Arquitectura Industrial en La Republica y Vivienda en La Colonia Del Peru
Arquitectura Industrial en La Republica y Vivienda en La Colonia Del Peru
Arquitectura Industrial en La Republica y Vivienda en La Colonia Del Peru
FACULTAD DE
ARQUITECTURA Y
URBANISMO
CURSO: HISTORIA
PERUAN
A
AUTORES:
ARAUJO CALDERON
P.PABLO
PINTO BELLOTA
La arquitectura industrial en su desarrollo arquitectnico y DICARLO
urbano en el Per y Arequipa. La vivienda colonial en el LUNA ZAMBRANO
Per en sus ejemplos ms resaltantes. SAULO
SABERBEIN GUZMAN
MANFRED
BREVE RESEA HISTORICA
La Revolucin Industrial o
Primera Revolucin Industriales el
proceso de transformacin
econmica, social y tecnolgica
que se inici en la segunda mitad
del siglo XVIII en el Reino Unido,
que se extendi unas dcadas
despus a gran parte de Europa
occidental y Norteamrica, y que
concluy entre 1820 y 1840
Familistre,1 Guise, Jean-
Baptiste Andr Godin,
Fundado en 1877
Aforo de 1200 personas
inicialmente
Ampliacin de 2 pabellones de 600
personas c/u en 1889
495 departamentos
Una de las primeras viviendas
multifamiliares
Contaban con equipamientos
como tiendas, guardera, escuela
,hospital, dispensario y teatro
UBICACIN DEL PERIODO COLONIAL Y
REPUBLICANO EN EL TIEMPO
LA CONQUISTA (pizarro)
vIRREYNATO
1779
La colonia
lana-samuel croptom)
Primera locomotora
1782 1804
1815
Explotacin obrera
salitre
Republica
Movimiento obrero
1897
1908
EL CAPITAL
LAS MATERIAS PRIMAS
LA MAQUINARIA
LA ENERGIA ELECTRICA
o FUERZA MOTRIZ EMPLEADA
PERSONAL CALIFICADO
EL MERCADO
PRINCIPALES INDUSTRIAS
EN EL PERU
la industria alimenticia.-
industrias derivadas de la pesca
industrias derivadas de la
agricultura
la industria oleaginosa.- .
la industria molinera.-
la industria azucarera.-
la industria textil.-
la industria maderera.-
industrias derivadas de la
ganadera
industria lechera y derivados.-
embutidos.-
cueros y peletera.-
la industria minera
la industria metalrgica.-
la industria siderrgica.-
la industria hidraulica
LLEGADA DE CORRIENTE
ELCTRICA A AREQUIPA
Por medio de EGASA (Empresa de
Generacin Elctrica de Arequipa
S.A.) hace justamente un siglo
constituyeron la Sociedad Elctrica
de Arequipa Ltda. SEAL, e
instalaron la Central Hidroelctrica
Charcani I, ahora a cargo de
EGASA, iniciando un proceso de
constante desarrollo para la Regin
Arequipa a partir del suministro
elctrico.
La historia cuenta que la catedral,
portales, fuente y jardines de la
plaza mayor se iluminaron por
primera vez hace un siglo ante los
ojos de los espectadores como
jams haba ocurrido, y permiti
que Arequipa fuera una de las
primeras ciudades de Amrica en
ingresar a la modernidad, gracias al
suministro elctrico.
DEFINICION DE ARQUITECTURA
INDUSTRIAL, CARACTERISTICAS
Arquitectura industrial es
el diseo y construccin de edificios con
una funcin industrial.
