.

Tambin, y refirindose al tema central de este recorrido, marca en el interior de la se-


paracin entre narracin y novela, la concepcin opuesta que cada una posee sobre el tiempo:

Segn Lukcs, la novela es a la vez la nica forma que incorpora el tiempo en


la serie de sus principios constitutivos. El tiempo, se dice en la Teora de la
novela, slo puede llegar a ser constitutivo cuando ha cesado su vinculacin
con la patria trascendental [] Slo en la novela [] se separan sentido y vida
y, por lo tanto, lo esencial de lo temporal; casi puede decirse que toda la accin
interna de la novela no es otra cosa que una lucha contra el poder del tiempo66.

La novela es entonces la bsqueda del sentido de la vida contra la moraleja de la historia


que caracteriza a la narracin, al relato, y que puede reactivarse y continuarse en cada
ocasin respondiendo a la pregunta qu pas despus? que, en la novela, no puede
existir ni provocarse, porque el orden que inaugura concluye en la palabra finis al pie de
la pgina67.

Presentada esta aclaracin, realizando un anlisis superficial de textos narrativos, ya


podemos adelantar que la eleccin y el uso de de los verbos para referirse a las acciones que
se producen, es determinante a la hora de dar cuenta de la relacin entre el tiempo real que
se representa y el tiempo del relato (cmo se representa dicho tiempo). Leer Eliot sali de
su casa resume o condensa una serie de acciones que pueden expandirse68 o desglosarse
en una tarea de descomposicin del resto de los actos que componen la secuencia y que el
lector, por su conocimiento del mundo, da por supuestos. De esta manera, y siguiendo lo
expuesto por Roland Barthes en el trabajo ya citado, entendemos que la accin de salir
de la casa incluye otra serie de acciones (o funciones cardinales) que permanecen impl-
citas: girar la llave, presionar y tirar del picaporte, abrir la puerta, entre otras. Hay,

63. Op. cit., p. 65.


64. Ibidem.
65. Op. cit., p. 81. El subrayado es del original.
66. Op. cit., pp. 81 y 82.
67. Op. cit., p. 83.
68. Consideramos la expansin en el sentido que le asigna Barthes (uno de los tres tipos de correccin disponibles
para el escritor: expansin, permutacin, censura. Cf. Barthes, Roland. (1986). El grado cero de la escritura. Mxi-
co D. F.: Siglo XXI.

64
por lo tanto, una decisin en la escritura de presentar nicamente el nombre (o el ttulo) de
la secuencia, dejando que el lector reponga la sucesin lgica que la forma y esto influye,
indudablemente, en el modo en que se representa y percibe al tiempo.

Procedimientos algunos

En su libro El arte de la ficcin, el escritor ingls David Lodge trabaja y analiza un conjunto
de temas vinculados con la escritura y la tradicin literaria de occidente con un enfoque
centrado en las tcnicas compositivas y haciendo eje en la figura del autor. Uno de los
apartados, Los cambios temporales, est dedicado al manejo del tiempo dentro de los
relatos ficcionales. Su artculo comienza afirmando que respetar la linealidad sin introducir
alteraciones en el continuo es acaso la manera ms sencilla de narrar y por ello la elegida
desde los antiguos bardos hasta los padres que, improvisando, le cuentan un cuento a su hijo
para hacerlo dormir. Sin embargo, Lodge admite la gama de posibilidades que introduce
la ruptura del orden cronolgico y de la idea de que las narraciones son simple sucesin
ordenada y acumulacin de acontecimientos. De los recursos existentes, el texto aborda
y ejemplifica dos:

Un retroceso temporal en la narracin puede cambiar nuestra interpreta-


cin de algo que ocurri mucho ms tarde en la cronologa de la historia,
pero que ya sabemos en tanto que lectores del texto. Es este un recurso
muy usado en el cine: el flashback. Ms difcil es en una pelcula producir
el efecto contrario, lo que podramos llamar flashforward, la visin anti-
cipada de lo que va a ocurrir en el futuro, y que la retrica clsica conoce
como prolepsis69.

El punto de vista determinar, inevitablemente, el modo en el que el tiempo se desenvuelve


y opera en el interior de un relato. David Lodge grafica esta particularidad al referirse al
monlogo interior de Molly Brown, en el ltimo captulo de Ulises de James Joyce donde
oscila constantemente entre distintas fases de su vida como la aguja de un tocadiscos que
patinara atrs y adelante entre los surcos de un disco de baquelita70.

Agregaremos a los anteriores recursos la elipsis que, por definicin, es una supresin
o eliminacin de elementos71 y que, en los relatos, se concreta como un corte en la secuencia
cronolgica. Este corte, sin modificar el orden lgico, quita o silencia aquello que no merece
o no detenta el suficiente inters dentro de la funcionalidad o la economa del relato para
ser enunciado o incluido en la escritura. Esta no es la nica funcionalidad, ya que tambin es
frecuente que se utilice, justamente, para elidir aquello que resulta central para el desarrollo
de la trama. Por supuesto que lo no inserto en la narracin depender de mltiples factores,
entre los que no podemos soslayar la decisin esttica de quien escribe, que juzga conve-
niente tales elisiones.

69. Lodge, David. (2006). El arte de la ficcin. Barcelona: Ediciones Pennsula., p. 119.
70. Op. cit., pp. 122 y 123.
71. Barthes, Roland. (1986). El grado cero de la escritura. Mxico D. F.: Siglo XXI, p. 196.

65
En relacin con la elipsis como supresin de los elementos prescindibles del rela-
to, retomamos la divisin funcional de Barthes desarrollada en el captulo dedicado a la
narracin entre ncleos y catlisis, y con ella podemos sostener que la elipsis es una
operacin sutil, un sistema casi imperceptible de quitar catlisis superfluas o excesivas
para no agobiar o empantanar el relato, ms all de que tambin puede darse como una
estrategia para mantener el suspense o como un brusco salto temporal que anule vastos
periodos de tiempo. Incluso podra afirmarse que, sin operaciones de elisin o censura, lo
narrado y el tiempo del relato seran una reproduccin acabada del tiempo real. Sobre este
ltimo tipo de elipsis, podemos observar el cuento de Juan Carlos Onetti Bienvenido, Bob
y la forma en que funciona esta discontinuidad. El relato comienza desde el final del tiem-
po cronolgico, una vez que todos los sucesos han culminado y el narrador repasa, en una
mirada hacia el pasado (flashback) cmo se produjeron la prdida de la mujer amada y el
ingreso de su oponente al territorio de la vejez. Prueba de esto es que la frase inicial es una
conclusin: Es seguro que cada da estar ms viejo, ms lejos del tiempo en que se llama-
ba Bob72 y que, desde dicho punto se repasarn los hechos. El cuento es la historia de
un noviazgo (entre el narrador e Ins) que es interrumpido por la presencia del hermano de
la novia, Bob Roberto, que se opone a la relacin porque, en contraste con la juventud de
Ins, el narrador es un hombre hecho, es decir deshecho, como todos los hombres a su edad
cuando no son extraordinarios73. Como fuera, y el narrador ignora la estrategia que utiliza
su antagonista para lograrlo, Ins se separa de l y la relacin termina. Se produce entonces
un salto temporal, una elipsis que barre del punto a la mayscula siguiente, un hiato de diez
aos y el narrador afirma: Ahora hace cerca de un ao que veo a Bob casi diariamente, en el
mismo caf, rodeado de la misma gente74. Bob ya no es el aplogo de la juventud contra
la vejez de los hombres deshechos porque l tambin, durante el vaco del relato, se ha
convertido en un derrotado.

(El pasado) al convertirse en una memoria mltiple, integra a sus escenas


y personajes en una sola instancia. Tanto los acontecimientos del pasado
remoto como del ms prximo se superponen en la memoria (el ayer y
diez aos atrs). Es en este cementerio indiscriminado, la memoria, don-
de han sido enterrados los sueos de grandeza75.

Por otra parte, el ahora remite al presente de la enunciacin generando a la par


la ficcin de que son coincidentes el tiempo de la enunciacin y el tiempo del relato que
el narrador est desarrollando. Bienvenido, Bob es una narracin donde el tiempo es el
tema y, a la vez, la materia con la cual se provoca el efecto del vrtigo con el que transcurre
el tiempo real, cronolgico. La transformacin de Bob en Roberto ocurre con la misma
celeridad y sorpresa con la que en el texto se introduce o provoca la elipsis que devora un
conjunto de aos que son el pasaje de la juventud a la madurez ordinaria de quienes no son
extraordinarios. El narrador es el garante del tiempo: estancado l desde antes (diez aos
atrs) en la tierra yerma de la vejez, puede darle la bienvenida a su rival, Bob, que converti-
do en Roberto es ahora su hermano.

72. Onetti, Juan Carlos. (1984). Bienvenido, Bob. En Tan triste como ella. Barcelona: Editorial Seix Barral, p. 55.
73. Op. cit., p. 59.
74. Op. cit., p. 61.
75. Cueto, Alonso. (2009). Juan Carlos Onetti, el soador en la penumbra. Lima: FCE, p. 39.

66
En definitiva, el tratamiento del tiempo en el relato se encuentra estrechamente ligado
a la duracin de la que podemos afirmar que se mide comparando el tiempo que hubieran
requerido los acontecimientos en la realidad con el tiempo necesario para leerlos76. Es de
esta forma que el tempo narrativo se percibe de manera diferente en una novela de aventu-
ras, donde los episodios crticos se suceden vertiginosamente omitindose las situaciones o
cuadros banales o inactivos, que en una novela psicolgica o de flujo de la conciencia, en la
que la narracin excava y se detiene en pormenores o en el oscilar caprichoso de las ideas y
sensaciones. A su vez, las novelas del realismo decimonnico, que en sus gruesos volme-
nes (pinsese en La guerra y la paz o en Los hermanos Karamazov) aspiraban a contar una
vida no demandan su equivalente en la lectura. Ni siquiera la bsqueda de Marcel Proust,
con sus millares de pginas, insume el tiempo que su salto al pasado representa.

Para dar idea del concepto de duracin, David Lodge analiza el cuento de Donald
Barthelme, En el banco?, donde de manera desconcertante el tiempo se desliza rpi-
damente por una serie de relaciones humanas, emocionales y sexuales, que en la mayora
de las narraciones ficcionales, requieren un tratamiento ms detallado. Transcribimos un
fragmento:

[] Paul los observaba desde la cuna. Hubert se senta feliz por haber po-
dido complacer a Charles e Irene. Bebieron ms vino.
Naci Eric.
Hubert e Irene tuvieron un affaire clandestino. Consideraron importante
que Charles lo ignorara. A tal fin, compraron una cama que instalaron en
otra casa, bastante alejada de la casa en la que vivan Charles, Irene y Paul.
La cama nueva era pequea, pero bastante confortable. Paul observaba
pensativo a Hubert e Irene. El affaire dur doce aos y se consider muy
venturoso.
Hilda.
Desde su ventana, Charles observaba cmo creca Hilda. Era slo un beb;
luego cuatro aos, pasaron en seguida doce aos y ya tena la edad de Paul,
diecisis aos77.

Podramos sugerir tambin, para hacer ms visible esta relacin entre los tiempos en
la escritura narrativa ficcional y la duracin, que observramos los procedimientos que se
utilizan en el cine para dar cuenta del tiempo real en el tiempo flmico (que no es el tiempo
de filmacin, el que insume el rodaje). En ste, adems del flashback y el flashforward, se
habla de adecuacin cuando coinciden el tiempo real y el flmico (el cruce del Gran Canal
de Gustav von Aschenbach en La muerte en Venecia, dirigida por Luchino Visconti), de
distensin cuando con intencin metafrica o de exaltacin del detalle la escena se pro-
longa ms all del tiempo real (efecto clsico de las pelculas de terror y de suspenso que
juegan con el tiempo fsico del espectador) y la condensacin o, como ya hemos visto, la
elipsis que permite narrar periodos extensos suprimiendo escenas innecesarias o redundan-

76. Lodge, David. (2006). El arte de la ficcin. Barcelona: Ediciones Pennsula, p. 275.
77. Op. cit., p. 274.

67
tes, por ejemplo, y concentrando lo esencial en una serie de cuadros significativos (aunque
podramos mencionar, casi con seguridad, decenas de episodios de cada pelcula, el viaje
que emprende Frodo para destruir el anillo en el Seor de los Anillos: la comunidad del
anillo, dirigida por Peter Jackson).

El resaltado es nuestro

En el tiempo del relato, las narraciones representan el tiempo real mediante di-
versos procedimientos que permiten la legibilidad manteniendo la verosimilitud.
El concepto de narracin ficcional admite mltiples acepciones segn el marco
conceptual desde el cual se aborda.
Algunos procedimientos que se utilizan en las narraciones son: el flashback, el
flashforward y la elipsis.
El concepto de duracin es clave para comprender la relacin que plantea el tiem-
po del relato con el tiempo real.

Laboratorio 4

El cuento Verdn del escritor rosarino Marcelo Britos78 est escrito a partir de un
interesante juego con el tiempo. Se parte de un presente de la enunciacin y del relato en
el cual el narrador, mediante el flashback, recupera una ancdota de su adolescencia. A partir
de la lectura de Verdn les proponemos la reescritura del cuento presentando el episodio
central, la batalla de naranjas, contada en tiempo presente.

Verdn

No hice ms que pedirle que cerrara la persiana para evitar el calor y la luz que suben
con la maana, el calor seco y quemante que rasga la mirada y la piel de los brazos. Podra
haber evitado los gruidos y sencillamente haberla cerrado, al menos por cortesa; no tena
ms que estirar su mano hacia la cinta y dejar que se deslizara entre sus dedos. No haba
esfuerzo ni clculos mentales en la tarea, slo un simple movimiento mecnico. De todas
maneras pienso mientras contengo un acceso fugaz de ira no vale la pena este minuto de
fastidio, ni siquiera correr la silla hacia atrs con las piernas y levantarme para hacerlo yo
mismo, porque en este instante inmediato a esa pequea desavenencia eso puede interpre-
tarse como una respuesta a la provocacin, y supongo que es as como comienza una gran
discusin: con un primer disparo, un malentendido, cualquier nimiedad que desatar la tor-
menta. Las guerras estn preparadas desde hace tiempo, slo basta eso para que comiencen.
No he logrado que comprendiera ya han pasado aos de explicaciones y sucesos
como este que odio el sol, sobre todo el sol del comienzo del da, el que irrumpe en la
oscuridad a la que se acostumbraron los ojos en la sombra, mostrando lugares distintos a
los que quise imaginar en la oscuridad. Ser porque delata los defectos o porque anuncia el
final de una noche desnuda y fresca que fue una tregua a la rutina; o sencillamente porque
es en ese momento cuando entendemos que se ha agotado el tiempo para intentar que fuera
as. Y no es slo el sol. A esta hora nuestro vnculo es voltil, un globo cayendo por encima

78. Britos, Marcelo. (2011). Verdn. En Como alguien que est perdido. Rosario: El omb bonsai.

68
de la estufa. Con la convivencia comprendimos que el silencio es el medio ms propicio
para sobrellevar este punto del da, una atmsfera donde nada se pudre, donde todo lleva su
ritmo sereno y natural hasta la media maana; all pueden salir las palabras y acaso alguna
risa. Despus me voy al trabajo y al volver, cuando alcanzo a verla despierta, ya estamos
deshechos, con ganas de nada. Cenamos tambin en silencio, pero es distinto, hay una com-
plicidad una sonrisa que acuerda nuestra pelea en la vida; juntamos nuestras espaldas para
enfrentar a todos y en ese momento estamos parados sobre los vestigios del enemigo, heri-
dos y satisfechos.
El relato de lo que hemos hecho la noche anterior suele ser el ritual que ella prefiere
para empujar las palabras, como si dormir fuera el descanso de una larga lectura y fuera
estrictamente necesario recordar el lugar en donde recobrar el hilo. Los martes y los viernes
por la noche salimos solos, cada uno por su lado. Ella siempre encuentra una actividad con
sus amigas, yo suelo ir al cine. Los martes Cineclub y el resto de los das cualquier cosa
que pueda ver y dejarme llevar por el vrtigo de ruido y colores, efectos especiales, chistes
imbciles. A la maana siguiente, cuando me toca hablar, le cuento las pelculas. Creo que
la mayora de las veces no oye, slo hace preguntas con datos intiles que desprende de mi
relato, como si fueran palabras que puede or en un telfono roto o sin seal. No es el caso de
anoche, que fue la reunin anual con los compaeros del secundario y ella est esperando,
ahora ms accesible y amable, que comience a hablar. Deja en mis manos la taza de caf con
leche un cuenco donde puedo baar las tostadas y recoger los despojos con la cuchara, y
se sienta frente a m con el mate, esperando.
Despus del quinto aniversario las reuniones comenzaron a organizarse en la parro-
quia del colegio; estaban a cargo de una comisin de ex alumnos. Cenas mejores servidas,
pero sin novedades las repeticiones inevitables, salvo Tito que siempre fue una novedad,
en ese momento arquero titular de la reserva de Central; ya haba ido a un mundial juvenil
en Arabia Saudita. Haba que esperar hasta la breve madrugada que nos permitamos para
recordar las ancdotas que ya eran viejas, y volver a rer y empujar la risa como quien em-
puja al primero de una fila que termina en el hueco de un volcn.
Me resisto a la obsesin de juntarme con las viejas amistades, generalmente con las
que ya no tenemos demasiado en comn; todo parece un lbum con fotografas de colores
opacos. Ella s lo hace. Incluso hasta el da de hoy se rene con las compaeras del colegio
primario. Cuando llega su turno de hablar en la maana suele contarme sobre esas reuniones
y ambos comprendemos, sin decirlo, que nada de lo que han compartido tiene que ver con
travesuras, con sobrenombres, con bromas ingenuas. Son un grupo de mujeres que inter-
cambian las seales del fracaso y comentan consternadas el fracaso de los dems.
Yo no he vuelto al colegio primario, ni he vuelto a ver a mis viejos compaeros.
Tambin es catlico y est frente a la plaza Buratovich. En aquel entonces tena el patio de
tierra y un gimnasio al que estaba prohibido entrar. All guardaban animales embalsamados,
un arca de No con fieras muertas. En la fiesta de fin de curso arrastramos del gimnasio un
castor y lo despedazamos a patadas, el relleno del animal esparcido por las galeras, como si
nos desahogramos de esa norma estpida, de los reglazos en las manos, de las penitencias
en el viaje de estudios a Crdoba.
Sin embargo, a pesar del tiempo, puedo reconocer a cada uno de ellos por la calle. A
veces los sorprendo en los supermercados, caminando por la peatonal, en las hileras de los
bancos. Los llamo por el nombre y por el apellido, les recuerdo dnde se sentaban en cada
saln, les recuerdo hechos que los refieren, de los que ellos ya no guardan ni rastros. Me

69
miran sorprendidos, incmodos, como si los acusara de algo, un demente que pasa las tardes
en un stano rodeado de sus fotos, buscando datos en la gua telefnica. Siento de ellos un
desapego, un desprecio por compartir conmigo ese lugar, una vergenza que debe ocultarse
y que los compromete con un signo deplorable.
El invierno pasado regres de Buenos Aires y en la Estacin Terminal tom un taxi
hasta casa. El chofer iba tambin a esa escuela, un grado adelante. Saba su nombre, qui-
nes eran sus compaeros, sus amigos. No los recordaba. Al menos el viaje fue para l un
recorrido entre la sorpresa por redescubrir algo que se haba perdido en la niebla de su niez
y la nostalgia que obligaba a recordar, como si los dos estuviramos all, parados frente al
mstil, cantando Aurora, viendo llegar con felicidad el calor que marcaba el final del ao.
Despus surgieron amigos en comn y el devenir que lleva siempre a comprender cmo la
vida los fue marchitando, como probablemente estemos marchitos l y yo, y otros finjan
sorprenderse de ello.
Siempre tuve una memoria prodigiosa. En el ltimo cumpleaos me regal un libro
de Carver. Tres rosas amarillas. Nunca me ha regalado algo que no hubiera deseado. En
uno de los cuentos, uno de los personajes memorizaba cada dato de una manera exacta,
escalofriante, igual al Funes de Borges, igual a m, como si fueran un reflejo borroso de mi
memoria. Puedo recordar cosas inslitas, como un captulo del Tratado de Derecho Civil
de Borda, Parte General, Ausencia con Presuncin de Fallecimiento. Puedo recordar con
exactitud retazos de la historia que alguna vez he ledo. La batalla de Verdn, en el nordeste
de Francia. S, claro y preciso, que empez en febrero y termin en diciembre de 1916. Que
el comandante francs era Philippe Ptain y el alemn Erich Von Falkehayn. Que murieron
un cuarto de milln de hombres tambin con el tiempo tom conciencia de esas muertes,
de un cuarto de milln de viudas, de muchos hijos que fueron ms viejos que los padres que
no volvieron. Que Verdn era una fortaleza inexpugnable y era preciso ganarla para entrar
al corazn de Francia. Que en un principio las defensas locales estaban debilitadas por que
gran parte de su artillera haba sido desplazada en Champagne. Que el 5 Ejercito Alemn
haba bombardeado las posiciones francesas con dos millones de bombas, 40 kilmetros en
dos das, veinte mil bajas. Que fue la segunda batalla ms sangrienta despus de Somme.
Que all Nivelle dijo no pasarn.
Contina mirndome, esperando que levante la vista del diario. Miro apenas sobre la
hoja el borde de su camisn, las mangas deshilachadas, las manos rodeando la manija de la
pava. Sus manos eran bellsimas. Un plido sensual, tersas. Puedo ver ahora los rasguos,
las arrugas que se abultan alrededor de los nudillos. Si las acercara a mi boca una marea de
lavandina llegara antes que la piel, un gesto que condensa el destino que alguna vez pensa-
mos distinto, cuando viajbamos con mochilas por el sur, cuando mirbamos a los amigos
ya casados haca tiempo, perdiendo el brillo de las conversaciones y las caricias.
La parroquia del colegio tiene una superficie considerable. Es casi una manzana. El
colegio ocupa una cuarta parte y tiene tres pisos; despus la completan la facultad catlica
de ingeniera qumica, el campo de deportes y la iglesia.
Todos los jueves tenamos misa y nos escapbamos por las ventanas de las habita-
ciones de los curas para llegar a tiempo al horario de salida del colegio de la hermanas. No
haba forma de que comprobaran nuestra ausencia. Todos los cursos en la misa; era mucho
para contar. Pedamos permiso para ir al bao y por detrs de la sacrista nos escabullamos
por un pasillo que comunicaba con las habitaciones. Acaso los preceptores y los maestros
se tomaban demasiado en serio los rituales, arrodillados, esperando comulgar que se ol-

70
vidaban por completo que nos habamos ido. Saltbamos desde las ventanas a la libertad
del Boulevard Avellaneda, como escapar de prisin, como tomar aire desde abajo del agua.
En las habitaciones vacas de los sacerdotes sola pararme junto a las camas de una
plaza, perdidas en medio de las paredes, una mesa de luz que sostena libros y un velador
raqutico. Ola a sudor, otras veces a algo penetrante que no era precisamente limpio, algo
que por alguna razn siempre asoci a un sexo clandestino y perverso.
Aquella reunin de la parroquia, la primera organizada por la comisin, fue exitosa
si pudiramos compararla con las que se sucedieron. Al menos fuimos todos. Estbamos en
una de las esquinas de la mesa de nuestro curso se juntaban todas las promociones a la vez
, el cabezn Caranta, Ale Gonzlez, Juan Benedetto y yo. No hay mucho ms que contar que
no fuera lo que siempre decamos en cada una de las reuniones: que tal se compr el auto,
que tal otro se mud al barrio desde el centro porque no poda con los gastos centrales, que
yo tena que dar clases hasta la noche para poder sobrevivir, que el cabezn ya se inyectaba
insulina dos veces por da; a sus espaldas rumorebamos que la enfermedad con el correr de
los aos poda dejarlo ciego. La venta de la campana, el noviazgo del alemn con la herma-
na de otro compaero. Despus se iba la noche horadando el tiempo reciente para volver a
rer, esperando que apareciera Tito que sin duda era el xtasis de la ceremonia, el auto negro
estacionando en la puerta, un Mercedes o un BMW, daba lo mismo. Representaba la suerte,
el xito, el billete de lotera con el que habamos ganado y al repartirlo no haba ms premio
que la sensacin de gloria cercana, el orgullo de habernos sentado alguna vez a su lado en el
aula y ahora en las cenas de la parroquia.
La iglesia tena una campana de bronce; era una aventura pica subir por las escaleras
de la torre para verla, esquivar el despegue sorpresivo de las palomas, hacerlo en silencio
para no ser descubiertos. No podra precisar el peso, s que era gruesa como un tambor de
cincuenta litros y alta como un hombre. El cura prroco de ese entonces pretenda hacer un
viaje de formacin al Vaticano y precisaba fondos para costearlo. Pidi autorizacin para
vender la campana a una fundicin y se la otorgaron. Vio de cerca al santo padre, viaj un
poco ms por Europa y de regreso renunci para casarse con una de las mujeres de la comiti-
va. Cuando el cabezn lo contaba no poda esconder el regocijo, ms an cuando recordaba
que todos en el colegio estaban indignados, como si de alguna manera se hubiera vengado
de la moralidad que repetamos en cada palabra oficial, como si eso alguna vez nos hubiera
importado.
Unos meses despus lo encontr al cabezn Caranta en un mnibus. Era el primer
promedio del curso. Cuando tenamos evaluacin de fsica o matemticas terminaba la
suya en quince minutos y se molestaba por pasarnos todos los resultados, aunque hubiera
temas distintos. Antes de que me reconociera entre el tumulto, me detuve a observarlo:
aferrado al pasamano, mirando a travs de la ventanilla, temblando como todos por el
empedrado. Era un hombre. Haba salido de trabajar de su oficina funeral y pensaba en los
hijos que esperan en el living, en la cena y las conversaciones gastadas y previsibles de
todas las cenas, en el dinero, en la salud. Llevaba bajo el brazo una caja de vino envuelta
en una bolsa de nylon. Probablemente necesitaba tomar varios tragos para poder dormir y
levantarse lo ms descansado posible. Se haba esfumado, no s cundo exactamente, el
mejor promedio, su carpeta prolija, la suave y convincente desfachatez de quien lo puede
casi todo.
Haba otros distinguidos, otros que tenan el privilegio de ser abanderados o escol-
tas. Galetto y el alemn. El segundo lleg a quinto ao de medicina. El padre era mdi-

71
co. Una inteligencia clara y solvente que ejerca con naturalidad. Resolva los ejercicios
como quien desenreda un nudo. Quiz los dems, incluso el pequeo grupo de adictos a
la aplicacin que solamos excluir, hacan un gran esfuerzo en llegar al nivel en el que
competan. l no. Simplemente era as. Nos enteramos de todo en la segunda reunin de
la parroquia. La hermana de un compaero, su pareja desde los diecisis aos, lo haba
dejado. En ese momento, cuando oa el relato inverosmil entr en el seminario, dej la
carrera, est en una abada de Entre Ros pens en la angustia como una inundacin, su
volumen llegando a todos los rincones, cubriendo familias, llevndose muebles, haciendo
imposible lo que hasta haca unos instantes era sencillo. Despus, en su retirada lenta y
dolorosa, dejando la tristeza de la destruccin, de la enfermedad. Tambin pens, acaso
para consolarme, que al menos no sera un buen sacerdote, sino un hombre despojado de
fanatismos y de vicios. Lo pude comprobar cuando lo visitamos en el convento de San
Lorenzo. Estaba rodeado de chicos, jugando al ftbol; los corra con una rama de laurel,
los chicoteaba riendo.
Galetto era diferente: introvertido, invisible; esas personas que tan slo rellenan
las historias, sus nombres colgando de los dems. A veces su silencio era sensato y la
sensatez a esa edad es un valor que recuperamos cuando hemos perdido la juventud. Fue
a todas las reuniones, hasta que no lo vimos ms. Estaba preso. Haba robado un televisor
de la empresa de electrodomsticos para la que trabajaba. Podran haberlo echado sin
indemnizarlo, podran haberlo dejado en la calle con sus tres hijos y su mujer sin carta
de recomendacin, incluso con una carta firmada por el directorio que dijera que haba
robado, que haba traicionado la confianza de la empresa familiar que le haba abierto sus
puertas. Pero la decisin fue un cuchillo que rasg la carne hasta el hueso, un escombro
imposible de levantar.
La fiesta de anoche estaba presentada de una manera distinta, hubo un esfuerzo
de la comisin para despertarla de la agona en la que haba cado en las ltimas: una se-
guidilla brillante de luces colgando de los pinos del patio, cada mesa sealada con el ao
de la promocin y de regalo la foto oficial del curso para cada asistente. Los ojos de los
muchachos, mis ojos, fijos al disparo de la mquina; una sonrisa genuina, una inconcien-
cia legtima y despierta, un puado de voluntad y de alegra desprevenida comenzando a
tambalear en las veredas desparejas, despertando cada maana hasta el sbado con otra
intencin y otros deseos.
Vi la foto y comprend por qu desisto de reunirme con viejos afectos que ya no lo
son. Para resistir esta nostalgia agria y comedida que nos advierte de lo que se extraa y no
vuelve y de lo que indefectiblemente vendr.
Vimos entrar al cabezn por la puerta iluminada, lo vimos vacilando entre las sillas
de madera, buscando nuestra mesa que estaba en el fondo del patio, casi mezclndose con
la oscuridad de las plantas. Le hacamos seas para no incomodar con los gritos. No poda
vernos. Parado en medio del patio, como alguien que est perdido, intentando una sonrisa
que iba desdibujndose, deviniendo en una mueca frgil y triste. Despus de girar la cabeza
varias veces se sent en una de las primeras mesas vacas, obligando las burlas silenciosas
de los que esperaban en el lugar correcto. Decidimos no mirarnos para no soltar esa piedad
molesta y miserable que debilita an ms. Lo fuimos a buscar. Lo abrazamos y caminamos
juntos hasta nuestro lugar; sent su mano aferrarse con celo de mi brazo.
Todo despus fue igual, aunque un histrinico promocin ochentaicinco haya in-
tentado un show de humor, chistes trillados y burdos; aunque hayan proyectado un monta-

72
je de los viajes de estudio sin interesar a nadie, salvo a los que podan verse en la pelcula,
avergonzndose o riendo de aquella vieja torpeza. Cuando nos resignamos a ese nmero
de concurrentes, la mesa desierta y rida, los platos y algunas botellas transparentes man-
chando la punta del mantel, lo record. Comenc a contarlo atorado, con entusiasmo,
acaso con el compromiso de quebrar los silencios, de quitarle de encima al cabezn el
peso de las miradas, las miradas que no poda ver. Lo hice con algo que todos habamos
olvidado, como un arma secreta, como una esperanza. Fue una maana en la que haba
faltado la profesora de contabilidad; no podan adelantar otras asignaturas y no queran
correr el riesgo de que permaneciramos sueltos dentro del colegio. No nos permitieron
entrar y nos dijeron que volviramos para el primer recreo. Eran las ocho de la maana.
Fuimos caminando por calle Mendoza hasta San Nicols y de all a la plaza: las vidrieras
llenndose de luz, las personas a otra velocidad, los semforos brillando todava en la
agona de la sombra. Todo el curso, sin excepcin. Fumamos en las hamacas, solos en la
manzana de rboles y arena, arrancndonos los pedazos atorados de niez. Quisimos aso-
marnos a la escuela de las monjas, un intento vano y desganado que no prosper. Cuando
volvamos al colegio encontramos un rbol de naranjas que asomaba desde una casa, en
la calle 3 de febrero. Las ramas sobresalan del tapial, los brazos verdes sosteniendo las
frutas de un color extrao para el invierno. Entonces fue como si todos supiramos qu
iba a pasar, como cada reunin en esa parroquia de mierda, cada segundo que cruzaba la
aguja sin que alguien llegara, todos conociendo el futuro de la prxima hora. Uno salt el
tapial y comenz a arrojar las naranjas hacia afuera. Llenamos los sacos, los bolsillos del
pantaln, las mochilas. Veintiocho jvenes cargados de naranjas. Llegamos al colegio y
subimos al segundo piso; all estaba nuestro saln. El vrtigo, la impaciencia. Esperamos
a que todos salieran al recreo y entramos a los salones cuyas ventanas daban al patio, y el
patio se abra como un mapa, cada punto con nombre apellido, curso y ao: los de primero
jugando al ftbol con un bollo de papel, los de cuarto conversando en pequeos grupos,
los preceptores mirando alrededor, como si de ellos dependiera el delgado y sensible hilo
de la conducta. Abrimos fuego. Las naranjas cruzaban el espacio como meteoritos, man-
chas oscuras que reventaban y salpicaban contra las paredes, el mosaico, los uniformes
grises. Despus del desconcierto, de las primeras escondidas, comenzaron a responder
desde abajo y todo fue una guerra, nuestro Verdn. Quin sabe qu naranjazo a los precep-
tores despert esa extraa coincidencia, ese deseo comn de orientar la descarga contra la
autoridad, entonces todos los proyectiles fueron sin retorno al rbol absurdo que pretenda
esconderlos. Los saltos ridculos, los gritos, las risas. El timbre acab con todo. Hubo ex-
tensas y agotadoras investigaciones. Hubo un perfume cido y dulce en los salones. Hubo
la maravillosa idea de olernos las manos a todos para encontrar los culpables y de ser as,
hubieran tenido que expulsar a todo el colegio.
Re. A veces no sabe o no desea saber si estas cosas realmente ocurrieron o si las in-
vento para dulcificar la maana. Cuando re regresa en ella, en la luminosidad de su boca, un
resabio de lo que encontr tantas veces en los umbrales, en la luz mezquina y perfecta de las
esquinas. Me acerco a su espalda cuando deja que el agua caiga sobre las tazas sucias, sus
manos palpando ahora la tibieza del curso cristalino. La tomo de la cintura y apoyo mi cabeza,
con los ojos cerrados, sobre su nuca. Pienso en cmo puede s que puede continuar cada da
desde el despertar, salir a la calle a hacer lo que debemos hacer y volver a casa a no hacerlo,
a decidir otras cosas, a soar con mojarnos un poco con otra lluvia, otro viento. Ella corre
despacio mis manos y se aparta con delicadeza, mientras pone otra vez la pava en el fuego.

73
Laboratorio integrador

Para este ltimo laboratorio hemos seleccionado un fragmento del libro de Osvaldo
Bayer, Los vengadores de la Patagonia trgica, en el que se presenta una de las situaciones
conflictivas previas a la intervencin militar en dicho territorio. Realicemos una lectura
atenta del mismo:

[] El 15 de septiembre de 1920, el gobernador interino se dirige por nota reservada


al ministro del Interior para denunciar al juez letrado Vias de favorecer a los obreros, y
elevar un expediente en el que quedaba demostrado as lo sostenan Correa Falcn y la
polica santacrucea que el juez haba intervenido en una extorsin contra comerciantes
de Ro Gallegos.
El episodio es el siguiente. Levantada la huelga de camareros, mozos de patio y
cocineros de hoteles, que haba tenido lugar en julio, la Sociedad Obrera de Ro Gallegos
decidi declarar boicot a los hoteles que no haban aceptado las exigencias sindicales. El
boicot estaba bien organizado: los choferes de taxis no llevaban pasajeros a esos hoteles, al
personal que entraba a trabajar en ellos se les hablaba de que abandonaran sus tareas o si
no se los conminaba a dejarlas perentoriamente, y a los huspedes se los detena en la calle
y de buenas maneras se les explicaba el conflicto. Adems, se inundaron por esos das de
volantes las calles de la pequea ciudad.
Transcribimos uno de esos volantes porque muestran la ingenuidad de los textos y, al
mismo tiempo, que su autor era espaol. Dice as:

SOCIEDAD OBRERA DE RO GALLEGOS


Al Pueblo!
Hacemos saber a pueblo de Ro Gallegos
que el seor gerente del Grand Hotel, una vez ms
se nos ha declarado en rebelda, por cuanto despus de
dar su palabra por medio de dos rbitros ha faltado a ella.
Por lo tanto esta Sociedad resuelve llevar adelante el,

BLOQUEO AL PROTERVO
Que puesto en el pedestal de la ignorancia nos a (sic) llamado
barrenderos, hasta que no desmienta dicho epteto y reconozca que somos dignos de respeto
y respetamos por qu

TRABAJAMOS Y DONDE LAS DAN LAS TOMAN


BLOQUEO BLOQUEO

Al hotel Francia
FIRMES HASTA QUE ARREGLE O .
Compaeros y simpatizantes
Ojo con el auto N 28 de alquiler!
es un Angelito

LA COMISIN

74
El primero en darse por vencido fue el dueo del hotel Francia. Pero quedaban dos
bloqueados, el Grand Hotel y el Espaol. Y a ellos cuando quisieron arreglar les aumen-
taron las exigencias. En este ltimo caso, el propietario don Serafn Zapico viendo que o se
renda o tena que cerrar el hotel, fue a verlo al juez Vias para ver qu le aconsejaba. Vias
qued en arreglarle el asunto y al otro da le comunic que fuera a la Sociedad Obrera, que
Soto y su gente lo iban a recibir. El atribulado comerciante fue hasta all y Soto le seal
que la nica forma de arreglar era pagndole a los 4 obreros huelguistas del hotel todos los
sueldos cados por el paro y retomarlos de nuevo. Zapico fue a verlo a Vias y ste le dijo
que era la nica manera de arreglar el conflicto. De manera que Zapico baj la testuz y pag.
Luego, en declaracin ante la polica en la investigacin que hizo iniciar Correa Falcn
Zapico se quejar de la actitud parcial del juez.
Pero peor le ir al dueo del Grand Hotel. Manuel Arbarellos, desesperado por el ce-
rrado bloqueo en que lo mantiene la Sociedad Obrera tambin recurre al juez Vias. Vias
le aconsejar que la nica manera de arreglar es ir al local de la Sociedad Obrera, y hablar
con Antonio Soto. Segn posterior declaracin de Albarellos (sic) a la polica, all, cuando
entr, los miembros del sindicato lo rodearon, lo insultaron y lo amenazaron y le sealaron
que la nica manera de arreglar era ponindose con 3.700 pesos.
El desesperado hotelero 3.700 pesos en aquel tiempo era una suma muy importan-
te recurre entonces nuevamente al juez Vias quien le dice que no se desespere, que l va a
arreglar el asunto. En efecto, Vias luego de entrevistarse con los dirigentes obreros le dice
al hotelero que le ha conseguido una rebajita y que en vez de 3.700 pesos tendr que poner-
se con 2.500 pesos. Y para cumplir con la ltima etapa de su calvario, el recalcitrante patrn,
acostumbrado a tratar como sirvientes a sus trabajadores tendr que hocicar e ir hasta el local
anarquista y frente a la algaraba de los obreros en asamblea se har la ceremonia y el galle-
go hotelero tendr que entregarle al gallego Soto la suma de 2.500 pesos que sern religio-
samente contados. Luego Soto le dice que se puede retirar que le van a levantar el bloqueo.
Sin duda, para esos hombres bien proletarios, acostumbrados a vivir el lado flaco de
la vida, esos triunfos deban gustar a gloria79.

1. Cules son los sucesos que aparecen destacados? A quin/es beneficia o enal-
tece el relato y a quin/es desprestigia?
2. Por qu considera que se transcribi el volante que aparece en forma ntegra?
Qu otros documentos concretos son mencionados directa o tangencialmente
pero no se encuentran citados literalmente?
3. Existen pruebas de la afirmacin: el boicot estaba bien organizado? De qu
forma se sostiene dicho aserto?
4. En dos columnas, organice a los antagonistas que postula el relato de Bayer y, en
cada una de ellas, transcriba las referencias que se realizan sobre los miembros
de cada uno de los grupos. Qu imagen se construye de la Sociedad Obrera y de
Antonio Soto?
5. De qu manera podran reescribirse ciertos pasajes si se tuviera la intencin
de alterar los valores y menoscabar, por ejemplo, la actuacin de Vias o, en su
lugar o complementariamente, desacreditar las formas de accin de la Sociedad
Obrera y/o de Soto?

79. Bayer, Osvaldo. (1972). Los vengadores de la Patagonia trgica. Buenos Aires: Galerna, pp. 75-77.

75
6. El fragmento escogido es significativo en cuanto a las diversas estrategias de uso
del lenguaje.
6.1. En qu casos se utilizan las comillas? Qu valor tienen en las distintas oportu-
nidades?
6.2. Cmo estn empleadas las expresiones baj la testuz y hocicar? Qu tipo
de expresiones son? Por qu cree que se las utiliz?
6.3. Existen diferentes tiempos verbales en el relato? Cmo se emplean? Qu
valor tiene el uso del futuro en el fragmento subrayado?
7. Qu funcin cumple el prrafo, de carcter reflexivo, que cierra el episodio?

76
Referencias bibliogrficas

Bajtn, Mijail. (1998). Esttica de la creacin verbal. Madrid: Siglo XXI.


Barthes, Roland. (1977). El anlisis estructural de los relatos. En Silvia Niccolini (comp.).
El anlisis estructural. Buenos Aires: CEAL.
Barthes, Roland. (1986). El grado cero de la escritura. Mxico D. F.: Siglo XXI.
Barthes, Roland. (2008). Mitologas. Buenos Aires: Siglo XXI.
Benjamin, Walter. (2010). El narrador. Santiago de Chile: Metales pesados ediciones.
Benveniste, Emile. (1999). Problemas de lingstica general II. Buenos Aires: Siglo XXI.
Braudel, Fernand. (1990). La historia y las ciencias sociales. Madrid: Alianza.
Campbell, Joseph. (2000). Los mitos en el tiempo. Buenos Aires: Emec.
Cueto, Alonso. (2009). Juan Carlos Onetti, el soador en la penumbra. Lima: FCE.
de Certeau, Michel. (1998). Historia, ciencia y ficcin. En Historia y Psicoanlisis. Entre
ciencia y ficcin. Mxico: Universidad Iberoamericana.
Ducrot, Oswald y Tzvetan Todorov. (2003). Diccionario enciclopdico de las ciencias del
lenguaje. Buenos Aires: Siglo XXI.
Kirk, Geoffrey Stephen. (1990). El mito. Barcelona: Paids.
Le Goff, Jacques. (2005). Pensar la historia. Barcelona: Paids.
Lodge, David. (2006). El arte de la ficcin. Barcelona: Ediciones Pennsula.
Mastrogregori, Massimo. (1998). El manuscrito interrumpido de Marc Bloch. Apologa
para la historia o el oficio de historiador. Mxico D.F.: FCE.
Oyarzun, Pablo. (2010). Introduccin. En Benjamin, Walter. El narrador. Santiago de
Chile: Metales pesados ediciones.
Saussure, Ferdinand de. (1994). Curso de Lingstica General. Buenos Aires: Losada.
Vergara, Luis. (2006). Paul Ricouer para historiadores: un manual de operaciones. Mxico
D.F.: Plaza y Valds Editores.
Vernant, Jean-Pierre. (2002). rase una vez El universo, los dioses, los hombres. Buenos
Aires: FCE.
Vernant, Jean-Pierre. (2004). Los orgenes del pensamiento griego. Buenos Aires: Paids.
White, Hayden. (1999). El texto histrico como artefacto literario. En Trama 6. Cuader-
nos de Historia y Crtica. Rosario: Facultad de Humanidades y Artes. UNR.
White, Hayden. (1992). El contenido de la forma. Traduccin: Jorge Vigil Rubio, Barcelo-
na: Paids ediciones.

Materiales de lectura

Apolodoro. Biblioteca. (1998). Madrid: GredosPlaneta de Agostini.


Bayer, Osvaldo. (1972). Los vengadores de la Patagonia trgica. Buenos Aires: Galerna.
Borges, Jorge Luis. La casa de Asterin. En El Aleph, Obras completas. (1992). Tomo II.
Barcelona: Crculo de Lectores.
Borges, Jorge Luis. El cautivo. En El Hacedor, Obras completas. (1992). Tomo II. Barce-
lona: Crculo de Lectores.
Borges, Jorge Luis. Discusin. (1998). Madrid: Alianza Editorial.
Britos, Marcelo. (2011). Verdn. En Como alguien que est perdido. Rosario: El
omb bonsai.

77
Cortzar, Julio. (1994). Historia de cronopios y de famas. Buenos Aires: Editorial Sudame-
ricana.
Gngora, Luis de. Soneto 14. En Antologa potica. (1994). Barcelona: RBA Editores.
Levi, Primo. (2010). Si esto es un hombre. Barcelona: Ocano.
Mujica Lainez, Manuel. (1951). El hambre. En Misteriosa Buenos Aires. Buenos Aires:
Sudamericana.
Onetti, Juan Carlos. (1984). Bienvenido, Bob. En Tan triste como ella. Barcelona: Edito-
rial Seix Barral.
Pavese, Cesare. (1976). El oficio de vivir. Buenos Aires: Siglo Veinte.
Pigafeta, Antonio. Primer viaje en torno del globo. (1971). Buenos Aires: CEAL.
Roa Bastos, Augusto. (1992). Vigilia del Almirante. Buenos Aires: Editorial Sudameri-
cana.
Schmidl, Ulrico (Utz). Derrotero y viaje a Espaa y las Indias (Traduccin y comentario
del manuscrito original alemn de 1554 por Edmundo Wernicke). (1950). Santa Fe:
Instituto Social - Universidad Nacional del Litoral.
Thomas, Hugh. (2004). El imperio espaol. Buenos Aires: Planeta.

Materiales de lectura del Laboratorio 2

Fragmento N 1:
Roa Bastos, Augusto. (1992). Vigilia del Almirante. Buenos Aires: Editorial Sudamericana,
p. 176.

Fragmento N 2:
Pigafeta, Antonio. Primer viaje en torno del globo. (1971). Buenos Aires: CEAL, p. 18.

Fragmento N 3:
Schmidl, Ulrico (Utz). Derrotero y viaje a Espaa y las Indias (Traduccin y comentario
del manuscrito original alemn de 1554 por Edmundo Wernicke). (1950). Santa Fe:
Instituto Social - Universidad Nacional del Litoral, pp. 47 y 48.

Fragmento N 4:
Thomas, Hugh. (2004). El imperio espaol. Buenos Aires: Planeta, p. 158.

Fragmento N 5:
Mujica Lainez, Manuel. (1951). El hambre. En Misteriosa Buenos Aires. Buenos Aires:
Sudamericana.

78
Captulo 3

Relaciones lgicas y relaciones temporales en la conexin discursiva

Mara Eugenia Mart

Language is a process of free creation;


its laws and principles are fixed,
but the manner in which the principles of generation are used
is free and infinitely varied.
Even the interpretation and use of words
involves a process of free creation1.
Language and Freedom, Noam Chomsky

Los lmites de mi lenguaje son los lmites de mi mundo.


Tractatus logico philosophicus, Ludwig Wittgenstein

Slo hay mundo donde hay lenguaje.


Arte y Poesa, Martn Heidegger

El lenguaje y su lgica

Como anticipan los epgrafes precedentes, nuestro punto de vista sobre ese fenme-
no imposible de definir unvocamente que es el lenguaje nos lleva a postularlo como un
proceso continuo de creacin significativa de la realidad. Mediante la enunciacin2, el

1. El lenguaje es un proceso de libre creacin; sus leyes y principios estn fijados, pero la manera en la cual los prin-
cipios de generacin son usados es libre e infinitamente variada. Incluso la interpretacin y el uso de las palabras
implican un proceso de libre creacin. La traduccin es nuestra.
2. Para sealar a qu nos referimos mediante el trmino enunciacin, primero resulta necesario aclarar, siguiendo los
lineamientos generales propuestos por el Programa Universitario de Alfabetizacin y Escritura Acadmica, que
establecemos tericamente una distincin entre dos dominios de anlisis: oracin/enunciado. Por un lado, el cons-
tructo oracin nos permite abordar la palabra entendida como unidad de la gramtica, considerada independiente-
mente de su circulacin (sin la estimacin de quin habla, cundo, cmo ni dnde). Por otro lado, consideramos el
enunciado como unidad de la comunicacin discursiva. -como palabra situada en la contextura espacio-temporal,
con atribucin de propiedad y socialmente orientada. Esta propiedad del enunciado ya sealada por Bajtn supone
que un signo importante (constitutivo) del enunciado es su orientacin hacia alguien, su propiedad de estar des-
tinado a diferencia de las unidades significantes de la lengua la palabra y las oraciones que son impersonales,
no pertenecen a nadie y a nadie estn dirigidas, el enunciado tiene autor (y, por consiguiente, una expresividad) y
destinatario. [] todos estos tipos y conceptos de destinatario se determinan por la esfera de la praxis humana y de
la vida cotidiana a la que se refiere el enunciado. (Bajtn, Mijail. (1998). El problema de los gneros discursivos.

79
lenguaje permite no solo intervenir el mundo, sino alterar la consistencia ontolgica3 de sus
elementos, reorganizar la jerarqua de prestigio de sus aspectos hegemnicos o marginales,
o sea construir todos los aspectos y aristas de eso que llamamos (obviamente, mediante el
lenguaje) realidad:

El lenguaje es socialmente constituyente y socialmente constituido: cons-


tituye sujetos, situaciones espacio-temporales, objetos de conocimiento,
verdades en tanto versiones, identidades sociales y relaciones intersubje-
tivas. Es constituyente en dos sentidos complementarios en tanto ayuda a
mantener y reproducir las instituciones y, adems, a transformarlas. Es,
ante todo, una prctica social, una accin que se articula a partir del uso
lingstico y se orienta a fines interdependientes del contexto4.

El lenguaje, por lo tanto, podra pensarse como una forma de habitar el mundo, ese
mundo que el lenguaje crea y dota de sentido. En contraste, una concepcin simplemente
instrumental y referencial del lenguaje, donde la descripcin de sus elementos abunde en
categoras vanas, obligadas por el afn clasificatorio totalizador a la eterna multiplicacin5,
termina por reducir el lenguaje a una serie de esquemas que no reparan en las circunstancias
de enunciacin6, por atribuirle una transparencia imposible, por desestimar su funciona-
miento genrico-discursivo y por ignorar su dimensin argumentativa.
Respecto de la nocin de gnero discursivo, dir Bajtn que el uso de la lengua se lle-
va a cabo en forma de enunciados (orales o escritos) que, como pertenecen a las distintas es-
feras de la praxis vital humana, reflejarn las condiciones especficas y el objeto de cada una
de ellas, tanto en su contenido temtico, como en su estilo y composicin. Por lo tanto, por

En Esttica de la creacin verbal. Mxico: Siglo XXI. 1998, p. 285). As se producen dos modos de significar:
en el dominio oracional la palabra es portadora de un solo significado, mientras que en el dominio del enunciado
la palabra est investida de sentidos dependientes del contexto espaciotemporal, las circunstancias enunciativas,
la orientacin hacia el interlocutor, y por lo tanto, los sentidos son nicos cada vez, histricos, no repetibles en la
sucesivas ocurrencias (Cf. Prez y Rogieri, captulo 1 de este volumen). De esta manera, cuando hablamos de enun-
ciacin nos referimos a la puesta en funcionamiento del aparato formal de la lengua por medio de actos individuales
de utilizacin, este acto de apropiacin, de inscripcin en el lenguaje que todo hablante realiza al autodesignarse
como yo. Ello supone la conversin individual de la lengua en discurso (el paso del dominio oracional al dominio
enunciativo). Se trata de un proceso que no puede darse sin la instauracin de un otro como destinatario y sin
cierta relacin con el mundo con el contexto, la situacin enunciativa y sus coordenadas espacio-temporales. (Ben-
veniste, mile. (2008). El aparato formal de la enunciacin. En Problemas de Lingstica General II. Mxico:
Siglo XXI, pp. 82-91).
Adems, tenemos en cuenta a la performatividad como efecto inherente y constitutivo de la enunciacin, en la
medida en que la palabra enunciada crea la propia realidad referida. Cf. captulo 1 de este volumen.
3. En trminos generales, la ontologa es la rama de la metafsica que se encarga de estudiar la existencia en todas sus
dimensiones, o sea, cules entes existen y cules no. Cuando hablamos de consistencia ontolgica nos referimos a
la potencia que tiene el lenguaje para alterar esa consideracin posible de los elementos de la realidad o entes como
realmente existentes.
4. Cf. captulo 1 de este volumen.
5. Aqu valdra recordar la lex parsimonia o principio de economa, atribuido al filsofo William de Ockham (1280
1349) de quien ha recibido el nombre mucho ms clebre de Navaja de Ockham que establece, en sus formula-
ciones ms conocidas, las siguientes mximas: entia non sunt multiplicanda praeter necessitatem (los entes no se
deben multiplicar ms all de su necesidad) y tambin: pluralitas non est ponenda sine necessitate (la pluralidad no
se debe postular sin necesidad).
6. Con circunstancias de enunciacin nos referimos al acto por el cual se pasa de los significados neutros y nicos
de la lengua al sentido que adquiere la palabra mediante la apropiacin, orientacin social y contextualizacin
espaciotemporal que se da en el enunciado (ver nota n 2 ).

80
ms que cada enunciado separado sea individual, cada esfera de la comunicacin humana
establece sus tipos relativamente estables de enunciados: los gneros discursivos. Estos son
primordialmente heterogneos hay tantos como esferas de la comunicacin humana pue-
dan establecerse, ya que pertenecen al discurso vivo. Sin embargo, por esto mismo estn
revestidos de un carcter dialgico, ya que toda comprensin de un enunciado viviente tiene
carcter activo de respuesta, todo oyente se convierte en hablante estableciendo as cadenas
de comunicacin discursiva7. Lo importante es resaltar, como dice Bajtn, que:

Nos expresamos nicamente mediante determinados gneros discursivos,


es decir, todos nuestros enunciados poseen unas formas tpicas para la es-
tructuracin de la totalidad, relativamente estables8.

Por eso no podemos desestimar la retrica genrica propia de cada enunciado, como tam-
poco es posible ignorar la dimensin argumentativa del lenguaje, ya que toda palabra es o
busca ser persuasiva, y conlleva, por lo tanto, la voluntad de afectar al otro hacia el cual est
orientado todo discurso. De esta manera, la argumentacin no se considera un mero sobrea-
adido a la superficie desnuda del lenguaje, como si existiera un grado cero, un momento
de materialidad lxica pura, siempre idntico a s mismo, sin historia ni insercin en la ca-
dena dialgica de la comunicacin discursiva, sobre el cual se pudieran inscribir las formas
del persuadir. Se trata de una propiedad de la palabra en uso que convierte al lenguaje en un
medio de construccin de lo real9.
Siempre desde una perspectiva de reflexin metalingstica10, debemos acercarnos al
significado que produce la palabra en la oracin mediante una operacin de reconocimiento
de lo mismo, lo estable o regular, que se realiza al describir, o sea, al identificar unidades y
establecer sus relaciones, para, finalmente, llegar a la comprensin de los sentidos cada vez
nicos, histricos, situados, que se dan en el dominio del enunciado mediante una operacin
de inscripcin (lo cual implica remitir el caso a un sistema de relaciones). En trminos meto-
dolgicos, describir requiere de la operacin complementaria de inscribir, hecho que supone
dos tipos de anlisis: identificativos y constructivos11.
Por lo tanto, recordando las palabras de Chomsky presentes en el epgrafe que inaugura
este texto, debemos tratar de reconocer las reglas y principios propios del funcionamiento del
lenguaje12, pero sin perder de vista las posibilidades de creacin que la puesta en uso de ese
lenguaje permite. Porque la lgica de su funcionamiento no constrie sino que proporciona po-
sibilidades, lneas de orientacin, para la organizacin del discurso que efectivizan su dimen-
sin argumentativa. Esto afecta a todos sus aspectos. Incluso a la lgica de la conectividad.

7. Bajtn, Mijail, op. cit., pp. 248261.


8. Bajtn, Mijail, op. cit., p. 267.
9. Perez, Liliana y Patricia Rogieri. (2006). Estudios gramaticales y estudios de la argumentacin. Acerca de la
tensin discurso terico/discurso pedaggico en el rea lengua, en Mgica, N. (comp.). Estudios del Lenguaje y
enseanza de la Lengua. Rosario: Homo Sapiens Ediciones, pp. 155157.
10. La dificultad principal en todo estudio del lenguaje es la coincidencia del objeto de reflexin (el lenguaje) y el me-
dio que se usa para pensarlo, estudiarlo y explicarlo (tambin el lenguaje). Por lo tanto, es necesario tener siempre
en cuenta esa reflexividad, esa particularidad de que se trata del lenguaje hablando sobre el lenguaje mismo. Lo
cual hace necesaria una distincin consciente entre el objeto de estudio (el fenmeno entendido como aquello que
acontece sin intervencin del sujeto que lo estudia) y el punto de vista terico que s involucra a quien lo estudia
(Cf. Prez, Liliana y Patricia Rogieri, op.cit.).
11. Cf. captulo 1 de este volumen.
12. Ibidem.

81
Es importante no considerar a los conectores como meros elementos ligativos cuya
simple colocacin sintagmtica13 basta para vincular enunciados en distintos grados de
proximidad u oposicin, sin reparar en las mltiples relaciones lgico-semnticas que com-
portan. Ahora, ya que estas relaciones suelen variar ampliamente en matices de significado
de acuerdo a las condiciones de enunciacin, tambin se corre el riesgo de incurrir en pro-
liferaciones categoriales de una abundancia inabarcable (ver nota n 5) que hace imposible
encontrar en los distintos esfuerzos de esquematizacin de las gramticas dos clasificacio-
nes iguales, con lo cual fracasa la descripcin de la regularidad. Importa detenerse en las
relaciones lgico-semnticas que establecen los conectores, ms que pasar revista a la in-
mensa nmina de sus clasificaciones semnticas posibles, ya que el papel de los conectores
en el lenguaje siempre ha tenido implicancias ideolgicas serias.
En qu sentido afirmamos esto? Pensemos en algunos de los momentos discursivos
decisivos para el desarrollo de la historia del pensamiento occidental, aquellos enunciados
que establecieron rupturas fundamentales, que cambiaron el mundo, o al menos hicieron
que variara la concepcin que de este se tena, resignificndolo hasta alterar su lgica de
funcionamiento. O sea: pensemos en esos momentos como cuando Coprnico, bsicamente,
descentr el mundo al decir: El movimiento de la tierra sola basta, por tanto, para explicar
tantas desigualdades aparentes en los cielos.
Ese conector de consecuencia establece la relacin entre una observacin emprica
primaria (la tierra se mueve), o sea, un hecho que en s mismo implica o tiene el efecto
de dilucidar todas las desigualdades celestes que siglos de astronoma y cosmologa no
haban dado en explicar, al menos no fuera de la lgica atemporal y divina de los relatos
mitolgicos. Esa consecuencia instaurada por el conector por tanto implica, a su vez, que
las irregularidades fueron la causa de la investigacin que llev a descubrir el movimiento
de la tierra y ese descubrimiento, sabemos, no fue ni simple ni inocente y llev a una rup-
tura fundamental en la concepcin del mundo, del hombre y de sus lugares respectivos en
el cosmos. Esa consecuencia conlleva en s misma ms consecuencias de lo que la simple
frase propone. Incrustada en la cadena de enunciados de la comunicacin del discurso cien-
tfico est oponindose a siglos de pensamiento geocentrista, a la cosmologa aristotlico-
ptolomeica, a la concepcin cmoda y tranquilizadora de la plenitud de un universo cerrado
en su esfericidad y unicidad.
En una lnea de continuidad con esta ruptura, la famosa frase atribuida a Galileo
Galilei, Eppur si muove (y, sin embargo, se mueve), supuestamente pronunciada en aquel
infame juicio inquisitorial donde fue obligado a abjurar de sus postulados heliocntricos,
suele ser interpretada, ms all de su tentativa veracidad, como un ejemplo de resistencia
ideolgica ante las verdades absolutas instauradas por el terror de la autoridad. El conector
a principio de enunciado, ese y sin embargo, opone a toda una estructura de pensamien-
to basada en la terquedad de la dogmas establecidos, una evidencia emprica, una nueva
terquedad que podramos llamar positiva o cientfica que descansa sobre el amparo de

13. O sea, su mera colocacin en la sucesin encadenada de palabras en el discurso. Tradicionalmente se ha entendi-
do que las diferencias y relaciones entre trminos se despliegan en dos esferas distintas que corresponden a dos
formas de nuestra actividad mental, ambas indispensables a la vida de la lengua: las relaciones sintagmticas y las
relaciones paradigmticas. Aqu nos referimos al primer tipo de relaciones, o sea, a las palabras que en el discurso
contraen entre s, en virtud de su encadenamiento, relaciones fundadas en el carcter lineal de la lengua, que exclu-
ye la posibilidad de pronunciar dos elementos a la vez. Se trata de los elementos que se alinean uno tras otro en la
cadena del habla en combinaciones basadas en la extensin llamadas sintagmas.

82
lo inevitable: el movimiento existe (ha sido comprobado) y seguir su curso aunque de l
se abjure, aunque la censura de la fe lo vuelva tcito, porque podr lograr silencio pero no
anulacin, ya que es incontrovertible. Las consecuencias de ese momento histrico (sea o
no de leyenda) se advierten en el desplazamiento del eje de verdad discursiva, en el nuevo
lugar hegemnico que los discursos cientficos van a ir conformando en las sociedades occi-
dentales, produciendo un franco desplazamiento de la verdad dogmtica de la religin, hacia
la fe indispensable en la comprobacin cientfica, lgico-racional, cuyo creciente prestigio
sentar las bases de las nuevas concepciones de mundo de la modernidad.
Pero este racionalismo de la modernidad no puede pensarse sin la frase que firm
su certificado de nacimiento, sin la mxima que performativamente lo crea. Nos referi-
mos, obviamente, al cogito ergo sum (Pienso, por lo tanto existo) de Descartes, donde
la posesin humana de la razn implica, por mediacin del conector de consecuencia ergo,
la posibilidad de la ontologa. La conexin lgico-semntica que ergo establece entre dos
predicados mnimos14 (pero de una importancia singular para la nueva configuracin ideo-
lgica del mundo) implica una relacin de causa/efecto entre el ejercicio del pensamiento
y la comprobacin del ser. Los desarrollos filosficos y psicoanalticos posteriores sobre el
concepto de inconsciente derrocaron esta omnipotencia de la razn, es cierto, pero eso, ya
es otra historia.
Lo que queremos destacar con estos pocos casos es la trascendencia e incidencia
histrica de las palabras puestas en discurso, que es ideolgica, est anclada en un contexto
que la dota de particularidades socio-histricas determinadas y posee repercusiones e im-
plicancias particulares. Las modalidades del uso del lenguaje comportan injerencias espec-
ficas en la constitucin de la realidad tal y como la percibimos, y as sucede con todos sus
trminos, incluso con estos elementos mnimos de relacin que son los conectores. Porque
si Coprnico no hubiera formulado, dentro de la retrica propia de su disciplina cientfica,
su comprobacin del movimiento de la tierra de la manera en que lo hizo, o si Descartes no
hubiera implicado mediante un conector consecutivo la relacin necesaria entre razn y ser,
y hubiera establecido otra relacin lgica posible entre los trminos, el mundo se habra
significado histricamente de la misma manera?
En los siguientes apartados abordaremos algunas de las relaciones fundamentales
que, a nivel de la oracin y del enunciado, se establecen mediante el uso de conectores. Si
bien las posibilidades de relaciones semnticas establecidas a partir de conectores son vas-
tas, nos centraremos especialmente en las relaciones lgicas de causa/consecuencia, por un
lado, y temporales, por otro.

El problema de la denominacin

Sabemos, entonces, que existe una serie de piezas lingsticas que suelen ser de-
finidas a partir de su propiedad de establecer conexin entre enunciados o conjuntos de
enunciados mediante distintas relaciones semnticas. Sin embargo, lo que suele variar es la
denominacin que se utiliza para definir a estos elementos. Por lo tanto, es posible suponer
que las variaciones de nomenclatura sugieren diferencias considerables en el punto de vista
desde el cual se aborda su funcionamiento discursivo.

14. Para expandir este concepto, cf. captulo 5 de este volumen.

83
Por un lado, se suele hablar de enlaces extraoracionales, relacionantes supraoracio-
nales o marcadores discursivos (ver Anexo N 1). En todos los casos se trata de elementos
que conectan dos enunciados o grupos de enunciados indicando, adems, el sentido de la
conexin. As, un marcador como adems, por ejemplo, establece una relacin semntica de
adicin de informacin, es decir, sabemos que a partir de adems se establecer un elemento
que suma o aade a lo que se vena enunciando previamente.
Otra particularidad que los caracteriza es que se sitan en el margen oracional, o sea,
aparecen separados entonacionalmente del resto de la oracin:

A pesar de la suba de precios, se cree que el cierre de exportaciones tendr


consecuencias positivas para el mercado interno. Adems, los pequeos
empresarios tienen la esperanza de que los crditos ayuden a estabilizar la
situacin.

As, en el ejemplo anterior vemos que la pausa, grficamente indicada mediante la


coma, separa entonacionalmente al marcador adems del resto de la oracin. Se establece
de esa manera una conexin a nivel textual entre lo enunciado en la oracin anterior y el
argumento nuevo que agrega informacin ratificando ese horizonte positivo que marca la
enunciacin.
Este tipo de marcadores suele tener movilidad, o sea, no es necesario que aparezcan
exclusivamente en posicin inicial, pueden tambin estar en posicin intermedia entre comas:

A pesar de la suba de precios, se cree que el cierre de exportaciones tendr


consecuencias positivas para el mercado interno. Los pequeos empresa-
rios, adems, tienen la esperanza de que los crditos ayuden a estabilizar
la situacin.

Al mismo tiempo, pueden combinarse con otros marcadores o elementos conjuntivos


de igual o distinto valor semntico15:

A pesar de la suba de precios, se cree que el cierre de exportaciones tendr


consecuencias positivas para el mercado interno. Y adems, los pequeos
empresarios tienen la esperanza de que los crditos ayuden a estabilizar la
situacin.

A pesar de la suba de precios, se cree que el cierre de exportaciones tendr


consecuencias positivas para el mercado interno. Adems, los pequeos
empresarios tienen, por ejemplo, la esperanza de que los crditos ayuden a
estabilizar la situacin.

En el primer ejemplo se combinan dos elementos con el mismo valor semntico de


adicin, reforzando la idea de suma de informacin. En el segundo, en cambio, la combina-

15. Garca Negroni, Mara Marta (coord.). (2001). Acerca de la conjuncin. En El arte de escribir bien en espaol.
Manual de correccin de estilo. Buenos Aires: Edicial, pp. 415-416.

84
cin se produce entre elementos con distinto valor semntico: el mismo marcador aditivo
adems se combina con un marcador de ejemplificacin que modaliza el aadido de infor-
macin, sugiriendo que puede haber tambin otros argumentos esperanzadores posibles16.
Los marcadores discursivos funcionan como guas de la enunciacin, permiten per-
cibir intenciones, conexiones, apelaciones y, por lo tanto, ms que como simples elementos
de estructuracin, funcionan como pistas para la adecuada recepcin. Podemos encontrar
marcadores que desempean funciones distintas:

a) Marcadores discursivos que contribuyen a la organizacin global del enunciado:
se los suele denominar organizadores discursivos, u organizadores de la infor-
macin, pero tambin se los considera conectores metatextuales porque no se
orientan a la conexin del contenido de los enunciados sino al desarrollo mismo
de la enunciacin17. Por lo tanto, sirven, entre otras operaciones posibles (ver
Anexo N 1), para ordenar la informacin, para continuar con un desarrollo, o
para recapitular o concluir la argumentacin. Estas marcas organizativas se pue-
den apreciar en los siguientes ejemplos:

La realidad de la situacin parece ser, en primer lugar, que ciertas ofrendas


secretas llegaban cada ao a Delos a travs del Norte de Grecia []. En
segundo lugar, exista una tumba de dos jvenes asociada con los objetos
sagrados y con las regiones norteas de donde procedan18.
[ordenadores de informacin]

As pues, Zeus tiene relacin con el mundo subterrneo, a pesar de que es


claramente el dios del cielo y del ter19.
[marcador continuativo]

En resumen, los mitos constituyen una categora enormemente compleja y


a la vez indefinida []20.
[marcador conclusivo o recapitulativo]


b) Marcadores que introducen operaciones discursivas particulares: se trata de los
elementos que indican la posicin del enunciador ante su propio enunciado o bien
orientan hacia un tipo concreto de tratamiento de la informacin21. Los marcado-
res sealados en los ejemplos siguientes sirven, por lo tanto, para visualizar las
intervenciones deliberadas del emisor sobre su discurso la expresin explcita
de una opinin personal, la confirmacin de un argumento o la manifestacin de
seguridad o certeza acerca de un dato:

16. Cf. captulo 8 de este volumen para el concepto de modalidad.


17. Calsamiglia Blancafort, Helena y Amparo Tusn Valls, op. cit., p. 246.
18. Kirk, Geoffrey. (1992). La naturaleza de los mitos griegos. Barcelona: Labor, p. 198.
19. Op. cit., p. 38.
20. Op. cit., p. 32.
21. Calsamiglia Blancafort, Helena y AmparoTusn Valls, op. cit., p. 247.

85
En mi opinin, sin embargo, no puede existir una sola teora capaz de abar-
car toda la diversidad de mitos []22.
[marcador de expresin de punto de vista]

Es evidente que las diversas teoras monolticas acerca de los mitos no pue-
den aplicarse indiscriminadamente aunque muchas tienen diversas aplica-
ciones legtimas23.
[marcador de manifestacin de certeza]

Estas tcnicas racionales tienen, en efecto, su lugar en el examen de las


cinco teoras monolticas que expondremos a continuacin24.
[marcador de confirmacin]

Estas operaciones, al mismo tiempo, permiten guiar al receptor en la evaluacin de la informa-


cin propuesta. En el primer caso, se lo orienta a discernir entre postulados generales y opinio-
nes particulares, en el segundo, a acercarse a un dato presentado como evidencia, y en el ltimo,
a reconocer que se trata de un argumento que refuerza o confirma lo que se vena enunciando.
Por otro lado, los elementos llamados propiamente conectores son los que sirven para
poner en relacin lgico-semntica enunciados. Los tipos especficos de conexiones que es-
tablecen permiten distintas clasificaciones desde el punto de vista semntico (ver Anexo N
2). Sin embargo, no todos estos conectores tienen las mismas propiedades entonacionales y
sintcticas, no todos establecen el mismo tipo de conexin gramatical. Podemos distinguir
dos grandes grupos:

a) Los conectores llamados parentticos25 suelen estar entre pausas, en el discurso
oral, o entre signos de puntuacin en el discurso escrito, y conectan lgicamente
enunciados mediante distintas relaciones semnticas.
b) Tambin existen elementos conjuntivos que, en el dominio de la oracin, estable-
cen relaciones de coordinacin o de subordinacin (ver Anexo N 3).

La relacin semntica entre los enunciados puede estar dada por la misma disposi-
cin lineal, sintagmtica, de la lengua. Este ordenamiento sucesivo permite que los mismos
hablantes establezcan los enlaces necesarios entre enunciados mediante inferencias26. Mien-
tras que en el dominio de la oralidad los marcadores y/o conectores lgicos pueden estar
implcitos gracias al apoyo del entorno entonativo, gestual y contextual que complementa el
discurso, en la escritura se puede prescindir de ellos gracias al uso del asndeton, es decir, la
yuxtaposicin de segmentos textuales cortos:
-Juan viene?
- Como siempre, est ocupadsimo.

22. Kirk, Geoffrey, Ibidem.


23. Op. cit., p. 34.
24. Op. cit., p. 36.
25. Montolo, Estrella. (2001). Los conectores de la lengua escrita. Barcelona: Ariel, p. 35.
26. Las inferencias permiten deducir relaciones lgicas entre enunciados. Dada cierta informacin, datos o premisas
contenidas en cada enunciado, es posible, mediante un proceso de razonamiento deductivo, evaluar la implicancia
lgica que los une.

