Panesi Critica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Panesi, Jorge

Los dos tiempos de la crtica

Orbis Tertius
2005, ao X, no. 11, p. 39-48

Este documento est disponible para su consulta y descarga en


Memoria Acadmica, el repositorio institucional de la Facultad de
Humanidades y Ciencias de la Educacin de la Universidad
Nacional de La Plata, que procura la reunin, el registro, la difusin y
la preservacin de la produccin cientfico-acadmica dita e indita
de los miembros de su comunidad acadmica. Para ms informacin,
visite el sitio
www.memoria.fahce.unlp.edu.ar

Esta iniciativa est a cargo de BIBHUMA, la Biblioteca de la Facultad,


que lleva adelante las tareas de gestin y coordinacin para la concre-
cin de los objetivos planteados. Para ms informacin, visite el sitio
www.bibhuma.fahce.unlp.edu.ar

Cita sugerida
Panesi, J. (2005) Los dos tiempos de la crtica. [En lnea] Orbis
Tertius, 10(11). Disponible en: http://www.fuentesmemoria.fahce.
unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17/pr.17.pdf

Licenciamiento
Esta obra est bajo una licencia Atribucin-No comercial-Sin obras derivadas 2.5
Argentina de Creative Commons.

Para ver una copia breve de esta licencia, visite


http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/.

Para ver la licencia completa en cdigo legal, visite


http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/legalcode.

O enve una carta a Creative Commons, 559 Nathan Abbott Way, Stanford, California
94305, USA.
LO S D O S TI E M P OS D E LA C R T I C A

J or g e P ane si

Universidad Nacional de La Plata Universidad Nacional de Buenos Aires

El jueves 7 de abril de 2005 se llev a cabo la presentacin pblica del dcimo nmero de Orbis
Tertius. Revista de Teora y Crtica Literaria. El encuentro tuvo lugar en el Centro Cultural de
Espaa en Buenos Aires, y tras unas palabras iniciales de Susana Zanetti, directora de la revista,
Jorge Panesi ley la conferencia que transcribimos a continuacin.
Two moments of criticism. On Thursday 7th April, 2005 took place the presentation of the tenth
Orbis Tertius. Revista de Teora y Crtica Literaria. The event was at Centro Cultural de Espaa, in
Buenos Aires. After the opening words of Susana Zanetti (editor), Jorge Panesi read the following
lecture.

Despus de algunas vacilaciones, inconfesada e intrpidamente irresponsable


(con la irresponsabilidad que produce el afecto necesario a todo presentador por aquello
que presenta), mand a mi amigo, el siempre responsable y previsor Miguel Dalmaroni,
este ttulo, Los dos tiempos. Lo mand, con apenas un barrunto de lo que esta frase de
sospechosa simetra, quera decir, sabedor resignado de que las cosas en la crtica
literaria siempre comienzan as: en el afecto y la pasin, que poco pueden nombrar ms
all de su crculo imantado de subjetividad, y en la nebulosa de alguna certeza
innombrable que deseamos nos sea revelada como destello de un trabajo. Pensaba en la
crtica literaria llamada acadmica, la que tanto trabajo se toma en disimular sus
pasiones, salvo la del trabajo mismo, pero fiel tambin a mis propios deslumbramientos
intelectuales, pensaba en alguien recientemente muerto, en Jacques Derrida, y en sus
especulaciones sobre el tiempo, sobre los tiempos (el tiempo es siempre ms que uno),
como si fuesen lneas de encuentro o desencuentro, o superficies polidricas que
refractan la luz en varias direcciones.
Qu quera encerrar o cifrar en la frase los dos tiempos? Y por qu la
presentacin del ltimo nmero de una revista acadmica despertaba la certeza de que la
crtica literaria estaba unida a esos dos tiempos? Dos tiempos? Y por qu no tres o
diez o mltiples tiempos? Y por qu no el final del tiempo? El final o la muerte de
aquello que hemos venido llamando hasta aqu crtica literaria. Como si el tiempo para
la crtica literaria, a partir de cierto momento (pongamos arbitrariamente la dcada del
sesenta, pongamos aquello conocido como postestructuralismo) se hubiera acelerado
hacia un final o hacia una transmutacin tan radical que ni siquiera se reconocera en su
nombre mismo, que no podra, aunque quisiese, sentirse cmoda en la carcaza de un

