Discurso, Política y Acumulación en El Kirchnerismo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 446

Discurso, poltica

y acumulacin en
el kirchnerismo
Javier Balsa (compilador)

J. Balsa, S. Barros, O. Barsky, D. Coatz,


M. Dagatti, M. DAlessandro, M. De Luca,
S. De Piero, A. Fernndez, S. Frederic,
R. C. Garca, F. Grasso, C. Katz, A. Kaufman,
M. P. Lpez, F. Martnez, G. Martnez Dougnac,
F. Peirano, S. Prez, A. Raiter, M. Retamozo,
E. Rodrguez y N. Yabkowski
Ttulo: Discurso, poltica y acumulacin en el kirchnerismo
Compilador: Javier Balsa
Autores: J. Balsa, S. Barros, O. Barsky, D. Coatz, M. Dagatti, M. DAlessandro, M. De
Luca, S. De Piero, A. Fernndez, S. Frederic, R. C. Garca, F. Grasso, C. Katz, A. Kaufman,
M. P. Lpez, F. Martnez, G. Martnez Dougnac, F. Peirano, S. Prez, A. Raiter, M. Reta-
mozo, E. Rodrguez y N. Yabkowski
Coedicin: Centro Cultural de la Cooperacin Floreal Gorini y Universidad Nacional de
Quilmes

Rector UNQ: Dr. Mario Lozano


Vicerrector UNQ: Dr. Alejandro Villar

Director CCC: Juan Carlos Junio


Secretario de Biblioteca y Ediciones CCC: Jorge Testero

Directores de la coleccin: Jorge Testero (CCC) y Jorge Flores (UNQ)


Diseo original: DCV. Claudio Medin
Diagramacin: Laura Rovito
Correccin: Edit Marinozzi - Josefina Nacif
Edicin a cargo de Javier Marn
Produccin: CCC UNQ
Editado en Argentina
de la UNQ y el CCC
de los autores

Todos los derechos reservados. Esta publicacin puede ser reproducida grficamente hasta
1000 palabras, citando la fuente. No puede ser reproducida, ni en todo, ni en parte, registra-
da en, o transmitida por, un sistema de recuperacin de informacin, en ninguna forma ni
por ningn medio, sea mecnico, fotoqumico, electrnico, por fotocopia o cualquier otro,
sin permiso previo escrito de la editorial y/o autor, autores, derechohabientes, segn el caso.

Hecho el depsito Ley 11.723


I.S.B.N 978-987-1650-05-7

Fecha de catalogacin:
Presentacin
Desde hace unos aos, vivimos una etapa trascendental en la his-
toria de nuestro pas. Temas que estuvieron durante mucho tiempo
negados en la mesa de las grandes discusiones nacionales pasan a
ocupar los lugares centrales de la agenda pblica.
En todos los mbitos sociales, institucionales y polticos se dis-
cute sobre los medios masivos de comunicacin, la recaudacin en
base a la imposicin a las rentas extraordinarias, cambios profun-
dos en la formacin militar, reincorporacin al patrimonio nacional
de reas estratgicas de desarrollo, estatizacin de ahorros para una
jubilacin solidaria, institucionalizacin de nuevas formas en las re-
laciones interpersonales reconociendo minoras ocultadas, reformas
educativas tendientes a la recuperacin de tradiciones abandonadas,
el rol de la Ciencia, la Tecnologa y la Innovacin en el desarrollo
integrado y federal del pas, derecho del Estado a la intervencin en
la economa, derechos ciudadanos al acceso a la educacin y a la
salud y otros temas candentes.
Esta saludable realidad, demonizada como caos por los intereses
afectados, obliga a los ciudadanos a informarse, conocer, indagar,
para tener capacidad de intervencin participativa e influir en las
conclusiones que resulten compatibles con las necesidades del pue-
blo y con los ideales de emancipacin que fueron base de la funda-
cin de nuestra patria hace ms de 200 aos.
Obliga tambin a intelectuales, docentes, dirigentes sociales y
polticos a estudiar, formarse, producir para participar activamente
en los debates, opinar, confrontar, escuchar, generar espacios y, por
fin, intervenir en la realidad para transformarla.
Obliga a los jvenes estudiantes y trabajadores a ponerse al da
en distintas cuestiones, a indagar en nuestra historia, a conocer el
pasado para pensar el porvenir. Conmina a las nuevas generaciones
a estar preparadas para asumir lo que el futuro sin duda les deman-
dar: capacidad de pensamiento autnomo ante discursos y saberes
siempre inestables.
Nos obliga a nosotros, instituciones de la educacin y la cultura,
a poner al alcance de la ciudadana, obras que sirvan para pensar,

Presentacin| 5
para reflexionar, para correr el velo del sentido comn. Obras inc-
modas y resistentes, trabajos honestos y fundados que quiebren la
naturalizacin de las injusticias y ayuden a construir el bien comn.
Desde la Universidad Nacional de Quilmes y el Centro Cultural
de la Cooperacin Floreal Gorini asumimos el desafo en lo que nos
toca. Desde el mbito acadmico y desde la produccin ligada a la
investigacin y la reflexin cultural, esperamos realizar un aporte
relevante por medio de este proyecto editorial conjunto: la coleccin
Pensamiento Crtico.
Las lneas precedentes acompaan los textos de esta coleccin,
que hoy se ve enriquecida con un nuevo aporte: Discurso, poltica
y acumulacin en el kirchnerismo, fruto del debate acadmico de
distintas disciplinas, compilado por el Lic. Javier Balsa.
La discusin aborda diversas concepciones, que en una sntesis
apretada tiene por un lado al populismo como representacin hege-
mnica del pueblo, y por el otro, una lectura cuestionadora que lo
entiende como una experiencia obturadora de los mecanismos de
representacin en un estado constitucional de derecho. En una gama
de grises, los distintos textos recuperan en el discurso kirchnerista
su valor movilizador y renovador de la vida poltica. No obstante
ello, surge en varios expositores la preocupacin por el desarrollo
del pensamiento crtico de propios y ajenos al movimiento kirchne-
rista, que deber encontrar su cauce en la vida poltica.
La renovacin conceptual de este discurso incluye viejos con-
ceptos abonados con nueva visin: instala una versin del naciona-
lismo no asociada al autoritarismo, sino a motivos democrticos y
enraizados con las luchas de los pueblos latinoamericanos, desvin-
culndolo de las concepciones esencialistas del pasado reciente. As
esta concepcin populista se asocia a la construccin de soberana
e institucionalidad democrtica, incorporando voces y demandas de
igualdad de derechos que se encontraban desarticuladas en la socie-
dad. De este modo se cristaliz un corpus de leyes que dio jerarqua
institucional a la conflictividad existente: estatizacin del rgimen
jubilatorio, asignacin universal por hijo, matrimonio igualitario,
ley de medios, recuperacin del protagonismo estatal en el espacio
productivo.
La intromisin del discurso presidencial en la arena meditica,
con datos rigurosos de la realidad, confront con la farandulizacin
impuesta por los medios hegemnicos, contribuyendo al debate de
los problemas y a la politizacin de sectores de la sociedad. La voz

6 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


de mujer presidenta encarnada en Cristina Fernndez de Kirchner
en la construccin de discursos certeros y confrontantivos fue parte
de su instalacin opuesta a una imagen de cnyuge presidencial. La
experiencia colectiva a partir de la irrupcin del kirchnerismo nos
permite pensar el concepto de que la poltica no busca la eliminacin
del conflicto sino el reconocimiento del otro en medio de ese conflic-
to, y que es necesario aprender, a partir de ello, a navegar el mismo
barco, baado en el ocano de tensiones y disputas que plantea una
sociedad, para encontrar un rumbo que no es otro que el bienestar y
la justicia social o, en trminos de Jacobo Rousseau, el bien comn.
Creemos cumplir con esta publicacin uno de los principales ob-
jetivos de la coleccin: aportar a la difusin de obras que promuevan
el pensamiento y la reflexin apoyados en la crtica, ambos enten-
didos como ejercicios de libertad que contribuyen a la gran tarea de
consolidar lo logrado, ubicar y operar sobre las carencias, y aunar
esfuerzos para construir una Argentina grande, soberana y solidaria.

Dr. Mario Lozano Juan Carlos Junio


(Rector UNQ) (Director CCC)

Presentacin| 7
Introduccin
Luego de ms de ocho aos de gobierno y habiendo reafirmado el
apoyo popular con un resonante triunfo electoral, a fines de 2011 el
kirchnerismo se haba constituido en un fenmeno poltico con enti-
dad propia en la historia argentina. Por ello, la Universidad Nacional
de Quilmes, a travs de la Licenciatura en Ciencias Sociales, se pro-
pusogenerar un espacio de anlisis y reflexin sobre diversos aspectos
del kirchnerismo. Con tal fin, se organizaron las Jornadas sobre Dis-
cursos, Poltica y Acumulacin en el Kirchnerismo, que tuvieron lu-
gar los das 5, 6 y 7 de diciembre de 2011, en la sede de la Universidad.
Los expositores convocados, especialistas de diversas disciplinas
como sociologa, antropologa, economa, ciencias polticas, derecho,
anlisis del discurso, historia y filosofa, reflexionaron a lo largo de
tres das, exponiendo y debatiendo acerca de este fenmeno poltico.
En el primer da de trabajo se analizaron los discursos y la lgica
poltica del kirchnerismo, promovindose el cruce entre el anlisis del
discurso y el enfoque centrado en la construccin de la hegemona.
En el segundo da se sucedieron tres mesas: una centrada en el estudio
de la poltica, el Estado y los partidos polticos; otra sobre diversos
aspectos de la seguridad y la defensa; y una ltima sobre la llamada
batalla cultural. Finalmente, en el tercer da, se analiz el modelo de
acumulacin del kirchnerismo en base a tres tpicos: la cuestin agra-
ria, las polticas de industrializacin y el esquema macroeconmico.
El debate que surgi a lo largo de cada una de las mesas fue inten-
so y enriquecedor, promovido por la pluralidad de las/os expositoras/
es, y por las intervenciones del pblico, que fueron haciendo que las
mesas se prolongaran ms all de los tiempos previstos.
En el presente libro se publican las exposiciones presentadas y
reelaboradas a partir de las discusiones que surgieron en aquellas
jornadas.
La Universidad de Quilmes agradece a cada una/o de las/os auto-
ras/es por la pasin con que presentaron sus trabajos, el esfuerzo en la
elaboracin y correccin de los manuscritos, y por la paciencia para
ver, finalmente, este libro publicado.
Javier Balsa
Director de la Licenciatura en Ciencias Sociales UNQUI

Introducccin| 9
Acerca de los autores
Javier Balsa

Magster en Ciencias Sociales (FLACSO) y doctor en Historia (UNLP). In-


vestigador Independiente del CONICET y profesor titular de sociologa en
la Universidad Nacional de Quilmes. Autor de La crisis de 1930 en el agro
pampeano y El desvanecimiento del mundo chacarero. Actualmente inves-
tiga cuestiones tericas sobre la hegemona y el discurso, perspectiva con la
que estudia las disputas en torno a los modelos de desarrollo agrario en la
Argentina.

Sebastin Barros

Doctor en Ciencia Poltica, University of Essex. Investigador del CONICET


y docente en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Di-
rector del Instituto de Estudios Sociales y Polticos de la Patagonia. Su tra-
bajo actual se concentra en la constitucin de identidades populares y las
teoras polticas vinculadas al populismo.

Osvaldo Barsky

Magster en Sociologa Rural e Investigador Principal del CONICET. Pro-


fesor de Historia Agraria en el doctorado de la Universidad Nacional de la
Plata yla Maestra en Estudios Agrarios de FLACSO. Consultor de diversos
organismos nacionales e internacionales. Autor de numerosos libros y artcu-
los, entre los que se destacan Historia del agro argentino. Desde la Colonia
hasta comienzos del siglo XXI (en colaboracin con Jorge Gelman) y La
rebelin del campo (en colaboracin con Mabel Dvila).

Hctor Bazque

Licenciado en Comercio Internacional (UNQ), con estudios de postgrado


en Economa y Desarrollo Industrial (Universidad Nacional de General Sar-
miento), y en la Especializacin en Gestin Empresarial del Comercio Ex-
terior y de la Integracin (UBA). Docente en la UNQ y en la UBA. Ha sido
coordinador del rea de Economa y Comercio Internacional de la UNQ

Acerca de los autores| 11


(2010-2011).Actualmente se desempea como Director del Diploma de
Economa y Administracin de la UNQ.

Roberto Cipriano Garca

Abogado, psiclogo social, Director General de Promocin y Proteccin


de Derechos de la Comisin por la Memoria de la Provincia de Buenos
Aires. Docente del Ciclo Bsico Comn de la UBA en el Programa UBA
XXII. Maestrando de la Maestra de Derechos Humanos de la UNLP. Au-
tor de varios informes y trabajos sobre encierro, torturas y sistema penal.

Diego Coatz

Licenciado en Economa, Master en Economa -en curso- (UBA). Eco-


nomista jefe del Centro de Estudios de la Unin Industrial Argentina. In-
vestigador del Instituto de Economa Aplicada de la UCES. Docente de la
UBA y de la UCES. Se desempe en temas fiscales y de macroeconoma
en el Gobierno de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires y en Consultoras
Privadas.

Mariano Dagatti

Licenciado y Profesor en Comunicacin, Magster en Anlisis del Discur-


so. Docente de Semitica y Comunicacin y becario del CONICET en la
UBA. Co-dirigela Revista anual de Comunicacin y Arte Def-ghi.

Martn DAlessandro

Licenciado en Ciencia Poltica (UBA), Magster en investigacin en cien-


cias sociales (UBA) y Doctor en ciencias sociales (UBA). Profesor regular
e investigador en la Carrera de Ciencia Poltica de la Facultad de Ciencias
Sociales (UBA) e investigador del CONICET. Es director de las revistas de
ciencia poltica POSTData y Revista SAAP.

Miguel De Luca

Licenciado en Ciencia Poltica (UBA) y Doctor en Ciencia Poltica por la


Universidad de Florencia, Italia. Profesor en las Facultades de Derecho y
de Ciencias Sociales (UBA) e investigador del CONICET. Recientemente
ha compilado con Andrs Malamud La poltica en tiempos de los Kirchner.

12 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


Sergio De Piero

Licenciado en ciencia poltica (UBA). Magster en Ciencia Poltica y So-


ciologa por FLACSO Argentina, donde es investigador y docente. Profe-
sor de las carreras de Ciencia Poltica en la UBA y en UNLaM. Asesor de
la Direccin de Investigaciones del INAP. Curs el doctorado en la UNQ.
Ha publicado artculos, captulos de libro y columnas de opinin poltica
en los diarios BAE y Tiempo Argentino. En 2005 public Organizaciones
de la Sociedad Civil.

Mariana Anala Domenighini

Licenciada y Profesora en Comunicacin Social (UNQ). Becaria del De-


partamento de Ciencias Sociales de UNQ.

Hernn Fair

Licenciado en Ciencia Poltica (UBA), Magster en Ciencia Poltica y


Sociologa (FLACSO). Candidato a Doctor en Ciencias Sociales (UBA-
CONICET). Docente de la UBA. Autor de numerosos ensayos y artculos
en revistas cientficas y de diversos captulos de libros.

Arturo Fernndez

Doctor en Ciencias Polticas y Sociales, Universidad de Lovaina, Investi-


gador Principal del CONICET con lugar de trabajo en el CEIL, y Profesor
Titular Consulto de la UBA.

Sabina Frederic

Doctora en Antropologa Social, Universidad de Utrecht, Holanda, Profe-


sora Asociada de UNQ, e Investigadora Adjunta del CONICET. Fue Sub-
secretaria de Formacin del Ministerio de Defensa. Actualmente, dirige
el estudio sobre formacin y desempeo de las Fuerzas de Seguridad del
Ministerio de Seguridad de la Nacin y el Doctorado en Ciencias Sociales
y Humanas de la UNQ.

Miguel Giudicatti

Licenciado en Comercio Internacional (UNQ), con estudios de postgrado


en Economa y Desarrollo Industrial (UNGS). Docente de grado y posgra-

Acerca de los autores| 13


do en UNQ, UBA (FCE), y en el Programa UVQ-UNQ. Ha sido Director
de la Tecnicatura Universitaria en Ciencias Empresariales del Programa
UVQ y de la Licenciatura en Comercio Internacional de UNQ. Actual-
mente se desempea como Vicedirector del Departamento de Economa y
Administracin de la UNQ.

Fernando Grasso

Licenciado en Economa (FCE-UBA). Posgrado en Economa y Desarro-


llo Industrial (UNGS). Docente de Economa Internacional y Estructura
Econmica Argentina (FCE-UBA). Director de Economa de la Asocia-
cin de Industriales Metalrgicos de la Repblica Argentina (ADIMRA).
Vicepresidente 1 de la Sociedad Internacional para el Desarrollo, Captulo
Buenos Aires. Consultor especialista en economa real, sector industrial y
desarrollo de PyMEs.

Claudio Katz

Economista, doctorado en la UBA, investigador del CONICET y


miembro del EDI (Economistas de izquierda). Sus ltimos libros son:
Bajo el imperio del capital y Las disyuntivas de la izquierda en Am-
rica Latina.

Alejandro Kaufman

Profesor en Teoras de la comunicacin y la subjetividad en la UNQ y en la


UBA. Fue profesor visitante en las universidades de Bielefield (Alemania),
San Diego (Estados Unidos) y ARCIS (Chile), y en la colede Hautes tu-
des en Sciences Sociales (Francia). Autor de numerosos artculos en revis-
tas especializadas, libros en colaboracin y traducciones. Recientemente
ha publicado La pregunta por lo acontecido.

Mara Pa Lpez

Licenciada en Sociologa, ensayista, actualmente directora del Museo del


libro y de la lengua de la Biblioteca Nacional. Autora de varios libros entre
ellos, Hacia la vida intensa, Una historia de la sensibilidad vitalista, y las
novelas No tengo tiempo y Habla clara.

14 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


Fabiana Martnez

Titular de la Ctedra de Anlisis del Discurso (UNVM) y Adjunta de Se-


mitica (UNC).Docente de postgrados, directora de proyectos e investiga-
dora especializada en discursividades polticas.

Gabriela Martnez Dougnac

Licenciada en Historia, Master en Historia Latinoamericana (UNIARA,


Espaa). Subdirectora del Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios y
Profesora Regular de Historia Econmica y Social Argentina en la Facul-
tad de Ciencias Econmicas de la UBA. Profesora Titular integrante del
equipo docente de la Maestra en Desarrollo Rural de la UNAM y de la
Maestra en Economa Agraria de la FAUBA.

Jos Muzlera

Licenciado y Profesor en Sociologa (UBA), Magster en Ciencias Socia-


les (UNGS-IDES) y Doctor con mencin en Ciencias Sociales y Humanas
(UNQ). Actualmente se desempea como Investigador adjunto del CONI-
CET con lugar de trabajo en el CEAR-UNQ y como Profesor instructor
del rea de Sociologa de la UNQ.

Fernando Peirano

Licenciado en Economa (UBA), con estudios de posgrado en polticas


de innovacin y desarrollo productivo en la Universidad Complutense y
CEPAL. Actualmente es docente investigador de la UNQ y la UBA. Tam-
bin se desempea como Vicepresidente de la Asociacin de Economa
para el Desarrollo de Argentina (AEDA).

Sara Isabel Prez

Doctora en Lingstica (El Colegio de Mxico) y Licenciada en Letras


(UBA). Actualmente se desempea como Profesora Asociada en el Depar-
tamento de Ciencias Sociales de la UNQ, donde dirige el Programa Tec-
nologas digitales, educacin y comunicacin: perspectivas discursivas,
sociales y culturales. Profesora de Fundamentos de Semitica y Lings-
tica y Semitica y del Seminario de Anlisis del Discurso. Sus trabajos de
investigacin recorren los estudios crticos del discurso, discurso y gnero
y discurso poltico.

Acerca de los autores| 15


Alejandro Raiter

Doctor por la Facultad de Filosofa y Letras de la UBA y Titular de So-


ciolingstica en la Carrera de Letras de la UBA. Sus principales lneas de
investigacin estn relacionadas con el discurso poltico y la relacin entre
lenguaje e ideologa. Entre sus libros podemos mencionar Lenguaje y sen-
tido comn, Lingstica y Poltica (en colaboracin con Julia Zullo) y las
obras colectivas La caja de Pandora y Esclavos de las palabras.

Martn Retamozo

Doctor en Ciencias Sociales (FLACSO-Mxico). Investigador del CONI-


CET, en el Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Socia-
les (IdIHCS-UNLP/CONICET). Profesor de la Facultad de Humanidades
y Ciencias de la Educacin de la UNLP. Sus lneas de trabajo contemplan
el anlisis de la poltica contempornea en Argentina: populismo y movi-
mientos sociales y temas relacionados a la teora poltica y la epistemolo-
gade las ciencias sociales.

Esteban Rodrguez

Docente e investigador de la UNQ. Director del programa de extensin


(UNLP) El derecho a tener derechos y del proyecto de investigacin
(UNQ) La inseguridad en los barrios: representaciones y estrategias secu-
ritarias en un barrio perifrico de bajos ingresos. Es docente en la especia-
lizacin en Criminologa de la UNQ y en la Maestra de Criminologa de la
UNL. Miembro del CIAJ (Colectivo de Investigacin y Accin Jurdica),
organizacin de derechos humanos de La Plata.

Nuria Yabkowski

Licenciada en Sociologa y Magster en Investigacin en Ciencias Sociales


(UBA). Investigadora y docente en la Licenciatura en Estudios Polticos de
la UNGS, en la carrera de Sociologa y en el CBC de la UBA. El tema de
su tesis doctoral es: Populismo y temporalidad en la identidad kirchnerista.

16 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


Discurso, poltica y
acumulacin en el
kirchnerismo
Javier Balsa (compilador)

J. Balsa, S. Barros, O. Barsky, D. Coatz,


M. Dagatti, M. DAlessandro, M. De Luca,
S. De Piero, A. Fernndez, S. Frederic,
R. C. Garca, F. Grasso, C. Katz, A. Kaufman,
M. P. Lpez, F. Martnez, G. Martnez Dougnac,
F. Peirano, S. Prez, A. Raiter, M. Retamozo,
E. Rodrguez y N. Yabkowski
PRIMERA PARTE

Discurso y lgica poltica


Presentacin

Sobre lgicas y
discursividades
JAVIER BALSA
En esta primera parte del presente libro se integran los aportes
presentados por siete especialistas en el simposio Jornadas sobre
Discursos, Poltica y Acumulacin en el Kirchnerismo (a los que
se agregan dos trabajos elaborados para la mesa sobre la batalla
cultural)1. El interrogante inicial que motiv la organizacin de este
simposio fue indagar hasta qu punto el anlisis discursivo y una
teora discursiva de la hegemona podan ser tiles para dar cuenta
del fenmeno poltico del kirchnerismo. Esta pregunta podra formu-
larse para cualquier realidad poltica, pero adquiere especial inters
en este caso por dos motivos. En primer lugar, porque la dimensin
discursiva se ha ido instalando como un elemento esencial de las
distintas descripciones del kirchnerismo: desde la crtica al relato
y la crispacin, hasta la reivindicacin de la dimensin conflictiva
de la poltica sintetizada en la nocin de batalla cultural. En se-
gundo lugar, porque estas perspectivas podran ser particularmente
fecundas para analizar una fuerza poltica que pareciera haber segui-
do casi como un manual de uso la propuesta de Ernesto Laclau
de instalar una lgica populista como frmula para repolitizar la so-
ciedad. Esta estrategia, por un lado, le permiti al Gobierno obtener
crecientes grados de legitimidad democrtica, pero por otro lado,
implic, como costo, una tensin social que, por momentos, pareci
poner en juego la gobernabilidad y el xito electoral del oficialismo.
Por detrs de este interrogante se encontraba una segunda mo-
tivacin, de carcter ms terico, para la organizacin de este sim-
posio: explorar en qu medida podan complementarse mutuamente
1 Cabe aclarar que Alejandro Kaufman particip de otra mesa de las Jornadas, dedicada a la
batalla cultural, de la que tambin iba a formar parte Mara Pa Lpez aunque no pudo asistir.
Hemos decidido, por clara pertinencia temtica, incluir sus contribuciones en esta primera seccin
del libro.

Discurso y Lgica Poltica| 21


los anlisis basados en un enfoque laclausiano (que en general han
prestado escasa atencin a los discursos efectivamente emitidos) con
los aportes de indagaciones ms especficas sobre la discursividad,
provenientes del campo del anlisis del discurso2.
Los trabajos que se elaboraron para el simposio luego fueron
reescritos para la presente publicacin, y testimonian la utilidad de
haber encarado este desafo. Como podr leerse en las prximas p-
ginas, el resultado ha sido un conjunto de artculos que se cruzan, se
yuxtaponen y confrontan perspectivas conceptuales que se enrazan
en las propuestas de Angenot, Fairclough, Gramsci, Laclau, Pcheux
y Vern, por mencionar solo algunos de los referentes tericos invo-
cados.
En particular, dos trabajos se centran en analizar la discursividad
de Cristina Fernndez de Kirchner desde cierta perspectiva comn,
aunque con miradas bastante divergentes. As, en Existe una lgi-
ca discursiva kirchnerista? Constancias y alternancias, Alejandro
Raiter da cuenta de los efectos perlocutivos del discurso de la Pre-
sidenta de la nacin y, ms especficamente, del lugar central y ex-
cluyente que construye para s misma en sus discursos. Por su parte,
Sara Prez en Ser mujer y ser presidenta: la construccin discursiva
de la imagen de Cristina Fernndez de Kirchner en el discurso pre-
sidencial, 2007-2011, destaca la capacidad de la Presidenta para
adaptarse a las distintas coyunturas polticas, construyendo diversas
facetas de su identidad discursiva, para desarticular los estereotipos
de gnero hegemnicos que procuraban deslegitimarla.
Desde una perspectiva que combina elementos comunes a es-
tos dos trabajos, Mariano Dagatti estudia la discursividad de Nstor
Kirchner en Contribuciones para una cartografa discursiva del pri-
mer kirchnerismo. En su texto se abordan, entre otras cuestiones,
el anlisis del modelo de llegada, la particular forma en que el
presidente de la Nacin presentaba los cambios que implementaba y
la construccin del pueblo en su discurso.
La perspectiva laclausiana sobre la construccin discursiva de la
hegemona recorre especficamente tres trabajos: Notas sobre los
orgenes del discurso kirchnerista, en el que Sebastin Barros est

2 Tal como algunos participantes del simposio argumentaron, detrs de estas diferencias me-
todolgicas se esconde una distinta concepcin del discurso. De todos modos, los anlisis se enri-
queceran notoriamente si estos dos campos profundizaran sus puntos de contacto promovindose
el cruce entre un enfoque que aborde la relacin entre poder y discurso (el poder en la dinmica dis-
cursiva y la construccin de relaciones de poder desde el discurso) con una perspectiva que postule
una teora discursiva de la dinmica poltica constructora de hegemona.

22 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


atento particularmente a las formas de articulacin, dislocamiento y
relativa estructuralidad del discurso kirchnerista; Discurso y lgi-
cas polticas en clave K. Movimientos, populismo y hegemona en
Argentina, donde Martn Retamozo incluye el estudio de otras lgi-
cas no previstas por Laclau, que se agregaran a la populista; y Dos
tiempos para pensar el kirchnerismo, texto de Nuria Yabkowski que
presenta un enfoque centrado en la temporalidad y la sorpresa.
La cuestin de la hegemona es tambin abordada por Fabiana
Martnez en su artculo Aproximacin a algunos tpicos del dis-
curso kirchnerista, quien analiza el discurso desde la perspectiva
de Angenot. Finalmente, la hegemona tambin es retomada en los
trabajos elaborados para la mesa sobre la batalla cultural: el ar-
tculo de Alejandro Kaufman, Conflictividad y discontinuidades,
movimientismo populista y hegemona, y el ensayo de Mara Pa
Lpez, Partes del todo, en los que se abordan tambin las tensio-
nes propias del discurso emancipatorio en contextos adversos.
Habiendo explicitado las motivaciones que promovieron el en-
cuentro de estos especialistas, y presentado brevemente los trabajos,
a continuacin, y a modo de introduccin, se exponen algunas re-
flexiones realizadas a partir de los textos que aqu se editan. Lejos de
pretender sintetizarlos, se busca retomar algunas ideas y fragmentos
con el fin de continuar el debate que surgi a lo largo del simposio.

Discursividad adversativa y lgica populista

Una de las caractersticas ms llamativas de la discursividad kir-


chnerista es el lugar destacado que le brinda a la dimensin adversa-
tiva. Este sera, siguiendo a Eliseo Vern, un elemento caracterstico
de todo el campo discursivo de lo poltico, en el que siempre existe
enfrentamiento, relacin con un enemigo, lucha entre enunciado-
res. En este sentido es que la enunciacin poltica parece inse-
parable de la construccin de un adversario3. Sin embargo, en el
kirchnerismo esta dimensin adversativa habra alcanzado niveles
superlativos4.
Varios trabajos en esta seccin destacan esta caracterstica del
discurso kirchnerista y algunas de sus peculiaridades. As, por un

3 Eliseo Vern, La palabra adversativa, en E. Vern y otros, El discurso poltico, Buenos


Aires, Hachette, 1987.
4 En trminos de Raiter, el discurso kirchnerista, en particular el de Cristina Fernndez de
Kirchner, tiene la capacidad de dividir aguas aun en el desierto del apoliticismo.

Discurso y Lgica Poltica| 23


lado, Mariano Dagatti afirma que la particularidad de esta opera-
cin adversativa es que la contradestinacin kirchnerista, cuando no
indeterminada, cay fuera del campo de lo estrictamente poltico,
ubicndose en torno a las corporaciones5. En una lnea interpre-
tativa similar, para Alejandro Raiter, los relatos del pasado cumplen
un rol fundamental en el sostenimiento de la polmica propia del
discurso poltico por parte de la presidenta de la Nacin. Y el recuso
ms empleado es el recuerdo personal, con la aparicin explcita de
la forma yo (innecesario en el espaol). De este modo, la enuncia-
cin impide la refutacin, ya que nadie puede impugnar recuerdos o
experiencias personales.
La recuperacin de la dimensin adversativa de la poltica es
pensada por otros autores a partir de Laclau y, entonces, se presenta
como una estrategia para la reactivacin de los antagonismos cons-
titutivos de la dinmica social. As, por ejemplo, para Martn Reta-
mozo esta estrategia discursiva produjo un sintagma que ubic al
Gobierno en el centro del campo popular, junto a organizaciones
sociales protagonistas de las luchas contra el neoliberalismo. De este
modo, se modific la frontera entre pueblo-ciudadana y un ellos
presentado como responsable de la situacin social: el neoliberalis-
mo, los organismos multilaterales (Fondo Monetario Internacional y
Banco Mundial), la clase poltica (corrupta), la justicia ineficiente,
los personeros de la impunidad, las empresas de servicios pblicos
privatizadas y los bancos. En la lgica populista este es el enemigo
de un campo popular que no slo sera su vctima histrica, sino
tambin el legtimo detentador de los derechos polticos de gobernar
a travs de sus representantes/lderes. Esto es as porque el popu-
lismo resignifica el concepto de soberana popular como eje del
principio democrtico: sostiene que la plebs, el pueblo en el sentido
de los sectores populares, es el nico populus legtimo, el pueblo en
el sentido del conjunto de la ciudadana, o al menos en el sentido de
la voluntad de la mayora y, por ende, el que posee la legitimidad
poltica para dirigir la nacin6.
As, esta sobredimensin de la funcin adversativa no sera un
error poltico sino una estrategia intrnseca a una lgica populista

5 Para Raiter, esta confrontacin discursiva ms que caracterizar el discurso


de Kirchner, ha sido la dominante del discurso de Cristina (desde su discurso
de asuncin). En cambio, para Dagatti, esta caracterstica ya se encontraba en el
inicio del gobierno de Nstor Kirchner.
6 Ernesto Laclau, La razn populista, Buenos Aires, Fondo de Cultura
Econmica, 2005.

24 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


recuperadora de la dimensin agonal de la poltica, sin la cual, de
hecho, no habra poltica en su sentido pleno. Esta discursividad
puede parecer polticamente incorrecta, pues resulta completamente
contraria a la idea del consenso por dilogo que pregona la pospo-
ltica (que excluye los conflictos partisanos y que niega la dimen-
sin antagnica constitutiva de lo poltico). Sin embargo, siguiendo
a Chantal Mouffe, la democracia necesita de la movilizacin de los
ciudadanos, y para ello se requiere de una representacin conflic-
tiva del mundo, que es justamente lo que la derecha le critica a los
populismos actuales7.
Ahora bien, incluso para esta perspectiva terico laclausiana, la
forma del populismo kirchnerista tendra cierto carcter extraordina-
rio, ya que ha logrado mantener o recrear, desde el propio gobierno,
la tensin propia del populismo (cuando habitualmente, una vez al-
canzado el objetivo del gobierno, muchos lderes populistas procura-
ron cerrar esta tensin). En paralelo a esta caracterstica, tal vez tam-
bin como enseanza de lo ocurrido en ese primer peronismo, esta
(re)activacin de las tensiones ha sido acompaada con un respeto
por el sistema republicano de gobierno (Corte Suprema de Justicia
independiente, libertad de expresin ilimitada, no represin de las
manifestaciones, entre otras cuestiones), ms all de que, dentro de
este marco, el kirchnerismo haga uso de las tradicionales maniobras
polticas que los gobiernos, en Argentina, utilizan para reforzar (o
intentar reforzar) su poder.
En este sentido, varios trabajos llaman la atencin sobre el hecho
de que el kirchnerismo no se caracterizara solo por desplegar una
lgica populista, sino que tambin las demandas seran canalizadas
institucionalmente. As, Nuria Yabkowski seala que habra una no-
vedosa articulacin entre las lgicas populista e institucional (que
absorbe diferencialmente las demandas), mostrando que no seran
excluyentes ni contrapuestas.
Sin embargo, es muy difcil pensar lo institucional (en tanto ca-
nalizacin de las demandas a travs de la burocracia estatal) como
una lgica diferenciada u opuesta al populismo, ya que de ese modo
el populismo quedara circunscripto a una etapa temporal previa al

7 Chantal Mouffe, En torno a lo poltico, Buenos Aires, Fondo de Cultura Econmica, 2007.
Incluso esta dimensin adversativa superlativa sera un elemento caracterstico no solo de la lgica
poltica populista, sino de toda lgica poltica, en esta simbiosis que Laclau desliza entre populismo
y poltica, entendida como diferente de la mera administracin. Puede consultarse Javier Balsa, Las
dos lgicas del populismo, su disruptividad y la estrategia socialista, Revista de Ciencias Sociales,
17, Universidad Nacional de Quilmes, 2010 (disponible en <jjbalsa.blog.unq.edu.ar>).

Discurso y Lgica Poltica| 25


acceso al poder estatal. En cambio, lo opuesto a la lgica populis-
ta es una lgica administrativista. Es decir, el ideal saint-simoniano
(y popperiano) de la poltica reducida a la administracin del bien
comn, a la eleccin de la mejor tcnica. Un esquema en el que
las demandas no solo son resueltas desde el Estado, sino que son
disueltas y, en este sentido, no son articuladas en un polo popular.
Las coaliciones populistas siempre pueden caer en la tentacin
administrativista8, es decir, que una vez que acceden al gobierno
pueden abandonar la lgica populista de confrontacin. Este camino
conducira a una despolitizacin de la dinmica poltica. Por ello,
conceptualizar la cuestin de este modo permite entender mejor la
facilidad con que el kirchnerismo ha combinado populismo e institu-
cionalismo, as como tambin ha ido evitando en muchas ocasiones
la tentacin administrativista, aunque no siempre lo haya logrado.
De hecho, en los espacios en donde prim la lgica administrati-
vista (donde el kirchnerismo no promovi la confrontacin populista
entre los intereses de las mayoras populares y los sectores de poder
condensado) se han profundizado las tendencias concentradoras que
venan operando desde los aos 90. Pero, contrarrestando este es-
cenario, la trayectoria de los gobiernos kirchneristas podra leerse
como un gradual pasaje de distintas cuestiones de la administracin
a la politizacin (populista confrontativa). Es que la constante reac-
tivacin del conflicto se vinculara con la conciencia de que, como
seala en su artculo Mara Pa Lpez, si no se empea en un sentido
transformador, deja triunfar a la reaccin. En trminos de Alejandro
Kaufman, existira una tensin entre una armonizacin hegemonis-
ta del conflicto social, orientada a la preservacin de las diferencias
estructurales, y la potencia instituyente inescindible de las acciones
polticas [radicales].
No todos los autores de esta seccin han valorado del mismo
modo esta utilizacin de la lgica populista o este amplio desplie-
gue de la funcin adversativa de la palabra poltica. Casi de forma
antagnica, para unos su efecto sera la anulacin del campo de la
poltica, mientras que para otros significara, justamente, su recupe-
racin. En efecto, los crticos sealan que el componente adversativo
de la palabra kirchnerista anula el campo poltico. En este sentido,
Dagatti afirma que como el enemigo construido discursivamente
son las corporaciones, la lucha queda por fuera del campo de lo

8 Aqu es intencional el juego con la idea de una tentacin populista criticada en Slavoj Zizek,
Against the Populist Temptation, Critical Inquiry, 32 (3), 2006.

26 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


estrictamente poltico y, por lo tanto, se obtura la instancia de repre-
sentacin democrtica de la oposicin. En similar sentido, Alejandro
Raiter plantea que en el discurso de Cristina Fernndez de Kirchner,
los opositores son equiparados a quienes no valoran positivamente
el modelo pues sostienen una idea de pas injusto, mienten y cons-
piran. Su detallado anlisis muestra cmo, en especial a partir de
la propia asuncin presidencial, se efecta una crtica lapidaria del
parlamento, de los polticos y dems actores, no solo para construir
un pasado que tiene que ser reparado, sino tambin para establecer
que la nica garanta de la democracia sera la propia presidenta.
Para Raiter, en esta operacin discursiva los contradestinatarios (e
incluso los prodestinatarios) quedan aunados, deslegitimados e igua-
lados desde su singularidad, porque en el pasado no se comportaron
como deban.
En cambio, para otros autores esta misma realidad discursiva es
interpretada como la estrategia de mayor eficacia poltica del kirch-
nerismo, que logr traducir la disputa poltica al plano de la lucha en-
tre sectores sociales, en trminos de sectores populares versus corpo-
raciones. Podemos agregar que, al lograr instalar la lgica populista
como centro de la dinmica poltica de la Argentina contempornea,
ha dejado al resto de las fuerzas polticas en el incomodsimo lugar
de tener que asumirse como los representantes de las corporaciones
y/o del poder econmico concentrado (con las consiguientes reduc-
ciones en sus capacidades para convocar el apoyo de los sectores
populares), o procurar distanciarse de este poder, para lo cual deben
promover polticas a la izquierda del kirchnerismo (algo que a mu-
chas de estas fuerzas le resulta muy difcil de justificar ideolgica-
mente y, ms problemtico aun, les restara el apoyo econmico y
meditico que las corporaciones hoy les otorgan).

Los tiempos y la sorpresa

El kirchnerismo no abord sus principales medidas de una sola


vez, sino en un proceso gradual. Es lo que Dagatti conceptualiza
como una gerundizacin del cambio, pues no se propusieron trans-
formaciones radicales e inaugurales (como hubiera transmitido la
imagen de la revolucin), sino que los cambios se fueron presen-
tando dentro de un modelo realista y gradual. As, para este autor,
los discursos de Kirchner recrean un universo de la accin perma-
nente, del hecho cotidiano, en el que el orador procura ofrecer una

Discurso y Lgica Poltica| 27


imagen que no por enrgica abandona el cariz de la prudencia. De
modo similar, Alejandro Kaufman plantea que no se establecieron
momentos fundacionales, sino que se jalonaron una serie de rupturas
sucesivas, en la comprensin de que sin ellas no habra posibilidad
de construir una democracia. En este sentido, se fue consolidando
con el tiempo una direccionalidad que difcilmente pueda ser reco-
rrida en sentido inverso por esta misma fuerza poltica. De hecho, el
momento en que muchos pensaron que sta poda ser la estrategia de
una retirada negociada ante la derrota electoral de 2009, fue cuando
el kirchnerismo decidi profundizar la mayora de sus polticas.
Una caracterstica de estos cambios dosificados es su introduc-
cin, en general, de un modo sorpresivo. Si bien haba cierto gra-
do de politizacin previa sobre cada uno de los tpicos abordados
(en especial en la sociedad civil), lo ms llamativo fue el grado de
sorpresa con que oper el Gobierno en cada una de sus principa-
les iniciativas polticas. En este sentido, Nuria Yabkowski destaca
el uso de la sorpresa como capacidad de reconfiguracin del campo
de lo posible, como una ruptura radical en la temporalidad, ya que
las decisiones aparecieron como incomprensibles, pues no entraban
en el campo de lo esperado. Es que la clave ha sido la reafirmacin
de la voluntad poltica, aquella que se sobrepone a los lmites que
los tiempos parecan haber impuesto a las posibilidades de cambio.
Para esta autora, ya no se tratara solamente de un modo de actuar
decisionista e inconsulto (que tambin puede serlo), sino, sobre todo,
de una cualidad del hacer poltico. Y, lo que es ms peculiar, el
kirchnerismo logr que luego esta irrupcin de lo sorpresivo se con-
solidase en forma relativamente institucional. De todos modos, esta
modalidad de ejercicio de la poltica dificulta la institucionalizacin,
como organizacin poltica propia y como programa, segn lo seala
Yabkowski.
La falta de una institucionalidad propia es un elemento que gene-
ra cierta incertidumbre. Son pocos los espacios de debate, discusin
y decisin poltica que permiten generar canales de elevacin de las
demandas y, en particular, de las opiniones de la militancia kirchne-
rista. Es cierto que lo sorpresivo y lo inconsulto tendran cierta arti-
culacin necesaria para forzar correlaciones de fuerzas que, en prin-
cipio, eran favorables a la reaccin. El mayor problema, tal como lo
seala Mara Pa Lpez, es que esta intervencin jacobina desde la
Presidencia, deja poco margen de accin autnoma a la militancia
kirchnerista. Por lo cual, para esta autora, la clave de proyeccin

28 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


del kirchnerismo se encontrara en poder construir una nueva m-
quina capaz de convertir una sensible disposicin militante en una
composicin democrtica capaz de plantear ideas, valores, derechos,
conflictos, capaz de fabular un nuevo orden antes de afirmar tau-
tolgicamente la reproduccin del existente. De todos modos, para
Alejandro Kaufman, esta militancia ha ido generando espacios pro-
pios, sobre todo en torno de la batalla cultural, surgida casi como
una accin colectiva de tipo reactivo. Este es un desafo importante
en un contexto en el que, como recuerda este autor, la esfera pblica
se ha industrializado bajo el empeo del fetichismo de la mercanca
en la forma de la sociedad del espectculo, por lo cual la distancia
entre crtica y prctica poltica se salda en las arenas mediticas.
Se instala as, para Kaufman, la tensin entre estos espacios y los
discursos emancipatorios, como condicin de posibilidad en la que
la militancia y el trabajo crtico deben desenvolverse.
Por otra parte, el kirchnerismo se presenta como novedad, ms
all de que muchos de sus integrantes tengan larga historia en la
poltica argentina. En esta lnea, dos autores retoman a Eliseo Vern
para sealar la construccin discursiva de un modelo de llegada,
desde la generacin de los 70, buscando marcar una ruptura con el
pasado neoliberal reciente, segn seala Fabiana Martnez, y desde
el sur del mundo, segn advierte Dagatti. Es una ruptura que, sin
embargo, abrevaba en cierta tradicin pues, como recuerda Mart-
nez, una novedad discursiva siempre tiene lmites para realizar la
innovacin, pues requiere que sea audible. En trminos de Sebas-
tin Barros, la novedad nunca es radicalmente nueva, pues siempre
quedan trazos de una relativa estructuralidad. Por un lado, para
este ltimo autor, el discurso kirchnerista comparti la forma de ar-
ticulacin de las demandas que caracteriz al peronismo de los aos
40, creando cadenas de solidaridad discursiva entre diversas deman-
das populares. Por otro lado, Barros destaca las races que tuvo en
el peronismo renovador de los aos 80, que supo conjugar crticas
a la democracia liberal, con la recuperacin del concepto general
de democracia. De todos modos, este autor tambin sostiene que el
discurso kirchnerista se diferenci de todos sus predecesores porque
sus lderes ya no se presentaron como rbitros imparciales entre los
diferentes intereses y grupos, sino que se situaron en uno de los po-
los del conflicto.

Discurso y Lgica Poltica| 29


Qu pueblo? Qu demandas?

Se dijo que el populismo propone que la plebs sea el nico popu-


lus legtimo, y aqu el juego con la polisemia del significante pue-
blo es claramente lo que habilita discursivamente esta operacin. El
trmino presenta la ventaja de una doble significacin que articula
con los significados de plebs y de populus. Es decir, ese significante
puede funcionar perfectamente como una sincdoque bsica en la
operacin hegemnica, ya que un particular (el pueblo plebeyo) se
presenta como la encarnacin del universal (el pueblo soberano)9. A
las dos significaciones de pueblo tpicas de la operacin populista,
Mariano Dagatti identifica una tercera significacin, la pica, vincu-
lada a las gestas de liberacin y unidad latinoamericanas. Podemos
agregar que esta significacin le permite al kirchnerismo sumar otra
fuente de legitimacin, tanto por la simpata que los movimientos de
las nuevas izquierdas latinoamericanas tienen entre muchos intelec-
tuales y movimientos sociales argentinos, cuanto por el plus identita-
rio que aporta esta dimensin continental, revalorizada por muchos
ciudadanos luego de sucesivos fracasos de insercin en el (primer)
mundo desvinculada de este perfil latinoamericano.
Pero detenindonos ms en la plebs, varios trabajos analizan
cmo es descripta e incluida en la coalicin populista. En primer
lugar, Dagatti destaca que no es integrada como pura clase trabaja-
dora, sino ms bien como la evocacin de una clase que trabaja, al
tiempo que tambin son sumadas las vctimas de la desocupacin; en
este sentido, es un pueblo flexibilizado. Para Martnez es presen-
tado como un pueblo daado por la anterior formacin poltica y
frente al cual el kirchnerismo se propone como el articulador de sus
demandas insatisfechas, instituyendo una semantizacin progresiva
de los diferentes derechos. Se valora as el acto de demanda, y se lo
integra en un paradigma discursivo de los derechos. Una operacin
que, como considera Barros remitiendo a Rancire, dara cuenta de
esas partes que no eran contadas.

9 Con mayor precisin an, sera una sincdoque impura, pues sus lmites no son definibles
claramente, sino que existe un permanente deslizamiento de su significado restringido hacia el am-
pliado y viceversa. Sobre el papel de la retrica en la construccin de la hegemona, y particularmen-
te sobre la sincdoque impura, vase E. Laclau, Poltica de la retrica, en Misticismo, retrica y
poltica, Buenos Aires, Fondo de Cultura Econmica, 2002, p. 95 (ms all de que ah no se la vincu-
le con el populismo). Tambin puede consultarse J. Balsa, Aspectos discursivos de la construccin
de la hegemona, Identidades,1,Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, 2011, <http://
iidentidadess.files.wordpress.com/2011/03/4-identidades-1-1-2011-balsa.pdf>.

30 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


Obsrvese que esta es una operacin que excede a la reparacin
de los derechos de los perdedores de los 90, que podra ser
compatible con una lgica administrativista que satisficiera las
demandas en forma diferencial. En cambio, la operacin populista va
ms all del mero reconocimiento, pues ubica a los sectores populares
en el centro de la escena poltica y los presenta como el populus
legtimo, en tanto formando parte del difuso colectivo populista. En
trminos de Nuria Yabkowski, esta reparacin urgente recompone la
comunidad poltica y, al mismo tiempo, les ofrece una superficie de
inscripcin a una serie de fragmentadas identificaciones dislocadas.
Por eso, Barros afirma que el kirchnerismo desterritorializ una
pluralidad de demandas que se refugiaban en lo local de forma
fragmentada y que se haban multiplicado durante el gobierno de
la Alianza, al ofrecerles la posibilidad de identificacin a nivel
nacional. Dentro de esta ampliacin de derechos, disminucin
de desigualdades y otras rupturas gestadas por el kirchnerismo,
Alejandro Kaufman destaca dos rupturas que el Gobierno intuy y
desenvolvi con originalidad: con los acontecimientos del horror
y con la hegemona meditica que fue condicin de posibilidad del
exterminio (y que haba continuado intacta durante la transicin
democrtica, con nefastas consecuencias sobre la cultura poltica
argentina).
Podemos agregar que el kirchnerismo ha procurado conjugar
(o al menos yuxtaponer), la apelacin al pueblo del populismo
clsico, con una interpelacin a nuevos actores, con novedosas
demandas-derechos (feminismo, movimientos homosexuales,
indgenas, desocupados, hinchas/espectadores televisivos de ftbol,
comunicadores comunitarios, etc.). El resultado fue un pueblo
mucho ms plural, y menos esencialista que el del populismo
clsico. En esta operacin, no solo se retomaron demandas que
haban alcanzado fuerte presencia en la opinin pblica o en las
luchas de los aos 90, sino que tambin se recuperaron propuestas
de sectores minoritarios. Incluso se recuperaron demandas que no
haban tenido una enunciacin potente, a veces porque no eran
consideradas polticamente factibles de ser concretadas an, ms
all de los anhelos. En este sentido, Alejandro Kaufman afirma que
el kirchnerismo desbordaba y anticipaba el estado de conciencia de
las masas, interpretndolas en sus intereses emancipatorios.
Al mismo tiempo, debemos sealar que este heterogneo
abanico de los sectores populares result un espacio identitario

Discurso y Lgica Poltica| 31


poco seductor para las porciones de las capas medias que poseen
aspiraciones de distincin frente a las masas populares.

El punto de articulacin, los liderazgos y el movimiento


kirchnerista

Tradicionalmente se ha presentado la articulacin entre pueblo


y lder populista como un vnculo entre sujetos desorganizados
que solo construyen (o les construyen) su participacin en la poltica
a travs de su relacin con el/la lder, sin mediadores u organizacio-
nes. As como claramente este relato no se ajusta adecuadamente a la
forma en que muchos sujetos se volcaron a la poltica en el peronis-
mo clsico, tampoco en relacin a lo acontecido con el kirchnerismo.
Fabiana Martnez y Martn Retamozo sealan que la inclusin de
esta plebs ha tenido lugar con la mediacin de organizaciones socia-
les (o sindicales o polticas) de las que formaban parte ya antes de
la emergencia del kirchnerismo. De este modo, segn Retamozo, a
la lgica populista y a la institucionalista, el kirchnerismo agreg la
lgica de los movimientos sociales. La particularidad de esta lgica
sera la de elaborar una demanda y sostenerla mediante acciones co-
lectivas, con el soporte de una construccin identitaria. Como seala
este autor, el kirchnerismo procur gobernar estos movimientos,
nutrindose de ellos, pero sin absorberlos, de modo que mantuviesen
su capacidad de movilizacin. Esta operacin no siempre fue exito-
sa, pero claramente lo fue ms que en el caso de la oposicin, que no
tuvo la misma capacidad para generar espacios de inscripcin para
este tipo de movimientos. En esta misma lnea, Yabkowski destaca
que esta articulacin no provoc la mera desactivacin y/o la prdida
total de la autonoma de actores e instituciones.
Ahora bien, cul es el punto de articulacin de estas demandas?
Claramente, como afirma Martnez, el mercado ya no es el vrtice
propuesto para la organizacin social, como ocurri en los aos 90.
Pero es difcil determinar el nuevo punto de articulacin. Es obvio
que no existi ex-ante el triunfo electoral de 2003, cuando la fi-
gura de Nstor Kirchner era casi desconocida (recordemos que solo
obtuvo el 22% de los votos). El propio nombre de la fuerza poltica
mostraba, y muestra, un vaco de significacin (que no por eso se
constituy en un significante vaco): el Frente para la Victoria es un
nombre que solo contiene como promesa el triunfo electoral y que
no ha devenido en significante con fuerza identitaria.

32 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


Para Fabiana Martnez, un punto de articulacin ha sido el Es-
tado, en tanto reparador de las injusticias sociales del modelo neo-
liberal. En este mismo sentido, Retamozo destaca que el lazo re-
presentativo se reconstituy en torno a l. Podemos agregar que la
apropiacin simblica del Estado por parte del kirchnerismo no solo
se correspondi con las medidas polticas que paulatinamente se fue-
ron tomando, sino que le fue facilitada por una oposicin que casi
nunca disput estas medidas al oficialismo (en todo caso algunos las
acompaaron ex-post, mientras que otros las criticaban abiertamen-
te). Incluso, el kirchnerismo logr cierta apropiacin de un nuevo
tipo de nacionalismo popular que ha ido creciendo en la Argentina
sobre todo a partir de los festejos del Bicentenario. El perfil ms
novedoso de este nacionalismo, tal como lo destaca Yabkowski, ha
sido el de instalar una nueva visin de la nacin no asociada al auto-
ritarismo, sino a motivos democrticos.
Estas operaciones solo fueron posibles a partir de una actitud de
reafirmacin de la capacidad estatal y, conjuntamente, de decisin
del Gobierno. Es que, como seala Alejandro Kaufman, el movi-
mientismo populista posee, como patrimonio, la construccin de
soberana, algo de lo que por lo general se encuentran exentas
otras fuerzas polticas que no encarnan en sus prcticas sociales la
configuracin efectiva, no enunciativa, de un poder poltico e insti-
tucional realmente existente.
Pero una fuerza poltica, ms aun una populista, requiere de una
identidad que sostenga el vnculo, incluso en el plano afectivo, y sta
es una necesidad que el Estado e incluso la idea de nacin, con sus
perfiles abstractos, no pueden llenar.
En el proceso de construccin de un punto de articulacin, Da-
gatti destaca, en los primeros discursos de Kirchner, la repetida au-
sencia de todo colectivo de identificacin partidario: la convoca-
toria kirchnerista atraviesa el escenario poltico transversalmente,
evocando ideales y no doctrinas. Luego, el kirchnerismo, al mismo
tiempo que abandonaba la transversalidad como propuesta y se
recostaba en el Partido Justicialista, fue desbordando al peronismo
como colectivo de identificacin. De todos modos, esta fuerza pol-
tica mostr una extraordinaria capacidad adaptativa al contexto de
una realidad posneoliberal.
En el caso de Cristina Fernndez de Kirchner, Sara Prez des-
taca su particular capacidad para adaptarse a la nueva dinmica de
los medios de comunicacin de la modernidad tarda y desplegar un

Discurso y Lgica Poltica| 33


control sobre la representacin que genera su discursividad, con sus
diferentes modos, y la habilidad que ha tenido para ir construyendo
su ethos en funcin de los distintos contextos por los que transi-
t a lo largo de su primera presidencia. Esto le permiti consolidar
su liderazgo en un contexto particularmente adverso por tratarse de
la primera presidenta electa en la historia argentina. Para ello tuvo
que hacer frente, primero, al estereotipo de la incapacidad femeni-
na encarnado en la idea del matrimonio presidencial, con Nstor
Kirchner como su agente principal. Frente a esta situacin, como lo
analiza Prez, Cristina despleg una imagen de experta, capaz de
citar cifras y datos puntuales para acompaar sus argumentos, en
discursos de una fuerte monoglosia y un registro bien formal. Parale-
lamente, el discurso de Cristina present reflexivamente su identidad
de gnero como un obstculo para el acceso a espacios de poder y, de
este modo, bloque las crticas implcitas o explcitas que se enun-
ciaban sobre su condicin. Prez estudia luego la manera en que,
con el conflicto desatado por la sancin de la Resolucin 125 y la
reaccin de las patronales agropecuarias, Cristina fue reforzando su
imagen de presidenta-militante y, ms especficamente, de peronista.
A partir de 2010 esta imagen se articul con cambios lingsticos sig-
nificativos en torno al despliegue de estrategias de conversacionaliza-
cin. As, esta autora analiza el uso de expresiones irnicas, locucio-
nes coloquiales y una serie de expresiones del sub-dominio del afecto
(por sobre los de la apreciacin y los juicios) que fueron reforzando la
imagen de militante comn y tambin de mujer y madre, clau-
surando lecturas que procuraban bloquear la posibilidad de ser a la
vez presidenta, mujer y madre, en especial en un contexto de viudez.
De este modo, la Cristina acadmica y distante se fue convirtiendo en
alguien ms cercano y querible, permitiendo procesos de identifica-
cin que son casi imprescindibles en la lgica poltica populista y que
haban estado ausentes en la primera parte de su mandato.
A partir de la muerte de Nstor Kirchner se potenci el plano
identificatorio-afectivo, y se agregaron niveles de emotividad que co-
laboraron en la construccin de una nueva identidad poltica entorno
de la figura ausente de Nstor y de la presente de Cristina.

Gestualidad, poltica y construccin de hegemona

Tanto Alejandro Raiter como Martn Retamozo destacan el pa-


pel de la gestualidad en el discurso kirchnerista. Retamozo adems

34 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


habla de un efecto reestructurante del escenario que, finalmente,
gener una nueva hegemona poltica. Tambin Fabiana Martnez
sostiene que la discursividad kirchnerista fue logrando creciente ve-
rosimilitud en la medida en que se iban concretando sus propuestas
polticas. Para esta autora, la dimensin adversativa implicara algo
ms que una mera confrontacin, ya que el kirchnerismo habra ido
instaurando una nueva axiologa del mundo social, generando cier-
ta inversin de la creencia. As, cuestiones sobre las que existan
consensos, basados en la hegemona neoliberal, hoy estn en el cen-
tro de fervorosas discusiones, y es por eso que muchas demandas en-
cuentran ahora, a diferencia de los 90, condiciones de inscripcin. Es
ms, para Martnez, se habran instalado ciertos tpicos que configu-
raran una nueva formacin discursiva, pues lograron gran efica-
cia simblica, al punto de afianzarse en una creciente verosimilitud,
incluso frente a las crticas despiadadas de los medios de comunica-
cin concentrados10. De todos modos, la eficacia es solo relativa, ya
que un porcentaje relativamente grande (aunque minoritario) de la
ciudadana no comparte esta visin. Podra decirse que hay hoy dos
mundos discursivos, dos realidades, dos pases y, en este sentido, no
habra una, sino, al menos, dos formaciones discursivas principales
en pugna11.
Por otro lado, la ampliacin del consumo se mantuvo como un
elemento articulador de consensos y, en este sentido, tiene un papel
relativamente similar al que ocup en los 90. Esa funcin articulada
con la expansin de la demanda como elemento central del modelo
de acumulacin, ha sido una constante en estos gobiernos y,
como destaca Dagatti, estaba claramente explicitado ya desde los
primeros discursos de Kirchner. Sin embargo, es probable que solo
a travs de una ruptura con este ideal del consumo como forma de
integracin social (y su reemplazo por esquemas menos centrados
en esta cuestin, como por ejemplo, el ideal del buen vivir y
actitudes de solidaridad profunda) el modelo lograr sortear las
situaciones crticas que pueden presentarse en el futuro prximo.

10 En este sentido, merece destacarse el papel desmitificador de la crtica a la pretendida neu-


tralidad de los medios de comunicacin, que lograron desplegar los sectores afines al gobierno, con
sus cotidianos anlisis de los medios, realizados desde los propios medios de comunicacin masiva.
11 Es decir, que es probable que no exista una formacin discursiva casi excluyente, sino, al me-
nos, dos importantes. Si hubiera solo una, podra describir la realidad a partir de un nico conjunto
de objetos y conceptos, sobre el que luego competiran dos o ms estrategias discursivas que, a partir
de un determinado punto de difraccin, elaborasen explicaciones diferentes de la dinmica social
que pujasen por obtener consensos, legitimidades y poder poltico.

Discurso y Lgica Poltica| 35


En fin, la evaluacin de la efectiva consolidacin de una hegemona
siempre debe corroborarse en el mediano plazo y se vincula tanto con
la eficacia de los discursos como con la consolidacin de un modelo
de acumulacin econmica y la construccin de una fuerza poltica
slida. Esas dos cuestiones son certeramente planteadas por Mara
Pa Lpez cuando se interroga acerca de las posibilidades de un
movimiento poltico explcitamente reformista para generar las
condiciones por las cuales la ampliacin de derechos sea efectivo
corrimiento respecto de las imposiciones del capital, y cuando se
pregunta por el lugar que le deja, a la militancia kirchnerista, una
dinmica poltica centrada en la conflictividad que llega esencialmente
desde afuera del oficialismo y el decisionismo presidencial.
Los textos, evidentemente, desbordan estas consideraciones.
Adems, las yuxtaposiciones aqu elaboradas esconden controversias
ms profundas que se vinculan no solo con las perspectivas tericas y/o
disciplinares de cada autor/a, sino tambin con sus posicionamientos
poltico-ideolgicos frente al fenmeno kirchnerista.

36 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


Captulo 1

Notas sobre los orgenes del


discurso kirchnerista
SEBASTIN BARROS

Introduccin: sobre la relativa estructuralidad

Este captulo est dedicado a rescatar algunos aspectos de la re-


lativa estructuralidad discursiva en la que emergi el discurso kirch-
nerista. En este sentido, el trabajo parte de una serie de presupuestos
que sern tratados brevemente en esta introduccin. Posteriormente,
las distintas secciones del captulo analizarn el discurso kirchneris-
ta en relacin a otros discursos que se fueron articulando a partir de
la dictadura militar de 1976.
Un presupuesto inicial del anlisis presentado aqu es que toda
demanda surge a partir de una dislocacin estructural. Esto quiere
decir que todo intento por articular un discurso aparece a partir de
la necesidad de tener nuevos significados para una situacin que se
presenta como crtica. Lo cual implica, a su vez, que en la base de
toda demanda hay cierto aspecto novedoso, una originalidad en la
respuesta a la dislocacin de las estructuras de sentido que venan
dando significado al contexto. Sin embargo, esa novedad nunca es
radicalmente nueva. Siempre quedan trazos de una relativa estruc-
turalidad en la que la nueva demanda ancla sus pretensiones orga-
nizadoras de las estructuras de sentido. Es decir, el nuevo orden al
que da lugar la demanda que emerge como respuesta a la dislocacin
nunca es completamente nuevo, sino que tiene lugar en una determi-
nada situacin en la cual hay siempre una relativa estructuracin. La
dislocacin de una estructura no significa que todo se vuelve posible
o que todo marco simblico desaparece. Desde el momento en que
una demanda surge como respuesta a una dislocacin, y su conteni-
do oficia como salida a la crisis, todo discurso har referencia a la es-
tructuralidad anterior y, por lo tanto, nunca ser radicalmente nuevo.

Discurso y Lgica Poltica| 37


La idea de estructuralidad relativa es una herramienta importan-
te de anlisis porque en ella residen las condiciones de posibilidad
para los eventos que especficamente pretendemos estudiar. En el
marco conceptual que utilizaremos como referencia, el estudio de
la constitucin y la articulacin de identidades polticas, la relativa
estructuralidad en la que se producen los acontecimientos que que-
remos analizar funciona a la vez como lmite y como posibilidad
para las prcticas de los sujetos. Esto significa que hablar de una re-
lativa estructuralidad implica algo ms que un simple contexto. Esta
estructuralidad, relativa en tanto nunca est completamente cerrada
en s misma, sobredetermina las posibilidades subjetivas, facilitan-
do ciertos procesos y obstaculizando otros1.
De este modo, una dislocacin de las estructuras de sentido fuer-
za la aparicin de una demanda que intentar resignificar el contex-
to proponiendo una salida a la dislocacin. Ahora bien, cabe pre-
guntarse si cualquier demanda tiene las mismas posibilidades para
articular una estabilizacin del espacio dislocado. La respuesta es
que lgicamente s, pero en la prctica no. No hay ninguna esencia u
objetividad que impida o permita que una determinada particulari-
dad ordene lo dislocado. Por lo tanto, y aqu volvemos al argumento
anterior, no debe olvidarse la importancia de la relativa estructu-
ralidad del contexto dislocado. La credibilidad en relacin a esta
estructuralidad, por un lado, y la disponibilidad de un discurso, por
el otro, hacen que existan discursos potencialmente ms poderosos
para generalizar su contenido particular, y as articular hegemnica-
mente una respuesta a la dislocacin.
Esto es importante en el caso que se analiza en este trabajo, ya
que es esta relativa estructuralidad la que permite reconstruir en
parte la emergencia del discurso kirchnerista. En este sentido, se
estudiar cmo el kirchnerismo emergi en una relativa estructura-
cin que se puede examinar analizando los vnculos discursivos con
los discursos polticos que lo precedieron, el primer peronismo, el
alfonsinismo, la renovacin peronista y el menemismo.

Discurso kirchnerista y peronismo

Trazar esa relativa estructuralidad en el caso del discurso kirch-


nerista nos permitir desmenuzar mejor cules fueron las fuerzas
1 La nocin de estructuralidad relativa se desprende de los anlisis de Ernesto Laclau, Nue-
vas reflexiones sobre la revolucin de nuestro tiempo, Buenos Aires, Nueva Visin, 1990.

38 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


que limitaron y simultneamente habilitaron formas y contenidos dis-
cursivos a partir del 2003, ao en que Kirchner lleg a la Presidencia.
El discurso kirchnerista comparti ciertos rasgos con el discurso
peronista de los aos cuarenta. Estos rasgos son formales, es decir, que
son rasgos que se desprenden de la forma de articulacin de ciertas
demandas antes que de sus contenidos precisos. En este sentido, el pri-
mer peronismo se caracteriz por la creacin de cadenas de solidaridad
discursiva entre demandas populares. El primer peronismo amalgam
demandas novedosas al campo de la representacin, cuyo carcter se
desprenda de los desplazamientos y dislocaciones que provocaban
dentro de la distribucin de lugares implcita en toda hegemona. Esas
identificaciones populares desafiaban el orden de aquella distribucin
reclamando un lugar distinto en la vida comunitaria.
La historiografa sobre el peronismo ha tratado este problema en
trminos de una crisis de la deferencia social2, que vino a continuar
el argumento de Germani sobre los cambios en la percepcin obrera
del carcter injusto del orden social excluyente de la dcada del trein-
ta. Fue as que esos grupos dejaron de aceptar el lugar que ocupaban
en ese orden comunitario. La crisis de la deferencia es, precisamen-
te, el fin de la aceptacin de un lugar. El discurso peronista dispar
muchas de esas demandas populares al proveer espacios de identi-
ficacin que permitan que toda una serie de diferencias, que hasta
ese momento no contaban como partes de esa vida comunitaria, se
constituyeran solidariamente alrededor de la discursividad peronista3.
En cierto sentido, el origen del discurso kirchnerista est marca-
do por un proceso que, a pesar de todas las diferencias estructurales
que seguramente se puedan objetar, est encuadrado por una for-
ma articulatoria similar. En este caso, emergieron toda una serie de
identificaciones polticas plurales y diversas que haban comenzado
durante los aos 90 con las organizaciones sociales piqueteras y que
consolidaron un espacio identitario en la crisis del 2001 y su poste-
rior recomposicin4.
2 Vase Mackinnon, Mara Moira, La Primavera de los Pueblos. La movilizacin popular
en las provincias ms tradicionales en los orgenes del peronismo, Estudios Sociales, n 10, 1996,
Torre, Juan Carlos, La vieja guardia sindical y Pern, Buenos Aires, Sudamericana, 1991, y Torre,
Juan Carlos, Interpretando (una vez ms) los orgenes del peronismo, en Mackinnon, Mara Moira
y Mario Alberto Petrone (comps.), Populismo y neopopulismo en Amrica Latina. El problema de la
Cenicienta, Buenos Aires, Eudeba, 1999.
3 Barros, Sebastin, La crisis de la deferencia y el estudio de las identidades polticas en los
orgenes del peronismo, en Papeles de Trabajo IDAES, ao 5, n 8, Buenos Aires, noviembre 2011,
pp. 13-34.
4 Vase Svampa, Maristella, Identidades astilladas. De la patria metalrgica al heavy metal,
en Maristella Svampa (ed.), Desde abajo. La transformacin de las identidades sociales, Buenos

Discurso y Lgica Poltica| 39


En la forma en que articul este tipo de identificaciones popula-
res es que el kirchnerismo encontr sus resonancias peronistas. Este
tipo de identificaciones asumi una particularidad porque su emer-
gencia supuso desplazamientos y dislocaciones que deslegitimaban
la forma de la comunidad, desestabilizando el demos. El discurso
kirchnerista consigui ocupar un espacio que de algn modo ya esta-
ba disponible, y que estaba estructurado alrededor de los contenidos
y articulaciones de esas identificaciones populares, junto a las clases
medias ahorristas e hipotecadas que velaban el menemismo y el pro-
gresismo medio-alto asambleario. El anudamiento kirchnerista de
esta pluralidad de identificaciones que se salan del lugar de ciudada-
nos de ciclos bianuales, despolitizados bajo categoras demogrficas
como vecindad y/o habitante, aparece como el rasgo que permiti al
kirchnerismo tender un puente al primer peronismo.
En este sentido, entonces, el discurso kirchnerista toc una cuerda
peronista. En sus primeros momentos, esa cuerda fue resignificada
en trminos de transversalidad, significante que de forma incipiente,
y nunca definitivamente estabilizada, articulaba esas identificaciones
heredadas de la convertibilidad y la posconvertibilidad5. Los con-
tenidos de ese anudamiento kirchnerista tambin fueron mltiples y
plurales, adems de ir cambiando, atendiendo a cuestiones coyun-
turales. Sin embargo, el discurso kirchnerista se asent sobre dos
espacios de inscripcin discursivos que marcaron la transicin a la
democracia. Por un lado, un espacio definido por la tematizacin de
lo que puede llamarse la definicin de lo comn de la comunidad.
Por el otro, un espacio definido por la tematizacin de lo que puede
llamarse la administracin o gestin de la comunidad.
Estos dos espacios de inscripcin marcaron la transicin a la
democracia en Argentina y, por lo tanto, tuvieron efectos importantes
sobre las distintas articulaciones que se fueron sucediendo durante
ese perodo.

Aires, Biblos, 2000, y Schuttemberg, Mauricio, La reconfiguracin de las identidades nacional-


populares durante el kirchnerismo (2003-2009). Los casos de tres organizaciones: Libres del Sur,
Movimiento Evita y Movimiento de Unidad Popular, Tesis doctoral, Doctorado en Ciencias Socia-
les, FLACSO-Argentina, 2010.
5 Aqu solo marcamos la similitud en la forma articulatoria para mostrar esa relativa estruc-
turalidad discursiva, que permiti y a la vez condicion, a los discursos que intentaban dar cuenta
de la crisis post-2001. Vale aclarar que el discurso kirchnerista en esta primera etapa, articul una
pluralidad de diferencias en trminos distintos a la homogeneizacin que implicaba el discurso pe-
ronista de los aos 40.

40 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


Discurso kirchnerista, dictadura y transicin a la
democracia

En trminos de la constitucin de identidades polticas, los dos


elementos que fueron centrales en el andamiaje identitario del llama-
do Proceso de Reorganizacin Nacional fueron, por un lado, la idea
de guerra sucia6, y por el otro, la idea-fuerza de liberalizacin de
la estructura econmica nacional.
A travs de la nocin de guerra sucia se condenaba cualquier
intento de movilizacin o participacin en los asuntos pblicos por
parte de sectores de la vida social que quedaran fuera de la posibi-
lidad de poner en palabras lo comn de la comunidad. Asesinatos,
robos de nios y desapariciones se inscriban en este espacio discur-
sivo, en el cual las resistencias a esa puesta en palabras eran tratadas
sistemticamente de forma violenta y excluyente.
Una de las consecuencias de la represin ilegal fue, entonces, la
destruccin de los vnculos sociales y de los espacios pblicos dis-
ponibles para el reconocimiento de referencias colectivas. El resul-
tado de la guerra sucia fue una sociedad fragmentada, condicionada
por el miedo, y caracterizada por una desorganizacin y debilidad
generalizadas de las identidades colectivas. Esto tuvo importan-
tes consecuencias. La desorganizacin generalizada de la sociedad
provoc una proliferacin de antagonismos que el Proceso no pudo
luego rearticular. Una vez que el orden autoritario se instaur con
las caractersticas que mencionbamos, el Proceso no pudo proveer
nuevas formas de identificacin, no pudo reconstituir una forma de
representacin que fuera capaz de suturar las identificaciones que ha-
ba coadyuvado a dislocar. La Guerra de Malvinas fue una reaccin
a esta inhabilidad para rearticular el espacio poltico. La invasin
de las islas por parte de la dictadura puede ser comprendida como
un intento de rearticular un espacio que se fragmentaba, oponiendo
a ese espacio una exterioridad antagnica encarnada en un enemi-
go, ahora extranjero. Si el enemigo interno definido ambiguamente
por el discurso de la guerra sucia era el otro del orden procesista,
durante la Guerra del Atlntico Sur la dimensin de externalidad se
encontr en el Reino Unido.

6 No nos detendremos aqu en la discusin sobre si efectivamente existi una guerra o no.
Basta decir que la representacin dictatorial de una guerra no-convencional fue la que funcion
como el elemento articulador de su discurso represivo. Vase Barros, Sebastin, Orden, democracia
y estabilidad. Discurso y poltica en la Argentina entre 1976 y 1991, Crdoba, Alcin, 2002.

Discurso y Lgica Poltica| 41


Por el otro lado, dada esta incapacidad dictatorial de estructurar y
sostener un espacio comn de representacin con esas resistencias, la
gestin y administracin de la continuidad comunitaria quedaba en
manos de aquellos que tenan el suficiente saber tcnico-instrumental
para decidir sobre la forma que adquirira esa vida comunitaria. El
complemento entonces para el espacio de inscripcin de lo comn
de la comunidad, fueron las polticas econmicas tendientes al
corrimiento de la intervencin estatal en el mercado y a la apertura
del mercado argentino al capitalismo mundial, con la consecuente
prdida de empleo industrial, la fragmentacin salarial de los sectores
obreros y una creciente desindustrializacin.
El fracaso econmico del rgimen militar tuvo efectos polticos
importantes a corto, mediano y largo plazo. Las formas de
representacin de los sectores populares relacionadas al trabajo y el
empleo fueron dislocadas y fragmentadas, un cambio fundamental si
se tienen en cuenta las tendencias polticas tradicionales de Argentina.
Los cambios en la estructura social y ocupacional entre 1976 y 1981
provocaron la heterogeneizacin de los sectores populares, cuya
identidad fue constantemente desafiada por esos cambios.
En estos dos espacios se inscribi, casi treinta aos despus, la
forma mencionada de anudamiento de la pluralidad por parte del
discurso kirchnerista. Y de alguna manera el discurso kirchnerista se
present a s mismo como un cierre para el ciclo iniciado en 1976,
cierre que obviamente no ser definitivo y que solo producir otras
aperturas.
El discurso alfonsinista tambin oper discursivamente sobre
esta relativa estructuralidad generada por los efectos de las polticas
del Proceso, rearticulando la definicin de la comunidad alrededor
del significante democracia, anudando nociones como justicia,
pluralismo y respeto por los derechos humanos. Esta definicin
de lo comn estaba vinculada a la concrecin de mecanismos
procedimentales, lo que el alfonsinismo denominaba un
compromiso nacional sobre principios fundamentales7, una serie
de procedimientos sustantivos que proveeran la base normativa para
la democracia y las debidas garantas para su proteccin. Es decir, la
solucin alfonsinista en los aos 80 era una solucin institucional.
Una vez logrado el compromiso fundamental y las libertades civiles
que supona, florecera una democracia participativa y moderna que

7 Alfonsn, Ral, La cuestin argentina, Buenos Aires, Torres Agero Editor, 1980, p. 203.

42 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


resolvera los problemas nacionales8. La pluralidad de diferentes
demandas que constituan la comunidad, aceptara la legitimidad del
compromiso fundamental y no cuestionara el lugar de la autoridad
asumida en ese proceso. Ahora bien, la existencia de un compromiso
de este tipo que pudiese institucionalizarse en ciertos mecanismos
supona la existencia de un lugar neutral encarnado en esos mismos
mecanismos a travs de los cuales se dirimiran las posibles
desavenencias entre las demandas participantes.
Ese espacio neutral no poda ser parte del discurso kirchnerista.
Primero, porque desde el inicio este discurso se present en trminos
de una tica de las convicciones, asociada a la militancia de los aos
70, y expuesta, a su vez, como uno de los polos del antagonismo
enfrentado a la violencia y el autoritarismo militar. Pero, segundo, y
quizs ms relevante, ese espacio no era neutral porque se presentaba
como un espacio de crtica a lo que resuma la figura de la dcada
del 90. Esa frontera que significaba los aos 90 abra el campo de
la representacin a una serie de demandas que imprecaba al discurso
hegemnico en trminos del dao que determinadas polticas
ejercieron sobre ellos y que el discurso kirchnerista presentaba como
aquellos quienes no tenan voz durante esos aos.
Ahora bien, esta lgica tambin implicaba no-neutralidad, ya
que el discurso kirchnerista, a diferencia de sus predecesores, que se
presentaban como rbitros imparciales entre los diferentes intereses
y grupos, se sita discursivamente en uno de los polos del conflicto.
En el discurso kirchnerista se identificaban las mismas alteridades
que en el discurso alfonsinista: el autoritarismo militar y burocrtico
del pasado violento y las corporaciones econmicas que impedan
la realizacin de un pas para todos. Sin embargo, la forma poltica
que adquiri el discurso kirchnerista a partir de la referencia a
los sin voz de los 90, fue muy distinta a la inclusin plena de
todas las posiciones que asuma como presupuesto el compromiso
fundamental sobre los principios del alfonsinismo.
Los sin voz del kirchnerismo eran elementos que estaban dentro
de la frontera trazada por su discurso, pero que no alcanzaban a ser
parte plena del espacio definido por ella. En los discursos procedi-
mentales como el alfonsinista es difcil pensar en un registro de una
parte sin voz9. Esto no quiere decir que posturas procedimentales

8 Alfonsn, Ral, Discurso de Parque Norte, en Luis Aznar et al., Alfonsn: discursos sobre
el discurso, Buenos Aires, EUDEBA-FUCADE, 1986.
9 Con la reminiscencia ranciriana que esto supone. Vase Rancire, Jacques, El maestro ig-

Discurso y Lgica Poltica| 43


no puedan dar cuenta de la exclusin de ciertos grupos de la dis-
cusin poltica, sino que estos puntos de vista suponen que si se es
parte, se posee la capacidad de poner el mundo en palabras en el
espacio comunitario. Si se es parte, se participa en la definicin de lo
comn. Esto es lo que desmenta la figura de los sin voz de los 90
que presentaba una serie de discursos como excluidos de ese espacio
de representacin comn, no escuchados en trminos de igualdad
en la palabra; quienes eran escuchados eran los tecncratas del fra-
caso neoliberal, los organismos internacionales de crdito, el poder
financiero, etc. La diferencia entre el discurso kirchnerista y quienes
lo precedieron es que estos ltimos no alcanzaban a dar cuenta de
esas partes que no son contadas como partes en relacin a dicha
capacidad; de esos elementos que estn dentro del espacio comuni-
tario, pero no pueden poner el mundo comn en palabras sin poner
radicalmente en duda su legitimidad.
La excepcin a esta particularidad del discurso kirchnerista vino
dada por las rearticulaciones que se dieron al interior del peronismo
durante el primer gobierno de la transicin. Un punto importante de
la relativa estructuralidad que venimos describiendo, y en la que se
apoy el discurso kirchnerista, estaba vinculado a la emergencia de
un discurso al interior del propio peronismo. Esa parte no escuchada
en trminos de igualdad en la capacidad de poner el mundo en pala-
bras que distingui al discurso kirchnerista del alfonsinismo, fue el
punto en el que dicho discurso se vincul con uno de los grupos ms
relevantes dentro del peronismo en la dcada del 80, la Renovacin
Peronista.
Una de las consignas de este grupo era que el carcter movi-
mientista del peronismo tena que cambiar y deba transformarse en
un partido poltico, por lo que propona la institucionalizacin y la
democratizacin del Partido Justicialista. Desde el punto de vista del
grupo renovador, el peronismo era la nica fuerza poltica capaz de
darle un contenido a la nocin formal de democracia representada
por el gobierno radical.

La diferencia con la democracia del gobierno estaba dada por


la tradicional defensa peronista de los sumergidos de la sociedad.
Las instituciones y libertades democrticas eran importantes, pero
an ms lo eran la participacin de los trabajadores y las clases po-

norante, Barcelona, Laertes, 2003; y Rancire, Jacques, El desacuerdo. Poltica y filosofa, Buenos
Aires, Nueva Visin, 1996.

44 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


bres en todos los aspectos de la sociedad, algo que la Unin Cvica
Radical no poda, por tradicin, promover u obtener. Y esto no era
solo en trminos del progreso econmico o poltico de los no-privi-
legiados, sino que tambin otros aspectos de la vida social estaban
incluidos en la nocin de democracia de la Renovacin Peronista.
El peronismo era definido por el discurso de la Renovacin como
yendo ms all de la democracia formal y simple encarnada por el
gobierno de la Unin Cvica Radical. Esta separacin entre una de-
mocracia formal y una democracia justa ayud a la Renovacin Pe-
ronista a recuperar parte de la tradicin peronista que implicaba una
crtica a la democracia liberal.
El proyecto peronista es ambicioso;
aspira a construir en su momento un
estado de justicia que supera, aunque
lo supone, al estado de democracia.
Porque la democracia puede legislar
injustamente10.

Esta nocin de democracia tena mltiples funciones en el discur-


so de la Renovacin. Por un lado, le ayudaba a diferenciarse de los
peronistas perdedores de la eleccin de 1983 y a presentar un nuevo
peronismo en busca de aggiornamento. Pero, por otro lado, esta no-
cin de democracia fue tambin presentada junto a la nocin tradi-
cional de justicia social peronista y en contraste con las formalidades
democrticas vacas del partido radical. El discurso kirchnerista tuvo
puntos en comn con esta concepcin de la democracia de la Reno-
vacin Peronista, que se desprendieron de la centralidad que asumi
en el discurso peronista la referencia a estos no-privilegiados.

Discurso kirchnerista, menemismo y crisis

Mientras que el alfonsinismo remita sin dudas a una estructura-


cin del espacio comunitario inclusiva en trminos de ciudadana,
pero no daba cuenta de este registro de exclusin, en el caso del me-
nemismo, la forma que adquira la vida comunitaria estaba ms vin-
culada a un discurso tecnocrtico basado en la eficiencia pragmtica,
lo cual generaba que su fuerza articulatoria se inscribiera de forma
ms clara en el espacio de la administracin. Nuevamente, el espacio
10 Cafiero, Antonio, En qu nos equivocamos, en Unamuno, Miguel et al., El peronismo de la
derrota, Buenos Aires, Centro Editor de Amrica Latina, 1984, p. 153.

Discurso y Lgica Poltica| 45


comunitario estaba estructurado sin posibilidad de dar cuenta de esa
parte que est en el espacio comn de representacin, pero no tiene
posibilidad de tematizarlo u operar sobre l.
El rasgo del discurso de Menem, que era claramente diferente
de discursos peronistas previos, era la resignificacin de las catego-
ras tradicionales usadas para identificar a los seguidores de Pern.
As, dej de referirse a los trabajadores o compaeros peronistas
para comenzar a identificarlos con identidades ms ambiguas. Los
trabajadores peronistas se transformaron en hermanos y hermanas
de mi patria, argentinos o categoras sociolgicas que parecan
vaciadas de sus significados polticos anteriores.
Quiero hablarles cara a cara para
expresar mis convicciones ntimas. Con
ustedes, trabajadores; con ustedes,
profesionales; con los jvenes, las
mujeres y los ancianos de esta bendita
tierra de todos11.
Apelar a los trabajadores no era nuevo en el discurso peronista,
pero el hecho de que esta apelacin se combinara con apelaciones a
profesionales, mujeres y ancianos transformaba a la categora
trabajador en una nocin meramente sociolgica, vaciada
parcialmente de su significado poltico anterior. Parcialmente
porque, al mismo tiempo, tambin poda ser leda como una
categora peronista tradicional. En otras ocasiones, la ambigedad
estaba presente en figuras que parecan cargadas moralmente, como
por ejemplo, cuando planteaba que el elemento a superar era la
mediocridad de la situacin argentina del momento. En otros casos,
la apelacin al pueblo era presentada como un mensaje de esperanza,
en el cual la esperanza era tambin definida de forma ambigua como
la realizacin de nuestros mejores sueos o como una evidencia de
que un futuro mejor es posible.
Ms all de estos rasgos, la dcada menemista concret lo
que Svampa llam una inflexin estructural, que tuvo efectos
polticos en el corto y mediano plazo. La estructura social argentina,
tradicionalmente integrada por la representacin del progreso social
y ligada a la idea de una clase media culturalmente homognea, se
transform a lo largo de la dcada del 90. Esta inflexin, que est
vinculada a la relativa estructuralidad que dej como herencia el

11 Carlos Menem, Carta Abierta a la Esperanza, Clarn, 24 de marzo de 1988.

46 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


Proceso, polariz la estructura social de la Argentina contempornea.
Segn Svampa, esa polarizacin se dio entre los ganadores y los
perdedores resultantes de la instauracin del modelo menemista12.
De todas formas, esa polarizacin estuvo signada por la profunda
heterogeneidad de las experiencias. A fines de la dcada del 90, el
polo perdedor que seala Svampa era una serie de fragmentadas
identificaciones dislocadas por los efectos de polticas que
consumaban esas tendencias, que se mencionaron antes, en relacin
a las consecuencias de la poltica econmica de la dictadura. Esa
fragmentacin y debilitamiento identitario provoc una explosin de
diferencias a las que se tendi a presentar despolitizadas, tanto desde
el mbito de la poltica profesional, como desde las ciencias sociales.
Diferencias que se analizaban como estancadas entre la defensa de
las conquistas del pasado, la incomprensin de lo que les pasaba y
la pura anomia13.
Estudios como el citado de Merklen muestran cmo aquellos
que Svampa llamaba perdedores del modelo poltico menemista se
refugiaban en lo local e inscriban territorialmente su participacin
poltica y sus cadenas de solidaridad. Esto fue lo que constituy
nuevos repertorios de accin para estas demandas de base
territorial14. Sin embargo, ese aspecto territorial-local es lo que por
momentos impeda su integracin dentro de formas de identificacin
ms amplias. El discurso kirchnerista ofreci dichas posibilidades
de identificacin a esa pluralidad y fragmentacin de demandas y
repertorios locales.
Cuando las formas de representacin que estructuraban la
formacin poltica tendan a la dispersin en lo local, el discurso
kirchnerista desterritorializ dichas demandas otorgndole
una dimensin nacional. Y lo hizo afirmndose en la relativa
estructuralidad que se describa anteriormente en este trabajo. La
poltica de derechos humanos y las transformaciones discursivas en
relacin al rol del Estado respecto al mercado tienen como condicin
de posibilidad dicha estructuralidad. La recomposicin del sistema
poltico argentino se asienta en parte sobre esta articulacin poltica
del kirchnerismo. Dicha articulacin fue primero analizada en
trminos de cooptacin, pero posteriormente salieron a la luz nuevos

12 Svampa, op.cit., supra, nota 4.


13 Merklen, Denis, Pobres ciudadanos. Las clases populares en la era democrtica (Argentina
1983-2003), Buenos Aires, Gorla, 2010, p. 52.
14 Ibd., p. 58.

Discurso y Lgica Poltica| 47


estudios que cuestionaron esa hiptesis problematizando la relacin
entre movimientos sociales y gobierno kirchnerista. En esos casos,
se puede reconocer la manera en que las propias organizaciones
de base territorial asumieron el desafo de reposicionarse frente
a las posibilidades identificatorias que viabilizaba el discurso
kirchnerista.
Last, but not least, la referencia a la recomposicin del sistema
poltico luego de la crisis del 2001 lleva a tener que detener el
argumento en el discurso kirchnerista en tanto forma de construccin
del poder poltico. La crisis del 2001 implic una explosin de una
multiplicidad de diferencias, diversas y contradictorias, que se
articularon alrededor de consignas como que se vayan todos. All
confluyeron todas esas identificaciones que venan emergiendo a
partir de los efectos polticos de las polticas pblicas liberalizantes
que se concretaron desde mediados de los aos 70. Ahora bien, estas
demandas que se multiplicaron y extendieron durante el gobierno
de la Alianza, no estaban articuladas sistemticamente por un
discurso que les diera coherencia y les permitiera as estabilizar una
serie de contenidos y relaciones. Por el contrario, estas demandas
se vinculaban entre s de forma muy dbil y precaria, compartan
una descripcin de una otredad que las constitua como demandas,
pero no pertenecan a cadenas de solidaridad ms amplias que
les permitiesen reconocerse polticamente dentro de un campo de
representacin comn.
A partir de la presidencia de Duhalde la formacin discursiva
se fue estabilizando lentamente por la satisfaccin, ms o menos
acabada, y siempre incompleta, de esas demandas. Esto gener un
retroceso del creciente proceso de movilizacin que se concret
durante el gobierno de Fernando de la Ra. Si la oposicin a la
Alianza haba generado ciertas cadenas de solidaridad entre estas
demandas dispares y diversas, la capacidad del sistema poltico de
hacer frente a la crisis durante la presidencia de Duhalde se bas
en la posibilidad de disolver dichas solidaridades, satisfaciendo
parcialmente demandas especficas.
El discurso kirchnerista logr articular de manera diferente
el proceso poltico heredado del gobierno duhaldista. Es ms, se
podra argumentar que la capacidad hegemnica del discurso
kirchnerista tuvo como condicin de posibilidad este contexto de
relativa estructuralidad, estabilizado a partir de la recomposicin
del sistema poltico inmediatamente anterior a 2003. Esto fue claro

48 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


al momento de analizar lo que se ha descrito como debilidad
electoral del kirchnerismo, luego de haber asumido el gobierno
con el 22% de los votos. Sin embargo, este anlisis no tom en
cuenta la relativa estructuralidad de una formacin poltica en plena
recomposicin de la que hablbamos. Este 22% se transform casi
automticamente en ms del 50% de intencin de voto cuando
se contrapuso directamente al menemismo. Por lo tanto, esas
interpretaciones sobre la debilidad electoral se suman al propio
relato kirchnerista que las utiliz para reconstruir una gesta pica
sobre la construccin de poder una vez asumido el gobierno. En
este sentido, el caudal electoral del ao 2003 por s mismo no
demostraba ninguna debilidad. El discurso kirchnerista se asentaba
sobre espacios de inscripcin discursiva que poco a poco se venan
estabilizando en la formacin poltica argentina desde mediados de
los aos 70.

Reflexiones finales

Este captulo est dedicado a destacar la forma en que la relativa


estructuralidad discursiva que habita toda formacin poltica con-
dicion y a la vez habilit la emergencia del discurso kirchnerista.
Dicha estructuralidad puso lmites y abri posibilidades a ciertos
contenidos y a particulares formas de articulacin de las que el
kirchnerismo fue parte en sus orgenes.
En primer lugar, el captulo argument que el discurso kirch-
nerista tena afinidad con el primer peronismo porque, ms all de
las obvias diferencias histrico-estructurales, amalgam demandas
novedosas al campo de la representacin de la vida comunitaria
que se caracterizaron por ser demandas que se desplazaban de los
lugares que les impona el discurso hegemnico. La forma que ad-
quirieron estas demandas fue descripta como una serie de identifi-
caciones que desafiaban la distribucin de lugares sociales recla-
mando un lugar distinto en la vida del demos.
En cuanto al contenido que asumi el discurso kirchnerista en
sus orgenes, las secciones que siguieron se enfocaron en las distin-
tas maneras en que los efectos de los elementos centrales del dis-
curso de la dictadura militar de 1976 impactaron sobre los procesos
polticos de la transicin a la democracia.
En este sentido, se puso el acento en dos cuestiones que se plan-
tearon como centrales para entender mejor la relativa estructura-

Discurso y Lgica Poltica| 49


lidad que dej la dictadura militar. Estos dos elementos tuvieron
como efecto principal la fragmentacin y el debilitamiento de las
identificaciones polticas. Por un lado, la llamada guerra sucia
destruy espacios pblicos y, a travs del miedo, disciplin a un
amplio espectro de diferencias que no tenan un espacio de ins-
cripcin comn en el cual establecer relaciones de solidaridad ms
amplias Por el otro lado, los efectos del discurso econmico libe-
ralizante y las polticas llevadas adelante por el Proceso provoca-
ron desindustrializacin y cambios en la estructura salarial, con la
consiguiente fragmentacin de los sectores populares. El discurso
kirchnerista se asienta en esta relativa estructuralidad, retomando
crticamente los efectos de estos dos aspectos del discurso de la
dictadura.
Ese mismo espacio crtico fue compartido entre el discurso
kirchnerista y el alfonsinista. Sin embargo, la crtica adquiere una
forma articulatoria diferente ms all de la posible coincidencia
en los contenidos. Mientras el discurso alfonsinista planteaba una
transicin basada en los procedimientos institucionales de un gran
compromiso nacional sobre ciertos principios fundamentales, po-
nindose a s mismo en un lugar neutral en relacin a los posibles
conflictos, el discurso kirchnerista se opona a esa neutralidad en
dos aspectos. Primero, por su presentacin en trminos de una ti-
ca de las convicciones y, segundo, por su toma de posicin frente
a lo que se resuma como la dcada del 90 y la reivindicacin
de quienes eran presentados como aquellos sin voz durante ese
tiempo. El discurso kirchnerista se situaba as de un lado del anta-
gonismo polarizante que su intervencin provocaba.
Esa referencia a los sin voz es lo que vinculaba al discurso
kirchnerista con la Renovacin Peronista de los aos 80. La Re-
novacin criticaba el procedimentalismo alfonsinista planteando
que el peronismo era el nico partido que poda superar la for-
malidad de la democracia imponindole un contenido socialmente
justo. Por el contrario, el menemismo tenda a vaciar el discurso
peronista de ese contenido reivindicativo, combinando apelaciones
tradicionales de ese discurso con categoras sociolgicas o morales
que le quitaban sus significados polticos anteriores.
Fue en los efectos de las polticas llevadas adelante durante la
dcada del 90, en los que el kirchnerismo, finalmente, asent una
forma de articulacin poltica que amalgam las diferencias que
emergieron en los 90, y que inscriban territorialmente su parti-

50 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


cipacin poltica. El discurso kirchnerista desterritorializ dichas
demandas diferenciales, ponindolas en un plano nacional ms
amplio. La estabilizacin de articulaciones polticas de este tipo
funcion como parte del proceso de recomposicin del sistema
poltico argentino que haba comenzado durante la presidencia de
Duhalde.

Discurso y Lgica Poltica| 51


Captulo 2

Aproximacin a algunos
tpicos del
discurso kirchnerista
FABIANA MARTNEZ

En los ltimos aos hemos asistido en nuestro pas a un con-


junto de tpicos discursivos novedosos, tpicos que cuestionan en
la poltica las verdades instituidas de los 90, y que han producido
mltiples interpelaciones, que alcanzaron una circulacin intensa
por distintos mbitos sociales. Su emergencia, desde el ao 2003,
nos ha planteado las mismas preguntas que Marc Angenot formul
sobre la novedad discursiva: Hasta qu punto esta sera audible
para la sociedad?, cules sern sus posibilidades de verosimilitud y
eficacia para lograr cierta durabilidad en el tiempo?, y qu comple-
ja trama de continuidades y rupturas respecto a antiguos discursos
definir, finalmente, sus contornos (es decir, su identidad)? Esta no-
vedad se vincula al resultado de la campaa del 2003, es decir, a la
aparicin de un presidente inesperado como fue Nstor Kirchner,
y a la paulatina consolidacin desde entonces de una nueva fuerza
poltica, nominada como kirchnerismo. Este fenmeno, de com-
pleja dimensin histrica, imprevisto y transformador, polmico y
apasionante, ha significado cambios relevantes respecto a la poltica
y a sus formas hegemnicas en la dcada del 90, y provoca en la
actualidad innumerables debates. Entre otros, es objeto de produc-
ciones intelectuales y acadmicas que, pese a ciertas resistencias,
han comenzado a reconocer en los ltimos tiempos que este acon-
tecimiento, al fin y al cabo, de ninguna manera result pasajero, ni
inmediatamente legible, ni rpidamente asimilable al pasado, como
muchos crean

Discurso y Lgica Poltica| 53


Desde este punto de vista, el evento que reuni a diversos inves-
tigadores en la Universidad de Quilmes para reflexionar en torno al
kirchnerismo tuvo varios mritos: estableci diferentes dimensio-
nes en su convocatoria, puso en dilogo distintas perspectivas de
anlisis, pero tambin diferentes posiciones polticas, provocando
efectivamente, la polmica, ms que una conversacin entre igua-
les, e invit a todos a participar en un debate acerca de un fenmeno
actual, lo que siempre es en cierta forma un riesgo a la vez que una
tarea central de las ciencias sociales.
En mi caso, el trabajo presentado reflexiona, desde la perspectiva
del Anlisis del Discurso y la sociosemitica, sobre la discursivi-
dad kirchnerista, en los lmites de las enunciaciones presidenciales
(2003/2009). La modalidad de anlisis consiste en describir algu-
nos de los tpicos discursivos que, sostenidamente a lo largo del
tiempo, configuran lo que podramos considerar como una forma-
cin discursiva, en el sentido clsico de Michel Pcheux, entendida
como un conjunto de dominios semnticos estables asociados a unas
ciertas condiciones de produccin1. Esto no quiere decir que exis-
ta un bloque cerrado y homogneo de creencias, algo as como
una ideologa kirchnerista traducida al nivel discursivo a poste-
riori del fenmeno poltico, sino que este se configura en relacin a
una dimensin simblica constitutiva, respecto a la cual es posible
establecer una cierta homogeneizacin interna, a la vez que una dife-
renciacin ntida respecto a otros discursos que circulan en el campo
poltico actual. Nos parece relevante la persistencia a lo largo de
casi diez aos de estos tpicos, pues constituyen la condicin de una
circulacin efectiva y cada vez ms extendida; circulacin que supo-
ne desfasajes y transformaciones, pero que se vincula tambin con
una creciente verosimilitud y eficacia simblica (en la emergencia de
los objetos, en las interpelaciones subjetivantes, en las axiologas y
gnoseologas propuestas), dos condiciones indispensables en la lenta
configuracin de una hegemona discursiva2. En esta formacin,
entonces, se articula una mismidad, a la vez que se establecen re-
laciones de diferencias y oposiciones con otras identidades inscrip-
tas en el mismo campo poltico. Aqu se da forma tambin a ciertas
unidades de nominacin que han sido capaces de orientar la accin
colectiva en relacin a la definicin de los asuntos pblicos, como

1 Pcheux, Michel, Hacia el anlisis automtico del discurso, versin espaola de Manuel Al-
var Ezquerra, Madrid, Gredos, 1978.
2 Angenot, Marc, 1889: un tat du discours social, Montral, ditions du Prambule, 1998.

54 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


ha quedado demostrado en un conjunto de decisiones de gestin y en
la sancin de leyes fuertemente polmicas (como la re-estatizacin
de las jubilaciones, la Asignacin Universal por Hijo, la Ley de Ser-
vicios de Comunicacin Audiovisual, la Ley de Matrimonio Igua-
litario, etc.). Es decir, se trata de una discursividad que ha logrado
incidir en la categorizacin de lo poltico, cuyos tpicos aparecen
como principios de lectura y constitucin de lo real y los sujetos.
Inscribimos estos postulados en un conjunto de investigaciones
ms amplio sobre discursos anteriores, lo que nos permite considerar
en particular la relacin polmica y adversativa que se establece
con el discurso neoliberal de los 90. Referiremos a continuacin
a tres dimensiones constitutivas del discurso kirchnerista desde su
emergencia: la recuperacin de la dimensin adversativa y los efectos
de sentido derivados (restitucin de antagonismos, poltica como
litigio, expansin de la axiomtica del debate a diversos espacios
sociales); la configuracin de un dispositivo de enunciacin vinculado
a la revalorizacin de la poltica y, finalmente, la constitucin de un
paradigma discursivo de los derechos.

La dimensin adversativa de la discursividad poltica


actual

Eliseo Vern ha sido uno de los primeros en marcar la relevancia


de la dimensin adversativa en el discurso poltico, contra la
tendencia generalizada de considerar sus propiedades de persuasin
y seduccin. En efecto, este aparece como un tipo de discurso que
permanentemente exhibe su condicin de competencia respecto a
otros existentes en el mismo campo poltico, con los que mantiene una
relacin de inversin de la creencia y a los que tiene que evidenciar
como radicalmente falsos3. En mayor o menor medida, se trata de
un gnero en cuyo dispositivo de enunciacin adquiere jerarqua la
figura del Otro negativo, de un adversario que se configura como
huella de un campo en el cual se establecen complejas relaciones
de enfrentamientos interdiscursivos. Respecto a esta figura, una
de las tareas esenciales del discurso poltico consiste, precisamente,
en la aniquilacin de esos otros discursos4. El contradestinatario
se vincula tambin con la configuracin simblica de los lmites

3 Vern, Eliseo, El discurso poltico, Buenos Aires, Hachette, 1987.


4 Ibd.

Discurso y Lgica Poltica| 55


de la propia identidad, pues las relaciones de diferencia y alteridad
configurarn el espacio del s mismo. La relacin adversativa da
lugar al modo en que el propio enunciador poltico gestiona, en el
tiempo presente del enunciado, las fronteras respecto a este Otro
y tambin respecto al pasado imposible (como lo dijera ya Oscar
Landi)5. La discursividad kirchnerista, desde la campaa, coloca en
un lugar jerarquizado, en la enunciacin y en el enunciado, a la figura
del adversario, y por lo tanto, a la dimensin adversativa que viene a
estructurarla en buena parte. Desde su primer ao de gestin, Nstor
Kirchner se constituye como un lder que gobierna porque hace
hacer a otros, a la vez que modifica las reglas de juego instituidas a
las que se refieren Biglieri y Perell6, y a menudo el campo de accin
que se delimita tiene como referencia a la historia, las acciones y la
axiologa de este adversario, desplegadas justamente durante aquel
pasado imposible (el neoliberalismo, las Fuerzas Armadas, la
banca privada internacional, el FMI, las empresas privatizadas,
el campo, los medios hegemnicos, la corporacin econmica).
A lo largo de las gestiones, un conjunto de figuras emergen y van
configurando esta doble frontera respecto tanto al pasado militar
como al pasado neoliberal, es decir, la dcada de 1990.
As, por un lado, encontramos el adversario militar, tematizado
a partir de tpicos que proponen nuevas nominaciones (genocidio,
terrorismo de Estado, asesinato) que sustentan una poltica de la
memoria y que establecen la ruptura respeto a la teora de los dos
demonios, politizando las vctimas, categorizando un genocidio,
y reabriendo los juicios a los militares luego de la sancin de
nulidad de las Leyes de Punto Final y Obediencia Debida. Esta
configuracin adversativa abre un campo de efectos de sentido
posibles, y entre otros, hace que el kirchnerismo se presente como
la nica fuerza poltica capaz de encarnar finalmente la lucha por
los derechos humanos en la Argentina democrtica7, vinculndose
estrechamente con la justicia, la verdad y la memoria, tal como
haba sido planteado por los organismos de derechos humanos en
aos anteriores.

5Landi, Oscar, Reconstrucciones. Las nuevas formas de la cultura poltica, Buenos Aires,
Punto Sur, 1988.
6 Biglieri, Paula y Gloria Perell, En el nombre del pueblo. El populismo kirchnerista y el re-
torno del nacionalismo, Buenos Aires, UNSAM, 1997.
7 Barros, Mercedes, El discurso de los Derechos humanos en la Argentina de la pos-transi-
cin: un anlisis discursivo de Alfonsn a Kirchner, Crdoba, V Coloquio Internacional de Investi-
gadores de Anlisis del Discurso, 2009.