86
Existen distintos tipos de insectos que varan en funcin del tipo de acti-
vidad que desempean. Las hormigas presentan un tamao pequeo, se
distribuyen por todos los ambientes y comen distintos alimentos. Las ter-
mitas u hormigas blancas se alimentan de madera o papel y se asemejan en
apariencia y hbitos a las hormigas.

En el primer caso, la situacin de dilogo inmediato permite que la relacin lgica de causa-
lidad no est explicitada mediante un conector de causa. Esta relacin debe ser inferida por
el hablante, que puede deducir lgicamente la relacin gracias al tono, la gestualidad y los
conocimientos compartidos que sostiene con su interlocutor. De esta manera, puede enten-
der que la ausencia de Juan se debe a sus ocupaciones permanentes (Juan no viene porque
est ocupadsimo).
En el segundo caso, mediante el recurso del asndeton se presentan enunciados yuxta-
puestos que podran reorganizarse con marcadores y conectores que hicieran ms explcitas
las relaciones que sostienen entre ellos:

Para empezar, existen distintos tipo de insectos que varan en funcin del
tipo de actividad que desempean. Por un lado, las hormigas presentan un
tamao pequeo, se distribuyen por todos los ambientes y comen distintos
alimentos. Por otro, termitas u hormigas blancas se alimentan de madera o
papel y se asemejan en apariencia y hbitos a las hormigas.

Como muestra la reposicin realizada en el ejemplo anterior, el uso de marcadores y


de conectores lgicos permite indicar de forma explcita la relacin que se intenta establecer.
Ms all de que el marcador o el conector exprese lazos inferibles para los interlocutores
por el desarrollo mismo de la enunciacin o por los conocimientos compartidos con los que
cuentan27, estos elementos focalizan el tipo de relacin, lo que permite evitar confusiones
posibles.

El porqu de la lgica (o las relaciones de causa/consecuencia)

Como no lleg a tiempo, perdi el vuelo.


Perdi el vuelo, porque no lleg a tiempo.
No lleg a tiempo, de manera que perdi el vuelo.

En los ejemplos anteriores se hace evidente la ms clsica y explcita relacin lgica de


causa-consecuencia que se puede establecer entre enunciados: aquella que se presenta a
travs de los conectores causales y consecutivos. Estos conectores pueden introducir, en
el dominio oracional, proposiciones subordinadas causales o consecutivas, respectiva-
mente, o establecer esa relacin entre conjuntos mayores de enunciados, sin la implican-
cia sintctica de la relacin de subordinacin. Podramos analizar los ejemplos anteriores
de la siguiente manera:

27. Calsamiglia Blancafort, Helena y Amparo Tusn Valls, op. cit., pp. 245-246.

87
<Como no lleg a tiempo>, perdi el vuelo.
(causa) (consecuencia)
[como introduce una subordinada causal]

Perdi el vuelo, <porque no lleg a tiempo>.


(consecuencia) (causa)
[porque introduce una subordinada causal]

No lleg a tiempo, <de manera que perdi el vuelo>.


(causa) (consecuencia)
[de manera que introduce una subordinada consecutiva]

Las relaciones que se establecen entre estas proposiciones marcan una interconexin
fuerte donde la relacin semntica bsica es idntica: el hecho de llegar tarde siempre se
mantiene como la causa del hecho de perder el vuelo, que se convierte, por correspondencia
lgica, en la consecuencia de la impuntualidad. Dado que ambos tipos de proposiciones
sostienen entre s la misma relacin lgico-semntica, los conectores causales y consecuti-
vos sirven para sealar qu aspecto de dicha relacin se focaliza (ver Anexo N 4). Veamos
algunos ejemplos del uso de los conectores causales28:

Aunque se retire al leproso del mundo y de la comunidad de la Iglesia vi-


sible, su existencia, sin embargo, siempre manifiesta a Dios, puesto que es
marca, a la vez, de la clera y de la bondad divinas29.

En nuestra poca, sin embargo, la interpretacin es an ms compleja.


Pues el celo contemporneo por el proyecto de interpretacin no suele ser
suscitado por la piedad hacia el texto problemtico (lo cual podra disimu-
lar una agresin) sino por una agresividad abierta, un desprecio declarado
por las apariencias30.

En el primer caso, el conector puesto que introduce una subordinada que contiene la causa
que explica o justifica la afirmacin contenida en la proposicin31 inmediatamente anterior.
De esta manera la relacin lgico-semntica que se da entre enunciados se podra esquema-
tizar de la siguiente manera:

la existencia del enfermo de lepra siempre manifiesta a Dios, porque es


marca, indicio de su clera y de su bondad.

28. Los ejemplos con los que trabajaremos en los siguientes apartados son traducciones, y trataremos de dilucidar las
conexiones semnticas que hacen a su sentido desde el texto de la traduccin. Dado que en el recorrido acadmico
de las carreras universitarias es habitual y a veces casi exclusivo el abordaje de los autores tratados desde traduc-
ciones, y el proceso de comprensin debe realizarse desde estas versiones destino, pensamos que es de utilidad
emplearlas para el anlisis.
29. Foucault, Michel. (2004). Historia de la locura en la poca clsica I. Buenos Aires: FCE, p.17.
30. Sontag, Susan. (2008). Contra la interpretacin y otros ensayos. Buenos Aires: Debolsillo, p. 17.
31. Para el concepto de proposicin, cf. captulos 5, 6 y 8 de este volumen.

88
Al mismo tiempo, podramos reformular la oracin para que se manifieste la consecuencia
implcita:

el leproso es marca de la clera y bondad divinas, por lo tanto, es mani-


festacin de Dios.

Este conector no slo organiza la estructura sintctica o el encadenamiento sintagmtico; si


nos atenemos a la dimensin persuasiva de la palabra, si devolvemos este enunciado extra-
polado de su contexto al desarrollo de la argumentacin en la que originalmente est inserto,
veremos que sirve para ilustrar el lugar asignado al enfermo de lepra en el imaginario del
siglo XVI, para justificar la distancia sagrada en la que se lo mantena (Foucault, 2004:
14-17). Por lo tanto, el uso de la relacin lgica de causa-consecuencia en este enunciado se
incrusta en el desarrollo de una versin de la historia y sirve a los fines persuasivos de una
argumentacin.
En el segundo ejemplo, el conector causal pues, colocado a principio de oracin,
funciona ms como un enlace extraoracional, pero no deja de establecer una conexin se-
mntico-lgica entre la afirmacin de la oracin precedente y la argumentacin posterior32.
As podramos decir que Sontag est presentando el siguiente alegato:

en la poca contempornea la interpretacin es ms compleja porque no


es suscitada por la piedad hacia el texto problemtico sino por la agresivi-
dad abierta y el desprecio hacia las apariencias.

Nuevamente, podemos vislumbrar la relacin de consecuencia implcita:

en la poca contempornea la interpretacin no se basa en la piedad sino en


la agresividad y el desprecio de manera que resulta compleja.

As, esta causa introducida por pues est incrustada en un enunciado cuya funcin propia-
mente argumentativa es comparar el lugar emocional desde donde se utiliza la interpretacin
del arte en nuestra poca con el valor que tena en pocas precedentes. Sirve, adems, al fin
persuasivo ltimo del artculo cuyo ttulo, formulado mediante un sintagma preposicional
de hostilidad33 Contra la interpretacin lo dice todo.
Existen otras formas de indicar que se establece una relacin de causalidad entre
enunciados, construcciones de participio o que no estn mediadas por la presencia de un
conector pero que, sin embargo, sealan la relacin lgica de causa:

32. En algunos casos el conector pues puede funcionar como consecutivo, como se puede apreciar en el siguiente caso:

El castigo tender, pues, a convertirse en la parte ms oculta del proceso penal.
(Foucault, Michel. (2002). Vigilar y castigar. Buenos Aires: Siglo XXI., p. 17)
El pues parenttico que encontramos en este enunciado funciona como consecutivo, est presentando la conclusin
o resultado necesario de toda la argumentacin anterior; no equivale a un porque causal y solo puede ser reemplaza-
do por otros consecutivos parentticos como por eso/ello, por todo lo dicho, por lo tanto, etc. Para las posibilidades
de funcionamiento del conector pues, ver los Anexos N 2, 3 y 4.
33. El valor semntico de la preposicin contra en el ttulo de Sontag es pleno y, por lo tanto, trasmite su sentido propio
de oposicin y hostilidad fuerte a todo el sintagma que rige.

89
Acumulando las notas correspondientes a las cuestiones de etimologa,
descubr con estupefaccin una extraa noticia sobre el nombre mismo de
Epicuro34.

Preocupado por obtener el mejor efecto Mnedemo de Lapsaque se atavi


un da con un disfraz de Furia que le sentaba de maravillas: diadema y
brazaletes de serpientes, una antorcha en una mano, una tnica gris que le
llegaba a los pies y un cinturn prpura que le cea el talle Discreto35.

En el primer caso tenemos una construccin de gerundio, que, a primera vista parece
simplemente establecer una simultaneidad temporal: mientras acumulaba notas de etimo-
loga, descubr. No obstante, la acumulacin de notas etimolgicas no es simplemente
un hecho que se marque como aleatoriamente simultneo. La acumulacin es la causa del
descubrimiento: porque hubo una acumulacin se obtuvo como resultado ese hallazgo ex-
trao sobre el origen etimolgico del nombre de Epicuro.
En la construccin de participio que encontramos al principio del segundo enunciado
se podra vislumbrar tambin una modificacin de modalidad, ya que se trata de una propo-
sicin que nos presenta el modo en que se encontraba Mnedemo en el momento de ataviarse
sorpresivamente de Furia. Sin embargo, esa no es la relacin semntica fundamental entre
los enunciados. Lo importante es ver que porque Mnedemo de Lapsaque estaba preocupado
por obtener el mejor efecto posible, recurri al disfraz que el autor califica irnicamente
como discreto. Por lo tanto, esa primera proposicin est marcando el origen emocional,
una voluntad deliberada por afectar, un propsito que constituye la causa de la eleccin de
semejante atavo (y dicha eleccin, por lgica, es la consecuencia de su voluntad y es, al
mismo tiempo, la descripcin del efecto deseado por el estrafalario filsofo cnico).

Ahora pasaremos a ocuparnos de los casos donde se seala o focaliza explcitamente


el aspecto consecutivo en la relacin lgica de causa/consecuencia. En los siguientes ejem-
plos veremos que, dadas dos proposiciones (las tijeras son peligrosas - es mejor no correr
con ellas) podemos establecer entre ellas la misma relacin lgico-semntica, sealando la
consecuencia, pero mediante distintos tipos de implicancias gramaticales:

a) Las tijeras son peligrosas. Por consiguiente, es mejor no correr con ellas.
[Conector parenttico de consecuencia]

b) Las tijeras son peligrosas as que es mejor no correr con ellas.


[Coordinante consecutivo]

c) Las tijeras son peligrosas de modo que es mejor no correr con ellas.
[Subordinante consecutivo]

34. Onfray, Michel. (2008). Teora del cuerpo enamorado. Por una ertica solar. Barcelona: Pretextos, p. 32.
35. Onfray, Michel. (2009). Cinismos. Retrato de los filsofos llamados perros. Buenos Aires: Paids, p. 50.

90
En los tres casos precedentes se puede visualizar la relacin de implicancia lgica entre las
dos proposiciones de la siguiente manera: la primera proposicin contiene siempre una ase-
veracin que constituye la causa de lo que a continuacin se presenta como consecuencia
necesaria. Pero en cada caso es presentada con un tipo de conector diferente, que permite
percibir los trminos de la relacin y focalizar especficamente el aspecto consecutivo. Vea-
mos un fragmento extrado de un texto de anlisis histrico:

Hay otro aspecto por el que los escritores y los artistas de hoy ya no podrn
inventar nuevos estilos y mundos, y es que ya han sido inventados; solo un
nmero limitado de combinaciones es posible; en las que son ms nicas
en su gnero ya se ha pensado, de modo que el peso de toda la tradicin
esttica modernista ahora muerta tambin pesa como una pesadilla en
los cerebros de los vivos, como dijo Marx en otro contexto36.

La relacin lgica entre estos enunciados ms complejos es la misma: semnticamente se
establece primero una causa y luego una consecuencia. La proposicin introducida por de
modo que logra mostrar el efecto que producira, en arte y literatura, el agotamiento de las
combinaciones nicas: convertir al peso de la tradicin esttica modernista en una carga
insoportable. Lgicamente, el agotamiento de las posibilidades combinatorias se convierte
en la causa de ese creciente y pesadillezco peso que la tradicin adquiere.
La introduccin de la consecuencia en este tipo de relaciones lgicas tambin se
puede realizar con conectores parentticos, de la manera en que se puede apreciar en el
siguiente fragmento:

As, en el proceso de histerizacin de la mujer, el sexo fue definido de


tres maneras: como lo que es comn al hombre y la mujer; o como lo que
pertenece por excelencia al hombre y falta, por lo tanto, a la mujer; pero
tambin como lo que constituye por s solo el cuerpo de la mujer, orientn-
dolo por entero a las funciones de reproduccin y perturbndolo sin cesar
en virtud de los efectos de esas mismas funciones []37.

Aqu encontramos una definicin formulada de manera absolutamente lgica, casi rozando
el estilo de las mximas de las ciencias fsicas: lo que pertenece al hombre, falta, por lo
tanto, a la mujer, o sea, el rasgo definidor que se presenta de manera completa y absoluta
en uno, debe, en consecuencia, presentarse como falta, ausencia, o vaco en otro. La causa
de la desposesin femenina de este rasgo es la posesin exclusiva del mismo atribuida a su
contraparte genrica.
En resumidas cuentas, cuando se produce una relacin lgico-semntica de causa/
consecuencia entre enunciados, los conectores causales o consecutivos ayudan a organizar
los trminos de dicha relacin, focalizando en funcin de los intereses del hablante, uno de
ellos para que el vnculo sea ms explcito.

36. Jameson, Fredric. (2008). Posmodernismo y sociedad de consumo. En Foster, Hal (ed.), La posmodernidad.
Barcelona: Kairos, p. 171.
37. Foucault, Michel. (2002). Historia de la sexualidad I. La voluntad de saber. Buenos Aires: Siglo XXI, p. 185.

91
El arte de sortear obstculos (o las relaciones de concesin)

Existe todo un arsenal de conectores que introducen relaciones semnticas en las que
se plantea un obstculo, una oposicin, una restriccin, una sustitucin, o un contraste38.
La presencia de este tipo de conectores permite indicar una relacin de causa/efecto
entre los enunciados, debido a que resulta necesario tener en cuenta el argumento del cual se
parte que es origen o causa para plantear su contraparte, refutacin o contraargumentacin
que se presenta como consecuencia. La implicancia entre los trminos de la relacin est
basada en una conexin lgica manifiesta, donde el segundo trmino no podra existir con
sus caractersticas propias sin ser contraparte obligada de la argumentacin a la que se opone.
Nos centraremos en la relacin de concesin propiamente dicha que se produce entre
segmentos, y que puede ser sealada explcitamente mediante distintos conectores (aunque,
aun cuando, a pesar de que, pese a que, por ms que). Veamos su funcionamiento en las
siguientes oraciones:

Sin embargo, son las mismas mquinas bajo dos regmenes diferentes, aun-
que sea una extraa aventura para el deseo el desear la represin39.

Aunque [la lgica, la gramtica y la retrica] hicieron avances prcticos,


fundamentales, cancelaron el examen de la forma que asuma la distincin
bsica entre lenguaje y realidad, o bien determinaron los campos, y
especialmente los trminos en los cuales tal examen deba ser realizado40.

En el primer ejemplo, aunque parezcan similares las relaciones lgicas establecidas y sea-
ladas con dos conectores diferentes (sin embargo y aunque) lo que se establece son vnculos
con diferencias semnticas importantes que nos ayudarn a percibir mejor en qu consiste
la relacin concesiva.
La relacin que se establece en el primer caso (sealada explcitamente por el pa-
renttico sin embargo), est marcando una oposicin en la argumentacin respecto del de-
sarrollo que se vena planteando en el texto. En cambio, en el segundo caso, la relacin de
concesin indicada explcitamente por el conector aunque tiene la particularidad de presen-
tar una informacin admitiendo su posible importancia como obstculo o impedimento. De
ah su nombre: se trata de una relacin concesiva porque concede la existencia de una
objecin o contraargumento posible. Pero, al mismo tiempo, seala que esta objecin no
constituye un argumento lo suficientemente poderoso como para impedir que se realice o
cumpla lo expresado en la oracin principal. La concesin, por lo tanto, permite contraponer
argumentos dbiles que no ganan la batalla dialctica establecida en el enunciado41. As, lo
planteado por los autores se podra explicar de la siguiente manera: se concede, mediante el
uso del aunque, la existencia de un contraargumento posible, que constituye un obstculo
para la aseveracin principal (le resulta extrao al deseo que su objeto sea la represin

38. Se trata de los conectores tradicionalmente llamados contrastivos o contraargumentativos. Para algunas de la sub-
clasificaciones semnticas posibles de estos conectores ver el Anexo N 5.
39. Deleuze, George y Flix Guattari. (2009). El antiedipo. Capitalismo y esquizofrenia. Buenos Aires: Paids, p. 39.
40. Williams, Raymond. (2009). Marxismo y literatura. Buenos Aires: Las cuarenta, p. 34.
41. Montolo, Estrella, op. cit., p. 52.

92
misma), pero esa objecin no es suficiente para contrarrestar la afirmacin precedente: se
trata de las mismas mquinas deseantes bajo regmenes diferentes.
De la misma manera, en el segundo ejemplo percibimos que se le concede a la lgica,
la gramtica y la retrica el haber realizado avances importantes, pero sin embargo, en la
argumentacin de Williams, eso no alcanza a destituir el hecho de que cancelaron el examen
de la distincin realidad/lenguaje o colonizaron los trminos del anlisis mismo.
Ahora podemos percibir una diferencia ms entre estos dos ejemplos. En el primer
caso, el verbo de la proposicin introducida por aunque est en modo subjuntivo (sea), in-
dicando que lo expresado constituye un obstculo eventual o hipottico, mientras que en el
segundo caso, el verbo est en modo indicativo (hicieron), lo que puede significar que para
el hablante el obstculo presenta otra densidad, es percibido como real ms que posible.
Ambas construcciones, por lo tanto, comportan modalidades distintas, grados de posibili-
dad o potencialidad diferentes, que permiten expresar la gravedad del obstculo, que, como
sabemos, es superado de todas maneras42.
Otra forma de introducir esta relacin de concesin es mediante construcciones de
gerundio (estando en el ejemplo que sigue). La particularidad que las caracteriza es que
no hace falta la utilizacin de conectores concesivos para sealar el argumento que se pre-
senta como obstculo superable. Sin embargo, estas construcciones se pueden reformular
incluyendo conectores que hacen ms clara la relacin semntica entre enunciados, como
podemos apreciar en el siguiente ejemplo:

Aunque estaba poco preparado, aprob el


examen.

Estando tan poco preparado, A pesar de que estaba poco preparado,


aprob el examen. aprob el examen.

Por ms que estaba poco preparado, aprob


el examen.

Por lo tanto, la relacin lgica de causa/efecto que se establece en la concesin de-


termina que un contraargumento, potencial o real, presentado en la proposicin encabezada

42. Garca Negroni, Mara Marta, op. cit., p. 432. Ms all de esta distincin de modalidad con consecuencias semn-
ticas especficas, la correlacin de tiempos entre la prtasis concesiva y la principal o apdosis tiene sus particula-
ridades propias:

<Aunque no lleg a tiempo>, lo perdonar enseguida.


(prtasis concesiva) (apdosis o principal)

Las correlaciones temporales suelen efectuarse entre los verbos de la principal y la subordinada, pero en el caso de
las concesivas la correlacin se produce entre la prtasis o subordinada, que revela la actitud del hablante y funcio-
na como modificadora de modalidad, y el presente de la enunciacin, implcito en la aseveracin de la apdosis.
Para un anlisis ms completo de las correlaciones temporales en la concesin, ver el Anexo N 5.

93
por el conector concesivo, es tenido en cuenta como obstculo o impedimento admisible.
Sin embargo, no resulta suficientemente contundente para invalidar el argumento fuerte que
se encuentra en la principal y que prevalece en la oposicin dialctica.

El establecimiento de un objetivo deliberado (o las relaciones de finalidad)

En las relaciones de finalidad, tambin se produce una conexin lgica entre enun-
ciados, ya que los conectores finales para que, con el propsito/objeto/objetivo de que,
a fin de que (ver Anexo N 6) introducen una causa, pero como meta o propsito que se
persigue. Veamos el siguiente ejemplo:

En este captulo me propongo tratar algunas de las formas nuevas que estas
ideas homricas asumieron en el curso de la poca Arcaica. Pero para que
lo que tengo que decir resulte inteligible para el no especialista, debo in-
tentar primero poner en claro, al menos esquemticamente, algunas de las
diferencias generales que separan la actitud religiosa de la poca Arcaica
de la presupuesta en Homero43.

En este caso particular, para que se utiliza en un apartado destinado a declarar los propsitos
de un captulo, y especficamente, para determinar un curso de accin metodolgica que per-
mitir aclarar o despejar dudas de los lectores no especializados. Por lo tanto, la causa por
la cual el autor decide hacer un repaso esquemtico de las diferencias de actitud religiosa en
la poca arcaica, frente a aquella que queda presupuesta en Homero, es el afn de claridad
solo que a ella se la declara como fin deliberado.
La finalidad tambin se puede introducir con la preposicin para (seguida de un infi-
nitivo) y locuciones como con el objeto/propsito/objetivo de (tambin seguidas de infiniti-
vo). En cada caso la preposicin rige el infinitivo que se presenta a continuacin y sostiene
la predicacin de esa proposicin, como vemos en los siguientes fragmentos:

Para abordar la tesis central sobre la estructura y el funcionamiento de la


ideologa, deseo presentar primeramente dos tesis, una negativa y otra po-
sitiva. La primera se refiere al objeto representado bajo la forma imaginaria
de la ideologa, la segunda a la materialidad de la ideologa44.

El contenido dogmtico de las creencias rficas no tiene evidentemente im-


portancia. Los modernos lo han sobrestimado enormemente con el objeto
de alcanzar una imagen que les permitiera confirmar su idea a priori de una
religin de la redencin45.

As, en el primer ejemplo se ve la expresin explcita del objetivo de la argumenta-


cin: para que sea posible abordar la tesis central, es necesario presentar dos tesis subsidia-
rias de esta. Es ms, en este fragmento vemos claramente la propuesta de escritura, ya que

43. Dodds, Erik Robertson. (2008). Los griegos y lo irracional. Madrid: Alianza, p. 39.
44. Althusser, Louis. (2008). Ideologa y aparatos ideolgicos del Estado. Buenos Aires: Nueva Visin, p. 43.
45. Jaeger, Werner. (2008). Paideia: los ideales de la cultura griega. Mxico: FCE, p. 164.

94
discrimina una seleccin metodolgica especfica que le permitir alcanzar el fin propuesto
(abordar la estructura y el funcionamiento de la ideologa). Explicita, entonces, abordar la
cuestin de una manera determinada, la presentacin de las tesis negativa y positiva ser
consecuencia del fin fijado de antemano.
En el segundo caso, se utiliza la construccin con el objeto de para introducir la razn
deliberada de por qu los modernos sobrestimaron el contenido dogmtico de la religin
rfica. Segn esta argumentacin, tenan un propsito explcito, queran confirmar una idea
a priori, un supuesto arraigado, y por este motivo, su sobrestimacin no era aleatoria, sino
estudiada.
En resumen, las relaciones de finalidad establecidas entre enunciados comportan un
tipo especial de causalidad, presentada como fin o propsito deliberado. Por lo tanto, el
vnculo lgico-semntico que se produce sigue perteneciendo a las relaciones de causa/
consecuencia.

Eventos con requisitos (o las relaciones condicionales)

En las relaciones de condicin establecidas entre proposiciones tambin se producen


implicancias de causa/consecuencia. La proposicin condicional (encabezada y as sealada
por un conector como si, como, siempre que, a no ser que, a menos que, en caso de que) ex-
presa la condicin de la que depende la realizacin efectiva de lo enunciado en la principal.
Sin embargo, es importante tener en cuenta la correlacin de tiempos y modos gramaticales
que se establece entre la principal y la subordinada. Este juego de correlaciones determinar
si se trata de una condicin real, de una condicin posible o potencial o de una condicin
imposible o irreal (Ver Anexo N 7). Por ejemplo:

Si estudia, aprueba.
Si estudiara, aprobara.
Si hubiera estudiado, hubiera aprobado.

En estos casos tenemos dos proposiciones cuya relacin semntica implica que en una de
ellas (la condicional) se estipula un requisito determinado, con distintos grados de posibili-
dad de realizacin efectiva. La diferencia entre ellas est dada por la percepcin que expresa
el hablante respecto de la condicin. La forma en que logra esos matices es a travs del uso
diferenciado de tiempos y modos verbales. En el primer caso, el modo indicativo y el tiempo
presente instauran una relacin dentro de los lmites de lo real, o sea, el hablante considera
que esa condicin expresada es factible y existente. En el segundo caso, en cambio, el modo
subjuntivo de la condicional nos introduce en el terreno de lo posible pero no comproba-
ble, el terreno de la absoluta hiptesis, por eso el correlato en la principal se expresa con
el condicional simple. En el ltimo caso, el modo subjuntivo y el tiempo pluscuamperfecto
determinan que se trata de algo que no pudo haber sucedido, instituyendo de este modo una
condicin irreal o imposible de concretar.
Las relaciones condicionales establecen una vnculo lgico-semntico de causa/
efecto entre proposiciones, ya que en la prtasis se introduce una causa hipottica, mien-
tras que en la apdosis o principal se encuentra el efecto. Tanto es as que en algunos
casos podemos encontrar un conector consecutivo, cuya presencia refuerza la relacin de
causa/efecto establecida entre proposiciones:

95
Si esta interpretacin es correcta, permite, pues, comprender en gran parte
su artculo46.

Si nuestra historia es nuestro infierno, no es posible volverle la cara47.

En el primer ejemplo, la causa hipottica se expresa en la proposicin condicional (Si esta


interpretacin es correcta) y encontramos la consecuencia lgica en la principal (permite,
pues, comprender en gran parte su artculo). La presencia del conector pues en esta segunda
proposicin permite reforzar o hacer an ms explcita la relacin lgica entre los trminos.
En el caso del segundo fragmento, no tenemos un marcador o conector en la principal
que seale o focalice su aspecto consecutivo, contraparte de la causalidad hipottica presen-
tada bajo la forma condicional. Sin embargo, podramos reponerlo para percibir mejor esa
relacin lgica:

Si nuestra historia es un infierno, entonces/ por consiguiente/ por lo tanto,


no es posible volverle la cara.

En ambos casos se introduce una condicin real o existente, as lo determina el uso del in-
dicativo y de los tiempos verbales utilizados tanto en las proposiciones subordinadas como
en las principales.
En el siguiente ejemplo, en cambio, se introduce una condicional potencial, dado el
uso del imperfecto de subjuntivo (como vimos en los primeros ejemplos de este apartado)
en la prtasis y el condicional simple en la apdosis. Por lo tanto, entramos en el terreno
absoluto de la hiptesis, donde la condicin no es considerada real sino posible:

Y si yo pensara que la historia es una fuente llena de barro y de sangre, pro-


cedera como usted, me imagino, y mirara dos veces antes de sumergirme48.

En el siguiente ejemplo, extrado del mismo texto, se plantea una condicin irreal,
mediante el uso del pluscuanperfecto del subjuntivo:

Si ello hubiese ocurrido treinta o cuarenta aos antes, le hubiesen hecho pa-
sar estos feos modales y usted se hubiese unido a los estetas o a la Iglesia49.

Aqu la argumentacin toma otras dimensiones y ya no se cede a plantear condiciones po-


tenciales o posibles, sino que se niega la posibilidad de realizacin de lo enunciado. De
hecho, se plantea una accin que, se sabe, no ha sucedido en el pasado lejano y que por lo
tanto se ha convertido en irreal o imposible. Su consecuencia lgica est expresada en la
principal, pero la especulacin se sita en el terreno de lo que ya resulta irrealizable.

46. Camus, Albert. (1999). Carta a Jean Paul Sartre. En La polmica Sartre-Camus. Buenos Aires: Ediciones El
Aleph, p. 51.
47. Jameson, Fredric. Para decirlo todo. En op. cit., p. 40.
48. Sartre, Jean Paul. Respuesta a Albert Camus. En op. cit., p. 132.
49. Op. cit., p. 124.

96
Por lo tanto, cuando se establece una relacin condicional entre proposiciones, se
instituye un vnculo lgico de causa/efecto, ya que se introduce un evento50 causal bajo la
forma de una condicin (sea real, potencial o irreal) de la cual depende la efectiva consecu-
cin del hecho que expresa la principal.

Antes, durante y despus (las relaciones temporales)

Nos ocuparemos a continuacin de las relaciones temporales que se pueden estable-


cer entre proposiciones. Para esto, es necesario primero tener en cuenta que la expresin
de la temporalidad siempre se realiza en correlacin con un punto de referencia que es el
presente de la enunciacin51. Explica Benveniste:

Podra creerse que la temporalidad es un marco innato del pensamiento.


Es producida en realidad en la enunciacin y por ella. De la enunciacin
procede la instauracin de la categora del presente, y de la categora del
presente nace la categora del tiempo. El presente es propiamente la fuente
del tiempo. [] El presente formal no hace sino explicitar el presente de la
enunciacin, que se renueva con cada produccin de discurso, y a partir de
este presente continuo, coextensivo con nuestra presencia propia, se impri-
me en la conciencia el sentimiento de una continuidad que llamamos tiem-
po; continuidad y temporalidad se engendran en el presente incesante de la
enunciacin que es el presente del ser mismo, y se delimitan, por referencia
interna, entre lo que va a volverse presente y lo que acaba de no serlo ya52.

Por este motivo, en las oraciones independientes los tiempos del verbo orientan sus relacio-
nes respecto del presente de la enunciacin, punto de anclaje o referencia a partir del cual
se establecen relaciones de anterioridad, posterioridad o simultaneidad, como se puede
apreciar en los siguientes ejemplos:

a) Quiero un helado.
b) Comprendi la leccin.
c) Llegar a las diez.

En a) se establece una relacin de simultaneidad entre el presente del verbo querer y


el momento de la enunciacin. En b), en cambio, el evento designado por el verbo compren-
der instituye una relacin de anterioridad, ya que el pretrito perfecto del verbo designa un
momento anterior al de la enunciacin. Finalmente, en c) la relacin entre el tiempo verbal
empleado y el presente de la enunciacin es de posterioridad, ya que se anuncia algo que
habr de ocurrir en un futuro previsible.
Es otro el tipo de correlacin temporal (consecutio temporum) que se establece cuan-
do tenemos oraciones complejas, o sea proposiciones unidas por una relacin de subordina-

50. Cuando hablamos de evento nos referimos a la predicacin contenida en la proposicin condicional. Se trata de
un hecho que puede llegar a acaecer, que es hipottico, una especulacin respecto a lo posible. Para un tratamiento
ms detallado, cf. captulo 5 de este volumen.
51. Un tratamiento especfico de las relaciones entre tiempo y lenguaje se ha ofrecido en el captulo 2 de este volumen.
52. Benveniste, mile, op. cit., p. 86.

97
cin o dependencia. En este caso la correspondencia se establece entre las formas verbales
de la principal y la subordinada. Por lo tanto, mientras que el eje de la deixis53 temporal en
las oraciones independientes es el momento de la enunciacin, en la subordinacin la forma
verbal subordinada orienta sus relaciones temporales con respecto al tiempo expresado en
la proposicin principal. Nuevamente, la correlacin entre ambos predicados indicar una
relacin de simultaneidad, anterioridad o posterioridad:

qu dijo
anterioridad (pretrito perfecto)

qu dice
pregunto / preguntar
simultaneidad (presente)
(presente) (futuro)

qu dir
posterioridad (futuro)

qu haba dicho
anterioridad
(pretrito pluscuamperfecto)

pregunt
qu deca
(pretrito) simultaneidad
(pretrito imperfecto)

qu dira/ habra de decir/ iba a decir


posterioridad
(condicional simple o perfrasis de futuro)

A manera de ejemplo, en el cuadro anterior hemos visto cmo se establece la co-


rrelacin temporal en subordinadas sustantivas interrogativas indirectas, sin embargo, la
organizacin temporal en las relaciones de subordinacin en general se establece mediante
la orientacin de los tiempos de la subordinada respecto del tiempo del verbo principal, para
determinar las dependencias o correlaciones sealadas.
Ahora, las relaciones temporales entre enunciados no slo se establecen a partir de la
informacin temporal contenida en la morfologa de los verbos54. Existen distintas unidades

53. Deixis significa mostracin o indicacin. El lenguaje cuenta con una serie de elementos decticos (como pronom-
bres personales, ciertos demostrativos, ciertos adverbios, etc.), vacos en s mismos de referencia, que solo adquie-
ren sentido a partir de la enunciacin: Tienen por rasgo comn definirse solamente por relacin a la instancia de
discurso en que son producidos, es decir, en dependencia del yo que en aquella se enuncia (Benveniste, mile.
(2007). De la subjetividad en el lenguaje. En Problemas de Lingstica general I. Mxico: Siglo XXI, p. 183). Por
lo tanto, estos elementos son indicadores de la deixis, organizan las relaciones personales, temporales y espaciales
en torno al sujeto que siempre constituye el punto de referencia. El eje de la deixis por lo tanto es el yo/aqu/ahora
de la enunciacin y a partir de ese punto de anclaje se pueden establecer numerosas correlaciones (t/all/ayer). La
deixis temporal, por lo tanto, refiere a la indicacin o mostracin del anclaje de relaciones temporales a partir del
presente de la enunciacin.
54. La morfologa es el estudio de la forma o constitucin de las palabras. Los morfemas son las unidades lingsticas
mnimas portadoras de significado. Los morfemas verbales contienen la informacin de los rasgos flexivos (varia-
bles) de los verbos: tiempo, modo, aspecto, voz, persona y nmero.

98
lxicas con valor temporal que contribuyen a delimitar el punto del anclaje temporal. As por
ejemplo, los adverbios decticos (ahora, maana, hoy, etc.) ayudan a poner de manifiesto
la forma de dependencia temporal que se da respecto al momento de la enunciacin o en la
relacin entre enunciados. Al mismo tiempo, cuando lo que se quiere sealar es especfica-
mente una relacin temporal entre proposiciones, los conectores y marcadores temporales
contribuyen al sealamiento explcito de la relacin. Veamos un ejemplo de focalizacin de
relacin temporal de anterioridad:

Tuvo que pasar, pues, largo tiempo antes de que la nueva modalidad arqui-
tectnica fuese adoptada al norte de los Alpes55.

En este fragmento la locucin antes de que sirve para establecer una relacin de anterioridad
y para marcar la extensin del perodo de tiempo que llev la adaptacin a las innovaciones
en materia arquitectnica en Alemania en el Siglo XVI.
En el siguiente fragmento encontramos un relato de una de las experiencias docu-
mentadas sobre las hazaas de los llamados reyes taumaturgos:

Haba en Inglaterra una joven aquejada de un mal horrible: una inflamacin


de las glndulas del cuello, que despedan un olor ftido. Aleccionada por
un sueo, fue a pedirle su curacin al rey y este se hizo llevar un vaso de
agua, introdujo en l sus dedos y en seguida toc las partes enfermas, ha-
ciendo sobre ellas varias seales de la cruz. En seguida, bajo la presin de
la mano del rey, la sangre y el pus brotaron y la enfermedad pareci ceder.
[] Haba transcurrido apenas una semana, cuando la dichosa mujer que-
d curada por completo []56.

Los conectores y marcadores resaltados ayudan a organizar la informacin temporal del


relato. Por un lado, el marcador en seguida seala una relacin de posterioridad inmediata.
Est vinculando lo enunciado en el prrafo anterior (accin curativa del rey) con el efectivo
mejoramiento o milagrosa curacin. De esta manera, remarca que la intervencin real sobre
el cuerpo de la afligida mujer fue sucedida inmediatamente por signos visibles de mejora.
Por otro lado, el relacionante cuando (incluido en la oracin inmediatamente posterior)
indica una relacin de simultaneidad y remite a la informacin temporal consignada en la
proposicin anterior. As sabemos que luego de una semana la mujer estuvo curada. Por lo
tanto, cuando seala la relacin de simultaneidad que se establece entre el cumplimiento de
ese perodo determinado de tiempo y el momento de la curacin total.

En el siguiente ejemplo podemos apreciar una relacin de posterioridad:

El espritu y la disciplina de la modernidad esttica asumi claros contor-


nos en la obra de Baudelaire. Luego la modernidad se despleg en varios
movimientos de vanguardia y finalmente alcanz su apogeo en el Caf
Voltaire de los dadastas y en el surrealismo57.

55. Gombrich, Ernst. (2010). La historia del arte. Londres: Phaidon, p. 341.
56. Bloch, Marc. (1988). Los reyes taumaturgos. Mxico: FCE, p. 51.
57. Habermas, Jrgen. La modernidad, un proyecto incompleto. En Foster, Hal (ed.), op. cit., p. 21.

99
En este caso, el marcador luego nos permite entender la posterioridad de los hechos narra-
dos en la segunda oracin respecto al evento designado por la primera. Gracias a luego,
entendemos que el espritu y la disciplina de la modernidad adquirieron su forma definitiva
con Baudelaire y que los sucesos narrados a continuacin (la modernidad se despliega en
varios movimientos de vanguardia) resultan posteriores aunque se siga hablando del mis-
mo perodo.
Ms all de que los conectores y marcadores temporales sirvan para sealar rela-
ciones temporales de anterioridad, simultaneidad o posterioridad entre proposiciones, es
indispensable tener en cuenta las correlaciones de tiempo y modo establecidas entre los
predicados de los elementos relacionados. Estas correlaciones pueden introducir variaciones
semnticas importantes (ver Anexo N 8). Las variaciones de modalidad permiten percibir
la posicin del hablante en relacin con sus propios enunciados, es decir, interpretar si los
considera eventos posibles o hechos puntuales. Mientras que el modo indicativo permite
describir el presente (entendido como continuidad o repeticin) o el pasado (hechos pun-
tuales o entendidos como tales), el modo subjuntivo suele ser usado en el mbito siempre
hipottico de lo que puede ocurrir en el futuro:

Cuando te veo, me alegro. [M.I. Se generaliza un evento repetido]58
Cuando te vi, me alegr. [M.I. Se seala un hecho puntual]
Cuando te vea, me alegrar. [M.S. Se hipotetiza sobre un evento posible]

Al mismo tiempo, a pesar de que un conector como cuando suele sealar relaciones de si-
multaneidad entre proposiciones, puede tambin, en virtud de la correlacin temporal entre
los predicados, establecer otro tipo de relacin:

Cuando llegu, ya haba terminado el espectculo.

En este ejemplo, el momento designado por la proposicin encabezada por cuando es pos-
terior al hecho designado en el predicado de la principal. Por consiguiente, la relacin esta-
blecida no es de simultaneidad sino de posterioridad.

En conclusin, la temporalidad es siempre relacional, necesita, para ser expresada,


de un punto de anclaje especfico. Mientras que en las oraciones independientes ese eje est
constituido por el presente de la enunciacin, en las proposiciones subordinadas la correla-
cin se establece entre la informacin temporal de los predicados. Adems de los tiempos
verbales la correlacin temporal se puede hacer ms explcita an gracias a adverbios decti-
cos que contribuyen a sealar las relaciones de temporalidad. Las proposiciones subordina-
das temporales (aquellas encabezadas por un conector de tiempo) establecen relaciones de
anterioridad, simultaneidad o posterioridad entre proposiciones. Sin embargo, es importante
para la interpretacin de estas relaciones tener en cuenta, tambin, las correlaciones de tiem-
po y modo entre predicados.

58. M.I.: Modo Indicativo; M.S.: Modo Subjuntivo.

100
Algunas consideraciones finales

Tal vez solo nos quede ahora volver al comienzo. Recordemos las palabras de
Chomsky en el epgrafe que da inicio a este trabajo: las reglas estn fijadas, es cierto, pero
la libertad sigue ah, en las mltiples posibilidades de decir. Las conexiones lgicas no son
vnculos dados, fijos, inalterables, que existen por s mismos en el lenguaje como neutrali-
dad disponible. Se producen segn la voluntad de los sujetos59 y permiten delimitar los
contornos cambiantes de esa construccin discursiva que es la realidad. Ya que, como
deca Wittgenstein, las fronteras ltimas del mundo posible coinciden exactamente con las
del mundo decible. La justificacin semntica que le encontramos, esa lgica que percibi-
mos que tiene se obtiene de la palabra en uso: creamos las relaciones que lo constituyen en
cada instanciacin, en cada puesta en discurso del mundo. As lo formulaba Heidegger: sin
un lenguaje que lo diga, construyndolo al mismo tiempo, performativamente, no habra un
mundo60. Las nociones que damos por innatas, preexistentes e incontrovertibles no son tanto
un marco dado del pensamiento humano como instancias que se producen en el discurso.
Como la temporalidad. Necesitamos anclarla en el presente de nuestra enunciacin para po-
der apropiarnos de ese infinito continuum de ahoras que la componen. Solo as podemos
organizar nuestra propia continuidad, nuestro ser y nuestro devenir. La realidad a la que el
lenguaje remite no es ms que la realidad del discurso. Solo all somos sujetos que significan
al mundo, que le dan entidad de existencia.

Actividades

1. En los siguientes fragmentos, determinar qu tipo de relacin semntica se establece en-


tre sus constituyentes (causa, consecuencia, concesin, contraargumentacin, condicin,
finalidad, temporalidad):

a. Si a continuacin el vnculo social llega a debilitarse o el grupo a disociarse, el
mito dejar de ser un mito en su sentido estricto61.
b. La parodia moderna tambin degrada, pero con un carcter exclusivamente ne-
gativo, carente de ambivalencia regeneradora. Por eso la parodia como gnero y
la degradacin en general no podran conservar, en la poca moderna, su extensa
significacin originaria62.

59. Es en y por el lenguaje como el hombre se constituye como sujeto; porque el solo lenguaje funda en realidad, en
su realidad, que es la del ser, el concepto de ego. [] Es ego quien dice ego. [] La conciencia de s no es
posible ms que si se experimenta por contraste. No empleo yo sino dirigindome a alguien, que ser en mi alocu-
cin un t. Es esta condicin de dilogo la que es constitutiva de la persona, pues implica en reciprocidad que torne
t en la alocucin de aquel que por su lado se designa por yo. [] No hay concepto yo que englobe todos los yo
que se enuncian en todo instante en boca de todos los locutores []. El yo no denomina, pues, ninguna entidad
lxica. [] el fundamento de la subjetividad est en el ejercicio de la lengua. El lenguaje est organizado de forma
tal que permite a cada locutor apropiarse la lengua entera designndose como yo. Benveniste, mile, op. cit., pp.
180183.
60. Un antecedente de este trmino en el marco de la filosofa del lenguaje se encuentra en Austin, John, Cmo hacer
cosas con palabras: palabras y acciones, Buenos Aires: Paids. 2008, pp. 4447, y en el marco de la lingstica en
Benveniste, mile, La filosofa analtica y el lenguaje, en op.cit. Para la explicitacin del marco conceptual en
que se inscribe la performatividad lingstica en nuestro Programa, cf. captulo 1 de este volumen.
61. de Rougemont, Denis. (1993). El amor y occidente. Barcelona: Kairs, p.22.
62. Bajtn, Mijail. (2003). La cultura popular en la edad media y el renacimiento. Madrid: Alianza, p. 26.

101
c. La antropologa habr finalizado su misin cuando haya logrado describir todas
las partidas posibles, despus de haber identificado los naipes y enunciado las
reglas del juego63.
d. Pero volvamos a los problemas de fondo sobre los que es bueno explicarse, bien
porque su enfoque ha sido modificado por los progresos de la investigacin, bien
porque otros estudiosos los han abordado desde una perspectiva diferente64.
e. Aunque haya podido producirse en los mrgenes del arte o de la mstica de pocas
anteriores, esta conflictividad no alcanz nunca el paroxismo o la amplitud que se
le reconoce en la modernidad65.
f. Para comprender esto nos es preciso demoler, piedra por piedra, por decirlo as,
todo el maravillo edificio de la cultura apolnea, hasta llegar a descubrir los fun-
damentos en que estaba asentado66.
g. Mi tercera mxima era tratar siempre de vencerme antes a m mismo que a la for-
tuna, []; y en general, acostumbrarme a creer que nada hay que dependa entera-
mente de nosotros, de manera que despus de haber hecho lo que hayamos podido
respecto de las cosas que nos son exteriores, lo que no logramos es, respecto de
nosotros, absolutamente imposible67.

2. Corregir los conectores de las siguientes oraciones para que establezcan la relacin lgi-
co-semntica que corresponde a cada caso.

a. Por lo cual estuviera cansada, no saldra.
b. Espero llegar a tiempo si no me parece posible.
c. El autor dej en claro su tesis aunque todos la entendieron.
d. Ese obra es innovadora por lo tanto presenta materiales nunca antes usados.
e. Aunque te vea el sbado, te devuelvo los libros.
f. Termin de resolver el problema, ya que estaba cansada.
g. La bomba cay sobre Hiroshima a pesar de que pudieran escapar.
h. El nmero de accidentes habra sido ms bajo, puesto que se hubiera disipado la
neblina.
i. De modo que somos muchos, no cabemos en el taxi.
j. Miraba por la ventanilla excepto si viajaba.
k. El dlar sube cada da ms cuando la gente se desespera.
l. Te lo voy a decir ms claro puesto que lo entiendas.
m. Nadie espera que llegue a tiempo si siempre es impuntual.
n. Para que gritaba tan fuerte, nadie pudo escucharla.
. Es imposible entender esto. Aunque voy a esperar a que alguien me lo explique.

3. Vincular los pares de oraciones a fin de expresar tres relaciones lgicas posibles:

a. Llegu tan tarde. Juan se haba ido.

63. Cuche, Denys. (2007). La nocin de cultura en las ciencias sociales. Buenos Aires: Nueva visin, p. 57.
64. Vernant, Jean Paul. (2006). Los orgenes del pensamiento griego. Buenos Aires: Paids, pp.15-16.
65. Kristeva, Julia. (2001). La revuelta ntima. Literatura y psicoanlisis. Buenos Aires: EUDEBA, p.15.
66. Nietzsche, Friedrich. (2008). El origen de la tragedia. Buenos Aires: Terramar, p. 32.
67. Descartes, Ren. (2004). Discurso del mtodo. Buenos Aires: Losada, p. 79.

102
b. Tropez en la calle. Haba un bache que no vio.
c. Lleg el verano. No veo la hora de irme de vacaciones.

4. Completar las siguientes oraciones a fin de establecer relaciones de concesin.

a. Esper dos horas........................................................................................


b. . ............................................................................. pintar la casa de rojo.
c. Sali tranquilo del examen........................................................................

5. Establecer una condicin para las siguientes oraciones, asegurando la correlacin tem-
poral adecuada:

a. Llamar temprano.....................................................................................
b. . .................................................................comera helado todos los das.
c. La fiesta habra sido fabulosa....................................................................

6. Completar las siguientes oraciones con una proposicin que indique finalidad:

a. ...........................................................................es necesario leer mucho.


b. Mara piensa escaparse temprano..............................................................
c. Sera feliz...................................................................................................

7. En los siguientes textos, variar las relaciones lgicas y temporales establecidas de manera
que se logren alteraciones de sentido (se puede alterar tambin el orden de las oraciones):

Cada dos por tres Juan est mareado. l dice que es porque est agotado. Y, sin em-
bargo, Nadia no le cree. Hace un par de semanas, se encontr con su mujer que no
dejaba de quejarse de que Juan no hace nunca nada, descansa todo el da, duerme
panza arriba frente al televisor como una adicin apcrifa a la familia Simpson. A
pesar de eso, Juan cada dos por tres, est mareado. A veces, dice que es la presin.
Pero Rodrigo, que lo conoce desde que eran as de chiquititos y es su mdico perso-
nal, dice que Juan goza de una salud perfecta. Tampoco puede ser eso. Por lo tanto,
solo nos queda una hiptesis. Marta piensa que la frecuencia de los mareos tiene
otra explicacin. Como ella trabaja en el cubculo que est justo atrs del escritorio
de Juan, lo puede observar ms detenidamente. El caf de Juan, dice, es irlands,
tan pero tan irlands que no viene a trabajar los 17 de marzo. Tan irlands que hasta
a ella la marea, cada dos por tres. Tal vez, si aflojara con la cafena, se le pararan
los mareos.

Hace muchsimos aos los hombres, incluso aquellos muy sabios, pensaban que el
mundo era redondo. Un crculo perfecto. Los siglos de avance cientfico han tratado
sin descanso de desmentir esta creencia, puesto que se habl de geoides, bolitas
aplastadas que giran sobre sus propios ejes y alrededor del sol. Sin embargo, ahora,
en la contemporaneidad ms contempornea, los hombres siguen creyendo que es
redonda. Estn, adems, convencidos de que es de cuero. Y de que tiene setenta
centmetros de dimetro aproximadamente. Y de que no dobla en la altura. Y es lo

103
nico que vale la pena seguir con la vista. Pero tambin se equivocan. Esa esfe-
ra que constituye sus mundos no es realmente esfrica. Tiene forma de icosaedro
truncado, conformado por doce pentgonos y veinte hexgonos regulares. As que
mucho no parece haber evolucionado el pensamiento del hombre. Para l el mundo
gira, s, pero solo sobre un paraso de verde csped y eso alcanza para que tenga
sentido.

104
Anexo 1

Marcadores que contribuyen a la organizacin global de la informacin

Iniciadores: para empezar, antes que nada, primero de todo

Distribuidores: por un lado, por otro; por una parte, por otra; estos, aquellos

Ordenadores: primero, segundo; en primer lugar, en segundo lugar

De transicin: por otro lado/parte, en otro orden de cosas

Continuativos: pues bien, entonces, en este sentido, el caso es que, a todo esto

Aditivos: adems, encima, aparte, ms an, todava ms, es ms, igualmente, anlogamente, asimismo

Digresivos: por cierto, a propsito

Espacio - temporales:

De anterioridad: antes, hasta el momento, hasta ahora, ms arriba, hasta aqu


De simultaneidad: en este momento, aqu, ahora, al mismo tiempo, mientras, a la/su vez
De posterioridad: despus, luego, ms abajo, seguidamente, ms adelante, a continuacin

Conclusivos o recapitulativos: en conclusin, en resumen, en suma, en resumidas cuentas, total, al fin


y al cabo, en definitiva

Finalizadores: en fin, por fin, finalmente, por ltimo, para terminar, en definitiva...

105
Marcadores que introducen operaciones discursivas

De expresin de punto de vista: en mi opinin, a mi juicio, a nuestro entender, desde mi punto de


vista, a mi parecer, tengo para m, por lo que a m respecta

De manifestacin de certeza: es evidente que, es indudable, todo el mundo sabe, nadie puede igno-
rar, es incuestionable, de hecho, en realidad, est claro que

De confirmacin: en efecto, por supuesto, desde luego, por descontado, efectivamente

De tematizacin: respecto a, a propsito de, por lo que respecta a, en cuanto a, referente a, con
referencia a, en lo que concierne, en/por lo que se refiere a

De reformulacin, explicacin o aclaracin: en realidad, de hecho, desde luego, esto es, es decir,
en otras palabras, quiero decir, o sea, a saber, bueno, mejor dicho, en particular, en concreto

De reformulacin con valor de distanciamiento: en cualquier caso, en todo caso, de todos modos,
de cualquier manera, as y todo, sea como sea, en otras palabras

De rectificacin: mejor dicho, ms bien, mejor an

De ejemplificacin: por ejemplo, a saber, as, en concreto, pongamos por caso, sin ir ms lejos

Esta breve recapitulacin sobre los marcadores discursivos ha sido confeccionada en base a: Cal-
samiglia Blancafort, Helena y Amparo Tusn Valls. (1999). Las cosas del decir. Manual de an-
lisis de discurso. Barcelona: Ariel, pp. 245250. A su vez, se han realizado algunas ampliaciones
a partir de lo postulado en Garca Negroni, Mara Marta (coord.). (2001). El arte de escribir bien
en espaol. Manual de correccin de estilo. Buenos Aires: Edicial, p. 416.

106
Anexo 2

CONECTORES

y, adems, encima, despus, incluso, igualmente, asimismo, tam-


Aditivos o sumativos bin, tal como, del mismo modo/de la misma manera, de igual
modo/forma/manera, ni, tampoco

pero, en cambio, sin embargo, ahora bien, sino, en lugar/vez de,


por el contrario, antes bien, contrariamente, excepto si, a no ser
Contrastivos o
que, de todos modos, sea como sea, en cualquier caso, a pesar
contraargumentativos
de, no obstante, con todo, aun as, despus de todo, as y todo,
con todo

Causales: a causa de ello, por eso, porque, pues, puesto que,


ya que, dado que, por el hecho de que, en virtud de, gracias a,
como

Consecutivos: de ah que, luego, por eso, de modo que, de ello


resulta que, as que, de donde se sigue, as pues, por (lo) tanto,
de suerte que, por consiguiente, en consecuencia, en efecto,
entonces
De causa-consecuencia Condicionales: si, con tal de que, cuando, en el caso de que, se-
gn, a menos que, siempre que, mientras, a no ser que, siempre
y cuando, solo que, con que

Concesivos: aunque, aun cuando, a pesar de que, por ms que


Finales: para que, a fin de que, con el propsito/objeto de, de tal
modo que
Comparativos: (ms/menos) que, (ms/menos) de, (mejor/
peor)que, (mayor/menor)que

Cuando, de pronto, en ese momento, entonces, luego, ms tarde,


Temporales mientras tanto, una vez, en aquel tiempo, de repente, ensegui-
da

Enfrente, delante, detrs, abajo, al fondo, a la derecha, a la


Espaciales izquierda, a lo largo, a lo ancho, por encima

Esta clasificacin semntica de los conectores est basada, con algunas modificaciones, en
Calsamiglia Blancafort, Helena y Amparo Tusn Valls, op. cit., p. 248.

107
Anexo 3


1. Conjunciones de coordinacin:
Son invariables desde el punto de vista morfolgico y relacionan elementos que tienen igual
funcin sintctica. Ejemplos:

SEC
El pasado y el presente all se confundieron (Dos sustantivos ncleos de sujeto)
N N

Vive en la ciudad o en el campo? (Dos complementos circunstanciales)


CL CL

Juan lleg temprano pero Pedro ya se haba ido (Dos estructuras predicativas)

En espaol existen cinco tipos de coordinantes:

Segn el nmero de constituyentes que unen COORDINACIN

COPULATIVA (y, ms, ni, no solo.


sino tambin, tanto como)

DISYUNTIVA
-Verdadera: (o, o bien, ya (sea) ya(sea),
MLTIPLE bien bien)
-De equivalencia: (o sea, es decir)
-Copulativa: (el disyuntivo o puede ser
reemplazado por el copulativo y sin
cambios de significado)

ADVERSATIVA
-Restrictiva: (pero, mas)
-Exclusiva: ( sino (que))

BINARIA CAUSAL (pues)

CONSECUTIVA (con que, as que,


luego)

En estos casos la coordinacin est marcada por la presencia de una conjuncin de coor-
dinacin, cuya funcin sintctica es la de nexo coordinante. Pero la coordinacin tambin
puede manifestarse sin marca lxica mediante junturas internas indicadas grficamente por
las comas. Este tipo de coordinacin recibe el nombre de YUXTAPOSICIN. Ejemplos:

108
La encontr esplndida, radiante, maravillosa (tres adjetivos predicativos)
PSnoO PSnoO PSnoO

Arregl la verja, cort el csped, pod la enredadera (tres ncleos verbales)


NV NV NV

1.1.) Otros conectores de coordinacin:

A diferencia de las conjunciones de coordinacin que ocupan una posicin fija entre los
miembros coordinados y que no pueden acumularse, los reforzadores y matizadores se acu-
mulan con un coordinante en forma mediata o inmediata. Ejemplos:

La casa es grande y adems luminosa.


La casa es grande y luminosa adems.

Reforzadores: el coordinante al que se agregan tiene el mismo valor semntico.


Ejemplos:

Trabaja y tambin estudia (copulativo + copulativo)


Trabaja todo el da pero sin embargo no est cansada (adversativo + adversativo)

Matizadores: se agregan a coordinantes con distinto valor semntico. Ejemplos:

Trabaja pero tambin estudia (adversativo + copulativo)


Trabaja todo el da y sin embargo no est cansada (copulativo + adversativo)

REFORZADORES - MATIZADORES

COPULATIVOS: adems, tambin, asimismo, tampoco (correlativo de negacin)

ADVERSATIVOS: sin embargo, no obstante, en cambio (restrictivos); antes bien (exclusivo)

CONSECUTIVOS: en consecuencia, por lo tanto, por consiguiente, por ende, de ah que, entonces.

1.2.) Cuasi coordinantes:

Estos conectores no se acumulan con coordinantes pero, a diferencia de ellos, se desplazan


junto con el constituyente que introducen. Existen dos tipos:

A) Cuasi coordinantes inclusivos con valor copulativo: incluso, inclusive


Todos colaboraron en la organizacin de la fiesta, incluso Juan
Todos, incluso Juan, colaboraron en la organizacin de la fiesta.

B) Cuasi coordinantes exceptivos con valor adversativo: excepto, salvo, menos


Trabaja todos los das, menos los domingos.
Menos los domingos, trabaja todos los das.

109
2) Conjunciones subordinantes:

Las conjunciones de subordinacin (que, si, aunque, porque, etc.) y otros nexos (pronom-
bres y adverbios relativos, locuciones conjuntivas) pueden encabezar los siguientes tipos de
proposiciones subordinadas (tambin llamadas proposiciones incluidas):
Sustantivas o completivas: estas proposiciones saturan los argumentos propios del
sustantivo por lo que pueden funcionar como: sujeto aposicin predicativo objeto
directo o trmino de preposicin.
Adjetivas o relativas: estas proposiciones funcionan como adjetivos, o sea, como mo-
dificador de un sustantivo, predicado nominal o predicativo. Se articulan con encabezadores
relativos o relaciones que, generalmente, remiten a un antecedente sustantivo (palabra o
construccin), en caso de que no lo hagan, introducen proposiciones subordinadas o inclui-
das sustantivas o adverbiales de modo, de tiempo, de lugar.
Adverbiales: estas proposiciones pueden funcionar como adverbios (de modo, com-
parativas, de lugar, de tiempo, de cantidad, etc.) pero adems pueden tambin establecer
relaciones de causa/consecuencia (en el caso de las proposiciones subordinadas causales,
consecutivas, concesivas, condicionales y finales).
Las conjunciones de subordinacin (al igual que las de coordinacin) son invariables
desde el punto de vista morfolgico. Sintcticamente, subordinan una oracin a otra oracin
o a un elemento de otra oracin. En cambio, los encabezadores relativos o relacionantes
pueden flexionar en nmero y/o gnero (quien/quienes, cuya/s, cuyo/s) o manifestar gnero
y nmero a travs de los artculos que los preceden (el que/ la que, los que/ las que/; el cual/
la cual/ los cuales/ las cuales) y, a diferencias de la conjuncin que tiene nicamente por
funcin encabezar la proposicin subordinada o incluida, cumplen adems una determinada
funcin sintctica dentro de la proposicin que introducen.

Proposicin Encabezador subor- Encabezador relativo Funcin de la propo-


dinante o incluyente o relacionante sicin

Sustantiva que el que/la que/los que/las sujeto, predicativo,


si que, quien/quienes/ predicado nominal, objeto
cuanto, cuanta directo, trmino de com-
plemento

Adjetiva que, quien, cual, cuyo, modificador de sustanti-


donde, cuando, como, vo, predicado nominal,
cuanto predicativo, aposicin de
un adjetivo

Adverbial antes (de) que, despus cuando, mientras, con- circunstancial de tiempo,
de tiempo (de) que, luego que, has- forme, segn, siempre predicado adverbial,
ta (que), una vez que, no que, en tanto que, ahora trmino de complemento,
bien, en cuanto, apenas que, al tiempo que, cada aposicin de adverbio
vez que

110
Adverbial donde (en donde, de/des- circunstancial de lugar,
de lugar de donde, a/hacia donde, aposicin de adverbio,
por donde) predicado adverbial, tr-
mino de complemento

Adverbial cuanto, lo que circunstancial de


de cantidad cantidad, aposicin de
adverbio

Adverbial porque, ya que, puesto circunstancial de causa,


causal que, dado que, como, que modificador de modalidad

Adverbial para que, que, a fin de circunstancial de fin, mo-


final que dificador de modalidad

Adverbial si, a no ser que, a menos modificador del ncleo


condicional que, como oracional, modificador de
modalidad

Adverbial que (con intensificador: modificador de adjetivo,


concesiva tan, tanto, tal), modificador de adverbio,
que (sin intensificacin), modificador del ncleo
de modo o manera que oracional

Adverbial (ms/menos) que (tan/tal/tanto)como aposicin del intensifi-


comparativa (ms/menos) de cador, modificador del
(mejor/peor)que cuantitativo o cualitativo,
(mayor/menor)que trmino de complemento
comparativo

Para este captulo y por razones pedaggicas-, estas consideraciones acerca de las conjunciones
estn basadas en Garca Negroni, Mara Marta (coord.), op. cit. Para un tratamiento ms exhaus-
tivo del tema consultar el captulo Acerca de la conjuncin (pp. 405 437)68.

68. El Programa, por su parte, asume en su progresin temtica el criterio que sostiene que las proposiciones subordi-
nadas a las que subyace la relacin causa/efecto no se consideran adverbiales ni subordinadas. Considerarlas adver-
biales supone que la informacin de la subordinada modifica al predicado en tanto introduce una informacin de
naturaleza adverbial. Sostenemos, en contrario, que la relacin causa-efecto que ambas proposiciones instancian no
es de naturaleza adverbial, y por tanto modificadora de un predicado. En el mismo sentido, no se entabla relacin
de subordinacin entre las clusulas pues las predicaciones de las dos proposiciones son interdependientes dada la
relacin lgica que instancian. Cf. captulo 5 de este volumen para las relaciones predicado-argumento. [Nota de
las Directoras]

111
Anexo 4

Conectores de Causa. Tipos sintcticos

Conectores causales integrados a la Conectores causales de tipo parentti-


oracin (que encabezan subordinada) co (que no encabezan subordinada)

como, porque, ya que, visto que, dado que, pues (puede funcionar como coordinante,
puesto que como parenttico entre pausas, o estar colo-
cado a principio de enunciado para conectar
lo dicho anteriormente con la causa que se
presenta luego del conector, en cuyo caso
no suele ir entre pausas y funciona como
marcador o enlace extraoracional).

Conectores de Consecuencia. Tipos sintcticos

Conectores consecutivos integrados a Conectores consecutivos de tipo pa-


la oracin (que encabezan subordina- renttico (que no encabezan subordi-
da) nada)

as que, de manera que, de modo que, por lo por ello/eso,


que, de ah que por ese/tal/dicho motivo/razn/causa,
por (lo) tanto, en consecuencia,
por consiguiente, pues,
as pues, por ende

Conectores de Causa Consecuencia. Tipos de focalizacin

Conectores que Conectores que introducen Conectores que sealan


sealan inequvo- la CONSECUENCIA pero inequvocamente la
camente hacia la sealando de ella que es CONSECUENCIA
CAUSA (focalizan el resultado de la CAUSA (focalizan la consecuen-
la causa frente a la precedente cia frente a la causa)
consecuencia)

como, porque, ya que, por ello, por eso, por esa razn, en consecuencia, por consi-
visto que, puesto que, dado por ese motivo, de ah que, por lo guiente, por (lo) tanto...
que que, pues...

Estas clasificaciones estn basadas, con algunas modificaciones, en Calsamiglia Blancafort, He-
lena y Amparo Tusn Valls, op. cit., pp. 102 y 122 y Montolo, Estrella. (2001). Conectores de
la lengua escrita. Barcelona: Ariel, p. 122.

112
Anexo 5

Conectores contraargumentativos
Con estos conectores la enunciacin cambia de orientacin en sentido
contrario al segmento inmediatamente anterior, bien sea de forma total o
parcial. La lnea argumentativa sufre un quiebre que indica que se abando-
na la primera orientacin para tomar otra.

Presentan: Concesin Oposicin Restriccin Sustitucin contraste

Incluidas o aunque, excepto


subordinadas aun cuan- si, a no
do, a pesar ser que, a
de (que), menos que
por ms
que

Coordinantes pero, mas, sino


empero

Parentticas en cambio, en lugar/ por el contrario,


sin embar- vez de, contrariamente
go, ahora antes bien
bien, no
obstante,
de todos
modos, sea
como sea,
en cualquier
caso, con
todo, aun
as, despus
de todo, as
y todo, con
todo

El presente cuadro de clasificaciones semnticas de los conectores contraargumentativos ha


sido diseado en base a Calsamiglia Blancafort, Helena y Amparo Tusn Valls, op. cit., p.
248 y Montolo, Estrella, op. cit., p. 49.

113
Correlacin de tiempos entre el verbo de la prtasis concesiva y el de la principal o
apdosis:

Modo indicativo Modo Subjuntivo

Aunque est cansada, sigue trabajando Aunque est cansada, sigue trabajando
seguir seguir
sigui *sigui
El pretrito es admitido. El pretrito no es admitido.

Correlacin de tiempos entre el verbo de la prtasis concesiva y el presente de la enun-


ciacin:

Modo indicativo Modo Subjuntivo

Aunque lo niega, se encuentra con ella. Aunque lo niegue, se encuentra con ella.
se encontrar se encontrar
se encontr se encontr
El pretrito es admitido. El pretrito es admitido.

Esta explicacin de la correlacin de tiempos en la concesin est basada en Garca Negro-


ni, Mara Marta (coord.), op. cit., pp. 431432.

114
Anexo 6

Conectores finales Para que, a fin de que, con el propsito/


objeto de que

La finalidad tambin se construye con: Para + infinitivo

Con el propsito/objeto de + infinitivo

La locucin conjuntiva para que puede introducir proposiciones adverbiales que funcionan
como circunstancial de fin del verbo principal, pero tambin proposiciones adverbiales mo-
dificadoras de modalidad:

Te cont todo para que lo sepas Proposicin Adverbial final, circunstancial de fin

Te cont todo, para que lo sepas Proposicin Adverbial final, modificador de modalidad

Para que lo sepas modifica la modalidad


(aqu aseverativa) del primer constituyente, En este caso es posible una parfrasis:
el complemento se une con juntura interna
representada grficamente mediante una Para que lo sepas te digo/te aclaro que
coma.

Estas consideraciones sobre la construccin de la finalidad han sido extradas de Garca


Negroni, Mara Marta (coord.), op. cit., pp. 428-429.

115
Anexo 7

Conectores condicionales Si, siempre que, a no ser que, a menos que, en


caso de que, con tal de que, solo que, con que,
siempre y cuando

Cuando + Modo subjuntivo


Voy a salir cuando haga buen tiempo.
Voy a salir cuando haya salido el sol .
Me dijo que me lo comprara, cuando tuviera
Pueden funcionar como condicio- plata.
nales:

Como + Presente o Pretrito Imperfecto de


Subjuntivo
Como venga el inspector, nos pedir el boleto.
Como haya suspendido la clase otra vez, hablar
con el profesor.

Correlacin temporal. Proposiciones subordinadas adverbiales condicionales

Prtasis Condicional Apdosis

Reales Presente de indicativo Presente de indicativo, futuro, imperativo

Imperfecto de indicativo Imperfecto de indicativo

Pretrito perfecto simple Pretrito perfecto simple, presente, futuro

Potenciales Imperfecto de subjuntivo Condicional simple

Irreales Pluscuamperfecto de subjuntivo Pluscuamperfecto subjuntivo, condicio-


nal compuesto

Imperfecto de indicativo Imperfecto de indicativo

Ver Negroni, Mara Marta (coord.), op. cit., pp. 429-433.

116
Anexo 8

Conectores Temporales

Son elementos que unen proposiciones mediante una relacin de subordinacin con infor-
macin temporal:

cuando, mientras, siempre que, ahora que, segn, conforme


antes (de) que, apenas, despus (de) que, luego que, una vez que, hasta que

Marcadores o construcciones que establecen relaciones temporales:


Algunos de estos son:

De pronto, en ese momento, hasta el momento, entonces, luego, ms tarde, mientras tan-
to, una/otra/alguna vez, un/otro da, en aquel tiempo/momento, de repente, enseguida

Correlaciones temporales: las proposiciones temporales pueden establecer relacio-


nes de simultaneidad o sucesin (anterioridad o posterioridad) entre dos eventos. A la vez
expresan realidad o hiptesis. La realidad se expresa usando el indicativo para describir el
presente (como generalizacin sobre eventos repetidos) o el pasado (hechos puntuales o
entendidos como tales):

Cuando tengo hambre, como.


Cuando llegu a casa, encend la tele.

Mientras que la hiptesis se expresa usando el subjuntivo para indicar que algo puede pasar
en el futuro.

Cuando tenga dinero, viajar por todo el mundo.

Anterioridad antes de + infinitivo


antes de que + subjuntivo

Simultaneidad a medida que, mientras, cuando, ahora que, al, segn, conforme

Posterioridad despus de, despus de que, cuando, una vez que, para cuando,
una vez cuando, la primera vez que, la noche/el da en en que...

Posterioridad inme- apenas, tan pronto como, en cuanto, nada ms, as, no bien
diata

El uso de los tiempos y modos verbales incide en la interpretacin. Ms all de que algunos
conectores temporales sealen explcitamente hacia la simultaneidad, anterioridad o poste-

117
rioridad, hace falta tener en cuenta las correlaciones de tiempo y modo que se dan entre los
predicados de las proposiciones relacionadas por el conector. Ejemplos:

Cuando sal, Juan ya se haba ido.

(posterioridad: la accin de la principal salir es posterior a la accin de la subordi-


nada irse-).

Cuando termine, ser feliz.

(anterioridad: la accin de la subordinada terminar es anterior al estado designado por


la subordinada ser feliz-).

Conectores temporales polivalentes: como las clases de palabras que pueden cum-
plir la funcin de conector son tan variadas, suele suceder que puedan, a su vez, estable-
cer relaciones semnticas tambin variadas. As, hemos visto que como puede ser utilizado
como conector de causa, de modo y de condicin (ver Anexos anteriores).

Cuando

Puede introducir una condicin:

Cuando termine, podr salir.

Puede establecer una relacin temporal de simultaneidad:

Cuando termin la tarea, sali.

Antes que

Puede establecer una relacin temporal de anterioridad:

Lleg antes que comenzara a llover.

Pero tambin puede tener un valor comparativo o concesivo:

118
Antes que ceder ante l, prefiero renunciar.

Mientras que

Puede establecer una relacin temporal de simultaneidad (cuando los eventos son consi-
derados en su duracin)

El perro ladra mientras que yo busco la llave para ir a abrir la puerta.

Pero tambin puede tener un valor de oposicin o contraste:

Mara es argentina mientras que Concepcin es espaola.

Ahora que

Puede tener un valor temporal de simultaneidad, pero tambin un valor causal:

Ahora que te veo, te cuento algo. (simultaneidad temporal)

Ahora que llegaste, estoy ms tranquila. (causal, donde la Ahora que llegaste es la
causa y estoy ms tranquila, la consecuencia)

Muchas de estas consideraciones, incluidos algunos de los ejemplos, han sido extradas
con modificaciones o ampliaciones de Garca Negroni, Mara Marta (coord.), op. cit., pp.
424 425.