Orbis Tertius- 2005- Ao X N 11 1


nombre llevado, despus de todo, desde hace muy poco tiempo. La muerte o la
disolucin de la crtica literaria hacia otros campos, hacia otros nombres. Lo que sera,
por cierto, un apocalptico vendaval que rodeara, insidioso, la presentacin de una
revista acadmica, que es predominantemente un ejemplo de crtica literaria.
Pero haba en el ncleo de ese ttulo irresponsable la certeza de un lugar comn.
Los dos tiempos corresponderan a dos instituciones (las instituciones son modos de
regular el tiempo) que han tironeado a la crtica literaria a lo largo de su corta historia: el
origen periodstico de la crtica, ms o menos como nos lo cuenta Habermas, marcando
ese comienzo con una impronta iluminista, racional y burguesa, y el posterior acogimiento
de la crtica y la literatura en los claustros de la universidad, vale decir, la irrupcin del
tiempo contemporneo en los cuidados filolgicos del clasicismo. Tironeo institucional
constitutivo que supone, de entrada, la discordia de dos tiempos, o de dos ritmos del
tiempo: el de la hora, el minuto, lo recin venido o lo recin salido de la imprenta (la
crtica literaria como uno de los sectores ms provisorios y dinmicos de la cultura), y el
estirado tiempo de lo que se asienta, se acumula, se decanta, se paladea con una
perspectiva que anula en lo mortuorio de las bibliotecas el pasar del tiempo. Es el tironeo
entre el juicio pasional que se olvida a s mismo al pasar del tiempo para enredarse en
otra discusin ms nueva, ms provisoria, y el no menos provisorio juicio de la eternidad
al que inconfesadamente tiende la razn acadmica. Morosidad en la bsqueda de la
certeza e instantnea aprensin de una evidencia.
Pero este lugar comn es verdadero? Quiero decir: es verdadero hoy? Lo fue
alguna vez? El modo acadmico de leer (la jerga tcnica, la morosidad, el inconfundible
empaque profesoral que previene y repugna a los editores de suplementos culturales) es
el enemigo declarado de la frivolidad informativa? O hay (y siempre hubo) una
complicidad entre los dos tiempos y los dos lenguajes de la crtica, como un desearse
mutuo y de reojo, que no est satisfecho si pierde de vista al odiado otro
complementario? No es cuestin de sujetos, que hoy, y desde hace mucho tiempo, no se
forman al calor bohemio de las redacciones, sino en las aulas universitarias (tanto los
literatos como los expertos en comunicacin, ms enterados de las leyes informativas a
las que sirven). Se trata de dos instituciones que juegan partidas en tiempos y
velocidades dismiles, pero secretamente armnicas. Sera, me parece, fcil mostrar para
determinadas pocas esta armona ideolgica entre la universidad de las letras y el
periodismo cultural o literario (pongamos por caso la Facultad de Filosofa de Buenos
Aires y el diario La Nacin, o en otros momentos la misma Facultad y Clarn, o entre esos