56 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


Y por otro lado, los discursos configuran un adversario
neoliberal, el que antes ha sostenido una poltica de destruccin (los
que vaciaron el pas, los que saquearon al pueblo argentino, los
que generaron la quiebra de empresas y productores, el proyecto
econmico, financiero y social que el FMI dio a los gobernantes
argentinos, el fracaso del modelo de la concentracin econmica)
y el que es ahora el enemigo del modelo de la patria. La relacin
de refutacin y polmica respecto a esta doxa neoliberal, que haba
sido dominante al menos hasta el 2001, aparece como uno de los
componentes que ms efectos de sentido ha generado. As, desde
la dimensin adversativa, el discurso kirchnerista se configura
simultneamente como denegacin del pasado reciente de los 90,
como fuerza poltica capaz de modificar las reglas de juego en ese
escenario al enfrentar a sucesivos adversarios y de instituir, a partir
de la preeminencia del litigio, no solo cambios institucionales sino
tambin una nueva concepcin de la poltica.
Para comprender este ltimo punto debemos referir, aunque
sea brevemente, a los componentes del discurso refutado, es decir,
a ciertas dominancias de la hegemona discursiva de los 90. A
principios de esta dcada, y despus del terror hiperinflacionario,
por mltiples transformaciones en las condiciones de produccin,
el campo discursivo aparece disponible para la emergencia de
nuevos sentidos que rpidamente se configuraron como una nueva
hegemona neoliberal. Por decirlo brevemente, perdieron consenso
las configuraciones que remitan a la poltica y a sus valores
axiolgicos como el espacio legtimo de representacin y gestin del
orden social; tambin del modelo de desarrollo asociado al Estado
de Bienestar. Desde el ao 1991 (en el discurso menemista, pero
tambin en muchos otros actores de la sociedad), los procesos son
semantizados desde claves discursivas vinculadas a la economa, lo
que provoca innumerables efectos de sentido. Las entidades y valores
ya no se relacionan con un conjunto de significados polticos (como
haba sido la democracia), sino con una constelacin de trminos
econmicos, referidos a lo que se anunci desde el primer ao de
gobierno menemista como una economa popular de mercado. Esta
se bas, en lo institucional y lo jurdico, en el fin del intervencionismo
estatal, el ajuste fiscal, la privatizacin de las empresas pblicas, el fin
del capitalismo asistido, la liberalizacin comercial, la desregulacin
y apertura econmicas, la sustitucin de los valores de proteccin y
distribucin por los de competencia y eficiencia. Esta configuracin

Discurso y Lgica Poltica| 57


obtuvo un rpido consenso, y una extraordinaria intensidad y
circulacin en los mbitos polticos, atravesando el discurso de los
otros partidos, expandindose por algunos gobiernos provinciales y
en todo tipo de instituciones, pblicas o privadas, que asumieron los
postulados de eficiencia y flexibilidad, a la vez que el fracaso de lo
pblico en la gestin de procesos. La poltica aparece supeditada
a la prescripcin del programa econmico, comienza a marcarse
negativamente y los actores privados aparecen como los nicos
competentes para la gestin de las diversas cuestiones (jubilaciones,
educacin, etc.). El Estado ya no es definido como un aliado del
desarrollo social, sino como su principal obstculo. Y en esta
convergencia, la lgica de mercado aparece como axiologa capaz
de proponer nuevas categorizaciones de lo social, en convergencia,
adems, con las demandas de ciertos procesos internacionales (de
hecho, una retrica elogiosa de la globalizacin es fundamental
en esta doxa).
Se configura as un predominio de valores y programas econmicos
formulados en trminos liberales (privatizacin, flexibilizacin,
apertura) y marcados por la prescripcin del cambio. Si durante los
aos de Alfonsn los sujetos, vnculos e instituciones se formulaban
desde una axiologa de lo democrtico, ahora el mbito articulador
es el mercado, con un nfasis en los funcionamientos (la eficiencia
y la competitividad son ahora valores fuertemente jerarquizados)
antes que en los fines (pues desaparece toda referencia axiolgica,
y la comunidad no es tematizada en su condicin poltica). Los
discursos sustituyen a la democracia y al Estado como mbitos de
regulacin social por el mercado, en articulacin con una promesa
de integracin internacional. El crecimiento y la estabilidad
solo pueden darse venciendo a la hiperinflacin, y no se derivan de
decisiones ubicadas en los lmites del territorio nacional, sino de
acciones econmicas postuladas en relacin a un espacio global.
Estos discursos sostienen un conjunto de valores enunciados en una
modalidad objetiva y en un registro tcnico, sin relacin con otros
significados que sustituyen a los trminos axiolgicos y polticos
que haban estructurado hasta entonces el imaginario poltico.
La sociedad es configurada a partir de categorizaciones
individualizantes (consumidores en vez de ciudadanos, empleados
en lugar de trabajadores, etc.) y de un conjunto de relaciones
complementarias, eficaces y econmicas que no admiten obstculos.
Por esto tambin varios antagonismos discursivos claves del campo

58 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


poltico fueron destituidos en la dcada de 1990: el antagonismo
capital/trabajo que haba sido relevante en la construccin de
posiciones de sujeto polticas y colectivas del dispositivo populista
(reemplazado ahora por la dupla tecnologa o empresa/empleado), de
la oposicin nacional/internacional (la subsuncin complementaria
del territorio imaginado nacional al territorio global) y la del
ciudadano/representante (que da lugar al reclamo). En este horizonte,
junto al conflicto y a la dimensin colectiva, el acto discursivo de la
demanda no encuentra las condiciones para su formulacin.
La poltica entendida como diferencia y lo colectivo aparecen en
este universo discursivo como un obstculo para la realizacin de
un orden posible. Como gramtica de produccin de sentidos, esta
configuracin tuvo mltiples reconocimientos y efectos de poder:
la mayor parte de las instituciones reprodujeron estos criterios de
funcionamiento eficaz, y nuevas lgicas de evaluacin de las prcticas
se expandieron rpidamente por toda la sociedad, generando la
aceptabilidad de las transformaciones jurdicas y estructurales.
De modo que el discurso poltico neoliberal es, justamente,
un discurso que deniega la dimensin adversativa, y por lo tanto,
postula lo poltico en trminos de cancelacin del conflicto. Una
pregunta posible es: Qu implicancias profundas supuso, para
el campo poltico, la dominancia de un lenguaje que conceba al
mundo en trminos de una comunidad de intercambios econmicos?
Como hemos visto, una de las implicancias fue la destitucin de los
antagonismos, la eliminacin de la poltica como lugar de disenso y
su sustitucin por un universo de complementariedad eficaz. Como
acertadamente seala Ricardo Foster, el modelo neoliberal tiene
como fundamento la reduccin de la comunidad poltica a un contrato
entre personas que intercambian bienes o servicios, expulsando de
la idea misma del sistema poltico la democracia como mbito del
litigio y del desacuerdo8.
Desde su emergencia, el discurso kirchnerista se configura
como una refutacin a la totalidad de esta doxa que encontr graves
lmites en el ao 2001 para su circulacin (y este mismo rasgo le
permite articularse con las demandas excluidas por ese proyecto).
En cierta forma, lo constituye como su exterior constitutivo, lo
que deja mltiples huellas en sus enunciados. En primer lugar, a
partir de dar prioridad al adversario, y al profuso trabajo simblico
en torno a las categoras de nominacin de sus acciones, historias,
8 Foster, Ricardo, Poltica, el desacuerdo y la igualdad, Pgina 12, 12/07/2008.

Discurso y Lgica Poltica| 59


etc. Por otro lado, en un conjunto de oposiciones semnticas o
parejas axiolgicas9, que aparecen ya en la campaa del 2003,
son recurrentes a lo largo del tiempo, persisten hasta la actualidad,
y van configurando un campo de aceptabilidad para nuevos
sentidos polticos. As, la mayor parte de los tpicos vinculados
al neoliberalismo son objeto de una inversin de la creencia. En
trminos discursivos, a un Estado al que se haba recortado su mbito
de accin segn criterios de eficiencia y restricciones econmicas,
le sucede un Estado activo y reorientado de acuerdo a valoraciones
axiolgicas del mundo social (como inclusin); al modelo de
la economa financiera, de la concentracin referidas como
las recetas neoliberales se opone el modelo de la patria; el
elogio ilimitado a la globalizacin es desplazado por la propuesta
de un gobierno nacional y popular, y por tpicos reivindicatorios
de la soberana nacional como lo demuestra en la actualidad la
cuestin de Malvinas; del borramiento del territorio en el marco
de un mundo en expansin a una permanente territorializacin de
componentes programticos y sujetos (condicin indispensable para
la formulacin de un tpico como la defensa de la soberana); de las
frmulas vinculadas al ajuste y el gasto pblico a las de inversin
de Estado, obra pblica, intervencin, regulacin; de las relaciones
carnales con los organismos internacionales a una defensa de la
autonoma nacional y a la denuncia de sus responsabilidades en
la crisis del 2001; del ALCA a la Unasur;de las interpelaciones
individualizantes y econmicas a los colectivos polticos (el pueblo,
los militantes). Aparecen de manera sostenida nuevos y complejos
campos semnticos10 en torno a trminos como poltica, Estado,
inclusin, soberana, derecho, desarrollo, pueblo, militancia, etc. A
los servicios les suceden los derechos, a los imperativos econmicos
las transformaciones polticas, al empleo el derecho al trabajo, a la
promesa del derrame de la riqueza la soberana alimentaria.
Dos tpicos discursivos sintetizan, tal vez, estas inversiones de
creencia: primero, si en los 90 la economa pareca ser el significante
regulador de la poltica, desde el ao 2003 esta relacin se invierte, y
es ahora la poltica la que regula el resto de los mbitos; segundo, la
deslegitimacin de lo pblico a favor de lo privado es desplazada por
la prioridad de las instancias vinculadas al Estado. Esta sustitucin que

9 Angenot, Marc, La Parole pamphltaire. Contribution la typologie des discours modernes,


Paris, Payot, 1982.
10 Pcheux, Michel, op. cit., supra, nota 2.

60 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


aparece como la novedad discursiva, que irrumpe y circula en muy
corto tiempo, podra explicarse por la intensidad de la crisis del 2001,
y por la gran cantidad de demandas de diferentes sectores sociales
(clases medias, piqueteros, organismos de derechos humanos) que
se encontraban disponibles para nuevas articulaciones significantes,
una vez ya agotado el discurso de la estabilidad. El conjunto de
estos tpicos, vinculados a la interdiscursividad polmica, instituyen
nuevas claves de inteligibilidad y dan sentido a diversos procesos: los
conflictos con las entidades internacionales, la reformulacin de las
polticas sociales, el enfrentamiento con diferentes corporaciones
(militares, Iglesia, medios de comunicacin hegemnicos,
empresas privatizadas), la intervencin del Estado en diversos
asuntos (jubilaciones, comunicacin, recursos naturales).
Y en parte, esta diferencia articula una nueva formacin
discursiva, en la que lo poltico aparece con recurrencia jerarquizado
y valorizado, y en la que la sociedad es interpelada en trminos de
conflicto, pues cada proceso involucra la accin de un adversario.
As, paulatinamente, por la permanente presencia del enemigo,
tambin la accin poltica se categoriza con frecuencia como litigio
frente a un Otro negativo, litigio que en todos los casos se sostiene
en nombre del pueblo.
Finalmente, la dimensin adversativa se vincula con una
politizacin generalizada del discurso social, al expandirse por
diferentes mbitos discursivos: al definirse al adversario (y su
proyecto contra el pueblo), la poltica aparece como un campo de lucha
permanente ms que un conjunto de relaciones complementarias en
equilibrio. Como un efecto de sentido vinculado a la circulacin de
este tpico, deberamos reflexionar acerca de la expansin de una
axiomtica que se generaliza y que se ha expandido hasta modificar
profundamente las modalidades discursivas de otros actores (como
por ejemplo, los medios de comunicacin y los intelectuales).
Cuestiones sobre las que exista un apacible consenso aparecen hoy
fervorosamente discutidas (las polticas sociales, la economa, el
deporte, los medios de comunicacin, etc.), con una multiplicacin
en diferentes mbitos sociales del debate. El gnero de la polmica
emerge con frecuencia, en ocasiones argumentativo y dialgico,
otras veces, injurioso y denegatorio. En cierta forma, la axiomtica
del debate alienta un mundo de muchas voces al desestabilizar
los fundamentos indiscutibles que regan en dcadas anteriores.
As, por un lado, la relacin adversativa respecto a los 90 abre un

Discurso y Lgica Poltica| 61


campo a la posible formulacin de nuevos significados sobre la
poltica; a la vez que la sostenida semantizacin de los adversarios
modifica profundamente el campo discursivo social en un sentido
ms amplio, puesto que hace posible reconocer la existencia de ms
de un fundamento, argumentar en la interdiscursividad polmica (a
menudo a partir de la posicin dicotmica ellos vs. nosotros),
interpelar para la adhesin y, finalmente, referir cada accin poltica
a la inteligibilidad que les otorga cada proyecto en cuestin.

El dispositivo de enunciacin y un nuevo modelo de


llegada

Encontramos en estos discursos un dispositivo de enunciacin que


valoriza tambin los significados polticos. El modelo de llegada11
en los distintos discursos presidenciales configura una enunciacin
vinculada a la militancia poltica, la experiencia setentista y la
posicin del estadista (como opuesta al del gestor neoliberal,
cuya instancia de legitimacin es el mercado). Esto interrumpe una
cierta dominancia de dispositivos en los que la poltica es semantizada
peyorativamente: el enunciador se legitima en el imaginario del
cuartel (como en los gobiernos militares) o en el mercado (como
el menemismo despus del 91). Discursivamente, en el ethos
militante, el liderazgo proviene del dominio de la actividad poltica,
del temple formado en litigios anteriores, pero renombrados, y de la
capacidad de poner en cuestin los fundamentos de lo dado. Esto puede
observarse en varios componentes del dispositivo de enunciacin. En
primer lugar, en la biografa del militante que se pone en juego en
diferentes discursos cuya enunciacin se organiza en torno al yo o
al nosotros restringido, y en particular, del militante luchador. En el
caso de Nstor Kirchner, su propia muerte ha sido significada en estos
trminos, al aparecer en cierta forma como el corolario de la historia
del hroe epopyico y pathmico (muri en la lucha). En relacin a
la destinacin, este dispositivo valora e interpela aquellos colectivos
que antes han encarnado esta misma lucha (como los trabajadores,
las Madres de Plaza de Mayo), y cuya realizacin plena son los
jvenes de la generacin del 70 (con las que el enunciador poltico se
identifica con frecuencia a partir del nosotros restringido). La frmula
de la militancia de base expulsada en los 90 (junto a toda entidad
11 Vern, Eliseo y Silvia Sigal, Pern o muerte: fundamentos discursivos del fenmeno pero-
nista, Buenos Aires, Hachette, 1986.

62 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


colectiva o poltica) retorna en estos discursos, formando un espacio
complejo, dividido y ocupado por diversos colectivos polticos:
tenemos que volver a reconstruir el espacio de los militantes, de los
cuadros, tenemos que valorar la poltica, tenemos que incorporar a
nuestra tarea toda la experiencia de las organizaciones sociales.
En segundo lugar, este dispositivo de enunciacin se articula
con diversos campos semnticos que tematizan una axiologa
teleolgica de la poltica, que ahora se vincula a una trama densa
de sentidos valorizantes: la poltica y el cambio vs. el abismo de los
90, valores de solidaridad, justicia social, sociedad ms equilibrada
y ms justa, la poltica es una herramienta para mejorar la vida
de la gente y de la sociedad, al servicio del bien comn, el Estado
restaando las heridas con una intensa tarea de promocin social.
Las instituciones polticas y pblicas desplazan a los actores
privados, garantizan educacin, salud, trabajo, vivienda, y estos
componentes programticos se organizan en torno a valores como
inclusin, igualdad de oportunidades, justicia, cambio, bien comn,
progreso, etctera.
Finalmente, puede verse tambin una valoracin en las parejas
axiolgicas, en las oposiciones discursivas: lo que la poltica no es,
vinculado a la relacin adversativa con el neoliberalismo, la poltica
no es el gobierno de las corporaciones, ni pura administracin
econmica, ni determinacin desde poderes extranjeros.
Entonces: diferenciacin respecto a la doxa de los 90 que coloc
la economa sobre la poltica, que segreg la poltica de los valores
axiolgicos sociales, que deneg las instituciones pblicas, y que
sostuvo un relato del progreso fundamentalmente asentado en la
eficacia de las medidas econmicas.
En la discusin de los sentidos establecidos, estos valores
atraviesan (politizando los objetos) la mayora de las discusiones y
decisiones: justicia e inclusin en los juicios a los militares, en
la recuperacin de las AFJP, en el pago de la deuda externa, en la
aprobacin de la Asignacin Universal por Hijo, en la sancin de la
Ley de Servicios de Comunicacin Audiovisuales, etctera.

Un paradigma discursivo de los derechos

La lengua de los derechos tiene una genealoga antigua y


compleja. Jacques Guilhaumou, historiador e importante autor de la
Escuela Francesa de Anlisis del Discurso, analiz la conformacin

Discurso y Lgica Poltica| 63


de una lengua poltica a partir de mltiples acontecimientos
polticos-lingsticos de la revolucin francesa, vinculada a la
tradicin jacobina y como correlato de la emergencia de un nuevo
sujeto poltico de la lengua, portador de la razn comn. Esta
modalidad surgi vinculada a los procesos de destruccin de los
privilegios y a la relacin con el derecho natural, que la distingue
de todas las lenguas polticas anteriores a la Revolucin. Instaura un
nuevo espacio enunciativo, en el que el trmino ciudadano se
vincula con el acto de la demanda, y remite a la repblica abstracta de
los individuos reunidos en el cuerpo social. Mientras que pueblo
conserva el sentido clsico de conjunto de sujetos sometidos al
Rey, el ciudadano remite a la repblica abstracta de los individuos
reunidos en el cuerpo social: contrariamente al pueblo, el ciudadano
no se presenta como un sujeto pasivo, define expectativas, espera
un cambio de estado. Este funcionamiento discursivo particular se
vincula a series reivindicativas, es decir, a un conjunto de actos de
habla como reclamar, pedir, demandar. A partir de la Declaracin
de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, el derecho natural
declarado es definido como el nuevo principio regulador del espacio
de la ciudadana, una nueva lengua poltica de los revolucionarios se
instituye como categora reflexiva de la conciencia social. As: el
espacio de la ciudadana es definido en su periferia por el horizonte
de espera que determina y en su centro por el acto de demanda que
materializa su representacin activa. La importancia de esta lengua
en la nueva sociedad poltica fue constituir una retrica y una potica,
educar al portavoz y hacerle conocer la lengua de los derechos; esta
deba ser ornamentada, por lo que gramtica y retrica aparecen
estrechamente ligadas, es necesario definir palabras nuevas para
ideas nuevas, a fin de hacer inteligible para todo el mundo la lengua
de la libertad, o de posibilitar en trminos de las Grammaires
el dominio de la adecuacin entre las palabras y las cosas en el
horizonte del derecho natural declarado12.
Como puede verse, una constelacin de significantes se articulan
aqu: derecho/ciudadana/series reivindicativas/expectacin de la
transformacin/cuerpos abstractos de iguales reunidos (semejantes,
dir Castel)13. Este es un ejemplo de modalidad de subjetividad

12 Guilhaumou, Jacques, La langue politique et la Revolution Francaise, Pars, Meridiens


Klincksieck, 1989.
13 Castel, Robert, La proteccin social en una sociedad de semejantes, Revista CS en ciencias
sociales, Universidad Icesi, Cali, 2006.

64 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


fuertemente vinculada al paradigma de los derechos, al que en cierta
forma remite a la modalidad de gobierno del Estado de Bienestar.
En este caso, y salvando las irreductibles distancias histrico-
polticas, sostendremos que el discurso kirchnerista constituye,
frente a la doxa neoliberal, una lengua profundamente poltica,
en la medida en que instituye una semantizacin progresiva de los
diferentes derechos que es correlativa a la politizacin de las
cuestiones sociales, valorando as el acto de la demanda y las series
reivindicativas que no lograron inscribirse en el discurso menemista.
Esto se vincula directamente con la restitucin del Estado, otro
rasgo relevante de esta discursividad. Como ha sealado Mara
Antonia Muoz14, a partir del 2001 hubo un giro de los presidentes
que (como en el caso de Duhalde) expres el quiebre de una forma
de entender las fronteras entre la poltica y la economa. Se trata de
una articulacin que se estabiliz con Nstor Kirchner, y que coloc
al Estado como garante de la plenitud social, a travs de una serie de
promesas de reparacin social, inclusin universal, democracia real;
pero tambin por un conjunto de acciones (como polticas pblicas
y sociales, subsidios contra el desempleo, inversin de obra pblica,
aumento del salario pblico, fomento a la produccin, etc.) que lo
reubican como agente de control y promocin econmica.
En los discursos, esto puede verse no solo en el complejo
campo semntico desplegado en torno a este trmino, sino tambin
en la aparicin recurrente de la idea de derecho (vinculada a la
inclusin). Numerosas problemticas se reformulan en esta nueva
lengua: vivienda, educacin, trabajo, etc., se trata siempre de derechos
a los que todos deben acceder; la plenitud de lo social se vincula
con el acceso a estos derechos, que instituyen como contraparte
a la figura del ciudadano o, ms directamente, la persona (como
ejemplo, el deporte, la posibilidad de acceder por primera vez a una
revisacin mdica que se los tenga en cuenta como personas).
Para Muoz, la posicin del Estado y el pueblo como par referente
de la unidad social, y garante y depositario de la igualdad, puede
ser pensado como una oportunidad poltica a ser aprovechada por
la ciudadana para ampliar sus derechos la propia lgica de este
discurso genera la posibilidad de que los sujetos puedan reclamar y
ponerle nombre a esa igualdad.

14 Muoz, Mara Antonia, Ssifo en Argentina. Orden, conflicto y sujetos polticos, Villa Ma-
ra, Eduvim, 2010.

Discurso y Lgica Poltica| 65


Este paradigma lxico genera una particular resignificacin de
las demandas, y condiciones para nuevas subjetividades, al reemplazar
los tpicos de la eficacia, la estabilidad y la competitividad, y centrarse
en el acto performativo de la demanda, en la consecuente crtica a los
privilegios, y fundamentalmente, al Estado como (nuevo) garante de
estos derechos.
As, en estos discursos, se organiza en torno al Estado una
escena interpelativa: este es capaz de ejercer su capacidad de
nominar y su posibilidad performativa de establecer nuevas reglas;
as, en numerosos procesos, se categoriza un derecho, se constata
su ausencia y se performa un pueblo daado, inmediatamente se
postula un programtico de reparacin, sealando un adversario.
Desde un punto de vista de anlisis del discurso, se puede pensar
en los derechos que recuperan la trama simblica del Estado de
Bienestar, pero tambin es muy interesante considerar aquellos casos
en los que la postulacin del derecho implica alguna emergencia
novedosa (como la Ley de Matrimonio Igualitario o la de Servicios
de Comunicacin Audiovisual) ms que una demanda visiblemente
constituida de manera previa. Esto supone una discursividad que,
desde la instancia presidencial aunque esta tenga antecedentes,
pone en cuestin los sentidos instituidos ingresando en una lucha
de disputas por el sentido (y que se vincula con las dimensiones que
previamente hemos comentado). Por ejemplo, hemos analizado cmo
en el proceso de discusin de la Ley de Servicios de Comunicacin
Audiovisual hay un importante trabajo de recategorizacin semntica
que instaura una batalla por los significados: la informacin
entendida como mercanca pasa a ser definida como un derecho, lo
cual provoca mltiples interpelaciones a los actores e incluso pone
en cuestin la institucin de subjetividades (la mercanca interpela
a clientes/consumidores y define a los medios como empresas, el
derecho a la comunicacin a los ciudadanos y al pueblo, y define a
los medios como actores que intervienen en un campo poltico con
un determinado proyecto con el cual el gobierno antagoniza).
Esta resea de algunos elementos no agota, como es obvio, la
existencia de otros componentes importantes, que aparecen como
objeto de otros estudios muy interesantes que estn desarrollndose
en la actualidad. Pero nuestra pregunta se inscribe en un cierto
nivel de anlisis, el de las regularidades que podran sostener la
institucin de una nueva hegemona discursiva: esta no implicar
un control total del discurso, sino un conjunto de estrategias que,

66 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


durante un tiempo, sern capaces de garantizar una homeostasis15,
una relativa estabilidad que se instituye como dominancia, las
condiciones posibles de un conjunto de sentidos que aparecen hoy
vinculados a la institucin adversarial de la poltica, a la centralidad
del litigio, a cierta preeminencia de los dispositivos de enunciacin
vinculados al debate, a la expansin multiplicada de los derechos,
y a una politizacin generalizada, pues numerosas cuestiones
(antes sustradas y reguladas desde lo tecnocrtico) son hoy objetos
centrales del litigio poltico (y discursivo).

15 Angenot, Marc, op. cit., supra, nota 3.

Discurso y Lgica Poltica| 67


Captulo 3

Dos tiempos para


pensar el kirchnerismo
NURIA YABKOWSKI

Kirchnerismo y peronismo

En nuestra historia poltica ms reciente podemos marcar dos


hitos que reactualizaron la pregunta por el peronismo. El primero
es lo que Juan Carlos Torre llam el fin de la ley de hierro de la
poltica argentina, cuando en 1983 el peronismo pierde por primera
vez en elecciones limpias, democrticas y avaladas por las reglas
de un Estado de Derecho. En aquel momento, no solo el pueblo no
acompa al candidato peronista, sino que ese pueblo, como sujeto
poltico, apareca como figura del pasado1. El candidato radical,
Ral Alfonsn, pareci entenderlo muy bien en su discurso de cierre
de campaa: Estn hablndole a un pueblo que no existe, son como
fantasmas del pasado, se van a llevar la sorpresa del siglo2. Se
reactualizaba as la pregunta y se reflexionaba sobre qu sera un
peronismo sin pueblo.
El segundo hito es el menemismo en s mismo, es decir, la
existencia de un gobierno peronista, acompaado en las urnas por
casi diez aos, que llev a cabo una transformacin social, poltica
y econmica desde una orientacin neoliberal que contradeca las
lneas ms bsicas del peronismo histrico. Ya no se trataba de un
peronismo sin pueblo, pero s de un peronismo contra el Estado
como actor econmico protagnico, y contra la organizacin del
movimiento obrero como base de legitimidad.

1 Torre, Juan Carlos, Los hurfanos de la poltica de partidos. Sobre los alcances y la natu-
raleza de la crisis de representacin partidaria, en Desarrollo Econmico, vol. 42, n 168, Buenos
Aires, 2003, pp. 647-665.
2 Ral Alfonsn, Discurso de cierre de campaa, 28 de octubre de 1983.

Discurso y Lgica Poltica| 69


Lo que marcamos, entonces, son aquellos hitos que hicieron
posible una pregunta y que, con ella, abrieron un vasto campo de
estudios dentro de las ciencias sociales. Teniendo en cuenta estos
antecedentes, la llegada al gobierno de Nstor Kirchner en 2003
como uno de los candidatos por el peronismo renov una vez ms los
interrogantes: Qu es el peronismo despus de la crisis de 2001?,
qu es el peronismo sin un liderazgo claro y con varios candidatos?
A las preguntas por el peronismo poscrisis se sumaban,
entonces, las preguntas para intentar comprender eso que llamamos
kirchnerismo. Y ambas se entrecruzaban para expresarse de
la siguiente manera: El kirchnerismo es peronista? Durante los
primeros aos esta pareci ser una pregunta cuya respuesta no
estaba sentenciada de antemano. La estrategia de la transversalidad,
la falta de simbologa y referencias tpicamente peronistas en los
discursos y actos pblicos, las disputas con referentes claros del
Partido Justicialista, ese conjunto haca que efectivamente muchos
se preguntaran por el peronismo de Kirchner.
Sin embargo, eso cambi despus de las elecciones de 2005. El
interrogante mut. El punto de partida era ya una clara respuesta
afirmativa. Ahora solo se trataba (se trata) de saber qu tipo de
peronismo es el kirchnerismo. Nuestra intuicin es que este modo
de aproximacin puede ser productivo para seguir explorando los
lmites del peronismo, para continuar testeando a travs de los
diferentes casos histricos (Pern, Evita, la Resistencia Peronista,
Montoneros, la Renovacin Peronista, Menem, Duhalde, Nstor
Kirchner, Cristina Fernndez de Kirchner, y esto tan solo desde una
perspectiva nacional, dado que se abre toda otra serie de casos al
considerar los peronismos provinciales y municipales) la flexibilidad
y capacidad de adaptacin, ya sea en lo doctrinario e ideolgico,
como en la organizacin institucional. Pero no queda del todo claro
si una aproximacin de este tipo es productiva para decir algo acerca
del kirchnerismo.
Un ejemplo de ello lo constituye el libro de Daniel Arzadun,
El peronismo: Kirchner y la conquista del reino3. All se sostiene,
en primer lugar, que la caracterstica distintiva y especfica del
peronismo es la prctica poltica de la conduccin. Teniendo esto
en cuenta, y a los fines de probar que Nstor Kirchner siempre fue
peronista, afirma que la estrategia de la transversalidad respondi

3 Arzadun, Daniel, El peronismo: Kirchner y la conquista del reino, Buenos Aires, COPPPAL-
Editorial Sudamericana, 2008.

70 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


exclusivamente al objetivo de ocupar de manera indiscutida el lugar
de la conduccin, la jefatura del peronismo.

La clave central para la consecucin


del objetivo de verticalizacin partidaria
y su consiguiente disciplinamiento pasaba
por ocupar el espacio vacante en la
conduccin y desde ese lugar de poder
tanto simblico como fctico, operar la
reconfiguracin del mapa interno del PJ.
[]
La conduccin de facto del
peronismo que Kirchner pas a
ejercer, deba corresponderse con la
unificacin de la organizacin poltica
y de la lnea ideolgica del partido. La
primera condicin supona el pasaje
de la atomizacin interna del PJ a su
verticalizacin y unidad, en tanto que la
segunda implicaba la aceptacin de la
innovacin doctrinaria impuesta por el
oficialismo y el desplazamiento definitivo
de las concepciones de centroderecha
predominantes en la era menemista por
otras de signo contrario4.

E insiste:
Pero la nueva etiqueta ideolgica
del kirchnerismo no deba ocultar su
contenido. El Presidente ensayaba una
construccin tpicamente peronista.
Discurso y esttica eran solo un
artilugio, lenguaje simblico orientado
a un dispositivo contenedor, listo
para la cooptacin de nuevos aliados,
esencialmente provenientes de la UCR. El
archipilago oficialista requera de esta
puesta en escena. Un cambio de rtulo para
dar el paso desde la transversalidad
4 Ibd., pp. 179-180.

Discurso y Lgica Poltica| 71


hacia la concertacin. Al fin y al cabo,
peronismo puro.5

Observamos en esta tesis un fuerte componente teleolgico,


y por eso el argumento enlaza todos y cada uno de los elementos
(transversalidad, concertacin, ausencia de liturgia y esttica
peronista, renuencia a asumir la jefatura formal del PJ) como
pasos tcticos hacia el objetivo final, siendo la definicin de este
objetivo lo que indiscutiblemente demuestra que el kirchnerismo
es peronista.
Evidentemente, el kirchnerismo, su singularidad, ha desafiado
a aquellos que pretenden probar su carcter peronista: ya sea por
su forma de construccin poltica apelando (en los primeros aos)
a la transversalidad, por su falta de liturgia peronista (insistimos,
en los primeros aos), o bien, por la orientacin ideolgica
antineoliberal, progresista y/o de izquierda de buena parte de las
medidas que concitaron el apoyo de la opinin pblica ciudadana.
Esta ltima es la preocupacin especfica de Marcos Novaro,
quien intenta explicar cmo ciertas acciones del gobierno de
Nstor Kirchner que parecen (segn el autor) ir contra o por fuera
de la tradicin nacional y popular (o populista), y se enmarcan
ms bien dentro de una tradicin socialdemcrata y progresista,
constituyen en realidad medidas compensatorias para enmascarar
las continuidades con el neoliberalismo y el populismo6.
En esta clave, Novaro sostiene que Kirchner incorpora en la
tradicin populista principios y valores de izquierda, como hizo
antes Menem con los neoliberales, y antes que ellos el propio Pern
con todo tipo de ideas. Pero se pregunta cunto innova al hacerlo
en la cultura peronista y cunto aporta a la eficacia y legitimidad de
estas ideas en la vida poltica en general. Para responder, le sirve
de ejemplo la poltica exterior que lleva adelante el kirchnerismo,
la cual, opina Novaro, no le trae ningn beneficio al pas, pero
que no abandonar, en tanto internamente el enfrentamiento con el
Imperio le sirva para responsabilizar a los poderosos del mundo
por los problemas argentinos. Lo mismo sucede, a su entender,
con la poltica de derechos humanos, pues si bien reconoce que

5 Ibd., p. 198.
6 Novaro, Marcos, Izquierda y populismo en la Argentina: del fracaso del Frepaso a las incg-
nitas del kirchnerismo, en Prez Herrero, Pedro (comp.), La izquierda en Amrica Latina, Madrid,
Instituto Universitario Ortega y Gasset y Fundacin Pablo Iglesias, 2006.

72 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


la reapertura de los juicios tiene enorme impacto pblico y gran
relevancia cultural e histrica, en realidad: El procedimiento
seguido por el Gobierno y en particular su discurso pblico hacen
poco, sin embargo, por incorporar los fundamentos del respeto por
los derechos a la cultura poltica7.
No es casual entonces que en
el discurso oficial adquiera mucha
ms asiduidad y grandilocuencia la
proclamacin de una demorada pero
indudablemente justa victoria sobre los
opresores de 1976, cuyo mximo exponente
es Martnez de Hoz, que el inters por
integrar a la tradicin peronista la nueva
cultura de derechos que en la sociedad
civil y poltica comenz a tomar cuerpo en
1983. La desvalorizacin manifiesta del
presidente de lo que signific la transicin
democrtica en este terreno (expresada no
solo en el argumento sobre la continuidad
entre 1976 y 1983, sino en el olvido
de los juicios a las juntas y la tarea de la
Conde) lejos de significar un error o falta,
es parte esencial del dispositivo poltico-
cultural montado, que aspira a incorporar
y disolver los derechos humanos en la
tradicin nacional-populista, antes que
abrir sta a la influencia de aquellos8.

La conclusin sera la siguiente: el kirchnerismo es peronista,


pero ya no, como postulaba Arzadun, debido a la prctica poltica
de la conduccin (no solo por eso, aunque el argumento de Novaro
incluye este elemento), sino ms bien por tener la capacidad de
incorporar, como todos los populismos, ideas provenientes de otras
tradiciones polticas, con el fin, ya no de actualizar o modificar
la propia doctrina, sino ms bien para engullirlas y anular todo el
potencial transformador que residira en dichas ideas.
Reconocemos aqu el mismo modo de argumentacin teleolgica,
que no solo no sirve para dar cuenta de las singularidades del
7 Ibd., p. 22.
8 dem. La cursiva es nuestra.

Discurso y Lgica Poltica| 73


kirchnerismo, dado que a los elementos novedosos o fuera de cuadro
se les desconoce su carcter singular, rechazndolos por poco
genuinos, sino que tampoco contribuye a la comprensin sobre el
peronismo (como categora o como fenmeno histrico), pues solo
se preocupa por reafirmar lo ya dicho (lo que ya sabemos que el
peronismo es) y ya no por introducir nuevos matices.
As, nuestra apuesta consiste en captar el factor singular del
kirchnerismo. Esto no implica descartar la pregunta acerca de si
el kirchnerismo es peronista o en qu sentido lo sera, sino, ms
bien, utilizar los conceptos sin violentar el objeto o caso, aceptando
entonces la posibilidad de que el propio concepto se transmute, se
ample, se abra a otras aristas.
Para captar esa singularidad proponemos la incorporacin y
rejerarquizacin de la dimensin temporal. Esto implica sostener
que es tan importante, efectivo y significativo el enfrentamiento
conflictivo con actores sociales concretos como con los diversos
pasados, para provocar una ruptura capaz de crear y recomponer
una comunidad poltica. Entonces, adelantamos, si la singularidad
del kirchnerismo consiste en el quiebre que provoca en la
temporalidad lineal, trastocando as lo esperable como forma de
correr los lmites de lo posible, se abrira tambin un campo para
explorar a futuro qu sucede con la dimensin temporal del y en el
peronismo.

La dimensin espacial y sus lmites

La revalorizacin de la dimensin temporal como herramienta de


la teora poltica surgi como producto de una bsqueda, movilizada
por la dificultad con la que nos encontramos al intentar responder a
ciertas preguntas en nuestra investigacin sobre el kirchnerismo. En
buena parte de nuestro trabajo los desarrollos sobre el populismo
de Ernesto Laclau nos servan de mapa conceptual9. Cuando nos
topamos con esas dificultades, intuimos que no se trataba solamente de
los lmites de dicha teora, sino, ms especficamente, de los escollos
provocados por un pensamiento confinado a la dimensin espacial.
Entonces, exponiendo brevemente algunos cuestionamientos
posibles a la teora laclausiana, pretendemos ilustrar aquello que nos
moviliz a recuperar el valor de la temporalidad.

9 Laclau, Ernesto, La razn populista, Buenos Aires, Fondo de Cultura Econmica, 2005.

74 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


El primero de estos escollos podra formularse sintticamente de
la siguiente manera: el kirchnerismo ha demostrado que la lgica
populista y la lgica institucionalista no son ni excluyentes ni
contrapuestas, sino que se articulan hasta tal punto que, en realidad,
se cuestiona la dicotoma entre aquello que rompe, recompone y crea
o instituye, y aquello que es incorporado institucionalmente y, por
ende, se supone desactiva la potencia.
Por el contrario, la poltica de derechos humanos, la renovacin
de la Corte Suprema de Justicia, las polticas sociales que van desde
los planes Jefas y Jefes hasta la Asignacin Universal por Hijo, el
Matrimonio Igualitario, la Ley de Identidad de Gnero, nos muestran,
ms bien, nos fuerzan, a pensar que, aunque suene paradjico, la
particular forma de irrupcin del kirchnerismo ha sido a travs
de la satisfaccin institucional de demandas. As, la ampliacin
de derechos se ha convertido en la superficie de inscripcin de un
demos dinmico desde la cual se habilitan nuevas luchas y nuevas
demandas. Es decir que la institucionalidad ya no necesariamente
provoca la mera desactivacin y/o la prdida total de la autonoma
de actores y organizaciones.
El segundo escollo, como seal Sebastin Barros, refiere al
cuestionamiento de la demanda como unidad mnima de anlisis. Se
cuestiona entonces que aquello que el kirchnerismo articula hayan
sido ya demandas (como la poltica jubilatoria y la poltica exterior de
alineamiento latinoamericano). El kirchnerismo no anuda demandas,
sino que interviene en su creacin y, por ende, en la reorganizacin
de otra comunidad poltica10.
Resulta difcil establecer con claridad la parte que le cabe a la
decisin del gobierno kirchnerista y la que le corresponde a las
luchas de los diferentes movimientos sociales en la concrecin de
cada una de las demandas que mencionamos al pasar. Deberamos
poner por delante la incansable lucha de los organismos de derechos
humanos? Se hubieran derogado las leyes de impunidad sin la
decisin poltica desde el Poder Ejecutivo?
Es muy difcil responder a estas preguntas, por lo menos, si estn
as formuladas, sin caer en un elogio utpico del basismo o en un
canto desencantado al decisionismo. Pero estas preguntas devienen
porque hay un factor comn que atraviesa estas reflexiones. Todas

10 Barros, Sebastin, Espectralidad e inestabilidad institucional. Acerca de la ruptura popu-


lista, Trabajo presentado en VII Congreso Nacional de Ciencia Poltica de la Sociedad Argentina de
Anlisis Poltico, Crdoba, 2005.

Discurso y Lgica Poltica| 75


se sitan en la dimensin espacial. De ah la tentacin de emplear
expresiones como desde abajo o desde arriba para comprender
los mecanismos de gestacin de una identidad poltica, o de
transformacin de una comunidad. Hablamos de la fragmentacin y
sutura del espacio social, de anudamientos, partes, cadenas...
Podramos ensayar aqu una respuesta centrada en la nocin de
un encuentro, sin intentar medir si dicho encuentro se produce ms
cerca o ms lejos de uno u otro extremo, y as, parafraseando a Oliver
Marchart, diramos: no se trata de si la demanda como demanda
estaba ya all desde pocas anteriores, sino ms bien en cmo el
encuentro entre el kirchnerismo y esa (an no) demanda, se realiza y
justifica, o se descalifica y deniega11.
Pero nuestra propuesta es otra. Se trata de, sin abandonar la
dimensin espacial, incorporar la dimensin temporal para pensar
el kirchnerismo. Quienes pensaron la poltica a travs del concepto
de espectralidad ya nos haban enviado un indicio de la importancia
de esta otra dimensin, porque es precisamente el espectro el
que no encaja, no tiene lugar, pero ya no en un espacio sino en la
temporalidad lineal preestablecida.

Una lgica temporal para pensar el kirchnerismo

Incorporar la dimensin temporal implica sostener la siguiente


premisa: los cambios que transforman a la comunidad poltica se
producen por un agrietamiento en su conformacin espacial, en la
disposicin de los lugares y de los cuerpos (Rancire, 1996), pero
dicho agrietamiento no es sino el efecto inevitable de una ruptura
radical en la temporalidad.
La lgica policial, tal como la concibe Jacques Rancire,
efectivamente ordena los cuerpos y los espacios, distribuye y
asigna tareas, ordena lo sensible, los modos del ser, del hacer y del
decir12. Pero, agregamos aqu, la lgica policial tambin ordena el
tiempo. El tiempo policial es lineal, gradual, esperable, continuo. La
lgica poltica irrumpe y rompe el tiempo, trastocando la relacin
entre pasado, presente y futuro. Por eso sorprende, nos agarra
desprevenidos. El diccionario dice que sorprender es conmover
o maravillar con algo raro, imprevisto o incomprensible. Y aqu lo

11 Marchart, Oliver, El pensamiento poltico posfundacional. La diferencia poltica en Lefort,


Nancy, Laclau y Badiou, Buenos Aires, Fondo de Cultura Econmica, 2009.
12 Rancire, Jacques, El desacuerdo. Poltica y filosofa, Buenos Aires, Nueva Visin, 1996.

76 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


incomprensible es ese ruido del que habla Rancire, lo que todava no
ha entrado en el rgimen de lo decible. Y es incomprensible porque
no era lo esperado. Solo cuando se inaugura un nuevo tiempo, lo
sensible se reordena y ese ruido se torna palabra. A veces, todo esto
sucede en un mismo y nico acto: son los momentos polticos.
Teniendo esto en cuenta, lo que el periodismo bautiz como el
factor sorpresa del kirchnerismo adquiere otro sentido. Ya no se
tratara solamente de un modo de actuar decisionista e inconsulto
(que tambin puede serlo), sino, sobre todo, de una cualidad del
hacer poltico. Pues la irrupcin de la lgica poltica implica aqu
trastocar la temporalidad esperada y, por ende, sorprender.
Las sorpresas no fueron todas iguales. En algunos casos, se debi
a la reconfiguracin del campo de lo posible. No se esperaba que
alguien pudiera hacer tal o cual cosa, no se esperaba que un presidente
(miembro de la clase poltica deslegitimada) quisiera hacerlo, y no
se esperaba que un presidente que asumi con el 22% de los votos
pudiera hacerlo. Tampoco se esperaba que, luego de la resolucin
adversa para el Gobierno de uno de los conflictos ms importantes
que tuvo que atravesar, como fue el conflicto con el campo en
2008, y de haber perdido las elecciones legislativas de 2009, ese
mismo Gobierno decidiera dar nuevas e importantes batallas como
la modificacin del sistema de jubilaciones y la Ley de Servicios de
Comunicacin Audiovisual.
Por supuesto, las reflexiones de Walter Benjamin sobre la historia
nos acompaan en este anlisis13. Benjamin apostaba por un tiempo
distinto al tiempo mecnico, automtico, cuantitativo, siempre igual
a s mismo, luchaba contra el tiempo de los relojes y del progreso
continuo, gradual e infinito, contra el tiempo reducido al espacio.
A ello haba que oponerle un tiempo histrico lleno, cualitativo,
heterogneo, cargado de momentos explosivos. Que hiciera saltar el
continuum de la historia.
Si uno de los modos de la sorpresa estaba relacionado con la
reconfiguracin del campo de lo posible, el otro que podemos
reconocer est ligado a la nocin de todava o, mejor dicho, de un
todava no. Ciertas medidas nos sorprenden porque, si bien ya estn
configuradas como demandas, sostenidas por colectivos organizados
y expresadas en el espacio pblico, dentro de la temporalidad
esperada todava no ha llegado su momento de concrecin. En un

13 Benjamin, Walter, Sobre el concepto de historia. Tesis y fragmentos, Buenos Aires, Editorial
Piedras de Papel, 2007.

Discurso y Lgica Poltica| 77


tiempo futuro, y despus de haber atravesado gradualmente las
etapas necesarias, podemos esperar que esa demanda sea respondida,
pero an no. Y es all cuando irrumpe el Jetztzeit, el tiempo actual
o tiempo ahora para romper ese continuum vaco. Ejemplos de
este modo de la sorpresa son la Ley de Servicios de Comunicacin
Audiovisual aprobada en octubre de 2009, y la Ley de Matrimonio
Igualitario aprobada en julio de 2010. La Ley de Matrimonio
Igualitario tambin fue una ruptura en el tiempo esperado.
Con la sancin de ambas medidas advino ese tiempo ahora y
se reactualiz el sentido de la urgencia: es ahora porque no puede
esperar ms. Porque de esta forma se abre la historia y se puede ver
en cada momento una chance. Romper el tiempo es dejar de esperar.
Y por eso el mesianismo benjaminiano secularizado nos gua en
estas reflexiones. As lo interpreta Lwy: no se trata de esperar al
Mesas, como en la tradicin dominante del judasmo rabnico, sino
de provocar su venida. Y para decir eso se afirma en aquella cita de
Focillon que Benjamin deja anotada: Hacer poca no es intervenir
pasivamente en la cronologa: es apresurar el momento14.
El kirchnerismo sorprende por inesperado, por incomprensible
y por apresurado. Pero esta ruptura de la temporalidad mecnica,
vaca, homognea y gradual en favor de una temporalidad abierta
implica no solo una forma distinta de configurar el presente y el
futuro, sino tambin una relacin singular con el pasado. Y esto se
ejemplifica, de forma evidente, con la poltica de derechos humanos,
con la anulacin de las leyes de impunidad, con los juicios a los
represores, con la recuperacin de la Escuela de Mecnica de la
Armada (ESMA) como espacio para la memoria, con la declaracin
de feriado nacional el 24 de Marzo. Reivindicar a las vctimas del
terrorismo de Estado, su lucha y su valor como militantes, recordarlos,
y reparar la injusticia es la forma de abrir la historia hacia el pasado,
afirmando que es imprescindible para salvar el presente dar ese salto
de tigre hacia el pasado15. Para Benjamin la redencin del pasado
se realiza a travs de la rememoracin y la reparacin, por eso no se
trata de una mera restitucin del pasado, sino de una transformacin
activa del presente.
El kirchnerismo abre el pasado como modo de la reparacin,
y en esa reparacin urgente recompone la comunidad poltica.

14 Lwy, Michael, Walter Benjamin: Aviso de incendio. Una lectura de las tesis Sobre el con-
cepto de historia, Buenos Aires, Fondo de Cultura Econmica, 2005, p. 164.
15 Benjamin, Walter, op. cit., supra, nota 13, p. 3.

78 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


As, como nos dicen Gerardo Aboy Carls y Pablo Semn, retorna
una idea de nacin que ya no se asocia al autoritarismo, a la
homogenizacin cultural represiva y al integrismo catlico, sino
que se encuentra, converge con motivos democrticos. La nacin
aparece como el marco de reparacin de una sociedad lesionada, de
un pueblo daado. El kirchnerismo se presenta como la promesa de
recomposicin comunitaria capaz de incluir a los excluidos y a los
relegados por un pasado siniestro16.
Nos preguntamos entonces si en la interpretacin del kirchnerismo
es posible conjugar las dos dimensiones que mencionamos aqu,
la espacial y la temporal, para intentar captar ese factor singular.
Recordando entonces una idea de Aboy Carls17, a modo de cierre
arriesgamos la siguiente reflexin: la especificidad del populismo
kirchnerista, su factor singular, no sera el movimiento pendular en
la dimensin espacial (pues eso sera propio de todo populismo), sino
el movimiento pendular entre un tiempo de la necesidad, un tiempo
cronolgico, gradual (dado que el kirchnerismo tambin administra),
y un tiempo poltico, inesperado, abierto, lleno de momentos
explosivos, lleno de memoria. Y paradojalmente, la irrupcin de este
tiempo ahora tiene un doble efecto sobre la institucionalizacin: por
un lado, cada vez que irrumpe, la institucionalidad se consolida, ya
que desde el Estado se satisface una demanda que implica la inclusin,
el reconocimiento de un derecho, la ampliacin de la democracia.
Pero por otra parte, tambin se consolida un modo del hacer poltico
que se nutre de lo inesperado y de lo imprevisible, lo que s dificulta
la institucionalizacin (pero esta vez, la institucionalizacin de una
organizacin, de un programa, de un proyecto).

16 Aboy Carls, Gerardo y Pablo Semn, Repositionnement et distance du populisme dans le


discours de Nestor Kirchner, en Corten, Andr (comp.), La clture du politique en Amrique latine:
imaginaires et mancipation, Paris, Karthala, 2006, p. 191.
17 Aboy Carls, Gerardo, La democratizacin beligerante del populismo, Trabajo presentado
en VII Congreso Nacional de Ciencia Poltica de la Sociedad Argentina de Anlisis Poltico, Cr-
doba, 2005.

Discurso y Lgica Poltica| 79


Captulo 4

Contribuciones para una


cartografa discursiva del
primer kirchnerismo
MARIANO DAGATTI

Introduccin

Este texto es el resultado de un intento por responder a la invitacin


a dialogar acerca del discurso y la lgica poltica kirchneristas.
Dos perspectivas de trabajo dominan el horizonte de los estudios
del discurso sobre este fenmeno: la perspectiva populista, que
encuentra su ncleo duro en la obra reciente de Ernesto Laclau1,
y la perspectiva socio-discursiva, en la que se dan cita diferentes
tradiciones terico-metodolgicas, desde el Anlisis Crtico del
Discurso hasta las tendencias contemporneas del Anlisis del
Discurso francs2.
Nuestra indagacin recupera los aportes de las corrientes
francesas, en dilogo con los postulados de la teora de los discursos
sociales de Eliseo Vern. El cotejo de la perspectiva populista y estas

1 La publicacin de La razn populista en 2005 resulta un acontecimiento ineludible para


reflexionar acerca de las relaciones entre populismo y poltica en las democracias contemporneas.
Como toda obra que es reconocida como fundacional, La razn populista ha sido objeto de continua-
ciones, polmicas y revisiones que han alimentado de manera decisiva los debates contemporneos
acerca de la poltica en Amrica Latina. Vanse, respecto del tema que nos ocupa, el trabajo de
Gerardo Aboy Carls y Pablo Semn, Repositionnement et distance du populisme dans le discours
de Nstor Kirchner, en Corten, A., V. Molina y J. Girard-Lemay (Dirs.), La frontieres du politique
en Amrique latine: Imaginaires et mancipation, Pars, Karthala, 2006, pp. 185-202, y los artculos
de Sebastin Barros, Martn Retamozo y Nuria Yabkowski en este volumen.
2 Mtodos del anlisis crtico del discurso, compilado por Ruth Wodak y Michel Meyer, Nou-
velles tendances en Analyse du discours, de Dominique Maingueneau, y Aprs Perelman. Quelles
politiques pour les nouvelles rhtoriques?, compilado por Ruth Amossy y Roselyne Koren, son obras
seeras del Anlisis Crtico del Discurso y de las tendencias actuales del anlisis del discurso fran-
cs. Vanse, sobre kirchnerismo, los trabajos de Alejandro Raiter, Sara Prez y Fabiana Martnez
en este volumen.

Discurso y Lgica Poltica| 81


tendencias analticas especficas, manifiesta en cada caso aportes
relevantes y ausencias palpables: contribuyen, de un lado, a la
caracterizacin de las lgicas de identificacin social, a la definicin
del papel preponderante del lder, a la consideracin de las tensiones
entre populismo e institucionalismo; del otro, a la exploracin de
las variaciones de la palabra poltica y a la importancia de la propia
presentacin en la construccin de procesos de identificacin, de la
misma forma que al examen de las relaciones entre las instancias
poltica, massmeditica y social. Omiten, respectivamente, la
importancia en produccin de las disposiciones retricas en la
interpelacin de los distintos sectores sociales, la circulacin
massmeditica de esas disposiciones y la mutua interpenetracin
entre instancias dismiles; as como, en el otro caso, la asimetra
entre produccin y reconocimiento en la circulacin del sentido
social, como si las interpretaciones de los actores sociales fueran
el espejo de la performance de un lder, un gobierno o un grupo
poltico. En resumen, hay una tendencia, en una direccin, a que
las especificidades discursivas de un proceso cualquiera capitulen
ante el peso de una lgica que las subordina; en otra, a que la lgica
sucumba ante los avatares de las figuras, sean estas subjetivas,
argumentativas o retricas.
Este ensayo de escritura tendr por objetivo general, en este
territorio bifsico de discursos excesivamente figurativos y lgicas
excesivamente formales, contribuir al trazado de una cartografa de
la discursividad kirchnerista, a partir de los discursos pblicos orales
monologales del expresidente Nstor Kirchner durante los inicios de
su gestin al frente del Poder Ejecutivo Nacional. Entendemos que
este propsito tiene la virtud de intentar pensar menos un conjunto
variopinto de epifenmenos que un espacio de regularidades que
genera discursividad, como un esquema que opera en produccin,
forjando un campo de efectos posibles a la manera de una grilla
interpretativa de lo social.

Notas para la definicin de una lgica discursiva kirch-


nerista

Las pginas que siguen pretenden poner a consideracin de los


lectores resultados preliminares, que forman parte de una investigacin
de mayor envergadura acerca de ethos, pasin poltica y gobernabilidad
en el kirchnerismo. Dentro de este marco de reflexiones, la finalidad

82 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


del presente trabajo es delinear un esbozo de cierta matriz discursiva
de la palabra presidencial que fue caracterstica de lo que estaramos
en condiciones de denominar primer kirchnerismo3, con vistas a
pensar las lgicas de interpretacin que favoreci, los imaginarios
sociales con los que dialog y polemiz, las tradiciones polticos
que recuper y que censur, las novedades que en ellas introdujo.
Consideramos que estos procesos fueron decisivos en la pretensin
gubernamental de disear un entramado sociocultural que, segn
las coyunturas histricas y las alianzas y las rupturas con diferentes
actores del escenario nacional e internacional, fuera actualizando
diversos relatos, conceptos y corrientes del pensamiento, acentuando
algunas trayectorias de interpelacin y mitigando otras, bosquejando
en conjunto una imagen tan atractiva y amplia como precaria.
El objetivo de fondo, resulta claro, es contribuir al debate
acerca del kirchnerismo como fenmeno poltico. El itinerario
argumentativo ser, pues, el siguiente: por inicio, abordaremos el
modelo de llegada y la gerundizacin de la gestin; en segundo
lugar, atenderemos las estabilidades discursivas de la convocatoria
transversal, para avanzar luego en el terreno de los acuerdos de
base que fundan la matriz ideolgica del proyecto; por ltimo,
repararemos brevemente en los significados de la nocin de pueblo
en los discursos analizados, y culminaremos nuestro derrotero con
una reflexin sobre la dimensin polmica de la palabra kirchnerista.
Con estas claves de anlisis, pretendemos demostrar que, pese a
las genricas afirmaciones, sean a modo de apologa o de censura,
acerca del grado de confrontacin, radicalidad y populismo del
proceso en curso, una revisin de las formas en que el kirchnerismo
construye la radicalidad, la polmica y la interpelacin del pueblo en
sus performances pblicas ofrece matices inexplorados.

3 Por primer kirchnerismo hacemos referencia al perodo que va desde la asuncin de Kir-
chner al gobierno nacional hasta las elecciones legislativas de 2005, cuando la fractura de la relacin
con el expresidente Eduardo Duhalde deja entrever una reconfiguracin de la estrategia del kir-
chnerismo respecto del Partido Justicialista. Aunque nuestro corpus inicial de investigacin toma
en cuenta la totalidad de los discursos pblicos de Kirchner, solamente, durante los primeros doce
meses de gobierno, tenemos elementos para pensar que las regularidades de la discursividad kirch-
nerista permanecen grosso modo invariables hasta las elecciones de medio trmino. Vase a prop-
sito de este proceso Juan Carlos Torre, La operacin poltica de la transversalidad. El Presidente
Kirchner y el Partido Justicialista, en CEDIT (comp.), Argentina en perspectiva. Reflexiones sobre
nuestro pas en democracia,Buenos Aires, Universidad Torcuato Di Tella, 2005; Schurman, Diego,
Gua prctica para entender la nebulosa del kirchnerismo, en Pgina 12, 12 de febrero de 2006,
y Dagatti, Mariano, La acumulacin poltica. Transversalidad, partidos polticos y peronismo en
la construccin de gobernabilidad durante el kirchnerismo, en Actas del X Congreso Nacional de
Ciencia Poltica, organizado por la Sociedad Argentina de Anlisis Poltico y la Universidad
Catlica de Crdoba, Crdoba, 27 al 30 de julio de 2011.

Discurso y Lgica Poltica| 83


a. El Sur del mundo: acerca del modelo de llegada
kirchnerista

Nstor Kirchner asumi la presidencia de la Argentina con el


porcentaje de votos ms bajo de la historia del pas. Que Kirchner
se quede con el 22% de los votos, que yo me quedo con el pueblo
fue la salomnica frase adjudicada a Carlos Menem para justificar
su renuncia a participar en el ballotage que hubiera definido la elec-
cin presidencial de 2003. Como consecuencia de esta decisin pa-
radjicamente unilateral, el presidente electo obtuvo el cargo con
4.312.517 votos, cifra que no superaba una quinta parte del padrn.
El propio Kirchner sola decir que lleg al gobierno con ms des-
ocupados que votos. El quid de la cuestin no era, sin embargo, que
la mayora no lo haba votado, sino que la mayora no lo conoca.
El expresidente haba iniciado su carrera poltica en 1983, con
la recuperacin democrtica. Fue un par de veces intendente de la
ciudad de Ro Gallegos, uno de los principales centros urbanos de
Santa Cruz, y luego gobernador de la provincia en dos ocasiones.
Cuando veinte aos despus alcanz la presidencia nacional eran, no
obstante, pocos los que conocan su programa y aun su persona,
como seala Isidoro Cheresky4. La curiosidad, a menudo, enfren-
ta el desconocimiento con rumores: estaban quienes perjuraban que
Kirchner era un Chirolita del presidente saliente Eduardo Duhal-
de, otros asociaban al santacruceo con la dcada menemista y saca-
ban a la luz filmaciones de federales actos polticos compartidos con
el riojano, no faltaban quienes decan tener mayores conocimientos
sobre la gestin patagnica y gustaban de afirmar que Kirchner era
un antimenemista confeso, y que no pocas veces haba disentido p-
blicamente. Ninguna de estas versiones dejaba de tener, sin embar-
go, ese estatuto tan precario y a menudo, empero, eficaz de las
habladuras. Como sea, los orgenes de la presidencia carecieron de
esa filigrana de continuidad que, en una poca signada por un abor-
daje ms individualizado de las cuestiones polticas, es el pasado
personal de la figura pblica5.
4 En Natanson, Jos, El presidente inesperado, Rosario, Homo Sapiens, 2004.
5 Las referencias al Grupo Calafate han sido asimismo ms bien escasas. La agrupacin, segn
diferentes informaciones periodsticas, surgi en 1998 y debe su nombre a que la localidad santa-
crucea fue el escenario de los primeros foros de discusin de sus miembros. Estuvo integrado en
un comienzo por 45 dirigentes y acadmicos, entre ellos el propio Kirchner, Cristina Fernndez,
Alberto Fernndez, Carlos Tomada, Ignacio Ortz; el primer jefe de campaa de Duhalde, Alberto
Iribarne, Esteban Righi, Mara del Carmen Feijoo y Julio Brbaro. Vase, a propsito del pasado
biogrfico y poltico de Kirchner, el libro de Walter Curia El ltimo peronista. Quin fue realmente

84 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


La elipsis de gestin, en este sentido, es consustancial con el
modelo de llegada que domina los primeros discursos pblicos
presidenciales, comparable en lneas generales al modelo que
describieran Silvia Sigal y Eliseo Vern en relacin con el dispositivo
enunciativo peronista6: no se trata, claro est, como en el caso de
Pern, del pasaje del cuartel al Estado, sino de la entrada desde una
lejana austral, el Sur del mundo:7

Venimos desde el Sur del mundo y


queremos fijar, junto a ustedes, los argen-
tinos, prioridades nacionales y construir
polticas de Estado a largo plazo para de
esa manera crear futuro y generar tran-
quilidad. Sabemos adnde vamos y sabe-
mos adnde no queremos ir o volver (25
de mayo de 2003)*.
El modelo de llegada buscaba producir un efecto de exterioridad
con la situacin crtica del pas, que las marcas subjetivas evidencian
en la distancia entre el enunciador (nosotros, el Gobierno) y sus
destinatarios (ustedes, los argentinos). El Gobierno, segn este
esquema, asuma bajo su responsabilidad una situacin precedente
y exterior, la de los argentinos, que le permita el juego doble de
absoluta distancia e inteligibilidad racional8. El modelo, en segundo

* Nstor Kirchner, Buenos Aires, Sudamericana, 2010.


6 Por modelo de llegada Sigal y Vern entienden un modelo en el que el enunciador se coloca
en una posicin peculiar que consiste en construir una distancia explcita entre s mismo y sus desti-
natarios. Este posicionamiento implica que la verdad y la realidad no son consustanciales al campo
poltico, sino que son introducidas en el universo del discurso del Estado por el propio enunciador.
Vase Sigal, Silvia y Eliseo Vern, Pern o muerte. Los fundamentos discursivos del fenmeno
peronista, Buenos Aires, Eudeba, 2004, pp. 30-63.
7 Las comillas francesas indican sintagmas extrados de los discursos pblicos de Kirchner,
segn constan en la web de Presidencia de la Nacin.
8 La situacin de llegada del kirchnerismo es el resultado como podemos advertir en los dis-
cursos estudiados de dos atentados sistemticos contra los argentinos (derechos humanos y poder
de consumo), llevados a cabo por el terrorismo de Estado y por la aplicacin irresponsable de las
recetas neoliberales. Semejantes atentados habilitan al orador no solo a establecer las causas de
la situacin crtica a la que arriba, sino adems a definir de manera taxativa dos tipos de actores:
quienes sufrieron en carne propia estos atentados y quienes los perpetraron. Entre los primeros, el
pueblo y, como parte del pueblo, los militantes setentistas entre los que Kirchner se inscribe; entre
los segundos, los genocidas y los corruptos. El estado de la Argentina poscrisis deba ser entendido
segn esta lgica argumentativa como un legado del pasado que determinaba en ltima instancia
el programa de la gestin. El componente fuertemente prescriptivo de los discursos pblicos presi-
denciales operaba como plano constitutivo de su matriz discursiva, como si se tratara de un espectro
que condicionaba en su posibilidad misma todo decir: todo programa, promesa o evaluacin debe
ser sopesado en virtud de la crisis; todo poder-hacer en virtud de un deber. Acerca de los atentados
contra los derechos humanos y el consumo, vase el apartado d. en este mismo texto.

Discurso y Lgica Poltica| 85


lugar, resultaba coherente con la idea de recuperacin de un proyecto
nacional, postergado por la instalacin del neoliberalismo, que
envolva al kirchnerismo en el linaje de una epopeya histrica: la
refundacin pretenda situar el tiempo del kirchnerismo dentro
los momentos fuentes del relato histrico de la construccin
nacional. Para ello, la trayectoria poltica deba trocarse por una
hiprbole generacional que cubriera con su manto pico la crnica
de la gestin provincial. En tercer lugar, el modelo de llegada, en
su reivindicacin del Sur del Mundo, apelaba al lugar comn de
viejas dicotomas que definieron histricamente el esqueleto de las
ideas polticas de nuestro pas: centralismo/federalismo, porteos/
provincianos, ilustrados/plebeyos. El Sur aparece como el territorio
de una geopoltica de la postergacin y, por ello mismo, como un
espacio de autoexilio interno, ligado a una semntica de la pureza y
la incontaminacin:

[...] vienen aires fuertes del Sur, vien-


tos del Sur para limpiar lo que haya que
limpiar (12 de junio de 2003).
La postergacin surea dialoga con la postergacin generacional:
el exilio federal encuentra eco en el exilio generacional, y componen
formas gregarias del nosotros (nosotros, los militantes, noso-
tros, los patagnicos). El kirchnerismo, en este sentido, se presenta
a s mismo como instalando en la agenda nacional la evidencia de un
largo sometimiento, que incluye, de manera por lo menos eclctica,
la causa federal, la defensa de la pluralidad y la diversidad, y las pro-
mesas fundacionales del destino nacional. El modelo de llegada,
bajo esta ptica, opera como el anverso necesario de las posterga-
ciones nacionales, y la asuncin kirchnerista cobra la fuerza de una
postergacin por fin acabada.

b. Viaje hacia el fin de la noche: la gerundizacin del cambio

Nstor Kirchner gustaba de presentarse a s mismo como un


hombre sensato, lejos por igual de la euforia y la depresin. No soy
ni eufrico ni deprimido, sino absolutamente racional, deca con
frecuencia. Confiaba en que la coherencia diera en su persistencia
cotidiana los frutos que las transformaciones radicales prometan en
un santiamn. La nocin de cambio, aunque ineluctable en la pro-

86 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


mesa de futuro, implicaba una intensidad de la que Kirchner apren-
di a descreer en ms de tres dcadas de administracin peronista.
Por gerundizacin hacemos referencia a una forma realista de or-
ganizar la temporalidad de la transformacin, que recupera de buen
grado esa pasin por la realidad que defini al peronismo clsico.
Opera en la discursividad kirchnerista como un esquema temporal
que complementa el modelo de llegada: la irrupcin que este l-
timo supone encuentra en la duratividad de un tiempo generoso el
contrapeso que equilibra la balanza entre promesas, expectativas y
hechos. La precedencia de la situacin crtica respecto del proyecto
gubernamental oficia como un lastre que el kirchnerismo deber ir
descargando en una temporalidad amplia, en la que la fuerza del pro-
grama es regulada por las condiciones excepcionales de la poscrisis:

Los argentinos venimos de una


muy negra noche; estbamos en el
subsuelo, estbamos kilmetros bajo
tierra y seguimos estando. Es nuestra
responsabilidad aunar esfuerzos para
seguir trepando la cuesta (18 de noviembre
de 2003).

Entre la muy negra noche y la Argentina de los sueos, los dis-


cursos presidenciales recrean un universo de la accin permanente,
del hecho cotidiano, en el que el orador procura ofrecer una imagen
que no por enrgica abandona el cariz de la prudencia9:

9 La gerundizacin es correlativa de una dinmica econmica y una dinmica poltica singula-


res. En cuanto a la primera, la Argentina haba comenzado a tener desde 2002 indicios favorables en
elementos econmicos macroestructurales, como la balanza comercial y el Producto Bruto Interno
(PBI). Los precios de productos primarios (commodities) como soja, carne, trigo, maz y petrleo
experimentaron en esos meses un considerable aumento, mientras que el PBI, que haba cado 20%
entre 1999 y 2002, creci 8,7% en 2003 y 9% en 2004. Pese a estos datos positivos, el desempleo
todava superaba el 10%, y las tasas de pobreza, que haban descendido casi un 20% en tres aos, al-
canzaban al 40,2% de la poblacin en 2005. Vase Vadell, Javier, A poltica internacional, a conjun-
tura econmica e a Argentina de Nstor Kirchner, Revista Brasileira de Poltica Internacional, vol.
49, n 1, Brasilia, Instituto Brasileiro de Relaes Internacionais, enero-junio, 2006, pp. 194-214. En
el campo poltico, la excepcionalidad poda justificarse por la carencia de un bloque oficialista que
fuera realmente afn a los proyectos de Kirchner y, en general, por el quebranto de las regulaciones,
lo que segn su parecer requera de l y de sus funcionarios una extraordinaria latitud en la adopcin
de decisiones, dndole al kirchnerismo mrgenes de libertad inusuales. Vase Cheresky, Isidoro
(comp.), La poltica despus de los partidos, Buenos Aires, Prometeo, 2006, p. 32 y ss.

Discurso y Lgica Poltica| 87


[...] en la Argentina la situacin
de emergencia, la situacin de crisis
institucional, la situacin de que por all
habamos comenzado a gobernar segundo
a segundo ha mejorado y hoy gobernamos
minuto a minuto, pero lo queremos
hacer con los odos bien abiertos, con
una clara concepcin de escuchar y de
buscar nuevas sntesis que nos permitan
dar las respuestas que la Argentina
necesita. Y no caigamos en este tema de
que la emergencia se termin, que aqu
rpidamente renace el amanecer; se est
amaneciendo, pero hay muchsimas nubes
y tormentas que vencer entre todos los
argentinos (13 de noviembre de 2003b).

La gerundizacin atribuye a la idea de cambio un tono imper-


fectivo e inacabado, mitigando cualquier atisbo de radicalidad polti-
ca. El kirchnerismo ha sido reconocido bajo ciertas gramticas como
un proceso de liberacin nacional y popular; conviene, empero, te-
ner en cuenta que, bajo ningn punto de vista, el optimismo kirchne-
rista aparece ligado, como nos lo recuerda Carlos Altamirano, a la
expectativa de cambio inminente y radical10.

c. Transversalidad, desegmentacin y evocacin militante

Dos lgicas discursivas caracterizaron la estrategia de transver-


salidad que domin el primer bienio del gobierno kirchnerista: la
destinacin positiva desegmentada y la reinterpretacin, bajo una
ptica liberal, de las principales demandas de la militancia setentista.
Entendemos por destinacin positiva desegmentada la repetida
ausencia en los discursos presidenciales de todo colectivo de identi-
ficacin partidario11. Ni peronistas ni socialistas ni radicales, la uni-

10 Altamirano, Carlos, Peronismo y cultura de izquierda, 2 ed., Buenos Aires, Siglo veintiuno
editores, 2011 [2001].
11 Los colectivos de identificacin definen para Eliseo Vern el fundamento de la relacin que
el discurso construye entre el enunciador y el prodestinatario. Aparecen tambin en el plano del
enunciado, en la medida en que habitualmente se lo designa de manera explcita en el discurso: no-
sotros, los comunistas, nosotros, los peronistas. Vase La palabra adversativa. Observaciones
sobre la enunciacin poltica, en Vern, E. et al., El discurso poltico. Lenguajes y acontecimientos,

88 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


dad mnima de destinacin positiva es por lo general la nacin, y as
lo ratifica la predominancia de entidades del imaginario poltico de
ndole nacional, tanto en el plano de los colectivos de identificacin
(nosotros, los argentinos) como en el orden de la recepcin (us-
tedes, los argentinos), que destaca como el envs de la omisin de
toda solicitud de identificacin en nombre de los partidos polticos12
:
Pensamos el mundo en argentino, des-
de un modelo propio. Este proyecto na-
cional que expresamos, convoca a todos y
cada uno de los ciudadanos argentinos y
por encima y por fuera de los alineamien-
tos partidarios a poner mano a la obra de
este trabajo de refundar la patria. [...] La
Argentina contempornea se deber reco-
nocer y refundar en la integracin de tipos
y grupos orgnicos con capacidad para la
convocatoria transversal en el respeto por
la diversidad y el cumplimiento de objeti-
vos comunes (25 de mayo de 2003).
Es hora de que los argentinos dejemos
de priorizar las luchas partidarias y en la
pluralidad y el consenso encontremos las
referencias que nos contenga a todos en
la diversidad. Pensemos diferentes, pero
hagamos un pas para todos, que nos con-
tenga a todos, que tenga las races de la
unidad y la identidad nacional, que es el
camino por el que tenemos que marchar
(18 de mayo de 2004). *
La destinacin desegmentada abre un espacio de identificacin
que debe ser entendido como conato de neutralizacin no solo del
descrdito de los partidos polticos, sino del bajo porcentaje electoral

*Buenos Aires, Hachette, 1987, pp. 11-26.


12 En los informes del Centro de Estudios Nueva Mayora, Rosendo Fraga ha destacado la
ausencia de toda simbologa peronista en los actos del Frente para la Victoria durante los primeros
dos aos de gobierno, obviando incluso el uso de los smbolos partidarios y su histrica marcha, as
como las limitadas referencias a Juan Pern y a Eva Duarte. Estas omisiones permiten comprender
cabalmente el intento estratgico del kirchnerismo por nutrir sus fuerzas por fuera de la estructura
del justicialismo. Vase a este respecto. Cheresky, I., op. cit., supra, nota 11, pp. 53-63.

Discurso y Lgica Poltica| 89


con que el kirchnerismo asume las funciones ejecutivas. Queda cla-
ro que el espritu liberal que enfatiza la defensa de la pluralidad, la
diversidad, y la libertad de expresin y pensamiento, es correlativo
de una estrategia como la transversalidad, cuya propuesta de arma-
do poltico resulta fundada menos en partidos polticos que en un
conjunto de valores compartidos. La transversalidad, dentro de este
marco, surge como apuesta para acabar con los partidos en nombre
de los principios, dado que aquel que no forma parte del partido
de la Patria tampoco forma parte del partido de la honestidad, del
trabajo, de la igualdad, de la educacin:

Me deca mi amigo el intendente de


Esperanza, que somos de partidos di-
ferentes; no tenga ninguna duda, seor
Intendente, de que somos del mismo par-
tido, del partido de la Patria, de la ho-
nestidad, del trabajo, de la igualdad, de
la educacin, de honrar a aqullos que
sudan y trabajan da a da por un nuevo
pas, por una nueva Argentina (3 de mar-
zo de 2004).
La bsqueda de transversalidad opera en torno a la definicin de
una axiologa pretendidamente nacional y democrtica, un mundo
de valores positivos que el kirchnerismo reivindica como mojones
de la Argentina contempornea, por fuera de toda bandera polti-
ca. No resulta inapropiado afirmar que la fuerza aglutinante de la na-
cin como espacio imaginario de identidad colectiva tiende a suplir
en los discursos presidenciales el marcado deterioro de las instancias
de mediacin organizativas de la poltica tradicional, alimentando
una ficcin de inmediatez entre el gobernante y los diversos sectores
sociales, que halla su reaseguro en la reputacin del lder13.
El desplazamiento interpretativo de las consignas generacionales,
por su parte, deja entrever una tentativa por adaptar las demandas de
la militancia juvenil de los 70 con el capitalismo nacional que el
kirchnerismo exhibe como bandera gubernamental. La restitucin de
13 El deterioro de estas instancias de mediacin representa para Pierre Rosanvallon un cambio
radical de gran amplitud. En la poltica tradicional, la pertenencia del electo a un partido es lo
que constituye esa garanta [la garanta de un estado de relaciones entre gobernados y gobernantes]
(que es entonces indisociablemente disciplinaria e ideolgica). [...] En la nueva poltica, la reputa-
cin constituye la principal mediacin organizadora de la confianza. Vase Ronsavallon, Pierre, La
contrademocracia, Buenos Aires, Gedisa, 2007, pp. 60 y ss.

90 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


una memoria generacional organiza en los discursos presidenciales
las condiciones de posibilidad de una redefinicin del imaginario de
la militancia, de modo tal que resulte afn con un modelo capitalista
nacional y democrtico:

Era el 11 de marzo del 73,


una generacin de argentinos nos
incorporbamos a la vida democrtica
con la fuerza y el deseo de construir un
nuevo pas. Despus nos toc vivir tantas
cosas, nos toc pasar tantos dolores, nos
toc ver diezmada esa generacin de
argentinos que trabajaba por una Patria
igualitaria, de inclusin, distinta, una
Patria donde no sea un pecado pensar, una
Patria con pluralidad y consenso como el
que tenemos hoy aqu, que el hecho de
pensar diferente no nos enfrentara sino
por el contrario, nos ayudara a construir
una Argentina distinta (11 de marzo de
2004).
Recuerdo las noches en que nos
reunamos antes del 17 de noviembre
del 72 para ir por Turdera a recibir al
general Pern, a enfrentar la represin de
aquellos tiempos que no entenda lo que
era el contacto del pueblo con su lder,
la democracia, la libertad, la pluralidad,
la libertad de consensos, el poder pensar
diferente, el poder crear una patria
diferente (28 de noviembre de 2003).

La discursividad kirchnerista ejecuta una superposicin entre las


consignas de la militancia setentista y ciertos postulados inherentes
al liberalismo poltico. Esta singular interpretacin actualiza la lucha
generacional bajo un cdigo notoriamente liberal: la defensa de la
pluralidad, el consenso y las libertades individuales, entre ellas las
de expresin y pensamiento, que es articulado con tpicos propios
de la poca como el contacto del pueblo con su lder, cuya presen-
cia, no obstante, es conciliable con el proceso de inmediacin que

Discurso y Lgica Poltica| 91


caracteriza la palabra kirchnerista en su conjunto14. La militancia ge-
neracional cobra en la voz del mandatario la fisonoma de una van-
guardia democrtica que fue perseguida y diezmada por defender las
libertades individuales, el respeto por las diferencias y el consenso
en la diversidad y, en este sentido, es ofrecida a los ojos del nuevo
siglo como un proto-modelo de democracia, enfrentado punto por
punto al discurso nico del neoliberalismo15.
La transversalidad indica en Kirchner la preocupacin por una
esfera poltica en la que los partidos no garantizan en s mismos ni
capacidad de gobierno ni capital poltico y electoral. La destinacin
desegmentada y la reformulacin demo-liberal de los estandartes de
la militancia setentista deben ser concebidas, entonces, como aspec-
tos elementales del intento gubernamental por organizar una base
electoral acorde a los tipos de aliados polticos que los tiempos mo-
dernos fueran imponiendo. Tiene razn Carlos Altamirano16 cuando
afirma que durante su primer ao de gobierno el kirchnerismo no
solicitaba la identificacin peronista de sus simpatizantes: el proble-
ma de la transversalidad era, desde la perspectiva gubernamental, el
problema de representar como explica Marcos Novaro a sectores
dinmicos de la opinin que no estaban comprendidos dentro del
voto estable del peronismo y que eran necesarios, si no para formar
mayoras, al menos para sostener una opinin pblica favorable17.
La convocatoria kirchnerista atraviesa el escenario poltico transver-
salmente, evocando ideales y no doctrinas, inspirado en una axiolo-
ga que deba de funcionar como soporte de un entramado colectivo
en recuperacin, con independencia de toda instancia de mediacin,
sea esta partidaria, meditica o clasista.
14 Vase Dagatti, Mariano, Ethos y gobernabilidad. La construccin de los discursos pblicos
del ex presidente Nstor Kirchner en sus discursos pblicos durante su primer ao de gestin, Bue-
nos Aires, Facultad de Filosofa y Letras, Universidad de Buenos Aires, Tesis para la obtencin del
grado de Magster en Anlisis del Discurso, 2011.
15 Esta variacin democrtica est fuertemente asociada al uso formal que reviste determinado
lenguaje de poca: as como es cierto que Kirchner trae a colacin un lxico en el que palabras como
sueos, convicciones e ideales tienen una presencia recurrente, no resulta equivocado indicar
que estos trminos no estn definidos con claridad. La recuperacin de la militancia, de esta manera,
adquiere un carcter formal: lo que se rescata es la existencia misma de convicciones y valores o la
estima de la diferencia y la relatividad en el juego democrtico. El juego de ausencias y presencias
en el discurso presidencial encauza las demandas generacionales en una direccin que dista de la
original. Nada nos recuerdan estas alocuciones de las disputas entre nacionalismo e imperialismo, ni
siquiera de la lucha interna en torno a la orientacin liberal o socialista del tercer gobierno peronista;
hay una opcin, en cambio, por recordar nicamente el smbolo de la postergacin, la imposibilidad
pasada de realizar lo que la generacin de Kirchner quera llevar adelante, el poder crear una patria
diferente, sea cual fuere en los hechos esapatria diferente.
16 En Natanson, J., op. cit., supra, nota 5, p. 66.
17 Ibd., p. 87.

92 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


d. Contra los fantasmas de la democracia argentina: los
derechos humanos y el consumo como premisas universales

Los discursos pblicos de Kirchner definen su matriz en lo que,


desde la perspectiva de la argumentacin perelmaniana, podramos
denominar como premisas basadas en acuerdos sobre hechos: la
validez universal de la defensa de los derechos humanos y de la
defensa del consumo18. La aceptacin no controvertida de estas
premisas resulta en la discursividad kirchnerista la base de todo
proyecto nacional posible, ya que estos acuerdos representan,
respectivamente, un compromiso nacional y racional y un aspecto
sustancial de la condicin humana:

Un pas con memoria, verdad y jus-


ticia tiene que comprometerse profunda-
mente con la defensa de los derechos del
hombre. Este concepto debe integrarse
al ideario de todos los partidos polticos.
No puede reducirse a un concepto de de-
rechas o izquierdas. Desde un punto al
otro del espectro ideolgico la defensa
de los derechos humanos debe constituir
un compromiso nacional y racional (1 de
marzo de 2004).
El capitalismo como sistema de ideas
ha prevalecido entre otras cosas porque
el consumir y vivir mejor no es una bue-
na teora sino un aspecto sustancial de la
condicin humana (1 de marzo de 2004).
Los acuerdos acerca de los derechos humanos y el consumo
constituyen, por decirlo as, los cimientos de toda la arquitectura
argumentativa kirchnerista. El repaso por los discursos pblicos

18 Dado que el fin de la argumentacin consiste segn Cham Perelman en transferir a las
conclusiones la adhesin concedida a las premisas, la adaptacin de un orador al auditorio supone
ante todo escoger como premisas de la argumentacin tesis admitidas por este ltimo. Dentro de este
marco, los acuerdos sobre hechos son un tipo de acuerdo sobre lo real, cuyo alcance se presenta como
bsqueda de una validez universal y no controvertida. Para el individuo, la aceptacin del hecho solo
ser una reaccin subjetiva ante algo que se impone a todos. El hecho como premisa es un hecho no
controvertido. Vanse Perelman, Cham y Lucie Olbrechts-Tyteca, Tratado de la argumentacin. La
nueva retrica, Madrid, Gredos, 1989, p. 122 y ss.; y Perelman, Cham, El imperio retrico. Retrica
y argumentacin, Bogot, Norma, 1997, p. 43 y ss.

Discurso y Lgica Poltica| 93


del expresidente deja entrever la importancia de estos elementos
en la configuracin de los mundos subjetivos de interpelacin que
el kirchnerismo proyecta: los derechos humanos operan como
fundamento de la calidad institucional, mientras que el consumo
funciona como factor decisivo de la sustentabilidad interna; la
viabilidad gubernamental resulta, claro est, del progresivo xito
en la observancia de estos dos planos.
La sustentabilidad interna y la calidad institucional engloban
en los discursos pblicos de Kirchner todo aquello encaminado a la
construccin de un mercado interno con capacidad de consumo
y a la plena vigencia de los Derechos del Hombre. Con estos
operadores, la palabra presidencial procura articular en su estructura
interna la presencia de lo que Alejandro Grimson llama los
fantasmas de la experiencia argentina en democracia: el genocidio
y la prdida de capacidad de consumo, cuyo smbolo mximo fue
la hiperinflacin19. La defensa de los derechos humanos y el
consumo, y el papel central que se le adjudica al Estado en esta
tarea, como garante del fin de la impunidad y la corrupcin y como
motor de la economa interna, componen en conjunto un escenario
bsico de dilogo y consenso, que debe trascender cualquier ideario
partidario, corporativo o de clase.
Con arreglo a nuestro plan de exposicin, retendremos solamente
que la crisis de 2001 se presenta en las alocuciones presidenciales
como la consecuencia de un legado, el legado del neoliberalismo,
que se inicia en 1976 con la dictadura militar, y culmina en las
recordadas jornadas estivales, bajo el signo de las insurrecciones
cvicas20. El modelo neoliberal es definido, desde esta ptica, por la
violacin sistemtica de dos derechos inalienables para la dignidad
del ser humano, los derechos humanos y el consumo21. Dentro
de este horizonte, los crmenes de lesa humanidad y la exclusin
social, por ejemplo, formaran parte de un mismo origen, el

19 En Pascual, Juan, El discurso menemista. La hegemona del neoliberalismo en la dcada del


90, Paran, Facultad de Ciencias de la Educacin, Universidad Nacional de Entre Ros, 2005, p. 5.
20 Esta presentacin tiene, por supuesto, un olvido sustancial: que el terrorismo de Estado en
la Argentina fue parte de un plan a escala americana no solo para instalar un modelo, sino para
acabar con toda posibilidad de un proyecto socialista, es decir, para resolver la disyuntiva entre
capitalismo y socialismo como alternativas posibles del proyecto nacional.
21 En sentido lato, los derechos humanos son entendidos en el kirchnerismo no solo en rela-
cin con el terrorismo de Estado, sino adems en relacin con las necesidades bsicas insatisfechas:
pobreza, indigencia, etc. Es importante esta distincin porque dentro del dispositivo argumentativo
la violacin de los derechos humanos remite tanto al terrorismo de Estado y los crmenes de lesa hu-
manidad, como a las consecuencias generales de la aplicacin del modelo neoliberal en la Argentina.

94 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


pasado, cuyo corolario ha sido el infierno22. Como sea, las
premisas acerca de la defensa de estos derechos son para Kirchner
cuestiones a reparo de toda polmica: el consumo y los derechos
humanos preceden cualquier lucha de intereses, cualquier ideologa.
La calidad institucional y la sustentabilidad interna, con base en
estos acuerdos, definen retroactivamente las amenazas que minan
la legitimidad del discurso kirchnerista dentro de lo posible poltico
capitalista: la corrupcin y la impunidad, la conflictividad
social y lo inviable. El kirchnerismo no solo legisla un pasado,
sino que crea una solucin futura que proviene de la legislacin
misma de ese pasado.

e. De profundis clamavit: los significados del pueblo


kirchnerista

La gran mayora de los trabajos sobre populismo y kirchneris-


mo, aunque manifiesta una notoria preocupacin por la definicin
de un sujeto popular kirchnerista, carece de reflexiones acerca de los
significados de la nocin de pueblo en los propios discursos kirch-
neristas. Con frecuencia, esta laguna ha tenido por contrapartida la
presuncin de una interpelacin gubernamental dirigida exclusiva-
mente a los marginados, a los de abajo, en la lnea de una tradicin
nacional-popular que enfrenta patricios y plebeyos, a partir de una
frontera interna de estricto antagonismo.
La nocin de pueblo en el discurso kirchnerista encuentra, sin
embargo, por lo menos tres significados, cada uno de ellos en filia-
cin con diferentes tradiciones y corrientes del imaginario poltico:
un significado pico, ligado mayormente a las gestas latinoamerica-
nas; un significado republicano, enraizado en el ejercicio de los prin-
cipios democrticos y la voluntad general, y un significado plebeyo,
que procura interpelar a los sectores ms desfavorecidos desde una
crtica al modelo neoliberal23.
22 Para Kirchner, los gobiernos de los ltimos treinta aos han atentado de manera sistemtica
contra estos ndices de dignidad humana e integran un todo coherente dentro de un modelo, en el
que es posible encontrar la lnea de continuidad entre los genocidas y los corruptos y ladrones y
entre la generacin diezmada del enunciador y los millones de excluidos sociales e institucionales
de la ltima dcada. La violacin de los derechos humanos como plan genocida del terrorismo de
Estado ha sido la condicin necesaria para instalar un modelo que atenta contra el consumo como
lgica inherente a su dinmica, a la vez que la exclusin social como restriccin al consumo es
la continuidad en democracia de la lgica excluyente del modelo ortodoxo y uniforme instalado en
dictadura. Recurdese, a propsito de esta ligazn, la reescritura del Prlogo del Nunca ms para la
nueva edicin en 2006.
23 La polisemia de la nocin de pueblo puede corroborarse tambin en otros discursos presi-

Discurso y Lgica Poltica| 95


La orientacin pica de pueblo predomina en aquellos discur-
sos pronunciados en encuentros anuales protocolares, del tipo Cum-
bre del Mercosur, en reuniones bilaterales o en cenas de camaradera
con otros presidentes latinoamericanos. Trae a colacin una cierta
causa comn latinoamericana, que remite en la mayora de los casos
a figuras emblemticas como los padres fundadores (Bolvar, San
Martn, Artigas, etc.), a valores fraternos como la amistad, la gene-
rosidad o la solidaridad, y a objetivos regionales como la unidad y
la cooperacin, que rememoran con frecuencia cierta matriz latinoa-
mericanista de la Patria grande:

Unidad, solidaridad, cooperacin,


deben ser nuestras divisas comunes,
los medios para poner al conjunto de
los pueblos de Amrica en sostenida
marcha hacia el futuro, gobernando
con conviccin y coraje como lo hace
usted, seor Presidente [Sr. Presiden-
te de Bolivia, Carlos Mesa Gisbert].
Encarnando antes que nada el sentir
de nuestros pueblos y buscando en-
frentar y solucionar los problemas
de vieja data que aquejan a nuestras
patrias, es como aportaremos a abrir
caminos de progreso en esta etapa his-
trica. Estamos profundamente agra-
decidos por la actitud de cooperacin
del gobierno y del pueblo boliviano y
tambin, seor Presidente, los argen-
tinos recibimos a usted y a su comitiva
como hermanos nuestros en la concre-
denciales latinoamericanos. Dos ejemplos de investigaciones en el mbito del anlisis del discurso
permiten observar en detalle esta situacin. El presidente venezolano Hugo Chvez utiliza en sus
discursos segn la pesquisa de Elvira N. de Arnoux tres ideas de pueblo: el pueblo de la nacin,
construido a partir de las revoluciones democrticas y dominante en el discurso latinoamericanista;
el pueblo como conjunto orgnico de los actores productivos de la nacin (obreros, campesinos...)
y el pueblo como pueblo pobre de los barrios y de las comunidades. Vase Arnoux, Elvira N. de,
El discurso latinoamericanista de Hugo Chvez, Buenos Aires, Biblos, 2008, p. 27. Adilson Ventura
demuestra, desde la perspectiva de una semntica del acontecimiento, que en el discurso de asuncin
del presidente brasileo Lula Da Silva la palabra povo posee asimismo acepciones diferentes: pue-
de hablarse de un pueblo que forma parte del pas y que estara conformado por la elite brasilera, as
como puede hablarse de un pueblo excluido, integrado por los sectores ms pobres de la sociedad.
Vase Ventura, Adilson, O que o povo? Um estudo sobre a palavra povo no discurso de posse do
Presidente Lula, Revista Def-ghi, n 1, Santa Fe, 2008, pp. 53-60.

96 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


cin de esa Latinoamrica grande que
usted, quien les habla y tantos otros
mandatarios y pueblos soamos poder
construir para que definitivamente la
voz de Latinoamrica y Amrica ten-
ga la fuerza y la potencialidad que va
a tener en el mundo (21 de abril de
2004).

El pueblo adquiere en la palabra kirchnerista, por lo general,


un significado republicano, enraizado en los principios de la repre-
sentacin democrtica y fundado en la idea de la voluntad general.
Estamos en presencia de una nocin a menudo caracterizada por el
gentilicio: pueblo argentino que reenva al conjunto de los ciuda-
danos de la nacin, establecindose entre el locutor y sus destinata-
rios una relacin de representante-representados:

Negociamos con la clara percepcin


de que representamos al pueblo argentino
y no perderemos de vista sus intereses (2
de septiembre de 2003).

Este pueblo se inscribe en la tradicin liberal democrtica, defini-


da menos por una pica latinoamericana o popular que por una relacin
de estricta confianza entre los funcionarios polticos y los ciudadanos
electores. La transparencia, la honestidad, la autenticidad, todo aquello
que alimenta el orden de la creencia encuentra en esta orientacin se-
mitica del pueblo su campo de operaciones.
La tercera acepcin del pueblo en el kirchnerismo es aquella
que remite a la tradicin popular. Es la entidad por excelencia para
hacer mencin a los trabajadores. Sabido es, por lo dems, que la
sinonimia entre el pueblo y los trabajadores forma parte del ncleo
duro de la tradicin peronista en nuestro pas. La particularidad, no
obstante, de un discurso de filiacin peronista como el kirchnerista
es que en este el pueblo ya no es la clase trabajadora, sino ms bien
la evocacin de una clase que trabajaba. La interpelacin popular
est dirigida a los trabajadores, pero no solo a quienes estn en acti-
vidad, sino a todos quienes han sido vctimas de las consecuencias
de la aplicacin del modelo neoliberal. Para decirlo de una forma

Discurso y Lgica Poltica| 97


breve, el pueblo del primer kirchnerismo es lo que qued de ese
pueblo peronista despus del genocidio humano, econmico y cul-
tural del neoliberalismo: un pueblo flexibilizado.

Nuestro pueblo ha llevado sobre sus


espaldas los anlisis y los diagnsticos de
dirigentes que estn en cmodos sillones
(15 de octubre de 2003).
[...] algunos creen que la nica forma
de gobernar es dar y dar sobre el lomo del
pueblo. [...] No les quepa ninguna duda,
no ms sobre las espaldas del pueblo...
(22 de agosto de 2003b).
...pero saber que por lo menos con
esfuerzo impedimos que le quiten un peso
ms a este sufriente pueblo argentino
para alimentarle las posibilidades de un
futuro distinto (11 de marzo de 2004b).
El kirchnerismo evoca en esta significacin de pueblo la
tradicin plebeya, oponiendo las luchas y sacrificios populares a la
indolencia de los actores socio-econmicos y polticos de las clases
dominantes. Estamos, quizs, ante la acepcin cabalmente populista
de la nocin: en principio, el lder como factor aglutinante de una
serie de reivindicaciones insatisfechas; luego, la interpelacin hacia
un sector a travs del cual se plantea la radical inclusin de los no-
contados, como describe Sebastin Barros24; por ltimo, la creacin
de una frontera que divide lo social en el campo de los poderosos y
el de los de abajo.

f. La polmica exiliada. Fisonoma del campo poltico en los


inicios del kirchnerismo

La caracterizacin de Kirchner como un hombre polmico afron-


ta el riesgo de resultar tautolgica. Las editoriales de los principales
matutinos han hecho de la desmesura y la crispacin un segundo ros-
tro que ha terminado por reducir el ethos presidencial a una imagen
pblica belicosa y hostil. Las reflexiones acadmicas, en este punto,
24 Barros, Sebastin, Inclusin radical y conflicto en la constitucin del pueblo populista,
Revista CONfines, n 2/3, Mxico, mayo de 2006, p. 70.

98 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


a menudo no han sabido (o no han querido) desmarcarse de cierto
sentido comn para el que las tonalidades de la polmica adolecen
de inters.
La dimensin polmica del discurso poltico, aun cuando le sea
inherente, no opera de igual forma en los diferentes actores polti-
cos. Los discursos pblicos de Kirchner, por caso, dejan entrever
una caracterstica que no ha sido considerada en sus consecuencias
estratgicas: el componente adversativo de la palabra kirchnerista
anula el campo poltico como espacio de conflicto, subordinndolo
a una dinmica agonal que lo trasciende y lo obtura como instancia
de representacin democrtica. Esta caracterstica es la faz comple-
mentaria de la destinacin positiva desegmentada que comentamos
con anterioridad: la convocatoria transversal es tan definitoria de la
estrategia kirchnerista como la ausencia de toda polmica efectiva
con la oposicin; es decir, la contradestinacin kirchnerista, cuando
no indeterminada (v. g., la indeterminacin de los contradestinata-
rios como agentes sociales concretos e individualizados, mediante
el uso de nominalizaciones, sujetos tcitos plurales, impersonales o
pasivas cuasirreflejas, el uso de los operadores pasado y mode-
lo como agentes colectivos singulares), tiene por objeto exclusivo a
las corporaciones: en un primer momento, las corporaciones militar
y eclesisticas, los organismos multilaterales; progresivamente, los
medios de comunicacin y los sectores agrcola-ganaderos. Nos per-
mitimos ofrecer como ejemplo un extenso fragmento, que resulta a
nuestro entender suficientemente ilustrativo:

Debemos perseverar en el trabajo y


escuchar permanentemente a la sociedad
que se expresa de diversos modos. [...]
Pero que los argentinos debamos asumir
nuestras propias culpas por el ominoso
pasado no exime de responsabilidad a
otros que contribuyeron al diseo del
modelo que finalmente hizo estallar en
mil pedazos la economa argentina y que
termin aplastando gran parte de las
esperanzas de nuestro pueblo. El mundo
fue testigo de la satisfaccin que algunos
mostraban a tomar a la Argentina como
buena alumna, mientras aqu avanzaba un

Discurso y Lgica Poltica| 99


modelo que permita que se concentrara
la riqueza, se incrementara la corrupcin,
creciera la exclusin y a travs de un
gigantesco endeudamiento se hipotecara
el futuro de varias generaciones. [...] Con
este Presidente tendrn que acostumbrarse
a ver en el Poder Ejecutivo a un hombre
que trabaja por el inters de todos, a un
hombre que jams ser gerente de los
negocios que ellos imaginan como el
camino ms corto hacia las ganancias de
sus mandantes.
[...] Seores, somos pocos y nos
conocemos mucho. La afirmacin relativa
a la ausencia de plan es una de las
tantas manifestaciones de presin que
ejercen dos tipos de actores claramente
diferenciados. Por un lado estn los
que defienden intereses sectoriales y
particulares, que intuyen que las medidas
para salir de la crisis no favorecern
esos intereses. Por el otro lado se les
suman los nostlgicos de las medidas
que devastaron a nuestro pas, que tienen
una posicin ideolgicamente ligada a la
experiencia de los 90, que colaps en el
2001 y nos retrotrajo hasta el subsuelo
donde la Argentina est. No nos molesta
que representen y defiendan sus intereses
de sector, ello es natural y propio de la
dinmica social. Tampoco nos incomoda
que otros sigan creyendo en la teora del
derrame y en las polticas econmicas
del Consenso de Washington, pero por
favor, un poco de decoro y de humildad.
Y por sobre todas las cosas, realismo. [...]
Ellos quieren que volvamos a las medidas
y a las polticas que devastaron el pas;
quieren que volvamos al endeudamiento,
al desguace de lo que resta del patrimonio

100 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


nacional, a los organismos de control al
servicio de las empresas que tienen que
controlar. En sntesis, a lo que hemos vivido
en los ltimos tiempos: la corrupcin de
la poltica para que les resulte ms fcil
aplicar su plan con los polticos como
lobbistas de sus intereses. [...] El plan que
reclaman es volver al pasado y nosotros
queremos y necesitamos cambiar. Es un
hecho dado que critiquen. Son fieles a
su lgica, la lgica del pas que tenemos
que superar, que dejar atrs, la lgica del
pasado que no debemos dejar volver (2 de
septiembre de 2003c).

Los fragmentos de este discurso del expresidente, pronuncia-


do en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires a los pocos meses de
asumir, son explcitos respecto de nuestras observaciones. Con una
marcada fuerza polmica, el discurso opera sobre la dicotoma entre
el pueblo y los poderosos, con el nfasis en la oposicin de los inte-
reses particulares y sectoriales para con el inters general del pueblo,
que el Gobierno representa; conserva, no obstante, el carcter inde-
terminado de los destinatarios negativos, incluso de esos dos tipos
de actores claramente diferenciados, otorgando el valor de agente
al annimo modelo, a la vez que destaca la subordinacin de los
polticos como lobistas de los intereses sectoriales.
La dimensin polmica del kirchnerismo muestra, as, una lgica,
cuyo propsito es hacer frente a los que aparecen como los intereses
reales detrs de la fachada liberal representativa, que encuentra su
razn de ser fuera del terreno estrictamente poltico. Las referencias
a los miembros de otras fuerzas polticas rara vez encuentra otro tono
que el de la invitacin a caminar juntos por la avenida de la Patria
o el de dejar de lado la poltica corta en el trayecto de las grandes
gestas nacionales. Si atendemos a los discursos presidenciales, como
en el caso del extracto anterior, el adversario del kirchnerismo no es
la oposicin ni las dems fuerzas polticas, sino las corporaciones
internacionales o nacionales, que aparecen a menudo como los gran-
des operadores del tablero de fuerzas. Podra hablarse, en todo caso,
de una dimensin polmica a-parlamentaria, en tanto los verdaderos
adversarios polticos no son quienes han sido elegidos en el juego

Discurso y Lgica Poltica| 101


de la democracia representativa, sino quienes utilizan a esos agentes
polticos como voceros de sus propios intereses.
Estamos en presencia de una ambivalencia que funda el carcter
de la polmica en la discursividad kirchnerista: la legitimidad repre-
sentativa del gobierno, que halla su parapeto en la voluntad popular
en el pueblo aritmtico del que habla Pierre Ronsavallon25 es
contrapuesta a la ilegitimidad de los intereses sectoriales que, como
mucho se ha repetido, no van a elecciones. La legitimidad guber-
namental, entonces, es definida y defendida por la representacin
democrticamente legtima del inters del conjunto, mientras que la
representacin de las dems fuerzas, que es la representacin demo-
crticamente legtima de ciertas partes de ese conjunto, es deslegi-
timada, justamente, en la homologacin de todo inters particular
como corporativo: detrs de los partidos opositores no est la voz de
los grupos sociales cuyo voto deben representar, sino la mano ocul-
ta de las corporaciones. As pues, en el interior del campo poltico,
los representantes de las otras fuerzas son, en un sentido positivo,
convocados al dilogo en la reivindicacin de la pluralidad, la to-
lerancia y la diversidad (el universo de las verdades relativas), y,
en un sentido negativo, reducidos a fachada de los intereses corpo-
rativos26. Cuando dialogan, son eventuales aliados polticos; cuando
polemizan, formas facciosas de defensa de intereses decididamente
parciales.
La consideracin de los intereses particulares como necesaria-
mente corporativos, de ms est decirlo, obtura el plano polmico
del campo poltico, porque los adversarios estn en otra parte: ha-
cia dentro de la instancia poltica no hay condiciones de posibilidad
para el ejercicio de la polmica. El proyecto nacional se despliega
como un amplio espacio comn en el que, sin embargo, la pala-
bra adversaria queda reducida a su mnima expresin: nadie puede
inscribirse como opositor legtimo en el campo poltico porque este
ha sido definido desde el dilogo, la pluralidad y la concertacin. El
catch at all del primer kirchnerismo toma asidero en la imposibili-
dad formal de polemizar con el orador sin caer en la presuposicin
de la antidemocracia o el proneoliberalismo.

25 Rosanvallon, Pierre, Penser le populisme, en La vie des ides [en lnea], Pars, 2012.
26 Esta conclusin corre en paralelo con la escena poltica unipolar que Isidoro Cheresky
identifica en el escenario de la poscrisis. Para Cheresky, el perodo presidencial signado por el mo-
delo de salida de la crisis se caracteriz por una escena poltica unipolar en la que los lderes y parti-
dos opositores se hallaron relegados a un rol marginal. Vase Cheresky, Isidoro, Poder presidencial,
opinin pblica y exclusin social, Buenos Aires, CLACSO-Manantial, 2008, p. 243.