119
Referencias bibliogrficas

Austin, John. (2008). Cmo hacer cosas con palabras: palabras y acciones. Buenos Aires:
Paids.
Bajtn, Mijail. (1998). El problema de los gneros discursivos. En Esttica de la creacin
verbal. Mxico: Siglo XXI. [1979].
Benveniste, mile. (2007). De la subjetividad en el lenguaje. En Problemas de lingstica
general I. Mxico: Siglo XXI. [1971].
Benveniste, mile. (2008). El aparato formal de la enunciacin. En Problemas de lings-
tica General II. Mxico: Siglo XXI. [1977].
Calsamiglia Blancafort, Helena y Amparo Tusn Valls. (1999). Las cosas del decir. Manual
de anlisis de discurso. Barcelona: Ariel.
Garca Negroni, Mara Marta (coord.). (2001). El arte de escribir bien en espaol. Manual
de correccin de estilo. Buenos Aires: Edicial.
Montolo, Estrella. (2001). Los conectores de la lengua escrita. Barcelona: Ariel.
Prez, Liliana y Patricia Rogieri. (2002). La argumentacin en el diseo curricular de la en-
seanza de la lengua o cmo resistir a la dimensin argumentativa del lenguaje. Actas
Congreso Internacional La argumentacin. Lingstica, Retrica, Lgica, Pedago-
ga. UBA.
Prez, Liliana y Patricia Rogieri. (2006). La Gramtica en la escuela. Criterios de decisin
para su enseanza. Revista Anales de la Educacin Comn N 6, Lenguaje y nuevos
Lenguajes. Direccin General de Cultura y Educacin, Gobierno de la Provincia de
Buenos Aires.
Prez, Liliana y Patricia Rogieri. (2006). Estudios gramaticales y estudios de la argumen-
tacin. Acerca de la tensin discurso terico/discurso pedaggico en el rea lengua.
En Mgica, N. (comp.). Estudios del Lenguaje y enseanza de la Lengua. Rosario:
Homo Sapiens Ediciones.
Prez, Liliana y Patricia Rogieri. (2008). Formacin Docente en EELE en Argentina. No-
tas para una discusin. Actas III Jornadas de Espaol como Lengua Extranjera y
I Congreso Internacional de Enseanza e Investigacin en ELSE. Crdoba: UNC.
Prez, Liliana y Patricia Rogieri. (2011). Programa de intervencin lingstica para la ar-
ticulacin de los niveles medio y superior. La escritura acadmica en el primer ciclo
universitario. En Behares, Luis (comp.), V Encuentro Internacional de Investigado-
res de polticas lingsticas, AUGM, Montevideo: UDELAR.
Saussure, Ferdinand de. (2005). Relaciones sintagmticas y relaciones asociativas. En
Curso de lingstica general. Buenos Aires: Losada. [1916].

Materiales de lectura

Althusser, Louis. (2008). Ideologa y aparatos ideolgicos del Estado. Buenos Aires: Nueva
Visin.
Bajtn, Mijail. (2003). La cultura popular en la edad media y el renacimiento. Madrid:
Alianza.
Bloch, Marc. (1988). Los reyes taumaturgos. Mxico: FCE.
Camus, Albert. (1999). Carta a Jean Paul Sartre. En La polmica Sartre-Camus. Buenos
Aires: Ediciones El Aleph.

120
Cuche, Denys. (2007). La nocin de cultura en las ciencias sociales. Buenos Aires: Nueva
Visin.
de Rougemont, Denis. (1993). El amor y occidente. Barcelona: Kairs.
Deleuze, George y Flix Guattari. (2009). El antiedipo. Capitalismo y esquizofrenia. Bue-
nos Aires: Paids.
Descartes, Ren. (2004). Discurso del mtodo. Buenos Aires: Losada.
Dodds, Erik Robertson. (2008). Los griegos y lo irracional. Madrid: Alianza.
Foucault, Michel. (2002). Historia de la sexualidad I. La voluntad de saber. Buenos Aires:
Siglo XXI.
Foucault, Michel. (2002). Vigilar y castigar. Buenos Aires: Siglo XXI.
Foucault, Michel. (2004). Historia de la locura en la poca clsica I. Buenos Aires: FCE.
Gombrich, Ernst. (2010). La historia del arte. Londres: Phaidon.
Habermas, Jrgen. (2008). El modernismo, un proyecto incompleto. En Foster, H. (ed.).
La posmodernidad. Barcelona: Kairos.
Jaeger, Werner. (2008). Paideia: los ideales de la cultura griega. Mxico: FCE.
Jameson, Fredric. (2008). Posmodernismo y sociedad de consumo. En Foster, Hal (ed.).
La posmodernidad. Barcelona: Kairos.
Jeanson, Francis. (1999). Para decirlo todo. En La polmica Sartre-Camus. Buenos Aires:
Ediciones El Aleph.
Kirk, Geoffrey. (1992). La naturaleza de los mitos griegos. Barcelona: Labor.
Kristeva, Julia. (2001). La revuelta ntima. Literatura y psicoanlisis. Buenos Aires: EU-
DEBA.
Nietzsche, Friedrich. (2008). El origen de la tragedia. Buenos Aires: Terramar.
Onfray, Michel. (2008). Teora del cuerpo enamorado. Por una ertica solar. Barcelona:
Pretextos.
Onfray, Michel. (2009). Cinismos. Retrato de los filsofos llamados perros. Buenos Aires:
Paids.
Sartre, Jean Paul. (1999). Respuesta a Albert Camus. En La polmica Sartre-Camus. Bue-
nos Aires: Ediciones El Aleph.
Sontag, Susan. (2008). Contra la interpretacin y otros ensayos. Buenos Aires: Debolsillo.
Williams, Raymond. (2009). Marxismo y literatura. Buenos Aires: Las cuarenta.

121
122
Captulo 4

Estrategias de citacin en trabajos universitarios.


Acerca de cmo, cundo y por qu citar la bibliografa

Marcela Coria

Introduccin

En diferentes instancias de nuestra vida acadmica (estudios de grado, posgrado,


presentaciones en reuniones de especialistas: congresos, jornadas, etc.), nos encontraremos
ante la necesidad de escribir trabajos como por ejemplo monografas, informes de lectura,
ensayos, ponencias, comunicaciones, artculos, tesis, etc. que son el resultado de un pro-
ceso de documentacin, anlisis e interpretacin. Dado que el conocimiento no se produce
aisladamente sino que es un producto social que se forma de manera dinmica mediante
distintos tipos de interaccin y surge de la construccin del saber disciplinar a lo largo de
los siglos, es necesario, en primer lugar, antes de afrontar la tarea de la escritura acerca de
un tema que nos proveamos de la bibliografa necesaria para saber qu tratamiento otros,
antes que nosotros le han dado. En segundo lugar, y como consecuencia de esto, puesto
que nuestro trabajo se insertar en esa constante interaccin mediante la cual se construye
el conocimiento acerca del tema que nos ocupa, es necesario citar y registrar correctamente,
de acuerdo con pautas preestablecidas (algunas internacionalmente) las obras y los autores
cuyas voces nos parezca adecuado introducir en nuestro discurso, o bien para someterlas a
crtica o interpretacin, o bien para apoyar nuestras afirmaciones. Adems, todos los autores
consultados debern aparecer en el apartado final de cada trabajo, llamado en general Bi-
bliografa o Referencias bibliogrficas, donde se consignarn los datos de las obras utili-
zadas, como nombre, editorial, ciudad, ao, etc. De esta manera, y dado que nuestro trabajo
contina y preceder a otros sobre el tema, quienes lean nuestro escrito podrn encontrar
rpidamente quin y en qu libro, artculo, etc. ha sostenido algo relevante para el conoci-
miento del tema en cuestin; es decir, la cita bibliogrfica le dar seriedad y verificabilidad
a nuestro escrito. No se trata simplemente de la necesaria cortesa para con el lector, sino
tambin de un gesto de honestidad (no podemos apropiarnos de lo que otros han estudiado,
pensado o escrito, lo cual constituira un plagio1) y, posiblemente, esto llevar al lector a
profundizar, investigar y acceder a una bibliografa que desconoca, y a que ste pueda com-
probar que lo que afirmamos efectivamente est donde decimos que est, algo indispensable
en este tipo de trabajos. En la escritura acadmica, adems, es fundamental la legitimacin

1. Plagiar consiste justamente en copiar en lo sustancial obras ajenas, dndolas como propias.

123
de nuestras afirmaciones; por supuesto, hay lugar, en efecto, para la creatividad y las posi-
ciones propias de cada estudioso, pero puesto que estas posiciones repetimos no surgen
de la nada sino de nuestras lecturas de los autores que previamente han abordado un tema,
es imprescindible no perder de vista el hecho de que en el mbito universitario, si bien no
es posible leer todo lo escrito acerca de un tema, tampoco es posible desconocer totalmente
los estudios previos acerca de l.
En este sentido, podemos decir que, por un lado, adquirir estrategias para saber qu
y cundo citar la bibliografa consultada y, por otro, conocer y respetar las normas de cita-
cin establecidas para las notas y para el registro de la bibliografa utilizada en cada trabajo
constituye una parte casi tan importante de l como lo que escribimos acerca del tema, dado
que esto contribuye enormemente a facilitar la comunicacin entre el autor de un escrito y
sus lectores. Este trabajo tiene, por lo tanto, un objetivo doble: por un lado, proveer pautas
para utilizar adecuadamente la bibliografa consultada, y por otro, describir las principales
normativas (en plural, dado que no hay una nica) relativas a la citacin y la consignacin
de la bibliografa utilizada en cada trabajo de escritura acadmica que se nos presente a
lo largo de nuestro paso por la universidad. Para este segundo objetivo, se mencionarn
diversas posibilidades y se citarn ejemplos en el Anexo. Y para el primero, que, creemos,
puede contribuir enormemente a la formacin de futuros profesionales en el rea de las Hu-
manidades, se describirn a continuacin algunas estrategias mediante casos ilustrativos y
se propondrn las prcticas que hemos considerado pertinentes.

Normativa, registro bibliogrfico y citacin

En algunos casos, hay una larga tradicin de estudiosos que han profundizado, desde
diferentes puntos de vista, en cuestiones que todava nos interpelan y despiertan nuestra cu-
riosidad y deseo de aprender. Estos autores que nos precedieron en el estudio de un tema de-
ben poder ser rpidamente identificados mediante una adecuada referenciacin, tanto en una
cita, textual o no (parfrasis, un tipo particular de reformulacin2), como en la Bibliografa.
En lo que respecta a citas textuales de otros autores, se puede partir de las siguientes
preguntas: por qu citar?, cundo citar?, para qu citar? Al respecto, son de gran utilidad
los puntos que seala Mirta Botta:

a) Los fragmentos que sern sometidos a un anlisis crtico deben ser cita-
dos con una amplitud razonable para que conserven su sentido.
b) La literatura crtica slo se debe citar cuando sirva para corroborar o
confirmar una afirmacin nuestra, o cuando aporte algo nuevo.
c) La cita siempre supone que uno comparte la idea del autor de la misma.
De lo contrario, nuestra crtica debe preceder o seguir a la cita.

2. La parfrasis es una explicacin o interpretacin amplificativa de un texto para ilustrarlo o hacerlo ms claro o
inteligible, o bien una frase que, imitando en su estructura otra conocida, se formula con palabras diferentes.
(Diccionario de la Real Academia Espaola, disponible on line en www.rae.es [visitado el 18/11/11]). Para un
ejemplo, cf. Eco, Umberto. (2003). Cmo se hace una tesis [1977], trad. esp. de L. Baranda y A. Clavera Ibez.
Barcelona: Gedisa, pp. 173-175. cf. captulo 10 de este volumen.
Con el objeto de ir consolidando una competencia enciclopdica de parte del ingresante universitario, se ha optado
en este volumen por especificar el nombre completo del autor (no la inicial, segn normas) en el registro del mate-
rial bibliogrfico. [Nota de las Directoras]

124
d) Cada cita debe remitir claramente al nombre del autor y la fuente [...].
e) Las citas de las fuentes primarias se hacen refirindose a una edicin
crtica o a la edicin ms acreditada.
f) Cuando se estudia una obra de autor extranjero, lo ptimo es poner las
citas en la lengua original; lo corriente es usar una buena traduccin.
g) El envo al autor y a la obra tiene que ser claro [...]
h) Cuando la cita no supera las dos o tres lneas se puede insertar dentro
del prrafo, entre comillas. Pero cuando la cita es ms larga es preferible
ponerla a un espacio y con un margen menor []
i) Las citas deben ser fieles. Esto significa que se deben transcribir las pa-
labras tal y como son; no se debe eliminar parte del texto sin sealarlo
con tres puntos suspensivos entre parntesis o corchetes; cuando desea-
mos aclarar o especificar algo dentro de una cita, se debe hacer tambin
entre parntesis o corchetes.
j) La referencia debe ser exacta, puntual y verificable3.

Ahora bien, como lo que nos interesa aqu, de acuerdo con el primer objetivo seala-
do en la Introduccin, es adquirir estrategias para utilizar y, eventualmente, citar de manera
adecuada la bibliografa consultada, procederemos, a continuacin, a ampliar y explicar
cada uno de estos puntos, iluminndolos, a su vez, con casos ilustrativos y prcticas.

A) Los fragmentos que sern sometidos a un anlisis crtico deben ser citados con una am-
plitud razonable para que conserven su sentido.

Qu sucede si un pasaje que ser sometido a crtica o interpretacin es demasiado


extenso digamos, supera la media pgina? Como seala Eco, tal vez hayamos recortado
una unidad de anlisis demasiado amplia, y por ello no llegaremos a analizarla en profundi-
dad. Otra posibilidad es que no estemos hablando de un fragmento sino de un texto entero,
y en ese caso, ms que hacer un anlisis4 estamos abordando un texto en su totalidad, de
manera global. En ese caso, y si la importancia del texto es capital para nuestro trabajo,
pero es demasiado extenso como para citarlo en el cuerpo del mismo (podramos incurrir
en plagio), podremos ponerlo en un Apndice o Anexo, de manera que nos sea posible citar
textualmente slo pasajes breves en el cuerpo. Por ejemplo, si estoy haciendo un anlisis
crtico de El banquete de Platn, puedo incluir el texto original griego y su traduccin en
Apndice o Anexo, y, en el cuerpo del trabajo, citar slo los pasajes aludidos directamente.
Ahora bien, puede darse otro caso. Si quitamos partes sustanciales de algn pasaje
citado, es posible que demos a entender algo que el autor que citamos no afirm, provocan-
do as una confusin en el lector. Para esto, debe tenerse el criterio necesario para delimitar
correctamente una cita. Si sometemos a crtica un fragmento incompleto, o que no respeta
la posicin del autor que citamos, estaremos haciendo una mala interpretacin de lo que el
autor sostiene. Y esto puede ser fcilmente comprobable por parte del lector que busque
el texto citado por nosotros. Por ello, debemos citar el texto en cuestin con una amplitud
razonable como para que conserve su sentido.

3. Botta, Mirta. (2002). Tesis, monografas e informes. Nuevas normas y tcnicas de investigacin y redaccin. Bue-
nos Aires: Biblos, pp. 67-68. Cf. tambin Eco, Umberto, op. cit., pp. 164-171.
4. Op. cit., p. 164.

125
Un caso ilustrativo. Estoy haciendo un trabajo sobre el filsofo griego Epicuro, que
vivi entre los aos 340 y 270 a.C., aproximadamente. Me interesa citar, para someterlo a
interpretacin, lo que en la introduccin del libro Epicuro. Vida, doctrinas morales, testi-
monios, afirma M. D. Boeri acerca de dos de las escuelas filosficas principales del perodo
helenstico, epicuresmo y estoicismo:

A veces se ha dicho que epicreos y estoicos rechazaban la metafsica y


que por eso no deban ser considerados como pensadores importantes. En
la Antigedad debe haber sido sin duda difcil ser original despus de Pla-
tn y Aristteles; que los pensadores helensticos no fueron importantes
por rechazar la metafsica, sin embargo, constituye un juicio simplista y ex-
tremadamente esquemtico. Hay que hacer notar que estos filsofos parten
de presupuestos diferentes de los de Platn y Aristteles, lo cual no signifi-
ca que no hayan elaborado una metafsica sino que su metafsica y su con-
cepcin general de la realidad son muy diferentes. Con mucha frecuencia,
y a veces dentro de un tipo de consideracin muy general y simplificadora,
tambin se dice que detrs de las doctrinas ticas de los filsofos helens-
ticos no hay una especulacin filosfica genuina, sino slo la expresin de
una experiencia personal y de un inters especial por la resolucin de los
problemas prcticos inmediatos de la vida concreta. Es cierto que parte de
esta tendencia puede ser constatada en ms de un texto de Epicuro. Pero
aunque pueda admitirse que su filosofa moral es eminentemente prctica,
ello no significa que carezca de elementos tericos importantes5.

La cita es extensa, no voy a citarla completa. Si cito:


a) que los pensadores helensticos no fueron importantes por rechazar la metafsica,
sin embargo, constituye un juicio simplista y extremadamente esquemtico o
b) aunque pueda admitirse que su filosofa moral es eminentemente prctica, ello
no significa que carezca de elementos tericos importantes, estoy respetando la
posicin del autor y por ello mi cita es fidedigna.
Pero veamos qu sucede si cito, por ejemplo:
c) epicreos y estoicos rechazaban la metafsica o
d) detrs de las doctrinas ticas de los filsofos helensticos no hay una especu-
lacin filosfica genuina, lo que sostiene el autor es precisamente lo contrario
a estas afirmaciones, a las que est discutiendo y contra las cuales, de hecho,
argumenta. Mi lector, si no busca el libro citado para leer el contexto de mi cita,
quedar con una idea completamente errnea de la posicin de M. D. Boeri sobre
los epicreos y los estoicos. Y mi anlisis y mi interpretacin sobre la supuesta
posicin del autor (que en efecto es la contraria) estarn mal encaminados desde
el principio. En realidad, si cito slo estos ltimos pasajes, no es mi lector quien
no comprendi lo que escribi Boeri, sino yo. De all la importancia de delimitar
la cita de manera que conserve su sentido en el nuevo contexto en el que se inser-
tar, que es mi escrito.

5. Boeri, Marcelo D. (2002). Introduccin. En Boeri, Marcelo D. y Lena R. Balzaretti (coords.). (2002). Epicuro.
Vida, doctrinas morales, testimonios. Rosario: HyA Ediciones. pp. 21-22.

126
Para considerar:

1) Podra citar este texto de M. D. Boeri en su totalidad en mi trabajo? En el cuer-


po del mismo o en nota al pie? Por qu?
2) Qu partes de esta extensa cita podran dar cuenta con fidelidad de la posicin
del autor, adems de las mencionadas en el primer grupo de ejemplos?
3) Por qu los pasajes citados en el segundo grupo de ejemplos no dan cuenta de
la opinin del autor? Qu hubiera faltado incorporar a mis citas para que fueran
fidedignas?

Para resolver:

1) Elija un texto de su inters y subraye slo pasajes breves que podran ser citados
en un trabajo acadmico y que den cuenta con fidelidad de la posicin del autor.
2) Escriba un prrafo incluyendo una de ellas y ctela de acuerdo con las normas
mencionadas en el Anexo.

B) La literatura crtica slo se debe citar cuando sirva para corroborar o confirmar una
afirmacin nuestra, o cuando aporte algo nuevo.

Las citas irrelevantes o intiles con respecto al tema o que no contribuyen, con su
autoridad, a corroborar o confirmar una afirmacin nuestra acerca de l, darn a nuestro lec-
tor la impresin de que somos escritores inexpertos e ingenuos. Muchas veces, sobre todo
en los primeros aos de una carrera de grado, cuando todava no se ha adquirido la destreza
necesaria para citar la cual, en gran parte, se adquiere por la prctica tenemos la tentacin
de demostrar que efectivamente lemos la bibliografa sealada por el docente.
Veamos un caso. Estoy haciendo un anlisis literario sobre la tragedia Medea de Eur-
pides, representada por primera vez en el 431 a.C. Como es aconsejable ir de lo general a lo
particular, al comenzar el trabajo pretendo abordar las generalidades del gnero trgico tal
como se desarroll en la Atenas del siglo V a.C., para luego pasar al anlisis de Medea. En
esa parte inicial, escribo lo siguiente: Como sostiene Rodrguez Cidre, muchas tragedias
tienen como protagonistas a personajes femeninos6.
Si mi trabajo versa sobre la tragedia griega antigua, slo basta ver los nombres de las
piezas compuestas por Esquilo, Sfocles y Eurpides para concluir que esta afirmacin es
totalmente evidente. No es necesario referirse a una autoridad en el tema, como Rodrguez
Cidre, para afirmar algo tan indudable. Por ello, sera ingenuo de mi parte poner una cita
como sta.
Veamos otro caso, tambin relativo a la tragedia griega antigua. El dato que aporta la
siguiente cita puede ser exacto (de hecho, lo es), pero el autor citado no es una autoridad en
el tema (es un nombre inventado): Segn Gimnez Lpez, los crmenes de Medea podran
explicarse por su sed de venganza. En realidad, deb haber citado, por ejemplo, a Rodr-
guez Cidre, que efectivamente se refiere a este tema en la introduccin citada7, o a otros

6. Rodrguez Cidre, Elsa. (2010). Eurpides. Medea, introduccin, traduccin y notas de E. Rodrguez Cidre. Buenos
Aires: Losada, p. 11. Cabe aclarar que el pasaje citado de manera deliberadamente incompleta se inserta en una
introduccin destinada a un pblico amplio en una obra de difusin no especializada.
7. Op. cit., p. 27.

127
estudiosos reconocidos por los especialistas en el tema, como D. Page8, o D. J. Mastronarde9
o H. D. F. Kitto10, por mencionar slo a algunos.
En este sentido, cabe aclarar que si bien, evidentemente, Internet es una fuente inne-
gable de informacin, hay que ser muy cuidadosos con la evaluacin de las fuentes y sus
autores, y con los datos que obtenemos de all. Es imprescindible una evaluacin crtica de
estas fuentes, dado que en los trabajos acadmicos, los autores citados deben estar avalados
por la comunidad de especialistas de una disciplina. Si en mi trabajo cito fuentes extradas
de Internet, es fundamental que las pginas y sus autores sean reconocidos (personal o ins-
titucionalmente). Compare, por ejemplo, estas tres citas, extradas todas de pginas web:

Puede decirse que Medea era una despiadada hechicera de gran carcter
pero estaba perdidamente enamorada de Jasn. Al pensar que estaba cons-
pirando con su hermano Apsirto para dejarla en la tierra, se encendi de
rabia, queriendo incendiar el Argo y lanzarse ella misma a las llamas11.

Obtenido el vellocino de oro, Jasn y Medea parten entonces hacia Corin-


to y all tienen dos hijos. Pero toda la felicidad se acaba cuando Jasn
rechaza a Medea para casarse con Glauce (o Creusa), hija del rey corintio,
Creonte, por voluntad de ste. Entonces, el rey ordena el destierro de Me-
dea. sta, asegurndose de que el rey Egeo la acoger en su patria, pide un
da ms de estancia en Corinto, deseo que le es concedido. En ese da, mata
a Glauce, envindole un vestido envenenado. Cuando sta se lo pone, cre-
yndolo regalo de boda y smbolo de reconciliacin, se ve envuelta en un
fuego abrasador que acaba tambin con la vida de su padre al intentar so-
correrla. Acto seguido, temiendo que se tomaran reprimendas contra ellos,
Medea mata a sus hijos y huye en un carro de fuego que le proporciona el
dios Helios12.

Como sostiene Schamun, el odio de Medea y el egosmo de Jasn se pro-


fundizan y persisten hasta el desenlace de la tragedia. Como el debate no
proporciona un efecto prctico al desenvolvimiento de la obra, porque los
hechos discutidos ya se han cumplido, su funcionalidad dramtica para la
resolucin de la pieza es nicamente de ndole psicolgica13.

Para considerar:

Cul de las tres citas tiene la suficiente autoridad como para ser citada en un trabajo
acadmico? Por qu? Por qu las otras no?

8. Page, Denys (ed.). (1938). Euripides, Medea. Oxford: Clarendon Press.


9. Mastronarde, Donald J. (ed.). (2002). Euripides: Medea. Cambridge:Cambridge University Press.
10. Kitto, Humphrey D. F. (1939). Greek Tragedy: A Literary Study. London: Methuen.
11. Fuente: http://mitologiagrecorromana.idoneos.com/index.php/321555. [visitado el 12/11/11]. No consta el autor.
12. Fuente: http://html.rincondelvago.com/medea_euripides_1.html [visitado el 14/11/11]. No consta el nombre del autor.
13. Schamun, Mara Cecilia. (2001). Agn lgon en Medea de Eurpides, vv. 446-626. Synthesis, vol. 8, p. 152. Dis-
ponible tambin en el sitio de la Memoria Acadmica de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin,
Universidad Nacional de La Plata.

128
Por lo tanto, es necesario evitar tanto las citas irrelevantes como aquellas cuyos au-
tores no son autoridades en el tema o son annimos, dado que demuestran impericia ante la
comunidad acadmica de pares (es decir, colegas), que esperan que las citas aporten algo
nuevo o sirvan para que expongamos una posicin crtica sobre la bibliografa ya escrita
acerca de un tema. Veamos un tercer caso de una cita de autoridad, bien realizada, sobre el
tema Medea:

Al comienzo de la pieza, la caracterizacin del personaje de Medea, que


permanece en el interior del palacio y por lo tanto no es visible para los
espectadores, se encuentra sobre todo a cargo de la nodriza, que describe la
mirada salvaje de la herona mediante la comparacin con la de una leona
recin parida. Como sostiene Rodrguez Cidre, las referencias a la nodriza
son claves para erigir la imagen de una Medea presa de la clera, y esta
construccin es paralela a la que sugieren las animalizaciones que la misma
nodriza hace de su ama14.

En efecto, estas palabras de la autora, una autoridad en el tema, corroboran y confirman lo


que acabo de mencionar, y aportan algo nuevo: la idea de la relacin entre la clera de Me-
dea y la animalizacin del personaje, en palabras de la nodriza.

Para resolver:

1) Elija un texto de su inters y subraye slo pasajes breves que podran ser citados
en un trabajo acadmico y que sirvan para corroborar o confirmar sus afirmacio-
nes o aportar algo nuevo.
2) Escriba un prrafo incluyendo una de ellas y ctela de acuerdo con las normas
mencionadas en el Anexo.
3) Realice una bsqueda en Internet acerca de un tema de su inters y evale crti-
camente las fuentes. Se trata de fuentes confiables? Por qu? Las citara en un
trabajo acadmico? Por qu?
4) Escriba un prrafo incluyendo una cita de una fuente electrnica confiable y ctela
de acuerdo con las normas mencionadas en el Anexo.

C) La cita siempre supone que uno comparte la idea del autor de la misma. De lo contrario,
nuestra crtica debe preceder o seguir a la cita.

Si uno no comparte la idea del autor de una cita, y si no se explicita esto inmedia-
tamente antes o despus de la cita, da la impresin de que uno efectivamente la comparte,
aunque no sea as. Esto debe quedar bien claro, para no guiar mal al lector acerca de qu
estamos verdaderamente afirmando. Como ya se ha dicho, una cita puede ser interpretada
o criticada; no siempre estaremos de acuerdo con las posiciones de los autores que leemos,
aunque sean autoridades en el tema. Pero nuestra crtica debe tener fundamentos como
por ejemplo otras autoridades, o bien otros pasajes del texto que estamos analizando, y la
fundamentacin debe ser convincente y rigurosa.

14. Rodrguez Cidre, Elsa, op. cit., p. 25.

129
Veamos un caso. Estoy escribiendo sobre la llamada generacin del 80 en Argentina,
la lite gobernante de nuestro pas durante las dos ltimas dcadas del siglo XIX y los pri-
meros quince aos del siglo XX, hasta la promulgacin de la ley Senz Pea, que estableci
el sufragio universal, obligatorio y secreto y que dara paso, en 1916, a la eleccin de Hip-
lito Yrigoyen como presidente de la Repblica. Me interesa citar las siguientes palabras de
Alain Rouqui:

A pesar de todo, no habra que creer que el poder de la oligarqua era de


naturaleza feudal o arcaica, ni imaginar un despotismo tradicionalista o
reaccionario. La oligarqua argentina era un grupo social modernizador. El
proyecto de transformacin nacional puesto en marcha a partir de 1880 se
propona introducir la civilizacin europea en el pas de los querandes y
de los ranqueles. Liberal y cosmopolita, la lite establecida ejerca sobre el
pas una dominacin ilustrada. Defenda ferozmente sus privilegios, pero
se apoyaba en la razn: animadora del progreso, su conservadorismo se
tea de filosofa positivista15.

La cita es extensa; no la citar completa. Por lo tanto, si comparto la posicin del


autor, mi texto, dado que debe dar cuenta con fidelidad de ella (ver apartado a.), podra ser,
por ejemplo:

Coincidimos con A. Rouqui cuando afirma que la oligarqua argentina


era un grupo social modernizador. En efecto, impulsaron, por ejemplo, el
desarrollo de la educacin pblica, obligatoria, laica y gratuita, mediante
la creacin de numerosas instituciones educativas en el pas. La dirigencia
argentina vea a la escuela como una manera efectiva de arraigar en el pas
a los hijos de los inmigrantes extranjeros, contribuyendo as a la moderni-
zacin del pas.

Pero si no comparto lo que dice Rouqui, no puedo citarlo sin explicitar mi desacuer-
do inmediatamente:

En este sentido, no coincidimos con A. Rouqui cuando afirma que no


habra que creer que el poder de la oligarqua era de naturaleza feudal o
arcaica. En efecto, sus miembros, a quienes les gustaba hacerse llamar
los patricios argentinos, se proponan ejercer un poder de tipo heredi-
tario sobre la poblacin plebeya de gringos y criollos. La analoga con
la antigua Roma podra dar cuenta del carcter arcaico del poder ejercido
por la oligarqua.

15. Rouqui, Alain. (1981). Poder militar y sociedad poltica en la Argentina, tomo I: hasta 1943 [1978], trad. esp. de
A. Iglesias Echegaray. Buenos Aires: Emec, pp. 50-51.

130
Tambin podramos citar y sera lo ms aconsejable a otra autoridad en la que se
fundamente nuestro desacuerdo.

Para resolver:

1) Elija un texto de su inters y subraye pasajes breves que podran ser citados en un
trabajo acadmico.
2) Escriba un prrafo incluyendo uno de ellos y ctelo de acuerdo con las normas
mencionadas en el Anexo, fundamentando por qu est de acuerdo con la idea
expresada en l.
3) Escriba un prrafo incluyendo una de ellas y ctela de acuerdo con las normas
mencionadas en el Anexo, fundamentando por qu no est de acuerdo con la idea
expresada en l. Para las fundamentaciones, puede tomar otros pasajes del mismo
texto o bien de otros, del mismo autor o de otros autores.

D) Cada cita debe remitir claramente al nombre del autor y la fuente [...].

Para las maneras de realizar las referencias bibliogrficas del material citado de
acuerdo con la normativa internacional, vase el Anexo.
Igualmente, veamos un caso, dado que este punto, en los trabajos acadmicos, es muy
importante por tres razones: primero, para no confiar demasiado en el recurso a pginas web
cuyos autores son annimos16 (ver apartado b.); segundo, para no incurrir en plagio del
cual ya se ha hablado; y, tercero, para que quede claro de quin es la posicin que estamos
citando, porque podramos inducir a error al lector (para esto, ver apartado g.).
En este caso, mi trabajo es sobre el Curso de Lingstica General, de Ferdinand
de Saussure, publicado por Charles Bally y Albert Schhaye, dos discpulos del lingista
suizo. Para ilustrar el primer punto sealado, tomemos como ejemplo de citacin incorrecta
una pgina web muy conocida, Yahoo (Espaa) Respuestas.
Alguien pregunta: Por qu de Saussure dijo que la lingstica abarca la semiologa?
En que se bas?. La mejor respuesta, elegida por la comunidad (cuidado con esto, ver
apartado b.) es:

de Saussure para defender su tesis de que la lengua produce la unidad del


lenguaje, se preocupa por demostrar que no est probado que la funcin
del lenguaje, tal como se manifiesta cuando hablamos, sea enteramente
natural. Para ello rebate ciertas consideraciones positivistas, como la pre-
tensin de que nuestro aparato vocal est hecho para hablar como nuestras
piernas para caminar, o reduce la trascendencia universal que se atribuye
al descubrimiento de las localizaciones cerebrales, teora que, en su tiem-
po, sustituye a la desacreditada frenologa, mostrando en qu forma lo con-
vencional y por tanto lo social relega a un lugar secundario la cuestin del
aparato vocal; y cmo, lo que se nuclea en la tercera circunvolucin frontal
izquierda, es menos la facultad de proferir tales o cuales sonidos... que la
de evocar por un instrumento, cualquiera que sea, los signos de un lenguaje

16. Como por ejemplo: Wikipedia, monografias.com, rincondelvago.com, etc.

131
regular, por lo que concluye con una afirmacin que, al independizar una
concreta facultad de un determinado rgano, constituye el presupuesto de
la existencia de una facultad de nivel superior o ms general, cuyas mani-
festaciones habrn de conducirle a proponer la nueva ciencia de la semio-
loga: Todo esto nos lleva a creer que, por encima del funcionamiento de
los diversos rganos, existe una facultad ms general, aquella que gobierna
a los signos, y que sera la facultad lingstica por excelencia. Con ello,
Saussure est poniendo el acento, no sobre determinados signos (los del
lenguaje verbal) sino sobre cualquier instrumento (o sea, signos de otros
lenguajes [hoy, yo, escribira: de otras semiosis]) capaces, mediante la co-
rrespondiente convencin, de manifestar la capacidad del pensamiento hu-
mano para sustituir. Y esa sustitucin que Ch. S. Peirce demarcar como de
algo por algo, en una plena generalizacin lgica y, en cuanto tal, carente
de contenido pero capaz de todo contenido posible, constituye el punto de
arranque de la evolucin hacia una ciencia de la semiologa17.

Para considerar:

1) Quin es ese yo que escribe sobre las otras semiosis?


2) Qu autoridad tiene o cul es su competencia en el tema como para que pueda
ser citado?
3) El Curso de Lingstica General est originalmente escrito en francs, ahora bien:
quin es el traductor citado? Ntese que aqu tambin se est plagiando al tra-
ductor.

Por qu sera incorrecto este tipo de cita en un trabajo acadmico? Porque si bien po-
demos inferir que el autor est citando el Curso de Lingstica General, excepto en la ltima
parte donde incluso se cita a otro autor, Charles S. Peirce, tambin sin datos bibliogrficos
(?), no sabemos en qu pgina estn las numerosas partes citadas textualmente entre comi-
llas. Si mi lector desea ver el contexto de una de ellas, para profundizar en alguna cuestin
que le interese, deber recorrer enteramente el Curso para averiguarlo. En un trabajo acad-
mico, en cambio, esto debe quedar claramente explicitado:

F. de Saussure, para defender su tesis de que la lengua produce la unidad


del lenguaje, se preocupa por demostrar que no est probado que la fun-
cin del lenguaje, tal como se manifiesta cuando hablamos, sea enteramen-
te natural18.

La nota remite al autor de la afirmacin al menos tal como fue publicada por sus discpu-
los, al traductor de la versin espaola, a los datos editoriales del Curso y a la pgina en
la que est esta afirmacin. De este modo, el lector puede verificar la cita y profundizar en

17. Fuente: http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080105083028AAor3AC. [visitado el 12/11/11]. La


cita est copiada textualmente de all.
18. Saussure, Ferdinand de. (2001). Curso de Lingstica General [1916], trad. esp. de A. Alonso. Buenos Aires: Losa-
da, p. 38.

132
este tema si le interesa. Como se ha dicho, la cortesa para con l no es una cuestin menor
en este tipo de trabajos.
En cuanto al segundo punto, veamos la siguiente cita, tomada del comienzo del texto
encontrado en Internet:

F. de Saussure, para defender su tesis de que la lengua produce la unidad


del lenguaje, se preocupa por demostrar que no est probado que la funcin
del lenguaje, tal como se manifiesta cuando hablamos, sea enteramente
natural.

La falta de las comillas incluira como propio el pasaje que pertenece textualmente al Cur-
so sin mencionarlo. Esto es plagio. Lo que en el pasaje anterior est entre comillas no es
una idea ma, sino que pertenece a Saussure. Esto constituye, precisamente, una falta de
honestidad intelectual, que ms de uno de mis lectores notar. Es muy dudoso casi impo-
sible que, una vez entregado el trabajo, nadie se d cuenta del plagio (mi lector puede ser
especialista en el tema); por eso tambin hay que ser especialmente cuidadosos con las citas
textuales de Internet, dado que en muchos casos no sabemos quin escribe.

Para resolver:

1) Elija un texto de su inters y subraye pasajes breves que podran ser citados en un
trabajo acadmico.
2) Escriba un prrafo breve en el que cite textualmente un pasaje de acuerdo con las
normas mencionadas en el Anexo.
3) Parafrasee correctamente un pasaje del texto escogido, indicando claramente la
fuente, de acuerdo con las normas mencionadas en el Anexo.
4) Realice una bsqueda en Internet acerca de un tema de su inters y evale crtica-
mente las fuentes.
5) Tome una fuente confiable y escriba un prrafo que incluya una cita textual extra-
da de ella, citndola de acuerdo con las normas mencionadas en el Anexo.

E) Las citas de las fuentes primarias se hacen refirindose a una edicin crtica o a la edi-
cin ms acreditada.

Una fuente primaria es un texto que contiene informacin que ha sido publicada por
primera vez y que no ha sido interpretada, evaluada o modificada por alguien diferente de
su autor. Puede ser el producto de una investigacin o el resultado de una actividad creativa.
Son fuentes primarias, por ejemplo, Otelo de Shakespeare, la Historia de la Guerra del
Peloponeso de Tucdides, El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha de Miguel de
Cervantes o la Pedagoga del oprimido de Paulo Freire.
Veamos dos casos. Si mi trabajo es sobre Don Quijote de la Mancha, de Miguel de
Cervantes, por ejemplo, es desaconsejable que citemos las pginas de la edicin de Espasa
Calpe19, que no es una edicin crtica y por lo tanto no contiene notas ni estudios; por lo menos,

19. Cervantes, Miguel de. Don Quijote de la Mancha [1605, primera parte; 1615: segunda parte]. Madrid: Espasa-
Calpe. 2007.

133
deberemos citar las de la edicin de Francisco Rico, preparada con motivo del cuarto centena-
rio de la obra, ya que es una edicin crtica, anotada y preparada por especialistas20, o bien la
edicin facsmil de la edicin prncipe, preparada en 1976 por la Real Academia Espaola21.
Pero si mi trabajo es sobre un autor contemporneo, por ejemplo, el argentino Jorge
Luis Borges (1899-1986), dado que hay muchas ediciones, conviene citar o bien de la pri-
mera edicin o bien de la ltima revisada y corregida, o bien de la ms autorizada entre los
especialistas (para esto, es necesario consultar con algn profesor del rea). Si las ediciones
siguientes son meras reimpresiones de la primera edicin, es conveniente citar de la primera,
pero si la edicin que manejamos no es la primera pero posee revisiones, aadidos o estu-
dios crticos actuales, y es la ms indicada para un trabajo acadmico, conviene citar de ella,
aclarando de qu edicin se trata. En la primera nota al pie de mi trabajo, puedo explicitar
qu edicin utilizar en todo el escrito, por ejemplo, as:

En los poemas de Luna de enfrente1, Borges funda su propio espacio literario.

1. La edicin utilizada en este trabajo es: Borges, J. L. (1925). Luna de enfrente. Buenos Aires: Proa. sa es la
primera edicin. Pero si prefiero utilizar la publicada en las Obras completas, la nota sera: La edicin utili-
zada en este trabajo es: Borges, J. L. (1925). Luna de enfrente. En Obras completas, tomo I. Buenos Aires:
Emec.

Para resolver:

1) Elija una fuente primaria antigua de su inters en espaol. Escriba un prrafo bre-
ve en el que cite textualmente un pasaje de acuerdo con las normas mencionadas
en este apartado y en el Anexo.
2) Repita la operacin con una fuente primaria moderna en espaol.

F) Cuando se estudia una obra de autor extranjero, lo ptimo es poner las citas en la lengua
original; lo corriente es usar una buena traduccin.

Ahora bien, a lo dicho anteriormente se agrega lo siguiente: si mi trabajo es so-


bre un autor extranjero, lo ms indicado es citar la obra en su idioma originalOtelo de
Shakespeare en ingls, Ana Karenina de Tolstoi en ruso, etc. Veamos un ejemplo de El
banquete de Platn:

Segn Aristfanes en El banquete, anqrwpoipanta/pasith\ntou=


erwtojdu/naminou)kv)sqh=sqai,e)peiaisqano/menoigeme/gis'
anau)tou=iera\kataskeua/saikaibwmou/j,kaiqusiajan
poieinmegistaj22.

20. Cervantes, Miguel de. Don Quijote de la Mancha, edicin del IV Centenario, Francisco Rico (ed.), prlogo de
Mario Vargas Llosa. Madrid: Santillana. 2004.
21. Cervantes, Miguel de. El ingenioso hidalgo Don Qvixote de La Mancha, 2 vols.. Madrid: Real Academia Espaola. 1976.
22. Platn, El banquete (Symposium), 189c; ed. J. Burnet, Platonis opera, vol. 2. Oxford: Clarendon Press, 1901 (repr. 1967).
Las obras de Platn estn numeradas de acuerdo con la paginacin de un editor, Henricus Stephanus, que en 1578 public
las obras del filsofo griego en tres volmenes: Platonis opera quae extant omnia. El nmero 189c corresponde a esa
edicin. Las buenas traducciones al espaol o a otras lenguas modernas conservan esta numeracin tradicional.

134
Si mi trabajo no est destinado a especialistas, o si, aunque lo est, quiero, razonable-
mente, que todos mis lectores entiendan qu estoy citando, citar en nota la traduccin (de
mi autora o no, en este ltimo caso con los datos correspondientes) de la cita en cuestin.
Nadie puede saber todos los idiomas antiguos o modernos, es simplemente una cuestin de
cortesa. Mi lector puede incluso pensar que es pedantera de mi parte citar en lengua extran-
jera sin una traduccin que le permita seguir mi argumentacin.
Si se desconoce el idioma original, en este caso el griego, puede recurrirse a una
traduccin en espaol autorizada; por ejemplo, en el caso de El banquete, a la traduccin de
editorial Gredos, indicando claramente el traductor y los datos editoriales:

Segn Aristfanes en El banquete, los hombres no se han percatado en ab-


soluto del poder de Eros, puesto que si se hubiesen percatado le habran le-
vantado los mayores templos y altares y le haran los mejores sacrificios23.

Si mi trabajo no es estrictamente sobre El banquete de Platn, sino, por ejemplo, sobre


Eros en la filosofa antigua digamos, un tema que est presente en El banquete, puedo:

a) hacer lo mismo que en el caso anterior: citar en el cuerpo en lengua original y
poner la traduccin en nota, o bien no citar el texto en el idioma original y
b) citar una traduccin buena, autorizada, o bien
c) traducir uno mismo el pasaje en cuestin, aclarando en nota que la traduccin es
propia.

En todos los casos, es necesario aclarar (generalmente, en nota al pie) cul es la fuen-
te textual, y, si no se ha citado en el idioma original sino slo en traduccin, qu traduccin
se ha utilizado o si la traduccin es nuestra. Cualquiera sea el criterio que adoptemos, no
perdamos de vista al lector: queremos que ste nos entienda y tenga elementos para compar-
tir o no nuestra argumentacin.

Para resolver:

1) Elija un texto de su inters traducido al espaol, escrito originalmente en otra


lengua y subraye breves pasajes que podran ser citados en un trabajo acadmico.
2) Escriba un prrafo breve en el que cite textualmente un pasaje de acuerdo con las
normas mencionadas en el Anexo.

G) El envo al autor y a la obra tiene que ser claro [...]

Este punto, por ms obvio que parezca, es tambin de gran importancia. Ya se ha


adelantado algo en el apartado d); volvamos ahora a los dos autores mencionados all:

Tanto F. de Saussure como Benveniste se ocuparon de la naturaleza del


signo lingstico. Ahora bien, afirma que la relacin cambia y permanece
igual no entre significante y significado, sino entre signo y objeto.

23. Platn. El banquete. En Dilogos III, trad. esp. de M. Martnez Hernndez. Madrid: Gredos. 2007, p. 219.

135
Quin afirma esto? F. de Saussure o . Benveniste? No es claro, ya que el sujeto tcito
de afirma no nos permite saber, como lectores, a quin pertenece esta afirmacin, y esto
ciertamente producir confusin en el lector. Es mejor mencionar nuevamente el nombre
propio que ser poco claros acerca de la autora de las diferentes posiciones. Con decir, sim-
plemente: Ahora bien, Benveniste (o este ltimo) afirma que y poniendo la nota biblio-
grfica correspondiente24, dejamos las cosas claras: me estoy refiriendo a los Problemas de
Lingstica General de mile Benveniste. De hecho, Saussure planteaba que la relacin ar-
bitraria era entre el significante y el significado (dentro de un mismo signo), no entre el signo
(como una totalidad formada por significante y significado) y el objeto que ste designa.
Es Benveniste el que introduce el objeto en esta cuestin, no Saussure. Un lector avezado
podr notarlo, pero no todos, y por ello nosotros debemos hacerlo explcito, mencionando
de dnde se ha tomado la idea aqu parafraseada.
Veamos otro caso que suele presentar cierta dificultad: el de una cita textual dentro de
otra cita textual (cita indirecta o de segunda mano):

En su estudio sobre las relaciones entre los sueos y la mitologa, Joseph


Campbell alude al clebre complejo de Edipo como la gran causa de nues-
tro fracaso como adultos en cuanto a comportarnos como seres racionales.
Como dice el Dr. Freud: El rey Edipo, que ha matado a su padre y tomado
a su madre en matrimonio, no es sino la realizacin de nuestros deseos
infantiles25.

En mi trabajo, he incluido una cita textual de Campbell, entre comillas dobles, que contie-
ne, a su vez, una cita textual de Freud, entre comillas simples. La cita dentro de cita suele
resultar problemtica debido a su carcter indirecto. Adems de que tiene que quedar bien
claro qu autor afirma cada cosa (para que el lector no piense, por ejemplo, que Campbell
ha sealado que Edipo es la realizacin de nuestros deseos infantiles, ya que esa es
una idea de Freud), lo ms aconsejable es evitar las citas indirectas e ir directamente a la
fuente, en este caso, La interpretacin de los sueos de Freud. No es adecuado que cite a
Campbell citando a Freud cuando se trata de una obra de tan notable difusin como sta y
que es fcil de hallar en bibliotecas o libreras. Esto podra provocar una mala impresin
en el lector, que constatar que no me he tomado el trabajo de buscar la fuente primaria
sino que me he quedado simplemente con el libro de Campbell y no he tenido contacto
con la obra de Freud. En el caso de que la cita indirecta no se pueda evitar (el libro no
ha sido reeditado, no est en las bibliotecas ni libreras, es imposible hallarlo), lo mejor
ser consignar en nota, tal como se ha hecho aqu, todos los datos editoriales pertinentes
a cada obra, incluso los nombres de los dos traductores: el de la cita de Campbell y el de
la cita de Freud.

24. Benveniste, mile. (1971). Naturaleza del signo lingstico [1966]. En Problemas de Lingstica General, tomo
I, trad. esp.. Mxico: Siglo XXI, p. 53. No consta el nombre del traductor.
25. Campbell, Joseph. (2008). El hroe de las mil caras. Psicoanlisis del mito [1949], trad. esp. de L. J. Hernndez.
Buenos Aires: FCE, p. 14. La obra de Freud citada, de acuerdo con la nota 5 de esa misma pgina, es La interpre-
tacin de los sueos (Obras Completas, vol. I, trad. esp. de L. Lpez-Ballesteros y de Torres. Madrid: Editorial
Biblioteca Nueva. 1948, p. 392).

136
Para resolver:

1) Lea El idioma analtico de John Wilkins de Jorge Luis Borges26.


2) Lea el siguiente texto de Sylvia Molloy. Escriba un prrafo acerca de l, citando
tanto a Molloy como a Borges de acuerdo con las normas mencionadas en el
Anexo. Evite hacer citas indirectas y consigne claramente los autores de cada una
de ellas.

En Borges las series infinitas slo pueden existir traducidas. Imaginadas


por otros por otro autor, por un personaje: por el que no las enuncia direc-
tamente, sostenindolas con su atencin, con su palabra inmediata apa-
recen por fuerza en el texto borgeano fisuradas, aludidas necesariamente
incompletas gracias al olvido lo que Borges llama la educacin del olvi-
do (D, 70) o a la desesperacin de escritor. Como en el caso de Funes,
la atencin tambin dicta el idioma universal de John Wilkins, donde cada
palabra se define a s misma (OI, 140). Recuerda Borges el empeo anal-
tico y clasificatorio con el que Wilkins elabora ab ovo, en un utpico vaco,
una serie de ncleos morfolgicos y semnticos que organizara y abarcara
todos los pensamientos humanos (OI, 141). No son, para Wilkins para
la atencin de Wilkins que los sostuvo torpes smbolos arbitrarios sino
integralmente significativos. [] Al revisar la serie de signos que compo-
nen el idioma analtico de John Wilkins, esos signos que no quieren ser ar-
bitrarios, seala Borges un problema de imposible o difcil postergacin
(OI, 141): la inexplicable eleccin de la tabla cuadragesimal en la que se
basa ese idioma. [] Los signos que no queran ser torpes ni arbitrarios
inevitablemente lo son, porque el lector no es Wilkins y no est versado en
las cuarenta categoras que fundan la serie27.

H) Cuando la cita no supera las dos o tres lneas se puede insertar dentro del prrafo, en-
tre comillas. Pero cuando la cita es ms larga es preferible ponerla a un espacio y con un
margen menor []

La siguiente cita, que no supera las tres lneas, puede ser incluida en el cuerpo de mi
trabajo, en el lugar donde corresponda, entre comillas dobles: La Antropologa Contempo-
rnea se replantea su relacin con el objeto de la ciencia, orientndose a la investigacin de
los fundamentos de la antropologa general y a la crtica a la antropologa clsica28. Pero
si pretendo citar tambin el contexto, dado que la cita es clave para mi trabajo, se torna
demasiado extensa como para ser incluida en el prrafo (de hecho, son dos prrafos los que

26. Borges, Jorge Luis. (1952). Otras inquisiciones. Buenos Aires: Sur. Hay muchas reediciones.
27. Molloy, Silvia. (1999). Las letras de Borges y otros ensayos. Rosario: Beatriz Viterbo, pp. 175-176. Las abreviatu-
ras mencionadas por Molloy aluden a obras de Borges: D = Discusin, 3a. ed., Buenos Aires: Emec, 1964 y OI =
Otras inquisiciones, 2a. ed., Buenos Aires: Emec, 1964.
28. Quintana, Humberto L. (2004). Antropologa y economa: el economismo como cultura. Cuadernos de la Fa-
cultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Jujuy, N 24, San Salvador de Jujuy, p. 182.
Tambin disponible on line: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1668-81042004000200009&script=sci_art-
text [visitado el 14/11/11].

137
pretendo citar, y debe respetarse la divisin en prrafos de la fuente original). En este caso,
la cita se pone en un cuerpo menor, con sangra, y sin comillas, dado que visualmente ya se
percibe que corresponde a otro autor y que el texto no es de mi autora:

En las dcadas de 1950 y 1960, se producen movimientos de liberacin


nacional y comienzan los procesos de descolonizacin. La Antropologa
Contempornea se replantea su relacin con el objeto de la ciencia, orien-
tndose a la investigacin de los fundamentos de la antropologa general y
a la crtica a la antropologa clsica. El mtodo de esta antropologa consis-
te en una revalorizacin de lo vivido, de los valores profundos de la cultura
nacional tal como se le presenta a quienes la construyen y la viven.
Existen varios caminos metodolgicos, entre los cuales se destacan: a)
el enfoque de la ecologa cultural, que intenta comprender la relacin
entre las culturas y sus entornos fsicos y sociales, suponiendo que de-
terminados rasgos culturales pueden ser la resultante de la adaptacin al
medio, y b) el enfoque denominado de la economa poltica que estudia
el impacto de los procesos polticos y econmicos externos sobre los
acontecimientos locales y los pueblos subdesarrollados, (corriente sta
que adquiere fundamental importancia para el tema de este ensayo), c) el
redescubrimiento de la historia por parte de la antropologa (recordando
que la clsica era ahistrica)29.

En el caso de que quiera citar versos, y no prosa, un solo verso puede citarse en el
cuerpo del texto: recuerde el alma dormida. Dos versos tambin pueden citarse en el texto,
separados por una barra: recuerde el alma dormida / avive el seso e despierte. Pero si se
trata de un fragmento potico ms largo, se recomienda separarlo del cuerpo del prrafo:

Recuerde el alma dormida,


avive el seso e despierte,
contemplando
cmo se passa la vida;
cmo se viene la muerte
tan callando;
cun presto se va el plazer;
cmo, a nuestro parescer,
cualquiere tiempo passado
fue mejor. (vv. 1-10)30

Para resolver:

1) Elija un texto de su inters y subraye breves pasajes que podran ser citados en un
trabajo acadmico.

29. Ibidem.
30. Manrique, Jorge. Coplas de Don Jorge Manrique por la muerte de su padre [1483]. En Poesa (1980), edicin a
cargo de J.-M. Alda Tesn. Madrid: Ctedra, p. 144.

138
2) Escriba un prrafo breve en el que cite textualmente un pasaje de menos de tres
lneas de acuerdo con las normas mencionadas en este apartado y en el Anexo.
3) Escriba un prrafo breve en el que cite textualmente un pasaje de ms de tres
lneas de acuerdo con las normas mencionadas en este apartado y en el Anexo.

I) Las citas deben ser fieles. Esto significa que se deben transcribir las palabras tal y como
son; no se debe eliminar parte del texto sin sealarlo con tres puntos suspensivos entre
parntesis o corchetes; cuando deseamos aclarar o especificar algo dentro de una cita, se
debe hacer tambin entre parntesis o corchetes.

Vamos por partes, ya que aqu se plantean tres cuestiones. En primer lugar, la cita
fiel es aquella en la que transcribimos las palabras de nuestra fuente tal y como son. Esto
implica que, aunque la fuente contenga alguna imprecisin, inexactitud o error, tipogrfico
o de otra clase, debo transcribirla tal cual est, respetando la ortografa, la puntuacin y la
sintaxis, indicando que la imprecisin o error no me pertenece a m sino que la fuente est
citada de manera textual. Esto se realiza mediante el adverbio latino sic (que significa as),
en cursivas, entre parntesis si est fuera de la cita, o, si se inserta en ella, entre corchetes.

Para el 392 a.C. los espartanos buscaban acercarse a los persas, y lo que
pudo ser la concertacin de la paz en Sardis concertacin cuyos trminos
Atenas no acept termin para los atenienses la ayuda [sic] de los persas,
en lo naval y financiero31.

Por este motivo, la ridiculizacin se extiende sobre todos los personajes. Con
todo, la dinmica del blanco privilegiado que aparece en par fundacional,
que hace objeto de las mayores burlas y del escarnio cmico a uno de los
personajes del par, sigue tendiendo [sic] su lugar en la dupla aristofnica32.

Para considerar:

Por qu razones se ha introducido el adverbio sic en cada uno de estos textos? Se


debe al mismo motivo?

En segundo lugar, una cita es fiel cuando est citada sin omisiones. Pero cuando una
cita es muy extensa y prefiero citar slo partes de ella, puedo hacerlo mediante la adicin
de tres puntos suspensivos entre parntesis o corchetes. Veamos un pasaje de Las palabras
y las cosas de Foucault:

Pero el lenguaje slo es conocimiento en una forma irreflexionada; se im-


pone del exterior a los individuos, que gua, de grado o por fuerza, hacia las
nociones concretas o abstractas, exactas o poco fundadas; el conocimiento,

31. Fernndez, Claudia. (2008). Aristfanes. Las asamblestas, introduccin, traduccin y notas de C. Fernndez. Bue-
nos Aires: Losada, p. 8.
32. Schere, Mara Jimena. (2008-2009). El par cmico de Estrepsades y Scrates en la comedia Nubes de Aristfa-
nes. Argos, N 32, Baha Blanca, p. 209.

139
por el contrario, es como un lenguaje en el que cada palabra habra sido
examinada y cada relacin verificada. Saber es hablar como se debe y como
lo prescribe la marcha cierta del espritu; hablar es saber como se puede y
segn el modelo que imponen quienes comparten el nacimiento. Las cien-
cias son idiomas bien hechos, en la medida misma en que los idiomas son
ciencias sin cultivo. As, pues, todo idioma est por rehacer: es decir, por
explicar y juzgar a partir de este orden analtico que ninguno de ellos sigue
con exactitud; y por reajustar eventualmente a fin de que la cadena de los
conocimientos pueda aparecer con toda claridad, sin sombras ni lagunas.
As, pertenece a la naturaleza misma de la gramtica el ser prescriptiva, no
porque quiera imponer las normas de un lenguaje bello, fiel a las reglas del
gusto, sino porque refiere la posibilidad radical de hablar al ordenamiento
de la representacin33.

No me interesa citar todo el pasaje, sino algunas partes de l. Para conservar las ideas princi-
pales del texto, sin distorsionar la posicin del autor (ver apartado a.), y para que la cita sea
fiel, lo har, por ejemplo, de la siguiente manera:

Para Foucault, el lenguaje slo es conocimiento en una forma irreflexio-


nada []. Saber es hablar como se debe y como lo prescribe la marcha
cierta del espritu; hablar es saber como se puede y segn el modelo que
imponen quienes comparten el nacimiento. [] As, pertenece a la natura-
leza misma de la gramtica el ser prescriptiva, [] porque refiere la posi-
bilidad radical de hablar al ordenamiento de la representacin.

En tercer lugar, si deseo introducir en una cita alguna aclaracin, comentario o es-
pecificacin que considere pertinente a los fines de la interpretacin del pasaje, tambin es
preciso hacerlo entre parntesis o corchetes para que la cita sea fiel:
En el prlogo a su libro Perestroika, Mijal Gorbachov afirmaba que la
Perestroika es hoy [1987] el punto central de la vida intelectual de nuestra
sociedad [la de la Unin Sovitica]. Esto es natural, porque concierne al
futuro de este pas. Los cambios que acarrea afectan a todo el pueblo sovi-
tico y abordan los problemas ms vitales34.

Podra causar confusin en mi lector si entre corchetes no hiciera la aclaracin de los refe-
rentes de las dos formas decticas: el adverbio hoy (de hecho, no se refiere al 2012 sino a
la fecha de publicacin del libro de Gorbachov) y el posesivo nuestra (no se est hablando
de cualquier pas, sino, en concreto, de la Unin Sovitica). En cambio, dado que ya se ha
aclarado antes que el autor est hablando de la Unin Sovitica, puede interpretarse sin pro-
blemas la referencia del demostrativo este en este pas.

33. Foucault, Michel. (2007). Las palabras y las cosas. Una arqueologa de las ciencias humanas [1966], trad. esp. de
E. C. Frost. Buenos Aires: Siglo XXI, p. 92.
34. Gorbachov, Mijail. (1987). Perestroika. Nuevas ideas para nuestro pas y el mundo, trad. esp. de M. C. Buenos
Aires: Emec, p. 8.

140
Tambin entre parntesis o corchetes debe indicarse cualquier subrayado que no per-
tenezca al autor que cito, sino a m. Aplicado a una letra, palabra o una frase, subrayado
seala que esa letra, palabra o frase est impresa de manera diferente de la empleada en el
resto del texto. Puedo subrayar algo que en el texto original no est subrayado; lo har de la
siguiente manera:

Hay otro hecho que parece ilustrar que la ausencia de escritura es revela-
dora del comportamiento simblico en general, y al propio tiempo, de la
capacidad de percibir al otro. Las tres grandes civilizaciones amerindias
encontradas por los espaoles no se sitan exactamente en el mismo nivel
de evolucin de la escritura. Entre los incas falta por completo (tienen un
sistema mnemotcnico de cordelillos, que por lo dems es muy elaborado);
los aztecas poseen pictogramas; encontramos entre los mayas rudimentos
de una escritura fontica. Ahora bien, se observa una gradacin compara-
ble en la intensidad de la creencia en la divinidad de los espaoles [subra-
yado nuestro]. Los incas creen firmemente en esa naturaleza divina. Los
aztecas slo creen en ella al principio. Los mayas se plantean la pregunta y
contestan con una negativa35.

Es decir, en la obra que cito como fuente est en letra normal la parte subrayada con cur-
sivas en mi cita. Pero si el subrayado pertenece al autor original, no es necesario hacer
ninguna aclaracin: se presupone que, como la cita es fiel, ha sido el mismo Todorov el que
ha subrayado en el siguiente pasaje las palabras yo y nosotros, escritas en cursivas, y
normales, escrita entre comillas:

Puedo concebir a esos otros como una abstraccin, como una instancia de
la configuracin psquica de todo individuo, como el Otro, el otro y otro en
relacin con el yo; o bien como un grupo social concreto al que nosotros no
pertenecemos. Ese grupo puede, a su vez, estar en el interior de la sociedad:
las mujeres para los hombres, los ricos para los pobres, los locos para los
normales36.

Para resolver:

1) Elija un texto de su inters y subraye slo pasajes breves que podran ser citados
en un trabajo acadmico.
2) Escriba un prrafo breve en el que cite fielmente un breve pasaje de l de acuerdo
con las normas mencionadas en el Anexo.
3) Escriba otro prrafo en el que cite textualmente pero con omisiones de acuerdo
con las normas mencionadas en este apartado y en el Anexo.

35. Todorov, Tzvetan. (2008). La conquista de Amrica. El problema del otro [1982], trad. esp. de F. Botton Burl.
Buenos Aires: Siglo XXI, pp. 99-100.
36. Op. cit., p. 13.

141
J) La referencia debe ser exacta, puntual y verificable.

Como afirma Umberto Eco, citar es como aportar testigos en un juicio37. Por ello,
debemos aportar a nuestros lectores todos los elementos que les permitan encontrar los tes-
timonios citados; en consecuencia, las referencias de las citas deben ser exactas y puntuales,
de manera que las citas sean verificables por todos. Esto es especialmente importante en tra-
bajos acadmicos que sern ledos por nuestros profesores y, luego, por nuestros colegas
por lo que decamos en la Introduccin: porque nuestro trabajo sucede a trabajos pasados
sobre el mismo tema y precede a otros futuros.
En realidad, esta regla es complementaria de la mencionada en el apartado d). Pueden
verse all tanto un ejemplo de cita ni exacta, ni puntual ni verificable en el prrafo extrado
de Yahoo (Espaa) Respuestas (nota 17), como una cita del mismo texto del Curso de Lin-
gstica General de F. de Saussure pero bien realizada, es decir, exacta, puntual y verificable
(nota 18), que puede ser consultada por cualquier lector en la obra mencionada con precisin
en la referencia.

Para resolver:

1) Elija un texto de su inters y subraye slo pasajes breves que podran ser citados
en un trabajo acadmico.
2) Escriba un prrafo breve en el que cite textualmente un pasaje de acuerdo con las
normas mencionadas en el Anexo. La cita debe ser exacta, puntual y verificable.
3) Analice por qu el siguiente prrafo no es adecuado para un trabajo acadmico:

A mediados del siglo XX, el lingista estadounidense Noam Chomsky afir-


m que la lingstica tiene que describir la estructura de las lenguas, lo que
supone explicar cmo se entienden e interpretan las oraciones de cualquier
lengua. Cree que el proceso es posible gracias a la gramtica universal (que
es una teora o un modelo del conocimiento lingstico: competencia)38.

Consideraciones finales

A lo largo de estas pginas, hemos analizado diez pautas cuya correcta aplicacin en
nuestros trabajos acadmicos nos garantizar que, por lo menos en lo que atae al tema Nor-
mativa, registro bibliogrfico, citacin, nuestro trabajo pueda ser evaluado satisfactoriamen-
te. Dado que no se trata de una cuestin menor, es preciso insistir en la necesidad, por un lado,
de respetar las normas de citacin indicadas en el Anexo y, por otro, de evitar los errores fre-
cuentes que pueden producirse en los primeros trabajos acadmicos, sealados en el desarro-
llo. Puesto que gran parte de las estrategias aqu mencionadas se adquieren con la prctica de
la escritura, se sugiere comenzarla desde el primer ao de estudios universitarios. Si bien todas
estas reglas y estrategias pueden parecer muy rgidas y difciles de respetar, posteriormente,
con la prctica y el avance de nuestros estudios, las aplicaremos de manera gil y constituirn
algo cotidiano y familiar. De all la importancia de realizar las prcticas propuestas.

37. Eco, op. cit., p. 169.


38. Fuente: http://www.monografias.com/trabajos82/linguistica-gerera/linguistica-gerera2.shtml [visitado el 14/11/12].
La ortografa del pasaje ha sido corregida.

142
Anexo

Normas sugeridas para registro bibliogrfico

En el mbito universitario argentino conviven distintos sistemas de registro e incluso


con propuestas mixtas; todo autor debe respetar las normas de edicin estipuladas para la
publicacin a la que se destina el trabajo que se presenta para su publicacin. En el mbito
anglosajn, las normas ms usadas son las normas APA (American Phychological Associa-
tion), MLA (Modern Language Association) y normas de Chicago.

Si no se exigen normas especficas para la publicacin en cuestin, la sugerencia es


asumir una norma (APA, MLA, Chicago) y seguirla en todo el escrito.

Veamos a continuacin ejemplos de entradas bibliogrficas para un libro segn di-


versas normas:

APA (6th ed.)


Prieto, A. (1988). El discurso criollista en la formacin de la Argentina moderna. Bue-
nos Aires: Editorial Sudamericana.

Chicago (Author-Date, 15th ed.)
Prieto, Adolfo. 1988. El discurso criollista en la formacin de la Argentina moderna-
Buenos Aires: Editorial Sudamericana.

Harvard (18th ed.)
PRIETO, A. (1988). El discurso criollista en la formacin de la Argentina moderna.
Buenos Aires, Editorial Sudamericana.

MLA (7th ed.)
Prieto, Adolfo. El Discurso Criollista En La Formacin De La Argentina Moderna. Bue-
nos Aires: Editorial Sudamericana, 1988. Print.

Abreviaturas aceptadas en las referencias bibliogrficas

cap. captulo
ed. edicin
2a ed. segunda edicin
ed. Rev. edicin revisada
ed. (ed.) Editor; eds. (Editores)
Trad. Traductor (Traductores)
s.f. sin fecha
p. (pp.) pgina (pginas)
Vol. Volumen (Ej: Vol. 4)
Vols. volmenes (Ej: cuatro vols.)

143
No Nmero
pte. parte
Inf. Tec. Informe Tcnico
Suppl. Suplemento

Normas para la presentacin de la bibliografa

1. Libros y captulos en libros


Apellido del autor, (coma)
Inicial del nombre. (punto)
Ao de publicacin entre parntesis. (punto)
Ttulo de la obra en cursiva. (punto)
Edicin.entre parntesis (punto)
Ciudad, (coma)
Pas: (dos puntos)
Editorial. (punto)
Nota: La edicin se seala slo a partir de la segunda. Si se trata de la primera edicin,
despus del ttulo se coloca un punto.
Camps, V. (2005). tica, retrica, poltica. Madrid, Espaa: Alianza Editorial.

2. Cuando el autor es una institucin


Universidad Nacional Abierta. (1984). Tcnicas de documentacin e investigacin 1. Ca-
racas: Autor.

3. Textos de edicin conjunta de ms de una editorial


Tamayo, M. (1991). Metodologa formal de la investigacin cientfica. Mxico: Limusa/
Noriega.

4. Libro sin autor o editor


Merriam-Websters collegiate dictionary (10 ed.). (1993). Springfield, MA, EE. UU.: Me-
rriam-Webster.

5. En al caso de coordinador (es) o compilador (es)


Quintana Cabanas, Jos M. (coord.). (1986). Investigacin participativa. Madrid, Espaa:
Narcea.

6. Editor, traductor o compilador junto con el autor


Garca Mrquez, G. (2006). Love in Time of Cholera, trad. Edith Grossman (Chicago:
Chicago Il).

7. Entrada en una enciclopedia


Bergmann, P. G. (1993). Relativity. En The new encyclopaedia Britannica (Vol. 26, pp. 501-
508). Chicago, IL, EE. UU.: Encyclopaedia Britannica.

144
8. Edicin revisada de un libro
Rosenthal, R. (1987). Procedimientos meta-analticos para la investigacin en ciencias so-
ciales (ed. rev.). Newbury Park, CA, EE. UU.: Sage.

9. Traduccin al espaol de un libro


Laplace, P. S. (1951). Un ensayo filosfico sobre las probabilidades (F. W. Truscott y F. L.
Emory, Trads.). New York, NY, EE. UU.: Dover. (Trabajo original publicado en 1814).

10. Manuales

American Psychiatric Association (1994). Diagostic and statistical manual of mental disor-
ders (4a. ed.). Washington, DC, EE. UU.: Autor.

11. Publicaciones peridicas

Apellido del autor, (coma)


Inicial del nombre. (punto)
Ao de publicacin entre parntesis. (punto)
Ttulo del artculo. (punto)
Nombre de la publicacin en cursiva, (coma)
Nmero del volumen en cursiva
Nmero del ejemplar entre parntesis, (coma)
Nmero de la (s) pgina (s). (punto)

12. Artculos en revistas especializadas (de 1 a 6 autores se mencionan todos)


Bak, J. (2000). Class, Ethnicity, and Gender in Brazil: The Negotiation of Workers Identities
in Porto Alegres 906 Strike. Latin American Research Review, vol. 35, (3), 83-123.

13. Artculos en revistas especializadas con ms de 6 autores


Shiffman, S., Gwaltney, C., Balabanis, M., Liu, K., Paty, J., Kassel, J., et al. (2002).

Inmedi-
ate antecedents of cigarretes smoking: An analysis from ecological momentary as-
sessment. Journal of Abnormal Psychology, 111(4), 531-545.

14. Artculos en prensa escrita (diarios)


Sorrentino, F. (2001, 30 de diciembre). Cmo hablaban los unitarios?. La Nacin, p.3,
Seccin 6.

15. Artculos en prensa escrita (diarios) sin autor


New drug appears to sharply cut risk of death from Heart failure. (1993, 15 de julio). The
Washington Post.

16. Ponencias presentadas en reuniones cientficas y no publicadas


Arias, F. (1997, mayo). Mitos en la elaboracin de tesis y proyectos de investigacin. En
M. Fernndez (Ed.), I Jornada de Reflexin sobre la Enseanza y Prctica de las
Metodologas de la Investigacin Social en Venezuela. Universidad Central de Vene-
zuela, Caracas, Venezuela.

145
17. Ponencias publicadas en revistas o actas de reuniones cientficas
Montero, M. (1992). Permanencia y cambio de paradigma en la construccin del conoci-
miento cientfico. En M. Fernndez (Presidente), Memorias del Congreso Hispa-
noamericano de Investigacin Educativa. (pp. 33-57). Caracas: Universidad Simn
Bolvar.

