El Perfil de Un Pedófilo
El Perfil de Un Pedófilo
El Perfil de Un Pedófilo
Chile:
Cada vez que en Chile ocurren ataques sexuales donde la vctima es un menor de
edad, generan impacto y rabia en la poblacin. Los casos ms recientes y de
mayor impacto meditico se registraron esta semana, el primero en el jardn
infantil "Hijitus de la aurora" de Vitacura, donde varios pequeos revelaron haber
sido abusados por uno de los profesores y el segundo en un condominio de Las
Condes, cuyo conserje abus de tres nias del recinto. A partir de estas
situaciones, Emol consult a especialistas sobre el perfil de los pedfilos, la
posibilidad de que los padres identifiquen a un posible abusador y cules son las
conductas que se deben advertir en los hijos para evitar una situacin traumtica
en la infancia. Existen patrones de conducta en un pedfilo? La respuesta del
siclogo de la Polica de Investigaciones (PDI) Gonzalo Torrealba -quien ha
realizado estos exmenes para juicios en contra de esta clase de imputados- es
que s existen rasgos que se repiten en la personalidad de estas personas. "Uno
puede advertir que son personas que tienden principalmente a la introversin. Son
personas retradas que tienen menos capacidad para establecer vnculos con sus
pares y las relaciones que establecen son netamente con personas que tienen
ms inferioridad hacia ellos", indic el profesional. Segn Torrealba a un pedfilo
le cuesta interactuar con un adulto, por lo que se vincula a personas ms
vulnerables como son los menores de edad. El perito puntualiz que "el pedfilo
es esa persona que se enamora de los menores, que tiene un amor a los nios
que va ms all". Desde una perspectiva -sostuvo- se trata de un adulto que tiene
"fantasas excitables recurrentes relacionadas con nios. La nica forma de poder
satisfacer su sexualidad es a travs de un nio, no de otra persona".
Atentos a los juegos A parte de esta personalidad "reprimida" con adultos, otro
patrn de conducta que los acompaa es el tipo de relacin que tienen con los
nios y una postura de permanente conquista hacia ellos."Son muy seductores y
tienden a actuar de manera ms infantilizada. No es que se crean nios, sino que
actan como ellos, sus mismos juegos, para que el menor los perciba como un
par. Muchos pedfilos tienen una voz ms aguda, muy infantil", seal Torrealba.
El funcionario de la PDI advirti que se debe poner especial atencin con aquellos
adultos que buscan "juegos de roce" con el menor de edad, debido a que muchas
veces es una estrategia."Por ejemplo la lucha libre. Esto implica un contacto fsico
y a travs de este tipo de juegos los nios se van 'acostumbrados a este tipo de
contactos' y los padres tambin lo van a percibir como un juego y no como un
hecho ilcito", explic. Carlos Gonzlez, psiclogo infantil de la Clnica Psiquitrica
del Hospital Clnico Universidad de Chile, seal, en tanto, que "las
investigaciones de los abusadores que han sido condenados han concluido que
tienen un problema con su sexualidad, cuya manifestacin suele comenzar a edad
temprana (con fantasas y deseos hacia menores de edad), y que suele ser para
toda la vida". En general, explic el profesional, son personas que buscan ganarse
la confianza de los nios y eligen -justamente- oficios que les permitan estar cerca
de ellos. "Buscan combinar: estar a veces a solas y a veces en grupo, porque es
una adiccin la que tienen (...) el pedfilo insiste y utiliza cualquier excusa para
quedarse ms rato con los pequeos", dijo e inst a los padres y a los directores
de jardines infantiles o de colegios a ser perspicaces. Ambos profesionales
coincidieron en que se debe estar atento a los cambios de conducta de los
menores (ver recuadro) y en que los padres deben estar muy informados sobre los
espacios en los que se desenvuelve el menor, adems de conocer a las personas
con las cuales se relaciona.