102 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


Conclusiones

Estas notas han tenido por finalidad delinear un rea de regula-


ridades de la discursividad kirchnerista, tomando por objeto de an-
lisis los discursos pblicos del expresidente Kirchner en los inicios
de su mandato. Las ligazones entre discursos polticos y dinmicas
de representacin social ofician como unidades de inters para in-
dagar las instancias de legitimacin poltica. El objetivo general fue
deliberar acerca de ciertas disposiciones del discurso presidencial
kirchnerista, con el propsito de echar luz sobre los orgenes de los
procesos polticos en curso. Lejos del sentido comn que identifica
al kirchnerismo con un conjunto de prcticas beligerantes y popu-
listas, hemos procurado demostrar la presencia de una matriz dis-
cursiva que pretende erigir al kirchnerismo en una fuerza poltica
renovadora aunque gradualista, transversal aunque unipolar, popular
al tiempo que liberal.
El dispositivo kirchnerista permite hablar de la existencia de un
modelo de llegada que distancia al nuevo gobierno de la situacin
crtica de asuncin, haciendo del Sur un espacio imaginario de
pureza e incontaminacin, que trae a colacin el tpico federalista; y
de un proceso de gerundizacin de la gestin, que hace del cambio
una temporalidad extensa y gradual, ajena a la radicalidad de los
enunciados altisonantes. El gradualismo de la renovacin encuen-
tra en la transversalidad una convocatoria plural del arco poltico,
con base en principios y valores comunes a nuestra identidad como
nacin, siendo el consumo y los derechos humanos los principales
entre ellos, que, no obstante, tiende a vaciar la dimensin polmica
del campo poltico institucional, en provecho de una confrontacin
dirigida en trminos amplios a la experiencia neoliberal. Los signifi-
cados de la nocin de pueblo como operador discursivo permiten
confirmar estas apreciaciones al evidenciar la presencia de una in-
terpelacin popular que hace juego con historias conceptuales de las
tradiciones republicana y latinoamericana.
El espritu de estas reflexiones debera concebirse, pues, en el
sentido de evitar cierta doxa (que muchas veces es tambin acad-
mica) acerca de las peculiaridades del kirchnerismo: la caracteri-
zacin, cualquiera sea, de un proyecto poltico por su voluntad de
renovacin, por su ethos polemista o por su afn populista, resulta
imprecisa si no toma a su cargo el estudio minucioso de los imagi-
narios polticos con los que dialoga, los tipos de destinatarios posi-

Discurso y Lgica Poltica| 103


tivos y negativos que construye, y de manera anloga, las dinmicas
discursivas en tanto puntos de relevo de las prcticas polticas: qu
alianzas y rupturas forman parte de la dinmica agonista de un sujeto
poltico, bajo qu condiciones, en qu situaciones de comunicacin,
qu sectores resultan ms o menos incorporados en cierta coyuntura
poltica; en fin, qu tcticas y estrategias de interpenetracin definen
las reglas de produccin, circulacin y reconocimiento de los proce-
sos sociales.
La consolidacin del kirchnerismo como fuerza deja columbrar
una prctica poltica que fue mutando con el correr de los aos. Estas
apreciaciones, que atienden el ciclo inicial del kirchnerismo como
movimiento poltico de alcance nacional, deben ser sometidas a una
evaluacin que considere la diacrona de los procesos histricos: es
seguro que este conjunto de disposiciones ha variado, en principio,
ante el decidido avance del kirchnerismo sobre el Partido Justicialis-
ta, a partir de las elecciones de medio trmino; indudablemente, con
la sucesin presidencial en Cristina Fernndez y ante el conflicto con
las principales entidades agrarias en 2008 y la derrota legislativa en
2009. Es menester dar por tierra, en este sentido, con dos ficciones
que nutren cotidianamente los debates en torno al kirchnerismo: de
un lado, la idea de una identidad kirchnerista, esencial, fija, igual a s
misma, en la que el azar y los acontecimientos son minimizados ante
la lgica aplastante de la estrategia y el clculo; del otro, la ficcin
espejada de la primera: la idea de que es imposible reflexionar sobre
el kirchnerismo porque es un puro acontecimiento, anmalo, exorbi-
tante, mutable, nutrido por el azar, quedando toda reflexin presa del
estupor o la alabanza.
No debera dejarse de lado en estudios futuros, por esta razn,
la imbricacin entre la matriz kirchnerista y las mutaciones de las
estrategias gubernamentales, as como las transformaciones en las
correlaciones de fuerzas de los distintos sectores de la vida nacional.
La remisin de la transversalidad como estrategia de adhesin pol-
tica y la asuncin de Kirchner como presidente del Partido Justicia-
lista, de la misma manera que el incremento del sustrato antiliberal
del peronismo en pos de un proyecto de ndole nacional y popular,
afianzado en una impar disputa con las corporaciones, ofrecen pis-
tas en este sentido.

104 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


Captulo 5

Existe una lgica discursiva


kirchnerista? Constancias
y alternancias
ALEJANDRO RAITER

Quizs sea un poco pronto para hablar de una lgica propia del
discurso kirchnerista, al menos en el sentido en que uno puede hablar
del discurso nazi, del discurso bolchevique, del discurso militar du-
rante el llamado proceso, o del discurso de los 70. Estas produccio-
nes comenzaron y finalizaron: aunque se escriba sobre ellas, aunque
alguien repita todava tpicos o consignas propias de esos discursos,
lo vuelto a decir o lo repetido no puede ya formar parte de aquellos
discursos, por los cambios que se han operado en las condiciones de
produccin y recepcin. La produccin kirchnerista, en cambio, est
en curso: pueden aparecer, y aparecen, tpicos y escenarios nuevos de
modo permanente, en lo temtico y en lo formal.
Sin embargo, como lingistas y de modo paradjico nos
enfrentamos con dos reclamos. Desde la sociedad, el discurso
kirchnerista en particular el de Cristina Fernndez de Kirchner
(CFK) es percibido como diferente de otros: por un lado, se lo
percibe ms autoritario, ms radical y de izquierda que discursos
oficiales anteriores, mientras que por otro se lo percibe como partcipe
de un proceso de repolitizacin de la sociedad, ms democrtico y
nacionalista, que convoca a la participacin de nuevos y ya conocidos
movimientos polticos y sociales. Si lo queremos decir de otro modo,
como especialistas, son los efectos del discurso K los que nos llaman
la atencin en sentido estricto, sus efectos perlocutivos antes que su
forma; lo que nos incita al estudio es cmo significa, qu sentido
adquiere como un todo en la sociedad, antes que la utilizacin de
determinado o determinados recursos1.
1 Austin, J., Cmo hacer cosas con palabras, Buenos Aires, Paids, 1984 [1962].

Discurso y Lgica Poltica| 105


Tal vez sea esta una confesin de parte: nuestro acercamiento
en su momento al discurso alfonsinista o al zapatista2 estuvo
motivado por las novedades que contenan frente a otros discursos
polticos en cuanto a los recursos utilizados en todas y cada una
de las intervenciones que produjeron, antes que en los efectos que
tuvieron. El apoyo de masas que tuvo el alfonsinismo fue simultneo
o anterior a su produccin al menos, de los discursos presidenciales
motivado probablemente por el rechazo que provocaban las Fuerzas
Armadas; la accin militar zapatista comenz en Chiapas antes de
que conociramos aqu los discursos del subcomandante Marcos. El
discurso K, por el contrario, es anterior al surgimiento de grupos
de apoyo y de ciertas movilizaciones populares. Lo que llama la
atencin entonces, como diran Sigal y Vern, es la semiosis de estos
discursos, el porqu de esa significacin, adems de cmo han sido
producidos los significados3.
Para poner un ejemplo sencillo, provoc mucho ms revuelo
el anuncio K de la llamada sintona fina para explicar que algunos
subsidios tarifarios seran retirados, que la proclamacin menemista
sobre la ciruga sin anestesia para referirse a los ajustes.
Cuando hablamos de discurso en general o del discurso K
en particular estamos hablando, fundamentalmente, de textos,
de los dichos a cargo de un emisor o conjunto de emisores, junto
con otras manifestaciones semiticas, pero hablamos siempre de
significaciones, de los sentidos que pueden tomar para la poblacin,
para su pblico. Aun en el caso del discurso poltico (DP), no
analizamos polticas: estas pueden tener una lgica determinada,
una medida justifica la otra, la complementa, es consecuencia de
la anterior, repara la anterior. La produccin discursiva puede o no
acompaar las decisiones polticas; si se pudiera hablar de lgica
discursiva, sera parte de una lgica comunicativa como la progresin
de complejidad en los manuales escolares, de los grados inferiores
a los superiores que, en general, es ajena al discurso poltico. De
modo habitual, los analistas del discurso usamos trminos como
coherencia, consistencia o congruencia para referirnos a la relacin
entre discursos, mientras que reservamos cohesin para referirnos
a las relaciones intradiscursivas. El empleo del trmino lgica solo
2 Raiter, A, El discurso Zapatista: Un nuevo discurso o un discurso emergente?, en Raiter,
Alejandro y Julia Zullo, Lingstica y poltica (2da edicin corregida y aumentada), Buenos Aires,
Ediciones Biblos, 2008 [1999].

3 Sigal, S. y E. Vern, Pern o muerte, Buenos Aires, Legasa, 1985.

106 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


es vlido si lo consideramos una metfora por analoga de las otras
categoras. Un planteo lgico del tipo:

Si:
A>B
Y
B>C
Implica A > C

Es obvio que todos los oyentes o lectores de esta relacin no


pueden entender otra cosa que A > C. Sin embargo, en los discursos,
los enunciados efectivamente pronunciados por alguna persona en
una lengua natural cualquiera, como el espaol, esta situacin es
rarsima: los oyentes recuperan sentidos diferentes ante el mismo
estmulo discursivo. Pensemos simplemente que durante el ao
2011, CFK fue la candidata a presidente ms votada en la Ciudad
de Buenos Aires, pero el candidato de su partido, a quien apoy
explcitamente, tuvo un desempeo pobre para las elecciones a Jefe
de Gobierno. Tambin podemos pensar que el 100% de los electores
recibi los mismos estmulos semitico-discursivos, al mismo tiempo
y en el mismo lugar en forma de propaganda o espectculos radiales
y televisivos; sin embargo, el 54% vot a una candidata, mientras
que el 46% vot contra esa candidata. Es evidente que procesaron
mentalmente los estmulos de diferente manera: recuperaron sentidos
diferentes de los mismos discursos y otras producciones semiticas.
Nos interesa aqu revelar y mostrar algunas de las estrategias
de los discursos polticos K para discutir acerca de si existe una
especificidad que habilite a hablar de discurso kirchnerista.
Tomaremos, para ejemplificar, algunos discursos que consideramos
representativos, los producidos durante la coyuntura del conflicto
por las retenciones en 2008 por ser la pelea por el poder decir4 ms
violenta del perodo y, finalmente, veremos el tratamiento del pasado
por parte de CFK para mostrar el lugar histrico que pretende ocupar.

El discurso de los K
Desde el punto de vista discursivo, el discurso K se caracteriza
entre otras estrategias que trataremos de develar por una ruptura

4 Foucault, M., El discurso del poder, Presentacin y seleccin de Oscar Tern, Buenos Aires,
Gandhi, 1983.

Discurso y Lgica Poltica| 107


con el pasado, ruptura que comienza como inevitable, como
necesidad de cambio, que lentamente se transforma en una ruptura
total, radical y acusatoria hacia personajes, conductas y sucesos
del pasado, sobre todo en los campos semnticos de la poltica,
de la economa y de los derechos humanos. Esto se hace evidente,
como mostraremos, si miramos la produccin discursiva desde el
presente, desde el comienzo del segundo mandato de CFK, aunque
la intencin de ruptura no fue tan clara desde el principio. Es ms, la
campaa electoral que llev a Nstor Kirchner (NK) a la presidencia
fue muy pobre en recursos semiticos, muy convencional, no se
alejaba de las propuestas de otros candidatos, salvo por la promesa
de gestionar, gerenciar. Si analizamos el discurso de asuncin, del
25 de mayo de 2003, podramos tener la misma impresin. Con las
excepciones de una mencin a Keynes, a su procedencia surea, a
la pertenencia a una generacin diezmada y la vaga promesa de no
dejar sus convicciones en la entrada de la casa de gobierno, en ms
de 5.500 palabras no existe novedad: ni giros ni expresiones que no
pudiera enunciar cualquier otro de los candidatos y candidatas, o
que no hubieran sido ya enunciadas con anterioridad. Sin embargo,
manteniendo una hiptesis general que ya hemos desarrollado5 en
cuanto al alto grado de presuposicionalidad discursiva6 y a la poco
dectica nocin de una nueva hora, algunos prrafos del discurso
adquieren una nueva significacin, significacin que no tuvieron en
el 2003.
En este nuevo milenio, superando el
pasado, el xito de las polticas deber
medirse bajo otros parmetros, en orden
a nuevos paradigmas. Debe juzgrselas
desde su acercamiento a la finalidad
de concretar el bien comn, sumando
al funcionamiento pleno del estado de
derecho y la vigencia de una efectiva
democracia (NK, 23.3.03a)7.
Concluye en la Argentina una forma
de hacer poltica y un modo de gestionar

5 Raiter, A., Hablo y entiendan: creencias, presuposicin e interdiscurso en los actos de Cris-
tina Fernndez de Kirchner, en Oralia 12, Madrid, Arco Libros, 2009, pp. 73-96.
6 Givn, T., Functionalism and Grammar, Amsterdam, John Benjamins, 1995.
7 Todos los discursos citados fueron tomados de la pgina web de Presidencia de la Nacin.

108 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


el Estado. Colaps el ciclo de anuncios
grandilocuentes, grandes planes seguidos
de la frustracin por la ausencia de
resultados y su consecuencia, la desilusin
constante, la desesperanza permanente
(NK, 23.3.03b).
Deben encararse los cambios con
decisin y coraje, avanzando sin pausa,
pero sin depositar la confianza en jugadas
mgicas o salvadoras, ni en genialidades
aisladas. Se trata de cambiar, no de
destruir. Se trata de sumar cambios, no de
dividir. Cambiar importa aprovechar las
diversidades sin anularlas. Se necesitar
mucho trabajo y esfuerzo plural, diverso
y transversal a los alineamientos
partidarios (NK, 23.3.03c).

Como vemos, son prrafos aparentemente anodinos amparados


en el rechazo de la grandilocuencia en los que se plantean cambios,
cambios y no rupturas. Prrafos con referencias interdiscursivas,
llenos de frases ya dichas, de preconstruidos8. Enunciados en los
que predominan las formas de tercera persona impersonal, gnero
didctico-expositivo que parece tratar de evitar la polmica propia
del discurso poltico. El modelo de llegada desde un lugar diferente
ya haba sido utilizado por Pern en 1943 y en 1973 modelo de lle-
gada cuidadosamente analizado por Sigal y Vern9 la promesa de
nuevas eras haba sido usado tanto por Alfonsn como por Menem o
De la Ra, lo mismo que la mencin de paradigmas econmicos; la
invocacin de coraje fue utilizada por todas las candidatas y todos
los candidatos de esa contienda. Sin embargo, sobre el final, reasu-
me la primera persona del singular que solo haba empleado en la
frmula protocolar al comienzo de su alocucin, asume un nuevo
rol de enunciador, el de aquel que, de un modo ambiguo, promete y
amenaza. No conocemos sus valores y convicciones, no los ha expli-
citado, y es muy elptica la referencia a los rencores:

8 Pcheux, M., Semntica e Discurso. Uma Crtica Afirmao do bvio, en Eni P. de Orlandi
et al.(trad.), Campinas, Editora da Unicamp, 1988 [1975].
9 Sigal y Vern, op. cit., supra, nota 3.

Discurso y Lgica Poltica| 109


Formo parte de una generacin
diezmada. Castigada con dolorosas
ausencias. Me sum a las luchas polticas
creyendo en valores y convicciones a
los que no pienso dejar en la puerta de
entrada de la Casa Rosada. No creo en
el axioma de que cuando se gobierna se
cambia conviccin por pragmatismo.
Eso constituye en verdad un ejercicio de
hipocresa y cinismo. So toda mi vida
que ste, nuestro pas, se poda cambiar
para bien. Llegamos sin rencores pero con
memoria. Memoria no slo de los errores
y horrores del otro. Sino que tambin
es memoria sobre nuestras propias
equivocaciones (NK, 23.3.03d).

Recin con este paso de la primera persona del singular a la pri-


mera del plural, en un nosotros inclusivo que parece referirse a la
generacin diezmada, aparecera una clara definicin del enemigo.
En efecto, la mencin del horror del otro no puede referirse ms
que a los militares del llamado proceso: son los nicos enemigos
explcitos. Solo una vez menciona al neoliberalismo, no menciona
presidentes anteriores ni organismos internacionales de crdito, ni
identifica a quienes sern sus enemigos en futuros discursos.
Habilita la sola aparicin de horrores del otro una lectura que
otorgue un sentido no convencional a lo afirmado en los prrafos
precedentes sobre cambios, modos de hacer poltica o nuevos par-
metros? Consideramos que no. El discurso de asuncin presidencial
de NK fue un discurso convencional recibido con la esperanza de
que terminara la crisis institucional que llevaba ms de un ao. De
hecho, no recibi crticas furibundas ni apoyos fuera de su grupo.

Comienza un cambio?

El 24 de marzo de 2004, NK produce dos hechos que tendrn una


inmensa influencia en la produccin semitico-discursiva poltica
propia y ajena y periodstica posterior, que obligar, adems, a

110 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


releer de otro modo discursos anteriores. Las mismas palabras sern
usadas pero adquirirn sentidos completamente diferentes si son
ledos o escuchados en un momento diferente al de su enunciacin
original10. Como son propios de cada enunciado, los sentidos son
nicos e irrepetibles, hitos en la semiosis social, en la interaccin
verbal cotidiana de una produccin lingstica ininterrumpida:
Ordena al general Bendini retirar el retrato del reo Jorge Rafael Videla
que estaba colgado junto al de militares que haban ocupado el cargo de
directores del Colegio Militar.
Inaugura el Museo de la Memoria en la ex ESMA y afirma que la
democracia no ha avanzado en los juicios a los represores. (Se debe
agregar que las llamadas leyes del olvido son anuladas por el parlamento
y los indultos otorgados por el expresidente Menem son derogados).

Estas producciones claramente plenas de significado y de acen-


tos valorativos no tienen equivalencias en la Argentina actual. Tie-
nen un antecedente histrico en la autodenominada Revolucin Li-
bertadora, que tambin en su momento descolg retratos y cambi
el nombre de muchos edificios. Sin embargo, adquirieron sentidos
indiscutibles: la justicia avanzara para juzgar a todos los militares
y sus cmplices civiles culpables de violaciones a los derechos hu-
manos, una pgina de la historia reciente del pas deba tener su con-
clusin. Afirmaciones anteriores como generacin diezmada, mili-
tancia y jvenes que soaban con un pas mejor, adquieren tambin
nuevos sentidos definidos. El otro tambin adquiere un sentido con
referente claro: los acusados por los organismos defensores de los
derechos humanos.
Adems de los hechos y los dichos de NK, e incluso al margen
de ellos, lo importante fue lo que significaron; qu signific, cmo
se construyen los sentidos que los dichos, los hechos y la semiotiza-
cin de los hechos que adquieren en los diferentes sectores sociales.
Por ejemplo, aparecen los jvenes en los discursos presidenciales y
son rpidamente calificados y valorados en esos mismos discursos;
apertura y cierre de sentidos, apertura y cierre de campos de efectos
posibles11. El ser joven queda identificado con generacin que so.
Los jvenes soaron, pero no menciona si empuaron las armas,
los jvenes no buscaron la revolucin socialista ni hicieron justicia
10 Voloshinov, V., El marxismo y la filosofa del lenguaje, Madrid, Alianza, 1991 [1929].
11 Sigal y Vern, op. cit.

Discurso y Lgica Poltica| 111


por mano propia: fueron al sacrificio. La izquierda revolucionaria no
peronista es cuidadosamente excluida del colectivo jvenes por NK,
y ms adelante por CFK. Sin embargo, esto no parece tener impor-
tancia: joven pasar a ser persona que hace poltica K.
Fue suficiente, la recepcin meditica hizo el resto. Dentro de
la semiosis social12, la circulacin de signos ideolgicos dichos o
presupuestos se reconstruye y vuelve a significar; en el interdiscur-
so, en las interacciones verbales cotidianas se conforma la existen-
cia de un discurso kirchnerista que, como tal, no exista. En efecto,
comienzan a circular signos con soporte meditico y en polticos
de la oposicin cuyos referentes y reenvos ideolgicos13 corres-
pondientes no provienen del emisor presidencial. Aparecen as los
montoneros, el nacionalismo, el control gubernamental, la izquier-
da. Otros signos del discurso K son retomados por los medios, pero
le cambian el acento valorativo. De este modo, militancia y poltica
se convierten en imposiciones gubernamentales antidemocrticas,
con nombres de personas, organizaciones sociales y piqueteras par-
ticulares; transversalidad se convierte en un ataque al justicialismo,
desendeudamiento en vocacin aislacionista.
Podramos afirmar, aunque con muchas reservas, sobre todo si lo
comparamos con lo que sucedi con CFK, que NK termin su man-
dato con pocos ataques mediticos contra su persona, sin que su po-
pularidad fuera cuestionada. Las impugnaciones estuvieron dirigidas
a aspectos concretos de las polticas llevadas a cabo junto con, por
supuesto, el murmullo sobre corrupcin, que es algo con lo que todas
las personalidades polticas de la Argentina cargan desde hace aos.

La confrontacin

Sabemos que a pesar de la popularidad que indicaban las encues-


tas, NK decide no presentarse para un segundo mandato y le cede el
lugar a su esposa. Si el primero asume con una legitimidad dudosa
o al menos cuestionable porque lo haba votado un porcentaje re-
lativamente bajo de la ciudadana (como repite muchas veces CFK,
asumi con ms desocupados que votos), no haba sido el candidato
ms votado (quien haba obtenido el primer lugar decidi no presen-

12 Angenot, M., El discurso social. Los lmites histricos entre lo pensable y lo decible, Se-
leccin y presentacin de Mara Teresa Dalmasso y Norma Fatala, Buenos Aires, Siglo XXI, 2010
[1989].
13 Voloshinov, V., op. cit., supra, nota 10.

112 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


tarse a una segunda vuelta), y haba evitado las internas partidarias
por una modificacin ad hoc de la ley electoral, la segunda obtiene
una importante mayora de votos en alianza con un sector de la
UCR, adems de tener ms del 20% de ventaja sobre el segundo
candidato ms votado. Sin embargo, los ataques mediticos que en
esta ocasin s cuestionan su persona e idoneidad son inmediatos.
Los mandatos de CFK estn marcados por una confrontacin
meditica que no haba sufrido su esposo, al menos no con la mis-
ma virulencia. Sin embargo, debemos decir tambin que ya en su
primer discurso como presidenta, CFK confronta con muchsimas
personas y sectores. En efecto, sin que entendamos bien el porqu,
en un evento comunicativo formal, como lo es el de la Asuncin ante
la Asamblea Legislativa, elige enfrentarse o agredir a sus excolegas
legisladores, los jueces, los medios y los docentes. Por supuesto que
la polmica es constitutiva del DP, pero no es comn que se iden-
tifiquen claramente esos destinatarios. CFK polemiza tambin con
quienes proponen soluciones tcnicas y no polticas, con los econo-
mistas ortodoxos, con sectores del campo, con el partido militar, con
presidentes anteriores; pero no los identifica de modo especfico, es
decir, debemos recurrir al interdiscurso para recuperar los referentes
de esos debates mencionados. Pero al parlamento, a los jueces, a los
medios y a los docentes, los nombra: no polemiza, los ataca.
Es cierto que ya haban comenzado fuertes debates mediticos,
pero tambin debemos tener en cuenta que cuando cambia el lugar
institucional (de legisladora y primera dama a presidenta) cambia
tambin o puede cambiar el lugar de enunciacin. CFK toma una
decisin: utiliza mucho la primera persona del singular, incluso re-
marcando un yo explcito no necesario ni frecuente en espaol
y ataca a sus adversarios, menciona a sus contradestinatarios14, se
convierte en juez y condena. Veamos el ataque a los legisladores:

Yo he pertenecido durante doce


aos a este Parlamento, he estado sen-
tada en esas bancas como ustedes y
con ustedes, como diputada y como se-
nadora. Recuerdo madrugadas, fines
de semanas enteros aqu sancionando
14 Seguimos la distincin que hace Vern (1987) para clasificar los distintos destinatarios sim-
blicos del discurso poltico: prodestinatarios para aquellos que considera partidarios, contrades-
tinatarios para aquellos a quienes trata como sus adversarios, y paradestinatarios a quienes puede
persuadir.

Discurso y Lgica Poltica| 113


el ajuste permanente; lo pide el Fon-
do, si no se acaba todo era la frase
que ms escuchbamos en aquellos
das. De all, de la poltica del ajuste
permanente que caracteriz la dcada
de los 90 pasamos al otro Parlamento,
al que aplauda el default. De la haza-
a del ajuste a la hazaa de no pagar
(CFK, 10.12.07a).

A los jueces:
Falta an que tambin abordemos el
resto del Poder Judicial en la reforma que
necesariamente deberemos darle, para
que la gente, la sociedad, los argentinos
vuelvan a sentir a la Justicia como un valor
reparador y equilibrador, y que tambin
ser imprescindible en la reconstruccin
del valor seguridad para todos los
ciudadanos en momentos donde muchas
veces resultan incomprensibles muchas
decisiones que causan estupor en la
ciudadana que no alcanza a comprender
en virtud de qu cdigos, de qu principios
o de qu leyes, se producen determinadas
decisiones judiciales (CFK, 10.12.07b).
Muchas veces cuando uno escucha
algunas declaraciones precisamente de
aquellos hombres que deben aplicar la ley
y la Constitucin, pero por sobre todas las
cosas la garanta de la igualdad, porque
si algo debe caracterizar el ejercicio de la
democracia es la igualdad ante la ley; no
solamente la libertad, es la libertad y la
igualdad, la una sin la otra no funcionan.
Y entonces cuando uno muchas veces
escucha algunas declaraciones en cuanto
a que esto no es posible, comprende
muchas veces la desazn que envuelve a

114 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


los ciudadanos y a las ciudadanas de a
pie, como a m me gusta llamarles (CFK,
10.12.07c).

Contra los medios:


Recuerdo los argumentos de
muchos opositores y de los medios de
comunicacin, que no son lo mismo pero
a veces se parecen bastante. Y quiero
decirles que aquellas profecas que se
desgranaron en radio, en televisin,
en ro de tinta acerca de que bamos a
manipular la Justicia o perseguir a los
jueces probos, result desestimada, no por
otros discursos, sino por la realidad, por
la prctica concreta de un nuevo Consejo
de la Magistratura (CFK, 10.12.07d).

Los docentes:
Pero tambin quiero decir que aquella
educacin pblica no es la de hoy. Quiero
decirlo con valenta porque lo siento. Yo
me eduqu en una escuela donde haba
clases todos los das, donde los maestros
saban ms que los alumnos, donde
nosotros tenamos que estudiar todo el
da para poder aprobar y pasar, porque
creamos en el esfuerzo, porque creamos
en el sacrificio (CFK, 10.12.07e).

Para entender por qu motivos CFK


reta o ataca a estos sectores, debemos
recurrir al interdiscurso. Como dijimos,
los presupuestos intediscursivos son
una constante en CFK. Para entender
el porqu de decidir esta posicin de
enunciacin y convertir a estos sectores
en contradestinatarios, debemos construir

Discurso y Lgica Poltica| 115


hiptesis sobre el objetivo comunicativo
que CFK se ha propuesto. Sin
embargo dada la produccin
discursiva anterior y posterior al
discurso que estamos analizando
podemos adelantar dos signos
ideolgicos que se convertirn en el
eje de sus discursos: el modelo y a
quienes dicen/atacan.

Muy poco tiempo despus se desata la coyuntura que los medios


llamarn El conflicto del campo.

Primera gran disputa discursiva

A fines de marzo de 2008 comienza el conflicto con el campo.


Con todo el peso que tiene tanto el aniversario del 24 de Marzo como
el de la rebelin carapintada de 1987, se producen cortes de ruta y
protestas de la llamada Mesa de Enlace (Alianza de cuatro patrona-
les agrarias).
Si alguien protesta quiere que los dems noten que est protes-
tando. Si se bloquea una ruta, se molesta a alguien y/o se impide
alguna actividad. Si se bloquea un puerto petrolero, se impide la
entrada o salida de petrleo, si se bloquea una zona fabril se im-
pide el intercambio de productos. Si se bloquea la vuelta de los
turistas desde una playa (relacionado con los feriados asociados a
las tradicionales mini vacaciones de Semana Santa) se perjudica a
los baistas. Del 20 al 24 de marzo del 2008 nos encontramos con
cinco das no laborables. A pesar de ser tcnicamente otoo, el fin
de marzo suele ser de das soleados, no muy calurosos. Ideales para
mini turismo, por lo que cientos de miles de personas se largaron
a las rutas y autopistas para divertirse. Entre las ciudades y los
destinos tursticos se interponen cientos de kilmetros de campo.
Fue el momento para que las entidades patronales agrarias hicie-
ran efectivos los bloqueos de ruta, y la vuelta a casa, el da 24, fue
lenta y catica. La accin fue ms simblica que efectiva, ya que
no interrumpi el trnsito de mercaderas, la actividad bancaria u
otras administrativas.
Qu hace la Presidenta? Organiza o aprovecha un evento para
emitir un discurso pblico poltico. Aprovecha la firma de un ruti-

116 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


nario convenio (sobre proyectos de distribucin de agua potable)
y habla. Luego de unas pocas palabras de salutacin (exactamente
57) relacionadas con el escenario original dice:

Pero yo quiero permitirme, en esta


tarde de hoy, hablar de la profunda
transformacin que ha tenido nuestro
pas. Las imgenes que me toc ver
este fin de semana largo, aqu en la
Repblica Argentina, casualmente en
Semana Santa. Siempre Semana Santa ha
sido emblemtica para los argentinos, y
como si fuera una seal pegada, en esta
oportunidad, a la memoria de una de las
peores tragedias que tiene la historia
Argentina, y que fue la del 24 de marzo de
1976. Son seales tal vez que se toma la
historia, la casualidad, pero lo cierto es
que en estos cinco das, el ltimo da fue
24 de marzo (CFK, 25.3.08a).

Podemos preguntarnos de qu est hablando. No es del convenio


que acaba de firmar, ni de la transformacin que anuncia; tampoco
comienza hablando del paro de los empresarios agropecuarios ni
nos explica de qu imgenes se trata. Sin embargo, recuperando los
preconstruidos del interdiscurso15, est acusando directamente a las
patronales agropecuarias de defensores de los violadores de derechos
humanos y de golpistas. Es decir, el ataque es frontal y sin ofrecer
al adversario un camino de retirada. CFK elige siempre la respuesta
directa, no ensaya la conciliacin en sus discursos.
No hace falta que repasemos con el lector la enrevesada sintaxis
del discurso presidencial como seal de ataque: el prrafo elegido es
difcil de entender si no es como acto de denuncia y ataque. Es casi
un ejemplo de cmo la significacin de los enunciados puede alejarse
de los significados de las palabras u oraciones. Cuando la Presidenta
hable del lock out, ya estarn activas otras representaciones que no
tendran por qu estarlo, ya que los medios no estaban hablando
de ellas: la Semana Santa de 1987 no estaba ni est en la Agenda.
El lock out ser entendido al menos la emisora pretende que as
15 Pecheux, M., op. cit, supra, nota 9.

Discurso y Lgica Poltica| 117


sea entendido desde los golpes o intentonas militares. La emisora
quiere establecer el eje a partir del cual se debe discutir: no acerca de
una medida aduanera (las retenciones lo son) y el rechazo sectorial
a esa medida, sino sobre la legalidad y legitimidad del accionar de
quienes se oponen.
Por si fueran necesarios ms ejemplos, pocos das ms tarde insiste:

Esta vez no han venido acompaados


de tanques, esta vez han sido
acompaados por algunos generales
multimediticos que adems de apoyar el
lock out al pueblo, han hecho lock out a la
informacin, cambiando, tergiversando,
mostrando una sola cara (CFK, 1.4.08).

CFK no hace diferencias entre quienes se le oponen, no ataca


solamente a la derecha golpista. Como dijimos antes, el eje es el
modelo, por lo que los enemigos son quienes no lo aceptan:

Y entonces, de qu naturaleza es el
conflicto para algunos sectores? De una
naturaleza poltica. Pero no poltica por
partido, poltica por modelo de pas. Tam-
bin soy consciente de que parte de esas
cacerolas que el otro da estaban en la ca-
lle, son nuestra poltica de derechos hu-
manos, no tengo ninguna duda tampoco.
Bastaba ver las caras que haba de algu-
nos defensores y defensoras de los geno-
cidas junto a otros dirigentes autodenomi-
nados revolucionarios que proclaman la
reforma agraria. En fin, uno poda ver de
todo (CFK, 27.3.08a).

CFK no diferencia dentro de quienes se le oponen; por otro lado,


los que se oponen a alguna medida se oponen al modelo como tal, a
todas las medidas.

118 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


Decisiones expositivas

Tomemos como bloque de anlisis la coyuntura que comienza


el 11 de marzo de 2008, con el anuncio del nuevo rgimen de
retenciones, y culmina el 17 de julio con la votacin negativa en el
Senado nacional. Sin embargo, la coyuntura discursiva16 comienza
el 25 de marzo y culmina, como dijimos, el 17 de junio. Elegimos
los ejes sobre los que trabajamos un conjunto de discursos; esos
mismos ejes nos llevan a encontrar una significacin en una parte
de ellos que est ausente en los dems. Los discursos nos indican
su sentido, y ese sentido nos hace elegir los discursos. Dentro de la
serie mostraremos aqu los ms representativos.
El sentido que abre esta coyuntura est estructurado en cuatro
ejes temticos y una estrategia discursiva:

Las acciones y posiciones de la patronal del campo son golpistas.


El intento de separar a los pequeos productores de los grandes
propietarios.
Asegurar que la patronal del campo gan mucho dinero durante el
gobierno de su esposo, gana mucho dinero durante el suyo, y debe
devolver algo a la sociedad.
Lo que llama la redistribucin del ingreso.
Una reafirmacin del YO.

La serie comienza entonces, como vimos, con el discurso del 25


de marzo de 2008 (CFK 25.3.08a), en el que se encuentran todos los
elementos que se repetirn una y otra vez, y que analizaremos.

Este ltimo fin de semana largo nos


toc ver la contracara, lo que yo denomino
los piquetes de la abundancia, los piquetes
de los sectores de mayor rentabilidad. La
Argentina ha cambiado muchsimo, se
ha transformado de aquella tragedia a
esto que parece casi un paso de comedia.
Porque si bien la historia ha cambiado,
algunos sectores parece ser que insisten
con las mismas prcticas de siempre y
16 Chouliaraki, L. & N. Fairclough, Discourse in Late Modernity, Edinburgh, Edinburgh Uni-
versity Press, 1999.

Discurso y Lgica Poltica| 119


que parece que no estn decididos ni a
cambiar ni a comprender ni a entender
(CFK, 25.3.08b).
Y aquellos argentinos que
desesperados por la falta de trabajo, por
la miseria se lanzaron a las calles y que
fueron duramente denostados de algunos
medios. Yo me acuerdo, ao 2003, 2004,
como pedan al Gobierno que diera
palos y pusiera orden en la Repblica
Argentina; infinidad de editoriales, de
artculos pidiendo orden para los que no
tenan trabajo (CFK, 25.3.08c).

En la cita anterior (CFK, 25.3.08b)17 aparecer uno de los tpicos


mencionados: los piquetes de los que ganaron mucho dinero. CFK
no puede criticar el piquete en s, los cortes de ruta como forma de
lucha: parte de su base social y electoral est en los piqueteros y des-
ocupados de los periodos anteriores; s puede criticar que los ricos
tomen medidas de lucha. Los medios, que decan atacar el piquete
como mtodo porque dificultaba el derecho constitucional de libre
trnsito, no criticaron estos piquetes nuevos. Notemos el uso del YO:
yo denomino, yo recuerdo. Ese YO que puede entender que alguien
inicie una medida de lucha por estar desesperado, pero no por estar
ahto. En este improvisado discurso recordemos que era un acto por
la firma de un convenio de rutina CFK divide aguas: ellos o noso-
tros, los pobres o los ricos. La seal es contracara: la contracara de
nosotros son los ricos y el golpe. El tema retorna, aunque la denuncia
de golpe se diluye no desaparece:

Porque el derecho a manifestarnos


no se nos quita aun cuando tengamos
rentabilidad. Uno puede ser
multimillonario y quejarse igual y esto
no lo convierte en una mala persona, en
todo caso ser valorado por el resto de
la sociedad, no importa. Pero en nombre
de todos los argentinos, de todas las

17 Notemos la referencia al 18 Brumario de Luis Bonaparte, de Carlos Marx. En CFK las


referencias a dichos anteriores y preconstruidos es, como dijimos, permanente.

120 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


argentinas, en nombre de los productores y
horticultores, en nombre de las industrias,
de las pymes, de la mini pymes familiares,
en fin, en nombre de los argentinos, yo les
pido, una vez ms y todas las veces que
tenga que hacerlo, porque para eso soy
presidenta de la Repblica Argentina, que
por favor dejen transitar a los camiones
y, adems, que por favor tambin se
piensen como parte de un pas, no como
propietarios del pas, sino como parte.
Finalmente, argentinos y argentinas,
toda vez que sea necesario vamos a
dialogar, a hablar, la Casa de Gobierno
est abierta para todos y para todas, para
todos los sectores, pero para dialogar,
para acordar y para entender que cuando
un gobierno constitucional en ejercicio
de las facultades que le confiere la
Constitucin y las leyes y, esencialmente,
el voto popular, toma una medida que est
en ese marco de legalidad y de legitimidad,
puede ser, por all, no aceptado, porque
hasta no tiene por qu ser aceptado, pero
s entendido. Uno va a poder rechazar
una medida en la que cree que si iba a
ganar un milln y medio ahora va a
ganar un milln trescientos, seguramente
le hubiera gustado ganar un milln y
medio, eso hasta puedo entenderlo como
Presidenta y, fundamentalmente, como
ser humano (CFK, 31.3.08a).

Pensemos en lo siguiente: usted puede ganar mucho dinero e igual


puede quejarse, puede ser multimillonario y quejarse. La Presidenta
se lo permite e incluso no lo calificar como una mala persona. Sin
embargo, no por eso queda sin calificacin: ya que le pide que libere
el trnsito y que no se piense como propietario de un pas. Cmo
queda calificado? Dado que usted no es un nio caprichoso queda
calificado como golpista confeso y convicto. No acepta la autoridad

Discurso y Lgica Poltica| 121


de la Presidenta por miserables doscientos mil dlares, apenas 12%
de su renta. De modo que lo que pareca un conflicto de ricos y po-
bres es un conflicto entre quienes aceptan o desafan su autoridad. En
los sistemas de creencias se pueden reunir otros calificativos, pero al
relacionar permanentemente la renta con la calidad institucional, la
Constitucin Nacional, etc., lo que pretende el emisor es obvio. La
Presidenta haba dicho cuatro das antes:

Escuch tambin invocaciones, por


no decir insultos, a mi condicin de mu-
jer, ustedes saben, no necesito explicar-
lo, pero eso siempre nos pasa a todas las
mujeres, se puede ser presidenta de la Re-
pblica, jardinera, mdica, que si tienen
que criticarte y sos mujer lo hacen por el
gnero, no por si sos buena Presidenta,
mala Presidenta, buena jardinera o mala
jardinera, es casi una capitis diminutio el
gnero, pero bueno, doli. Vi, tambin es-
crito, lo vi fotografiado en un diario, un
cartel que deca: Kirchner montonero.
No fue eso lo que ms me preocup, han
dicho otras cosas tambin del ex presi-
dente. Debajo de eso deca: Videla vol-
v. Por favor, quiero que reflexionemos,
no estoy hablando para el grito ni para
el aplauso, quiero que reflexionemos. Pre-
gunt y me pregunto todava quin ser el
que pudo escribir eso, ser una mujer, un
hombre, un viejo, un joven, quin puede
en la Argentina querer que Videla vuelva,
quin puede quererlo. Lo vi fotografiado,
en letras de molde.

Vi tambin caras de conocidos


defensores y defensoras de los genocidas,
tambin en esa Plaza de Mayo, que
despus supimos no fue espontnea,
la cadena de e-mails haba empezado
por la maana, mucho antes de que la

122 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


Presidenta hablara. Tambin fue antes
el paro por tiempo indeterminado, antes
de que la Presidenta hablara tambin se
lanz un paro por tiempo indeterminado;
sin embargo se titul que la reaccin fue
por el discurso duro de la Presidenta
(CFK, 27.3.08b).

En el primer prrafo no hay duda alguna: hace referencia a


ocasionales pintadas que aparecieron en las paredes de la ciudad de
Buenos Aires con la invocacin de Videla, primer jefe militar de la
dictadura llamada Proceso de Reorganizacin Nacional, condenado
por miles de violaciones a los derechos humanos, incluidas torturas y
robo de bebs: el intento de golpe existe. Sin embargo, lo interesante
como analistas es la denuncia de la falta de espontaneidad de la
concentracin opositora. No hay delito en organizar una marcha,
la espontaneidad no es una virtud per se en poltica. Pero apunta a
los sistemas de creencias: si no fue espontnea, fue organizada por
alguien. La mencin de Videla y de los defensores de los genocidas
lleva indefectiblemente al golpe. Ntese el uso del YO exclusivsimo:
CFK es la garanta del no-golpe.
Dijimos que el segundo tpico era separar a los pequeos de los
grandes productores. Una de las sorpresas del conflicto fue el tipo de
alianza que se form entre entidades con diferente origen histrico
y composicin social, enfrentadas muchas veces entre s. Algunas
con dirigentes que fueron colaboradores de la dictadura y las otras
con dirigentes provenientes de la izquierda tradicional (de hecho,
algunas agrupaciones trotskistas y maostas tambin apoyaron esta
unin y se alinearon contra el Gobierno).

Ahora bien, cuntos son los


productores de soja y girasol en la
Repblica Argentina? Son 84 mil. A
cuntos les va a llegar esta compensacin,
como hacemos con otras actividades que
hoy anunciaba el ministro? A 62.500
productores que vuelven a tener la misma
rentabilidad, no que vuelven a tener
rentabilidad porque seguan tenindola,
que vuelven a tener la misma rentabilidad,

Discurso y Lgica Poltica| 123


como si no se hubiera dictado la resolucin
del 11 de marzo.
Y estos 62.500 productores que son,
reitero, el 80% de los productores de
soja y girasol de nuestro pas, cunto
producen, cunto es el volumen que
producen? Slo producen el 20% de soja
en la Repblica Argentina. El otro 20% de
productores produce el nmero inverso:
el 80% del total de tonelaje de soja y
girasol en nuestra Repblica Argentina. Y
de ese 20% de productores, que tienen el
80% del total del mercado, hay un 2,2%
que tiene el 46% de la produccin. Y
ac viene la segunda parte de la mirada,
cuando una Presidenta tiene que tomar
una decisin, el tema de cul es el modelo
de distribucin en la Repblica Argentina
y cmo se concentra la riqueza (CFK,
31.3.08b).

El prrafo se explica por s solo. Aburrido, de sintaxis simple,


no aparece el YO. Simplemente, aclara que en la Argentina existe
concentracin en la tenencia de la tierra y monopolio en algunos
cultivos, como la soja. Sin embargo, es muy productivo comparar la
cita anterior (CFK, 31.3.08b) con la siguiente:

En este sentido, me doli mucho ver


algunas fotografas que se publicaron
ayer y este fin de semana. El 50% de la
produccin hortcola, que tambin son
hombres y mujeres productores mucho
ms pequeos, no tienen gran cantidad
de hectreas, son quinteros, estn todo
el da con el lomo al sol para sacar sus
hortalizas el seor vicepresidente debe
conocer de ello porque muchos vienen
de Mendoza, que entr al Mercado

124 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


Central este fin de semana tuvo que ser
decomisada (CFK, 31.3.08c).

Notemos las diferencias: aparece el YO, la sintaxis es enrevesada,


no tenemos cifras sino expresiones populares como lomo al
sol. Creemos que quedan en claro dos cosas: a) los productores
mencionados en la cita anterior (CFK, 31.3.08b) tienen gran cantidad
de hectreas y no trabajan al sol; b) la invocacin al interdiscurso
para que los destinatarios busquen las representaciones de la verdura
decomisada. Que el decomiso debi realizarse pues las hortalizas
llegaron en mal estado por la accin de los cortes de ruta debe
reponerse tambin en los sistemas de creencias. Los mencionados
en la cita anterior (CFK, 31.3.08b) se quejan aunque ganen mucho
y se dedican a cortar rutas; los mencionados en la ltima cita (CFK,
31.3.08c) son pobres y deben trabajar de sol a sol. Los mencionados
en esta ltima (CFK, 31.3.08c) no se le oponen; los de la anterior
(CFK, 31.3.08b), aunque fueran pequeos productores, s.

YO soy todo

Los terratenientes no ganan dinero por serlo, sino porque se lo


deben al Gobierno; por lo tanto, deben ser agradecidos y aceptar
el incremento de retenciones. Es ms, los acusa de desagradecidos,
porque ganan gracias a su gobierno y el de su esposo, pero no ganaron
con los gobiernos anteriores:
Eso s, all por 1991, cuando se
instaura la convertibilidad, el uno a uno,
se eliminaron las retenciones. No haba
retenciones en la Repblica Argentina,
eso s, casi nos quedamos sin productores
con el uno a uno. Yo me acuerdo del
surgimiento de los movimientos de
mujeres en lucha porque remataban los
campos, me acuerdo los primeros tiempos
de nuestro propio gobierno, cuando los
dirigentes ruralistas, que hoy amenazan,
no al Gobierno, sino a la sociedad con
el desabastecimiento de comida, venan
a pedir que por favor tuviramos una

Discurso y Lgica Poltica| 125


poltica de recuperacin en materia
de crditos bancarios para que no
fueran rematados sus campos; poltica
que realmente se llev a cabo desde el
Banco Nacin, que siempre bueno es
reconocerlo hizo el aguante a todos los
productores (CFK, 25.3.08c).
Es precisamente a partir del
gobierno que se inicia en el ao 2003,
donde realmente comienza a tener
competitividad el sector, no es solamente
un problema de alza de los commodities.
Para los brasileros tambin subi el
precio internacional, sin embargo el
sector agropecuario brasilero, que no
tiene retenciones, tiene un 16 o 17 por
ciento menos de rentabilidad que el sector
agropecuario argentino (CFK, 25.3.08d).

Otra vez, el prrafo se explica solo, la enunciadora es didctica.


Es el paso de la tercera persona al YO donde aparece el reproche.
No tiene problemas en comparar productores argentinos con los de
un pas aliado, como Brasil. No tiene problemas en despreciar a los
productores por rogar, no pedir crditos; no tiene problemas en hacer
el aguante18 en lugar de apoyarlos. Todo esto puede hacerlo desde el
YO, un YO que le permite romper barreras de cortesa.

Yo distribuyo

La poltica declamada por este Gobierno y el anterior, es


decir, del discurso K, es el modelo y dentro de ese modelo est la
redistribucin del ingreso. Esta coyuntura le permitir a CFK mostrar
a los propietarios y productores en rebelda como los enemigos de
esta poltica.
Hoy, afortunadamente, millones de
argentinos han recuperado la dignidad

18 La expresin hacer el aguante comenz a ser usada en Argentina por los simpatizantes de
las bandas de rock para expresar que seguan sus conciertos en cualquier lugar que lo hicieran. Su
uso est hoy ms extendido.

126 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


del trabajo y curiosamente, entonces,
aparecen nuevamente los piquetes,
pero esta vez mucho ms violentos y
protagonizados por el sector, tal vez, de
mayor rentabilidad de los ltimos cuatro
aos y medio o cinco (CFK, 25.3.08d).
Pero Presidenta, qu es lo que se est
discutiendo, entonces, en la Repblica
Argentina. Y yo creo que en la Repblica
Argentina se est discutiendo la distribu-
cin del ingreso y un modelo de pas. Eso
es lo que estamos discutiendo, argentinos
y argentinas. Ustedes habrn escuchado
a muchos dirigentes polticos hablar per-
manentemente de la distribucin del in-
greso; tambin en letra de molde escribir-
se acerca de que todava est pendiente
una mejor distribucin del ingreso y esto
tiene que ver con el modelo de pas. Lo
que pasa es que hay que preguntarse a
quin se refieren, porque cuando uno dice
distribuir el ingreso, yo les pregunto a
los seores periodistas, a los seores pol-
ticos y a todos los argentinos: el ingreso
de quin? Porque esta es la gran cuestin.
Escribir sobre la distribucin del ingreso
es muy fcil, pero hacerlo cuesta un poco
ms y si no, miren lo que est pasando
(CFK, 31.3.08d).

Para la Presidenta la protesta patronal es simultnea con la


recuperacin de empleo; la contraposicin con la rentabilidad
extraordinaria del sector patronal del campo no deja lugar a dudas.
La ltima cita (CFK, 31.3.08d) es interesante por el recurso de
autopreguntarse y responderse para la aparicin del YO; insiste
en que el tema, el eje es la distribucin del ingreso. En realidad, la
apelacin parece ser a Robin Hood: sacarle a los ricos para darle a los
pobres, pero son en realidad representaciones en sus predestinatarios
del primer gobierno peronista y de Eva Pern. Lo explcito en los
discursos es la anttesis modelo versus golpe.

Discurso y Lgica Poltica| 127


El pasado en CFK

La construccin del pasado cumple un papel esencial en sus


intervenciones, tanto en la constitucin poltico-discursiva de su lugar
como enunciadora, como en la construccin de su figura poltica.
El relato histrico se introduce dentro de una polmica permanente
con sus contradestinatarios. En discursos polticos de otros locutores
tambin presidentes que hemos analizado con anterioridad los
de Alfonsn, Pern y Menem19 hemos comprobado que tambin
han intentado producir nuevos relatos de la historia Argentina con
diferentes grados de xito, temporarios o permanentes. La historia
siempre se escribe desde el presente y para el presente, y su
reconstruccin en el DP cumple varias funciones.
Podemos pensar que dentro de la polmica, que es constitutiva
del DP el relato histrico se encuentra genricamente dentro de
la funcin didctica: junto con otros conocimientos y seguridades
que el enunciador poltico quiere que posean sus prodestinatarios,
es importante, sin duda, tener certeza sobre el camino que el pas
ha recorrido para llegar a la situacin presente, al momento de la
enunciacin. En este sentido, parece no ser suficiente con establecer
un corte entre el antes y el ahora de su lugar privilegiado como
enunciador, sino que es necesario explicar a sus destinatarios
cmo estn, quines son ahora y quines fueron antes; en el caso
particular de CFK, se trata de especificar en qu situacin terrible
estbamos los argentinos antes del momento en que su marido, ella
junto con su marido y ella sola finalmente, nos pudieran rescatar.
En efecto, veamos un ejemplo, del primer discurso oficial ante la
Asamblea Legislativa en su carcter de Presidenta, cuando se dirige
al expresidente NK:

Ninguno de los dos mandatos consti-


tucionales pudo cumplir los tiempos de la
Constitucin y usted pudo junto a todos
los argentinos, revertir aquella sensacin

19 Raiter, A. y S. Menndez, El desplazamiento de un signo ideolgico. Anlisis Lingstico


del Discurso Poltico, Filologa XX, 2, Facultad de Filosofa y Letras, UBA, 1986; Raiter, A., La
Modernizacin en el Discurso Poltico, Plural, N 5, Fundacin Plural, Buenos Aires, 1987; Raiter,
A., Dilogo discursivo e iniciativa discursiva, Cuadernos del Instituto de Lingstica, II, Facultad
de Filosofa y Letras, UBA, 1987; Raiter, A., Caracterizacin del discurso menemista. El peronis-
mo menemista, Cuadernos de FISYP, N 19, Buenos Aires, 1990.

128 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


de frustracin, de fracaso, de no poder
que millones de argentinos sentamos en
esos das que corran (CFK, 10.12.07e).
Ms all de las precisiones numricas en cuanto a la cantidad de
presidentes que no pudieron cumplir con el tiempo de su mandato,
tenemos a NK por un lado, que inicia una era en que se acabaron
los fracasos y frustraciones que quedan como un antecedente de co-
mienzo indefinido y, por lo tanto, irrefutable. Referencia con funcin
dectica ya que no es comprobable por no estar fijado lo que sucede
o sucedi all o antes. Este tambin es un recurso habitual en el DP.
Dentro de la polmica, en lo que se refiere a sus paradestinatarios,
el relato del pasado es fundamental para la polmica con los
contradestinatarios, para la descalificacin discursiva de los
adversarios, que sern total o parcialmente responsables de los
males ya sucedidos. Este recurso fue utilizado de modo evidente por
Alfonsn en cuanto a los males provocados por la dictadura y los
militares, y tambin por Menem en cuanto a la situacin creada por
la hiperinflacin de 1988-89.
Lo que pretendemos discutir ahora es: a) el lugar del relato
histrico; b) el lugar del relato histrico en el DP, y c) en particular,
la funcin que tiene en los discursos de CFK.
La historia es el relato que hacemos de ella20. De hecho no
es fcil distinguir en el discurso entre los hechos efectivamente
sucedidos y el relato de esos sucesos. El trabajo del historiador
culmina siempre con la elaboracin de un relato y el conocimiento
de la historia por parte de los no historiadores deviene del consumo
y comprensin de ese relato. El lugar del relato histrico consiste
en la reconstruccin del pasado para constituir el presente. Para
entender de modo crtico el presente construido debemos, entonces,
realizar la crtica de la construccin del pasado. As, la aparente
ancdota relatada en los manuales escolares sobre los inocentes
aborgenes americanos que cambiaron su oro por cuentas de vidrio
a los inteligentes espaoles, constituye una de las bases de la actual
discriminacin hacia los pueblos aborgenes y de la sobrevaloracin
de todo lo europeo o blanco. El relato llamado de la conquista del
desierto oculta el genocidio y legaliza el reparto de tierras, pero
constituye el presente en el que un no mencionado nosotros lectores
(por la nominalizacin del verbo conquistar) quedamos incluidos

20 Faye, J. P., Los lenguajes totalitarios, Madrid, Taurus, 1974 [1972].

Discurso y Lgica Poltica| 129


como partcipes responsables. Evidentemente, no hay equivalencia
entre titular un libro autobiogrfico Guerra al Maln (Comandante
Prado, 1907) que Una excursin a los indios Ranqueles (Lucio V.
Mansilla, 1870), aunque se trate en ambos de indios, de un nosotros y
los extraos. Un relato histrico cambia la valoracin de una nacin.
En el DP el relato histrico ocupa al menos dos lugares: por un
lado, dentro de la funcin polmica, ofrece relatos alternativos del
pasado, y por otro, facilita la construccin del lugar del enunciador,
o es una estrategia posible para la construccin de este lugar.
As, Alfonsn, el 8 de julio de 1985, relata la historia del ejrcito
argentino como si este fuera heredero del ejrcito de San Martn, al
tiempo que afirma que fue la debilidad de la democracia la responsable
de que en el pasado las fuerzas armadas ocuparan lugares que no
le correspondan21; los militares argentinos estuvieron dscolos por
falta de direccin, como nios de jardn de infantes. Se produce un
hito en la historia desde 1816 hasta 1983.
Los contenidos de este relato le permiten por ejemplo obviar la
polmica sobre el rol del Ejrcito en el Golpe de 1943, la consagracin
de Pern como presidente de la Repblica, y la participacin de los
radicales en elecciones con proscripciones. Adems, construye para
s el lugar de responsable y hacedor de una democracia fuerte, un
presidente que es Comandante de las Fuerzas Armadas, por lo cual
stas ya estn imposibilitadas de actuar en poltica.
En CFK la confrontacin con el pasado reciente y remoto es muy
fuerte. Para ello entrega un conjunto de pistas para la construccin
de un nuevo relato que pretende crear nuevas polmicas, tal vez
clausurar algunas y construir un lugar de enunciacin que resulta
fundacional en lugar de asumirse como continuadora de un proceso
complejo iniciado en 1983. La funcin es dectica y fundacional
y CFK es plenamente consciente de ello, incluso lo confiesa con
claridad:
[] la celebracin y la conmemora-
cin de este Bicentenario, se transform
para todos nosotros en casi una obsesin
(CFK, 25.5.10a).
Para hablar del tratamiento del pasado en CFK el corpus est
compuesto por los cuatro discursos en que presenta el estado de la
21 Por supuesto que Alfonsn no es el primero que lo realiza. Ya Pern evita el periodo mitrista
en la historia del ejrcito argentino y atribuye la participacin en el golpe de 1943 a la corrupcin
de los polticos.

130 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


nacin ante la Asamblea Legislativa, esto es, los del 1 de marzo
de 2008, 2009, 2010 y 2011, y los dos discursos de asuncin como
Presidenta, el 10 de diciembre de 2007 y el 10 de diciembre de
2011, tambin ante la Asamblea Legislativa. Nos centraremos en
ellos porque son en los que exponen con mayor claridad y precisin
lo que consideran la obra realizada y por realizar del Gobierno, y
no estn motivados aunque s atravesados por polmicas de
coyunturas especficas. Se trata de fechas fijas preestablecidas y son
discursos esperados por sus prodestinatarios para ser festejados y
por los contradestinatarios para polemizar. Tambin tomaremos el
discurso pronunciado en el acto de apertura de la Galera de Patriotas
Latinoamericanos (25.5.2010) en la Casa de Gobierno parte de los
actos de conmemoracin del Bicentenario por los mismos motivos.
En este caso, nuestra metodologa consistir en establecer la
topologa22, es decir, que la crtica de la economa narrativa se
realiza a partir de los lugares, los tpicos recorridos, establecidos
para armar el discurso propio.
CFK es conocedora de la historia argentina y de los relatos
histricos que circulan y tiene una posicin tomada dentro de la
historiografa. Ha dado muestras sobradas de ello: ha afirmado que
quiere volver a relatar la historia, ha instaurado el 20 de Noviembre
(conmemoracin de la batalla del Combate de la Vuelta de Obligado)
como feriado nacional, y ha creado por decreto un instituto de
estudios histricos, el Manuel Dorrego, por fuera del sistema
cientfico dependiente del Ministerio de Ciencia y Tecnologa que
tanto alaba, de las Universidades Nacionales y de los investigadores
que trabajan en estos sistemas.
Veremos cmo va construyendo CFK su lugar, qu es lo que
recupera del pasado para definir el presente, pero antes presentemos
un claro ejemplo del esfuerzo discursivo por el liderazgo refundador
de la nacin, en un nuevo captulo de la historia.

Es que el otro, el primer Centenario,


haba sido llevado a cabo en un pas en
el que se haba declarado el estado de si-
tio, era un pas en el que los inmigrantes
que haban venido de la vieja Europa a
conseguir un trabajo o un plato de comi-
da, haban trado tambin las ideas del
22 Faye, J. P., op. cit., supra, nota 20.

Discurso y Lgica Poltica| 131


viejo mundo, las nuevas ideas, anarquis-
tas, socialistas y los festejos se debieron
hacer entonces en virtud de la represin,
en virtud de la persecucin, Lula de esos
dirigentes sindicales, un sindicalismo
nuevo, incipiente en la Repblica Argen-
tina, en medio de un estado de sitio (CFK,
25.5.10b).
Hemos clasificado las intervenciones por tema, para determinar
como dijimos la topologa. Aunque los temas se crucen y no
sea fcil determinar de cul se trata o separar una problemtica
de otra, es ilustrativo mostrarlo para facilitar la visualizacin de
estrategias. Conviene no olvidar que el grado de presuposicin
discursiva es muy alto, y las referencias interdiscursivas son muy
numerosas en CFK.
El primer lugar que podemos tratar son las referencias a su labor
anterior como legisladora. De las trece que hemos encontrado en
el corpus sealado, diez son para descalificar la labor del propio
parlamento y de los legisladores por tres motivos: I. Votaron leyes
injustas, votaron reducciones salariales y de jubilaciones, votaron
ajustes; II. No tenan independencia, estaban sometidos al FMI o
a Cavallo; III. Votaron leyes tontas o intiles. Veamos ejemplos:

I. Los (otros) legisladores votaron leyes injustas, votaron


reducciones salariales y de jubilaciones, votaron ajustes:

Yo he pertenecido durante doce aos


a este Parlamento, he estado sentada en
esas bancas como ustedes y con ustedes,
como diputada y como senadora. Recuer-
do madrugadas, fines de semanas enteros
aqu sancionando el ajuste permanente
(CFK, 10.12.07d).
La cuestin es que conmigo, que era
oficialismo, votaban yo no vot porque
finalmente nunca entr, un mes estuvimos
sin entrar y un mes estuvo sin poder te-
ner qurum para esa flexibilizacin labo-
ral la Cmara y me acuerdo tambin de

132 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


muchos dirigentes sindicales que me ve-
nan a ver para que diera qurum (CFK
,10.12.11a).
II. Los (otros) legisladores no tenan independencia, estaban so-
metidos al FMI o a Cavallo:

Yo he sido legisladora como ustedes,


me ha tocado perder muchsimas vota-
ciones, votaciones terribles para el pas
como aquella que perdimos de los super-
poderes de Cavallo, como la que perd
de la primera reforma laboral de Erman
Gonzlez, como la otra que perd que fue
la segunda reforma laboral, un poco ms
bochornosa, la de la Banelco, esa tambin
la perd; perd tambin la votacin de la
ley que derog el delito de subversin
econmica y que permiti que ninguno de
los que se haban robado el pas tuviera ni
siquiera una citacin de la Justicia, pero
nunca, nunca que perd una votacin fui
a ver a un juez o a demandar a la Justi-
cia para que la Justicia me diera los votos
que yo no pude conseguir en este recinto
(CFK, 1.3.10a).
[] en el 98 estaba sentada de este
lado, ramos oficialistas, ma non troppo
porque yo tena mis diferencias en el blo-
que, pero oficialista y jams me fui de mi
bloque ni form ningn bloque uniperso-
nal; no creo en las unipersonas, creo en
los proyectos y polticas colectivas. Siem-
pre me qued a pelearla de adentro, siem-
pre la peleamos de adentro. Y de adentro,
me acuerdo, sentada con tres compaeros
ms de Santa Cruz y uno ms de Entre
Ros, rechazamos la primera flexibiliza-
cin laboral, la de Erman Gonzlez, la

Discurso y Lgica Poltica| 133


del ao 98. Por supuesto, con nosotros
votaron todos los que en ese momento se
sentaban de este lado y eran oposicin.
Bueno, no s cmo se sentaban, estn
todos medio mezclados ahora, qu s yo
(CFK, 10.12.11b).
Y me acuerdo tambin, ya sentada
de este lado y como opositora, y los que
se sentaban de este lado se sentaban del
otro lado, vino la Ley de Flexibilizacin
Laboral que termin con el escndalo de
los sobornos y de las Banelco y vot de la
misma e igual manera que haba votado
cuando era oficialista (CFK, 10.12.11c).
Yo form parte de este Parlamento
cuando en el ao 1999 perdimos las elec-
ciones; no las perdimos porque obstrua-
mos, al contrario, ni tampoco obstruyeron
despus al propio Gobierno y sucedieron
cosas muy terribles (CFK, 1.3.10b).
Yo estaba sentada en ese lugar que es-
tn ustedes aqu cuando el edificio se de-
rrumb, cuando me opuse a la derogacin
de la Ley de Subversin Econmica, por-
que sostena que quienes haban vaciado
el pas tenan que ser castigados (CFK,
10.12.11d).
III. Los (otros) legisladores votaron leyes tontas o intiles:

Muchos de ustedes estaban sentados


conmigo aqu, aquella madrugada donde
jur el cuarto Presidente en una semana.
Yo no estaba sentada all, estaba sentada
ah donde estaba sentado Buryaile. Ah
estaba sentado Nicols Fernndez, donde
est usted, yo estaba al lado suyo y aqu
desde este mismo lugar se declar el de-
fault soberano ms grande de la historia.

134 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


Pero no se declar como se puede hacer
un pedido de reestructuracin de deuda
por imposibilidad de pago. No, se dict,
se sancion, se anunci como si fuera casi
una muy buena medida haber decretado el
default. Y desde ah en ms la Argentina
se convirti en una paria internacional
(CFK, 1.3.10c).
Yo era diputada, yo tambin estaba
sentada ah cuando se discuti aqu en
este mismo Congreso, das antes del co-
rralito y del desastre, declarar, para dar-
le certeza y seguridad a la gente, la Ley
de Intangibilidad de los Depsitos. Me
acuerdo que al lado mo se sentaba Ana
Mara Mosso, ex diputada mendocina y
economista y realmente no tena ningn
sentido porque como no lo tuvo realmen-
te, ni tuvo tampoco ningn efecto es ms
tuvo efecto negativo porque mucha gente
temi que como estaba pasando esto po-
siblemente sucediera algo en esta Argenti-
na, en la cual nadie cree en lo que ve, sino
cree en lo que le cuentan (CFK, 1.3.10d).
A m me toc estar sentada en esa ban-
ca, era atrs de la tuya Aguad o la que es-
taba Juliana, la que ocupaba el da que se
discuti en este recinto la Ley de Dficit
Cero y despus la otra, la que discutimos
en octubre, se deben de haber acorda-
do algunos miembros de la Unin Cvica
Radical, algunos de los cuales estn en
Diputados todava, cuando discutimos la
Ley de Intangibilidad de los Depsitos.
Saben cundo la discutimos? Creo que
en octubre del 2001, creo que no pasaron
dos meses cuando vino lo que vino (CFK,
10.12.11e).

Discurso y Lgica Poltica| 135


Por supuesto que los enunciados estn en primera persona del sin-
gular; aunque en una ocasin comienza en plural, siempre aparece la
primera del singular, el yo explcito. Es ella la que recuerda porque es-
tuvo presente y desde su recuerdo es que enuncia y acusa. No aparece
el modo subjuntivo para exhortar a los oyentes inmediatos a recordar
juntos o sumarse al recuerdo. El recuerdo de la experiencia personal
deviene en su versin particular de la historia, su relato, el relato de
los fallos del parlamento. Como crtica, el anlisis debe avanzar en la
funcin de estas menciones en el discurso: lo que legitiman, lo que
impugnan, qu estrategia est llevando adelante el relato. Esta es la de
construccin de su posicin de legisladora impoluta frente a un Con-
greso inoperante. El meollo del asunto es que si el parlamento fall, la
garanta de la democracia no est all, sino en ella, que juzga; las leyes
que vot el Parlamento fueron injustas, las leyes fueron intiles, los
legisladores no se comportaron, pero ella viene a corregirlo.
IV. La flaqueza de los (otros) polticos:
El otro topos importante del pasado es sealar la debilidad de los
polticos y de las instituciones democrticas, que contrasta con su
fortaleza:
En los aos 80 tambin, arrancados a
este mismo Parlamento, las leyes de Obe-
diencia Debida y Punto Final, el poder
militar o el partido militar que terminaba
en las postrimeras del siglo XX al luego
poder econmico caracterstico de los 90
y de la globalizacin (CFK, 10.12.07e).
Yo era una de ustedes en los aos 90
cuando tuvimos ms de mil das de carpa
blanca (CFK, 1.3.10e).
Todava recuerdo, creo que me senta-
ba donde est Agustn o Patricia Fadel,
no recuerdo muy bien, aquel ao en el que
nos vinieron a proponer como una salida
de la crisis que redujramos el presupues-
to de las universidades. Todava lo recuer-
do, no es para enrostrarle nada a nadie,
es simplemente para saber qu pas real
tenemos hoy y el pas que tuvimos, simple-
mente es eso (CFK, 1.3.10f).

136 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


No pueden ampararse ms en Galtie-
ri, ellos eran los que reconocan gobier-
nos como el de Galtieri, no nosotros, la
mayora de los argentinos (CFK, 1.3.10g).
[] que toda la deuda que estamos
pagando es deuda que se origin en los
gobiernos anteriores. Tenemos para todos
los gustos: corralito, pesificacin asim-
trica, PG de Cavallo, todo lo que se paga
y est desagregado en este ltimo decreto
(CFK, 1.3.10h)
Es cierto que este topos se superpone con el del parlamento que
presentamos antes, pero no es fcil deslindarlos. Aparece nuevamente
la mencin y constitucin discursiva del ajuste permanente anterior
a la llegada kirchnerista a la Casa de Gobierno; lo hemos separado
porque tambin aparecen las muertes en la sociedad civil durante la
democracia, el miedo a los militares, la inoperancia de los polticos
en cuanto a economa, energa y educacin, y la irresponsabilidad de
los economistas. El meollo de nuevo es que si los dems flaquean,
solo queda ella para garantizar que no haya ms debilidades de las
que arrepentirse luego. Agregamos la cita de Galtieri porque la crtica
a otros polticos llega lejos, su destinatario no son los ingleses que
no leern su discurso sino los (otros) polticos y los argentinos que
se alegraron en 1982 con la intervencin en las Islas Malvinas.
Una vez que los K asumen, la historia comienza a cambiar:

El Presidente que est a mi izquierda


lo hizo en la Casa Rosada, volvi a resi-
tuar la poltica como el instrumento vli-
do para mejorar la calidad de vida de los
ciudadanos y para torcer un destino que
pareca incierto, que pareca casi maldito
por momentos (CFK, 10.12.07f).
[] donde por primera vez se co-
menz un proceso de desendeudamien-
to del pas. Fue desde la poltica donde
decidimos cancelar nuestras deudas con
el Fondo Monetario Internacional (CFK,
10.12.07g).

Discurso y Lgica Poltica| 137


El pasado oprobioso debe ser reparado, porque el pasado no
solo es algo malo, sino que es un pasado que debe ser reparado,
del que los argentinos merecen ser resarcidos y ella lo ha hecho. La
distincin entre nuevo y viejo, entre pasado oprobioso y presente
venturoso es la llegada K.

[] hemos finalmente derribado el


muro de la impunidad y decretada la anu-
lacin de las leyes de Obediencia Debida,
Punto Final e Indultos, hemos aportado a
la construccin del sistema democrtico
(CFK, 10.12.07h).

Para resarcir a los argentinos del pasado, no encuentra ninguna


razn para limitarse al territorio nacional; tambin encuentra la
forma de hacer relatos acerca de sucesos en el extranjero:

Tambin debern ser reformulados


los organismos multilaterales de crdito
que ya debern cambiar totalmente lo que
ha sido el ejercicio hasta ahora y que ha
sido siempre someter a condicionalidades
que tenan que ver con ajustes a las eco-
nomas emergentes (CFK, 1.3.09a).
[] al derrumbe del ao 2001 en
nuestro pas cuando se haba construido
una pirmide, tal vez no financiera pero
s en torno a la convertibilidad que final-
mente provoc el desplome de nuestra
economa, de nuestra sociedad y de nues-
tras instituciones (CFK, 1.3.09b).
Sinceramente me enorgullezco de for-
mar parte de un Gobierno que jams en-
vi a este Parlamento un proyecto de ley
que restringiera las garantas que quitara
derechos a los argentinos, que le descon-
tara salarios a jubilados o empleados p-
blicos, jams. Ni tampoco que no hiciera
de la memoria, de la verdad y la justicia

138 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


tambin los ejes centrales de su gestin
(CFK, 1.3.09c).

De dnde vengo. Porque CFK tambin tiene un pasado,


pero un pasado propio que no comparte con sus adversarios, con
sus contradestinatarios. Es un pasado que eligi, que no sufri
pasivamente, quizs como otros. Y ese pasado ad hoc tiene que ser
explicitado:

[]somos hijos de trabajadores y l


es Presidente y yo soy Presidenta; somos
eso, producto de la educacin pblica
(CFK, 10.12.07i).
[] siendo hija de trabajadores, he
podido llegar ac por el tipo de formacin
e instruccin que yo recib. Y yo quiero
que todos los argentinos vuelvan a tener
esa oportunidad que alguna vez tuvimos
nosotros. Esto es clave (CFK, 1.3.08).
[] como el Presidente formamos
parte y muchos de ustedes tambin de los
que estn aqu sentados, que no somos
marcianos ni Kirchner ni yo, somos miem-
bros de una generacin que crey en idea-
les y en convicciones y que ni an, ante el
fracaso y la muerte, perdimos las ilusio-
nes y las fuerzas para cambiar al mundo
(CFK, 10.12.07j).
Para finalizar, yo les prometo a uste-
des, mis compaeros y compaeras, y a
los 40 millones de argentinos, y a todos
los compaeros de la patria grande tam-
bin como dijo l que no iba a dejar las
convicciones en la puerta de la Casa de
Gobierno y no las dej, y no solamente no
las dej, sino que por no dejarlas dej la
vida (CFK, 10.12.11k).

Discurso y Lgica Poltica| 139


Pero creo tener la fuerza para poder
hacerlo y adems el ejemplo, el ejemplo
no solamente de Eva que no pudo, no
pudo, tal vez ella lo mereca ms que yo,
el ejemplo de unas mujeres que con pa-
uelo blanco se atrevieron donde nadie se
atreva y lo hicieron. Ese era el ejemplo
de ellas, de las Madres y de las Abuelas,
de las Madres y de las Abuelas de la Pa-
tria. Ese era el ejemplo de ellas y tambin
de nuestros prceres, de Mariano More-
no, de San Martn y de Belgrano (CFK,
10.12.07l).
Estas genealogas son curiosas. El carcter de hijos de pueblo
que reserva para s y para su esposo aparece exclusivamente cuando
habla de la educacin pblica, en particular de la recuperacin de la
educacin pblica, no para diferenciarse de algn otro sector social.
Debemos notar que no hay mrito para ningn gobierno o poltico de
esta poltica escolar que permiti que hijos e hijas de obreros llegaran
a la Presidencia: simplemente exista. Es su funcin reivindicarla.
La segunda es la pertenencia a una generacin que difusamente
posee los atributos de los sueos, de la muerte, y de un deseo de
cambiar el mundo. Generacin con convicciones que no explicita
y seguramente con amigos y enemigos que no aparecen en los
discursos. Solo quedan vinculados con ella y su esposo, porque los
agentes de la muerte no aparecen.
Finalmente, una Eva Pern deshistorizada, algunos de los hroes
patrios impolutos, y las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, nico
referente poltico aunque no partidario concreto que asume.
Podemos decir que en nuestro corpus Pern aparece solo tres veces:
en una mencin acerca de la inexistencia del derecho a huelga en la
Constitucin de 1949, al recordar que peda repartir el PIB 50% para el
capital y 50% para el trabajo, y para explicitar su condicin de militar.
Los relatos del pasado cumplen un rol fundamental en el
sostenimiento de la polmica propia del discurso poltico por parte
de CFK. No es el nico recurso empleado, pero es un recurso
importante: sus visiones no tienen rplica posible, y salvo ella,
no queda personaje poltico a salvo del oprobio. El recurso ms
empleado es el del recuerdo personal, con la aparicin explicita de la
forma yo; dado que nadie puede impugnar recuerdos o experiencias

140 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


personales, ni siquiera invita a la comprobacin referencial como s
lo hace el discurso histrico23.
La funcin ms evidente es la constitucin de su lugar como
enunciadora poltica: fuera del juego poltico y democrtico en
general, es ella la encargada de enmendar los errores, traiciones,
flaquezas, muertes y ajustes del pasado. Los dems no deben
hacer sino escucharla. Contradestinatarios y prodestinatarios
quedan aunados. Son igualados desde su singularidad porque no se
comportaron como deban.

Conclusiones

Es muy pronto para asumir una lgica discursiva K. Podemos,


en cambio, sealar algunas constantes, algunos lugares que vuelven
una y otra vez al margen de o junto con los tpicos coyunturales:
el modelo, la generacin, los jvenes, la redistribucin del ingreso,
el dar trabajo. Est construido el lugar del enemigo como total: los
que no valoran positivamente los signos anteriores poseen otra idea
de pas, injusto, y mienten y conspiran.
No existen identificaciones constantes: alaba a empresarios y
ataca a empresarios. Segn la ocasin, afirma su amistad o critica a
otros pases, defiende o ataca al sindicalismo, da clases doctrinarias
o recurre a conocimientos del sentido comn, alaba al parlamento o
lo critica.
Es innegable, sin embargo, la gran repercusin en sus destinatarios.
El discurso K, en particular el de CFK, tiene la capacidad de dividir
aguas an en el desierto del apoliticismo: estamos a favor o en contra,
para algunos es elegante o tiene mal gusto, para otros es buena
oradora o hace papelones, hay quienes la clasifican de nacionalista y
quienes le adjudican complicidad con uno u otro monopolio o sector
econmico. Por estos motivos es que es interesante el estudio de la
produccin discursiva K.
La confrontacin, la crtica del pasado, la mencin de la
generacin, el llamado a los jvenes, cumplen con la intencin
de imponer el nunca menos, recalcar el momento fundacional del
kirchnerismo, el comienzo de una nueva historia.

23 Barthes, R., Le discours de lhistoire, Essais Critiques IV, Pars, Seuil, 1967.

Discurso y Lgica Poltica| 141


Captulo 6

Discurso y lgicas polticas en


clave K. Movimientos,
populismo y hegemona en
Argentina 1

MARTN RETAMOZO

Introduccin. K, la letra maldita

En Argentina, el debate en torno a la configuracin del


kirchnerismo como proceso y como proyecto constituye una de las
obsesiones polticas e intelectuales medulares de nuestro tiempo.
Desde el campo de los estudios polticos han sido diversas y
divergentes las formas de enfrentar(se) con el fenmeno kirchnerista.
En este artculo proponemos al discurso y a las lgicas polticas como
elementos cruciales para comprender siquiera un poco los avatares
que lo constituyen, a la vez que sugerir desde el anlisis poltico
algunas consideraciones sobre los desarrollos de la teora poltica
contempornea.
As, ms que proponer un estudio exhaustivo y afirmaciones
concluyentes, nuestro objetivo se sita en explorar dimensiones
analticas que ayuda(ra)n a comprender los procesos polticos que
configuran al kirchnerismo. Investigar la anatoma de un monstruo
sin la externalidad borgeana por el contrario, siendo parte de sus
fiestas y sin las pretensiones de autopsia2 es un desafo tan complejo
como fascinante, que tambin nos interpela acerca de los modos de
concebir las gramticas de lo poltico, las luchas e identidades que

1 Agradezco a Victoria DAmico y Soledad Stoessel por los aportes a la versin final de este trabajo.
2 La Fiesta del Monstruo es el ttulo de un cuento de Borges y Bioy Casares en alusin al
primer peronismo.

Discurso y Lgica Poltica| 143


lo habitan. Advertimos entonces sobre el carcter conjetural de estas
lneas y su ubicacin en las polmicas.
La lectura sugerida en estas pginas tiene como referencia
la teora de la hegemona, la teora del discurso, y la teora del
populismo que viene desarrollando Ernesto Laclau desde finales
de los aos 70. En lo metodolgico, procura recuperar una premisa
epistemolgica sencilla, pero que en ocasiones parece haber quedada
sepultada: el espiral concreto-abstracto-concreto. No se trata,
entonces, de partir del momento de la teora prolijas definiciones
de sobra conocidas, sino de problematizar los procesos histricos-
concretos que requieren de conceptualizaciones el momento de lo
abstracto para reconstruir complejidades de lo concreto-histrico.
En consecuencia, la teora no puede anteponerse a los procesos
histricos, el uso crtico de la teora supone situarla en funcin de
los desafos que ellos nos presentan. La teora de la hegemona o
la del populismo no pueden aplicarse, antes bien, componen un
conjunto de instrumentos categoriales y movimientos conceptuales
que nos ayudan a indagar las complejidades de los procesos. All,
para abordar la especificidad de lo histrico concreto que no queda
sometido a comportamientos legaliformes necesitamos producir
articulaciones tericas acordes al objeto de anlisis, dinmico y
en movimiento. De este modo, podemos encontrar pistas para
pensar dos aspectos vinculados: la relacin del kirchnerismo con
los movimientos sociales, y la pertinencia de ciertas herramientas
de la teora poltica contempornea (populismo y hegemona, por
ejemplo) para abordar los fenmenos polticos de Amrica Latina.
Los discursos y las lgicas polticas campos tericos que vamos
a explorar no alcanzan a explicar la complejidad del fenmeno
poltico llamado kirchnerismo, pero nos ayudan a conceptualizar
aspectos medulares del proceso poltico actual en Argentina3.

El discurso ms all del discurso

El 25 de mayo de 2003 una intervencin propia de lo poltico


fue arrojada desde el lugar central del sistema poltico. Su efecto
se manifest en la reconfiguracin de campos en los cuales se

3 A lo largo de los casi nueve aos de gobierno kirchnerista, las operaciones discursivas y
las lgicas polticas se fueron amalgamando de manera molecular. Controversias, contextos y situa-
ciones marcan los modos de la articulacin de ciertas producciones de sentidos y ciertas lgicas, las
cuales, no obstante, pueden reconocerse como persistentes en el andamiaje kirchnerista.

144 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


vena desarrollando la poltica aquellos en los que se tratan los
asuntos de la polis y, consecuentemente, en la posibilidad de situar
a diferentes actores (movimientos sociales, partidos, sindicatos,
corporaciones) en un nuevo contexto de accin. Las acciones del
kirchnerismo tuvieron un efecto reestructurante del escenario
en que se iba a desarrollar la contienda poltica; esto se debe, en
parte, a la produccin de un discurso que procur dominar los
efectos de la dislocacin y configur una nueva hegemona poltica.
El discurso kirchnerista ha sido objeto de frecuentes anlisis en
tanto instrumento poltico. Ahora bien, si como sostiene Laclau en
repetidas ocasiones, el discurso no debe restringirse a lo hablado o
escrito, sino que apunta a conceptualizar toda prctica que produce
sentido, entonces analizar las palabras (o significantes) y sus usos es
una parte de la tarea de anlisis del discurso, pero no lo agota. Existen
otras prcticas que producen sentido, como los gestos polticos y las
polticas pblicas, que tambin deben ser estudiadas como parte de la
discursividad kirchnerista. Estas tres instancias discurso en sentido
acotado, gestos y polticas que constituyen la discursividad operan
simultneamente, y solo pueden distinguirse con fines analticos.
En lo que refiere al discurso en sentido acotado, el kirchnerismo,
tal vez por necesidad histrica, elabor un plexo orientado a dominar
los campos abiertos por la crisis del 2001, articulando promesa de
inclusin social con la redencin del mito del Estado reparador
y con un nfasis en la restitucin del lazo representativo4. La
produccin retrica demostr tener sus efectos polticos, los que
no pueden constatarse sin analizar las condiciones de recepcin y
decodificacin que intervienen en el proceso de interpelacin, tanto
como las condiciones de produccin del discurso5. El discurso
kirchnerista nos muestra un doble registro de interpelacin. Por un
lado, apunt hacia la opinin pblica y la ciudadana con su alto nivel
de formalidad y abstraccin. Las promesas all dirigidas inicialmente
se orientaron a garantizar la gobernabilidad, restablecer el lazo
representativo y encarar reformas institucionales que subsanasen
aquellas percibidas como corrompidas. Este proceso de interpelacin,
que por su naturaleza se encuentra significativamente mediatizado

4 Un conjunto de trabajos han tenido como foco de anlisis el discurso de Nstor Kirchner,
este no es objeto aqu sino en relacin con la interpelacin a las organizaciones sociales.
5 En esta perspectiva podemos leer la sugerente hiptesis de Maristella Svampa sobre la pro-
ductividad poltica del peronismo, indagando en los dispositivos, los lugares de enunciacin y las
matrices identitarias. Ver Svampa, Maristella, Las fronteras del gobierno de Kirchner, en Cuader-
nos del Cendes 65, ao 24, Tercera poca, Caracas, mayo-agosto, 2007.

Discurso y Lgica Poltica| 145


(por el sistema de medios), se dirigi hacia la heterognea opinin
pblica, la cual contena desde crticas profundas al sistema de
representacin poltica hasta inclinaciones hacia la restauracin de
la normalidad social, incluso en algunos casos por vas represivas.
El interlocutor y referente de la interpelacin en este nivel se ubic
en el plano de la ciudadana, el pueblo como populus, es decir como
la comunidad (los argentinos)6.
Pero, por otro lado, interpel a las organizaciones que haban
protagonizado movimientos en la sociedad argentina de la dcada
del 90; especialmente, a partir de explotar los sentidos nacional-
populares presentes en muchas de las identidades colectivas de los
sujetos de la accin, pero tambin de una reapertura democrtica.
Lo nacional-popular activ identidades sedimentadas en el campo
sindical tanto en la Confederacin General del Trabajo (CGT)
como en la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), as como en
aquellos colectivos que tuvieron experiencias ligadas al peronismo,
pero que haban optado en los aos 90 por alejarse de las influencias
del Partido Justicialista. Organizaciones de desocupados como el
Movimiento de Trabajadores Desocupados Evita y la Federacin
de Tierra y Vivienda se sintieron atradas por lenguajes y smbolos
nacional-populares presentes en su identidad poltica, y repuestos
por el kirchnerismo en la escena poltica. Pero adems, los sentidos
explotados interpelaron a organizaciones que no provenan del
peronismo, como las Madres de Plaza de Mayo (en sus dos lneas)
y Abuelas de Plaza de Mayo, o a las inscripta en el campo LGTBI
(Lesbianas, Gays, Travestis, Bisexuales e Intrasexo). Este proceso
se constituy va la reivindicacin de la generacin de los aos 70
(los otros setenta, al decir de Nicols Casullo)7 y una particular
y en cierto modo, novedosa para el peronismo referencia a la
defensa de los derechos humanos y la ampliacin democrtica. Una
nueva encarnacin de lo nacional y popular haca su entrada en la
escena poltica, incorporando tradiciones que en cierto modo le
haban sido heterogneas, un nuevo hecho maldito en ciernes que
se fue constituyendo con el correr del proceso, en conflicto y en el
transcurso de una sucesin de decisiones coyunturales.

6 6 Esta dimensin del discurso kirchnerista es concordante con las transformaciones iden-
tificadas en la poltica contempornea y que incorporan aspectos de audiencia a la democracia
representativa.
7 Casullo, Nicols, Nstor Kirchner, en Casullo, N., Peronismo. Militancia y crtica, Bue-
nos Aires, Colihue, 2008.

146 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


Este juego discursivo, clave para comprender la relacin del
kirchnerismo con los actores movilizados, produjo un sintagma
que ubic al Gobierno en el centro del campo popular, junto a
organizaciones sociales protagonistas de las luchas contra el
neoliberalismo. De ese modo se modific la frontera entre pueblo-
ciudadana y ese ellos responsable de la situacin social: el
neoliberalismo, los organismos multilaterales (FMI y BM), la
clase poltica (corrupta), la justicia ineficiente, los personeros de
la impunidad, las empresas de servicios pblicos privatizadas, los
Bancos, entre otras. Esta intervencin discursiva tuvo la particularidad
de explotar los dos sentidos de pueblo, que fueron receptados con
variaciones por la ciudadana y las organizaciones en el marco de
un sistema de partidos fracturado. Por un lado, en la equiparacin
de populus con ciudadana se juega la posibilidad de articular
democracia con una especie de promesa de plenitud, estabilidad
y gobernabilidad, un pas normal como le gustaba repetir al
expresidente Kirchner. Algunos autores, como Isidoro Cheresky,
hicieron hincapi en esta dimensin del discurso, que interpretaron
como un intento de restablecer el lazo de representacin directo, de
audiencia, en la bsqueda de un electorado postelectoral8. Pero esto
resulta incompleto sin la referencia a la otra inscripcin de pueblo,
la que se equipara a plebs, y en la que el kirchnerismo recupera la
tradicin plebeya del peronismo e interpela a organizaciones en el
marco de una lucha contra los sectores definidos como dominantes,
reaccionarios, neoliberales y de derecha, actores que histricamente
fueron condensados bajo el significante oligarqua9.
La produccin de sentido a partir de las intervenciones discursivas
se vio complementada por la escenificacin de la poltica: all los
gestos son claves. En esta dimensin, las acciones que para muchos
no fueron ms que una mera puesta en escena pueden ser ledas
como formas de articular significados tendientes a ordenar el campo
poltico. En esta direccin puede interpretarse el aval del Gobierno a
8 Cheresky, Isidoro, Argentina: cambio de rumbo y recomposicin poltica, Revista Nueva
Sociedad, Caracas, 2004.
9Los enemigos elegidos por el kirchnerismo tambin lo reubicaron en el campo popular
(Biglieri, Paula, El retorno del pueblo argentino: entre la autorizacin y la asamblea. Argentina en
la era K, en Biglieri P. y G. Perell, En el nombre del pueblo, Buenos Aires, UNSAM, 2007). A su
inicial enfrentamiento con el FMI, las empresas de servicios pblicos privatizadas, los especulado-
res, los defensores de la dictadura militar y la Corte Suprema de Justicia, se fueron sumando la So-
ciedad Rural Argentina y organizaciones rurales aliadas (ante el intento gubernamental de aumentar
las retenciones a la exportacin), los grupos monoplicos en el manejo de medios de comunicacin
(el Grupo Clarn frente a la Ley de Medios) y la jerarqua de la Iglesia Catlica (que enfrent las
polticas de educacin sexual y la propuesta del Matrimonio Igualitario).

Discurso y Lgica Poltica| 147


la organizacin de la llamada contra-cumbre realizada en Mar del
Plata en 2005, cuando el propio George W. Bush arrib con la misin
de promover una zona de libre comercio (el ALCA). El alineamiento
del gobierno argentino con las posiciones latinoamericanistas y
antiimperialistas de muchas de las organizaciones, su oposicin al
ALCA y al FMI, ms su cercana a procesos como el bolivariano,
ayudaron a romper la equivalencia gobierno-neoliberalismo, y lo
ubicaron en un campo de oposicin a las polticas promovidas por
Estados Unidos para la regin. Ms tarde, el impulso de la Unasur
como bloque poltico con una fuerte impronta de integracin
latinoamericana, y la sintona con los gobiernos ms marcadamente
de izquierda como el de Evo Morales, Hugo Chvez y Rafael Correa,
tuvieron un impacto en la interpelacin de organizaciones polticas y
sociales. Otros gestos con efectos polticos que pueden destacarse se
ubican en el campo de los derechos humanos, uno de los preferidos
de interpelacin kirchnerista. De este modo, a la decisin poltica de
promover la derogacin de las Leyes de Obediencia Debida y Punto
Final, se agreg una serie de gestos como la centralidad del pauelo
blanco en actos presidenciales y, paradigmticamente, la orden de
retirar los retratos de los dictadores de las instituciones militares. El
gesto de retirar los cuadros produjo y produce en su iteracin
un sentido que refuerza (pero no se subsume) en la oralidad de
las intervenciones de Kirchner. Esta poltica de la gestualidad en
tiempos en los que la imagen adquiere una centralidad ineludible no
puede ser desechada en el anlisis del discurso poltico y conlleva
importantes desafos metodolgicos.
El tercer nudo de la discursividad frecuentemente ingresa al
anlisis desligado de los anteriores, en parte porque la propia teora
del discurso lo ha descuidado. Nos referimos a las polticas pblicas
y a su produccin de sentido. La importancia de las polticas radica
en que pueden transformar posiciones estructurales y trastocar las
condiciones materiales de recepcin del discurso y los gestos. La
poltica de derechos humanos, los pases a disponibilidad de las
cpulas militares, la recuperacin de la ESMA como Museo de la
Memoria, el seguimiento de los juicios a los represores, son algunas
de las polticas que producen sentido, y a la vez instalan nuevas
condiciones para que el discurso (en sentido acotado) opere. La Ley
de Servicios de Comunicacin Audiovisual o la Ley de Matrimonio
Igualitario son tambin claros ejemplos de polticas que intervienen
sobre temas puestos en la agenda pblica por actores colectivos

148 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


movilizados. Las polticas hacia los desocupados que reemplazaron
a los Planes Jefes y Jefas de Hogar Desocupados, como el Plan
Familia, el Programa Manos a la Obra, el plan de Cooperativas
Argentina Trabaja, y finalmente, la Asignacin Universal por Hijo
orientada a brindar un piso de proteccin a la clase trabajadora
configuran sentidos, al tiempo que inciden en condiciones materiales
sin las cuales es difcil comprender luego los efectos discursivos.
La inclusin simblica, la visibilidad y el reconocimiento de grupos
subalternos debe ser pensada de la mano de las polticas que (re)
instituyen tramos de la comunidad, muchas veces cristalizadas en
leyes y otras normativas constitutivas del derecho.

Un caleidoscopio de lgicas polticas

El abordaje de las lgicas polticas presentes en el kirchnerismo


complementa y potencia la comprensin que puede hacerse desde un
anlisis del discurso. Este es un hecho que no le pasa inadvertido a
Laclau, en tanto en su teora poltica el populismo es definido como
una lgica (cuando no la lgica) de la poltica. No obstante, es
necesario pensar en la importancia para el anlisis socio-poltico de
una pluralidad de lgicas de la poltica. Adems del populismo y el
institucionalismo, en esta perspectiva podemos concebir una lgica
de movimiento social, una lgica corporativa, una lgica electoral, y
una lgica partidaria, entre otras.
Estas lgicas operan amalgamadas, aunque pueden distinguirse
con fines analticos. En los momentos de contienda electoral, por
ejemplo, es posible reconocer la lgica partidaria para el armado
de las listas, una lgica electoral que busca la mayor universalidad
de las propuestas para captar al electorado, y una lgica populista
que procura generar la participacin activa de militantes en un
escenario en el que se juega el proyecto del campo popular frente
al oligrquico. Mientras que el vnculo con actores como sindicatos
o cmaras empresariales puede comprenderse desde una lgica
corporativa, en la que se negocian y articulan intereses.
En este terreno, una las lgicas polticas persistentes en el
kirchnerismo se vincula al populismo en el sentido especfico que
le otorga Ernesto Laclau10, en tanto provoc la divisin dicotmica
del espacio social y activ el imaginario del viejo enemigo del

10 Laclau, Ernesto, La razn populista, Buenos Aires, Fondo de Cultura Econmica, 2005.

Discurso y Lgica Poltica| 149


campo popular en cuyo centro se coloc el proyecto nacional y
popular. Esto implic un conjunto de maniobras, desplazamientos y
articulaciones en la produccin de un nuevo campo popular sobre el
terreno producido por las movilizaciones del 200111. Sin embargo,
el proceso tiene la particularidad de incorporar la lgica institucional
contra la ruptura populista, con lo que el populismo constituye una
lgica ms en el proceso poltico, en ocasiones subordinada a otras
lgicas, aunque opere como espectro. Esta situacin reinterroga a la
teora del populismo, puesto que presenta dificultades para pensar
la persistencia de lgicas populistas centradas en la ruptura en
proyectos a cargo del poder poltico (como en los casos de Argentina,
Bolivia, Venezuela y Ecuador). Sin embargo, esta tensin puede
disolverse si contemplamos la pluralidad de lgicas polticas presentes
en un proceso que se articula en funcin de coyunturas y dinmicas
particulares. As, podemos comprender que el kirchnerismo inscribi
en su accionar diferentes lgicas polticas, cuestin que ayuda a dar
cuenta de su eficacia (y su limitacin) hegemnica. En particular,
en su relacin con los movimientos sociales imbric tres lgicas: la
propia del movimiento social, la institucional y la populista. Mientras
los actores movilizados privilegiaron la lgica del movimiento social
(elaborar una demanda y sostenerla mediante acciones colectivas),
el kirchnerismo articul estas lgicas en diferentes niveles y as pudo
gobernar en un sentido cuasifoucaultiano a los movimientos.
Un andamiaje terico que contemple tanto las polticas, los
discursos y los gestos destinados a producir las nuevas articulaciones
hegemnicas como las lgicas polticas, constituye una plataforma
para avanzar en la comprensin de los alcances del kirchnerismo en
relacin a los movimientos sociales. En esta lnea una de las entradas
analticas radica en indagar en la misma lgica de construccin de
los movimientos sociales y el modo en que estos se conformaron
socio-histricamente en Argentina. Por lgica de movimiento
social entendemos la elaboracin de una demanda particular que
es presentada en el espacio pblico mediante acciones colectivas
disruptivas con el soporte (y el resultado) de una construccin
identitaria. En Argentina, los movimientos sociales, especialmente
los surgidos en los aos 90, condensaron su demanda hacia el Estado
valindose para construirla y legitimarla de sentidos ligados a

11 Muoz, Mara Antonia y Martn Retamozo, Hegemona y Discurso en la Argentina con-


tempornea. Efectos polticos de los usos de pueblo en la retrica de Nstor Kirchner, Revista
Perfiles Latinoamericanos, Mxico, n 31, 2008, pp. 121-149.

150 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


la matriz nacional-popular (precisamente para lograr interpelar
a subjetividades colectivas constituidas con estos sentidos), y se
enraizaron en la expansin del imaginario democrtico.
El nuevo discurso estatal-nacional-popular se reapropi de
los significados de las luchas por la inclusin, domin sentidos y
demandas tanto de movimientos como de opinin pblica, y sobre/
con ellos articul hegemona. Esto, por supuesto, no quiere decir que
los movimientos sociales se hayan extinguido, pero s que el campo
de accin poltica se ha resignificado. Es entonces evidente que ha
cambiado el contexto y las mismas acciones ya no pueden decir lo
mismo. Por un lado, el kirchnerismo sum organizaciones de los
movimientos sociales y produjo otras (La Cmpora y Kolina, por
ejemplo), favorecidas por el acceso a recursos y visibilidad pblica,
los cuales son capaces de producir acciones colectivas aunque
no asumen una dinmica de protesta social y sus movilizaciones
se encuadran bajo las directrices del Gobierno nacional, a quien
reconocen como conduccin. En consecuencia, el proceso no
puede interpretarse como de desmovilizacin, ya que esta clave
impide registrar el cambio en la matriz de la movilizacin social,
que no puede quedar reducida a la protesta. Por otro lado, hay una
multiplicidad de organizaciones sociales opositoras al kirchnerismo.
Algunas proceden de los movimientos de desocupados, otras del
sindicalismo de la CTA, tambin del movimiento estudiantil, y
especialmente, de las organizaciones ambientalistas. Sin embargo,
lo cierto es que al producir un nuevo campo poltico y adoptar y
resignificar las demandas elaboradas por los movimientos, estos
sufrieron una transformacin, y en la actualidad esos movimientos
que se haban mantenido amalgamados a pesar de sus divergencias
hasta el 2003, presentan diferencias irreconciliables, principalmente
por las posturas frente al kirchnerismo. Esto afect la dinmica
poltica de muchos movimientos sociales, que pasaron de compartir
enemigos comunes a confrontar por los posicionamientos frente
al Gobierno. Los casos incipientes de articulacin entre diferentes
organizaciones de la oposicin se han vuelto menores, y su
consecucin, tortuosa y transitoria. En muchos casos ha primado
la lgica del movimiento social sin expansin articulante (la lgica
populista), y por lo tanto, con limitaciones para establecer un espacio
comn de reconocimiento ms all de la particularidad12.

12 El conflicto con las entidades patronales-agropecuarias en 2008 propici un eje articulador


de demandas que estableci fronteras con el kirchnerismo. All por primera vez un discurso opositor

Discurso y Lgica Poltica| 151


Ahora bien, la tramitacin (simblica e institucional) de
demandas centrales para los movimientos sociales que implement
el kirchnerismo no supuso simplemente la cancelacin de la potencia
contestataria de los movimientos ni se agot en la administracin por
parte del sistema poltico de una demanda externa. La articulacin
de lgica populista y lgica institucional (la absorcin de demandas
de forma diferenciada) mediante las cuales fueron atendidas estas
demandas tuvo un doble efecto: un reenvo hacia el campo de
los movimientos sociales cuya interpelacin no busc agotarlos
sino gobernarlos y, vinculado a lo anterior, la posibilidad de una
identificacin de los movimientos en el campo simblico-poltico
que propuso el kirchnerismo. En este sentido, el kirchnerismo
produjo una superficie de inscripcin de colectivos ms estable que la
generada desde abajo en 2001-2002, aunque utilizando su potencia
como una de las fuerzas que la configur. Tal vez all podamos ver
la encarnacin de una de las productividades del peronismo como
discurso nacional-popular y una de las potencialidades del populismo
en cuanto forma de representacin.
El kirchnerismo en este aspecto se nutre de los movimientos
sociales sin absorberlos, en parte, porque la posibilidad misma de
renovar energas radica en mantener a los movimientos con capacidad
de movilizacin. La estructura de las demandas permite incorporar
tramos y atravesar institucionalmente a los movimientos. Las
experiencias de los movimientos de desocupados, los movimientos
de derechos humanos y los movimientos GLTBI desde el 2003
pueden ayudarnos a pensar esta dimensin del kirchnerismo. Sin
embargo, ms all de la atencin a las demandas no podemos pensar
en su cancelacin, en parte por el trasfondo del perpetuo dao que
la demanda puede adquirir y que permite un juego de satisfaccin/
insatisfaccin. Las demandas democrticas en Argentina no
perdieron su dimensin de demos (de potencia plebeya, ciudadana
e instituyente), sino que esta se reconfigur en el momento de
articulacin vertical, aun sin construir una equivalencia que podra
convertirlas en una demanda popular. Por su parte, la existencia de
movimientos sociales crticos al kirchnerismo es la expresin de la
imposibilidad de una articulacin de todas las demandas. Algunas,
por ejemplo, las promovidas por asambleas ciudadanas en contra de
la megaminera a cielo abierto o las organizaciones por memoria
completa, quedan por fuera de la articulacin kirchnerista.
logr articular organizaciones y opiniones en una escala significativa.

152 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


Para pensar el modo en que el kirchnerismo tramit las
demandas democrticas es imprescindible el concepto de
populismo. Particularmente, porque el kirchnerismo articula
dos dimensiones de la lgica populista: la que sostiene Ernesto
Laclau, entendida como un modo de construir la identidad del
pueblo (como un polo antagnico a la oligarqua)13, y la que a
partir de Laclau desarrollan autores como Sebastin Barros,
pensando al populismo como una radicalidad inclusiva que permite
marcar articulaciones posteriores14. La primera se expresa en una
articulacin de demandas que produce una frontera antagnica a
partir de la investidura de significantes vacos, la segunda requiere
de la intervencin de la poltica en la inclusin. La doble cara del
populismo es revelada aqu como una gramtica de las identidades
populares y como una lgica de la poltica presente en la inclusin
radical: de all su riqueza y sus ambigedades.
De esta manera, el kirchnerismo colabora en (co-produce en
diferentes grados) la demanda e instaura un mecanismo de inclusin
radical que altera los modos de ser de la comunidad poltica (por
ejemplo, el matrimonio igualitario), los modos en que son contadas
las partes para decirlo con Rancire, a la vez que cambia los
regmenes de visibilidad15. En tal sentido, la lgica institucional
que opera, por ejemplo, en la gestin de demandas de colectivos
LGTBI, no es simplemente la absorcin diferenciada (la lgica de la
diferencia-institucional) porque en esta inclusin de la demanda se
altera el orden de la representacin en un doble registro. Por un lado,
el kirchnerismo pasa a ser la expresin representativa (sensible) a la
demanda de la comunidad (gay en este caso, heterognea, excesiva,
anormal). Pero tambin, por otro lado, incorpora militantes de esas
organizaciones, con lo cual ya no busca re presentar sino articular
la presencia16. Asimismo, la productividad del turboso gesto de
inclusin genera condiciones de posibilidad para la emergencia de
organizaciones identificadas con el peronismo kirchnerista (es el
caso de la Agrupacin Nacional Putos Peronistas).