18. Trabajos de posgrado y documentos no publicados


Apellido del autor, (coma)
Inicial del nombre. (punto)
Ao de presentacin entre parntesis. (punto)
Ttulo de trabajo o tesis en cursiva. (punto)
Denominacin: se debe especificar si se trata de trabajo maestra, tesis doctoral; con la indi-
cacin de no publicado, (coma)
Institucin donde fue presentado, (coma)
Ciudad, (coma)
Pas. (punto)

Parada de Arellano, A. (1975). Lectura y marginalidad. Tesis doctoral no publicada, Univer-


sidad Central de Venezuela, Caracas.
Nota: Se incluye el nombre del pas si no est en el nombre de la institucin. Si el trabajo
fue publicado, se presenta de la misma forma que un libro.

Santoro, E. (1997). Campos de aplicacin de la psicologa. Manuscrito no publicado, Es-


cuela de Psicologa, Universidad Central de Venezuela, Caracas.

19. Informes tcnicos y documentos de carcter legal


Ttulo sin subrayado o itlicas
Informacin adicional entre parntesis (N de decreto o resolucin, por ejemplo).
(punto)
Fecha entre parntesis (incluyendo ao, mes y da). (punto)
Nombre de la publicacin en cursiva. (coma)
Nmero de la publicacin en cursiva. (coma)
Fecha de la publicacin en el siguiente orden: ao, da y mes. ( punto)

Nota: la fecha de emisin del decreto o resolucin puede no coincidir con la de publicacin.

Ejemplos:

Informes tcnicos
Banco Central de Venezuela. (1990, 1 de Marzo). Informe Econmico. Caracas: Autor

Documentos legales
Ley sobre el Derecho de Autor. (1993, 30 de Septiembre). Gaceta Oficial de la Repblica,
4638 [Extraordinaria], Octubre 1, 1993.

146
20. Medios audiovisuales
Proporcione el nombre y, entre parntesis, la funcin del creador o colaboradores principa-
les (productor, director, libretistas).

Identifique el trabajo como un material del tipo que sea entre corchetes inmediatamente
despus del ttulo.
Coloque el pas de origen (donde se hizo y se exhibi por primera vez), as como el nombre
de la productora.
Cuando el material sea de circulacin limitada, proporcione entre parntesis el nombre y
direccin del distribuidor al final de la referencia.

20.1. Cinta cinematogrfica


Scorsese, M. (Productor) y Lonergan, K. (Guionista / Director). (2000). You can count on
me [Cinta cinematogrfica]. EE. UU.: Paramount Pictures.

20.2. Cadena de televisin


Cristal, L. (Productor ejecutivo). (1993, 11 de octubre). The MacNeil / Lehrer news hour
[Transmisin por cadena de televisin]. New York, NY y Washington, DC, EE. UU.:
Public Broadcasting Service.

20.3. Series de televisin


Miller, R. (Productor). (1989). The mind [Serie de televisin]. Nueva York, NY, EE. UU.:
WNET.

20.4. Episodio aislado de una serie de televisin


Hall, B. (Guionista) y Bender, J. (Director). (1991). The rules of the game [Episodio de una
serie de televisin]. En J. Sander (Productor), Ill fly away. New York, NY, EE. UU.:
New York Broadcasting Company.

20.5. Grabacin de msica


Shocked, M. (1992). Over the waterfall. En Arkansas traveler [CD]. New York, NY, EE.
UU.: PolyGram Music.

20.6. Grabacin de msica a cargo de un artista distinto del compositor


Goodenough, J. B. (1982). Tails and trotters [Grabado por G. Bok, A. Mayo y E. Trickett].
En And so will we yet [CD]. Sharon, CT, EE. UU.: Folk-Legacy records. (1990).

20.7. Msica impresa o manuscrita

120.7.1. Autor
Garcs, M. (1982). 1 Sonata en mi mayor [Msica impresa]: para violn y piano. Barcelona:
Boileau, D.L. 1 partitura, 7 pp.; 32 cm. (Edicin ibrica; 241)

20.7.2. Entidad
Casals, E. et. al. (1998). 10 peces per a piano i gralla [Msica impresa]. Edici a cura
de lAula de Msica Tradicional i Popular del Centre de Promoci de la Cultura

147
Popular i Tradicional Catalana. Barcelona: Dinsic, D.L.. 1 partitura, 71 pp.; 30 cm.
(Calaix de solfa; 4). ISBN 84-95055-12-0

20.8. Medios Electrnicos:


La fecha que se provee en la informacin electrnica no es necesariamente la de su pu-
blicacin original, debido a que habitualmente con lo que se cuenta es con la fecha
en la que fue agregada a la base de datos que se est consultando. La finalidad de
realizar las citas de este tipo es permitir que la informacin original pueda ser reto-
mada por cualquier persona interesada que repita la bsqueda original. El uso de
los signos de puntuacin y las letras maysculas, especialmente en las direcciones
electrnicas, requiere que stas deban referirse en forma idntica a como aparecen
en las bases de datos.

20.8.1. Artculos de internet basados en una fuente impresa que no haya cambiado en
su versin en lnea
Petty, R., Briol, P. y Tormala, Z. (2002). Trough confidence as a determinant of persuasion:
The self-validation hypothesis [Versin electrnica], Journal of Personality and So-
cial Psychology, 82(5), 722-741.

20.8.2. Artculos de internet basados en una fuente impresa que haya cambiado en su
versin en lnea
Petty, R., Briol, P. y Tormala, Z. (2002).
Trough confidence as a determinant of persua-
sion: The self-validation hypothesis [Versin electrnica], Journal of Personality
and Social Psychology, 82(5), 722-741. Recuperado el 15 de Mayo de 2001, de
http://www.apa.org

20.8.3. Artculos en una revista exclusiva de internet


Fredrickson, B. L. (2000, 7 de marzo). Cultivating positive emotions to optimize health and
web-being. Prevention and Treatment, 3, Artculo 0001a. Resuperado el 20 de no-
viembre de 2000, de http://journals.apa.org/prevention/volume3/pre0030001a.html

20.8.4. Documento independiente disponible en el sitio Web de alguna organizacin


Chou, L., McClintock, R., Moretti, F. y Nix, D. H. (1993). Technology and education; New
wine in new bottles: Choosing pasts and imagining educational futures. Recuperado
el 24 de agosto de 2000, del sitio Web del Institute for Learning Technologies de la
Columbia University:

http://www.ilt.columbia.edu/publications/papers/newwinel.html

20.8.5. Informe de una universidad, disponible en el sitio web de una organizacin


privada
University of California, San Francisco, Institute for Health and Aging. (1996, noviembre).
Chronic care in America: a 21st century challenge. Recuperado el 18 de agosto de
2003, del sitio web de la Robert Wood Johnson Found.: http://www.rwjf.org / publi-
cations publicationspdfs / chronic -care-in-america.pdf

148
20.8.6. Documentos de varias pginas creados por una organizacin privada, sin fecha
Greater New Milford (Ct) Area Health Community 2000, Task Force on Teen and Ado-
lescent Issues. (s.f.). Who has time for a family meal? You do! Recuperado el 5 de
octubre de 2000, de http://www.familymealtime.org

20.8.7. Documentos independientes sin autor ni fecha


GVUs 8th WWW user survey. (s.f.). Recuperado el 8 de agosto de 2011, de http://www.
cc.gatech.edu/gvu/user_suerveys/survey-1997-10
Nota: si no es posible identificar el autor de un documento, se debe comenzar la referencia
con el ttulo del mismo.

20.8.8. Copia electrnica del artculo de una revista cientfica, recuperado de una base
de datos
Borman, W. C., Hanson, M. A., Oppler, S. H., Pulakos, E. D. y White, L. A. (1993). Role
of early supervisory experience in supervisor performance. Journal of Applied Ps-
ychology, 78, 443-449. Recuperado el 23 de octubre de 2000, de la base de datos
PsyArticles.

Nota: se debe indicar cuando se trate de una base de datos en CD-ROM.

20.8.9. Artculo de diario, versin electrnica disponible por bsqueda


Hilts, P. J. (1999. 16 de febrero). In forecasting their emotions, most people flunk out. New
York Times. Recuperado el 21 de noviembre de 2000, de htto://www.nytimes.com

20.8.10. Copia electrnica de un resumen obtenido de una base de datos secundaria


Fournier, M., de Ridder, D. Y Bensing, J. (1999). Optimism and adaptation to multiple
sclerosis: What does optimism mean? Journal of Behavioral Medicine, 22, 303-326.
Resumen recuperado el 23 de octubre de 2000 de la base de datos PsyInfo.

Nota: se debe indicar cuando se trate de una base de datos en CD-ROM.

20.8.11. Software de cmputo


Miller, M. E. (1993). The Interactive Tester (Versin 4.0) [Software de cmputo]. Westnins-
ter, CA, EE. UU.: Psytek Services.

Nota: No son necesarias las entradas de referencia para software y lenguajes de progra-
macin estndar, como Microsoft Word, Excel, Java, Adobe, SPSS, etc. Dentro del
texto, proporcione el nombre propio del programa y el nmero de versin.

21. TEXTOS SIN AUTOR


En estos casos el ttulo del trabajo sustituye al nombre del autor y ocupa su posicin en la
referencia. La ordenacin es alfabtica, en funcin de la primera palabra con signi-
ficado del ttulo.

22. TRABAJOS ANNIMOS


Slo si el trabajo es firmado como Annimo, sta palabra toma el lugar del autor, siguien-
do el orden alfabtico de la Bibliografa.

149
23. FUENTES
Sugerimos separar las referencias bibliogrficas de las fuentes.

Fuentes
Cicern, M.T. Pro Ligario, ditt et traduit per Jules Humbert, Henri de La Ville de Mirmot,
Paris: Collection des universits de France, Serie latine, 2002.

Referencias bibliogrficas

Fuentes

Platn, El banquete (Symposium), ed. J. Burnet, Platonis opera, vol. 2. Oxford: Clarendon
Press, 1901 (repr. 1967).

Referencias bibliogrficas

Benveniste, mile. (1971). Naturaleza del signo lingstico [1966]. En Problemas de Lin-
gstica General, tomo I, trad. esp. Mxico: Siglo XXI.
Boeri, Marcelo D, y Lena R. Balzaretti (coords.). (2002). Epicuro. Vida, doctrinas morales,
testimonios. Rosario: HyA Ediciones.
Borges, Jorge Luis. (1925). Luna de enfrente. Buenos Aires: Proa.
Borges, Jorge Luis. (1974). Obras completas, tomo I. Buenos Aires: Emec.
Campbell, Joseph. (2008). El hroe de las mil caras. Psicoanlisis del mito [1949], trad.
esp. de L. J. Hernndez. Buenos Aires: FCE.
Cervantes, Miguel de. (2007). Don Quijote de la Mancha [1605, primera parte; 1615: se-
gunda parte]. Madrid: Espasa-Calpe.
Cervantes, Miguel de. (2004). Don Quijote de la Mancha, edicin del IV Centenario, Fran-
cisco Rico (ed.), prlogo de Mario Vargas Llosa. Madrid: Santillana.
Cervantes, Miguel de. (1976). El ingenioso hidalgo Don Qvixote de La Mancha, 2 vols.
Madrid: Real Academia Espaola.
Fernndez, Claudia. (2008). Aristfanes. Las asamblestas, introduccin, traduccin y notas
de C. Fernndez. Buenos Aires: Losada.
Foucault, Michel. (2007). Las palabras y las cosas. Una arqueologa de las ciencias huma-
nas [1966], trad. esp. de E. C. Frost. Buenos Aires: Siglo XXI.
Gorbachov, Mijail. (1987). Perestroika. Nuevas ideas para nuestro pas y el mundo, trad.
esp. de M. C. Buenos Aires: Emec.
Kitto, Humphrey D. F. (1939). Greek Tragedy: A Literary Study. London: Methuen.
Manrique, Jorge. (1980). Coplas de Don Jorge Manrique por la muerte de su padre [1483].
En Poesa, edicin a cargo de J.-M. Alda Tesn. Madrid: Ctedra.
Mastronarde, Donald J. (ed.). (2002). Euripides: Medea. Cambridge:Cambridge Univer-
sity Press.
Molloy, Silvia. (1999). Las letras de Borges y otros ensayos. Rosario: Beatriz Viterbo.
Page, Denys (ed.). (1938). Euripides, Medea. Oxford: Clarendon Press.
Platn. Dilogos III, trad. esp. de M. Martnez Hernndez. Madrid: Gredos. 2007.

150
Quintana, Humberto L. (2004). Antropologa y economa: el economismo como cultura.
Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacio-
nal de Jujuy, N 24, San Salvador de Jujuy. Tambin disponible on line:
http:/www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1668-81042004000200009&script=sci_
arttext[visitado el 14/11/11].
Rodrguez Cidre, Elsa. (2010). Eurpides. Medea, introduccin, traduccin y notas de E.
Rodrguez Cidre. Buenos Aires: Losada.
Rouqui, Alain. (1981). Poder militar y sociedad poltica en la Argentina, tomo I: hasta
1943 [1978], trad. esp. de A. Iglesias Echegaray. Buenos Aires: Emec.
Saussure, Ferdinand de. (2001). Curso de Lingstica General [1916], trad. esp. de A. Alon-
so. Buenos Aires: Losada.
Schamun, Mara Cecilia. (2001). Agn lgon en Medea de Eurpides, vv. 446-626. Syn-
thesis, vol. 8. Disponible tambin en el sitio de la Memoria Acadmica de la Facul-
tad de Humanidades y Ciencias de la Educacin, Universidad Nacional de La Plata:
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3021/pr.3021.pdf. [visitado el
12/11/11].
Schere, Mara Jimena. (2008-2009). El par cmico de Estrepsades y Scrates en la come-
dia Nubes de Aristfanes. Argos, N 32, Baha Blanca.
Todorov, Tzvetan. (2008). La conquista de Amrica. El problema del otro [1982], trad. esp.
de F. Botton Burl. Buenos Aires: Siglo XXI.

Bibliografa de consulta:

Botta, Mirta. (2002). Tesis, monografas e informes. Nuevas normas y tcnicas de investiga-
cin y redaccin. Buenos Aires: Biblos.
Eco, Umberto. (2003). Cmo se hace una tesis [1977], trad. esp. de Luca Baranda y Alberto
Clavera Ibez. Barcelona: Gedisa.

151
152
Captulo 5

Sobre la organizacin de la frase: estructura argumental y distribucin de


informacin

Silvina Lorena Palillo [Parte I]


Anbal Aguilar [Parte II]

Parte I. Acerca de los argumentos en la frase


Silvina Lorena Palillo

*La habitacin contiene.


?? Borges lo que escribe se relaciona con la filosofa.
Lo difcil, lo hacemos rpido. Lo imposible, tardamos un poco ms.
[Cartel en local de computacin; Zeballos y Sarmiento, Rosario]

La organizacin de la informacin en las frases que encabezan este captulo pone en


suspenso su interpretacin. En este punto, podemos pensar, por un lado, que no aceptamos
estructuras como lectura la, pero s la lectura y, por otro, que la cuestin se relaciona
con los elementos que deben aparecer en la frase. Consideremos, por caso, estructuras
como la habitacin contiene, que un hablante no produce pues viola reglas constitutivas
del espaol1.
En esta primera parte del captulo presentamos cuestiones relacionadas con la organi-
zacin de la frase tales como el orden de los elementos que en ella deben aparecer, la clase
de elementos que la constituyen, algunos casos en que el orden puede alterarse y el producto
de esa alteracin. Para ello, centrar la atencin en la informacin que el verbo aporta para la
organizacin de la frase lo configura como categora que permite estructurar una oracin2.
As, por ejemplo, con el verbo leer, podemos generar las siguientes estructuras:

(1.) i. Ana ley las novelas de Garca Mrquez.


ii. Las novelas de Garca Mrquez las ley Ana.
iii. Ana se ley las novelas de Garca Mrquez.

1. Cf. captulo 1 de este volumen para la distincin regulativo-constitutivo en el lenguaje.


2. Distinguimos la oracin como una unidad sintctico-gramatical, que asocia aspectos semnticos con aspectos fun-
cionales, de la proposicin, un concepto proveniente de la filosofa que refiere a la expresin verbal de un juicio,
portadora de un valor de verdad (verdadero/falso). Lyons (1997).

153
Si observamos el par (i.)-(ii.), en la oracin (1.ii.) se destaca la informacin las novelas de
Garca Mrquez en posicin inicial por sobre la informacin del agente que lleva a cabo
la lectura (Ana). En (1.iii.), el pronombre se brinda un matiz diferente al destacar el hecho
de haber ledo la totalidad de novelas de Garca Mrquez.
Si atendemos a los elementos que constituyen la oracin, el verbo leer demanda por
su propio significado lxico un agente del evento de leer y un objeto/tema sobre el que recae
esa accin. Y si atendemos a los elementos y el orden en que se presentan, en (1.i.) Ana (el
agente) tiene prominencia, en (1.ii.) las novelas de Garca Mrquez (el tema/objeto). Y en
(1.iii.) se realiza una delimitacin del evento de leer: la presencia del pronombre se es la
que provoca esta delimitacin (leer es distinto de leerse, pues este ltimo implica que se
ha ledo la totalidad de la obra). Tpicamente, entonces, los verbos son predicados, esto es3:

Un predicado es todo aquel elemento lxico que denota una accin, proce-
so o estado y que selecciona un conjunto o red de argumentos en funcin
de su propio significado lxico. Por su parte, un argumento se puede definir
como el participante de una accin, proceso o estado imprescindible para
que este se pueda llevar a cabo4.

Los argumentos del predicado pueden realizarse en la oracin como sintagmas nomi-
nales (un libro) y preposicionales (a Pedro). As:

(2.) i. Juan dio un libro a Pedro.


arg 1 arg2 arg3

ii. Juan puso el libro sobre la mesa.


arg 1 arg2 arg3

iii. Juan sali de Rosario [a las cuatro de la tarde/rpidamente/ayer/


con mucho dinero/por razones personales].
arg 1 arg2 [arg no-obligatorios]5

En (3.) estamos en presencia del predicado vender en tres estructuras posibles:

(3.) i. Juan vende muebles.


ii. El vendedor de muebles.
iii. Se venden muebles.

En (3.i.) pueden advertirse los dos participantes que selecciona el predicado, es decir, este
verbo necesita expresar que alguien (Juan) vende algo (muebles); en (3.ii.) podemos

3. Por cuestiones que ataen al desarrollo temtico de este captulo, se presenta el verbo como predicado. Sin embar-
go, es necesario aclarar que predican tambin los adjetivos y ciertas preposiciones. Por ejemplo, en Juan consider
brbaros a los inmigrantes, considerar se predica de Juan, en tanto el adjetivo brbaros lo hace de los inmigrantes.
En Juan fue desde la casa hasta el jardn, las preposiciones desde y hasta predican procedencia y destino.
4. Rodrguez Ramalle (2005): 65.
5. En particular, se distinguen los argumentos obligatorios propiamente argumentos de los admitidos, denominados
adjuntos.

154
advertir que ese alguien est representado en el sufijo dor de vendedor6, (3.iii.) es una
forma pasiva en la cual el alguien responsable de la venta no se manifiesta lxicamente7.
Tales formas nos permiten afirmar que el verbo selecciona los participantes, es decir,
los argumentos que necesita para conformar una estructura vlida. As, algunos verbos se-
leccionan tres argumentos (como dar, pedir, prometer);

(4.) i. X da Y a Z.
ii. X pide Y a Z.
iii. X promete Y a Z8.

Otros, dos argumentos (preparar, construir, plantar, vender):

(5.) i. X prepara Y.
ii. X construye Y.
iii. X planta Y.

Por ltimo, algunos slo seleccionan un argumento (florecer, morir, vivir).

(6.) i. X floreci.
ii. X muri.
iii. X vivi.

Se denomina estructura argumental (EA) a la serie de argumentos obligatorios que


un predicado selecciona; ms especficamente, la EA de un predicado es su semntica pro-
yectada en una serie no ordenada de argumentos que se realizan de variadas formas en las
estructuras oracionales. As, la EA de los siguientes predicados se representa en la serie
numrica encerrada en ngulos9:

- desarrollar = <1, 2>
- existir = <1>

6. Los sufijos son aquellos morfemas unidades mnimas portadoras de significado- que se adjuntan a la derecha de la
base de la palabra. Ej: en la palabra portazo, el sufijo es -azo, en vendedor, vend- es la base y dor el sufijo.
7. En las oraciones en voz activa, puede explicitarse el agente o instrumento que realiza la accin; en las oraciones
pasivas, el agente o instrumento puede omitirse o expresarse mediante una construccin encabezada por la prepo-
sicin por.

Voz activa: El cartero entreg la encomienda.
agente
Voz pasiva: La encomienda fue entregada por el cartero.
complemento agente

Asimismo, la voz pasiva tambin puede expresarse mediante la utilizacin del pronombre se ms un verbo en
tercera persona. Este uso de la voz pasiva no permite la expresin del agente: Ejemplo: Se entreg la encomienda.
Cf. captulo 9 de este volumen para un tratamiento particular.
8. X refiere al primer argumento (alguien), Y refiere al segundo argumento (algo) y Z, al tercero (a alguien):
Alguien da / pide / promete algo a alguien. Para una lectura introductoria acerca de la predicacin en el marco
de la semntica, cf. Bosque y Gutirrez-Rexach (2009): 251-255.
9. Los nmeros sealan la cantidad de argumentos obligatorios que selecciona cada verbo.

155
Siguiendo este criterio semntico-relacional10, la idea es que todos los argumentos

[] por el hecho mismo de depender de un predicado, reciben su inter-


pretacin semntica de este. Asimismo, todas las exigencias argumentales
de un predicado deben ser satisfechas [] La conclusin es que no puede
haber ni ms ni menos argumentos de los exigidos por un predicado11.

As, informalmente podemos distinguir las siguientes relaciones temticas:


agente es el participante que lleva a cabo una accin (Juan envi una carta a Mara);
experimentante es el participante que percibe o experimenta, que padece el suceso
(Juan se asusta con los truenos);
tema u objeto, el participante afectado por el suceso, el que se altera, desplaza o
sufre algn proceso (Juan envi una carta a Mara);
beneficiario, el participante en cuyo beneficio se realiza el suceso (Juan envi una
carta a Mara; Juan insult a Mara; Juan la insult);
locacin/locativo, el argumento que informa lugar del evento (Juan puso el male-
tn sobre la mesa).
instrumento, el argumento que informa la herramienta o medio con el que se rea-
liza el evento (Abri la puerta con la llave).

Veamos los casos siguientes: con el predicado entregar, cuya EA es entregar <1,
2, 3>, pueden generarse las siguientes estructuras (7.i) (7.iii.) en las que estn presentes
los mismos argumentos: el estudiante que entabla la relacin temtica de agente con el
predicado, la nota, que asume la de tema y al profesor, la de destinatario (que puede
aparecer en la estructura o no).

(7.) i. El estudiante entreg la nota al profesor.


ii. El estudiante entreg la nota.
iii. Al profesor le entreg la nota.

Mas no es posible generar (iv.):



iv. *El estudiante entreg.

Con el predicado dar:



(8.) i. *El profesor dio.
ii. *El profesor dio a sus alumnos.
iii. El profesor dio el libro a sus alumnos.

10. Atendemos a la idea de que un argumento lo es de un predicado; en sentido estricto, podran denominarse argu-
mento-de- pues no es el caso que los argumentos portan significado temtico aislado sino que entablan determinada
relacin temtica con el predicado en la estructura: As un documento entabla relaciones temticas especficas
en Juan perdi un documento (tema) y en Juan amenaz a Pedro con un documento (instrumento). O la lluvia en
Odio la lluvia y en La lluvia moja ms a los que vuelven. [Nota de las Directoras].
11. Rodriguez Ramalle (2005): 68.

156
El verbo dar es un verbo que selecciona tres argumentos: alguien (argumento 1 agen-
te) da algo (argumento 2 tema) a alguien (argumento 3 destinatario). Las oraciones
(8.i.) y (8.ii) no son posibles, ya que el argumento 2 (el algo) no se ha saturado en la
estructura. En cambio, (8.iii) es legtima pues los argumentos requeridos por el significado
lxico del verbo estn saturados.

(9.) i. Juan trabaja todos los das.


ii. Juan trabaja el acero.
iii. Mara camin un largo camino.
iv. Mara camin.

En las oraciones (9.i.) y (9.ii.) estamos en presencia del verbo trabajar. En (9.i.), la estruc-
tura argumental slo est constituida por un argumento (Juan).

- trabajar = <1>

En (9.ii.), podemos representar la EA de la siguiente manera:

- trabajar = <1, 2>

el primer argumento seleccionado es Juan y el segundo, el acero. Es decir, verbos como


trabajar admiten construcciones con un solo argumento como en (9.i.), y construcciones
con dos argumentos como en (9.ii.). En el primer caso, nos encontramos con el predicado
que refiere un evento habitual. En el segundo, con un predicado que selecciona el tema sobre
el que recae el evento designado.
Las oraciones (9.iii.) y (9.iv.) poseen la misma EA:

- caminar = <1, 2>

se trata de un predicado que admite una forma con la expresin del objeto y otra, sin ella.
Esto ocurre con verbos cuyo objeto puede desprenderse del significado mismo del verbo:
por ejemplo, vivir la vida; caminar un camino; escribir (el escrito).

La cuestin del orden en la frase

En esta instancia de la presentacin, estamos en condiciones de producir un desplaza-


miento hacia algunos aspectos constitutivos del espaol. El espaol es caracterizado como len-
gua de orden sujeto-verbo-objeto (SVO). Ello implica que en el orden lineal de la frase la po-
sicin inicial es aquella en la que se visibiliza el argumento sujeto, y en la posicin que sigue al
verbo se visibiliza el argumento objeto/tema. Esta distribucin secuencial constituye el orden
cannico de la oracin en espaol, cf. (10.) y (11.) ms abajo. Mas este orden no es el nico ad-
mitido. La lengua ofrece otras posibilidades, por ejemplo, los casos de (12.) - (14.) en los que la
alteracin del orden cannico produce la puesta en relieve de un argumento por sobre los dems.
(10.) Orden cannico
------------ verbo ---------- ------------ -----------
1 2 3 4
Posicin de sujeto Pos de objeto Pos de 2 objeto Pos de adjunto

157
(11.)
i. Juan entregar el premio al mejor escritor a Pedro durante el acto homenaje.
1 2 3 4

ii. ----- entregar un libro a Pedro durante el homenaje.


1 2 3 4

iii. ----- entregando un libro a Pedro durante el acto/ayer/de gusto/por chupamedias.


1 2 3 4

iv. ----- ha entregado el premio al mejor escritor a Pedro durante el acto homenaje.
1 2 3 4

De la observacin de (11.) pueden inferirse varias propiedades constitutivas del espaol:

el sujeto puede elidirse (su informacin se recupera por la morfologa verbal): (i.)
y (iv.);
el tiempo verbal es una informacin independiente del predicado: (i.) y (iv.);
la predicacin es una informacin independiente de la forma del verbo: esto es,
sea flexionado forma personal del verbo como en (i.) y (iv.); o una forma no-
personal del verbo como en (ii.) y (iii.).

Finalmente, observemos el orden de los argumentos en los casos (12.) - (14.) y los
efectos de prominencia en la informacin con que contribuyen a la frase.

(12.) i. Un grupo de estudiantes de la Facultad present un proyecto de interven-


cin artstica.
ii. Un proyecto de intervencin artstica fue presentado por un grupo de estu-
diantes de la Facultad.

(12.i.) presenta un orden cannico. En (12.ii.), el objeto en la posicin inicial resulta pro-
minente (un proyecto de intervencin artstica) respecto del agente. Esto es, en la oracin
pasiva la informacin proporcionada por el argumento en la posicin de sujeto se pone de
relieve por sobre la informacin proporcionada por el argumento agente12.

(13.) Viste a Mara en la fiesta?


i. - A Mara la vi la semana pasada.
ii. - Vi a Mara la semana pasada.
iii. - A JUANA la vi en la fiesta.
iv. - Vi a Juana en la fiesta.

Podemos observar que las oraciones (13.ii.) y (13.iv.) presentan estructuras cuyos argumentos
se plantean de acuerdo al orden cannico, es decir, S (en este caso, primera persona del singu-
lar) V (vi en ambos casos) O (a Mara y a Juana respectivamente en cada oracin).

12. Cf. nota 6 ms arriba; y captulo 9 de este volumen.

158
En cambio, (13.i.) y (13.iii.) presentan estructuras en las cuales se destaca uno de los ar-
gumentos, el ubicado en la posicin inicial de la oracin. As, en (13.i.), se retoma una
informacin ya introducida (A Mara), el tpico. En (13.iii.), se contrasta introduciendo una
nueva informacin (A JUANA), el foco. En la Parte II se explicita cada uno.

(14.) i. FILOSOFA estudia Mariana.


ii. Al DECANO le presentaron el informe.

El elemento que est en maysculas es el foco13. La lectura de ste ofrece siempre una
interpretacin contrastiva: en (14i.), se presupone que Mariana estudia algo y se focaliza
la atencin en el tema en el sentido de Filosofa, no msica, estudia Mariana. En (14.ii.)
se presupone que se ha entregado un informe a alguien y se focaliza en el beneficiario: Al
Decano, no al Director, le presentaron el informe14.

Parte II. Acerca de las preposiciones y los argumentos en la frase


Anbal Aguilar

Como se ha presentado en la primera parte, los argumentos seleccionados por un pre-


dicado pueden ser obligatorios (argumentos propiamente dichos) o admitidos (adjuntos) y en
trminos generales se saturan en la oracin como sintagmas nominales (el perro) y prepo-
sicionales (con el perro). Tales argumentos pueden distribuirse en la oracin conforme o no
con el orden cannico, y segn cul sea su posicin ser la prominencia en la interpretacin.
En esta segunda parte se centraliza la atencin en los argumentos preposicionales y
las posiciones en que pueden saturarse en la oracin.
Como sabemos, los sintagmas preposicionales estn encabezados por una preposi-
cin. Las preposiciones constituyen una clase de palabras que, segn algunos gramticos,
sirven como enlace entre elementos de la oracin. Otros consideran que las preposiciones
cumplen un rol de mayor relevancia puesto que organizan la estructura de los sintagmas, y
son las piezas sobre las cuales se construyen las unidades mayores. Cualquiera sea la posi-
cin asumida, los gramticos coinciden en que stas comparten ciertas caractersticas:

Son invariables: tienen una forma fija y no pueden ser modificadas, por ejemplo,
por el uso de diminutivos o sufijos, como s se puede hacer con otras clases de pa-
labras: con el sustantivo libro se puede formar libro-s, libr-ito, libr-aco,
etc.; con la preposicin hasta no se puede formar otra palabra.
Forman una clase reducida en nmero: la mayora de los gramticos acepta una
lista de 19 preposiciones, a las que slo algunos aaden las llamadas preposicio-
nes imperfectas (esta lista se puede encontrar en las gramticas).
Son unidades carentes de autonoma15, es decir, no pueden aparecer solas: como
mnimo, estn obligatoriamente relacionadas con un trmino, que es como se conoce
a la palabra o sintagma que la preposicin introduce y que est subordinado a ella.
hasta la calle (el subrayado indica el trmino de la preposicin)

13 Se coloca en mayscula el elemento con entonacin contrastiva para que se interprete una lectura focal.
14 En la Parte II a continuacin se retoma el tema.
15. Alarcos Llorach (1994): 214.

159
I. El sintagma preposicional

La preposicin forma, junto con su trmino un sintagma preposicional (SP), del cual
la preposicin es el ncleo. En espaol, la preposicin no puede aparecer sin un trmino
explcito asociado a ella. De las palabras que pueden acompaar a la preposicin como tr-
mino, el sustantivo es la ms comn de todas, aunque tambin otras clases de palabras que
funcionen como sustantivos pueden ocupar ese lugar:

pronombres: Se lo acusa de eso


sustantivo: No va a alcanzar con gaseosas
infinitivos: No lo dijo por molestar16

II. Posiciones del SP en la frase

En la oracin (1.) los argumentos aparecen en las posiciones segn el orden cannico:

(1.) i. Jos envi la carta a su hermana por la maana.

ii. Jos - envi - la carta - a su hermana - por la maana
Sujeto objeto beneficiario adjunto
1 objeto 2 objeto

En (1.) hay dos SP presentes: uno que ocupa la posicin de adjunto (por la maana) y otro
que ocupa la de beneficiario (a su hermana).

Caso 1. El SP en posicin de adjunto

1. Lo abuchearon.
2. Lo abuchearon por su mal comportamiento.
3. Debera llover esta misma noche.
4. Por cmo est el clima, debera llover esta misma noche17.

El adjunto es un argumento de la clusula que no es seleccionado obligatoriamente por el


predicado (en este caso, el verbo), sino que se desempea aadiendo informacin que puede
modificar al sintagma verbal o a toda la estructura oracional. En las oraciones (1.) y (2.), el
verbo puede expresar su significado completo sin la presencia del SP, de all el carcter no
obligatorio del SP que se desempea como adjunto.
En (4.), el SP adjunto a la izquierda y la coma indican una diferencia: en (2.) el SP
modifica el sintagma verbal, mientras que en (4.) modifica la totalidad de la clusula18.

16. Tambin un SP puede ser trmino de una preposicin, si bien son casos ms difciles de encontrar que las construc-
ciones ms usuales, las de preposicin + sustantivo. Por ejemplo: La serpiente se mova por entre los pastos,
Fue amable para con todos.
17. Siguen ejemplos de Di Tullio (1997).
18. En la escritura acadmica, es habitual la ocurrencia de construcciones encabezadas por conectores discursivos que
introducen un cambio de tema discursivo en esta posicin tales como en cuanto a, en lo que respecta a, a propsito
de, con referencia a, con respecto a, en relacin con, con relacin a. Cf. captulo 3 de este volumen.

160
Caso 2. El SP y el beneficiario como segundo objeto

5. Las bibliotecas pblicas obsequiaron libros.


5. Obsequiaron libros las bibliotecas pblicas.
6. Obsequiaron libros a las bibliotecas pblicas.

Estas oraciones manifiestan una regularidad: en el caso de los verbos en voz activa que
seleccionan doble objeto, el beneficiario debe necesariamente estar introducido por la pre-
posicin a/para. Veamos un par de ejemplos:

7. Envi un libro a Mara.


8. Envi un libro para Mara.

El SP introducido por la preposicin para expresa el beneficiario de una accin, o el re-


ceptor de un objeto, pero no cumple formalmente la misma funcin que la preposicin a,
aunque hagan referencia a una situacin que es similar en el contexto extralingstico, como
muestran (9.) y (10.):

9. Le envi un libro a Luca.


10. Le envi un libro para Luca.

En (8.) y (10.), en el SP introducido por para la informacin es ambigua: el libro puede


haber sido enviado a otra persona para que se lo d a Luca, que es la receptora del objeto
libro, como en (11.):

11. Le envi un libro [a Juan] para Luca.

Caso 3. El SP y la doble complementacin

12. Silvina invit a sus amigas a la conferencia.


13. Los jueces eximieron a la empresa de pagar la multa.

En (12.) y (13.), los verbos en tanto predicados seleccionan dos complementos, y el segundo
de ellos est introducido por una preposicin, en estos casos a y de.
Veamos ahora las oraciones que siguen:

14. Puso [la guitarra] [en la funda].


15. El profesor les pidi [asociar [las ideas de Nietzche] [con el contexto] ].

16. * Puso la guitarra
17. * El profesor les pidi asociar las ideas de Nietzche19

Se entiende que el objeto guitarra debe ser puesto en un lugar, que est expresado por un SP
de locacin introducido por la preposicin en, as como tambin se entiende que las ideas

19. Tomamos la interpretacin guiada por la oracin anterior y no tomamos en cuenta la interpretacin asociar las
ideas de Nietzche entre s, o asociar en el sentido del discurso de la psicologa.

161
se asocian con algo, expresado por un SP introducido por con. Debemos notar entonces
que, mientras en el primer par (12.)-(13.) los SPs no tienen un carcter obligatorio, en el par
(14.)-(15.) los complementos SP s lo tienen, ya que el verbo los selecciona para completar
su propia significacin, y por lo tanto, deben estar explicitados (saturados) en la estructura
oracional (en caso contrario, las estructuras son ilegtimas como muestran (16.) y (17).

Caso 4. El SP y el objeto/tema en voz activa

18. Trajeron a un nio con ellos.


19. Trajeron un plato con ellos.

Ciertos verbos seleccionan un objeto introducido por la preposicin a, que funciona


como una marca de subordinacin, sin significado en s misma. Pero para que esto suceda,
el objeto debe presentar ciertos rasgos:

20. * Trajeron a un plato con ellos.

En (20.) se ilustra la primera propiedad: el objeto introducido por la preposicin a no


puede ser inanimado.
Ahora bien, hay casos en que se admite la presencia y la ausencia de la preposicin a
y en cada caso la informacin vara:

20. La polica busca un antroplogo forense.


21. La polica busca a un antroplogo forense.

Algunos verbos, denominados por las gramticas verbos tlicos, imponen la pre-
posicin a a su complemento directo. Los verbos tlicos son los que expresan la idea de
finalizacin del proceso que designa. Es decir, el verbo expresa por s mismo la idea de
finalizacin del proceso que denota.
Otros verbos, por el contrario, expresan una informacin atlica, o sea de no fina-
lizacin del proceso que denotan, y son estos los que pueden variar entre una forma con
preposicin y una forma sin preposicin. As, si la oracin (20.) informa que la polica busca
un antroplogo forense cualquiera, la oracin (21.) informa que se busca a un antroplogo
forense en particular, y no a cualquiera. Es decir que la diferencia que aporta la construccin
introducida por la preposicin a es la delimitacin del evento referido por el verbo, le aporta
un aspecto terminativo que individualiza el objeto.

Caso 5. El objeto/tema preposicional

22. Habla de memoria / as / de corrido / con desinters / por gusto.


23. Habla de ftbol / de eso / de lo que se le da la gana.

Diferenciamos as (22.), en que el SP hace referencia al modo en que se habla, y que


tiene una relacin de no obligatoriedad con el verbo, y (23.), donde el SP refiere el tema de
que se habla, y que entabla una relacin obligatoria con el verbo. El SP en (23.) es requerido
por el verbo para la predicacin. Estos argumentos se conocen como objetos preposicionales.

162
24. *Los msicos de la orquesta abogan.
25. Los msicos de la orquesta abogan por mejoras edilicias en el teatro.

Probemos sustituir el complemento preposicional con un pronombre. Ahora, si reemplazamos


slo el sintagma nominal que es introducido por la preposicin con el mismo pronombre, ve-
mos que la oracin resulta gramatical pues el verbo necesita de la preposicin para predicar:

26. *Los msicos de la orquesta abogan eso.


27. Los msicos de la orquesta abogan por eso.

En la escritura acadmica, los objetos preposicionales suelen ofrecer problemas liga-


dos a la competencia lingstica alcanzada por quien escribe. Es este hecho el que motiva la
inclusin de este tema en este Programa Universitario. Nos referimos a que en la escritura
es imprescindible tener en cuenta qu verbos seleccionan una preposicin de manera obliga-
toria y cules pueden o no hacerlo. Asimismo, debe considerarse adems si esa preposicin
seleccionada es intercambiable por otras, y por cules se puede intercambiar (ya que su
presencia depende del significado del verbo y de la correspondencia de ese significado con
el que expresa la preposicin).

5.1. SP obligatoriamente seleccionado

28. Juan accedi a presentar su trabajo de forma oral.


29. El gobernador abjur de su pasado.

En (28.) y (29.), el objeto preposicional es seleccionado obligatoriamen-


te por el verbo que requiere expresar su objeto por medio de una construccin
[preposicin+trmino]. Estos casos son conocidos como casos de rgimen preposicio-
nal. En el apartado Preposiciones llenas y vacas, ms abajo, se presentan las carac-
tersticas de estas preposiciones.

5.2. Predicados que seleccionan un SP y un SN

30. Kafka confi en que Max Brod destruira su obra.


31. Kafka confi su obra a su amigo Max Brod.

Algunos verbos, como vemos, seleccionan a veces una construccin SP (30.) y otras
una construccin con un sintagma nominal (SN) (31.). Segn la seleccin de un comple-
mento u otro, la informacin vara: en (30.), [confiar + SP] significa tener esperanza,
mientras que en (31.), [confiar + SN] significa entregar.

5.3. Verbos que no admiten intercambio de preposicin

32. El examen consiste en cinco preguntas sobre la pintura barroca.


33. * El examen consiste de/ con / por / a cinco preguntas sobre la pintura barroca.
34. Carece de asistencia mdica.
35. *Carece en/ con/ por/ a asistencia mdica.

163
Como se observa en (32.)-(35.), existen verbos que no alternan entre preposiciones,
sino que tienen una seleccin fija de la preposicin con la que expresan su objeto.

5.4. Verbos que admiten intercambio de preposicin

36. Huy de/ hasta su casa.


37. Fue a/ hacia/ hasta su casa.

Huir e ir son verbos que informan direccin y por lo tanto la seleccin de la


preposicin depender de los sentidos que se quieran transmitir (obsrvense los rasgos de
direccionalidad en cada una).

III. Preposiciones llenas y vacas

En este apartado nos ocuparemos de la distincin entre preposiciones llenas y vacas.


Aceptamos como criterio esta distincin, si bien debemos aclarar que no podemos hablar de
preposiciones vacas de significado de manera tajante, ya que la mayora de los gramticos
coinciden en que las preposiciones no carecen de l sino que el significado se ha debilita-
do histricamente.

38. La biblioteca de Historia dispone de todas las obras de Tucdides.

En (38.), la preposicin de en dispone de no aporta un significado adicional a lo expresado


por el verbo. Estas son las llamadas preposiciones vacas, preposiciones que, en ciertos casos,
pierden parcialmente la carga de sentido y se vuelven un nexo formal entre las partes que
unen. La imposibilidad de fijarles un significado es mayor en las preposiciones que son capa-
ces de establecer muchas relaciones, que son las de uso ms frecuente: a, con, de, en, por20.

39. Se refugi bajo techo.

En (39.), la preposicin porta significado propio (la idea de lugar). Estas preposiciones se
conocen como preposiciones llenas, pues contribuyen con un significado a la construccin.
El valor semntico de estas preposiciones no se encuentra debilitado, y pueden denotar
una clase de relaciones entre las partes relacionadas:

40. Toca la guitarra sin pa.

En este ejemplo vemos que la preposicin sin, sugiere por s sola idea de excepcin
o exclusin21.
En el caso de las preposiciones llenas, stas no cumplen slo una funcin meramente
formal, sino que adems aportan un matiz predicativo al verbo. Estos complementos, no
estaran en la misma relacin con el verbo que las preposiciones vacas. Como vimos an-
teriormente: si un verbo necesita una preposicin con un matiz de significado que indique
direccin, puede seleccionar ms de una preposicin: fue a / hasta su casa.

20. Cf. Real Academia Espaola (1973): 435.


21. Cf. Real Academia Espaola (1973): 435-436.

164
IV. El SP y el orden de los argumentos

Se ha presentado ms arriba el SP funcionando en una estructura cannica, veremos


ahora cmo un SP puede ocupar una posicin no cannica, gracias a los cambios de orden
permitidos en la estructura de la oracin.

1. Sujeto Verbo Objeto

41. La escultora present a su par chileno.


[A su par chileno] present la escultora.

El SP objeto puede colocarse al principio de la oracin. Estas construcciones, que


trataremos en el apartado siguiente, se conocen como estructuras temticamente marcadas.

2. Sujeto Verbo 1 Objeto/tema 2Objeto/beneficiario

42. La escultora regal una de sus obras a una ONG.


La escultora regal [a una ONG] una de sus obras.
[A una ONG] la escultora regal una de sus obras.

El SP segundo objeto puede aparecer entre el verbo y el primer objeto y tambin al


inicio de la oracin.

3. Sujeto Verbo 1 Objeto/tema 2Objeto/beneficiario - Adjunto

43. La escultora regal una de sus obras a una ONG con mucho placer.
La escultora regal una de sus obras, [con mucho placer], a una ONG.
La escultora regal, [con mucho placer], una de sus obras a una ONG.
La escultora, [con mucho placer], regal una de sus obras a una ONG.
[Con mucho placer], la escultora regal una de sus obras a una ONG.

El SP adjunto puede ocupar distintas posiciones en la clusula gracias al uso de las


comas que le permiten ubicarse como inciso. Adems, podemos inferir de los casos ante-
riores que la preposicin siempre se mueve en bloque, es decir, [preposicin+trmino].

4. SP en posicin temticamente marcada

44. Para Malena cocin el pastel.


45. A quin viste ayer en el cine? A Ricardo lo vi ayer en el cine.
46. i. -Las llaves eran de Susana.
ii. -DE ALICIA eran las llaves.

En los ejemplos de (44.), (45.) y (46ii.), el SP se ha movido de su posicin cannica


para ocupar la posicin inicial en la clusula. As, el SP puede moverse de su posicin rela-
tivamente estable al final de la clusula a una posicin inicial si se quiere dar prominencia a
la informacin que el SP vehiculiza. Esto sucede en las denominadas estructuras temtica-
mente marcadas, las que pueden indicar:

165
a.) que se est retomando una informacin ya mencionada en un discurso anterior o
que puede ser inferida por el hablante (como cuando se responde a una pregunta, como en
(45.)). El constituyente de la clusula que se conecta de esta manera se conoce como tema y
es el que establece aquello de lo que se tratar el resto de la frase.
b.) que se quiere enfatizar una parte de la clusula pues contrasta con una informa-
cin ya mencionada y, explcita o implcitamente la niega (47.). Este constituyente, que
introduce informacin a una informacin presupuesta, se conoce como foco22.
En resumen parcial, se pueden mover a la posicin inicial de la clusula:

el segundo objeto/beneficiario: A Ricardo le di la propina en el cine ayer.
el primer objeto/tema: A Clarisa vio Pedro.
el objeto de rgimen preposicional: De varios millones dispone el banco para
sostener la demanda.
el adjunto: Bajo el rbol dej la moto Juan.

5. El SP y las interrogativas parciales

48. Para qu van a investigar la zona?


Investigan la zona para saber si hay restos fsiles.

49. A quin le pasaste los apuntes?


Le pas los apuntes a mi compaero.

Aqu se observa que la preposicin que encabeza un sintagma en una clusula ase-
verativa se mueve al principio de la oracin con el elemento que encabeza la clusula in-
terrogativa parcial (qu, quin). La preposicin subordina al elemento interrogativo y debe
moverse con l hasta el principio de la clusula, por ello (50.) y (51.) son formas imposibles
(la preposicin permanece en la posicin originaria al final de la oracin):

50. *Para van a investigar la zona qu?


51. *Quin le pasaste los apuntes a?

V. Acerca de la preposicin de

52. *Resulta de que no hizo los trmites necesarios.


53. *Sospecho de que el profesor me aprobar.

Nos encontramos aqu con uno de los problemas ms usuales en el uso de la preposicin
de, conocido como dequesmo. El dequesmo es el empleo de la preposicin de delante de la
conjuncin que cuando ningn elemento de la clusula la exige. Ni el verbo resultar ni el verbo
sospechar en (52.) y (53.) exigen la preposicin de para introducir su objeto23.Paralelamente,
ciertos verbos seleccionan de manera obligatoria un objeto con preposicin para completar su
significado; esto no se da en el dequesmo, ya que la preposicin no es seleccionada por el verbo.

22. Di Tullio (1997): 358.


23. Bosque y Demonte (1999): 2117.

166
54. El hecho de que ha crecido el nmero de inscriptos en la carrera de Antropologa
es indudable.
55. Estoy seguro de que maana va a llover.
56. *Hay que tener en cuenta de que la carrera de Ciencias de la Educacin tiene
menos inscriptos que Antropologa.

Vemos entonces que en no todos los casos podemos hablar de dequesmo: en (54.) y
(55.) (no marcados con el signo *) la preposicin de s est seleccionada por algn elemento
de la clusula. En la serie (57.) - (62.) se ejemplifica uno de los problemas que se reconoce
como ms usuales en la escritura acadmica: la confusin de las preposiciones selecciona-
das por el verbo. Verbos que se caracterizan por la seleccin de una preposicin particular
para expresar una idea aparecen, en su lugar, con la preposicin de.

57. *Coincidimos de que nos juntbamos a estudiar el mircoles.


58. Coincidimos en que nos juntbamos a estudiar el mircoles.
59. *Estoy conforme de que se haya renovado el programa de historia argentina
60. Estoy conforme con que se haya renovado el programa de historia argentina.
61.*Coincidimos de eso
62. *Estoy conforme de eso

En otros casos, y por cuestiones de hipercorreccin, ocurre la supresin de la prepo-


sicin de antes del que subordinante, preposicin que es seleccionada por la construccin
verbal: estos casos se conocen como quesmos:

63. *No cabe duda que Heidegger es un filsofo de suma importancia.


64. No cabe duda de que Heidegger es un filsofo de suma importancia.

Mas el quesmo, por su parte, no slo se da con la preposicin de sino que puede
darse con otras preposiciones: a, con, por, en, las que se caracterizan como preposiciones
vacas. Como en el dequesmo, el problema est en si hay otra palabra que seleccione o
no la preposicin para completar el sentido de lo que se informa, y si esa preposicin es la
indicada para ocupar ese lugar.

65.*Confo (en) que la biblioteca est abierta.


66.*Apuesto lo que sea (a) que la biblioteca est cerrada.

Actividades

1. Explicite la seleccin de argumentos y la agramaticalidad de (ii.):



i. En Venecia, el clebre Tiziano redefini las posibilidades de la pintura.
ii. *En Venecia, el clebre Tiziano redefini.

2. Observe el orden de los argumentos de las oraciones primera y tercera, describa la promi-
nencia conforme a la posicin en que aparecen.

167
Dos aspectos tena el enfrentamiento entre criollos y peninsulares. Para
algunos haba llegado la ocasin de alcanzar la independencia poltica []
Para otros, el problema fundamental era modificar el rgimen econmico,
hasta entonces favorable a los comerciantes monopolistas24.

3. En funcin de la lectura del siguiente texto, redacte oraciones (de acuerdo al orden ca-
nnico, con segmentos focalizados y topicalizados) con los verbos explicar y ordenar.

Tienes que pensar, diran las Leyes, que si reconoces que decimos la ver-
dad, actuar en contra de nosotras no es justo. Porque te hemos dado la
vida y te hemos alimentado y educado. Hemos beneficiado a ti y a los de-
ms ciudadanos atenienses con toda clase de bienes. [] Hemos declarado
tambin que cualquier ciudadano, habiendo visto cmo funciona la Rep-
blica, que quiera irse, tiene derecho a hacerlo y a emigrar con sus bienes a
donde le plazca. [] En cambio, aquel que se queda aqu sabiendo cmo
administramos justicia y manejamos los negocios de la ciudad, de se deci-
mos que, al quedarse, se ha comprometido a hacer cuanto le ordenemos25.

4. Identifique la anomala en cada caso:


i. La polica va a confiscar.
ii. Los cuadros lo pint una artista rosarina.
iii. Ayer l hizo.
iv. Libro lo lemos el jueves.

5. Observe las predicaciones y las construcciones en que son expresados los argumentos, y
describa las relaciones de prominencia de los argumentos en la interpretacin de la frase:

i. A los libros los consult en la biblioteca a la tarde.
Los consult a los libros a la tarde, en la biblioteca.
En la biblioteca, a la tarde, consult los libros.
En la biblioteca, a la tarde, a los libros los consult por gusto.
Les dije a todos que hicieran silencio.
Les dije que hicieran silencio.
A todos les dije que hicieran silencio.

ii. Soy yo la que limpia todo el da.
Yo soy la que limpia todo el da.
--- Soy la que limpia todo el da.
Soy YO la que limpia todo el da.
Limpio todo el da.
Yo limpio todo el da.

24. Romero, Jos Luis. (2007). Breve Historia de la Argentina. Buenos Aires: Fondo de Cultura Econmica, p. 49.
25. Platn. Critn, trad. al esp. Fernando Garca Romero. (2005). Buenos Aires: Gradifco, p. 120.

168
iii. Fue la edad media la que termin con la ingenuidad.
Lo que mata es la humedad.
La humedad mata.
Lo que hace la humedad es matar.
Matar es lo que hace la humedad.

6. Lea nuevamente las frases que encabezan la Parte I de este captulo, explicite los signos
que preceden a las dos primeras (asterisco, doble interrogativo) y justifique la ausencia de
signos en la tercera.

7. Produzca en forma legtima las siguientes formas ilegtimas:


i. *Con lo que compete al mensaje humano, se obtendr una respuesta
ii. *La lengua, no es una nomenclatura, sino un sistema de valores y puros a lo
que un significante le corresponde un significado

8. Identifique formas legtimas e ilegtimas:


i. Juan ha pensado seriamente de que lo estn engaando.
ii. Es tiempo de que los participantes reconsideren su posicin en el acto.
iii. Muchas cosas son insoportables, y sobre todo por el hecho de que nadie se
hace responsable de sus actos.
iv. A veces pienso en que todo podra haber sido diferente.
v. No se dieron cuenta que estaban siendo engaados.
vi. Me enter hace algunos das que la teora del Big Bang est en discusin.
vii. Por lo general, los textos de divulgacin no se acuerdan que las ideas tienen
dueo.
viii. Si slo se atiende a la experiencia personal, resulta dificultoso dar cuenta del
funcionamiento de la ley.

9. Observe la preposicin hasta en la serie y describa el significado que aporta en cada caso:
i. Comieron hasta llenarse.
ii. Comieron hasta pasteles.
iii. Llegaron hasta la biblioteca de filosofa.
iv. Hasta la biblioteca de filosofa, llegaron.
v. Hasta llegaron a la biblioteca de filosofa.

Referencias bibliogrficas

Alarcos Llorach, Emilio. (1994). Gramtica de la lengua espaola. Madrid: Real Academia
EspaolaEspasa Calpe.
Alcina Franch, Juan y Jos Manuel Blecua. (1980). Gramtica espaola. Barcelona: Ariel.
Bosque, Ignacio. (1990). Seleccin categorial y seleccin semntica. En Las categoras
gramaticales. Relaciones y diferencias. Madrid: Sntesis.
Bosque, Ignacio y Violeta Demonte (eds.). (1999). Gramtica descriptiva de la lengua es-
paola. Madrid: Real Academia Espaola-Espasa Calpe.
Bosque, Ignacio y Javier Gutirrez-Rexach. (2009). Las palabras como centro de la sin-

169
taxis, La predicacin, Sintaxis y discurso. En Fundamentos de sintaxis formal.
Madrid: Akal.
Di Tullio, Angela. (1997). Estructuras temticamente marcadas. En Manual de gramtica
del espaol. Buenos Aires: Edicial.
Hernanz, Mara Lluisa y Gemma Rigau. (2006). Variacin dialectal y periferia izquierda.
En Fernndez, Beatriz & Itziar Laka (eds.) Andolin Gogoan: Essays in Honour of
Professor Eguzkitza. Bilbao: Servicio editorial de la UPVEHU.
Lyons, John. (1997). Semntica lingstica. Una introduccin. Barcelona: Paids.
Mgica, Nora. (1997). Los derivados nominales en *dor del espaol: sintaxis y semnti-
ca. En Revista de Letras 5. Rosario: Facultad de Humanidades y Artes. Universidad
Nacional de Rosario.
Real Academia Espaola. (1973). Esbozo de una nueva gramtica de la lengua espaola.
Madrid: Real Academia EspaolaEspasa Calpe.
Rodrguez Ramall, Teresa. (2005). La estructura informativa de la oracin y su relacin
con el orden de los constituyentes. En Manual de sintaxis del espaol, Madrid:
Castalia.

170
Captulo 6

Impacto de la puntuacin en la escritura acadmica

Vanesa Condito

Enelprincipiodelaescrituratodaslaspalabrasseponianjuntassinespacio
enblancoentreellasconfrecuenciaenmayusculasporsupuestotampoco
Habiaacentoslasfrasesademasempezabanyterminabansin
Ningunaindicacionylomismolosparrafos
Perdn imposible, Jos A. Milln

En 1856 Domingo F. Sarmiento, cuando era Inspector General de Escue-


las, lleg a un establecimiento y comprob que los alumnos eran buenos
en geografa, historia y matemticas, pero flojos en gramtica. Se lo hizo
saber al maestro. ste, asombrado, le dijo: No creo que sean importantes
los signos de puntuacin. Ah, no...? -respondi Sarmiento.Le dar un
ejemplo. Tom una tiza y escribi en el pizarrn: El maestro dice, el ins-
pector es un ignorante. Yo nunca dira eso de usted, seor Sarmiento.
Pues yo s -dijo tomando una tiza y cambiando de lugar la coma. La frase
qued as: El maestro, dice el inspector, es un ignorante.
Vida de Sarmiento, Manuel Glvez

No vendemos alcohol a menores de 18 aos


[Letrero en kiosco; esquina de Balcarce y Rioja, Rosario]

Cmo se hace para que cuando escribo se entienda bien lo que quiero decir? Por qu
parece que no alcanza con usar ciertas palabras y no otras? Ser que lo que estoy escribiendo
se entiende? Se pueden relacionar las ideas que escrib entre s, o estn todas mezcladas y
caticamente pegadas? Cmo hacemos para prever que no haya malentendidos en lo escrito,
si no tenemos al interlocutor enfrente para ir aclarndole lo que tuvimos intencin de escribir?
Interrogantes, dudas y desconciertos. Quin no se hizo, en mayor o menor medida,
estas preguntas alguna vez frente a la hoja (o pantalla) en blanco? Por qu, precisamente,
la actividad de escritura nos convoca a pensar estas cuestiones?

Lo escrito y lo oral

En primer lugar, es necesario que partamos de la consideracin de que, justamente,


estos interrogantes surgen en y por la escritura puesto que aunque ni recordemos cmo era

171
no saber escribir a diferencia de la lengua oral, la palabra escrita nos es impuesta; proviene
desde afuera y, en cuanto tal, debe ser aprendida (y eso constituye un trabajo):

El ser humano no es lector ni escritor sino hablante y oyente [] Desde la perspectiva


del proceso evolutivo, la escritura, en cualquier etapa de su desarrollo, es un fenmeno ad-
venedizo, un ejercicio artificial, una obra de la cultura, impuesta al hombre1.

Por consiguiente, lejos de consistir en una mera forma de transcribir y reproducir el habla,
la escritura es una modalidad discursiva en s misma, con sus posibilidades y sus reglas2, y
la puntuacin es, precisamente, uno de los elementos que la constituyen como tal y la dife-
rencian de la oralidad.
Ahora bien, un eje fundamental a tener en cuenta para pensar esta especificidad es el
hecho de que la escritura se erige sobre la ausencia fsica de los participantes de la interac-
cin discursiva3. Esto acarrea, como consecuencia, tanto la ausencia de rasgos prosdicos4
que delimiten y especifiquen los sentidos de lo dicho, as como la imposibilidad de corregir,
desdecir y parafrasear lo verbalizado ante un eventual requerimiento por parte de un inter-
locutor confundido. Es desde aqu que podemos pensar cmo, justamente, la puntuacin se
constituye como el conjunto de marcas grficas necesarias e imperiosas en el momento de
organizar semntica y pragmticamente el discurso. Es decir, ante la sensacin de insufi-
ciencia de las cadenas de palabras y enunciados para producir significados y efectos de sen-
tido con precisin en lo que se escribe, los signos de puntuacin son una de las herramientas
que no slo definen a la modalidad escrituraria como tal, sino que y lo que es ms impor-
tante pueden operar como instrucciones de lectura; instrucciones que (como la palabra lo
indica) deben ser gestionadas conscientemente por el escritor en virtud de la accin verbal5
que est intentando producir.
Obsrvese que, desde estos presupuestos vinculados con la diferencia oralidad/escritu-
ra, queda claro pese a lo que se sostiene en la primera leccin sobre puntuacin en la escuela
primaria que los signos de puntuacin no tienen como finalidad el representar por escrito
las modulaciones y entonaciones de la lengua hablada6. sino que tienen estricta incumbencia
dentro del orden autnomo de la prctica del escribir y por ella tienen razn de ser.
La puntuacin constituye, entonces, un sistema de signos grficos que instituyen y
organizan la estructura, el significado y el sentido de un texto, de modo consustancial. Deci-
mos que se lo realiza de modo consustancial puesto que en el lenguaje no es posible separar
forma de significado; ambas instancias se generan de modo recproco: una forma supone un
significado y un significado supone una forma7. Por consiguiente, todas las decisiones que
se tomen en relacin con la puntuacin de un escrito generarn una determinada estructura
formal que instituir un sentido.

1. Havelock, Erick. (1991). La ecuacin oralescrito: una forma para la mentalidad moderna. En Olson, David y
Nancy Torrance (comps.). Cultura escrita y oralidad. Barcelona: Gedisa, p. 37.
2. Cf. Olson (1994).
3. Cf. Ong (1982).
4. Los rasgos prosdicos aluden al conjunto de fenmenos fnicos entonacin, acentuacin, ritmo, pausas, etc. con
que se profieren los enunciados y que pueden reportar significacin.
5. Cf. Bronckart (2004).
6. Con esto no estamos negando el hecho de que cuando se utiliza un signo de puntuacin se da como consecuencia
una entonacin particular a lo escrito, si se lo lee en voz alta. Sin embargo, nos interesa enfatizar que este valor es
secundario y se da como consecuencia de la funcin que tienen los signos en el orden especfico de la escritura.
7. Cf. Bajtn (1982).

172
La puntuacin y la estructura lgica de las proposiciones

Como trabajamos en el captulo anterior, cada enunciado que constituye un texto8


tiene una estructura lgica subyacente denominada proposicin. Es decir, los enunciados
que producimos tienen una determinada configuracin que se caracteriza por una serie de
argumentos (algunos obligatorios y otros no obligatorios) que se proyectan de la estructura
lxico-semntica de los predicados. Por ejemplo, un verbo como decir supone la idea de
alguien (argumento1) que diga algo (argumento 2) a alguien (argumento 3), con la po-
sibilidad de agregar como informacin adjunta (no obligatoria) el tiempo, el lugar, la
manera, entre otras circunstancias perifricas9.
Ahora bien, cmo se manifiestan las proposiciones en la escritura? Cmo presentar-
le al lector cuando escribimos las distintas ideas-proposiciones de lo que queremos enunciar?
Como es de esperar, una vez ms, debemos acudir a la puntuacin para esto. Es decir, sabe-
mos que nuestros actos verbales son complejos y, la mayora de las veces, suponen distintas
ideas y distintos tipos de relacin entre ellos. As, para poder delimitarlos con precisin,
debemos acudir a los distintos signos de puntuacin en virtud de ofrecerle al lector las
instrucciones de lectura. Qu indica el punto y seguido sino el hecho de que acabamos de
formular una proposicin completa, en tanto estructura lgico-semntica subyacente a una
oracin? Y los dos puntos, no sirven, entre otras funciones, para indicar que lo que sigue
debe leerse como una aclaracin, una explicacin, o una especificacin de lo anterior?10
En funcin de lo expuesto y en consonancia con lo expresado por Montolo (2000)11,
podemos sostener que una de las funciones bsicas de la puntuacin reside en su capacidad
de establecer periodizaciones en lo que escribimos: un texto no consiste en una sola, gran
y extensa idea, no todo en l tiene el mismo grado de relevancia y no todo se vincula con
todo del mismo modo.
Ahora bien, para facilitar el uso de los signos que operan en este sentido, nos
remitimos al primer cuadro que figura en el Anexo de este captulo (Clasificacin de
los signos segn su mbito de injerencia). Obsrvese que los signos que en trminos
generales funcionan como demarcadores de los distintos segmentos de las proposicio-
nes y sus relaciones son los que la autora denomina signos del primer rgimen. Dentro
de este conjunto, asimismo, se puede establecer una divisin entre los que operan en
la delimitacin de las unidades a nivel vertical es decir, del enunciadotexto a nivel
global (Cf. siguiente apartado) y los que, efectivamente, inciden en la estructuracin
de las proposiciones semnticas y sus distintos niveles de relacin eje horizontal, al
cual estamos haciendo referencia.
Veamos, por ejemplo, el siguiente enunciado:

Para los hombres que inspiraron o dieron vas de ejecucin al programa


constitucional de 1853, el desarrollo de la instruccin pblica fue estimado

8. En este captulo entendemos por texto a la unidad de publicacin; es decir, el resultado material del trabajo de
escritura.
9. Cf. captulo 5 de este volumen.
10. Cf. la segunda parte del Anexo de este captulo.
11. En la escritura acadmica del campo disciplinar denominado Lingstica es frecuente identificar el texto al que se
hace referencia a partir de la designacin de su ao de publicacin. En las Referencias bibliogrficas ese ao se
vincular con los datos completos del registro. Es esta norma la que ha sido adoptada en este captulo. [Nota de las
Directoras]

173
como una de las palancas bsicas para la modernizacin del pas. Junto
con la necesidad de poblar su inmenso territorio, la urgencia de instruir a
sus ciudadanos, es decir de habilitarlos para las mltiples funciones de la
sociedad moderna, fue interpretada con particular sensibilidad12.

En este prrafo se pueden leer claramente dos proposiciones completas proyectadas cada
una por el verbo en voz pasiva (ser estimado y ser interpretado), que se delimitan ex-
plcitamente a partir del el punto y seguido. Tenemos, as, en el primer caso la proposicin
bsica que postula: algo (= el desarrollo de la instruccin pblica) que es estimado (=
fue estimado) algo (= como una de las palancas bsicas), y como elemento perifrico
se manifiesta el para quin respecto de esa predicacin nuclear (= para los hombres que
inspiraron). Ahora bien, para establecer la jerarquizacin entre lo nuclear y lo adjunto
dentro de esta proposicin (y marcar que el elemento adjunto se mueve a una posicin ini-
cial en lugar de dejarse al final) es que el escritor utiliza la coma con funcin demarcadora.
Asimismo, en la segunda proposicin, proyectada por fue interpretada, tambin se puede
observar la manera en que mediante la puntuacin (las comas, en este caso) se explicita la
jerarqua entre los elementos nucleares y los perifricos: algo (= la urgencia de instruir
a sus ciudadanos), es interpretada (= fue interpretada), algo (con particular sensibilidad)
constituyen lo nuclear de la predicacin, mientras que Junto con la necesidad de poblar su
inmenso territorio y es decir de habilitarlos para las mltiples funciones suponen la
periferia (es decir, elementos que no son obligatorios para que est completo el significado
lgico de la proposicin), y por tanto aparecen demarcados mediante las comas.
En definitiva, lo que aqu nos interesa sealar es que nuestros enunciados, estructura-
dos mediante oraciones, tienen distintos elementos que los constituyen y que estn ligados a
la manera en que se organiza la proposicin lgica subyacente: hay un orden, hay elementos
nucleares y otros perifricos y accesorios13. Por tanto, a la hora de escribir, esa forma inhe-
rente a los enunciados debe hacerse explcita mediante la puntuacin, como una de las he-
rramientas constitutivas de la modalidad escrita, una del conjunto que abordaremos durante
el desarrollo de este Programa. Esta herramienta permite, as, dar forma inteligible a lo que
queremos decir, sin dejar al lector sumido en una selva de palabras.

La puntuacin y la organizacin global del discurso

Como se ha planteado en el apartado anterior, dentro del conjunto de los signos per-
tinentes para pensar la manera en que las ideas se delimitan y jerarquizan entre s, podemos
establecer la distincin entre los signos de puntuacin que operan dentro del mbito estrecho

12. Prieto, Adolfo. (1988). El discurso criollista en la formacin de la Argentina moderna. Buenos Aires: Sudamerica-
na, p. 18.
13. Traducido en trminos del marco conceptual de este Programa, los argumentos de la proposicin aparecen en posi-
ciones predeterminadas en la estructura oracional por las reglas constitutivas de la lengua de que se trate. Desde este
punto de vista, los argumentos aparecen en la estructura en posiciones cannicas y pueden distinguirse entonces como
nucleares y perifricos. Esto es, en el eje de la identidad y en el polo del reconocimiento. Por el contrario, si nos despla-
zamos de este eje al de la no identidad y desde este polo al de la comprensin, la clasificacin por grados de relevancia
de los argumentos en relacin con el predicado se disuelve desde el momento en que es el concepto de enunciado asu-
mido el que determina cules son los rasgos constitutivos, incluso los gramaticales, vinculados a la opcin genrica.
En este sentido, un argumento que en el nivel oracional resulta perifrico puede tornarse relevante para el sentido del
enunciado segn su presencia o no, la posicin en la estructura en la que aparezca y la terminologa que lo nomine. Cf.
captulo 1 para el marco conceptual y captulo 8 para el concepto de modalidad. [Nota de las Directoras]

174
de la oracin (plano horizontal) y los que tienen un valor de organizacin a nivel global
(plano vertical).
Ahora bien, si observamos los cuadros del Anexo podemos advertir que dentro de estos
ltimos slo tenemos el punto y aparte y el punto final. Esto significa que la periodizacin a
nivel global de nuestro escrito es una cuestin simple y casi mecnica? De ninguna manera.
Pese a su aparente simplicidad, organizar la totalidad de un texto es una de las instancias
primordiales que debemos tener en cuenta a la hora de -una vez ms- guiar al lector hacia
una interpretacin determinada de nuestro discurso escrito, porque es un hecho que no todo
lo que decimos se relaciona con todo, sino que hay jerarqua, hay momentos, hay grupos de
ideas (y todo ello puede hacerse visible en la escritura por medio de la estructuracin que
permiten los signos de puntuacin). Es decir, de lo que se trata aqu es de tomar conciencia
de que, as como las ideas no se presentan en bloque como una masa amorfa de conceptos, a
la hora de escribir tal organizacin debe explicitarse mediante una estructuracin visible para
quien lee; organizacin que se traduce en una segmentacin del escrito en distintos prrafos
delimitados por un punto y aparte. En otras palabras, si nuestros actos verbales y nuestro pen-
samiento no son una unidad catica y comprimida, por qu habramos de escribir de manera
lineal y comprimida, si cuando lo hacemos de lo que se trata es de emprender una accin
mediante la palabra y, al mismo tiempo, de explicitar nuestro pensamiento que se constituye y
estructura, esencialmente, por el lenguaje?14
Con esto, lo que queremos dejar manifiesto es que la estructuracin vertical de un
texto mediante el punto y aparte delimitador de prrafos lejos de ser un plus que se realiza
para dar un respiro al lector en su tarea es parte constitutiva del uso de la palabra desde su
propia gnesis. Por consiguiente, de lo que se trata es de hacer consciente este aspecto cuan-
do escribimos, de manera tal que el lector pueda leer de modo explcito en lo que decimos
distintos aspectos, perodos, momentos y jerarquizacin.

La puntuacin y las voces del discurso

Otro aspecto importante sobre el cual nos debemos detener es en el hecho de que no
todo lo que decimos est dicho desde el mismo lugar y punto de vista15. Es decir, ms all
de la ilusin de que todo lo que se escribe bajo una firma de autor es un gran enunciado del
que se responsabiliza en su totalidad un sujeto singular, si leemos con ms detalle adverti-
remos que las cosas no son tan as (o al menos no son tan sencillas). Muchas veces, tanto
en la produccin de gneros discursivos acadmicos como cotidianos, quien hace uso de la
palabra necesita introducir o ceder la palabra a otro -una 2 instancia de discurso-, ya sea
una persona de carne y hueso, o una voz annima, genrica o popular. Esto es as tanto
para comentar lo que estamos diciendo desde una voz autorizada, para ilustrar una situa-
cin o tema, as como para explicitar una distancia entre lo que decimos y sobre lo que nos
hacemos responsables y un enunciado que no debe ser ledo del mismo modo (ya sea por
un uso irnico de la palabra, por un cambio en la matriz genrica de referencia, por un uso
metalingstico de un trmino, o porque es de la autora de otro)16.