EDIFICIOS INDUSTRIALES
talleres
fbricas
naves industriales
chimeneas
refineras,
centrales energticas,
estaciones ferroviarias,
almacenes
instalaciones portuarias,
hangares,
Curtiembres
Molinos
CARACTERISTICAS:
Cambio en las tcnicas constructivas:
utilizacin de nuevos materiales como el
concreto y el acero
Generacin de espacios de luces amplias
La utilizacin del hierro forjado en las
construcciones en funcin estructural y
decoracin
La arquitectura tiende a ser monumental ,
de gran envergadura por su altura
Se disean grandes almacenes de materia
prima dentro de las zonas industriales
ASPECTO URBANO
Se habilitan los sectores cercanos a las
fbricas para la vivienda
El movimiento industrial trae la evolucin
y con ello el hacinamiento urbano de las
ciudades
Desabastecimiento en los servicios
(alcantarillado) producto del crecimiento
desmesurado
Se destinan espacios para la generacin
de energa como son las estaciones de
transformacin elctrica.
QU ES EL PATRIMONIO
INDUSTRIAL?
Estacion
Patio de Maniobras
Casa de Maquinas -
RoundHouse
Talleres
-Linealidad
-Uso de madera y
metal
-Modulacion
-Ritmo
Ferrocarril Central del Peru La Oroya
El Ferrocarril Central del Peru puede considerarse entre los ferrocarriles
ms notables del mundo, por las dificultades tcnicas vencidas y por el
elevado nivel al que llega ascendiendo a por la cordillera de los Andes,
debe ser considerado sin lugar a dudas el que partiendo del Callao arriba a
la pintoresca ciudad de Huancayo, en la regin central andina del Per.
Es el nico tren en Sudamerica, entre los de trocha normal de 1,435 m,
que alcanza a una altura sobre el nivel del mar de aproximadamente
4.781 msnm en el tnel de Galera. El punto ms alto es La Cima, 4.835
msnm que se halla situado en el ramal minero de Ticlio a Morococha. Este
punto excede en 17 m hasta Collahuasi, lugar ms elevado del ferrocarril
minero de Antofagasta, Chile, de trocha de 1 m que tena 4.818 msnm. As
que durante muchos aos este fue el ferrocarril que llegaba a la mayor
altura sobre el nivel del mar, solo recientemente fue sobrepasado por
el Ferrocarril Qinghai-Tibet que alcanza la cota 5.072 msnm.
Estacion
La Oroya
Ubicacin
Departamento: Junin
Provincia: Yauli
Altura: 3745 msnm
Estacion
Patio de Maniobras
Casa de Maquinas -
RoundHouse
Talleres
EL PUENTE FIERRO
INFRAESTUCTURA
EL PUENTE FIERRO
ARMADURA FINK
COLUMNA PHOENIX
PAT- JUNE 17 - 1882
EL PUEBLO EL HUAYCO -
UCHUMAYO
FABRICA TEXTIL LA UNION
1897
UBICAION:
LA FBRICA DE TEXTIL LA UNIN ESTA UBICADA EN UCHUMAYO EN EL PUEBLO
DEL HUAYCO A LAS LADERA DEL RIO CHILI JUNTO AL PUEBLO DE CONGATA
La empresa estaba construida en un pueblo llamado el Huayco ubicado a unos 15 km. de la
ciudad, rio abajo, tenia varias etapas la primera al entrar al pueblo, luego la zona donde
estaba construidos los edificios de la fbrica, en el fondo en la parte ms alejado y exclusiva
las casas de los ingenieros y del gerente, construcciones al estilo ingls. ( LAS CASAS
CONTRUIDAS POR LA EMPRESA TEXTIL LA UNION )
LA PRIMERA FBRICA TEXTIL CON ENERGA HIDROELCTRICA GRACIAS A LA
FUERZA DEL RIO CHILI, TIENE UN INGRESO POR UN PUENTE QUE CONECTA CON
LA VA DE UCHUMAYO, LAS CALLES SON ESTRECHAS POR LA CULTURA
Central hidroelctrica
Dentro de la fabrica
MOLINO
El molino Santa Clara
Fue declarado Monumento Histrico de Lima el 23 de enero de 1973
los hermanos Rainusso En 1845
neoclsica.
el influente estilo italiano que contagi a Lima durante la llegada de un considerable
nmero de inmigrantes de dicho pas a la capital.