13 Laclau E., op. cit., supra, nota 10.


14 Barros, Sebastin, Espectralidad e inestabilidad institucional. Acerca de la ruptura popu-
lista, Estudios Sociales, n 30, Santa Fe, Universidad Nacional del Litoral, 2006, p. 146.
15 Rancire, Jacques, El desacuerdo. Filosofa y Poltica, Buenos Aires, Nueva Visin, 1996.
16 Es el caso, por ejemplo de Mara Rachid referente de la Federacin Argentina de Lesbianas,
Gays, Bisexuales y Transexuales (FALGBT), que fue designada como vicepresidenta del Institu-
to Nacional contra la Discriminacin, la Xenofobia y el Racismo (INADI).

Discurso y Lgica Poltica| 153


De discursos, lgicas y hegemonas

Los efectos discursivos de la intervencin kirchnerista en las


tres instancias analizadas discursos de interpelacin nacional
popular, gestos y polticas, y la instrumentacin de una pluralidad
de lgicas polticas nos permiten comprender los alcances del
kirchnerismo como proyecto hegemnico. Esta situacin coloc a
las organizaciones crticas en un nuevo contexto de accin histrica
en el que tuvieron dificultades tanto para amalgamar sus luchas
particulares como para construir espacios de reconocimiento o
intersubjetividad que brinden una positividad a sus luchas en un
horizonte identitario. La lgica del movimiento social prim sobre
cualquier tipo de articulacin que supere la coyuntural coordinacin
de organizaciones. Mientras el kirchnerismo articul en el sentido
riguroso del trmino, en tanto produjo identificaciones y nuevas
identidades, los movimientos sociales opositores no produjeron
espacios de inscripcin comunes, ni aquellos provenientes de la
izquierda clsica, ni de la nueva izquierda autonomista, ni los que
reivindican una matriz nacional-popular no kirchnerista.
El kirchnerismo dispuso un doble juego, el cual identificamos
como la amalgama de una lgica populista y una lgica institucional.
Mientras la primera le posibilit la conformacin de un nuevo
campo popular, articulando discursivamente un conjunto de
demandas negadas por el orden social, la segunda ofreci respuestas
institucionales, al absorber y recomponer las demandas particulares
en un proceso de inclusin radical17. Esto le otorg la posibilidad
de incorporar demandas de los movimientos sociales en un registro
institucional que tuvo efectos en la construccin de un orden diferente
que, como todo orden, es producto de las tensiones, los conflictos,
los procesos destituyentes y reinstituyentes.
El kirchnerismo procur hegemonizar a las organizaciones
que se sintieron interpeladas por el discurso, no por medio de la
bsqueda de la disolucin de los movimientos, sino a travs de la
recanalizacin de los modos de participacin. Los movimientos
sociales kirchneristas asumieron formas ms institucionalizadas
(varios cuadros pasaron a ser funcionarios), pero tambin exploraron
diferentes prcticas polticas, como la que dio lugar al movimiento

17Aboy Carls, Gerardo, Populismo y democracia en la Argentina Contempornea. Entre


el hegemonismo y la refundacin, Estudios Sociales, n 28, Santa Fe, Universidad Nacional del
Litoral, 2005.

154 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


bloggero peronista y a las unidades bsicas virtuales, nuevas
formas polticas que reinventan en la tradicin nacional y popular
del peronismo (sus modales, su iconografa, su esttica). Es decir,
el kirchnerismo produjo un espacio sensible a viejos modos de
intervenir en la poltica (acciones sindicales, barriales y estudiantiles),
pero tambin incorpor una variedad de formas polticas novedosas,
para cuya concrecin fueron claves los activistas de los movimientos
sociales, especialmente los jvenes. A las maneras clsicas de
militancia se les sumaron otros modos de participacin poltica en
movimiento, descentrada y con vnculos menos orgnicos con las
estructuras polticas del kirchnerismo, que van desde Carta Abierta
hasta el facebook de 6-7-8, agrupaciones culturales, ateneos, etc.,
todos procesados por la matriz movimientista. El movimientismo,
en este sentido, produce la vitalidad del espectro pueblo. El reenvo
simblico de la inclusin no se agota en la satisfaccin de la demanda
(que precisamente por ser demanda contiene lo heterogneo), sino
que produce un espacio identitario entre aquellos colectivos que
fueron reparados o redimidos18.
La capacidad hegemnica del kirchnerismo aprovech estas
potencialidades propias de los movimientos, algo que ningn otro
gobierno haba podido hacer desde la dcada del cuarenta. Pero
lejos de ser una tragedia, esto posibilit una poltica de inclusin
institucional de muchas demandas que haban sido instaladas por
los movimientos, los que con sus luchas tambin colaboraron en
establecer nuevas condiciones de accin histrica, incluso para
s mismos, sus demandas y sus organizaciones. Los movimientos
sociales pusieron en la agenda temas que fueron incorporados
coyunturalmente por el Gobierno, en sus formas y sus tiempos. En
este sentido, los alcances y las limitaciones de los movimientos
sociales ayudan tambin a comprender los alcances y limitaciones
del kirchnerismo como proyecto poltico.
El kirchnerismo supo articular en su devenir sujeto de la poltica
una pluralidad de lgicas, en cada escenario o coyuntura alguna
de estas sobredetermina a las restantes en una tensin dinmica.
Las lgicas populista e institucional, segn argumentamos aqu,
funcionaron con eficacia hacia un conjunto de movimientos sociales.
De all extrajo parte de su potencia, los inscribi en la tradicin
plebeya del peronismo, los gestion mediante lgicas institucionales

18Canovan, Margaret, Trust the People! Populism and the Two Faces of Democracy, en
Political Studies, Londres, vol. XLVII, n 1, 1999, pp. 2-16.

Discurso y Lgica Poltica| 155


y una serie de inclusiones e instituy espacios semnticos de
reconocimiento que intervinieron en la configuracin de la dimensin
mtica del kirchnerismo como sujeto. En eso estamos.

156 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


Captulo 7

Ser mujer y ser Presidenta: la


construccin discursiva de la
imagen de Cristina Fernn-
dez de Kirchner en el discurso
presidencial, 2007-2011
SARA PREZ

El discurso poltico ha sido objeto de anlisis de la lingstica


desde los aos 60 en Francia, y desde los 70 en Amrica Latina y
en Inglaterra. Originalmente asociado al estudio de la relacin
entre lenguaje e ideologa, hoy en da es abordado en su diversidad
de manifestaciones desde muy diferentes perspectivas tericas.
En Argentina, en particular, desde los estudios sobre el discurso
peronista iniciados por Sigal y Vern1, un especial inters se ha
desarrollado en el campo de la lingstica, la semitica y los estudios
del discurso, que se ha extendido, desde luego, al estudio del discurso
poltico mediatizado y al de las organizaciones sociales.
En cuanto al discurso kirchnerista, o al kirchnerismo como
fenmeno poltico, social y/o discursivo, este ha sido un tema
estudiado por socilogos y politlogos, a poco de iniciarse, y ms
recientemente por lingistas, comunicadores sociales y semilogos
en distintas jornadas y congresos. Los discursos de asuncin de Nstor
Kirchner (2003) y Cristina Fernndez (2007 y 2011), los discursos
en actos polticos de ambos y el conflicto sobre la Resolucin 125 han
sido abordados por diferentes especialistas.
En nuestro caso, nos interesa el discurso poltico kirchnerista,
si bien por precaucin metodolgica diremos que nuestro trabajo
1Sigal, Silvia y Eliseo Vern, Pern o muerte. Los fundamentos discursivos del fenmeno
peronista, Buenos Aires, Legasa, 1986.

Discurso y Lgica Poltica| 157


se concentra en el estudio del discurso presidencial de Cristina
Fernndez de Kirchner. Nos interesa observar los mecanismos de
construccin discursiva de identidades, en particular, las identidades
genricas en relacin con las identidades polticas.
El campo de la poltica, espacio privilegiado de lo pblico,
opuesto al espacio privado, domstico, asociado al mbito de
despliegue y accin de las mujeres, concentra nuestro inters en la
medida en que all se pone de manifiesto, precisamente, uno de los
tpicos ms enraizados en las representaciones sobre lo femenino,
la asociacin de las mujeres con el mbito de lo privado y su
exclusin o su naturalizada distancia de los espacios de lo pblico y,
en particular, del poder pblico. La poltica, como un tipo de arena
discursiva, constituye un mbito privilegiado para el estudio de la
confrontacin de discursos que mantienen, reproducen o cuestionan
las representaciones sociales sobre temas como el que nos ocupa.
Las identidades y las relaciones sociales, y en particular las
genricas, pueden pensarse crticamente a partir del estudio de las
articulaciones y tensiones que se dan en los discursos hegemnicos.
Una perspectiva discursiva crtica puede contribuir al estudio de
aquellos aspectos que hacen a la naturalizacin social de las ideologas
de gnero y que permiten buscar la naturalizacin y aceptacin de
un orden social caracterizado por relaciones de poder, desigualdad y
dominacin social.
En el mismo sentido, estamos trabajando sobre los cambios y las
caractersticas especficas que adquiere el orden del discurso poltico
contemporneo en la modernidad tarda en nuestra regin, en la
medida en que ste articula conjuntamente los rdenes del discurso
del sistema poltico (convencional), el de los medios de comunicacin
social, de la ciencia y la tecnologa, de los movimientos sociales, de
la vida cotidiana, entre otros.
En particular, nos interesan las transformaciones en el discurso
poltico a partir del advenimiento de las tecnologas digitales y
los cambios sociales, econmicos y polticos que emergen en la
modernidad tarda2. El supuesto que subyace es que el cambio en los
modos y en los medios de la comunicacin poltica implica un cambio
en los discursos y en los estilos, por ende, en las representaciones y
en las identidades sociales, y ms especficamente genricas.
En este trabajo en particular, nos proponemos abordar desde
una perspectiva lingstico-discursiva, el cruce, las tensiones y
2 Fairclough, Norman, Discourse and social change, Londres, Polity Press, 1992.

158 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


articulaciones entre gnero, poltica y discurso, tomando como
objeto especfico el discurso presidencial de Cristina Fernndez de
Kirchner.

Algunos supuestos tericos y categoras de anlisis

Partimos del supuesto de que todo texto realiza al mismo tiempo


las tres metafunciones semiticas: ideacional en la medida en que
construye, propone, una representacin del mundo, interpersonal
porque despliega y configura identidades y relaciones sociales y
textual en tanto se presenta como una unidad coherente y cohesiva
de sentido3. En este aspecto, se destaca que la representacin es
siempre parcial; lo que se representa es lo que es central para el
productor de signos en un momento particular4.
Por otro lado, siguiendo a Fairclough5, consideramos que todo
discurso genera efectos constructivos, tanto en las representaciones,
como en las identidades y relaciones sociales.
Nuestro objeto de estudio es el discurso poltico y, en particular,
el discurso presidencial, como un subtipo particular del discurso
poltico. Como punto de partida, para definir el discurso presidencial
adoptamos los parmetros de accin poltica que sugiere Reisigl
para caracterizar al discurso poltico6; esto nos permite una primera
definicin provisional y podemos concebirlo como uno de los
elementos del discurso del poder ejecutivo y de la administracin.
Ms especficamente, se trata del discurso pronunciado por la
persona que ejerce el mximo cargo en el Poder Ejecutivo Nacional,
en nuestro caso, la presidenta de la Repblica Argentina, Cristina
Fernndez de Kirchner. Por otro lado, Reisigl destaca que los
discursos en el campo poltico son cada vez ms parte de cadenas
intertextuales y de prcticas discursivas conectadas dialgicamente,
cuya complejidad se ve incrementada por las formas de circulacin
meditica que este tipo de discurso adopta.
Si pensamos al discurso presidencial como un subtipo del
discurso poltico, podemos pensar, adems, que se trata del ms

3 Halliday, M.A.K., An introduction to functional gramar, 3ra. ed., Londres, Hodder Edu-
cation, 2004.
4 Kress, G. T. van Leeuwen, Multimodal discourse, Londres, Routledge, 2001.
5 Fairclough, N., op. cit., supra, nota 2.
6 Reisigl, M., Rethoric of political speeches, en Wodak, R. y V. Koller (comps.), Handbook
of Communication and Public Sphere, Berlin, De Gruyer, 2008, pp. 89-110.

Discurso y Lgica Poltica| 159


formal, del ms planificado, en tanto el lugar de enunciacin del
locutor est relativamente legitimado (por los votos, en los sistemas
presidencialistas) y, adems, por ser el ms asimtrico, en la mayora
de los contextos de comunicacin. Estudios anteriores (Salgado,
Berardi, Armony, Bolvar7) han tomado como punto de referencia
los discursos pronunciados por los presidentes en ejercicio de
sus cargos; podramos decir, han definido el concepto de manera
extensional.
Como hiptesis de trabajo para nuestra investigacin, hemos
definido como discurso presidencial aquella materialidad o producto
semitico en el que se reconoce de manera explcita la autora de la
presidenta de la Nacin (en trminos de la semitica social, los casos
en que se reconoce a la Presidenta como rethor)8, de manera oficial,
en discursos de circulacin pblica.
Siguiendo a Thompson9, entendemos que el uso de los medios
masivos transforma la organizacin de la vida social, creando
nuevas formas de interaccin y nuevos modos de ejercer el poder.
El advenimiento de las TIC no ha hecho ms que complejizar
y enriquecer las variedades discursivas y las potencialidades de
interaccin entre los actores de la esfera pblica.
En nuestro caso, entonces, la presencia de las tecnologas
digitales y de la Web 2.0 como medio de interaccin entre dirigentes
y ciudadana nos trajo un nuevo problema. La presidenta Cristina
Fernndez de Kirchner ha desplegado, durante los cuatro aos de
su primer mandato al frente del Poder Ejecutivo, diversidad de
recursos y prcticas comunicacionales, que varan de acuerdo con
la coyuntura poltica. Cabe destacar que este fenmeno se extiende
a Amrica Latina, si vemos las presencias de Dilma Roussef, Rafael
Correa o Hugo Chvez como usuarios activos de Twitter.
Entonces, qu discursos o eventos discursivos constituiran el
discurso presidencial? En principio, todos los discursos pronuncia-

7 Salgado, Eva, El discurso del poder. Informes presidenciales en Mxico (1917-1946), Mxi-
co, Ciesas-UNAM, 2003.Berardi, Leda, La distancia entre el decir y el (poder) hacer. Un anlisis
crtico de los mecanismos discursivos de persuasin en el Presidente chileno Ricardo Lagos, en
Harvey, A. M. (comp.), En torno al discurso. Contribuciones de Amrica Latina, Santiago, Ediciones
Universidad Catlica de Chile, 2004, pp. 171-181. Armony, Vctor, Aportes terico-metodolgicos
para el estudio de la produccin social de sentido a travs del anlisis del discurso presidencial,
Revista Argentina de Sociologa, ao 3, N 4, 2005, pp. 32-54. Bolvar, Adriana, El personalismo
en la democracia venezolana y cambios en el dilogo poltico. Discurso y Sociedad, vol. 3(1), 2001,
pp. 103-134.
8 Kress, Gunther, Multimodality, Londres, Routledge, 2010.
9 Thompson, J. B., Los media y la modernidad. Una teora de los medios de comunicacin,
Madrid, Paids, 1995.

160 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


dos pblicamente por la presidenta de la Nacin. Adems, existe
una pgina oficial en la red Facebook, http://www.facebook.com/
CFKArgentina, que funciona activamente, y una cuenta de Twitter
oficial, @CFKArgentina. Aqu realizaremos una primera distincin:
en todos estos casos se trata de comunicacin poltica oficial desde la
Presidencia de la Nacin. No obstante ello, no aparece como enun-
ciadora, en primera persona, la presidenta de la Nacin. A excepcin
del caso de Twitter, que presenta la curiosidad particular de ser un
espacio de tensin y convivencia de voces oficiales que no son las
de la Presidenta, pero s reconocidas como enunciaciones legtimas
y la de la Presidenta, en primera persona del singular, como veremos
ms adelante.
Entonces, reconoceremos como discurso presidencial aquellos
gneros que emergen de prcticas discursivas en cuyas condiciones
de produccin podemos dar cuenta de la presencia explcita y
manifiesta de la presidenta de la Nacin, como autora y como emisora
material, o sea, como rethor, como diseadora y como productora,
en los trminos de Kress, y en las que la circulacin es de carcter
libre y pblico.
Adems de las condiciones generales de produccin y emisin,
cabe destacar que en el caso de la Repblica Argentina, el discurso
presidencial es registrado y difundido por diversos medios. Si
lo pensamos desde el punto de vista de la comunicacin poltica
institucional, podemos decir que hay un dispositivo de repositorios
y medios de comunicacin oficiales, legtimos y legalmente
reconocidos, de lo que denominamos discurso presidencial. Estos
deben distinguirse claramente de los medios de comunicacin
pblica, de gestin estatal.
Por otro lado, si pensamos en la circulacin del discurso
presidencial en los media10 durante su primer gobierno, la Presidenta
pronunci 53 discursos en cadena nacional, que fueron transmitidos
por todas las radios AM y los canales de aire del pas. A partir de esa
fecha y hasta su asuncin como Presidenta, luego de la reeleccin, la
Presidenta no se dirigi a la ciudadana por este medio. Cabe recordar
que a partir del 1 de agosto comenz en nuestro pas el perodo
electoral correspondiente a la campaa por la eleccin presidencial,
para el perodo 2011-2015.
Una primera aproximacin a este amplio repertorio de textos
nos muestra la necesidad de empezar a problematizar el concepto de
10 Ibd.

Discurso y Lgica Poltica| 161


discurso presidencial, revisar las variedades o gneros discursivos
que entran en este mbito de conocimiento, e introducir algunos de
los elementos de anlisis que propone Fairclough11, como mnimo,
para poder pensar estos gneros.
Ahora bien, como un tipo de discurso poltico, entendemos que
no solo informa o persuade, sino que, siguiendo a Fairclough,
como ya dijimos, construye y despliega identidades colectivas (en
dilogo o conflicto) y pone en juego en la escena discursiva las
voces que dan cuenta de la configuracin de la escena poltica. Son
estas voces, en tanto carnadura lingstica de los posicionamientos
discursivos e ideolgicos que se postulan y su negociacin de
significados, las que nos interesa analizar.
A partir de la articulacin entre el Anlisis Crtico del Discurso
(ACD) y la lingstica funcional, es que hemos recurrido a la Teora
de la Valoracin12. Buscamos articular una perspectiva dialgica y
social del lenguaje, la teora de la valoracin de Martin y White,
y los aportes del ACD sobre los estudios de las identidades y
representaciones en el discurso poltico con los estudios sobre
gnero y discurso13.
Analticamente, entonces, trabajaremos a partir de la nocin
de conversacionalizacin y de los aspectos vinculados con la
heteroglosia, tal como se formulan en la teora de la valoracin.
Cuando hablamos de conversacionalizacin, hablamos de la
introduccin de recursos lingsticos y semiticos que son ms
caractersticos de la conversacin cara a cara, en situaciones
informales, que en el discurso presidencial, en mbitos formales,
al que podemos caracterizar como un discurso ms planificado.
Esta colonizacin del discurso pblico va de la mano de otros
fenmenos, como la marketizacin o mercantilizacin y la
hibridacin de los discursos, fenmenos que los especialistas
denominan tecnologizacin, y en el que algunos reconocen una
democratizacin del discurso poltico, en la medida en que genera
como efecto el acercamiento entre el/la lder y la ciudadana.

11 Fairclough, Norman, Analysing discourse. Textual analysis for social research, Londres,
Routledge, 2003.
12 Martin, J. y P. R. R. White, Appraisal in English. The language of evaluation, Londres,
Palgrave, 2005.
13 Lazar, Michelle, Language, communication and the public sphere: A perspective from
feminist critical discourse analysis, en Wodak, R. y Veronika Koller (comps.), Handbook of Com-
munication in Public Sphere, Berlin, De Gruyter, 2008, pp. 89-110.

162 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


Fairclough14, por ejemplo, sostiene que una de las estrategias
exitosas de Tony Blair fue la buena administracin de la tensin
entre el lder poltico (discurso planificado, formal) y la persona
comn (discurso no planificado, dudas, expresiones del tipo yo
creo, quiero decir, silencios, referencia a sentimientos del
momento, etc.). Un ejemplo interesante es el discurso en el que
expres las condolencias sobre el fallecimiento de Lady Diana
Spencer, donde se articul claramente un registro formal con
expresiones que evocan dolor personal, ms tpicas del lenguaje
comn, acompaadas de un quiebre en la voz, en un momento, que
permita dar sinceridad a la expresin de dolor.
Hablaremos aqu de rasgos de conversacionalizacin cuando
puedan reconocerse rasgos lingsticos de cualquier tipo que se
asocian con la conversacin cara-a-cara. Trabajos previos hacen
referencia, entre otros, al uso de trminos tpicos de ambientes
familiares o coloquiales: rejunte, o bien a expresiones complejas
de estas caractersticas: no se hagan los rulos.

Yo te doy un chang de no llegar a las


70 mir que buena que soy, lleguemos
a las 50 y con que lleguemos a las 50 o
a las 60, la mitad, estamos hechos para
seguir adelante. Porque vamos a seguir
adelante (21 de junio de 2011).
Otra caracterstica, esta de naturaleza interaccional, como
clave contextualizadora, se da cuando el/la hablante apela a un
destinatario individual, presente, y se dirige a ste en 2d persona
(tuteo/voseo), o bien recurre a llamar por su nombre de pila a algn
participante, presente o ausente. Adems, tendremos en cuenta las
expresiones valorativas del campo del afecto (expresin de actitud,
en trminos de la teora de la valoracin) y de la apreciacin, el
recurso a diminutivos, el predominio de expresiones heteroglsicas,
ancdotas personales de la vida cotidiana en el medio de discursos
formales, entre otras caractersticas.

14 Fairclough, Norman, New labour, new language, Londres, Routledge, 2000.

Discurso y Lgica Poltica| 163


La construccin de liderazgo: una mujer Presidenta

Si bien no trabajamos desde una mirada retrica, dado el contexto


de circulacin de este trabajo, hablaremos aqu de la construccin
de diversas facetas de la identidad discursiva o identificacin de
Cristina Fernndez como dirigente poltica. Nuestra hiptesis de
trabajo es que estas identidades o facetas estn determinadas o
condicionadas, tanto por las condiciones polticas de la emergencia
de su candidatura, en su primer gobierno, como por su identidad
genrica y su rol como esposa y los estereotipos asociados a ella. Por
otro lado, entendemos que esta construccin es dinmica y que debe
analizarse a la luz de los cambios de la coyuntura poltica y social.
Nos interesa, en particular, prestar atencin a lo que Cameron
denomina ideologas de gnero15, haciendo referencia a
representaciones socialmente compartidas sobre las relaciones
genricas en una sociedad en un momento histrico. En una lnea
similar a la que aqu trabajamos, Lazar seala que lo que subyace a
esta perspectiva en los tres dominios (representaciones, identidades,
relaciones sociales) es la relacionalidad de gnero (gender
relationality)16. Esta relacionalidad de gnero implica enfocar las
co-construcciones discursivas de los modos de hacer y ser una mujer
y un hombre en comunidades de prctica particulares, es decir,
pensar a los hombres y a las mujeres, no aislados, sino en trminos
de un orden de gnero, es decir, a partir de las relaciones genricas
dominantes.
En un estudio sobre las voces de las mujeres en contextos
pblicos, Litolesitti17 advierte sobre la dificultad que enfrentan en
estos contextos las mujeres en posicin de liderazgo para poder hacer
valer su palabra, de modo de poder articular el gnero con posiciones
de autoridad y legitimidad. El concepto de liderazgo, afirman
en el mismo sentido Marra, Schnurr y Holmes18, es un concepto

15 Cameron, Deborah, Rethinking language and gender studies: some issues for the 1990s,
en Sara Mills (ed.), Language & Gender: Interdisciplinary perspectives, Londres, Longman, 1995.
16 Lazar, Michelle, Politicizing Gender in Discourse: Feminist Critical Discourse Analysis as
Political Perspective and Praxis, en Lazar M. (ed.), Feminist Critical Discourse Analysis. Gender,
Power and Ideology in Discourse,Hampshire, Palgrave Macmillan, 2005, pp. 1-28.
17 Litosseliti, Lia, Constructing Gender in Public Arguments: The Female Voice as Emotional
Voice, en Baxter, Judith (ed.), Speaking out. The Female Voice in Public Contexts, Hampshire,
Palgrave Macmillan, 2006, pp. 40-58.
18 Marra, Meredith, Stephanie Schnurr y Janet Holmes, Effective Leadership in New Zea-
land Workplaces: Balancing Gender and Role, en Baxter, Judith (ed.), Speaking out. The Female
Voice in Public Contexts, Hampshire, Palgrave Macmillan, 2006, pp. 240-260.

164 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


generizado. Los rasgos que se atribuyen a los liderazgos en las
actividades profesionales y pblicas, coinciden con muchos rasgos
asociados al estereotipo de masculinidad, como el habla asertiva y
directa. En este sentido, advierten, si una mujer habla como lder, est
transgrediendo los lmites de la femineidad; si habla como mujer, ya
no se representa a s misma como lder, por lo que ser una mujer lder
requiere lo que estas autoras denominan un fino balance y avanzan
sobre el estudio de estrategias discursivas para hacer liderazgo que
se asocian a normatividades genricas masculinas y femeninas.
Para abordar el caso de Cristina Fernndez de Kirchner,
entonces, entendemos que es necesario pensar su asuncin en el
contexto discursivo en el que este acontece, desde una perspectiva
de gnero y tambin en tanto coyuntura poltica. La extendida idea
del matrimonio presidencial y de Nstor Kirchner como agente
principal de la toma de decisiones, encajaba perfectamente con el
estereotipo de la incapacidad femenina para el ejercicio del mximo
poder de la Repblica, ms all de la reconocida trayectoria de la
Presidenta, entonces candidata, en el mbito del poder legislativo.
Una de estas estrategias, estudiada en otros trabajos, da cuenta de
la construccin de una imagen de experta, que se pone de manifiesto
en la primera etapa de gobierno, particularmente en el discurso de
asuncin y en el de apertura de sesiones del Congreso de la Nacin
en 2008. Ambos discursos se caracterizan por su complejidad
estructural y conceptual. Los temas abordados incluyen la poltica
internacional, aspectos de micro y macroeconoma, educacin,
ciencia y tecnologa, salud y desarrollo social; en todos los casos
hay referencias especficas a polticas pblicas puntuales, recurre de
manera sistemtica a cifras y datos puntuales para acompaar sus
argumentos. Los primeros discursos, entonces, se caracterizarn por
una fuerte monoglosia, por un registro formal tpico del discurso
presidencial (ms protocolar) y por la construccin de la figura de
experta o el ethos de la competencia. Frente a la imagen presentada
de mujer frvola que no decide en el matrimonio presidencial,
privilegiada por Noticias y los columnistas de los grandes medios, se
nos exhibe en los discursos presidenciales una persona con profundo
conocimiento de los temas que debe abordar y resolver, que da cuenta
del estado de situacin del pas, articulando el discurso poltico
formal con estrategias tpicas del discurso tcnico-acadmico.
Paralelamente, es en esta primera etapa que aparece la referencia
explcita a su identidad genrica, femenina, y esta es presentada,

Discurso y Lgica Poltica| 165


reflexivamente, como un obstculo para el acceso a espacios de
poder.
Tambin porque saben que la since-
ridad es uno de mis datos proverbiales
s que tal vez me cueste ms porque soy
mujer, porque siempre se puede ser obre-
ra, se puede ser profesional o empresaria,
pero siempre nos va a costar ms. Estoy
absolutamente convencida (10 de diciem-
bre de 2008).
Esta conciencia de los obstculos a enfrentar se ver reforzada y
aparecer nuevamente en los discursos que pronunciar pocos me-
ses despus (entre abril y junio de 2008), al enfrentar el conflicto
con los productores agropecuarios, en ocasin de la Resolucin 125.
En ese perodo, la Presidenta pronunci por cadena nacional cinco
discursos en 30 das (9, 17, 18 y 20 de junio). Si bien el discurso
del 20 de junio se realiz en el marco de la conmemoracin de una
fecha patria y es un espacio tradicional para la palabra presidencial,
por sus caractersticas especficas hemos decidido agruparlos en esta
periodizacin. Se trata de un perodo de transicin discursiva, en el
que observamos el predominio de la construccin de la imagen de la
Presidenta como poltica/militante, para fortalecer el estilo de lder
poltica, dejando temporalmente el perfil de experta (que retomar
a partir de la apertura de sesiones de 2009) y fortaleciendo el de mi-
litante con voluntad y capacidad de decisin.

Yo que toda la vida he militado en este


partido, el Peronismo a m me gusta de-
cirle Peronismo, a otros les gusta decirle
Justicialismo, que siempre he credo en
la justicia social, en la distribucin del
ingreso, que nos toc ganar y perder elec-
ciones como partido, pero que siempre
fuimos respetuosos de la voluntad popu-
lar, quiero convocar a todos los argenti-
nos (17 de junio de 2008).
Quiero decirles finalmente que he sido
una militante poltica toda mi vida (17
de junio de 2008).

166 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


Muchos de ustedes me conocen antes
de ser presidenta de la Repblica Argen-
tina, me conocieron como senadora, de-
fendiendo la soberana nacional de nues-
tros Hielos Continentales; me conocieron
tambin los excombatientes de Malvinas,
cuando los acompa en el Senado en sus
luchas para lograr la ley que reconociera
sus derechos; me vieron tambin los ar-
gentinos sentada en mi banca de diputa-
da, junto a ese gran socialista que fue Al-
fredo Bravo, reclamando la anulacin de
las Leyes de Obediencia Debida y Punto
Final; me vieron los trabajadores y sus di-
rigentes sindicales negarme a votar, all
en el 98, la Ley de Flexibilizacin Labo-
ral y ms tarde la Ley de la desvergenza
y de la Banelco; me han visto en muchas
batallas, dadas con la conviccin, con la
pasin de mis ideas, que s son tambin
las de millones de argentinos (18 de junio
de 2008).
Esta construccin de presidenta-militante se reforzar durante
2009, luego de la derrota en las elecciones de medio trmino.

Pero bueno, son los riesgos de ele-


gir en dnde estar, y les puedo asegurar
que milito desde muy joven y no me voy a
arrepentir nunca de los lugares en donde
estuve, porque siempre estuve donde ha-
ba que defender y representar al pueblo
(14 de agosto de 2009).
Ustedes saben que es as aunque na-
die lo quiera reconocer en voz alta, pero
no importa, vamos a seguir trabajando
porque ganas de trabajar, fuerza y perse-
verancia es lo que me sobra, no slo como
Presidenta sino toda mi vida como mili-
tante poltica (14 de diciembre de 2009).

Discurso y Lgica Poltica| 167


La perseverancia y la voluntad poltica como caractersticas de la
personalidad de la hablante se presentan reforzadas modalmente, en
contextos heteroglsicos, polmicos. El atribuir el conocimiento de
esas caractersticas a sus oyentes nos permite observar una vez ms
un recurso de conversacionalizacin sutil, al clausurar en el contexto
del discurso dialgico las posibilidades de una lectura de debilidad
poltica o personal.
Tengo orgullo de decir que pertenec
toda mi vida a la poltica. Cuando me pre-
guntaban y me decan si yo era una abo-
gada peronista, no, no soy una abogada
peronista, soy una peronista que es abo-
gada (1 de marzo de 2010).
A la construccin de lder poltica, se suma la de militante pero-
nista. Esta estrategia de consolidacin de construccin de la Presi-
denta como lder, va acompaada de la exigencia de reconocimiento
de legitimidad en el ejercicio del cargo, y se ir profundizando du-
rante el ao 2010:
No, si no necesito aplausos, necesito
cooperacin, esfuerzo, no para m, sino
para la patria. La patria, no Cristina,
como acostumbran llamarme los diarios,
no el Gobierno, no la Presidenta, la pa-
tria necesita que todos los hombres y mu-
jeres que tenemos representacin popular
nos despojemos por un minuto de nues-
tras ambiciones legtimas (1 de marzo de
2010).
A esta argentina que les est hablan-
do hoy a ustedes la vot el 46 por ciento
de los argentinos para que durante cuatro
aos gestione el Estado y lo administre (4
de marzo de 2010).
Creo que no hay el grado de respon-
sabilidad y patriotismo que tenemos que
tener para entender que en este perodo
constitucional que vi ayer de los que fue-
ron y de los que todava no fueron pero
que quieren ser, empezando y encabezado

168 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


por el propio vicepresidente de la Rep-
blica Argentina, lo cual me parece abso-
lutamente legtimo (4 de marzo de 2010).

En efecto, el 2010 nos muestra una serie de cambios lingsti-


camente significativos. A partir del 25 de mayo de ese ao, con los
festejos del Bicentenario, comienzan a aparecer de manera creciente
rasgos de conversacionalizacin en la misma medida en que des-
aparecen de sus discursos las referencias a su carcter de mujer
(con la sola excepcin del discurso sobre el rubro 59 de Clarn y
la denuncia sobre trata de personas). Es por ello que, sostenemos,
a manera de hiptesis, que la evocacin a la identidad genrica va
dejando lugar paulatina y provisoriamente a la construccin de
la lder-dirigente-militante. Entre julio de 2009 y julio de 2010, la
Presidenta pronuncia catorce discursos por cadena nacional, en los
que lanza programas nacionales y anuncia leyes centrales: Plan de
Ingreso Social, Ftbol para Todos, Asignacin Universal por Hijo,
Programa Conectar Igualdad, Ley de Servicios Audiovisuales, Pro-
grama de Desendeudamiento.
La manifestacin de las estrategias de conversacionalizacin se
ir materializando poco a poco, a medida que se intensifica la cons-
truccin de la mujer-lder poltica. En el acto del 25 de mayo de
2010, la Presidenta saluda a los presidentes latinoamericanos por su
nombre de pila:
En nombre de ellos, muchas gracias,
muchas gracias Rafael; muchas gracias,
Hugo, Lula, gracias Sebastin, Evo, Fer-
nando, Pepe, Miguel Zelaya, Martn To-
rrijos, muchas gracias por acompaarnos
en el 200 cumpleaos de la patria (25 de
mayo de 2010).
En el Informe sobre Papel Prensa, un extenso discurso de natura-
leza muy formal, hacia el final aparecen las ancdotas sobre Braian
Toledo y su familia, por ejemplo, que se suman a algunas expresio-
nes irnicas que se dejaron entrever a lo largo de la prolongada expo-
sicin. La presentacin de Argentina Conectada, el 18 de octubre
de 2010, incluye tambin expresiones de conversacionalizacin, lo-
cuciones coloquiales, un poco ms marcadas.Es desde este espacio
que puede rastrearse la construccin discursiva del lugar de lder

Discurso y Lgica Poltica| 169


poltica y, al mismo tiempo, militante comn tan caro al discurso
kirchnerista.
En el caso de la presidenta Cristina Fernndez de Kirchner, su-
mado a los recursos de conversacionalizacin ya mencionados, co-
mienzan a aparecer recursos semnticos que expresan actitud, y en
particular, expresiones del subdominio del afecto con mucho mayor
frecuencia:

Estoy muy contenta, muy feliz y muy


emocionada; quiero saludarlos desde mi
corazn (20 de junio de 2010).
El quiebre, la intensificacin de esta situacin vendr, sin lugar
a dudas, con la muerte del expresidente Nstor Kirchner. Como
dijramos en trabajos anteriores, el fallecimiento del esposo de la
Presidenta fue el tema que sign polticamente el final del ao 2010,
hasta la finalizacin del primer mandato. En el plano discursivo, esto
se puso de manifiesto en los discursos de los das 1 de noviembre y
30 de diciembre de 2011.
El predominio de recursos semnticos del dominio del afecto fue
avanzando sobre los subdominios de la apreciacin y los juicios19.
Sin abandonar los rasgos de experta y lder, las expresiones
y estrategias conversacionales comienzan a teir los discursos
presidenciales, aun los que se pronuncian en cadena nacional.
Como ocurri en este caso, que rene varias de las caractersticas
mencionadas, en un discurso sobre la Asignacin Universal por Hijo:

Pero bueno, hoy estaba escuchando


una cancin para terminar con esto de
Joaqun Sabina y deca una parte, creo
que era con Chabuca Granda que la can-
taba, y en una parte que me hizo acordar
tanto de l, deca algo as como... por ah
me confundo, pero deca que ser valien-
te, no salga tan caro, y que ser cobarde,
no valga la pena (27 de abril de 2011).

19 Martin, J. y P. R. R. White, op. cit., supra, nota 15.

170 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


De presidenta experta a mujer comn? La conver-
sacionalizacin, el liderazgo y el fino equilibro entre la
vida privada y la pblica

En este punto nos interesa volver sobre la tensin pblico/priva-


do que se pone de manifiesto a partir de la conversacionalizacin.
Esta supone el avance de estrategias del mundo de la vida sobre las
prcticas ms formales del discurso poltico tradicional. Si pensa-
mos a la conversacionalizacin como una caracterstica discursiva
que da cuenta de los procesos de cambio del discurso poltico y de
un profundo proceso de hibridacin, y los intensos debates que en
los estudios sobre identidades genricas ha trado la tensin entre lo
pblico y lo privado, entonces, para avanzar en el estudio de los pro-
cesos constructivos de las identidades genricas, este tema resulta de
gran relevancia.
El yo mujer comn que se construye con esta estrategia, ade-
ms de ser una persona comn, la construye como una mujer. Esto
ubicara a la Presidenta, en trminos de estereotipos e ideologa de
gnero hegemnica en una situacin perjudicial, en trminos de re-
presentacin de un liderazgo fuerte.
Ser mujer, dijimos, puede ser visto como un obstculo, el re-
currir entonces al lugar de mujer comn reactiva el estereotipo,
refuerza la representacin de lo privado al evocar su lugar en el ma-
trimonio presidencial, su pertenencia al sexo dbil. La Presiden-
ta, en una caracterstica reflexiva, tematiza esta cuestin en distintos
discursos, entre su asuncin y el ao 2010:

Y permtanme decirlo con mucho or-


gullo, porque siempre he sentido cierta
carga de gnero con esto de la adminis-
tracin y de la gestin. Pero la verdad,
porque la carga es la que siempre dije
desde el primer da que asum, que me
senta representante de las mujeres y en-
tonces lo que fuera iba a ser visto como
que lo hace una mujer, tambin debo re-
conocer que cuando las mujeres hacen
cosas de gestin y administracin se las
reconocen bastante menos que al resto

Discurso y Lgica Poltica| 171


de los hombres. Ustedes saben que es as
aunque nadie lo quiera reconocer en voz
alta, pero no importa, vamos a seguir tra-
bajando porque ganas de trabajar, fuer-
za y perseverancia es lo que me sobra no
slo como Presidenta sino toda mi vida
como militante poltica (14 de diciembre
de 2009).
La muerte del expresidente Nstor Kirchner gener las condi-
ciones productivas que favorecieron la emergencia de una nueva
construccin en los medios opositores, la de la mujer-viuda. La
soledad, la debilidad, la incapacidad, aparecieron como evocaciones
permanentes, que pusieron en tela de juicio la idoneidad, la capaci-
dad o el estado de nimo de la presidenta Fernndez para continuar
gobernando y, sobre todo, para presentarse a una posible re-eleccin.
Sin embargo, tal como viramos en trabajos anteriores, en diver-
sas apariciones pblicas, la estrategia privilegiada por la hablante
fue la de discriminar claramente los roles y poner en cuestin los
estereotipos.
En el discurso en el que agradeci a los habitantes por las condo-
lencias y las expresiones de acompaamiento, esta estrategia fue ma-
nifiesta. En el mismo sentido, la clara conciencia de las operaciones
discursivo-mediticas fue puesta de manifiesto en el discurso sobre
las medidas contra la trata de personas:

Entonces, como mujer tambin, y,


bueno, somos siempre discriminadas, yo
en nueve meses he pasado de ser ttere
de doble comando a deprimida crnica,
sedada y medicada y ahora, en los lti-
mos tiempos, a autoritaria rebanadora de
cabezas de utpicos candidatos, as que,
todo eso en el curso de nueve meses. Se-
guro que en las prximas semanas algo
ms se les ocurrir (5 de julio de 2011).
Ms interesante, quizs, para nuestra hiptesis, ser el modo en
el que har pblica su candidatura:
Pero la verdad que este fin de sema-
na lograron llamarme poderosamente la

172 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


atencin, porque dijeron que me haba ido
a Calafate a descansar y a pensar qu iba
a hacer.
Yo, en realidad, como todos lo saben,
porque adems lo comunicamos pblica-
mente, este fin de semana, que fue el Da
del Padre, porque adems de Presidenta,
soy mujer y soy mam, que no se olvide
nadie Este fin de semana fui a acompa-
ar en el primer Da del Padre, una cosa
tan simple y tan sencilla que creo que no
necesita de psiclogos ni de mdicos, a mi
hijo y no a pensar qu iba a decidir.
Porque quiero decirles algo a todos:
yo siempre supe lo que tena que hacer
y lo que deba hacer; lo supe, inclusive,
el 28 de octubre en este mismo lugar. No
lo supe de inteligente ni de ambiciosa, lo
supe cuando miles y miles, que pasaron
por aqu a despedirlo por ltima vez, me
gritaban fuerza Cristina. Y hoy toda-
va, cada vez ms, ese fuerza Cristina,
siempre supe, porque siempre he tenido
un alto sentido de responsabilidad polti-
ca, histrica y personal respecto de lo que
deba hacer (21 de junio de 2011).
Este fragmento es de gran riqueza para nuestro anlisis. El rol
de madre, de la vida privada, es puesto a la par del rol pblico de
Presidenta y del de mujer; propone una relacin posible, no con-
flictiva, sino simultnea y compleja. Ella es las tres cosas al mismo
tiempo y no deja de ser Presidenta por ser madre o mujer. Esta ac-
titud discursiva e identitaria, explcita, es expresada en el marco de
una refutacin, frente a enunciados ajenos cuya lectura clausura. Y
en esa operacin discursiva ratifica y reivindica un lugar discursivo
que desalienta y desarticula los estereotipos de gnero hegemnico.
A la descripcin de un hecho cotidiano, de la vida privada, sucede la
afirmacin, en carcter de pronunciamiento (contraccin dialgica)
respecto de su decisin poltica y su voluntad de gobierno, y, por lo
tanto, su candidatura a un segundo mandato.

Discurso y Lgica Poltica| 173


Ya establecida como candidata, con una imagen positiva cre-
ciente y una posicin de liderazgo consolidada, las expresiones de
conversacionalizacin amplan su alcance. Los datos sobre obras,
la referencia a estadsticas sobre produccin o empleo aparecern
siempre en el contexto de expresiones informales, de apelaciones a
la 2d persona, estrategias discursivas que nos permiten corroborar la
hiptesis ya adelantada.
Los rasgos de conversacionalizacin seguirn incrementndose.
En uno de los ltimos discursos por cadena, en ocasin del anuncio
de las medidas adoptadas por la erupcin del volcn Puyehue, le dir
al presidente de Aerolneas Argentinas:

Todava no podemos anunciarlo, no


s si por aqu est Mariano Recalde, qu
pasa Mariano con los vuelos? Mir como
te miramos todos, tens que decir algo
bien porque si no, te matan, creo, no sals
vivo de ac (4 de julio de 2011).
Rasgos y expresiones informales se observan tambin, an en las
ocasiones ms formales, como lo fue la inauguracin de la Embaja-
da de Argentina en Brasilia. En este acto estaban presentes no solo
embajadores, sino tambin el expresidente de Brasil, Lula Da Silva,
y la presidenta Dilma Roussef.
La apertura del discurso marca el tono que el mismo tendr, hasta
el final:
Muy buenas tardes a todos y a todas;
querida presidenta Dilma, de la Repbli-
ca Federativa de Brasil; querido Lula,
ex presidente, pero quiero decirte que no
ests aqu solamente como ex Presidente
de la Repblica, sino como amigo de esta
Presidenta y amigo del hombre que fue mi
compaero de vida, mi compaero de lu-
cha y durante cuya gestin se decidi y se
inici la construccin de esta Embajada.
Lula, quiero contarte algo: ayer hici-
mos una reunin con Dilma y con el resto
de los compaeros colegas de la UNA-
SUR. Te hubieras asombrado de los ade-

174 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


lantos que hemos hecho en esta UNASUR,
en donde compaeros, colegas como Juan
Manuel Santos, propusieron que en for-
ma conjunta tomramos todos los pases
medidas contra el ingreso especulativo de
capitales, impensable unos aos atrs (29
de julio de 2011).

Encontramos aqu, tambin, recursos lingsticos que expresan


la conversacionalizacin; el tuteo entre Cristina, Lula y Dilma, el
llamarse por los nombres de pila (o nombre) son marcas lingsticas
de este fenmeno.

A modo de consideraciones finales

Hemos intentado a lo largo del trabajo proponer una hiptesis de


lectura para los discursos presidenciales de Cristina Fernndez de
Kirchner, durante su primer mandato presidencial. Creemos haber
demostrado que el estudio de la dimensin dialgica (heteroglosia) y
de la conversacionalizacin proporcionan pistas relevantes para una
interpretacin, siempre y cuando la misma vaya acompaada de una
reflexin sistemtica sobre la coyuntura social y poltica y atienda a
la perspectiva de gnero.
La tensin entre lo pblico y lo privado sigue siendo, como pue-
de leerse aqu, un eje articulador de la escena poltica cuando de
mujeres y de poder se trata. Los cambios incesantes en las configura-
ciones del discurso poltico mediatizado generan espacios propicios
para el despliegue, construccin y negociacin de nuevas identida-
des o, al menos, para el desafo de los estereotipos ms arraigados.
En palabras de nuestra hablante:

Pero bueno, estas son las reglas del


juego y yo digo siempre que ser porque,
tal vez, nunca entendieron lo que fue mi
relacin con l, una relacin de compa-
eros adems de marido y de mujer y de
padre y de amigos entraables y, tal vez,
tampoco nunca entendieron que es la
tristeza, no la depresin; la tristeza y el

Discurso y Lgica Poltica| 175


dolor infinito de perder a una de las tres
personas que ms he querido en toda mi
vida y, bueno, y tampoco tal vez entiendan
que tenemos tambin la suficiente fortale-
za como mujeres, para hacernos cargo de
las tareas que nos tocan, en el momento
que nos tocan y cuando nos tocan (5 de
julio de 2011).
En su ltima aparicin pblica, la inauguracin de la embajada
de Argentina en Brasil, el cierre de su intervencin nos muestra la
culminacin de una serie de acciones discursivas que apuntan a la
consolidacin de la imagen de estadista:

Por eso, yo agradezco tanto la pre-


sencia de Dilma, la Presidenta de la Re-
pblica Federativa del Brasil, y de Lula,
el amigo de Nstor, con el que compartie-
ron momentos difciles, el que lo recibi
cuando l era un candidato desconocido,
con el que juntos se atrevieron a ir contra
todos los paradigmas establecidos y a te-
ner el orgullo de pertenecer a esta nuestra
casa, la Amrica del Sur... (29 de julio de
2011).
La reunin entre presidentes de pases latinoamericanos es pre-
sentada como un agradable e informal encuentro entre amigos, aqu
la operacin discursiva ha culminado, la presidenta-estadista y su
marido estn a la par de los lderes ms importantes de la regin.
Pero ms importante an, la cadena de equivalencias clausura la fi-
gura de la viuda dbil, para dejar lugar a la referencia a cuatro Jefes
de Estado: Dilma, la presidenta, Cristina, la presidenta, y Lula, el
expresidente amigo de Nstor, el expresidente.

176 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


Captulo 8

Conflictividad y
discontinuidades,
movimientismo populista
y hegemona
ALEJANDRO KAUFMAN

Aproximacin sobre poder, soberana y violencia

Lejos est de toda evidencia en el orden de la representacin el


hecho subyacente y susceptible de lectura de que el conflicto, la vio-
lencia, las condiciones en que el poder se constituye, son inmanentes
a la historia social, permanecen como continuidad en las tramas de
los das. No surgen ni irrumpen de la nada, ni proceden de otra par-
te. La atribucin que confiere a la violencia y el conflicto un origen
ajeno, por lo remoto en el tiempo o por su exterioridad, forma parte
de los pliegues que se asimilan a la subordinacin en el devenir his-
trico social. La subordinacin no se sustenta en la mera fuerza. El
amo tambin duerme, y su sueo no puede sino reposar sobre la pa-
sividad, la obediencia, la sujecin del sbdito. No es la verificacin
a cada instante aquello que sostiene el vnculo de la subordinacin,
sino las condiciones que, sin demandar esfuerzos del amo ms que
en forma excepcional, determinan la subordinacin, en tanto residen
en el dominio del sbdito, instauran sus acciones y sus pasividades,
sus voluntades y percepciones.
El conflicto no est solamente pautado por las condiciones que
determinan una diferencia, sino por las relaciones concretas que
se establecen entre los trminos de la diferencia. El advenimiento
del concepto de hegemona en lugar del de dominacin nos lleva
a menospreciar aquello que en el acontecimiento de la dominacin

Discurso y Lgica Poltica| 177


no sucede como uso continuo de la fuerza, sino como inminencia,
amenaza, conduccin. Estos tres trminos genealgicamente
relacionados son precedentes respecto del sentido de la hegemona,
concepto que no supera al de la dominacin solo porque la fuerza
quedara reservada a la dominacin, sino por las transformaciones
histricas que experimentaron las prcticas de inminencia, amenaza
y conduccin1.
ambivalencias entre una armonizacin hegemonista del conflicto
social, orientada a la preservacin de las diferencias estructurales, y
la potencia instituyente inescindible de las acciones polticas corres-
pondientes. Es en esas tramas instaladas con sus conflictividades es-
pecficas en el corazn del capitalismo argentino donde habremos de
leer la dinmica de las relaciones sociales, antes que en una contras-
tacin de esos devenires con un supuesto modelo abstracto o ideal
acerca de cmo debera desenvolverse la historia poltica.
La operacin idealista de exclusin del movimientismo
populista como actor conflictivo con las instancias dominantes en la
1La violencia confrontativa la lucha y la elusin adversativa la huidason dos disposi-
ciones antropolgicas fundantes como categoras de la interaccin social. Ambas modalidades
mantienen articulaciones y alternancias. Antes que opciones excluyentes, son momentos que cons-
tituyen series, y que requieren abordajes interpretativos para su caracterizacin. No obstante, el
desenvolvimiento explcito de los discursos requiere exponer ambas modalidades como asociadas
de manera causal con valores morales. Al oponente adversativo, a fin de justificar la violencia con-
frontativa, se lo describe como agresivo para, a su vez, hacerlo destinatario legtimo de agresin,
o se lo deslegitima por adversativo, dado que elude la violencia confrontativa. Es sabido que en los
escalones tempranos de la evolucin, la actitud adversativa cumple una funcin pacificadora. En las
sociedades contemporneas postexterminios del siglo XX, la actitud adversativa puede ser funcio-
nal al exterminio. La presente nota tiene como limitado objetivo sealar una remisin a problemas
estructurantes, no sin antes caracterizar la nocin de discontinuidad como un comportamiento ad-
versativo, una actitud de elusin practicada en un sentido contrahegemnico, a su vez sealada de
manera difamatoria como perteneciente a un repertorio de violencia confrontativa por quienes son
tributarios de ella, las clases dominantes. La discontinuidad es adversativa, no confrontativa, pone
distancia con el oponente, no procura la lucha, es defensiva, no ofensiva. La inminencia defensiva
no constituye dao efectivo para el oponente, sobre todo cuando se implica en la conduccin de las
multitudes contrahegemnicas, en busca de una ampliacin experiencial del campo emancipatorio.
Inminencia, amenaza y conduccin comparten un conjunto de significaciones referidas a la relacin
entre un lmite, sealado por la prevencin de un dao, garante pasivo de una frontera, y una situa-
cin de contingencia y equilibrio. In-minencia y a-menaza estn vinculadas por el vocablo menar,
cuyas acepciones van desde el anuncio intencional de un dao, hasta el signo que advierte la proxi-
midad de un peligro, y finalmente la nocin de gua y conduccin (segn DRAE, por las amenazas
y voces con que suele conducirse, antiguamente referidas a los menesteres pastorales). La conduc-
cin otorga fluidez al movimiento social, cursante de un trayecto delimitado por fronteras consenti-
das. Lo paradjico de la historia reciente es que los formidables poderes del totalitarismo han optado
por la supresin del oponente, no por su conduccin, lo cual es igual a decir que han renunciado a
la hegemona para sustituirla por el dominio absoluto basado en la administracin industrial de la
muerte. Como legado, han dotado a la nocin de amenaza de un sentido inconmensurable: no implica
entonces modalidades conducentes, sino desaparicin. La inminencia no tiene como propsito la
muerte, aunque la prevenga, sino la indicacin de un trayecto (conducto). La discontinuidad, enton-
ces, no consiste ya en un aumento de la distancia reconocido por las leyes de la ciudad, sino en el
intento de reparar una condicin antropolgica daada. La discontinuidad establece una distincin,
una separacin del peligro, no lo suprime.

178 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


Argentina se instala en el dominio moral de las puras abstracciones,
y no explica la conflictividad realmente existente, las inminencias,
amenazas y formas de la conduccin tal como resultan verificables,
y por lo tanto, objeto de accin poltica, ms all de la diatriba, la
admonicin, la sentencia, discursos estos que por abstractos resultan
apropiables sin mayor dificultad por las instancias dominantes, y
hacia cuya acreditacin funcional estn destinados.
La funcionalidad del antimovimientismo para con la derecha no
se debe solo a concomitancias tcticas o estratgicas, sino a su ino-
cuidad para involucrarse en el conflicto realmente existente, aun en
un sentido impulsor de la ampliacin de los horizontes emancipato-
rios, como es de esperarse de las procedencias de izquierda.
En el anlisis de la conflictividad social tal como acontece en la
poca kirchnerista reviste inters considerar la naturaleza de la ame-
naza/inminencia. La condicin de la amenaza es verificable como
proceso de la memoria y de su elaboracin: las formas de la violen-
cia acontecidas en el pasado, y sobre todo, en el pasado reciente, no
ya como frmulas anticipatorias de una repeticin, sino como valen-
cias libidinales de registro vinculadas con las evocaciones suscitadas
por los discursos que relevan la diferencia. Tales discursos son ob-
servables en sus dos modalidades polares; por un lado, en la discur-
sividad opositora, por el otro, en la emergencia de formulaciones del
kirchnerismo en relacin con la conflictividad. La restriccin iden-
titaria, la polarizacin, la emergencia de denominaciones limitativas
o metafricas del conflicto, surgen en relacin con el registro de la
amenaza actual y del relevo de la memoria. Frente a la amenaza, ta-
les emergencias pueden presentar formas reactivas, instauradoras de
metforas y narraciones edificantes, aglutinantes, motivadoras del
impulso a la accin colectiva.
La nocin de batalla cultural, entonces, puede considerarse como
una de esas metforas aglutinantes, destinadas a galvanizar una
accin colectiva de tipo reactivo, apropiada para configurar espacios
sociales de consistencia, susceptibles de consolidar condiciones de
gobernabilidad, aportar horizontes de expectativa, organizar modos
de desenvolvimiento militante.
En ese marco sobresale el valor de las crticas conceptuales y
polticas, como las formuladas por Mara Pa Lpez ante el auge
de tal metfora, intervencin en la que indica sus efectos adversos
y sus limitaciones polticas, y seala a la vez perspectivas de la
accin colectiva ms apropiadas desde un punto de vista aqu

Discurso y Lgica Poltica| 179


compartido para ampliar horizontes emancipatorios efectivos2.
Tampoco habremos de omitir el hecho de que en ocasiones el uso
de la metfora de la batalla cultural puede adoptar un sentido ms
limitado, ligado al efectismo simblico que tienen las consignas
y los emblemas para producir convergencia entre las multitudes,
orientadas hacia una determinada direccin poltica.

Tensiones entre crtica y prctica poltica

Formulada la necesidad conceptual y terica de abordar el pro-


blema del poder ms all de las relaciones polticas entre gobierno,
Estado y sociedad, se presenta la dificultad adicional y paradjica
que plantea el auge de la actual participacin poltica y la afluencia
multitudinaria hacia los debates que entraman la esfera pblica, y
que reside en que cuanto ms imbricacin se produce entre reflexin
poltica y participacin militante, tanto mayor es la brecha que tie-
ne lugar, a su vez, entre la prescripcin y la descripcin, entre la
reflexin crtica con sus distancias y diferencias y la circulacin
discursiva pblica. Afirmarlo carece de la pretensin de relativizar
o menoscabar la afluencia poltica participante, pero no habremos
de abstenernos de sealar un problema, tal como lo hemos hecho en
otros momentos histricos. El flujo multitudinario sigue direcciones
desacompasadas del trabajo crtico, por ms que el compromiso
del intelectual no ceje en su voluntariosa aproximacin al orden
de la accin colectiva. Pero que hay tal contradiccin entre accin
y pensamiento, entre poltica y crtica, es algo que no se ha dejado
de sealar en innumerables ocasiones histricas. A ello se suma en
la actualidad el hecho de que la esfera pblica se ha industrializado
bajo el empeo del fetichismo de la mercanca en la forma de la so-
ciedad del espectculo. La distancia entre crtica y prctica poltica
se salda en las arenas mediticas. Las problemticas de la conflicti-
vidad sociopoltica se subsumen bajo imgenes sometidas a la ico-
nizacin mercantil de la televisin. Las metforas se imbrican con
noticias y establecimientos de agendas reductoras de la complejidad
y del compromiso, como consecuencia de las reglas de la industria
del entretenimiento.
El dilema as planteado no ofrece flancos vulnerables a las
prcticas destinadas a ampliar horizontes emancipatorios. Esos

2 Lpez, Mara Pa, Batallas y hegemonas, Pgina 12, Buenos Aires, 30/05/2011.

180 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


dispositivos performativos que son los lenguajes mediticos
entraman, degluten, reducen y procesan los discursos emancipatorios
y a sus enunciadores, constituyndose entonces como hegemnicos
esos mismos dispositivos, que reabsorben y capturan los enunciados
emancipatorios, sometindolos as a restricciones inapelables.
Sin embargo, en ese juego paradjico y contingente es donde se
dirimen los conflictos, y la persistencia de ese propio juego, en tanto
prevalezca la institucionalidad democrtica con sus respectivos
valores y prcticas, ofrece el repertorio que nos constituye en la
actualidad como actores sociopolticos. El problema no reside tanto
en una impugnacin incondicional del orden de cosas existente,
ya sea en un plano conceptual, enunciativo o reactivo por otra
parte, infructuoso ni menos an en la aceptacin acrtica de tales
condiciones, sino en su caracterizacin problemtica dispuesta al
servicio de la ampliacin del horizonte emancipatorio.
La indicacin sobre la diferencia entre poltica y pensamiento
crtico no tiene como propsito someternos a falsas opciones
o dicotomas entre ambas dimensiones ineludibles del campo
cognitivo societal, sino establecer condiciones de posibilidad para
formular problemas competentes para ampliar el lxico, las tramas
enunciativas, los rangos conceptuales, en el marco de una lucha
siempre esforzada por reproducir sus propias determinaciones
inscriptas en prcticas de resistencia contrahegemnica.

Terrorismo de Estado y discontinuidad

Ante el dilema presentado alrededor de las distinciones perti-


nentes y necesarias sobre batallas culturales y hegemonas postu-
laremos aqu dos formulaciones, con la pretensin de organizar el
campo cognitivo sociopoltico con proyecciones de intervencin en
l, pero a la vez practicando un desplazamiento lexical y conceptual
que ponga en evidencia ejes alternativos.
Formularemos entonces, para orientarnos en algunos de los
problemas cruciales relacionados con los devenires contemporneos
de la conflictividad sociopoltica, dos nociones planteadas como
variables de discontinuidades. Postularemos la conflictividad
como discontinuidad, es decir, como una diferencia, una tensin
entre fuerzas, cuya potencia telrica resulta decisiva para el
desenvolvimiento sociopoltico, pero cuya formulacin no es
isomorfa con la discursividad pblica. Tales discontinuidades son

Discurso y Lgica Poltica| 181


nociones terico-polticas que intentan caracterizar acontecimientos
y distinciones comprobables empricamente, tanto en las condiciones
susceptibles de descripcin del devenir sociopoltico, como en los
enunciados ofrecidos por los actores que fueron protagonistas de la
historia reciente y presente.
Por discontinuidades definiremos configuraciones nocionales
descriptivas de algunas condiciones necesarias para establecer las
definiciones instituyentes que nos permitan considerar el fin de la
dictadura de 1976, as como la superacin de la que fue probablemente
su ltima secuela: la dcada del 90 y su culminacin catastrfica a
principios del presente siglo.
Por lo general, el nfasis se pone en aquello que constituye
evidencia ineludible: la ampliacin de derechos, la disminucin de
las desigualdades, y muchas otras variables conocidas constituyen
discontinuidades ineludibles que, sin embargo, no son las que
otorgaron originalidad conceptual al kirchnerismo, dado que cualquier
movimiento social o poltico progresista las da por sentadas, dicho
esto sin menoscabar la distancia entre ideas y realizaciones, por lo
general favorable al movimientismo populista.
Las dos discontinuidades que el kirchnerismo intuy y
desenvolvi con originalidad, sin por ello limitar el conjunto de lo
acontecido a lo que aqu intentamos sealar, son: en primer lugar,
una discontinuidad respecto de los acontecimientos del horror, con
caracterizaciones en muchos casos radicales e inesperadas, como
bien sabemos. En segundo lugar, y a la vez como corolario de la
primera, una discontinuidad con rasgos de radicalidad y originalidad
con la hegemona meditica que fue condicin de posibilidad del
exterminio, y que prosigui intacta en la posdictadura, estableciendo
las condiciones de una institucionalidad democrtica destituyente.
Ambas discontinuidades fueron practicadas de maneras
empricamente comprobables. Ambas fueron descritas, tanto en
un sentido positivo como negativo (por adherentes y opositores),
en trminos de conflictividad. Ambas sufrieron vacilaciones,
oscilaciones, diferimientos, avances y retrocesos, as como tambin,
visto desde una perspectiva abstracta e ideal, inconsecuencias de
diverso tono y magnitud.
Hay que decir que la discontinuidad con los acontecimientos del
horror fue la mejor recibida socialmente, y la mejor comprendida
en general, dado que en buena medida daba respuesta plena a la
agenda histrica del movimiento que luch por la vigencia de los

182 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


derechos humanos, la memoria y la justicia. La discontinuidad con
la hegemona meditica, en cambio, tuvo una diferente y parcial
relacin con demandas sociopolticas que, no obstante, fueron
decisivas para algunos tramos de la lucha emancipatoria.
En suma, respecto de la nocin de discontinuidad, la perspectiva
aqu planteada apunta a sealar la forma en que el kirchnerismo
se autoconstruy en procura de la obtencin de una soberana
institucional democrtica organizada de manera esencial alrededor
de una ruptura, diferencia, heterogeneidad, con la herencia de la
dictadura. La nocin de discontinuidad no pone el nfasis en los
aspectos ostensibles que articulan las percepciones colectivas sobre
la conflictividad, algo que el peronismo histricamente se especializ
en plantear como una dilemtica de la ambivalencia con sus
respectivas potencialidades y limitaciones, sino en las condiciones
estructurantes de un lapso histrico capaz de establecer una ruptura
decisiva respecto del pasado reciente, y la comprensin alrededor de
que sin esa ruptura no podran establecerse ni siquiera los umbrales
de una normalidad institucional democrtica.
Las discontinuidades sealadas, dicho esto aun antes de especificar
con mayor precisin sus caractersticas, no se establecieron en
momentos fundacionales o iniciales, sino que fueron inspirando
sucesivas iniciativas polticas, sin perjuicio de limitaciones y
hasta retrocesos que se han reiterado, y sobre todo, han definido la
naturaleza singular del kirchnerismo, no aportada eventualmente por
designios que requieran una narrativa hiperblica o sobrenatural,
sino, en cambio, por la lucidez aunada a una decisiva empresa
destinada a construir una condicin argentina posdictatorial efectiva.
Desde ya, no debera desconocerse que tal desenvolvimiento no
estar exento en el futuro de aportar una legitimidad fundacional a
eventuales periodos sociopolticos de signo opuesto. No ha formado
parte de los hallazgos del kirchnerismo la inspiracin para constituir
un escenario colectivo que garantice por s mismo una fundacin
institucional democrtica consistente a largo plazo, y apropiada para
sucesiones opositoras que se abstengan de retornar lo actuado a fojas
cero. Esta limitacin que muchas veces se enrostra al kirchnerismo,
podra atenuarse, sin embargo, por la magnitud formidable de una
tarea casi imposible, que ni siquiera haba sido sugerida en trminos
semejantes por los actores polticos con anterioridad.
La discontinuidad con los acontecimientos del horror y con su
vstago hegemnico meditico, todava indiscernible para muchos

Discurso y Lgica Poltica| 183


a pesar de su relativo auge tanto real como aparente, es una
condicin constitutiva de la viabilidad futura de la institucionalidad
democrtica que sucedi a la dictadura en condiciones extremas de
precariedad, pero que hoy no solo aparece como estable, sino que
tiene un valor fundacional como experiencia para las generaciones
de la segunda mitad del siglo pasado y los inicios del presente.
En relacin con los acontecimientos del horror, se advirti con
acierto que una gobernabilidad democrtica requera abordar una
muy extensa y exigente agenda, conformada por mltiples tareas que
desbordaban con creces la problemtica punitiva. Por primera vez
en la posdictadura una iniciativa poltica superaba las limitaciones
del paradigma punitivo que haba prevalecido durante dcadas
para abordar la posterioridad de la dictadura. La vigencia de la
institucionalidad democrtica requera el abordaje de un repertorio
que hasta entonces solo haba sido motivo de especulacin intelectual
y acadmica. Todo ello, asimismo, ms all de lo evidente en la
agenda de las luchas sociales que, con acierto, siguen insistiendo en
que la institucionalidad democrtica en el mediano y largo plazo no
es compatible con la prosecucin de la desigualdad y la injusticia
social. Sin embargo, suelen limitar la cuestin a este aspecto,
mientras desdean el amplio e indispensable conjunto de tareas y
distinciones pertenecientes al orden simblico y de la memoria, sin
los cuales los vencedores de la historia siempre habrn de apurar
su paso. Tales limitaciones suelen relacionarse con intelecciones
economicistas de la conflictividad social, ciegas a las determinaciones
de la construccin de soberana, algo que constituye patrimonio, para
bien o para mal, del movimientismo populista, patrimonio del que
carecen otras fuerzas polticas que, por lo general, no encarnan en
sus prcticas sociales la configuracin efectiva, no enunciativa, de
un poder poltico e institucional realmente existente. Exentas de tales
determinaciones, caen bajo la ilusin de que si contribuyen a socavar
el poder realmente existente del movimientismo populista, habrn
entonces de encontrarse con su oportunidad histrica. El marco de
esas dificultades delimita el desconocimiento que practican hacia los
hallazgos kirchneristas, encarnados en las discontinuidades que han
definido su devenir3.

3 La obtencin de un 54 % de los votos ha atenuado el desconocimiento ejercido hacia las


realizaciones efectivas y comprobables de los gobiernos de Nstor y Cristina Kirchner, aunque se las
suele contextualizar en escenarios adversos que les quitan mrito.

184 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


La nocin de discontinuidad tambin aporta una perspectiva,
en tanto seala una diferenciacin respecto del polo que define
una incompatibilidad radical con la institucionalidad democrtica.
Requiere mucho ms de esa disposicin negativa respecto del pasado
reciente que de una programtica. Otras fuerzas polticas adolecen
de fragilidades inadmisibles y deslegitimadoras respecto de las
relaciones de continuidad con la dictadura que no advierten, en tanto
se concentran en programticas y horizontes promesantes, a la vez
que permanecen en estado de ceguera respecto del inexistente o dbil
fundamento soberano sobre el que esperan o pretenden elevarse.
Mientras el kirchnerismo practic su discontinuidad negativa
hacia la dictadura, gran parte del espectro opositor construy una
contra-discontinuidad, no ya con la dictadura, dado que alberga a
buena parte de las variables de la continuidad con ella, sino con el
propio kirchnerismo. Aquellas configuraciones discontinuas con
la dictadura, destituyentes de su continuidad, fueron sustituidas en
gran parte de la oposicin por discontinuidades con el kirchnerismo,
destituyentes a su vez de su propia discontinuidad. Parte de estas
operaciones se verifican cuando de maneras directas o indirectas,
ostensibles o tcitas, los enunciados difamatorios asocian o
vinculan, por accin o por omisin, al kirchnerismo con la dictadura,
no tanto por identificacin, sino por narrativas intencionalistas,
sealamiento de presuntas inconsecuencias, indicacin de ausencia
de antecedentes, todos los cuales cumplen con el doble propsito de
agobiar desmoralizar al kirchnerismo con la algaraba difamatoria,
y ocultar lo que fue original y emprendedor de su parte.
Es evidente el sesgo cultural de las discontinuidades sealadas,
constitutivo de mltiples iniciativas, que van desde la construccin
de lugares de memoria, por ejemplo, hasta el fomento de nuevas
narrativas susceptibles de empoderar a actores populares, que haban
sido invisibilizados por las modalidades hegemnicas antecedentes.
Sin embargo, es evidente tambin que atribuimos aqu a la
nocin de batalla cultural, adems de lo antedicho, la limitacin
que le confiere su pretensin de transparencia y pertenencia a un
estatuto decible y ostensible. Las discontinuidades no se manifiestan
por los dichos, ni por los argumentos, ni por los debates, sino
por intervenciones empricamente efectivas para construir soberana
institucional democrtica. Fue la radicalidad de esas intervenciones
aquello que de maneras menos felices llev muchas veces
a sealar que el kirchnerismo no tiene o no tena a nadie a su

Discurso y Lgica Poltica| 185


izquierda, expresando as su condicin poltica. Lo original no reside
en la creacin ex nihilo de enunciado alguno, sino en la iniciativa
singular que desbordaba y anticipaba el estado de conciencia de las
masas, interpretndolas en sus intereses emancipatorios, ms all de
la evidencia aportada por lo dicho o percibido. Ese es sin duda un
crdito irreductible del kirchnerismo.

Legado civil y cultural del terrorismo de Estado

La hegemona meditica que la dictadura dej como legado no


consisti solamente en el rgimen de propiedad ni en sus aspectos
ideolgicamente comprometidos con intereses concentrados conser-
vadores. No se comprende el estatuto posdictatorial de los medios
hegemnicos argentinos si, adems de considerar la concentracin
monoplica y las intervenciones directamente interesadas en la vida
poltica e institucional, no se tienen en cuenta otros aspectos cons-
titutivos de la hegemona, de la cual tambin son condicin de po-
sibilidad. La censura y desaparicin de periodistas, el dominio del
horror y las complicidades civiles de los empresarios mediticos,
as como de muchos profesionales, no dieron lugar a un mero vaco,
sino a la instauracin de retricas, estticas y lenguajes que mode-
laron las formas prevalecientes de la sociedad del espectculo entre
nosotros.
La esfera meditica tiene la capacidad de instalarse en pases
como el nuestro determinando un parroquialismo meditico y cul-
tural naturalizado y con apariencia universal, en la medida en que
constituye la atmsfera sociocultural dentro de la cual se respira en
un territorio dado. Las nuevas tecnologas, con todas las transfor-
maciones que fueron ocasionando, no suprimieron localas que pue-
den ser poco autoperceptivas de algunas de sus singularidades. En-
tre nosotros se instal una espectacular lgica amarillista que, lejos
de destinarse de manera segmentaria y delimitada a ciertos temas y
destinatarios, como suceda en nuestro pas antes de la dictadura y
como sucede an en otros pases, consigui disear de modo hege-
mnico el discurso generalizado de los medios de comunicacin. El
legado de la dictadura instituy nuestro sentido comn acerca de las
relaciones entre poltica, instituciones, riesgo, seriedad y entreteni-
miento, y nos dej, en tanto espectadores, un saldo naturalizado de
banalizacin, exhibicionismo, crueldad, morbosidad e induccin al
pnico y la ira de las audiencias. Lo propio de este fenmeno fue su

186 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


carcter generalizado, no segmentario, con diversas combinaciones
entre distintos medios, pero con un piso muy elevado de sensacio-
nalismo, en el sentido del predominio de la induccin de estmulos
efmeros destinados a los umbrales ms bajos de la percepcin de las
audiencias. Es por ello que pareci intempestiva la conflictividad
del kirchnerismo con los medios hegemnicos en 2008, mientras
con razn se le atribuye una convivencia pacfica con anterioridad:
la naturalizacin del amarillismo impidi advertir que los lderes
kirchneristas tuvieron una actitud discontinuista con el amarillismo
desde el mismo da de la asuncin de Nstor Kirchner.
Ese el 25 de mayo de 2003 se inaugur un proyecto de
construccin de gobierno soberano de la institucin poltica por
primera vez desde la dictadura. Tal proyecto no era compatible
con la espectacularizacin amarillista de la esfera meditica que la
dictadura haba naturalizado y dejado como herencia. Hay que sealar
tambin que formaron parte de dicha hegemona espectacularista
la condescendencia y la participacin de muchos sectores de la
poltica, la cultura y la universidad en una interpretacin benvola
del amarillismo, contextualizndolo muchas veces en el marco de
lo que se entenda como posmodernismo, o de manera confusa,
con post o seudo populismo. Estas condescendencias y confusiones
an imperan, y forman parte del horizonte hegemnico actual,
dado que las dimensiones problemticas del amarillismo no se han
problematizado de manera suficiente, al menos no tanto como otras
cuestiones ligadas al rgimen de concentracin monoplica, o ms
situadas en las percepciones juristas que articulan derechos humanos
con deontologa meditica. El carcter hegemnico de estos
discursos amarillistas da cuenta de la debilidad con la que han sido
sealados, y de las limitaciones con las que el kirchnerismo adopt
comportamientos diferenciados, empricos, a veces de compleja
delimitacin respecto de los discursos propios del populismo
movimientista. Compleja delimitacin debida a que las audiencias
y las multitudes populistas se superponen, sin por ello articular
lazos de identidad, sino de segmentacin vertical, que dirime las
condiciones de la hegemona en el decurso de la vida cotidiana,
individual, familiar, laboral, poltica.
En las tramas del amarillismo hegemnico prosperaron las
configuraciones discursivas herederas de la dictadura, devenidas
con nuevas apariencias y denominaciones, pero continuistas
intrnsecas del discurso del horror, cuyos enemigos sealados eran

Discurso y Lgica Poltica| 187


los subversivos y los corruptos. Las prcticas kirchneristas
de discontinuidad con estos aspectos fundamentales de la cultura
cvica partcipe de la dictadura conforman una temtica pendiente
de consideracin al abordar las relaciones entre cultura y poltica, en
los aos que transcurren desde 2003 hasta el presente.

188 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


Captulo 9

Partes del todo


MARA PA LPEZ

Puede un movimiento poltico explcitamente reformista


generar las condiciones por las cuales la ampliacin de derechos sea
un corrimiento efectivo respecto de las imposiciones del capital?
Este es, creo, el dilema para las izquierdas dentro del kirchnerismo,
en sus debates con aquellas que lo consideran un adversario a
combatir. Para estas, el gobierno actual no sera ms que otro
avatar de la gobernabilidad que se da a s mismo el capital, a los
efectos de reproducir sus condiciones con rentable comodidad. De
esa suposicin deriva el resto de las interpretaciones, que sealan
en cada ampliacin de derechos el artilugio por el cual se aplaca
o menoscaba la lucha de clases. Por ello, en un giro no demasiado
complejo, las izquierdas opositoras suelen recaer en la tesis de la
impostura: finalmente, se trata de un gobierno burgus que de vez en
cuando se engalana con retricas y linajes de la confrontacin.
Fue la discusin que histricamente ha merecido el peronismo
y ahora se presenta remozada ante el gobierno iniciado en el 2003.
Es conocida la respuesta, en aquella otra situacin, de Cooke ante la
discusin: en parte esa respuesta nombra esta revista, con la idea de
que lo que tena de irritante ese movimiento era que produca una
dislocacin que permita abrir la brecha para una nueva conciencia
prctica de los sectores populares, de novedosas insumisiones
sociales, pero lo haca con una fenomenal e inclasificable ambigedad.
Es decir, procurando nuevas formas de sumisin y de disciplinas,
que no excluan la negacin de esa conciencia que haca posible. No
se priv Cooke, sin embargo, de apelar a enfticas aseveraciones:
en Argentina los comunistas somos nosotros. En el territorio de
esa ambivalencia incmoda, haba un modo de ser de izquierda al
interior del movimiento popular que conduca un general.
Cooke era un hombre que saba de los problemas que todas

Discurso y Lgica Poltica| 189


estas cuestiones traan, y tuvo una gran cercana con el peronismo,
y a la vez la distancia crtica explcita frente a su mismo conductor.
Porque su relacin con Pern existi y no fue perifrica, es que ese
movimiento nunca puede desgajarse de la pregunta por el vnculo
con las izquierdas y con la posibilidad de ser, l mismo, el cauce de
las izquierdas. El kirchnerismo, agente de respetuosa memoria de las
insurgencias setentistas, volvi a poner en su centro esos problemas.
Quizs vindose como heredero de uno de los corresponsales y
tratando al aparato partidario como el otro polo de una cooperacin o
un duelo. Si haba algo que heredar de aquel vnculo, el kirchnerismo
se pens como el lugar de la pregunta por la izquierda y llam
transversalidad a ese lugar, busc su legitimidad en las luchas por
los derechos humanos y pens una serie de polticas reparatorias
e igualitaristas y vio en el Partido Justicialista la emergencia del
nuevo general; esto es, el lugar donde las cosas tienden al orden y a
la reproduccin.
En cierto modo fracas triunfando o triunf en su derrota en ese
escenario de duelo: porque se convirti en el lugar de ambos polos,
en la generalidad de una hegemona laboriosa y frgil pero existente,
espacio de interseccin entre el aparato al que se discuta y las fuerzas
renovadoras de una izquierda que siempre est un poco dislocada.
Muchos de los litigios que parecan exteriores se revelaron como
nudos de una tensin interna. Qu conflicto no parece, hoy, como
interior al kirchnerismo, si este se ha convertido ms en el nombre
de la poca que en una de sus fuerzas internas? No es interno el
conflicto entre desarrollismo extractivo y cooperacin asamblearia?
Entre industria y economa social? Entre revisionismos de lineales
manuales y apuestas a la heterogeneidad cultural? Entre espionajes
policiales y denuncias a esas maquinarias? Entre nuevas y viejas
burocracias y vastos espritus reformadores?
Durante algunos aos y pienso, fundamentalmente, en los
ltimos este movimiento poltico se situ como el activo procurador
de una ampliacin de derechos, capaz de leer en la conflictividad
social no un llamado a la intervencin ordenancista, sino un
conjunto de valores e ideas a retomar y expandir. En ese sentido,
se lo consider como un gobierno a la izquierda de la sociedad, que
prefiri auscultar su latir minoritario, antes que encandilarse con
una opinin pblica en la que anidan demasiadas capas reactivas,
formas culturales esculidas y prcticas conservadoras. Por eso,
pareca agente de uno de los polos y capaz de conjugar lmites varios

190 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


hacia los modos ms destructivos de la reproduccin del capital.
Lo hizo enfrentando corporaciones mediticas y apelando a una
necesaria diversificacin productiva del campo argentino, a la vez
que expandiendo una poltica salarial de renovadas paritarias. Desde
las izquierdas externas se seal la insuficiencia de todo eso, cuando
no su falsedad constitutiva.
Para las izquierdas que respetaban fundamentalmente su
litigiosidad como recordaron en artculos recientes Diego Tatin
y Ricardo Forster esto configuraba el modo prctico de discusin
respecto de la lgica del capital. No lo contrario de la lucha de clases,
sino un modo de regulacin que intentaba emancipar zonas de lo
social respecto de la omnipresente servidumbre a la acumulacin. La
victoria electoral de octubre alumbr esa otra situacin, aquella en la
que todas las tendencias se inscriben en el propio campo triunfante
e incluso en su enunciacin privilegiada, la de la Presidenta, que
al tiempo que ratifica su vocacin por la defensa de los sectores
populares, con o sin irona remeda la perspectiva empresaria a la
hora de considerar los conflictos.
Hubo un pasaje: del gobierno situado a la izquierda de la sociedad
o si se quiere de otro modo, ms justo, capaz de leer lo que surga de
las minoras de izquierda de esa sociedad a uno que representa casi
la totalidad social. Casi, porque la totalizacin que lleva adelante
deja una parte afuera la del procesismo asesino y es por eso que
tiene un carcter progresista. Pero si representa la casi totalidad,
de qu modos se afirma y sostiene la perspectiva de ampliacin
de resquicios en la reproduccin sin ms del capital? Es claro que
este es el dilema para el movimiento poltico argentino que gobierna,
pero no lo es menos para sus pares latinoamericanos.
Cmo se persevera en la apertura de una historia que si no
se empea en un sentido transformador es para dejar triunfar sus
modos reactivos porque, se sabe, ninguna estabilizacin equilibrada
es posible? Quiero decir, porque si de un lado estn las demandas
campesinas de tierras y del otro las corporaciones sojeras con poder
de polica y gobiernos aliados, y no hay intervencin explcita y
agencia pblica, es fcil deducir cul ser la tendencia triunfante.
Como lo fue, durante dcadas, sin Ley de Servicios de Comunicacin
Audiovisual, el contrapunto entre la trama de medios comunitarios
y los grandes monopolios informativos. Como lo es, mientras no
exista una revisin de los cdigos y leyes y concesiones, la disputa
entre organizaciones de pobladores y empresas de la megaminera.

Discurso y Lgica Poltica| 191


Para algunas partes de este todo que llamamos kirchnerismo,
la pregunta es por ese tenso ensanchamiento del campo de los
posibles, por la irrupcin de hechos en el que los que pierden no
sean los que parecen destinados a perder. Hoy eso parece depender
de la conflictividad externa como, por ejemplo, la capacidad de
algunos sectores de poner en disputa ciertas lgicas econmicas
y de la decisin presidencial. Conflicto social e intervencin
jacobina: ambos provienen de los modos de actuar fundacionales
de un movimiento que surgi signado por la debilidad electoral y
en un contexto de profundsima crisis institucional. Qu significan
hoy? No son el nombre dual de una impotencia generalizada, la
de un amplio conjunto de militantes, activistas, hombres y mujeres
comprometidos, que deben resguardarse a la espera de que, desde
otros lugares se preserve esa apertura, sosteniendo esa esperanza en
una confianza merecida?
El desafo mayor de este momento exige, creo, una invencin
poltica de la misma envergadura que aquella articulacin de
conflicto y decisin gubernamental. Una invencin? S: una nueva
mquina capaz de convertir una sensible disposicin militante en una
composicin democrtica capaz de plantear ideas, valores, derechos,
conflictos; una mquina capaz de convertir el entusiasmo de la
adhesin en una apuesta por la politizacin capilar de la sociedad
argentina, en la que cada quien pueda sentirse convocado a tomar el
destino en sus manos; una mquina capaz de fabular un nuevo orden
antes que de afirmar tautolgicamente la reproduccin del existente.
Una mquina que sea, siempre, la de las partes, privndose de la
ilusin por el todo.

192 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


SEGUNDA PARTE

Poltica, Estado y partidos


en la era kirchnerista
Presentacin

Perspectivas acerca del


Estado, la poltica
y los partidos
HERNN FAIR

Desde su irrupcin, en el ao 2003, el denominado kirchneris-


mo ha generado acalorados debates polticos que se reflejaron tam-
bin en el campo acadmico, forjndose una multiplicidad de inter-
pretaciones. En lneas generales, podemos diferenciar tres grandes
perspectivas, siempre y cuando las entendamos como ejes de anlisis
que muchas veces presentan intersecciones y combinaciones entre s.
Una primera perspectiva suele presentar una visin mayoritariamen-
te favorable sobre el kirchnerismo, enfatizando su revalorizacin de
la poltica y el impulso en el campo de los derechos humanos. Ade-
ms, destaca la crtica a las polticas neoliberales del denominado
Consenso de Washington y la democratizacin en campos como los
medios audiovisuales y los derechos de las minoras sexuales. En al-
gunos casos, esta perspectiva no se priva de sealar tambin algunas
crticas, incluyendo diversos cuestionamientos sobre su poltica eco-
nmica y sus alianzas polticas. Una segunda visin suele presentar
una postura crtica del kirchnerismo, subrayando su escaso respeto
a la divisin republicana de poderes y al dilogo poltico, y recha-
zando su estilo en exceso confrontativo. Finalmente, otros anlisis
conceptualizan al fenmeno como farsa, destacando la presunta
impostura o el simulacro de sus polticas pblicas, que estaran ocul-
tando las verdaderas intenciones manipuladoras de los Kirchner.
Los cuatro trabajos que forman parte de este apartado se refieren
al fenmeno K desde la Ciencia Poltica, alumbrando diversos as-
pectos concernientes a la era kirchnerista, aunque con un eje en co-

Poltica, Estado y partidos en la era kirchnerista| 197


mn en torno al Estado, la poltica y los partidos polticos. Los textos
de los politlogos Sergio de Piero y Arturo Fernndez, presentan un
predominio de la perspectiva pro-kirchnerista, aunque el primero de
ellos incorpora una combinacin con algunos elementos de la tercera
perspectiva que hemos propuesto. Los otros dos trabajos, pertene-
cientes a los investigadores Miguel de Luca y Martn DAlessandro,
presentan un predominio de la concepcin neoinstitucionalista, aun-
que el primero concluye su anlisis con una poco habitual crtica a
esta perspectiva.
El texto de Sergio de Piero se inicia con una descripcin del con-
texto histrico-poltico en el que emerge el kirchnerismo, incorpo-
rando elementos de anlisis comparado con otras experiencias re-
gionales que presentan algunas similitudes, como el PT de Brasil.
Luego realiza un anlisis del modo de estructuracin del sistema de
partidos durante las elecciones presidenciales del ao 2003 y el com-
plejo juego que lo condujo a la conformacin del Gabinete. En ese
marco, realiza una comparacin con otras experiencias que presen-
tan la misma lgica de transversalidad, como el alfonsinismo, el
menemismo y el delarruismo. En una segunda parte, analiza el juego
de articulacin hegemnica en torno a los actores sociales y pol-
ticos. Destaca, en ese sentido, las principales polticas pblicas en
campos como la defensa de los derechos humanos, el acercamiento
a los movimientos sociales y la modificacin de la Corte Suprema.
Finalmente, se refiere a su poltica econmica industrialista, que lo
articul con empresarios y sindicatos vinculados al mercado interno.
La negociacin de la deuda externa con el Fondo Monetario Inter-
nacional (FMI) se inserta en esa misma lgica, as como el acerca-
miento con el Mercosur y el rechazo al rea de Libre Comercio de
las Amricas (ALCA).
De Piero seala el modo en el que estas polticas pblicas pro-
gresistas le permitieron ganarse el apoyo de la estructura partidaria
del PJ, de radicales descontentos con el funcionamiento del partido,
de movimientos sociales y grupos piqueteros. En ese marco, el triun-
fo en las elecciones legislativas del ao 2005 terminara por con-
solidar su liderazgo. Como bien destaca el autor, el kirchnerismo
tuvo la particularidad de que logr leer bien las demandas existentes
y otorgarles su cauce poltico-institucional, interpretando el clima
de poca. Sin embargo, el llamado conflicto con el campo marc
una ruptura de la hegemona, que logr articular a amplios secto-
res sociales en contra del kirchnerismo, al tiempo que signific la

198 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


quiebra de la transversalidad con el cobismo. La grieta se expres
en la derrota electoral del 2009, pero los Kirchner, con su habilidad
natural, supieron aprender la leccin. De Piero seala que desde en-
tonces el kirchnerismo construy un relato que le permiti renacer
polticamente, proceso que fue acompaado por una revalorizacin
de la militancia y de las movilizaciones sociales en el espacio pbli-
co. Pero tambin se refiere a polticas pblicas como la Asignacin
Universal por Hijo, que le posibilitaron reconstituir el lazo con los
sectores populares, la ley del matrimonio igualitario, dirigida a los
nuevos movimientos sociales, y la nueva ley de medios. Finalmen-
te, la sorpresiva muerte de Nstor Kirchner termin fortaleciendo
al kirchnerismo y a su relato, ahora bajo el liderazgo indiscutido de
Cristina.
Arturo Fernndez realiza un anlisis poltico del kirchnerismo
remontndose a la crisis del sistema de partidos, que ubica en el ao
2000. Plantea cuatro grandes objetivos que persigui el kirchneris-
mo desde su arribo al poder. El primer objetivo consisti en reparar
los daos institucionales en el Estado de Derecho. En ese marco se
inscribe la modificacin de la Corte Suprema. Pero el autor sita
tambin en este mismo campo la poltica en derechos humanos, que
permiti recuperar un principio bsico de justicia, as como la ley
de matrimonio igualitario, que otorg derechos constitucionales a
los grupos minoritarios. El segundo objetivo era generar una nueva
coalicin de apoyo estructurada en torno a la produccin nacional,
el empleo y mayores salarios. Para ello, el Gobierno se apoy en
la Unin Industrial Argentina (UIA), la Confederacin General del
Trabajo (CGT) y la Federacin Agraria Argentina (FAA), renego-
ciando la deuda externa y alejndose de las polticas neoliberales y
del FMI, incluyendo la recuperacin de las paritarias y los aumentos
salariales. Sin embargo, el autor afirma que esta coalicin poltico-
social comenz a resquebrajarse cuando los empresarios comenza-
ron a remarcar los precios y a potenciar sus demandas sectoriales.
Al igual que De Piero, considera que la crisis con el sector agroex-
portador fue el elixir de esta ruptura, aunque el kirchnerismo logr
recuperarse luego de la derrota relativa en las elecciones del 2009,
potenciado por polticas econmicas como la nacionalizacin de los
fondos de aseguradoras de jubilacin y pensin y la redistribucin
progresiva del ingreso hacia los sectores ms desfavorecidos de la
sociedad, como la Asignacin Universal por Hijo. El tercer objetivo
era revertir las relaciones carnales con los Estados Unidos. En ese

Poltica, Estado y partidos en la era kirchnerista| 199


marco, el kirchnerismo logr disolver la propuesta del ALCA y for-
taleci los vnculos con el Mercosur, conformando la Unin de Na-
ciones Suramericanas (Unasur) y en la alianza estratgica con Brasil.
El cuarto objetivo era recrear el sistema de partidos, lo que llev al
kirchnerismo a enfrentarse a las fuerzas conservadoras de la Iglesia
y las Fuerzas Armadas. El autor se refiere, en ese sentido, al odio de
las corporaciones reaccionarias hacia el gobierno nacional-popular
de los Kirchner y sus polticas progresistas, en la medida en que
el Gobierno Nacional, desde su llegada al poder, llev a cabo una
profunda revalorizacin del rol transformador de la poltica.
Miguel de Luca realiza un anlisis institucional del kirchnerismo
centrado en el funcionamiento del sistema de partidos. Refirindo-
se a la crisis de representacin que se expresara en el denominado
voto bronca, de octubre del 2001, destaca cmo, a diferencia de
otros pases, en la Argentina la crisis se solucion a partir de una
revinculacin poltica con las estructuras partidarias tradicionales.
Este fenmeno de repolitizacin se hizo presente con particular
intensidad en el Partido Justicialista (PJ), pese al profundo viraje
ideolgico entre el menemismo y el kirchnerismo, aunque tam-
bin logr recomponerse el radicalismo como segunda fuerza a
nivel nacional. A su vez, el autor destaca que desde entonces no
volvieron a expresarse protestas masivas de la ciudadana al estilo
del voto bronca y que el liderazgo de Kirchner logr un notable
fortalecimiento poltico desde su dbil legitimidad de origen. Sin
embargo, tambin recuerda que la experiencia de la transversali-
dad fracas y que, adems, emergieron nuevos lderes outsiders,
como De Narvez y en particular Mauricio Macri, con importantes
xitos poltico-electorales. En ese marco, De Luca destaca el surgi-
miento de terceras fuerzas nacionales y provinciales, un fenmeno
con diversos antecedentes desde el retorno de la democracia, pero
que siempre dependieron de un liderazgo de identificacin. Lue-
go, se interroga sobre la reciente experiencia del Frente Amplio
Progresista (FAP), que podra estar marcando la emergencia de
una tercera fuerza poltica a nivel nacional. Finalmente, plantea
un interesante aporte al debate cuando recuerda que la habitual
crtica de los enfoques neoinstitucionalistas al funcionamiento del
PJ como partido hegemnico o hegemonista, olvida que en la ti-
pologa clsica, en realidad, la experiencia del peronismo corres-
ponde a la de un partido predominante, ya que acepta plenamente
las elecciones limpias y vence de forma transparente. El problema,

200 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


en todo caso, radica en las polticas pblicas que implementan esos
gobiernos.
Finalmente, Martn DAlessandro realiza un detallado anlisis
del funcionamiento institucional en la era K, para lo cual distingue
entre lo que denomina el kirchnerismo en sentido amplio, centrado
en el gobierno de Nstor, y el kirchnerismo en sentido estricto, co-
rrespondiente al gobierno de Cristina Fernndez. Este ltimo se ca-
racteriza por una merma en los apoyos polticos que se inicia con la
crisis del 2008 y se expresa en una coalicin poltica ms reducida,
pero, paradjicamente, con un mayor apoyo electoral. El texto colo-
ca el eje en la reforma poltico-electoral que dispuso el kirchnerismo
en el ao 2009, a partir de la implementacin de las Primarias Abier-
tas Simultneas y Obligatorias (PASO). Destaca que fue el elemento
de la reforma que mayor impacto tuvo a los ojos de la ciudadana,
sobre todo por su carcter obligatorio. Sin embargo, relativiza los
cambios favorables que produjo su implementacin respecto de los
objetivos iniciales para promover la democratizacin partidaria y la
legitimizacin institucional de la representacin poltica.
En una segunda parte, realiza un breve recorrido por el funcio-
namiento del sistema de partidos. Histricamente, nuestro pas se
caracteriz por un bipartidismo estable, fuertemente competitivo y
con liderazgos fuertes. La aparicin de terceros partidos, y luego
la crisis del ao 2001, parecan romper con el sistema partidario
tradicional. Sin embargo, a diferencia de pases como Venezuela o
Ecuador, se logr una recomposicin del esquema de representacin,
que DAlessandro sita en la estructura institucional de la Argentina
(bsicamente, su diseo federal y el sistema electoral). A pesar de
ello, el autor realiza una crtica al kirchnerismo por no privilegiar el
correcto funcionamiento de los partidos polticos, un proceso favo-
recido por la territorializacin del sistema de partidos y el habitual
descuido de las formas institucionales, incluyendo una ambivalente
relacin poltica con los vicepresidentes. En ese marco, concluye
advirtiendo sobre los dficits en el proceso de representacin y la
necesidad de promover un fortalecimiento de los partidos polticos y
una mejora en la salud del sistema de partidos, de modo tal de garan-
tizar una mayor calidad de las instituciones democrticas.

Poltica, Estado y partidos en la era kirchnerista| 201


Captulo 10

Cortar y pegar: el
kirchnerismo en el sistema
poltico argentino
SERGIO DE PIERO
Nada se edifica sobre la piedra, todo sobre la arena, pero nuestro
deber es edificar como si fuera piedra la arena.
Jorge Luis Borges
Fragmentos de un evangelio apcrifo

Introduccin

Prximo a cumplir una dcada en el poder, el kirchnerismo ya


perfila sus caractersticas propias, tanto en el modo del ejercicio del
gobierno, como en la construccin poltica que lo sustenta. Arrib
al Poder Ejecutivo en un contexto de crisis notable y contando con
una fortaleza electoral relativa, o directamente dbil. Esas situacio-
nes, polticamente emparentadas, marcaron a fuego su primer ao de
vida, aunque no fueran las nicas caractersticas de un proceso ms
complejo, que incluye tambin prcticas que hacen a la historia pol-
tica argentina. En las siguientes lneas bucearemos acerca de la con-
solidacin de este espacio poltico sus estrategias y las alianzas que
fue desarrollando hasta convertirse en la fuerza que logra alcanzar su
tercera presidencia a sabiendas de que se trata de un proceso que,
como siempre sucede en poltica, puede abrirnos a nuevas realidades.

Las opciones

La fecha de nacimiento del kirchnerismo es imprecisa. La con-


formacin del Grupo Calafate a fines de la dcada de 1990 es, sin
duda, un marco a tener en cuenta. All, por iniciativa del entonces

Poltica, Estado y partidos en la era kirchnerista| 203


gobernador de Santa Cruz, Nstor Kirchner, un grupo de intelec-
tuales y dirigentes polticos se reunan para discutir una perspectiva
nueva respecto a lo que el peronismo poda ofrecer como opcin
poltica. El hecho que nos sirve de introduccin es el marco histrico
de la derrota electoral del peronismo en las elecciones legislativas
de 1997, cuando la Alianza entre la Unin Cvica Radical (UCR) y
el Frente Pas Solidario (FREPASO) dio su gran salto al vencer al
Partido Justicialista (PJ). Si bien Duhalde fue la cara visible de esa
derrota (su esposa encabezaba la lista a diputados por la provincia de
Buenos Aires), la figura denostada en la campaa y frente a la cual
los aliancistas festejaron la victoria era Carlos Menem.
Esta eleccin abre el camino para el triunfo de la Alianza en las
presidenciales de 1999, cuando incluso acrecienta su caudal electoral
respecto a las legislativas anteriores. Otra discusin implica analizar
el gobierno de Fernando de la Ra; solo sealaremos aqu que la
incapacidad para manejar una crisis econmica, en parte heredada, y
la prdida de su base electoral en solo dos aos (resultado de aplicar
planes de ajuste contra el mismo sector que lo haba consagrado),
bast para que se derrumbara a finales del 2001, y se desatara una
crisis sociopoltica en la que, desde luego, entraron en juego diversos
actores polticos, que aprovecharon la situacin instalada.
La presidencia de Eduardo Duhalde, definida como transicin
desde el primer da, abra la pregunta al tipo de sistema de partidos
que le poda suceder. Hasta dnde llegaba la grieta de la crisis des-
atada aquellos 19 y 20 de diciembre? Se trataba de una redefinicin
del sistema en su conjunto o simplemente de una crisis coyuntural
que retomara sus cauces una vez acomodados los actores? La fuente
para plantear esta duda no provena solo de las revueltas populares
producidas en Argentina, sino de lo que estaba sucediendo en la re-
gin. En efecto, los pases de Sudamrica, en conjunto, estaban su-
friendo crisis de distinta profundidad y dimensin, que se traduca,
por ejemplo, en interrupciones de mandatos presidenciales, aunque
ello no significara golpes de Estado o cese del sistema republicano,
salvo el caso de Fujimori en Per1. La inestabilidad que caracteriz
a la regin durante toda la dcada de 1990 podr explicarse por di-
versas variables y atendiendo a los casos nacionales, pero el ajuste
neoliberal es la sombra que recorre invariablemente todos los casos:
1 En 1989, en Argentina, R. Alfonsn present su renuncia con anticipacin; en 1992, F. Collor
de Melo fue destituido tras fuertes movilizaciones populares; ese mismo ao, A. Fujimori cerr el
Congreso en Per; en 1997, A. Bucaram fue destituido en Ecuador; hubo dos intentos de golpe de
estado en Venezuela: en 1992 y en 2002.

204 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


privatizaciones seguidas de despidos, reduccin de capacidades es-
tatales, ahogamiento por deuda externa. Son varios los aspectos que
se reiteran en cada pas, para no suponer que tiene algo (o mucho)
que ver con la inestabilidad poltica. Tambin, sin duda, juega su rol
el hecho de cierto desmembramiento de espacios polticos institucio-
nales para vehiculizar las protestas, muy particularmente, los que se
dieron con el fenmeno de la desocupacin.
Para el caso argentino, la presidencia de Duhalde se abri sin
saberse exactamente cul era el objetivo final. Si bien se planteaba
como culminacin del mandato de Fernando de la Ra, en trminos
polticos abra la pregunta acerca del despus. Aqu es donde la cues-
tin nacional, entendida por las tradiciones, culturas polticas, acto-
res, etc., juega, s, un peso central. Mientras que Venezuela y Bolivia
asistirn a profundos cambios en su sistema de partidos, Uruguay
romper el bipartidismo y Brasil presenciar, finalmente, la llegada
del Partido de los Trabajadores (PT) al poder. En Argentina no pare-
ca dado el juego para la emergencia de una grieta de la profundidad
necesaria para pasar a una etapa poltica notablemente nueva, ni una
situacin expectante por la posible aparicin de un partido que salie-
ra del subsuelo de la poltica para ocupar ese espacio vaco que toda
crisis genera.
Valen aqu algunas observaciones en torno del armado poltico
que implicaba la Central de Trabajadores Argentinos (CTA). A gran-
des rasgos, puede observarse que este grupo haba cumplido con
los requerimientos para convertirse en un nuevo movimiento polti-
co popular: se opuso al modelo neoliberal que representaba el me-
nemismo, incorpor a nuevos actores a su espacio, como los traba-
jadores desocupados, gener la adhesin de no pocos intelectuales,
cre frentes que se vincularon con demandas no directas del mundo
del trabajo, como la propiedad de la tierra, y logr reunir un milln
de adhesiones al Frente Nacional contra la Pobreza (FRENAPO) en
diciembre de 2001. Esta acumulacin de poder y espacios polticos
haca suponer que su presencia en el escenario de la crisis tendra un
peso superior. Incluso, porque la CTA nunca haba formalizado su
ingreso a la Alianza, con la cual haba mantenido relaciones pendu-
lares. Con todo, el ao 2002 parece encontrar a sus dirigentes sin una
estrategia poltica clara, o al menos uniforme, dentro del espacio.
Uno de sus ellos, Luis DEla, entonces lder del Frente de la Tierra
y la Vivienda (FTV) que formaba parte de la CTA, y diputado pro-
vincial por el FREPASO en la provincia de Buenos Aires, genera un

Poltica, Estado y partidos en la era kirchnerista| 205


movimiento de ocupacin del espacio pblico que ya vena crecien-
do en el municipio de La Matanza, y ahora se traslada a la Ciudad
de Buenos Aires. En ese salto, DEla es uno de los referentes que
ensaya un acercamiento a los sectores medios movilizados, en aquel
verano, en asambleas barriales. Lo que se crey una manifestacin
de bronca popular al unsono, se pareca ms bien a lo que Sidicaro
llam la rebelin de los individuos fragmentados2.
Para utilizar un canto de la poca, piquetes y cacerolas / la lucha
no era una sola. Estos lmites que impona la realidad, en particular,
la cultura poltica de los sectores medios, renuentes a las alianzas
con sectores populares, comenz a dibujar algunas lneas sobre el
futuro inmediato: en Argentina no era esperable la emergencia de un
Partido Trabalista a la brasilea, por razones varias. La principal, sin
dudas, es que ese partido ya exista y se llama peronismo. Ms all
de las discusiones respecto a sus vaivenes, de que fuera el mismo
peronismo el que durante su etapa menemista consolid el modelo
neoliberal iniciado por la dictadura, ms all de eso que, desde lue-
go, no es un dato menor, la combinacin de partido laborista, con
proyeccin industrialista, en favor del mercado interno, movimien-
tista, etc., ya estaba dada por el peronismo. Que el PT incorporase a
otros actores, como los campesinos, a travs del Movimiento de los
Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) incorporacin parcial, por
otra parte, hace a la realidad brasilea, y me parece no puede re-
plicarse a la Argentina. Los movimientos semejantes que adhirieron
a la CTA en nuestro pas no posean la capacidad de movilizacin
del brasileo, y a su vez, aquellos que alimentaron la identidad del
trabajador desocupado lo hicieron desde distintas vertientes pe-
ronistas, de izquierda, o autonomistas3. Me refiero al conjunto del
movimiento piquetero, que en ningn caso alcanz una unidad ni de
concepcin ni de conduccin, elementos esenciales para convertirse
en una alternativa electoral. No quiere decir nada sobre la importan-
cia de este movimiento social, solo refiero a los lmites polticos de
su accin. Junto al asamblesmo y a las protestas sociales que se ini-
ciaron a inicios del 2001, y donde adems del movimiento piquetero
debemos incluir al sindicalismo e incluso a algunas organizaciones
empresariales de sectores pequeos y medianos, no poda encontrar-

2 Sidicaro, Ricardo, La prdida de legitimidad de las instituciones estatales y de los partidos


polticos, en Cuadernos de la Argentina Reciente, n 3, Buenos Aires, 2006, p. 32.
3 Pereyra Sebastin y Maristella Svampa, Entre la Ruta y el Barrio. La Experiencia de las Orga-
nizaciones Piqueteras, Buenos Aires, Biblos, 2003.

