Ficha Tecnicas
Ficha Tecnicas
Ficha Tecnicas
TULIPAN AFRICANO
Origen
Se encuentra en todas las zonas tropicales
del mundo. En Colombia es plantado en las
zonas clidas y templadas.
Descripcin Botnica
rbol
Crece hasta 25 m en altura y 80 cm, con
fuste acanalado, tiene una corteza de color castao claro, y su base es ligeramente
ensanchada, la copa es densa, el follaje es de color verde oscuro, sus ramas crecen
amanera oblicua, son gruesas y vidriosas; sus ramitas tiene forma subredondeada y su
color es verde; sus races son tablares, altas y angostas.
Hojas
Miden entre 35 cm de largo, y 20 cm de ancho, son compuestas, opuestas, tetrsticas,
poseen entre 17 y 21 foliolos opuestos, que tienen forma ovoide lanceolada,
imparipinadas, de borde netro y textura coricea; no presentan estpulas.
Flores
Miden 7 cm de largo por 5 de ancho, tienen forma de campana so color tiene tonalidades
entre el naranja brillante y el rojo escarlata, los botones florales tienen agua.
Fruto
Miden 20 cm de largo por 4.5 de ancho, son parecidos las legumbres, son dehiscentes en
dos valvas y un falso tabique, sobre el cual estn dispuestas numerosas semillas.
Semillas
Miden 1.5 de dimetro, tienen forma redondeada, son aladas y delgadas.
FICHA TCNICA
GUAYACN AMARILLO
Origen
Descripcin Botnica
rbol
rbol de hasta 20 m de altura y dimetro normal de hasta 60 cm, con el tronco recto,
ramas escasas, gruesas y ascendentes, copa piramidal.
Hojas
Son alternas, sin vello, digitadamente compuestas, con 5 hojuelas, de 5 a 25 cm de largo
y de 8 a 20 cm de ancho.
Flores
Son campanuladas, grandes, en grupos de inflorescencias terminales (panculas), de 5 a
12 cm de largo, de color amarillo claro, muy vistosas con lneas rojos en el cuello.
Fruto
Son cpsulas cilndricas, angostas, de 11 a 35 cm de largo y 0.6 a 2 cm de ancho,
dehiscentes longitudinalmente.
Semillas
Aladas, aplanadas, de 1.5 a 2 cm de largo y 1 cm de ancho, de color gris plateado.
FICHA TCNICA
ARRAYAN COMN
Origen
Descripcin Botnica
rbol
Alcanza los 25 m de altura y los 50cm de dimetro en su tronco, que posee corteza de
color rojizo o pardusco y se desprende en lmina, semejante a la del rbol del guayabo;
su copa es densa y tiene forma de globo; su follaje es espeso, su color es verde oscuro y
es brillante sus ramas son angulosas y algunas veces nudosas, sus ramitas son
resistentes y fragantes.
Hojas
Flores
Fruto
Miden 1.5 de dimetro, son drupceos, tienen forma de globo, su color es verde, al
madurar se tornan de color rojo plido o amarillo crema y cada uno contiene una semilla.
FICHA TCNICA
GUAYACAN DE MANIZALES
Origen
Descripcin Botnica
rbol
rbol que crece hasta 25 m en altura y 60 cm DAP, con fuste cilndrico. Termina en
pequeas races tablares, posee corteza fisurada, copa en forma cnica en su estado
juvenil y al madurar tiene forma ovalada , de color verde brillante y muy densa; las ramas
crecen de manera horizontal, son delgadas y recias; sus ramitas tienen forma
cuadrangular, estn dispuestas en dos filas sobre las ramas son de color rojizo y tiene
aristas. Su sistema de races es poco profundo.
Hojas
Miden 10 cm de largo por 4cm de ancho, simples, opuestas, tienen forma elptica, su
borde es entero y terminan en una glndula localizada en su punta; su frente de color
verde brillante y se torna color rojo al madurar; nerviacin poco pronunciada y textura
coricea; presentan una estpula a cada lado de la unin de la hoja.
Flores
Miden 7 cm de dimetro, sus ptalos son largos, rizados y de color blanco, el cliz tiene
forma de campana y es de color rojizo, poseen numerosos estambres enrollados que son
de color blanco y estn agrupados en inflorescencias terminales en forma de racimos,
cuyos ejes son de color rojizo.