14. Cf. Vygotski, Leontiev y Luria (1986).


15. Cf. Ducrot (2001).
16. Cf. el Anexo, 2 parte.

175
Lanse, por ejemplo, los siguientes enunciados:

Para ganar el proceso importa menos haber obrado bien que hablar bien.
Platn escribir amargamente: En los tribunales, en efecto, la gente no
se inquieta en lo ms mnimo por decir la verdad, sino por persuadir17.
El trmino verosmil est aqu empleado en su sentido ms ingenuo
de conforme a la realidad18.
El concepto de lo verosmil ya no est de moda. No se lo encuentra en
la literatura cientfica seria19.

As, en el primer caso se explicita, mediante el uso de las comillas, que se estn citando tex-
tualmente las palabras ajenas. En el segundo ejemplo, por otra parte, vemos cmo primero
se utilizan las comillas para dejar sentado que la palabra enmarcada se est utilizando en su
carcter de tem lxico y, en segundo lugar, se pretende explicitar que lo que se dice es un
concepto ajeno. Finalmente, en el ltimo caso, se puede ver la manera en que mediante el
uso de las comillas se marca la palabra de modo irnico o distanciado.

Por otra parte, hay ocasiones en que no se trata de explicitar que quien habla no
es quien firma, sino que nos interesa dejar sentado que lo que se dice es un comentario al
margen, un recordatorio, un dato accesorio o algo que queremos aclarar y que, ciertamente,
rompe con la linealidad de nuestro discurso central, por lo que tambin estamos ante una 2
instancia de discurso. A ttulo de ejemplo, vanse los siguientes enunciados:

Pasemos ahora al aspecto cualitativo de la destruccin de los indios


(aunque ese trmino de cualitativo se antoje aqu fuera de lugar). En-
tiendo por ello el carcter especialmente impresionante, y quiz moder-
no, que adopta esa destruccin20.
Tambin cabra sostener que cada pueblo, desde los orgenes hasta nues-
tros das, tiene sus vctimas y conoce la locura homicida, y preguntarse
si no es sa una caracterstica de las sociedades de dominio masculino
puesto que son las nicas que conocemos21.

Cmo hacer explcitas estas voces y sus relaciones en la escritura? Qu herramientas


ofrece la puntuacin para intentar provocar que la atencin del lector se oriente hacia un
segmento de lo escrito que deba ser ledo con cierta distancia del ncleo de inters?. Una vez
ms, la puntuacin es un instrumento para aprovechar en este sentido. Observe nuevamente
el Anexo y detngase en el punto 1, 2 columna (signos de 2 rgimen). Nos referimos, en
este caso, a las comillas, los parntesis y los guiones largos.

17. Todorov, Tzvetan. (1972). Introduccin. En AA. VV. Lo verosmil. Buenos Aires: Ed. Tiempo Contemporneo.
Traduccin de Beatriz Durriots, p. 11.
18. Todorov, Tzvetan, op. cit., p. 12.
19. Ibidem.
20. Todorov, Tzvetan. (1987). La conquista de Amrica. El problema del otro. Mxico: Siglo XXI. Traduccin de Flora
Botton Burl, p. 149.
21. Todorov, Tzvetan, Ibidem p. 155.

176
En definitiva, lo que aqu tenemos intencin de introducir es el hecho de que, adems
de la funcin de estructuracin y periodizacin del discurso, la puntuacin tambin es una
herramienta para dejar explicitado que no todo debe leerse en el mismo plano en cuanto a
responsabilidad enunciativa y que no todo lo que se dice es parte de un mismo enunciado.

La puntuacin y la modalidad

Finalmente, resta que nos preguntemos si todo lo que decimos lo decimos con la
misma valoracin, si nuestra relacin con lo dicho y con el interlocutor es siempre la mis-
ma. Difcilmente podamos responder afirmativamente a estos interrogantes. Es sabido que a
veces afirmamos, otras interrogamos, dudamos, ordenamos, deseamos, invitamos, rogamos,
exclamamos (y la lista podra seguir).
Ahora bien, dado que, como dijimos inicialmente, en la escritura no contamos con la
presencia fsica del interlocutor y, por tanto, carecemos de las posibilidades que nos brinda
la entonacin y el movimiento del cuerpo para expresarnos, debemos explotar al mximo
los recursos que tenemos en la lengua para explicitar la modalidad, en tanto expresin de la
posicin que se toma ante lo dicho y ante aquel a quien nos dirigimos22: modos verbales23,
expresiones y locuciones adverbiales24, el orden de los constituyentes de la oracin25, entre
otras posibilidades. En este sentido, un subconjunto de signos de puntuacin tambin puede
colaborar con la explicitacin de la modalidad: los signos de exclamacin, de interrogacin
y los puntos suspensivos. Es decir, se trata de un subgrupo que opera especficamente para
marcar de modo grfico ciertas modalidades discursivas (la pregunta, la exclamacin y
la duda o vacilacin) que suponen, a grandes rasgos, una manera de convocar la atencin
directa del interlocutor.
Lase, por ejemplo, el valor modal que se les da a los signos de exclamacin, interro-
gacin y puntos suspensivos26 en los siguientes enunciados:

Tambin podramos, por lo que se refiere a la crueldad, recordar di-


ferentes caractersticas de otras culturas, incluso de la sociedad azteca
en particular, sociedad que tiene la reputacin de ser cruel y de no
conceder gran importancia a la cantidad de las vctimas (o ms bien de
hacer vctimas, pero para su propia gloria!): segn Durn, el rey Ahu-
zod sacrific en Mxico a 80.400 personas, slo para la inauguracin del
nuevo templo27.

22. Cf. Bronckart (2004).


23. Por ejemplo, no es lo mismo decir: el problema de la educacin en Argentina estara marcado por la desercin,
que el problema de la educacin en Argentina est marcado por la desercin, o bien el problema de la educacin
en Argentina pareciera estar marcado por la desercin.
24. Vase, por ejemplo, el valor modal de la siguiente locucin: con franqueza, creo que la situacin es insostenible.
25. Pinsese, por caso, la diferencia entre los docentes realizaron un nuevo paro de actividades esta maana, y un
nuevo paro de actividades realizaron esta maana los docentes.
26. Hacemos referencia nicamente a estos signos de puntuacin con el objeto de que se focalice en ellos en este apartado.
Sin embargo, con esto no se pretende negar la manera en que interactan con los otros signos en estos ejemplos citados.
27. Todorov, Tzvetan, Ibidem p. 155.

177
Lo que descubren los espaoles es el contraste entre metrpoli y colo-
nia; leyes morales completamente diferentes rigen la conducta aqu y
all: la matanza necesita un marco apropiado.
Pero qu hacer si uno no quiere tener que escoger entre la civilizacin
del sacrificio y la civilizacin de la matanza?28
En cuanto a la enseanza, ofrecida generosamente a los hijos de los
nobles, no es ms que un pretexto para apoderarse de ellos y utilizarlos,
si se da el caso, como medio de coercin (vuestros hijos en nuestras
escuelas son rehenes[. . .]29.

No obstante como esperamos haber dejado sentado a lo largo de este captulo no


se afirma que los signos a los que no se ha hecho referencia en este apartado no contribuyan
a crear una determinada valoracin de lo dicho. Por el contrario, la modalidad atraviesa
todo enunciado (siempre decimos algo de alguna manera) y, por consiguiente, aunque haya
signos que se especializan en producirla, la puntuacin en su totalidad opera en el discurso
para la verbalizacin de una evaluacin respecto del enunciador, de lo enunciado y respecto
del interlocutor.

En sntesis, es mediante la gestin de la puntuacin discursiva que podemos tornar


explcito nuestro escribir en lo escrito o, en otras palabras, ofrecer instrucciones de lectura
al lector: instrucciones sobre la estructura lgica de las proposiciones, sobre los perodos en
que se organiza el discurso, sobre las distintas fuentes y voces de lo dicho, as como sobre la
modalidad con las que enunciamos.

28. Todorov, Tzvetan, op. cit., p. 157.


29. Todorov, Tzvetan, op. cit., p. 188.

178
Actividades

I. Introduccin a los valores y usos de la puntuacin

1. A partir de un fragmento de un texto correspondiente a un gnero acadmico, emprico


y puntuado (De la vanguardia a la posmodernidad: cambios conceptuales en torno al arte
primitivo), renanse en un grupo de 3-4 estudiantes y, luego de la lectura:

Identifiquen todos los signos de puntuacin que all aparezcan.


Formulen hiptesis respecto de su valor y funcionalidad dentro del texto.

Para Hans Sedlmayr, el concepto de arte moderno se puede aplicar desde el impre-
sionismo hasta los distintos movimientos creados en el siglo XX, afirmando que en
ninguna de las pocas anteriores podemos encontrar algo comparable. En su conse-
cuencia ms extrema, el arte moderno se somete a un elemento extraartstico, ya sea
un enmascarado espritu cientfico o crtico, ya sea la geometra o la tcnica, ya sea el
azar (como en el dadasmo), ya sea la esfera catica del inconsciente o de un mundo
exterior trastornado (como en el surrealismo). Para el autor, este trmino se basa en
varios elementos: el afn de pureza, entendindolo como una liberacin respecto a las
anteriores prcticas artsticas; la presencia y uso masivo de la geometra; el desarrollo
temtico aportado por el surrealismo y el expresionismo []30.

2. A continuacin, les proponemos un fragmento de otro texto acadmico (La construccin


de la diferencia sexual) al cual se le han eliminado todos los signos de puntuacin. Tenien-
do en cuenta lo formulado en el punto anterior, realice una propuesta de puntuacin para
dicho texto.

La construccin de la diferencia sexual

Juan Cornejo Espejo

Introduccin

En las siguientes pginas nos adentraremos en el estudio de la construccin de la di-


ferencia sexual especialmente en lo que dice relacin con el cambio de paradigma operado
entre el siglo XVIII e inicios del siglo XIX desde el denominado one-sex model que parta del
supuesto neoplatnico de la existencia de un solo sexo segn el cual la mujer no era sino un
hombre invertido al two-sex model que no slo supona una diferencia anatmica y psquica
entre hombres y mujeres sino que intentaba justificar la superioridad masculina a travs del
recurso cientfico en ese contexto la creacin de la homosexualidad apareci como la prueba
terico-poltica de la consistencia de este segundo paradigma as como la legitimacin de la
construccin de la diferencia sexual dicho en otros trminos la sociedad capitalista-burguesa
que consigui imponerse en este perodo en su afn de consagrar la discontinuidad y oposi-

30. Extrado de Razn y Palabra. Primera Revista Electrnica en Amrica Latina Especializada en Comunicacin, N
70, 2010. www.razonypalabra.org.mx.

179
cin binaria entre los sexos visualiz en la biologa femenina las marcas de su incapacidad
para el cumplimiento de los deberes sociales que demanda la vida pblica quedando confina-
da por tanto al mbito de la vida privada si bien esta distincin no supuso una deslegitimacin
de su sexo por cuanto se la conceba como un ser vocacionado principalmente para la mater-
nidad no ocurri lo mismo con el homosexual este personaje creacin de este paradigma re-
presentaba la inversin por cuanto si bien su cuerpo era el de un hombre era concebido como
portador de una sexualidad femenina es decir el invertido evidenciaba un doble desvo su
sensibilidad nerviosa y su placer sexual eran femeninos situacin que llev a definir su sexo
como contrario a los intereses de la reproduccin biolgica a consecuencia de lo anterior el
homosexual se convirti en un peligro no slo en trminos biolgicos para la subsistencia de
la especie sino tambin en una amenaza para la moralidad pblica interesante de ser revisado
en este breve anlisis histrico de la construccin de la diferencia sexual es el debate acad-
mico acaecido en las ltimas dcadas entre constructivistas y esencialistas-realistas sin querer
agotar la discusin intentamos poner en evidencia sus falencias y equvocos no obstante un
aspecto nos parece cierto ms all de las posturas que se asuman y es que en cualquier estudio
de la sexualidad la homosexualidad contina siendo un ejemplo privilegiado de un debate
an abierto especialmente en el contexto de los pases latinoamericanos. []31.

II. Los signos de puntuacin y la estructura proposicional de los enunciados

A continuacin, le proponemos indagar la manera en que funcionan estos signos,


teniendo siempre como horizonte la estructura de la proposicin. Los primeros tres textos
estn puntuados y los otros tres carecen de signos. El objetivo es que usted pueda primero
realizar un reconocimiento y anlisis respecto del valor de los signos en cada oracin y,
luego, proponer una puntuacin para cada una de los restantes. Recuerde que puede utilizar
el Anexo a modo de herramienta de trabajo.

1. Este artculo pretende ofrecer una panormica sobre las aportaciones de la obra de
Habermas a la pedagoga crtica durante los ltimos 25 aos. Partiendo de la Teora
de la Accin Comunicativa, se trata de analizar y contrastar, desde la epistemologa
a la axiologa, las formas racionales en el contexto de la accin social desde las
prcticas instrumentales a las comunicativas. En este sentido se van recogiendo,
a travs del desarrollo de algunos de los puntos centrales de sus planteamientos
tericos, algunas claves pedaggicas de corte social que emergen del pensamiento
habermasiano y que tienen validez y relevancia en el marco de la teora de la edu-
cacin y han realizado aportaciones valiosas a la pedagoga crtica32.

2. En 1989, la opinin pblica, y tambin muchos acadmicos, tenan una percep-


cin bastante simplista de lo que estaba sucediendo. Por influencia de la ma-
chacona propaganda ideolgica de los vencedores, se supona que la cada del
comunismo dejara expedito el camino para la extensin de la democracia y los
derechos humanos, y conllevara, por ello, la erradicacin de las guerras y de las

31. Extrado de Lmite. Revista de Filosofa y Psicologa, vol. 4, N 19. 2009.


32. Extrado de Vila Merino, Eduardo S. (2011). Racionalidad, dilogo y accin: Habermas y la pedagoga crtica. En
Revista Iberoamericana de Educacin, N 56.

180
revoluciones, un mejor reparto de la riqueza y una extensin del bienestar a todos
los rincones del planeta. Este horizonte utpico fue considerado entonces alcan-
zable gracias a la principal consecuencia, rotunda e inmediata, de la victoria de
Occidente en la Guerra Fra: la llamada globalizacin33.

3. En la lengua, pues, servilismo y poder se confunden ineluctablemente. Si se llama


libertad no slo a la capacidad de sustraerse al poder, sino tambin y sobre todo a
la de no someter a nadie, entonces no puede haber libertad sino fuera del lenguaje.
Desgraciadamente, el lenguaje humano no tiene exterior: es un a puertas cerradas.
Slo se puede salir de l al precio de lo imposible: por la singularidad mstica,
segn la describi Kierkegaard cuando defini el sacrificio de Abraham como un
acto inaudito, vaciado de toda palabra incluso interior, dirigido contra la generali-
dad, la gregariedad, la moralidad del lenguaje; o tambin por el amn nietzschea-
no, que es como una sacudida jubilosa asestada al servilismo de la lengua, a eso
que Deleuze llama su manto reactivo. Pero a nosotros, que no somos ni caballeros
de la fe ni superhombres, slo nos resta, si puedo as decirlo, hacer trampas con la
lengua, hacerle trampas a la lengua. A esta fullera saludable, a esta esquiva y mag-
nifica engaifa que permite escuchar a la lengua fuera del poder, en el esplendor de
una revolucin permanente del lenguaje, por mi parte, yo la llamo: literatura34.

4. Antes del advenimiento de la modernidad la cifra de las cosas que se podan


nombrar como obras humanas dentro del inventario general del mundo era muy
reducida junto a aquellas ya existentes en la naturaleza las producidas por los se-
res humanos resultaban poco significativas entre lo producido y lo hecho por uno
mismo por su parte las obras de arte en sentido estricto reclamaban un espacio
pequeo y menguante all donde lo fundamental en la vida radica en los poderes
naturales y tradicionales los humanos han de verse a s mismos ante todo como
receptores de ser y como preservadores de antiqusimos rdenes sagrados los tes-
timonios ms rotundos del poder creador de obra de anteriores civilizaciones las
construcciones sagradas eran respuestas tcnicas a las ideas de lo sagrado y lo
solemne con ellas comienza la elaboracin artstica de lo numinoso35.

5. La pedagoga del oprimido que busca la restauracin de la intersubjetividad apa-


rece como la pedagoga del hombre slo ella animada por una autntica genero-
sidad humanista y no humanitarista puede alcanzar este objetivo por el contrario
la pedagoga que partiendo de los intereses egostas de los opresores egosmo ca-
muflado de falsa generosidad hace de los oprimidos objeto de su humanitarismo
mantiene y encarna la propia opresin es el instrumento de la deshumanizacin
esta es la razn por la cual como ya afirmamos con anterioridad esta pedagoga no
puede ser elaborada ni practicada por los opresores36.

33. Extrado de Prez Serrano, Julio. (2005). Perspectivas para una nueva historia regional en tiempos de globaliza-
cin. En Revista de la Escuela de Historia UNS, Ao 4, vol. 1, N 4.
34. Extrado de Barthes, Roland. (2003). El placer del texto y leccin inaugural de la ctedra de semiologa literaria
del Collge de France. Buenos Aires: Siglo XXI. Traduccin de Oscar Tern.
35. Extrado de Sloterdijk, Peter. (2007). El arte se repliega en s mismo. En Revista de Observaciones Filosficas, N 4.
36. Extrado de Freire, Paulo. (2002). Pedagoga del oprimido. Buenos Aires: Siglo XXI.

181
6. Hay una forma de la memoria de los seres humanos que recoge preserva y trans-
mite las voces de los victimados a travs de las generaciones ningn siglo ha
explotado esta forma de la memoria como el pasado siglo XX puesto que nunca
como ahora los estados nacionales haban logrado producir tcnicamente en tan
corto plazo tan alto nmero de vctimas esta situacin que podemos caracterizar
como la de una creciente monopolizacin de la violencia en manos del Estado ha
creado al mismo tiempo una multiplicacin y dispersin de voces que reclaman el
derecho a ser odas es decir demandan un lugar y un tiempo donde contar el relato
de las injusticias sufridas a manos de los poderes polticos y tecnolgicos pero la
dispersin puede ser atronadora37.

III. La puntuacin y la organizacin y gestin global del discurso

1. En primer lugar, la propuesta consiste en que, a partir del texto ledo (correspondiente al
primer apartado de Los pilares de la educacin del futuro, de J. C. Tedesco), realice una
nueva lectura focalizada en indagar de qu modo el autor propone e instituye un modo de
leer su escrito a partir de la estructuracin mediante prrafos. El objetivo es establecer, a
grandes rasgos, qu valor y funcin se les da a los segmentos separados mediante el punto
y aparte, tanto para la estructura temtica global del discurso (es decir, qu ncleos de sig-
nificados se plantean), as como para la finalidad que se puede inferir del discurso (es decir,
para la accin verbal que el autor est realizando en y por su escritura).

Los pilares de la educacin del futuro38

Juan Carlos Tedesco

1. Introduccin
Aprender a aprender y Aprender a vivir juntos han sido postulados como los dos
pilares que expresan los nuevos desafos que debe enfrentar la educacin en el marco de las
profundas transformaciones que vive la sociedad.[1] El primero de ellos sintetiza los desa-
fos educativos desde el punto de vista del desarrollo cognitivo, mientras que el segundo
sintetiza los desafos relativos a la construccin de un orden social donde podamos convivir
cohesionados pero manteniendo nuestra identidad como diferentes. Para comprender las
razones por las cuales ha sido posible y necesario postular estos dos pilares, es preciso tener
una visin acerca de las tendencias y las lgicas que actualmente predominan en la dinmica
de lo que ha dado en llamarse sociedad del conocimiento.

2. Cambios socio-econmicos

La literatura sobre las nuevas formas que asume la organizacin social capitalis-
ta es abundante y se ha visto enriquecida recientemente por algunos aportes crticos muy

37. Extrado de Martnez de la Escalera, Ana Mara. (2007). El sujeto de la memoria colectiva. En Revista Observa-
ciones Filosficas, N4.
38. Tedesco, Juan Carlos. (2003). Los pilares de la educacin del futuro. En Debates de educacin. Barcelona. Po-
nencia en lnea: www.uoc.edu/dt/20367/index.html.

182
significativos.[2] Desde el punto de vista productivo, existe consenso en reconocer que la
rpida y profunda transformacin tecnolgica, as como la globalizacin y la competencia
exacerbada por conquistar mercados, estn modificando los patrones de produccin y de
organizacin del trabajo. Estaramos pasando de un sistema de organizacin del trabajo
basado en la divisin en jerarquas piramidales y destinado a la produccin masiva, a un
sistema orientado al consumo diversificado y basado en una organizacin en redes, donde
se otorgan amplios poderes de decisin a las unidades locales. Estos cambios se apoyan en
la utilizacin de nuevas tecnologas, que permiten la produccin de pequeas partidas de
artculos cada vez ms adaptados a los diferentes clientes y facilitan significativamente la
comunicacin entre las diferentes unidades de produccin.
Las ideas de fbrica flexible, adaptable a mercados cambiantes tanto en volmenes
como en especificaciones, de equipos multipropsito, de plantas multiproducto, de innova-
cin y de mejora continua de los productos, de polivalencia del personal, de distribucin
homognea de la inteligencia y de formas combinadas de competencia y asociacin, son
todos conceptos habituales en los anlisis actuales sobre la organizacin del trabajo. Estos
conceptos se refieren a un modelo que supera las formas tradicionales del taylorismo y el
fordismo, basados en la produccin en serie para mercados masivos, a travs de grandes
organizaciones con estructuras internas jerarquizadas en forma piramidal.
Pero la organizacin del trabajo basada en la innovacin permanente, la flexibilidad
interna y la ruptura de las categoras fijas, al mismo tiempo que provoca la eliminacin de
las jerarquas tradicionales, muestra tendencias que contienen un potencial destructivo muy
importante [3].
En primer lugar, estos cambios estn provocando un aumento significativo de la des-
igualdad social. Los datos globales sobre distribucin del ingreso y de la riqueza indican
que se ha producido un fuerte proceso de concentracin. Esta tendencia a la concentracin
de la apropiacin de los beneficios del crecimiento econmico se percibe en el conjunto de
los pases, aunque su rapidez y su intensidad sean diferentes. Si bien las explicaciones de
este fenmeno coinciden en reconocer la complejidad de los factores que estn actuando en
estos procesos, tambin son coincidentes en advertir que uno de los factores fundamentales
es la transformacin en la organizacin del trabajo.
Al respecto, las informaciones disponibles permiten apreciar que si bien las nuevas
tecnologas aumentan significativamente la productividad, suprimen numerosos puestos de
trabajo. En este contexto, la mayor parte de los nuevos puestos de trabajo no se crean en los
sectores tecnolgicamente ms avanzados, sino fundamentalmente en los servicios, donde
el costo del trabajo representa una proporcin importante del precio del producto.
Esta diferencia en el ritmo de creacin de puestos de trabajo est asociada a di-
ferencias en los salarios. Mientras que los sectores de alta productividad pueden tener
polticas salariales generosas, los sectores de servicios, donde el vnculo entre salarios
y empleo es muy alto, estn obligados a aumentar muy moderadamente los salarios si
quieren que crezca el empleo. Esta dinmica donde el empleo disminuye en los sectores
que pueden pagar buenos salarios y aumenta en aquellos que pagan salarios modestos,
explica las razones por las cuales la recomposicin del empleo en funcin de la evolucin
tecnolgica aumenta la desigualdad [4].
En segundo lugar, las transformaciones en la organizacin del trabajo estn provo-
cando no slo el aumento de la desigualdad sino la aparicin de un fenmeno social nuevo:
la exclusin de la participacin en el ciclo productivo. A partir de la exclusin en el trabajo,

183
se producira una exclusin social ms general o como prefieren decir algunos autores
una des-afiliacin con respecto a las instancias sociales ms significativas. En este sentido,
los estudios acerca de las posibilidades que ofrecen las nuevas formas de organizacin del
trabajo indican que ellas podran incorporar de manera estable slo a una minora de traba-
jadores, para los cuales habra garantas de seguridad en el empleo a cambio de una iden-
tificacin total con la empresa y con sus requerimientos de reconversin permanente. Para
el resto, en cambio, se crearan condiciones de extrema precariedad, expresadas a travs de
formas tales como contratos temporarios, trabajos interinos, trabajos de tiempo parcial y,
en el extremo de estas situaciones, el desempleo. El fenmeno de la exclusin social cons-
tituye, desde este punto de vista, el principal problema provocado por la evolucin de las
nuevas modalidades de produccin.
El aumento de la desigualdad y la aparicin de la exclusin como un fenmeno ma-
sivo son procesos particularmente complejos. En primer lugar, es preciso reiterar que el
aumento de la desigualdad coexiste con una significativa disminucin de la importancia de
las jerarquas tradicionales. La organizacin actual del trabajo tiende a reemplazar las tradi-
cionales pirmides de relaciones de autoridad, por redes de relaciones cooperativas. En este
esquema, todas las fases del proceso productivo son importantes y el personal, en cualquier
nivel de jerarqua que se ubique, juega un papel crucial. El concepto de calidad total, que
orienta las transformaciones en los actuales modelos de gestin, supone una relacin mucho
ms igualitaria que en el pasado entre los que se incorporan a las unidades productivas. Pero
esta mayor igualdad entre los incluidos implica una separacin mucho ms significativa con
respecto a los excluidos.
Los cambios en la organizacin del trabajo estn acompaados por modificaciones
igualmente profundas en la dimensin poltica y cultural de la sociedad. Desde el punto
de vista poltico, una de las caractersticas ms importantes es la que tiene que ver con
los procesos de deslocalizacin y relocalizacin de las pertenencias y de las identidades
nacionales y culturales. Asociado al proceso de globalizacin econmica, se ha producido
una tendencia a construir entidades polticas supranacionales capaces de enfrentar los de-
safos que se plantean tanto a nivel planetario como multinacional, tales como los volme-
nes crecientes de transacciones financieras internacionales, los problemas derivados del
cuidado del medio ambiente (agujero en la capa de ozono, recalentamiento de la corteza
terrestre, etc.), la expansin del delito internacional (narcotrfico, prostitucin, etc.) y la
expansin de Internet como vehculo de circulacin de informacin sin regulacin posible
a nivel nacional.
Como resultado de estos procesos el concepto de ciudadana asociado a la Nacin,[5]
ha comenzado a perder significado. En su reemplazo, aparecen tanto la adhesin a entidades
supranacionales como tambin, al contrario, un repliegue sobre el comunitarismo local, donde
la integracin se define fundamentalmente como integracin cultural y no como integracin
poltica. En un ensayo reciente, Guhenno analiza las nuevas formas de particularismo y de
universalismo creadas a partir de los procesos de globalizacin econmica y cultural apoyados
en las nuevas tecnologas de la informacin. Su hiptesis es que, al contrario de las comuni-
dades territoriales de ayer, las comunidades virtuales son comunidades de eleccin, lo cual las
hace ms homogneas pero tambin ms cerradas. Un ejemplo de esto se advierte incluso en
el urbanismo de las grandes ciudades, donde el encierro de los barrios, protegidos por una red
de autopistas, permite reducir al mnimo los riesgos de encuentros entre ricos y pobres. El co-
mercio informtico tambin favorece este proceso de aislamiento y de homogeneizacin. Esta

184
comunidad virtual que se est creando a partir de las nuevas condiciones sociales carece de
una base comn, de un espacio comn. La eleccin que hace cada visitante de muchos sitios
de Internet es siempre precaria e inestable. Un visitante no es un ciudadano [6].
Este cambio en el concepto de ciudadana tiene enormes implicaciones. La aparicin de
lo local y lo supranacional como nuevos espacios de participacin social, est asociada a fe-
nmenos de ruptura de la accin poltica tal como se la conceba hasta ahora. La construccin
de un concepto de ciudadana mundial, de ciudadana planetaria, exige un concepto de solida-
ridad vinculado a la pertenencia al gnero humano y no a alguna de sus formas particulares.
Esta construccin, sin embargo, enfrenta enormes dificultades, la mayora de las cuales est
vinculada a las formas a travs de las cuales se produce el proceso de globalizacin.
Desde el punto de vista econmico, la globalizacin no significa slo que los capi-
tales puedan moverse rpida y libremente por todo el planeta. El fenmeno socialmente
ms importante es que como las empresas pueden instalarse en cualquier parte del mundo y
mantenerse conectadas a travs de redes de informacin, ellas tienden a radicarse all donde
los costes son menores. Este fenmeno produce lo que se ha denominado una espiral des-
cendente de reduccin de costes sociales, que tiende a debilitar la capacidad de los estados-
nacionales para mantener los niveles tradicionales de beneficios sociales y de bienestar. La
globalizacin econmica, en sntesis, reduce la capacidad del estado para definir su poltica
monetaria, su presupuesto, su recaudacin de impuestos y la satisfaccin de las necesidades
sociales de su poblacin.
Al estar basada fundamentalmente en la lgica econmica y en la expansin del mer-
cado, la globalizacin rompe los compromisos locales y las formas habituales de solidaridad
y de cohesin con nuestros semejantes. Las lites que actan a nivel global tienden a com-
portarse sin compromisos con los destinos de las personas afectadas por las consecuencias
de la globalizacin. La respuesta a este comportamiento por parte de los que quedan exclui-
dos de la globalizacin es el refugio en la identidad local, donde la cohesin del grupo se
apoya en el rechazo a los externos.
En este sentido, numerosos diagnsticos de la sociedad actual muestran que la rup-
tura de los vnculos tradicionales de solidaridad provocada por el proceso de globalizacin
ha generado nuevas formas de exclusin, de soledad y de marginalidad. Las formas de aso-
ciacin y de expresin de algunos de estos sectores excluidos tienden a apoyarse en valores
de intolerancia, de discriminacin y de exacerbacin de los particularismos. Mientras en la
cpula, las lites que participan de la economa supranacional plantean el riesgo de que su
desapego a la nacin estimule un individualismo a-social, basado en la falta total de solida-
ridad, en la base se aprecian fenmenos regresivos de rechazo al diferente, de xenofobia y
de cohesin autoritaria.
Manuel Castells, en su libro ya citado, explica con claridad este proceso, que da lu-
gar a la aparicin del fenmeno actual del fundamentalismo y de estados-fundamentalistas.
De acuerdo a su anlisis, el estado-nacin, para sobrevivir a su crisis de legitimidad, cede
poder y recursos a los gobiernos locales y regionales. En este proceso, pierde capacidad
para igualar los intereses diferentes y representar el inters general representado en el
estado-nacin. Este proceso des-legitima an ms al estado, particularmente frente a las
minoras discriminadas, que buscan proteccin en las comunidades locales o en otro tipo de
estructuras:
[...] lo que comenz como un proceso de relegitimacin del estado, mediante el
paso del poder nacional al local, puede acabar profundizando la crisis de legitimacin del

185
estado-nacin y la tribalizacin de la sociedad en comunidades construidas en torno a
identidades primarias[7].
En sntesis, el optimismo de hace unos pocos aos sobre las posibilidades demo-
crticas abiertas por la construccin de entidades polticas supranacionales, se ha diluido
rpidamente. Las dificultades, sin embargo, no implican un retorno a la situacin anterior.
Las experiencias recientes han demostrado que si bien el estado-nacin no puede ser man-
tenido en su forma tradicional, tampoco puede ser olvidado tan fcilmente. En este sentido,
el debate europeo acerca de la construccin de un concepto de ciudadana basado en una
comunidad de naciones ha permitido apreciar la importancia de lo que algunos autores han
denominado la ruptura cognitiva que implica superar el concepto de ciudadana basado
en el estado-nacin. Para promover una ciudadana europea o supranacional, el problema
fundamental consiste en superar el dficit de experiencias que tienen la mayor parte de los
ciudadanos en relacin a lo que puede constituir una ciudadana de este tipo. Segn estos
autores, la construccin de los instrumentos institucionales de la ciudadana europea estara
mucho ms avanzada que la experiencia colectiva de las personas. Esta distancia podra
explicar la significativa diferencia que existe actualmente entre las lites y la opinin p-
blica en la manera de percibir el proceso de construccin europea.[8] En este sentido, la
integracin en una unidad mayor slo ser posible a partir de una slida y segura identidad
cultural propia. La confianza en s mismo constituye, desde este punto de vista, un punto de
partida central de cualquier estrategia de integracin y de comprensin del otro. El miedo,
la inseguridad, la subvaloracin de lo propio no pueden, en ningn caso, ser la fuente de una
nueva cultura ciudadana [].

1- COMISIN INTERNACIONAL SOBRE LA EDUCACIN PARA EL SIGLO


XXI (1996). La educacin encierra un tesoro. Madrid: Santillana-Ediciones UNESCO.
2- Ved, por ejemplo: Manuel CASTELLS (1997). La era de la Informacin. Econo-
ma, sociedad y cultura. Madrid: Alianza. Tambin: Luc BOLTANSKY y Eve CHIAPELLO
(1999). Le Nouvel esprit du capitalisme. Gallimard: Pars.
3- Andr GORZ (1988). Mtamorphose du travail. Pars: Ed. Galile. Robert CASTEL
(1995). Les mtamorphoses de la question social; Une cronique du salariat. Pars, Fayard.
4- Jean-Baptiste de FOUCAULD; Denis PIVETEAU (1995). Une socit en qute de
sens. Pars: Editions Odile Jacob.
5- Dominique SCHNAPPER (1994). La communaut des citoyens; Sur lide moder-
ne de nation. Pars: Gallimard
6- Jean-Marie GUHENNO (1999). Lavenir de la libert; la dmocratie dans la
mondialisation. Pars: Flammarion.
7- Manuel CASTELLS, op. cit. vol.II, pg. 304.
8- Dominique WOLTON (1993). La dernire utopie. Naissance de lEurope dmo-
cratique. Pars: Flammarion.

2. A continuacin, les proponemos un breve texto acadmico completo al que se le ha supri-


mido la estructuracin en prrafos.
Renanse en un grupo de tres-cuatro estudiantes y propongan un modelo de estruc-
turacin para el texto.

186
Cmo Borges fue Borges?39

Beatriz Sarlo

Sabemos que Borges no busc ser el Escritor Nacional. Borges no quiso ser cano-
nizado, ni quiso ser santo. En realidad, Borges fue Borges porque trabaj contra todas las
formas mayores de la literatura. Ya en la dcada del veinte, cuando l, como el siglo, tena
poco ms de veinte aos, conoca los riesgos que acechan a una literatura nacional en un pas
perifrico: el regionalismo pintoresco, el entusiasmo retrico para afirmar una voz propia
que todava no se tiene, el folklorismo nostlgico o la literatura de tesis que explique al mun-
do nuestra peculiaridad. En una palabra, Borges conoca los riesgos del modernismo, que
todava no haba pasado del todo, y del latinoamericanismo, que entonces se respiraba en el
aire de los tiempos. Contra todo esto escribi Borges. Lo que hizo fue una operacin irnica:
ya que los argentinos somos una versin menor de las naciones mayores, ya que hablamos
una forma menor del espaol, ya que hemos llegado con algunos siglos de retraso a la bi-
bliotecas de occidente, transformemos estos rasgos obligados en una eleccin. Quiero decir:
dupliquemos la apuesta, convirtamos a la marginalidad de origen en una marginalidad que
se elige. Para Borges, la pretensin ms ampulosa (y, en consecuencia, ms ridcula) de un
escritor argentino consista precisamente en errar este reconocimiento. Como una compa-
drada, Borges elige aquello que no puede rechazar. O, si se quiere ms trgicamente, acepta
su destino. Eso le permite, en los aos cuarenta, escribir dos o tres libros de relatos que son
el momento clsico de su obra y la justicia potica los coloca entre los grandes textos de
este siglo. Puede escribir El Aleph y Ficciones porque, antes, haba triunfado en la escritura
marginal. Borges fue Borges porque se propuso escribir sobre un poeta menor, Evaristo
Carriego, porque public en Crtica (un diario popular, sensacionalista y chantajista) los
textos menores de Historia universal de la infamia. Borges fue Borges porque se neg a
las grandes poticas de fin de siglo y de las vanguardias (se neg al modernismo, al simbo-
lismo, al surrealismo) y busc una voz en las lneas menores y en la literatura gauchesca. Sin
duda, ley todo. Pero un escritor no es todo lo que lee. Un gran escritor es, ms bien, todo
lo que rechaza de lo que lee. Todo lo que se niega. Por eso, el tono de Borges es atenuado.
Esas dobles y triples negaciones que se leen en sus textos son formas de la atenuacin, de
la afirmacin indirecta, de lo que los ingleses llaman el understatement, una palabra que
caracteriza ms que ninguna otra a Borges: decir menos de lo que se quiere decir, contar me-
nos de lo que cualquier otro hubiera contado. Cuando Borges recuerda, admirado, el pudor
de unos versos de Enrique Banchs, podemos creerle porque el pudor, la negativa a mostrar
del todo, es una marca original de su propia literatura. Borges eligi lo menor dentro de
las tradiciones mayores: el policial, la resea de libros, las versiones de otros textos, la
traduccin. Se hizo experto en disfraces (una estrategia que los menores usan para superar
a los mayores) y por eso escribi ensayos que son en realidad cuentos, y relatos que tienen
la forma del ensayo. Por eso tambin, Borges tuvo la astucia de las citas. Nadie ms astuto,
nadie ms engaador en el uso de la cita: nunca pueden creerse del todo, nunca estn en
el lugar completamente adecuado y, muchas veces, parecen arbitrarias, puestas como para
mostrar otra cosa. Las citas no son un aparato de pruebas, no son una red de seguridad en los
textos de Borges. Las citas son, por el contrario, el lugar donde un escrito se fractura y corre

39. Sarlo, Beatriz. Cmo Borges fue Borges?. En Borges Studies Online. www.uiowa.edu/borges/bsol/bscb.html.

187
peligro. Slo la prosa acadmica piensa que es fcil seguir adelante despus de una cita.
Borges citaba para no escribir y escriba para citar. Ese gesto es humilde slo en apariencia.
El elogio de la lectura, que hizo muchas veces, es el elogio de la cita. El uso de la cita fue un
programa de relacin con la literatura mundial de la que la argentina era una zona mnima.
Quizs esto Borges lo supo antes que ningn otro.

Un cierre parcial

La propuesta para esta actividad consiste en realizar un trabajo de anlisis, monitoreo


y autoevaluacin de la puntuacin de un texto que usted haya escrito en el transcurso de su
trayecto acadmico hasta el momento (un trabajo prctico, un parcial, una monografa, un
informe de lectura, etc.).
Recuerde tener en cuenta los niveles y problemticas trabajadas y utilizar el Anexo
a modo de herramienta de consulta. La modalidad de autoevaluacin que proponemos con-
siste, en primer lugar, en realizar las correcciones necesarias sobre el propio texto y, en
segundo lugar, en realizar un trabajo de reescritura.

188
Anexo

Los signos de puntuacin

1. Clasificacin de los signos segn su mbito de injerencia40

SIGNOS DE PRIMER SIGNOS DE SEGUNDO RGIMEN


RGIMEN
Delimitan unidades textuales Indicadores de modalidad Delimitacin de un
bsicas en el eje horizontal 2 discurso
Coma Signos de interrogacin Guiones largos
Punto y coma Signos de exclamacin Parntesis
Dos puntos Puntos suspensivos Comillas
Punto y seguido

Delimitan unidades bsicas


en el eje vertical
Punto y aparte
Punto final

2. Clasificacin de los valores y funciones de cada signo41

SIGNO FUNCIONES

Punto y aparte Se utiliza para separar distintos prrafos: establece el eje


vertical del texto.

Funciona para delimitar las divisiones temticas bsicas en


que se puede estructurar un texto: es el signo encargado de
pautar el diseo que se le da a la formulacin de un tema y las
jerarquas de las ideas planteadas, en virtud de la intencionali-
dad que funda el escrito.

Punto y seguido Se utiliza para separar las oraciones que integran un


prrafo. Estas oraciones corresponden a la manifestacin
sintctico-formal de una estructura lgico-proposicional
subyacente (que implica una idea expresada en su totalidad:
predicados y sus argumentos).

Las proposiciones separadas mediante este signo, si bien


conservan su autonoma (en tanto son expresin lgica de
una idea), suponen conexin semntica entre s (ideas relati-
vas al mismo tema o aspectos de una misma idea) porque son
integrantes de un mismo prrafo.

40. Cuadro extrado de Montolo (2003).


41. Cuadro elaborado a partir de Garca Negroni (2010), Milln (2005) y Montolo (2000).

189
Coma a) Para coordinar elementos en una enumeracin

Ej.: La ignorancia, el desprecio, la discriminacin y el olvido


son las causas de los males pblicos.

b) Para marcar la elisin de un elemento dentro de la


proposicin

Ej.: Hoy nos ocuparemos de la puntuacin; maana, de la


acentuacin.

c) Por cambios de orden de los elementos cannicos de la


proposicin: sujeto + verbo + complementos fuertes (od/oi/
complemento preposicional / predicativos subjetivos obligato-
rios) + adjuntos circunstanciales (tiempo/lugar/modo/causa/
finalidad/instrumento/tema) (VER: si el elemento cambiado es
breve, puede no haber coma).

Ej.: El retraso en el envo de ayuda a la zona, lo justific el


intendente apelando a las limitaciones econmicas // Dentro
de la pareja, compartir la decisin de interrumpir la gestacin
del embarazo es difcil para ambos // Por pedido expreso de su
padre, se qued en su casa.

d) Para acotar incisos (elementos que no forman parte de


la estructura lgica elemental de la proposicin)
Vocativos
Ej.: Chicos, recuerden el parcial del viernes // Tenga cuidado,
seora // No dejes, hija ma, que la tristeza te abrume.
Adjuntos de modalidad
Ej.: Por fortuna, pronto llegar el subsidio // Polticamente, su
actitud es incuestionable.
Incisos explicativos
Ej.: Los estudiantes, agotados tras los exmenes, volvieron a
sus casas // Dolores Ibrruri, la Pasionaria, nace en 1895 //
La lengua, como sostiene Saussure, es un sistema de signos.

Conectores parentticos (pues/as/en consecuencia/por con-


siguiente/por (lo) tanto/al fin y al cabo/ahora bien/en cambio/
en realidad/ de hecho/en principio/ en primer lugar/por un
lado/para empezar/por otro lado/en definitiva/en efecto/por el
contrario/de todos modos/ excepto X/ sin duda/al contrario/al
menos/no obstante/sin embargo/en general/ por ejemplo/as y
todo/aparte de eso/adems/en todo caso/en tal caso/a saber/
es decir/esto es/o sea/en otras palabras/en cualquier caso/de
cualquier manera/con todo/empero/en conclusin/en sntesis/
en resumen/en suma/en fin/por ltimo/en ltimo trmino/final-
mente, etc.
Ej.: Es un hecho, sin embargo, que muchos ciudadanos van a
votar por obligacin // En conclusin, cada cultura construye
sus propias justificaciones de las conductas violentas // La
accin directa, en suma, es la tctica del victorioso.

190
Dos puntos Este signo siempre comunica algn tipo de subordina-
cin informativa: la unidad proposicional que sigue a los
dos puntos debe interpretarse como una reformulacin, una
consecuencia, una causa, un resumen, una explicacin, una
especificacin enumerativa o una aclaracin de la informacin
de la proposicin anterior (anunciada en el segmento previo a
los dos puntos)

a) Para iniciar una enumeracin

Ej.: Existen distintas razones de ausencia tangible del padre:


la muerte, la desercin del hogar, la paternidad ilegtima, la
separacin o el divorcio.

b) Para introducir una cita textual en estilo directo

Ej.: En efecto, Hegel escribe: Se manifiesta as el hecho de


que en medio de una pltora de riqueza, la sociedad civil no es
suficientemente rica.

c) Para anunciar uno varios ejemplos

Ej.: Algunos pronombres presentan variaciones en gnero y


nmero, por ejemplo: l, ella, ellos, ella, ellas; lo, los, la, las;
este, esta, estos, estas, etc.

d) Para introducir una causa, efecto, conclusin, resumen o


explicacin de lo dicho antes (y sin necesidad de utilizar un
conector entre ambas proposiciones)

Ej.: Ha perdido su trabajo: no podr salir de vacaciones // El


concurso fue injusto y adems hubo muchos errores de forma:
tuvieron que anularlo // En 1993 formul su teora: a medida
que la rbita de Neptuno se expanda lentamente, las que reso-
naban con ella se expandieron tambin, hasta el punto de que
alcanzaron a Plutn.

Punto y coma Este signo sirve para yuxtaponer dos proposiciones que
se encuentran en el mismo nivel sintctico (es decir, ambas
son independientes porque la segunda no est subordinada a
la primera, como sucede con los dos puntos).

Indica estrecha conexin semntica entre ambas proposi-


ciones (sin indicar especficamente el tipo de vnculo).

Las proposiciones delimitadas quedan mucho ms vinculadas


entre s que si se utiliza el punto y seguido.
Delimita con precisin las proposiciones yuxtapuestas, sobre
todo si en el interior de alguna hay una enumeracin o algn
elemento inciso marcado mediante comas.

191
Ej.: Era de noche; la ciudad estaba desierta; los faroles ape-
nas iluminaban el desgastado empedrado. // Procurar, en vis-
ta de ello, aunar todas las colaboraciones posibles; emplear
todos los resortes de la gracia persuasiva, de la dialctica, de
la cordialidad y aun de la astucia para enrolar bajo su bandera
cuantas fuerzas pueda // Exaltacin, pues, de luces, colores y
sonidos; exaltacin hiperblica tambin de formas, todo apre-
tndose y recargndose; y exaltacin de los ntimos impulsos
de esta naturaleza humanizada, que presta a la visin un inten-
so, aunque contenido dinamismo; todo, en suma, de perfecta
equivalencia con el cuadro del paisaje Barroco.

Guiones largos Ambos signos sirven para introducir en una proposicin


y algn tipo de informacin secundaria o comentario al
Parntesis margen postulado por el autor y que no se integra a la
estructura proposicional de base (a diferencia de los incisos
marcados entre comas): enmarcan un 2 nivel de discurso,
que es distinto (se sobreaade) pero que es semnticamente
complementario respecto del central.

Las proposiciones enmarcadas por estos signos tienen ple-


na autonoma sintctica: prueba de ello es que si se las elimi-
na sigue habiendo coherencia en el discurso y, por otra parte,
tienen una puntuacin autnoma (ms all de la puntuacin de
la proposicin central).

Si bien ambos signos tienen un mbito de uso muy similar, en


general los parntesis aslan un poco ms el inciso comple-
mentario que los guiones.

Si se quiere postular un inciso dentro de un inciso, deben


combinarse estos signos (es decir, parntesis dentro de guio-
nes o viceversa).

Ej.: Debido a la complejidad de la Ley Orgnica 7/1985 y


a los cambios que han venido producindose en relacin al
fenmeno inmigratorio (el aumento de inmigrantes proceden-
tes de ciertos pases subdesarrollados), en febrero de 1996
se produce una reforma de la Ley Orgnica de Extranjera //
Nada habra que objetarles a tan bienintencionados deseos,
si no se viera en la zona medular de la ley cuestiones como
la entrada, trabajo, permanencia, establecimiento, etc. el
naufragio de de los propsitos que en ella se expresan. // Los
propietarios (muchos de ellos no asisten a las reuniones de
consorcio) tienen dificultades para pagar el aumento de las
expensas // Maana se conocer la sentencia (despus de
varios aos de reclamos y espera) a los implicados en el caso
ESMA // La nueva sede est equipada con todo lo necesario
(tiene biblioteca, hemeroteca, sala de reunin, cafetera)
para trabajar bien y a gusto // La Gioconda el famoso
cuadro pintado por Leonardo Da Vinci (1452-1519) est
en el Louvre // Uno de los reproches que Kant se merece es

192
que le tiene sin cuidado el problema importantsimo de
la motivacin moral // Es posible pienso que para saber
cmo ser felices en pareja, muchos tengamos que pasar por
las tribulaciones de intentarlo ms de una vez // El genio
de Gngora supo llevar a cabo la peligrosa empresa que
consiste aventura sin precedentes (no era acaso fnix en
lo extremado?) en conferir una estructura a la misma liber-
tad, un orden al desorden, una coherencia a la incoherencia
// Manuel Belgrano (Buenos Aires, 1770-1820) fue uno de los
prceres argentinos que ms nfasis puso en impulsar la edu-
cacin // Varios representantes de la UIA (Unin Industrial
Argentina) estuvieron presentes en la reunin // En el contrato
se indicar(n) el(los) da(s) de descanso previsto(s).

Comillas Se utilizan para explicitar que lo que se enmarca bajo estos


signos constituye un discurso de un segundo enunciador
y, por tanto, el locutor se desvincula de su responsabilidad
enunciativa.

Las comillas implican una desvinculacin o distancia entre el


locutor y lo dicho:

a. por cita textual

Ej.: Foucault deca de la escritura que se trata de la abertura


de un espacio que en el que el sujeto que escribe no cesa de
desaparecer (1984: 90) // no creo que sea una buena medi-
da sostuvo el presidente en las Jornadas para incrementar
nuestra economa// Cuando Porra sostiene (1987) que Ra-
yuela es un enorme embudo, el agujero negro de un enorme
embudo, transmite una valoracin desde su lugar de editor.

b. Para indicar que la expresin o palabra es de otra persona

Ej.: As, los vecinos no hicieron ms que criticar e injuriar a


las putas que circulan en la cuadra // Consideracin aparte
hace James de lo que denomina burlesco desvergonzado.

c. por irona

Ej.: Desaprob todas las materias. Es, sin duda, un gran es-
tudiante.

d. por un sentido peculiar de una expresin o por un uso que


no se considera tan pertinente en el contexto utilizado

Ej.: En su conferencia, Galeano ley algunos de sus cuentos,


a los que hacamos referencia // Las abejas, al igual que otros
animales, huelen nuestro nerviosismo.

193
e. por frase hecha-popular o en otro idioma

Ej.: Esta novela supone un nuevo estilo escriturario, que invita


al lector a echar toda la carne al asador // Baudelaire fue un
dandy y nadie manifest tanto el spleen de la poca como l.

f. por el carcter metalingstico de lo dicho

Ej.: libertad es un sustantivo abstracto.

Puntos suspensivos Se utilizan para indicar que se ha dejado intencionalmente


incompleta la proposicin, en virtud de distintos motivos:

a) Para dejar un enunciado en suspenso

Ej.: Si la polica supiera dnde se encuentrade todos modos,


tampoco podran acusarlo de nada. // Si pudiera convencerlo...!
// Realmente, no puedo decir con certeza qu es lo que pas

b) Para cerrar enumeraciones abiertas o incompletas

Ej.: En 1900 se empieza a or el rumor de regionalismos, nacio-


nalismos, separatismos

c) Para dejar incompletos ciertos enunciados muy conoci-


dos (refranes, proverbios) o palabras y expresiones consi-
deradas tabes

Ej.: Ya lo dicen: a buen entendedor// Sinceramente, creo que


se trata de un reverendo hijo de

d) Para sealar actitud de duda, titubeo o inseguridad del


hablante respecto de lo que enuncia

Ej.: Deberas decrselopero cundo? // No lo syo no creo


que sea lo mejor verdad?

Signos de exclamacin Se utilizan para explicitar que el enunciado tiene una


e modalidad exclamativa (enftica) o interrogativa (ya sea en
interrogacin virtud de una pregunta real en el dilogo o una interrogacin
retrica.

Ambos signos implican una apelacin explcita al interlocutor.

Ej.: Si la democracia fuera perfecta qu necesidad habra de


que nadie opinara sobre nada? // Ahora bien, cabra preguntar-
se cmo se construyen genticamente los distintos tipos de sm-
bolos? // Qu vergenza! Qu comportamiento tan deshones-
to! // Por consiguiente, el problema no pudo resolverse nunca
como era de esperarse! // Realmente pods pensar as?!

194
Referencias bibliogrficas

Bajtn, Mijal. (1982). El problema de los gneros discursivos. En Mijail Bajtn. Esttica
de la creacin verbal. Mxico: Siglo XXI.
Bosque, Ignacio y Violeta Demonte. (1999). Gramtica descriptiva de la lengua espaola.
Madrid: Espasa Calpe.
Bronckart, Jean-Paul. (2007). Desarrollo del lenguaje y didctica de las lenguas. Buenos
Aires: Mio y Dvila.
Bronckart, Jean-Paul. (2004). Actividad verbal, textos y discursos. Madrid: Fundacin in-
fancia y aprendizaje.
Carlino, Paula. (2003). Leer textos cientficos y acadmicos en la educacin superior: obs-
tculos y bienvenidas a una cultura nueva. 6 Congreso Internacional de la promo-
cin de la lectura y el libro. Buenos Aires.
Ducrot, Oswald. (2001). El decir y lo dicho. Buenos Aires: Edicial.
Garca Negroni, Mara Marta. (2010). Escribir en espaol. Claves para una correccin de
estilo. Buenos Aires: Santiago Arcos ed.
Milln, Jos Antonio. (2005). Perdn imposible. Gua para una puntuacin ms rica y cons-
ciente. Barcelona: RBA ed.
Montolo, Estrella. (2000). Manual prctico de escritura acadmica, vol III. Barcelona:
Ariel.
Olson, David. (1994). El mundo sobre el papel. Barcelona: Gedisa.
Olson, David y Nancy Torrance Olson. (1991). Cultura escrita y oralidad. Barcelona:
Gedisa.
Ong, Walter. (2006). Oralidad y escritura. Tecnologas de la palabra. Buenos Aires: Fondo
de cultura econmica.
Riestra, Dora. (2007). Los textos como acciones de lenguaje, un giro epistemolgico en la
didctica de la lengua. Co-herencia N7, vol. 4.
Prez, Liliana y Patricia Rogieri. (2006). Estudios gramaticales y estudios de la argumen-
tacin. Acerca de la tensin discurso terico/discurso pedaggico en el rea lengua.
En Mgica, Nora (comp). Estudios del Lenguaje y enseanza de la Lengua. Rosario:
Homo Sapiens.
Prez, Liliana y Patricia Rogieri. (2007). La Gramtica en la escuela. Criterios de decisin
para su enseanza. Revista Anales de la Educacin Comn, N 6, Lenguaje y nuevos
Lenguajes. Direccin General de Cultura y Educacin, Gobierno de la Provincia de
Buenos Aires.
Vygotsky, Lev. (2007). Pensamiento y habla. Buenos Aires: Colihue.
Vygotski, Lev; Leontiev, Alexi y Alexander Luria. (1986). Psicologa y pedagoga. Ma-
drid: Akal.

195
196
Captulo 7

Relaciones de dependencia: el caso de las subordinadas adjetivas

Julieta Scenna

En este captulo proponemos realizar algunas precisiones acerca de la estructura y el


significado en que pueden instanciarse las relaciones de atribucin y posesin [en la escritu-
ra acadmica], en particular, las subordinadas adjetivas.
Consideramos que identificar este tipo de estructuras contribuye a reconocer la lgica
subyacente en la organizacin de las relaciones de dependencia en nuestros enunciados y
ayuda a disminuir las dificultades que enfrentamos en la escritura acadmica en la dispo-
sicin de la frase. Detenernos en la estructura sintctica de la frase permitir explicitar una
herramienta posible para monitorear la propia escritura.

De forma preliminar, es necesario recordar que cuando hablamos de subordinada nos


referimos a cierta estructura que mediante un elemento encabezador1 entabla una relacin
de dependencia subordinada a otro elemento en la estructura oracional (cf. (1.) ms abajo).
Las estructuras sintcticas que nos interesan en los ejemplos siguientes entablan dife-
rentes relaciones: independencia (1a.), coordinacin (1b.), subordinacin (1c.).

(1.)
a. Mi abuela vive en el campo. Mi abuela odia el ruido de la ciudad.
b. Mi abuela vive en el campo y odia el ruido de la ciudad.
c. Mi abuela, que vive en el campo, odia el ruido de la ciudad.

En (1a.) se ofrecen dos oraciones independientes, cada una organizada en torno a un


verbo (vive y odia, respectivamente)2; en (1b.) encontramos las predicaciones unidas
por el nexo coordinante y; finalmente, (1c.) ejemplifica una estructura que contiene una
predicacin, con funcin adjetiva, subordinada a otra predicacin e introducida por que.
Se distinguen tres tipos de subordinadas: sustantivas, adjetivas y adverbiales. Vere-
mos cmo es la estructura particular de las subordinadas adjetivas (Apartado I), dado que

1. Es decir, una clase de palabra que introduce una estructura dentro de otra.
2. En trminos de este Programa, cf. captulos 1 y 5, los verbos son entendidos como unidades que predican, esto es,
seleccionan argumentos que deben saturarse en la estructura sintctica efectivamente producida. En este caso par-
ticular, nos referimos a los predicados vivir y odiar. Recurdese que en la flexin del verbo espaol se saturan
manifiestan en la morfologa en el final de la palabra las informaciones de tiempo, modo, persona, aspecto, voz,
no las de la predicacin, que se satura en la base de la palabra (para este caso, viv- es el predicado que selecciona
un argumento y -e indica modo, tiempo, aspecto, persona y nmero). [Nota de las Directoras].

197
a menudo constituyen un obstculo en la escritura acadmica, y presentaremos algunas ob-
servaciones y puntualizaciones a partir del anlisis de los problemas ms significativos que
manifiestan los escritos en el ingreso a la Universidad (Apartados II yIII).
De esta manera, las diferentes aristas de nuestro tema se proponen de forma progre-
siva y se organiza el desarrollo en tres apartados terico-prcticos en el Primer Ciclo del
Programa Universitario de Alfabetizacin y Escritura Acadmica.

I. Algunas consideraciones sobre la estructura de las subordinadas adjetivas

Cualquier hablante reconoce como propias estructuras del tipo:

(2.)
a. Me gusta esa casa que est pintada de blanco.
b. Me llam la chica que cruzamos ayer en la peatonal.
c. Nos dio un susto que todava nos dura.

Todas esas oraciones incluyen una subordinada adjetiva. Esta denominacin3 da una idea
acabada de la operacin que realizamos como hablantes al producir este tipo de estructuras:
recordaremos de aqu en ms que estas subordinadas funcionan como un adjetivo, es decir,
tpicamente modifican a un sustantivo.
Ahora bien, es posible sealar alguna diferencia entre (2a.) la casa que est pintada de
blanco y la casa blanca? En trminos semnticos (esto es, desde el punto de vista del signi-
ficado), tanto el adjetivo blanca como la subordinada adjetiva que est pintada de blanco
especifican de la misma manera y con el mismo significado al sustantivo casa. Se trata, en-
tonces, de las diferentes posibilidades de adjetivacin con las que cuenta nuestra lengua4: elegir
entre un adjetivo, un grupo adjetival o una subordinada adjetiva como muestra (3.):

(3.)
a. La casa blanca.
b. La casa pintada de blanco.
c. La casa que est pintada de blanco.

Sin embargo, en ms de una ocasin, las subordinadas adjetivas son estructuras obli-
gadas para poder representar lo que se pretende decir, sobre todo cuando no disponemos de
un adjetivo que pueda suplantar de forma equivalente a, por ejemplo, (2b.):

(2b.) [la chica] que cruzamos ayer en la peatonal.

As pues, tanto un adjetivo como una subordinada adjetiva son vas para poder mos-
trar, por ejemplo, atributos (y tambin posesin, como se ver ms abajo) en nuestras ora-
ciones, puesto que, como mencionamos, funcionan de la misma manera.

3. Tambin reciben el nombre de subordinadas relativas. La eleccin de la denominacin subordinadas adjetivas se


corresponde con la utilizada en los proyectos ministeriales vigentes.
4. Dado que podemos producir cualquiera de estas tres formas de adjetivacin, la eleccin depender de las exigencias
retricas de los estilos acadmicos. [Nota de las Directoras].

198
En cuanto a la organizacin sintctica, reconocemos este tipo de estructuras porque
estn introducidas por un elemento encabezador que funciona como nexo entre una expre-
sin nominal y la subordinada que introduce5. Concluimos, entonces, en que las dos propie-
dades bsicas y distintivas de las subordinadas adjetivas son el comportamiento adjetivo y
esta relacin que destacamos entre un elemento nominal y un encabezador6. En este contex-
to, dicha expresin nominal se denomina antecedente. As, por ejemplo, en (2c.) un susto
es la expresin nominal antecedente a la que refiere que todava nos dura, subordinada
adjetiva introducida por que, que califica7 un susto de la misma forma en que blanca
califica a casa:

(2c.) Nos dio un susto <que todava nos dura>


Antec. Sub. adj.

El antecedente y el encabezador siempre refieren al mismo elemento. Entonces, si se reto-


man los casos de (2.), podemos formular hiptesis sobre algunas estructuras posibles para
la subordinacin:

(2.)
a. Me gusta esa casa. La casa pintada de blanco.
b. Me llam la chica. Nos cruzamos con una chica ayer en la peatonal.
c. Nos dio un susto.Todava nos dura el susto.

La repeticin en (2.) nos parece incmoda y artificial; las relaciones que se establecen me-
diante una subordinada adjetiva contribuyen a evitarla. Sin embargo, al realizar la subordi-
nacin pertinente nos encontramos con que si mantenemos la repeticin del antecedente en
las dos partes de la oracin, caemos en estructuras ilegtimas8 como muestra(2.):

(2.)
a.*Me gusta esa casa que la casa est pintada de blanco.
b.*Me llam la chica que nos cruzamos con una chica ayer en la peatonal.
c.*Nos dio un susto que todava nos dura el susto.

Podemos observar, entonces, que emplear una subordinada adjetiva no es solamente escoger
un elemento encabezador que una dos estructuras sino tambin reconocer el antecedente
al que esa subordinada complementa, esto es adjetiva, y elidir su repeticin dentro de los
lmites de la subordinada.
En espaol, el antecedente aparece antes del elemento encabezador que introduce la
subordinada, es decir, el encabezador se vincula de forma anafrica al antecedente nominal
y sustituye uno de los elementos repetidos. Dicho de otra forma, con una subordinada adjeti-
va ya no decimos como en (a.) Me gusta esa casa. La casa pintada de blanco sino que de

5. Llamamos expresin nominal al pronombre o sustantivo (cualquiera sea su tipo) o grupo organizado en torno del
sustantivo, como la chica (determinante + sustantivo).
6. El encabezador cumple una funcin sintctica dentro de los lmites de la subordinada adjetiva mas a los fines prc-
ticos de esta exposicin no haremos referencia explcita a ello.
7. Esto es, otorga un atributo a la entidad designada por el antecedente.
8. Marcamos este tipo de estructuras con el asterisco.

199
una forma ms econmica y fluida podemos incluir todo el contenido en una sola estructura:
Me gusta esa casa que est pintada de blanco.
Los elementos encabezadores9 capaces de introducir una subordinada de este tipo
son: que, quien/quienes, cuyo (y variantes: cuyos, cuya, cuyas), el cual (y variantes: la cual,
las cuales, lo cual, los cuales), cuanto, cuando, como, donde. Cuando lo requieren, los en-
cabezadores pueden estar precedidos por preposicin y/o determinante, por ejemplo, por
el que, en la cual, de quien, como se puede apreciaren(4.):

(4.)
a. La casa en la que vivo es de mi hermana.
b. La casa en la cual vivo es de mi hermana.
c. El actor, de quien se habla mucho por estos das, es el esposo de una amiga.
d. El museo al que fuimos recibe 500 visitas diarias.

En cuanto a la clasificacin que reciben, se pueden reconocer dos tipos de subordina-


das adjetivas: especificativas y explicativas10. Mientras que las primeras restringen como
su nombre lo indica, especifican el significado del antecedente, es decir, designan un sub-
conjunto del conjunto de entidades designadas por el antecedente, las subordinadas explica-
tivas designan el conjunto completo de entidades que el antecedente seala.
Las explicativas aparecen en la escritura entre comas, este signo grfico asegura la
interpretacin:

(5.)
a. Los asamblestas, que llegaron tarde, se sentaron en el pasillo.
b. Los asamblestas que llegaron tarde se sentaron en el pasillo.

En (5a.) el conjunto de asamblestas y de quienes llegaron tarde es el mismo. Todos


los asamblestas llegaron tarde. Y se sentaron en el pasillo. Esto significa que el conjunto de
entidades designado como asamblesta es el mismo que el designado en trminos de tardan-
za. Todos los asamblestas llegaron tarde y se sentaron en el pasillo. En (5b.), en cambio,
de la totalidad de asamblestas existentes, un subconjunto lleg tarde, otro subconjunto lleg
a horario. Y los que llegaron tarde se sentaron en el pasillo. En estos casos, el uso de la coma
no es indistinto e implica un cambio en el significado, de significado especificativo (ausen-
cia de comas) a significado explicativo (presencia de comas).
Las explicativas son, tambin, las que pueden modificar un antecedente con referen-
cia plena, nos referimos por ejemplo a nombres propios, pronombres, grupos nominales con
pronombres posesivos como mi hermana.

(6.)
a. Mara, quien es mi hermana, no me salud para mi cumpleaos.
b. Ella, que es mi hermana, no me salud para mi cumpleaos.
c. Mi hermana, que es Mara, no me salud para mi cumpleaos.

9. En el Anexo se presenta una lista detallada de los encabezadores y se destacan sus propiedades principales con
ejemplos ilustrativos.
10. Tambin se denomina restrictivas a las primeras y apositivas o no restrictivas a las segundas. Con la lgica de
utilizar una nomenclatura sugerente, optamos por restrictivas para designar aquellas que restringen el alcance
semntico del antecedente y explicativas para las que explican o agregan informacin.

200
No es posible especificar elementos ya especificados, por ello, si en los ejemplos anteriores
quitamos las comas, obtenemos estructuras ilegtimas:

(6.)
a. * Mara quien es mi hermana no me salud para mi cumpleaos.
b. * Ella que es mi hermana no me salud para mi cumpleaos.
c. * Mi hermana que es Mara no me salud para mi cumpleaos.

Ahora bien, como hemos observado, las especificativas no pueden modificar un


sustantivo propio, pero, en cambio, pueden especificar antecedentes como cualquiera,
nada, alguien (cuantificadores).

(7.)
a. Cualquiera que entre a mi despacho, me encontrar trabajando.
b. Nada de lo que se dice es verdadero.
c. Busco alguien que me quiera.

En resumen, las subordinadas adjetivas se comportan como un adjetivo, presentan


una estructura del tipo: [antecedente <encabezador + verbo>] y se clasifican en especi-
ficativas y explicativas, segn una serie de propiedades determinadas por la naturaleza
del antecedente y el tipo de designacin (o el todo referido por el antecedente o un sub-
conjunto).

Actividades

1. En el siguiente texto, identifique las subordinadas adjetivas y sus antecedentes. Justifique


el empleo o la ausencia de comas en cada caso.

Hoy, 4 de octubre, mi pap, que se muri hace ms de veinte veranos en Mar
del Plata, habra cumplido cien aos. Juan Sasturain (s, me puso como l) naci
en Lobera, un pueblo de la provincia de Buenos Aires, cerquita de Necochea,
primer hijo de vascos navarros que venan de dos aldeas contiguas de arriba de
Pamplona, como yendo para Roncesvalles y la frontera francesa. Estuve ah, la
primera vez que fui a Europa, con ms de cuarenta aos. Es hermoso el lugar, con
sus valles verdes y aldeas blancas, y estaban las casas y haba viejas que saban
de nosotros por fotografas colectivas enviadas desde la Argentina con numeritos
junto a cada cara y aclaracin en el reverso; y estaba la cama de mi abuela cuando
era chica, y encontr una Villa Sasturain y una chocolatera [].
La instantnea que acompaa estas efusiones est sacada en el invierno de 1931,
ms precisamente el 9 de julio, en Lobera, en un banco junto a la puerta de la
municipalidad, frente a la plaza.
Es este entonces mi pap, que naci hace cien aos cuando Figueroa Alcorta era
un presidente y no una avenida, y es ac apenas un muchacho tanguero y vaga-
mente socialista que vive con la vieja y sus hermanas menores. Que empilcha
bien, que ir esta tarde al nico cine con la novia (acompaada y si la dejan) a
ver una de William S. Hart; que supo del golpe de Uriburu o del primer Mundial

201
de Montevideo, que ganaron los uruguayos en final oprobiosa, por lo que se en-
ter por los diarios, por El Grfico o por radios carrasposas. Me quiero quedar
ac []11.

2. Dadas las siguientes expresiones nominales como antecedentes de subordinadas adjeti-


vas, indique cules admiten ser modificadas por subordinadas especificativas y cules por
subordinadas explicativas. Formule ejemplos con al menos dos de ellos.

mi vecino l los profesores Juan las polticas econmicas

3. El siguiente resumen est escrito sin subordinadas adjetivas. Realice los cambios ne-
cesarios para poder establecer relaciones entre las oraciones a fin de evitar reiteraciones
innecesarias.

El propsito de este artculo es poner en evidencia una situacin actual y proponer
una estrategia de recuperacin ante esta situacin. Esta situacin actual es atrave-
sada por las colecciones arqueolgicas estructuradas en Venezuela a partir de las
investigaciones arqueolgicas de campo. Las investigaciones se han realizado en
ciertos territorios venezolanos, esos territorios hoy forman parte de la Repblica
Bolivariana de Venezuela.
Comopunto de partida se expone una revisin del estado de las colecciones ar-
queolgicas, su destino y el uso de las colecciones arqueolgicas en la actualidad,
para luego desarrollar una propuesta de repatriacin, restitucin y uso social en el
contexto de la creacin de una red de Museos de Historia. La propuesta permite
a los venezolanos y las venezolanas conocer los procesos histricos, culturales y
sociales. La Repblica de Venezuela tuvo su origen en esos procesos12.

II. Algunas consideraciones sobre las conexiones

Lo oral y lo escrito se constituyen como dos modos del lenguaje con propiedades
diferenciadas. En la oralidad, no solemos equivocarnos en la construccin de subordinadas
adjetivas porque escogemos con frecuencia el elemento invariable que. En la escritura, en
tanto modo del lenguaje menos espontneo, suelen aparecer errores del tipo (9.):

(9.)
a. (??) Ferdinand de Saussure derriba esta teora y plante que es el punto de vista
quien crea el objeto.
b. (??) El signo, en efecto, comunica un valor cuyo valor deriva de su contraste con
otros signos con los que est vinculado13.

11. Extrado y adaptado de Sasturain, J. (2011, 4 de octubre). Mi pap. Pgina/12. Contratapa. Arte de ultimar.
12. Extrado y adaptado de Meneses Pacheco, L. y G. Gordones Rojas. (2009). Las colecciones arqueolgicas ve-
nezolanas y la coleccin de la red de museos de historia venezolana. Venezuela: International Journal of South
American Archaeology. [Versin electrnica].
13. Algunos ejemplos de este apartado pertenecen a la base de datos del proyecto Escritura acadmica en el primer
ciclo universitario. Instrumentos de diagnstico e intervencin lingstica, SECYT/UNR 2009-2012, 1HUM269,
dirigido por Dra. Patricia Rogieri y Dra. Liliana Prez.

202
En (9a.) se observa la identificacin errnea del antecedente al que la subordinada
adjetiva refiere (en este caso, el antecedente es punto de vista y se lo confunde con Fer-
dinand de Saussure).
El encabezador cuyo tambin demanda observaciones (9b.). En primer caso, se
trata de un encabezador que expresa posesin, a travs de la cual enlaza un antecedente y un
consecuente. En los escritos acadmicos su aparicin produce cierto efecto de formalidad.
Sin embargo, en (9b.) la expresin se hubiese resuelto con xito de la siguiente manera:
El signo, en efecto, comunica un valor que deriva de su contraste con otros signos con los
que est vinculado14. Cuyo tiene un funcionamiento particular, puesto que es el nico
encabezador que establece concordancia con el consecuente, es decir concuerda en gnero y
nmero con el sustantivo pospuesto y no con el sustantivo antepuesto (antecedente):

(10.)
a. Alguna cuyo nombre ahora no recuerdo.
b. *Alguna cuya nombre ahora no recuerdo.