206 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


se la articulacin de un movimiento poltico, esto es, un espacio con
la capacidad para conducir o generar las alianzas para lograr una
estrategia de toma del poder en el contexto democrtico. Probable-
mente, porque no estaba en el horizonte de ninguno de estos grupos
una alternativa electoral; y en el caso de los que s la disearon, no
lograron canalizar las expectativas de todos aquellos que, en parte
imprevistamente, haban salido a ganar las calles.

El despertar

De este modo, el escenario poltico de 2003 refleja importante


tensiones, aunque al interior del universo de los partidos polticos
existentes hasta ese momento. Este es un dato que no debe soslayar-
se: las protestas sociales, que continuaron durante todo el perodo
electoral, no fueron protagonistas claves en el armado de fuerzas
electorales (digo fuerzas electorales, porque en ese contexto se hace
difcil hablar de partidos polticos). Sin duda marcaron la agenda de
buena parte de los debates, pero no constituyeron las fuerzas pol-
ticas estructurantes de las ofertas electorales. Aqu podramos mar-
car con mayor precisin institucional la aparicin del kirchnerismo.
Nstor Carlos Kirchner era gobernador de la provincia de Santa Cruz
(una geografa inhspita no solo por su clima, sino tambin en trmi-
nos polticos, aunque con recursos naturales de valor). Desde haca
algunos aos, haba comenzado a tomar distancia en la estructura del
peronismo, como ya mencion, oponindose a Menem en los con-
gresos partidarios, planteando disidencias en un contexto bastante
monocorde, y haba construido alianzas con algunos gobernadores,
en pos de fortalecer posiciones de las provincias frente a las discu-
siones por la coparticipacin. Tambin desde 1997 mantena dilogo
con los grupos piqueteros cercanos a la CTA, brindndoles incluso
su apoyo4. Kirchner se haba negado a formar parte del gabinete de
Adolfo Rodrguez Sa y de Eduardo Duhalde, a pesar de las ofertas
al respecto. Saba el futuro de esos gobiernos? En todo caso parece
claro que prefera mantener cierta autonoma y que los planes electo-
rales ya rondaban su cabeza. As, cuando Duhalde anunci el adelan-
tamiento de las elecciones en agosto de 2002, Kirchner hizo saber a
los suyos que se presentara. Los suyos, para ese entonces, eran poco
ms que un puado: su gente de confianza de la provincia de Santa
4 Boyanovsky Bazn, Christian, El Aluvin. Del piquete al gobierno: los movimientos sociales
y el kirchnerismo, Buenos Aires, Sudamericana, 2010.

Poltica, Estado y partidos en la era kirchnerista| 207


Cruz, que inclua a su esposa Cristina Fernndez, el Grupo Calafate,
y algunas alianzas dispersas en distintos puntos del pas. No mucho
ms. Las primeras dos opciones de Duhalde, como se recordar, fue-
ron otros gobernadores: el de Santa Fe, Carlos Reutemann, y cuando
este no quiso, se inclin hacia Jos Manuel de la Sota, quien ante la
baja intencin de voto, declin. En ese escenario, y dado que Duhal-
de tampoco contaba con posibilidades de ser elegido, termin por
apoyar la candidatura del santacruceo. Ese acuerdo fue lo que le
sum los votos necesarios para alcanzar el 22% en el mes de abril
con un discurso que rechazaba, al mismo tiempo, la experiencia me-
nemista y la alternativa fracasada de la Alianza.
As fue que convocando a Daniel Scioli como candidato a vice,
Kirchner inici la campaa electoral, para en primersimo lugar lo-
grar que el electorado supiera al menos quin era. Como todos los
candidatos, busc capitalizar el descontento de la poblacin luego
de la crisis del 2001, hablando al conjunto de actores sociales que
haban emergido, lo cual se converta en una situacin compleja:
A quin hablarle? Convocando a qu? Estaba clara la necesidad
de marcar una ruptura, de afirmarse sobre las ruinas del 2001, y de
ser capaces de transmitir a los votantes una imagen de futuro. Cu-
riosamente, para algunos, esa ruptura significaba la profundizacin
del modelo de los 90, mostrar la capacidad de dar el paso que fal-
taba, como la dolarizacin de la economa: quienes eso pensaban
eran los candidatos Carlos Menem y Ricardo Lpez Murphy, un
expresidente y un ex (fallido) ministro de Economa representantes
de tradiciones polticas diferentes, lo que hace que sumar sus votos
incluya una cierta ficcin, pero lo hacemos porque no habra que
olvidar que esa opcin obtuvo el 38%. Por otra parte, se presenta-
ban tres alternativas, que tambin con discursos diversos, llamaban
a una ruptura tanto con el 2001 como con la dcada del 90, aun-
que las propuestas no fuesen tan precisas: Nstor Kirchner, Adolfo
Rodrguez Sa y Elisa Carri iban en esa lnea; los dos primeros
gobernadores peronistas, la ltima, diputada que haba roto con
el radicalismo5. Anticorrupcin, empleo, redefinicin de polticas
sociales, nfasis en la administracin del Estado, eran algunos de
los elementos que nutran los discursos. La campaa fue desor-
denada como lo era la situacin sociopoltica, a tal punto que los
grupos de poder no se movieron de manera decidida en favor de

5 En total se presentaron 18 frmulas para presidente y vice de la nacin. Diez, obtuvieron


menos de 1%. Fuente <http://towsa.com/wordpress/>.

208 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


un candidato. Por caso, los medios de comunicacin defensores de
polticas econmicas liberales, desconfiaban en particular de Adol-
fo Rodrguez Sa (quien haba declarado el default), y en segundo
lugar de Nstor Kirchner, percibido como una marioneta de Du-
halde. Pero en general la incertidumbre respecto a las polticas que
llevara adelante cada uno era muy alta. Salvo, quizs, sobre Carlos
Menem, quien finalmente se alz con la victoria con el 25%. Un
ndice muy alto si uno toma en cuenta el modo en que su gobierno
se retir; el problema para l era que ese porcentaje tambin era su
techo. Las encuestas arrojaban cifras de suma del conjunto de los
votos del resto de los candidatos en favor de Kirchner; se hablaba
de un 60% y hasta 70% de votos en su favor de cara al ballotage.
Con ese escenario, Menem retir su candidatura, y el gobernador
de Santa Cruz accedi a la presidencia sin haber ganado una elec-
cin.
Este dato condicion an ms la ya crtica situacin. En este
sentido, el presidente electo altern continuidades con alianzas. El
esquema de armado ministerial implic tres movimientos. Por una
parte, mantuvo a algunos ministros que provenan del duhaldismo:
Roberto Lavagna sigui en Economa, Gins Gonzlez Garca en
Salud, Anbal Fernndez pas a Interior, Jos Pampuro asumi en
Defensa; Eduardo Camao continu como presidente de la Cmara
baja hasta 2005, y por algunos meses, Jos Mara Daz Bancalari,
hombre de peso en el peronismo de la provincia de Buenos Aires,
sera el presidente del bloque en diputados. La segunda estrategia
fue la de incorporar a otros espacios: un exmenemista era su vice,
y Gustavo Bliz, de un espacio similar, ocup el Ministerio de Jus-
ticia. Rafael Bielsa, hombre del Frente Grande, quedara a cargo
de la Cancillera. Carlos Tomada, proveniente del Grupo Calafate,
se hizo cargo de Trabajo, y Daniel Filmus, quien haba estado cer-
ca del FREPASO, fue convocado para Educacin. Finalmente, el
tercer movimiento tuvo que ver con la conformacin de su crculo
de confianza: Alicia Kirchner, su hermana, asumi en Desarrollo
Social, Julio de Vido en lo que luego se denominar Planificacin
Federal, Carlos Zanini como Secretario Legal y Tcnico, y Oscar
Parrilli como Secretario General de la Presidencia. Alberto Fernn-
dez, primer Jefe de Gabinete, haba sido su armador en la Ciudad
de Buenos Aires, y tuvo peso en el nombramiento de varios secre-
tarios e incluso ministros. Se lo puede considerar en este ltimo
grupo? La historia indica que no; pero tampoco en los anteriores

Poltica, Estado y partidos en la era kirchnerista| 209


por su temprano kirchnerismo. Su designacin como Jefe de Ga-
binete acaso lo colocaba como un factor bisagra en ese complejo
armado6.
Esta confeccin tripartita muestra la trabajosa construccin de
acuerdos que Kirchner deba generar para dotar de gobernabilidad y
poder a su administracin, aquella que se le haba negado ante la no
realizacin del ballotage. Si se lo ve por contraste, Ral Alfonsn ha-
ba designado un gabinete a tono con la interna radical, pegado a sus
aliados del balbinismo de la provincia de Buenos Aires (Pugliese, Tr-
coli), a la derecha del partido (Alconada Arambur), pero reservando
la mayor parte de las sillas a su interna de Renovacin y Cambio y
hombres de su confianza (Carranza, Borrs, Germn Lpez, Grinspun,
Caputo, Neri). Con Carlos Menem la distribucin fue muy distinta. En
primer lugar, la alianza con el grupo econmico Bunge y Born, a quie-
nes entreg el Ministerio de Economa. Para que no quedaran dudas
de su conversin al liberalismo, incorpor al gabinete a Cavallo y Dro-
mi, y a Alsogaray como asesor presidencial. Pero reserv a hombres
del menemismo puro varios ministerios o secretaras claves donde
recalaron Bauz, Triaca, Corzo, Kogan, Granillo Ocampo. Tambin
hubo espacio para mantener alianzas dentro del PJ, Lder, y aun por
fuera del partido, con Salonia del Movimiento de Integracin y De-
sarrollo (MID). Finalmente, Fernando de la Ra volvi a marcar su
gabinete en el pndulo entre el partido y hombres de confianza. Res-
pondiendo al acuerdo poltico, es decir la Alianza que lo llev al poder,
nombr ministros del alfonsinismo y del FREPASO: Terragno, Stora-
ni, Machinea, Fernndez Meijide, Gil Lavedra, Flamarique. Hombres
de su confianza ocuparon el resto: Rodrguez Giavarini, Gallo, Llach,
Lombardo y Jorge de la Ra. Lpez Murphy, sin ser un hombre del
entorno, balanceaba ideolgicamente al gabinete.
Los gabinetes son siempre espacios de construccin de acuerdos
y su garanta. Con este breve recorrido, puede verse que el grado de
poder que de las elecciones (y del control de la interna partidaria) se
derivaba, permiti a los presidentes delinear el perfil del gabinete. A
Kirchner, negado de una victoria electoral y en un contexto de crisis,
casi puede decirse que se le impone la necesidad de formar un gabine-
te que respondiera a esa pluralidad, que todava marcaba la debilidad
del gobierno por asumir.
6 Otro anlisis, ms exhastivo, sobre la formacin de los gabinetes en este perodo puede verse
en De Luca, Miguel, Del prncipe y sus secretarios. Cinco apuntes sobre gabinetes presidenciales
en la Argentina reciente, en De Luca, Miguel y Andrs Malamud (coords.), La Poltica en tiempos
de los Kirchner, Buenos Aires, Eudeba, 2011.

210 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


El gobierno

Pierre Rosanvallon, en un excelente libro, argumenta que los go-


biernos dependen de dos fuentes de legitimidad: una est dada por
la legalidad de proceso, es decir, lograr los votos de la ciudadana
en elecciones limpias. La otra proviene de la confianza que el pue-
blo tenga en sus gobernantes. La primera es clara en sus formas, la
segunda posee una complejidad tal en su construccin, que en oca-
siones los mismos gobiernos no saben cmo fortalecerla. El autor
seala, justamente, que en la actualidad asistimos a los procesos en
donde la confianza es la que est siendo puesta en duda, no la demo-
cracia como forma de gobierno7.
No fueron pocos los que, por la coincidencia en el porcentaje,
compararon a Kirchner con Arturo Illia. Uno imagina que el nuevo
presidente tambin lo pens, porque lo primero que hizo, ya que las
urnas no le haban otorgado una mayora, fue salir a conquistarla con
polticas pblicas, fortaleciendo una legitimidad de ejercicio, en el
sentido que le otorga Rosanvallon. La fractura de un peronismo que
present tres candidatos a presidente no se sald inmediatamente, y
en algunos casos, la grieta se profundiz (por cuestiones ideolgicas
y de liderazgos). Es cierto, sin embargo, que el hecho de haber al-
canzado la presidencia pona a Kirchner en otra posicin de fuerza.
Muchos gobernadores que le haban esquivado el apoyo comenzaron
a acercarse, en principio, al Kirchner titular del Poder Ejecutivo. Ese
mismo 2003 era ao de elecciones a gobernador en la mayor parte
de las provincias8. En esas circunstancias, y ante la ausencia de un
liderazgo nacional, los referentes provinciales consolidaron su poder
con estrategias locales, sin mayores compromisos, ya que las elec-
ciones presidenciales se haban realizado en abril, desdoblando los
comicios. Por eso, fue escasa o nula la influencia de Kirchner en las
candidaturas a gobernador y en el armado de las listas a diputados
y senadores. El radicalismo retuvo 4 provincias, el peronismo sum
14 (una ms de las que tena), el Movimiento Popular Neuquino
(MPN) volvi a ganar en Neuqun y el Frente Grande gan la Ciu-
dad Autnoma de Buenos Aires (CABA) en una alianza que inclua
al kirchnerismo. Con los nmeros sobre la mesa, el nuevo presidente

7 Rosanvallon, Pierre, La Contrademocracia. La poltica en la era de la desconfianza, Buenos


Aires, Manantial, 2007.
8 En aquel momento el Justicialismo gobernaba 13 provincias, el Radicalismo 6, el Movimiento
Popular Neuquino 1 y la Cruzada Renovadora 1.

Poltica, Estado y partidos en la era kirchnerista| 211


comenz a tejer un acuerdo poltico con quienes se haban afianzado
en su poder territorial9. En un contexto de notable debilidad parti-
daria a nivel nacional (no olvidemos que la frmula de la UCR a la
presidencia obtuvo el 2,5%), el terreno pareca propicio para nuevos
mapas partidarios. De all que esos acuerdos no se circunscribirn al
interior del peronismo, justamente porque esas fronteras se haban
vuelto porosas a tal punto, que permitan pensar un armado poltico
que incluyera actores de distintos perfiles polticos. No era, desde
luego, el primer intento: la historia del sistema poltico y del siste-
ma de partidos en la Argentina ha sido una sucesin de alianzas y
rupturas desde sus orgenes10. La tantas veces repetida ausencia de
un sistema de partidos estable, amenazada sistemticamente durante
cincuenta aos por golpes militares, se refleja en la conformacin
de alianzas en torno de algunas lgicas que son capaces de articular.
En ocasiones fueron corrientes ideolgicas (el peronismo, el anti-
peronismo), en otras, coaliciones de intereses, como el campo o la
industria. Pero como sealaban ODonnell para el primer caso con
el juego imposible, y Portantiero para el segundo como el empa-
te hegemnico, la afirmacin de partidos polticos estables se hizo
una tarea colosal e infructuosa11. Si lo pensamos desde el retorno a la
democracia hacia ac, observamos que el intento de conformar espa-
cios polticos que se alimentaran de distintas corrientes ideolgicas
y sectoriales fue una pretensin instalada tanto en el alfonsinismo,
como en el menemismo y la Alianza. En todos los casos se plante
la nocin de acuerdos superadores de antinomias, en pos de superar
viejas fracturas, aunque, desde luego, sin dejar de lado perspectivas
y contenidos notablemente diferenciados. Para Alfonsn, el desafo
consista en lograr una fuerza popular capaz de penetrar en el pero-
nismo y lograr all nuevos clivajes de adhesin, como bien plante en
el discurso de Parque Norte de 1985, con el eje de la modernizacin
y el tercer movimiento histrico. Menem, quien haba llegado para
unir a las dos Argentinas, persigui la posibilidad de una suerte de
refundacin de un orden conservador con los actores del establish-

9 En abril de 2004, Kirchner decide la intervencin de la Provincia de Santiago del Estero,


poniendo fin al poder de Carlos Jurez.
10 Un anlisis ms especfico de las coaliciones electorales de la etapa puede verse en Zelaznik,
Javier, Las coaliciones kirchneristas, en De Luca, Miguel y Andrs Malamud (coords.), La Poltica
en tiempos de los Kirchner, Buenos Aires, Eudeba, 2011.
11 ODonnell, Guillermo, Un juego imposible. Competitividad y coalisiones entre 1955 y
1966, en Modernizacin y Autoritarismo, Buenos Aires, Paids, 1972; Portantiero, Juan Carlos,
Notas sobre la crisis y produccin de la accin hegemnica, Seminario hegemona y alternativas
polticas en Amrica Latina, Morelia, Michoacan, 1980.

212 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


ment y un sindicalismo domesticado. Fue la Alianza una segunda
versin del alfonsinismo, pero con un presidente conservador, que
encima no logr convertirse en lder? Seguro es ms compleja la
cuestin, pero naveg por esas aguas. Con esos antecedentes, el ob-
jetivo de Kirchner pareci inclinarse por una conformacin poltica
que, apoyada en el poder territorial del peronismo, algunos espacios
conquistables a un radicalismo que pareca estar a la deriva, ms
las voluntades de frepasistas, se expandiera hacia nuevas fronteras
demarcadas por otros actores sociales, que no haban logrado articu-
larse polticamente en las experiencias anteriores. A esto se lo llam
la transversalidad, como en pocas de Alfonsn se lo denomin la
convergencia programtica, o previo a la Alianza, el espritu del
Molino12. No haba, pues, un quiebre con experiencias recientes.
Pero en un contexto de partidos polticos debilitados y puestos en
cuestin, el salto hacia otros actores sociales se haca imprescindible
para suturar la brecha de la desconfianza hacia la poltica. Es en este
salto hacia otros espacios de la sociedad, donde debe indagarse tam-
bin, y sobre todo, para entender el xito del kirchnerismo.

Los actores sociales

En la sociedad postindustrial o como la llamemos, los sindica-


tos y los partidos polticos no son los nicos portadores de demandas
desde la sociedad civil. No lo son, principalmente, porque el conte-
nido de las demandas se ha modificado sustancialmente, pero tam-
bin por los procesos de burocratizacin y autorreferencia en el que
ambos se hundieron muchas veces. Con todo, ello no quiere decir
que las identidades partidarias dejaran de tener peso en la cultura po-
ltica; por caso, el pndulo peronismo-antiperonismo contina sien-
do una configuracin necesaria para comprender ms de una accin
poltica de algunos sectores sociales. Pero est claro que distintos
actores de la sociedad civil no encuentran en estos canales espacios
de representacin para sus demandas.
En ese sentido, debemos sealar que una capacidad de los parti-
dos polticos, la de ser espacios agregadores de demandas, entra en
crisis por esa burocratizacin, pero tambin porque los portadores de

12 En 1994 los referentes de la UCR, Federico Storani, del Frente Grande, Carlos Chacho
lvarez, y del PJ, Jos Octavio Bordn, realizaron una reunin pblica en la desaparecida confitera
El Molino, frente al Congreso de la Nacin, con el objetivo de pensar una construccin poltica
transversal que incluyera espacios de los principales partidos.

Poltica, Estado y partidos en la era kirchnerista| 213


ciertas demandas no desean ser representados por un partido; parte
de las caractersticas de los Nuevos Movimientos Sociales (NMS)
es el peso dado a la identidad construida en torno de la demanda.
La particularidad de cada una de estas dificulta la construccin de
criterios de universalidad, de modo que no todas las luchas son su-
mables, ni dan como resultado la conformacin de un movimiento
social13. Esta cuestin sigue siendo hoy tema de debate en la so-
ciologa poltica; los lderes polticos, sin embargo, tienen otros
tiempos para lograr la gobernabilidad, y la ampliacin de su base
electoral es una tarea urgente. Esta realidad impuls a Kirchner a
tomar decisiones que lo llevaron a ligarse a algunos movimientos.
Removi al Jefe del Ejrcito, que vena realizando planteos en con-
trario a los pocos juicios que se estaban llevando adelante, y meses
despus enva al Congreso el proyecto de nulidad de las leyes de
Punto Final y Obediencia Debida, que fue aprobado, y se reabrie-
ron, as, los juicios por delitos de lesa humanidad cometidos durante
la dictadura. El impacto de esa medida fue muy relevante, ya que
le vali el apoyo de varios organismos de derechos humanos, que
en trminos polticos se encontraban aislados. A tal punto fue im-
portante esa decisin, que al da de hoy, con el gobierno de Cristina
Fernndez, ese apoyo de los organismos contina. Acompa esa
medida designando a un hombre de militancia en esos espacios,
como Eduardo Luis Duhalde, al frente de la Secretara de Derechos
Humanos. Podra decirse que esta alianza signific la conformacin
del primero de los grupos sociales de apoyo al gobierno; si bien no
implic la adhesin de todos los grupos, se trata, justamente, de
parte de estos NMS, cuya lgica confront siempre con los partidos
polticos. A ello debe sumarse los cambios operados en la composi-
cin de la Corte Suprema de Justicia y la renovacin en la metodo-
loga para su designacin.
Fue clave, a su vez, el acuerdo con el sindicalismo, para lo cual
la vigencia de las paritarias fue un dato central. Kirchner intent,
con xito moderado, unificar los espacios sindicales y piqueteros
ideolgicamente ms prximos al peronismo ya en el 2003. En el
caso de los piqueteros, esa alianza funcion hasta las elecciones de
2009, cuando una discusin por la poltica electoral se tradujo en
rupturas con un grupo. Por otra parte, el discurso proindustrialista,
y alentando el mercado interno, que ya asomaba en Kirchner, lo

13 Garretn, Manuel Antonio, Cambios Sociales, actores y accin colectiva en Amrica Latina,
Cuadernos de Polticas Sociales, Santiago de Chile, CEPAL, 2011.

214 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


encontrara cercano a los actores de ese modelo, los empresarios de
bienes transables en el mercado interno y los sindicatos. Esa lnea
era coherente con la negociacin con los acreedores externos, que
mantuvo la posicin de quita que alcanz el 73% sobre los papeles
de deuda argentinos, sealando al mismo tiempo a las polticas del
Fondo Monetario Internacional (FMI) como las responsables de la
situacin econmica. Para completar ese giro, habl rpidamente
del fortalecimiento y ampliacin del Mercosur y de Amrica Lati-
na, cuya expresin inmediata y ms clara fue el rechazo al rea del
Libre Comercio de las Amricas (ALCA) en noviembre de 2005.
Para delinear la marca ideolgica que buscaba transmitir, antes
de asumir denunci presiones del subdirector del diario La Nacin,
quien le haba transmitido polticas que deban tomarse, en lnea
con la profundizacin de la orientacin neoliberal (esas expresiones
luego fueron tapa del diario)14. De todos modos, tendi una mano a
otros grupos de medios, apoyando la sancin de la Ley de Bienes
Culturales, ley solicitada, entre otros, por el Grupo Clarn.
Para el ao 2005, primera prueba electoral del kirchnerismo en
el gobierno, puede afirmarse que este ya contaba con un perfil po-
ltico ms o menos claro: la mayor parte de la estructura del pe-
ronismo, los radicales que no encontraban en la UCR un destino
cierto y se recostaron en el oficialismo, ms movimientos sociales
como los organismos de derechos humanos, grupos piqueteros y
algunos otros de carcter territorial, conformaron el Frente para la
Victoria (FpV) en esa eleccin, tal cual crea Nstor Kirchner que
era el perfil que debera acrecentar de all en adelante. La derrota
del duhaldismo abra las puertas a la hegemona dentro del PJ. Con
los nmeros obtenidos a nivel nacional, en el marco de alianzas que
se haban construido en esos aos con los gobernadores peronistas
y radicales, se avizoraba un futuro mucho ms calmo que el catico
escenario de abril de 2003. Eso s, para alzarse con la victoria en
la provincia de Buenos Aires, su esposa, Cristina Fernndez, haba
encabezado la estrategia electoral como candidata a senadora. Su
triunfo consolidaba su poder, pero al mismo tiempo, delimitaba la
necesidad de recurrir a su crculo ms cercano para asegurarse esa
victoria.

14 Escribano, Claudio, Treinta y seis horas de un carnaval decadente, La Nacin, 15 de mayo


de 2003.

Poltica, Estado y partidos en la era kirchnerista| 215


La prueba

La validacin en las urnas termin de dar la fortaleza que el go-


bierno kirchnerista necesitaba. A pesar de aquel 22%, Kirchner haba
logrado una imagen positiva notable en pocos meses, pero los votos,
con su traduccin en escaos en el Congreso, implican mucho ms.
Comienza as a consolidarse el liderazgo del santacruceo, lo que
le permite avanzar en primera instancia en el cambio de gabinete:
significar el fin de la gestin de Roberto Lavagna y una gradual mo-
dificacin en el resto de los ministerios, donde Kirchner haba incor-
porado aliados que no estaban destinados a permanecer, de acuerdo
a su proyecto. A principios del ao 2005, para los festejos del 25 de
mayo, que implicaban tambin dos aos de gestin, el gobierno ha-
ba realizado una exitosa concentracin en la Plaza de Mayo, donde
manifest que esta construccin poltica apelara a la movilizacin
y ocupacin del espacio pblico, como una de las herramientas fun-
damentales. En esa lnea puede comprenderse, tambin, la interven-
cin sobre los espacios estatales y los sitios pblicos: el retiro del
cuadro del dictador Videla del Colegio Militar de la Nacin como un
dato clave, ya que abre la puerta a una relectura de la historia, la cual
se producir bajo importantes debates; aos despus esas discusio-
nes devendrn en la cuestin del relato, acerca del cual me referir
ms adelante.
Sobrevuelan en este xito del kirchnerismo, sin dudas, los re-
flejos que tena el expresidente. Por caso, cuando su aliado, el go-
bernador Carlos Rovira, fracas en el intento de reformar la Cons-
titucin provincial de Misiones para acceder a un tercer mandato,
que l como presidente haba pblicamente apoyado, y recibi el
rotundo rechazo de la ciudadana en las urnas, Kirchner ley en ese
resultado electoral, la demanda por cambios en el plano institucio-
nal, y anunci la reduccin del nmero de los miembros de la Corte
Suprema de Justicia a 5, de los 9 a los que lo haba llevado Menem
(en un contexto de una Corte Suprema renovada). La ampliacin del
nmero de miembros de la Corte fue una poltica de Carlos Menem
en favor de asegurarse siempre una cantidad de votos favorables;
reducirla implicaba as, menor incidencia del Poder Ejecutivo, sobre
el mximo tribunal. Hay en la marca del kirchnerismo, como en la de
cualquier movimiento poltico que trasciende, la capacidad de leer
las demandas sociales del momento, y ensayar, al menos, respuestas
a travs de las polticas pblicas, interpretando el clima de poca.

216 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


La victoria de 2005 da a Kirchner la capacidad de establecer ma-
yor juego propio para su sistema de alianzas. Decamos del despla-
zamiento de Roberto Lavagna en el Ministerio de Economa y su
reemplazo por Felisa Miceli, una figura con menos peso propio, lo
que implicaba una impronta del presidente en esa rea. Los cambios
tambin alcanzaron a otros ministerios y secretaras, al igual que a
autoridades de las cmaras legislativas, siempre en la lnea de forta-
lecer un armado en torno de lo que ya podra definirse como el kir-
chnerismo. Lograr que se aceptara la quita en un 95% de la deuda,
la suba de los precios de los commodities, el estmulo del mercado
interno, entre otras medidas, se tradujeron en un crecimiento notable
de la economa, que en pocos aos logr descender los ndices de
desempleo y pobreza. Bajo el indiscutido liderazgo del Presidente,
la frmula estaba dando sus frutos y se preparaba para el gran desa-
fo de cara a las prximas elecciones. Con el respaldo de la victoria
de 2005, pero por sobre todo, con el que significaban las mejoras
econmicas y sociales, Kirchner encar las elecciones de 2007 con
el poder suficiente para definir la frmula presidencial, pero tambin
para incidir en los principales distritos, por ejemplo, imponiendo a
Daniel Scioli como candidato a gobernador de la Provincia de Bue-
nos Aires; con ello, y la negociacin en otros distritos, marca la no-
table diferencia respecto de 2003, cuando cada provincia se haba
movido en forma bastante autnoma. Dicho de otra manera: la presi-
dencia le haba permitido a Kirchner construir un liderazgo nacional
exitoso, pero este se haba ido legitimando de afuera hacia adentro
del partido; esto es, el nivel de consenso, convocatoria y tambin
disciplina que lograba al interior de la mayor parte del peronismo,
era fruto de los xitos en su gestin al frente del Poder Ejecutivo,
antes que de la resolucin y reconstruccin de la interna partidaria en
trminos generales, lo que no quita la existencia de negociaciones al
interior del peronismo. De hecho, las elecciones de 2007, con la can-
didatura de su esposa Cristina Fernndez a la presidencia, fueron el
punto ms alto de la transversalidad, donde pudo plasmar el acuerdo
con buena parte del peronismo (que inclua el clave apoyo sindical
mayoritario), los llamados radicales K y movimientos sociales, en
particular piqueteros, que formaron parte de las listas a legisladores.
El armado de listas entre todos los actores mencionados solo fue
posible por el peso del liderazgo de Kirchner, que en el centro de la
escena, era el referente de todos los participantes, que aceptaban que
moviese el fiel de la balanza. El 47% obtenido en esas elecciones

Poltica, Estado y partidos en la era kirchnerista| 217


confirma los vientos de victoria que empujaban al kirchnerismo. Con
la mayor parte de los gobernadores junto al gobierno nacional, un
vicepresidente radical y control de ambas cmaras, el horizonte se
presentaba como una llanura. Eso hasta la 125, cuando Kirchner iba
a descubrir que la construccin tena sus grietas.

El relato

La 125 fue apenas una resolucin ministerial en el mbito de eco-


noma. Su firmante, Martn Lousteau, un joven ministro que haba
desembarcado en diciembre de 2007. Estableca retenciones mviles
sobre las exportaciones de granos como soja, maz y trigo. Como si
fuese combustible, la medida desat el fuego en los diversos sectores
agrarios, levantando una protesta de propietarios sin antecedentes en
la Argentina. El ministro renunci, pero el conflicto qued instalado,
pues el gobierno no derog la resolucin, ya que entenda que hacer-
lo era retroceder frente a las corporaciones. Como se sabe, termin
perdiendo la disputa en el Congreso de la Nacin, que implic a su
vez la ruptura con el cobismo, uno de los sectores radicales que se
haba acercado al FpV. Sin embargo, lo ms notable de todo aquello,
fue la protesta que logr la adhesin de distintos grupos sociales, que
poco o nada tenan que ver con los intereses materiales vinculados al
agro. Acaso con pocos antecedentes en la historia argentina, sectores
medios y altos salieron a las calles, en defensa de los intereses de un
sector socioeconmico especfico, pero tambin estaban manifestan-
do su oposicin al conjunto de polticas que impulsaba el gobierno
nacional. Desde luego, no era homogneo ese entramado de protesta,
y los actores eran varios: estaban all pequeos productores agrarios
cuyos intereses generales no eran equivalentes a los miembros de la
Sociedad Rural, ni a los de los vecinos de Barrio Norte que salieron
con sus cacerolas. Justamente, el gran mrito de estas protestas fue
el de fusionar espacios que bajo otras circunstancias no compartiran
tribuna, en eso las retenciones lograban unificar voluntades dismiles
que se sentan igual de perjudicadas15. Como fuere, todo cambi, no
solo a partir del voto negativo de Julio Cobos en el Senado, sino de
las movilizaciones, protestas, cortes de ruta y debates que se susci-
taron. El kirchnerismo, si bien haba mostrado una importante ca-
pacidad de movilizacin y logrado la adhesin de nuevos sectores,

15 Hubo tambin inexplicables sectores de la izquierda que acompaaron las marchas.

218 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


sala de la disputa visiblemente golpeado. El camino de all en ms
fue hacia la derrota, apretada, es cierto, pero derrota al fin, en el
2009. Sin embargo, ese golpe, a la luz de lo que ser la reeleccin de
Cristina Fernndez en el 2011, puede leerse como una leccin que
Kirchner y la Presidenta supieron comprender. Nstor Kirchner ha-
ba alcanzado la Presidencia en una situacin que puede calificarse
como de excepcional: lo era por la crisis econmica, pero tambin
por el nivel de dispersin que sufra el sistema poltico. La recupera-
cin de la economa, la centralidad otorgada a la poltica y el nuevo
rol asignado al Estado, le permitieron obtener sendos triunfos en las
elecciones de 2005 y 2007. Cuando se quiso avanzar con otras po-
lticas pblicas, aparecieron nuevos lmites que requirieron de otro
apuntalamiento: el relato. El kirchnerismo haba ensayado hasta ese
momento un discurso propio sobre la historia y la poltica argentina,
y sobre cul era el lugar que vena a ocupar, pero ese lugar no estaba
consolidado. La construccin de esa lectura implic no pocos deba-
tes acerca del pasado y del presente, que lentamente comenzaron a
emerger. Importa muy poco la trayectoria personal de los Kirchner
en esta cuestin, lo que cuenta, me parece, es saber si exista la po-
sibilidad de dotar a este movimiento poltico de una tradicin o bien
de cul iba a nutrirse y en qu sentido. Es tema de otro artculo la
composicin y forma que adquiere ese relato; lo que me interesa
subrayar es que la decisin de darle una forma y contenido, aparece
con nitidez en el kirchnerismo conjuntamente con la crisis de la 125.
Recordemos, por caso, que para aquella poca surgen Carta Abier-
ta16 y el programa televisivo 6-7-817, que tambin se presentan como
parte de esa discusin, y la posibilidad, entre otros muchos espacios,
de servir como colectora hacia el kirchnerismo de sectores que no
hubiesen ingresado a travs del PJ. Tambin es importante remarcar
que, pese a la derrota en las legislativas de 2009, y en contra de los
anuncios tremendistas, los intendentes no corrieron tras la figura del
vencedor, Francisco de Narvez, y ms all de los debates que las
derrotas despiertan, el liderazgo del expresidente no fue puesto en
cuestin18.

16 Grupo abierto de intelectuales de distintas extracciones que apoyan al gobierno nacional.


Realizan reuniones peridicas y manifiestas sus pareceres en declaraciones que denominan Carta
Abierta.
17 Programa emitido por el canal estatal 7, la Televisin Pblica. Con un formato de panelistas
e invitados, discuten temas de poltica con un manifestado apoyo al gobierno.
18 Talento, Miguel, Los escenarios para la eleccin presidencial del 2011, Revista de Ciencias
Sociales, Segunda poca, ao 2, n18, Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, 2010.

Poltica, Estado y partidos en la era kirchnerista| 219


Al mismo tiempo, se nutri de una renovada ocupacin del es-
pacio pblico: las movilizaciones en actos, en Plaza de Mayo, pero
tambin en localidades del interior; las celebraciones del Bicente-
nario, que marcaron un hito casi inesperado por la impresionante (y
pacfica) movilizacin que gener en la Ciudad de Buenos Aires1.
Un gobierno acusado de llamar permanentemente a la confronta-
cin era capaz de organizar un festejo de esas caractersticas, de all
el doble impacto. A ello se sum la construccin de nuevos museos
(de la Memoria, del Bicentenario, de Malvinas), monumentos (del
bombardeo de 1955, de la Batalla de Obligado, a Evita), espacios re-
cordatorios, los nuevos salones de la Casa Rosada, etc. Fueron actos
que, ni ms ni menos, cargaron de simbolismo un proceso poltico
que entre 2008 y 2009 pareci naufragar. En ese proceso, el fortaleci-
miento de la militancia, y en particular la juvenil, es otro dato central
para comprender su nuevo perfil. En cuanto a las polticas pblicas,
emergen tres claves: las que fueron dirigidas hacia los NMS (como
el matrimonio igualitario), la Asignacin Universal por Hijo, poltica
fundamental para recomponer la relacin con los sectores populares,
pero especialmente porque asegura ingresos directos a familias con
muchas necesidades, y la gran protagonista de la construccin del
nuevo relato, la Ley de Medios Audiovisuales. Un tema postergado
desde el retorno democrtico, encontraba ahora un proyecto no solo
con el apoyo poltico del oficialismo, sino de movimientos sociales.
Dado que el proyecto, luego ley, atacaba la concentracin de medios
entre otros aspectos, encontr en el Grupo Clarn su ms acrrimo
enemigo. El grupo dej de ver en el gobierno a alguien cercano e
inici un incesante hostigamiento. Los posicionamientos a favor y en
contra de la ley dividieron el espacio pblico, pero esta vez el gobier-
no supo llevar el debate, y no solo evit un nuevo escenario negativo,
sino que sali claramente fortalecido.
Finalmente, sin duda, la muerte temprana de Nstor Kirchner otor-
g otro fuerte elemento de carga emotiva y simblica, pero ese hecho
trgico, sin las construcciones anteriores, no hubiera podido por s
solo remontar una situacin poltica adversa. La muerte resolvi la
duda que sobrevolaba en torno a la candidatura presidencial 2011,
quedando Cristina Fernndez al frente, no solo de la frmula, sino
del espacio. Su reeleccin marca el xito de la construccin que aqu
1 Al respecto, un excelente debate se presenta en Faras, Matas y Julia Rosemberg, Conver-
saciones. Bicentenario: historia y poltica en los aos kirchneristas, Buenos Aires, Casa Nova, 2011.

220 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


muy apretadamente se describi, y que implic el reacomodamiento
del sistema poltico, la inclusin de nuevos actores, y en particular, la
reorientacin del modelo econmico donde el Estado vuelve a con-
vertirse en un actor clave de ese desarrollo.

Conclusiones

El kirchnerismo nace en las cenizas de la crisis del 2001. Amal-


gama de diversas tradiciones polticas, es el peronismo el que logra
consolidarlo. Quizs como ningn otro movimiento poltico reciente,
primero logr el xito electoral, para luego, con el transcurso de los
aos, consagrarse como espacio poltico clave del nuevo siglo. Ello
fue posible porque a las estrategias electorales pudo agregarle una
construccin simblica y cultural, que se ha denominado relato. Lo
curioso del caso es la variacin de construcciones polticas que lo pre-
cedieron. El alfonsinismo gracias a un relato propio, la democracia de
procedimientos, la nocin de un corte (positivo) en la historia, el dis-
curso que unificaba a los militares y al peronismo como sinnimo de
caos y violencia (al que en 1983 adhiri buena parte de la sociedad)
triunf en 1983. En 1989 Carlos Menem encaraba el salariazo y la
revolucin productiva y luego triunfa en cuatro elecciones seguidas
bajo los preceptos del neoliberalismo. En cuanto a la Alianza, acaso
parte de su fracaso pueda explicarse por un relato que se agotaba en
la bsqueda de transparencia y lucha a la corrupcin, sin traspasar el
cerco ideolgico que el menemismo haba trazado. Nstor y Cristi-
na Kirchner realizaron esa construccin posteriormente, cuando ya
tenan los votos, y la reforzaron o terminaron de armar cuando estos
entraron en un cono de sombras. La fuerza poltica vio las posibili-
dades de generar un discurso capaz de unificar voluntades ms all
del acto electoral, pero que desde luego, lo comprenda. El segundo
movimiento clave fue comprender que esa construccin debera apo-
yarse en la recentralidad del Estado nacional; a pocos aos de haber
escuchado los cantos que anunciaban su muerte, las polticas claves
de los gobiernos kirchneristas tuvieron que ver con este reposicio-
namiento de lo estatal como garanta de derechos y camino hacia el
desarrollo. La voluntad poltica despert en el espacio pblico, pero
fue un Estado con mayor incidencia el que hizo las diferencias.
A poco de cumplir una dcada en el poder, el kirchnerismo puede
lucir el ttulo de movimiento poltico consolidado. Implicar una su-
peracin del peronismo? Demasiada pregunta para este breve artculo.

Poltica, Estado y partidos en la era kirchnerista| 221


Captulo 11

Poltica, Estado y partidos


polticos en la Argentina
kirchnerista
ARTURO FERNNDEZ

Las manifestaciones polticas de los conflictos que atraviesan la


sociedad argentina son la punta de un iceberg socioeconmico com-
plejo y no siempre transparente. A menudo los polticos no han podi-
do canalizar dichos conflictos durante el siglo pasado, y desde el ao
2000 se inici una aguda crisis del sistema de partidos polticos, cuya
credibilidad se derrumb. Qu fuerzas condujeron hacia la quiebra
econmica y la desintegracin social? Los principales responsables
fueron viejos y nuevos grupos de poder econmico y cultural, inca-
paces de hacer concesiones que pudieran limitar sus privilegios, y
cuya disputa todos contra todos se vivi de forma intensa en 2001
y 2002. Ello dej a la sociedad y al Estado argentinos al borde de la
disolucin; el casi nulo resultado del dilogo nacional que el pre-
sidente Eduardo Duhalde encarg sobre todo a la Iglesia argentina
demostr la hondura de la fragmentacin social y la imposibilidad de
llegar a acuerdos mnimos. A principios de 2002 sectores de la bur-
guesa nacional haban evitado su propia destruccin, contribuyendo
a demoler el modelo globalizador encarnado por la convertibilidad,
contando solo con el apoyo de diversos sectores medios y populares,
empobrecidos y marginalizados por la apertura econmica ensayada
desde 1991.
Por lo tanto, en 2003 se trataba de hacer algo audaz y dificulto-
so, en la medida en que el gobierno del presidente Nstor Kirchner
asumi en mayo de ese ao con menos de 25% de votos obtenidos
en la primera vuelta, debido a la particin del justicialismo en tres
fracciones y al rechazo inmediato de su programa peronista por

Poltica, Estado y partidos en la era kirchnerista| 223


parte de un sector poltico-social significativo que preconizaba la
dolarizacin de la economa, y que boicote la segunda vuelta para
restarle legitimidad al mandato presidencial. El nuevo Jefe de Estado
deba acumular poder para restaurar, ante todo, el rol de la poltica y
la autoridad del Estado Federal; para ello opt por arduos caminos
de reconstruccin jurdica, social, de poltica exterior y de reorgani-
zacin de los partidos polticos, de los cuales los principales rasgos
fueron los siguientes:
1- Reparar el Estado de Derecho renovando la Corte Suprema
de Justicia y la Justicia Federal, y anular las normas que impedan
juzgar los crmenes de lesa humanidad imprescriptibles cometidos
durante la ltima dictadura e indultados.
El primer objetivo es un proyecto a largo plazo que implica la
transformacin del cuerpo judicial; su grado de deterioro es tan gra-
ve que solo nuevas generaciones de abogados podrn reconstruir
dicho Estado de Derecho, abyectamente destruido con particular
saa desde 1976 a 1983; sectores de juristas nostlgicos del pro-
yecto autoritario de la nacin catlica trataron, y tratan an, de
impedir cualquier cambio en los mecanismos judiciales y en sus con-
cepciones tradicionales, apoyados por el soporte ideolgico de im-
portantes sectores de la Iglesia Catlica. El presidente Kirchner puso
en marcha este profundo cambio, logrando de forma decisionista la
substitucin de los miembros de la Corte Suprema de los aos 90
por personalidades jurdicas de reconocida capacidad y prestigio
tico. Luego, la presidenta Fernndez impuls la Ley del Matrimo-
nio Igualitario, que es un avanzado logro en materia de ampliacin
de los derechos de minoras histricamente marginalizadas; ley que
surgi de un proyecto de un partido de oposicin, y que fue aprobada
por un Congreso donde el oficialismo era minora.
La segunda meta es uno de los logros ms significativos y tra-
bajosos de los gobiernos de Nstor Kirchner y Cristina Fernndez,
quienes impulsaron los juicios contra los crmenes de lesa humani-
dad, que se estn concretando. Ambos presidentes tuvieron el coraje
necesario para impulsar en el Poder Legislativo la norma que reabri
el juzgamiento de los responsables militares y civiles de la matan-
za dirigida a destruir grupos guerrilleros, utilizando tcticas y tc-
nicas de la Doctrina de la Seguridad Nacional; medida que satisface
las demandas de prestigiosas organizaciones de derechos humanos,
pero que tiene un objetivo ajeno a clculos electorales: est destina-
do a reconstruir la nocin misma de derecho en el pas. Matando

224 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


miles de personas sin juicio previo, el Estado argentino destruy en
pocos aos su patrimonio de juridicidad, contaminando todo su cuer-
po judicial; solo la satisfaccin de las demandas de los familiares
de las vctimas permitir recuperar la fe en la Justicia. Adems, los
gobiernos kirchneristas buscaron situar histricamente el origen de
la violencia poltica argentina en la segunda mitad del siglo XX,
deslindar responsabilidades y sealar a los sectores civiles que la
inspiraron. Todo ello es una tarea de largo aliento.
2- Formar una coalicin econmico-social que apoyase un tipo
de cambio elevado que protegiese la produccin nacional y generase
empleo, mejores salarios y acuerdos de precios.
Esta coalicin, conformada por la gestin del ministro Lavagna,
pudo haber sucumbido en las elecciones del 2003, pero sobrevivi
gracias al ballotage y a la impopularidad del presidente Menem. Aun
as, los votos que recogieron los partidarios de una economa abier-
ta superaron el 40%. Los intentos realizados durante la presidencia
de Duhalde para lograr un acuerdo social fracasaron. Por lo tanto,
Kirchner adopt una opcin econmica sostenida solo por un sector
de la Unin Industrial Argentina (UIA), la Confederacin General
de Trabajadores (CGT) y la Federacin Agraria Argentina (FAA).
El boom de las exportaciones agrcolas consolid la coalicin, y
ello permiti al Gobierno negociar una notable quita de la deuda con
mucho xito; Argentina logr reducirla en un 70%, adems de to-
mar abierta distancia de las recetas neoclsicas del Fondo Monetario
Internacional. Se estableci una poltica laboral progresista basada
en la libre negociacin colectiva, se mejor el salario mnimo y se
restableci la inspeccin del trabajo, todo lo cual fortaleci la accin
sindical.
Sin embargo, el empresariado, el ganador econmico de los
aos de crecimiento a 8% o 9% del PBI, comenz a transferir los
costos sociales a los precios a partir de 2006 y desat la inflacin.
Peor an: no acept un pacto inflacionario al estilo de los aos
60 (15%-20% anual). En 2007 el Gobierno intervino el Instituto
Nacional de Estadsticas y Censos (INDEC) como muestra de su
impotencia frente a los factores de poder real; y su poltica de sub-
sidios cruzados posterg el ajuste de tarifas sin calmar las presio-
nes de las empresas privatizadas.
La candidata Cristina Fernndez promovi un acuerdo social
explcito e intent gobernar de forma menos decisionista; sin em-
bargo, apenas asumi en diciembre de 2007, las presiones de los

Poltica, Estado y partidos en la era kirchnerista| 225


grupos econmicos ms concentrados se multiplicaron y comenz
a pronosticarse la endeblez del sector externo, frente a los pagos de
la deuda para el 2009. La crisis mundial capitalista complicaba la
situacin del pas. Entonces se desat el conflicto con el campo,
en el cual la FAA se ali con la Sociedad Rural y las dems corpo-
raciones rurales; algunos grupos industriales poderosos, temerosos
de la situacin financiera global, demandaban una apertura econ-
mica que poda eliminar miles de empresas pequeas y medianas
reabiertas despus de la devaluacin de 2002. El Gobierno esta-
ba enfrentado a una campaa de desestabilizacin, liderada por el
multimedio Clarn y el propio vicepresidente Julio Cobos. Pese a
que su base social se estrechaba, la Presidenta retom la enrgi-
ca va de concentrar las decisiones, tuvo la lucidez de mantener
su rumbo y profundiz recetas econmicas heterodoxas; en 2009
intent utilizar las elecciones legislativas para reforzar su legiti-
midad, y tuvo un fracaso relativo: dos tercios del electorado no la
apoy. No obstante, las fuerzas de oposicin no representaban un
bloque social alternativo ni un programa coherente.
Ello le permiti al kirchnerismo recuperar la iniciativa poltica;
la CGT, encabezada por Hugo Moyano y dividida, una parte de la
Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y una heterognea mul-
tiplicidad de movimientos sociales fueron su apoyo ms directo.
Por otra parte, el sector social que predicaba una economa de mer-
cado normal constitua una fraccin de los partidos y agrupacio-
nes opositoras que no podan acordar con partes significativas del
arco poltico antikirchnerista. Ceguera y torpezas de diversos diri-
gentes opositores diluyeron su accionar, al tiempo que el gobierno
de Cristina Fernndez obtena considerables xitos econmicos a
partir de 2009, sostenidos en medidas como el retorno al sistema
de reparto en materia de seguridad social. Su iniciativa poltica
permanente, su actitud frente al fallecimiento de Nstor Kirchner,
la ampliacin de movimientos sociales adictos fortalecidos por el
apoyo de grupos juveniles, y el recuperado crecimiento de los aos
2010 y 2011, fue acompaado por medidas redistributivas, como
la Ley del Ingreso Mnimo Universal. Esta ruta de acumulacin de
poder prepar el camino para el rotundo triunfo de la Presidenta
en octubre de 2011. Sin embargo, electa por segunda vez con 54%
de votos, ella no ha podido lograr un pacto social que asegure el
desarrollo con equidad.

226 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


3- Revertir la poltica externa de relaciones carnales con Es-
tados Unidos, practicada en los aos 90 por el menemismo, sin
adoptar una posicin de ruptura con la potencia hegemnica.
Con cancilleres de estilos distintos, el kirchnerismo se mantu-
vo equidistante de los tres lderes sudamericanos reformadores ms
radicales (los de Venezuela, Bolivia y Ecuador) y de los ms mo-
derados (los de Brasil, Uruguay y Paraguay). Sin embargo, coin-
cidi con ellos en disolver el proyecto norteamericano del rea de
Libre Comercio de las Amricas (ALCA), lo cual se materializ en
la Cumbre de Mar del Plata de 2005 para disgusto del presidente
norteamericano George W. Bush. A partir de entonces, el gobierno
argentino trabaj con intensidad para consolidar la integracin de la
regin, apostando al rol creciente de la Unin de Naciones Surame-
ricana (Unasur) y de la Comunidad de Estados de Amrica Latina y
Caribeos (CELAC). La base de este proceso es la cooperacin entre
nuestro pas y Brasil, la cual se vio reforzada por la continuidad de
los gobernantes de ambos pases. Este parece ser el rumbo que pue-
de ayudar a derrotar con xito el subdesarrollo de Amrica del Sur,
recorrida hoy por mltiples movimientos sociales que luchan contra
la injusticia social.
El presidente Kirchner (entonces diputado nacional) obtuvo un
notable xito en 2010, mediando en un serio conflicto entre Venezue-
la y Colombia, y acercando las posiciones de los presidentes Chvez
y Santos; con ello ratific que el proyecto de integracin de la regin
incluye a todas las tendencias polticas, dado que dichos gobiernos
no comparten posiciones ideolgicas comunes.
4- Recrear un sistema de partidos polticos que represente a la
sociedad y haga posible el juego democrtico.
El gobierno de Nstor Kirchner comenz aislando polticamente
a las Fuerzas Armadas y a la Iglesia Catlica, cuyo prestigio haba
crecido en la medida que se impona la antipoltica al grito de Que
se vayan todos! en 2001; as, desvaneci la amenaza de un retorno
de la alianza clerical-militar que marcara la vida poltica nacional
desde 1930. Luego se apropi del Partido Justicialista en las Elec-
ciones Legislativas del 2005, derrotando a Eduardo Duhalde y su
esposa, expresin del conservadurismo popular que se fortaleci en
los aos 90. En 2007, con Cristina Fernndez como candidata, se
propuso el proyecto de un movimiento poltico transversal con parti-
cipacin de importantes sectores del radicalismo y nombr vicepre-
sidente al mendocino Julio Cobos, con la finalidad de reorganizar el

Poltica, Estado y partidos en la era kirchnerista| 227


sistema de partidos, creando un justicialismo ampliado y renovado.
El agudo conflicto que enfrent la Jefa del Estado con las corpora-
ciones agrarias llev a la ruptura con la casi totalidad de los fugaces
aliados de la Unin Cvica Radical (UCR).
En las elecciones de 2009 se conformaron dos bloques opositores
al oficialismo: el peronismo disidente en buena relacin con el parti-
do Propuesta Republicana (PRO) de Mauricio Macri que gobernaba
la Ciudad Autnoma de Buenos Aires, y una alianza radical-socialis-
ta. Dichos bloques se diluyeron los dos aos siguientes, ya sea debi-
do a sus contradicciones ideolgicas o a las luchas por los diversos
liderazgos. La presidenta Fernndez impuls una reforma poltica en
2010, reintroduciendo las elecciones primarias internas para intentar
la reorganizacin democrtica de los partidos polticos; sin embargo,
ellas no fueron utilizadas en 2011 a nivel de la competencia por la
Presidencia. Solo la evolucin sociopoltica del pas determinar si
este instrumento institucional permitir rehacer la vida interna de los
partidos.
Tal como sucede en otros pases de la regin, corrodos por la
corrupcin estructural preexistente a los gobiernos ms o menos
reformadores actuales, poderosos empresarios de multimedios de-
nuncian falta de libertad de prensa, mientras diariamente injurian y
calumnian a las autoridades polticas desde sus rganos escritos y
audiovisuales; tambin se condena la actitud de no reprimir la pro-
testa callejera de sindicalistas y movimientos sociales movilizados
por una puja distributiva altamente explicable, dado el indignante
nivel de desigualdad social.
Como en pocas desconocidas para las jvenes generaciones,
desde 2008 se fue fomentando el odio y el desprecio a los gober-
nantes nacionales, acusados por sus negociados, por su incapacidad
o por su falta de autoridad; as fueron derrocados Irigoyen y Pern,
atacados por el poder econmico y la Iglesia Catlica, y vituperados
o ignorados por parte de la intelectualidad extranjerizante y capri-
chosa. Es difcil comprender ese odio generado por gobiernos que
no solo no se rindieron a los grupos de presin, sino que han hecho
reformas moderadas indispensables para reordenar la sociedad y el
Estado. Sin embargo, los poderes fcticos y los polticos que ms
practicaron este tipo de oposicin fueron duramente sancionados por
el electorado en 2011.
El balance de los gobiernos de los Kirchner no puede hacerse
an; solo cabe afirmar que sus enemigos viscerales son los sectores

228 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


reaccionarios y conservadores que han destruido y ensangrentado la
Argentina en el siglo XX, y que pretenden arrastrar tras de s, con
mucha habilidad, a sectores medios y hasta populares, apoyndose
en su manejo de los principales medios de comunicacin y de los
centros culturales predominantes. Son esos poderosos enemigos los
que condenan al matrimonio que vino de Santa Cruz, por las leyes
y las decisiones polticas que tomaron; y que, puestas en marcha, han
rescatado a la nacin de su peor crisis.
En Amrica Latina el odio de los de arriba ha sido el motor
de su historia y ha estado dirigido a mantener los incalculables pri-
vilegios de sus diversas minoras explotadoras; ello se ha vuelto a
comprobar con intensidad en la era kirchnerista, justamente en la
medida en que, desde 2003, trat de rehacer el rol transformador de
la poltica.

Poltica, Estado y partidos en la era kirchnerista| 229


CAPTULO 12

Partidos polticos y sistema


de partidos en los aos de los
Kirchner
MIGUEL DE LUCA

Introduccin

En los comicios legislativos nacionales celebrados el 14 de octu-


bre de 2001 la mitad del electorado salte la obligacin de sufragar,
anul el voto o lo hizo en blanco. El fenmeno, indito en la poltica
argentina, pronto recibi en los medios masivos de comunicacin la
denominacin de voto bronca. Poco tiempo despus, las multitu-
des en las calles coreaban: Que se vayan todos, que no quede ni
uno solo!, en un clima de generalizado repudio a los partidos y a los
lderes polticos. Hacia diciembre de ese ao, el pas se sumerga en
una profunda crisis institucional.
En este captulo se propone una revisin de la evolucin del
sistema partidario y de los principales partidos polticos desde esa
agitada coyuntura hasta la eleccin presidencial de 2011. El tema
merece especial inters por varios motivos. En primer lugar, porque
en otras latitudes trances polticos de tal envergadura derivaron en
la pulverizacin y la refundacin del sistema partidario y el vertigi-
noso ascenso de outsiders, tal como ocurri en Italia o en Venezuela
durante la dcada de 1990 con Silvio Berlusconi y Hugo Chvez res-
pectivamente. En segundo trmino, porque especialistas en el tema
avizoraron en aquella crisis sociopoltica de 2001-2002 la oportuni-
dad para la normalizacin de la poltica argentina: la emergencia
de un sistema partidario a la europea basado en la presencia de dos
alternativas fuertes, no ya apostadas sobre el eje peronismo-no pero-
nismo, sino compitiendo en la dimensin izquierda-derecha. As lo
sostena, por ejemplo, Torcuato Di Tella, primer Secretario de Cul-

Poltica, Estado y partidos en la era kirchnerista| 231


tura en el gobierno de Nstor Kirchner. Tercero, porque las expecta-
tivas sobre una reconfiguracin de los partidos polticos se abrieron
en los mismos albores del kirchnerismo y desde el propio gobier-
no, inicialmente con la convocatoria presidencial a la denominada
transversalidad, y luego con la experiencia de los denominados
radicales K. En pocas palabras, por la evidencia comparada, por la
opinin de ciertos expertos, y por la estrategia desplegada desde el
propio oficialismo, hacia 2003 no resultaba descabellado especular
con una sustancial transformacin de la poltica partidaria argentina.
Los procesos sociales, institucionales y electorales desencadena-
dos tras la crisis desatada en 2001 no llevaron a la fundacin de un
nuevo sistema partidario ni a la renovacin completa de la dirigencia
poltica. A pesar de la magnitud del vrtice, la matriz del sistema de
partidos se mantuvo inclume. Sin embargo, tampoco las cosas per-
manecieron tal como estaban. Casi diez aos ms tarde, el panorama
resultante es una particular combinacin de continuidades y cam-
bios. En este texto se repasa esta evolucin bajo la forma de cuatro
breves apuntes, que se ocupan sucesivamente de proporcionar un
panorama general del sistema partidario y de los protagonistas ms
relevantes, el peronismo, el radicalismo, las denominadas terceras
fuerzas y los nuevos actores polticos emergentes.

2001-2011. Un sistema partidario puesto a prueba

Un primer fenmeno a destacar en este balance es que, a dife-


rencia de lo sucedido en otros pases tras coyunturas crticas simi-
lares, los grupos de protesta y de cuestionamiento a la dirigencia
tradicional surgidos en 2001 no forjaron fuerzas polticas de tipo
qualunquista u orientadas hacia la rebelin cvica, sino que termi-
naron disipndose o vinculndose con las organizaciones partida-
rias existentes. En efecto, movimientos sociales como las asambleas
barriales y los piqueteros desaparecieron o bien forjaron lazos ms
o menos institucionalizados con liderazgos polticos de viejo cuo.
La nueva poltica, expresin en boga en esos aos, result fugaz.
Los candidatos sin experiencia partidaria previa lanzados con xi-
to a la arena electoralsiguieron siendo la excepcin en la contienda
poltica y, en todo caso, varios de ellos fueron claros ejemplos de
cooptacin de los outsiders por los partidos polticos casi siempre
los tradicionales, antes que de una conquista partidaria por parte
del outsider.

232 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


Por otra parte, en los comicios posteriores a 2001 no se registra-
ron fenmenos similares al voto bronca de ese ao. Desde 2003
en adelante, los votos en blanco y los votos nulos prcticamente vol-
vieron a los magros registros de antao, menguando su importancia
como va de protesta contra la dirigencia poltica.
Sin embargo, en el esquema partidario nacional persisti una ten-
dencia hacia la desnacionalizacin o territorializacin, ya mani-
festada hacia fines de la dcada de 1990, una propensin al desacople
entre las distintas arenas de la competencia poltica, con los con-
siguientes perniciosos efectos sobre la gobernabilidad del sistema
poltico y sobre la clara identificacin de alternativas polticas (por
ende, tambin sobre la rendicin de cuentas electoral). A esta evolu-
cin, en contraste, se le superpuso una fuerte reconstruccin del lide-
razgo poltico encarada por los Kirchner. Una de las manifestaciones
ms evidentes de esta compleja combinacin de dislocamiento entre
los niveles de disputa poltico-electoral y de reforzamiento de la au-
toridad presidencial fue la emergencia de los radicales K: goberna-
dores, legisladores y funcionarios de la Unin Cvica Radical (UCR)
proclives a apoyar las medidas del Presidente y a conformar alianzas
electorales con el kirchnerismo. Los radicales K, empero, tambin
registraron una existencia efmera: entraron en el ocaso tras el voto
no positivo del vicepresidente Julio Cobos en 2008, y una buena
parte de sus integrantes ya se haba sumado al opositor Acuerdo C-
vico y Social (ACyS) en los comicios legislativos de 2009.
En cuanto a los outsiders, en la etapa abierta en 2001 emergie-
ron dos notables casos que se alejan de la descripcin general for-
mulada: los empresarios Mauricio Macri y Francisco de Narvez.
El primero conquist la jefatura del gobierno porteo liderando una
fuerza poltica nueva, Propuesta Republicana (PRO), pero, al mismo
tiempo, ha mantenido vnculos con sectores del Partido Justicialis-
ta (PJ) no kirchnerista y alimentado la posibilidad de disputar una
candidatura presidencial con el apoyo de cierta parte del peronismo
(el denominado disidente o federal). De Narvez, en cambio, ha
sealado reiteradamente su adscripcin al justicialismo, ms all de
que la cantidad de recursos a su disposicin le ha permitido mante-
ner una total autonoma respecto de la organizacin partidaria. Tanto
Mauricio Macri como Francisco de Narvez constituyen casos in-
teresantes para resaltar y revisar en profundidad, no solamente por
su condicin de outsiders y su particular forma de construccin de
apoyos polticos en el plano organizativo, sino especialmente porque

Poltica, Estado y partidos en la era kirchnerista| 233


asentaron sus respectivas fuerzas en dos de los distritos electorales
ms importantes del pas, la ciudad y la provincia de Buenos Aires1.
Otras candidaturas con pretensiones disruptivas consiguieron un
caudal electoral relativamente importante en algn momento de este
perodo. Entre tales postulantes sobresalieron Luis Zamora y Fer-
nando Pino Solanas. El primero alcanz el 12,29% de los sufra-
gios en los comicios para Jefe de Gobierno de la Ciudad Autnoma
de Buenos Aires en 2003; el segundo trep al 24,29% en la votacin
para diputados nacionales de 2009 en el mismo distrito. Ni uno ni
otro lograron consolidarse como fuerza poltica ni trascender los l-
mites de la urbe portea.

La fortaleza peronista

En el repaso de la evolucin de las organizaciones partidarias


individuales, el primer fenmeno a destacar es la fortaleza del pe-
ronismo. En la ltima dcada el PJ exhibi una notable capacidad
para resistir momentos crticos, mantenindose como el principal
actor del sistema partidario. Pero al mismo tiempo, el justicialismo
ha mostrado una extraordinaria habilidad para renovarse en el plano
dirigente, para reposicionarse en los principales ejes de la competen-
cia poltica y hasta para conquistar distritos electorales que tradicio-
nalmente le eran adversos.
En la etapa bajo anlisis, el PJ experiment un nuevo cambio de
conduccin y, de la mano de sus nuevos jefes, los Kirchner, empren-
di una reorientacin poltica de fuerte contraste con la impronta
dejada por los gobiernos de Carlos Menem (1989-1995). Estos dos
procesos, de mutacin en el liderazgo y de realineamiento poltico,
se desarrollaron sin afectar el desempeo electoral del partido, como
generalmente ocurre en la mayora de los partidos bajo coyunturas
similares (y que en ciertas ocasiones hasta han significado la defun-
cin lisa y llana de la fuerza poltica). El justicialismo se mantuvo
firme en sus bastiones una media docena de provincias perifricas
y una veintena de municipios del conurbano bonaerense, conserv
su ubicacin de privilegio entre las preferencias del electorado, y
hacia el final de esta etapa hasta termin imponindose en Ro Ne-

1 En contraste, entre los outsiders fallidos un caso emblemtico result el de Juan Carlos Blum-
berg, referente de un significativo movimiento de descontento ciudadano en cuestiones de seguridad
pblica. Tras encabezar multitudinarias marchas entre 2004 y 2005, como candidato a gobernador
bonaerense en las elecciones de 2007 obtuvo apenas el 1,26% de los votos.

234 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


gro, provincia en la que jams haba llegado a la gobernacin, y en
Catamarca, donde haba estado en la oposicin desde 1991.
Los comicios de 2011 marcan un hito en la historia electoral del
peronismo, por varios motivos. Primero, por los votos logrados:
el 54,11% representa el apoyo ms alto obtenido por una frmula
presidencial desde la reinstauracin democrtica. Segundo, por la
diferencia de votos respecto de los inmediatos competidores; una
brecha del 37,31%, la mayor en las competencias por la Presidencia
celebradas desde 1983. Y, tercero, por la amplitud geogrfica de ese
triunfo: los candidatos del Frente para la Victoria ganaron en todos
los distritos excepto en San Luis, un desempeo nunca antes regis-
trado. Adicionalmente, esta victoria proclama una indita tercera
presidencia justicialista consecutiva.
Por sus niveles de apoyo electoral, enraizamiento social, ca-
pacidad de adaptacin a coyunturas variables y resistencia a crisis
polticas, el peronismo constituye un actor cardinal en el sistema
partidario argentino. A nivel mundial esta condicin no es exclusiva
del PJ, pero solamente es (o ha sido) alcanzada por un selecto grupo
de partidos polticos: los socialdemcratas suecos, el PDL japons
y el Partido del Congreso en la India. En trminos de la poltica
nacional, la posicin predominante del peronismo ofrece una con-
tundente evidencia emprica al debate sobre la poltica de partidos y
la denominada crisis de la representacin en la Argentina, hasta no
hace mucho tiempo de notoria difusin en ciertos foros acadmicos
y medios masivos de comunicacin.

La supervivencia del radicalismo

Otro fenmeno a sealar en esta revisin es la supervivencia de la


UCR. Si bien en el decenio bajo anlisis prcticamente se derrumb
en distritos centrales como la ciudad y la provincia de Buenos Aires,
el radicalismo ha persistido en el interior como segunda fuerza po-
ltica y se ha mantenido como partido de gobierno en un importante
nmero de ciudades capitales de provincia. Un brevsimo repaso por
la sucesin de dificultades y errores experimentados por la UCR en
la ltima dcada en diferentes planos resalta todava ms esta sub-
sistencia. Primero, la propia crisis del 2001. Luego, la escandalosa
seleccin de candidatos presidenciales y el pauprrimo desempeo
en los comicios de 2003. Desde esa misma votacin, y durante un
buen tiempo, la emergencia de dos candidaturas disidentes, las de

Poltica, Estado y partidos en la era kirchnerista| 235


Ricardo Lpez Murphy y Elisa Lilita Carri, que disputaron con
xito diferentes grupos del electorado radical tradicional. Por fin,
el surgimiento de los radicales K que, por su apoyo al gobierno,
mellaron la imagen opositora de la UCR. En suma, una cadena de
cimbronazos capaz de poner a prueba hasta a la ms fuerte de las
organizaciones polticas.
Aunque la brecha que la separa de los peronistas se ha agrandado
significativamente tanto en trminos numricos como de alcance ter-
ritorial, la UCR conserva hacia 2011 su condicin de segunda fuerza
nacional, por el tamao de sus bancadas parlamentarias en el Senado
y la Cmara de Diputados, por la cantidad de legisladores provin-
ciales y por la porcin de municipios gobernados por miembros de
este partido. Esta posicin, empero, y tal como lo han mostrado las
ltimas elecciones presidenciales, no convierte automticamente a
la UCR en una alternativa competitiva en el plano nacional. Este
escenario contrasta con el cuadro existente entre 1983 y 1999 pero,
al mismo tiempo, arroja luz sobre los factores cruciales para derrotar
al PJ en comicios en donde est en juego el gobierno nacional: lide-
razgo poltico, candidaturas competitivas y coordinacin estratgica
del electorado no-peronista.
Por otra parte, la supervivencia del radicalismo invita a profundi-
zar la agenda de investigacin en dos temas an poco explorados en
la ciencia poltica: la morfologa de la competencia en los sistemas
partidarios multinivel (los que, como Argentina, combinan presiden-
cialismo y federalismo), y la evolucin de los partidos demo-radica-
les en pases donde la competencia poltica no se organiza exclusiva
o principalmente sobre la dimensin izquierda-derecha.

Terceras fuerzas y viejos y nuevos actores polticos

En las dcadas de 1980 y de 1990 el sistema partidario nacional


en el que prevalecan peronistas y radicales se completaba con otros
dos grupos de partidos, de tamao bastante ms reducido, pero con
satisfactorios desempeos electorales en zonas bien diferentes. Por
un lado, una sucesin de partidos polticos singulares llamados ter-
ceras fuerzas nacionales, con predicamento en la populosa rea de
la ciudad y la provincia de Buenos Aires. Y por el otro, una mirada
de agrupaciones con influencia en un solo distrito en general pe-
rifrico o patagnico rotulada con la etiqueta comn de partidos
provinciales.

236 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


Las terceras fuerzas nacionales (PI, UCED, MODIN, FREPA-
SO, Accin por la Repblica) tuvieron una etapa de apogeo efmera,
tanto por el agotamiento o la adopcin por los partidos mayoritarios
de sus principales propuestas (respectivamente los derechos huma-
nos, las polticas de mercado, la seguridad pblica, la transparencia
y la honestidad en los asuntos de gobierno, y la estabilidad econ-
mica), como por la propia incapacidad de superar la dependencia
respecto de los lderes fundadores y de crear organizaciones polticas
de extenso alcance. De hecho, las terceras fuerzas no lograron am-
pliar sus apoyos ms all de la regin metropolitana de Buenos Aires
(por lo que jams amenazaron la preeminencia nacional de peronis-
tas y radicales), y entraron en declive cuando, poco despus de forjar
algn acuerdo electoral o parlamentario con el PJ o la UCR, dejaron
de ser identificados por los votantes como potenciales alternativas
de gobierno o efectivos opositores. Por su parte, los partidos pro-
vinciales, en especial aquellos de cuo conservador y con un origen
previo a la ltima dictadura, exhibieron una fortaleza electoral ms
prolongada que inclusive quebraba el predominio de peronistas y
radicales en el nivel provincial, pero tampoco consiguieron orga-
nizar en el plano nacional una fuerza con posibilidades de batir a
los dos partidos mayoritarios (entre algunos de los ms importantes
cabe mencionar a Cruzada Renovadora de San Juan, Fuerza Repu-
blicana de Tucumn, Movimiento Popular Fueguino, Movimiento
Popular Neuquino y el Partido Bloquista de San Juan).
En cuanto a las terceras fuerzas nacionales, las existentes ha-
cia 2001 (Accin por la Repblica, FREPASO) imitaron el derro-
tero de sus antecesoras (del sbito esplendor al ocaso), mientras
que algunas de las nuevas desaparecieron tan rpida y sorpresiva-
mente como haban irrumpido (RECREAR). Otras, como PRO y
ARI, lograron sobrevivir y hasta incluso conquistar el gobierno en
un distrito (la CABA y Tierra del Fuego respectivamente), marcan-
do un fenmeno antes desconocido. Pero en cualquier caso, todas
ellas se mostraron tan dependientes de un lder-candidato como
las precedentes (por ejemplo, Ricardo Lpez Murphy, Mauricio
Macri, Elisa Lilita Carri). De hecho, la fundacin del Partido
Social Patagnico por la reelecta gobernadora fueguina, Fabiana
Ros, y el pobre desempeo electoral de ARI-Coalicin Cvica en
las presidenciales de 2011 pareceran marcar el fin de otra ter-
cera fuerza. Por su parte, varios de los partidos provinciales
tambin experimentaron un declive pronunciado o directamente

Poltica, Estado y partidos en la era kirchnerista| 237


desaparecieron. Hacia 2011 solamente se mantiene firme el inoxi-
dable MPN.
Para concluir este apunte sobre las terceras fuerzas y viejos y
nuevos actores polticos, haremos un comentario acerca del Frente
Amplio Progresista (FAP). Su emergencia es demasiado reciente
como para proyectar una evolucin. Sin embargo, pueden desta-
carse ciertas diferencias con el resto de las terceras fuerzas: una
base electoral no concentrada en la regin metropolitana de Bue-
nos Aires, sino ms homogneamente distribuida entre los cuatro
distritos centrales, una menor dependencia de un lder-candidato,
y una base de apoyo importante en los gobiernos de la provincia
de Santa Fe y la ciudad de Rosario. Por su parte, el FAP afronta dos
desafos que lo emparentan con todos o algunos de sus predeceso-
res: la institucionalizacin (hasta ahora es una laxa coalicin entre
agrupaciones heterogneas, como el FREPASO) y la extensin de
una red organizacional por varios lugares del pas.

Conclusin
A casi una dcada del voto bronca y la posterior crisis poltica,
el sistema de partidos resultante es una particular combinacin de
continuidades y novedades. Aunque se mantuvo en pie, y el vnculo
representativo ha seguido ms firme de lo que muchos aventuraban o
teman en 2001, el sistema partidario exhibe muestras de desarticula-
cin y desajustes, algunos de relevancia, por sus efectos degradantes
sobre la gobernabilidad y sobre la responsabilizacin poltica. En-
tre los partidos, el justicialismo conserv sus principales bastiones,
sum nuevos distritos y extendi los aos de su primaca, mientras
que el radicalismo se mantuvo a flote; por su lado, las nuevas ter-
ceras fuerzas no pudieron escapar al destino de sus predecesoras,
y los partidos provinciales, a excepcin del MPN, son parte de la
historia.
Frente a este panorama, las etiquetas de hegemona y de par-
tido hegemnico han obtenido una particular difusin entre cier-
tos comentaristas polticos y periodistas, por lo comn asociada a
preocupaciones ms generales sobre el devenir de la democracia en
nuestro pas. Ms all de las siempre valiosas y necesarias atencin y
previsin por una democracia de calidad, este diagnstico es errneo,
puesto que parte de un equvoco fundamental, lo que termina quitn-
dole precisin a sus proyecciones. Confunde los sistemas de parti-
do hegemnico con los de partido predominante, cuando entre ellos

238 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


impera una diferencia crucial: las elecciones libres y limpias. Los
partidos predominantes, tales como existen o han existido en Suecia,
Japn o India, vencen bajo las reglas de la democracia y aceptan el
resultado cuando pierden las votaciones. Y el gobierno de tales parti-
dos no implica, por s mismo, una amenaza para la democracia ni un
riesgo para su funcionamiento efectivo. En la Argentina, tal como se
ha reseado, los partidos polticos se desenvuelven bastante bien en
su faz representativo-electoral y en el marco de controles efectivos.
Por lo tanto, los problemas de nuestra democracia no estn central-
mente vinculados con esta funcin de las organizaciones partidarias,
sino con aquella en donde los partidos vernculos ofrecen, segn
todos los sondeos de opinin, un muy pobre desempeo: el gobierno
y la formulacin de polticas pblicas.

Poltica, Estado y partidos en la era kirchnerista| 239


Captulo 13

La Argentina reciente:
poltica, Estado y partidos en
la era kirchnerista
MARTN DALESSANDRO

Introduccin

A principios del ao 2012, el kirchnerismo se perfila como el ms


longevo de los cinco peronismos1. Pronto superar los diez aos y
medio del menemismo. Sin embargo, no ser el que ms haya trans-
formado al Estado, a la poltica y a la sociedad argentina. Probable-
mente, sea el tercero. En cualquier caso, en los inicios de su tercer
mandato presidencial, no puede decirse que la era kirchnerista no ha
intentado cambios. Aqu nos referiremos a tres intentos relativos a la
poltica, el Estado y los partidos polticos.
En rigor, tambin el kirchnerismo podra estar sujeto a subdi-
visiones. La presidencia de Nstor Kirchner podra caracterizarse
como un kirchnerismo en sentido amplio, en el que se dibujan los
trazos gruesos tanto de las principales polticas a seguir como de las
alianzas polticas y sociales que las apoyaran. La presidencia de
Cristina Fernndez de Kirchner podra definir un kirchnerismo en
sentido estricto, en el que el escenario poltico que se configura a
partir del intento fallido de aumentar las retenciones a las exportacio-
nes agrcolas dibuja un parteaguas que marca, cada vez con mayor
intensidad, una visin poltica menos ecumnica, donde la confron-
1 A pesar de que ya en 1985 Alejandro Horowicz haba contabilizado cuatro peronismos, pre-
ferimos la subdivisin (y el anlisis) de Ricardo Sidicaro, que en un libro de 2002 contabiliz tres:
el primero desde 1946 hasta 1955, el segundo desde 1973 hasta 1976, y el tercero desde 1989 hasta
1999. Aqu consideramos la presidencia de Eduardo Duhalde entre 2002 y 2003 como el cuarto
peronismo, y al kirchnerismo, el quinto. Ver Horowicz, Alejandro, Los cuatro peronismos, Buenos
Aires, Edhasa, 2005, y Sidicaro, Ricardo, Los tres peronismos. Estado y poder econmico 1946-55 /
1973-76 / 1989-99, Buenos Aires, Siglo XXI, 2002.

Poltica, Estado y partidos en la era kirchnerista| 241


tacin con diversos sectores polticos, empresariales y sociales va
delineando una identidad ms marcada, pero al mismo tiempo va
reduciendo los apoyos. Paradojalmente, las elecciones presidencia-
les de octubre de 2011 han dado al kirchnerismo en sentido estricto
el mayor caudal electoral de la democracia argentina moderna. Ms
all de la multicausalidad de este fenmeno (como de la mayora de
los fenmenos sociales) la coalicin de apoyo al Gobierno parece
achicarse, y la dirigencia del Estado parece tener cada vez menos
margen de maniobra.
Este artculo abordar tres temas que interrelacionan los tres
elementos que nos convocan (la poltica, el Estado y los partidos
polticos), y que cada uno a su manera han contribuido a esa reduc-
cin. Justamente por ello, se torna necesario dejar en claro desde el
comienzo la intencin de contribuir a pensar estos temas durante el
kirchnerismo pero tambin ms all de l, y primordialmente, con
el propsito de hacer un aporte a la evaluacin de cada uno de ellos
lejos de fanatismos y trincheras estriles. La funcin de los acadmi-
cos (no necesariamente la de los polticos, sujetos a otras lgicas) es
precisamente pensar estos y otros temas para aportar al debate sobre
el funcionamiento de la democracia y el bienestar de la ciudadana
en su conjunto.

Las PASO

Las elecciones legislativas de 2009 tuvieron una particularidad.


Argumentando que el pas no poda hacer frente a la crisis eco-
nmica internacional en medio un proceso electoral, el Gobierno
argentino decidi adelantar a junio la fecha de los comicios, pre-
vistos para octubre2. Luego de perder las elecciones, el gobierno se
apresur a enviar al Congreso algunas iniciativas que consideraba
importantes, apurando el proceso durante el lapso de seis meses en
el que el Poder Legislativo ya no reflejaba las opiniones mayori-
tarias de la ciudadana, es decir, antes de perder la mayora parla-
mentaria el da de la finalizacin de los mandatos corrientes, el 10
de diciembre.

2 Esas elecciones sern recordadas tambin por las denominadas candidaturas testimoniales
en las que el partido de gobierno present una cantidad importante de candidatos a cargos pblicos
dando a entender anticipadamente (pero sin reconocer de manera explcita) que no iban a asumir sus
compromisos democrticos.

242 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


Con menos de un mes de debate parlamentario3, el 2 de diciem-
bre el Congreso sancion la Ley 26571, llamada Ley de democra-
tizacin de la representacin poltica, la transparencia y la equidad
electoral. Ms conocida como la reforma poltica, la ley contie-
ne modificaciones en un nmero importante de regulaciones sobre
el reconocimiento legal de los partidos polticos, la confeccin de
los padrones, las campaas electorales y el mtodo de seleccin de
candidatos a cargos pblicos. Entre los argumentos esgrimidos para
la reforma se contaron: dotar de mayor legitimidad a las institucio-
nes polticas, profundizar la democracia en el interior de los parti-
dos, mejorar su representacin y transparentar el sistema poltico.
Sin dudas, la implantacin de las Primarias Abiertas Simultneas y
Obligatorias (PASO) fue el elemento de la reforma que mayor im-
pacto tuvo a los ojos de la ciudadana, ms que nada por su carcter
obligatorio. Sin embargo, los cambios que produjo su implemen-
tacin respecto de los objetivos iniciales declarados son relativos.
Respecto de la democratizacin interna de los partidos polticos,
la reforma poltica poda hacer poco, dado que no incluy ningn
cambio respecto de los procedimientos internos para elegir a las
autoridades partidarias. Si bien es cierto que obligar al electorado a
seleccionar los candidatos de los diferentes partidos pone en manos
de los ciudadanos una decisin importante que tradicionalmente to-
maban las cpulas partidarias, el primer ejercicio de las primarias
obligatorias no cambi prcticamente la situacin.
Histricamente, en la Argentina siempre han sido mucho ms
comunes los arreglos de cpulas para definir las candidaturas que
la competencia interna (las primarias). En gran parte por esa razn,
muchos candidatos con menos chances en los partidos mayoritarios
competan con otro sello partidario o bien desistan de dar la pelea4.
Aun implementando las PASO, se pudieron identificar varias con-
tinuidades con ese pasado: 1) a nivel presidencial no hubo ningn
partido que presentara ms de un precandidato a Presidente, solo
hubo arreglos internos (las primarias no fueron primarias); 2) los
candidatos alternativos a los ms importantes dentro de cada parti-
do siguieron teniendo las mismas estrategias que en el pasado: los

3 El Poder Ejecutivo convoc tambin a un Dilogo para la Reforma Poltica, a especialistas,


organizaciones de la sociedad civil y referentes de los partidos polticos, a debatir el proyecto, pero
la gran mayora de ellos solo asisti a una reunin.
4 Ver De Luca, Miguel, Mark P. Jones y Mara Ins Tula, Back Rooms or Ballot Boxes? Can-
didate Nomination in Argentina, en Comparative Political Studies, vol. 35, Thousand Oaks, 2002,
pp. 413-436.

Poltica, Estado y partidos en la era kirchnerista| 243


peronistas Eduardo Duhalde y Alberto Rodrguez Sa compitieron
por fuera de su partido, y los radicales Julio Cobos y Ernesto Sanz
prefirieron bajarse anticipadamente; 3) para los cargos de diputados
nacionales, de 199 partidos que presentaron listas de precandidatos
(contando cada partido en cada provincia), solo 21 presentaron ms
de una boleta (es decir, para el cargo de diputados nacionales, solo el
10% de los partidos utiliz a las PASO para lo que fueron creadas)
(ver Tabla 1).

Tabla 1: Partidos que presentaron ms de una lista en la categora Dipu-


tados Nacionales en las PASO de 2011

Fuente: Direccin Nacional Electoral

En realidad, una dificultad importante que tuvieron las PASO


para lograr que los ciudadanos tuvieran ms relevancia que hasta
ahora (y menos relevancia las estructuras partidarias) en la seleccin
de las candidaturas (sobre todo las presidenciales) no estuvo tan re-
lacionada con el texto de la ley sino con su reglamentacin por parte
de la Presidenta: al establecer la fecha de realizacin (el 14 de agos-

244 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


to) demasiado cerca de las elecciones generales (el 23 de octubre),
oblig a los partidos a resolver sus candidaturas con anterioridad,
para poder prepararlas y difundirlas en campaas alrededor del pas
y/o en el interior de cada una de las provincias.
El ritual de las elecciones ha sido considerado importante por
autores que se han ocupado de la teora democrtica. El politlo-
go argentino Guillermo ODonnell, por ejemplo, argument que en
virtud de las elecciones, las decisiones gubernamentales derivan de
procesos ascendentes y se ajustan a las reglas legales. De esta mane-
ra, los ciudadanos son la fuente y justificacin de la autoridad y de
los poderes que emanan de ella. Tanto es as, segn ODonnell, las
elecciones des-reifican (es decir, des-cosifican, des-sacralizan) todos
los poderes, sobre todo el del Estado, y sus prcticas son una base
para luchar contra las tendencias desigualadoras del capitalismo y
las burocracias. Estos procesos se interrumpen cuando el Estado se
aliena, se reifica, es decir cuando se pierde de vista su origen y la
justificacin de su poder y se presenta como un Otro situado por
encima de los ciudadanos, transformados en meros sujetos en un
proceso anlogo a la fetichizacin del capital y las mercancas en
Marx5. El politlogo polaco-americano Adam Przeworski, por su
parte, subray que uno de los rasgos que hace a la democracia supe-
rior a otros regmenes polticos es la incertidumbre. En efecto, uno
de los atractivos de la democracia es que hasta el momento en que
se cuentan los votos, no se sabe quin va a ser el gobernante, y este
es un hecho revolucionario si se toman en consideracin todas las
formas de gobierno en la historia de la humanidad6.
En este sentido, las primarias de 2011 desvirtuaron un poco esa
funcin ritual de las elecciones: a la vista de sus resultados (la aplas-
tante diferencia de Cristina Fernndez respecto de todos y cada uno
de sus adversarios), adelantaron los resultados esperables en octubre
y quitaron expectativas a la eleccin general. Desde este punto de
vista, el 14 de agosto tuvo un efecto negativo, ya que licu el sentido
de ambas elecciones: las primarias no seleccionaron candidatos, y
las elecciones generales perdieron todo inters poltico.
A pesar de todo lo dicho, tambin es cierto que las reglas institu-
cionales requieren cierto perodo para ser aprehendidas e internali-
zadas por los actores polticos. Es decir, no se puede esperar que en

5 Ver ODonnell, Guillermo, Democracia, agencia y Estado, Buenos Aires, Prometeo, 2010.
6 Ver Przeworski, Adam, Democracia y Mercado, Cambridge, Cambridge University Press,
1995.

Poltica, Estado y partidos en la era kirchnerista| 245


su primera experiencia produzcan absolutamente todos los efectos
buscados. La poltica necesita su tiempo, y quizs en las prximas
ediciones todos los actores aprendan de esta experiencia, y las PASO
produzcan efectivamente los efectos deseados de democratizacin
partidaria y legitimizacin institucional de la representacin.

Sistema de partidos y fragmentacin partidaria

La ciencia poltica moderna ha mostrado que los partidos y los


sistemas de partidos son dimensiones importantes para el anlisis
poltico de cualquier pas democrtico. Anteriormente, hasta los
aos 70, en los anlisis polticos primaban, en cambio, las descrip-
ciones de los sistemas legales, la estructura econmica, o las tradi-
ciones culturales de los diferentes pases. Los sistemas de partidos
muestran no solo qu tan fragmentado o cohesionado est el poder
poltico en un pas, sino tambin los modos de interaccin que tienen
los partidos entre s. En otras palabras, el estudio de los sistemas de
partidos ensea cuntos partidos relevantes hay, pero tambin qu se
puede esperar de la interrelacin entre ellos a partir de determinadas
condiciones, preponderantemente, del sistema electoral (si es ms
proporcional o mayoritario, o cmo delimita los distritos electorales,
por ejemplo). Por su parte, los estudios sobre los partidos polticos
entendidos como instituciones en s mismas (independientemente de
sus interacciones en el sistema de partidos) han dado lugar a cono-
cimientos valiosos sobre los determinantes y las consecuencias de
sus estructuras internas (ms o menos organizadas), de sus reglas de
funcionamiento institucional (en mayor o menor medida respetadas
por sus miembros), o de sus ideologas (ms o menos coherentes).
Ese conocimiento tambin ilustra acerca de las capacidades electora-
les o gubernamentales de esos partidos, pero tambin, y sobre todo,
sobre la conveniencia o no de la adopcin de determinados moldes
institucionales acordes con ellos7.
Es sabido que el regreso de la democracia en 1983 signific el
nacimiento de una nueva fase en el desarrollo poltico nacional, bien
diferente de las anteriores8. Sin embargo, a pesar del vislumbramien-

7 Por ejemplo, son los partidos polticos argentinos adecuados para instaurar una forma de
gobierno parlamentarista? Hasta ahora este tema ha sido bastante mal encarado por diversos actores
pblicos, desde jueces hasta medios de comunicacin.
8 El socilogo Manuel Mora y Araujo lo estableci as: La acumulacin de las experiencias
de fracaso del gobierno peronista entre 1973 y 1976, y de los gobiernos militares entre 1976 y 1983,
llev a muchsimas personas a una percepcin distinta de su entorno, y a preferencias donde el

246 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


to de la posibilidad de instaurar un sistema partidario institucionali-
zado, la sociedad argentina careca de una tradicin electoral: como
argumentaron los politlogos Liliana de Riz y Gerardo Adrogu, se
votaba aproximadamente cada diez aos, y en esos interregnos se al-
teraban los parmetros de la memoria y el aprendizaje de la votacin
anterior9. En aquellos das, a una historia difcil que desembocaba
en una dbil adhesin hacia los pilares bsicos de la democracia re-
presentativa, se agregaba la incertidumbre generada por las caracte-
rsticas de la transicin, lo cual haca extremadamente vulnerable a
la nueva democracia. Incertidumbre que, sumada a las debilidades
democrticas de toda transicin, debi enfrentarse con un nivel de
expectativas desmedido frente a las capacidades operativas del rgi-
men.
El nuevo sistema de partidos que se configur a nivel nacional
fue un bipartidismo estable, fuertemente competitivo, y con lideraz-
gos muy acentuados. Sin embargo, la aparicin de terceros partidos
pareca poner en jaque el esquema peronista-radical. En palabras de
los politlogos Juan Manuel Abal Medina y Julieta Surez Cao, se
configur una estructura de competencia abierta e impredecible,
tal como lo mostr el protagonismo del Frente Grande en la dcada
de 199010. A pesar de ello, la formacin de la Alianza fortaleci la
estructuracin de las pautas de competencia. La crisis de 2001 pa-
reca hacer estallar en pedazos el sistema partidario argentino. Sin
embargo, el tiempo y la estructura institucional de la Argentina (b-
sicamente, el diseo federal y el sistema electoral) hicieron del caso
argentino uno bien distinto de los de Venezuela o Ecuador, donde
todos los partidos tradicionales prcticamente desaparecieron para
siempre.
A pesar del cimbronazo de 2001, el sistema de partidos mues-
tra mucha estabilidad: los protagonistas principales siguen siendo
ordenamiento esencialmente corporativo de la sociedad deba ser modificado a favor de un mayor
espacio para la iniciativa individual, y donde la legitimidad populista deba ser reemplazada por
una legitimidad democrtica. Se trata de algo ms que palabras, y la prueba de ello es que los dos
grandes efectos producidos por el candidato Alfonsn durante el perodo preelectoral de 1983 fueron
su denuncia de un pacto corporativo y su insistencia en los smbolos de la Constitucin Nacional.
Mora y Araujo, Manuel, El cuadro poltico y electoral argentino, en De Riz, Liliana y Dieter No-
hlen (comps.), Reforma institucional y cambio poltico, Buenos Aires, CEDES-Legasa, 1991, p. 211.
9 De Riz, Liliana y Gerardo Adrogu, Democracia y elecciones en la Argentina: 1983-1989,
en De Riz, Liliana y Dieter Nohlen (comps.), Reforma institucional y cambio poltico, Buenos Aires,
CEDES-Legasa, 1991.
10 Ver Abal Medina, Juan Manuel y Julieta Surez Cao, La competencia partidaria en la Ar-
gentina: sus implicancias sobre el rgimen democrtico, en Cavarozzi, Marcelo y Juan Manuel Abal
Medina (comps.), El asedio a la poltica. Los partidos latinoamericanos en la era neoliberal, Rosario,
Homo Sapiens, 2002.

Poltica, Estado y partidos en la era kirchnerista| 247


en primer lugar el justicialismo y en segundo lugar el radicalismo;
los terceros partidos desaparecen porque se ven desalentados por el
sesgo mayoritario del sistema electoral, y sobre todo, por la desigual
magnitud de los distritos electorales (ambos factores sobrepremian a
los partidos mayoritarios)11 y la sobrerrepresentacin de los distritos
chicos12. De all que los intentos del kirchnerismo de incluir en su
seno al radicalismo (primero con la transversalidad en 2005 y lue-
go con la Concertacin Plural en 2007)13 estuvieran destinados al
fracaso de antemano: por qu un partido nacional con una tradicin
no-peronista, y sobre todo en el marco de un diseo institucional que
lo favorece como principal partido de oposicin al peronismo, se
diluira dentro del peronismo? Esos fracasos de estrategia poltica se
debieron a una lectura fallida tanto de la crisis de 2001 como de su
posible recuperacin.
Incidirn las PASO en el futuro sobre el sistema de partidos?
Todava es muy pronto para saberlo. Sin embargo, no parece que
vaya a tener muchos efectos. Si bien es cierto que a partir de la san-
cin de la reforma poltica el aumento de las exigencias para que los
partidos polticos mantengan su personera legal redujo la cantidad
de partidos muy pequeos (que en muchos casos tenan ms inten-
ciones de cobrar el financiamiento estatal que de representar algo
o a alguien) y que el umbral del 1,5% de los votos en las primarias
redujo un poco la oferta electoral, todo eso no parece que afectar al
funcionamiento del sistema de partidos: la cantidad de partidos que
pueden acceder a cargos gubernamentales o formar coaliciones par-
lamentarias no parece que vaya a sufrir cambios importantes.
En trminos generales, hay bastante acuerdo entre los politlogos
en que una de las principales falencias del sistema de partidos argen-
tino es en realidad la fragmentacin partidaria interna, que hace que

11 Son pocos los distritos electorales (las provincias) que eligen una cantidad mediana o grande
de diputados nacionales: Ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Crdoba
y Mendoza. El resto (la mayora) son distritos electorales chicos, lo que favorece a los partidos
grandes.
12 Un voto para diputados nacionales en Tierra del Fuego equivale (en su peso en la eleccin de
los representantes) a siete votos en la Provincia de Buenos Aires, y un voto a senadores nacionales
en Tierra del Fuego equivale a 214 votos en la Provincia de Buenos Aires. Ver Gibson, Edward y Er-
nesto Calvo, Federalismo y sobrerrepresentacin: la dimensin territorial de la reforma econmica
en la Argentina, en Abal Medina, Juan Manuel y Ernesto Calvo (comps.), El federalismo electoral
argentino, Buenos Aires, EUDEBA-INAP, 2001.
13 Adems de los famosos radicales K, desde un comienzo el kirchnerismo absorbi en el Con-
greso al menemismo, al duhaldismo (hasta 2008), y a partidos aliados como el Movimiento Popular
Neuquino, el Partido Renovador, y en la ltima etapa tambin a parte del Partido Socialista. En todos
estos casos ha tenido ms xito que con la UCR.

248 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


los partidos nacionales funcionen en realidad como federaciones de
partidos provinciales. Tcnicamente, este hecho ha sido denominado
como territorializacin del sistema de partidos, y cuenta con dos
componentes: por un lado, la disgregacin del sistema de partidos
(el voto para los mismos cargos se distribuye, en las distintas provin-
cias, hacia distintos partidos) y por otro la desnacionalizacin del
sistema de partidos (los principales partidos obtienen porcentajes de
votos muy dismiles en las distintas provincias)14. Esto trae algunas
consecuencias negativas. La territorializacin del sistema de partidos,
que se profundiz en el pas a partir del ao 200315, desincentiva la
institucionalizacin de los partidos hacia adentro y hacia afuera (el
sistema de partidos). As, se afecta negativamente la responsabilidad
electoral en la medida en que al tener partidos ms impredecibles, hay
incertidumbre en el sistema poltico, la poltica democrtica es ms
errtica, construir legitimidad democrtica es ms difcil, y gobernar
es ms complicado16. Hay tambin acuerdo en que sera bueno que el
sistema poltico fuera ms estable y competitivo, entre otras cosas,
requiriendo para ello de alternativas programticas a nivel nacional17.
A pesar de todo ello, el kirchnerismo no privilegi la salud de los
partidos polticos. No vio en el PJ un instrumento poltico interesante
(ms bien todo lo contrario, lo mantuvo dbil y desorganizado), ni la
reforma poltica de 2009 atac este problema: hubiera sido de mucha
utilidad reformar el artculo 46 de la Ley Orgnica de los Partidos
Polticos, que asigna los fondos destinados a las campaas electora-
les en un 20% para las sedes nacionales de los partidos y en un 80%
para sus distintas sedes provinciales. Ello hubiera redundado en un
verdadero fortalecimiento no solo de las estructuras nacionales de los
partidos, sino que, consecuentemente, las campaas hubieran podido
ofrecer alternativas nacionales ms homogneas en trminos progra-

14 Ver, por ejemplo, Leiras, Marcelo, Todos los caballos del rey, Buenos Aires, Prometeo, 2007.
15 Ver Calvo, Ernesto y Marcelo Escolar, La nueva poltica de partidos en la Argentina. Crisis
poltica, realineamientos partidarios y reforma electoral, Buenos Aires, Prometeo, 2005.
16 Ver Mainwaring, Scott y Mariano Torcal, La institucionalizacin de los sistemas de parti-
dos y la teora del sistema partidista despus de la tercera ola democratizadora, en Amrica Latina
hoy, n 41, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2005.
17 Ver Acua, Carlos H., Crisis de representacin, reforma poltica y polticas pblicas: notas
para estructurar un debate estratgico adormecido, Documento de trabajo en elaboracin, Depar-
tamento de Humanidades, Universidad de San Andrs, diciembre 2007. La territorializacin del
sistema de partidos incluso afecta a la capacidad de produccin de liderazgos fuertes en otros par-
tidos. Una de las causas de este problema en la UCR es justamente, su estructura organizativa de
carcter federal. Ver Carrizo, Carla, La poltica al interior de los partidos: peronismo, radicalismo
y kirchnerismo, en De Luca, Miguel y Andrs Malamud, La poltica en tiempos de los Kirchner,
Buenos Aires, Eudeba, 2011.

Poltica, Estado y partidos en la era kirchnerista| 249


mticos, todo lo cual hubiera repercutido en una verdadera mejora
para el funcionamiento del sistema y para los propios ciudadanos: en
la medida en que a nivel nacional las opciones electorales son ms
claras y ntidas, se reduce la territorializacin, se achica al menos
potencialmente la distancia entre los representantes y los represen-
tados, y se amplan las posibilidades del control democrtico sobre
los gobernantes.
Pero debe tenerse en cuenta que estas deficiencias del sistema
poltico han sido provechosas para la poltica del kirchnerismo.
Prueba de ello es tambin la forma en la que ha profundizado la
desnacionalizacin de la poltica en la distribucin de los recursos
estatales, aumentando considerablemente la relacin directa entre el
poder central y las intendencias de diferentes puntos del pas o, en
forma paralela, derivndolos hacia organizaciones no estatales el
caso emblemtico es la organizacin Tupac Amaru en la provincia
de Jujuy, todo lo cual no solo min el poder de los gobernadores,
sino que profundiz an ms la fragmentacin partidaria.

La cuestin del vicepresidente

El kirchnerismo se ha caracterizado, entre otras cosas, por reva-


lorizar su carcter transformador de la realidad poltica, y por reedi-
tar en la sociedad argentina (exitosamente) una visin positiva acer-
ca del valor de la voluntad poltica. Sin embargo, en varias ocasiones
esa vitalidad y ese mpetu lo han llevado a descuidar la valoracin de
las formas institucionales, y entre ellas figura el trato que ha recibido
la institucin vicepresidencial.
Dentro de los mrgenes de los regmenes democrticos, la forma
no solo es tan importante como la sustancia, sino que hasta podra
decirse que las formas lo son todo. Esto es, en una democracia se
pueden decidir polticas con un contenido (una sustancia) a definir
como ms progresista o ms conservador, como ms a la izquierda
o ms a la derecha. Eso lo deciden los ciudadanos. Lo que no pue-
de (o no debera) ocurrir es implementar esas polticas por fuera de
las normas (constitucionales, institucionales y hasta informales) que
establecen y regulan la forma en la que debe ejercerse el poder. En
definitiva, el fin no debera justificar los medios.
A pesar de que en el sistema constitucional y poltico argentino la
Vicepresidencia no tiene un poder relevante (tan solo de reserva y de
excepcin, como en el caso de empate en el Senado), es simblica-

250 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


mente muy visible y de enorme poder potencial y eventual. Los estu-
dios sobre el tema muestran que la naturaleza de la Vicepresidencia
lleva implcita una situacin de tensin institucional con el presiden-
te, y que la coherencia programtica con la Presidencia es, en reali-
dad, muy difcil. De hecho, en la historia argentina el vicepresidente
no ha sido casi nunca un segundn, y la inmensa mayora de los
vicepresidentes a los que les ha tocado sustituir al presidente, han
llevado adelante polticas de diferenciacin con su antecesor18.
El mayor experto en el tema, el politlogo Mario Serrafero, tipi-
fic los motivos por los que los presidentes eligen a sus compaeros
de frmula. Los vicepresidentes se eligen por su debilidad polti-
ca para evitar todo roce con el presidente, por su afinidad personal
con el Presidente, o bien para equilibrar la frmula en algn sentido
puede ser en sentido territorial, en cuanto a la experiencia, o en
cuanto a la procedencia poltica en busca de mejorar el rendimiento
electoral de la frmula. En estos ltimos y mayoritarios casos, es
tambin esperable cierta discontinuidad programtica respecto del
Presidente. De hecho, diversos anlisis han mostrado que en la de-
mocracia argentina moderna, las frmulas electorales han tenido ma-
yor intencin de voto que las candidaturas presidenciales tomadas
aisladamente19.
El primer vicepresidente del kirchnerismo, Daniel Scioli, fue
elegido para conformar la frmula porque la equilibraba territorial-
mente (Nstor Kirchner, el candidato a Presidente, de Santa Cruz,
y el candidato a vice, de la provincia de Buenos Aires), pero no po-
lticamente, ya que la frmula era pura (ambos del mismo partido)
pero no absoluta, ya que Scioli provena del menemismo, un sector
interno diferente del de Kirchner. En un principio, Scioli pretendi
preservar cierta independencia de criterio, pero fue sometido a un
disciplinamiento poltico que una persona con un carcter diferen-
te no hubiera tolerado con tanta paciencia. Su mayor error poltico
fue, a los cinco meses de haber asumido, haber declarado respecto
de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final: En un pas serio,
el Congreso no anula leyes20.
18 Ver Serrafero, Mario, El poder y su sombra. Los vicepresidentes, Buenos Aires, Editorial
de Belgrano, 1999.
19 Ibd.
20 Ver Serrafero, Mario, Presidencia y vicepresidencia: otra difcil combinacin, en De Luca,
Miguel y Andrs Malamud, La poltica en tiempos de los Kirchner, Buenos Aires, Eudeba, 2011. En
realidad, el argumento de Scioli era correcto: independientemente de la sustancia, esa anulacin (o
cualquier otra) significa una anomala jurdica. El Congreso puede derogar la vigencia de una ley,
pero no declarar su nulidad. En todo caso, tal nulidad debera haber sido declarada por el Poder

Poltica, Estado y partidos en la era kirchnerista| 251


En el caso de Julio Cobos, al tratarse de un candidato (y luego un
vicepresidente) radical, el partido histricamente rival del peronis-
mo, era bastante esperable que las diferencias polticas se sumaran a
las diferencias institucionales. La candidatura de Cobos sirvi para
equilibrar territorialmente la frmula (Cristina Fernndez de Santa
Cruz y/o de la provincia de Buenos Aires, y Cobos de Mendoza),
para darle experiencia de gestin ejecutiva y para hacerla mixta (una
frmula de coalicin). En ambos casos, el de Scioli y el de Cobos, se
buscaba atraer los votos de la clase media urbana (distritos tradicio-
nalmente problemticos para el peronismo).
Pero mucho ms en el caso de Cobos que en el de Scioli, la ten-
sin estaba latente. Era racional y fcticamente muy difcil esperar
coincidencias absolutas, mxime cuando inmediatamente luego de
la asuncin, el kirchnerismo lo marginara polticamente ms all de
la irrelevancia propia de la naturaleza del cargo. Quizs si desde un
inicio Nstor Kirchner hubiera preferido partidos ms pequeos para
acompaar a su esposa en la frmula antes que a la compleja y pro-
blemtica UCR, la tensin con el vicepresidente no hubiera sido tan
grande. El 16 de julio de 2009, Cobos tuvo que desempatar en la vo-
tacin en el Senado sobre las retenciones a las exportaciones agrco-
las. A pesar de que Cobos haba dado seales a los lderes oficialistas
de que no estaba de acuerdo, y hasta de intentar infructuosamente
un cuarto intermedio para facilitar una alternativa, la crisis estall
y la historia es conocida: Cobos desempat siguiendo sus propias
convicciones, y fue el kirchnerismo el que lo convirti en un refe-
rente para la oposicin, y hasta lo acus de golpista y destituyente,
empujndolo sin retorno al modelo del vicepresidente no solidario,
es decir, independiente. Lo mismo ocurri en otro empate, en 2010,
al votar a favor de un proyecto de ley de aumento a los jubilados que
finalmente la Presidenta vet.
Ms all de las valoraciones polticas que se puedan hacer sobre
estos episodios, las crisis institucionales no son la mejor alternati-
va para salir de los problemas. Ese tipo de razonamientos ha trado
muchos inconvenientes a las democracias de Amrica Latina, y en
particular, las crisis vicepresidenciales tampoco contribuyeron mu-
cho ni a la estabilidad ni a la aceptacin del rgimen democrtico
en la historia argentina. Solo cerca del 30% de los vicepresidentes
terminaron su mandato, y otro tanto fueron protagonistas de crisis

Judicial.