Fruto
Miden entre 3 y 5 cm de dimetro, son cpsulas lisas que abren irregularmente por s
solas, son globosos y terminan en punta, al madurar adquieren una coloracin negruzca y
cada uno contiene muchsimas semillas.
FICHA TCNICA
GUAYABA AGRIO
Uso
Descripcin Botnica
Es un rbol pequeo que puede alcanzar
hasta 10m. hojas verdes, opuestas, elpticas u oblongas, redondeadas en el pice y base,
flores axilares, solitarios, blancas; fruto en baya y tiene unos 4 a 12cm de longitud y 4 a 7
de dimetro; su peso oscila entre los 60 hasta los 500g.
Propagacin y crecimiento
SIETE CUEROS
Origen
Descripcin Botnica:
Usos
NISPERO
Origen
Descripcin Botnica
rbol
rbol de unos 9 metros de altura con copa redondeada y con tronco muy corto que
ramifica a muy baja altura. Su sistema radicular es bastante superficial.
Hojas
Sus hojas son coriceas, muy largas y grandes, lanceoladas y extremadamente pilosas,
con margen aserrado.
Flores
Sus flores son blancas y con intenso olor a Heliotropo. Se encuentran agrupadas en
nmero muy elevado no llegando a cuajar todas. La floracin se produce de octubre a
febrero.
Fruto
Sus frutos maduran de abril a junio. Estos forman un pomo con un nmero variable de
semillas que van de 2 a 4 unidades de gran tamao y que ocupan aproximadamente la
mitad del dimetro del fruto.
Semillas
Las semillas de una a seis, son cafs brillante y tienen una cicatriz lateral.
FICHA TCNICA
AZUCENO
Descripcin botnica
Flores olorosas, de 5-6 cm de largo, sobre pedicelos de 2,5-5 cm de longitud. Cliz con
los spalos estrechamente triangulares, acuminados, de 5,5-7 mm de largo; corola
infundibuliforme, amarilla, con el tubo de 1,2-2,5 cm de largo, con 5 apndices
pubescentes en la parte superior interna, opuestos a los estambres; limbo con 5 lbulos
obovados, de 2,7-3,3 x 1,3-1,5 cm. Estambres incluso, con las anteras de hasta 1,8 mm
de largo. Ovario rodeado por un anillo nectarfero.
Cultivo y usos
NARANJA
Origen
Descripcin Botnica
Usos: la naranja se consume como fruta y se emplea para refrescos, dulces y jaleas. Es
un cultivo comercial con numerosas variedades
FICHA TCNICA
LIMN
Descripcin Botnica
JAZMIN DE NOCHE
Origen
- Requiere suelos de tipo medio, frtiles y bien drenados, no tolerando las sales.
NARANJO
Origen
Descripcin Botnica
El rbol mide de 2 a 4 metros de altura, Hojas: algo ms estrechas y alargadas que las del
naranjo, con alas rudimentarias. Flores: solas o en grupos de 3 4. Fruto: Hesperidio.
Existen variedades muy asemilladlas y otras partenocarpias.
Propagacin y crecimiento
En teora en los ctricos es posible la propagacin sexual mediante semillas que son
apodcticas (poliembrinicas) y que vienen saneadas.
Usos
La pulpa contiene vitamina C, vitamina B, cido ctrico, azcar reductora y caroteno. Tiene
propiedades broncodilatadoras y antiinflamatorias. Adecuada en el tratamiento de lceras,
ayuda el intestino y la digestin. Ejerce una clara accin antinfecciosa. Combate el
desarrollo de enfermedades cardiovasculares, degenerativas y cncer. Tiene efecto
diurtico, beneficioso en caso de hiperuricemia o gota. Se utiliza para preparar bebidas y
aceites.
FICHA TCNICA
JAZMIN DE NOCHE
Nombre comn o vulgar: Jazmn
espaol, Jazmn real, Jazmn de
Espaa, Jazmn oloroso, Jazmn caf
Origen
Descripcin Botnica
Flores blancas muy perfumadas, con un aroma fino y sutil, utilizado para la extraccin de
perfume. Las flores duran poco, pero la floracin es continua desde final de primavera
hasta principios de otoo, y a veces se prolonga incluso durante el invierno. Interesante
por su abundante floracin.