Calculo de Los Cordones de Rebaba en Una Estampa
Calculo de Los Cordones de Rebaba en Una Estampa
Calculo de Los Cordones de Rebaba en Una Estampa
La rebaba en la forja:
Para determinar la altura del flash (), Del Ro propone relaciones en funcin de la
complejidad de la pieza, considerando una escala con cinco niveles:
Piezas muy simples: Piezas sin cavidades poco profundas, con pocas
variaciones de espesor.
=
4
Piezas simples: Smil anterior, pero con variaciones de espesor no
despreciables.
=
4,5
Piezas semicomplejas: Piezas con cavidades, tetones o nervios, tales que su
profundidad (h) dividido por su ancho (e) est comprendido dentro del siguiente
rango: 1< h/e < 2,5.
=
5
Piezas complejas: Piezas con cavidades, tetones o nervios tales que:
2,5< h/e < 4,5.
=
6
Piezas muy complejas: Piezas con cavidades, tetones o nervios tales que:
2,5< h/e < 4,5.
=
7
El valor de () obtenido no debe ser inferior a: 1mm para prensas y 1,2mm para
martillos, ni superior a 6mm. Esta limitacin es para evitar el rpido enfriamiento del
material dentro del canal de rebaba, el cual conlleva a un acelerado desgaste de la
estampa.
Una vez determinada las dimensiones del flash, hay que dimensionar el canal de rebaba
de manera tal que sea suficiente para contener todo el material que sobra. Los valores de
la siguiente tabla son orientativos, ya que las medidas finales dependern del volumen
de rebaba estimado durante los clculos del material de partida.
hy
(mm) b(mm)
R(mm)
4a6 3 20
7 3 22
8 3 24
9 3,5 26
10 4 28
12 5 32
14 6 36
16 8 42
Bibliografa:
Del Ro, Jess, Deformacin plstica de los materiales, Ed Gustavo Gili, 1980.