Formato Presentacion Proyectos Investigacion Utm
Formato Presentacion Proyectos Investigacion Utm
Formato Presentacion Proyectos Investigacion Utm
Y TRANSFERENCIA TECNOLGICA
Formulario para la Presentacin de Programas o Proyectos de
Investigacin Cientfica, Desarrollo Tecnolgico o Innovacin
NOTA: Antes de llenar este formulario lea detenidamente las bases de la convocatoria UTM 2012.
Si en alguno de los campos es necesario mas espacio puede crearlos.
A. Datos generales
2. TIPOLOGA
1. PROPUESTA 3. Categora
Si aplica puede marcar mas de una opcin
DEFINICION Investigacin ( ) Nuevo JR ( )
Programa ( ) Proyecto ( ) Desarrollo Tecnolgico ( ) Nuevo Sr ( )
Innovacin ( ) Continuidad ( )
4. TTULO
Ttulo corto: Identificacin corta del programa o proyecto que refleje el objetivo general, con el
fin de facilitar una bsqueda rpida.
Desarrollo Humano y Social ( ) Fomento Agropecuario y Desarrollo Productivo ( ) Tecnologas de la Inf. TICs ( )
cdigo 1
cdigo 2
Este cdigo debe estar relacionado con el sector del punto anterior
10. Estado
En Ejecucin ( ) Ejecutado ( )
13. Direccin/Oficina:
14. Telfono:
15. Email:
Direccin:
Ciudad:
Correo Electrnico:
Pgina Web:
Telfonos:
Fax:
21. Otras Instituciones Nacionales e Internacionales que colaborarn con el Programa o Proyecto:
Investigador
Principal
Consultor o asesor
Ayudante de
Investigacin
INSTITUTO DE INVESTIGACIN CIENTFICA, DESARROLLO
Y TRANSFERENCIA TECNOLGICA
H. Sostenibilidad
23. Describir los mecanismos para propiciar la sostenibilidad del proyecto en el tiempo; tales como beneficios e impactos
esperados que van ms all del periodo de financiamiento de LA UNIVERSIDAD. Responda a preguntas como: Habr
continuidad del proyecto?, Existen arreglos institucionales que garanticen el funcionamiento del proyecto en el tiempo?).
Si los resultados serian favorables la posibilidad de desarrollar una segunda fase (hasta mil palabras).
I. Efectos Multiplicadores
24. Describir las posibilidades de reproduccin y extensin de los resultados del proyecto. Incluir la sistematizacin de
lecciones aprendidas y la conformacin de un grupo especializado. Indicar el impacto del proyecto en la formacin de
recursos humanos a nivel de pre y post grado (hasta mil palabras).
Usuarios
Beneficiarios Inmediatos
INSTITUTO DE INVESTIGACIN CIENTFICA, DESARROLLO
Y TRANSFERENCIA TECNOLGICA
Beneficiarios Mediatos
K. Transferencia de Resultados
26. Exponer claramente el proceso de transferencia de resultados de la investigacin. En esta seccin se describir los
medios de comunicacin que utilizara el grupo para diseminar los resultados de la investigacin. Si el resultado es de
desarrollo tecnolgico, ya sea un producto, variedad, prototipo o una patente describa su plan de transferencia a la industria
de este resultado (hasta mil palabras).
L. Facilidades de Trabajo
27. Fundamentar, sobre las potencialidades de la institucin para ejecutar programas o proyectos de I+D+i, las facilidades
de trabajo de las grupos de investigacin. Describir las Unidades de control y evaluacin de proyectos de I+D+i,
normatividad institucional existente, equipos disponibles, materiales, conexin a Internet, bibliotecas virtuales, etc. En esta
seccin se debe describir la estructura administrativa financiera de la unidad que manejara el dinero de financiamiento del
proyecto dentro de la institucin beneficiaria. Se debe incluir especficamente la estructuracin del equipo humano que
tomara a cargo el proyecto (hasta mil palabras).
