Kali Linux
Kali Linux
KALI LINUX
Instalacin y utilizacin de este potente Sistema Operativo.
SEGURIDAD
INFORMTICA.
KALI LINUX
1 CONTENIDO
2 Instalacin Kali Linux en oracle virtualbox. ........................................................................... 2
3 Instalacin de un servidor web (metasploitable). ............................................................... 22
4 Ataque con kali-linux a servidor metasploitable. ................................................................ 29
4.1 HNPING3...................................................................................................................... 31
4.2 Lenguaje perl script slowloris. .................................................................................... 33
4.3 ettercap-graphical. ...................................................................................................... 37
pg. 1
KALI LINUX
pg. 2
KALI LINUX
Elegimos nombre de mquina, el tipo Linux y versin elegimos otro Linux 64bits.
Elegimos la cantidad de memoria RAM para nuestra mquina y hacemos clic en next.
pg. 3
KALI LINUX
pg. 4
KALI LINUX
Seleccionamos el tamao que queremos para nuestro disco duro y hacemos clic en crear.
pg. 5
KALI LINUX
Una vez tenemos creada nuestra mquina, hacemos clic en icono de configuracin para llevar
a cabo unas modificaciones.
pg. 6
KALI LINUX
pg. 7
KALI LINUX
Una vez realizadas estas modificaciones podemos comenzar con la instalacin del sistema
operativo.
pg. 8
KALI LINUX
En nuestra mquina de virtualBox, tenemos nuestra imagen .iso de kali Linux seleccionada
para que al arrancar la mquina comience la instalacin del sistema operativo.
Iniciamos nuestra mquina y se nos abre el men de arranque del sistema operativo Kali.
pg. 9
KALI LINUX
pg. 10
KALI LINUX
pg. 11
KALI LINUX
pg. 12
KALI LINUX
pg. 13
KALI LINUX
pg. 14
KALI LINUX
El particionado del disco, seleccionamos guiado utilizar todo el disco y hacemos clic en
continuar.
pg. 15
KALI LINUX
pg. 16
KALI LINUX
El programa nos muestra el particionado, hacemos clic en continuar para que finalice y escriba
los cambios en el disco.
Marcamos la opcin de s para escribir los cambios en el disco y hacemos clic en continuar.
pg. 17
KALI LINUX
pg. 18
KALI LINUX
Marcamos la opcin de s para que nos instale el cargador de arranque de GRUB y hacemos clic
en continuar.
En la siguiente ventana hacemos clic en continuar para que termine de instalar el cargador de
arranque.
pg. 19
KALI LINUX
pg. 20
KALI LINUX
Una vez que se termina la instalacin, se nos muestra la opcin para introducir usuario, que
ser root (superusuario).
Luego el programa nos solicita la contrasea para la cuenta, que fue la que introducimos
durante el proceso de instalacin.
pg. 21
KALI LINUX
Una vez dentro abrimos un terminal e introducimos el comando ifconfig para ver la IP que
tenemos asignada (192.168.1.10).
pg. 22
KALI LINUX
Una vez descargado hacemos clic con el botn derecho del ratn y en el desplegable elegimos
extraer.
pg. 23
KALI LINUX
Una vez extrados los archivos, comenzaremos con la creacin e instalacin de nuestra
mquina virtual.
De nuevo en VirtualBox, volvemos a hacer clic en el icono de nueva. Elegimos nombre para
nuestra mquina tipo de sistema operativo (Linux) y versin (Ubuntu 64bits).
pg. 24
KALI LINUX
Elegimos la cantidad de memoria RAM para nuestra mquina y hacemos clic en next.
Elegimos usar disco duro virtual existente, hacemos clic en el icono de examinar y vamos a la
ubicacin donde habamos descomprimido los archivos de metasploitable. Una vez
seleccionado el archivo .vmdk hacemos clic en crear.
pg. 25
KALI LINUX
Ya tendremos nuestra mquina creada. Llevaremos a cabo las modificaciones que hicimos
tambin con kali-Linux y ya la tendremos lista para arrancar.
pg. 26
KALI LINUX
Introducimos la contrasea
Ya estamos dentro del servidor, introducimos el comando ifconfig para ver la IP de nuestro
servidor.
pg. 27
KALI LINUX
pg. 28
KALI LINUX
Lo primero de todo es tener claro cul es la IP del sistema atacante, en este caso Kali-Linux.
192.168.1.10
192.168.1.20
pg. 29
KALI LINUX
pg. 30
KALI LINUX
4.1 HNPING3
El primer mtodo que utilizaremos para el ataque ser hping3, es una herramienta de uso libre
distribuida bajo Lincencia GNU y es utilizada para generar paquetes IP a discrecin, esto
quiere decir que permite crear y analizar paquetes TCP/IP. No solo es capaz de enviar
paquetes ICMP, sino que tambin es capaz de enviar paquetes TCP, UDP y RAW-IP.
Lo usaremos como herramienta para generar un SYN FLOOD ATTACK, nuestro objetivo ser
generar un alto nmero de inicios de conexin sin finalizar, dejando al servidor a la espera del
cierre de la conexin y provocando as la cada inminente del servicio por falta de recursos
fsicos para aguantar tantas conexiones.
pg. 31
KALI LINUX
Ahora analizaremos el comando que hemos utilizado para llevar acabo el ataque.
--rand-source con esta parte del comando conseguimos que nuestras peticiones al
servidor web sean desde ips aleatorias.
-d 2000 indicamos el tamao del paquete, en nuestro caso 2000 bytes adicionales a la
consulta clsica de TCP de 54 bytes.
-p 80 indicamos el puerto para que el firewall crea que es una consulta valida.
pg. 32
KALI LINUX
https://mega.co.nz/#!Kws1mLAJ!UqeWeMaWmQPIBmvj6gXD-7jpQ24E2PG0VSoHkQ0em6o
Desde el enlace de arriba podremos descargar el script. Tendremos que hacerlo desde nuestra
mquina atacante.
Una vez descargado nosotros copiamos la carpeta en el escritorio y extraemos el script para el
ataque tambin al escritorio.
pg. 33
KALI LINUX
Para poder ejecutar el script debemos situarnos en el directorio donde se encuentra. Abrimos
un terminal y nos dirigimos al escritorio, una vez all ejecutamos el script con el siguiente
comando: perl ./slowloris.pl dns 192.168.1.20 port 80
pg. 34
KALI LINUX
Como podemos ver en las imgenes, se van incrementando el nmero de paquetes enviados a
la vctima.
pg. 35
KALI LINUX
pg. 36
KALI LINUX
4.3 ETTERCAP-GRAPHICAL.
Por ltimo utilizaremos una aplicacin incluida en Kali-Linux, desde la que tambin podremos
lanzar un ataque de denegacin de servicio.
En nuestra mquina con Kali-Linux, hacemos clic en aplicaciones, que lo podemos encontrar en
la barra de herramientas que se nos muestra en la parte derecha.
pg. 37
KALI LINUX
Ahora hacemos clic en Sniff y en el desplegable que se nos abre hacemos clic en Unified
sniffing.
Ahora hacemos clic en Plugins y en el desplegable que se nos abre hacemos clic en Manage the
plugins.
pg. 38
KALI LINUX
Volvemos a introducirla.
pg. 39
KALI LINUX
El programa comienza a realizar el ataque pero, como es una IP local de nuestra red de una
mquina virtual, nos detecta fake host (host falso) y no continua el ataque.
Est aplicacin es una potente herramienta para realizar ataques de dos, adems de ser muy
sencillo su manejo.
pg. 40
KALI LINUX
pg. 41