252 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


institucionales, esto es, siendo derrocados o renunciando. En el caso
del vicepresidente Cobos, no solo la propia presidenta Fernndez
lo fustig en pblico, sino que adems los ministros lo criticaron,
lo tildaron de traidor y hasta le pidieron, a travs de los medios de
comunicacin, la renuncia1.
Lo que podra ser entendible desde el punto de vista de la pa-
sin, la impaciencia o el compromiso poltico, desde el punto de
vista institucional ha sido netamente perjudicial. En primer lugar,
el kirchnerismo le ha exigido al vicepresidente funciones (ser el re-
presentante y transmisor de las ideas de la Presidencia en el Senado)
que la Constitucin no indica en absoluto. Y en segundo lugar, la
experiencia pesar sobre una prctica que es saludable en todas las
democracias del mundo: la formacin de coaliciones electorales y de
gobierno. La experiencia argentina no abunda en ejemplos prdigos,
pero este caso restringir en el futuro la capacidad de miradas ms
amplias en los armados electorales y las expectativas de representa-
cin social y poltica.
Finalmente, resta el caso de Amado Boudou. Fue ungido por
Cristina Fernndez en un acto transmitido en vivo por cadena na-
cional, y podra decirse que ha sido el nico candidato que no com-
plement en absoluto los rasgos de la candidatura presidencial. Era
esperable un ejercicio del cargo dentro del modelo fiel y solidario.
Sin embargo, a menos de tres meses de asumir, ya cuenta con una
marcada desconfianza presidencial y tambin del entorno ms cerca-
no a la primera mandataria, lo cual llena de expectativas esta siempre
tortuosa relacin.

Conclusiones

En este artculo se ha dirigido la mirada sobre los temas que con-


vocaron a una mesa de reflexin sobre la poltica, el Estado y los
partidos en la era kirchnerista. Los temas aqu tocados atraviesan a
esas cuestiones transversalmente y tienen impacto directo o indirec-
to sobre todas ellas. Los casos escogidos (la primera experiencia de
las Primarias Abiertas Simultneas y Obligatorias, las acciones fren-
te a los partidos polticos y el sistema de partidos, y el tratamiento
de la institucin vicepresidencial) no han sido los ms felices para
la poltica kirchnerista, dado que no mejoraron la representacin, ni
1 Serrafero, Mario, Boudou y los posibles vices, en El Estadista, ao 2, n 46, Buenos Aires,
13 de diciembre de 2011.

Poltica, Estado y partidos en la era kirchnerista| 253


fortalecieron a los partidos ni al sistema de partidos, ni tampoco con-
tribuyeron a dotar de mayor calidad a las instituciones democrticas.
Pero justamente por esa razn deben ser tratados con ms atencin
que aquellas cuestiones en las que las acciones polticas hayan re-
sultado exitosas. El sentido de poner all el acento no es otro que el
de poner blanco sobre negro en las diferentes facetas del accionar
poltico de una era que ya est destinada a marcar su presencia en la
historia reciente de la democracia argentina.
De todas formas, y a pesar de sus esfuerzos, el kirchnerismo pa-
sar, pero el debate sobre la mejor forma de consolidar la poltica, el
Estado y los partidos polticos seguir, invariablemente, generando
anlisis y propuestas tendientes a superar las deficiencias pasadas,
presentes y futuras de nuestro sistema poltico. Es responsabilidad
de los actuales y los futuros lderes reconocer estos y otros proble-
mas, en orden a mejorar las condiciones democrticas y a fortalecer
la capacidad de los gobernados de controlar a sus gobernantes.
TERCERA PARTE

Polticas de seguridad
y de defensa
Presentacin

Seguridad y defensa en la era


kirchnerista
MARIANA DOMENIGHINI

La Argentina ha atravesado en las ltimas dcadas un proceso de


transformaciones vinculadas con la restauracin y el afianzamiento
de la democracia. Al igual que en otros pases de Amrica Latina,
la gobernabilidad democrtica ha transitado en todos los mbitos
institucionales procesos de marchas y contramarchas, de avances y
retrocesos, de reformas y continuidades.
En el contexto democrtico, el rea institucional de la gobernabi-
lidad poltica de la seguridad pblica no ha sido una excepcin. En
esta, como en otras reas sujetas a procesos de democratizacin, las
capacidades del Estado para brindar respuestas a las problemticas
se vinculan con aquellas dimensiones sujetas a garantizar la equidad
de los derechos ciudadanos.
En este sentido, todo proceso de transformacin poltico-institu-
cional tendiente a la reestructuracin de modelos implica un arduo
proceso de reforma. Para la eficaz implementacin de un nuevo mo-
delo resulta necesario precisar previamente el diagnstico integral
a partir de las dimensiones situacionales e institucionales sujetas a
reformar, conociendo no solo aquellos factores que por su aplicacin
coyuntural denotan la insuficiencia del modelo tradicional vigente,
es decir, no solo aquellos aspectos que ponen en crisis preceptos
institucionales, aunque sea la manifestacin de estos factores la que
primordialmente oriente la necesidad o motivacin de una reforma
poltico-institucional. Para que el diagnstico sea integral, adems
de evaluar las debilidades del modelo que se quiere superar, tambin
se deben considerar sus fortalezas. Desde este punto de partida, una
poltica orientada a modernizar una institucin debe contemplar el
diseo estratgico en la dimensin institucional tendiente al desa-

Polticas de seguridad y de defensa| 257


rrollo de las misiones y funciones que se esperan como finalidad
de la implementacin del modelo institucional. As, la elaboracin,
formulacin, administracin y evaluacin de este tipo de polticas
constituyen la fundamentacin bsica para el ejercicio de gobierno.
Las instituciones de gobierno se encuentran asentadas sobre la
base de un marco jurdico legal que establece sus competencias or-
gnicas para el desarrollo de polticas, base sobre la cual se sustenta
su estructura para el desarrollo de los procedimientos a travs de las
prcticas institucionales. Por ello, una respuesta estatal tendiente a
la reestructuracin poltico-institucional que aspire a una reforma
integral debe abarcar cambios en los aspectos normativos, organiza-
tivos, procedimentales y funcionales.
Un proceso de transformacin de este carcter basado en la plani-
ficacin de una reestructuracin poltico-institucional tambin debe
proyectarse sobre el alcance de la gobernabilidad en el proceso. Este
es un factor clave, dado que una reforma solo podr alcanzar sus
cometidos en tanto los actores que la encabezan en el terreno de la
coyuntura de la institucin misma se encuentren legitimados al inte-
rior de ella por los actores polticos que propulsan la reforma.
Los trabajos presentados por los expertos en estas jornadas de
reflexin se encuentran articulados sobre el eje descripto, asumiendo
el abordaje de las complejidades de intervenciones polticas e insti-
tuciones abocadas a la seguridad pblica.
En primer lugar, se referencia al proceso de reforma integral
sobre la formacin profesional bsica de los oficiales de las Fuer-
zas Armadas argentinas que abord Sabina Frederic en su trabajo
Sacrificio y formacin militar: la investigacin etnogrfica y la (re)
inscripcin de los militares al Estado democrtico, 2008-2011. Tal
como lo ha mencionado la autora, se destaca aqu que este proceso
de reforma fue conducido por civiles, cuya particularidad radica en
que eran profesionales de las ciencias sociales, como tambin por
expertos acadmicos en materias vinculadas a la esfera profesional
de las fuerzas.
En este sentido, el trabajo de Frederic aborda las continuidades
de la lnea de reformas de la gestin de Nilda Garr, tanto en una pri-
mera instancia en Defensa, como posteriormente en Seguridad. Uno
de los factores importantes en la gestin de Seguridad es el que da
comienzo a la ruptura de los modelos tradicionales de corte castrense
de las fuerzas federales de seguridad, que result de la capacidad de
incidir en dichas fuerzas mediante los actores convocados a llevar

258 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


a cabo el proceso de reforma tendiente a la desmilitarizacin. Este
marco posibilit la permeabilidad a los sistemas educativos aboca-
dos a la formacin de funcionarios de las fuerzas de seguridad, como
as tambin posibilit el desarrollo de las intervenciones orientadas a
reformar dicho sistema.
Por su parte, el trabajo presentado por Roberto Cipriano Garca,
Las polticas penitenciarias: el escenario para su transformacin,
reconoce que en la actualidad las polticas en materia de seguridad o
penitenciarias se encuentran sometidas a un proceso de reforma. No
obstante, tambin seala que en la esfera de aquellas polticas vincu-
ladas al sistema penal an no han iniciado un proceso de reestructu-
racin poltico-institucional tendiente a su democratizacin. En este
aspecto, el trabajo del autor se orienta a manifestar las consecuencias
del modelo vigente en las condiciones de las instituciones del sistema
penal destinadas al encierro, como las del accionar de las fuerzas de
seguridad. En suma, este trabajo aborda las condiciones del estado de
situacin actual en el que se desarrolla la esfera funcional enmarcada
en las instituciones de encierro, como as tambin en el accionar de
las fuerzas de seguridad all designadas. Los dficits planteados en el
trabajo manifiestan las motivaciones por las cuales debera plantearse
una reforma integral del sistema orientada a su democratizacin. La
importancia de dicho aspecto funcional es que se aborda lo instituido,
manifestado en las prcticas institucionales atravesadas por las ruti-
nas y basamentos simblicos que operan en el quehacer institucional.
Asimismo, el trabajo de Cipriano expone el apoyo poltico como
tambin la crtica a la respuesta estatal frente a los procesos de cam-
bios en lo atinente a las polticas implementadas relacionadas con el
sistema penitenciario. De esta manera, si bien se ha procedido a la
creacin del Comit contra la Tortura de la Comisin Provincial por
la Memoria (de la Provincia de Buenos Aires) a partir de la evalua-
cin de la aplicacin de las polticas pblicas relacionadas con los
derechos humanos, cuya finalidad se orient a incidir en su ajuste o
modificacin, el alcance actual de dicho Comit solo se manifiesta en
la elaboracin de informes.
Finalmente, el trabajo El despoliciamiento de la seguridad. La
construccin de una nueva agenda securitaria presentado por Este-
ban Rodrguez Alzueta, a diferencia de los anteriores sealados, se
centra en los paradigmas en pugna del campo de la poltica y de la
academia argentina, a los que define como populismo punitivo y
reformismo progresista.

Polticas de seguridad y de defensa| 259


En este marco, la respuesta estatal frente a las problemticas vin-
culadas a los fenmenos de la seguridad e inseguridad puede enten-
derse desde la perspectiva de la sociedad disciplinaria, a travs de
la gestin del orden demandada por los denominados empresarios
morales a partir de considerar al otro como un desviado que se
encuentra por fuera de la ley, un delincuente que merece represin,
pena, castigo, expulsin, o desde la perspectiva de la sociedad de
riesgo, a los efectos de que se gestionen conflictividades. En virtud
de ello, el autor considera que las polticas pblicas orientadas al
abordaje de la complejidad social deberan tender al tratamiento de
las conflictividades de manera multiagencial, incrementando la in-
clusin social, y que esta modalidad de gestin reducira la violencia
social en general, y la institucional en particular.
En resumen, los tres trabajos presentados evidencian que los pro-
cesos de reforma no son lineales, atraviesan rupturas y continuida-
des. Para el desarrollo eficaz de una reforma, la puesta en crisis del
modelo tradicional vigente es solo el comienzo de un arduo trabajo
de reestructuracin poltico-institucional, que solo tendr xito en
un mediano o largo plazo, sostenido por las acciones de los actores
intervinientes, acciones signadas por la vocacin poltica y la con-
viccin de perseguir una democracia ms plena y equitativa.

260 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


Captulo 14

Sacrificio y Formacin
Militar: la investigacin
etnogrfica y la
(re)inscripcin de los
militares al Estado
democrtico, 2008-2011
SABINA FREDERIC

Presentacin

A fines de 2010, una resolucin de la ministra de defensa de la


Argentina, Nilda Garr (primera mujer en ocupar ese cargo), dej
asentados los criterios y los plazos para realizar una reforma inte-
gral de la formacin militar de los oficiales de las Fuerzas Armadas
argentinas. En enero de 2012, una nota del diario Pgina 12 titulada
Cambio de Planes difundi su concrecin, as como sus funda-
mentos y alcances. All se indica que en el acto de egreso conjunto
de los cadetes de las tres escuelas la presidenta de la Nacin, Cristina
Fernndez de Kirchner, se haba referido a las expresas instruccio-
nes dadas al Ministerio de Defensa para implementar una reforma
educativa. As pues, las cohortes de cadetes del Colegio Militar de
la Nacin, de la Escuela Naval Militar y de la Escuela de Aviaci-
n Militar que iniciaron su formacin militar en 2012, lo hicieron
con nuevos planes curriculares y regmenes de estudio, que tienen
el propsito de redefinir el perfil de egreso, sus competencias pro-
fesionales, ciertas pautas de su sociabilidad interna y los modos de
enseanza y aprendizaje.

Polticas de seguridad y de defensa| 261


En este artculo me propongo dar cuenta del proceso que llev
a la realizacin de la primera reforma integral conducida por civiles
y coproducida junto con militares, sobre la formacin profesional
bsica de los oficiales de las Fuerzas Armadas (FF.AA.). Considero
que los aspectos ms interesantes no radican solo en el resultado, ni
en las caractersticas particulares que cobr la modificacin de pla-
nes curriculares y rgimen de estudio, sino tambin en cmo estos se
alcanzaron, cules fueron las condiciones y herramientas desplega-
das para que la reforma fuese diseada e implementada.
Dicho proceso me tuvo como responsable, estando a cargo de la
Subsecretara de Formacin del Ministerio de Defensa entre febrero
de 2009 y diciembre de 2011, junto a un equipo de asesores civiles
y militares. Por ello, a la gestin administrativa y poltica de este
proceso se le sum un elemento singular, resultado del hecho de que
tres de los que conformbamos ese equipo ramos doctores en antro-
pologa social, formados en la tradicin etnogrfica2.
En trminos generales, esa tradicin supone la aplicacin de
conceptos tericos y herramientas metodolgicas que privilegian
la perspectiva de los actores en la comprensin de las realidades
estudiadas, lo que exige un cierto posicionamiento epistmico del
investigador en relacin a ellos, para controlar prejuicios socio y
etnocntricos.
De ese modo, la descripcin y anlisis que a continuacin desa-
rrollar indaga sobre cmo durante los gobiernos de Nstor Kirchner
y Cristina Fernndez de Kirchner, saberes relativos a las ciencias
sociales y a la sociabilidad universitaria permearon el diseo y la
implementacin de una reforma sobre la faz educativa de una de
las instituciones ms controvertidas de la historia contempornea
argentina. Visto en perspectiva histrica, el fenmeno es ciertamen-
te curioso, pues quienes participamos de l nos hemos formado en
universidades nacionales y en reas disciplinares que han sido tra-
dicional y recprocamente antagonistas de las FF.AA. Aunque cabe
sealar que la posibilidad de introducir la lgica del conocimiento
en ciencias sociales a la gestin poltica y burocrtica no hubiera
sido posible sin la visin integral de quien fuera ministra de defensa

2 Me refiero a Laura Masson, doctora por la Universidad Federal de Ro de Janeiro, y a Ger-


mn Soprano, doctor por la Universidad Nacional de Misiones. Tambin formaron parte del equipo
de la Subsecretara de Formacin la doctora en educacin Mara Irma Marabotto, los licenciados
Anala Bracamonte, Alberto Bisso, Alejo Levoratti, Marina Martnez Acosta, Agustina Ugolini, y
los oficiales Cesar Pasquali, Matas Benavides, Marcelo Galoppo, Alberto Gonzlez Lagos y Jorge
Pittaluga.

262 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


en ese perodo3. Por otra parte, nuestra aproximacin contrasta con
otra visin, tal vez dominante, sobre el modo mediante el cual las
presidencias de los Kirchner lidiaron con las FF.AA., que subraya el
rol punitivo y una cierta hostilidad constante desplegada sobre todo
por el presidente Nstor Kirchner. No buscamos aqu contradecir esa
visin, sino introducir el conocimiento de un proceso que indicar
la existencia de componentes que harn ms ambigua esa relacin.
La otra pieza fundamental de este engranaje fue la orientacin
institucional de la Universidad Nacional de Quilmes, enfocada en
promover instancias de transferencia de conocimiento al sector p-
blico y/o privado. La suscripcin de convenios de asistencia tcnica
entre la universidad y el Ministerio fue la modalidad asumida para la
transferencia de saberes cientficos y/o especializados en el caso se-
alado. Ello nos permiti desarrollar sucesivas investigaciones sobre
las fuerzas armadas interpeladas por los temas de la agenda pblica
del Ministerio de Defensa, sobre valores y relaciones de gnero
entre varones y mujeres militares a travs del Observatorio sobre
la Integracin de las Mujer en las FF.AA., primero, y tendencias
de la profesionalizacin militar actual, educacin y desempeo de
oficiales de las FF.AA., mediante el Observatorio Socio cultural de
la Defensa, posteriormente.
Como resultado de esos estudios, la relacin con los militares es-
tuvo signada por el inters en conocerlos. Fue una relacin sostenida
en parte por dicho inters, que a veces se torn ambigua y desconcer-
tante, sin dejar de facilitar una confianza inusual en ese contexto po-
ltico. Sobre todo, nos dej ver de qu manera las instituciones mili-
tares anclaban buena parte de la valoracin nativa de la identidad,
como una reafirmacin de la continuidad del pasado y el presente,
en las academias militares. Particularmente, cmo esa identidad
se alojaba en el sacrificio como sufrimiento psquico, emocional y
fsico de cadetes y aspirantes. Vimos que, ms que evocar la repro-
duccin de sus miembros como reserva moral de la nacin, aspecto
destacado por Mximo Badar (2009) durante el perodo analizado,
ese sacrificio se valoraba en nombre de la funcin guerrera y de las
experiencias crticas que ella demandaba. Desactivar la lgica sacri-
ficial de la formacin que atentaba contra la calidad del proceso de
adquisicin de conocimientos tericos y prcticos, fue una lnea con-

3 Para conducir a los militares, Nilda Garr, Ministra de Defensa entre 2005 y 2010, propici
su conocimiento desde distintas perspectivas y sobre diversos campos tales como: profesionales,
familiares, sociales, culturales, operativos, tcnicos, de gnero, salud, entre otros.

Polticas de seguridad y de defensa| 263


ductora central de este proceso. As, debimos identificar el ncleo de
su produccin en justificaciones que se remitan a cierta idea pica,
ms que efectiva de la accin guerrera, comparndolas con el modo
en que esto se aprende en otras fuerzas armadas de Occidente.
Las lneas que siguen tratan acerca de cmo fue posible activar el
consentimiento de los militares a cargo de los institutos militares de
formacin bsica en torno a los problemas que esa lgica sacrificial
introduca en el rendimiento de los cadetes.
A poco de iniciado el perodo democrtico en la dcada de 1980,
comienza a revisarse el sistema educativo de las FF.AA., cuyo im-
pacto llegara recin hacia comienzos de la dcada de 1990. Hasta
este momento, la educacin castrense era absoluto patrimonio de las
FF.AA., y no exista ninguna correspondencia oficializada entre los
grados militares otorgados al egreso de las escuelas militares y el
mundo educativo o profesional civil. Por consiguiente, el Ministerio
de Educacin de la Nacin no intervena en la acreditacin ni en el
reconocimiento de los trayectos educativos de los institutos milita-
res de formacin militar. As, hacia fines de los 80 solo se registran
acuerdos parciales y fugaces, evaluados por las autoridades milita-
res negativamente, para que, por ejemplo, los cadetes de la Escuela
Naval Militar asistan a cursos dictados en la Universidad Nacional
de La Plata, los cuales, inversamente, s seran reconocidos por el
mbito educativo militar.
A comienzos de los aos 90, los militares, ms que la conduccin
civil de la defensa de entonces, resuelven alterar progresivamente la
formacin de sus oficiales, creando institutos universitarios y otor-
gando titulaciones primero de bachilleres universitarios y luego de
licenciaturas. La sancin de la Ley de Educacin Superior N 24521
en 1995 facilit la adecuacin al mundo universitario del Instituto
de Educacin Superior del Ejrcito (IESE), el Instituto Universita-
rio Naval (INUN) y el Instituto Universitario Aeronutico (IUA), y
estableci las restricciones, como la de no contar con un rgimen de
cogobierno, ni autonoma, ni dependencia para su funcionamiento
del presupuesto universitario4.

4 La Ley de Educacin Superior encuadra en uno de sus artculos a las universidades provin-
ciales dentro de las cuales haban sido registrados el IESE, el INUN y el IUA. Es de destacar que
el IUA, creado hacia 1971, no haba subsumido la formacin militar bsica dentro del esquema
universitario, se haba dedicado hasta los aos 90 a desarrollar carreras de ingeniera en el campo
aeronutico.

264 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


Articulaciones entre el mbito educativo militar y el
sistema educativo nacional, en los ltimos 30 aos

La creacin y puesta en funcionamiento de estos institutos uni-


versitarios adecu la oferta acadmica a los patrones y regulaciones
establecidas por el sistema educativo nacional, y al mismo tiempo,
incorpor cargos y funciones propias del mbito universitario en
las estructuras orgnicas de educacin de las FF.AA. En este ltimo
caso, no solo debieron incorporar secretaras acadmicas, de inves-
tigacin y de extensin, sino conocimiento acerca de la gestin de
estas reas. La excepcin a este proceso fue la imposibilidad de asi-
milar el personal docente a un rgimen de carrera docente universita-
ria, un problema sobre el cual no nos extenderemos, pero que ha re-
sultado ciertamente un cuello de botella del proceso de articulacin.
Al no existir las condiciones que rigen para los docentes del mbito
universitario nacional, las academias militares pierden en competiti-
vidad en relacin con otras universidades, primando el desaliento al
ingreso y permanencia de docentes5.
De cualquier manera, un trfico de saberes procedentes del m-
bito universitario nacional fue ingresando al mbito castrense. Sobre
todo, porque para las autoridades militares, las recomendaciones que
comenzaron a recibir por parte de la Comisin Nacional de Acre-
ditacin y Evaluacin Universitaria (CONEAU) fueron estimadas
como grandes lneas orientadoras del camino a recorrer. Es ms, con
la aprobacin de la Ley de Reestructuracin de las Fuerzas Armadas
N 24948 en 1998 algunas de estas lneas quedaron convertidas en
cuestin de Estado. As, por ejemplo, se estableci all la importan-
cia de que el sistema educativo castrense se articulara con el civil
de manera de complementar su oferta sin superponerla, y que todos
los oficiales egresados de los institutos de formacin bsica con pos-
terioridad al ao 1992, para poder ascender a oficiales superiores
deban contar con un ttulo de grado universitario.

5 Nos referimos al hecho de que al regir en este mbito un estatuto para el personal docente civil
de las FF.AA., los criterios all establecidos son los que lo hacen en el nivel secundario y terciario,
donde no se distinguen categoras docentes (titular, asociado, adjunto y jefe de trabajos prcticos), ni
dedicaciones tanto a la docencia como a la investigacin. Por lo tanto, no resulta de inters para los
docentes universitarios del sistema. Si bien existen algunos pocos docentes jvenes, con frecuen-
cia buscan hacer carrera fuera de estos sitios, dedicndole en el mejor de los casos poco tiempo y
acumulando por fuera de ellos. Curiosamente, la modalidad mediante la que se crearon una dcada
despus de los institutos universitarios de las FF.AA., tanto el de la Prefectura como el de la Gendar-
mera, permiti resolver este problema, al incluir en la ley que los cre, la asignacin presupuestaria
para realizar la reconversin del personal docente.

Polticas de seguridad y de defensa| 265


Es a partir del ao 2006 que el Ministerio de Defensa asume la
conduccin civil en esta rea, revisando su calidad acadmica, y la
adecuacin de las ofertas y estructuras orgnicas de los institutos
universitarios de las FF.AA. a las exigencias de la defensa nacional.
Para ello, la ministra crea un Consejo Consultivo para la Reforma
de la Educacin de las FF.AA., integrado por especialistas civiles y
militares, en cuyo informe se destacan algunos problemas que luego
se convierten en las grandes orientaciones de la gestin. Por ejem-
plo, la desactualizacin de contenidos impartidos en los institutos,
la desarticulacin con el sistema educativo y universitario nacional
y entre los propios institutos universitarios de las tres fuerzas. Poco
tiempo despus, en el 2008, un decreto presidencial crea la Subse-
cretara de Formacin, dependiente de la Secretara de Estrategia y
Asuntos Militares del Ministerio de Defensa, cuyas competencias
sern, justamente, coordinar y articular aspectos relativos a las po-
lticas de formacin, capacitacin y perfeccionamiento del personal
de las FF.AA.

La subordinacin de la formacin universitaria a la


formacin militar y el sentido de la sobreexigencia de los
cadetes

Ciertamente, es por lo menos llamativo que los militares argen-


tinos hayan resuelto llevar la formacin bsica de sus oficiales a los
cnones de la educacin universitaria. Lo es, pues en la historia po-
ltica de nuestro pas ambas instituciones crecieron en radical opo-
sicin unas a otras, cuya expresin paradigmtica fue La Noche de
los Bastones Largos6. Una oposicin no solo ideolgica y poltica,
sino tambin sociocultural, que apart los espacios de vinculacin
entre quienes elegimos unas u otras instituciones como mbitos de
crecimiento profesional y de vida social7.
A pesar de los antecedentes histricos, los militares resolvieron
acercarse al mundo universitario y otorgar titulaciones de grado a
sus oficiales. Tal vez lo hicieron porque interpretaron que era la ma-

6 As se denomin el desalojo y represin ordenada por el presidente de facto General Juan


Carlos Ongana de profesores y estudiantes que haban tomado la Facultad de Ciencias Exactas de
la Universidad de Buenos Aires, en repudio a la intervencin de las universidades por el rgimen
militar de entonces. El hecho sucedi a finales de julio de 1966.
7 Cabe destacar que la oposicin ha sido siempre ms aguda en las disciplinas humansticas y
de las ciencias sociales, o en las ciencias bsicas tambin denominadas duras, que en la de ingeniera
o medicina, en estas la relacin ha sido un poco ms fluida y continua.

266 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


nera de ser reconocidos y aceptados socialmente en la Argentina, o
porque es la tendencia actual en las fuerzas armadas occidentales, o
bien porque en la sociedad del conocimiento el espacio productor
por excelencia es el universitario y la institucin deba sumarse a
ello, para no quedar rezagada frente a otros grupos de poder8. Quie-
nes conducan cada fuerza crearon su propio instituto universitario,
y al poco tiempo comenzaron a acoplar la formacin universitaria a
la formacin militar, otorgando primero un ttulo de bachiller uni-
versitario y luego un ttulo de grado. La sancin de la Ley de Rees-
tructuracin de las FF.AA. en 1999, que inclua como condicin de
ascenso a oficial superior poseer un ttulo de grado universitario,
coron legalmente aquella decisin. Para el ao 2007 las tres acade-
mias: Escuela Naval Militar, Escuela de Aviacin Militar y Colegio
Militar de la Nacin, eran unidades acadmicas dependientes de los
institutos universitarios que buscaban adecuar la formacin terica
y prctica de sus cadetes a los criterios establecidos por la universi-
dad. Desde entonces, al finalizar sus estudios, el alfrez de la Fuerza
Area, el guardiamarina de la Marina y el subteniente del Ejrcito
reciben su ttulo de grado universitario9.
La estrategia de creacin de sus propias instituciones universita-
rias los alej del camino que los hubiera llevado a enviar a sus cade-
tes u oficiales a cursar en las universidades nacionales o privadas ya
existentes. Ms all de si dicha estrategia responda a la oposicin
sociopoltica radical entre militares y acadmicos de universidades
nacionales antes sealada, claramente las academias militares subor-
dinaron los cnones universitarios de la formacin a los contenidos
y prcticas relativos a lo que tradicionalmente exiga incorporar a un
joven a la vida de un oficial de la Armada, el Ejrcito o la Aviacin
Militar.
Esa subordinacin resultaba del hecho de que las autoridades mi-
litares encontraron una solucin de compromiso para seguir transmi-
tiendo esos saberes de carcter prioritariamente moral del mismo
modo que ellos los haban recibido y, al mismo tiempo, entregar
titulaciones universitarias. La solucin fue el cursado de dos carreras
8 Algunos de estos argumentos pueden leerse en Sarni, Miguel ngel, Educar para este Siglo: la
educacin es la herramienta estratgica para la modernizacin del Ejrcito y el desarrollo nacional,
Buenos Aires, Dunken, 2005, libro escrito por quien fuera rector del IESE y General de Divisin (R).
9 Para una descripcin ms amplia del camino recorrido por cada Fuerza en relacin con sis-
tema de educacin superior universitaria vase Frederic, S y G. Soprano, Polticas de Educacin
Superior y Transformaciones de los institutos militares en la Argentina (de 1990 al presente), en
Alves, W. C, W. de Souza Moreira, y J. M Arias Nieto, Defesa E A Seguranca na Amrica Do Sul,
Campinas, Mercado de Letras Temas, 2011.

Polticas de seguridad y de defensa| 267


en la misma academia: la militar y la universitaria; dos planes de es-
tudio que deban realizarse en cuatro o cinco aos. La acumulacin
de exigencias iba a tener consecuencias, manifestadas, fundamental-
mente, en el extenuado cuerpo de cadetes.

Sin embargo, dicha sobreexigencia no sera percibida de mane-


ra generalizada por los militares como un obstculo, pues era vista
como un indicador del proceso de incorporacin de valores mora-
les relativos a la vida militar, valores cuya adquisicin, en parte, se
meda por la mayor resistencia al sufrimiento fsico y mental. Los
oficiales identificaban en ello una continuidad con el modo en que
haban sido formados, aunque, en general, reconocan que la habili-
tacin de los movimientos vivos (bailes o manijas), la distancia
personal entre el instructor y los cadetes, la severidad e inflexibili-
dad del trato entre ellos, las condiciones, en fin, de su paso por la
academia militar, fueron ms duras que las que estaban atravesando
los cadetes. La lgica sacrificial haba capturado primero el sentido
de lo militar, como si a l se redujera su esencia, y con ello, a la for-
macin universitaria, aunque esta, al mismo tiempo, la impugnara10.

Los cuerpos de los cadetes y la adquisicin de valores


morales y saberes acadmicos

En el 2008, durante el trabajo de campo en el marco del estudio


sobre las condiciones socioculturales de la profesin militar en la
Argentina contempornea, estuve algunos das en el Colegio Militar
de la Nacin, participando de la jornada diaria y nocturna de los
cadetes. Antes de apreciar las actividades que los jvenes varones
y mujeres realizaban como parte de su rutina diaria, el Teniente Co-
ronel Hernn Surez11 me mostr los pabellones donde se alojaban
las distintas compaas que integraban el cuerpo de cadetes y all,
a dos horas de haber pisado el Colegio, me dijo con tono sutilmente
custico: ac, doctora, habita Morfeo el problema principal que
tenemos es que los cadetes se nos duermen y no hay cmo evitarlo.

10 Mximo Badar describe esta cuestin como una tensin entre lo militar y lo acadmico o
el campo y el aula. Sin embargo, en el perodo analizado, la formacin universitaria parece estar
subordinada al sentido sacrificial de lo militar. Badar, M., Militares o Ciudadanos. La formacin
de los oficiales del Ejrcito Argentino, Buenos Aires, Prometeo, 2009.
11 Todos los nombres de personas son ficticios.

268 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


Comprend la somnolencia de los jvenes aspirantes a oficiales a
poco de apreciar sus actividades. Su participacin en largas jornadas
con intensas y cambiantes tareas marcadas por una mirada alerta y a
veces punitiva del superior (un cadete ms antiguo u oficial instruc-
tor), lista para controlar y evaluar no solo el desempeo, sino su co-
rrecto desplazamiento espacial y temporal individual o colectivo
hacan del agotamiento un factor inevitable. Es que, como se sabe,
el rgimen de internacin no incluye solo el alojamiento, supone
en estas escuelas un rgimen interno contenido normalmente en el
Manual del Cadete (Ejrcito y Fuerza Area) o el Manual de Servi-
cios Internos y Normas Administrativas (Armada). Es ah donde se
regulan la denominada jornada y la semana del cadete, con una
detallada cronologa de actividades que deben realizar las 24 horas
del da y los cinco das de la semana, incluidos los desplazamientos
y la compostura corporal, conductas que deben mostrar tanto dentro
como fuera de la institucin. Adems, aquello que no est consigna-
do en el manual o requiere de interpretacin, es ajustado insitu en la
imitacin del cadete de sus instructores y/o cadetes ms antiguos.
As, ese estado de agotamiento de los cadetes era valorado con
cierta ambigedad. De un lado, era apreciado como una muestra del
sacrificio requerido para la adquisicin de valores morales relativos
a la vida militar, la actuacin en el marco de relaciones jerrquicas,
basadas en el ejercicio de la autoridad y el liderazgo de quienes mos-
traban haberlos adquiridos. Por otro lado, estaban quienes vean que
se tornaba la condicin de imposibilidad para que el cadete pudiese
rendir en sus estudios. Esta ltima preocupacin era tambin un indi-
cador de la progresiva valoracin del conocimiento de otros saberes
de orden acadmico por parte de oficiales de las FF.AA., que sin
depreciar el peso de los valores morales exigidos por la milicia, lo
relativizaba. Particularmente, estableca una diferencia entre las fun-
ciones de esos valores: unos, como productores de seres moralmente
superiores algo que los juicios de lesa humanidad vena desacredi-
tando y otros, que los conceba como ptimamente preparados para
afrontar situaciones crticas e inciertas con eficacia, y protegiendo
los derechos humanos.
As, el diagnstico del bajo nivel de rendimiento acadmico de
los cadetes era una de las variables que ms preocupaba a las au-
toridades militares en los institutos de formacin. Segn la evalua-
cin de los oficiales que conducan las escuelas militares y de sus

Polticas de seguridad y de defensa| 269


profesores12, las estrategias desplegadas por entonces para reducir
el problema no haban sido suficientes, y muchas de ellas provo-
caban incluso una disminucin de la exigencia acadmica en detri-
mento del nivel de conocimientos adquiridos. Las medidas toma-
das devinieron, desde el cambio de la titulacin de grado otorgada,
como sucedi en el Colegio Militar de la Nacin, a modificaciones
parciales en los mtodos de evaluacin de los docentes, en los mo-
dos de definir promedios. Lo cierto es que todas ellas se hacan
sobre el trasfondo de la compatibilidad lograda por la adicin de
dos planes de estudio: el universitario y el militar.
Quisiera tomar el caso del Ejrcito Argentino, ya que esta fue la
primera de las tres fuerzas en impartir formacin universitaria de
nivel de grado y la que primero debi procesar la complejidad. As,
fue recurriendo a modificaciones curriculares a fin de cumplir con
el requerimiento de hacer egresar a sus cadetes en el tiempo que la
institucin demandaba y colocar a los jvenes oficiales con el gra-
do de subteniente en las unidades militares donde se los requera.
El cambio de ttulo realizado por el Colegio Militar de la Na-
cin hacia el 2006 revela el problema y la direccin en la que busc
resolverse. El primer ttulo universitario que esta unidad acadmi-
ca otorg fue el de Licenciado en Administracin, carrera que se
implement con el ingreso de la cohorte o promocin de 1997. Este
ttulo de grado haba sido elegido, entre otras razones, porque posi-
bilitaba la insercin del oficial en el mercado laboral civil en tiem-
pos en los que la corriente neoliberal haba difundido la demanda
de estos saberes en la administracin del sector pblico y privado.
Sin embargo, suceda que el rendimiento en matemticas era bajo,
y haba un nmero elevado de cadetes que al cabo del cuarto ao
adeudaba materias. Esto impeda asignarles destino, e implicaba
retenerlos en el Colegio Militar hasta que finalizaran sus estudios.
En un momento incluso se consider la posibilidad de desprender
la asignacin del grado militar y el ttulo de licenciado, pero esta
variante no prosper.
El nuevo ttulo que las autoridades militares decidieron intro-
ducir, eliminando el anterior, fue el de licenciado en conduccin y
12 Los profesores de los institutos de formacin bsica eran en su mayora civiles y de un pro-
medio de edad avanzada. Los docentes jvenes y algunos de mediana edad, contaban con experien-
cia de docencia universitaria, pocos en universidades pblicas y muchos en universidades privadas.
Hay que decir que la carrera docente de estos institutos se rige por un estatuto que regula la docencia
sin distincin de niveles y que fue diseado en los aos 70 para la educacin media y terciaria. Por
ello es realmente muy poco tentadora para los graduados universitarios en busca de horas docentes,
o solo lo es como una primera experiencia de docencia en un mbito universitario.

270 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


gestin operativa. Esta titulacin era vista ms acorde a lo que exi-
ge la formacin de los oficiales en conduccin y liderazgo. Al mis-
mo tiempo, era un obstculo para la insercin de los militares en
el mercado de trabajo, ya que no tena incumbencias, ni potencial
demanda. Sin embargo, evitaba la dificultad de enviar a los subte-
nientes a sus nuevos destinos en las unidades militares, en tiempo
y forma, segn el plan institucional, as como tambin facilitaba la
mejora del rendimiento.
Pese a ello, a poco de comenzar la implementacin del nuevo
plan de estudios, se identificaron ms problemas que inhabilitaban el
aprendizaje de los saberes acadmicos, y sobre todo, su integracin
y aplicacin a los saber hacer operacionales, reconocidos como
especficamente militares.

Derivaciones del encuentro etnogrfico en la gestin


pblica: de la inclusin de contenidos a las condiciones
de transmisin de saberes

El estado de situacin antes descrito era el que dominaba el te-


rreno educativo hacia el 2008. La propia poltica del Ministerio de
Defensa haba incrementado ese problema estructural, que como di-
jimos, resultaba de la superposicin de dos planes de estudio y de la
visin que tema afectar el plan militar por efecto del plan univer-
sitario, extraviando la singularidad o identidad de cada Fuerza.
En ese ao, la cartera ministerial haba ordenado la implementacin
de contenidos jurdicos, sociolgicos, histricos y de relaciones in-
ternacionales reunidos en siete asignaturas que se deban introducir
con carcter obligatorio en los planes de estudio del Colegio Militar,
la Escuela Naval y la Escuela de Aviacin, aumentando as la carga
horaria de los cadetes de las tres academias militares.
A finales de ese ao, cuando me hice cargo de la Subsecretara de
Formacin del Ministerio de Defensa, la agenda de temas de educa-
cin pendientes era inmensa. Para abordar lo urgente y lo estructural
resolvimos visitar las tres escuelas en las que ya habamos estado
como investigadores de la Universidad Nacional de Quilmes. Ha-
bamos acordado con la Ministra establecer dos objetivos para esas
visitas: realizar un diagnstico de la implementacin de esas siete
asignaturas y disear un curso conjunto de instructores militares jun-
to a las autoridades militares (fundamentalmente los jefes de cuerpo)
de cada instituto.

Polticas de seguridad y de defensa| 271


Continuamos as con la dinmica propia de la investigacin et-
nogrfica que habamos adoptado para estudiar las condiciones so-
cioculturales de la profesin militar. Esta consisti en la produccin
de contextos de encuentro que habilitasen el conocimiento del otro.
Al mismo tiempo, capitalizamos la confianza ganada por la modali-
dad de aproximacin de la investigacin con trabajo de campo etno-
grfico, para reorientar las polticas educativas del Ministerio. Los
criterios sostenidos para ello fueron: la factibilidad de las medidas a
tomar, en el sentido que pudiesen ser apropiadas y sostenidas por los
agentes involucrados, profesores, instructores, autoridades y cade-
tes; la interpelacin a la lgica del sacrificio de la formacin militar
que habilitaba entre los cadetes un sinnmero de maniobras de esca-
pe y fuga (entre ellas, dormirse en clase); y la orientacin general de
compatibilizar la reinscripcin de los militares al estado democrti-
co, fortaleciendo y jerarquizando su educacin.
Esa orientacin se distingua de la idea de democratizar o ciuda-
danizar a los militares, pues adverta un lmite a esta tendencia. Se
trataba de instituciones jerrquicas con un sentido de la autoridad
fundado en la antigedad como criterio estructural, inflexible a cam-
bios de estatus basados en la lgica de la representacin poltica o
incluso en la del mrito acadmico.
Fue as que nos reunimos con los profesores que haban dictado
las siete materias ordenadas por el Ministerio de Defensa: Histo-
ria argentina de 1810 a 1990, Nuevos escenarios de las relaciones
internacionales, Sociologa de las organizaciones, Derecho militar,
derecho constitucional y derecho administrativo, Derechos huma-
nos, Derecho internacional humanitario y derechos humanos de los
conflictos armados, y Estado, sociedad y mercado. Hicimos una reu-
nin por cada unidad acadmica: Escuela Naval Militar, Escuela de
Aviacin Militar y Colegio Militar de la Nacin. Les pedimos que
nos dijesen cmo haban respondido los cadetes a las perspectivas
ofrecidas y a las lecturas, y all descubrimos que, dada la ausencia de
tiempo de estudio y el cansancio de los cadetes, la estrategia peda-
ggica utilizada por los docentes era la de armar apuntes con los
textos obligatorios de los programas de las asignaturas. No obstante,
el recurso era el normal al dictado de clases en estos institutos. Las
asignaturas del Ministerio solo revelaban una complejidad adicional,
por cuanto el volumen de bibliografa era mucho ms significativo
que el de las materias que se venan dictando.

272 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


El apunte es una compilacin de fragmentos de textos realizada
por el docente, y que a veces cuenta con algn relato o gua de su au-
tora para la comprensin de los cadetes. Es decir, que no estudiaban
a partir de la lectura directa del texto consignado en la bibliografa,
sino que eran ayudados por los docentes para ahorrarles tiempo de
lectura con la elaboracin de un documento que ya tena un recorte y
procesamiento previo, como suele suceder con cualquier manual. La
apropiacin de los estudiantes era ms cercana al tipo de enseanza
y aprendizaje impartido a nivel secundario que universitario. Dado
este panorama, determinamos que el problema deba ser abordado
reduciendo la bibliografa obligatoria y con una capacitacin a los
docentes dictada por profesores universitarios sobre las orientacio-
nes del Ministerio, tomando estas asignaturas como ctedras confor-
madas por la autoridad pblica13.

Escenarios de entendimiento y produccin de


conocimiento en el Estado

Si algo indica el estudio de las condiciones de validacin del co-


nocimiento etnogrfico con trabajo de campo es que las situaciones
en las que el investigador toma la informacin y produce el dato,
son ciertamente indisociables. Es decir, que adems de sociales, esos
contextos son de comprensin y de produccin de informacin. Las
observaciones y conversaciones donde el etngrafo participa se pro-
ducen en un contexto que las hace inteligibles. Por esta razn, las
metodologas etnogrficas se han perfeccionado a partir de las con-
diciones de descubrimiento, entre las cuales la identificacin de los
contextos significativos para los agentes y su valoracin es crucial.
Del otro lado, el esfuerzo analtico del etngrafo reside en atender a
ello, dar cuenta de la reflexividad en su relacin con los agentes y no
traficar sus criterios respecto de las situaciones relevantes al mundo
del investigador, invadiendo con ellos las que los agentes consideran
significativas14.

13 Por supuesto que la idea de una ctedra regulada intelectualmente por un rgano estatal y a
la vez poltico, lo aleja del concepto acadmico de libertad de ctedra. Precisamente, los institutos
universitarios de las fuerzas armadas carecen de la autonoma poltica que rige, segn la Ley de
Educacin Superior, a las universidades nacionales. Esto resulta, por consiguiente, de una poltica de
Estado que subordina el principio de libertad de pensamiento al principio de responsabilidad pblica
y conduccin civil de las FF.AA.
14 Briggs, C., Learning how to ask. A sociolinguistic appraisal of the role of the interview in
social science research, Cambridge, Cambridge University Press, 1986.

Polticas de seguridad y de defensa| 273


En tal sentido, bajo la denominacin de Curso de Formacin
Conjunta de Instructores Militares establecida por el Ministerio de
Defensa, diseamos junto a las autoridades educativas de los siete
institutos de formacin bsica de las FF.AA., una suerte de taller de
debate cuyo formato se acord con los militares en funciones dentro
de los institutos de formacin bsica. El tema general era el adiestra-
miento militar y todos los aspectos formativos que discurran bajo el
rgimen de internacin en un esquema tutorial donde el instructor se
converta en el maestro del cadete o aprendiz.
Ah se trataron casos donde estuvieron involucrados cadetes o
aspirantes a suboficiales que presentaban para los instructores mili-
tares dilemas sobre cmo tratarlos para que respondiesen a los va-
lores y derechos socialmente establecidos y sostuvieran al mismo
tiempo la formacin de un militar. El diseo del curso result de una
serie de reuniones realizadas en los propios institutos y la ayuda del
correo electrnico, medio interesante para construir relaciones ms
simtricas coordinadas directamente por Germn Soprano. Defini-
mos junto con ellos los mdulos temticos. Estos fueron: A) el desa-
fo de formar simultnea e integralmente un ciudadano y un funcio-
nario pblico como profesional militar, y B) la definicin y anlisis
de los principios y valores morales que sustentan la conduccin, el
ejercicio del mando, la obediencia y la disciplina en la formacin de
los futuros miembros de las FF. AA. De modo transversal a estos dos
tpicos, incluimos el tema de la formacin de jvenes en la Argenti-
na contempornea.
Los jefes del cuerpo de cadetes, oficiales encargados de conducir
a la totalidad de los instructores militares de cada instituto15, junto
con algunos instructores y secretarios acadmicos propusieron casos
para discutir con la totalidad de los oficiales instructores y el equipo
de la Subsecretara de Formacin.
Segn el instituto, el nmero de instructores oscilaba entre 30 y
60, mientras que nuestro equipo contaba con un total de cinco inte-
grantes16. La organizacin inclua intervenciones nuestras de carc-
ter ms tericas, otras ms generales sobre los objetivos del Curso,
y luego se presentaba el caso a discutir en un plenario general con los

15 Los institutos con cuyos instructores se desarroll el curso son: Colegio Militar de la Nacin,
Escuela Naval Militar, Escuela de Aviacin Militar; los que forman suboficiales son: Escuela de
Suboficiales de la Armada, Escuela de Suboficiales Sargento Cabral, Escuela de Suboficiales de la
Fuerza Area, e Instituto de Formacin Ezeiza, tambin de la Fuerza Area.
16 Germn Soprano, Anala Bracamonte, Alejo Levoratti, Marina Martnez Acosta y quien
suscribe.

274 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


instructores de los siete institutos; posteriormente, se organizaban
grupos pequeos de discusin y finalmente se someta al plenario
la discusin general. Esos grupos eran integrados y coordinados por
instructores militares y contaban con la participacin de alguno de
los cinco miembros del equipo de la Subsecretara de Formacin,
entre los cuales me encontraba. Adems, el equipo de la Subsecreta-
ra tomaba notas en sus cuadernos durante la actividad, y aunque la
razn fuese la publicacin de un manual sobre instruccin militar, la
tarea llamaba la atencin y despertaba la curiosidad de los militares.
La actividad se realiz sucesivamente en los siete institutos.
Cada uno de los catorce casos sugeridos por los militares se analiz
en el instituto que lo haba desarrollado, con la presencia de jefes de
cuerpo y/o instructores de las otras escuelas. Algunos de los temas
tratados fueron: discriminacin, abuso de autoridad, homosexuali-
dad, aborto, adiccin y embarazo. En todos los casos la cuestin a
resolver era la inclusin o exclusin del cadete o aspirante, la con-
veniencia de sostenerlo dentro del cuerpo de cadetes o aspirantes, y
en caso de hacerlo en qu condiciones, si aplicar sancin o no, y a
qu otros recursos o servicios profesionales acudir. Anteriormente,
y a excepcin de los casos de abuso de autoridad, cualquiera de las
otras circunstancias hubiera significado una sancin que conllevaba
la baja del cadete o aspirante y su separacin del curso. El presente
contaba con otros factores: la mirada del Ministerio, las demandas
de padres y alumnos, y el principio de inclusin e igualdad de opor-
tunidades que permeaba el discurso pblico. Tambin pesaba en la
construccin del problema la dificultad de los institutos militares
para reclutar, as como la apreciacin de caractersticas en algunos
cadetes que frente a tales factores, podan hacerlo quedar afuera.
Varias eran las preguntas: si el militar que surgiera de all sera
apto para enfrentar las situaciones ms extremas y crticas, si el sa-
crificio de los cadetes era el patrn mediante el cual se estableca
quin quedaba afuera y quin dentro de la colectividad militar ligada
a lo trascendental, la nacin argentina. La gran pregunta subyacente
era cul poda ser el resultado si se ajustaban las valoraciones mo-
rales internas17. Si la lgica del sacrificio, que implicaba separar a

17 Fueron Henri Hubert y Marcel Mauss quienes subrayaron al sacrificio como un rito de con-
sagracin que coloca a ciertos profanos en relacin con lo divino. Hubert, H. y M. Mauss, Sacrifice:
its nature and functions, Chicago, University of Chicago Press, 1964 [1899]. David Miller destaca
que se trata de una clase de ritual donde se expresa la devocin hacia lo trascendental a partir del
consumo, y donde debe haber siempre un sacrificador y un sacrificado, un victimario y una vctima.
Miller, D., Ir de Compras: una teora, Mxico, Siglo XXI, 1999.

Polticas de seguridad y de defensa| 275


ciertos profanos de la posibilidad de pertenecer, haba reproducido
hasta ahora la identidad de la Fuerza para las generaciones vivas
de militares en actividad y retirados, la alteracin de los criterios
de valoracin poda constituir, desde el punto de vista nativo, una
seria amenaza a la continuidad identitaria. Admitir a un homosexual,
a un varn heterosexual cuya fragilidad de carcter descargaba la
crueldad de los compaeros que lo aislaban, a una chica por quedar
embarazada, tal como se discuti en el curso de instructores, impli-
caba transformar los votos (o abstinencias) que los jvenes deban
hacer para ligarse a la nacin18. Pero al mismo tiempo implicaba
tomar valores socialmente disponibles, con lo cual la relacin con la
nacin como lo trascendental o divino ya no sera tan exclusiva de
los militares. Por lo tanto, el escenario indicaba que el consumo del
cuerpo, el pensamiento y las emociones del cadete como prctica de
consagracin sacrificial, estaba ciertamente en cuestin.
El trnsito del curso por las distintas academias supuso com-
partir jornadas enteras que en los lugares ms distantes, como Puerto
Belgrano o Crdoba, implicaba pernoctar en los mbitos destinados
para el personal militar de oficiales. Esto habilit conversaciones
que ampliaron el conocimiento in situ de las realidades de la for-
macin militar, que se sumaba al adquirido con el estudio del obser-
vatorio antes mencionado. Fue posible observar otros momentos y
escenarios de la formacin militar y conversar en contextos ms dis-
tendidos antes, durante y despus de la actividad que nos convocaba,
sobre los desafos, problemas y dilemas. Esos escenarios que des-
plegaban a nuestro equipo de asesores, conformado por miembros
jvenes coetneos de los instructores, permita dilogos en niveles
varios y superpuestos, alteraban la distancia habitual entre el perso-
nal subalterno y los funcionarios civiles. En su mayora, estos solo
interactuaban por entonces con los altos mandos de las Fuerzas Ar-
madas. Por eso, la presencia de una subsecretaria mujer de mediana
edad interesada en conocer las discusiones de oficiales subalternos
era verdaderamente indita19.

18 El papel que juega el sacrificio en la produccin de una tica profesional del boxeo y el
modo en que esta se lleva a cabo, tal como la describe y analiza etnogrficamente Loc Wacquant,
es ciertamente anloga a la que encontramos en la formacin de un oficial de las Fuerzas Armadas
argentinas. Wacquant, L., Entre las Cuerdas. Cuadernos de un aprendiz de boxeador, Buenos Aires,
Siglo XXI, 2006.
19 Recin en el 2010, ltimo ao de gestin de Nilda Garr en el Ministerio de Defensa, decidi
visitar unidades militares de varias regiones del pas, para conversar con personal de los distintos
cuadros: soldados, suboficiales y oficiales, sin la presencia de sus superiores. El objetivo fue doble;
por un lado, difundir lo realizado en los cuatro aos de gestin, y por otro, conocer de primera mano

276 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


Como resultado de esta experiencia produjimos un artculo don-
de exploramos la formacin en valores no como un medio para con-
vertir a los oficiales en reserva moral de la nacin20, sino para refor-
zar el sentido del liderazgo, el mando y la conduccin en situaciones
crticas para las cuales deberan estar preparados21. No podemos afir-
mar que aquel significado de la formacin en valores estuviese au-
sente hacia el 2009, y que Badar la hubiese hallado en sus ltimos
estertores en el 2003, cuando hizo su investigacin de campo. Pero s
podemos afirmar que el sacrificio, dispositivo presente en la produc-
cin de esa relacin de los cadetes con lo trascendental, la nacin en
este caso, haba comenzado a perder su valor. Por un lado, un sentido
social ms hedonista de la vida que actualmente domina a las jve-
nes generaciones, anclado en el deseo ms que en la obligacin, que
por ejemplo, oblig a las academias a introducir el mensaje de texto
como modo de relacin entre cadetes e instructores, la notebook per-
sonal y el acceso inalmbrico a internet desde los dormitorios, eran
prueba de que las cosas hacia el 2009 ya haban comenzado a modi-
ficarse. Por otro, la integracin universitaria, que supone la acredita-
cin de conocimientos socialmente vlidos, el cultivo personal y la
posibilidad de una carrera incluso por fuera de la institucin militar,
eran compatibles con la adquisicin de valores morales que no eran
exclusivos de un grupo, sino socialmente compartidos.
Como cierre de la actividad, y para investirla de su carcter ple-
namente oficial/civil luego de haber producido y experimentado es-
cenarios hasta entonces infrecuentes por no decir inexistentes que
reunieran a militares y funcionarios civiles, la ltima sesin del cur-
so cont con la presencia de la ministra Nilda Garr. Esto sucedi
el 23 de junio de 2009 en el Colegio Militar de la Nacin, ella y
algunos de sus principales funcionarios entregaron los certificados
a cada uno de los cerca de ciento veinte instructores militares que
participaron del curso.

las realidades que ella solo tena a travs de los altos mandos de la Armada, la Fuerza Area y el
Ejrcito.
20 Badar, M., op. cit., supra, nota 10.
21 Frederic, S., G. Soprano, A. Bracamonte, A. Levorati y M. Martnez Acosta, La formacin
militar como formacin moral: transmisin y adquisicin de saberes tericos y prcticos en las Fuer-
zas Armadas, en Frederic, S., O. Graciano y G. Soprano (eds.), El Estado argentino y las profesiones
liberales, acadmicas y armadas, Rosario, Prehistoria, 2009.

Polticas de seguridad y de defensa| 277


Sobre la relativizacin de las academias militares como
nico modelo de formacin bsica de oficiales

Mientras en los sucesivos eventos narrados abordamos la dimen-


sin del adiestramiento militar y la formacin impartida en el marco
del rgimen de internacin, encontramos tambin necesario produ-
cir otro escenario de encuentro, uno donde pudisemos relativizar la
formacin militar de los oficiales, impartida en Argentina e incluso
en Amrica Latina. As fue como se configuraron dos contextos de
encuentro para el entendimiento y la produccin de conocimientos,
integrados por militares y civiles interesados en la educacin mili-
tar. Estos fueron el Seminario Internacional sobre la integracin de
la formacin militar en la educacin superior universitaria del siglo
XXI y el Comit de Modernizacin de la Formacin Profesional
de Oficiales de las FF.AA..
En ese sentido, nos interesaba la perspectiva de estudios realiza-
dos por investigadores en ciencias sociales fundamentalmente euro-
peos, como el de Bernard Bene22, puesto que sealaban los cambios
suscitados en las fuerzas armadas occidentales en la tendencia al pa-
saje progresivo de las fuerzas armadas de masas a la profesionaliza-
cin militar por la derogacin del servicio militar obligatorio23. Esos
estudios destacaban, sobre todo, las consecuencias producidas sobre
la organizacin militar por la finalizacin de la etapa en que domina-
ba el concepto de fuerzas armadas de masas, hasta la Guerra Fra. La
profesionalizacin militar evidenciaba un cambio del modo en que
las fuerzas armadas asuman la representacin del Estado Nacin
en toda Europa, todo lo cual habilitaba profundas alteraciones en la
vida militar y la conformacin de la carrera, cambios asociados con
la vida familiar, la educacin, el reclutamiento, la incorporacin de
mujeres, entre otros. As, esta perspectiva nos permiti interrogar la
realidad de la formacin acadmica local bajo una nueva luz.
A este conocimiento se sum la posibilidad de analizar de pri-
mera mano la formacin militar en Estados Unidos. All, pudimos
apreciar y comparar tanto el modelo de academias, como Annapolis,
donde se encuentra la nica academia de formacin de oficiales de la

22 Bene, B., La professionnalisation des armes: contexte et raison, impact fonctionnel et


sociopolitique, Revue Franaise de Sociologie, 2003, pp. 647-693.
23 La Revue Francaise Sociologique public en 2003 un nmero dedicado especialmente a
reunir artculos de autores inscriptos en esta nueva tradicin de estudios de las ciencias sociales
sobre las fuerzas armadas.

278 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


Armada de los Estados Unidos, como el de formacin denominado
Research Officers Training Corp (ROTC), el cual est montado en
las universidades como un programa curricular y de financiamiento
a la finalizacin de los estudios universitarios. Curiosamente, este
modelo de formacin, aunque est pensado para la reserva, hoy for-
ma aproximadamente al 75% de los oficiales en actividad del Ejr-
cito norteamericano, mientras el otro 25% lo produce West Point.
Tampoco es un sistema donde se produzca la diferenciacin entre
la masa de los oficiales y su elite. Para dar un ejemplo, los Jefes de
Estado Mayor Conjunto de los Estados Unidos de los ltimos diez
aos han sido egresados del programa ROTC.

Por consiguiente, advertimos que no haba una nica manera de


formar militares, y que lo universitario constitua una va muy ex-
tendida tanto en Estados Unidos como en Europa Occidental. Si bien
era claro que el modelo del ROTC no se poda aplicar a la Argentina,
era necesario encontrar el traje a medida, para resolver las tensio-
nes y contradicciones que no hacan ms que estallar en los cuerpos
de los cadetes.
Fue as que diseamos el mencionado Seminario Internacio-
nal, cuyo objetivo fue realizar un anlisis comparado de modelos
de formacin militar de distintos pases del mundo haciendo especial
hincapi en la evaluacin de las formas de integracin de la educa-
cin militar y universitaria en relacin con el sistema argentino de
formacin de oficiales. Estos encuentros contaron con la participa-
cin de autoridades y asesores de la Subsecretara de Estrategia y
Asuntos Militares, la Subsecretara de Formacin y la Direccin Na-
cional de Derechos Humanos del Ministerio de Defensa, autorida-
des y planas mayores de las direcciones de Personal y de Educacin
de las FF.AA., de autoridades de los institutos de formacin de ofi-
ciales, asesores del Ministerio de Relaciones Exteriores, agregados
militares de las Embajadas de Alemania, Estados Unidos, Espaa
y Francia, y acadmicos especializados en la temtica, entre ellos
Daniel Massei, Rosana Guber, Mximo Badar, Khatchik Derghou-
gassian y Paula Canelo.
El seminario se desarroll en sucesivos encuentros, generando
as una suerte de agregacin de unos treinta militares y veinte ci-
viles, que luego portaran informacin comn, conocedores de los
argumentos a favor o en contra de ciertas orientaciones relativas
al modelo formativo que all se fue elaborando. Semanas antes de

Polticas de seguridad y de defensa| 279


iniciado el encuentro se distribuyeron tres documentos destinados a
encuadrar el anlisis propuesto: Modelos de educacin militar en la
formacin de oficiales en Europa Occidental, Amrica del Norte y
Amrica del Sur, producido por la Subsecretara de Formacin del
Ministerio de Defensa, Tensiones y dilemas en la formacin de los
oficiales del Ejrcito Argentino, de Mximo Badar, La formacin
del instrumento militar en la poltica de defensa de la Argentina del
siglo XXI, de Khatchik Derghougassian y Germn Soprano.
Los encuentros comenzaron el 19 y 20 de abril con el anlisis
delos casos de Argentina y Estados Unidos, respectivamente. Por la
maana las autoridades militares de cada pas expusieron el mode-
lo, y por la tarde todos los presentes se distribuyeron en dos grupos
para analizar el caso argentino a la luz del modelo presentado por la
maana. Continuaron el 19 y 20 de mayo con el anlisis del caso de
Francia y de Alemania, respectivamente, y finalizaron el 16 y 17 de
junio con el anlisis de los casos de Espaa y Brasil. El cierre estuvo
a cargo de la Ministra de Defensa, quien subray en su discurso la
orientacin tomada por el Ejrcito, que haba podido mandar un pu-
ado de quince cadetes a la Universidad Nacional de Tres de Febrero
a cursar la asignatura Metodologa de la Investigacin en Ciencias
Sociales. Ello fue posible gracias a la flexibilizacin del rgimen de
internacin, y a la articulacin de asignaturas terico/prcticas, entre
las medidas para reducir el nmero de horas de cursada.
No dar cuenta aqu de los modelos de formacin, ni de los deba-
tes, ya que eso forma parte de otra publicacin en preparacin, ela-
borada por el equipo que particip de su diseo bajo la coordinacin
de Laura Masson. Solo sealar que las posiciones de los militares
argentinos oscilaban entre admitir los problemas derivados de la in-
tegracin y dar cuenta de las medidas de corto plazo diseadas a tal
efecto, reflejada en la posicin del Ejrcito, a rechazar la existencia
de problemas que requiriesen de cambios, posicin de la Armada.
A lo largo del encuentro qued de manifiesto que no tenamos
soluciones escondidas en la manga, que el seminario no se trataba
de un show montado para convalidar decisiones ya tomadas, sino de
un espacio de diagnstico y bsqueda de medidas adecuadas a las
caractersticas particulares de las complejas realidades argentinas.
Se seal que estas caractersticas formaban parte de condiciones
histricas que no solo comprendan a las academias militares. Por
ejemplo, que era posible encontrar resistencia en algunas universida-
des nacionales a recibir cadetes en forma masiva, particularmente de

280 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


sus reas orientadas en ciencias sociales y humanidades, a diferencia
de pases como Francia o Estados Unidos, donde desde haca aos s
podan asistir sin prejuicio alguno.
A partir del cierre del seminario, propusimos a la ministra lneas
de accin a seguir, que al cabo de tres meses impulsaron la denomi-
nada Modernizacin de la Formacin Profesional de los Oficiales
de las FF.AA.. Provoc este escenario el inters de las autoridades
del Ministerio por incluir una nueva asignatura obligatoria, Historia
de Amrica Latina. Explicamos nuevamente la sobrecarga horaria,
su efecto sacrificial y la importancia de realizar una reforma integral
y estructural. As fue como se cre otra instancia de debate para la
produccin de los ejes de la reforma educativa de la formacin de
oficiales con la creacin por Resolucin 1587/2010 del Ministerio de
Defensa del Comit de Modernizacin de la Formacin Profesional
de Oficiales de las FF.AA.. Sus integrantes, autoridades militares de
las tres escuelas militares, y el equipo de la Subsecretara de Forma-
cin, habamos estado en su mayora en el Seminario. As, durante el
debate desarrollado en el comit entre octubre y diciembre de 2010,
fueron militares los que se ocuparon de recordar aspectos all deba-
tidos. Finalmente, elaboramos en conjunto un borrador de la resolu-
cin que luego se aprobara con el N 1648/2010. Esta estableci los
criterios y plazos para disear la reforma educativa de la formacin
bsica de los oficiales de las FF.AA., que comenzara a regir para las
promociones que ingresaran en el 2012. El eje principal estara con-
tenido en la integracin de saberes y saberes prcticos, establecida
en el inciso c del artculo 1:

Articular los contenidos que consti-


tuyen la educacin bsica del profesional
militar, es decir la dimensin acadmica,
la formacin profesional y la instruccin
militar. Todos los actores institucionales
intervinientes en el proceso formativo (au-
toridades ministeriales, autoridades mili-
tares, profesores, instructores, cadetes)
asumirn y promovern dicha integracin
sin oponerlas, ni ponderar desigualmente
una sobre otras.
Los otros criterios que guiaron el rediseo de planes curriculares,
regmenes de estudio y rgimen interno estn contenidos en dicha re-

Polticas de seguridad y de defensa| 281


solucin. Destaco los puntos que mayor discusin produjeron por el
modo en que replanteaban la sociabilidad interna de las academias.
Estos estn contenidos en los siguientes incisos del artculo 1 de
dicha resolucin:

Limitar las formas escolarizadas de


educacin en la formacin de los cadetes.
Para ello se ampliar y promover sig-
nificativamente: el tiempo de lectura, la
bsqueda bibliogrfica, la reflexin, an-
lisis y desarrollo del pensamiento autno-
mo. Se reducirn a tal efecto: el nmero
de materias anuales, las horas de clase
expositiva del docente y de ejercitacin
colectiva regulada por ste. Se restringir
la regulacin institucional de las rutinas
diarias del cadete a fin de desarrollar en
l la responsabilidad por su desempeo
individual y por el desempeo del con-
junto como atributos clave de su perfil
de egreso. La redefinicin clara del perfil
del oficial contribuir a conservar o crear
asignaturas que efectivamente respondan
a las competencias establecidas.
Promover considerando el inciso (e)
un tipo de sociabilidad cotidiana de los
cadetes que promueva de manera activa
y explcita una administracin individual
responsable de sus tiempos de estudio
y ocio []. Se pretende que aprenda el
sentido de la responsabilidad individual,
ejercindola en la prctica, hacindose
cargo de sus elecciones y de las conse-
cuencias que implican las mismas [].
El ejercicio de la responsabilidad in-
dividual incluir tambin la eleccin por
parte del cadete de la posibilidad de per-
manecer o retirarse del establecimiento,
a fin de que pueda participar de otros

282 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


mbitos de sociabilidad o bien hacer uso
del tiempo para estudio o recreacin en
el mismo. Dicha posibilidad estar su-
peditada al estricto cumplimiento de las
actividades comprendidas por la prcti-
ca profesional supervisada que incluyan
la prctica del ejercicio del mando, tales
como: servicio de semana y de armas; en-
cargado de curso y sistemas de guardias
de seguridad en cada Instituto.
Como puede verse, el contenido de las orientaciones est ligado
a reducir el control sobre el cadete, flexibilizar y habilitar mrgenes
para la administracin del uso del tiempo, y aumentar su sentido de
la responsabilidad por las consecuencias que tiene ese uso sobre su
propio desempeo. Todas ellas estn asociadas a otra manera de con-
cebir el liderazgo y el mando militar de los futuros oficiales, donde
el abordaje crtico de situaciones inciertas requiere de algo ms que
la aplicacin de un pensamiento binario, como algunos militares
reconocen.
Finalmente, entre enero y junio de 2011, luego de debates encen-
didos y resistencias de diversa ndole producidas en una treintena de
encuentros sumados a miles de intercambios de e-mails, los militares
alcanzaron con ritmos cambiantes la comprensin de que se trataba
de una oportunidad para mejorar sustantivamente lo que haba,
hasta adecuar de su puo y letra los planes curriculares y regme-
nes de estudio a las nuevas pautas.

Reflexiones finales

En estas pginas he tratado de ofrecer un apretado resumen de los


eventos significativos de un proceso de transformacin coproducido
entre funcionarios y asesores civiles y funcionarios militares. Intent
sealar cmo las herramientas conceptuales y metodolgicas de la
etnografa fueron un componente central de un proceso que requiri,
sobre todo, entender la lgica de la formacin militar, y detectar los
mecanismos mediante los cuales se la poda fortalecer, sin desmilita-
rizarla, y sin reproducir, tampoco, el sacrificio all instalado.
As, los eventos descriptos se instalaron como situaciones sig-
nificativas del encuentro entre civiles y militares, encuentros donde

Polticas de seguridad y de defensa| 283


primaron el dilogo, el debate, el esfuerzo por entender y el principio
de que haba que argumentar para justificar la continuidad o discon-
tinuidad de la realizacin de determinadas prcticas de los institu-
tos. Las conversaciones producidas estructuraron los vnculos entre
quienes fuimos parte de ese escenario. Basados en la confianza, en
el inters por conocer, y sobre todo, en el hecho de que cuanto se re-
solviera iba a hacerse a favor de una jerarquizacin de la formacin
profesional de los oficiales, los vnculos all establecidos proyecta-
ron, incluso hacia la propia reforma, el sentido de lo que se pretenda
que pudieran experimentar los cadetes en su formacin.
El proceso fue ciertamente indito, pues nunca las autoridades
civiles haban intervenido en la transformacin integral de la for-
macin militar, y menos en coproduccin con estos. El hecho puede
incluso resultar paradjico, si se toma el estereotipo de la relacin
que domin la imagen pblica del gobierno de los Kirchner con los
militares. Es esta dimensin la que interpela el libro del periodista
Guido Braslavsky, que, bajo el ttulo Enemigos ntimos. Los Milita-
res y Kirchner. De la purga a los juicios. Crnica de una confronta-
cin (2003-2008), visibiliza las discontinuidades en la relacin con
los militares entre el Kirchner gobernador y el Kirchner presidente1.
Creemos, sin embargo, que las paradojas no deben reducirse a
la descripcin unidimensional de los procesos, sino que deben mos-
trarse en su complejidad, pues es la descripcin de la multiplicidad
de tramas que forjan ciertos procesos, lo nico que puede explicar
la sustentabilidad, legitimidad y eficacia simblica de procesos de
gobierno hegemnicos, como el que, ciertamente, ha signado el de-
nominado kirchnerismo.

1 Braslavsky, G., Enemigos ntimos. Los Militares y Kirchner. De la purga a los juicios. Cr-
nica de una confrontacin (2003-2008), Buenos Aires, Sudamericana, 2009.

284 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


Captulo 15

El despoliciamiento de la
seguridad. La construccin de
una nueva agenda securitaria
ESTEBAN RODRGUEZ

Paradigmas en pugna: populismo punitivo y reformismo


progresista

En Argentina en los ltimos aos, tanto en el campo de la poltica


como en el mundo acadmico, se puede hablar de dos paradigmas en
pugna, dos grandes modelos en colisin. No se trata de paradigmas
acabados ni homogneos, cada uno de ellos tiene sus propias ten-
siones y contradicciones, pero funcionan como tipos ideales, como
paradigmas identitarios diferentes. Son modelos hechos con otros
modelos, construidos con restos de distintos modelos. Si elegimos
hacer un balance en estos trminos no lo hacemos por comodidad
terica, sino para concentrarnos primero en las discontinuidades.
Pero, como luego se ver, esos paradigmas no existen como mundos
aparte. No hay un lugar donde termine uno y empiece el otro. Cuan-
do empezamos a hilar fino y miramos de cerca, desde adentro, adver-
timos enseguida los pasadizos secretos que se tejen entre ambos, las
zonas grises, un mundo lleno de matices.
Podemos nombrar a estos paradigmas con las siguientes catego-
ras: el populismo punitivo y el reformismo progresista. No es nues-
tra intencin en este trabajo demorarnos en explicar los puntos de
diferencia entre ellas, sino dar cuenta de las distancias que existen
entre ambos paradigmas.
Los conceptos de seguridad pblica y seguridad ciudadana
suelen utilizarse indistintamente, como sinnimos. Sin embargo,
existen algunas diferencias que conviene tener presente para luego

Polticas de seguridad y de defensa| 285


pensar las nuevas formas que asume la prevencin hoy en da, sea
la prevencin comunitaria o la prevencin policial a travs de una
polica de proximidad o comunitaria.
Los aspectos comunes se sintetizan en que ambas comprenden
la seguridad de las personas y los bienes; estn claramente definidas
dentro de los mrgenes de la soberana de un Estado y en el marco
de las leyes, pretenden crear las condiciones para que los individuos
se encuentren libres de riesgo y dao, proveen el respeto y resguardo
de los derechos y garantas individuales, as como el pleno funciona-
miento de los poderes y rganos del Estado democrtico.
Ahora bien, mientras la seguridad ciudadana hace nfasis en la
cuestin de la ciudadana como factor clave de la seguridad, con la
seguridad pblica todo gira en torno al orden. En efecto, el paradig-
ma reformista no habla tanto de seguridad pblica, sino que pone el
acento en la seguridad ciudadana, toda vez que no se trata de prote-
ger al Estado de la sociedad en general y tampoco de garantizar el
statu quo de un sector social, protegiendo los intereses de determi-
nado sector en detrimento de otros. No se busca preservar y restau-
rar un supuesto orden pblico, sino proteger a todos los ciudadanos,
garantizando el ejercicio de sus derechos y su libertad.
El enfoque de la seguridad ciudadana prioriza la seguridad de
las personas. Los ciudadanos son los receptores de las polticas de
seguridad. Considera a los ciudadanos como destinatarios principa-
les de las polticas pblicas de seguridad, as como tambin actores
sociales y comunitarios. Los ciudadanos son referenciados a la vez
como los receptores y protagonistas del diseo, la planificacin y la
instrumentacin de las polticas de seguridad. El Estado debe velar
por la plena vigencia de sus derechos. Los agentes de la seguridad
deben responder a las necesidades de las comunidades guardando
proximidad respecto de ellas. Pero deben hacerlo sin perder de vista
las diferentes interpretaciones que puedan tener los diferentes acto-
res sobre los problemas que se derivan de los distintos conflictos que
pueden experimentar diariamente, y que tienen tambin mltiples
causas muy diferentes entre s.
Como dice Victoria Rangugni:

La seguridad ciudadana es un concep-


to que supera la idea de seguridad ligada
al mantenimiento del orden pblico por
parte de los poderes estatales. La supe-

286 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


ra y remplaza por una idea de seguridad
entendida como derecho inherente a la
ciudadana misma. La seguridad, en este
sentido, no es tanto una funcin a cumplir
por los poderes pblicos y un bien a brin-
dar por las instituciones estatales, sino un
derecho ciudadano sin cuyo cumplimiento
la ciudadana no est cumplida. Pero al
mismo tiempo, en tanto derecho exigible
al Estado, se constituye en una obliga-
cin ciudadana, no slo en lo atinente al
cumplimiento de las leyes, sino tambin
respecto de su participacin protagnica
en la cuestin. Esta nocin de seguridad
ciudadana implica una reubicacin en el
ciudadano en tanto ser comunitario que
no slo demanda seguridad, sino tambin
provee sus capacidades, disposiciones y
propuestas para lograrla2.
Tradicionalmente, la seguridad pblica estuvo asociada a la idea
de orden pblico. El orden era el principal valor y el objetivo del Es-
tado. El orden pblico organizaba las polticas de seguridad y defina
las tareas de las policas. Esto implica que cualquier accin del Estado
en el terreno de la seguridad estaba orientada a preservar o restaurar la
tranquilidad puesta en tela de juicio por los distintos actores sociales.
La seguridad del Estado estaba ubicada delante de la seguridad de los
ciudadanos. Los ciudadanos eran considerados como un medio para
alcanzar determinadas metas, entre ellas, y sobre todo, el orden pbli-
co. Haba que cuidar al Estado de la sociedad, la polica estaba para
proteger a los gobernantes que representaban el orden. Esta es una de
las ideas fuerza subyacentes al paradigma punitivo o populista.
Una poltica que tenga como criterio el orden pblico, puede alen-
tar, por ejemplo, la realizacin de razzias o detenciones masivas o
sistemticas a los jvenes pobres o a los inmigrantes para evitar su
presencia en el centro de la ciudad, para combatir las pandillas que,
a juicio de las autoridades o de vecinos prejuiciosos, amenazan la tran-
quilidad.

2 Rangugni, Victoria, La seguridad ciudadana, Cuadernos de Seguridad, N 5, Buenos Aires,


Universidad Nacional de Lans y Consejo de Seguridad Interior, 2010, p. 71.

Polticas de seguridad y de defensa| 287


Por el contrario, el concepto de seguridad ciudadana, que ins-
pira las reformas progresistas, enfoca su prioridad en la seguridad
de las personas, en la convivencia pacfica de los ciudadanos entre
s, tal como se ver ms adelante. Considera a las personas como
seres sociales, miembros de una comunidad heterognea, as como
destinatarios principales de las polticas de seguridad. Las perso-
nas son colocadas en el centro de la definicin y la instrumentacin
de la seguridad. La seguridad ya no es un fin en s mismo, sino un
instrumento para alcanzar la plena vigencia de todos los derechos
humanos que tienen los ciudadanos. De esa manera, una poltica se-
curitaria que parta del ciudadano debera buscar que la actuacin
policial contribuya a la vigencia de los derechos, y que la actuacin
de los agentes de seguridad responda a las necesidades concretas de
las comunidades, atienda a sus particularidades, guardando entonces
proximidad respecto de ellas.
El marco de actuacin de todos los agentes encargados de la se-
guridad ya no ser el mantenimiento del orden pblico, sino la
proteccin integral de los derechos humanos. Los derechos huma-
nos constituyen un lmite para la actuacin policial, pero tambin su
contenido.
As, para el paradigma reformista, no solo ha cambiado la parti-
tura de las agencias, sino tambin la cantidad de actores ejecutores.
Porque en una democracia el pueblo delibera con sus representantes
todo el tiempo. La democracia, o mejor dicho, la democracia conce-
bida en trminos participativos, llev al Estado a estar cada vez ms
atento a los reclamos de la sociedad, a hacerla protagonista en el
debate y la planificacin de las polticas de seguridad.
Si la democracia consiste en decidir entre todos cmo queremos
vivir, los ciudadanos tienen que comprometerse, deben formar parte
del debate pblico. El compromiso va mucho ms all de la concu-
rrencia a sufragar en las peridicas elecciones. La participacin no
empieza y termina con cada jornada electoral. No hay que acotar la
democracia al sufragio electoral. Sabemos que cada persona vale un
voto, pero no todas las personas estn diciendo lo mismo cuando
votan, no todos lo hacen por las mismas razones, ni atendiendo las
mismas prioridades. Hay matices y diferencias que no suelen ser
relevados en las elecciones. Votar a un candidato particular implica
votar un conjunto de medidas econmicas, sociales y securitarias
que, en ese momento (al celebrarse las elecciones) requieren de cier-
ta resignacin. Se votan los trazos gruesos, dejndose para despus

288 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


de las elecciones el debate ms fino o minucioso para manifestar
matices, prioridades e intensidades.
Por eso no hay que sobredimensionar las posibilidades expre-
sivas del sufragio. El sufragio es, en s mismo, un sistema torpe, o
se vuelve torpe en la medida en que torna discontinuo el dilogo
entre los representantes y los representados, toda vez que las elec-
ciones, que se demoran en el tiempo, se concentran adems sobre
determinados ejes generales. De esta manera, cuando la democra-
cia se circunscribe al voto, se genera un dficit de representacin
que, en sociedades como las nuestras, que han estado atravesadas
por continuas crisis de representacin (esto es, por la incapacidad
del sistema de partidos para agregar los intereses de los diferentes
sectores sociales y la incapacidad del sistema poltico para canalizar
los conflictos sociales) puede afectar la gobernabilidad y conducir a
una crisis institucional.
En definitiva, la democracia necesita de un dilogo fluido entre
representantes y representados. Despus de cada eleccin los deba-
tes se mantienen y profundizan. Estos debates necesitan, adems,
de otros espacios pblicos para la puesta en juego del compromiso
cvico.
Durante mucho tiempo la seguridad fue tema de Estado, una
competencia exclusiva del gobierno de turno. Cuando la sociedad
era el lugar del desorden, referenciada como el lugar de los conflic-
tos sociales, al Estado le corresponda velar por el orden pblico.
La seguridad era una problemtica del Estado, que se diseaba, pla-
nificaba e instrumentaba ms all de la comunidad, a espaldas de
los ciudadanos, considerados los destinatarios problemticos de las
polticas de seguridad.
Con el neoliberalismo, el Estado se deslig de muchos proble-
mas que hasta entonces constituan su razn de ser. Ese distancia-
miento se verific en la desinversin que, en Argentina, aprendimos
a identificar con los nombres de ajuste y reforma del Estado. En
efecto, la reforma del Estado supuso no solo un achicamiento del
gasto pblico, sino, por aadidura, el descompromiso de la cuestin
social. El Estado ya no estaba para garantizar el equilibrio entre de-
sarrollo econmico y desarrollo social. Es lo que muchos autores
denominaron el desmantelamiento del Estado Social. En ese mo-
mento, el Estado empez a delegar en la sociedad la resolucin e
instrumentalizacin de muchas demandas que hasta entonces consti-
tuan un deber del Estado. Entre todas las cuestiones que deleg a la

Polticas de seguridad y de defensa| 289


sociedad estaba la seguridad. El Estado deleg parte de la seguridad
al mercado. La seguridad dej de ser un bien pblico para pasar a
ser un bien privado. Los ciudadanos, en tanto consumidores, deban
hacerse cargo y enfrentar la inseguridad a travs de las ofertas que le
propona el mercado. Esta es otra de las ideas fuerza que los partida-
rios del paradigma punitivo proponen mantener.
En cambio, para los reformistas progresistas, el Estado debe
agendar otra vez la problemtica de seguridad y agregarla como un
tem central, aunque enfocndola de otra manera. Ya no como un
tema que involucra exclusivamente a la dirigencia poltica y al fun-
cionariado de turno, sino a todos los ciudadanos. De esa manera, los
ciudadanos deben comenzar a participar en el diseo, planificacin,
instrumentacin, control y evaluacin de las polticas de seguridad.
Por eso hablan de seguridad ciudadana democrtica: porque en-
tre todos debemos debatir y decidir qu entendemos por seguridad,
cules son las estrategias para hacer frente a la inseguridad. Eso no
implica que haya que dejar de lado el rol protagnico del Estado.
La seguridad insisto sigue siendo referenciada como un servicio
pblico y, por tanto, como una competencia y una funcin del Esta-
do. Pero su contenido no se completa a espaldas de la sociedad, sino
escuchndola e involucrndola todo el tiempo en las discusiones y
las decisiones.
Garantizar la seguridad de los ciudadanos es una de las funciones
principales del Estado. Si la seguridad es un servicio pblico, enton-
ces es un deber del Estado; los gobiernos estn obligados a extender-
la a toda la ciudadana, sobre todo, a aquellos que se encuentran en
una situacin de desventaja. Los Estados democrticos presuponen
la existencia de un Estado de Derecho que no solo regula la convi-
vencia entre los ciudadanos, sino que tambin limita el poder del
Estado para ejercer la violencia. Es por ello que la seguridad debe ir
de la mano de la Justicia y el Estado de Derecho.
Sin embargo, durante el neoliberalismo, la clase dirigente se ha
desentendido paulatinamente de la seguridad o, mejor dicho, ha de-
legado esta funcin en la propia institucin policial. Es lo que otros
autores, como Marcelo San o Alberto Binder, han denominado el
desgobierno de la seguridad o la policializacin de la seguridad.
Un policiamiento paradjico, toda vez que se completa con el despo-
liciamiento, es decir, referenciando al mercado como la institucin a
la que hay que apelar para resolver la seguridad.

290 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


El desgobierno de la polica contribuy a la autonomizacin y
corporativizacin de las instituciones policiales. Con el paso del
tiempo, las policas fueron desarrollando sus propios intereses, que
gestionaron a veces sin injerencia de la poltica y ms all de cual-
quier control judicial, y otras veces, acordando con sectores de la
dirigencia poltica y la Justicia.
Con la creacin del Ministerio de Seguridad de la Nacin, el re-
formismo progresista se propone retomar las riendas en esta mate-
ria: asumir el gobierno de la seguridad supone, entre tantas cosas,
ponerse a la cabeza de las agencias policiales, es decir, asegurar un
gobierno poltico de las policas. Es la poltica la que debe definir
el rumbo de las policas, y no al revs. Pero es la poltica con las
organizaciones sociales y los gobiernos locales. Como sostendremos
ac, no se trata de sustituir a la sociedad para representarla, sino de
convocarla para hacerla participar en la definicin de las polticas de
seguridad y en el control de las policas.
Si los conflictos sociales son fenmenos complejos y multicau-
sales, entonces no se trata de clausurar las respuestas con la inter-
vencin exclusiva del Ministerio de Seguridad. El Ministerio de
Seguridad es una de las agencias, pero deber coordinar su interven-
cin con otras agencias del Estado (Ministerio de Desarrollo Social,
Trabajo o Educacin, por ejemplo) y procurar la participacin de
los gobiernos locales que son, en ltima instancia, los que se miden
diariamente con los conflictos sociales en sus territorios.
Para el paradigma progresista, los problemas con causas mlti-
ples reclaman tambin mltiples respuestas por parte de las distintas
agencias del Estado y actores de la sociedad. Para resolver los pro-
blemas de inseguridad en la sociedad no basta con la intervencin de
las instituciones que componen el sistema penal y tampoco con la
apelacin a la agencia policial. Al contrario, muchas veces, cuando
se interpela exclusivamente al sistema punitivo, los problemas, lejos
de resolverse, terminan agravndose. Con lo cual hay que agregar a
lo dicho que muchas veces las propias polticas de seguridad contri-
buyen a generar el problema que quieren resolver, es decir, que las
soluciones forman parte del problema del delito y otras conflictivi-
dades.
El problema de la inseguridad no se resolver con ms crcel,
sino creando condiciones para reproducir la vida: trabajo formal dig-
no, redes sociales solidarias, etc. Hay que operar sobre las condicio-
nes de vida en las que se desarrolla la violencia, generando mejores

Polticas de seguridad y de defensa| 291


condiciones de vida para desalentar el devenir criminal. Hay que
desalentar los mercados ilegales referenciados por algunos grupos
como una oportunidad para resolver problemas con los que tambin
se miden diariamente. Para decirlo de otra manera: para atajar los
problemas complejos, con causas sociales diversas, la respuesta no
puede ser nica sino mltiple. Reclama la articulacin y el trabajo
conjunto de distintas agencias del Estado.
Pero tambin hay que operar en el plano de las subjetividades.
Si la inseguridad es, adems, una sensacin, all tambin habr que
ensayar una respuesta: en ese sentido, hay que fortalecer los lazos
sociales para fortalecer el sentimiento de seguridad. Como dijimos
antes, un individuo solo es un individuo que tienen ms chances de
sentirse vulnerable. Y esa vulnerabilidad que genera angustia suele
ser catalizada a travs de un chivo expiatorio. Por eso hay que apun-
talar las redes sociales, el entramado organizacional de la sociedad.
Todo esto supone articular las polticas pblicas de seguridad,
ensayar un trabajo conjunto entre las distintas agencias del Estado.
Por ejemplo, el Ministerio de Seguridad puede articular con el Mi-
nisterio de Educacin o la Secretara de Cultura para disear e instru-
mentar polticas sociales educativas o recreativas que contengan las
expectativas de los diferentes grupos de jvenes, o capacitndolos
para que tengan ms chances de encontrar un trabajo estable y digno
cuando ingresen al mundo de la economa. Puede articular tambin
con el Ministerio de Desarrollo Social o el de Trabajo la implemen-
tacin de programas especiales destinados a grupos de riesgo o con
antecedentes penales, para contenerlos y reinsertarlos en la sociedad.
Eso en cuanto a las estrategias multiagenciales, pero como ya
sealamos, la intervencin debe ser tambin pluriactoral. En una
democracia, la resolucin de los problemas se completa con el acti-
vismo social. De all que para enfrentar las conflictividades sociales
se necesita interpelar a la comunidad, que es, en ltima instancia, la
que se mide diariamente con los conflictos sociales en su territorio.
Una comunidad que no debe ser interpelada como una entidad ho-
mognea, sino como un espacio heterogneo. La sociedad podr ser
participante a travs de su entramado organizacional. Los diferentes
actores sociales de la comunidad, que agregan los intereses de los
ciudadanos, que representan sus problemas, debern ser convocados
a participar en las esferas pblicas que el Estado vaya creando (por
ejemplo, los Foros Vecinales o Mesas Barriales de Seguridad) para
debatir y compartir la bsqueda de soluciones creativas con vistas

292 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


a resolver las conflictividades sociales. Esos conflictos sociales no
son patrimonio del Estado. La seguridad, siendo una responsabilidad
indelegable del Estado, es una problemtica que incumbe a la socie-
dad. La sociedad, vctima de la violencia, resulta victimizada otra
vez cuando no se escucha lo que tiene para decir. De modo que hay
que aprender a escucharla para ensayar una respuesta real y efectiva
de los conflictos sociales, que contemple los intereses y las interpre-
taciones de todas las partes involucradas en el conflicto.
En definitiva, estos dos paradigmas en pugna proponen dos for-
mas de despoliciamiento de la seguridad. Pero si el populismo puni-
tivo sugiere un despoliciamiento por defecto, esto es, un despolicia-
miento privatista, tendiendo a cargar todo a la cuenta del mercado:
es el ciudadano el que, en tanto consumidor, tiene que hacerse car-
go de su seguridad toda vez que el Estado est para protegerse a s
mismo de la sociedad; el reformismo progresista, por el contrario,
propone un despoliciamiento por accin. Se trata de despoliciali-
zar la seguridad ensanchando el horizonte democrtico y volviendo
a interpelar a otras agencias del propio Estado en esa tarea. No se
piensa la seguridad desde el mercado, sino desde la democracia. Se
trata de convocar a la sociedad a travs de su entramado organiza-
cional para hacerla partcipe de la bsqueda de soluciones creativas
para los conflictos sociales que enfrenta cotidianamente. El Estado
sigue siendo el responsable principal de la seguridad, pero ahora la
sociedad dej de ser un mero destinatario para ser un protagonista
de las polticas de seguridad. Es lo que muchos autores han llamado
multiactoralismo. Nosotros preferimos hablar de pluriactoralidad,
toda vez que no se trata de que participen solamente muchos acto-
res, sino actores diversos, con puntos de vista y creencias distintas.
Los actores no son siempre el mismo actor, por eso no se hablar de
vecinos, y cuando hablamos de comunidad no ser considerada
como un espacio de afinidad donde los ciudadanos que la integran
se definen porque comulgan los mismos valores o tienen las mismas
pautas de consumo, los mismos estilos de vida. La comunidad es un
espacio heterogneo. Esa heterogeneidad es la que define a la demo-
cracia. La democracia no es la fatalidad de decir s, sino al decir de
Rancire la posibilidad de decir no3, de manifestar el desacuerdo,
de peticionar al Estado, pero tambin de compartir con el resto de
la sociedad no solo los problemas que tienen, sino el punto de vista
sobre cada uno de esos problemas.
3 Rancire, Jacques, El desacuerdo, Buenos Aires, Nueva Visin, 1996.

Polticas de seguridad y de defensa| 293


Enroques y disputas

Hasta ac el mundo de las ideas. Pero sucede que la realidad no


se encuentra polarizada de esta manera. El mundo que nos toca no
es un mundo maniqueo, cortado en dos. Los trminos tienden a so-
laparse y confundirse. Eso no quiere decir que no exista una agenda
punitiva y otra reformista, y que no exista una pugna entre los acto-
res que militan y defienden cada una de estas agendas-modelos. Pero
tambin es cierto que hay un populismo reformista y un reformismo
populista. Las disputas entre el punitivismo y el reformismo no es
un juego de suma cero, sino que est hecho de distintas disputas, es
decir, de negociaciones y compromisos, de polticas a largo plazo
y otras coyunturales. Sobre todo, cuando el teln de fondo de estas
disputas es la sensacin de inseguridad, el aumento del miedo, ms
an, cuando la inseguridad es la vidriera de la poltica4.
Dicho de otra manera, el riesgo de pensar en trminos maniqueos
es poner la realidad donde no se encuentra, perdiendo de vista los
matices. Pensar de esta manera tiene sentido cuando se busca llegar
a las grandes audiencias. Para eso en necesario estructurar un relato
que los diferencie y ensayar de esa manera su disputa hegemnica,
ganarse la adhesin de importantes sectores de la sociedad para sus
polticas.
Adems, no hay que perder de vista que este tipo de relato fue
muy necesario, sobre todo, durante el menemismo y el duhaldismo,
porque sirvi para diferenciarse y tomar distancia de los de ellos.
Pero al mismo tiempo result ser la oportunidad de inventarse a s
mismo. Me explico: el reformismo progresista se construy como
un paradigma identitario, un modelo que, al mismo tiempo que nos
diferenciaba, serva para juntarnos, para perfilar otros sentidos para
la agenda securitaria.
Ahora bien, una de las tareas pendientes para los que defendemos
este paradigma es su organizacin. Existe un dficit organizacional
en esta perspectiva. Seguramente, esto se explica en la ausencia de
experiencias en su propio haber. Como dijo alguna vez Mao: Sin
experiencia es difcil evitar errores. De la inexperiencia a la expe-
riencia hay un proceso que atravesar5. Repasando:

4 Christie, Nils, Una sensata cantidad de delito, Buenos Aires, Editores del Puerto, 2004.
5 Mao Tse-tung, El principal objeto del movimiento cultural en China, en Sobre la literatura
y el arte, Montevideo, Nativa Libros, 1968.

294 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


Podemos hablar de una agenda punitiva que est hecha de prisio-
nizacin (la construccin de ms crceles), inflacin punitiva (crea-
cin de nuevas figuras penales, aumento de penas, baja de la edad
de punibilidad, prohibicin o limitacin de las excarcelaciones y la
sancin de cdigos contravencionales), mano dura (gatillo fcil), au-
mento de las facultades discrecionales policiales para la detencin
de colectivo de jvenes referenciados como productores de riesgo
(tolerancia cero), militarizacin de las fuerzas policiales, policia-
miento de la seguridad, conduccin policial de las policas, etctera.
Tambin se puede hablar de una agenda reformista confecciona-
da a partir del despoliciamiento de la seguridad para el tratamiento
de las conflictividades sociales (multiagencialidad y pluriactorali-
dad), gobierno poltico de las policas (descorporativizacin), proto-
colizacin de las fuerzas, adecuacin de la seguridad a los estndares
internacionales de derechos humanos, medidas punitivas alternati-
vas, capacitacin a funcionarios y campaas de sensibilizacin y
concientizacin que pongan en crisis los imaginarios autoritarios,
policas de proximidad, etctera.
Adems, hay que decir que existe un punitivismo reformista que
se lo puede corroborar en la provincia de Buenos Aires en algunas
polticas de gobierno, como por ejemplo, en los planes Envin y
Envin Volver, en los foros vecinales de seguridad, en las patrullas
juveniles, en los proyectos sobre la despenalizacin del uso de dro-
gas y la legalizacin de la marihuana, y la desjudicializacin de la
protesta social, entre otros.
Y tambin existe un reformismo populista que est hecho, b-
sicamente, de saturacin policial, es decir, que se lo puede rastrear
incluso en la actual gestin nacional en medidas como el Plan
Cinturn Sur o el Operativo Centinela, que emplazaron a la Gen-
darmera y la Prefectura en el territorio donde antes actuaba solo la
Polica Federal, o en la disposicin de cmaras de vigilancias por
distintos puntos de la ciudad.
Pero a diferencia del punitivismo que avanza sin plan previo, sin
debate ni sistematizacin de nada, recostndose sobre los propios
intereses de las corporaciones policiales, administraciones que avan-
zan discrecionalmente a golpe de efecto, que se la pasan haciendo
anuncios para las tapas de los diarios, que utilizan el cdigo penal
para mandar mensajes a la ciudadana, el reformismo tiene la inten-
cin de poner los problemas en el tiempo, es decir, de diferenciar lo
contingente de lo orgnico, lo coyuntural de lo histrico, lo superfi-

Polticas de seguridad y de defensa| 295


cial de lo estructural. Por eso, la agenda progresista no est hecha de
reformas coherentes, sino de reformas contradictorias, de marchas
y contramarchas. Se avanza y retrocede todo el tiempo. Una agenda
con giros. Sucede que los procesos no son lineales sino dialcticos,
esto es, contradictorios y desiguales. Como dijo alguna vez Pern en
Argentina: No es lo que vos quers sino lo que vos pods.
El progresismo avanza con prepotencia de trabajo pero tambin
con las encuestas en la mano. No se puede ser kamikaze. Lo diremos
con Pasolini: en materia de seguridad no se puede ser revolucionario,
hay que ser reformista6. Y a veces ni siquiera se puede ser reformista
del todo. Si la gente quiere ms polica no se le puede decir que la
polica en la calle no resuelve el problema del delito. No se le puede
decir, por ejemplo, que el microdelito no es un problema del Minis-
terio de Seguridad sino de los ministerios de Trabajo o Desarrollo
Social. Cuando la sociedad se ha policializado, tiene una visin po-
licialista de la seguridad, difcilmente pueda irse contra ese imagi-
nario. Cada una de las reformas requiere una disputa hegemnica
previa que les haga un lugar en la vida cotidiana. Como dijo Gramsci
parafraseando a Marx: Ninguna sociedad se propone tareas para
cuya solucin no existan ya condiciones necesarias y suficientes o no
estn, al menos, en vas de aparicin y de desarrollo. Ninguna socie-
dad desaparece y puede ser sustituida si antes no desarroll todas las
formas de vida que estn implcitas en sus relaciones7. Y lo mismo
sostena Lenin cuando recomendaba que no debemos considerar lo
que ha caducado para nosotros como algo que ha caducado para la
clase, para las masas8. No se puede confundir el deseo con la rea-
lidad objetiva. Si las masas creen en la polica (y de hecho segn
los estudios recientes de Islas y Mguez9 sigue siendo una de las
instituciones que ms confianza despiertan en la sociedad), si la so-
ciedad en general asoci la seguridad a la polica, no se puede correr
a la polica de todas las conflictividades sociales porque se pondr en
riesgo la legitimidad que se necesita para continuar avanzando con
las reformas estructurales. Por eso nos adverta Lenin: Basta dar

6 Pasolini, Pier Paolo, El caos. Contra el terror, Barcelona, Crtica, 1980 [1968], p. 108.
7 Gramsci, Antonio, Notas sobre Maquiavelo, sobre la poltica y sobre el Estado moderno,
Buenos Aires, Ediciones Nueva Visin, 1998, pp. 52-53.
8 Lenin, V. I., El izquierdismo, enfermedad infantil del comunismo, Buenos Aires, Anteo, 1975
[1920], p. 55.
9 Islas, Alejandro y Daniel Mguez, Entre la inseguridad y el tiempo. Instantneas de la socie-
dad actual, Buenos Aires, Paids, 2010.

296 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


un pequeo paso ms adelante y la verdad se convertir en error10.
Porque, como nos alertaba tambin Pern, lo mejor suele ser ene-
migo de lo bueno; por eso, lo que corresponde hacer por todos los
medios es ir mejorando lo alcanzado. Ese es el nico camino de la
perfectibilidad y por el nico que puede llegarse al xito [] Es ta-
rea de todos los dirigentes trabajar por armarla y ponerla en marcha,
sin pensar que algunas piezas no funcionan tan bien como fuera de
desearlo11.
En otras palabras: hay que ensayar las reformas dentro del con-
senso, preservando la unidad. No se puede avanzar en materia de
seguridad sin acuerdos polticos, pero tampoco sin consentimiento
social. Las dos cosas se necesitan. Los procesos de reforma deben
conformarse a los deseos de las mayoras. Esto no quiere decir que
haya que decir lo que la gente quiere escuchar, pero tampoco se pue-
den tapar los odos y jugar a Superman. Hay que aprender a escuchar
para luego poner en crisis aquellos imaginarios. Para despolicializar
la seguridad y adecuarla a los estndares internacionales de derechos
humanos, para democratizar la seguridad se necesitan consensos. Sin
estos acuerdos previos, las reformas tienen las horas contadas. Basta
con que cambien las gestiones para que se modifiquen las agendas.
Y si eso sucede podemos llegar a estar otra vez en el grado cero de
la historia, cuando el que venga despus diga aqu no ha pasado
nada.