M. Impacto Ambiental
28. De ser necesario, describir los impactos ambientales positivos y negativos generados por la ejecucin del proyecto y las
medidas de mitigacin ha adoptarse en el caso de que los impactos negativos (hasta mil palabras).
33. Viajes Tcnicos. Dentro del pas para realizar trabajos de campo relacionados con el proyecto. Los costos de
viticos y subsistencias se sujetarn a las leyes y reglamentos vigentes establecidos por la UTM; as mismo, se
deber incluir el valor de los pasajes areos o terrestres necesarios para esta actividad. El porcentaje mximo de
financiamiento para este rubro es el 25 %.
Actividad Lugar/es Cantidad Costo Total
34. Capacitacin. Este rubro solamente cubrir capacitaciones cortas y especficas que tengan relacin directa con
el proyecto.
Clase de Capacitacin Lugar/es Duracin # Personas Costo Total
35. Equipos. Describir las caractersticas tcnicas fundamentales de los equipos estrictamente necesarios para
ejecutar las actividades del proyecto y su precio. No debe existir duplicacin de equipos existentes en la unidad
Acadmica ejecutora del proyecto. El porcentaje mximo de financiamiento para este rubro es el 50 %.
Actividad Cantidad Costo Total
36. Recursos Bibliogrficos y Software. Sealar los libros especializados, publicaciones peridicas y software
necesarios para la ejecucin del proyecto, indique sus respectivos precios).El porcentaje mximo de financiamiento
para este rubro es el 15 %.
Ttulo Tipo Cantidad Costo Total
37. Materiales y Suministros. Solo materiales fungibles y reactivos necesarios en la ejecucin del proyecto. Ser
contraparte de la Unidad Acadmica proponente del proyecto los gastos de telfono, fax, internet, mantenimiento de
vehculos, equipos, y de infraestructura. El porcentaje mximo de financiamiento para este rubro es el 50 %.
Material/Suministro Unidad Cantidad Costo Total
38. Comunicacin y Difusin de Resultados. El porcentaje mximo de financiamiento para este rubro es el 20%.
Actividad Cantidad Costo Total
39. Subcontratos y Servicios. El porcentaje mximo de financiamiento para este rubro es el 25%.
Actividad Cantidad Costo Total
INSTITUTO DE INVESTIGACIN CIENTFICA, DESARROLLO
Y TRANSFERENCIA TECNOLGICA
Cronograma de Actividades
Objetivo Especfico
Actividad:
Inicio Fin Responsables Costo UTM Costo Cofinanciamiento Costo Total
Objetivo Especfico
Actividad:
Inicio Fin Responsables Costo UTM Costo Cofinanciamiento Costo Total
Objetivo Especfico
Actividad:
Inicio Fin Responsables Costo UTM Costo Cofinanciamiento Costo Total
R. Resumen Ejecutivo
40. Describir en 500 palabras una sntesis de los aspectos ms relevantes del proyecto, en forma clara y concisa. En este
resumen debe constar una sntesis de la introduccin, objetivos, justificativo, y metodologa, resultados esperados.
S. Archivos Adjuntos
41. Adjunte los archivos que sean pertinentes para respaldar la informacin del proyecto. Ej. Convenio con la(s)
institucin(es) que colabora(ran) en el proyecto, si el proyecto se relaciona con investigacin en seres humanos el
documento de aprobacin emitido por el comit de biotica u organismo similar del Centro de Gestin de Proyectos de
Investigacin, Desarrollo y Transferencia Tecnolgica..
