Sistema Inquisitivo y Acusatorio
Sistema Inquisitivo y Acusatorio
Sistema Inquisitivo y Acusatorio
Dependen del sistema poltico que adopta cada Estado, Si el sistema poltico da mayor
importancia a la participacin del Estado va a ser ms inquisitivo, si es ms al individuo ser
ms acusatorio.
DIFERENCIAS:
*INQUISITIVO:
-el imputado es objeto del proceso y como objeto no tiene ningn derecho y esta
obligado a actuar, a colaborar;
-en lo funcional tanto el juez, acusador y defensor son la misma persona. Una sola
persona rene todas esas condiciones y al imputado lo pueden obligar a declarar y no
tiene ningn derecho.
*ACUSATORIO:
-el acusado no es objeto del proceso sino sujeto y como tal tiene todos los derechos
y garantas. Entre estos derechos no puede ser obligado a declarar contra s mismo
ni actuar como rgano de prueba. En consecuencia no puede ser obligado a colaborar
y su negativa no ser considerada prueba alguna en su contra;
Por otra parte, el derecho penal no puede realizarse directamente, ya que para aplicar una
pena a un caso concreto resulta indispensable el juicio previo (art. 18 C.N.). El proceso tendr
que regularse de tal modo que permita la puesta en marcha del derecho penal frente a la
afirmacin de que se ha cometido un delito y que durante su desarrollo los rganos de
acusacin puedan demostrar su existencia, circunstancias penalmente relevantes, las
relacionadas con la fijacin de la pena y lograr la individualizacin de los partcipes, a fin de
lograr la condena de los culpables.
De all que se sostenga que el derecho penal necesita del derecho procesal penal y ste de
aqul. En este sentido, el derecho sustancial no podr actuar sin el desarrollo previo de un
proceso; asimismo el derecho procesal penal no podr iniciarse si el derecho penal no
establece, de forma general y abstracta, las conductas que resultan delictivas. Es decir, no
puede haber pena sin proceso y no puede haber proceso sin la posible comisin de un delito.