Coyunturalismo: los resolvedores de problemas

Antes de revisar una experiencia concreta del reformismo pro-


gresista que nos ejemplifique su apuesta, repasaremos algunos de
los riesgos que corre, en parte producto de limitaciones externas,
en parte por limitaciones internas que observamos en unas serie de
mezquindades que no hay que desdear toda vez que van minando
(autoboicoteando) desde adentro los procesos incipientes de reforma.
El riesgo para cualquier proceso de reforma sigue siendo que lo
coyuntural se devore lo estructural, es decir, el cortoplacismo. El
coyunturalismo tiene varios aliados, entre ellos, las elecciones de
turno. Las peridicas coyunturas electorales donde los populistas y
no solo los populistas prueban su vala en la lucha contra el delito,

10 Lenin, V. I., op. cit., supra, nota 7, p. 115.


11 Pern-Cooke, Correspondencia, Tomo 2, Buenos Aires, Ediciones Parlamento, 1984, p. 299.

Polticas de seguridad y de defensa| 297


representan un serio obstculo para cualquier reforma que pretenda
calar hondo. Las contiendas electorales aceleran los tiempos para las
gestiones, les imprime un vrtigo que puede socavar las apuestas de
largo aliento, toda vez que hace que sus cuadros tcnicos se precipi-
ten a resolver los problemas que impone cada coyuntura.
El proceso de reforma, entonces, es un proceso con lmites muy
precisos y definidos de antemano. Esos lmites son visibles en el
presupuesto que lo financia. En efecto, el presupuesto traduce los
lmites que tiene la voluntad poltica. Dime cul es tu presupuesto
y te dir hasta dnde llega tu reforma. Por ejemplo, si uno hace
el ejercicio de evaluar tanto la actual estructura del Ministerio de
Seguridad de la Nacin como el organigrama de la Polica Federal
Argentina (PFA), enseguida se dar cuenta de que el Ministerio no
tiene la capacidad (econmica, estructural) de intervencin para di-
rigir y operar sobre cada una de las ventanas de las organizaciones
macroceflicas de cada fuerza de seguridad. Digo, no se puede jugar
en Primera A con un plantel de Primera B. No basta con la vo-
luntad para encarar una reforma. La voluntad tiene lmites precisos
definidos por el presupuesto que la sostiene y financia la capacitad
operativa de los equipos de gestin. El presupuesto asignado, es de-
cir, la estructura ad hoc creada para agendar las conflictividades so-
ciales y dirigir la intervencin de las fuerzas de seguridad, traduce la
capacidad de accin, los lmites de la direccin poltica sobre cada
una de las policas.
Pero ms all del presupuesto sin el cual no pueden financiarse
los equipos de gestin de una reforma, lo que pone de manifiesto los
lmites de las gestiones reformistas, las preguntas que se imponen
son las siguientes: A qu se deben esos lmites? Por qu las re-
formas tienen lmites estrechos hoy da? Por qu no pueden avan-
zar? Las respuestas, en parte, hay que buscarlas en la teora de los
costos comparados formulada por Marcelo Sain. Segn Sain, los
beneficios de una apuesta reformista, que se perciben a largo tiempo,
tienen que medirse con los costos de las respuestas corporativas, que
se hacen sentir en el corto plazo. En ese sentido, comparativamente
hablando, termina siendo ms barato negociar con la polica (corrup-
ta y arbitraria) que apostar a una reforma. Ms an cuando las ges-
tiones son constantemente escrutadas por la sociedad y examinadas
por los opositores y el periodismo sensacionalista.

298 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


En otras palabras:
Para el mundillo poltico, la reforma
policial configura un proceso intrincado,
difcil, caro, seguido de respuestas ex-
torsivas y sin rditos polticos a la vista,
mientras que la polica est ah, labora
cotidianamente, no hay que crearla ni do-
tarla de medios y, adems, est presta a
resolver los problemas de gobernabilidad
sectorial que tanto deslumbran a los po-
lticos.12

De all, por ejemplo:


[que los gobernantes nacionales no
se hayan] mostrado proclives a crear un
organismo abocado al control de la cri-
minalidad organizada porque sospechan
que los grupos criminales complejos que
operan en nuestro pas pueden tener al-
gn tipo de vnculo con el poder poltico
local, provincial o nacional, econmi-
co empresas, sindicatos, e institucional
policas, jueces, fiscales, y temen las
consecuencias institucionales y polticas
del accionar de dicho organismo13.

Por otro lado, como tambin sealan Sain y Len Arslanian, no


hay que perder de vista que los procesos de reforma en materia de
seguridad, en Argentina, no fueron la consecuencia de la conviccin
poltica, sino el producto de contextos crticos que pusieron en jaque
al gobierno de turno. Es decir, constituyeron la respuesta a determi-
nadas crisis institucionales, una medida oportuna para hacer frente
a situaciones polticas crticas derivadas de hechos de corrupcin o
acontecimientos de violencia de gran notoriedad y repercusin me-

12 Sain, Marcelo F., Dilemas polticos del gobierno federal frente a la reforma policial en la
Argentina, Revista de Derecho Penal y Criminologa, Ao 2, N1, Buenos Aires, febrero de 2012,
p. 280.
13 Ibd., p. 290.

Polticas de seguridad y de defensa| 299


ditica. Sin ir ms lejos, la creacin del Ministerio de Seguridad de
la Nacin en 2010, es el resultado de dos conflictos muy cercanos
en el tiempo que ganaron la tapa de los diarios y la atencin de la
opinin pblica. El primero de ellos fue el conflicto por el territorio y
la vivienda puesto de relieve por la ocupacin del Parque Indoameri-
cano. El segundo, con el asesinato del militante Mariano Ferreyra en
manos de una patota sindical, bajo el amparo de la PFA, que liber
la zona al grupo de choque. Para decirlo otra vez con las palabras de
Sain:

Siempre se trat de una decisin ex-


travagante y estrictamente enmarcada
en aquellos contextos crticos que cerce-
naban la situacin poltica de los gober-
nantes. Vale decir, nunca se trat de una
decisin estratgica asentada en la nece-
sidad de llevar a cabo reformas institucio-
nales tendientes a conformar un sistema
de seguridad pblica adecuado a la ges-
tin democrtica de los conflictos o a mo-
dernizar las instituciones policiales a los
fines de convertirlas en organizaciones
eficaces en el control de los delitos dentro
de un sistema democrtico14.
De modo que cuando las reformas vienen por aadidura en
ltima instancia, son reformas que tienen la cancha marcada, re-
formas bajo sospecha, tuteladas; reformas que se la pasan rindiendo
cuentas (polticas) ante aquellos que tienen que ganar las prximas
elecciones. La oportunidad poltica que se abre para las reformas con
cada crisis institucional tiene como contrapartida la desconfianza po-
ltica de las mximas autoridades y su entorno, que irn monitorean-
do cada una de sus apuestas en funcin de las encuestas.
Y no es para menos, porque no hay que perder de vista tampoco
que los progresistas, con cada una de las reformas, estn tocando in-
tereses concretos, ncleos de corrupcin enquistados durante dca-
das, economas ilegales que producen suculentas ganancias, ampa-
radas por distintos sectores de los diferentes poderes. Quiero decir:
esos grupos organizados, ante cada reforma, no se quedarn de bra-

14 Ibd., p. 278.

300 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


zos cruzados. Despus de un tiempo perentorio, irn entornando
a los funcionarios, testeando su capacidad de accin, probando los
lmites de la reforma, hasta que, por accin o inaccin, empiecen a
torcer la voluntad poltica. Porque est visto que cuando las reformas
avanzan pueden apelar a prcticas de gran impacto en la audiencia y
el electorado. Es decir, el fantasma de Ferreyra, que es el fantasma
de Kosteki y Santilln, o la masacre de Ramallo, flotan como una
pesadilla en cada uno de los dirigentes. La muerte de una mujer em-
barazada en una salidera bancaria, la liberacin de zonas para el robo
de autos, el asesinato de otro militante durante una protesta social,
o una declaracin imprudente en una conferencia de prensa, pue-
den socavar rpidamente el capital poltico del funcionario y ponerlo
contra la pared a l y a todo su equipo.
De modo que los procesos de reforma no son lineales ni tranqui-
los, sino contradictorios y convulsivos. La respuesta de las policas
nunca es directa sino oblicua, y tiende a demorarse en el tiempo,
aguarda su momento a la vuelta de la esquina. La calma chicha de
las primeras etapas anticipa tempestades polticas que no son fciles
de enfrentar sin consensos polticos previos que respalden la inter-
vencin poltica sobre las fuerzas y los actores polticos y judiciales
que amparan a esas fuerzas.
Cuando eso sucede, podemos concluir, lo coyuntural tiende a
desplazar a lo estructural. La atencin se la llevar la gestin de
las coyunturas. Hay que evitar quedar atrapado en las tapas de los
diarios. El Ministerio de Seguridad es un ministerio donde los fun-
cionarios protagonistas van siempre a prdida. Es muy difcil ha-
cer poltica desde el Ministerio de Seguridad, quiero decir, es difcil
acumular capital poltico y social, a travs del despoliciamiento de
la seguridad, reformando las policas, tocando intereses creados a
partir del autogobierno policial.
En definitiva, cuando lo coyuntural se devora lo estructural,
cuando las gestiones pierden de vista las profundidades y quedan
boyando en la superficie de las cosas, all es donde el periodismo
se hace presente, y los reformistas se transforman en meros resol-
vedores de problemas. Se sabe: los problemas de superficie no
necesitan de polticas pblicas planificadas de largo aliento sino de
prcticas polticas discrecionales y contundentes en cada una de las
coyunturas que se presentan. Cuando hay que barrenar la ola (cada
ola de delitos) se necesitan reflejos polticos. A la hora de operar
sobre la superficie de las cosas, lo importante ser la rapidez de una

Polticas de seguridad y de defensa| 301


respuesta que no debe escatimar en recursos que la vuelvan ostensi-
ble. No interesa la profundidad, sino la celeridad de la respuesta y su
espectacularidad. Una respuesta efectista que apelar al despliegue
de sus fuerzas y al derroche de sus recursos, pero que, sin embargo,
le permitir presentarse como un actor exitoso en la lucha contra el
delito.
Con todo, la manera de sortear estos obstculos, de ponerse ms
all de las coyunturas, de sustraerse de las dinmicas que suelen im-
poner las peridicas elecciones, es con acuerdos polticos previos.
Sin esos acuerdos difcilmente pueda calarse hondo.

Funcionarismo: internismo, vedetismo y progresismo


declamativo

Gramsci usaba la nocin de funcionarismo para sealar lo que,


a esta altura en Argentina es un deporte nacional, el internismo, el
desplazamiento de la lucha de clases por la lucha personal. Olvide-
mos la lucha de clases y hablemos tan solo de lucha por la reforma.
Funcionarios que se extravan entre los pantanos ms cenagosos y
miasmticos de la lucha personal15. Funcionarios que ya no viven
para la reforma, sino para postularse ellos mismos en otras ligas,
sean las prximas elecciones o la vidriera de los derechos humanos
o el mundo de la academia, que usan la reforma como trampoln para
promocionarse en otros campos afines.
En efecto, los procesos de reforma suelen quedar tambin truncos
por limitaciones internas, por las disputas intestinas entre los propios
miembros del staff reformista. Por eso no siempre hay que buscar la
paja en el ojo ajeno. Parafraseando a Lenin, podemos agregar que el
internismo es la enfermedad infantil del reformismo. Las internas al
interior de la gestin el ministerialismo suelen autoboicotear los
procesos de reforma.
Cuando eso sucede, cuando las internas se vuelven interminables
y pasan a ser el objeto central de la atencin de los funcionarios,
entonces la reforma subsiste solo como declamacin, se la encuentra
nicamente en el terreno del discurso. Demasiada energa se llevan
las internas como para dedicarles tiempo tambin a las reformas es-
tructurales. Es aqu cuando los funcionarios se convierten en refor-

15 Gramsci, Antonio, Funcionarismo, en Contra el pesimismo. Previsin y perspectiva, M-


xico, Ediciones Roca, 1973 [1924], p. 280.

302 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


mistas declamativos. La reforma persiste en la declamacin que cada
uno despotrica. De all que empiecen a organizar simposios o foros,
se inviten a congresos o jornadas, nacionales o internacionales, para
mandarse la parte, para decir lo bellos y hermosos que son. Refor-
mismo que habla para la hinchada propia, que quiere llegar a las
grandes audiencias. Con ello, lo que buscan es sacar chapa de refor-
mista, hacerse fama de progresista.
Hay otra nota de color: los reformistas declamativos o el formu-
lacionismo reformista16 andan posando en las pasarelas de los de-
rechos humanos. Porque hay que reconocer tambin que el ambiente
del reformismo progresista en materia de seguridad coincide con el
ambiente de los derechos humanos. Y ya se sabe, en los derechos hu-
manos hay mucho vedetismo, demasiada conciencia que solo quiere
dormir tranquila, que no se anima a patinar en el barro de las convul-
sivas reformas estructurales, a medirse con las peridicas limitacio-
nes coyunturales. Que piensan que poltica y derechos humanos son
mundos paralelos, que transitan por andariveles separados. Es en ese
punto, podemos decir, cuando la reforma subsiste como declama-
cin, donde los progresistas se mueven como pez en el agua.
Una de las improntas de los derechos humanos en las reformas
securitarias es el sarmientismo, en trminos de: hay que educar al
soberano. Es decir, reformar la polica supone reformar las acade-
mias policiales, cambiar los planes de estudios, reemplazar el plantel
docente, protocolizar las prcticas policiales. Se cree que las refor-
mas empiezan y terminan en la capacitacin. Una capacitacin que
se extiende hasta los funcionarios de segunda y tercera lnea de los
distintos ministerios con los cuales se proyecta ensayar alianzas es-
tratgicas, que alcanza a los miembros del Poder Judicial y a las
autoridades de los gobiernos locales.
Pero que se entienda: no estamos diciendo que esto no tenga que
formar parte de ninguna reforma, o que estos puntos de la reforma
sean puro maquillaje. Pero cuando la reforma empieza y termina en
el terreno de la capacitacin, y se cree que la polica va a cambiar
porque se le hayan inspirado otros valores, nuevos objetivos, se des-
conoce el peso especfico que tienen las rutinas y rituales policiales
en el devenir de cada agencia. Se trata de una versin ingenua del
reformismo que tiende a creer que una polica entrenada segn los
principios de los derechos humanos, con docentes progresistas, es
otra polica. Digo, la reforma no sucede por arte de magia, no es un
16 Sain, Marcelo F., op. cit., supra, nota 11, p. 281.

Polticas de seguridad y de defensa| 303


milagro, algo que viene por aadidura. Hace falta mucho ms que
nuevos planes de estudio y otros protocolos para cambiar la polica.
Ms an, cuando el objeto de la reforma es el despoliciamiento de
la seguridad, la reforma no empieza y termina en la propia polica,
tienen que ir ms all de la reforma policial. Cambiar la polica, su-
pone, tambin, cambiar el imaginario social que asocia la seguridad
a la polica y eso es algo que no se lograr reformando a las policas.
Pero hay algo ms, porque cuando la reforma se transforma en
discurso, los reformistas encuentran en esta tarea su lugar en el mun-
do. Cuando el discurso es el campo de todas las batallas, la reforma
se vuelve cosmtica: se piensa que llamando a las cosas con otros
nombres se habr cambiado a las fuerzas de seguridad.
Est claro que los procesos de reforma no estn exentos de dis-
putas internas, de contradicciones. Pero cuando hablamos de inter-
nismo queremos sealar que aquellas disputas estn despojadas de la
densidad poltica, son meras querellas personalistas. El funcionaris-
mo crea condiciones para que las limitaciones externas resientan las
apuestas reformistas. Si lo coyuntural suele devorarse lo estructural,
a veces es porque los funcionarios se la pasan peleando entre s, in-
virtiendo el tiempo y la energa en las disputas internas.
Eso s, el da despus, cuando hayan dejado la gestin, despus
de tanto discurso, no tendrn demasiados reparos en manifestar p-
blicamente que si fracasaron en el intento fue porque no los dejaron,
porque las limitaciones externas eran demasiadas. Eso puede ser
cierto, pero lo que sucedi adems fue la interna interminable. As
como no se puede encarar un proceso de reforma sin acuerdos pol-
ticos previos, tampoco se puede remar una reforma si al interior de
la gestin los funcionarios no pueden poner en caja sus diferencias e
intereses personales.

Seguridad ciudadana y pluriactoralidad

Volvamos ahora al punto donde habamos quedado, repasemos


una experiencia concreta del reformismo progresista que nos ejem-
plifique la apuesta por el despoliciamiento de la seguridad.
Amn de que la seguridad es un deber del Estado, en una demo-
cracia los ciudadanos deben comprometerse y el Estado debe crear
las condiciones para su participacin. La seguridad se completa en-
tonces con el activismo social, necesita del protagonismo (compro-
miso) de los ciudadanos. Esta es una de las ideas fuerza del reformis-

304 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


mo progresista. Los ciudadanos, a travs de las distintas instituciones
de las que forman parte, pueden y deben participar activamente tanto
en el diseo, como en la implementacin, el control y evaluacin de
las polticas de seguridad y de la polica.
Para el punitivismo, por el contrario, la seguridad, en tanto se-
guridad pblica, es un tema de exclusiva competencia estatal. El
Estado tiene el monopolio de la seguridad. Los ciudadanos son sim-
ples espectadores. El Estado define, disea, implementa y controla
sus polticas de seguridad, de espalda a la sociedad, ms all de las
necesidades y los diferentes puntos de vista que pueda tener la co-
munidad. Cuando el Estado debe protegerse de la sociedad, enton-
ces ella o alguna de sus partes ser identificada como sospechosa o
problemtica. La ciudadana no solo es el destinatario, sino el objeto
de impacto. La ciudadana no es un sujeto de seguridad, sino objeto
de seguridad.
Desde una perspectiva democrtica, la seguridad no es un bien
privado sino un bien pblico, algo que nos incumbe a todos. Por lo
tanto, hay que implicar a la comunidad en la seguridad, pero para
ello resulta primordial cambiar el modelo de seguridad.
La seguridad es una obra de todos, se construye entre todos. To-
dos no son los ciudadanos sueltos, sino los ciudadanos en cada una
de las organizaciones de la sociedad civil de la que forman parte.
La sociedad no es una sumatoria de individualidades, sino un entra-
mado social. Los vnculos sociales se tejen a travs de la mediacin
de agrupamientos colectivos que nos identifican y agregan nuestros
intereses, nuestros problemas. Participamos a partir de esas media-
ciones sociales con las discusiones que se dieron en su interior, se-
gn su punto de vista. Por eso no basta con que el Estado genere
instancias de participacin. Se necesita adems que cada una de las
instituciones civiles (clubes, cooperadoras de las escuelas, gremios,
partidos polticos, movimientos sociales, centros culturales, casas
juveniles, bibliotecas, etc.) referencie tambin a la seguridad como
un tema primordial en sus respectivas agendas. Generen sus propios
espacios para la reflexin y discusin, para luego ir a esos espacios
pblicos (por ejemplo, los foros de seguridad) a pensar y debatir con
otras instituciones qu entienden por seguridad, cmo contribuyen a
encarar y resolver las distintas conflictividades sociales.
Los ciudadanos no son espectadores ni meros consumidores, tie-
nen que ser actores, protagonistas de las polticas de seguridad de-
mocrtica. Recordemos que la seguridad es un bien colectivo, y no

Polticas de seguridad y de defensa| 305


un bien privado que se resuelve segn la capacidad de consumo de
cada jefe de familia.
La participacin no es algo que se improvisa ni decreta. Debe
construirse. Durante mucho tiempo la democracia estuvo acotada al
sufragio electoral. La democracia consista en asistir a las peridicas
elecciones y optar entre los diferentes candidatos. Despus haba que
regresar a nuestras casas y seguir los debates por televisin. Si los
ciudadanos estaban disconformes, tenan que esperar a las prximas
elecciones y manifestar su desacuerdo. Como dicen aquellos que to-
dava desconfan de la movilizacin social: el pueblo no delibera
sino a travs de sus representantes.
Por el contrario, en una democracia participativa los representan-
tes no estn para sustituir a los representados, sino para convocarlos
y generar marcos que profundicen su participacin. Pero hete aqu
que esa participacin no se lograr de un da para el otro. Deben pro-
curarse canales y marcos para que pueda manifestarse.
El progresismo reformista propone a la participacin comunita-
ria preventiva como ncleo constituyente del modelo democrtico
de seguridad ciudadana. No se trata de una opcin preventiva sino de
una poltica pblica central. Una poltica de Estado que se concreta
en la formulacin del Plan Nacional de Participacin Comunitaria,
dependiente del Ministerio de Seguridad, que prev la formacin
ciudadana en polticas de participacin comunitaria en seguridad y
la conformacin e institucionalizacin de mbitos de participacin
comunitaria en seguridad, entre otras lneas de accin. Uno de estos
espacios, como veremos enseguida, son las Mesas Barriales.

Participacin comunitaria

La participacin comunitaria es el otro modelo de prevencin.


Una prevencin que reclama tambin el protagonismo de la comu-
nidad, pero una comunidad que ahora ser convocada a travs de su
entramado organizacional. Por eso se diferencia de la prevencin
comunitaria. Aqu, en la prevencin participativo-comunitaria, la
comunidad no es entendida como una sumatoria de ciudadanos suel-
tos que participan individualmente, sino de ciudadanos organizados,
individuos que se organizan para pensar y debatir colectivamente e
imaginar soluciones creativas a los problemas que se les presentan
cotidianamente. De all tambin que la comunidad no sea una en-
tidad homognea sino algo heterogneo. En ella participan diver-

306 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


sas organizaciones compuestas por las distintas clases sociales, que
pueden tener tambin diferentes concepciones del mundo, dismiles
creencias y distintos intereses.
En segundo lugar, la comunidad es participada pero no slo para
protegerse de las potenciales vctimas. La comunidad interviene no
solo sobre el delito sino sobre los factores que pueden desembocar
en conductas ilegales o violentas y en conflictos sociales de distinto
tipo.
Hay que aclarar que cuando el Estado protagoniza a la comuni-
dad, cuando reclama la participacin comunitaria, no busca como
en otras pocas lavarse las manos, pasarle la pelota al mercado,
a los ciudadanos en tanto consumidores. El Estado no juega al sl-
vese quien pueda. La participacin comunitaria no exime de res-
ponsabilidad al Estado. El Estado sigue siendo, como dijimos arriba,
el principal responsable. Solo que esa responsabilidad es compartida
con las instituciones sociales. Esto resulta un avance significativo
en las polticas pblicas de seguridad, porque el Estado no aparece
diciendo el problema es mo, sino, por el contrario, el problema
es nuestro. Mientras la seguridad era un problema exclusivo del
Estado, los gobernantes hicieron de la seguridad una manera de de-
fenderse de la sociedad. Ahora, cuando el Estado llama a participar a
la comunidad organizada, lo hace reconociendo su responsabilidad,
pero fomentando la construccin de una ciudadana activa, que es la
que necesita la democracia.
Por eso, como seala Marta Arriola, actual coordinadora de esta
experiencia, la participacin comunitaria no significa delegar res-
ponsabilidades del Estado en el pueblo, sino el ejercicio de una co-
rresponsabilidad en la construccin de seguridad pblica17.
Pero al hacerlo, involucrando activamente a la comunidad en la
resolucin de los problemas que tienen, se busca construir una ciu-
dadana que est a la altura de la democracia. Una ciudadana activa
que no se agote en votar cada dos o cuatro aos, sino que participe
cotidianamente a travs de los diferentes mbitos de organizacin
que integra. Los ciudadanos no son individuos pasivos con opiniones
que alguna vez pueden ser levantadas o medidas por los periodistas
a travs de encuestas, sino actores protagonistas de los distintos de-
bates que tienen lugar y que los involucran directa o indirectamente.
17 Arriola, Marta, La participacin comunitaria,en Comunidad y seguridad, Cuadernos de
Seguridad, N 3, Buenos Aires, Universidad Nacional de Lans y Consejo de Seguridad Interior,
2010, p. 70.

Polticas de seguridad y de defensa| 307


Con la participacin comunitaria en materia de seguridad, el Go-
bierno no solo busca acercarse a la poblacin, sino tambin estable-
cer mbitos de cooperacin en la prevencin del delito y, ms an,
transformar las circunstancias y las conductas que crean las condi-
ciones para la reproduccin de las conflictividades sociales.
Ahora bien, el protagonismo no se improvisa, no es algo que se
decreta. Ms an en sociedades como las nuestras, donde, y durante
mucho tiempo, la participacin ha sido pensada y organizada en tr-
minos republicanos. Recordemos: el pueblo no delibera ni gobierna
sino a travs de sus representantes. De esta manera, la participacin
est acotada al sufragio electoral. Cada dos aos las personas son
convocadas a votar y despus se les pide que regresen a sus casas y
sigan los debates por TV. Los ciudadanos creen que el ejercicio del
gobierno se limita a elegir a aquellos que van a representar nuestros
problemas e intereses.
Por el contrario, cuando la participacin se organiza a travs de
la democracia, los ciudadanos tienen que comprometerse activamen-
te y todos los das en la bsqueda de soluciones a los problemas que
tienen. En una sociedad como la que nos toca, con todos los proble-
mas que tiene, circunscribir la participacin al voto puede provocar
un dficit de representacin que, lejos de resolver los problemas,
puede agravarlos. Los ciudadanos tienen que comprometerse. En
una democracia, el compromiso es una responsabilidad de los ciu-
dadanos.
Como bien seala Marta Arriola, la responsabilidad no se traduce
espontneamente en acciones concretas. No es una tarea lineal que
se cumple a partir de una toma de decisin poltica. Entre la decisin
y su materializacin efectiva hay una distancia donde abundan los
obstculos. Algunos de ellos son propios de las estructuras del apa-
rato estatal. Otros exceden al sistema pblico y se sitan en el seno
de la sociedad civil18. De parte del Estado, este tendr que generar
mbitos que creen condiciones para que la participacin tenga lugar.
Pero all no se acaban los problemas porque, y como veremos
ms adelante, si en estos mbitos no participan todos los sectores de
la sociedad, y solo lo hacen determinados sectores afines, se corre
el riesgo de repostular a la comunidad como un espacio homogneo
con todos los problemas que expresamos antes. Y aqu es donde se
presenta otro problema que suele ser otra crtica que se le formula
al modelo.
18 Ibd., p. 69.

308 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


En ese sentido, desde una perspectiva progresista, y con el ob-
jetivo de impulsar el desarrollo de un modelo de seguridad ciuda-
dana y democrtica, que implica desplegar acciones que incidan en
la dimensin cultural de la sociedad para lo cual la participacin
democrtica constituye una de las estrategias centrales, promover
relaciones dinmicas entre las organizaciones de la comunidad y las
autoridades estatales, y promover la participacin comunitaria, el
Ministerio de la Nacin ha creado recientemente en el mbito de la
jurisdiccin de las comisaras de la Polica Federal Argentina en la
Ciudad de Buenos Aires, las Mesas Barriales y Zonales de Partici-
pacin Comunitaria. Repasemos entonces algunos aspectos de estos
espacios de participacin.
Son espacios de encuentro, participacin y trabajo de la comu-
nidad barrial para la elaboracin, diseo, implementacin y control
de las polticas de seguridad ciudadana de su jurisdiccin. Como
instituciones de la esfera pblica no estatal, su accionar actualiza
la democracia participativa. A travs de las Mesas se busca generar
nuevas y mejores condiciones para la participacin de los ciudada-
nos.
Las Mesas estarn integradas por aquellas organizaciones o enti-
dades comunitarias no gubernamentales, interesadas en la seguridad
pblica, que acten en dicho mbito territorial y que hayan partici-
pado de la capacitacin inicial prevista por la Secretara de Polticas
de Prevencin y Relaciones con la Comunidad del Ministerio de Se-
guridad. Se constituir una Mesa Barrial por jurisdiccin policial.
Las Mesas Barriales tendrn como funciones en el mbito terri-
torial:

Efectuar diagnsticos participativos que permitan confeccionar ma-


pas de prevencin comunitaria de la violencia y el delito.
Participar en el diseo de los planes locales de seguridad.
Impulsar acciones de prevencin de la violencia y de integracin
comunitaria en articulacin con el Estado.
Cogestionar con organismos del estado el mejoramiento del espacio
urbano barrial.
Solicitar informes del funcionamiento de las comisaras a sus titula-
res.
Disear y ejecutar estrategias de comunicacin para informar a los
vecinos sobre el funcionamiento de la mesa, las acciones realizadas
y todo otro tema que redunde en beneficio de la seguridad pblica e

Polticas de seguridad y de defensa| 309


integracin del barrio.
Invitar a autoridades, funcionarios pblicos o efectores locales de
las distintas agencias estatales con actuacin en el mbito territorial,
para cuestiones y asuntos atinentes a la seguridad pblica del mbito
vecinal.

Obstculos y desafos

La experiencia de las Mesas Barriales es una experiencia recien-


te. De modo que resulta demasiado aventurado extraer conclusiones
de un proceso que lleva apenas un ao. Su proyeccin depende de la
continuidad, y esta a su vez necesita, en gran medida, del compro-
miso de las organizaciones sociales. Si stas referencian a esos espa-
cios como lugares de participacin, entonces la seguridad podr ser
abordada desde diferentes puntos de vista, atendiendo a las diferen-
tes causas. Si las organizaciones sociales no participan o renuncian
a estos espacios, entonces se corre el riesgo de replicar el derrotero
que tuvieron los foros en la provincia de Buenos Aires. No se nos es-
capa que pasaron casi diez aos entre aquella y esta experiencia. No
voy a decir que el pas es otro, pero tampoco podemos desconocer el
salto cualitativo que existe al interior del entramado organizacional.
Los tejidos sociales se empezaron a recomponer a partir del activis-
mo social madurado en los ciclos de lucha previos, pero tambin con
el fuerte impulso y respaldo que desde el Estado se le dio a ese pro-
tagonismo. La diferencia entre los foros y las mesas hay que buscarla
en la composicin de estos espacios. Poco a poco, las organizaciones
fueron asumiendo a la seguridad como una cuestin importante, y
empiezan a estar dispuestos a participar en ellos.
Por supuesto que no basta con la mera participacin. Las organi-
zaciones sociales podrn acercarse a estos temas con otra sensibili-
dad, pero muchas veces tienden a reproducir concepciones de mundo
policialistas. No solo porque las versiones de la izquierda tradicional
comparten la misma posicin en trminos generales, sino porque sus
referentes viven en la misma sociedad. De all que el Ministerio que
sostiene estos espacios participativos no puede sentarse a esperar.
Adems de convocar a las organizaciones y a la ciudadana en gene-
ral, ha generado una serie de escuelas de participacin y discusin
donde se ofrecen otras herramientas para abordar las distintas pro-
blemticas susceptible de ser abordadas en las Mesas, pero tambin
para empezar a poner en crisis aquellas concepciones policialistas

310 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


y los procesos de estigmatizacin que recrean las condiciones para
salidas punitivas.
Por eso, en este contexto, nos parece primordial que las organiza-
ciones sociales perciban la significacin de esta problemtica, pero
tambin que comprendan lo que est o puede estar en juego en estos
espacios, donde no solo es posible visualizar y denunciar la violen-
cia policial, sino tambin disputar (debatir) el sentido de las polticas
de seguridad con los otros actores sociales que insisten en postular
al problema de la inseguridad como un problema policial, en vez de
enfocarlo como un problema social.
En definitiva, los desafos son dobles: no solo hay que crear m-
bitos para la participacin, sino sensibilizar a las organizaciones para
que asuman como propio el problema de la seguridad, generen or-
ganizacin y concurran a esos espacios a disputarles a otras orga-
nizaciones de la sociedad civil el sentido de la seguridad. Pero esa
disputa tiene un marco o, mejor dicho, un piso comn: el Estado de
Derecho y el respeto por los derechos humanos.
Adems, como seala Luca Dammert, la participacin de la
comunidad si no es planificada, organizada e implementada con li-
derazgo y coordinacin con los gobiernos locales puede tener im-
pactos negativos19. Hay que acompaar el debate en esos espacios
con charlas y talleres de capacitacin, pero tambin coordinando las
discusiones, evitando que las diferencias se traduzcan en malenten-
didos, que estigmaticen a determinados vecinos, que vulneren dere-
chos, etctera.
No estamos diciendo que las Mesas barriales sean el mbito ideal.
Seguramente todava estamos lejos de ello. Pero se trata de un punto
de partida, otro espacio que se ha abierto y, como tal, si las organi-
zaciones sociales de los barrios no se integran, estarn dejando un
espacio vaco que podrn ocupar otra vez aquellos sectores promo-
tores de la mano dura, dejndoles a muchos funcionarios policiales
el camino despejado para continuar ejerciendo su violencia diaria.
Eso por un lado, pero por el otro, porque su protagonismo en
estos espacios es fundamental para garantizar la continuidad de las
polticas pblicas progresistas. La seguridad sigue cautiva de las co-
yunturas polticas y las olas de inseguridad agitadas peridicamente
en gran medida por los mass media y otros actores propunitivistas.

19 Dammert, Luca, Asociacin Gobiernos Local-Comunidad en la prevencin del delito, en


Dammert, Luca y Gustavo Paulsen (comps.), Ciudad y seguridad en Amrica Latina, Santiago de
Chile, FLACSO-Chile, 2005, p. 63.

Polticas de seguridad y de defensa| 311


Estas reformas, entonces, no tienen el camino allanado. Como diji-
mos al comienzo de este trabajo, los procesos son reversibles. Un
cambio de gobierno, o de gestin en el propio gobierno, puede frenar
las intervenciones estructurales que se deparan con estas polticas
pblicas. Ello es, la garanta de continuidad para este tipo de pol-
ticas pblicas no vendr por arriba sino sobre todo por abajo. A
los movimientos sociales les toca garantizar la continuidad de estas
reformas. Ya sabemos por Trotsky, que los gobiernos pasan pero la
polica permanece20.Acaso por eso mismo, la manera de perpetuar
en el tiempo estas reformas sea a partir del protagonismo social. Sin
acuerdos polticos, pero sobre todo, sin compromiso cvico, sin par-
ticipar organizadamente, estas reformas corren el riesgo de volver a
naufragar.
Lo que se construy durante cuatro dcadas en Argentina no se
va a revertir de un da para el otro, a fuerza de voluntad, por decreto
o la buena predisposicin de los funcionarios de turno. Las agencias,
con todas sus prcticas, subsisten a sus actores y tienden a perpe-
tuarse en el tiempo. Eso no significa que tengamos que resignarnos a
aceptar con sufrimiento lo que nos toc. Nadie est diciendo que no
podamos hacer nada al respecto. Hay que poner en crisis al Estado
del malestar y sus agencias21, revertir los procesos de criminaliza-
cin de la pobreza, encontrarles otro paradigma (democrtico y acor-
de a los estndares de derechos humanos). Para enmarcar, entender y
actuar sobre las conflictividades sociales, hay que despolicializar la
seguridad, y esto supone desandar aquellas viejas prcticas cotidia-
nas, as como tambin clausurar el imaginario social que consinti
los modelos de Ley y Orden, tolerancia cero, o mano dura.

20 Trotsky, Len, Mi vida, Buenos Aires, Antdoto-Precursora, 1996 [1930].


21 Castel, Robert, La inseguridad social: Qu es estar protegido?, Buenos Aires, El Manantial,
2004.

312 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


Captulo 16

Las polticas penitenciarias: el


escenario para su
transformacin
ROBERTO CIPRIANO GARCA

El presente artculo propone dialogar acerca de las polticas de


seguridad, ms precisamente, las polticas penitenciarias, en los
tiempos en que Argentina atraviesa cambios importantes, transfor-
maciones que la mayora de la sociedad apoya, como la estatizacin
del sistema jubilatorio o de empresas otrora pblicas, el sentido de
determinadas polticas como la Asignacin Universal por Hijo, etc.
En este marco, si bien el gobierno kirchnerista ha planteado diferen-
cias importantes con las polticas menemistas en diferentes campos,
como as tambin ha avanzado en la vigencia de derechos civiles que
igualan a las personas, como el matrimonio igualitario, en lo concer-
niente al encierro y el sistema penal an no se han iniciado reformas
tendientes a su democratizacin.
El Comit contra la Tortura (CCT) perteneciente a la Comisin
Provincial por la Memoria (CPM) de la Provincia de Buenos Aires,
es un organismo pblico que goza de autarqua y autonoma en su
funcionamiento. La CPM est integrada por referentes de organis-
mos de derechos humanos, sindicalistas, intelectuales, funcionarios
judiciales y universitarios, legisladores y religiosos de distintos cre-
dos, como expresin plural del compromiso con la memoria del Te-
rrorismo de Estado y la promocin de los derechos humanos en la
provincia.
La CPM se origin con el objetivo de generar un espacio de re-
flexin y transmisin sobre las violaciones a los derechos humanos
en nuestro pasado reciente ms especficamente durante la ltima
dictadura militar con la idea de poder incidir en las polticas pbli-

Polticas de seguridad y de defensa| 313


cas de memoria, y con un fuerte reclamo de verdad, justicia y memo-
ria. En 1999 las leyes de impunidad (de Obediencia Debida y Punto
Final) impedan el juzgamiento de los responsables del Terrorismo
de Estado. En este contexto, la CPM surge tambin como manifesta-
cin de apoyo a los Juicios por la Verdad que se estaban llevando a
cabo en la provincia de Buenos Aires, una novedosa instancia judi-
cial en la que se acumulaban pruebas contra los represores, pero que
no tenan carcter punible por la vigencia de las leyes.
En tanto, las ideas que dieron origen a la Comisin fueron b-
sicamente dos: que el Estado democrtico debe tener un rol activo
en el impulso de polticas pblicas de memoria y de promocin de
los derechos humanos, y que este mandato debe cumplirlo articulan-
do fuertemente con la sociedad civil. De aqu surga otra definicin
fundante: que fuera parte del Estado provincial, pero no estuviera
ligada a los gobiernos de turno. Estas premisas bsicas de autonoma
y autarqua quedaron plasmadas en las leyes de creacin, y soste-
nidas por la prctica poltica y programtica que ha desplegado la
Comisin en estos aos, constituyendo un hecho significativo para
la institucionalidad democrtica.
Actividades de la Comisin Provincial por la Memoria y crea-
cin del Comit contra la Tortura
Desde su creacin y hasta la actualidad, la CPM ha llevado a
cabo labores y acciones tendientes a ratificar sus objetivos prima-
rios, como tambin sus ideas constitutivas. En este sentido, una de
las labores especficas que realiza la CPM se vincula con la gestin
de los archivos de la Direccin de Inteligencia de la Polica de la de
Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) un extenso y pormenorizado
registro del espionaje poltico y la persecucin ideolgica en nuestro
pas, que, junto a la casa donde estaban alojados, fueron cedidos
por la Provincia.
Por otro lado, en octubre de 2002 la CPM crea el CCT. Las refor-
mas democrticas no haban llegado an es una deuda pendiente a
las fuerzas de seguridad y stas reproducan prcticas de la dictadu-
ra. El CCT recoge innumerables denuncias de torturas en crceles,
institutos de menores y comisaras, la sobrepoblacin y hacinamien-
to provocan graves vulneraciones de derechos y alimentan condicio-
nes inhumanas de detencin ntimamente relacionados con actos de
corrupcin que nunca se investigaban. Incluso los casos de gatillo
fcil o la desaparicin de personas a manos de la polica bonaerense
(los casos de Andrs Nez y Miguel Bru, que continuaron luego

314 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


con los de Julio Lpez y Luciano Arruga) dan cuenta de la gravedad
institucional de las violaciones de derechos humanos en la Provincia
de Buenos Aires.
En 2003 Argentina haba ratificado el Protocolo Facultativo a la
Convencin de Naciones Unidas contra la Tortura y otros Tratos o
Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, lo que la comprometa a
crear organismos autnomos de control de lugares de encierro como
forma de prevenir la tortura. Este es otro elemento que impulsa a la
CPM a crear el CCT como rgano de control de lugares de detencin.
El gobierno de Ruckauf haba asumido en la provincia con 16.000
personas detenidas, y luego de dos aos de su poltica de meter bala
a los delincuentes y mayor prisionizacin, la cifra de detenidos se in-
crement a ms de 22.000 alojados en las mismas plazas. Desde esa
gestin al presente nada cambi en la provincia de Buenos Aires y
las sucesivas gestiones han reproducido estas lneas de abordaje del
problema. Hubo un intento de reforma de la polica bonaerense, pero
fracas por falta de decisin poltica de continuarla. El autogobierno
de las fuerzas sigue siendo una matriz con la que ninguna gestin
quiso meterse. Las fuerzas disean sus polticas y no existe control
civil sobre ellas. Obviamente, esto es una decisin poltica de pactar
con estas corporaciones y evitar problemas.
En este contexto, y en los ltimos siete aos, el CCT ha realizado
ms de 500 inspecciones a crceles, comisaras e institutos de meno-
res. Esta tarea que viene desarrollando la CPM a travs del CCTcum-
ple con los principios establecidos en el Protocolo Facultativo de la
Convencin contra la Tortura de Naciones Unidas para el control
y monitoreo de lugares de encierro, ya que rene los requisitos de
autonoma funcional y financiera que exige dicho tratado interna-
cional. Parte central del trabajo es la presentacin de un Informe
Anual, donde se evalan las polticas penitenciarias, de seguridad y
de niez y adolescencia en la provincia de Buenos Aires. La CPM
lleva publicados seis Informes Anuales y un Informe Especial sobre
la Masacre de Magdalena.

Resultados de los Informes Anuales

La informacin que se manifiesta a continuacin es parte de nues-


tro Informe Anual 2011. Este informe da cuenta de un retroceso im-
portante en materia de violaciones de derechos humanos en lugares de
encierro, o bien como parte del accionar de las fuerzas de seguridad.

Polticas de seguridad y de defensa| 315


Al analizar la situacin carcelaria en la provincia se observa su
agravamiento. En este sentido, se halla un incremento de las muertes,
la tortura, los hechos de violencia, la sobrepoblacin y hacinamien-
to. Asimismo, se presentan denuncias de nuevos casos de corrupcin
penitenciaria y situaciones aberrantes de detencin.
Si bien la poblacin carcelaria se mantuvo estable con relacin al
ao 2009, registrndose al mes de marzo de 2011, 26.971 personas
detenidas en 55 crceles y 2.433 en ms de 300 comisaras, siendo
el nmero total de 29.404 personas detenidas en 2011, se observan
2.417 ms que al inicio de esta gestin en diciembre de 2007.
Ahora bien, en lo que respecta al Sistema Penitenciario Bonae-
rense (SPB), este arrastra cuatro ncleos de problemas estructurales,
a saber: 1) gran cantidad de muertes, aplicacin sistemtica de tortu-
ras y violencia institucional estructural, 2) sobrepoblacin crtica y
hacinamiento, 3) condiciones de detencin inhumanas, y 4) corrup-
cin estructural.
Estos ncleos problemticos se presentan y desarrollan de ma-
nera interrelacionada, y han sido puestos en evidencia no solo por la
gran cantidad de denuncias del CCT de la CPM, defensores, jueces y
ONG, sino tambin por los Organismos Internacionales de Derechos
Humanos que han focalizado su mirada sobre el sistema penal y de
encierro de la provincia de Buenos Aires.
Cuando se present el Informe Anual a comienzos del 2008, el
ministro de justicia Casal neg pblicamente la tortura en las crceles
provinciales. Dijo que haca aos no se reciban denuncias de torturas.
Por aquel entonces, incluso a nivel nacional los funcionarios del
Ministerio de Justicia haban negado tambin la existencia de torturas
en crceles federales. La publicacin del Informe Cuerpos Castigados
de la Procuracin Penitenciaria Nacional, gener una polmica en la
cual no solo el Gobierno a travs del jefe civil del Sistema Penitencia-
rio Federal (SPF), sino tambin la defensa pblica nacional negaron
la tortura. Y esta es la primera cuestin en la que seal que no hubo
cambios polticos. En la provincia, pero tambin en el SPF, incluso
en los restantes gobiernos provinciales se niegan estas prcticas. Di-
cha negacin, obviamente, provoca que no se intente transformacin
alguna.
Ante esa negacin absoluta, se decidi llevar las denuncias a
los organismos internacionales de proteccin de derechos humanos,
como estrategia para visibilizar el tema y resquebrajar esa negacin.
De esta manera, se presentaron informes ante cinco organismos inter-

316 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


nacionales de derechos humanos. En el sistema de Naciones Unidas,
primero ante el Comit de Derechos Humanos, luego ante el Comit
de Derechos del Nio, ms tarde ante el Comit para la Eliminacin de la
Discriminacin contra la Mujer. Pero tambin se presentaron informes ante
el sistema interamericano de derechos humanos. As, se logr junto
al Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), que el Relator de
Personas Privadas de la Libertad de la Comisin Interamericana de
Derechos Humanos (CIDH) viniera a recorrer crceles y comisaras
provinciales. Aquella visita fue en junio del ao pasado y la Relatora
emiti un comunicado muy crtico, reafirmando todo lo que denun-
cibamos. Este ao en marzo, la CIDH realiz una nueva audiencia
de seguimiento de la situacin provincial, reiterando la gravedad de
la situacin. Tambin se present otro informe ante el Mecanismo de
Seguimiento de la Convencin Interamericana para Prevenir, Sancio-
nar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convencin de Belm do
Par), sobre violencia y torturas contra las mujeres detenidas.
Este enorme esfuerzo institucional de la CPM junto a otras orga-
nizaciones, se tradujo en uno de los logros que mencionbamos: tu-
vieron que reconocer la existencia de la tortura. Los discursos ante los
distintos organismos internacionales no fueron uniformes, variaban
segn quines fueran los representantes del Estado interpelados. In-
cluso ante el Comit de Derechos del Nio uno de los representantes
del Estado afirm que en Argentina no exista la tortura, reclamando
que quien lo deca deba demostrarlo. Luego de ello, otro de los in-
tegrantes de la delegacin reconoci la existencia de algunos casos.
No obstante, en cada foro internacional debieron enfrentar los
cuestionamientos de los expertos independientes de estos organismos
y muchas veces se quedaron sin respuestas ante distintas preguntas
formuladas.
No hay cambio posible si no se asume la realidad. Se ha logrado
el reconocimiento de las cuestiones antes sealadas, aunque se per-
cibe en los discursos que el sustrato de sus posiciones sigue siendo
la negacin. La CPM viene sealando que existe una prctica siste-
mtica de la tortura que se extiende a todos los lugares de encierro
y a cada una de las fuerzas de seguridad.
Existen patrones estructurales que se componen de dos caracte-
rsticas que sustentan lo sistemtico: la persistencia y la generali-
dad de las prcticas desplegadas.
En cuanto a la persistencia, este CCT viene denunciando desde
hace ocho aos la gran cantidad de mtodos de torturas que se uti-

Polticas de seguridad y de defensa| 317


lizan en las crceles provinciales: el submarino seco o hmedo, la
picana elctrica, palazos, golpizas reiteradas y diversas, manguera-
zos de agua helada, el aislamiento como castigo y los traslados cons-
tantes. Hemos documentado casos, formalizado denuncias y habeas
corpus donde se han constatado estos hechos.
Desde 2005 a la fecha el CCT de la CPM inici 11.400 expe-
dientes. Cada expediente corresponde a un detenido que alguna vez
fue entrevistado por este organismo. En 2010 se abrieron 2.438 nue-
vos expedientes. Esto da cuenta de que los diagnsticos presentados
no se construyen detrs de un escritorio, sino recorriendo cada lugar
de detencin y hablando con los detenidos, sin prejuicios o nega-
ciones.
Por su parte, la generalidad se sustenta en que la aplicacin de
torturas se ha registrado prcticamente en todas las Unidades. Las
muertes acontecieron en 36 unidades carcelarias, se denunciaron
hechos violentos en 50 y se relevaron torturas o malos tratos en ms
del 75% de las crceles. Por tanto, no hay lugares de no tortura.
En este marco, se afirma que existen patrones estructurales de
violacin de derechos. Junto a estas prcticas extendidas de tortura,
existen adems estructuras de ilegalidad en el Servicio Penitencia-
rio que profundizan estas violaciones de derechos. Esto se cristaliza
con la ineficacia del sistema de justicia bonaerense y federal para
controlar y sancionar a los responsables de las violaciones, as como
con la insuficiencia de los mecanismos institucionales de prevencin
existentes. As, se observa un patrn general de negligencia y falta
de efectividad del Estado para prevenir y sancionar violaciones de
derechos humanos.
Ante este cuadro, el Estado provincial ha dispuesto medidas que
solo maquillan superficialmente la realidad. Por ejemplo, informan el
dictado de cursos de capacitacin en derechos humanos al personal pe-
nitenciario conjuntamente con el Instituto Latinoamericano de las Na-
ciones Unidas para la Prevencin del Delito y el Tratamiento del De-
lincuente (ILANUD). Afirman que se capacitaron 3.000 agentes, que
actan como multiplicadores respecto de sus compaeros. Ms all de
la dudosa efectividad de estos cursos, lo objetivo es que en tres aos ni
siquiera llegaron al 15% del personal, que hoy suman 23.000 agentes.
Estas instancias no han impactado ni provocaron cambios positi-
vos en las prcticas penitenciarias. No alcanza con cursos de derechos
humanos cuando las violaciones de derechos son estructurales en la
fuerza, existe impunidad para los torturadores, y la fuerza termina per-

318 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


siguiendo y hostigando a los pocos penitenciarios que se atreven a
denunciar las violaciones de derechos.
Algunas cifras son: a) durante 2010 se registra un incremento de
muertes, hechos violentos y casos de torturas en lugares de detencin,
b) durante 2010 murieron 133 personas en crceles provinciales, 11
cada mes, contra 117 que murieran en 2009 y, c) de las 133, las muer-
tes traumticas ascienden a 38, y las no traumticas o por enfermeda-
des fueron 95. Aumentaron los suicidios un 66%, de 9 en 2009 a 15
en 2010.
Las muertes llamadas no traumticas o naturales desnudan los
graves retrocesos de la salud penitenciaria. Las 95 personas que fa-
llecieron por problemas de salud ratifican el crecimiento vertigino-
so de esta causal de muerte que actualmente duplica a las muertes
traumticas. Los tratamientos de VIH, su seguimiento y control,
son altamente deficitarios. Se sigue sosteniendo un enfoque cen-
trado nicamente en la enfermedad, sin considerar a la salud como
integral y abarcativa de todas las esferas de la vida humana. No se
cuestionan las condiciones materiales de detencin o el rgimen
penitenciario y se encubren las torturas y malos tratos. A cinco
aos del decreto 950/05 que creara la Direccin General de Salud
Penitenciaria, podemos concluir que sus objetivos programticos
han fracasado rotundamente con un alto costo en vidas humanas.
En la Unidad 22 (el hospital del sistema), fallecieron 28 perso-
nas. Durante varios meses no se oper por falta de insumos o apa-
ratologa: la lista de espera de detenidos para ser operados super
las 300 personas. Muchos con situaciones de salud delicadas, como
colostomas sin cerrar por mucho tiempo. All encontramos pacien-
tes en estado de abandono, sin atencin mdica o de enfermera,
tratamientos interrumpidos por falta de medicamentos, falta de in-
sumos de desinfeccin y limpieza, falta de provisin de alimentos
adecuados a las patologas de los pacientes.
Los hechos violentos informados por el SPB crecieron de 7.481
a 7.979 en 2010. El ndice que ms creci fue el de hechos de re-
presin, que pasaron de 1.552 a 1.765 en 2010. Paradjicamente,
las peleas entre detenidos descendieron de 3.633 a 3.570 hechos.
Ante menos peleas entre detenidos, se utiliz ms represin pe-
nitenciaria con armas de fuego y balas de goma. No relevaron un
solo caso donde algn agente penitenciario hubiere agredido a un
detenido.
Por todos los hechos violentos, 4.479 personas padecieron al-

Polticas de seguridad y de defensa| 319


gn tipo de lesin, pero conforme lo informado por el SPB solo el
15% de ellos recibi asistencia mdica.
El CCT de la CPM present 1.052 hbeas corpus individuales
que dan cuenta de 3.138 hechos de agravamiento de las condiciones
de detencin (torturas, falta de atencin mdica, traslados constan-
tes, etc.) y 294 informes urgentes.
Por otro lado, comenz a implementarse el Registro Nacional
de Casos de Torturas y Malos Tratos junto a la Procuracin Peniten-
ciaria Nacional y el grupo de estudios del Sistema penal y derechos
humanos del Instituto Gino Germani de la UBA. Este registro viene
siendo reclamado desde 2004 al Estado argentino por los organis-
mos internacionales de derechos humanos. Por esta razn le dimos
inicio. Se relevaron desde octubre 2010 a febrero de 2011, solo en la
provincia de Buenos Aires, 743 hechos padecidos por 179 vctimas.
El 59% de estos hechos fueron golpizas, condiciones de detencin
inhumana y aislamiento.
Durante 2010 se iniciaron 2.667 causas penales en las que se
investiga a algn agente penitenciario o policial por la comisin de
delitos. 2.089 hechos fueron caratulados como apremios ilegales y
solo 9 como torturas.
Los fiscales, al investigar la tortura, la clasifican casi exclusi-
vamente como apremios y vejaciones, que tienen una pena mucho
menor que el delito de torturas. Los operadores judiciales no cuentan
con elementos tericos suficientes para responder a las complejida-
des de la delimitacin del tipo penal tortura. El xito en la inves-
tigacin es muy bajo. Prcticamente no se elevan causas a juicio
y un nfimo porcentaje se califica como tortura. Tambin se revel
un preocupante prejuicio respecto de la veracidad de lo denunciado
por las vctimas. A esto debe sumarse que no se cuestiona la versin
penitenciara, las autoagresiones o extraos accidentes acontecidos
bajo custodia no generan la mnima curiosidad en los investigadores
judiciales.
La provincia y tambin la nacin, necesitan institucionalizar me-
canismos efectivos de lucha contra la tortura, para poder terminar
con una cultura institucional alejada de los valores democrticos y
multiplicadora de la violencia y la muerte.
En este sentido se observa un retroceso. El bloque oficialista en
el Senado provincial impuls y logr darle media sancin a un pro-
yecto legislativo que pretende implementar el Protocolo Facultativo
a la Convencin contra la Tortura de Naciones Unidas. Este proyecto

320 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


contradice el mencionado protocolo y pretende someter a las instan-
cias de monitoreo existentes, disciplinndolas al poder poltico de
turno. Mientras que hacia los organismos internacionales el Estado
provincial sostiene un discurso respetuoso de los derechos humanos
y del control externo de los lugares de detencin, hacia adentro in-
tenta limitarlos.
Tambin el proyecto de creacin del mecanismo nacional impul-
sado por las organizaciones de la sociedad civil est demorado, pese
a la media sancin unnime de la Cmara de Diputados1.
En cuanto a la sobrepoblacin, si bien se han construido nuevas
crceles y alcaidas, el nivel de sobrepoblacin sigue siendo crtico.
A principios de 2008 el Ministerio de Justicia reconoci a la Cor-
te Provincial en el marco dela causa judicial Verbitsky, que el
sistema carcelario tena capacidad para 17.800 personas, aunque lue-
go cambiaron sin fundamento y adoptaron el cupo penitenciario de
25.000 plazas. Donde entra un camastro hay una plaza.
Tambin anunciaron la construccin de 5.000 nuevas plazas
penitenciarias. A poco de finalizar la gestin, solo se construyeron
1.900 nuevas plazas. Un 35% de las plazas prometidas.
La presin de los organismos internacionales fue muy importante
para que se desalojen las comisaras. Pero la disminucin de la po-
blacin en comisaras, que lleg a niveles menores a los existentes
en diciembre de 2007, implic el traslado masivo de personas al sis-
tema carcelario, provocando el colapso de las unidades penales. En
varias crceles provinciales se relevaron celdas individuales de 2 x 2
metros, ocupadas por 4, 5 y hasta 8 detenidos. En pabellones de las
Unidades 48, 28, 43, 39, 36, 9, 2, entre otras, se relevaron situacio-
nes de hacinamiento extremo.
Por otro lado, el Consejo de Defensores Generales de la Provin-
cia de Buenos Aires realiz un exhaustivo informe sobre la capaci-
dad de alojamiento del sistema penitenciario conforme estndares
internacionales, determinando que la capacidad de alojamiento del
sistema penitenciario es de 15.600 plazas. El sistema aloja prctica-
mente al doble de personas que podra alojar legtimamente.
No se han efectivizado instancias de control para prevenir y san-
cionar la corrupcin estructural del sistema penitenciario. Irregula-

1 Al momento en que tuvieron lugar las Jornadas sobre Discursos, Poltica y Acumulacin en
el Kirchnerismo, en proyecto de ley contaba con media sancin de Diputados. El 28 de noviembre
de 2012 el Congreso de la Nacin aprob el Mecanismo Nacional de Prevencin de la Tortura y otros
tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, cumpliendo as con el compromiso internacional
adquirido al ratificar el Protocolo Facultativo a la Convencin contra la Tortura (nota del editor).

Polticas de seguridad y de defensa| 321


PARTE 4

Modelo agrario y polticas


pblicas
Presentacin

Un caleidoscopio analtico
para el agro en tiempos
kirchneristas
JOS MUZLERA

Escribir la introduccin a este captulo presenta la ventaja lgica


que posee todo aquel que opina en ltimo lugar. En contrapartida, y
por los mismos motivos, presenta la dificultad de escribir una pre-
sentacin que no est armada en base a crticas, sealamientos o
valoraciones de los trabajos (un desafo difcil de resistir). Opciones,
todas, que seran legtimas si los autores tuviesen la posibilidad de
contestar, como suele suceder en los debates de los congresos y jor-
nadas acadmicas como los que dieron origen a este. Dos son las al-
ternativas que nos quedan: resumirlos o intentar formular preguntas
a partir de ellos, descubriendo las potencialidades que los trabajos
nos brindan para seguir avanzando en la construccin del conoci-
miento sobre el tema que abordan. Optar por la primera alternativa
sera tal vez caer en una redundancia. Elegir la segunda presenta al
menos dos riegos: descontextualizar preguntas y posicionarse como
el autor de ideas e interrogantes sin serlo, o sindolo solo en una
pequea medida (ya que se trabaja sobre ideas y anlisis de otros
autores). Combinar estas dos ltimas alternativas, ser, entonces, el
camino elegido para hacer esta introduccin.
La figura de un caleidoscopio es bastante grfica para tener una
primera idea de los trabajos que componen este captulo. Tres estu-
dios que dialogan, discuten y se complementan desde sus diferencias
para ayudar al lector a construir una mirada ms compleja y realista
acerca del agro pampeano y los conflictos con el gobierno kirchne-
rista. Tanto en las valoraciones sobre las acciones y omisiones de
los gobiernos de Nstor Kirchner y Cristina Fernndez de Kirchner,

Modelo agrario y polticas pblicas| 325


como en los lugares donde hacen foco los anlisis, y en las perspec-
tivas de abordajes tericos, as como en las dimensiones elegidas por
cada autor, los textos presentan ms diferencias que similitudes. Es
en las preocupaciones e interrogantes donde estos aportes presentan
puntos en comn. Se puede hablar del sector agrario? Tiene al-
gn sentido analtico esta terminologa o es un smbolo vaco? El
Plan Estratgico Agroalimentario y Agroindustrial Participativo y
Federal (PEA) a quin beneficiar? Podr llevarse adelante?, o ms
an puede hablarse de Plan? Los gobiernos kirchneristas han teni-
do una poltica agropecuaria o sus acciones han sido una secuencia
inconexa de improvisaciones con otros fines no manifiestos (como
subsanar problemas financieros)? Son estas algunas de las preocupa-
ciones comunes que abordaran los autores en los trabajos incluidos
en este captulo.
El texto de Javier Balsa, Modelos agrarios en disputa y el po-
sicionamiento del kirchnerismo, es un texto con un marcado esti-
lo ensaystico, y el menos crtico de los tres acerca de las acciones
de los ltimos tres gobiernos. Es un trabajo rico en ejemplos y en
deducciones lgicas que entabla un dilogo explcito con otros tra-
bajos recientes sobre la relacin agro-gobierno nacional. Su anli-
sis, elaborado desde una perspectiva macro, es amplio, con un gran
valor explicativo, pero por esta misma razn forzado a resignar el
tratamiento pormenorizado de las temticas que plantea; siendo este,
seguramente, su flanco ms dbil al momento de articular dilogos
imaginarios y no tanto con otros autores. Este trabajo logra plan-
tear polticamente problemas que suelen presentarse en trminos
tcnico-legales, tcnico-econmicos o tcnico-productivos, pero no
a nivel tico y poltico como se propone aqu. Nos referimos princi-
palmente a las preguntas acerca del deber ser respecto al uso de la
tierra, y sobre quines deberan recaer los derechos de la apropiacin
de su renta. Es un trabajo con un abordaje histrico, poltico y eco-
nmico. Se vale de una breve historia del devenir agrario pampeano
desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad para formular los
problemas de la cuestin agraria nacional con sus mltiples ten-
siones. Balsa construye una tipologa de siete sujetos agrarios, la
cual le sirve para explicar el conflicto campo-gobierno y tambin
para proponer una alianza de clases que debera llevar adelante un
modelo agrario alternativo.
En su esfuerzo explcito por mostrar la complejidad de los su-
jetos productivos de la agroindustria pampeana contempornea, se

326 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


nos presenta la pregunta ya no acerca de cules son los sujetos pro-
ductivos, sino sobre las dimensiones que se deben considerar para
plantear una categorizacin que sea analticamente sustentable y te-
ricamente representativa.
Gabriela Martnez Dougnac, ms crtica que Javier Balsa y me-
nos que Osvaldo Barsky respecto a las acciones de los Kirchner, en
Lgica y tendencias de un modelo agrario que persiste, centra su
anlisis esencialmente econmico (a nivel de polticas macroeco-
nmicas y de un anlisis microeconmico) en las dinmicas domi-
nantes en el agro pampeano durante la ltima dcada, marcando las
continuidades y rupturas con la dcada de 1990. Rico en datos cuan-
titativos (costos, precios, superficies) se muestra un marcado proce-
so de sojizacin, debido a la acelerada expansin del capitalismo.
Afirmando la heterogeneidad del fenmeno, pero haciendo nfasis
en distintas cuestiones, el trabajo de Martnez Dougnac logra mos-
trar la complejidad que presentan los sujetos del agro y la distinta
suerte de aquellos que son beneficiados o perjudicados por las pol-
ticas estatales. Es interesante subrayar cmo la autora transforma en
cualitativas diferencias que en primera instancia pareceran cuantita-
tivas. Cmo debemos considerar a los sujetos del agro si organizan
la produccin de manera similar, si tienen una misma relacin con
los medios de produccin y con la tierra, pero unos son ganadores
del modelo y otros perdedores? Estas diferencias cuantitativas sir-
ven para explicar comportamientos distintos y alianzas de clases que
difcilmente podran explicarse de otro modo, como se detalla en el
Cuadro N 5. Este trabajo, con puntos de inters comunes con el de
Javier Balsa, como la cuestin de las ganancias de los sojeros, nos
dispara al menos dos preguntas que no estn explicitadas. Una de
ellas es en qu medida el desarrollo del capitalismo en el agro y la
concentracin son procesos que avanzan en modo conjunto. Tal vez
la propuesta de Javier Balsa acerca de un modelo agrario alternativo
sea un esbozo de respuesta. La segunda, a partir de la descripcin de
los procesos de pampeanizacin descriptos, es pensar si lo huma-
no (desarrollos tecnolgicos y relaciones econmico-productivas)
va ganando terreno en el proceso productivo agrcola, erosionando
poco a poco el peso de factores naturales como el clima y las carac-
tersticas de los suelos. Solo as se explica la pampeanizacin de
otras regiones, en especial el Noroeste y el Noreste (NOA y NEA)?
Osvaldo Barsky, en Las polticas agrarias en tiempos del kirch-
nerismo, respecto a las acciones del Gobierno, es el ms crtico de

Modelo agrario y polticas pblicas| 327


los tres autores que nutren este captulo con sus aportes. Si bien en
el trabajo de Gabriela Martnez Dougnac se ven sealamientos cr-
ticos sustantivos a las polticas de los Kirchner y sus consecuencias,
existen tambin reconocimientos de acciones socialmente positivas.
El punto central de Osvaldo Barsky si bien no niega a los sujetos
productivos est a nivel del sector agropecuario y en los subsecto-
res que lo componen, presentando de este modo una diferencia me-
todolgica y de objeto con los otros dos trabajos. Es este un anlisis
poltico-econmico, ms lo primero que lo segundo, desde la asun-
cin de Nstor Kirchner (2003) hasta la actualidad. Tal vez podra
decirse tambin que es un anlisis econmico a partir de las acciones
polticas de las tres administraciones kirchneristas. Al ser las unida-
des de anlisis: el sector avcola, el porcino, el crnico y el agrcola,
el autor plantea un anlisis distinto a los anteriores, mltiple y hete-
rogneo. Sostiene sus afirmaciones en abundantes datos cuantitati-
vos. El trabajo revisa y desmiente afirmaciones que suelen ser poco
cuestionadas. Algunas acerca de nuestro pasado agrcola, como la
ineficiencia y la falta de inversin de los grandes propietarios de me-
diados del siglo XX, y algunas otras ms actuales. Barsky, despus
de un anlisis del derrotero de las acciones polticas, con ms tono
de crtica que de interrogacin, se plantea cmo es posible que, en
momentos de precios internacionales que llevan ms de una dcada
superando todos los niveles histricos, y cuando el sector agrario ha
consolidado una dinmica de transformaciones de cinco dcadas de
un continuo cambio tecnolgico e inversin, el gobierno haya gene-
rado un conflicto estructural con las magnitudes que se present el
de 2008 y con el riesgo de resurgimiento permanente de la disputa.
Adems de los hasta aqu planteados, seguramente los trabajos
son disparadores de ms interrogantes, al tiempo que insinan al-
gunas de las respuestas. Es, ahora, tarea del lector encontrarlas y
dialogar con ellas.

328 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


Captulo 17

Lgica y tendencias de un
modelo agrario que persiste 1

GABRIELA MARTNEZ DOUGNAC

Presentacin

Durante los aos 90, en el marco del modelo neoliberal y las


polticas de ajuste y desregulacin implementadas por los go-
biernos de Menem y continuadas en la breve presidencia de Fer-
nando de la Ra, se produjeron notables transformaciones en el
agro pampeano. Sin ser ajeno el sector al traumtico devenir de
otros mbitos de la economa nacional, donde la crisis social o
los agudos procesos de concentracin econmica son algunos de
los efectos ms evidentes, la produccin agraria pampeana se ca-
racteriz por un notable crecimiento de las cosechas anuales, una
tendencia hacia el monocultivo de soja, la presencia cada vez ms
relevante de nuevas formas concentradas de tierra y capital, el
peso creciente del contratismo de labores en la organizacin de la
produccin, y un constante aumento de la renta del suelo, adems
de otras transformaciones que tambin impactaron en la estructura
del sector.
El objetivo de estas notas es identificar cules son las tenden-
cias econmicas dominantes en el agro pampeano en la dcada
que sigui al abrupto final del Programa de Convertibilidad, aten-
diendo a la persistencia o no de los rasgos que caracterizaron la
etapa anterior, e intentando determinar cmo impactan en dichas
tendencias las nuevas condiciones macroeconmicas, generadas a

1 Estas notas, basadas en la exposicin realizada en las Jornadas que dan origen a este libro, re-
toman y sintetizan algunos desarrollos adelantados en Azcuy Ameghino, Eduardo y Gabriela Mar-
tnez Dougnac, Evolucin de la produccin agrcola, estructura socioeconmica y accin colectiva
en la pampa hmeda argentina, 1991-2010, Revista Alasru. Anlisis Latinoamericano del Medio
Rural, n 7, 2011.

Modelo agrario y polticas pblicas| 329


partir de la implementacin de un conjunto de medidas de sesgo
claramente diferenciado de aquellas del perodo neoliberal.

Dinmicas del agro pampeano durante el predominio de las


polticas neoliberales
Los estudios acerca de los procesos que caracterizaron el desarro-
llo econmico y social del agro pampeano durante la ltima dcada
del siglo XX resultan variados y relativamente numerosos. Debido a
esto no nos detendremos en el tema, salvo a efectos de presentar una
breve sntesis de aquellos que consideramos los rasgos ms relevan-
tes, con el fin de ser comparados con el actual devenir del sector.
Los datos procesados en los Censos Nacionales Agropecuarios
de 1988 y 2002, as como las estadsticas que presentan, entre otras
instituciones, la Bolsa de Cereales o el Ministerio de Agricultura,
permiten observar el notable incremento, resultado de sucesivas co-
sechas records, que se verifica en la produccin de granos (princi-
palmente cereales y oleaginosas), sobre todo a partir de la segunda
mitad de los 90. Luego de haber oscilado entre los 40/45 millones de
toneladas, la produccin nacional en 1996/97 se ubic en torno a los
55 millones de toneladas, llegando casi a 70 millones en el ao 2002.
El creciente volumen producido se sustent fundamentalmente
en el incremento de la superficie sembrada (de 22.188.000 hectreas
en 1994/5 a 27.520.000 en 2001/2) y en el aumento del rendimien-
to por hectrea, tanto en cereales como en oleaginosas. Este cons-
tante proceso de agriculturizacin impact sobre todo en la regin
pampeana, donde las pasturas y los ganados perdieron territorio, y
fueron desplazados hacia otras regiones. Esta orientacin hacia la
agricultura continua tambin tuvo como consecuencia una creciente
y descontrolada extraccin de nutrientes que tienden a agotar el re-
curso suelo. Afirmando una agricultura de carcter extractivo y con
propensin al monocultivo, se estimul una estructura de tenencia de
la tierra donde los contratos cortos de arrendamiento y el peso cada
vez mayor del capital especulativo agravaron la situacin.
Como es sabido, la agriculturizacin del agro pampeano, si bien
implica un aumento del rea sembrada en general, resulta impulsada
sobre todo por la extraordinaria expansin del cultivo de soja, cuya
superficie implantada pas de 4.967.000 ha en 1990 a 11.639.000 ha
en 2002, elevndose su participacin porcentual en el total de granos
cosechados del 28% en 1990 al 43% en el 2002. Diversas condi-
ciones concurren, sobre todo, a partir de la segunda mitad de los

330 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


aos 90, para explicar la aceleracin del proceso de sojizacin, entre
ellas la aplicacin a partir de 1996 de un nuevo paquete tecnolgico,
asociado sobre todo a la liberacin en tiempo record del uso de
semillas genticamente modificadas, combinadas con la aplicacin
de glifosato y la siembra directa, el incremento de la demanda y del
precio internacional, y la creciente rentabilidad que durante todo el
perodo present la oleaginosa en relacin a otros cultivos y, princi-
palmente, frente a la ganadera.
Evidentemente, el proceso de sojizacin signific el desplaza-
miento de otras producciones competidoras por el uso del suelo, so-
bre todo en las provincias pampeanas, donde hacia fines de los 90
se ubicaba ms del 88% de la superficie sembrada con dicho grano.
La extensin del doble cultivo trigo-soja, el desplazamiento de la
ganadera de las zonas mixtas de aptitud agrcola-ganadera, el re-
troceso de la superficie dedicada a forrajes, la desaparicin de ms
de la mitad de los ovinos que pastaban en la regin2, y el inicio de
un avance de la frontera agrcola-ganadera sobre tierras de monte
y pastos naturales, hasta entonces marginales, transformaron pro-
fundamente el paisaje agrario de territorios otrora campesinos3.
La acelerada expansin capitalista operada en la produccin agra-
ria tuvo asimismo como una de sus consecuencias fundamentales el
incremento notable de los procesos de concentracin econmica, sin
duda favorecidos tambin por el impacto de las polticas pblicas
implementadas durante la dcada en consideracin.
Estos procesos se expresaron fundamentalmente en la desapari-
cin sin prisa pero sin pausa del nmero de establecimientos agro-
pecuarios, en el aumento de su superficie media, y en el papel domi-
nante de las economas de escala beneficiarias de costos menores
en insumos y servicios que impulsaron una distribucin cada vez
ms desigual del uso de la tierra y del capital.
La comparacin entre los Censos Nacionales Agropecuarios de
1988 y 2002 nos permite observar que el fenmeno de la cada del
nmero de explotaciones no se expres de manera uniforme en todos
los estratos de superficie y tipos de productores. En el caso de las
provincias pampeanas, desaparecieron ms de 57.000 explotaciones
agropecuarias (EAP) en catorce aos, y las unidades productivas de
2 Azcuy Ameghino, Eduardo y Carlos Len, La sojizacin: contradicciones, intereses y deba-
tes, Revista Interdisciplinaria de estudios agrarios, n 23, segundo semestre 2005.
3 Hocsman, Luis Daniel y Graciela Preda, Agriculturizacin y bovinizacin, la renovada te-
rritorializacin capitalista en Crdoba (Argentina), Actas del VII Congreso de Sociologa Rural,
Alasru, Quito, 2006.

Modelo agrario y polticas pblicas| 331


hasta 200 ha disminuyeron casi un 39%, mientras aumentaron las
que se extienden sobre superficies de ms de 2.500 ha (hay 2,7%
ms en 2002 que en 1988).
Puntualmente, si bien a partir de 1996 el incremento del precio
internacional de los granos acompa, en el caso de la soja, una
reduccin de costos de aproximadamente un 25% (resultado de la
menor demanda de mano de obra y combustible, consecuencia de
la disminucin de labores asociada a la siembra directa y el uso de
nuevas semillas y herbicidas), esta novedad no impact de igual
modo entre los distintos tipos sociales de productores. Las condi-
ciones de rentabilidad creciente no significaron mrgenes positivos
para todos. Por el contrario, la falta de escala, el peso acumulado de
las deudas contradas, el mantenimiento de un tipo de cambio sobre-
valuado, el aumento de precios de bienes y servicios no transables,
determinaron bajos o nulos beneficios para la mayora de la pequea
y mediana burguesa y para el conjunto de agricultores, sobre todo
familiares, con escasas superficies de explotacin. La situacin se
agrav de modo notable a partir de 1999, cuando un descenso en
los precios internacionales impact negativamente en la rentabilidad
de los actores ms dbiles, sometidos a un mercado cada vez ms
competitivo, acelerando su salida de la produccin, y obligndolos a
ceder sus tierras bajo diversas modalidades.
En este escenario de cosechas rcords y crisis social se destaca la
presencia aunque todava con un rol no tan relevante como el que
jugarn algunos aos despus de los actores ms concentrados de
la produccin agraria: la cpula burguesa-terrateniente, los grandes
capitalistas arrendatarios, los pools de siembra, fideicomisos y fon-
dos de inversin.
Asimismo, la disminucin en la cantidad de unidades producti-
vas de menor superficie, muchas de ellas de carcter predominante-
mente familiar, redundar en una creciente salarizacin relativa de
la fuerza de trabajo agrcola, sobre todo, mediante la extensin del
recurso del contratismo, conformndose este segmento en el mbi-
to de presencia ms notable del proletariado rural pampeano. Los
tiempos ms cortos de trabajo requeridos por el nuevo paquete tec-
nolgico, ms las condiciones de modernizacin impuestas por el
mercado, reforzarn an ms esta tendencia hacia la contratacin de
labores entre todos los segmentos de la produccin agrcola. El au-
mento del contratismo result en una relativamente clara tendencia
hacia el aburguesamiento del chacarero, en trminos de organizacin

332 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


del trabajo, al disminuir la participacin del ncleo familiar en las
labores productivas y aumentar la proporcin de trabajo asalariado.
Este tipo de mano de obra tendr una relativa movilidad y disper-
sin territorial, con peso creciente del trabajo transitorio, inmersa en
las condiciones de explotacin que imponen los vientos de la flexibi-
lizacin laboral, el empleo en negro, las extensas jornadas, los bajsi-
mos salarios y la alienacin extrema resultado del pago a porcentaje4.
La creciente competencia por el uso de los campos inici tam-
bin en esos aos un perodo de aumento casi constante del precio
y la renta del suelo, tanto en la zona pampeana como en aquellas
regiones en las cuales comenzaba a percibirse un proceso de pam-
peanizacin de la produccin rural; por esta razn, se incrementan
los conflictos por la tierra y las formas de organizacin y lucha en
pos de su defensa, as como la cantidad de propietarios endeudados
y de ocupantes con ttulos precarios.
El panorama del agro pampeano se completa en la ltima dca-
da del siglo XX con la presencia creciente del capital imperialista.
Asociado sobre todo a las necesidades surgidas de la aplicacin de
nuevas tecnologas productivas, este se har presente de manera do-
minante en la provisin de insumos y en las ventas de maquinaria
agrcola principalmente tractores y cosechadoras, acompaando
de este modo a aquellas empresas extranjeras instaladas tradicional-
mente en el sector como los monopolios exportadores de granos y
a las nuevas inversiones orientadas hacia las reas de procesamiento
industrial de las cadenas agroalimentarias (aceites, carnes, lcteos)5.

Finalizaron los 90? Tendencias actuales del desarrollo


agrario pampeano

No caben dudas de que la movilizacin popular de diciembre del


2001 contra el gobierno de la Alianza signific no solo la cada de
Fernando de la Ra, sino tambin el fin del modelo neoliberal en la
Argentina, tal cual se conociera en los aos 90.
As, a partir de la eliminacin de la convertibilidad y la devalua-
cin del peso, se abrir otra etapa en la historia econmica argentina,
4 Villilla, Juan Manuel, Las formas del salario en la agricultura pampeana: su rol en el disci-
plinamiento, la productividad y el abaratamiento de la fuerza de trabajo, Actas de las VII Jornadas
Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales, Buenos Aires, 2011.
5 Romero Wimer, Fernando, La lgica de la dependencia: incidencia poltica y representacin
de intereses de los capitales extranjeros en el agro pampeano, Actas del VIII Congreso de la Aso-
ciacin Latinoamericana de Sociologa Rural, Recife, 2010.

Modelo agrario y polticas pblicas| 333


en la cual, a pesar del signo novedoso de algunas de las polticas ofi-
ciales que a partir de 2003 incluyeron iniciativas polticas y econ-
micas que estamos lejos de no valorar se mantendra lo esencial de
las reformas estructurales llevadas a cabo por el presidente Menem.
Esta continuidad resulta particularmente evidente en el sector agra-
rio, donde buena parte de las tendencias heredadas no solo persis-
ten, sino que se potencian y fortalecen: agriculturizacin, sojizacin,
concentracin econmica, predominio de economas de escala...

a) Sojizacin y pampeanizacin de territorios extrapam-


peanos

Entre los aos 2002 y 2010 la superficie cultivada con cereales y


oleaginosas y el volumen cosechado a escala nacional aumentaron
respectivamente un 26,6% y un 43,9%, mantenindose en lnea con
lo ocurrido durante la dcada anterior.

Cuadro 1: Evolucin superficie sembrada (en hectreas) y pro-


duccin (en toneladas) de cereales y oleaginosas, 2001-2011

* Estimaciones
Fuente: Reelaboracin a partir de Azcuy Ameghino, Eduardo y Gabriela
Martnez Dougnac, Evolucin de la produccin, estructura socioecon-
mica y accin colectiva en la pampa hmeda argentina, 1991-2010, Re-
vista Alasru. Anlisis Latinoamericano del Medio Rural, n 7, 2011. Datos
del MAGPyA.

El anlisis de las cifras referidas a la evolucin de la soja du-


rante la ltima dcada del siglo XX y primera del XXI, tal como
se observa en el Cuadro N 2, nos permite resaltar, por un lado, el
significado que tuvo en el desarrollo de la oleaginosa el aumento de

334 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


los rindes por hectrea, y por otro, la aceleracin y profundizacin
de la sojizacin de la agricultura, con una variacin en el ndice de
crecimiento cada vez ms elevada, tanto de superficie ocupada como
de produccin. En definitiva, el dato relevante es que el cultivo de
soja, que implicaba poco ms del 30% del total de granos producidos
en nuestro pas hacia fines de la dcada de 1990, llegar a ubicarse
alrededor del 45/50% durante el decenio siguiente.

Cuadro 2: Evolucin de la superficie sembrada con soja, produc-


cin y rendimientos, 1989-2010 (cantidades y nmeros ndice,
base 100 = 1989-90)

Fuente: Azcuy Ameghino, Eduardo y Gabriela Martnez Dougnac, Evo-


lucin de la produccin, estructura socioeconmica y accin colectiva en
la pampa hmeda argentina, 1991-2010, Revista Alasru. Anlisis Lati-
noamericano del Medio Rural, n 7, 2011. En base a datos de la Bolsa de
Cereales y MAGPyA.

La continuidad de las referidas tendencias hacia la expansin


agrcola y la sojizacin se desenvuelven ahora en otro contexto, im-
pulsadas en primer trmino por la devaluacin de la moneda, adems
de la existencia de bajas tasas de inters, lo cual va a operar positiva-
mente sobre la rentabilidad relativa del sector y principalmente de los
granos orientados al mercado externo. Asimismo, la soja, en su dis-
puta por los territorios con otras producciones, se ver beneficiada
por una poltica de control de precios de bienes salario (por ejemplo
la carne), que operar impulsando precios relativos favorables para
aquel cultivo, sin que esto se vea compensado por las ms elevadas
retenciones a las exportaciones.
Por otro lado, en el mbito internacional se acenta el impulso po-

Modelo agrario y polticas pblicas| 335


sitivo de los precios al ingresarse en un perodo de alza relativamente
constante de la demanda y del valor de los alimentos, que llega a un
pico especulativo hacia el 20086, lo que impulsa la sojizacin aso-
ciada a un modelo productivo donde los organismos genticamente
modificados ya dan cuenta de la totalidad de la superficie sembrada7.
Un relativo, aunque irregular, descenso en dlares de los costos
de los principales cultivos pampeanos, y sobre todo de la soja, ofrece
una coyuntura favorable para una nueva expansin agrcola. De la
nueva estructura de costos resalta en todos los granos principalmente
la disminucin relativa en el precio de las labores con muy fuerte
impacto entre el 2002 y 2003, que a diferencia de los agroqumicos
y otros insumos importados resultan menos afectados por la devalua-
cin del peso. El trabajo agrcola contina en el perodo, mostrando
una creciente productividad en las condiciones de explotacin que le
impuso la previa flexibilizacin laboral, y se mantiene con un salario
real que hasta el 2004/2005 no haba alcanzado todava el muy bajo
por cierto promedio de los aos 908.
De todo lo referido resultar, como puede verse en el Cuadro N
3, un incremento en los mrgenes de la agricultura pampeana, aunque
no uniforme ni en su evolucin ni en el impacto sobre los distintos
granos, respecto de la dcada anterior. Por otro lado, una vez ms, la
soja resultar, en los trminos que estamos refiriendo, la produccin
que muestra los ndices de rentabilidad ms positivos, lo cual explica
tambin la continuidad de su avance sobre territorios destinados an-
teriormente a otras producciones.

Cuadro 3: Margen bruto por hectrea de los principales cultivos


pampeanos (en dlares constantes de 2010

6 Definido de este modo por el aumento vinculado a la crisis financiera y la fuga de capitales
especulativos hacia el sector agroalimentario. Tambin la poltica de impulso a los biocombustibles
en EE.UU. genera un aumento de los granos en general. Rubio, Blanca, La crisis alimentaria y
el nuevo orden agroalimentario financiero-energtico mundial, Revista Mundo Siglo XXI, n 13,
Mxico, 2008.
7 En el ciclo 2008/2009 hacia el 100% del rea ocupada con soja corresponda a siembra de
semilla genticamente modificada. Mergen, D. y A. Yankelevich, Argentina Agricultural Biotech-
nology Annual, GAIN Report, USDA, Foreign Agricultural Service, 2009.
8 La evolucin del salario real recin comienza a ser positiva a partir del 2005, aunque inme-
diatamente, debido al creciente ndice de inflacin (aun considerando el devaluado ndice oficial del
INDEC), este vuelve a estancarse en los primeros meses del 2006. Gonzlez, Mariana, El mercado
de trabajo en la post-convertibilidad. Puntos de continuidad y ruptura con el patrn de crecimiento
anterior, en AA.VV., Desarrollo econmico, clase trabajadora y luchas sociales en la Argentina
contempornea, IEC-CONADU, Buenos Aires, 2010.

336 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


Fuente: Elaboracin propia a partir de datos del Ministerio de Agricultu-
ra, Ganadera y Pesca. Sistema Integrado de Informacin Agropecuaria.

Como bien puede observarse, si comparamos los nmeros refe-


ridos a superficie implantada y a produccin, el proceso de sojiza-
cin se profundiza (entre 2000 y 2011 la superficie sembrada en todo
el pas creci un 115% y la produccin un 142%), acrecentando su
presencia ms all de la Regin pampeana y tambin en suelos de
esta zona donde contina desplazando producciones y productores,
ubicndose todava en las pampas ms del 80% de la superficie im-
plantada y del volumen total producido.
En estas provincias es posible identificar dos procesos diferentes
asociados al reciente crecimiento del cultivo. Por un lado, sobre todo
en Buenos Aires y Santa Fe, la soja fue desplazando a los vacunos y a
otros granos a partir de una reconversin de los antiguos agentes (por
supuesto, de aquellos con condiciones econmicas de sobrellevar los
cambios), que reorientan el uso del suelo, dentro tambin de las po-
sibilidades agronmicas que este les brinda, hacia un cultivo que se
presenta cada vez ms rentable, y como observamos en el cuadro
correspondiente, con rendimientos por hectrea todava en alza9. Por
otro lado, en las tierras ms marginales de la regin, como por ejem-
plo en el norte de la provincia de Crdoba, donde todava exista una
presencia campesina dedicada sobre todo a la produccin de caprinos
en suelos de monte nativo, el desplazamiento de producciones y pro-
ductores tiene consecuencias mucho ms traumticas, resultando de

9 Un anlisis del inicio del proceso de reconversin productiva en un partido bonaerense en el


perodo aludido puede verse en: Tort, Mara Isabel, La expansin de la soja. Un estudio de caso,
en Documentos del CIEA, n 2, 2004.

Modelo agrario y polticas pblicas| 337


esto, adems de la descontrolada y acelerada deforestacin, fuertes
procesos de descampesinizacin10.
En la actual etapa de expansin sojera tampoco la forma de explo-
tacin del suelo se modifica, ya que el crecimiento del cultivo sigue
respondiendo a una extensin de la superficie implantada y a los rin-
des generados mediante la misma base tecnolgica, lo cual generar
efectos negativos ms evidentes al expandirse cada vez con mayor
velocidad sobre terrenos ms vulnerables en las provincias del no-
roeste y del nordeste del pas.
Si bien en la zona pampeana entre el ao 2000 y el 2011 la su-
perficie sembrada con soja se duplic, pasando de 7.775.000 ha a
15.565.569 ha, es proporcionalmente en las provincias extrapampea-
nas donde se presenta con mayor claridad y potencia en el perodo
aludido el avance de la sojizacin. En estas provincias la superficie
ocupada con la oleaginosa aument un 227%, pasando de 1.015.000
ha en el 2000 a 3.321.065 en la campaa 2010/2011, mientras que
en el mismo perodo la produccin creci de 2.324.100 toneladas a
7.829.595, equivalentes al 16% del total nacional.

Cuadro 4: Superficie sembrada con soja (ha), produccin (tn) y


rendimientos por hectrea (kg), segn provincias (totales y por-
centajes), campaa 2010-2011

* En este conjunto se destacan las provincias de La Pampa y San Luis.


Fuente: Elaboracin propia en base a datos del Ministerio de Agricultura, Ga-
nadera y Pesca.

10 Cceres, Daniel et al., Agriculturizacin y estrategias campesinas en el norte de Crdo-


ba, en Actas VI Jornadas de Estudios Agrarios y Agroindustriales, Buenos Aires, 2009, y Preda,
Graciela, La expansin del capital agrario y la estrategia de los agentes sociales en el proceso de
construccin del territorio, Tesis Doctoral, 2012.
338 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO
El avance de la agricultura capitalista, que extiende la frontera
agropecuaria ms all de la regin pampeana de manera descontrola-
da, respondiendo exclusivamente a la lgica que impone la rentabili-
dad, con fuerte impacto en los ecosistemas ms frgiles11, se expresa
en el creciente desmonte y deforestacin, en la expulsin de antiguos
ocupantes, campesinos agricultores y pastores criollos y originarios,
generalmente sin ttulos o con ttulos precarios, pero ocupantes le-
gtimos de las tierras desde tiempos remotos; y en la consiguiente
concentracin de la tenencia de la tierra y de la produccin.
De este modo, la sojizacin representa el avance avasallador del
capital y las clases sociales que lo expresan, exacerbando un conflic-
to que en los ltimos aos se ha manifestado de manera cada vez ms
violenta contra los antiguos ocupantes de los territorios en disputa12.
Finalmente, vale resaltar que al referirnos a una tendencia hacia
la pampeanizacin de reas del NEA y NOA13, no aludimos exclu-
sivamente a la extensin de ciertas mercancas tpicas de aquella re-
gin (granos, vacunos), sino tambin a una particular organizacin
de la produccin, de las condiciones en las cuales esta se desarrolla,
y de los agentes econmicos involucrados en los procesos produc-
tivos.

11 Ya ha sido observada la elevada cantidad de nutrientes que consume anualmente el cultivo


de soja y el deficiente nivel actual de reposicin aportada por fertilizantes qumicos (un 25%-30%
aproximadamente). Sin embargo, el problema ambiental y de suelos que genera la descontrolada
expansin de la soja y el carcter minero de esta produccin es an ms notable si se toman de
manera diferenciada datos por regiones. As por ejemplo en el NOA la creciente deforestacin regis-
trada en los ltimos aos se vincula fundamentalmente al avance de la soja. No solo la prdida de
biomasa boscosa implica, como es sabido, la desestructuracin de un ambiente donde se desarrollan
en gran medida explotaciones de tipo campesinas, desplazando de este modo a esas poblaciones,
sino que promueve el debilitamiento de los suelos y la reduccin de regulacin del agua y del clima
local. Pincn, Viglizzo, Carreo y Frank, La relacin soja-ecologa-ambiente. Entre el mito y la
realidad, en Viglizzo, E. y E. Jobbgy (eds.), Expansin de la frontera agropecuaria en Argentina y
su impacto ecolgico-ambiental, Buenos Aires, INTA, 2010, p. 61.
12 Luego del violento desalojo ejercido en el 2010 contra la comunidad Qom en tierras de For-
mosa, y la muerte de dos de sus integrantes en manos de la polica, un caso paradigmtico de esta
situacin fue el asesinato, ocurrido a principios de 2012, de un militante del MOCASE que se resis-
ta, junto a otros compaeros, a un desalojo en una zona de Santiago del Estero, donde los crecien-
tes desmontes fueron acompaados de una escalada de violencia contra campesinos y originarios
ocupantes de esos terrenos, y que culmin en el mencionado episodio. El caso result sumamente
ilustrativo, ya que el primer sospechoso indagado por la justicia result ser un empresario sojero de
la provincia de Santa Fe, que el ao anterior haba sembrado unas 3.500 ha en Santiago, y que es
propietario adems de un campo de cerca de 2.000 ha en la provincia, cuyo mayordomo fue quien
dispar contra los campesinos.
13 Tambin en el Chaco, por ejemplo, tal cual sucede en la pampa, se extendi la combinacin
de propiedad y arrendamiento en las superficies destinadas al cultivo de soja para lograr escala. Or-
tega, Luca, Propiedad de la tierra y expansin de la soja en Chaco, 1989-2009, Actas de las XIII
Jornadas Interescuelas Departamentales de Historia, Catamarca, 2011.

Modelo agrario y polticas pblicas| 339


b) La concentracin econmica y el predominio de las econo-
mas de escala

Como hemos indicado, a pesar del contexto relativamente no-


vedoso de la posconvertibilidad, no se modificaron, sino que por el
contrario se profundizaron, los rasgos del modelo agrario dominan-
te, entre ellos, el papel de las economas de escala, potenciadas por
la estructura de costos de un sector con marcadas asimetras entre las
diversas clases de productores que involucra, y en el cual las rentabi-
lidades diferenciales se tornan particularmente significativas.
Asimismo, la renovada expansin agrcola resultante del nuevo
contexto econmico impuls un constante y acelerado aumento del
precio de la tierra, sobre todo, de aquellos campos de capacidad agr-
cola ubicados en la pampa hmeda. En la zona ncleo el valor de
la tierra se elev entre 2002 y 2011 de u$s 2.692 por hectrea a u$s
15.000, mientras que en la zona mixta ascendi en el mismo perodo
de u$s 1.025 a u$s 8.00014.
Al intensificarse la competencia por el uso del suelo, el consi-
guiente alza en el precio de los arrendamientos favoreci la concen-
tracin de su uso en manos del gran capital agrario incluidos los
fondos de inversin, fideicomisos y pooles de siembra, acrecentn-
dose tendencialmente el peso de la presencia de capitales financieros
que se orientan hacia el sector agrario, aprovechando rentabilidades
en alza y las ventajas de escala.
Los costos por hectrea en la agricultura pampeana mantienen
luego de la devaluacin del peso notables diferencias de acuerdo al
tamao de la unidad productiva. Por ejemplo, si consideramos entre
los aos 2004 y 2008 los costos medios de labores e insumos a pre-
cios de mercado, y los comparamos con los correspondientes a los
principales fideicomisos financieros, se observa que estos presentan
diferencias a su favor de entre el 25% y 35%15.
Este resultado, producto de las distintas escalas operativas, pue-
de ser tambin observado al analizar, por ejemplo, la microeconoma
de la soja en explotaciones de desiguales superficies. Tomando los
datos en un momento de alza en las cotizaciones de los granos (abril
de 2008) y descontando el impacto sobre estos de las retenciones a
las exportaciones, hemos detectado notables disparidades entre los

14 Datos tomados de la RevistaMrgenes Agropecuarios.


15 Fernndez, Diego, Concentracin econmica en la regin pampeana. El caso de los fideico-
misos financieros, Mundo Agrario, n 21, 2010.

340 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


establecimientos de mayor y menor extensin. Al comparar unida-
des productivas de diferentes superficies, tal cual se observa en el
Cuadro N 5, resalta, a partir de notables diferencias en los costos
por hectrea (tanto de insumos y labores como de comercializacin),
una clara asimetra en los mrgenes correspondientes a cada tipo de
explotacin.

Cuadro 5. Costos y mrgenes en soja de primera en zonas


agrcolas de la regin pampeana, segn escala del productor, de
acuerdo a valores vigentes en marzo-mayo de 2008 (en dlares
estadounidenses)

*El precio FAS (free alongside ship) es el precio FOB (free on board) una vez descon-
tados los impuestos a la exportacin (retenciones), y corresponde al momento inmediata-
mente anterior a la Resolucin 125 de aumento de las retenciones.
** Incluye labranzas, insumos, cosechas.
Fuente: Azcuy Ameghino, Eduardo y Gabriela Martnez Dougnac, Evolucin de
la produccin, estructura socioeconmica y accin colectiva en la pampa hme-
da argentina, 1991-2010, Revista Alasru. Anlisis Latinoamericano del Medio
Rural, n 7, 2011.

Las cifras resultantes dan cuenta de las diferentes rentabilidades


de un capital invertido en la produccin agrcola, en este caso soja,
el grano ms rentable del perodo, de acuerdo al tamao de la ex-
plotacin, y permite comprender la continuidad de los procesos de
concentracin econmica en el sector, ya que claramente aquellos
que disponen de menores superficies pueden llegar a percibir ingre-
sos que se encuentran por debajo de la ganancia media, explicndose
tambin cmo, en tiempos en que crece la renta del suelo, la opcin

Modelo agrario y polticas pblicas| 341


de ceder tierras a terceros y salir de un mercado altamente compe-
titivo se ha extendido entre chacareros pequeos y medianos16.
Los nmeros referidos permiten explicar de qu modo y en qu
grado se va concentrando el uso del suelo y la produccin agraria.
En el caso de la soja, ejemplo que tomamos para el anlisis de cos-
tos, de acuerdo a datos de comercializacin declarados y suminis-
trados por el Ministerio de Economa, sabemos que para el 2008,
cerca del 50% de las 47.000.000 de toneladas de grano producidas
en el pas se encontraba concentrada en manos de no ms del 2%
de los sojeros, dando cuenta de un grado de concentracin de la
produccin mucho ms elevado que el detectado en los aos 9017.
En este contexto, a la creciente descampesinizacin que se ha
acelerado en tierras otrora marginales al desarrollo de cultivos aso-
ciados a la expansin del capital, se le suma en la presente dcada
la persistencia de condiciones desfavorables para la subsistencia
y sostenimiento de la agricultura familiar capitalizada tal cual
puede detectarse en el corazn sojero de la pampa hmeda como
efecto del recrudecimiento de las condiciones negativas de compe-
tencia que soportan este tipo de explotaciones.
Asimismo, reflejando otra dimensin de las continuidades es-
tructurales respecto al pasado, el sector primario exportador in-
cluidas las industrias de maquinaria agrcola, insumos y las acti-
vidades comerciales asociadas, al igual que buena parte de los
complejos agroindustriales, siguen constituyendo en la actualidad
un escenario en el cual se desenvuelve en calidad de actor funda-
mental el capital imperialista. A modo de ilustracin de este enun-
ciado cabe recordar que John Deere, Case-New Holland y Agco
concentran la mayor parte de las ventas de maquinaria agrcola;
Nidera, Monsanto, Syngenta, Basf, Dupont, Bayer, Dow, lideran
el mercado de provisin de semillas genticamente modificadas y
fitosanitarios, y la comercializacin externa de granos al igual que
un segmento de la industria aceitera y de biocombustibles sigue
controlada en gran medida por unas pocas empresas transnaciona-

16 Esta disparidad de rentabilidades y la continuidad de los procesos de concentracin econ-


mica que de ellas deviene, explica muchas aristas del conflicto de 2008. Entendemos que los nme-
ros al respecto tanto justifican altas retenciones a las exportaciones agrcolas orientadas a captar una
porcin de las extraordinarias rentas percibidas por los ms grandes sojeros, como una segmenta-
cin del impuesto de acuerdo con las diferentes capacidades econmicas de los sujetos que tributan.
17 Martnez Dougnac, Gabriela, Las leyes del proceso de produccin capitalista: anlisis de los
procesos modernos de concentracin econmica en el agro pampeano. Notas a partir de un estudio
histrico de fuentes estadsticas, en Graciano, O. y S. Lzzaro, La Argentina Rural del siglo XX.
Fuentes, problemas y mtodos, Buenos Aires, La Colmena, 2007.

342 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


les (Cargill, Dreyfus, Bunge, Renova-Glencore, etc.).
Para finalizar, resulta necesario remarcar que despus de la crisis
del ao 2001, la soja, sus derivados y subproductos aumentaron de
manera constante su participacin en el valor de las exportaciones
argentinas. El papel central que por tal razn desempea el complejo
sojero en el modelo econmico de tintes neodesarrollistas implemen-
tado a partir de la mencionada crisis, explica sin duda la inexistencia
de polticas activas orientadas a regular su expansin. Por el contra-
rio, ms all del incremento de las retenciones a las exportaciones de
granos que por cierto no tiene como objetivo limitar la expansin
del monocultivo, sino paliar las crecientes debilidades fiscales, tan-
to la poltica de precios como la ausencia de iniciativas prcticas
para enfrentar la monopolizacin del uso de la tierra, han favorecido
igualmente la sojizacin como la concentracin del capital agrario,
de tal modo que hoy por hoy el aumento de la produccin de granos
y de la superficie destinada a tal efecto constituyen una de las prin-
cipales metas fijadas por el gobierno para el desarrollo del sector18.

18 As se expresa claramente en el Plan Estratgico Agroalimentario y Agroindustrial Parti-


cipativo y Federal, donde una de las metas a lograr es el aumento de la produccin de granos (160
millones de toneladas) mediante la extensin de la superficie cultivada (42 millones de hectreas).
Plan Estratgico Agroalimentario y Agroindustrial Participativo y Federal, 2010-2016, MAGYP
Presidencia de la Nacin, 2010.

Modelo agrario y polticas pblicas| 343


Captulo 18

Las polticas agrarias en


tiempos del kirchnerismo
OSVALDO BARSKY

Introduccin

Los anlisis sobre las polticas agrarias del kirchnerismo que-


darn siempre asociados al ms grande conflicto entre gobierno y
productores agrarios que registra la Argentina Moderna. Sin poder
eludir esta temtica, se intenta aqu un balance ms global de las
polticas hacia el agro instrumentadas desde el ao 2003 hasta la
actualidad.
Para entender las ideas que seguramente predominan en el Poder
Ejecutivo Nacional y en sectores del movimiento poltico gobernan-
te, se recogen algunos antecedentes histricos que estn en la g-
nesis de estas visiones, y que reaparecen con fuerza en las polticas
agrarias instrumentadas y en algunos avances legislativos recientes.

El peronismo y el rol del sector agropecuario pampeano

Desde el inicio de la gran expansin productiva de la ganadera


y la agricultura pampeana, hacia el ltimo tercio del siglo XIX, las
polticas macroeconmicas y las especficas hacia el sector agrope-
cuario (tecnolgicas, crediticias, fiscales) tendieron a apoyar estos
procesos, que contaron con consenso social amplio y, por supuesto,
sectorial.
Desde la dcada de 1920, momento en que el pas era uno de
los principales exportadores mundiales, en los pases desarrollados
la demanda de alimentos bsicos creci ms lentamente que los in-
gresos reales, a lo que se sum el cambio tecnolgico y el avance
del proteccionismo agrcola, que incrementaron la oferta de carne

Modelo agrario y polticas pblicas| 345


y granos en los pases europeos. Durante las dcadas siguientes, las
crisis polticas y econmicas, incluida la Segunda Guerra Mundial,
hicieron que los mercados mundiales agudizaron las tendencias ne-
gativas para las exportaciones argentinas.
La crisis desatada en los inicios de la dcada de 1930, a partir
de una gran cada de los precios internacionales de los productos
agropecuarios, afect fuertemente a la estructura social agraria de
la regin, por la prdida de muchas propiedades que haban sido
adquiridas por arrendatarios en base a crditos hipotecarios, y poste-
riormente, por el desalojo de muchos de estos actores, con el despla-
zamiento de la agricultura por la ganadera hacia fines de la dcada
de 1930.
Tom fuerza entonces una cuestin social agraria de nuevo tipo,
que desemboc en la generacin de visiones interpretativas crticas
de estas formas de acceso a la tierra. El proceso tomara relevancia
en la dcada de 1940, cuando la crisis provocada por el cierre de los
mercados internacionales a raz de la Segunda Guerra Mundial, que
afect las exportaciones y la provisin de insumos esenciales para
el sector agropecuario, devino en una fuerte cada de la produccin
agrcola pampeana. Esta incapacidad temporal del agro de proveer
de divisas suficientes al funcionamiento de la economa, sirvi de
sostn material a las visiones crticas sealadas, y se le atribuyen
entonces estas dificultades a una estructura social agraria dominada
por grandes propietarios incapaces de dar respuestas adecuadas en
trminos productivos.
A ello vino a sumarse el desarrollo del peronismo, un movimien-
to poltico que encarn una alianza entre los consumidores urbanos
en demanda de alimentos baratos y sectores industriales en expan-
sin creciente a lo largo del siglo XX, que obtuvieron beneficios
ostensibles a partir de regmenes diferenciales cambiarios y de con-
troles de precios, que implicaron una fuerte extraccin de recursos a
los sectores productivos agropecuarios, as como una cada relevante
de la renta del suelo y del valor de las tierras.
Cuando en la segunda mitad de la dcada de 1940, la Comisin
Econmica para Amrica Latina y el Caribe (CEPAL) cristaliza un
conjunto de ideas pergeadas por Ral Prebisch, su secretario gene-
ral, sobre un modelo de desarrollo basado en el crecimiento indus-
trial y el mercado interno dado el llamado deterioro de los trmi-
nos del intercambio producido por la cada relativa de los precios
internacionales de los productos agropecuarios frente al crecimiento

346 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


de los precios de los bienes industriales se consolida esta mirada
que desecha al modelo exportador agropecuario como eje del desa-
rrollo1.
Pero hacia fines de la dcada estas polticas entraron en crisis. El
desarrollo industrial hacia un mercado interno en fuerte expansin
requera de una provisin importante de divisas que solo poda apor-
tar el sector agropecuario pampeano a travs de las exportaciones
de cereales y carnes, ya que la industria local haba demostrado su
incapacidad para afrontar desafos de competitividad internacional.
El peronismo comenz a cambiar sus polticas agrarias con la espe-
ranza de corregir esta problemtica, que solo comenz a resolverse a
partir de su cada en 1955. Sin embargo, la recomposicin de la pro-
duccin agropecuaria, que implic un cambio tecnolgico relevante
iniciado en coincidencia con la creacin del INTA en 1958, tuvo sus
ritmos. Recin en 1965 se alcanzaron los niveles de produccin de
fines de la dcada de 1930. Las transformaciones tecnolgicas basa-
das en la introduccin de semillas mejoradas de maz y trigo, en la
expansin de las oleaginosas y la introduccin de la soja, en el uso
creciente de agroqumicos y en la mejora en las prcticas culturales,
iban a expandir estos procesos en forma continua en las siguientes
dcadas.
No obstante, estos avances resultaban insuficientes para los sec-
tores del peronismo que retomaron el poder en 1973, y que apostaron
a altas retenciones a las exportaciones agropecuarias para financiar
polticas estatales favorables a la alianza urbana expresada en los
consumidores de productos alimenticios y una industria local de baja
eficiencia, mucho ms pendiente de las transferencias del Estado que
de hacer inversiones que permitieran su genuina expansin. Adems,
la herencia de visiones sobre la estructura agraria que poco tenan
que ver con la realidad, dados los cambios operados en las dcadas
anteriores, impuls castigos impositivos destinados potencialmente
a afectar la renta del suelo e impulsar inversiones o ventas de campo
a tal efecto.