En (10a.) el encabezador tiene rasgos [masculino/singular] en concordancia con


nombre. Ntese cmo (10b.) es una estructura imposible debido a que fuerza la concor-
dancia con el antecedente alguna [femenino/singular].
En el ejemplo siguiente, (11.), se muestra la forma imposible que algunas veces se
utiliza para indicar posesin, esto es, que su en reemplazo de cuyo:

(11.)
a. *Mara, que su hijo es abogado, vino a protestar por el contrato.
b. Mara, cuyo hijo es abogado, vino a protestar por el contrato.

Por su parte, el encabezador determinante + cual se diferencia de cuyo preci-


samente porque establece una relacin de concordancia con su antecedente, es decir, debe
tener el mismo gnero y nmero para evitar errores del tipo siguiente:

(11.)
(??) La unidad lingstica est formada por dos trminos la cual son ambos psquicos
y estn unidos en nuestro cerebro por un enlace asociativo.

En este fragmento, el encabezador los cuales sera el adecuado para concordar con el
antecedente los trminos.

El empleo generalizado de donde ante cualquier tipo de antecedente omite el hecho


de que este encabezador solo puede introducir una subordinada adjetiva cuando su antece-
dente nominal indica lugar (12.)15:

14. Focalizamos en esta ocasin el problema gramatical y pasamos por alto el error conceptual relativo a la teora
saussureana.
15. Una observacin complementaria: si bien puede observarse una falsa analoga entre las subordinadas adjetivas
encabezadas por donde y casos como all, donde vivo, el encabezador donde en estos ltimos refiere al
antecedente adverbial all y no a un nombre, por lo cual se trata de una subordinada adverbial (recurdese que el
adverbio tiene entre sus funciones la posibilidad de modificar a otro adverbio) y no representa una forma de subor-
dinada adjetiva. [Nota de las Directoras].

203
(12.)
a. La casa donde vivo era de mi abuela.
b. *Dio explicaciones donde deja clara su inocencia.

Otro punto para considerar es que, en espaol, podemos optar entre ms de un enca-
bezador que lexicaliza la misma referencia, como ejemplifican (13.) y (14.):

(13.)
a. La casa donde vivo era de mi abuela.
b. La casa en la cual vivo era de mi abuela.
c. La casa en la que vivo era de mi abuela.

(14.)
a. El chico con el que viniste ayer es simptico.
b. El chico con quien viniste ayer es simptico.
c. El chico con el cual viniste ayer es simptico.

Por estas posibilidades con las que contamos, en la escritura acadmica es aconsejable ele-
gir otros encabezadores diferentes a que para dejar planteadas de manera explcita, y sin
ambigedad en la identificacin de antecedentes, las relaciones de atribucin y posesin. A
continuacin presentamos un ejemplo tipo con una posible reescritura:

(??) El enunciado que es el producto de la enunciacin, debe responder a un proce-
dimiento convencional, que debe incluir la emisin de ciertas palabras, que deben
ser palabras dichas por determinadas personas en circunstancias determinadas.

La enunciacin, cuyo producto es el enunciado, debe responder a un procedi-
miento convencional, que debe incluir la emisin de ciertas palabras, las cuales
deben ser dichas por determinadas personas en circunstancias determinadas.

En el Apartado I mencionamos que los encabezadores pueden estar precedidos por


preposiciones o determinantes cuando la relacin que establece la subordinada con el an-
tecedente as lo requiere (en particular, la preposicin en que precede a el que en (15.) se
requiere para saturar uno de los argumentos del predicado explicar: la composicin se
explica en ese captulo)16. Por lo tanto, al omitir un elemento requerido argumentalmente
en dichas estructuras generamos estructuras ilegtimas17:

(15.)
a. El captulo en el que se explica la composicin realizada es reciente.
b. *El captulo el que se explica la composicin realizada es reciente.
c. El captulo en el cual se explica la composicin realizada es reciente.
d. *El captulo en cual se explica la composicin realizada es reciente.

16. Cf. captulo 5 de este volumen para relacin predicado-argumento, y saturacin de argumentos como sintagmas
preposicionales.
17. Nos referimos puntualmente a dos tipos de estructuras [preposicin + encabezador] o [preposicin + determinante
+ encabezador].

204
En este apartado hemos puesto en consideracin algunas formas proporcionadas por
la lengua para designar relaciones de atribucin y posesin. Cuando adjetivamos mediante
una subordinada, entonces, debemos atender, por un lado, a las propiedades del antecedente
para poder escoger los encabezadores pertinentes a ese caso y, por otro, debemos atender a
las propiedades que cada encabezador impone (tener presente la saturacin de argumentos
en la predicacin que la subordinada manifiesta).

Actividades

1. La siguiente columna presenta subordinadas imposibles. Reescrbalas y evale el resultado:

Roma Capitale

Hasta maana se puede ver en la plaza San Martn una exposicin de grandes
fotografas de lugares emblemticos de Roma que su nombre es Roma Capitale,
organizada por el delegado de turismo de Roma quien es Antonio Gazzellone
junto con el embajador italiano, Guido Latella, y que forma parte de una serie
de actividades culturales la cual mostrarn a los argentinos los mil rostros de la
ciudad imperecedera. Son 38 paneles donde exhiben los grandes monumentos de
Roma pero tambin sus mercados, su gente y su arquitectura contempornea.
Bien temprano, mientras caminaba en soledad entre los paneles y la plcida arbo-
leda de la plaza el pasado domingo, escuch o cre escuchar los golpes de martillo
el cual tallaron candenciosamente esas piedras a lo largo de los siglos: el Coliseo,
el Panten, las fuentes de la Piazza Navona, la Fontana di Trevi. Ustedes pueden
creerlo o no: todo el universo, la eternidad y la historia de las civilizaciones se
reconstruyeron ante m por segundos, la claridad del sol quien se filtraba entre los
rboles pareca sostener las minsculas partculas de sensaciones que habitan las
sensaciones en las cosas, en un presente que imagin perpetuo, fuera del pasado y
del futuro. Roma es una de esas ciudades, quien puede provocarte eso []18.

2. En el siguiente texto, que encabeza las subordinadas adjetivas. Reformule las oraciones
que considere necesarias empleando otros encabezadores.

El trabajo con fuentes escritas del pasado es una de las realidades que enfrenta
el investigador musical bien sea para deducir un contexto, las circunstancias de
un hecho sonoro, los datos o cualquier otra informacin que forma parte de la
reconstruccin que se hace sobre la msica en determinada poca. Sin embargo,
as como el ser humano ha transformado su estructura de pensamiento, cultura y
formas de vida a lo largo de la historia, asimismo la accin de escribir se ha rede-
finido, y conceptos, que hoy en da se utilizan, como objetividad o hecho no siem-
pre fueron entendidos tal como se conocen. De ah que muchas fuentes de pocas
anteriores al siglo XIX y su canon positivista sean consideradas textos culturales,
de los que no solo importan los hechos que se deducen de la escritura, sino la

18. Extrado y adaptado de Clarn. (2011, 4 de diciembre). Suplemento Viajes.

205
estructura de pensamiento que demuestra el autor para analizarlos, interpretarlos
y presentarlos. De esta manera, cualquier fuente escrita es valiosa por evidenciar
al autor en su escritura y la manera en que entiende su realidad que se enmarca en
una realidad textual.
Las cinco crnicas misionales que pretenden explicar la experiencia de los jesuitas
en el territorio de los Llanos Orientales y el Orinoco son el ejemplo que utilizar
para ilustrar esta premisa. Estas fuentes son parte de la poca evidencia que da cuenta
de esta realidad musical en este territorio misional, que se complementa con los
inventarios de bienes y alhajas que se realizaron luego de la expulsin jesuita de
los territorios espaoles. Todo material musical ha desaparecido o an no se ha ubi-
cado, por lo que las fuentes escritas se constituyen en herramientas de inapreciable
valor para la investigacin sobre este tema de estudio, especialmente las crnicas de
misiones. A partir del contexto desde el que el misionero escribe, un mundo barroco
y por antonomasia indiano; las reglas sobre las que interpreta la realidad americana
dadas por la Compaa y por el mismo cuerpo social barroco indiano para la escri-
tura misma, especficamente para la crnica y la historia; se intentar evidenciar el
significado que tuvo el misionero sobre la msica, el porqu de la manera en que la
narr y, por supuesto, cmo a travs de la escritura este personaje introdujo desde el
sentido del odo al Nuevo Mundo, en todo extico, nuevo y, por supuesto, demona-
co, a su cultura, extendiendo su mundo conocido19.

3. Escriba oraciones que cumplan con los siguientes requisitos:



a) una oracin que contenga una subordinada adjetivando a algo (algo en
posicin de objeto);
b) una oracin que contenga una subordinada adjetiva encabezada por donde
(su antecedente en posicin perifrica);
c) una oracin que contenga una subordinada adjetiva explicativa, encabezada
por cuyo, en la posicin de sujeto y otra en la posicin de objeto.

4. Para cada uno de los siguientes encabezadores, escriba un antecedente pertinente:


a) quien; b) los cuales; c) donde.

III. Consideraciones finales

Resulta necesario aclarar que no siempre que en un texto encontramos un encabezador


que estamos ante una subordinada adjetiva. Debemos recordar que para que haya una subor-
dinada adjetiva debe haber un antecedente al cual se adjetiva. Por esta propiedad, las distingui-
mos de otro tipo de subordinadas: las subordinadas sustantivas20 que cumplen la funcin de un
sustantivo, como su nombre indica, y van encabezadas por que, quien y otros.

19. Extrado y adaptado de Lobo, S. (2007) Orden, divinidad, ciudad: la msica en la escritura misional. Encuentro In-
terdisciplinario de Investigaciones Musicales. Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. Catlogo de resmenes
de ponencias on line: http://www.javeriana.edu.co/adac/pruebas/acofartes/docs/resumen_encuentro.pdf [visitado el
25/03/12].
20. Si bien el tratamiento de las subordinadas sustantivas no es el eje de este captulo, a los fines prcticos de esta ex-
posicin presentamos una acotada caracterizacin para poder distinguirlas de las subordinadas adjetivas.

206
(16.)
a. Nos vemos en tu visita, que siempre es bien recibida.
b. Ana dijo que te espera en su casa.
c. Que no quiera venir es una subordinada.

Mientras que en (16a.) reconocemos una subordinada adjetiva cuyo antecedente es


tu visita, en (16b.) y (16c.) el encabezador que introduce subordinadas sustantivas. Ana-
licemos con ms detalle: en (16b.) la subordinada satura la estructura argumental del verbo,
esto es completa la predicacin requerida en posicin de objeto del verbo dijo; en (16c.)
la subordinada que no quiera venir corresponde a una subordinada sustantiva, en el orden
cannico de la lengua espaola interpretamos: [sujeto que no quiera venir + verbo es].
Las oraciones sustantivas son argumentales o, dicho de otra manera, saturan sintc-
ticamente los argumentos de la predicacin. Las sustantivas, entonces, no son voluntarias
como pueden serlo las adjetivas:

(16)
a. Nos vemos en tu visita.
b. *Ana dijo.
c. *Es una subordinada (si no se entiende el argumento sujeto)

Los verbos de decir (decir, aclarar, comentar, contar), los verbos de pensamiento
(pensar, creer, considerar), los verbos de voluntad (querer, lamentar, desear), verbos como
ser, resultar y parecer o las preposiciones a, de, en, con y por son algunas de las unidades
que seleccionan argumentalmente subordinadas sustantivas. Tambin son seleccionadas por
expresiones nominales y adjetivas como el hecho de, la noticia de, la conviccin de, harto,
posible. En estos casos, en los escritos acadmicos es frecuente encontrar omisin, incorpo-
racin o duda al momento de la escritura de la preposicin de que en algunos casos estas
expresiones nominales y adjetivas requieren y en otros no.
(17b.) y (17d.) ejemplifican un fenmeno conocido como quesmo, por el cual se
omite de en estructuras en las cuales es obligatoria.

(17.)
a. Estoy seguro de que vendrs.
b. ?Estoy seguro que vendrs.
c. Me acuerdo de que tenamos jazmines.
d. ?Me acuerdo que tenamos jazmines21.

(18.)
a. Pienso que vendrs.
b. *Pienso de que vendrs.
c. Es posible que lo sepa.
d. *Es posible de que lo sepa.

21. Cf. captulo 1 acerca de la relacin agramatical/aceptable. En el caso del llamado quesmo las estructuras efecti-
vamente producidas por el hablante no son agramaticales en la medida en que nada puede violar las reglas constitu-
tivas de la lengua, pero son menos aceptables en la escritura que en la oralidad debido al alto impacto de las reglas
regulativas en la escritura acadmica. [Nota de las Directoras].

207
(18b.) y (18d.) son ejemplos de dequesmo, en los que la presencia estructuralmente in-
motivada de la preposicin de hace que esas oraciones no estn bien formadas.

En cuanto a la lista de encabezadores, otra observacin a tener en cuenta es la dife-


rencia que mantienen los encabezadores de subordinadas adjetivas y los encabezadores de
interrogativas/exclamativas. Los primeros son tonos y los segundos, tnicos; es decir, en
un caso no refieren de modo independiente, en tanto en el otro s, y ello se expresa grfica-
mente con la tilde. En (19.) se muestran ejemplos:

(19.)
a. El lugar donde dejaste el libro.
b. Dnde dejaste el libro?
c. La forma como resolviste el problema fue brillante.
d. Cmo resolviste el problema?

Las oraciones interrogativas y exclamativas pueden ser formuladas de forma directa


(20.) o de forma indirecta (21.)

(20.)
a. Dnde estuviste?
b. En qu lugar estuviste?
c. Cunto sabs!
d. Cmo creciste!

(21.)
a. Decime dnde dejaste el libro.
b. Decime en qu lugar dejaste el libro.
c. Me sorprende cunto sabs.
d. Es llamativo cmo creciste.

Los ejemplos (21a.) y (21b.) muestran estructuras interrogativas indirectas. Los ejemplos
(21c.) y (21d.) muestran exclamaciones indirectas. En ambos pares, los encabezadores man-
tienen el acento tnico y, por lo tanto, deben llevar tilde, de lo contrario resultan estructuras
ilegtimas:

(21)
a. *Decime donde dejaste el libro.
b. *Decime en que lugar dejaste el libro.
c. *Me sorprende cuanto sabes.
d. *Es llamativo como has crecido.

Es oportuno recordar que las estructuras interrogativas mencionadas en (21a.) y


(21b.) son llamadas interrogativas indirectas parciales porque la presencia del encabezador
con contenido semntico hace que slo preguntemos por la parte a la que el encabezador
refiere. Por ejemplo, a la oracin Decime dnde dejaste el libro le corresponde una res-
puesta que indique un lugar fsico: es decir, se ha dejado un libro y se desconoce en qu

208
lugar (el encabezador dnde pregunta por ello). Este tipo de interrogativas indirectas se
diferencia de las llamadas interrogativas indirectas totales. Las interrogativas totales pre-
guntan acerca de la totalidad del evento referido no contienen pronombre interrogativo y
por ello, cuando se formulan de manera indirecta, requieren del encabezador si22:

(22.)
a) Vino Juan?
b) Me pregunt si Juan haba venido.

(22.)
a. Me pregunt si queran salir a cenar.
c. Sabs si podremos reunirnos en la casa de tu mam?
b. Averig si finalmente rindo o no esta semana.

Finaliza aqu el recorrido que hemos realizado para proporcionar algunas herramien-
tas de escritura necesarias para la revisin controlada de las relaciones de atribucin y
posesin.

Actividades

1. Lea el texto y a continuacin:



a) reconozca las subordinadas adjetivas;
b) identifique los antecedentes de dichas subordinadas;
c) justifique la ausencia y el uso de comas en que nos tiene a todos adentro y
, que pasa a contemplarnos mudo.

Aqu me tienen con la voz a medio extinguir y lleno de recuerdos. Han de regirse
por alguna ley; eso es seguro. Pero para encontrarla es necesario vaciarse de ellos,
darse vueltas, como un guante. La cronologa, en todo caso, es sabido, no les
incumbe. La crcel filosfica que nos tiene a todos adentro, ha tomado por asalto
hasta nuestros recuerdos, decretando para ellos la ficcin de la cronologa. Y sin
embargo, siguen siendo, obstinados, nuestra nica libertad.

A menos que se vuelvan obsesin. Entonces obedecen a una especie de ley de
excepcin, rigurosa y perentoria alguien los llam martillantes. Con una regu-
laridad que les es propia, ciertos recuerdos de ancdota mnima, sin contenido
narrativo aparente, vuelven una y otra vez a nuestra conciencia, neutros y mon-
tonos, hasta que, de tanto volver, nuestra conciencia los viste de sentimientos y de
categoras: como cuando a un perro vagabundo, que pasa a contemplarnos mudo,
todos los das, ante nuestra puerta, terminamos por ponerle un nombre.

22. Omitimos en esta presentacin los tipos de verbo que admiten interrogativas totales, pues no es un caso en que
la escritura de los ingresantes evidencie vacilacin (consecuencia lgica del hecho de que no se pueden violar los
aspectos constitutivos de la gramtica de una lengua). [Nota de las Directoras]

209
Una narracin podra estructurarse mediante una simple yuxtaposicin de re-
cuerdos. Haran falta para ello lectores sin ilusin. Lectores que, de tanto leer
narraciones realistas que les cuentan una historia del principio al fin como si sus
autores poseyeran las leyes del recuerdo y de la existencia, aspirasen a un poco
ms de realidad. La nueva narracin, hecha a base de puros recuerdos, no tendra
principio ni fin. Se tratara ms bien de una narracin circular y la posicin del na-
rrador sera semejante a la del nio, sobre el caballo de la calesita, trata de agarrar
a cada vuelta los aros de acero de la sortija. Hacen falta suerte, pericia, continuas
correcciones de posicin, y todo eso no asegura, sin embargo, que no se vuelva la
mayor parte de las veces con las manos vacas.

Hay muchas clases de recuerdos. Por ejemplo, recuerdos globales. En mi infan-


cia, en las siestas de verano, mis tos llegaban en auto del pueblo vecino y el radia-
dor niquelado, que brillaba al sol, estaba lleno de mariposas amarillas, aplastadas
entre los alveolos de metal. La representacin que me queda no corresponde a
ningn acontecimiento preciso. Es un resumen, casi una abstraccin de todas las
veces que vi radiadores llenos de mariposas. Y sin embargo, es un recuerdo.

Hay tambin recuerdos inmediatos: estamos llevando a los labios una taza de
t y nos viene a la memoria, antes de que la taza llegue a su destino, la frac-
cin de segundo previa en la que la hemos recogido, sin ruido, de la mesa.
Y hasta me atrevera a decir que hay tambin una categora que podramos
llamar recuerdos simultneos, consistente en recordar el instante que vi-
vimos mientras lo vamos viviendo: es decir, que recordamos el gusto, de
ese t y no de otro, en el momento mismo en el que lo estamos tomando.
Hay recuerdos intermitentes, que titilan peridicos, como faros. Recuerdos aje-
nos, con los que recordamos o creemos recordar, recuerdos de otros. Y tambin
recuerdos de recuerdos, en los que recordamos recordar, o en los que la representa-
cin es el recuerdo de un momento en el que hemos recordado intensamente algo.
Como puede verse, el recuerdo es materia compleja. La memoria sola no basta
para asirlo. Voluntaria o involuntaria, la memoria no reina sobre el recuerdo:
es ms bien su servidora. Nuestros recuerdos no son, como lo pretenden los
empiristas, pura ilusin: pero un escndalo ontolgico nos separa de ellos, cons-
tante y continuo y ms poderoso que nuestro esfuerzo por construir nuestra
vida como una narracin. Es por eso que, desde otro punto de vista, podemos
considerar nuestros recuerdos como una de las regiones ms remotas de lo que
nos es exterior23.

2. Coloque las tildes en los elementos encabezadores segn corresponda. Explique cules
no llevan tilde y por qu:

[] Y al izar y admirar nuestra bandera tricolor, la bandera de la estrella solita-


ria, es bueno preguntarnos, que patria queremos construir, en que pas queremos

23. Saer, J. J. (1982). Recuerdos. En La mayor. Buenos Aires: Centro Editor de Amrica Latina, p. 137.

210
vivir, y tal vez ms profundo an, en que patria y en que pas, queremos que vivan
nuestros hijos y nuestros nietos. Porque, no nos equivoquemos, la respuesta a esta
pregunta depende bsicamente de nosotros mismos.
[] Y por eso es sano y oportuno preguntarnos, en este momento estelar que vive
nuestra patria, que puede desviarnos de nuestro camino, que puede abortar el cum-
plimiento de la misin de nuestra generacin, la generacin del Bicentenario []24.

Anexo

Acerca de encabezadores de subordinadas adjetivas25

1) Que: al no estar especificado por los rasgos de gnero y nmero, puede tener antecedentes
de diversa naturaleza, esto justifica su aparicin en un gran nmero de contextos, de hecho
es el encabezador ms utilizado.

Ej.:Me gusta esa casa que est pintada de blanco.


Me llam la chica que cruzamos ayer en la peatonal.
Nos dio un susto que todava nos dura.
Los asamblestas que llegaron tarde se sentaron en el pasillo.

Puede ir precedido por losdeterminantes (el/la/las/lo/los).
Ej.:Aquellos, los que llegaron tarde, se sentaron en el pasillo.
Esta construccin de determinante + que, puede estar precedida por las preposiciones en,
a, de, con:
Ej.:La casa en la que vivo era de mi abuela.
La mujer con la que vivo es mi hermana.

2) Quien/quienes: en la escritura acadmica, solo pueden referirse a personas26 y la


subordinada adjetiva que encabezan va entre comas por ser de carcter explicativo:

Ej.:Mara, quien es mi hermana, no me salud por mi cumpleaos.
*Es la contaminacin quien tiene la culpa de los cambios climticos.

Este encabezador tambin puede llevar una preposicin delante (conforme el predicado de
la subordinada):

Ej.:El actor, de quien se habla mucho por estos das, es el esposo de una amiga.
El actor a quien le sacaste la foto es el esposo de una amiga.
El actor con quien te sacaste la foto es el esposo de una amiga.

24. Extrado y adaptado del discurso promulgado por el actual presidente de Chile, Sebastin Piera Echenique, en la
ceremonia de Izamiento de la Bandera en la celebracin de los 200 aos del Congreso Nacional (Santiago de Chile,
julio, 2011). Fuente: http://www.prensapresidencia.cl/discurso.aspx?codigo=7077 [visitado el 20/11/11].
25. Muchos de los ejemplos que se presentan en este Anexo han sido presentados en el captulo.
26. Realizamos esta aclaracin porque en el discurso literario se pueden aceptar oraciones subordinadas encabezadas
por quien con antecedentes personificados.

211
3) Determinante + cual: el determinante aporta los rasgos de gnero y nmero pero carece
de autonoma referencial, por lo tanto no puede aparecer en una subordinada adjetiva sin
antecedente.

Ej.:La casa en la cual vivo era de mi abuela.


El departamento en el cual vivo es amplio.
Estos autos, los cuales no son para nada caros, se encuentran en todos lados.
*El cual no tengan aprobado el segundo parcial, no promover la materia.

4) Cuyo: indica posesin, el antecedente es el posesor y la subordinada que introduce el


objeto posedo, de ah que concuerde con el consecuente.

Ej.: Alguna cuyo nombre ahora no recuerdo.


*Alguna cuya nombre ahora no recuerdo.
Mara, cuyo hijo es abogado, vino a protestar por el contrato.

5) Cuanto: suele acompaar palabras como todo, encabeza subordinadas adjetivas


especificativas.

Ej.: Todo cuanto comi le pareci poco.


*Todo, cuanto comi, le pareci poco.

6) Como, donde, cuando: acompaan antecedentes nominales que expresan modo, lugar y
tiempo, respectivamente:

Ej.:Me gusta la manera como trabajas.


La casa donde vivo era de mi abuela.
El verano pasado cuando nos conocimos.

Observaciones
En las subordinacin adverbial, estos encabezadores pueden tener adverbios como
antecedente:

Ej.:All, donde vivo.


Hoy cuando te vi.
Y pueden aparecer en subordinadas adverbiales como encabezadores sin antece-
dente:
Ej.:Me gusta como trabajas.
Te encuentro donde vos quieras.
Cuando nos conocimos no estabas tan flaca.

212
Referencias bibliogrficas

Bello, Andrs y Rufino J. Cuervo. (1945 [1847]). Gramtica de la lengua castellana. Bue-
nos Aires: Sopena.
Bosque, Ignacio. (1990). Las categoras gramaticales. Madrid: Sntesis.
Bosque, Ignacio y Javier Gutirrez-Rexach. (2009). Fundamentos de sintaxis formal. Ma-
drid: Akal.
Bosque, Ignacio y Violeta Demonte. (1999). Gramtica descriptiva de la lengua espaola.
Madrid: Espasa-Calpe.
Garca Negroni, Mara Marta (coord.). (2006). El arte de escribir bien en espaol. Manual
de correccin de estilo. Buenos Aires: Santiago Arcos.
Fernndez Lagunilla, Mara y Alberto Anula Rebollo. (1995). La oracin compuesta. En
Sintaxis y cognicin. Introduccin al conocimiento, procesamiento y dficits sintc-
ticos. Madrid: Sntesis.
Gili Gaya, Samuel. (1948). Curso Superior de Sintaxis Espaola. Barcelona: SPES.
Lyons, John. (1980). Semntica. Barcelona: Teide.

213
214
Captulo 8

Algunas consideraciones acerca del lenguaje y sus modos de verdad

Carolina S. Sager

El objeto de conocimiento de cualquier disciplina no es una unidad cerrada, ubicada


fuera de la percepcin de quien investiga, ensea y/o estudia. Suponer que el problema a
abordar se examina con la mente llana, vaca de experiencia, ideas, supuestos y formulacio-
nes tericas es una postura un tanto ingenua.
El conocimiento cobra existencia porque se conforma en un largo y, a veces, contra-
dictorio proceso dialctico entre los marcos referenciales con que se afronta la problemtica
inicial, los resultados de la intervencin del sujeto que ha tenido el interrogante y las pala-
bras que, en definitiva, instancian dicho proceso.
En este sentido, cualquier comprensin a la que arribemos ser una construccin en
progreso, producto de la combinacin de componentes tericos junto a elementos empricos
y discursivos, pero construccin al fin. Es as como afirmamos que an es ms ingenuo in-
terpretar que todo lo que se enuncie como verdadero realmente lo sea.
Entonces, por qu nos cuesta percibir tales artificios?1, de qu manera el lenguaje
logra apariencia de verdad?, en qu medida las pautas y convenciones de las prcticas
discursivas intervienen para que tomemos la palabra como verdadera?, cmo las opciones
que ofrece la lengua (morfolgicas, lxicas, sintcticas, por mencionar algunas) permiten a
quienes enuncian inscribirse en sus enunciados? Algunas respuestas provisorias desarrolla-
remos en el presente captulo.

Enunciacin y formas de mediacin en el lenguaje

Nuestras palabras, y tambin las de los otros, se presentan como el principal medio
para generar nuevo conocimiento y facilitar su posterior comunicacin. Sin embargo, cuan-
do logramos percibir la distancia que separa el signo de su referente, en este caso la pala-
bra de la cosa, la tarea no es tan sencilla.
Indudablemente el signo es presencia de algo que se encuentra ausente, es un ele-
mento que sustituye, representa, recupera, reproduce a otro elemento2. Benveniste (1977)

1. Se toma el trmino artificio en sentido etimolgico, es decir, algo hecho con arte, una produccin que requiere
de una pericia particular en el productor. Este ltimo es quien detenta un saber de experto acreditado en la materia
sobre la cual es capaz de operar de acuerdo a sus propios fines. [Nota de las Directoras].
2. Omitimos por cuestiones temticas las discusiones entre nominalistas y realistas. [Nota de las Directoras].

215
plantea que la facultad de simbolizar es inherente a la naturaleza humana y que su mayor
representante es el lenguaje. Bsicamente consistira en:

La facultad de representar lo real por un signo y de comprender el signo


como representante de lo real; as, de establecer una relacin de significa-
cin entre una cosa y algo otro3.

Segn este autor, el lenguaje reproduce la realidad: quien enuncia la re-presenta4, es de-
cir la vuelve a presentar al destinatario, quien a su vez la re-crea, en otros trminos la
realidad es producida de nuevo por mediacin del lenguaje5. Este principio creador del
lenguaje no posibilitara la identidad entre los signos representados por el sujeto que ha-
bla/escribe, aquellos re-creados por quien escucha/lee y el mundo al que se referencia.
En los lmites de esta visin se descarta la concepcin que determina al lenguaje como
un cdigo de seales, reflejo asptico de la realidad. Por el contrario, se afirma que
el lenguaje funciona como mediador y vnculo intermediario entre el individuo y la
sociedad, pero no garantiza la transparencia de las palabras con respecto a las cosas
del mundo:

La existencia de tal sistema de smbolos nos descubre uno de los datos


esenciales, acaso el ms profundo, de la condicin humana: no hay relacin
natural, inmediata y directa entre el hombre y el mundo, ni entre el hombre
y el hombre6.

Aceptar que el lenguaje no es un simple instrumento de comunicacin que sirve


para unir naturalmente cosas y nombres, implica convertirlo en un territorio de lucha,
de obligacin y necesidad, y tambin en un espacio fragmentario, considerando que
ningn lenguaje puede representar la totalidad sino a travs del fragmento que institu-
ye como su mundo7.
As es como se derriba la mirada que contempla el lenguaje como unidad sosegada
y se declara una de sus propiedades fundamentales: fundar al sujeto. En este sentido, la
subjetividad sera consecuencia del lenguaje ya que funda en la realidad de quien enuncia la
posibilidad de plantearse como sujeto y de instaurar a un interlocutor, ambos enmarcados en
coordenadas espacio-temporales precisas, el aqu y el ahora de quien habla. De esta manera,
la representacin del mundo a travs del lenguaje no slo implica un orden de mediacin
centrado en los significados fijados en la lengua dentro de una comunidad por convencin
sino adems otra mediacin. Dentro de este segundo orden de mediacin, relacionado con

3. Benveniste, mile. (1999). Problemas de lingstica general. Tomo I. Mxico: Siglo XXI, p. 27.
4. Al instaurar un interrogante acerca de la relacin entre el signo y su referente, los siguientes versos de Alejandra
Pizarnik aluden directamente a la problemtica del lenguaje: no/las palabras/no hacen el amor/hacen la au-
sencia/si digo agua beber?/si digo pan comer? (Alejandra Pizarnik. En esta noche, en este mundo, en
Los pequeos cantos, 1971). Considerar que la mencin de una palabra no presupone la obtencin de su referente
parecera ser una obviedad en este caso, sin embargo muchas veces nos dejamos seducir por esta idea.
5 Ibidem.
6 Op. cit., p. 31.
7 Cf. captulo 1 de este volumen.

216
las instancias concretas de enunciacin8, los trminos significan en su diferencia constru-
yendo sentidos puntuales e histricos9.
Por ejemplo, A qu hora vens? puede interpretarse dentro del primer orden de
mediacin a partir de la significacin que otorga el mismo sistema de la lengua ya que
la identidad de las formas lingsticas permite adjudicarle a cada una de las palabras que
conforman esta pregunta un significado especfico independiente del contexto. Asimismo,
la interrogacin relacionada con el plazo o tiempo preciso de regreso dentro de un segundo
orden de mediacin puede viabilizar un sentido puntual otorgado por la situacin concreta
en que se enuncian dichas palabras: padre e hijo negociando el horario de llegada de una
salida, un hombre intentando acortar el tiempo de espera para encontrarse con su amada, una
abuela organizndose para hacer el almuerzo, entre las infinitas posibilidades que se tejen
cuando el lenguaje se convierte en posesin intencional de quien enuncia10.

La verdad como efecto de lenguaje

Y qu sucede con las teoras? Si reconocemos que ellas son, por ejemplo, enun-
ciados lingsticos que pretenden representar la realidad que estudian, las teoras acceden
tambin slo de forma incompleta al mundo que procuran indagar? En definitiva, cul es el
tipo de relacin que establecen las teoras con la realidad? Esta respuesta comienza a es-
bozarse cuando nos detenemos en cuestiones tales como: quin enuncia, para quin, en qu
contexto, qu valoraciones se presentan, cules son los modos de interaccin que mantiene
el que enuncia con sus propias palabras y con las ajenas, cul es la modalidad con la que se
inscribe como sujeto en su enunciado:

La palabra del lenguaje es una palabra semiajena. Se convierte en propia


cuando el hablante la puebla con su intencin, con su acento, cuando se
apodera de ella y la inicia en su aspiracin semntica expresiva. Hasta el
momento de su apropiacin la palabra no se halla en un lenguaje neutral
e impersonal (el hablante no la toma del diccionario!) sino de los labios
ajenos, en los contextos ajenos, al servicio de intenciones ajenas: de ah
que necesite tomarla y apropiarse de ella [] El lenguaje no es un medio
neutral que pasa, fcil y libremente a ser propiedad intencional del hablan-
te. La apropiacin del mismo, su subordinacin a las intenciones y acentos
propios, es un proceso difcil y complejo11.

8. Para Benveniste, la enunciacin es la puesta en funcionamiento de la lengua mediante un acto individual de uti-
lizacin. Cada vez que utilizamos las formas que nos proporciona la lengua concretamos un acto de enunciacin.
El producto de este acto, ya sea escrito u oral, es denominado por el autor enunciado: En tanto que realizacin
individual, la enunciacin puede definirse, en relacin con la lengua, como un proceso de apropiacin. El locutor
se apropia del aparato formal de la lengua y enuncia su posicin de locutor []. En Benveniste, mile. (1999).
Problemas de lingstica general. Tomo II. Mxico: Siglo XXI, p. 84.
9. Cf. captulo 1 de este volumen.
10. Interpretado este prrafo en una aproximacin semntico-lingstica: El significado del enunciado va ms all de
lo que se dice realmente, incluye tambin lo que se implica (o presupone). Y el contexto es especialmente relevante
para esta parte del significado de los enunciados. (Lyons, John. (1997). Semntica lingstica. Una introduccin.
Barcelona: Paids, p. 392). Interpretado en una aproximacin sociolgica de la enunciacin, cf. Voloshinov, Valen-
tin. (1974). Interaccin verbal. El signo ideolgico y la filosofa del lenguaje. Buenos Aires: Tiempo Contempo-
rneo; cf. tambin Voloshinov, Valentin. (1999). El discurso en la vida y el discurso en la poesa. En Freudismo,
un bosquejo crtico. Buenos Aires: Paids.
11. Bajtn, Mijail. (1989). Teora y esttica de la novela. Madrid: Taurus, pp. 110-111.

217
A partir de estas palabras, observamos la importancia de reconocer el lazo que une el enun-
ciado tanto el que se intenta producir como aquel que se desea interpretar con el medio en
que circula y con el gnero discursivo12 en el cual se inscribe. Es decir, la existencia de otras
palabras ya pronunciadas, incluso que se pronunciarn, dentro de un determinado entorno
est articulada necesariamente con ciertas reglas de construccin que legitiman el tema, las
formas, el estilo y hasta la modalidad13. Dicho de otro modo, el lenguaje es un fenmeno,
una realidad compleja, que difcilmente se pueda clasificar en un nmero finito de gneros,
actos o modos de decir, en la medida en que su existencia est condicionada por la de las
diferentes esferas de la actividad humana (cambiante e histrica) en las que el lenguaje
interviene.
Si asumimos que el lenguaje es una prctica social vinculada con su contexto y orien-
tada a los destinatarios a partir de los propsitos establecidos por quien realiza la accin
lingstica, debemos considerar que la escritura acadmica, discurso que se genera y desa-
rrolla dentro de los mbitos universitarios, posee ciertas caractersticas que la distinguen,
pongamos por caso, de la escritura potica. Los temas a tratar, la estructura seleccionada y
el estilo con que se enuncia un poema son diferentes a los de una monografa. De la misma
manera, un curriculum vitae para ser presentado en la actividad privada se diferencia de uno
para ser presentado en el sistema de la educacin pblica y no se asemeja a una carta que
circule en la esfera familiar, ya que poseen rasgos relativamente constantes que permiten su
diferenciacin, reconocimiento e interpretacin.
En la actualidad, se acepta el presupuesto que sostiene que toda teora, incluso aque-
lla que ms enarbole su pretendida objetividad, se edifica a partir de realidades hechas con
palabras, ya que como mencionamos no hay posibilidad de evitar los dos rdenes de me-
diacin del lenguaje14. Tomaz Tadeu da Silva describe cmo desde esta concepcin la teora
est implicada en un proceso circular, primero crea y despus descubre, pero, por un artifi-
cio retrico, aquello que crea termina apareciendo como un descubrimiento15. El efecto de
hallazgo se traduce en un convencimiento que nos permite suponer que logramos acceder al
saber sin mediacin alguna, ya que lo percibimos como un reflejo del mundo que nos rodea,
un segmento de realidad inalterable que una teora ha sabido capturar. Sin embargo, el des-
cubrimiento y la descripcin del objeto por fuera de los lmites del discurso, no es ms que
una ilusin. Al respecto, Parret sostiene:

La veridiccin o el decir-verdadero es antes que nada un hacer-parecer-ver-


dadero, por ende es la construccin de un discurso cuya funcin no puede
ser el decir-verdadero, sino el parecer-verdadero. [] El camuflaje ms su-
til ejercido por el manipulador del discurso cientfico en particular consis-

12. Los gneros discursivos, segn la definicin de Bajtn, son conjuntos relativamente estables de enunciados. Estos
enunciados poseen ciertos rasgos, que se mantienen de manera ms o menos constante y que permiten distinguirlos.
Estos conjuntos de enunciados se relacionan con las diversas esferas de la actividad humana. Cada enunciado
separado es, por supuesto, individual, pero cada esfera de uso de la lengua elabora sus propios tipos relativamente
estables de enunciados, a los que denominaremos gneros discursivos. Bajtn, Mijail. (2002). Esttica de la crea-
cin verbal. Mxico: Siglo XXI, p. 248.
13. En este captulo nos ocupamos de la modalidad en particular, los otros trminos de la serie (gnero, estilo, tema y
formas de tratarlo) son objeto del Segundo Ciclo de este Programa.
14. Cf. captulos 1, 9, 10 y 11 de este volumen.
15. Silva, Tomaz Tadeu da, Introduccin. (1999). Documentos de identidade. Uma introduo s teorias do currcu-
lo, Belo Horizonte: Autntica. Traduccin realizada por Estanislao Antelo, p. 1.

218
te en el hecho de que intenta hacer parecer su discurso no como el discurso
de un sujeto, sino como el enunciado de las relaciones necesarias entre las
cosas, eliminando as las marcas de la enunciacin. El YO es eliminado
mediante construcciones impersonales como Es verdad que, o socializado
por la instalacin del Se y del Nosotros. Un enunciado tal como La
tierra gira alrededor del Sol (o Es verdad que), esconde el soporte enun-
ciativo Yo digo que, Yo creo que, Yo tengo la certeza de que 16.

Nos interesa en este caso destacar la manera en que el discurso del saber simula en
muchos casos no estar enunciado por un sujeto e intenta borrar, mediante una modalidad es-
pecfica, las huellas de su elaboracin. El mismo se nos presenta como verdad, no como pro-
ducto de un acto de apropiacin de la lengua y por tanto de naturaleza simblica17. Por esta
razn no puede reconocer la voluntad de verdad que atraviesa su propia enunciacin ni dejar
de enmascarar la verdad que quiere18. La verdad, o mejor dicho su valor y reconocimiento,
estn estrechamente relacionados y en interdependencia con las circunstancias de su enun-
ciacin: quin enuncia, para quin, dnde y cundo. Es decir, en qu cadena dialgica19 se
inserta y cules son las reglas de credibilidad que requiere la conformacin de ese enunciado.
Resulta evidente entonces que la verdad en el discurso acadmico es un efecto de objetividad
y que ese efecto se puede lograr cuando se seleccionan y articulan entre otras cosas tanto
trminos como estructuras. En otras palabras, la voz del discurso acadmico no es la voz del
saber, estable y alejada de toda conflictividad, sino una construccin sumamente orgnica
producida por un sujeto que posee propsitos concretos relacionados con la dimensin dia-
lgica en la que instala su enunciado. Algunas caractersticas del discurso acadmico escrito,
como por ejemplo, el efecto de desubjetivizacin mediante la omisin de huellas lingsticas
que sealen la presencia explcita de los interlocutores (yo-t)20, el uso de elementos lings-
ticos relacionados con la fuente u origen de la informacin expresada en el enunciado21, o la
construccin de estructuras sintcticas focalizadas22 que destaquen una unidad especfica del
enunciado para garantizar la atencin del destinatario, demuestran que en la accin discursiva
existen reglas y que no son electivas. Las mismas se encuentran sumamente ligadas con el
mbito en que se desarrollan estos enunciados; es as como la mayora de las veces el autor
procura representar una actitud neutral para garantizar que sus observaciones se interpreten
como una cualidad intrnseca del tema, y no una propuesta personal.

16. Parret, Hermann. (1995). De la semitica a la esttica. Buenos Aires: Edicial, p. 33.
17. Esta es una formulacin preliminar e introductoria. En trminos especficos (tema del Segundo Ciclo de este Pro-
grama) estas consideraciones debern ser restringidas a los paradigmas neopositivistas y a algunas posiciones
crticas pues en otros paradigmas (pensemos, por caso, en el constructivismo) tales consideraciones resultan pro-
piedades constitutivas de la propia produccin y sus formas de comunicacin escrita. [Nota de las Directoras].
18. Foucault, Michel. (1996). El orden del discurso. Madrid: La Piqueta, p. 24.
19. Bajtn sostiene que ningn sujeto aborda por primera vez un tema, siempre existe una nominacin previa en la que
ha sido discutido, referido o valorado por algn otro sujeto. De esta manera, cuando hablamos/escribimos sobre un
determinado asunto, no hacemos ms que contestar a esas palabras ajenas que nos precedieron y con las cuales nos
enlazamos para formar un nuevo eslabn; conexin que a su vez permitir la adicin de posteriores enunciados. Se-
gn sus palabras: El enunciado es un eslabn en la cadena de la comunicacin discursiva y no puede ser separado
de los eslabones anteriores que lo determinan por dentro y por fuera generando en l reacciones de respuesta y ecos
dialgicos. Bajtn, Mijail. (1992). Esttica de la creacin verbal. Mxico: Siglo XXI, p. 284.
20. Cf. captulo 9 de este volumen.
21. Cf. captulo 4 de este volumen.
22. Cf. captulos 5 y 9 de este volumen.

219
Hacer uso de las opciones disponibles que brinda la lengua a favor de propsitos
particulares no es exclusivo del mbito acadmico, cada vez que un sujeto interacta discur-
sivamente construye su enunciado en relacin con las convenciones genricas que conoce y
orienta esta accin a fines interdependientes del contexto; la palabra siempre est dirigida a
alguien esperando una respuesta.
Sin embargo, la mayora de las veces, las palabras ocultan su naturaleza simblica
como as tambin su pertenencia obligada a cierto modelo genrico; pretenden simular su
adhesin a lo real y no a las propias leyes que enmarcan su creacin y sentido. Un ejemplo,
por mencionar slo uno, lo encontramos al detenernos en el discurso autobiogrfico. Este
tipo de enunciados se ubica en ese espacio fronterizo que busca diluir la diferenciacin entre
realidad y ficcin. Por eso mismo, es necesario observar cmo la escritura autobiogrfica
exige al escritor situarse a cierta distancia de s mismo en funcin de la re-construccin de su
identidad. Pareciera entonces que la obra autobiogrfica se relaciona directamente con la vida
de quien escribe, es ms, que el relato autobiogrfico es la vida de su autor, pero no es ms
que su re-presentacin por medio del lenguaje. La posibilidad de una segunda oportunidad,
una segunda lectura/escritura de la experiencia se presenta como probable para quien escribe
una autobiografa, ya que el poder creador del lenguaje brinda tantas realidades/vidas como
se desee. En pocas palabras, en la obra autobiogrfica la verdad de los hechos se subordina
a la verdad del hombre que escribe, no obstante se simula una adhesin a lo real, entendido
como zona exterior al discurso y en consecuencia, resguardada de la intervencin subjetiva.
Identificar y comprender la forma en que fundan su apariencia de verdad las dife-
rentes acciones de seleccin y articulacin tanto de trminos como de estructuras invo-
lucrados en la construccin e interpretacin de los discursos permite aceptar que existen
tantas verdades, o mejor dicho, tantas versiones como textos producidos. Cada discurso
resguarda celosamente su derecho a proclamarse como verdad. En el caso de la autobio-
grafa, la identidad entre autor, narrador y personaje es una de estas opciones orientadas a
que el lector considere probable la conformidad entre lo relatado y lo vivido. Asimismo,
ubicada la modalidad en el terreno de la certeza y articulada con la incertidumbre que se
liga a la falta de memoria o paso del tiempo genera un juego ilusorio que resalta el lazo
con lo real23.

La modalidad

Si toda palabra proferida ya ha sido dicha por otros, las intervenciones discursivas
presentan un acento ajeno, una entonacin que reproduce la valoracin social de la palabra y
la conecta con las valoraciones de enunciados anteriores. Asimismo, toda palabra configura

23. En el siguiente fragmento de la autobiografa de Gabriel Garca Mrquez vemos cmo el relato toma la lgica de
la memoria. Algunas cosas pasan al olvido y otras permanecen como cuadros expuestos en una galera de pasillos
infinitos: En otra madrugada como esa, mientras atravesbamos la Cinaga Grande, mi abuelo me haba dejado
dormido, y se fue a la cantina. No s qu hora sera cuando me despert una bullaranga de mucha gente a travs
del zumbido del ventilador oxidado y el traqueteo de las latas del camarote. Yo no deba tener ms de cinco aos, y
sent un gran susto, pero muy pronto se restableci la calma y pens que poda ser un sueo. Por la maana, ya en
el embarcadero de Cinaga, mi abuelo estaba afeitndose a navaja con la puerta abierta y con el espejo colgado en
el marco. El recuerdo es preciso: no se haba puesto todava la camisa, pero tena sobre la camiseta sus eternos car-
gadores elsticos, anchos y con rayas verdes. Mientras se afeitaba, segua conversando con un hombre que todava
hoy podra reconocer a primera vista. Tena un perfil de cordero, inconfundible; un tatuaje de marinero en la mano
derecha, y llevaba colgadas del cuello varias cadenas de oro pesado, y pulseras y esclavas, tambin de oro, en ambas
muecas. Gabriel Garca Mrquez. (2003). Vivir para contarla. Nueva York: Vintage Books, p. 13.

220
una perspectiva individual, es palabra de un sujeto, en otros trminos, la palabra instala un
sujeto que enuncia en determinas circunstancias, sostiene un punto de vista particular sobre
aquello a lo que se refiere y lo proyecta hacia el destinatario esperando una respuesta. En-
tonces, si las palabras no son unidades atemporales debemos otorgar importancia al recono-
cimiento de las convenciones discursivas, del espacio y del tiempo donde se enuncia, de los
propsitos que guan las elecciones gramaticales junto con el modo en que el sujeto decide
inscribirse en su enunciado. En lneas generales, este ltimo aspecto implica la seleccin y
la organizacin de las opciones fnicas, grficas, morfosintcticas y lxicas para expresar
actitudes, evaluaciones, deseos, intenciones, contrastes, probabilidades, etc.

En trminos informales, y desde un punto de vista lgico-semntico acerca de la


relacin entre la palabra y la verdad, se propone que la verdad de los enunciados puede ser
relativizada. Y si bien el lingista britnico John Lyons reconoce que

hasta ahora no hay consenso entre los lingistas y los lgicos sobre el es-
tablecimiento de un marco terico comprensivo que sea coherente en la
teora y empricamente satisfactorio24,

el punto de partida de la propuesta de anlisis de la modalidad en los estudios lingstico-


retricos es la identificacin de tres modalidades bsicas que la lgica plantea25.

modalidad altica: ligada a la necesidad, contingencia, posibilidad e imposibilidad.
modalidad epistmica: ligada a la certeza, incertidumbre, probabilidad, impro-
babilidad.
modalidad dentica: ligada a la permisin, prohibicin, obligacin y prescripcin.

As, dada la proposicin Juan fumar, pueden formularse enunciados como los que siguen
en los que la relacin entre la palabra y la verdad se manifiesta de maneras diversas:

Es probable que Juan fume


Quiz Juan fume
Es seguro que juan fuma
Se prohbe fumar a Juan
Se permite a Juan fumar..
Es posible que Juan fume

24. Op. cit., p. 359.


25. Segn la lgica modal en particular, las proposiciones se valoran en relacin con ciertos mundos posibles. Los
mundos posibles son necesarios para la evaluacin de la verdad, pero no se encuentran representados en las propo-
siciones que evalan. As, Yo soy francs (dicho por m) es cierta, con respecto a un mundo m, si y slo si yo soy
francs en m; pero la oracin Yo soy francs habla slo de m y de la propiedad de ser francs: el mundo respecto
al cual realizamos la evaluacin no es un constituyente del contenido que ha de ser evaluado.
Podramos incorporar el mundo al contenido realizando un enunciado ms complejo. La oracin Posiblemente, yo
soy francs, nos dice que en algn mundo posible yo soy francs. El enunciado modal que llevo a cabo mediante la
emisin de esa oracin hace referencia a mundos posibles, y no slo a m y a la propiedad de ser francs. Recanati,
Franois. (2006). El significado literal. Madrid: A. Machado Libros, pp. 145-146.

221
Ahora bien, leda esta serie en el marco de los estudios lingstico-retricos propues-
tos por este Programa, y en particular a partir de la asuncin de la performatividad de la
palabra (cf. captulo 1 de este volumen), cada enunciado da existencia a una entidad verbal
que supone evaluaciones diversas de la proposicin Juan fumar26. En particular, si se abor-
da la escritura acadmica, esas evaluaciones implican una cierta relacin que se establece
con el saber: la informacin que se ofrece, la fuente de donde proviene y los grados de cer-
tidumbre que expresa el sujeto que las enuncia. Esta relacin es habitualmente considerada
por los tericos en trminos de modalidad epistmica y las nociones involucradas en ella
nos interesan en particular porque son las valoraciones manifestadas frecuentemente en los
enunciados que circulan en el mbito universitario.

La eleccin de determinados artificios con la finalidad de lograr efectos asociados con


el saber evidencia una postura que autores como Lyons denominan compromiso epistmico:

[] (El trmino epistmico, derivado de una palabra griega que significa


conocimiento, lo usan los lgicos para referirse a la rama de la lgi-
ca modal que trata del conocimiento y otras materias afines). Cualquiera
que afirme una determinada proposicin se compromete con ella, no en
el sentido que ha de saber o creer realmente que es verdadera, sino en el
sentido de que sus aseveraciones subsiguientes, y cualquier cosa que pueda
deducirse legtimamente de su compromiso y conducta subsiguiente, han
de estar conformes con la creencia de que es verdadera. De ah el carcter
inaceptable o paradjico de Llueve pero no lo creo27.

Concretamente, examinar la forma en que el sujeto manifiesta el grado de certeza


frente a lo que sus enunciados expresan podra habilitar un camino de comprensin y valo-
racin ms cercano a los propsitos que han guiado el proceso de produccin. La modalidad
que se enuncia y la informacin que se ofrece no pueden separarse; siempre existe una
forma en que se comunica, siempre se expresa una determinada modalidad, y forma, tema
comunicado y modalidad constituyen una unidad en la que resultan indisociables.

En los prrafos siguientes mencionaremos algunas propiedades constitutivas de los


enunciados en la escritura acadmica, ligadas a la produccin de una gradacin de certidum-
bre que permite manifestar la relacin que establece el sujeto con la informacin que ofrece
y la fuente de procedencia para evaluar su compromiso respecto de lo dicho:

a) efecto de desubjetivizacin del discurso:


La omisin de huellas lingsticas que sealen la presencia explcita de los interlocu-
tores, como pronombres personales y desinencias verbales, es una forma muy habitual para
buscar un efecto de objetividad28. Es as como:

26. Tngase presente, no obstante, la disolucin de la distincin proposicin/enunciado (que supone un contenido
externo al lenguaje, la proposicin) y la imposibilidad de la transparencia del lenguaje que el marco conceptual de
este Programa propone. Cf. captulo 1 de este volumen. [Nota de las Directoras].
27. Op. cit., p. 279.
28. Cf. tambin el captulo 9 de este volumen.

222
(1.) Este trabajo analiza la expresin materialismo histrico dentro de los discursos
latinoamericanos.
(2.) En este trabajo analizaremos la expresin materialismo histrico dentro de los
discursos latinoamericanos.
(3.) El objetivo de los impresionistas era conseguir una representacin del mundo
espontnea y directa.
(4.) Pienso que el objetivo de los impresionistas era conseguir una representacin
del mundo espontnea y directa.

En (1.) y (3.) la informacin aparece como independiente del punto de vista de un sujeto
particular, por el contrario (2.) y (4.) provocan el efecto de subjetividad mediante la primera
persona gramatical evidenciada en el morfema flexivo mos en (2.) y o en (4.).

b) referencia a la fuente de informacin de lo dicho:


El uso de elementos lingsticos relacionados con el lugar o manera en que se obtuvo
la informacin o fue adquirido el conocimiento expresado en el enunciado tambin marca
el nivel de adhesin a las palabras que se pronuncian. Este dominio semntico se denomina
evidencialidad y, en el marco de este Programa, constituye una modalidad bsica en la es-
critura acadmica.
Leamos las siguientes oraciones:

(5.) Va a haber un aumento de sueldo.


(6.) He ledo que va a haber un aumento de sueldo.
(7.) Dicen que va haber un aumento de sueldo.
(8.) Me confirmaron que va haber un aumento de sueldo.
(9.) Marta me dijo que va a haber un aumento.
(10.) Tengo fe en que va haber un aumento de sueldo.

Es claro que la serie (5.)-(10.) expresa formas diversas de obtencin de la informacin


(aumento de sueldo) a partir del modo en que el conocimiento fue adquirido. No poseen
la misma jerarqua dicen que me confirmaron, ni va a haber que tengo fe, ya que no
mantienen la misma garanta epistemolgica en tanto manifiestan diferentes valoraciones29.
A su vez, (9.) expone el carcter intersubjetivo de la evidencialidad dado que requiere del
destinatario la inter-construccin del sentido para determinar el grado de certeza de las pa-
labras ajenas incorporadas en el enunciado. Quin es Marta? Marta es una compaera de
escritorio, Marta es la responsable de Recursos Humanos o la duea de la empresa; estas
posibilidades otorgan diferentes grados de certeza a la informacin.
Veamos otros ejemplos:

(11.) Dante est molesto. Tendr sueo.
(12.) Mara Elena Walsh habra pedido que su legado quedara en manos de la fot-
grafa Sara Facio.
(13.) Lo vi salir (a Marcos).

29. Tngase en cuenta, a la vez, que la garanta epistemolgica misma es ya una valoracin; en trminos de este Pro-
grama, toda la serie ejemplifica diferentes modalidades sin la recurrencia a un nico enunciado/proposicin de
referencia externa considerado objetivo, no modalizado. [Nota de las Directoras].

223
En (11.) el uso del futuro indica que la informacin parte de un proceso inferencial. En
(12.) el condicional del verbo marcando incertidumbre junto a la imposibilidad de asegurar
la informacin sensorialmente (lo vi, lo escuch), otorgan a lo dicho un menor grado
de certeza. Por el contrario, en (13.) se ficcionaliza como sensorial el modo de acceso a la
informacin y que la fuente es personal, en otras palabras, de primera mano.

c) Las estructuras sintcticas focalizadas:


Tambin existe la posibilidad de destacar una unidad especfica de la frase. Veamos
un ejemplo:

A: Te gustan las bandas argentinas?
B: Las bandas argentinas hacen buen rock
LAS BRITNICAS, son lo mo.

En este caso el elemento enfatizado LAS BRITNICAS (utilizamos las maysculas para re-
presentar cambios de entonacin en la oralidad) es puesto de relieve negando as el gusto por
las bandas argentinas. La prominencia prosdica y la ubicacin inicial resaltan al constituyente
britnicas que compite con la alternativa anteriormente manifestada, argentinas. Es as como
presenta una lectura contrastiva sealada por la pausa (,) entre el foco y el resto de la oracin.
En el caso que sigue, la focalizacin identifica uno de todos los elementos posibles:
Ana, y si bien los motivos por los que un sujeto resalta una unidad de su enunciado son di-
versos, podramos suponer que A sabe que B posee especial inters en Ana.

A: Quines fueron a la fiesta de Juan?


B: Ana, fue.

De esta forma, vemos como:



(14.) Las habilidades pictricas de Dal se atribuyen a la influencia y admiracin por
el arte renacentista.
(15.) SE ATRIBUYEN a la influencia y admiracin por el arte renacentista las habi-
lidades pictricas de Dal.
(16.) Atribuyo las habilidades pictricas de Dal a la influencia y admiracin por el
arte renacentista.
(17.) Posiblemente las habilidades pictricas de Dal las atribuya a la influencia y
admiracin por el arte renacentista.
(18.) No s si las habilidades pictricas de Dal se atribuyen a la influencia y admi-
racin por el arte renacentista.
(19.) Es necesario atribuir las habilidades pictricas de Dal a la influencia y admi-
racin por el arte renacentista.
(20.) Tal vez las habilidades pictricas de Dal se atribuyen a la influencia y admira-
cin por el arte renacentista.
(21.) Atribu las habilidades pictricas de Dal a la influencia y admiracin por el
arte renacentista.
(22.) Las habilidades pictricas de Dal se atribuiran a la influencia y admiracin
por el arte renacentista.

224
(23.) Escuch que un crtico de arte dijo que las habilidades pictricas de Dal se
atribuyen a la influencia y admiracin por el arte renacentista.

En todas las oraciones se expresan distintos grados de certidumbre que permiten manifestar
la relacin que se establece con la informacin que se ofrece y la fuente de procedencia. La
omisin de huellas lingsticas intersubjetivas en (14.), la estructura focalizada de (15.), las
marcas de posibilidad en (17.) y de obligacin en (19.), el verbo en condicional simple en
(22.) y la explicitacin de la fuente en (23.), nos permiten apreciar cmo la modalidad se
manifiesta a travs de la seleccin y actualizacin de las posibilidades lingsticas.

Actividades

1. Responda las preguntas que se ofrecen a continuacin:


a. Qu relacin se plantea entre lenguaje y realidad en este captulo?
b. En qu sentido decir-verdadero y hacer-parecer-verdadero se vinculan en la
escritura acadmica?
c. Cules son los procedimientos presentados en este captulo para generar el efec-
to de desubjetivizacin del discurso? Explique su modo de operacin y proporcio-
ne casos en los que se evidencien.

2. Vare las modalidades de los siguientes casos:


a. Pedro muri, me lo dijo Carlos.
b. Definitivamente, la forma en que se est comportando supera mi capacidad de
asombro.
c. Creo que ella no es la esposa.
d. Este hecho establecera la posibilidad de avanzar con los trmites jubilatorios.
e. Yo vi cmo sucedieron las cosas, me opongo a tu decisin.

3. Contraste, en los textos que se presentan a continuacin, las modalidades privilegiadas.


Justifique con datos extrados de ellos.

3.1. Creo sin estar por lo dems muy seguro que es tradicional traer a esta Sociedad
de Filosofa el resultado de los trabajos ya terminados, con el fin de que sean examinados y
criticados. Desgraciadamente lo que hoy les traigo es demasiado pobre, me temo, para me-
recer su atencin: se trata de presentarles un proyecto, un ensayo de anlisis cuyas grandes
lneas apenas entreveo todava; pero me pareci que esforzndome por trazarlas frente a
ustedes, pidindoles juzgarlas y rectificarlas, estaba, como buen neurtico, buscando un
doble beneficio: primero el de someter los resultados de un trabajo que todava no existe al
rigor de sus objeciones, y el de beneficiarlo, en el momento de su nacimiento, no slo con
su padrinazgo, sino con sus sugerencias.
Y quisiera pedirles algo ms: no se resientan conmigo si, al escucharlos dentro de un
momento plantearme preguntas, experimento todava, y sobre todo aqu, la ausencia de una
voz que hasta ahora me ha sido indispensable; comprendern que al rato todava buscar
invenciblemente escuchar a mi primer maestro. Despus de todo, l fue el primero al que le
habl de mi proyecto inicial de trabajo; desde luego, me hubiera hecho mucha falta que asis-
tiera al esbozo de ste y. que una vez ms me ayudara en mis incertidumbres. Pero despus

225
de todo, puesto que la ausencia es el primer lugar del discurso, acepten, les ruego, que sea a
l, en primer lugar, a quien me dirija esta tarde.
El tema que propuse: Qu es un autor?, evidentemente tengo que justificarlo un poco
frente a ustedes. Si eleg tratar esta cuestin quizs un poco extraa, es porque primero quera
hacer una cierta crtica de lo que en otro tiempo llegu a escribir, y regresar sobre algunas im-
prudencias que llegu a cometer. En Las palabras y las cosas intent analizar masas verbales,
especies de capas discursivas, que no estaban escandidas por las acostumbradas unidades del
libro, de la obra y del autor. Hablaba en general de la historia natural del anlisis de las
riquezas, o de la economa poltica, pero para nada de obras o de escritores. Sin embargo,
a lo largo de ese texto utilic de manera ingenua, es decir salvaje, nombres de autores. Habl
de Buffon, de Cuvier, de Ricardo, etctera, y dej funcionar esos nombres en una ambigedad
muy molesta, de suerte que se podan formular legtimamente dos tipos de objeciones, y en
efecto as fue. Por un lado, se me dijo: no describe correctamente a Buffon, ni el conjunto de la
obra, de Buffon, y lo que dice sobre Marx es irrisoriamente insuficiente con relacin al pensa-
miento de Marx. Estas objeciones estaban evidentemente fundamentadas, pero no pienso que
fueran totalmente pertinentes respecto a lo que yo haca; porque el problema para m no era
describir a Buffon o a Marx, ni restituir lo que haban dicho o querido decir: simplemente bus-
caba encontrar las reglas segn las cuales haban formado algunos conceptos o conjuntos te-
ricos que se encuentran en sus textos. Se hizo tambin otra objecin: usted forma, me dijeron,
familias monstruosas, acerca nombres tan claramente opuestos como los de Buffon y Linn,
pone a Cuvier al lado de Darwin, y esto en contra del juego ms visible de los parentescos y
de las semejanzas naturales. Dir, otra vez, que no me parece que la objecin convenga, por-
que jams busqu hacer un cuadro genealgico de las individualidades espirituales, no quise
constituir un daguerrotipo intelectual del sabio o del naturalista de los siglos XVII y XVIII;
no quise formar ninguna familia, ni santa ni perversa, simplemente busqu lo cual era mucho
ms modesto las condiciones de funcionamiento de prcticas discursivas especficas30.

3.2. Las tempranas actuaciones de Bombita como solista se dan a partir de operati-
vos en los que logra infiltrarse, siempre en cumpleaos de quince y cantinas de La Boca,
mediante acciones sorpresas (es decir, actuaciones sorpresas): con grupos comando toma
escenarios y posta de baile, da recitales de dos o tres temas, empleando el tiempo que cal-
cula tardarn los organizadores en dar aviso a la polica. Con este tipo de incursiones, poco
a poco Bombita se va haciendo conocido, aunque un recital desde la clandestinidad el 21 de
setiembre de 1970 (Primavera con Pern en la Liberacin), emitido en los famosos Sba-
dos circulares de Macera, fue el que le dio su primer gran golpe de popularidad. Ya luego,
participando en carnavales y bailes en clubes, y a travs de la difusin de su primer disco,
Sntesis del materialismo dialctico y el histrico para cantar en familia, que con ms de
dos millones de placas vendidas le hara ganar un Disco de Oro y un Firmenich de Platino,
terminara de imponerse en el gusto popular.
Sin embargo seran los aires que se respiraban en el mundo, y particularmente en la
Argentina, los que iban a elevarlo al Parnaso de las estrellas. Un pas y un pueblo soado
compartiendo cotidianamente la idea de la liberacin, la revolucin y el socialismo: eso era
lo que terminaba de conectar el arte de Bombita con el pblico31.

30. Fragmento de Foucault, Michel. (2010). Qu es un autor? Crdoba: Literales.


31. Fragmento de Capusotto, Diego y Pedro Saborido. (2009). Peter Capusotto. El libro. Buenos Aires: Sudamericana.

226
3.3. El cerebro (o encfalo) es la parte del sistema nervioso central de los vertebra-
dos que est dentro del crneo. En estricto rigor, el crneo alberga al encfalo, por lo que
comnmente se hacen sinnimos cerebro y encfalo. Ms adelante, al describir la anatoma
del encfalo veremos que el cerebro es una parte de ste.
En todo caso, el cerebro como tal es el rgano ms voluminoso del encfalo. Su peso
oscila entre 1.150 gramos en el hombre y 1.000 gramos en la mujer.
Est formado por dos hemisferios cerebrales, divididos por un surco medio, y es una
masa de tejido gris-rosceo compuesto por unos 100.000 millones de clulas nerviosas, co-
nectadas unas con otras y responsables del control de todas las funciones mentales.
Adems de las clulas nerviosas (neuronas), el cerebro contiene clulas de la gla
(clulas de soporte), vasos sanguneos y rganos secretores.
El cerebro es el centro de control del movimiento, del sueo, del hambre, de la sed y
de casi todas las actividades vitales necesarias para la supervivencia. Todas las emociones
humanas como el amor, el odio, el miedo, la ira, la alegra y la tristeza estn controladas
por el cerebro. Tambin se encarga de recibir e interpretar las innumerables seales que se
envan desde el organismo y el exterior.
Es, adems, el sector que rige los movimientos voluntarios y el desarrollo de las fa-
cultades intelectuales: pensamiento, memoria, voluntad32.

4. Ud. es un profesor universitario y debe desarrollar un tema (seleccione un tema de su


inters vinculado a la carrera que cursa):
a. Redacte un texto de 20 lneas de extensin, oriente su palabra a un lector experto,
y busque obtener un efecto de certeza sostenido a lo largo de su produccin.
b. Produzca las variaciones necesarias de modo que un nuevo texto manifieste vaci-
laciones. Identifique en cada uno los elementos lingsticos que coadyuvan a tales efectos.

32. Extrado de: http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/cerebro.htm.

227
Anexo

1. Expresiones de modalidad epistmica33

Modalidad epistmica asertiva Modalidad epistmica no asertiva

Verbos . De conocimiento: saber, darse cuenta, . De incertidumbre: sospechar, dudar, etc.


averiguar, enterarse, descubrir, notar, . De especulacin: creer, pensar,
conocer, comprender, no caber/haber opinar, especular, estimar, calcular, etc.
dudas, etc.
. De desconocimiento: no saber, ignorar,
desconocer, etc.

Adjetivos . Certeza de la verdad: cierto, conocido, . Posible: probable, dudoso, confuso,


seguro, sabido, incuestionable, etc. hipottico, indeciso, etc.
. Certeza de la no verdad: falso, inverosmil, . Problemtico, opinable,
incierto, imposible, indemostrable, etc. cuestionable, etc.

Sustantivos . Conocimiento, hecho, realidad, verdad, . Duda, estimacin, creencia,


certeza, resultado, consecuencia, etc. probabilidad, posibilidad, etc.
. Desconocimiento, falsedad,
imposibilidad, etc.

Adverbios . Naturalmente, indudablemente, . Probablemente, posiblemente,


ciertamente, verdaderamente, etc. seguramente, tal vez, quiz, acaso, etc.
. Locuciones: en verdad, sin duda, en
realidad.

2. Expresiones de evidencialidad

Verbos . De comunicacin o presentadores de la informacin: decir, indicar, comunicar,


advertir, afirmar, dar a entender, explicar, proclamar, mencionar, exponer, precisar,
definir, resear, anunciar, notificar, revelar, subrayar, escribir, manifestar, sealar,
apuntar, etc.
. De induccin/deduccin: inducir, inferir, concluir, demostrar, implicar, obtener,
hallar, etc.
. De percepcin sensible: parecer, aparecer, ver, observar, distinguir, apreciar,
encontrar, reflejar, etc.
. Auxiliar que indica indicio: deber (de)

Adjetivos . Indiscutible, evidente, obvio, claro, etc.


. Supuesto, presunto, aparente, presumible, etc.

Sustantivos . Evidencia, obviedad, inferencia, induccin, consecuencia, conclusin, etc.

Adverbios .Obviamente, evidentemente, aparentemente, supuestamente, presuntamente,


claramente, presumiblemente, virtualmente, etc.
. Locuciones: al parecer, por lo visto, etc.

33. Lpez Ferrero, Carmen. (2005). Funciones retricas en la comunicacin acadmica: formas lxicas de modalidad
y evidencialidad. Signo y Sea. Buenos Aires: Facultad de Filosofa y Letras, UBA, pp. 115-139.

228
Referencias bibliogrficas

Bajtn, Mijail. (1989). Teora y esttica de la novela. Madrid: Taurus.


Bajtn, Mijail. (2002). Esttica de la creacin verbal. Mxico: Siglo XXI.
Benveniste, mile. (1997). Problemas de lingstica general, Tomos I y II. Mxico:
Siglo XXI.
Beaudrie, Sara. (2005). Refinando la nocin de foco en espaol: Cuestiones semnticas y
sintcticas. Arizona Working Papers in Second Language Acquisition and Teaching
(SLAT), vol. 12. University of Arizona.
Foucault, Michel. (1996). El orden del discurso. Madrid: La Piqueta.
Foucault, Michel. (2008). Prefacio. En Las palabras y las cosas. Buenos Aires: Siglo
XXI.
Lpez Ferrero, Carmen. (2005). Funciones retricas en la comunicacin acadmica: for-
mas lxicas de modalidad y evidencialidad. Signo y Sea. Buenos Aires: Facultad
de Filosofa y Letras, UBA.
Lyons, John. (1980). Semntica. Barcelona: Teide.
Lyons, John. (1997). Semntica lingstica. Una introduccin. Barcelona: Paids.
Parret, Hermann. (1995). De la semitica a la esttica. Buenos Aires: Edicial.
Prez, Liliana y Patricia Rogieri. (2011). Programa de intervencin lingstica para la ar-
ticulacin de los niveles medio y superior. La escritura acadmica en el primer ciclo
universitario. En Behares, Luis (ed.). V Encuentro Internacional de Investigadores
de Polticas Lingsticas. Montevideo: UDELAR y AUGM.
Recanati, Franois. (2006). El significado literal. Madrid: A. Machado Libros.
Todorov, Tzvetan. (1970). Introduccin. En AAVV. Lo verosmil. Buenos Aires: Tiempo
contemporneo.
Voloshinov, Valentin. (1976). Interaccin verbal, El discurso referido. El signo ideol-
gico y la filosofa del lenguaje. Buenos Aires: Tiempo Contemporneo.
Voloshinov, Valentin. (1999). El discurso en la vida y el discurso en la poesa. En Freudis-
mo. Un bosquejo crtico. Buenos Aires: Paids.

229
230
Captulo 9

Notas acerca de efectos de sentido en las construcciones pasivas

Rosana Guardal

El lenguaje es una legislacin, la lengua su cdigo.