Orbis Tertius- 2005- Ao X N 11 2


mismos peridicos y la Carrera de Comunicacin). En los dos casos, en las dos
instituciones, con tiempos y lenguajes diferentes, se intercambian las mismas certezas o
los mismos interrogantes, slo que en el discurso meditico, el crtico literario el profesor
universitario- es llamado como experto. Lo que quiere decir que en alguna medida debe
traducir su lengua al lenguaje del medio. La literatura, ms que un territorio comn de
intercambios, es un objeto recndito que exige el pasaje a la lengua estndar, a la
predominante doxa de los medios. La ansiedad universitaria por participar de este juego
sera la nostalgia por un momento del pasado en la que la crtica habra hablado con un
lenguaje inteligible acerca de un objeto al alcance de todos.
Pero si la crtica literaria, pieza clave de la modernidad, se propuso la produccin
de lo nuevo, de lo novedoso como una obligacin de su estar en el mundo, habr que
convenir que hoy la novedad no se encuentra all, donde la esperaramos, en el territorio
periodstico, o en las revistas de la periferia universitaria, sino en el discurso universitario
mismo. Por definicin, el discurso periodstico, por ms que nos digan que construye el
acontecimiento del que habla, en materia de literatura es muy a menudo, y a pesar de
sus reticencias para con la que llama academia, apenas un eco de lo que se produce
tras las murallas universitarias. La cotidiana novedad del periodismo se gesta en otro
lugar: en el mercado editorial del que forma parte, o en la academia.
No est exenta tampoco de paradojas la revista que nos ocupa hoy, Orbis Tertius,
que parece inscribirse, a partir de su nombre, en la veneracin del centro del canon
argentino, Borges y su inevitable ley. Un lado de la paradoja es la historia de Borges
mismo, o su pasaje por el Suplemento Multicolor de los Sbados del populachero diario
Crtica, donde forja la necesaria infamia que contienen muchos de sus relatos, o ese otro
pasaje por la crtica literaria en El hogar, sin alarma para sus lectores, o sin que su
discurso provocase alarma, ni requiriera de ninguna traduccin, de ninguna adaptacin.
En el mismo lado de la paradoja, estara el deseo y el contento de Borges acadmico
(miembro de la Academia Argentina de Letras) por pertenecer al discurso universitario, ya
sea argentino o norteamericano, como me he encargado de mostrar alguna vez (Panesi:
2000). Del otro lado de la paradoja, est la revista Orbis Tertius, que a pesar de su
impronta borgeana, nos muestra paso a paso un consecuente trabajo con la obra de
Manuel Puig, obra que permite a la literatura argentina salir del esquema Borges, darlo
vuelta como un guante, y marcar la huella de otra concepcin de la literatura, salvo que
tambin la atraccin por la cultura popular, la trascripcin estilizada de la oralidad y el
temprano inters de Borges por el cine, lo constituyan en el apabullante precursor de