Nombre
Cdula de Ciudadana
U. Declaracin Final
42. El presente programa o proyecto no ha sido presentado a otra institucin nacional o internacional salvo su
cofinanciamiento, no causa perjuicio al ambiente, es de autora propia y no transgrede norma tica alguna. Igualmente se
responsabiliza a los autores del presente programa o proyecto por las posibles sanciones civiles o penales a las que tuviese
lugar, en caso que un tercero alegue la titularidad de los derechos intelectuales del programa o proyecto a ejecutarse; se
deslinda a la UTM de cualquier responsabilidad en el evento que esto ocurriese
INSTITUTO DE INVESTIGACIN CIENTFICA, DESARROLLO
Y TRANSFERENCIA TECNOLGICA
Lugar: Fecha:
Nombre: Nombre:
CI: CI:
_______________________________________
Nombre:
CI:
MAXIMA AUTORIDAD
UNIDAD ACADEMICA EJECUTORA
INSTITUTO DE INVESTIGACIN CIENTFICA, DESARROLLO
Y TRANSFERENCIA TECNOLGICA
ANEXOS
INSTITUTO DE INVESTIGACIN CIENTFICA, DESARROLLO Y TRANSFERENCIA
TECNOLGICA
Anexo No. 1
Matriz del Marco Lgico
El Marco Lgico es una matriz explicativa de los objetivos, los componentes, las actividades, indicadores, medios de verificacin y supuestos del programa o proyecto,
que permiten tanto al formulador como al evaluador tener una imagen global del programa o proyecto propuesto.
JERARQUA DE FUENTES DE
LNEA BASE DEFINICIN DEL INDICADOR SUPUESTOS
OBJETIVOS VERIFICACIN
Objetivo Especfico 1
Actividad 1.1
Actividad 1.2
Actividad 1.3
Objetivo Especfico 2
Actividad 2.1
Actividad 2.2
...........
Objetivo Especfico n
Actividad n.1
Actividad n.2
Actividad n.3
INSTITUTO DE INVESTIGACIN CIENTFICA, DESARROLLO Y TRANSFERENCIA TECNOLGICA
Anexo No. 2
4. Equipos
6. Materiales y Suministros
7. Transferencia de resultados
8. Subcontratos y servicios
9. Evaluacin, Seguimiento y Monitoreo del
Proyecto. (5 % de aportes UTM)
Total
Porcentajes
INSTITUTO DE INVESTIGACIN CIENTFICA, DESARROLLO Y TRANSFERENCIA TECNOLGICA
Anexo No. 3
1. RECURSOS HUMANOS
INVESTIGADOR PRINCIPAL
CONSULTOR O ASESOR
AYUDANTES
TOTAL
INSTITUTO DE INVESTIGACIN CIENTFICA, DESARROLLO Y TRANSFERENCIA TECNOLGICA
2. VIAJES TCNICOS. Dentro del pas para realizar trabajos de campo relacionados con el proyecto. Los costos de viticos y subsistencias se sujetarn a las leyes y
reglamentos vigentes establecidos por la UTM; as mismo, se deber incluir el valor de los pasajes areos o terrestres necesarios para esta actividad.
COSTO
DURACION No. COSTO COSTO COSTO TOTAL
ACTIVIDAD LUGAR UNITARIO
DAS PERSONAS AO1 AO2
US$
TOTAL
3. RECURSOS BIBLIOGRAFICOS Y SOFTWARE (Sealar los libros especializados, publicaciones peridicas y software necesarios para la ejecucin del proyecto,
INSTITUTO DE INVESTIGACIN CIENTFICA, DESARROLLO Y TRANSFERENCIA TECNOLGICA
TOTAL
4. MATERIALES Y SUMINISTROS (Solo materiales fungibles y reactivos necesarios en la ejecucin del proyecto. Ser contraparte de la Unidad Acadmica Ejecutora
proponente del proyecto los gastos de telfono, fax, internet, mantenimiento de vehculos, equipos, y de infraestructura)
TOTAL
TOTAL
6. SUBCONTRATOS Y SERVICIOS
TOTAL
Anexo No. 4
1. RECURSOS HUMANOS
NOMBRES COSTO
HORAS / COSTO / COSTO COSTO COSTO COSTO
MENSUAL
SEMANA HORA AO1 AO2 AO3 TOTAL
US$
DIRECTOR
INVESTIGADOR PRINCIPAL
CONSULTOR O ASESOR
AYUDANTES
2. VIAJES TCNICOS. Dentro del pas para realizar trabajos de campo relacionados con el proyecto. Los costos de viticos y subsistencias se sujetarn a las leyes y
reglamentos vigentes establecidos por Institucin Cofinanciadora; as mismo, se deber incluir el valor de los pasajes areos o terrestres necesarios para esta actividad.