El placer del texto y leccin inaugural, Roland Barthes

Pero maravilla no significa nada parecido a argumento contundente


objet Alicia.
Cuando yo utilizo una palabra expres Humpty Dumpty con tono des-
deosoesa palabra significa exactamente lo que yo deseo que signifi-
que. Ni ms ni menos.
La cuestin es retruc Alicia- saber si usted puede hacer que digan lo
mismo palabras tan diferentes.
La cuestin es retruc Humpty Dumpty- saber quin es el que manda.
Eso es todo!
Alicia a travs del espejo, Lewis Carroll

Los epgrafes enmarcan gran parte de las problemticas lingsticas entrelazadas en


este Programa. Qu se dice cuando se dice? O mejor dicho, qu se enuncia cuando se
enuncia?1 Posee el hablante libertad de empleo de los signos lingsticos? Los enunciados
de los epgrafes responden indirectamente a algunos de estos interrogantes y abren otros,
para continuar la indagacin en el campo de los Estudios del Lenguaje2. As, las palabras
que inauguran este captulo ponen en evidencia que el lenguaje, como toda prctica humana,
est atravesado por el poder en sentido restrictivo. El lenguaje es ley y la lengua, la encar-
gada de regular esa legislacin. Sin embargo, no percibimos su poder pues olvidamos que
comporta clasificacin, y como tal, es opresiva. En este sentido, la lengua es fascista en
tanto no prohbe decir, sino que obliga a decir3. Del repertorio de posibilidades que la lengua
ofrece, el hablante opta por algunas, conforme variantes tales como la situacin espacio-
temporal y sus propsitos.
En este escenario lingstico, el sujeto ejerce su libertad, no en un autoritarismo lin-
gstico como plantea Humpty Dumpty sino en la realizacin de nuevas combinaciones.

1. Cf. captulo 8 de este volumen.


2. Para el concepto de enunciado, cf. captulo1 de este volumen.
3. Cf. Barthes, Roland. (1982). La Leccin inaugural. Mxico: Siglo XXI.

231
Desde esta perspectiva, la gramtica proporciona herramientas conceptuales que nos permiten
explotar las posibilidades del sistema. Veamos este planteo con un ejemplo de la vida cotidiana:

Aqu se cocinan pastas caseras.

Este cartel es la carta de presentacin de un comedor. El propietario eligi aunque


no necesariamente de modo inconsciente esta construccin pasiva con se que coloca en
primer plano las pastas caseras y provoca un efecto de desubjetivizacin4 que se lleva a
cabo mediante la elipsis5 del sujeto agente. La casa cocina pastas caseras aparece como
alternativa y, a simple vista podra considerarse una expresin sinnima. O Cocino pas-
tas caseras, o Te cocino tus pastas caseras. No obstante, no lo son. Este planteo permite
abordar diversas formas de las que el usuario del espaol puede valerse para producir sen-
tidos diferentes.

La esfera de la interlocucin

Hemos sealado en captulos precedentes que es frecuente escuchar que los textos
periodsticos o cientficos, a diferencias de otros, son objetivos. Sin embargo, cuando uno
ingresa a la Universidad no tarda mucho tiempo en comprender que esta afirmacin es err-
nea. Aun en los casos en que el sujeto explcitamente se propone ocultarla, si sostenemos que
el sujeto se constituye en y por el lenguaje, entonces, aceptamos que la subjetividad se ex-
presa aun en aquellos casos en que los materiales lxicos en que se instancia estn ausentes.
Ahora bien, qu significa el sujeto se constituye como tal en y por el lenguaje? y
cules son las marcas, o su ausencia, a las que podemos atender para reconocer y compren-
der esa subjetividad? En la enunciacin, el locutor se instaura como sujeto al apropiarse de
un subconjunto de formas de la lengua cuya referencia est a la espera de ser fijada en el acto
enunciativo que lo tiene como centro; se enuncia como locutor mediante ciertos indicios y
nombra a un t que ser su interlocutor (cf. Anexo):

No empleo yo sino dirigindome a alguien, que ser en mi alocucin un


t. Es esta condicin de dilogo la que es constitutiva de la persona, pues
implica en reciprocidad que torne t en la alocucin de aquel que por su
lado se designa yo. [] El lenguaje no es posible sino porque cada locutor
se pone como sujeto y remite a s mismo como yo en el discurso. En virtud
de ello, yo plantea otra persona, la que, exterior y todo a m, se vuelve mi
eco al que le digo t y que me dice t6.

En las dos primeras personas hay a la vez una persona implicada y un


discurso sobre esta persona. Yo designa al que habla e implica a la vez
un enunciado a cuenta de yo: diciendo yo no puedo no hablar de m.
En la 2 persona, t es necesariamente designado por yo; y, al mismo
tiempo, yo enuncia algo como predicado de t. Pero de la 3 persona,

4 Cf., captulo 8 de este volumen.


5 Cf. captulo 2 de este volumen.
6 Benveniste (2010a).: p. 181. Resaltado en el original.

232
un predicado es enunciado, s, slo que fuera de yo-t; de esta suerte tal
forma queda exceptuada de la relacin por la que yo y t se especifican7.

La ausencia de las marcas de persona en la interlocucin es lo que distingue a l


(pronombre de 3 persona) de la 1 y de la 2 persona gramatical. En otros trminos, la 3
persona o no-persona es la forma que nos ofrece el sistema de la lengua para hacer pre-
sente en el momento de la enunciacin a todo aquello que no se inscribe en el universo de
la interlocucin. As, si volvemos a los carteles presentados al comienzo del captulo, una
diferencia en el sentido de los carteles

Se cocinan pastas caseras para el almuerzo.
Te cocino pastas caseras para tu almuerzo.

se manifiesta en el material lxico que satura la persona gramatical, esto es, la 3 persona en
se cocinan (-a-) y la 1 persona en cocino (-o), y la segunda en los pronombres te y tus.
En este ltimo material se interpreta la esfera de la interlocucin, en tanto en el primero las
pastas caseras y el almuerzo han sido expulsados de ella. Mas si atendemos al cartel

Aqu se cocinan pastas caseras para el almuerzo.

en el elemento aqu se presenta un indicio de la interlocucin en el sentido de que aqu es


el lugar del yo. Por lo tanto, en esa unidad se interpreta de modo explcito la interlocucin,
la relacin yo-t. Es ms, en el cartel

Te cocino pastas caseras.

se interpreta yo-aqu-ahora cocino para vos (t) pastas caseras, y en



Aqu te cocino pastas caseras.

puede interpretarse un plus, en el sentido de aqu/yo-aqu-ahora cocino a vos (t) pastas


caseras (puede entenderse en la misma direccin te cocino tus pastas)8.

Actividad

1. Lea los siguiente fragmentos. Identifique los elementos o construcciones en los que
se manifiesta la tercera persona y explique los efectos de sentido construidos con respecto
a la interlocucin.

No podra jams soltarlo al aire. Aunque aun como pensamiento es cosa mala,
cosa fea para su conciencia blanca de negro. l habla y piensa siempre de otro
modo, como un enamorado:

7. Benveniste (2010a).: p. 164.


8. Debe tenerse en cuenta que toda palabra producida es producto de una enunciacin; que toda enunciacin es una
interlocucin. Y que toda enunciacin instaura, a partir del lugar axial del yo, un sistema de referencias interno al
discurso, su eje: yo-aqu-ahora. Cf. Anexo.

233
Aydame, virgencita, rosa blanca del cerco. Aydalo a este pobre negro que mat
a ese bruto blanco, que hizo esa nadita hoy. Mi rosa sola, aydalo, mi corazn de
almendra dulce, dale suerte al negrito, rosa clara del huerto9.

Y la verdad que es un da emblemtico, porque venimos de inaugurar las nuevas


instalaciones de un Instituto emblemtico, el Instituto de la Biotecnologa Mo-
lecular y Celular de Rosario en un acuerdo entre el CONICET y nuestra querida
Universidad de aqu de Rosario a travs de la facultad de Ciencias Biolgicas y
Farmacuticas, y la verdad que me contaba su Director, [] que en las pobres ins-
talaciones nunca se haba hecho nada desde haca dcadas, y la verdad que a partir
de lo que estamos dedicando a la ciencia y a la tecnologa, no solamente en lo que
hace a recursos para la investigacin, no solamente a sueldos de los trabajadores,
de los cientficos del CONICET, aquellos que haban mandado a lavar los platos y
que finalmente nosotros cremos que estaban para cosas mucho ms importantes
que lavar los platos, y realmente me deca que no se poda creer, l volvi; otro
cientfico tambin que nos cont una ancdota muy clida que vivimos []10.

Interlocucin y efecto de objetividad

Planteada la interlocucin y entendida la 3 persona gramatical como la no-persona


que ficcionaliza la expulsin de lo enunciado de la esfera de la interlocucin, veamos ahora
formas verbales por medio de las cuales puede generarse un efecto de objetividad en los
escritos acadmicos. Una de las estructuras recurrentes a tal efecto es la pasiva, ms espec-
ficamente, la pasiva perifrstica y la pasiva con se11.
As, dados un predicado y su estructura argumental12, en espaol, la ditesis o voz13
se expresa de dos maneras: activa (i.) y pasiva (ii. y iii.)14.

(i.)
Durante siglos, la historiografa consider brbaros a los habitantes de los pueblos
originarios de Amrica Latina.
(activa)

9. Somers, Armona. (1967). El derrumbamiento. En Todos los cuentos 1953-1967. Montevideo: Arca; p. 9.
10. Palabras de la Dra. Cristina Fernndez de Kirchner, Centro Cultural Parque Espaa, Rosario, Sta Fe. En: http://
www.presidencia.gov.ar/discursos/25405-acto-en-el-centro-cultural-parque-espaa-rosario-palabras-de-la-presi-
denta-de-la-nacon en lnea). Consulta: 28-11-11.
11. La pasiva con se es una construccin endocntrica verbal pronominal en la que el pronombre no desempea funcin
gramatical independiente en la oracin. La pasiva perifrstica es una frase verbal constituida por el auxiliar ser y
un participio derivado de un verbo transitivo. Cf. Rossetti (1980), Mendikoetxea (2000).
12. Recordamos aqu que en este volumen atendemos a los verbos como predicados que seleccionan argumentos
que con l deben aparecer en la estructura oracional, y que entendemos, en correlato, por estructura argumen-
tal la semntica proyectada por el predicado en el sentido de la serie de argumentos obligatorios que con l
deben saturarse en la estructura sintctica. Para un tratamiento introductorio al tema, cf. captulo 5. [Nota de
las Directoras].
13. En general puede decirse que, desde un punto de vista nocional o semntico una oracin activa se puede in-
terpretar, en sentido amplsimo, como alguien (o algo) opera sobre alguien (o algo) y una oracin pasiva como
alguien (o algo) sufre lo que ha hecho alguien (o algo). [] La voz se refiere a la relacin semntica que se
establece entre el verbo y los distintos participantes de la accin verbal y se expresa formalmente por medio de
elementos sintcticos y/o morfolgicos. Mendikoetxea (2000): 1636.
14. Por razones de claridad expositiva para el Primer Ciclo del Programa, dejamos de lado en esta presentacin
la voz media.

234
(ii.)
Durante siglos, los habitantes de los pueblos originarios de Amrica Latina fueron
considerados brbaros por la historiografa.
(ii.)
Durante siglos, los habitantes de los pueblos originarios de Amrica Latina fueron
considerados brbaros.
(pasiva perifrstica)
(iii.)
Durante siglos, los habitantes de los pueblos originarios de Amrica Latina se
consideraron brbaros15.
(pasiva con se)

En (i.), el agente se satura en la posicin de sujeto, concuerda con el verbo en voz activa. En
(iii.), a diferencia de (ii.), la omisin de los sujetos de consideracin (la historiografa) pro-
duce un efecto de desagentivizacin y provoca al mismo tiempo la interpretacin de foco16
para el sujeto gramatical los habitantes de los pueblos originarios de Amrica Latina17.
En los casos de (I.):

I.
(1.) El Ministro de Economa anunci el nuevo plan econmico.
(2.) El nuevo plan econmico fue anunciado por el Ministro de Economa.
(3.) Se anunci el nuevo plan econmico.

podemos observar que las oraciones expresan el mismo contenido proposicional18 y difieren
en cuanto a la distribucin sintctica de sus argumentos. En otras palabras, la predicacin
es la misma mientras la disposicin de la estructura ha favorecido que se acenten determi-
nados elementos en la frase. Por ejemplo, en (1.) la informacin se organiza segn el orden
cannico (sujeto-verbo-objeto) y est expresada en voz activa. En (2.), la predicacin y los
argumentos son los mismos (agente, tema)19, el argumento agente aparece postpuesto al

15. Dejamos de lado en esta presentacin la predicacin planteada por el adjetivo brbaros.
16. Consideramos foco la parte de la oracin que no est presupuesta en un contexto determinado o que presenta
informacin de una manera nueva. Cf. Beaudrie (2005). Ello significa que el nuevo contenido viene a responder a
un interrogante o a acentuar informacin disponindola sintagmticamente de un modo novedoso. A menudo, el
foco es asimilado a la nocin de rema. Entendemos por rema, los elementos informativos que constituyen la parte
nueva de la oracin. Para una mayor compresin del asunto, observemos algunos casos:
(1.)
a. Con quin sali Sandra ayer?
b. [P Sali] [F con Camila].
(2.)
c. Quin compr la comida?
d. [F Raquel] [P compr la comida.]
F: foco
P: presuposicin
En (1b.), con Camila es la nueva informacin ya que sali es la informacin presupuesta. En este caso, el foco
est postpuesto al contenido reiterado. En cambio, en (2b.), la informacin nueva es Raquel. En este ejemplo, el
foco est antepuesto a la informacin aceptada como verdadera por los hablantes implicados en la situacin comu-
nicativa.
17. Cf. tambin captulos 6 y 8 (foco contrastivo) de este volumen.
18. Cf. captulos 5 y 8 de este volumen.
19. Cf. captulo 5 de este volumen.

235
verbo en tanto el argumento tema aparece en la posicin inicial de la oracin (ms especfi-
camente, en la posicin del argumento sujeto).
A diferencia de (1.), (2.) coloca en primer plano [el nuevo plan econmico] y ya no al
agente [el Ministro de Economa]. Sin embargo, tanto en (1.) como en (2.) el agente est expli-
citado (saturado en la estructura), por lo que puede entenderse que lleva a cabo la accin alguien
especificado. En cambio, en (3.), construccin denominada pasiva con se, el argumento agente
no est saturado en la estructura (ni puede estarlo una propiedad naturaleza constitutiva)20.
En conclusin, cuando en la escritura acadmica seleccionamos la pasiva perifrstica
o la pasiva con se el efecto ostensible es el de la prominencia de determinada informacin
sobre otra. Por eso, no es indistinto decir:

II.
(4.) Se hallaron los cadveres cerca del ro.
(5.) Los cadveres fueron hallados cerca del ro.

Una vez ms observamos que la sinonimia es slo una apariencia, pues mientras que en
(4.) [se hallaron los cadveres cerca del ro] la organizacin sintctica destaca el evento
de anunciar y relega a un segundo plano el sujeto que llev a cabo la accin, en (5.) la in-
formacin acentuada es el sujeto gramatical de la oracin pasiva, es decir, quines fueron
encontrados (los cadveres). Y si atendemos a la serie siguiente:

(i.) Los cadveres se hallaron cerca del ro.
(ii.) Se hallaron los cadveres cerca del ro.
(iii.) Los cadveres, se hallaron cerca del ro.

Observemos el objeto/tema [los cadveres]: en (i.) es el argumento prominente; en (ii.) relega


prominencia a favor del predicado [se hallaron]; en tanto en (iii.) [los cadveres] funciona
como un tpico vinculante o tpico colgado (cuya marca es la coma) en el sentido siguiente:

en cuanto a los cadveres, [los cadveres] fueron hallados cerca del ro21.
en cuanto a los cadveres, [los cadveres] se hallaron cerca del ro.
en cuanto a los cadveres, se los hall cerca del ro22.

Observemos ahora el par de oraciones (III.):

III.
(6.) *Durante la jornada domingos familiares, se ayud a los abuelos a hacer gim-
nasia al aire libre.
(7.) Durante la jornada domingos familiares, se ayudaron los abuelos a hacer gim-
nasia al aire libre.

20. Cf. captulo 1 de este volumen.


21. Cf. Anexo 1, captulo 3 de este volumen Conectores de tematizacin. Para la inscripcin de estas estructuras en
el marco de la reformulacin en los escritos acadmicos, cf. captulo 10 de este volumen.
22. La estructura sintctica de una oracin puede verse modificada por motivos informativos. En un orden bsico
SVO, la posicin perifrica situada a la izquierda en el margen oracional suele representar el tema o aquello de
lo que se trata la oracin, tambin designado en ocasiones con el nombre de tpico. Los sujetos preverbales del
espaol, por su ubicacin a la izquierda de la oracin, tienen asociada esta propiedad informativa de representar el
tema. Rodrguez Ramalle (2005): 543. El subrayado es nuestro.

236
En ambas oraciones la predicacin es la misma: X ayudar Y. Ahora bien, en cada oracin se
satura de modo diferente los argumentos X e Y. En (6.), una oracin impersonal con se, la
interpretacin puede entenderse alguien que no se requiere identificar ayuda a los abuelos,
en el sentido de Se los ayud.
Recurdese que impersonalidad significa, en trminos gramaticales, que o no se
conoce o no se identifica o no existe por las razones que sea el agente del predicado del
que se trate en la oracin. En espaol se plantean dos maneras de expresarla. Una es la forma
pronominal se como en (6.); la otra, cualquier verbo en 3 persona del plural (6.):
(6.) Dicen (lo cual es improbable) que los Nilsen nacieron en Turdera.
Esta es la primera oracin del texto de Jorge Luis Borges, La intrusa. El verbo decir en 3
persona del plural palabra con la que el texto se inicia se interpreta en el sentido del rumor
andan diciendo que, sin identificacin de los sujetos que dicen los que, por supuesto
existen mas no se identifican en la estructura.
La oracin (7.) puede interpretarse en sentido recproco, es decir, los abuelos se ayu-
daron unos a otros (en el sentido de X ayuda a Y e Y ayuda a X), y aqu es la concordancia
(en 3 persona del plural) la marca formal que lo indica.
As, (3.) ms arriba, repetida aqu para facilitar la lectura, es ambigua, esto es, admite
una doble interpretacin: pasiva con se e impersonal:

(3.) Se anunci el nuevo plan econmico.


X anunci el nuevo plan econmico. Se lo anunci.
El nuevo plan econmico fue anunciado.

Un inciso entonces acerca de la concordancia en estas estructuras:

(i.) Se comi torta durante toda la velada.


(ii.) Se comi canaps durante toda la velada.
(iii.) Se comi torta, canaps y helado durante toda la velada.

En (i.), la forma verbal pronominal flexionada (se comi) y el sustantivo torta concuerdan
en 3 persona singular; y se admiten dos interpretaciones: la impersonal (X comi torta) y la
pasiva (la torta fue comida).
En (ii.), no se entabla concordancia entre el verbo flexionado y el sustantivo cana-
ps ni con la serie de sustantivos torta, canaps y helado, por lo tanto la nica interpreta-
cin posible es la impersonal.
Se recomienda, en este sentido, trabajar con un criterio semntico (la parfrasis) a la
vez que uno sintctico (la concordancia sujeto-verbo) tanto en la produccin escrita como
en la interpretacin:

IV.
(8.) Se avis a los bomberos. (impersonal)
(9.) Se enviaron los equipos de refuerzos. (pasiva con se)

(10.) Se entregarn maana los certificados.


(11.) Se entrega maana los certificados.

237
Estas oraciones pueden parafrasearse en construcciones activas o pasivas, como (V.):

V.
(8.) Alguien avis a los bomberos (VA)
Los bomberos fueron avisados. (VP)
(9.) Alguien envi equipos de refuerzo (VA)
(9.) Los equipos de refuerzo fueron enviados (VP)

Junto con la parfrasis debe atenderse a la vez y en particular al dato sintctico de la con-
cordancia. Si nos detenemos en (8.) observaremos que aqu no concuerda el verbo con el
sujeto, an ms, el sujeto ha sido eliminado y lo que se presenta a continuacin del ncleo
verbal [avis] es el beneficiario [a los bomberos]. Por otra parte, en (9.) el verbo [enviaron]
concuerda con el sujeto gramatical [los equipos de refuerzo].

Actividad

2.1. Determine el tipo de informacin que se pone en relieve en cada oracin de la serie.
Luego, explicite las interpretaciones posibles. Redacte, adems, oraciones con tpicos col-
gados correspondientes al par A.

A.
(1.) Las primeras movilizaciones fueron convocadas en Santiago por la Confedera-
cin de Estudiantes de Chile.
(2.) Se convocaron en Santiago las primeras movilizaciones.

B.
(3.) Se destruyen 20.000 toneladas de residuos electrnicos.
(4.) 20.000 toneladas de residuos electrnicos fueron destruidas.

2.2. Comente las diferencias de gramaticalidad en:


(1.) Los barcos se hundieron [ellos solos/*por el submarino].
(2.) Los barcos fueron hundidos [*ellos solos/ por el submarino].

Observaciones sobre la pasiva perifrstica

Los verbos que aparecen en las pasivas perifrsticas son verbos que expresan even-
tos o transiciones, es decir acciones que van de un sujeto nocional a un objeto externo a la
accin del verbo23.

23. Por ejemplo, un verbo como construir en Los albailes construyeron esta casa expresa una accin del sujeto los
albailes cuya culminacin lgica es la casa construida. [] As, un verbo como construir en la oracin anterior
expresa un evento o transicin, mas con un objeto sin determinar expresa una actividad sin culminacin lgica y no
permite una oracin equivalente de pasiva perifrstica:
a. Los albailes construyen casas.
b. *Son construidas casas por los albailes. Mendikoetxea (1999): 1621.
Nos referimos aqu al aspecto lxico de los verbos. Si se atiende a este, los verbos se clasifican conforme los rasgos
[Proceso] y [Resultado] y resultan cuatro clases:

238
VI.
(12.) Polmica ley de medios fue aprobada por los diputados en Argentina.
(13.) Menem y el resto de los imputados fueron absueltos.
(14.) Retir cinco mil dlares de un banco de Caballito y fue asaltado por dos moto-
chorros.
(15.) La vacuna antigripal ser comercializada a precio econmico.

Estas oraciones pertenecen a titulares de noticias periodsticas que contienen verbos en


voz pasiva del tipo perifrstica. En (12.) la frase verbal pasiva [fue aprobada] marca un
evento24 que tiene duracin y punto final. El proceso fue llevado a cabo por un agente [los
diputados] que aprob algo [polmica ley de medios]. En esta oracin aparecen expre-
sados todos los complementos de la pasiva perifrstica incluso el complemento agente
(que puede o no estar explicitado). Es decir, la sancin de la ley se le acredita a sujetos
determinados (los diputados). Por otro lado, en (13.) la frase verbal tambin expresa un
evento de cierta duracin que lleg a su punto final. Adems, comparte con la oracin
(12.) la estructura argumental, sin embargo, se diferencia de sta porque el agente est
elidido. En (13.) el sujeto gramatical [Menem y el resto de los imputados] es prominente
respecto del agente. En este titular se privilegi quines fueron absueltos y no el agente
temtico que llev a cabo la accin. Por ltimo, [fue asaltado por dos motochorros] de
(14.), el sujeto gramatical sufre un cambio de estado, producto del proceso que denota el
verbo resultativo con estructura compleja. En primer lugar, el seor que sale del Banco
pasa de tener dinero, a no tenerlo. A la vez, los ladrones actan como agentes, es decir,
son los actores que producen este cambio de estado. Ahora bien, en (14.) el sujeto afecta-
do por el robo se desdibuja detrs de la figura protagnica de los motochorros que son
agentes y causa del cambio de estado. Y como se ha planteado en el pargrafo anterior, la
saturacin del argumento agente es facultativa y la presencia o no en la estructura sintctica
genera distintos efectos de prominencia.
Detengmonos en un fragmento de Vigilar y Castigar de Foucault en que aparece una
serie de pasivas perifrsticas que involucran al lector como co-creador de sentido25:

Actividad [+P, -R]


Estado [P, -R]
Puntuales o de logro [-P, +R]
Resultativos [+P, +R]
Los verbos que denotan estados son aquellos que poseen el rasgo [-proceso], no tienen estructura interna ni denotan
cambio en relacin al tiempo. Algunos verbos de esta clase son: amar, vivir, saber, existir.
Por otro lado, los verbos que presentan el rasgo [+proceso] son los que denotan actividades. Ello significa que el
evento posee cambio interno y duracin, pero no necesariamente un punto final temporal. Por ejemplo, entre estos
verbos se encuentran correr, saltar, nadar.
Los resultativos (o verbos de resultado) estn signados por el rasgo [+proceso]. Ello significa que designan eventos
que poseen duracin y punto final obligatorio. En este grupo, encontramos verbos tales como pintar, cortar, escribir.
Finalmente, los verbos culminativos (tambin llamados de logro o puntuales) son aquellos que denotan eventos que
poseen una culminacin instantnea y no involucran duracin [-proceso]. Pueden considerarse de este tipo verbos
como morir, perder, descubrir.
[Nota de las Directoras: esta clasificacin segn tipo de evento denotado se relativiza conforme a los complemen-
tos, adjuntos y estructuras con que estos verbos pueden aparecer. Y tal relativizacin es objeto de trabajo en el
Segundo Ciclo de este Programa. En particular, nos referimos a su reconceptualizacin en el marco de la sintaxis
genrica como propiedad constitutiva de los enunciados. Cf. captulo 1 de este volumen].
24. Cf. captulo 5 de este volumen.
25. Cf. Escribir la lectura y La muerte del autor en El susurro del lenguaje de Barthes (1994).

239
El castigo ideal del regicida sera, pues, la suma de todos los suplicios posibles.
Sera la venganza infinita: las leyes francesas en todo caso no prevean pena fija
para esta especie de monstruosidad. Fue preciso inventar la de Ravaillac combi-
nando unas con otras las ms crueles que se haban practicado en Francia. Qui-
sironse imaginar ms atroces todava para Damiens. Hubo proyectos, pero se
las juzg menos perfectas. Repitise por lo tanto la escena de Ravaillac. Y hay
que reconocer que hubo moderacin, si se piensa cmo en 1584 fue abandonado
el asesino de Guillermo de Orange a lo infinito de la venganza. El primer da,
fue conducido a la plaza, donde encontr un caldero de agua hirviendo, en la que
fue introducido el brazo con que haba asestado el golpe. Al da siguiente, le fue
cortado este brazo, el cual, como cayera a sus pies en el acto, lo empuj con el
pie, hacindolo caer junto al patbulo; al tercer da, fue atenaceado por delante en
las tetillas y en la parte delantera del brazo, al cuarto fue igualmente atenaceado
por detrs en los brazos y en las nalgas; y as consecutivamente, este hombre fue
martirizado por espacio de dieciocho das. El ltimo da, fue enrodado y final-
mente fajado. Al cabo de seis horas, continuaba pidiendo agua todava, pero no
se la dieron. Finalmente se le pidi al lugarteniente de lo criminal que lo hiciera
rematar y estrangular, con el fin de que su alma no se desesperara, y se perdiera26.

As, las acciones que soporta el asesino se presentan mediante verbos en pasivas perifrs-
ticas [fue conducido, fue introducido, fue cortado, fue atenaceado, fue martirizado] que
acentan todas las vicisitudes que el condenado debi pasar hasta, finalmente, ser ejecutado.
Es preciso atender al tratamiento que se da al sujeto gramatical y al agente. Por un lado, el
sujeto torturado se difumina a lo largo del enunciado; mientras, el agente que lleva a cabo
los ultrajes toma forma en un sujeto colectivo (el pueblo) que recin se presenta al final del
fragmento, cuando aparece el lugarteniente. Que el ejecutor aparezca cerrando el relato no
slo implica que ha sido corrido del foco sino que, mediante la articulacin de acciones ex-
presadas en verbos en pasivas perifrsticas se destaca, por un lado, la moderacin de los
castigos infligidos a causa del regicidio. Y por otro, la voluntad o la conformidad de todos
los ciudadanos que viven de acuerdo a la ley de que ese martirio se llevase a cabo.

Actividad

4. Identifique las pasivas perifrsticas y explicite, a partir del anlisis, posibles efectos
de sentido:
La dictadura militar en Argentina
24 de marzo de 1976 - 10 de diciembre de 1983

El 24 de marzo de 1976 ocurri lo que muchos esperaban: Isabel Pern fue dete-
nida y trasladada a Neuqun. La Junta de Comandantes asumi el poder, integrada
por el Teniente Gral. Jorge Rafael Videla, el Almirante Eduardo Emilio Massera y
el Brigadier Gral. Orlando R. Agosti, que design como presidente de facto a Jor-
ge Rafael Videla y dispuso que la Armada, el Ejrcito y la Fuerza Area compon-

26. Foucault, Michel. (2002). Vigilar y castigar. Buenos Aires: Siglo XXI; p. 69.

240
dran el futuro gobierno con igual participacin. As, comenz el autodenominado
Proceso de Reorganizacin Nacional.
Jos Martnez de Hoz fue designado ministro de Economa y, el 2 de abril, anun-
ci su plan para contener la inflacin, detener la especulacin y estimular las
inversiones extranjeras.
[] Se inaugur el proceso autoritario ms sangriento que registra la historia de
nuestro pas. Estudiantes, sindicalistas, intelectuales, profesionales y otros fueron
secuestrados, asesinados y desaparecieron. Mientras tanto, mucha gente se exili.
Adems del secuestro de adultos, hubo un plan sistemtico de apropiacin de ni-
os. Los nios robados o que las madres paran en los centros de detencin fueron
inscriptos como hijos propios por muchos miembros de la represin, vendidos o
abandonados en institutos. []
La pequea y mediana empresa fue sacrificada en el altar de la eficiencia, ini-
cindose un proceso de acelerada desindustrializacin, ante la imposibilidad de
competir con productos provenientes del exterior. La aplicacin de las recetas
neoliberales no resolvi, sino que profundiz los problemas econmicos []27.

Observaciones sobre la pasiva con se

En la pasiva con se, la coocurrencia con el agente temtico es imposible.

VII.
Se venden libros usados por dos pesos.
Se venden libros usados por la facultad.
Se venden libros usados *por la facultad. (en la interpretacin la facultad vender
libros usados)

En las pasivas con se la posicin normal del argumento sujeto es la posicin pos-
puesta al verbo (la posicin del objeto/tema). Admiten cambios en el orden de los constitu-
yentes y, del mismo modo en que ocurre con las perifrsticas, el orden lineal de los argumen-
tos contribuye a la puesta en relieve de ciertos elementos sobre otros (no el agente temtico).

(16.) Se venden libros usados.


(17.) Libros usados se venden.

En (16.), el sujeto gramatical (libros usados) aparece pospuesto al verbo y se focaliza


la accin, mientras que en (17.) se destaca el sujeto gramatical (aquello que se vende). As,
cualquiera sea el orden de los argumentos, al optar por esta pasiva (una cuestin enuncia-
tiva) se opta en el mismo acto por no nombrar el agente/causa del evento (una cuestin
constitutiva del lenguaje)28.
Hasta el momento, hemos presentado particularidades en el dominio de la oracin.
Ahora, observaremos la actuacin de la pasiva con se, en el tejido del enunciado. Para ello,
hemos seleccionado el estado de la cuestin de un proyecto de tesis doctoral.

27. En http://www.me.gov.ar/efeme/24demarzo/dictadura.htl.(en lnea). Consulta: 1-12-11.


28. Sobre el par regulativo/constitutivo, cf. captulo 1 de este volumen.

241
[] ngel Rama incluye a Armona Somers y a Marosa Di Giorgio dentro
de un grupo que se caracteriz por perseguir una bsqueda artstica, temtica
y filosfica: Los raros. En qu consiste la rareza de estas autoras? Para
explicar esta particularidad, se tomarn tres puntos de cruce entre Armona
y Marosa. El primer punto es la dificultad para clasificar su obra segn los
cnones literarios clsicos. Al respecto, Echavarren plantea que la obra de
Di Giorgio [] pertenece a un gnero dudoso; del mismo modo Armona
escapa o se resiste a ser clasificada. El segundo punto se refiere al tratamiento
dado a las temticas abordadas. Tpicos como el de la muerte, el deseo, el
placer fsico, la femineidad, la alteridad, lo sexual, lo prohibido aparecen en
ambas escritoras [] con una visin poco habitual para venir de una mujer.
Los temas no se presentan con tonos confesionales sino ms bien, desde una
perspectiva oscura y fragmentada. Finalmente, la tercera particularidad reside
en la sintaxis narrativa. Si bien no se observa un mismo modo de organizar
la escritura en ambas escritoras, no obstante, cada una de ellas cuenta de una
manera singular. A primera vista, Marosa parece utilizar estructuras sencillas.
Sin embargo, al avanzar en la lectura, se percibe que abundan las reiteraciones
y que lo que aparenta ser simpleza, es mero artificio. Sus textos son hbridos,
es decir que implican una sucesin de personajes, lugares y situaciones que se
encadenan espacialmente.

Comencemos por la particularidad que abre el estado de la cuestin: se tomarn tres


puntos de cruce entre Armona y Marosa. En esta afirmacin, aparece en primer plano la
accin que se llevar a cabo [se tomarn] mientras que en un segundo trmino, est el sujeto
temtico [tres puntos]. A la vez, una oracin gramaticalmente ambigua como no se observa
un mismo modo de organizar la escritura en ambas escritoras asume, en un contexto enun-
ciativo particular como este, una de las dos interpretaciones la impersonal a fin de produ-
cir un efecto de distanciamiento objetivo (obsrvese el efecto de expulsin de lo dicho de
la esfera de la interlocucin)29. As, el locutor parece esconderse detrs del se, signo en el
que se resguarda y se distancia de la responsabilidad que implican las palabras que enuncia.
La pasiva con se genera un matiz de impersonalidad que difumina al agente y contribuye a
ficcionalizar una palabra conocida por todos, y no dicha por nadie en particular.

Actividades

5. Lea el siguiente fragmento de un proyecto de investigacin, releve una construccin ver-


bal impersonal con se y una pasiva con se. Fundamente su eleccin en trminos semnticos
y formales:

[] la hiptesis general que se busca demostrar es la de que los relatos de mer-
cado en Salvador Benesdra, en Csar Aira y en Washington Cucurto ponen en
cuestin nuevas formas de produccin y de circulacin de los bienes culturales y

29. En el anlisis de este material, no se han abordado las construcciones verbales pronominales cuasi-reflejas debido
a que no se ha diagnosticado como dficit en la escritura de los ingresantes.

242
de la literatura, en un contexto globalizado donde el patrn de mercado se impo-
ne como organizador y propsito de las actividades humanas. Pero lo hacen de
manera comn y diferencial, aunque parezca paradjico, bajo procesos de asi-
milacin, resistencia e interferencia con el mercado de los bienes simblicos y,
tambin, con el de los econmicos. Este aspecto supone un encadenamiento de
hiptesis secundarias que se derivan de la hiptesis principal y que apuntan a
definir los tipos de relaciones con el mercado que se definen en cada caso.

Algunas consideraciones finales

Este captulo se ha planteado como objetivo proporcionar algunas claves de distribu-


cin de informacin proporcionadas por las construcciones verbales pasivas (con se y peri-
frsticas) y las impersonales con se. El trnsito por ellas est motivado por la necesidad de
explicitar las posibilidades que ofrecen estas estructuras de poner en relieve ciertos argumen-
tos por sobre otros, distanciar algunos, ocultar otros, en los escritos acadmicos. Identificadas
las claves de distribucin de informacin en el orden oracional, en el pasaje de la redaccin a
la escritura acadmica, ciertos rasgos constitutivos de los enunciados de este tipo de discurso
se habrn hecho explcitos y podrn intervenir como insumo para la propia escritura.

243
Anexo

Formas lingsticas para explicitar la interlocucin y la desubjetivizacin

Indicios de persona Indicios de no persona

Pronombres personales: Pronombres personales


De 1 persona: yo- me- m- conmigo l ella lo la lo se consigo- s
nosotros-nos ellos ellas los las los

De 2 persona: vos- usted- t- te- ti- contigo


ustedes- vosotros- os

Pronombres posesivos: Pronombres posesivos:


De la 1 persona: mo-ma-mos-mas suyo- suya- suyos- suyas
nuestro- nuestra-
nuestros- nuestras

Adjetivos posesivos: Adjetivos posesivos:


De la 1 persona: mi- mis su-sus
nuestro-nuestros
nuestra- nuestras
De la 2 persona: tuyo- tuya- tuyos- tuyas
vuestro- vuestra
vuestros- vuestras

Desinencias verbales: Desinencias verbales:


De la 1 persona: estudia estudian
estudio estudiamos

De la 2 persona:
estudias estudiis estudian1
1
En la variedad rioplatense no se utiliza
vosotros, por ello, se emplea la forma verbal
en 3 persona tanto para la 3 como para la 2
persona gramatical.

Indicios de espacio

a) Indices de ostensin
este- esta- esto- estas (cerca del locutor)
ese- esa eso- esos- esas (1 grado de lejana del locutor, o proximidad respecto
de t)
aquel- aquella- aquellos- aquellas (2 grado de lejana)
b) Adverbios lugar:
aqu- ac / ah-all / all
c) Frases adverbiales de lugar:
en este lugar- desde este sitio- en aquel sitio

244
Indicios de tiempo

a) Formas temporales de la conjugacin verbal:


retrospeccin
eje prospeccin



Pasado Presente Futuro

b) Adverbios y frases adverbiales:

anteayer-ayer
hoy
maana-pasado
el otro da- la semana ahora maana- la semana
pasada-hace un rato- en este da prxima-un rato
recin-recientemente despues-dentro de
poco

Referencias bibliogrficas

Barthes, Roland. (1982). El placer del texto y Leccin inaugural. Mxico: Siglo XXI.
Beaudrie, Sara. (2005). Refinando la nocin de foco en espaol: Cuestiones semnticas y
sintcticas. Arizona Working Papers in Second Language Acquisition and Teaching
(SLAT), vol. 12. University of Arizona.
Benveniste, Emile. (2010a). Estructura de las relaciones de persona en el verbo, La na-
turaleza de los pronombres y De la subjetividad en el lenguaje. En Problemas de
lingstica general. Tomo I. Mxico: Siglo XXI.
Benveniste, Emile. (2010b). El aparato formal de la enunciacin. En Problemas de lin-
gstica general. Tomo II. Mxico: Siglo XXI.
Mendikoetxea, Amaya. (2000). Construcciones inacusativas y pasivas y Construcciones
con se: medias, pasivas e impersonales. En Bosque, Ignacio y Violeta Demonte.
Gramtica descriptiva del espaol. Tomo 2. Madrid: Espasa Calpe.
Rosetti Manacorda, Mabel. (1980). La frase verbal pasiva en el sistema espaol. En Ba-
rrenechea, Ana Mara y Mabel Rossetti. Estudios de gramtica estructural. Buenos
Aires: Paids.
Rodrguez Ramalle, Teresa. (2005). Manual de sintaxis del espaol. Madrid: Castalia Uni-
versidad.

245
246
Captulo 10

Control del discurso en la escritura acadmica: la operacin retrico


-discursiva de la reformulacin

Mara Eugenia Mart

La reformulacin como fatalidad de la palabra en circulacin

En trminos generales, toda palabra puesta en circulacin puede ser considerada


una reformulacin. Toda voz es un eco. Todo enunciado1, una respuesta. Tal afirmacin
es, irnicamente, una reformulacin de palabras pronunciadas por Bajtn: el hablante no
es un Adn bblico, encargado de nominar por vez primera objetos vrgenes. El objeto del
discurso de todo hablante es un foro donde se encuentran otras voces precedentes2. Si es
cierto que primero fue el Verbo y este design al mundo, crendolo performativamente3,
esto slo pudo suceder en un distante origen nico, ya que, por definicin, slo hay una
primera vez. Luego de esa instancia inaugural, solo estamos volviendo a decir sobre lo
dicho. Toda voz, por ms ntida que parezca, no es nunca pura. Su sonido es una textura
de ecos de otras voces. En consecuencia, los enunciados no pueden ser considerados como
unidades aisladas. En tanto eslabones en la cadena de la comunicacin discursiva, se re-
lacionan dialgicamente con enunciados anteriores y se construyen en proyeccin hacia
respuestas posibles:

[] el enunciado es un eslabn en la cadena de la comunicacin dis-


cursiva y no puede ser separado de los eslabones anteriores que lo de-
terminan por dentro y por fuera generando en l reacciones de respuesta
y ecos dialgicos. Pero un enunciado no slo est relacionado con los
eslabones anteriores, sino tambin con los eslabones posteriores de la
comunicacin discursiva. [] el enunciado se construye desde el prin-
cipio tomando en cuenta las posibles reacciones de respuesta para las
que se construye4.

1. Consideramos el enunciado como unidad de la comunicacin discursiva, es decir, como palabra situada en la con-
textura espacio-temporal con atribucin de propiedad y socialmente orientada (Cf. captulo 1 de este volumen).
2 Bajtn, Mijal. El problema de los gneros discursivos. En Esttica de la creacin verbal, Mxico: Siglo XXI.
1998, p. 284.
3. Se suele considerar performativo todo enunciado que realiza la accin que refiere. Ms an, la performatividad es una
propiedad intrnseca que posee la enunciacin para crear la realidad que designa. (Cf. captulo 1 de este volumen).
4. Bajtn, Mijal, op. cit., p. 285.

247
De igual manera, el soporte material de toda escritura es un palimpsesto5. Escribimos
entre las palabras ya dibujadas por otros; bajo el trazo de nuestra tinta se encuentra la huella
de lo ya dicho. Genette utiliza al palimpsesto como metfora para definir a los textos que
muestran ecos, secretos o manifiestos, de otros textos. Las distintas relaciones de transtex-
tualidad(o transcendencia textual del texto) permiten ver que la reelaboracin constante
de la palabra, mediante distintos recursos y en diversos grados, no es ms que un aspecto
fatal y fundamental de la textualidad6. No existe el texto del que se desprenda un sentido ni
una voz nica:

Hoy en da sabemos que un texto no est constituido por una fila de pala-
bras, de las que se desprende un nico sentido, teolgico, en cierto modo
(pues sera el mensaje del AutorDios), sino por un espacio de mltiples
dimensiones en el que se concuerdan y se contrastan diversas escrituras,
ninguna de las cuales es la original: el texto es un tejido de citas provenien-
tes de los mil focos de la cultura7.

Pero esto no slo ocurre con la palabra ajena. Como detrs de cualquier imagen pue-
de esconderse un pentimento8, un boceto que la pintura deja atrs como esbozo imperfecto,
el proceso de toda elaboracin escrita parte de un borrador, mental o concreto, que se refor-
mula hasta alcanzar el producto acabado y listo para los ojos del mundo. Tambin volvemos
sobre la palabra propia, sea para distanciarnos de ella o confirmarla, sea para aclararla o re-
futarla. Nuestra voz tambin tiene una historia y nuestros enunciados pueden comunicarse,
unos con otros, en esa cadena de comunicacin discursiva.
Por lo tanto, la palabra siempre est en relacin con la palabra. De manera velada o
deliberada, mediante la cita o la alusin, toda palabra reformula en distintos grados y con
distintas finalidades a la palabra ya dicha. Sin embargo, ms all de esta propiedad inherente
del discurso, existen operaciones retricodiscursivas especficas de reformulacin que son
de fundamental importancia en el discurso acadmico y cientfico. Porque cuando decimos
palabra, decimos lengua en circulacin, y la puesta en discurso de la lengua se realiza en forma
de enunciados (orales o escritos) que pertenecen a las distintas esferas de la praxis humana y
reflejan las condiciones especficas y el objeto de dicha praxis mediante su contenido, estilo
y composicin. Cada esfera de la praxis humana elabora sus tipos relativamente estables de
enunciados o gneros discursivos9. As, en la esfera de la praxis humana que delimita el mbito
de la Academia10, existen gneros especficos que conforman el discurso acadmico:

5. La palabra palimpsesto, etimolgicamente, significa raspar o borrar de nuevo. Hace referencia a los pergaminos
antiguos que fueron borrados artificialmente con el objetivo de reescribir el espacio entre renglones, y que sin em-
bargo conservan huellas de la escritura anterior.
6. Cf. Genette, Grard. (1989). Palimpsestos. La literatura en segundo grado. Madrid: Taurus.
7 Barthes, Roland. (1987). El susurro del lenguaje. Barcelona: Paids, p. 69.
8 La palabra, en italiano, significa arrepentimiento y hace alusin a las primeras instancias de produccin de un
artista que cuenta con la posibilidad de cambiar de idea o direccin, de reelaborar su primer boceto en un producto
diferente.
9. Bajtn, Mijal, op. cit., p. 248.
10. La academia constituye una comunidad en cuyo interior sus miembros estableen diferentes tipos de relaciones
para la co-construccin, trasmisin y difusin del conocimiento. En ella se despliega una complejidad de saberes
culturales, de gestin interrelacional, de contenido referencial especializado, de normas y procedimientos, as como
de representaciones sociales y axiolgicas compartidas. (Harvey, Ana Mara, y Daniel Muoz. (2006). El gnero
informe y sus representaciones en el discurso de los acadmicos. En Estudios Filolgicos, n 41: 95-114, p.100).

248
[] la difundida denominacin discurso acadmico refiere al mbito de
produccin y circulacin de discursos cientficos que involucra a investi-
gadores, docentes y estudiantes. Por lo tanto, cuando se habla de discurso
acadmico, se remite al conjunto de producciones, ya sea en forma oral o
escrita, realizadas en contexto de enseanza y/o de investigacin cientfica.
En este sentido, debido a sus estrechas y mltiples relaciones, se vincula
con el discurso cientfico11.

En diferencia con la concepcin extendida entre especialistas segn la cual el discur-


so acadmico-cientfico trasmite y/o comunica de modo objetivo informacin, y en lnea
con otros investigadores que cuestionan la pretendida objetividad de la ciencia, Hall intenta
refutar la idea en la medida en que esta descansa sobre presupuestos que han sido poco exa-
minados. El lenguaje, afirma, no refiere objetos, los constituye:

En efecto, no solo es imposible la existencia de un lenguaje universal, ahis-


trico y carente de toda subjetividad, sino que la ciencia no se concibe
fuera del lenguaje. Las teoras cientficas no relatan hechos, sino que los
hechos (objetos de investigacin) son construidos discursivamente por las
teoras. Estas determinan qu es un hecho, desde un punto de vista siempre
ideolgico e histrico. Los textos no reflejan hechos, sino que constru-
yen conocimiento con lenguaje12.

Resulta fundamental tener en cuenta, por lo tanto, que no podemos reducir el discurso aca-
dmico (ni ninguna forma de palabra en circulacin) a una materialidad pura, como si se tra-
tara de un depsito de verdades objetivas, siempre idnticas a s mismas, disponibles para
ser reconocidas. Esa nocin instrumental del lenguaje como medio de referir una reali-
dad exterior, dada, atemporal, trasmisible o explicable, hace caso omiso de la constitucin
de la realidad misma por medio del lenguaje. Los objetos de los que habla la ciencia en el
discurso acadmico-cientfico no son reflejos de lo real. Lo real se construye en ese dis-
curso y configura sus contornos y modalidades de acuerdo a posiciones ideolgicas, tericas
y conceptuales determinadas. Ese discurso (de hecho, todo discurso) posee una dimensin
persuasiva que jams ignora la existencia (potencial o real) de la palabra-otra hacia la cual
se orienta13. No puede desconocer la palabra previa, ni puede carecer de expectativas de res-
puesta, ya que siempre se pronuncia con la palabra por decir como horizonte. Hall, para
alejarse de las concepciones referenciales, instrumentales del lenguaje, define al discurso
como efecto de sentido entre locutores, lo que le permite:

[] analizar los discursos como lugares de manifestacin ideolgica en


contextos de formaciones imaginarias y de procesos histricossociales, y
no como discursos neutros que trasmiten informacin de manera objeti-
va. Desde este punto de vista, los textos no trasmiten informacin, sino

11. Hall, Beatriz. (2007). La comunicacin cientfica en mbitos acadmicos: otro enfoque en Hologramtica,
Facultad de Ciencias Sociales, UNLZ, Ao IV, vol. 2, n 7: 79-105, p. 84.
12. Hall, Beatriz, op. cit., p. 86.
13. Cf. capttulo 1 de este volumen para el concepto de dimensin argumentativa que propone este Programa.

249
construccin de sentidos. Estos no nacen como propiedad privada de un
sujeto, por generacin espontnea, ni mecnicamente, sino que los sujetos
construyen sentidos como parte de un proceso14.

Entonces, y teniendo en cuenta todas estas consideraciones sobre el discurso en ge-


neral y sobre el discurso acadmicocientfico en particular, es necesario considerar, siem-
pre siguiendo lo postulado por Hall, que existen modos de decir que permiten constituir
una posicin de sujeto dentro de una tradicin. En el discurso acadmico hay una toma de
posicin ideolgica por parte de los productores cuando reproducen mecanismos lingsti-
cos explicativos. Estos sujetos construyen referentes discursivos, pero al mismo tiempo se
construyen a s mismos como portadores de conocimiento y legitiman su lugar de expertos:

Este modo de decir, en su conjunto, produce efectos de sentido que con-


forman efectos de cientificidad. Este efecto de sentido se relaciona con la
representacin segn la cual el discurso acadmico es un discurso encar-
gado de referir los avances de la ciencia y por lo tanto de la verdad
de las cosas. Dicho de otro modo, los efectos de cientificidad se vinculan
directamente con la idea de que los enunciados transmiten conocimien-
tos cientficos que representan verdades emanadas de sujetos capaces de
explicar objetos tericos de un modo imparcial15.

Por lo tanto, el prestigio del discurso acadmico como lugar de residencia de la ver-
dad emprica o de hechos comprobables le permite crear estos efectos de evidencia, pre-
sentar sus constructos como objetos fehacientes e irrebatibles. Sin embargo, a tal operacin
la realiza mediante el lenguaje, que nunca es referencial o transparente sino ideolgico.
Aunque el discurso acadmico intente borrar las huellas de la subjetividad y construya una
apariencia de glosa objetiva de datos externos cuya existencia se considera independiente
del lenguaje lo que realmente hace es construir, mediante el lenguaje, los objetos que su-
puestamente explica, y la realidad a la que supuestamente pertenecen. Es ms, tambin crea
los gneros, estilos y registros discursivos que legitiman y dan validez a las voces (indiscu-
tiblemente subjetivas) que crean los objetos y, con ellos, la realidad16.
De esta manera, la reformulacin es una de las operaciones retrico-discursivas que
permite a los sujetos construir una determinada imagen de autoridad acadmica, mediante
cierta escenificacin del dominio tanto de los contenidos disciplinares especficos como de
los modos de decir propios de la prctica acadmica, con sus convenciones y su retrica
especfica17. Porque ms all de que los rasgos genricos del discurso acadmico estn con-
figurados a partir de esfuerzos de aparente neutralidad, con el objetivo de lograr cierto efecto
de evidencia o cientificidad, siempre es posible reconocer en l las huellas del proceso de
configuracin de una determinada imagen de autor y la orientacin especfica hacia un lector
al cual se intenta persuadir.

14. Ibidem.
15. Hall, Beatriz. (2009). Efectos de cientificidad y los modos de decir en el discurso acadmico en espaol. En
Revista Linguas e Instrumentos Lingsticos, n 21: 53-73, p. 59
16. Cf. captulo 1 de este volumen.
17. Temas objeto del Segundo Ciclo de este Programa.

250
La reformulacin, por lo tanto, se constituye como ncleo de dialogismo, evidencia
de la polifona18 que la palabra (como enunciado, es decir, como palabra pronunciada desde
una posicin de sujeto, en una contextura espacio-temporal determinada y orientada hacia
un horizonte de respuestas) detenta en el discurso acadmico-cientfico.
En las prximas pginas intentaremos repasar, desde un primer nivel de anlisis de
reconocimiento, las estrategias discursivas de reformulacin identificables en los textos, en
sus configuraciones posibles. Resulta necesario realizar este primer abordaje abstrayendo la
palabra de su circulacin, considerndola desde una perspectiva gramatical descriptiva que
nos permita identificar las operaciones especficas de reformulacin. Mas, asimismo, resulta
fundamental inscribirlas luego en un anlisis constructivo, restituyendo esos casos de refor-
mulacin particulares a su dimensin dialgica.

La reformulacin como ncleo dialgico

Una antigua mxima filosfica atribuida a Herclito afirma que es imposible contem-
plarse dos veces en el mismo ro. Ese ro en constante y perenne circulacin, cuyo caudal re-
presenta la imagen misma del continuo movimiento, jams vuelve a ser el mismo; sus aguas
son, cada vez, otras. Al mismo tiempo, el sujeto que se contempla, vivo y, por lo tanto, presa
de los avatares del tiempo, tampoco puede permanecer idntico a s mismo. Igual principio
resulta cierto respecto al lenguaje, siempre que lo consideremos en su dimensin de palabra
viva. Cada enunciado es ideolgico e histrico, necesita de un locutor o un autor que se
apropie del lenguaje desde una posicin de sujeto, posee coordenadas de tiempo y espacio
particulares y est orientado hacia un horizonte de potenciales respuestas. Si nos atenemos a
esta concepcin de lenguaje, un dicho bastante aceptado como aquel que asegura que existe
la posibilidad de decir lo mismo con otras palabras resulta una falacia. Por un lado, si
las palabras que empleamos son otras no parece posible, lgicamente, estar diciendo lo
mismo. El principio de identidad fracasa o, al menos, se ahoga en su propia contradiccin.
Por otro lado, aunque dos enunciados sean materialmente idnticos, esto es, en apariencia
equivalentes por coincidencia de los elementos lingsticos que los conforman, no pueden
ser considerados en un nivel de identidad, ya que de una emisin a otra pueden variar las
condiciones de enunciacin, el contexto, los locutores, o la posicin ideolgica de discurso,
volviendo a cada emisin una formulacin siempre diferente.
En este punto resulta sumamente conveniente recordar unos ejemplos empleados por
Bajtn en La potica de Dostoievski. Supongamos las siguientes formulaciones: La vida es
bella y La vida no es bella. Se trata de dos juicios que poseen una determinada forma l-
gica y un determinado contenido temtico-semntico (juicios filosficos acerca del valor de
la vida). Entre estos juicios existe una determinada relacin lgica: uno niega al otro. Pero
entre ellos no podr existir ninguna clase de relacin dialgica hasta que no sean encarnados
por sujetos determinados, hasta que no sean enunciados en circulacin y puedan entrar en
discusin u oposicin. De la misma manera, si planteamos las siguientes formulaciones: La
vida es bella y La vida es bella, estamos ante dos juicios, en apariencia, absolutamente

18. Polifona es una categora bajtiniana que hace referencia a la presencia de una pluralidad de voces y conciencias
independientes e inconfundibles, voces autnomas que conforman el entramado de la palabra, obviamente, de la
palabra en circulacin, del enunciado como unidad de la comunicacin dialgica que es la autntica esfera de la
vida de la palabra. (Bajtn, Mijal. (2003). Problemas de la potica de Dostoievski. Mxico: FCE.

251
iguales. Es decir, un solo juicio pronunciado o escrito dos veces, pero este dos se refiere
nicamente a la expresin verbal y no al juicio mismo. Aunque parezcan unidos por una
relacin lgica de identidad, hasta que no son asumidos y pronunciados por sujetos de enun-
ciacin no establecen una relacin dialgica de asentimiento, acuerdo o confirmacin19. Por
lo tanto, es importante tener en cuenta que:

Las relaciones dialgicas son absolutamente imposibles sin relaciones l-


gicas y temtico-semnticas, pero no se reducen a stas sino que poseen
especificidad propia. Las relaciones lgicas y temtico-semnticas, para
ser dialgicas, como ya hemos dicho, deben encarnarse, han de formar
parte de otra esfera del ser, llegar a ser discurso, esto es, enunciado, y re-
cibir un autor; un emisor de un enunciado determinado cuya posicin este
enunciado exprese20.

Por consiguiente, podemos considerar a la reformulacin como una de las operacio-


nes retrico-discursivas mediante la cual la palabra entra en relacin con la palabra. Los su-
jetos del discurso pueden volver sobre lo dicho con la intencin de reformularlo, tambin
sobre las condiciones de enunciacin originarias, o sobre la imagen del locutor, o los rasgos
del destinatario construidos en la primera formulacin. Asimismo, se puede reformular la
entonacin o incluso, y particularmente en el discurso acadmico, la propia modalidad de
escritura de ciertos paradigmas de investigacin, en cuyos enunciados la reformulacin es
uno de sus rasgos constitutivos.
La reformulacin constituye as una operacin consciente de la dimensin intersubjeti-
va del lenguaje. Ya sea que se retome un enunciado previo para reconfigurar su sentido dentro
de lmites ms adecuados o ms acordes con la perspectiva enunciativa del locutor, o se re-
formule desde un distanciamiento o cambio de dicha perspectiva, lo que se pone en evidencia
son posiciones de enunciacin determinadas. La convivencia y tensin entre voces dentro del
discurso acadmico no se da como yuxtaposicin sino como relacin dialgica. Bajtn explica:

En un artculo cientfico, respecto a un problema determinado, en donde


aparecen opiniones de distintos autores, ya para ser refutadas, ya, por el
contrario, para ser confirmadas y completadas, nos enfrentamos al caso
de una correlacin dialgica entre palabras directamente significantes den-
tro de un contexto. Asentimiento-desacuerdo, afirmacin-complemento,
pregunta-respuesta, etc. Son relaciones netamente dialgicas, establecidas,
desde luego, no entre palabras, oraciones u otros elementos de un solo
enunciado, sino entre enunciados enteros21.

A los fines prcticos, podemos tomar la palabra desde una perspectiva puramente ora-
cional, considerndola fuera de la circulacin social, para en un nivel descriptivo reconocer
ciertas estrategias de reformulacin tales como las reiteraciones lxicas, los sinnimos, las
frases explicativas, los verbos con funcin metalingstica (v. gr. es decir, esto es), los

19. Bajtn, Mijal, op. cit., pp. 267-268.


20. Bajtn, Mijal, op. cit., p. 268.
21. Bajtn, Mijal, op. cit., p. 274.

252
parntesis, o las notas al pie de pgina. Entre estos recursos, que nos permiten identificar en los
textos las operaciones mediante las cuales los productores vuelven sobre aspectos o elementos
ya emitidos, sean propios o ajenos, para reformularlos, Nuez et altri destacan los marcadores
de reformulacin22, que constituyen mecanismos pragmtico-discursivos de tipo retrico23.
Las denominaciones que se les suele dar pueden ser amplias y variadas (conectores pragm-
ticos, enlaces supraoracionales, operadores discursivos, etc.) pero todas:

[] describen por s solas la funcionalidad de estos elementos en el discurso,


esto es, guiar de acuerdo con sus distintas propiedades morfosintcticas, se-
mnticas y pragmticas las inferencias que se realizan en la comunicacin24.

Sin la intencin de limitar las posibilidades de la reformulacin a una reduccin so-


meramente clasificatoria, realizaremos un breve repaso de las relaciones entre formulaciones
que los distintos marcadores de reformulacin indican o hacen explcitas. Acercarnos a la
reformulacin mediante esta operacin nos provee de una primera aproximacin que vehicu-
liza el reconocimiento, para luego trascender ese primer anlisis identificatorio y restablecer
tanto la relacin lgico-semntica o temtica como las relaciones dialgicas producidas.
Comencemos por considerar algunos marcadores de reformulacin que permiten sealar
operaciones mediante las cuales se vuelve sobre aspectos del discurso ya emitido, con la inten-
cin de explicitar, aclarar o completar el sentido o bien de precisar o adecuar lo dicho para que
se circunscriba mejor a los fines de la intencin argumentativa o a la perspectiva enunciativa
del productor. Se trata de los marcadores de reformulacin llamados explicativos (es decir, esto
es, en otras palabras), y rectificativos (mejor dicho, (o) ms bien). Veamos algunos ejemplos:

As los sujetos mapuches aparecen dentro de una vecindad histrica, distin-


ta del espacio mitolgico o arqueolgico en que se les ha tendido a colocar
en Chile, o se ha colocado a los tehuelches en la misma Argentina, es decir,
como sustrato prehistrico de una historia y una escritura nacional25.

Los cosmopolitas tienden a considerar los deberes frente a los pobres


globales como deberes de justicia. En cambio, los asociacionistas (como
Rawls y Nagel) los consideran deberes de asistencia o humanidad. En este
trabajo, no discuto la naturaleza de estos deberes, ni desarrollo una teora
de la justicia global. Ms bien, quisiera referirme a un problema metodol-
gico que se plantea sobre la base del acuerdo antes sealado esto es, que la
situacin actual de pobreza extrema es moralmente condenable y debe ser
urgentemente removida, cualquiera sea el punto de vista general acerca de
la justicia global que se adopte (cosmopolita o asociacionista)26.

22. Nuez, Paulina, Muoz, Astrid y Estenka Mihovilovic. (2006). Las funciones de los marcadores de reformulacin
en el discurso acadmico en formacin. En Revista Signos, vol. 39, n 62: 471-492, p. 476.
23. Ibidem.
24. Ibidem. Para un desarrollo ms exhaustivo respecto al funcionamiento de los conectores y marcadores ver el cap-
tulo 3 de este volumen sobre relaciones lgicas en la escritura.
25. Menard, Andr. (2011). Archivo y reducto. Sobre la inscripcin de lo mapuche en Chile y Argentina. En AIBR.
Revista de Antropologa Iberoamericana, vol. 6, n 3: 315-339, Sept.-dic., pp. 321-322.
26. Rivera Lpez, Eduardo. (2007). Pobreza global y conocimiento emprico. En Revista Latinoamericana de Filo-
sofa, vol. XXXIII, n 2: 315-332, p. 316.

253
En el primer ejemplo, el marcador es decir introduce una reformulacin explicativa que per-
mite expandir el sentido de la expresin espacio mitolgico o arqueolgico, definiendo a
este lugar donde tradicionalmente se coloca a las poblaciones originarias como un sustrato
prehistrico de una historia y una escritura nacional. Entre ambos fragmentos discursi-
vos se establece una relacin dialgica: uno contesta al otro en una lgica de afirmacin-
complemento, sin cambio de perspectiva enunciativa, ya que ambas definiciones tratan de
demostrar que ese lugar simblico atribuido histricamente a las poblaciones originarias ha
sido un lugar de relegamiento y menosprecio.
En el segundo ejemplo, podemos encontrar una rectificacin sealada explcitamente
por el marcador ms bien. Esta operacin permite al productor del discurso precisar y deli-
mitar los objetivos de su investigacin, que no consistir en discutir los deberes respecto a
la pobreza ni en desarrollar una teora respecto a la justifica global, sino en un esfuerzo por
dilucidar un problema metodolgico que se plantea en la base del acuerdo sobre lo condena-
ble de la situacin de pobreza, ms all de los puntos de vista sobre la justicia global que se
adopten. Entre la primera enumeracin, que descarta negativamente posibles orientaciones
metodolgicas, y la reformulacin rectificativa se establece tambin una relacin dialgica
que permite precisar la perspectiva enunciativa del sujeto del discurso.
A su vez, otros marcadores de reformulacin permiten sealar un cambio en la
perspectiva enunciativa, sea mediante un cierto distanciamiento por parte del locutor
respecto al punto de vista de la primera formulacin, sea mediante una recapitulacin
de lo dicho, que impone sobre la reformulacin la idea de expresin ms definitiva y
acabada, sea una reconsideracin parcial, total o sobre ciertos aspectos del discurso
pronunciado, o una invalidacin del primer movimiento discursivo. De esta manera,
si el locutor quiere indicar que realiza una operacin de recapitulacin, introduce su
reformulacin con marcadores del tipo en suma, en sntesis, en pocas palabras. En el
siguiente ejemplo se pretende sealar que lo que sigue al marcador de reformulacin es
una versin resumida de lo contenido en el texto previo y constituye lo esencial que el
lector debe retener:

Cuando era estudiante de matemtica nadie me dijo explcita y directa-


mente que se deba dudar de las proposiciones matemticas que parecan
vlidas. Lo aprend al toparme con muchas proposiciones de este tipo, al
intentar demostrarlas o refutarlas [] al aprender a moverme en el espacio
conceptual de esa disciplina del mismo modo que las personas aprenden
a moverse en el espacio fsico. En sntesis, existe una relacin recproca
entre las imgenes mentales y las actividades de comprensin27.

As, las recapitulaciones hacen explcito el horizonte de dilogo, ya que estn cons-
truidas de manera tal que resulta evidente la operacin persuasiva mediante la cual se intenta
orientar la interpretacin del lector, al centralizar o destacar un fragmento de discurso como
ncleo esencial, que dialgicamente responde a lo anteriormente emitido, como sntesis o
condensacin de sentido.

27. Perkins, David. (1995). La escuela inteligente. Del adiestramiento de la memoria a la educacin de la mente. Bar-
celona: Gedisa, p. 87.

254
Las operaciones de invalidacin pueden estar introducidas por en fin o por el adver-
bio no, precedido eventualmente por el marcador bueno28, para sealar una autocorreccin
por parte del locutor, que deja sin efecto lo dicho previamente:

Las posibles soluciones de este problema son mltiples y contradictorias,


en fin, complicadas pero no imposibles.

Este tipo de operaciones establecen relaciones dialgicas de refutacin. Se trata de desacre-


ditar o contradecir aspectos discursivos anteriores, operar desde el desacuerdo, introducir
una perspectiva opuesta a la que se contempla en la formulacin original.
En el caso de la reconsideracin, existen distintos marcadores que indican la operacin.
Las reconsideraciones anunciadas por despus de todo, al fin de cuentas, al fin y al cabo, pue-
den tener la misma orientacin o una orientacin argumentativa opuesta a la primera reformu-
lacin. As, en los siguientes ejemplos, podemos ver ambas operaciones posibles:
Aunque, todo sea dicho, es mucho ms habitual que la misoginia, proven-
ga de un homosexual o no, se vehicule en gnero masculino. Al fin y al
cabo, entendamos o no, somos varones, y eso es algo que las lesbianas no
nos perdonan, y hacen bien porque no se puede abdicar del sexo masculino
de la noche a la maana29.

Para entrevistar a los clientes, recurr a contactos internos del gueto. Como
muchos de ellos eran ms o menos conocidos, o recomendados por con-
tactos comunes, no eran previsibles mayores dificultades. No obstante, al-
gunos se arrepintieron en el momento de la entrevista o se rehusaron a la
grabacin. Al fin de cuentas, entrevistar a los clientes acab siendo ms
complicado que acceder a los prostitutos30.

Mientras que en el primer fragmento el marcador al fin y al cabo indica una reconsideracin
pero no se cambia la orientacin argumentativa que se vena sosteniendo (la misoginia est
vinculada con la masculinidad), en el segundo fragmento, extrado de un relato etnogrfico,
vemos un cambio de orientacin: en la primera formulacin Perlongher declara que previ
un fcil acceso a los clientes de michs masculinos que quera entrevistar en Brasil, pero
a partir del marcador al fin de cuentas se reevala esta presuncin y se concluye que en la
realidad sucedi lo contrario.
En el caso de los marcadores en efecto y de hecho tambin se pone en evidencia
que el locutor ha reconsiderado lo dicho en su primera formulacin pero estas reconside-
raciones estn siempre coorientadas con el primer movimiento discursivo, se confirma y
refuerza lo dicho, no se cambia de perspectiva argumentativa, como podemos apreciar en
el siguiente ejemplo:

El perodo Clsico se desenvuelve dentro del primer milenio d. de C., y el


Posclsico desde la crisis de final del milenio hasta la llegada de los con-

28. El empleo de estos marcadores es ms propio del discurso coloquial y no resulta frecuente en el discurso acadmico.
29. Lamas, Ricardo y Francisco Vidarte. (2001). Extravos. Madrid: Espasa Calpe, p. 39.
30 Perlongher, Nstor. (1993). La prostitucin masculina. Buenos Aires: Ediciones de la Urraca, p. 22.

255
quistadores europeos. Esta divisin no toma en consideracin la habitual
separacin entre prehistoria e historia segn la ausencia o presencia de tes-
timonios, escritos. En efecto, los avances en el conocimiento de la escri-
tura maya, as como el extraordinario empuje de la arqueologa mexicana,
que ofrece una informacin precisa y abundante del pasado, y, sobre todo,
la mejor adecuacin y pertinencia de la divisin sealada, han aconsejado
prescindir de la divisin en prehistoria e historia que aportara claridad31.

Las reconsideraciones posibles establecen, por lo tanto, respuestas que pueden orien-
tarse del acuerdo o la confirmacin al desacuerdo, la invalidacin o la transfiguracin del
sentido de la primera afirmacin.
Finalmente, tambin se pueden instaurar operaciones de distanciamiento. Las mis-
mas pueden estar anunciadas por marcadores como de todas maneras/modos/formas, de
cualquier forma/modo/manera, cuando marcan el distanciamiento del locutor respecto de la
primera formulacin tomada en su totalidad:

En el seno del Situacionismo es donde puede encontrarse el desarrollo de


teoras de la prctica poltica que van a dar en el Mayo Francs y tambin
las premisas que permitirn, poco despus, inventar algo como la msica
punk (los Sex Pistols fueron una invencin de militantes de la filial bri-
tnica del Situacionismo). De todos modos, en la medida en que el Situa-
cionismo constituye un cuerpo de teora muy fuertemente influido por la
Escuela de Frankfurt (en particular por Herbert Marcuse) es mucho ms
reconocible como tal que como un cuerpo de prcticas estticas el colec-
tivo de artistas cobra (Copenhague-Bruselas-Amsterdam) pretenda hacer
algo diferente del pop a partir de los mismos materiales, pero hoy tiene slo
un valor documental32.

El marcador en todo caso seala que el locutor se distancia sobre aspectos relacionados
con la fuerza argumentativa, realizando, por lo tanto, una atenuacin respecto a la primera
reformulacin:

Ni en las estructuras econmicas, ni en la organizacin social y poltica,


se producen cambios significativos en este perodo. En todo caso, se ha
querido ver un cierto retroceso del poder teocrtico y una tendencia a la
secularizacin, y un auge del militarismo33.

En el ejemplo anterior vemos que se atena, en la reformulacin introducida por en todo


caso, la aseveracin acerca de los cambios producidos en las sociedades mayas del perodo
Posclsico. De esta manera, la reformulacin permite precisar los aspectos que s han varia-
do, moderando la fuerza argumentativa de la afirmacin anterior.

31. De Blas, Patricio et altri. (2000). Historia comn de Iberoamrica. Madrid: Edaf, p. 40.
32. Link, Daniel. (2005). Clases Literatura y disidencia. Buenos Aires: Grupo Editorial Norma, p. 45.
33. De Blas, Patricio et atri, op. cit., p. 60.

256
Cuando se marca una operacin de distanciamiento discursivo mediante marcadores
como en el fondo o en realidad, se establece una oposicin implcita entre una versin su-
perficial o aparente expresada en la primera formulacin y una versin profundizada o real y
especfica que se ofrece en la segunda formulacin. El siguiente ejemplo, en el que se opone
la versin mtica de la historia del pueblo mexica a una reformulacin construida a partir de
datos histricos, resulta ilustrativo de este tipo de distanciamiento:

Como otros muchos pueblos, los mexica se fabricaron una historia a su


medida. En su relato aparecen como un pueblo originario de Aztln, ciudad
legendaria construida en una isla de la que les viene su primer nombre
aztecas. Pero su peregrinacin comienza en otro lugar, Chicomztoc las
siete grutas, y en ella son guiados por su dios Huitzilopochtli, hasta que,
tras innumerables penalidades y avatares, el guila posada en un cacto les
revela el lugar donde deben asentarse, Mxico Tenochtitlan, de ah el nom-
bre de mexicas con el que han pasado a la historia. En realidad, la funda-
cin del imperio atraves por tres etapas sucesivas34.