Orbis Tertius- 2005- Ao X N 11 3


Puig. Puig, que podra leerse como otra interesante derivacin del tironeo discursivo que
mueve la crtica literaria: de la lectura popular de sus primeras obras, del asedio
periodstico por su carrera literaria, a cierto confinamiento acadmico hiato de la
dictadura mediante- que repara o trata de reparar esa indiferencia, ese tenue olvido, con
la pasin de un inters que, dadas las reglas del juego, quiz lo distancie an ms.
En todo caso, la indiferencia fechada del periodismo cultural por Puig sera
equivalente a la vigiladsima indiferencia, a las miradas de reojo contenidas que ese
discurso echa sobre el hacer de la vida acadmica. As como la ansiedad y el desdn
universitario por el periodismo encubren la aoranza por una zona perdida. Nudos del
tironeo.
Una de las funciones intencionales o no intencionales de la crtica literaria siempre
ha sido el desarreglo de las convenciones con las cuales se lee, la demolicin de lo
aceptado sin razones, y a la larga, y muy a pesar de su esforzada seriedad, la
provocacin de una incomodidad. La crtica es incmoda por naturaleza y tiende a
producir incomodidad, a dejar a sus lectores en la maravilla intelectual de la perplejidad;
ni siquiera los protocolos de la lectura acadmica pueden acallar este cuo borgeano
implcito en cualquier crtica literaria que se precie de sus efectos. Lo que nos llevara a
los orgenes, o al malentendido de los orgenes, esto es, a lo que Susana Cella o No
Jitrik en su Historia crtica de la literatura argentina llaman La irrupcin de la crtica.
Estamos de acuerdo con Susana Cella: la crtica universitaria a partir de Contorno
inscribe la inflexin en la cual no podramos dejar de reconocernos. Con alguna salvedad:
en la coyuntura de Contorno, su discurso se form en la periferia juvenil de la
universidad, era contra-institucional; y me pregunto si ahora existe la posibilidad de
intentar un discurso semejante, o si es deseable el intento. Hay otro mbito hoy para la
crtica literaria que no sea la Universidad? Hay otro lugar acaso para ejercer la
incomodidad e incomodarse, para producir efectos contra-hegemnicos y contra
institucionales que no sea el interior de la institucin universitaria misma? La otra
salvedad es quiz menor, y tambin tiene que ver con la incomodidad: el repudio de la
literatura de Borges como literato sin literatura que compartieron Adolfo Prieto (autor del
primer libro sobre y anti Borges), No Jitrik y David Vias. Borges incomoda y siempre ha
incomodado a la crtica argentina, no es una particularidad novedosa de Contorno; lo que
es peculiar es la razn del rechazo, de la ostensible incomodidad. Segn explica Prieto,
esgrimiendo como teora al sospechoso Ortega y Gasset, las razones son
generacionales. Digamos en salvaguarda de este malentendido que rechazar una

Orbis Tertius- 2005- Ao X N 11 4


literatura no es caer en el error, o carecer de perspectiva: es anteponer, como siempre
hacen los crticos, el combate al juicio asentado en la razn. La razn de la crtica con
frecuencia slo tiene la razn del combate, y el malentendido es una manera de
comenzar la guerra. Podramos preguntarnos si este combate tpicamente universitario
(Borges en 1957 comenzaba a transitar con alguna fuerza los senderos del canon oficial),
deja entrever una razn suplementaria: su entrada a la Universidad como profesor de
Literatura Inglesa y Norteamericana. Algo as como un pasaje confortable de Borges
hacia el repudiado establishment acadmico.
La velocidad, el apuro, el ritmo que precipita hacia el futuro est en la base de
este malentendido crtico que fundara nuestro modo de leer, con lo cual el tiempo
entrecruza las fronteras: no es la inconsistencia cotidiana del periodismo la que se
precipita, apoltronada por entonces en el discurso oficial en que ha devenido Sur, sino el
ala juvenil insatisfecha del discurso acadmico. No me parece un mal comienzo mtico, si
es verdad que reconocemos a Contorno como nuestro precursor.
El futuro es lo que apura, lo que imprime velocidad: el juicio rpido condena o
salvacin, inters supremo o desinters magnnimo- puede ser atributo de una revista
cultural deseosa de promover la discusin y acentuar las posiciones beligerantes dentro
del campo un abrir cancha impaciente para ocupar una posicin-, pero en la crtica
acadmica no puede menos que causarnos cierto escndalo. Quiz la lgica de la
competencia, la avidez por la jerarqua y el reconocimiento no difieran demasiado en
ambos discursos, salvo en los tiempos. La crtica literaria acadmica se toma su tiempo,
es morosa con los tiempos: el peligro que corre consiste en que la historia suele pasarle
por encima.
Si la apuran, responde con lo que sabe. Y lo que sabe lo ha pasado por filtros y
pruebas, por tribunales y discusiones protocolares, ha puesto a prueba su saber. En esto
hay una ventaja: no es una condena ni un demrito el estar ocupada tantlicamente en
reexaminar y volver a considerar los problemas y perspectivas con los que antao se ha
enredado. A lo largo de una vida acadmica, no menos que en las disputas culturales de
las ms giles revistas literarias, un crtico habr cambiado de posicin varias veces.
Habr sido, por ejemplo, sociolgico, marxista, estructuralista, postestructuralista,
deconstruccionista, terico avezado de la posmodernidad
Cmo solucionar este dilema del tiempo, del ritmo, de la velocidad, cmo
adecuarse al tiempo? Se me ocurre que si el tiempo acadmico es cansino y corre el
peligro de repetirse en su asentamiento tranquilizador, o en sus verdades de difcil

