Evaluacin del lenguaje
NOMBRE: ______________________________ EDAD: _______
Fecha: __________________
Evaluacin Semntica
1. Nivel de Categoras
Animales Lxico Lxico Animales Lxico Lxico
Granja activo pasivo Granja activo pasivo
Vaca Pollos
Gato Cabra
Caballo Cerdo
Oveja Pato
Gallina Perro
Gallo Conejo
Animales Lxico Lxico Animales Lxico Lxico
Salvajes activo pasivo Salvajes activo pasivo
Len Mono
Cebra Culebra
Tigre Cocodrilo
Jirafa Venado
Elefante Leopardo
Hipoptamo Rinoceronte
Frutas Lxico Lxico Frutas Lxico Lxico
activo pasivo activo pasivo
Banano Manzana
Mango Pera
Naranja Durazno
Fresa Carambola
Verduras Lxico Lxico Verduras Lxico Lxico
activo pasivo activo pasivo
Chile Pepino
Elote Tomate
Lechuga Vainica
Zanahoria Apio
Transportes Lxico Lxico Transportes Lxico Lxico
activo pasivo activo pasivo
Carro Bicicleta
Avin Patineta
Helicptero Camin
Barco Motocicleta
Prendas Lxico Lxico Prendas Lxico Lxico
de vestir activo pasivo de vestir activo pasivo
Vestido Camisa
Medias Faja
Pantaln Gorro
Enagua Corbata
Blusa Guantes
Zapatos Bufanda
Objetos Lxico Lxico Objetos Lxico Lxico
Escolares activo pasivo Escolares activo pasivo
Cuaderno Maquinilla
Libro Lapicero
Salveque Cartuchera
Tijeras Borrador
Goma Regla
Lpiz Marcadores
Profesiones Lxico Lxico Profesiones Lxico Lxico
activo pasivo activo pasivo
Doctor Chofer
Cartero Polica
Constructor Maestra
Bombero Mecnico
Partes de la Lxico Lxico Partes de la Lxico Lxico
casa activo pasivo casa activo pasivo
Sala Bao
Comedor Cocina
Dormitorio Cuarto de pilas
OBSERVACIONES:_____________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
Terapeuta del Lenguaje
2. Semejanzas:
L.L N.L
a) En qu se parece un bus y un carro?
b) En qu se parece una crayola y un lpiz?
c) En qu se parece una bota y una sandalia?
d) En qu se parece una bola y una rueda?
e) En qu se parece una cama y una mecedora?
Diferencias:
1. En qu se diferencia el reloj de una bola?
L.L N.L
2. En qu se diferencia un carro de una motocicleta?
3. En qu se diferencia una cama de una silla?
4. En qu se diferencia un lapicero de un lpiz?
5. En qu se diferencia una cuchara de un tenedor?
3. Funcionalidad:
1. Para qu sirve el agua?
2. Para qu sirve el bus? L.L N.L
3. Para qu sirve el lpiz?
4. Para qu sirve la cama?
5. Para qu sirve los zapatos?
4. Absurdos Verbales:
a) El peine se usa para lavarse los dientes
b) Con la bicicleta puedo nadar en la piscina L.L N.L
c) El gato de mi casa hace guao, guao
d) Con una silla viajo a otro pas
e) Las medias se usan para ponrmelas en las manos
f) La cocina se usa para lavar la ropa
5. Analogas:
1. El perro es al hueso como el gato al
2. La refrigeradora es a la cocina como la cama al L.L N.L
3. El conejo es a la zanahoria como el perro al
4. El barco es al agua como el avin al
5. El anillo es al dedo como el como el zapato al
OBSERVACIONES:
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
_________________________________________________
Terapeuta del Lenguaje
Evaluacin morfosintctica y pragmtica
Morfologa
Calidad de vocabulario
Adecuado
Cotidiano
Escaso
Hace Uso de
Artculos Gnero Preposiciones
Verbos Nmero Complementos
Pragmtica
Intencionalidad Comunicativa SI No
Inicia la conversacin
Mantiene la conversacin
Habla solo si es necesario
Realiza narraciones
Realiza descripciones
Dilogo SI No
Coherencia
Asume roles
Lenguaje espontneo
Sigue el tema de conversacin
Maneja los turnos
Funciones del lenguaje
OBSERVACIONES:______________________________________
______________________________________________________
Terapeuta del Lenguaje
Evaluacin fontica y fonolgica
FONTICA
Repeticin de slabas directas
S.D L NL S.D L NL
Pa Ja
Bu Si
Ti La
Ma Fo
Repeticin de slabas inversas
S.I L NL S.I L NL
Or As
Al Ar
Id It
El Af
Repeticin de grupos consonnticos o sinfones
G.C L NL G.C L NL
Clo Gra
Gli Tri
Fle Fru
Bla Cri
OBSERVACIONES:
______________________________________________________________________
________________________________________________________
Terapeuta del Lenguaje
FONOLGA:
Repeticin de palabras bislabas
P.B L NL P.B L NL
Dedo Oso
Rojo Pato
Sala Masa
Taza Casa
Repeticin de palabras Trislabas
P.T L NL P.T L NL
Jirafa Caballo
Pelota Manzana
Zapato Princesa
Estrella Cuchara
OBSERVACIONES:_____________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
___________________________________________
Terapeuta del Lenguaje
Repeticin de palabras Polislabas
P.P L NL P.P L NL
Elefante Amarillo
Cocodrilo Armadillo
Camiseta Patineta
Estmago Telfono
Repeticin de pseudopalabras
Pseudopalabras NL Pseudopalabras L N
L
Receloti Polulla
Nisu Saratuti
Malote Crimolate
Rusile Dalabasi
OBSERVACIONES:
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
_________________________________________________