Saldremos de Esta - Guía de Salud Mental para El Entorno de La Persona en Crisis
Saldremos de Esta - Guía de Salud Mental para El Entorno de La Persona en Crisis
Saldremos de Esta - Guía de Salud Mental para El Entorno de La Persona en Crisis
JAVIER ERRO
TTULO Saldremos de esta
Gua de salud mental para el entorno de la persona en crisis
AUTOR Javier Erro
CUBIERTA Ana Peas | anapenyas.es
EDITA Primera Vocal | primeravocal.org
Biblioteca Social Hnos. Quero | bsquero.net
C/ Acera del Triunfo, 27 (Granada)
ISBN 978-84-608-7336-5
D.L. Gr. 505/2016
PVP 3,80
1. edicin abril 2016 / 500 ejemplares
1. reimpresin mayo 2016 / 1000 ejemplares
La publicacin de esta obra ha sido fruto de un proceso de autoges-
tin. Ni el autor ni los editores obtienen lucro personal alguno con
ella. Los beneficios econmicos que pudiera haber irn destinados
a proyectos colectivos que contribuyan a cuestionar el orden social
existente y crear alternativas a la realidad actual.
NDICE
Presentacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Introduccin. PERDIENDO EL MIEDO. . . . . . . . . . . . . . . . . 9
ANTES DE ACTUAR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
La coordinacin del entorno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Lmites.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIN. . . . . . . . . 37
Charlar personalmente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Comunicarse el entorno sin la persona.. . . . . . . . . . 39
Comunicarse el entorno con la persona. . . . . . . . . . 42
Reunirse el entorno con la persona. . . . . . . . . . . . . . . 44
RECURSOS A UTILIZAR.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Pactos de cuidado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Concretar situaciones.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Grupo de Apoyo Mutuo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Acompaamiento.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Compartir la problemtica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
FRMACOS.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
PRESENTACIN
por primeravocal.org
INTRODUCCIN
PERDIENDO EL MIEDO
ANTES DE ACTUAR
LMITES
PRINCIPALES FORMAS
DE SUFRIMIENTO PSICOLGICO
que pueden requerir nuestra reaccin
DELIRIO
ALUCINACIONES
EPISODIO MANACO
DEPRESIN
AUTOLESIN
AGRESIVIDAD
LA IMPORTANCIA
DE LA COMUNICACIN
CHARLAR PERSONALMENTE
RECURSOS A UTILIZAR
PACTOS DE CUIDADO
CONCRETAR SITUACIONES
ACOMPAAMIENTO
Estar ah.
Prevenir conductas dainas, si las hubiera.
Promover conductas saludables.
Hablar y escuchar sin juicios.
No imponer el acompaamiento, excepto en
situaciones de alto riesgo.
COMPARTIR LA PROBLEMTICA
FRMACOS
Antidepresivos
Ansiolticos
Antipsicticos
Estabilizadores del estado de nimo
APUNTES SOBRE
LA AYUDA PROFESIONAL
PARA SABER MS
TEXTOS
Comprendiendo la paranoia
https://primeravocal.org/understanding-paranoia-
comprendiendo-la-paranoia/
DOCUMENTALES
Primera vocal
https://primeravocal.org
Entrevoces
http://entrevoces.org
Autolesin
http://www.autolesion.com
La publicacin de esta obra ha
sido fruto de un proceso
primeravocal.org
de autogestin. Archivo de Materiales sobre Salud
Ni el autor Mental y Crtica del Capitalismo
ni los editores obtienen
lucro personal alguno con ella.
Los beneficios econmicos que
pudiera haber irn destinados
a proyectos colectivos que
contribuyan a cuestionar
Biblioteca social
hnos. quero
BIBLIOTECA LIBRERA CEN-
TRO DE DOCUMENTACIN
ESPACIO DE ENCUENTRO
Y AUTOORGANIZACIN
www.bsquero.net
La publicacin de esta obra ha
sido fruto de un proceso
de autogestin.
Ni el autor
ni las editoras obtienen
lucro personal alguno con ella.
Los beneficios econmicos que
pudiera haber irn destinados
a proyectos colectivos que
contribuyan a cuestionar
el orden social existente
y crear alternativas
a la realidad
actual.
PVP 3,80