Orbis Tertius- 2005- Ao X N 11 5


remocin, necesita de otro tiempo ms gil, de un contacto ms estrecho con lo que se
imagina son otros campos culturales, ms vastos, ms abiertos, o sencillamente otros,
porque no le alcanza con volver a sopesar y reexaminar indefinidamente lo que sabe.
Necesita el aire de un campo abierto, o en todo caso, plantear lo mismo que discute en
los claustros, sin el aparato de las pruebas y los filtros. Es lo que explicara la existencia
de revistas culturales para-universitarias, notablemente Punto de vista o El ojo mocho,
para exhibir dos ejemplos contradictorios en su forma, su manera crtica, y en sus
posiciones. No se trata de un pblico diferente, o de un pblico demasiado diferente, ni
tampoco de cuestiones diferentes; se trata de un deseo de participacin, de intervencin
ms o menos ilusoria, y sobre todo, de un deseo de libertad. No porque la universidad se
la niegue, sino porque la crtica ha nacido y se ha mantenido as, con un rotundo deseo
de participacin en la cosa pblica que la universidad restringe o lleva a la auto-
constriccin. Y si Punto de vista inaugura un sitio en Internet (Bazar americano) no ser
para cambiar de cuestiones o de discusiones, sino para darse una libertad acorde con los
tiempos de la aceleracin generalizada, para ser ms pblica, si cabe, que la publicidad
restringida del formato impreso. Lo mismo ocurrira con aquellos crticos acadmicos
(cranme: los hay) que, bordeando la impudicia, practican esa forma del diario ntimo y
privado, tambin en Internet, que llamamos Weblogs. Paroxismo del peridico, de la
informacin hipertextual y de la pblica intimidad, estas pginas ensayan libremente la
exhibicin y la libertad de exhibirse, de contradecirse, y contradecir para que las
contradigan al pasar, casi sin responsabilidad, sin filtros y sin pruebas. Si el cansancio no
los desanima, estos crticos habrn alcanzado el vrtigo de la publicidad total, de la
pblica transparencia. Todo un ideal crtico. Una vertiginosidad de la que la academia
carece, pero que en la red parece anularse a s misma.
Sin renunciar a su ritmo interior, a sus lentos protocolos, la crtica literaria
acadmica (pero hay otra?) se muestra ansiosa, como si los coloquios globales a los
que asiste en todas sus ramas (lo que justificara un captulo nuevo en la historia literaria
de Vias: el viaje acadmico) no pudieran contentarla. Est vida de tiempo, del otro
tiempo. Y la ansiedad no le viene por causas externas, por ninguna globalizacin ni
tecnificacin que pudiera alterar la imagen que tiene de s misma. La crtica literaria es
proteica y por ms que se dedique al examen y la conservacin del pasado se sujeta al
presente, lanzando de soslayo y con cierto temor una mirada hacia el futuro, hacia su
propio futuro. La crtica literaria es contempornea de una amenaza: la de su
autodisolucin.