No se debe forzar a los nios a ser afectuosos con un adulto o con un adolescente
si no quieren. Est atento a signos de que su hijo o hija est tratando de evitar a
alguien, y escuche cuidadosamente cuando le cuenta cmo se siente con respecto
a otras personas. Dolor, picazn, hemorragia, secrecin o irritacin en las reas
privadas. Siempre existe la posibilidad de que un nio o nia pueda revelar actos
pasados de abuso o sentimientos generales de temor. Si eso ocurre, est
preparado para ayudar a su hijo o hija. Siga los siguientes consejos si su hijo o hija
indica que podra haber sido vctima de abuso o explotacin sexual: NO reste
importancia a la informacin revelada ni la minimice. NO se alarme ni reaccione
exageradamente ante la informacin. NO critique ni le eche la culpa al nio o a la
nia. Respete la privacidad del nio o nia. Apoye la decisin de su hijo o hija de
relatar lo ocurrido. Muestre afecto fsicamente y exprese amor, compasin y apoyo
con palabras y gestos. Esfurcese en permanecer tranquilo, sin hacer crticas ni
emitir juicios. Explquele que l o ella no ha hecho nada malo. Ayude a su hijo o
hija a comprender que la responsabilidad no es suya, sino del transgresor.
Recuerde que los nios rara vez mienten sobre actos de explotacin sexual.
Mantenga abiertas las lneas de comunicacin. Busque atencin mdica adecuada
para su hijo o hija. Haga la denuncia a la polica. Alerte en cooperacin con la
polica a lo organismos de proteccin de menores. Considere la necesidad de
tratamiento o terapia para su hijo o hija y toda la familia. Pida a las otras personas
que lo estn ayudando que le den recomendaciones para profesionales
competentes.
En segundo lugar, los nios que han sido vctimas de abuso sexual son, por lo
general, nios que han sufrido privaciones sus padres los han ignorado, han
abusado fsica o emocionalmente de ellos o de otros nios o miembros de la
familia o se han visto inmersos en un conflicto familiar. Actualmente, muchos
estudios han demostrado que los padres que abusan de sus hijos suelen ingerir
sustancias txicas, padecen problemas siquitricos, tienen peleas maritales, o son
padres muy punitivos y distantes. Por s solas, estas condiciones originan daos
sicolgicos, pero tambin ponen al nio en situacin de riesgo porque son
escasamente atendidos a la vez que estn condicionados a aceptar la violencia y
la victimizacin, y se vuelven vulnerables a las estrategias de los agresores
quienes les ofrecen atencin y afecto a cambio de sexo. De este modo, muchos
nios que han sufrido abuso sexual han sido sicolgicamente daados antes
incluso de que este se produzca.
Un dato interesante y para tener muy en cuenta es que hay que estar atentos en
los supuestos casos de abuso sexual en donde hay intensos conflictos maritales y
pedidos de resarcimiento. Muchas veces han ido a la crcel personas inocentes
denunciadas por abuso sexual, que han sido vctimas de la accin desleal de la
pareja, quien tiene por objetivo perjudicar, vengarse o quitar dinero de forma
malintencionada. Otro aspecto de importancia es que la no evidencia de dao
fsico en el menor no siempre significa falta de abuso sexual. En el 50% de los
casos no se encuentran signos fsicos de actividad sexual. Esto se debe a que
muchos pedfilos solo usan caricias, besos, manoseos con el nio/a; de este
modo no queda evidencia fsica visible. Es fundamental no concebir el abuso
sexual como una cuestin nicamente concerniente a la sexualidad del individuo,
sino como un abuso de poder fruto de esa asimetra. Una persona tiene poder
sobre otra cuando le obliga a realizar algo que esta no deseaba, sea cual sea el
medio que utilice para ello: la amenaza, la fuerza fsica, el chantaje. La persona
con poder est en una situacin de superioridad sobre la vctima que impide a esta
el uso y disfrute de su libertad. Pero igualmente importante es entender que el
poder no siempre viene dado por la diferencia de edad, sino por otro tipo de
factores. El abuso sexual entre iguales es una realidad a la que no debemos cerrar
los ojos. En este caso, la coercin se produce por la existencia de amenazas o por
que hay seduccin, pero la diferencia de edad puede ser mnima o inexistente.
Aun as, se considerara abuso sexual.
Algo que hay que entender es que al pedfilo no le atrae sexualmente un cuerpo
infantil, sino ms bien lo que la niez simboliza, es algo sicolgico. La pedofilia
es, en esencia, un autoerotismo. El pedfilo utiliza el cuerpo del nio para
masturbarse en l. De ah el xito de internet entre los pedfilos: ofrece sin un
cuerpo, el sexo annimo, masturbatorio. Los nios en el ciberespacio son meras
representaciones, a menudo nada ms que fotos erticas.