SU CONSTUCION FUE A
MEDIADOS DEL SIGLO
XVI. EL PASO DEL RO
HUATICA -EN ESE
ENTONCES UN BRAZO
IMPORTANTE DEL RO
RMAC- ORIGIN LA
CONSTRUCCIN DE
UNA SERIE DE
MOLINOS Y SE
CONVIERTI EN UN
BARRIO DE FBRICAS
DE HARINA Y VENTA DE
PAN.
VIVIENDA COLONIAL EN EL PERU
VIVIENDA COLONIAL EN EL
PER
ANTECEDENTES E INFLUENCIAS
1 RENACENTISTA: EL PLATERESCO,
REMINISENCIAS GOTICAS Y ARABES,
PRINCIPIOS DEL CLACISIMO. PERIODO
DE LA CONQUISTA ( 1532 1543 ) Y
. EPOCAS ARQUITECTONICAS DE
PRIMEROS AOS DEL VIRREINATO.
ESPAA EN EL PERU COLONIAL
. EPOCAS ARQUITECTONICAS DE
ESPAA EN EL PERU COLONIAL
2 BARROCA
VIVIENDA COLONIAL EN EL
PER
ANTECEDENTES E INFLUENCIAS
. EPOCAS ARQUITECTONICAS DE
ESPAA EN EL PERU COLONIAL
3 NEOCLASICA
VIVIENDA COLONIAL EN EL
PER
ANTECEDENTES E INFLUENCIAS FUERON POR LO GENERAL LOS
MISMOS QUE SEGN LAS
REGIONES, SE EMPLEABAN EN LA
POCA PREHISPNICA.
. EPOCAS ARQUITECTONICAS DE
ESPAA EN EL PERU COLONIAL
. PIEDRA EN LA SIERRA
. MATERIALES BASICOS EN LA . ADOBE EN LA COSTA.
CONSTRUCCION
. PAREDES BLANCAS
. NICHOS PROFUNDOS PARA PUERTAS Y
VENTANAS
. TEJAS COLONIALES QUE VENAN A
REEMPLAZAR LA PAJA
. MOLDURAS PARA LOS MARCOS DE LAS
PUERTAS
. UTILIZACIN DEL HIERRO PARA REJAS Y/O
BARROTES PARA LAS VENTANAS
. PISOS DE TERRACOTA
. CARGADERO PARA VENTANAS Y PUERTAS nicho
VIVIENDA COLONIAL EN EL
PER
VIVIENDA COLONIAL EN LIMA
ZONA SOCIAL
ZONA INTIMA
El palacio de Torre
Tagle se construy a
inicios del siglo XVIII y
fue terminado en 1735
PLANTA BAJA
para don Jos
Bernardo de Tagle y
Bracho,
VIVIENDA COLONIAL EN EL
PER
VIVIENDA COLONIAL EN LIMA
ZONA SOCIAL
ZONA INTIMA
ZONA DE
SERVICIOS
CIRCULACION
VERTICAL
2DO NIVEL
VIVIENDA COLONIAL EN EL
PER
VIVIENDA COLONIAL EN CUSCO
Unidades habitacionales
a) Construccin Inca (prehispnica)
b) Tipo probable de primera construccin
espaola
Patio Andaluz
VIVIENDA COLONIAL EN EL
PER
VIVIENDA COLONIAL EN CUSCO
ZONA SOCIAL
ZONA INTIMA
ZONA DE
SERVICIOS
CIRCULACION
VERTICAL
CORREDOR/PERISTI
LO
INGRESO/ZAGUAN
Organizacin Espacial
Sistema constructivo
Sistema
constructivo
PLAZA DE
ARMAS
ESQUEMA DE UBICACION
VIVIENDA COLONIAL EN EL
PER
VIVIENDA COLONIAL EN AREQUIPA
CASONA DEL MORAL
ZONA SOCIAL
ZONA INTIMA
ZONA DE
SERVICIOS
INGRESO/ZAGUAN
VIVIENDA COLONIAL EN EL
PER
VIVIENDA COLONIAL EN AREQUIPA
CASONA DEL MORAL
SECCION LONGITUDINAL