Orbis Tertius- 2005- Ao X N 11 6


Dos ejemplos: uno algo remoto ya, y otro de ayer noms.
El primero: La revista Diacritics organiz en 1984 un coloquio sobre Nuclear
Criticism, vale decir, sobre la posibilidad de la crtica en una poca amenazada por un
conflicto nuclear que siempre pende como una inminencia cierta de la poltica
internacional, y que dado ese contexto apocalptico, puede leerse como un coloquio
sobre el futuro de la crtica, un futuro cerrado, como es el de la aniquilacin total. En este
coloquio ha intervenido Jacques Derrida, con un texto que llam No apocalypse, not now
(a toda velocidad, siete misiles, siete misivas). Para Derrida, esta amenaza cierta pero
inconcebible, de la que slo puede hablarse y fabular (puesto que de ocurrir sera el fin
de las hablas y de las fbulas) es, en tanto fbula, equiparable a una invencin literaria.
Sin referente exterior, la literatura, que inventa su propio referente, depende de su archivo
para existir, y de perderlo, difcilmente podra reconstituirse. En este sentido, para Derrida
la corta historia de la literatura (como institucin moderna surge en el siglo XVIII) es
contempornea y coextensiva de la era nuclear. La era nuclear es la era de la literatura:
ambas se pertenecen. La autodestructividad de la literatura corresponde a la de su
poca. En palabras de Derrida:

La literatura nace y no puede vivir ms que su propia precariedad, su


amenaza de muerte y su finitud esencial. El movimiento de su inscripcin
constituye la posibilidad misma de su propio borrarse. (Derrida 1989: 81).

Y respecto de la critica literaria:

La literatura y la crtica literaria no pueden, finalmente hablar de otra cosa [de


la destruccin sin resto y a-simblica de la literatura]. (Derrida 1989: 83).

Esta posibilidad de autodisolucin de la literatura y de la crtica literaria, como


problemtica borgeana [un arte que saber profetizar aquel tiempo en que habr
enmudecido () y enamorarse de la propia disolucin y cortejar su fin(Borges 1957:
50)], fue tambin abordada por Foucault (1996) en Lenguaje y literatura: la posibilidad de
la literatura moderna de negarse a s misma, esgrimiendo un gesto de negatividad
radical. Lo mismo vale para la crtica literaria. La pregunta entonces sera: en el hoy y en
el futuro por el que la crtica literaria est ansiosa, no ser este intrnseco carcter
proteico el que la lleva a la autoaniquilacin, o por lo menos, a una mutacin tal que la

Orbis Tertius- 2005- Ao X N 11 7


altere radicalmente? Y en esto hay que reconocer que el tiempo acadmico es ms
vertiginoso que el de los peridicos, respetuosos, al menos, de los objetos consabidos de
la crtica. Desde luego, no estoy pensando en el contexto argentino, sino en el
norteamericano, donde lo que podramos llamar la mutacin del objeto crtico ha pasado
por vaivenes dignos del valor de cambio propio de los mercados acadmicos. Tampoco
pienso en esa mutacin mayor de la crtica, el viraje hacia un tipo de estudios
multifacticos y eclcticos, los Estudios culturales, en los que las obras tradicionalmente
llamadas literarias no slo quedan privadas de la pretensin de privilegio que posean
en la esttica de la modernidad, sino que pierden sus contornos reconocibles. No pienso
en ellos como causantes de angustia por una identidad a punto de perderse, porque la
crtica latinoamericana siempre se pens a s misma, de una u otra manera, como crtica
cultural.
Segundo ejemplo: En el ao 2004, veinte aos despus del coloquio celebrado en
Cornell sobre Nuclear criticism, otra revista acadmica norteamericana, Critical Inquiry,
promueve una reunin para pasar revista a su propia trayectoria y sondear cul sern los
programas crticos del futuro. Desde luego, lo que ronda en estas pginas es la extraa y
a la vez reconocida silueta de un fantasma, el fantasma de las mutaciones tericas,
metdicas e institucionales de la crtica literaria, como si pertenecieran a un pasado
remoto (Critical Inquiry N 30 Winter 2004). No sin una mirada de angustia por lo que
parece ser el tema dominante all, y como lo fue en el coloquio de Diacritics: el futuro de
la crtica. Pero estas pginas tambin muestran en aquellos que se empean en seguir
estudiando literatura a la manera tradicional una angustia por el qu ser de la crtica,
visto apocalpticamente como una desaparicin irreversible (es el caso de J. Hillis Miller
que a duras penas puede reponerse de su nostalgia [2004: 414-420]). Leyendo estas
contribuciones elegacas se tiene la impresin de estar asistiendo a un responso
celebrado por la muerte de la literatura.
Cul debe ser el programa futuro de la crtica ante esa desaparicin? De entre
todas las respuestas (escriben aqu Teresa de Lauretis [2004: 365-368] y Stanley Fish
[2004: 374-378], entre otros), tomar la contribucin de Fredric Jameson, que no parece
lamentarse por la decretada muerte de ese objeto tradicional llamado literatura. Su
tiempo no es elegaco ni nostlgico como el de otras intervenciones, sino ms bien
eufrico y predictivo, como si ya se hubiese embarcado en la velocidad que promueve la
mutacin de la crtica y la definitiva muerte de la literatura.
La crtica literaria dice Jameson- tambin est gravemente enferma:

Orbis Tertius- 2005- Ao X N 11 8


De tanto en tanto se considera que la crtica literaria ha muerto. Si es as, se
puede deber a que, o bien tenemos ahora tantos mtodos y tcnicas
diferentes como el objeto requiera, o bien porque se ha producido una total
volatilizacin de la obra de arte concebida anticuadamente, o si se prefiere,
por la muerte de la literatura misma (2004: 404-408 mi traduccin).

Resulta curioso que la crtica literaria, pletrica de metodologas y recursos,


muera por exceso de riquezas tcnicas. En todo caso -supongo-, la volatilizacin de su
objeto tradicional, ante semejante despliegue metodolgico, le propondra dos caminos:
el del repliegue, o el de la expansin. Como de lo que se trata aqu, en estas discusiones,
es ms la supervivencia del discurso acadmico mismo (no importan tanto las
irreconocibles mutaciones de la crtica o la disolucin del objeto), las propuestas de
Jameson buscan mantener el privilegio terico o la posicin privilegiada de este discurso
que se dedicara a indagar cmo se ha producido tal expansin o semejante muerte de la
literatura:

Sostendr que la crtica literaria es o debera ser una especie de


sintomatologa teortica. Las formas literarias (y las formas culturales en
general) son los sntomas ms concretos que tenemos de lo que est en obra
en esa cosa ausente llamada lo social (2004: 404-408 mi traduccin).

Esta crtica sintomatolgica de una muerte anunciada tiene un objeto que es


ahora la mutacin misma:

En la posmodernidad, nuestros objetos de estudio consisten menos en los


textos individuales que en la estructura y la dinmica de un modo cultural
especfico como tal. [] Ahora nuestro objeto de estudio es el proceso de
produccin cultural, y ya no ms la obra de arte individual (2004: 404-408 mi
traduccin).

Si reproduzco estas discusiones y estas angustias por el futuro de la crtica, por el


tiempo o los tiempos de la crtica, no es para contrastar dos ritmos en la produccin de
conocimiento, el avanzado y el subdesarrollado, ni para apartar, como en un conjuro,
la amenaza de una disolucin de la que nuestro canon atrasado (la expresin es de