Los varones agresores estn socializados para dominar: los nios les resultan
atractivos debido a su baja capacidad de dominacin relacin con inmadurez,
baja autoestima y agresividad del agresor. Los pedfilos comienzan como
personas normales y luego descubren para su angustia que son atrados por
prepberes. La adolescencia es clave en el nacimiento de esta sicopatologa. Si
el joven se excita con estmulos atpicos, como imgenes infantiles, puede acabar
asociando placer sexual con nios, aclara Enrique Echebura, un reconocido
siclogo espaol. Esa hiptesis la corrobora Santiago Redondo, profesor de
Psicologa y Criminologa de la Universidad de Barcelona: El adolescente se inicia
en el sexo pensando en nios. El problema es que reproduce esa experiencia en
su imaginacin. Ellos/as suelen tener un sistema de creencias disfuncionales a
las que le llamaremos distorsiones cognitivas, como ejemplo citamos algunas:
1) Las caricias sexuales no son en realidad sexo y, por ello, no se hace ningn
mal.
5) Cuando los nios preguntan sobre el sexo, significa que l o ella desean
experimentarlo.
6) El sexo prctico es una buena manera de instruir a los nios sobre el sexo.
Muchas veces no puedo evitar sentir compasin por estos desviados sexuales, ya
que suelen padecer de una tortura interior, por la intensidad y dominacin que
tienen sobre ellos las fantasas sexuales. Por ms que quieran, no pueden
deshacerse de ellas. Es una adiccin.
Tipos de pedfilos
Si bien no existe un perfil acabado del abusador sexual, es importante conocer los
ltimos avances de la investigacin en relacin a estos sujetos. Expondr la
tipologa creada por Kenneth V. Lanning, M.S., agente retirado del FBI y ex
miembro de la famosa Unidad de Ciencias del Comportamiento de la FBI uno de
los mayores expertos en el mundo en esta temtica y por el Dr. Park Dietz, su
colaborador investigativo. Ellos dividen a los abusadores sexuales de nios en dos
categoras:
As pues, cmo se naci? Por qu se reproduce con tanta virulencia, sobre todo
ahora que podemos acceder a casos ocultos como en Irlanda, donde slo el
obispado de Dubln afect a centenares de nios entre los aos 1976 y 2004?
Todos los estudios cerebrales que se han realizado con pedfilos han sido en
muestras pequeas y poco representativas, porque, a fin de cuentas, la mayora
de los pedfilos saben controlar sus impulsos, no cometen delitos y tampoco
son sometidos a estudio.
Cada dato desmiente cada balbuceo de Eguren, quien ya tuvo que pedir disculpas
por sus declaraciones. Sin embargo, es evidente que l sigue pensando lo mismo,
por eso ayer dijo esta nueva barbaridad en Canal N: La violacin callejera se
produce en mujeres que pueden no ser frtiles. Esto, por supuesto, no hace
nada ms que daar la integridad de las personas violadas.
En el 2011, el investigador Jaris Mujica present su libro Violaciones sexuales en
el Per 2000-2009, un informe que demuestra que nuestro pas es el ms
violador de toda Amrica del Sur. En solo diez aos, se registraron 68 mil
violaciones. Para que vean lo brutal de esta cifra, en el sondeo de poblacin del
ao pasado del INEI, se calcula que Barranco tiene 30 mil habitantes. Y las cifras
de personas violadas en nuestro pas doblan a todo este distrito: 68 MIL.
La web Infos realiz en su momento una amplia cobertura al tema y revel que en
realidad la cifra sera superior porque muchas de las personas violadas no
realizan las denuncias, por lo tanto no pueden quedar como registradas.
Como en todo tema social sensible, las estadsticas solo son la punta de iceberg
y existe una cifra oculta.
Es decir, las 68 mil violaciones son en realidad ms, muchas ms. Y acaso
alguien -adems de Eguren- puede creer que ni una sola mujer sali embarazada
durante todo este tiempo?
Los datos recopilados en los primeros diez aos de este siglo son
escalofriantes. Ocho de cada 10 vctimas de violacin sexual en el Per son
nias y chicas adolescentes. La pregunta salta por s misma: por qu?
Estbamos por cerrar esta nota diciendo que Eguren deba ser el nico poltico
peruano que pensaba que las violaciones no terminan en embarazo, pero
acabamos de leer las declaraciones del presidente del PPC, Ral Castro, quien
afirma que: Lo que est diciendo [Eguren] tiene un soporte cientfico.
http://utero.pe/2015/06/12/la-realidad-de-las-violaciones-en-el-peru-cifras-y-
estudios-que-desmienten-a-jose-carlos-eguren/