TOTAL
COSTO
DURACION No. COSTO COSTO COSTO
ACTIVIDAD LUGAR UNITARIO COSTO TOTAL
DAS PERSONAS AO1 AO2 AO3
US$
TOTAL
INSTITUTO DE INVESTIGACIN CIENTFICA, DESARROLLO Y TRANSFERENCIA TECNOLGICA
3. CAPACITACIN: Este rubro solamente cubrir capacitaciones cortas y especficas que tengan relacin directa con el proyecto.
COSTO
COSTO COSTO
EQUIPOS UNIDAD CANTIDAD UNITARIO COSTO TOTAL
AO1 AO2
US$
TOTAL
4. EQUIPOS (Describir las caractersticas tcnicas fundamentales de los equipos estrictamente necesarios para ejecutar las actividades del proyecto y su precio. No
debe existir duplicacin de equipos existentes en la unidad academica ejecutora del proyecto)
COSTO
COSTO COSTO
EQUIPOS UNIDAD CANTIDAD UNITARIO COSTO TOTAL
AO1 AO2
US$
INSTITUTO DE INVESTIGACIN CIENTFICA, DESARROLLO Y TRANSFERENCIA TECNOLGICA
TOTAL
5. RECURSOS BIBLIOGRAFICOS Y SOFTWARE (Sealar los libros especializados, publicaciones peridicas y software necesarios para la ejecucin del
proyecto, indique sus respectivos precios)
TOTAL
6. MATERIALES Y SUMINISTROS (Solo materiales fungibles y reactivos necesarios en la ejecucin del proyecto. Ser contraparte de la Entidad proponente del
proyecto los gastos de papelera, telfono, fax, internet, mantenimiento de vehculos, equipos, y de infraestructura)
TOTAL
DESCRIPIN DE COSTO
COSTO COSTO COSTO COSTO TOTAL
ACTIVIDAD CANTIDAD UNITARIO
AO1 AO2 AO3
US$
TOTAL
8. SUBCONTRATOS Y SERVICIOS
DESCRIPIN DE COSTO
COSTO COSTO COSTO COSTO TOTAL
ACTIVIDAD CANTIDAD UNITARIO
AO1 AO2 AO3
US$
INSTITUTO DE INVESTIGACIN CIENTFICA, DESARROLLO Y TRANSFERENCIA TECNOLGICA
TOTAL
INSTITUTO DE INVESTIGACIN CIENTFICA, DESARROLLO Y TRANSFERENCIA TECNOLGICA
1,1
OBJETIVO 1,2
ESPECFIC 1,3
O1
1,4
1,n
2,1
OBJETIVO 2,2
ESPECFIC 2,3
O2
2,4
2,n
3,1
OBJETIVO 3,2
ESPECFIC 3,3
O3
3,4
3,n
4,1
OBJETIVO 4,2
ESPECFIC 4.3
O4
4,4
4,n
n,1
OBJETIVO n,1
ESPECFIC
On n.3
n,4
TOTAL
Anexo No. 6
INSTITUTO DE INVESTIGACIN CIENTFICA, DESARROLLO Y TRANSFERENCIA TECNOLGICA
1,1
OBJETIVO 1,2
ESPECFIC 1,3
O1
1,4
1,n
2,1
OBJETIVO 2,2
ESPECFIC 2,3
O2
2,4
2,n
3,1
OBJETIVO 3,2
ESPECFIC 3,3
O3
3,4
3,n
n,1
OBJETIVO n,2
ESPECFIC n.3
On
n,4
n,n