Orbis Tertius- 2005- Ao X N 11 9


Jameson para la literatura latinoamericana [1986: 65-88]) nos mantendra
convenientemente alejados. Lo hago para plantear un interrogante acerca de su
pertinencia en el estado actual de la crtica literaria argentina. Un interrogante que ha
sabido plantear muy bien mi amigo Miguel Dalmaroni en un trabajo an indito sobre las
formas de construccin de los corpus de estudio, en el que se puede leer esta creciente
angustia de importacin por desterrar los corpus centrados en el autor y cambiarlo por
problemticas u objetos ms vastos (Dalmaroni indito). En todo caso, como parece
creerlo Dalmaroni, la conservacin de modos tradicionales de abordaje crtico tiene que
ver no con un simple conservadurismo defensivo, sino con una estrategia de resistencia
ante el ronroneo insistente que masculla ante nuestras puertas el discurso hegemnico
producido en el mercado acadmico norteamericano.
El dilema en nuestro contexto sera cmo persistir en esa resistencia sin desechar
lo nuevo, lo otro modificador que, ms all de las hojarascas exticas y las discusiones
apabulladas por el desconcierto, podran tocarnos, decirnos algo sobre nosotros mismos
y el futuro de nuestra crtica.
Este sera, entonces, el contexto en el cual presentamos hoy el nmero 10 de la
revista de crtica universitaria Orbis Tertius, cuya aparicin no solamente tiene el carcter
de una empecinada resistencia acadmica, con todos los trabajos de verdadero sacrificio
que supone una aventura semejante en la Argentina de estos ltimos aos, sino la
testarudez de una persistencia. La persistencia que corresponde a la razn de ser del
tiempo acadmico: custodio y productor de sus propios archivos. Y casi todo un trajinar
de la crtica argentina se ha archivado en Orbis Tertius, pues se puede leer en ella la
historia de un work in progress de las tesis y contribuciones maduras que nos muestran
la solidez y la vigencia de nuestro discurso. Porque la frase de Arlt, la prepotencia del
trabajo se aplica aqu sin estridencias, de acuerdo con el tiempo desvelado y constante
de la actividad acadmica. En este sentido, Orbis Tertius no nos tranquiliza frente al
dilema que nos plantean las mutaciones y asechanzas que preocupan a la crtica actual,
sino ms bien nos ofrece una apertura a partir de su empecinamiento.
Pero me gustara concluir con una imagen quiz muy idlica que me forj mientras
repasaba las firmas y recordaba tal o cual discusin viva reflejada en sus artculos: Por
qu no pensar a Orbis Tertius como una comunidad de amigos belicosos que a pesar de
las discrepancias, estn unidos virtual y secretamente por la creencia en un persistir? La
persistencia de la literatura que es, en definitiva, esa charla superior mantenida por el

Orbis Tertius- 2005- Ao X N 11 10


empecinamiento de unos cuantos individuos al cobijo de unas pocas instituciones y a
contrapelo de los tiempos.

BIBLIOGRAFA

BORGES, Jorge Luis (1957). La supersticiosa tica del lector (1930), Discusin, Buenos
Aires, Emec.
DALMARONI, Miguel Corpus crtico, corpus de autor, corpus histrico emergente.
Aproximaciones argentinas a un malentendido de apariencia banal, indito.
DERRIDA, Jacques (1989). No apocalypse, not now (a toda velocidad, siete misiles, siete
misivas), en Cmo no hablar? y otros textos, Madrid, Anthropos.
FISH, Stanley (2004). Theorys Hope, en Critical Inquiry 30, pp. 374-378.
FOUCAULT, Michel (1996). Lenguaje y literatura, en De lenguaje y literatura, Barcelona,
Paids.
HILLIS MILLER, J. (2004). Moving Critical Inquiry On, en Critical Inquiry 30, pp. 414-420.
JAMESON, Fredric (1986). Third-World Literatura in the Era of Multinacional Capitalism, en
Social Text 15, Fall 1986, pp. 65-88.
JAMESON, Fredric (2004). Symptoms of Theory or Symptoms for Theory?, en Critical
Inquiry 30, pp. 404-408. (Mi traduccin).
LAURETIS, Teresa de (2004). Statement Due, Critical Inquiry 30, pp. 365-368
PANESI, Jorge (2000). Borges: destinos sudamericanos y destinos de la traduccin, en
William Rowe, Claudio Canaparo, Annick Louis (compiladores), Jorge Luis Borges.
Intervenciones sobre pensamiento y literatura, Buenos Aires, Paids.

Orbis Tertius- 2005- Ao X N 11 11

También podría gustarte