En resumidas cuentas, las relaciones dialgicas que operan en instancias de distancia-


miento permiten reevaluar distintos aspectos del discurso emitido, sea el tono argumentativo
o la posicin enunciativa establecida, sean elementos parciales o la totalidad de lo dicho.
Puede vislumbrarse siempre un juicio, una toma de posicin respecto a las primeras formu-
laciones que permiten poner en evidencia, en la reformulacin, el ajuste de dicha perspec-
tiva. Al mismo tiempo, es posible reformular tanto la palabra propia como la palabra ajena.
En las prcticas discursivas acadmicas, ambas operaciones son de fundamental importan-
cia. As, en el siguiente ejemplo, se realiza una reformulacin explicativa o aclaratoria, que
permite precisar un trmino no explicitado:

Solo cuando los pronombres personales, los nombres propios y los adverbios
demostrativos se comportan como nombres comunes, esto es, cuando admi-
ten la presencia de un determinante con contenido fontico, pueden ir acom-
paados por un complemento restrictivo introducido por la preposicin de35.

A partir del marcador esto es se reponen sentidos no del todo explcitos, que permiten pre-
cisar lo que se quiso decir mediante la proposicin anterior, en este caso, la nueva formu-
lacin permite aclarar qu significa comportarse como nombres comunes. El dilogo es,
en primera instancia, interno al discurso de la propia autora (en la lnea de los ejemplos que
venimos analizando). Sin embargo, no deja de estar presente la presin del interlocutor, la
proyeccin hacia el discurso-otro, hacia las posibles respuestas interpretativas, ya que la re-
formulacin explicativa constituye un esfuerzo de intervencin sobre la palabra propia para
persuadir al lector respecto de la posicin enunciativa y la construccin de discurso realizada.
Tambin es posible reformular la palabra ajena, mediante operaciones que van desde
la adhesin a postulados de otros autores o la apropiacin de marcos conceptuales para los

34. De Blas, Patricio et altri, op. cit., p. 80.


35. Rodrguez Ramalle, Teresa. (1995). Sobre los adverbios demostrativos en espaol. En Cuadernos de Lingstica
del I. U. Ortega y Gasset, vol. 3: 57-78, p. 61.

257
desarrollos tericos propios (como se puede apreciar en el primer ejemplo) hasta la descali-
ficacin del marco del discurso ajeno (como podemos ver en el segundo ejemplo):

La enunciacin, en tanto acontecimiento de lenguaje, se hace por el funcio-


namiento de la lengua. En este sentido inscribo mi posicin en una lnea de
filiaciones prximas que pasa por Benveniste (1970), en El aparato formal
de la enunciacin, y por Ducrot (1984), en Esbozo de una teora polifnica
de la enunciacin. Para el primero, la enunciacin es la lengua puesta en
funcionamiento por el locutor, para el segundo es el evento de la aparicin
de un enunciado. Para m, la cuestin es cmo tratar la enunciacin como
funcionamiento de la lengua y como acontecimiento, es decir, sin unir el
funcionamiento de la lengua a un locutor, a una centralidad del sujeto36.
Me cuesta en cambio creerle a usted. Intento, palabra. Pero no puedo. En
particular cuando acusa: Todo es un invento de una rusticidad penosa.
El trmino rusticidad lo subrayo tiene una resonancia de desprecio
paquete. Tan Victoria Ocampo. No me sorprende []37.

En el primer caso, la palabra de los otros es retomada para producir una filiacin
terica, para adherir a los argumentos y concordar, de esta manera, con las formulaciones
propuestas por los autores mencionados, pero al mismo tiempo se ajusta la posicin propia
para abrir una nueva indagacin sobre el concepto de enunciacin, con la intencin de reali-
zar un nuevo aporte o contribucin a los desarrollos sobre el mencionado concepto.
En el segundo caso, la intervencin del autor se da en un plano de absoluta polmica,
por lo cual se intenta cuestionar y desacreditar la terminologa utilizada por la contrincante
discursiva, papel que en el caso de este debate cumpla Beatriz Sarlo. Se intenta mostrar
rechazo por el marco de discurso ajeno, por su tono y sus implicancias, y mediante esta
operacin se cuestionan tambin los mviles y la posicin enunciativa de su autora.

La palabra ajena constituye una suerte de materia prima para la produccin cient-
fica. De hecho, parece casi imposible, dadas las convenciones propias del discurso acad-
micocientfico, evitar la referencia a la palabra ajena: se habla desde un marco terico o
marco conceptual, se reponen los antecedentes del tema a desarrollar, se referencia y cita
continuamente la palabra autorizada de colegas y expertos como soporte y justificacin de
lo propuesto o para situar el desarrollo argumentativo en plano polmico. Sea para operar un
distanciamiento o una apropiacin, sea para refutarlo o para confirmarlo, el discurso previo
posee un aura omnipresente. Incluso se podra decir que el suelo sobre el cual se asienta la
academia est formado, tal vez de manera ms explcita que en otros discursos, por mo-
saicos de citas38. Mediante estas citas, sea que se presenten de manera explcita o como
simples alusiones, se actualizan los desarrollos tericos de las disciplinas y se construyen
sentidos nuevos, desplazamientos, ampliaciones y reconfiguraciones del pensamiento.

36. Guimares, Eduardo. Argumentacin y acontecimiento. En Arnoux, Elvira y Mara Marta Garca Negroni
(comps.). (2004). Homenaje a Oswald Ducrot. Buenos Aires: Eudeba. 2004, p. 212.
37. Saccomano, Guillermo. Una respuesta rstica. En Radar (Suplemento Pgina/ 12). Buenos Aires, Domingo 12
de febrero de 2007).
38. Todo texto se construye como un mosaico de citas, cada texto es una absorcin y transformacin de otros textos
(Kristeva, Julia. (1997). Bajtn, la palabra, el dilogo y la novela. En Navarro, Desiderio (comp.). Intertextualit.
Francia en el origen de un trmino y el desarrollo de un concepto. La Habana: Uneac, Casa de las Amricas, p. 3).

258
A modo de reformulacin

Toda voz es un eco. Todo enunciado, una respuesta. El soporte material de toda es-
critura es un palimpsesto, toda imagen proviene de un pentimento. Esa es la fatalidad de
la palabra en circulacin, de la palabra viva; as obra en virtud de su dimensin dialgica.
Pero existen mecanismos discursivos que nos permiten apropiarnos deliberadamente de esta
particularidad de la palabra que siempre se orienta hacia la palabra otra.
La reformulacin constituye un ejercicio de reflexin acerca de la propia enunciacin
y un procedimiento de control discursivo, ya que es una de las operaciones que permiten
regular la propia imagen de autor que se quiere proyectar. El autor o escritor no existe
previamente al texto, es un constructo producido en la enunciacin misma, nace a la vez
que su texto, no est provisto de un ser que preceda o exceda su escritura, no es el sujeto
cuyo predicado sera el texto39, sino que es producto de la escritura misma, por lo cual sus
caractersticas se configuran en ese acto de enunciacin. De esta manera, la reformulacin
se constituye como una puesta en discurso que disea rasgos de autoridad y legitimidad
acadmica mediante la exhibicin no slo de un saber disciplinar especfico sino tambin
de una escritura atenta a los modos de decir y a las retricas especficas de dicha prctica
disciplinar40. Al mismo tiempo, las operaciones de reformulacin revelan la consideracin
consciente y constante que el sujeto de discurso hace de su lector, cuya interpretacin busca
orientar, cuya respuesta est constantemente en su horizonte de expectativas.
Por estos motivos, al hablar de la reformulacin en tanto operacin retrico-discursi-
va, estamos tratando de situarnos en la dimensin argumentativa del lenguaje y pensar que
no solo contribuye a la cohesin textual y a la progresin temtica, conectando y co-referen-
cializando segmentos textuales. Se trata, adems, de una operacin dialgica que muestra
cmo la palabra viva se inscribe en el circuito infinito de la comunicacin discursiva. La
palabra dicha es nicamente contestable, no es posible reemplazarla, borrarla o silenciarla,
solo es posible aadir ms sentido. Explica Barthes:

La palabra es irreversible, esa es su fatalidad. Lo que ya se ha dicho no


puede recogerse, salvo para aumentarlo: corregir, en este caso, quiere decir,
cosa rara, aadir. Cuando hablo, no puedo nunca pasar la goma, borrar, anu-
lar; lo ms que puedo hacer es decir anulo, borro, rectifico, o sea, hablar
ms. Yo la llamara farfullar a esta singularsima anulacin por adicin41.

La reformulacin, es, por tanto, siempre una continuidad, un aporte a la cadena de la


comunicacin dialgica. Tambin representa una huella de la intervencin del sujeto sobre
su propio discurso, como rastro de una apropiacin, y constituye una de las instancias donde
se puede ejercer cierto control discursivo. Porque toda voz ser un eco, pero ese eco puede
tener una resonancia propia que se imprime para poner en escena una imagen determinada
del productor de la voz. Por eso la reformulacin es huella de una bsqueda: del esfuerzo por
construir una imagen de autoridad que se encuentre en armona con los efectos de verdad
que el discurso acadmico-cientfico aspira a alcanzar. Se trata de un discurso que goza, en

39. Barthes, Roland, op. cit., p. 68.


40. Es ste el horizonte del Primer Ciclo y el tema del Segundo Ciclo del Programa. [Nota de las Directoras].
41. Barthes, Roland, op. cit., p. 99.

259
el imaginario contemporneo, de un prestigio que lo vuelve sede de la verdad, aunque,
como toda creacin del lenguaje, no sea ms que una construccin. Porque toda escritura
ser un palimpsesto, pero la reformulacin permite demostrar el proceso de seleccin que
yace tras las voces rescatadas o silenciadas, permite legitimar ciertos puntos de vista en de-
trimento de otros y persuadir acerca de la validez de la perspectiva que se elige privilegiar.
Porque toda imagen es siempre un pentimento y todo boceto es perfectible, siempre pode-
mos volver sobre la palabra dicha, para reconstituirla en formulaciones siempre nuevas,
cada vez nicas, en un incesante despliegue de sentido.

Actividades

1. Identifique en los siguientes fragmentos las relaciones que se establecen entre formu-
laciones.

a) La literatura argentina comienza como una violacin, escrib all por 1960. Se
trataba, sin duda, de un ademn provocativo frente a una crtica inmovilizadora.
Pero se vinculaba al balance de la revista Contorno y al proyecto, ms o menos
explcito, de dramatizar polmicamente la franja cultural de ese momento42.

b) No se trata de que el sexo no coincida con el gnero, como sostiene la Butler. Eso
es poco decir: una rabieta ante los lmites estrictos, una patada en el tablero para
tirar sus piezas. No se trata de eso, sino, ms bien, de que el sexo siempre coincide
con el gnero no coincidiendo nunca, mediante su fracaso y traspi. Sexo, gnero
e identidad forman una trinidad discreta de lo imposible. No se trata de que no
coincidan y cada cual se combine de modo contingente con el otro en un festn de
azares e intercepciones. Se trata de que s coinciden, como una promesa dada y
debida, pero que siempre fue43.

c) La imagen de Jos Pedro y Francisco, tomados suavemente de la mano, parece


decir ms que mil palabras; despus de todo, es evidente: estn tomados de la
mano44.

d) Conceptualmente podramos construir una definicin que hiciera referencia a las


funciones propias de la escuela, comenzando por aquello de que la escuela es
una institucin que tiene por finalidad, pero lo cierto es que una explicacin
ms precisa y significativa de una escuela debera de hacer referencia a la des-
cripcin de los mltiples aspectos que definen la vida interna, funcionamiento y
prcticas de la escuela actual; y tambin las diferencias que existen entre escuelas
diferentes. En suma, cuando definimos la escuela no hacemos sino reflejar, tratar

42. Vias, David. (2005). Literatura argentina y poltica I. De los jacobinos porteos a la bohemia anarquista. Buenos
Aires: Santiago Arcos, p. 12.
43. Parrini Roses, Rodrigo. (2007). Panpticos y laberintos. Subjetivacin, deseo y corporalidad en una crcel de
hombres. Mxico D. F.: El Colegio de Mxico, Centro de Estudios Sociolgicos, Programa Interdisciplinario de
Estudios de la Mujer, pp. 248-249.
44. Nuez Noriega, Guillermo. (2007). Masculinidad e Intimidad: identidad, sexualidad y SIDA. Mxico D. F.:
UNAM, pp. 47-48.

260
de describir, un tipo de experiencia humana, su significado, en trminos generales
ha variado con el paso de la historia y, desde perspectivas particulares, nos remite
a la historia escolar de cada uno de nosotros45.

e) El paradigma comprensivo se plantea elaborar una teora social que le permita a


los sujetos comprender sus significados y las reglas y supuestos en funcin de los
cuales acta. Por lo tanto, la investigacin los iluminar o ilustrar sobre el sig-
nificado de sus acciones. En otras palabras, la teora social interpretativa afecta la
forma en que los sujetos se entienden a s mismos, su situacin y sus contextos46.

f) La literatura forma parte del mundo de su pblico a la vez que contribuye a con-
formarlo, produce convenciones sociales y, al mismo tiempo, las modifica, propo-
ne y adopta formas imaginarias, figuras semnticas, sistemas semiticos. Por eso,
es interesante la descripcin de estos sistemas que pueden haber llegado a influir
sobre modalidades de comunicacin de los sentimientos, moldeando costumbres
sociales sobre formas artificiosas del amor y su lenguaje. En realidad, el amor
posee muchos lenguajes: las flores, las cartas, los objetos, el baile, los movimien-
tos de las manos, las miradas47.

g) Sin embargo, la dimensin bio-drag o el camp somtico no derivan slo de la


utilizacin de materiales sintticos para la reconstruccin de una presunta norma-
lidad corporal natural. De hecho, una de las primeras tcnicas de reconstruccin
mamaria surge a fines del siglo XIX, cuando el doctor Vinzent Czerny decide
recuperar la masa de un lipoma en forma de protuberancia que una de sus pacien-
tes tena en la espalda a los efectos de compensar una mastectoma mediante un
autotrransplante (Gilman, 1999: 249)48.

2. A partir de las siguientes afirmaciones, produzca reformulaciones del tipo indicado:

a) La Revolucin Francesa comenz en 1989. [invalidacin]



b) Quiroga es un autor de estas tierras. [explicacin]

c) Durante mucho tiempo hemos tolerado [rectificacin] estas injusticias.

d) El postulado es totalmente verificable. [distanciamiento]

e) La reforma curricular escolar conlleva toda suerte de problemas organizativos
para las gestiones particulares. [reconsideracin]

45. Salinas, Dino. (1995). Curriculum, racionalidad y discurso didctico. En Poggi, Margarita et altri. (1995). Apun-
tes y aportes para la gestin curricular. Buenos Aires: Kapeluz, p. 21.
46. Yuni Jos Alberto y Claudio Urbano. (2005). Supuestos tericos-epistemolgicos de la etnografa. En Mapas y
Herramientas para Conocer la Escuela. Investigacin etnogrfica e investigacin-accin. Crdoba: Brujas, p. 109.
47. Sarlo, Beatriz. (2004). El imperio de los sentimientos. Buenos Aires: Norma, p. 177.
48. Preciado, Beatriz. (s/f). La invencin del gnero, o el tecno-cordero que devora a los lobos. En Biopoltica de
gnero. Indito, p. 10.

261
f) Se trata de una operacin de reformulacin. [explicacin]

g) Las vanguardias artsticas del Siglo XX tuvieron un impacto irrepetible. [distan-
ciamiento]

h) El descubrimiento de la escritura lineal B fue un evento que cambi las conside-
raciones que se tena de la cultura clsica. [reconsideracin]

3. Complete el siguiente texto con al menos dos reformulaciones explicativas para cada
caso. Luego, elabore un texto que mediante una relacin dialgica intente establecer una
refutacin del mismo.

Generalmente, las ciudades tienen grandes dificultades para destruir las grandes can-
tidades de basuras que generan cada da sus habitantes. Por un lado, pueden ir acumulando
todas las basuras en basureros, o sea----------------------------------------------------/-------------
-----------------------. Pero estos basureros llegan, tras un periodo de actividad, a estar llenos
totalmente, por lo que hay que cubrirlos y buscar otro lugar como futuro basurero. Por otro
lado, pueden quemarse las basuras, como se hace en muchas ciudades, pero los gases que se
desprenden durante la incineracin pueden contaminar la atmsfera, por lo que el remedio
suele ser peor que la enfermedad. En otras ciudades estn intentando reciclar las basuras, es
decir, -----------------------------------------------------------------/------------------------------------
----------------------------------. Por ejemplo, las basuras orgnicas (-------------------------------
--------------------------/------------------------------------------) pueden transformarse en abonos
para la agricultura. Pero entre las basuras tambin hay otros productos como papeles, carto-
nes, etc., que se transforman en materias primas para volver a fabricar papel (el llamado pa-
pel reciclado). Sin embargo, para conseguir estos objetivos es preciso establecer un sistema
que permita al ciudadano separar sus basuras: ------------------------------------------------------
------/---------------------------------------------------------------------.

4. Reelabore el siguiente texto introduciendo operaciones de reformulacin. Luego, escriba


un texto que establezca dialgicamente con l una relacin de asentimiento, adhesin o con-
firmacin con la enumeracin de las caractersticas de las Vanguardias.

El trmino Vanguardia procede de la palabra francesa avant-garde. En el terreno
artstico, se ha llamado vanguardias histricas a una serie de movimientos artsticos,
principalmente europeos, de principios del siglo XX. Estos movimientos buscaban
innovacin en la produccin artstica; se destacaban por la renovacin radical en
la forma y el contenido; exploraban la relacin entre arte y vida; buscaban causar
un efecto de shock en el receptor para liberarlo de la automatizacin, reinventar
el arte confrontando movimientos artsticos anteriores, y rompiendo con todas las
convenciones aceptadas y establecidas de la produccin artstica, ampliando como
consecuencia el concepto mismo del Arte, y de la funcin social del artista.

262
Anexo

Marcadores de Reformulacin49

Explicacin: presentan el miembro del discurso que intro- es decir, esto es, lo que es lo mismo,
ducen como una reformulacin que aclara o explica lo que dicho de otro modo/de otra manera,
se ha querido decir en otro miembro anterior que pudiera ser (dicho) en otras palabras/en otros
poco comprensible. Esto se realiza de modos distintos: trminos, vale decir, o, a saber.
a) Volviendo a expresar mejor lo que se acaba de
decir, esto es, con una repeticin de tpico;
b) Expresando directamente las conclusiones que
debieran inferirse del primer miembro y, por tan-
to, sin repeticin de tpico.

Rectificacin: sustituyen un primer miembro, que presentan (o)mejor dicho, (o) ms bien.
como una formulacin incorrecta, por otra que la corrige o,
al menos, la mejora.
Distanciamiento: Sealan grados diversos de distanciamien- en cualquier caso, de cualquier forma/
to respecto de aspectos globales, graduales o de presentacin modo/manera, en todo caso, de todos
de la primera formulacin. Con ellos no se pretende formular modos/maneras/
de nuevo lo dicho anteriormente, sino mostrar la nueva for- formas, al menos, en realidad, en el
mulacin como aquella que ha de condicionar la prosecucin fondo.
del discurso, al tiempo que se priva de pertinencia el miem-
bro discursivo que la precede.
Recapitulacin: presentan su miembro del discurso como en suma, en resumen, en sntesis, en
una conclusin o recapitulacin a partir de un miembro an- conclusin, a modo de conclusin/snte-
terior o de una serie de ellos. La reformulacin puede man- sis/resumen,
tener la misma orientacin argumentativa de los miembros en resumidas cuentas, recapitulando, en
anteriores. definitiva.
Reconsideracin: prototpicamente indican: a) que el locu- despus de todo, al fin de cuentas, al fin
tor ha reconsiderado los diversos elementos de su formula- y al cabo, de hecho, en efecto.
cin previa, y b) que esa reevaluacin lo lleva a reforzar la
argumentacin presentada en la primera formulacin, o a ir
en un sentido diferente.
Invalidacin: indican la operacin mediante la cual el lo- en fin, (bueno) no.
cutor invalida retroactivamente algn aspecto de su primera
formulacin.

49. El presente cuadro ha sido realizado en base a las clasificaciones propuestas por Garca Negroni, Mara Marta.
(2009). Reformulacin parafrstica y no parafrstica y ethos discursivo en la escritura acadmica en espaol. Con-
traste entre escritura experta y escritura universitaria avanzada. En Letras de Hoje, vol. 44, n 1: 4656. jan./mar,
p. 48, y Bosque, Ignacio y Violeta Demonte. (1999). Gramtica descriptiva de la lengua espaola. Madrid: Espasa
Calpe, pp. 4122 - 4139.

263
Referencias Bibliogrficas

Bajtn, Mijal. [1979] (1998). El problema de los gneros discursivos. En Esttica de la


creacin verbal. Mxico: Siglo XXI.
Barthes, Roland. (1987). El susurro del lenguaje. Barcelona: Paids.
Bosque, Ignacio y Violeta Demonte. (1999). Gramtica descriptiva de la lengua espaola.
Madrid: Espasa Calpe.
Garca Negroni, Mara Marta. (2009). Reformulacin parafrstica y no parafrstica y ethos
discursivo en la escritura acadmica en espaol. Contraste entre escritura experta y
escritura universitaria avanzada. En Letras de Hoje, vol. 44, n 1: 4656.
Genette, Gerard. (1989). Palimpsestos. La literatura en segundo grado. Madrid: Taurus.
Hall, Beatriz. (2007). La comunicacin cientfica en mbitos acadmicos: otro enfo-
que. En Hologramtica, Facultad de Ciencias Sociales, UNLZ, Ao IV, vol. 2,
n 7: 79-105.
Hall, Beatriz. (2009). Efectos de cientificidad y los modos de decir en el discurso acadmi-
co en espaol. En Revista Linguas e Instrumentos Lingsticos, n 21: 53-73.
Harvey, Ana Mara y Daniel Muoz. (2006). El gnero informe y sus representaciones en
el discurso de los acadmicos. En Estudios Filolgicos, n 41: 95-114.
Kristeva, Julia. (1997). Bajtn, la palabra, el dilogo y la novela. En Navarro, Desiderio
(comp.). Intertextualit. Francia en el origen de un trmino y el desarrollo de un
concepto. La Habana: Uneac, Casa de las Amricas.
Nuez, Paulina, Muoz, Astrid y Estenka Mihovilovic. (2006). Las funciones de los mar-
cadores de reformulacin en el discurso acadmico en formacin. En Revista Sig-
nos, vol. 39, n 62: 471-492.
Prez, Liliana y Patricia Rogieri. (2006) La Gramtica en la escuela. Criterios de decisin
para su enseanza. Revista Anales de la Educacin Comn, N 6, Lenguaje y nuevos
Lenguajes. Buenos Aires: Direccin General de Cultura y Educacin, Gobierno de la
Provincia de Buenos Aires.
Prez, Liliana y Patricia Rogieri. (2011). Sobre leer en el abismo. Escritura acadmica en
el primer ciclo universitario. Instrumentos de diagnstico e intervencin lingstica.
En AAVV. Jornadas de Investigacin 2011 La reflexin colectiva y la produccin de
conocimiento. Publicacin electrnica. Facultad de Psicologa, UNR.

Materiales de Lectura

De Blas, Patricio et altri. (2000). Historia comn de Iberoamrica. Madrid: Edaf.


Guimares, Eduardo. (2004). Argumentacin y acontecimiento. En Arnoux, Elvira y Ma-
ra Marta Garca Negroni (comps.) Homenaje a Oswald Ducrot. Buenos Aires: Eu-
deba.
Lamas, Ricardo y Francisco Vidarte. (2001). Extravos. Madrid: Espasa Calpe.
Link, Daniel. (2005). Clases Literatura y disidencia. Buenos Aires: Grupo Editorial
Norma.
Menard, Andr. (2011). Archivo y reducto. Sobre la inscripcin de lo mapuche en Chile y
Argentina. En AIBR. Revista de Antropologa Iberoamericana, vol. 6, n 3: 315-339.
Nuez Noriega, Guillermo. (2007). Masculinidad e Intimidad: identidad, sexualidad y
SIDA. Mxico D. F.: UNAM.

264
Parrini Roses, Rodrigo. (2007). Panpticos y laberintos. Subjetivacin, deseo y corporali-
dad en una crcel de hombres. Mxico D. F.: El Colegio de Mxico, Centro de Estu-
dios Sociolgicos, Programa Interdisciplinario de Estudios de la Mujer.
Perkins, David. (1995). La escuela inteligente. Del adiestramiento de la memoria a la edu-
cacin de la mente. Barcelona: Gedisa.
Perlongher, Nestor. (1993). La prostitucin masculina. Buenos Aires: Ediciones de la
Urraca.
Preciado, Beatriz. (s/f). La invencin del gnero, o el tecno-cordero que devora a los lo-
bos. En Biopoltica de gnero. Indito.
Rivera Lpez, Eduardo. (2007). Pobreza global y conocimiento emprico. En Revista La-
tinoamericana de Filosofa, vol. XXXIII, n 2: 315-332.
Rodrguez Ramalle, Teresa. (1995). Sobre los adverbios demostrativos en espaol. En
Cuadernos de Lingstica del I. U. Ortega y Gasset, vol. 3: 57-78.
Saccomano, Guillermo. (2007, 12 de febrero). Una respuesta rstica. En Radar (Suple-
mento Pgina/ 12), Buenos Aires.
Salinas, Dino. (1995). Curriculum, racionalidad y discurso didctico. En Poggi, Margarita
et al. Apuntes y aportes para la gestin curricular. Buenos Aires: Kapeluz.
Sarlo, Beatriz. (2004). El imperio de los sentimientos. Buenos Aires: Norma.
Vias, David. (2005). Literatura argentina y poltica I. De los jacobinos porteos a la bo-
hemia anarquista. Buenos Aires: Santiago Arcos.
Yuni, Jos Alberto y Claudio Urbano. (2005). Supuestos tericos-epistemolgicos de la
etnografa. En Mapas y Herramientas para Conocer la Escuela. Investigacin etno-
grfica e investigacin-accin. Crdoba: Brujas.

265
266
Captulo 11

La reduccin inevitable: sobre la definicin en el discurso acadmico

Lorelei Cisneros

Hace mucho tiempo que se convenci la biologa de que no es til de-


finir la vida. Lo malo de esas definiciones es que siempre puede cons-
truirse un modelo que satisface la definicin y que, sin embargo, no es
un ser vivo.
Innovation in Biology, G. Wald (bilogo)

No existe nada entre los seres humanos que no sea instigado, negociado,
esclarecido o mistificado por el lenguaje, incluyendo nuestros intentos de
adquirir conocimiento.
The end of education: redefining the value of school, N. Postman

0. La definicin como problema

S lo que es pero no me sale decirlo, escuchamos confesar a un estudiante que,


puesto a definir, se ve arrojado de bruces a un problema insondable. Busca las palabras a
tientas, toda expresin le parece mala, lo que dice o escribe no lo satisface porque no da
cuenta de lo que cree que quiere manifestar. Cmo alcanzar una definicin adecuada?,
cules son las propiedades de una buena definicin?, cules son sus tipos?, qu rela-
cin existe entre la definicin y sus operaciones vecinas, la descripcin, la clasificacin, la
enumeracin, la ejemplificacin? Se siente frustrado ante ese aparente desajuste entre su
lengua y sus pensamientos hasta el punto de verse tentado, como los bilogos del epgrafe,
a abandonar la tarea.
Y, en verdad, no est ante un problema sencillo. Estas preguntas remiten, en realidad,
a una cuestin de mayor alcance. Las respuestas que puedan darse a todos sus interrogantes
dependern de las ideas que se tengan sobre el pensamiento y el lenguaje, sobre los conteni-
dos de la cognicin las imgenes, los conceptos, las palabras, en definitiva, sobre la capa-
cidad para razonar y sobre los modos de decir. Por eso, el tema nos pone ante la necesidad
de hacer explcitas esas concepciones y de revisar algunas de sus implicancias. No se trata
de ideas que simplemente ataen a la psicologa o a la lingstica: alcanzan a mltiples m-
bitos del discurso pblico porque, como veremos, estn unidas a cualquier reflexin sobre
los fenmenos de las ciencias, entre ellas las ciencias sociales.
Para empezar y haciendo una simplificacin quizs excesiva pero til, podramos de-
cir que las respuestas que buscamos se orientan en dos direcciones. En efecto, en la historia

267
del pensamiento occidental se pueden reconstruir, principalmente, dos posturas tradiciona-
les acerca de la definicin1:

a) una doctrina cuyos orgenes pueden remontarse a De Corpore (1655) de Hob-
bes, segn la cual una definicin es una convencin puramente lingstica que
no presupone ni contiene conocimiento y cuya nica funcin es contribuir a la
economa del discurso y a la claridad y precisin del lenguaje, y
b) una postura que, siguiendo la doctrina aristotlica, la concibe como una ope-
racin ligada al conocimiento. Desde esta perspectiva, la definicin tiene
valor argumentativo y conceptualizador, influye en el uso de una nocin y
sobre todo en las relaciones de esa nocin con el conjunto del sistema de
pensamiento de la que es un exponente. Las interacciones que establece son
esenciales para el alcance de los razonamientos, no pueden eliminarse y no
hay modo de escapar de ellas.

Estas concepciones sobre la definicin no son inocentes. Tienen impacto directo en las prc-
ticas pedaggicas, las polticas educativas, las decisiones editoriales, las aplicaciones de la
tecnologa. As, por ejemplo, la mayora de los enfoques didcticos actuales sobre la escritu-
ra acadmica ha adoptado la primera postura. La definicin es, en gran parte de la curricula
del rea de lengua, de los cursos de escritura y de los libros de texto, un recurso funcional,
un procedimiento automtico por medio del cual puede encorsetarse cualquier proposicin.
Por su aparente neutralidad y exactitud, la definicin aparece como una herramienta ideal
para transmitir el conocimiento cientfico. Por eso no es extrao que en los manuales y talle-
res de escritura acadmica se ofrezcan explicaciones como sta:

Como las definiciones presentan un objeto o un concepto de una manera muy


breve, concisa y con gran precisin, en ellas el lenguaje se usa de una forma uni-
versal, a-temporal, a-circunstancial2.

Se asume que hay un contenido independiente de las formas y que esas formas pueden
ensearse como organizaciones fijas y repetibles en todas las disciplinas y en todos los
soportes.
Desde perspectivas como sta, se acepta que el estudiante que no logra definir co-
noce efectivamente el concepto pero no puede verbalizarlo. Es la razn por la cual se
apunta al adiestramiento en la expresin:

Una definicin marca los lmites de un concepto []. Una definicin puede pre-
sentarse de varias maneras. Una de ellas es la frmula bsica con el verbo ser
[]. Esta misma forma bsica puede expresarse con dos puntos o con un pa-
rntesis []. Se pueden utilizar, los verbos constituir o tratarse de, en lugar del
verbo ser []. Tambin se pueden construir definiciones con otros verbos, tales
como: llamarse, designar, nombrar, decir, entender por3.

1. Seguimos aqu la distincin trazada en Bunge (2004: 122).


2. Marin y Hall (2005): 92.
3. Marin y Hall (2005): 89, 92, 93.

268
Hay distintas formas de definir:
a. Expresando el significado de un trmino o de una expresin. Ejemplo: la at-
msfera es la delgada envoltura gaseosa que rodea la Tierra. MARCADO-
RES: los verbos ser, significar; los dos puntos, los guiones y los parntesis.
b. Indicando la funcin del elemento. Ejemplo: el micrmetro es un instrumento
que se usa para medir cantidades muy pequeas. MARCADORES: se usa
para, se utiliza, para, sirve, cumple la funcin de, la funcin es, etc.
c. Describiendo las caractersticas peculiares del objeto. Ejemplo: Las rocas me-
tamrficas estn formadas por minerales, bien cristalizados, como las gneas,
pero pueden presentar una estructura idntica a las de las sedimentarias, con
sus estratos, sus pliegues y dems accidentes. MARCADORES: los verbos ser,
consistir, poseer y expresiones como est formado por.
d. Dando el nombre cientfico que se utiliza. Ejemplo: Los pueblos mongoloides
son tambin denominados xantodermos a causa del color de su piel. MARCA-
DORES: los verbos denominar, llamar, designar, etc4.

Se brinda una definicin de la definicin, se presentan las que se consideran sus formas
elementales de configuracin y se hace foco en la clasificacin. Cualquier concepto podra
definirse en cualquiera de los tipos ofrecidos. Nada se plantea acerca de la estricta relacin
que existe, dentro de determinados campos disciplinares, entre la formacin de sus con-
ceptos centrales y algunos tipos de constitucin de definiciones: qu es una CLULA?
Este concepto no puede sino definirse por medio de una descripcin. Lo mismo se aplica a
conceptos como AGUAFUERTE o LITOGRAFA. Asimismo, cmo definir el ESCAPE,
en msica, o el TRMOLO si no es haciendo referencia a su funcin?5
No debe olvidarse que hay diferentes grados de elaboracin entre los conceptos o
nociones que puede emplear la ciencia, no todos tienen la misma funcin ni el mismo grado
de elaboracin. Pensemos en el ejemplo de la biologa que abre este captulo. Como seala
Foucault (2006: 12) en este campo disciplinar (como en otros) existen conceptos con una
funcin clasificatoria, con una funcin diferenciadora y otros con una funcin analtica:

[] algunos nos permiten caracterizar objetos como, por ejemplo, el concepto de


tejido, otros, aislar elementos, como el de rasgo hereditario, otros, por ltimo
establecer relaciones, como el de reflejo6.

Conviene al mismo tiempo recordar que existen tambin conceptos perifricos que
cada disciplina utiliza para designarse a s misma, para diferenciarse de otras prcticas; es
decir, conceptos que organizan la mirada del sujeto cognoscente, que funcionan como indi-
cadores epistemolgicos y no como categoras. Es el caso del concepto de vida, que cumpli
esta tarea organizadora dentro de las ciencias biolgicas7.

4. Delgado et al. (2007): 72.


5. El ESCAPE es el mecanismo del piano que se usa para dar la vuelta del macillo a su posicin originaria, despus
de haber golpeado la cuerda. El TRMOLO es un dispositivo que se emplea para la afinacin de los instrumentos.
6. Chomsky y Foucault (2006): 12.
7. Durante los siglos XVII y XVIII, prcticamente no se utilizaba el concepto de vida en el estudio de la naturaleza: se
clasificaba a los seres naturales, sin importar si tenan vida o no, en un vasto cuadro jerrquico que iba de los minerales
al hombre; el corte entre los minerales y las plantas o los animales quedaba, de algn modo, sin resolver; desde un
punto de vista epistemolgico, slo importaba fijar las posiciones de una vez y para siempre de un modo irrefutable.

269
Como adelantamos, a diferencia de la primera, la segunda postura se detiene en esta estrecha
correlacin entre la definicin y la configuracin de conceptos y se interesa por los procesos
cognitivos implicados. Por eso es la que asumimos aqu.
En efecto, entendemos que la definicin debe ser concebida como una operacin de
seleccin y de identificacin, necesariamente ligada a la comprensin y produccin de cono-
cimientos nuevos. La definicin interviene en la formacin de los conceptos: los hablantes no
podemos conceptualizar una nocin independientemente de la lengua que la nombra. Desde
este punto de vista, si nuestro atribulado alumno no consigue dar con las palabras exactas para
definir (si no consigue decir) es porque, en realidad, no sabe qu quiere decir, no conoce
el concepto. Puesto que, como se ha sealado insistentemente en este volumen, es imposible
nombrar el todo; la definicin recorta, delimita, selecciona, clasifica, determina. Y, como sos-
tiene Spinoza, omnia determinatio negatio est8. La definicin asla y limita de manera inevi-
table, deja ver ciertos perfiles y silencia otros. Aunque se proponga ser compleja y multilateral,
lo cierto es que en una definicin no cabe todo. Es, pues, sinecdquica. Reduce, y esa reduc-
cin, que afecta tanto a lo que define como a lo que deja afuera, responde a factores histricos,
culturales, sociales9. Porque a pesar del inters de toda ciencia por la autonoma epistemolgica,
las definiciones nunca son independientes de los contextos intelectuales en los que aparecen.
No estamos, pues, ante una tcnica transparente para ceir lo real, sino ante un
dispositivo retrico al que los textos de la ciencia recurren para acreditarse, que toda una
tradicin de lectura y escritura ha neutralizado y naturalizado pero que, en realidad, es pol-
mica: pone en cuestin el concepto mismo de proposicin y, en trminos ms amplios, entra
en tensin con la concepcin de lenguaje considerado en su estabilidad referencial.

1. Definicin: gnero prximo y diferencia especfica

El DRAE la define como una proposicin que expone con claridad y exactitud los
caracteres genricos y diferenciales de algo material o inmaterial10. Y sta es, en lo prin-
cipal, la idea aristotlica de la definicin. Supone que el desarrollo cognitivo completo del
proceso definicional conlleva el desafo de pretender conocer la realidad en su identidad y
en su diferencia.
Para Aristteles, los elementos centrales de la definicin son dos: el gnero y el pro-
pio. El gnero es el atributo que predica de sujetos varios y diferentes por su especie al
contestar la pregunta sobre la esencia de una cosa. Por medio del conocimiento del gnero es
posible comprobar las diferencias entre dos conceptos si se los somete primero a la prueba
de identidad genrica.
Para definir, se dice que el hombre es animal y el buey es animal, basta deslindar el
gnero animal y se obtendr la definicin de hombre. La definicin se consigue entonces

A fines del siglo XVIII, mediante el uso de instrumentos ms perfeccionados y tcnicas ms avanzadas, la descrip-
cin y el anlisis de estos seres naturales demostr un campo entero de objetos, de relaciones y procesos que nos ha
permitido definir la especificidad de la biologa en el conocimiento de la naturaleza. [] Me parece ms probable
que las transformaciones del conocimiento biolgico de fines del siglo XVIII se demuestren, por un lado, mediante
una serie de conceptos nuevos utilizados en el discurso cientfico que, por otro lado, dieron lugar a un concepto
como el de vida que, entre otras cosas, nos ha permitido designar, delimitar y situar un cierto tipo de discurso
cientfico. Afirmara que el concepto de vida no es un concepto cientfico; ha sido un indicador epistemolgico del
efecto que las funciones de clasificacin, delimitacin y otras tuvieron sobre las discusiones cientficas, y no sobre
su contenido. Chomsky y Foucault (2007): 13-14.
8. Toda determinacin es una negacin. Spinoza ([1774] 1884): 4, 299.
9. Para una primera aproximacin a esta cuestin, cfr. apartado 5, ms abajo.
10. DRAE: RAE (2001).

270
aadiendo al gnero la diferencia especfica. O el gnero propio. El propio es lo que sin
mostrar la esencia de su sujeto solo puede referirse a l: capaz de lectura o escritura solo
puede aplicarse al sujeto hombre, y es, por tanto, su gnero propio11. Referida en principio
a una categora general se dirige luego a los caracteres especficos. Esta es la definicin por
gnero prximo y diferencia especfica. Una definicin de este tipo es la explicitacin de la
complejidad sinttica de esos dos momentos:

Los INSTRUMENTOS DE VIENTO-METAL son instrumentos musicales (gnero prxi-


mo) de viento compuestos por un tubo de metal generalmente latn, que puede estar doblado
o recto, una boquilla y una campana en el extremo opuesto a la boquilla (diferencia especfica).

El DIALECTO es la manera de hablar (gnero prximo) propia de un individuo


considerada en lo que tiene de irreductible a la influencia de los grupos a que pertenece ese
individuo (diferencia especfica).

2. Definicin e identidad

Est claro que la definicin es la expresin de una identidad. As es como tratan la


definicin los matemticos: como la manifestacin nica y satisfactoria de una equivalencia
cuyos trminos, el definiendum (concepto que se debe definir) y el definiens (concepto o
conjunto de conceptos que lo definen) son lgicamente sustituibles.

A es B
B es A

Pero slo el aspecto formal no puede enunciar la naturaleza y la funcin de la defini-


cin en los diversos campos disciplinares en los que aparece. Hemos visto que no alcanza
con sealar que su frmula bsica es la sintaxis atributiva o con presentar las formas que
puede adoptar la equivalencia, como si se tratase de un patrn o esquema, un formato estn-
dar que debe utilizarse sin ms para conseguir una buena definicin.
No basta con que las definiciones sean formalmente correctas sino que deben ser
materialmente adecuadas tanto en el sentido epistemolgico, esto es, en relacin con el co-
nocimiento que presuponen, cuanto en el sentido pragmtico, o sea, con respecto a que con-
cuerden con el uso efectivo del campo disciplinar desde donde se las elabora (Bunge: 2004).

3. El aspecto epistemolgico de la definicin

Como adelantamos, dado que interviene activamente en el modo en que categoriza-


mos el mundo, la definicin no es, pues, slo cuestin de palabras, sino tambin paralela-
mente de conceptos.
Ahora bien, qu definimos cuando definimos algo? Antes de continuar, es preciso dis-
tinguir tres dominios desde los cuales se puede empezar a pensar en la definicin: un dominio
lingstico, un dominio conceptual y un dominio emprico. As, por ejemplo, al definir man-
zana deberemos distinguir: a) la palabra o el trmino manzana, b) la idea o representacin
mental que nosotros tengamos de lo que es una manzana, es decir, nuestro concepto de man-

11. Tomamos el ejemplo de Lpez Eire (1980): 64.

271
zana que se integra en el plano conceptual de la realidad y, por ltimo, c) una determinada
manzana, la manzana como un objeto fsico preciso o real, como fenmeno emprico.
Hay que subrayar que no se trata de tres mundos diferenciados, sino apenas de tres
niveles operativos de los que nos valdremos para examinar el proceso definicional.
Cuando definimos algo, definimos acaso una cosa real, la imagen psquica (la
representacin mental de la cosa), lo decible(ese algo que el que emplea el trmino entien-
de por l, una palabra que remite a algo que no es nombrable sino mediante ella)?12 Aqu el
asunto empieza a adquirir perfiles ms complejos. Veamos en lo que sigue cmo podramos
responder a este interrogante.
La mayora de las clasificaciones lgicas de la definicin descansan, en efecto, en el
supuesto de que todas las posibles maneras desde las que se puede definir algo dependen de
algn tipo de relacin entre los tres dominios mencionados13. As, definir se entiende como:

1. un proceso por el cual se relaciona una palabra y una determinada realidad fsica;
2. un proceso por el cual se relaciona un trmino con otro trmino o conjunto de
trminos;
3. un proceso por el cual un trmino interviene en la configuracin de un concepto.

Veamos cada uno en particular:


1. En el primer caso, la definicin se concibe como una operacin por la que se pone
en contacto un determinado trmino cuyo significado es impreciso o desconocido con un
objeto, un ente o realidad emprica14:

Este dispositivo mecnico para controlar la afinacin es un TRMOLO.


Esta pelcula transparente de pigmento que se ve extendida sobre la pintura preli-
minar seca es la VELADURA.

Se asume que ciertos trminos se definen por demostracin, en trminos filosficos,


por ostensin: o sea, indicndole a quien aprende el trmino uno o un grupo de individuos
incluidos en el alcance del mismo. Este es el presupuesto sobre la definicin que est detrs
de la llamada ostensiva o definicin por ostensin, el tipo de definicin que remite a la co-
rrespondencia signo-cosa/hecho/fenmeno emprico.

Eso es un(a) X
Esto es un TRMOLO (sealando uno o ms trmolos)

En la definicin ostensiva se muestra directamente el referente mediante una alusin


lingstica directa al objeto que posee la propiedad que se define o como ocurre en los
diccionarios ilustrados, mediante una representacin icnica.

12. En este tercer caso nos enfrentamos al problema del significado y la significacin. Para un tratamiento general, Cf.
Barthes (1990): 42 y Ducrot y Todorov (2003): 124.
13. Apenas una nota sobre la concepcin tradicional de la definicin de la que estas postulaciones son, en gran parte,
deudoras. Para Cicern, entran en este gnero las descripciones, la enumeracin de los consiguientes y la explica-
cin del vocablo y del nombre. Para l, hay dos tipos principales de definicin: uno, de las cosas que son, es decir,
las que pueden tocarse o discernirse, como una heredad, una casa, una pared, las bestias; otro, de las cosas que se
captan con la mente, como la tutela, la parentela, la raza. (Cic., Part, 41).
14. En este tipo de definiciones se establece una correspondencia signo-hecho o signo-cosa, es decir una conexin entre
los niveles lingstico y fsico.

272
Quien est ante una definicin por ostensin debe entender el significado del pronom-
bre demostrativo esto (o su equivalente en otras lenguas) en la proposicin Esto es un(a)
X, o alternativamente, el sentido del gesto que sirve para el mismo fin. Al mismo tiempo,
debe darse cuenta, tambin, de que el enunciado o gesto en cuestin estn sirviendo para un
objetivo ms general. Efectivamente, a nivel conceptual el que aprende la palabra, no solo
debe apreciar:

a) que la entidad para la que se reclama su atencin ostensivamente debe considerar-
se como miembro de una cierta categora, sino que
b) tambin debe conocer de antemano o inferir la propiedad definitoria de la especie
que se est ejemplificando, y
c) que cada entidad ejemplifica un conjunto de categoras potencialmente infinito15.

Con cierto humor, Lyons (1995: 111-112) se refiere a las definiciones ostensivas con
la siguiente explicacin (suponiendo que definimos PERRO diciendo Esto es un perro y
sealando a Leal):

[] supuesto que Leal es un miembro de la clase de los perros, es tambin un


miembro de indefinidamente muchas subclases (mastines, perros de orejas
cadas, perros de patas cortas, perros de expresin tristona, perros de pelo
rubio-castao, etc.); de indefinidamente muchas otras superclases a las que
pertenecen los perros (mamferos, criaturas de cuatro patas, animales, en-
tidades fsicas, etc.) y, mucho ms importante, de indefinidamente muchas
clases de entidades a las que pocos perros ms pueden pertenecer, aunque
s, una gran cantidad de no perros (por ejemplo, la clase de los seres mviles
que hacen un sonido reconocible y causan en Juanito un sueo placentero:
una clase que tambin incluye chucho, papato, el gato, la aspiradora, etc.).

Como se advertir, frente a este potencialmente infinito conjunto, quien se enfrenta a una defi-
nicin ostensiva deber precisar cul es la categora a la que pertenece el ser definido.
Supongamos que definimos la BLANCURA diciendo: Esto es blanco (sealando un papel).
A qu nos referimos? Al color, a la forma, a la estructura?
Por otro lado, y aunque dada su proximidad con la experiencia ordinaria estas defi-
niciones gozan de cierta virtud didctica, se vuelven inadecuadas para introducir conceptos
de alto nivel de abstraccin. Hay conceptos que difcilmente puedan configurarse por medio
de definiciones ostensivas. INFINITUD DISCRETA, ARBITRARIEDAD, VALOR, cmo
sealar estas propiedades con el dedo? Esto es una palabra incapaz de suministrar demasiada
informacin.
Como seala Bunge16 las definiciones ostensivas no permiten formar ciertos concep-
tos como propiedades no sensibles (por ejemplo, VISCOSO) ni relaciones no empricas (por
ejemplo, MEJOR ADAPTADO QUE)17, pero s son muy eficaces para conceptualizar cosas,
acontecimientos y propiedades fenomnicos.

15. Sobre la propiedad definitoria, cf. el concepto de intensin en el punto 3 de este apartado.
16. Bunge (2004): 129.
17. En trminos ms estrictos, las definiciones ostensivas no pueden dar cuenta configurar conceptos comparativos.
[Nota de las Directoras].

273
2. Segn esta segunda concepcin (es decir, aquella que sostiene que definir es un
proceso por el cual se relaciona un trmino con otro trmino o conjunto de trminos) no se
define mediante el recurso a objetos o conceptos sino mediante el recurso a otros trminos:

La palabra DEMOCRACIA significa, literalmente, poder (kratos) del pueblo (demos).

Etimolgicamente un TEXTO es un tejido, un entramado de significaciones cuyos


hilos se entrecruzan coherentemente.

La palabra TTEM est tomada del ojibwa, lengua algonquina que se habla en el
permetro de los Grandes Lagos norteamericanos. Un ojibwa entiende Ttem en el sentido
de relacin, de orden puramente sociolgico (agrupacin o amistad) entre dos personas. El
trmino sirve para enunciar su pertenencia clnica.

Una pausa que separa los versos en dos hemistiquios se llama CESURA.

Aqu, la correspondencia planteada es signo-signo. Es un metalenguaje. Las clasificaciones


de definicin nominal, etimolgica o lexicogrfica responden a este punto de vista.
Como la definicin nominal remite al trmino, nombre o palabra que se define, y no
al concepto que expresa18, suele decirse de este tipo de definiciones que suponen una simple
sustitucin de una expresin cuyo significado se desconoce por otras cuyos significados nos
resultan conocidos y que los procedimientos ms comunes para elaborarlas son recurrir al
origen o etimologa de la palabra definida o brindar una expresin semnticamente equiva-
lente que pueda ocupar en un enunciado el lugar del trmino definido, sin que por ello se
altere sustancialmente el significado. Se tratara as de una mera traduccin.
No obstante, como adelantamos, ninguna definicin es inocente, no podra conce-
birse nunca como una simple sustitucin. Tambin estas definiciones conducen la atencin
hacia una determinada direccin, son, como todas, sesgadas porque siempre son el resultado
de condicionamientos histricos19.

3. En el ltimo caso, definir se entiende como una operacin de conceptualizacin.


Definir implica, aqu, la correspondencia entre un signo y un concepto.
Tras esta tercera concepcin de la definicin, estn las llamadas definiciones inten-
sionales y extensionales20.

18. Forma parte de la distincin aristotlica definicin nominal/real. Las modalidades de la construccin de las defi-
niciones en Aristteles son muy complejas. Presenta diversos tipos de definiciones pero sobre todo una tiene para
l el valor cientfico, la definicin real, que muestra la esencia de la cosa, al mismo tiempo que revela la causa de
la cosa. Recordemos que para Aristteles el nico conocimiento cientfico legtimo es el que permite encontrar las
causas que producen los fenmenos. No hay, para Aristteles, ciencia de los atributos accidentales. As, definir un
trueno como un ruido entre las nubes es dar una definicin meramente descriptiva y verbal (definicin nominal),
definirlo como el ruido causado por la extincin del fuego en las nubes es revelar la causa y la esencia.
19. Usualmente as se construyen las definiciones de los diccionarios. Ejemplos extremos de cmo las creencias juegan
un rol importante en las nociones que se definen son las que ofrece el DRAE, que hasta hace unos aos defina
GITANO como persona que estafa u obra con engao, JUEZA como mujer del juez o SINAGOGA como reunin
para fines que se consideran ilcitos. Cf. Lled Cunill et. al. (2004).
20. La lgica medieval distingui dos componentes del concepto: la extensin y la intensin. Los escolsticos enten-
dan por extensin el conjunto de conceptos a los que poda aplicarse la nocin; por intensin (o comprensin), el
conjunto de notas que delimita el concepto o que el concepto comprende.

274
De acuerdo a este criterio, los conceptos pueden definirse intensionalmente, es decir,
a partir del conjunto de atributos o caractersticas que los constituyen (sus propiedades defi-
nitorias) y de los que no se les puede privar sin eliminarlos. Su soporte es la descripcin. As,
la definicin intensional del concepto tringulo debe incluir extensin, figura, tres lneas,
tres ngulos, la igualdad de estos tres ngulos con dos rectos.

Los INSTRUMENTOS DE VIENTO-METAL son instrumentos musicales de viento


compuestos por un tubo de metal (generalmente latn), que puede estar doblado o recto,
una boquilla y una campana en el extremo opuesto a la boquilla.

El AGUAFUERTE es una modalidad de grabado de interpretacin o una estampa


que consiste en grabar en todas las tallas dulces la placa matriz en hueco: recubierta
por un barniz, el artista traza en ella, con la ayuda de un punzn, el grafismo a la inversa
de lo que quiere obtener dejando el metal al desnudo en algunas partes. Estas son atacadas
por un cido que crea surcos.

EL DANZN es una danza tpica cubana de finales del s. XIII que se ejecuta en pare-
jas en comps , sobre ritmo de 3 corcheas y 2 semicorcheas con variado acompaamiento
instrumental, especialmente con el Giro).

stas son definiciones desde abajo, que se detienen en la descripcin de los rasgos distin-
tivos de un concepto21.
Por otro lado, las definiciones pueden enumerar la extensin de un concepto. La defi-
nicin extensional es una definicin desde arriba, pone en relacin un concepto con otros
conceptos, remite a la red de conceptos en los que est integrado. Su soporte es la enume-
racin. De este modo y siguiendo el ejemplo anterior, el concepto de tringulo se extiende,
en general, a todas las distintas especies de tringulo22. Este tipo de definicin, como hemos
sealado, acenta la naturaleza relacional de los conceptos implicados.
Son definiciones extensionales:

Los INSTRUMENTOS DE VIENTO-METAL son la trompa, la tuba, el clarn, el flis-


corno trompeta y el trombn.

Las LENGUAS ROMANCES son el rumano, el portugus, el francs, el italiano y


el espaol.

Lo que nos interesa de estos abordajes de la definicin es el modo en que puede vin-
cularse de manera directa lo pensable con lo decible. Ejemplificacin, identificacin,
descripcin, caracterizacin, enumeracin son procesos implicados en la definicin que
permiten la conceptualizacin.
Los procesos de generalizacin, que soportan parte de las operaciones que realizamos
cuando pensamos, dependen de agrupar las cosas que comparten propiedades para que no

21. Desde la perspectiva aristotlica son definiciones por gnero prximo y diferencia especfica.
22. Intensin y extensin se hallan en relacin inversa, cuanto ms intensin menos extensin y cuanto ms extensin
menos intensin.

275
nos veamos confundidos ante cada cosa nueva con que nos encontremos. Percibimos ciertos
rasgos de un objeto nuevo, lo situamos en una categora mental y en un esquema lingstico
e inferimos que es probable que posea los otros rasgos tpicos de esa categora, unos rasgos
que no podemos percibir, pero que podemos asociar.
Organizacin e hiptesis: as es como puede pensarse en la formulacin del concepto
humano.
Si anda como un pato y grazna como un pato, probablemente sea un pato.
Si es un pato, es probable que nade, vuele, tenga un plumaje por el que
se escurre el agua y contenga una carne que es sabrosa si se prepara con
cebolletas y salsa hoisin23.

Seguramente ms de una vez hayamos experimentado la sensacin que produce des-


cubrir una definicin que, sbitamente, aclara lo que antes era confuso, o tomar conocimien-
to de un rasgo que, de pronto, pone en conexin cosas que creamos dismiles.

4. Las exigencias de la definicin

Si asumimos, entonces, que lo productivo de la definicin es su papel central en la


formacin de conceptos, al definir deberemos considerar algunos factores, no tomados en
cuenta, en general, por los tratamientos ms extendidos actualmente.
Hablamos ya de la exigencia sintctica: la definicin debe establecer una identidad.
Otro requisito importante es que el definiendum sea nuevo en el sistema conceptual de que se
trate (o al menos se presente como ms complejo en relacin con el definiens). Ninguna defi-
nicin es adecuada si el trmino a definir es ms bsico que la expresin que lo define. Como
plantea Lyons (1995: 104), la palabra cachorro es intuitivamente menos bsica que perro.
Uno no definira normalmente PERRO diciendo que significa cachorro adulto, mientras
que sera bastante normal definir CACHORRO diciendo que significa cra de perro.
Adems, es preciso que los trminos definientes preexistan, como es natural, a la de-
finicin, ya en virtud de previas definiciones ya por haber sido adoptados como definientes
ltimos en el contexto.
Otra condicin, que tiene alcance ontolgico y metodolgico, establece que, siempre
que sea posible, debe definirse lo superior por lo inferior o igual. No se deben definir, por
ejemplo, conceptos fsicos en base a conceptos fisiolgicos o psicolgicos. No la cumpli-
ramos, si definiramos gas sealando: un cuerpo es un GAS si y solo si no afecta a nuestro
sentido del tacto ni a nuestra percepcin muscular pero podemos percibirlo inhalndolo en
ausencia de aire. En este ejemplo24, la definicin es formalmente correcta y didcticamente
til, pero no es aceptable en Fsica, porque es antropocntrica: ontolgicamente reduce una
propiedad de nivel bajo a un conjunto de propiedades de alto nivel (cualidades sensibles o
secundarias).
Cuando se define AGUA como la sustancia cuya frmula de composicin es H2O,
desde el punto de vista epistemolgico, por el contrario, se est definiendo un concepto de bajo
nivel por trminos de nivel alto.

23. Pinker(2003): 301.


24. Bunge (2004): 118.

276
Ya vimos que es importante que un estudio de la definicin incluya su necesaria ade-
cuacin en el interior de un sistema particular de nociones. Las definiciones de diccionario
suelen estar enmarcadas en el contexto del conocimiento comn, mientras que los trminos
cientficos suelen definirse en el contexto de sistemas cientficos, lo que torna a las primeras
no vlidas para la ciencia. En los textos de divulgacin cientfica los rasgos definitorios sue-
len manifestarse a menudo mediante la analoga, en definiciones aproximativas por las que
el discurso de divulgacin parece instalarse en el marco de las representaciones establecidas.
Definir AGUA como lquido cuyo punto de congelacin es 0 grado y el de ebullicin
100 grados, es adecuado para la Fsica pero no para la Qumica. Fluido sutil e imponde-
rable, energa cintica de molculas que se mueven al azar, sensacin que se experi-
menta ante una elevacin de temperatura. Cul es la definicin correcta de CALOR? No
podramos decirlo con justeza. La pregunta que deberamos hacernos es, pues cul es la
definicin de CALOR desde el punto de vista de la Fsica, la Qumica, la Biologa, etc.?
Todas estas consideraciones nos llevan a la segunda dimensin de la definicin a la ya
que hemos hecho referencia ms de una vez: la dimensin argumentativa.

5. La dimensin argumentativa: El aspecto pragmtico de la definicin25

No slo los formales, no slo los epistemolgicos, en la definicin gravitan tambin


factores histricos, culturales, ideolgicos.
Hemos destacado ya que tras la aparente estructura lgica se esconde una identifica-
cin que no es arbitraria, ni evidente, ni universal sino motivada y por eso la definicin es
una produccin histrica y cultural de los objetos de conocimiento.
Muchas veces las llamadas luchas de definicin son, en realidad, luchas sociales
puesto que el sentido que se le da a un concepto proviene de compromisos sociales fun-
damentales. Basta echar una mirada a algunos conceptos centrales de las Ciencias Sociales
para advertir que la definicin est necesariamente ligada a la dimensin persuasiva de la
palabra. Wolf (2001: 51) analiza el pasaje del concepto de IDEOLOGA, entendido como
historia natural o ciencia (Destutt de Tracy) a pensamiento formulado para servir a
algn inters social particular. De palabra positiva pasa, en el siglo XIX, a convertirse en
un trmino de denuncia y es ese concepto reformulado el que adoptan Marx y Engels y lo
conectan con su propio anlisis de la sociedad capitalista de clases.
Otro caso representativo es el cambio que se hizo en el nfasis de CULTURA como
cultivo, a CULTURA como las suposiciones bsicas y las aspiraciones rectoras de una
colectividad entera. Y no es extrao que esa modificacin en la concepcin de esta nocin
haya tenido lugar durante el siglo XIX, cuando un nacionalismo cada vez ms intenso pre-
conizaba que cada pueblo, con su cultura caracterstica, posea un modo propio de percibir
y conceptualizar el mundo.

25. La dimensin argumentativa del lenguaje ha sido diseada a lo largo de las investigaciones llevadas a cabo por las
Directoras del Programa como una conceptualizacin que emerge del cruce entre los estudios del lenguaje (en parti-
cular, estudios de filosofa del lenguaje y estudios lingsticos) y la teora retrica derivada del recorrido producido a
travs de las categoras de la retrica antigua grecolatina. En este caso particular, cuando nos referimos a dimensin
ponemos de relieve un rasgo constitutivo del lenguaje, derivado del dialogismo (resultado de la lectura bajtiniana del
canon antiguo). Se trata de un concepto que no refiere, entonces, a una finalidad de la palabra, como se ha propuesto
tanto en investigaciones de corte pragmtico como en las lecturas cannicas de la retrica antigua de corte aristot-
lico. Estas ltimas han silenciado buena parte de otras tradiciones de indagaciones sobre el lenguaje que circulan en
la historia de las ideas lingsticas. Cf., adems, captulo 1 de este volumen. [Nota de las Directoras].

277
Por eso, el proceso definicional necesariamente debe ser considerado en su especifi-
cidad, inscripto en sus lugares de produccin y relacionado con significaciones instituidas
en ese espacio de jerarquas, conflictos, intereses y luchas que es la comunidad de ciencias.
Cmo analizar la definicin de DELINCUENTE como amoral congnito de Lombroso,
si no se lo hace en el marco de la escuela positivista?
Algunas veces las definiciones prescriben en forma explcita el uso de un trmino,
esto es, indican la forma en que se quiere que se utilice la palabra. Remiten a una norma que
se pretende que todos sigan. Otras, enuncian el uso habitual de una palabra, indican cul es
el sentido que se le ha concedido en cierto ambiente en un momento determinado26. La his-
toria de las definiciones de DEMOCRACIA, CAPITALISMO, IDENTIDAD, por ejemplo,
nos muestra cmo en la concepcin cientfica de estos conceptos se fue pasando del sentido
normativo a un sentido descriptivo27.
A veces de modo ms explcito, otras menos, pero en todos los casos, estamos ante
un recorte: frente a todas ellas podemos preguntarnos en qu medida las indicaciones que
proporcionan son o no esenciales y qu se esconde detrs de la reduccin.

En sntesis: los conceptos no estn dados ni preexisten a la definicin, no son uni-


versales sino creaciones histricas de los sistemas cientficos que no pueden ser pensadas
con independencia del lenguaje. La ciencia nunca es neutral: en ese campo de relaciones de
fuerza entre paradigmas, de monopolios y estrategias, que es el cientfico, la lucha por la
palabra es al mismo tiempo la lucha por los conceptos y por la hegemona28.

6. Consideraciones finales

En este captulo revisamos el movimiento que lleva a la definicin desde una con-
cepcin instrumental a su consideracin como una operacin conceptualizadora, como uno
de los ms potentes modos con los que el lenguaje humano participa en la construccin del
conocimiento.
Nos aproximamos a sus propiedades, sus tipos, su relacin con otras operaciones
conceptuales, su dimensin argumentativa. Es probable que ms de un lector, con razn y
derecho, nos haya abandonado en medio del camino. Como cierre y para quien an sigue
all pero, como nuestro perturbado alumno del comienzo, se siente abrumado y sin norte,
ofrecemos una serie de propuestas para seguir pensando.

26. Perelman y Olbrechts-Tyteca ([1989]2006: 330) examinan las definiciones que no responden a la definicin por
excelencia en Aristteles y las consideran argumentos cuasi-lgicos por no seguir la estructura deductiva. Asi-
mismo, las clasifican en normativas, descriptivas, de condensacin (que indican los elementos esenciales de una
posible definicin descriptiva, omitiendo otros) y complejas (que combinan, de manera variable, elementos de las
clases precedentes).
27. Una ilustracin de la distincin entre lo normativo y lo descriptivo tan clara como interesante a propsito de la
definicin de DEMOCRACIA aparece en Sartori (2003: 17-28).
28. En este captulo se ha presentado un primer abordaje, introductorio al problema de la definicin en la ciencia, el dis-
curso de la ciencia y la comunicacin cientfica. Se trata de una primera reflexin acerca de modos de decir instituidos
y tipificados por las ciencias como definiciones, de formatos que habilitan contenidos, de formas de dar existencia a
ciertos contenidos conceptuales en el discurso de las ciencias y que han sido presentados en este captulo de modo
independiente de los paradigmas de investigacin, los campos del saber y las teoras sustantivas inscriptas en ellos.
Es as que hace foco en estos modos de decir tipificados y no en las retricas institucionales de las diversas reas del
conocimiento. Ellas conducen a considerar que no existen fenmenos, conceptos, categoras, definiciones por fuera de
los modos del decir institucional. Este es el objeto del Segundo Ciclo de este Programa. [Nota de las Directoras].

278
Para seguir pensando:

1. En lo que sigue, presentamos tres fragmentos sobre la definicin. Le proponemos que


asocie cada uno de ellos con alguno de los abordajes de definicin trabajados y explique,
luego, qu lo llev a establecer la relacin.

Se cuenta que los sucesores de Platn en la Academia de Atenas dedicaron mucho


tiempo y meditacin al problema de definir el concepto de hombre. Finalmente, decidie-
ron que poda definirse como bpedo implume. Estaban muy satisfechos de esta definicin,
hasta que Digenes desplum un pollo y lo arroj dentro de la Academia por encima de la
muralla. Era indudable que se trataba de un bpedo implume, pero era tambin indudable
que no se trataba de un hombre. El definiens era demasiado amplio, pues denotaba ms que
el definiendum. Despus de pensar nuevamente el asunto, los acadmicos agregaron al defi-
niens la expresin con uas amplias.

En uno de sus dilogos, Platn relata que un interlocutor de Scrates se burl de l


dicindole: trate de definir la nocin de establo o corral. Scrates respondi: qu es lo que
hay que hacer para definir la nocin de establo? Su adversario contest entonces: es muy
simple, es suficiente observar establos y luego describirlos. A lo que Scrates replic: inten-
tar pues definir la nocin de establo a partir de la descripcin de establos individuales. No
me resultar difcil puesto que, al venir, pas por tres establos: stos estaban en muy mal es-
tado. Las paredes estaban derruidas, el techo estaba cado, el piso inundado debo incluir
estas propiedades en la definicin de la palabra establo? Por supuesto que no, respondi el
interlocutor. Si quieres definir establo, tienes que describir buenos establos. Ves?, le dijo
Scrates, es necesario hacer intervenir el bien cuando quieres definir la idea de establo, ya
que tomars en cuenta slo los buenos establos y no los malos.
Es necesario que el que sabe qu es el hombre o cualquier otra cosa, sepa tambin
que es (en efecto, lo que no es no sabe nadie qu es, aunque el enunciado o el nombre
signifiquen algo, como cuando digo ciervo cabro pero es imposible saber qu es un
ciervo cabro).

2. Las siguientes son las faltas ms habituales en la construccin de definiciones en la


escritura acadmica. Analice los ejemplos, ofrezca una explicacin del error y reformule la
definicin de modo tal que se vuelva satisfactoria.

definiciones que no proceden por gnero y diferencia:

El RIFF es cuando se hace una base rtmica de guitarras que se repite a menudo,
normalmente ejecutada por la seccin de acompaamiento.

La ESTTICA vendra a ser cuando se trata de cuestiones relacionadas con el gusto,


el placer, lo bello, la creacin, la imaginacin, la sensibilidad, la armona.

CULTURA comprende, por ejemplo, el conocimiento, las creencias, el arte, la moral,


el derecho, las costumbres y otras capacidades o hbitos adquiridos por el hombre en tanto
miembro de la sociedad.

279
definiciones que proceden por defecto o exceso respecto del definido:

El CURRICULO es lo que los educadores producimos para promover el aprendizaje


y el desarrollo humano.
Algo preconcebido y cristalizado es un ESTEREOTIPO.
APORIAS: tienen que ver con los razonamientos. Las enunciaba Zenn de Elea para
demostrar la existencia del movimiento local.
Un objeto es BELLO si y solo si es estticamente prspero.
Una DEMOCRACIA es una poliarqua.
El SIGNO es una nocin bsica de las ciencias del lenguaje.

definiciones que contienen o implican la nocin de lo definido, es decir, que plan-
tean una circularidad:

BELLEZA es la propiedad de lo bello.


La ENUNCIACIN es el acto de enunciar.

definiciones cuyos trminos son negativos cuando podran ser positivos:

EXTRINSECO: Lo que no es intrnseco a la sustancia de un objeto.

3. Elabore una definicin de CANON, BURGUESA, SIGNO. Exponga, luego, los supues-
tos sobre la definicin sobre los que ha basado su trabajo.

4. Examine las siguientes definiciones. Explicite los procedimientos con que se han
construido:
El HABITUS es un sistema de disposiciones durables y transferibles -estructuras
estructuradas predispuestas a funcionar como estructuras estructurantes- que integran todas
las experiencias pasadas y funciona en cada momento como matriz estructurante de las
percepciones, las apreciaciones y las acciones de los agentes cara a una coyuntura o aconte-
cimiento y que l contribuye a producir.
La CATLISIS es un trmino acuado por Hjelmslev que designa el procedimiento
de explicitacin de los componentes elpticos ausentes en la estructura de superficie y por
medio de la cual adquieren visibilidad y presencia.
Para la escuela terminista hay SIGNIFICACIN cuando se relacionan las palabras
con las representaciones intelectuales que les corresponden: as blanco u hombre signi-
fican la idea de blancura o de humanidad.

5. Explique las diferencias que podran establecerse entre las siguientes definiciones:

Una MADRE es una hembra que ha parido.
Una MADRE es una mujer que da cobijo, alimenta y protege.
Una MADRE es Mariana, Fernanda, Cecilia y Carmen.
sta es una MADRE.
Una MADRE es una madre.

280
Y para terminar, dos preguntas sobre el comienzo:

6. Cmo explicara Ud. el hecho de que este captulo se titule La reduccin inevitable?
7. Qu supuestos sobre la definicin tenan los bilogos del epgrafe?

Referencias bibliogrficas

Barthes, Roland. (1990). La aventura semiolgica. Buenos Aires: Paids.


Bunge, Mario. (2004). La investigacin cientfica, su estrategia y su filosofa. Buenos Aires:
Siglo XXI.
Chomsky, Noam y Michel Foucault. (2006). La naturaleza humana: justicia versus poder.
Un debate. Buenos Aires: Katz.
DRAE: RAE. (2001). Diccionario de la lengua espaola. (22 ed.). Madrid: Espasa Calpe.
Delgado, Miriam et. al. (2007). La aventura de la palabra. Lengua y Literatura. Crdoba:
Comunicarte.
Ducrot, Oswald y Tzvetan Todorov. (2003). Diccionario enciclopdico de las ciencias del
lenguaje. Buenos Aires: Siglo XXI.
Jess Spinoza, B. ([1774] 1844). Carta a Jarigh Jelles del 2/6/1674. Carolus H. Bruder
(ed.).
Lled Cunill, Eullia (coord.), Mara ngeles Calero et. al. (2004). De mujeres y dicciona-
rios. Evolucin de lo femenino en la 22 edicin del DRAE, n. 83. Madrid: Instituto
de la Mujer.
Lpez Eire, Antonio. (1980). Orgenes de la potica. Salamanca: Ediciones Universidad de
Salamanca.
Lyons, John. (1995). Semntica lingstica: una introduccin. Barcelona: Paids.
Marin, Marta y Beatriz Hall. (2005). Prcticas de lectura con textos de estudio. Buenos
Aires: Eudeba.
Perelman, Cham y Lucie Olbrechts-Tyteca. ([1989]2006). Tratado de la argumentacin. La
nueva retrica. Madrid: Gredos.
Pinker, Steven. (2003). La tabla rasa. La negacin moderna de la naturaleza humana. Bar-
celona: Paids.
Postman, Neil. (1996). The end of education: redefining the value of school. New York:
Vintage Books/Random House.
Sartori, Giovanni. (2003). Qu es la Democracia? Madrid: Taurus.
Wald, George. (1958). Innovation in Biology. Rev. Scientific American, 1999, n 3.
Wolf, Eric. (2001). Figurar el poder: ideologas de la dominacin y crisis. Mxico D.F.:
Ciesas.

Fuentes
Aristteles. Retrica. Edicin bilinge de Quintn Racionero. Madrid: Gredos. 1996.
Cicern, M.T. De Oratore.Paris: Les Belles Lettres. 1957.
Cicern, M.T. Partitiones Oratoriae.Paris: Les Belles Lettres. 1960.

281
282
283
284

También podría gustarte