1 Si bien Prebisch en su famoso trabajo de 1949 El desarrollo econmico de Amrica Latina


y sus principales problemas tena esta perspectiva, aunque matizada, ya que segua asignando un
rol importante al agro para financiar el desarrollo industrial, cuando en 1956 es convocado por el
Gobierno, elabora lo que se llam el Plan Prebisch, que puso en el centro la recuperacin del sector
agropecuario mediante la mejora de sus precios relativos y el apoyo estatal para impulsar los cam-
bios tecnolgicos, captando la tecnologa desarrollada en los pases de clima templado, lo que dio
lugar en el pas a la creacin del INTA. Agradezco a Hugo Cohan sus comentarios sobre la necesidad
de captar el pensamiento integral de Prebisch, que ha sido deformado por quienes han tenido una
mirada fuertemente antiagraria en los estudios sobre Argentina.

Modelo agrario y polticas pblicas| 347


Desplazados estos sectores del poder poltico, durante las dca-
das siguientes el sector agropecuario pampeano continu con sus
procesos expansivos. Basadas en una modernizacin continua, y en
un aporte decisivo en la provisin de divisas, cuando el peronismo
retoma el poder en 1989, las polticas macroeconmicas y las espe-
cficas son inicialmente favorables para estos intereses, y los nuevos
cambios tecnolgicos, particularmente la expansin de la siembra
directa y los cultivos transgnicos, provocan un crecimiento pro-
ductivo relevante, liderados por la soja, debido, por un lado, a las
altas ventajas en materia de precios internacionales, y por el otro, a
su adaptacin a sectores muy amplios del territorio nacional. Estas
nuevas modalidades productivas hacen que se extienda la frontera
agropecuaria hacia el norte del pas. La instalacin de un poderoso
sector agroindustrial, el ms grande complejo oleaginoso del mundo,
fortalece la capacidad global de estos sectores y eleva fuertemente
las exportaciones argentinas.
Sin embargo, la poltica del ministro de economa de Menem,
Domingo Cavallo, de mantener una relacin cambiaria fija con el
dlar, implic un creciente retraso cambiario y tasas de inters po-
sitivas altas, lo que afect fuertemente a muchos productores agro-
pecuarios, y favoreci un importante proceso de concentracin de la
produccin en un menor nmero de unidades agropecuarias. Estas
polticas se mantuvieron durante el gobierno de Fernando de la Ra.
La cada del gobierno de la Alianza, y la asuncin de Eduardo
Duhalde como Presidente el 2 de enero de 2002, impuls una fuer-
te devaluacin y la pesificacin de las deudas de los productores
agropecuarios. Ello provoc un gran traslado de excedentes al sector
agropecuario, dado que simultneamente los precios internacionales
de los productos agrcolas haban iniciado un continuo proceso de
alza. Esta situacin gener un nuevo salto productivo, y condicio-
nes que facilitaron una negociacin entre el Gobierno y las organi-
zaciones agropecuarias a travs de la Mesa de Dilogo Argentino,
elevando las llamadas retenciones (impuestos a las exportaciones
agropecuarias), lo que contribuy a afrontar las dificultades fisca-
les heredadas y las situaciones de extrema pobreza generadas por
la crisis del ao 2001. Esta adecuada integracin entre necesidades
estatales y beneficios del sector privado fue una de las bases rele-
vantes del proceso de recuperacin y expansin econmica inicia-
do por el gobierno de Duhalde y su ministro de economa, Roberto
Lavagna. En el contexto de este clima se entiende la sancin de la

348 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


Ley 25507, que a fines del ao 2001 crea el Instituto de Promocin
de la Carne Vacuna Argentina, dirigido por cuatro representantes de
las entidades agropecuarias (uno de ellos su presidente), tres por la
industria frigorfica, y uno por la Secretara de Agricultura. Fue la
ltima construccin institucional que apostaba a una participacin
activa del sector privado.

La primera etapa del kirchnerismo y el sector


agropecuario

El presidente Duhalde impuls como su sucesor a Nstor Kirch-


ner para enfrentar al expresidente tambin peronista Carlos Menem.
A pesar de su derrota en la primera vuelta, en la que solo obtuvo el
22% de los votos vlidos, Kirchner se consagr presidente ante el
retiro de la candidatura de Menem, quien en las encuestas apareca
como perdedor en la segunda vuelta.
Una de las cartas importantes del triunfo de Kirchner fue la pro-
mesa de mantener como ministro de economa a Roberto Lavagna,
debido al rumbo favorable que haba tomado el proceso econmico
y el ordenamiento macroeconmico y fiscal que este haba logrado,
proceso que se consolid con la renegociacin de la deuda externa
que signific una quita relevante de dicho endeudamiento.
La continua suba de los precios agrcolas internacionales favore-
ci una nueva negociacin con el sector agropecuario y otra suba de
las retenciones que no afectaron los procesos expansivos sealados,
dada la relacin cambiaria propicia, que absorba las retenciones y
determinaba precios favorables para los productores.
En este perodo, las buenas relaciones con el sector agropecua-
rio determinaron expresiones en favor del modelo y de la dinmica
del sector por parte del presidente Kirchner y sus colaboradores. La
conduccin econmica impulsaba simultneamente el crecimiento
de las exportaciones y el restablecimiento de niveles de consumo
adecuados en el mercado interno, lo que era posible por el manteni-
miento de bajas tasas inflacionarias y un tipo de cambio competitivo.
Entre el ao 2002 y el 2006 el producto bruto interno creci a una
tasa anual del 8%, y la produccin y las exportaciones agropecuarias
jugaron un rol destacado en este proceso.
El importante incremento de los recursos fiscales tuvo repercusio-
nes favorables para el sector agropecuario a travs del reforzamiento
de los presupuestos del Instituto Nacional de Tecnologa Agrope-

Modelo agrario y polticas pblicas| 349


cuaria (INTA), el Consejo Nacional de Investigaciones Cientficas
y Tcnicas (CONICET), la Agencia Nacional de Investigaciones
Cientficas y Tecnolgicas y las universidades estatales, institucio-
nes en las que se desarrollan actividades ligadas total o parcialmente
con la generacin y difusin de tecnologa agropecuaria, as como
con la formacin de recursos humanos de alta calificacin que utiliza
el sector agropecuario. Estas inversiones estatales, aunque general-
mente no son reconocidas por las entidades corporativas del sector
agropecuario, tienen gran importancia en la evolucin tecnolgica
del agro argentino. Tambin se mantuvo y consolid el PROSAP,
que atiende al desarrollo de obras de infraestructura ligadas al sector
agropecuario.

La segunda etapa del kirchnerismo y el sector agropecu-


ario. El conflicto

El 28 de noviembre del ao 2005, despus de varios enfrenta-


mientos por el rumbo de la poltica econmica, Kirchner forz la
renuncia de Lavagna, designando en su lugar a Felisa Micheli, una
figura de segundo orden en comparacin con el ministro desplaza-
do. Si bien fue mantenido el secretario de agricultura, Miguel Cam-
pos, su papel fue cada vez ms decorativo frente al conflicto que
comenzaba a gestarse con las organizaciones agrarias, y que estall
en torno a la expansin de los precios internos de la carne. En el ao
2005, como consecuencia de las polticas impulsadas por el propio
Gobierno de incrementar fuertemente las exportaciones de carne, es-
tas haban llegado a las 770.000 toneladas, repercutiendo sobre los
precios locales del producto. Se inici una negociacin que culmi-
n en un acuerdo. Pero luego de que firmaran los representantes de
las entidades, el Gobierno alter en el documento algunas clusulas
acordadas, lo que hizo que los dirigentes agropecuarios tacharon sus
firmas. Ello provoc una violenta reaccin del presidente Kirchner,
que suspendi por cuatro meses las exportaciones agropecuarias en
marzo de 2006.
La medida fue indita por lo drstica, ya que cort de golpe el
ciclo de exportacin, y origin fuertes prdidas: a los exportadores y
a los invernadores, porque se derrumb el precio del novillo pesado
de exportacin, que no tiene salida rentable en el mercado interno,
y tambin a los criadores, al no poder comercializar la vaca de re-
chazo. El 13 de abril de 2006, para profundizar las medidas contra

350 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


el sector agropecuario, se design a Guillermo Moreno para hacerse
cargo de la recientemente creada Secretara de Comercio Interior. El
funcionario desat una febril actividad vinculada con el control de
los volmenes y los precios de la carne vacuna. Se intervino sobre
el Mercado de Liniers, que orienta nacionalmente el precio de la
carne bovina, fijando y congelando topes por categora. Durante el
ao 2006 los precios subieron la mitad que la inflacin y las expor-
taciones cayeron un 27%, y fue abandonado el Plan Ganadero que
se haba elaborado en la Secretara de Agricultura para expandir la
produccin.
Confederaciones Rurales Argentinas realiz un primer paro, y
en diciembre del ao 2006 fue acompaada en otro por la Sociedad
Rural y la Federacin Agraria Argentina. Dada la total carencia de
poder poltico del secretario de agricultura Miguel Campos, este re-
nunci el 5 de febrero de 2007, da en que asumi Javier de Urquiza,
su subsecretario, de relacin ms directa con el Presidente.
Mientras el conflicto se focalizaba en el frente ganadero, apro-
vechando que los precios internacionales de cereales y oleaginosas
continuaban subiendo, el gobierno fue incrementando las retencio-
nes a las exportaciones agrcolas, elevndolas fuertemente: las del
poroto de soja llegaron al 27,5% y las de trigo y maz al 20%.
Apenas superado el proceso electoral de octubre de 2007, que
eligi como Presidenta a Cristina Fernndez de Kirchner, las reten-
ciones volvieron a subir: al 35% la soja, el 32% el girasol, el 28% el
trigo y el 25% el maz. Estas continuas medidas que afectaban los
procesos productivos en marcha, sumadas a los descontentos con las
polticas ganaderas, generaron la acumulacin de un profundo ma-
lestar, que estall el 11 de marzo de 2008, cuando el nuevo ministro
de economa, Martn Lousteau, anunci un sistema de retenciones
mviles, por el cual las tasas acompaaban a la evolucin de los
precios internacionales.
A las cotizaciones del da del anuncio, ello significaba elevar las
retenciones de la soja al 44,1% y las del girasol al 39,1%. La tabla
empezaba con retenciones muy altas en el tramo inferior de la esca-
la, lo que mostraba que el Estado se desentenda de cualquier cada
significativa de los precios, que claramente quera ser socio en las
ganancias, pero que no iba a acompaar de ninguna forma momen-
tos de prdida. En la parte superior, la escala poda llegar a absor-
ber hasta el 95% de los nuevos incrementos, lo que implicaba como
tendencia no tener en cuenta nuevas inversiones, y adems afectaba

Modelo agrario y polticas pblicas| 351


estructuralmente el mercado de futuros, que era un modo relevante
de operar del sistema de comercializacin agropecuario.
La intencionalidad de las medidas era exclusivamente fiscal, ya
que se aspiraba a incorporar fondos importantes para financiar los
aos futuros con fuertes vencimientos y carencia de financiamiento
internacional. Segn revelara posteriormente el ministro Lousteau,
la tabla fue apresuradamente construida (y psimamente comunica-
da) ante la propuesta de Moreno que quera aplicar una retencin ini-
cial del 60%, lo que era visto como una medida irracional que podra
desatar un gran conflicto. De todos modos, la Resolucin 125 que
estableca la tablita de retenciones mviles desat un movimiento
agrario de gran profundidad y masividad, que llev a las corporacio-
nes agrarias a decretar un paro para el 13 de marzo. Desde entonces
se sucedieron movilizaciones de todo tipo, cortes de rutas, actos en
las localidades del interior del pas, y finalmente un gigantesco acto
el 25 de mayo frente al Monumento a la Bandera en la ciudad de
Rosario, en el que participaron alrededor de doscientas mil personas,
un nmero que cuadruplicaba las cincuenta mil que se concentraron
en Salta para respaldar a la presidenta Cristina Fernndez.
La prdida del control mayoritario de la calle, un elemento clave
en el imaginario peronista, frente a la amplia movilizacin de secto-
res rurales con el apoyo de vastas capas urbanas, fue un hecho deci-
sivo en la fractura de la coalicin gubernamental. En la votacin en
el Senado de la Nacin del proyecto de ley que recoga la Resolucin
125, el 16 de julio, el vicepresidente de la nacin, el radical hasta ese
entonces aliado al Gobierno, Julio A. Cobos, vot en contra, dando
cierre a un prolongado y enorme enfrentamiento social que dur ms
de cuatro meses.
El conflicto puede analizarse desde mltiples perspectivas2. Su
magnitud es incomprensible al margen de analizar el estilo de ejer-
cer la poltica y acumular poder de Nstor Kirchner y de Cristina
Fernndez. La inmediata conversin de los adversarios en enemigos,
y su derrota como condicin del ejercicio del gobierno, agigantan los
enfrentamientos que son naturales en cualquier gestin gubernamen-
tal, cuyas decisiones siempre afectan intereses. Para este estilo, que
no admite alianzas polticas ni descentralizacin del poder, la herra-
mienta central que permite la obtencin de mayoras electorales es el

2 Hemos realizado un anlisis ms estructural de las variables intervinientes en la construc-


cin del conflicto en Barsky, Osvaldo y Mabel Dvila, La rebelin del campo, Buenos Aires, Sud-
americana, 2008.

352 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


frreo control de los recursos fiscales que a tal fin se centralizan en
detrimento de las provincias, y se prev su incremento incorporando
diversas fuentes de financiamiento: retenciones al agro de alta mag-
nitud, estatizacin de fondos jubilatorios, caja de la ANSES, afecta-
cin directa de las reservas del Banco Central, y ms recientemente,
expropiacin de los recursos de la empresa Repsol-YPF.

Extraccin de excedentes al sector agropecuario. Prag-


matismo e ideologa

Dado el esquema de poder poltico planteado, autorreferencial y


de subordinacin de los gobiernos provinciales y municipales, una
de las fortalezas que explica las slidas alianzas establecidas con dis-
tintos sectores empresariales, esencialmente los concentrados, tiene
que ver con las polticas de transferencias de excedentes del sector
primario al resto de la economa. Un exhaustivo estudio de Graciela
Peri y colaboradores3 muestra que los instrumentos de polticas de
comercio exterior aplicados por el Gobierno a gran parte de los secto-
res industriales, como certificacin de origen, licencias automticas
de importacin, derechos de importacin extrazona ms derechos
de importacin especficos mnimos, y facilidades fiscales para la
importacin de mquinas y equipos, los benefician ampliamente, en
tanto existe una batera de instrumentos comerciales, monetarios y
financieros (retenciones, restricciones a la exportacin, diferenciales
cambiarios, regulaciones cambiarias) que, aplicados a los sectores
agropecuarios (cereales, oleaginosos, lcteos, carne), implican para
ellos una gran extraccin de excedentes.
El sector de mxima priorizacin en los beneficios es el de la
industria automotriz, ya que goza de muy alta proteccin con altos
derechos de importacin, facilidades fiscales a las importaciones de
partes y accesorios nuevos no producidos en el pas. Del lado de los
instrumentos dirigidos a las exportaciones, todos tienden a estimu-
lar y facilitar la competitividad del sector automotriz: derechos de
exportacin bajos del 5%, reembolsos altos a las exportaciones, y
plazos altos de liquidacin de divisas provenientes de las exportacio-
nes. Sectores muy favorecidos son tambin la industria textil y del
calzado. En general, las polticas comerciales tienden a recomponer
la situacin del sector manufacturero, otorgando facilidades en la
3 Prioridades de las polticas de Comercio Exterior de la Argentina, Programa Apoyo a los
Procesos de Apertura e Integracin al Comercio Internacional, BID/FOMIN, 2006.

Modelo agrario y polticas pblicas| 353


compra de insumos y tecnologa, no gravando con aranceles altos las
exportaciones, devolviendo impuestos internos mediante reintegros
altos, aplicando diferenciales arancelarios que alientan la incorpo-
racin de valor agregado domstico, entre otras medidas positivas.
Los sectores que Peri y su equipo llaman de muy baja prioriza-
cin o no favorecidos representan los sectores de commodities
con mayor participacin en la canasta exportadora argentina, a los
que se agregan los sectores de lcteos y molinera. Los derechos
de exportacin altos se aplican como forma de mantener bajos los
precios internos, controlar el abastecimiento interno, y proveer de
divisas al sector pblico para equilibrar las cuentas fiscales.
Es notable que la transferencia interna de excedentes se canalice
en primer lugar al sector automotriz, que est integrado por muy
pocas empresas, todas trasnacionales (cuyas importantes utilidades
se transfieren al exterior). El 78% de los componentes de los veh-
culos son importados, lo que genera un grave deterioro de la balanza
comercial; de hecho, la totalidad del dficit comercial con Brasil es
equivalente a lo importado de ese pas en este rubro, y es una indus-
tria que por su alta tecnologa genera un bajo empleo industrial, dada
tambin la debilidad de las empresas autopartistas locales. En con-
traste, el sector agropecuario, que con ms de 300 mil explotaciones,
proporciona empleo directo a una cantidad relevante de productores
y trabajadores, y determina buena parte del movimiento econmi-
co de los pueblos y ciudades intermedias, adems de ser decisivo
en materia de exportaciones, y de reinvertir en forma permanente
sus excedentes en los procesos productivos, sufre un castigo de gran
magnitud.
Esta situacin es posible porque adems otros industriales son
beneficiados, aunque en menor medida, y porque dentro de las ca-
denas agroindustriales tambin se ha instrumentado una relevante
transferencia de excedentes de los productores primarios de trigo
hacia la industria molinera y los exportadores, de los productores de
soja y maz hacia la industria avcola, de los productores ganaderos
hacia los frigorficos, de los productores lecheros hacia las usinas
lcteas4. En todos los casos, las agroindustrias son concentradas y
han elevado notablemente sus utilidades en este perodo. Los bene-
ficios para la industria avcola, que goza de la provisin de insumos

4 Vase Barsky, Osvaldo, El conflicto agrario argentino desde la Resolucin 125, en Ca-
rreras Doallo, Muzlera y Poggi (comps.), Aportes, sujetos y miradas del conflicto agrario argentino
(1910-2010), CICCUS, Buenos Aires, 2011.

354 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


de materias primas con precios reducidos por la aplicacin de las
retenciones, y disfruta de reembolsos a las exportaciones, le ha per-
mitido generar una ecuacin econmica de alta rentabilidad e iniciar
un fuerte proceso de exportacin de pollos, en un sector que en este
proceso se concentr en grandes establecimientos.
Estas alianzas fueron construidas por la accin directa del titu-
lar de la Secretara de Comercio Interior, Guillermo Moreno. Su rol
en el desarrollo del conflicto agropecuario fue decisivo, al sabotear
sucesivamente los frgiles acuerdos que se haban concretado entre
las organizaciones agropecuarias y el Gobierno. Para ello se enfrent
exitosamente con tres ministros de economa de los que formalmente de-
penda, consiguiendo que fueran separados, y ha impuesto al resto de los
secretarios sus iniciativas vinculadas con el sector agropecuario. Moreno
proviene originalmente de un grupo de economistas entre los que figuran
Daniel Carbonetto y Eduardo Curia; este grupo sostiene la idea de que el
Gobierno debe operar con los grandes actores del sistema para disciplinar
el resto de la cadena. Moreno profundiz esta concepcin, manteniendo
su reconocida capacidad de presin con los grandes actores, para luego
pactar con ellos mecanismos que los benefician. Parte de esos acuerdos se
reflejan en la parodia de los precios al consumidor del Instituto Nacional
de Estadsticas (INDEC), que recogen las listas de precios de las grandes
empresas y supermercados, especialmente diseadas al efecto, mientras
que los precios reales no afectan los beneficios empresariales.
Moreno es la expresin ms intransigente, en contenido y for-
mas, de una antigua y cada vez ms primitiva mirada de sectores
del peronismo que visualizan al sector agropecuario como un sector
primario, que agrega bajo valor y genera poco empleo, y cuyo rol
central es el de proveer alimentos baratos y abundantes a los con-
sumidores internos. De ah su clara vocacin por asociarse con las
industrias procesadoras y controlar frreamente los precios a los pro-
ductores primarios, al tiempo que se avanza sobre la renta agraria a
travs de las retenciones, de manera de proveer de abundantes recur-
sos al Estado, y de esta forma concretar un proceso de redistribucin
del ingreso, tanto por la va de abaratar los precios de las materias
primas y alimentos, como por la de los planes sociales. Esta mirada
fue claramente compartida por el expresidente Kirchner, y lo es por
la actual presidenta, y es esto lo que explica la fortaleza del Secreta-
rio a pesar de sus mtodos, que incluyen amenazas verbales y fsicas
directas, generan profundo malestar en los afectados y repercuten en
forma desfavorable en la imagen gubernamental.

Modelo agrario y polticas pblicas| 355


En el caso ganadero, Moreno se apoy en un grupo de grandes
frigorficos con los que se rene todos los viernes en la Secretara
de Comercio Interior, y debido a que en esos encuentros da instruc-
ciones a los funcionarios de las empresas, han sido denominados
"La escuelita". All se organiza una agresiva campaa publicitaria
de cortes baratos en los supermercados, mientras que por otros
canales se comercializa a otros precios gran parte de la carne. La
fijacin de precios mximos por debajo de los costos termin con
una parte relevante del stock bovino, ya que los frigorficos se en-
contraron con una gran oferta de vacas madre en liquidacin que
usaron para exportar, pero que finalmente provoc una notable alza
del precio interno de la carne ante la cada de la oferta, as como
una notable reduccin de las exportaciones.
Otra accin relevante es el control con la ONCCA (Oficina Na-
cional de Control Comercial Agropecuario) de los volmenes de ex-
portacin, mediante la fijacin de cupos. De esta forma se quebr la
tradicional competencia entre las empresas exportadoras de cereales
y los molinos, y los precios internos cayeron mucho ms abajo del
precio internacional menos las retenciones, una doble renta que au-
ment an ms los beneficios de las agroindustrias (avcola, porcina
y de molinos de trigo, esencialmente) y de los exportadores. Estas
medidas desalentaron la produccin de trigo, estimndose que la su-
perficie sembrada caer durante el ao 2012 un 20%, siendo la ms
baja de los ltimos doce aos.
En el ltimo conflicto con un sector primario, Moreno intervino
impidiendo durante dos aos los reajustes que anualmente se rea-
lizan sobre el precio de la yerba mate en la provincia de Misiones,
mediante acuerdos entre productores primarios, molinos yerbateros
y el Estado. Al tratar de impedir el aumento a los productores prima-
rios (casi todos de pequeo tamao y con gran peso de cooperativas
agrarias), se produjo un movimiento que impuls al Gobernador a
presionar a la Presidenta de la nacin a convalidar el aumento acor-
dado, lo que cont con el apoyo del ministro de agricultura. Dado
que el aumento acumulado lleg al 100%, los molinos y la cade-
na de comercializacin avanzaron en el reacomodo de los precios
al consumidor. Ante la reaccin social, el Gobierno plante que los
aumentos deban ser absorbidos en su totalidad por la agroindustria
y el comercio. El conflicto revela, adems de un primitivo manejo
de las polticas pblicas, las contradicciones que se producen entre
los intereses provinciales y nacionales cuando se pretenden violentar

356 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


procesos de funcionamiento de los mercados con puro voluntarismo
y amenazas de represalias. Seguramente el final ser el mismo que el
de la carne: suba de los precios a los consumidores, y acuerdos con
algunas marcas marginales para que aparezcan a precios ms bajos
en el mercado y puedan as ser captados por la metodologa de fal-
sificacin continua de precios del Instituto Nacional de Estadstica y
Censos (INDEC)5.
En Moreno, en sectores del partido gobernante y en numerosos
intelectuales est fuertemente afianzada la idea de que en el sector
agropecuario se generan rentas extraordinarias, que en esta tradicin
interpretativa corresponden meramente a la posesin de recursos na-
turales de alta fertilidad y no tienen que ver con la inversin de capi-
tal y el uso de tecnologa avanzada. Por lo tanto, va las retenciones,
debe extraerse excedentes de este sector para el resto de los sectores
sociales. De hecho, en pleno conflicto agropecuario, en su discurso
del 25 de marzo de 2008 la Presidenta destac al respecto:
Este ltimo fin de semana largo nos toc ver lo que yo denomino
los piquetes de la abundancia, los piquetes de los sectores de mayor
rentabilidad [] las retenciones, que contribuyen a conformar el in-
greso fiscal en aproximadamente un 10%, no solamente se utilizan
para sustentar las condiciones macroeconmicas del sector y que siga
siendo competitivo, sino tambin, por ejemplo, para infraestructura.
[] cmo se hace la distribucin del ingreso si no es, precisamente,
sobre aquellos sectores que tienen rentas extraordinarias? [] Nadie
critica que puedan comprarse una cuatro por cuatro, pero no parece
bien que quieran hacerlo a costa de que otros argentinos no puedan
acceder a las cuestiones ms elementales.
A pesar de que las polticas desfavorables para los productores
primarios no han sido alteradas en lo esencial, el impacto del conflic-
to sobre la Resolucin 125, que implic una severa derrota poltica
para el Gobierno, forz cambios en la formulacin de polticas hacia
el sector. En primer lugar, se cre el Ministerio de Agricultura, Ga-
nadera y Pesca en lugar de la debilitada Secretara anterior; al frente
5 La destruccin de las funciones del INDEC no signific solamente la burda falsificacin de
los ndices inflacionarios que arrastran tambin a groseras deformaciones de los ndices de pobreza
e indigencia, sino que en relacin al sector agropecuario implic la separacin de la institucin del
calificado equipo de funcionarios que llevaba adelante las tareas de las Encuestas Nacionales Agro-
pecuarias y el desarrollo del Censo Agropecuario de 2008. Ello determin la destruccin del proceso
de relevamiento y procesamiento del Censo Agropecuario, quedando el pas sin estadsticas agrope-
cuarias esenciales, y determinando que todos los estudios agrarios se realicen en base a los datos del
Censo de 2002, nada menos que diez aos atrs (vase Barsky, Osvaldo, Lograron destruir el Censo
Nacional Agropecuario, Clarn, 16 de setiembre de 2009, y Noriega, Gustavo, INDEC. Historia
ntima de una estafa, Buenos Aires, Sudamericana, 2010).

Modelo agrario y polticas pblicas| 357


se design inicialmente a Julin Domnguez, de experiencia poltica
pero no tcnica, cuyo objetivo fue construir una imagen diferente en
relacin a las polticas del Gobierno hacia el agro.
La gestin se orient en dos frentes. Por un lado, se elabor el
Plan Estratgico Agroalimentario y Agroindustrial Participativo y
Federal (PEA). Para dicho plan se solicit colaboracin tcnica al
INTA y a universidades estatales y privadas, entre otros organismos,
pero finalmente, apremiados por los tiempos polticos, ya que la
Presidenta quera anunciar los objetivos del Plan en Tecnpolis, los
responsables del PEA, tcnicos sin antecedentes en la problemtica
agropecuaria, integraron diversos documentos parciales generando
un material que, por lo menos, no puede llamarse un plan. Entre
otras cuestiones carece del desarrollo de polticas especficas que
permita entender cmo se avanzar en alcanzar las metas global-
mente sealadas en materia productiva.
Se desperdici as el esfuerzo de una gran cantidad de institucio-
nes y tcnicos que realmente creyeron en la iniciativa e hicieron lle-
gar numerosas propuestas. En realidad, el proceso de convocatoria
institucional generado alrededor de esta actividad tena la finalidad
poltica de aislar a la Mesa de Enlace del sector agropecuario, dada
la legitimidad formal de los objetivos propuestos y la amplia parti-
cipacin obtenida, objetivos polticos de corto plazo ampliamente
conseguidos.
Quizs lo ms curioso es que el PEA elogia calurosamente al
sistema de pools de siembra y de contratismo al que atribuye ser el
corazn social de las importantes expansiones productivas de la re-
gin pampeana. A tal punto llega este entusiasmo, que el responsable
de la elaboracin del PEA ha difundido en artculos periodsticos
afirmaciones contenidas en el documento que plantean que ha sido
mrito del kirchnerismo haber creado el sistema de arrendamiento
rural y el contratismo en la Argentina, en contraposicin a las situa-
ciones histricas anteriores donde los productores eran exclusiva-
mente dueos de la tierra. Adems de revelar la supina ignorancia
histrica de estos procesos, este perfil del documento desilusion
profundamente a los seguidores ortodoxos del kirchnerismo, aunque
el imprevisto viraje en el discurso recoge evidentemente un diag-
nstico mucho ms vlido sobre los actores sociales que impulsan
al sector agropecuario6. Pero en realidad el Plan era solamente un

6 Artculo escrito por el Dr. Isidoro Felcman, Director del Plan Estra-
tgico Agroalimentario y Agroindustrial Participativo y Federal 2010-2016

358 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


documento para ser agitado por la Presidenta en su extenso discurso
de Tecnpolis, que culmin planteando la necesidad de convertir a la
Argentina en la lder agroalimentaria del siglo XXI.
Concluida la etapa del construir un relato sobre el agro, parale-
lamente el Ministro encar, sin xito, abordar seriamente las princi-
pales polticas sustradas a la rbita del Ministerio por la accin de la
ONCCA y la accin directa del secretario Moreno, es decir, los pro-
cesos de control de las exportaciones agropecuarias y de los precios
internos de los productos destinados al mercado interno. A pesar de
sus anuncios, el poder real de decisin continu monopolizado por
Moreno, con apoyo presidencial, y el Ministerio debi retroceder en
sus dbiles intentos de dirigir las principales polticas agropecuarias.
El nuevo ministro de agricultura, Norberto Yauhar, ha tropezado re-
cientemente con una situacin similar al intentar apoyar a los pro-
ductores primarios de yerba mate, y ha tenido que retroceder frente
al peso del Secretario, que en realidad, ms all de lo formal, forma
parte del ncleo central del poder real que gobierna el pas.
La otra iniciativa destinada a demostrar la preocupacin del Go-
bierno sobre el agro fue el envo de un proyecto apresuradamente

(PEA):
El objetivo de esta nota es hacer precisiones sobre el sujeto agrario del Plan Estratgico Agro-
pecuario (PEA). Lo definimos como el productor/empresario del sector agroalimentario y agroin-
dustrial que, mediante un comportamiento innovador, gener una de las mayores revoluciones pro-
ductivas de la Argentina. El sujeto agrario del siglo XX era el productor rural que concentraba la
propiedad de la tierra y las maquinarias, posea el capital y era el responsable de la gestin producti-
va y empresarial. Comenzado el siglo XXI, este modelo fue siendo sustituido por otras dos modali-
dades de organizacin productiva que el PEA considera virtuosamente complementarias.
La primera modalidad se caracteriza por una compleja red de productores/empresarios vincu-
lados contractualmente, donde los riesgos se distribuyen y se incrementa la interdependencia en la
toma de decisiones. Aqu se separa la propiedad de la tierra de quienes desarrollan las actividades
productivas, a la vez que se subcontrata parte importante de las operaciones. Aparecen contratistas
y proveedores de insumos como nuevos actores. La agricultura industrializada de gran escala es
consecuencia, no exclusiva, pero s predominante, de esta modalidad.
En la segunda modalidad, el productor/empresario contina siendo epicentro de la toma de deci-
siones, y lo hace generando valor agregado en origen, con fuerte integracin de los diversos eslabo-
nes dentro de un complejo productivo, en algunos casos asociado cooperativamente con otros, y en
todos los casos con permanencia al frente de su establecimiento, produciendo de manera innovadora
y utilizando tecnologa apropiada a su escala productiva. Todo lo anterior favorece el arraigo, el
sostn de las tendencias socioculturales, el empleo y la ocupacin del territorio. Ambas modalida-
des deben ser vistas como tipos ideales que la realidad se encarga luego de combinar de diferentes
formas.
En los dos casos, los productores/empresarios se caracterizan por una actitud positiva hacia la
incorporacin de tecnologa, la productividad, la capacidad para asumir el riesgo, la innovacin y
el emprendimiento. Prueba de ello es que el sector agroalimentario y agroindustrial ha desarrollado
respuestas ingeniosas a diferentes desafos: el almacenamiento de granos en silo bolsa y la siembra
directa son algunos buenos ejemplos. Contando con este capital humano, el PEA plantea transformar
a la Argentina en un lder agroalimentario mundial, mediante estrategias de insercin externa y una
produccin de mayor valor agregado, particularmente en origen, con fuerte integracin en cadenas
globales y locales de valor (La Nacin, Suplemento Campo, 24 de septiembre de 2011).

Modelo agrario y polticas pblicas| 359


elaborado sobre la propiedad extranjera de la tierra en el pas. Es no-
table que este proyecto no fuera acompaado de ningn estudio so-
bre la situacin que se pretenda legislar. De hecho, el nico estudio
serio existente sobre la gran propiedad extranjera de la tierra en la
Argentina publicado por la FAO7, no fue tenido en cuenta en ningu-
no de los numerosos proyectos existentes. En dicho estudio se anali-
za el peso de las empresas agropecuarias de ms de 10.000 hectreas
en la regin pampeana o equivalentes en otras regiones (50.000 en
las provincias patagnicas, 25.000 en el NOA y 5.000 en la Meso-
potamia) sobre la superficie en uso agropecuario. Las empresas ex-
tranjeras puras representan el 3,85% del total de la superficie, y las
mixtas, es decir con capitales nacionales y extranjeros, un 1,23%.
Es decir, un total del 5,08%. Estas estimaciones estn muy lejos de
los fundamentos de muchos de los proyectos que con liviandad han
manejado cifras notablemente superiores, aunque no de las declara-
ciones del ministro de agricultura Domnguez, que en su momento
hizo estimaciones similares a las del documento de FAO.
Si las cifras reales no eran alarmantes, el otro elemento que pudo
avalar la iniciativa fue el debate internacional desatado en lo que se
ha denominado el fenmeno de land grabbing (acaparamiento de
tierras), que se refiere a la intervencin directa de estados extranjeros
en la compra de tierras en gran escala, proceso que se ha verificado
particularmente en frica. La crisis alimentaria del 2008 impuls a
pases como Qatar, Arabia Saudita, China y Corea del Sur a encarar
la produccin de alimentos bsicos en pases de otras latitudes y es-
tructuras sociales.
Las tres condiciones que plantea la FAO para este fenmeno son:
a) Transacciones de tierras de gran magnitud, b) Participacin de
gobiernos en la adquisicin de esas tierras, y c) Tierras destinadas
a la produccin de alimentos bsicos. As planteado, el proceso no
se dio en el pas, dado que nuestro desarrollo agrario convierte a la
Argentina en un pas de altos costos para invertir, tanto porque sus
tierras son muy caras, como por los niveles salariales de su mano de
obra agropecuaria, demasiado altos en comparacin.
S, en cambio, se dieron algunos procesos que merecen atencin,
como la negociacin todava existente entre la Corporacin Chi-
na Beidahuang y el gobierno de la Provincia de Ro Negro para el
arrendamiento de 300.000 hectreas destinadas a ser regadas para

7 Vase Murmis, Mara Rosa y Miguel Murmis, Dinmicas en el mercado de la tierra en


Amrica Latina y el Caribe. El caso de Argentina, Seminario de FAO, 24 de noviembre de 2011.

360 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


producir soja, maz y otros alimentos, proyecto que incluye un puer-
to propio para la corporacin estatal extranjera. Tambin a la nego-
ciacin del gobierno de Arabia Saudita con el gobierno del Chaco
donde se plantea la inversin de un fondo de 400 millones de dlares
en 221.000 hectreas de tierras fiscales que seran arrendadas por la
provincia.
Estas y otras negociaciones en curso, muestran que estos proce-
sos no necesariamente se producen por va de la compra de tierras,
ya que la propiedad de la tierra deja de ser el factor fundamental,
y tiene mucho ms relevancia la inversin de capital, el desarrollo
tecnolgico, el trabajo calificado y distintos aspectos vinculados a la
produccin y comercializacin de los productos.
Por ello, el apresurado envo de este proyecto de ley careca de
sustento real. Por un lado, porque no se asiste a la venta de tierra a
empresas o estados extranjeros en cantidades significativas, o su-
periores a los niveles tradicionales, particularmente con objetivos
productivos, y por otro, porque las articulaciones de grandes inver-
siones de estados extranjeros en el agro, como los casos sealados,
no estn vinculados a la propiedad de la tierra.
Adems el proyecto era notablemente frgil en su articulado.
Prevea una prohibicin de ventas de tierras por arriba de 1.000
hectreas sin distinguir entre las distintas regiones del pas, lo que
fue finalmente modificado ante las unnimes crticas al respecto, y
dicha superficie fue aplicada a la zona ncleo de la regin pam-
peana. Adems, tena un exagerado perfil chauvinista, al prohibir
las compras a las personas fsicas que no acreditaran por lo menos
diez aos de residencia continua en el pas, lo que es llamativo
en un pas cuyo agro se conform socialmente con la permanente
incorporacin de inmigrantes extranjeros. Pero quizs el aspecto
central sea el desconocimiento de quienes aprobaron la ley de la
dificultad de efectivizar el Registro Nacional de Tierras que la ella
establece. La inexistencia de catastros rurales en gran parte del
pas, particularmente en el norte, es hoy un elemento que impide
la regularizacin de la propiedad de la tierra de muchos pequeos
productores. Ello hizo que el Consejo Federal de Catastros, com-
puesto por representantes de todas las provincias, cuestionara sin
xito el proyecto de ley, sealando la inviabilidad de este proceso,
ya que se destinan escasos recursos a procesos muy costosos que
requeriran grandes inversiones no previstas en la ley ni en su re-
glamentacin.

Modelo agrario y polticas pblicas| 361


La reglamentacin de la ley ha expandido los alcances de la pro-
hibicin de ventas, ya que el sentido original de la ley que restringa
la venta en el caso de inmuebles que contengan o sean ribereos
de cuerpos de agua de envergadura y permanentes nada menos que
a todas aquellas aguas dulces o saladas, en estado lquido o slido
como los mares, ros, arroyos, lagos, humedales, esteros, glaciares,
acuferos, que conforman el sistema hidrolgico de una zona geogr-
fica, as como las contenidas en obras hdricas. Semejante y com-
pleta enumeracin abarca seguramente la mayor parte del territorio
nacional. Pero adems, a los efectos de determinar el lmite fijado de
1.000 hectreas de la zona ncleo o equivalentes, la reglamentacin
seala se tendr en cuenta el uso y productividad relativa de los
suelos, el clima, el valor paisajstico de los ambientes, el valor social
y cultural del territorio, como as tambin el valor ambiental com-
prensivo de la biodiversidad, biomasa, servicios ambientales y los
dems recursos naturales involucrados. Como vemos, criterios de
distinto orden, algunos ms objetivos y otros profundamente subjeti-
vos, que hacen extremadamente complejo transformar estas normas
en mediciones cuantitativas aplicables, y abren el campo de innume-
rables interpretaciones, lo contrario de lo que debera aspirar una ley.
En vez de abocarse seriamente a la sancin de una verdadera Ley
de Tierras que legislara su manejo y el del agua para preservar estos
recursos naturales, se ha optado por apresurar la sancin de la Ley
26737, de escasos efectos reales, ya que en el caso argentino no hay
un panorama de ventas de tierras a compaas extranjeras, y se duda
de que efectivamente un gobierno que se ha ocupado sistemtica-
mente de destruir las estadsticas pblicas est verdaderamente in-
teresado en realizar las grandes inversiones que se necesitaran para
completar un registro nacional de tierras y mantenerlo actualizado,
tema, por otra parte, privativo de las provincias que han acompaa-
do formalmente la sancin de la ley, pero que seguramente estarn
interesadas en mantener esta problemtica bajo su jurisdiccin. Las
necesidades del relato para su utilizacin meditica han primado
sobre debates coherentes sobre los verdaderos problemas de largo
plazo ligados al sector agropecuario, vaciando al parlamento de su
verdadera funcin de construir leyes de alcance estratgico.
Junto con un Ministerio de Agricultura que contina debilitado
por su subordinacin poltica extrema a la Secretara de Comercio
Interior y con metas difusas de polticas, particularmente las vin-
culadas con las grandes decisiones vinculadas a la macroeconoma,

362 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


las polticas agrarias han quedado esencialmente acotadas a las de
desarrollo rural. En el siguiente punto abordamos este tema.

Pobreza y polticas de desarrollo rural en el agro


argentino8

En Argentina no se realizan estimaciones oficiales de pobreza a


partir de ingresos o consumo en reas rurales, a excepcin de estu-
dios focalizados. La Encuesta Permanente de Hogares y la Encuesta
de Gastos e Ingresos de Hogares tienen solamente cobertura urbana.
Como indicador de pobreza rural se aplica el mtodo directo de me-
dir las Necesidades Bsicas Insatisfechas (NBI). Por l se establecen
cules son las necesidades que deben ser cubiertas. A partir de 1984
se aplica sobre el Censo Nacional de Poblacin de 1980 un indica-
dor compuesto de NBI que mide la pobreza absoluta de los hogares,
definindoles como aquellos que presentan al menos una de las si-
guientes condiciones no cubiertas:
1. Hacinamiento: hogares con ms de tres personas por cuarto.
2. Vivienda no adecuada.
3. Hogares sin ningn tipo de retrete.
4. Hogares con al menos 1 nio entre 6 y 12 aos que no concurre
a la escuela.
5. Hogares con cuatro o ms personas por miembro ocupado,
cuyo jefe no hubiese completado el tercer grado de la escuela pri-
maria.
La informacin tiene la ventaja de que est disponible censal-
mente, pero los criterios son marcadamente urbanos y desconocen
temas asociados a la vivienda rural en espacios abiertos. Ello puede
inducir a la sobreestimacin de la pobreza rural por los indicadores
de vivienda y condiciones sanitarias. De todos modos, a partir de
estas cifras se aprecia que para 2001 sobre 3.787.377 habitantes de
las reas definidas como rurales, el 32,5% (1.230.408) tena NBI
contra el 15,9% de las reas urbanas. Dentro de lo rural en la pobla-
cin agrupada tal porcentaje era del 24,1% y en las reas dispersas
llegaba al 36,4% contra el 17,7% del total nacional9.

8 Para un anlisis detallado de la temtica vase Barsky, Osvaldo, Estrategias para enfrentar
la pobreza rural en Argentina, RIMISP, Buenos Aires, septiembre de 2010.
9 Vase Mathey, Daniela (2007), Mtodos e indicadores para la estimacin de la pobreza
rural en la Argentina, Documento de trabajo n 35, Instituto de Economa y Sociologa, INTA,
Buenos Aires.

Modelo agrario y polticas pblicas| 363


Los pobres rurales eran el 19% del total de los pobres del pas.
983.082 pobres pertenecen a las reas denominadas dispersas y ex-
presan el 77% de los pobres rurales.
Los hogares rurales agrarios pobres han sido definidos cuando
el jefe de familia es categora cuenta propia o familiar sin remune-
racin y el hogar tiene NBI. Entre 1991 y 2001 la poblacin rural
dispersa baj un 15% a nivel nacional, mientras que la agrupada
subi un 8%.
Esta cifra es sensiblemente inferior a la estimada utilizando el
Censo Agropecuario de 1988 como base, donde distintas metodo-
logas conducen a cifras que oscilan entre 160.000 y 190.000 uni-
dades. Estos estudios definen a las explotaciones agropecuarias po-
bres como unidades caracterizadas por un bajo o mnimo nivel de
capitalizacin, por reducidos niveles de flujos monetarios y por una
organizacin social de la unidad asentada prcticamente en forma
exclusiva sobre el uso de mano de obra familiar, y desde el punto
de vista operacional se las identifica como explotaciones dirigidas
directamente por el productor, que no disponen de tractor ni contra-
tan servicios de maquinaria y no utilizan trabajadores remunerados
no familiares permanentes10.
En base a los Censos Agropecuarios de 1988 y 2002 se aprecia
que la proporcin de las explotaciones agropecuarias pobres en el
pas es de casi un 40%, cifra que sube al 58,8% en la regin del NEA
y al 62,8% en la del NOA. En las provincias de La Rioja, Jujuy y
Formosa tal porcentaje supera el 70%. Sobre el total de 132.672 uni-
dades pobres en el 2002, entre NOA y NEA suman 83.481 unidades,
un 64% del total. Tambin en estas regiones se registran los menores
ingresos mensuales familiares per cpita.
Hasta aqu los datos disponibles. La eliminacin del Censo Agro-
pecuario de 2008 y la falsificacin del ndice de Precios a los consu-
midores ha permitido cerrar el crculo virtuoso de la eliminacin de
la pobreza y la indigencia. Veamos los datos:
La intervencin del INDEC por los colaboradores directos del
secretario Moreno se produce en enero del ao 2007. Tomemos en-
tonces como punto de partida los ltimos datos confiables corres-
pondientes al segundo semestre del ao 2006, y hagamos la compa-
racin con los correspondientes al segundo semestre del ao 2011.

10 Forni, Floreal y Guillermo Neiman (1994), Basco, Mercedes (1993).

364 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


Cuadro 1:Evolucin de la pobreza y la indigencia a partir de la
intervencin al INDEC en el ao 2007. Total del pas y regiones del
noreste y noroeste argentino

Fuente: Instituto Nacional de Estadstica y Censo (INDEC). Elaboracin


propia.

En solo cinco aos la vieja utopa de eliminar la pobreza y la


indigencia en el pas est casi concretada. Y ello en los momentos
en que la tasa de crecimiento del pas empezaba su ciclo declinante
del perodo kirchnerista, ya que durante el 2009 fue negativa y du-
rante el 2012 ha comenzado un importante retraimiento de la eco-
noma. Tampoco se asiste a un importante proceso de redistribucin
del ingreso. Cul ha sido entonces el milagro? Pues, sencillamente,
falsificar las estadsticas, procedimiento por cierto expeditivo y de
resultados notables.
Es que, como seala el INDEC en su metodologa, los indica-
dores de indigencia y pobreza surgen de comparar los ingresos de-
clarados con los costos de los bienes y servicios que satisfacen las
necesidades de las personas. Se comienza por el clculo de la Canas-
ta Bsica de Alimentos, la cual, para el INDEC, en marzo del ao
2012, para un hombre adulto de 30 a 59 aos de actividad moderada,
costaba $213,42 mensuales. Es decir $1,77 por comida, estimando 4
comidas diarias en 30 das. Para un hogar con dos hijos esta canasta
llega a $659, 48, es decir, $1,37 por comida.
Estas cifras absurdas se han construido con la metodologa del
INDEC, cuyos ndices de inflacin son elaborados de tal forma que
representan casi un tercio de los ndices reales que reflejan las es-

Modelo agrario y polticas pblicas| 365


tadsticas de los Institutos Provinciales de Estadsticas con los que
coinciden las consultoras privadas11. El Observatorio de la Deuda
Social Argentina ha recalculado la pobreza y la indigencia de acuer-
do a la evolucin de la inflacin real. Para fines del 2011 la tasa de
pobreza llegaba al 21,9% de las personas y al 13,6% de los hogares,
mientras que la tasa de indigencia llegaba al 5,4% de las personas y
al 3,3% de los hogares.
Esta maravillosa forma de reducir la pobreza y la indigencia a
esa velocidad, fenmeno que no registra antecedentes en la historia
del capitalismo mundial, ha hecho que tambin en las tradicionales
provincias del norte, donde la gran mayora de la poblacin rural era
pobre, ahora representa niveles tan bajos que justifican los escasos
esfuerzos especficos hacia estos sectores. Seguramente por ello uno
de los ms exitosos programas de desarrollo rural destinado a los
160.000 minifundistas del agro argentino, el Programa Social Agro-
pecuaria (PSA), fue desmantelado en sus objetivos y en sus cuadros
tcnicos fundamentales, y como se seala en un estudio reciente,
a partir de la creacin de la Subsecretara de Agricultura Familiar,
la estructura territorial del PSA, con quince aos de existencia, se
transform en la base sobre la que se asentaron las Delegaciones de
la Subsecretara, a modo de columna vertebral de las acciones p-
blicas en ese mbito12, haciendo una elegante alusin a la prioridad
dada a un aparato vinculado al partido de Gobierno sobre las accio-
nes de desarrollo rural que se mantuvieron.
De los distintos programas de Desarrollo Rural o con compo-
nentes vinculados, hoy solo sobreviven el PROSAP y los programas
impulsados por el INTA. El PROSAP, iniciado en 1992 con fuer-
te apoyo financiero del BID y del Banco Mundial, est destinado a
mejorar la infraestructura y los servicios para el sector rural y lleva
invertidos 1.250 millones de dlares. Gracias al apoyo poltico de las
provincias y a la eficiencia de su gestin, su impacto sobre el agro,
sobre todo de las economas regionales, ha sido relevante.
11 Esta falsificacin ha sido expresamente planteada por el Centro de Estudios para el Desarro-
llo Argentino (CENDA), que dirige el actual viceministro de Economa, Axel Kicillof, en numerosos
documentos como Manipulacin de las estadsticas pblicas. Qu oculta sobre la situacin de los
trabajadores?, de noviembre de 2008 de Ana Laura Fernndez, Mariana Gonzlez, Lautaro Lafleur
y Federico Wahlberg, donde se seala: A partir de enero de 2007 se produjo en Argentina una intro-
misin del poder poltico en el funcionamiento del INDEC, sin precedentes. Esta intervencin, que
es de pblico conocimiento, ha sido denunciada por los trabajadores del INDEC y ha sido reflejada
en reiteradas oportunidades en los medios masivos de comunicacin. Vase tambin la nota del
CENDA el 24 de abril de 2011 en Pgina 12 denunciando esta manipulacin del INDEC.
12 Lattuada, M., S. Mrquez y J. Neme, Desarrollo rural y poltica. Reflexiones sobre la expe-
riencia argentina desde una perspectiva de gestin, CICCUS, Buenos Aires, 2012.

366 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


El Prohuerta es uno de los programas del INTA. Creado en 1990,
est destinado a mejorar la situacin alimentaria de la poblacin po-
bre (urbana y rural) a travs de la autoproduccin de alimentos con
asistencia tcnica. Para 2011 el Programa llegaba a 3.400.000 per-
sonas, es decir un 8% de la poblacin del pas, lo cual supera al total
de pobres del pas fijados por el INDEC en un 6,5%. Se tratara, en
este caso, de otro hecho asombroso, ya que el programa supone que
los beneficiarios disponen de una extensin mnima de terreno para
realizar su produccin, lo que excluye a la mayor parte de los pobres
urbanos. Ac tampoco las cifras parecen cerrar en un estado esquizo-
frnico por las deformaciones de registro introducidas. Tambin se
mantienen dos interesantes programas del INTA: el Programa Mini-
fundio y el Programa Para Productores Familiares.
Los nuevos programas creados por este Gobierno en la estruc-
tura del hoy Ministerio de Agricultura son el Programa de Apoyo a
Pequeos y Medianos Productores (PAPyM) y el Programa de Desa-
rrollo de reas Rurales (PRODEAR), ambos de bajo presupuesto y
que llegan a una escasa cantidad de productores.
Ms preocupado por consolidar su hegemona poltica y conso-
lidar su aparato partidario que por enfrentar el mantenimiento rele-
vante de una alta pobreza rural, sobre todo en el norte del pas, que
por otra parte, se niega nacionalmente, el Gobierno carece de una
poltica integral de desarrollo rural. Afortunadamente, se mantiene
la fortaleza estructural de un programa como el PROSAP, con alto
financiamiento internacional y apoyo de las provincias fuertemen-
te beneficiadas por sus acciones, y la capacidad tcnica del INTA,
cuyo presupuesto ha mejorado sensiblemente despus de la crisis del
2001, para dar asistencia tcnica a sectores de bajos ingresos.

Las polticas agrarias y el voto de los productores


rurales

Ante los resultados de los procesos eleccionarios del ao 2011,


donde fue reelegida la presidenta Cristina Fernndez con el 54% de
los votos, tanto la prensa como la opinin pblica, han estimado que
los productores agrarios haban formado parte de esa voluntad ma-
yoritaria. Esto nos lleva, necesariamente, a definir con la mayor pre-
cisin posible la dimensin de lo rural. Al respecto existe una larga
discusin en los acadmicos, ya que distintos autores destacan ras-
gos como baja densidad demogrfica, predominio de la agricultura

Modelo agrario y polticas pblicas| 367


en la estructura productiva de una localidad o regin o ciertos rasgos
culturales diferenciales en relacin a los habitantes de las ciudades.
Operativamente, los criterios utilizados para definir reas urbanas y
rurales son: tamao de la localidad, actividad econmica de la po-
blacin econmicamente activa, densidad poblacional, distancia a
centros poblados. As, por ejemplo el politlogo Juan Cruz Jaime,
al definir la forma en que se vot en el sector, destac que hay que
saber que el campo son los empleados rurales, son los contratistas,
son la gente del pueblo y eso es la ruralidad.
En Argentina, el INDEC, define como rural a la poblacin agru-
pada en localidades de menos de 2.000 habitantes y a la poblacin
dispersa en campo abierto, y como dispersa a la que vive en las
reas en campo abierto donde los hogares no estn vinculados me-
diante calles o disfrutan de servicios urbanos.
Pero la discusin no se agota en relacin a este concepto. En las
declaraciones de los actores y en los medios se ha utilizado indistin-
tamente el campo, el interior rural, el agro, el sector agro-
pecuario, los productores. Quizs estas distintas dimensiones
expliquen en parte la ligereza con que se han analizado resultados
electorales en distintas direcciones.
Primero fueron los datos en la provincia de Santa Fe, donde fue
ampliamente derrotado el diputado Agustn Rossi, de destacada re-
presentatividad oficial en el conflicto de la Resolucin 125, los que
promovieron una lectura de derrota del oficialismo no solo por la
oposicin, sino por el propio Gobierno. El senador Carlos Reuteman
habl entonces de la bronca del campo. De hecho, el Ministro de
Agricultura liber inmediatamente 450.000 toneladas de trigo adi-
cionales para la exportacin, y la Presidenta de la nacin orden que
los organismos oficiales volvieran a estar presentes en la Exposicin
de la Sociedad Rural.
Los resultados de las elecciones primarias produjeron una lectura
inversa. Sin estudios serios que los avalaron, se habl entonces de la
recuperacin del voto rural, del campo o de los productores. As, por
ejemplo, el socilogo Artemio Lpez de la consultora Equis destac
que el resultado mostraba la recuperacin de los votos de pequeos
y medianos productores agropecuarios.
Existen muy pocos anlisis basados en datos reales que permi-
tan identificar el voto de los productores agropecuarios. Uno de los
pocos publicados es el de la consultora Mec Consultores Asociados
SRL, reconocida desde hace dcadas por su continuidad en estos

368 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


estudios. La encuesta abarc a cuatro provincias: Buenos Aires, En-
tre Ros, Santa Fe y Crdoba. Se realiz sobre 331 casos relevados
telefnicamente, ponderados segn la proporcin de explotaciones
rurales que cada provincia tiene. Se centr en los productores agro-
pecuarios, definido como el responsable de que la explotacin a
cargo produzca, no tiene en cuenta empleados rurales, arrendatarios,
asesores, contratistas, etctera. El trabajo de campo se realiz entre
el 12 y el 21 de septiembre de 2011, despus de las primarias. El
voto rural medido en las cuatro provincias favoreci a la frmula del
Frente Popular, que postulaba a Eduardo Duhalde, quien cosech el
21,01% de los votos. El segundo lugar fue para la frmula del Frente
Amplio Progresista que candidateaba a Hermes Binner, 15,57%, y el
tercero para la Udeso de Ricardo Alfonsn, 14,09%. Cerr la lista de
preferencias la Presidenta, con el 12,58% de los votos.
Otras fuentes confirman este dato primario. Los productores de
las zonas vinculadas al conflicto agropecuario no votaron al oficia-
lismo. Este hecho fue confirmado por los dirigentes agropecuarios:
El voto del campo es una entelequia que no refleja la realidad.
Una cosa es el chacarero y otra cosa es la ruralidad. El verdadero
productor no vot a Cristina, sostuvo Eduardo Buzzi, presidente de
la Federacin Agraria Argentina.
Hugo Biolcati, presidente la Sociedad Rural Argentina seal
que los productores agropecuarios "no votaron a Cristina Kirchner"
y que lo hicieron por una oposicin "atomizada y sin propuestas".
El Gobierno (nacional) ha obtenido un triunfo rotundo y lo ha
consolidado con resultados en todo el pas, pero tambin se ha ma-
nifestado una opinin distinta, desperdigada en varias frmulas; por
tanto, la pretensin de incluir al productor rural en el voto oficial
denota una construccin de datos de carcter subjetivo, que no pue-
de ser corroborado en forma contundente, seal Confederaciones
Rurales Argentina. En sentido similar se expres el presidente de
Coninagro.
Sin embargo, se instal la imagen de un voto favorable al Gobier-
no. Ello, porque, tal como lo dijo el mismo Biolcati, minimizando
el voto del campo: "Cuando nos convena, nosotros nos vendimos
como el 15 por ciento del padrn, pero en realidad no llegamos al 8".
Igualmente CRA seal: En las ciudades importantes del interior los
productores son, en nmero, cifras menores en el electorado total.
La confusin nace entonces al tomar zonas agregadas (depar-
tamentos, partidos) de importancia en la produccin agropecuaria,

Modelo agrario y polticas pblicas| 369


pero donde los productores son minora. La consultora Sondeo-Je-
fferson Davis, que realiza estudios sobre el agro, seal que los pro-
ductores de soja son 70.000 en todo el pas, muy pocos en trminos
electorales, y que sus estudios recientes en Pergamino muestran que
los productores siguen irritados por las medidas de freno a la comer-
cializacin de trigo y maz. Pero lo que se quebr es el respaldo que
el Gobierno tena en los pueblos y ciudades del interior, que es la
mayora del voto en las circunscripciones electorales sealadas.
En este quiebre juegan factores diversos. Desde el auge econ-
mico derivado de los precios agrarios que han seguido altos a pesar
de las retenciones, hasta dinmicas de otros sectores productivos, de
servicios, de empleo pblico. Pero adems, las otras dimensiones
estrictamente polticas, ideolgicas en menor medida, tambin intro-
ducen distorsiones para el anlisis del voto que no puede simplificar-
se estrictamente en torno a los intereses materiales de los votantes.
Como vemos, la complejidad analtica de estos procesos dificulta la
simplificacin que el periodismo busca, pero desgraciadamente no
es un problema de los analistas, sino de la realidad, que se empea
tozudamente en ser compleja.
Las continuas medidas de reduccin de precios a las exportacio-
nes de trigo y maz, adicionales a las retenciones instrumentadas por
la Secretara de Comercio Interior, y la suba de la presin impositiva
nacional y provincial, dada la creciente crisis fiscal gubernamental,
mantienen y acrecientan el rechazo que la gran mayora de los pro-
ductores agropecuarios tiene de las polticas gubernamentales. Las
bases materiales e ideolgicas del conflicto estn intactas y pueden
reaparecer de persistir el gobierno en su intransigencia.

A modo de sntesis

Un repaso por los puntos desarrollados replantea con fuerza una


pregunta. Cmo es posible que en momentos de precios internacio-
nales de los productos agropecuarios que llevan ya una dcada su-
perando varias veces todos los niveles histricos, en que el agro ha
consolidado despus de cinco dcadas de continuo y vigoroso cambio
tecnolgico e inversin de capitales un sector de amplia competitivi-
dad internacional, el Gobierno haya podido generar un conflicto es-
tructural de tal magnitud que no solo se expres nacionalmente duran-
te cuatro meses en el ao 2008, sino que puede reaparecer con fuerza
en cualquier momento?

370 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


Un anlisis integral del conflicto requerira analizar las conductas
de las corporaciones agrarias, su historia ideolgica y poltica, sus
comportamientos, que en muchos casos han contribuido a agudizar el
enfrentamiento. Lo hemos hecho en otros trabajos globales sobre el
conflicto13. En este artculo solo queramos detenernos en lo que tiene
relacin con los mecanismos de construccin de las polticas guberna-
mentales, buceando en las races de ciertas percepciones ideolgicas
y polticas del agro que se remontan a la gnesis del peronismo, y de
prejuicios ideolgicos de capas histricas de sectores universitarios
en los que tienen origen muchos de los cuadros actuales que integran
el Gobierno. Pero particularmente ha sido el estilo de prctica poltica
concentrado y excluyente del kirchnerismo, el que ha magnificado las
diferencias con los sectores sociales agrarios y el que ha creado las
condiciones de funcionamiento para que un secretario como Moreno,
de escasa lucidez en el manejo de procesos econmicos, haya podi-
do imponer medidas irracionales y afectar severamente los procesos
productivos, comerciales y financieros, del agro primero, y del pas
todo despus. Mientras el Plan Estratgico Agropecuario apuntaba a
importantes cifras de expansin productiva enunciadas en su tono pi-
co permanente por la Presidenta, las polticas reales, las morenistas,
fueron construyendo crecientes trabas a dicho proceso, que entre otras
cosas deba contemplar la opinin e intereses de los productores agra-
rios, verdaderos artfices reales de los procesos productivos.
En un momento delicado, donde la recesin econmica comienza
a combinarse con crecientes dficits fiscales y de comercio exterior
por la crisis energtica, haber afectado con una gestin catica e in-
eficiente a un sostn decisivo de la expansin de estos aos como el
sector agropecuario, tendr altos costos para los procesos macroeco-
nmicos esenciales del pas.
Los mecanismos de compensacin que hemos enumerado, como
el fortalecimiento de sectores del Estado como el INTA, las Universi-
dades, el Ministerio de Ciencia, Tecnologa e Innovacin Productiva,
algunos programas entre los que descuella el PROSAP, no pueden
ser subestimados, y seran fuertemente potenciados en su aplicacin
en caso de ser parte de una poltica integral y coherente, lo que tam-
bin exige que el Ministerio de Agricultura adquiera capacidad de
decisin poltica y defina polticas agrarias e instrumentos aptos para
implementarlas. Ello implica un cambio radical en el estilo global de
gestin, que por cierto no parece avizorarse en el corto plazo.
13 Barsky, Osvaldo y Mabel Dvila, op .cit., supra, nota 3.

Modelo agrario y polticas pblicas| 371


Captulo 19

Modelos agrarios en disputa y


el posicionamiento del
kirchnerismo
JAVIER BALSA

Ms all de la derrota que finalmente tuvo la propuesta de im-


plementar las retenciones mviles a las exportaciones agrcolas, el
conflicto del 2008 le sirvi al kirchnerismo para definir con ms pre-
cisin su carcter populista. Esta estrategia poltica, segn ha espe-
cificado Laclau, se caracteriza por una lgica particular, que parte de
una definicin discursiva de antagonistas que se contraponen a los
intereses de las mayoras populares (la plebs)1. En esta lgica, la
plebs es propuesta como el populus democrtico legtimo, haciendo
uso de la ambigedad semntica del trmino pueblo (que evoca
tanto a los sectores populares como al conjunto de la ciudadana)2.
En el caso del kirchnerismo, esta confrontacin se combin con una
ampliacin constante de su base poltica, a travs del reconocimiento
de derechos que eran a la vez formales y sustantivos (Asignacin
Universal por Hijo, Ley de Medios Audiovisuales, ampliacin del
sistema jubilatorio, Matrimonio igualitario, entre otras medidas).
Todo esto ha llevado a una redefinicin del concepto de pueblo po-
pulista que, alejado de tradicionales connotaciones esencialistas,
ahora incluye a una diversidad y polifona de actores. Concomitan-
temente, esta ampliacin semntica y la recuperacin de la polti-

1 Laclau, Ernesto, La razn populista, Buenos Aires, Fondo de Cultura Econmica, 2005.
2 Un excelente anlisis de los distintos tipos de representacin poltica y de los sujetos represen-
tables (los que cuentan) puestos en juego por ambos contendientes durante el conflicto del 2008 se
encuentra en Yabkowski, Nuria, Nosotros, ellos... Todos. Los sentidos de la representacin poltica
y los recursos discursivos utilizados para ganar legitimidad en el conflicto, en Aronskind, R. y
G. Vommaro (comps.), Campos de batalla, Buenos Aires, UNGS-Prometeo, 2010. Por otro parte,
nuestra posicin conceptual en torno al populismo puede consultarse en Balsa, Javier, Las dos
lgicas del populismo, su disruptividad y la estrategia socialista, Revista de Ciencias Sociales, n
17, Universidad Nacional de Quilmes, 2010.

Modelo agrario y polticas pblicas| 373


ca como terreno de concrecin de voluntades (frente al posibilismo
que haba dominado al progresismo argentino), le han permitido al
kirchnerismo sumar tambin a capas de intelectuales histricamente
renuentes a la tradicin populista.
Ahora bien, si el conflicto del 2008 entre el Gobierno y las enti-
dades agropecuarias fue el detonante de este proceso de profundiza-
cin del perfil populista del kirchnerismo, no fueron estas entidades
las que finalmente se constituyeron en su antagonista principal, sino
que este pas a estar conformado, paulatina pero notoriamente, por
los medios de comunicacin concentrados. Ellos haban desplega-
do un comportamiento netamente opositor durante el conflicto del
campo, y el Gobierno los visualiz como el adversario central de
su proyecto populista, presentndolos desde entonces como el ene-
migo principal de una democracia centrada en la voluntad popular.
Esta caracterizacin continu luego de finalizado el conflicto con las
entidades agropecuarias, y fue desplazando a estas del eje confron-
tativo central del kirchnerismo, de modo que las retenciones a las
exportaciones agropecuarias y otras cuestiones agrarias perdieron
centralidad en el debate pblico nacional.
Recordemos que la cuestin agraria, que haba sido la gran au-
sente de la agenda poltica argentina desde mediados de los aos
70, recuper visibilidad durante el 20083. Es cierto que durante los
aos 90, y como producto de los efectos de la concentracin de la
produccin, de los desalojos y de la expansin de grandes empre-
sas agropecuarias sobre los productores familiares pampeanos y los
campesinos en el resto del pas, se haba ido instalando cierto debate
sobre lo agrario en el mbito acadmico y en el discurso de algunas
entidades agropecuarias4. Pero fue recin en la coyuntura del con-
flicto que emergi a los debates pblicos, y se promovi, de modo
ms colateral que directo, la discusin sobre el modelo de desarro-
llo agrario deseable para un pas democrtico. As, se discutieron
formas de segmentacin de las retenciones segn el tamao de las
3 Tres anlisis diferentes del conflicto pueden consultarse en Aronskind, Ricardo, Cambio
estructural y conflicto distributivo: el caso del agro argentino, en Aronskind R. y G. Vommaro
(comps.), Campos de batalla, Buenos Aires, UNGS-Prometeo, 2010; Balsa, Javier y Natalia Lpez
Castro, Transformaciones socioproductivas, actores sociales y modelos de desarrollo rural en dis-
puta. Reflexiones en torno al conflicto agrario reciente en la regin pampeana, en Muzlera J. et
al., Aportes, sujetos y miradas del conflicto agrario argentino (1910-2010), Buenos Aires, CICCUS,
2011, y en Barsky, O. y M. Dvila, La rebelin del campo, Buenos Aires, Sudamericana, 2008.
4 Por ejemplo, desde 1999 cada dos aos se ha desarrollado un espacio muy significativo de
intercambio acadmico de posiciones crticas al modelo agrario favorable a la concentracin, en
las Jornadas de Estudios Agrarios y Agroindustriales, organizadas por el PIEA (ahora CIEA) de la
UBA.

374 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


explotaciones agropecuarias, un proyecto de ley de arrendamientos
que frenara el proceso de concentracin y, entre otras cuestiones,
los derechos de las familias productoras, los campesinos y los pue-
blos originarios al acceso a la tierra. Es que los movimientos que
organizan estos sujetos sociales aprovecharon el conflicto para, dife-
rencindose de las entidades nucleadas en la Mesa de Enlace, tratar
de constituirse como otro interlocutor del Gobierno, e instalar sus
demandas en la agenda pblica nacional a travs de la idea de que
exista otro campo y, en relacin con esto, de que era posible otro
modelo de desarrollo agrario5.
En cambio, con la derrota de la Resolucin 125 en el Congreso
Nacional, el Gobierno busc cerrar el frente de conflicto agrario e
ir recomponiendo, a travs de medidas parciales y vnculos puntua-
les, las relaciones con los productores rurales medianos y grandes.
Ahora, los reclamos son abordados con una lgica institucionalista,
es decir, integradora de las demandas parciales, y no con la lgica
populista de la confrontacin entre dos modelos de sociedad, pues
esto reinstalara una disputa que el kirchnerismo percibe que no pue-
de resolver en su favor.
As, la cuestin agraria fue desapareciendo de la agenda pblica.
Sin embargo, sigue estando latente en funcin de una serie de sub-
cuestiones que analizaremos a continuacin, cada una de las cuales
genera una tensin entre el proyecto populista y las tendencias de la
dinmica agraria actual.
En este breve trabajo, en primer lugar, researemos sinttica-
mente la historia de los posicionamientos sobre la cuestin agraria;
en segundo lugar, analizaremos las tres subcuestiones agrarias que
juzgamos centrales en la actualidad; en tercer lugar, considerare-
mos las dificultades ideolgicas para abordar estas cuestiones y,
por ltimo, esbozaremos cmo podra ser una alianza de clases y
fracciones de clase que construya y sostenga un proyecto agrario
alternativo.

5 Ver, entre otros, los artculos del MOCASE-Va Campesina, De eso no se habla, Pgina 12,
viernes, 25 de abril de 2008, y del Movimiento Nacional Campesino Indgena, Desierto verde y
contaminado, Pgina 12, viernes, 18 de abril de 2008. Un estudio del conflicto del 2008 que prest
atencin a estas otras voces es el de Esteve, Marisol, Todas las voces, todas: todas? Discurso
hegemnico en el conflicto campo-gobierno por las retenciones mviles en 2008, en Galafassi G.
(comp.), Ejercicios de hegemona, Buenos Aires, Herramienta, 2011.

Modelo agrario y polticas pblicas| 375


Breve historia de los posicionamientos sobre la cuestin
agraria

En Argentina se ha oscilado entre perodos en los que se natura-


liz un tipo de desarrollo agrario con mnima intervencin estatal,
presentndolo como el nico posible, y otros perodos en los que
existi un debate acerca de cules seran las mejores caractersticas
del desarrollo agrario deseable y de qu modo el Estado deba parti-
cipar para garantizarlo. Estas son las dos tradiciones de pensamiento
que pugnaron permanentemente en nuestra historia, con los matices,
las especificidades y las actualizaciones propios de cada etapa. En la
segunda mitad del siglo XIX, el debate principal sobre cmo podra
ser el desarrollo agrario argentino, cuando todava no se haba defini-
do totalmente la estructura de propiedad de la tierra, se resolvi (ms
en la prctica que en el debate poltico) en favor de la consolidacin
de una estructura en la que predominaron los latifundios, ms all de
la presencia de pequeos y medianos propietarios, importantes en
nmero, pero no en la superficie que ocupaban6.
Recin en la dcada de 1920 y, sobre todo, de 1930, el debate so-
bre el modelo agrario volvi a tener centralidad y se fue definiendo
en favor de una intervencin estatal para lograr que los arrendatarios
(que constituan ms de dos tercios de los productores) se convir-
tieran en propietarios de las tierras que ponan en produccin. Para
fines de los aos 30 y comienzos de los 40, el discurso agrarista cr-
tico de los latifundios y favorable a una reforma agraria se convirti
en predominante en la discursividad poltica y en la opinin pblica
argentinas (mientras que el discurso liberal-conservador, contrario
a la intervencin estatal, qued claramente a la defensiva)7. En las
dcadas siguientes, aunque las medidas estatales fueron tmidamen-
te ejecutadas (excepto las prrrogas de los arriendos que, en lneas
generales, duraron entre 1942 y 1967), finalmente, segn nuestras
estimaciones, alrededor de la mitad de los arrendatarios de la re-

6 Una aguda reflexin sobre este proceso poltico-ideolgico se encuentra en Halperin Donghi,
Tulio, Una nacin para el desierto argentino, Buenos Aires, ceal, 1982. Algunos datos que confirman
la preeminencia de las grandes propiedades pueden observarse, ms all de su propia argumenta-
cin, en Corts Conde, Roberto, El progreso argentino, 1880-1914, Buenos Aires, Sudamericana,
1979.
7 Sobre este viraje pueden consultarse Hora, Roy, Los terratenientes de la pampa argentina. Una
historia social y poltica, 1860-1945, Buenos Aires, Siglo XXI, 2002; y Balsa, Javier, Formaciones
discursivas y disputas por la hegemona en torno a los modelos de desarrollo agrario, en Balsa, J. y
S. Lzzaro (comps.), Agro y poltica en Argentina, vol. 1, El modelo agrario en cuestin, 1930-1943,
Buenos Aires, CICCUS, 2012.

376 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


gin pampeana pasaron a ser propietarios, mientras que la otra mitad
abandon los campos, en unos casos expulsados por los terratenien-
tes (con o sin indemnizaciones) y en otros por propia voluntad, atra-
dos por los empleos del sector urbano8.
Estas mismas transformaciones, producto de las polticas agra-
ristas, fueron restando validez al propio discurso agrarista, ya que su
descripcin de la realidad se fue desajustando en relacin con la es-
tructura social agraria existente: la creciente importancia de nuevos
actores (como los contratistas de labores y los empresarios rurales
modernos) que poco tenan que ver con los tradicionales sujetos des-
criptos por el discurso agrarista (terratenientes ausentistas y pobres
arrendatarios). Del mismo modo, la expansin agrcola que tuvo
lugar durante las dcadas de 1960 y 1970 desacredit al discurso
agrarista, pues un pilar de su argumentacin era que, sin una reforma
agraria integral, no se podra salir del estancamiento en el que habra
estado la agricultura argentina en las dcadas previas9. Por ltimo,
desde los aos 60, pero sobre todo a partir de las transformaciones
productivas de los 80 y 90, creci en importancia un discurso cen-
trado en la celebracin del avance tecnolgico y en enfatizar en el
cambio de actitud que implicaba pasar de ser un chacarero tradicio-
nal a un empresario innovador y moderno10. Este discurso, que
denominamos tecnologizante, se presentaba como superador de la
confrontacin entre el agrarismo y el liberalismo-conservador y tuvo
mucho xito en interpelar a los productores pampeanos. Sin embar-
go, cuando el neoliberalismo se impuso, dictatorial o democrtica-
mente, esta discursividad se articul con l sin dificultades. As, el
desmantelamiento de los resabios de las polticas intervencionistas
fue escasamente cuestionado y, cuando se lo critic, fue desde una
discursividad agrarista residual, propia de un momento histrico ya
pasado que, por consiguiente, tena una escasa capacidad interpelati-
va sobre los sujetos agrarios existentes11.
8 Balsa, Javier, El Desvanecimiento del mundo chacarero. Transformaciones sociales en la agri-
cultura bonaerense, 1937-1988, Bernal, Universidad Nacional de Quilmes Editorial, 2006.
9 Ciertamente, como hemos analizado, la expansin de los aos 60, 70 y 80 fue protagonizada,
esencialmente, por los productores familiares propietarios que haban accedido a la propiedad en
los aos 40 y 50. Pero esta relacin entre el acceso a la propiedad (ms all de que no se haba im-
plementado una reforma agraria) y el aumento de la produccin agrcola, no fue valorada en estos
trminos por los analistas agrarios y, menos an, por el discurso pblico hegemonizado por posturas
neoliberales o tecnologizantes.
10 Gras, Carla, Apuntes sobre la construccin identitaria de un nuevo empresariado en el
agro argentino, ponencia presentada en las V Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y
Agroindustriales, Buenos Aires, 7 al 11 de noviembre de 2007 (CD-Rom).
11 Sobre el concepto de elementos culturales residuales vase Williams, Raymond, Marxis-

Modelo agrario y polticas pblicas| 377


De todos modos, ante los efectos concentradores de la produc-
cin agraria que se hicieron sentir cada vez con ms fuerza durante
los aos 90, el propio buen sentido marc cierto lmite al predomi-
nio ideolgico de la conjuncin de los discursos tecnologizante y
liberal-conservador. Pero fue un lmite que, por su propia falta de
articulacin, no pudo poner en cuestin el predominio de estos dos
discursos en la opinin pblica y en la discursividad de los propios
productores rurales12.
En este contexto, desde varias organizaciones de productores
pequeos y medianos, encabezadas por la Federacin Agraria Ar-
gentina (FAA), se fue construyendo una nueva discursividad agra-
rista que tenda a articularse con los movimientos campesinos que
alcanzaron su mxima expresin en el Congreso de la Tierra orga-
nizado por la FAA en 200413. Sin embargo, estas conjunciones se
desvanecieron durante el conflicto de 2008, al aliarse la FAA con
las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y la Sociedad Rural
Argentina (SRA).
Frente a estas dos grandes tradiciones acerca de la cuestin agra-
ria, el kirchnerismo no ha tenido una postura clara. En lneas gene-
rales, ha aceptado mantener una baja intervencin estatal y confiar
en la capacidad dinmica de los actores ms poderosos del sector
agropecuario. Sin embargo, algunos de sus funcionarios y, sobre
todo, su base militante, han recuperado ciertos esquemas del dis-
curso agrarista crtico de la concentracin (aunque por momentos
sean esquemas antiguos y desfasados de la realidad rural actual)
y ms acordes a los intereses de los sectores populares, tanto del
campo como de la ciudad, y a un proyecto nacional populista. Esto
se articul con la puja por el control estatal de la renta del suelo, que
estimul la apertura del debate sobre una serie de temticas en torno
a la cuestin agraria en la Argentina actual.

mo y literatura, Barcelona, Pennsula, 1980.


12 En una encuesta a productores agropecuarios realizada en el 2006 fue posible observar cmo
cuando se oponan a algunas frases tpicas de los discursos liberal-conservador o tecnologizante, lo
hacan desde el buen sentido que surge de la prctica ms que desde una discursividad agrarista. Ms
informacin en Balsa, Javier, La ideologa de los productores rurales pampeanos y su anlisis en
trminos de las disputas hegemnicas, Realidad Econmica, 237, 1 de julio-15 de agosto de 2008.
13 FAA, Congreso nacional y latinoamericano sobre uso y tenencia de la tierra: Por una agricul-
tura con agricultores, 30 de junio-1 de julio de 2004, Buenos Aires, CICCUS, 2005.

378 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


Las dificultades de la cuestin agraria en la Argentina
actual

El problema de los gobiernos de centro-izquierda, y en particu-


lar, del de los de carcter populista, es que pueden conseguir (como
en el caso del kirchnerismo) un gran apoyo de las clases subalternas,
pero tienen graves dificultades para consolidar un modelo de acu-
mulacin funcional a su propuesta poltica, es decir, que las clases
propietarias se sumen a su modelo de acumulacin, en general, por
motivos ms ideolgico-polticos que econmicos (si es posible ha-
cer esta distincin). Estos problemas, si eran importantes a mediados
del siglo XX, a comienzos del siglo XXI se han agravado, ms all
de que una serie de factores coyunturales oculten esta tensin.
En el caso de la produccin agropecuaria, tradicionalmente hubo
caractersticas que facilitaron la articulacin de los pequeos y me-
dianos productores con propuestas de tipo populista, mientras que
otras caractersticas dificultaron esta alianza. Sin embargo, en la ac-
tual etapa del desarrollo agrario han incrementado su importancia
los obstculos frente a los elementos que colaboran en la articulacin
entre pequeos y medianos productores y proyectos populistas.
Tres son las cuestiones agrarias que complejizan la definicin de
una poltica agraria populista, pero que, al mismo tiempo, hacen cada
vez ms necesario su abordaje por un gobierno de centro-izquierda:
la cuestin alimentaria, la cuestin de la concentracin productiva y
la cuestin de la renta del suelo.
En primer lugar, el modelo de acumulacin kirchnerista necesita
de importantes incrementos en las exportaciones para mantener el
crecimiento de la economa nacional, lo que lleva a procurar aumen-
tos en la produccin de los commodities exportables (lase princi-
palmente soja y sus derivados). Pero una expansin ilimitada de la
superficie agrcola ocupada por la soja podra producir una reduc-
cin en la produccin de alimentos que consume la poblacin: leche,
carne e incluso hortalizas (buena parte de los cinturones hortcolas
se han dedicado al cultivo de soja). Existira el peligro de perder una
matriz productiva diversificada y, en trminos menos dramticos, el
riesgo de importantes subas en los precios de determinados produc-
tos de la canasta alimenticia. Adems, en varias zonas este modelo
sojero presenta problemas de sustentabilidad agroecolgica.
Tenemos entonces una primera lnea de tensin entre el incre-
mento de los saldos exportables vinculados a la expansin agrcola y

Modelo agrario y polticas pblicas| 379


el abastecimiento de alimentos a la poblacin local (una tensin que
remite a los problemas que ya enfrent el peronismo en su primera
etapa), y que se puede agravar con descuidos en el manejo del uso
del suelo.
En segundo lugar, la expansin agrcola ha venido asociada a un
intenso proceso de concentracin productiva. Una multiplicidad de
grandes y muy grandes empresas se est haciendo cargo, de modo
indito, de enormes superficies dedicadas a la agricultura. Empresas
que organizan la agricultura en 10.000, 20.000, 100.000 o 300.000
hectreas. Si la concentracin redujo entre 1988 y 2002 el nme-
ro de explotaciones agropecuarias de 421.000 a 331.000 en todo el
pas, en los ltimos aos el fenmeno parece haber continuado, sin
que se evidencien mayores obstculos para que se profundice en las
prximas dcadas. Es que, gracias a una serie de transformaciones
tecnolgicas, modificaciones legales y cambios en las aspiraciones
subjetivas, ha quedado superada una serie de problemas que tradi-
cionalmente tenan las grandes empresas agrcolas para expandirse.
En primer lugar, ya no existe la dificultad de la falta de capitales inte-
resados en el sector, pues ahora estos fluyen facilitados por la legis-
lacin y la crisis en otros sectores de la economa a nivel mundial14.
En segundo lugar, los problemas de coordinacin en grandes y dis-
tantes extensiones se han reducido considerablemente gracias a los
modernos sistemas de comunicacin, monitoreo y control. En tercer
lugar, tambin ha desaparecido la tradicional falta de personal capa-
citado profesionalmente y, a la vez, con voluntad de aceptar posicio-
nes subordinadas (es decir, sujetos hbiles para hacerse cargo de un
establecimiento, pero no interesados en tentar suerte ellos mismos),
pues muchos jvenes con formacin tcnica o profesional agrope-
cuaria estn entusiasmados ocupndose de gerenciar las subunida-
des de los pools de siembra que organizan la produccin en cada
departamento. Y, en cuarto lugar, existe una amplia oferta de tierras
dispuestas para ser alquiladas por estas megaempresas, a diferencia
de lo que histricamente aconteca, cuando los pequeos y medianos
propietarios deseaban, en su mayora, ser productores (como todava
ocurre en la mayora de los pases del mundo), y no evaluaban la op-
cin de convertirse en meros rentistas. La concentracin productiva

14 Sobre las distintas formas de inversin de capitales en el sector, ver De Martinelli, Guillermo,
Pools de siembra y contratistas de labores. Nuevos y viejos actores sociales en la expansin pam-
peana reciente en Balsa J., G. Mateo y S. Ospital (comps.), Pasado y presente en el agro argentino,
Buenos Aires, Lumiere, 2008, y Fernndez, Diego, Concentracin econmica en la regin pampea-
na: El caso de los fideicomisos financieros, Mundo agrario, 21, 2010.

380 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


podra alterar completamente la estructura social agraria ya que, por
ejemplo, alcanzara con cien empresas de 300.000 hectreas para
cosechar los 30 millones de hectreas de agricultura de toda la Ar-
gentina (o, en todo caso, con mil empresas de 30.000 hectreas de
promedio).
En realidad, dentro del fenmeno de la concentracin correspon-
de diferenciar, al menos, dos procesos. Por un lado, existen procesos
de concentracin de la produccin agropecuaria que se han dado en
zonas ya dedicadas a la agricultura extensiva. En principio lo hacan
sobre productores pequeos o mediano-pequeos, pero en la lti-
ma dcada observamos cmo se expanden, reduciendo tambin la
superficie que ocupaban productores medianos y mediano-grandes.
Por otro lado, la expansin de estas grandes empresas se est
realizando tambin sobre zonas extrapampeanas, tradicionalmente
dedicadas a actividades ganaderas (o de agricultura no destinada a
la exportacin), logrndose una verdadera expansin de la fronte-
ra agrcola, pero muchas veces a costa de los pueblos originarios o
de las comunidades campesinas15. Empresarios de distinta escala se
aprovechan de las debilidades que presenta la relacin jurdica de es-
tos grupos con la tierra (pues las sociedades capitalistas nunca termi-
nan de reconocer los derechos de estos sujetos, violando las propias
normas legales que garantizan la propiedad veinteal). As, se dan
usurpaciones, casi siempre acompaadas de una cuota de violencia,
como en los recientes casos de asesinatos de dirigentes campesinos
o indgenas en varias zonas del interior del pas.
Tenemos entonces una segunda lnea de tensin agraria, entre la
concentracin de la produccin en grandes y muy grandes empresas,
versus el respeto del derecho de familias productoras, campesinos
y pueblos originarios, de mantener sus formas de produccin y sus
modos de vida. Esta cuestin se vincula parcialmente con la anterior,
es decir, con el uso que se le da a la superficie agropecuaria. Sin em-
bargo, corresponde que nos detengamos en analizar una falacia que
el discurso dominante ha instalado en la opinin pblica e, incluso,
entre los especialistas. Como las grandes empresas capitalistas se
expandieron junto con una etapa de crecimiento de la produccin
agrcola, se sostiene que este crecimiento solo pudo darse por la pre-
sencia de estos actores y por su capacidad de realizar las inversiones

15 Reboratti, Carlos, Un mar de soja: la nueva agricultura en Argentina y sus consecuencias,


Revista de Geografa Norte Grande, 45, Chile, Instituto de Geografa de la Pontificia Universidad
Catlica, 2010.

Modelo agrario y polticas pblicas| 381


necesarias para acompaar este proceso. En realidad, esto es cierto
solo muy parcialmente. La gran mayora de estos grandes actores no
realizan inversiones de capital productivo: las maquinarias agrcolas,
con sus tecnologas cada vez ms sofisticadas y tamaos mayores,
son propiedad de contratistas de labores. Y estos contratistas traba-
jan tanto para grandes, como para medianos o pequeos productores.
En este sentido, no es que los grandes productores adquirieron bie-
nes de capital que permitieron desarrollar procesos productivos cla-
ramente diferentes de los que implementaban los productores media-
nos, o incluso pequeos. De modo que no estn logrando economas
de tamao que, por su mayor productividad, representen beneficios
econmicos para el pas. Principalmente, lo que logran son reduc-
ciones en sus costos de compra de insumos y de comercializacin de
la produccin, tal como han analizado Azcuy Ameghino y Fernn-
dez16, resultados a los que podran llegar los productores de menor
tamao si se asociaran de forma ms intensa a como lo hacen hoy.
Es cierto que estas grandes empresas agropecuarias logran canalizar
el ingreso de capitales extraagrarios en el sector, y esto les permite
expandir su nivel de actividades e impulsar la agricultura en zonas
donde hasta ahora no era habitual que se desarrollara. Pero, como
ya dijimos, esto trae mltiples inconvenientes sociales. Y, en todo
caso, si se estima necesario que esta expansin contine, tambin
es posible que la lleven adelante productores de menor tamao, con
el auxilio de contratistas de labores y financiamiento estatal, o con
la canalizacin de fondos de inversin redirigidos hacia medianos
productores.
Por otro lado, estas megaempresas tienen un comportamiento
muy voltil frente a cadas de los precios, como lo demostraron a
fines de los 90, razn por la que, como pas, hace que sea muy ries-
gosa la apuesta de basar la produccin solo en este tipo de agentes
productivos, cuya lgica es predominantemente financiera.
La ampliacin del nmero de pequeos y medianos rentistas
cumple incluso un papel menos dinamizador de la produccin agra-
ria, ya que son sujetos que, en general, no reinvierten la renta en la
actividad primaria. En cambio, s tienen un papel clave dos tipos de
sujetos agrarios: por un lado, los contratistas de labores, que hoy
permiten la continuidad productiva de productores de todos los ta-
16 Azcuy Ameghino, E. y D. Fernandez, Yo acumulo, tu desacumulas, l se funde: en torno
a los mecanismos econmicos del proceso de concentracin del capital en la agricultura argentina
a comienzos del siglo XXI, ponencia presentada en las V Jornadas Interdisciplinarias de Estudios
Agrarios y Agroindustriales, FCE-UBA, Buenos Aires, 7 al 9 de noviembre de 2007.

382 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


maos que no cuentan con un parque de maquinarias para realizar la
agricultura en sus campos; y por otro, los medianos productores ca-
pitalizados, es decir, dueos tambin ellos de parques de maquinaria
acordes con sus necesidades productivas. Por cierto que sus capaci-
dades de expansin podran verse potenciadas si tuvieran un mejor
acceso al mercado de capitales, tanto a travs de la banca pblica
como de formas asociativas (tal como muchos estn desarrollando
a nivel local), y si no se viesen permanentemente restringidos en el
acceso al arrendamiento de tierras por parte de la competencia de
estas megaempresas.
Por otro lado, una mirada de pequeos productores, en general
diversificados, est aportando, de un modo no siempre reconocido, a
la alimentacin de la poblacin argentina, proveyndola de una larga
serie de productos que no son cubiertos por los productores especia-
lizados en commodities.
En tercer lugar est la cuestin de la renta del suelo, que si bien se
vincula con la concentracin y el destino productivo de los campos,
es un fenmeno de distinta ndole. El incremento de los precios de
los alimentos a nivel mundial y (especialmente, en los primeros aos
del kirchnerismo) un tipo de cambio alto, aumentaron la renta dife-
rencial que se produce en nuestra pampa. En los aos 2002 y 2003,
una amplia oferta de campos en arriendo, sumada a una demanda re-
lativamente escasa, permiti que esta renta diferencial fuera captada
por los grandes y medianos arrendatarios. Aqu corresponde discri-
minar, al menos analticamente, a dos tipos de arrendadores (aunque
en realidad es un continuum): por un lado, los pequeos y medianos
propietarios que se expanden y logran tener una escala productiva
aceptable alquilando los campos de sus vecinos y, en el otro extre-
mo, las grandes empresas que ya hemos mencionado, quienes to-
man fondos del sector no agrario, contratan ingenieros agrnomos
para que organicen la produccin en distintas zonas, encargndose
de alquilar campos, contratar a los servicios de maquinaria y dems
cuestiones logsticas. Al comienzo, ambos tipos de arrendadores pa-
gaban bajos cnones de alquiler (en torno al 30% de los ingresos
brutos que produca el campo), y as captaban la mayor parte de la
renta diferencial. A medida que la competencia entre ellos fue siendo
ms fuerte, los cnones de arriendo se incrementaron, y la ganancia
extraordinaria fue quedando en manos de los propietarios de la tie-
rra: los cnones de arriendo se fueron ubicando en torno al 50% de
los ingresos brutos.

Modelo agrario y polticas pblicas| 383


Dos fenmenos se han desplegado desde el 2002 a la fecha: en
primer lugar, las megaempresas, por sus mayores rentabilidades,
pueden ofrecer mejores cnones de arriendo, y los propietarios dejan
de alquilar los campos que durante aos (en muchos casos dcadas)
daban a sus vecinos, y se los entregan a estas grandes empresas, lo
cual les genera graves problemas de escala a los que eran medianos
productores, que van quedando reducidos solo a sus pequeos lotes
en propiedad. Y esto se vincula con el segundo fenmeno: muchos
pequeos propietarios se sienten tentados de abandonar la produc-
cin y entregar tambin ellos sus campos en arriendo, cuando la
masa de renta que reciben les permite un ingreso tpico de la clase
media alta urbana. Por ejemplo, a fines del 2011 los alquileres en Lo-
bera, en el sur de Buenos Aires, estaban rondando los 400 dlares la
hectrea. Un propietario de 200 hectreas estara recibiendo 80.000
dlares al ao, que mensualizados seran unos 30.000 pesos. Y estas
cifras son mucho mayores en el caso de la zona cerealera del norte
bonaerense y sur santafesino, donde los precios medios de alquiler
de campos estn por encima de los 600 dlares la hectrea. Es decir,
que con solo 100 hectreas, se recibira un ingreso mensualizados en
torno a los 22.000 pesos.
En estas zonas tradicionalmente agrcolas, la renta diferencial
(de tipo I) se genera por la fertilidad natural de los campos17, y aqu
surge otra cuestin poltica, diferente de las cuestiones del destino de
la tierra productiva y de la concentracin de la produccin: A quin
le corresponde esta renta diferencial? Al conjunto de la ciudadana
(a travs del Estado), o a quienes se han apropiado de una porcin
del planeta, es decir, a los propietarios de los campos?
La respuesta democrtico-estatal a esta pregunta, que implicara
la distribucin de la renta entre todos los ciudadanos, se ha hecho
cada vez ms difcil de implementar, ya que, a diferencia de la pri-
mera mitad del siglo XX, cuando los propietarios rentistas eran en
su mayora grandes latifundistas en disputa con millares de arrenda-
tarios de pequea y mediana escala (y, por lo tanto, tenan una mala
apreciacin en la opinin pblica), hoy en da la gran mayora de los
rentistas son pequeos propietarios, que ceden sus campos a grandes
17 Al equipararse el tipo de produccin del cultivo principal, ya que la mayora de los producto-
res asume el mismo paquete tecnolgico, desaparece la renta diferencial de tipo II, que poda haber
surgido temporariamente por distintos niveles de inversin por hectrea. De all la otra falacia que
habitualmente se argumenta acerca de que ahora la renta diferencial no se basa en la fertilidad na-
tural y/o la distancia a los puertos, sino que nace de las inversiones de capital circulante. Si alguien,
por introducir alguna inversin especfica obtiene mayores rindes que los que daba un campo, obvia-
mente capta esta renta diferencial II que no est prevista en el canon de arrendamiento.

384 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


productores, y que gastan sus rentas en las localidades del interior
del pas.
La solucin de compromiso que se adopt a la salida de la crisis
del 2001 fue la implementacin de retenciones a las exportaciones
que, indirectamente, captan una parte importante de la renta diferen-
cial, pero que dejan otra buena parte en manos de los propietarios o
de otros actores de la cadena agroindustrial. Para el Estado esta es
una forma sencilla (o relativamente sencilla, como se observ en el
2008) de captar al menos una parte de esa renta. Si bien no es una
medida que se aplique en forma directa a los ingresos de los propie-
tarios (como s lo sera un impuesto a la propiedad), en la medida en
que afecta el precio de mercado de los productos exportables, reduce
las ganancias extraordinarias y, por la propia nivelacin relativa de
las tasas de ganancia de los capitalistas agrarios, podemos suponer
que, en el mediano plazo, termine reduciendo la renta que reciben
los dueos de los campos (con el agregado de manejos coyunturales
que realizan las grandes casas comercializadoras de cereales para
apropiarse de ella).

La problemtica ideolgica

Estas tres cuestiones, entonces, dejan abiertas tres preguntas a


resolver polticamente: 1) Cul sera la mejor utilizacin de las tie-
rras argentinas?, es decir, en qu proporcin deben destinarse a la
produccin de alimentos para el mercado nacional y en cul para las
exportaciones?; 2) Cul es el derecho que tiene que primar: el de
las comunidades de pueblos originarios y de campesinos, o el del
mercado y las libertades capitalistas de inversin?, o en otros tr-
minos, qu tipo de productores rurales deseamos que predominen?;
y 3) Quin tiene que apropiarse de la renta que producen la fertili-
dad extraordinaria y la buena ubicacin de nuestras mejores tierras?
Lamentablemente, estas cuestiones no llegan a formularse en
trminos claros ante la opinin pblica nacional, ni desde el Gobier-
no, ni desde los actores involucrados. De este modo, se benefician
las posturas liberal-conservadoras y/o tecnologizantes que, en ge-
neral, se asocian a la despolitizacin del problema, y a relegar la
intervencin estatal a la figura de promovedora de incrementos en
la produccin y el acceso a mercados externos. As, por omisin, se
resuelven las preguntas anteriores en favor del libre uso de las tierras
segn el inters del propietario, de la ilimitada capacidad de acumu-

Modelo agrario y polticas pblicas| 385


lacin (y concentracin) del gran capital, y de la libre apropiacin de
la renta diferencial por parte de los dueos de la tierra. La ciudadana
no logra abordar ni el problema del uso del suelo y la produccin de
alimentos, ni tampoco el destino de la renta del suelo.
Por su parte, muchos de los productores agropecuarios, en espe-
cial los de la regin pampeana, no son capaces de percibir o reac-
cionar frente a las consecuencias de este proceso de concentracin.
De hecho, aquellos que se autoconvocaron en las rutas durante
el conflicto del 2008, como lo ha estudiado Carla Gras, se caracte-
rizaban por no criticar el orden econmico y social existente, sino
solo la intervencin del Estado, en una postura claramente liberal18.
Estudios que hemos realizado en 2006 muestran que existe una im-
portante hegemona de los discursos liberal-conservador y tecnolo-
gizante entre los productores pampeanos, incluso entre los de menor
tamao. En igual sentido, Natalia Lpez Castro ha identificado que
los pequeos productores del sudoeste bonaerense adhieren a los re-
clamos de los productores de la zona ncleo, a pesar de sentir la
presin que realizan sobre las tierras de su zona para trasladar sus
existencias ganaderas.
Como ya dijimos, luego de la derrota del intento por establecer
retenciones mviles a las exportaciones, el Gobierno parece haber
ido ensayando, con gran descoordinacin pero con cierto xito, algu-
nas medidas tendientes a desarticular todo el frente opositor agrario.
En esta lnea, se aprobaron la Ley de Tierras y la Ley del Trabajo
Agrario, y tambin se lograron despachos favorables de algunos pro-
yectos de regulacin de los contratos de arrendamiento19. Pero cuan-
do se intent formular un plan global, a partir de un proceso amplio
de discusiones, el resultado fue el documento del Plan Estratgico
Agroalimentario y Agroindustrial, en el que tiene una centralidad
casi excluyente el objetivo del incremento en la produccin, sosla-
yndose casi por completo las cuestiones agrarias antes enumeradas.
Ello fue el resultado tanto del manejo de algunos funcionarios del
Ministerio de Agricultura, de las incoordinaciones internas de aque-

18 Gras, Carla, Actores agrarios y formas de accin poltica en la Argentina contempornea.


Un anlisis a partir de los grupos de autoconvocados en la regin pampeana, en Aronskind R. y G.
Vommaro (comps.), Campos de batalla, Buenos Aires, UNGS-Prometeo, 2010.
19 Dos posiciones contrapuestas sobre esta posible legislacin se encuentran en Barsky, Osval-
do, El conflicto agrario argentino desde la Resolucin 125, en Muzlera J. et al., Aportes, sujetos y
miradas del conflicto agrario argentino (1910-2010), Buenos Aires, CICCUS, 2011, y en Fernndez,
Diego, Anlisis de los lmites que propone una ley de arrendamientos a la concentracin de la
produccin econmica en la regin pampeana, Documentos del CIEA, n 5, Buenos Aires, CIEA-
FCE-UBA, 2010.

386 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


llos especialistas dedicados al desarrollo rural y la agricultura fami-
liar, as como tambin de la correlacin de fuerzas entre los actores
convocados y la actuacin de los especialistas representantes de las
Facultades de Agronoma y Veterinaria y otras instituciones convo-
cadas. Esta ltima cuestin no es menor: la lucha por la hegemona
requiere de intelectuales orgnicos que sepan unificar las miradas y
las propuestas. Esta cuestin le fue ms sencilla de resolver a los re-
presentantes de las distintas instituciones y entidades que defienden
el modelo concentrador, que a aquellos que lo criticamos. De modo
que en el documento central las cuestiones vinculadas a la agricultura
familiar se relegaron a referencias muy menores, y no se definieron
objetivos tendientes a una redistribucin ms democrtica de la renta
agraria, ni a detener el proceso de concentracin de la produccin, al
tiempo que las indicaciones en favor de la diversificacin productiva
se enunciaron, pero sin que se observen qu medidas podran garan-
tizarla. Una vez difundido el documento, muy pocas instituciones
salieron a discutir este plan, como s lo hizo la Facultad de Ciencias
Agrarias de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP)20.
Por lo tanto, sigue haciendo falta formular un modelo alternativo
al actual. Difcilmente el gobierno vaya a reabrir el debate sobre la
cuestin agraria si no preexiste una alternativa realista, que tenga en
cuenta a los diversos actores y tambin a las necesidades del pas en
su conjunto. Por eso es necesario un modelo agrario alternativo, que
no sea una serie de eslganes sin capacidad de concrecin poltica (y
sin sujetos reales que puedan encarnarlos) y que, al mismo tiempo,
no sea la simple suma de reclamos parciales inconexos. Entonces, el
principal desafo de los actores que estn siendo relegados por este
modelo concentrador es, justamente, articular las demandas en torno
a un programa que las englobe y que se pueda traducir, primero, en
una contravisin crtica de los efectos de la concentracin y favora-
ble a la intervencin estatal para promover un modelo alternativo y,
segundo, en una propuesta para la mayora de los productores y del
conjunto del pas.

20 Crticas al modelo extractivo. La Facultad de Ciencias Agrarias platense Cuestiona al PEA,


Pgina 12, 16 de abril de 2012.

Modelo agrario y polticas pblicas| 387


La necesidad de una alianza amplia detrs de un modelo
agrario alternativo

Toda propuesta contrahegemnica requiere que las clases y frac-


ciones de clase que la lideran sepan ceder parcialmente en sus inte-
reses econmicos en pos de articular una alianza que se torne domi-
nante. Por ello, un esquema alternativo tiene que combinar intereses,
y no puede reducirse a una serie de reclamos parciales formulados
desde los distintos actores hacia el Estado o hacia las clases domi-
nantes21. Una propuesta contrahegemnica requiere de la articula-
cin de demandas en torno de una formulacin global, de preten-
siones universalizantes. Por eso mismo es difcil, ms an porque
los distintos actores agrarios tienen intereses contrapuestos entre s.
Adems, muchos de los productores afectados por la concentracin
tienen dificultades ideolgicas para visualizar sus verdaderos inte-
reses, debido al xito de una conjuncin entre el discurso liberal-
conservador clsico y el discurso celebratorio del avance tecnol-
gico como eliminador de las tensiones sociales en el agro. Tanto es
as, que muchos de los pequeos e incluso medianos productores
consideran que no es viable continuar con sus propias unidades pro-
ductivas, y aceptan el papel totalmente subordinado que el mode-
lo de concentracin les depara, cuando por su tamao en muchos
pases del mundo seran considerados grandes productores. De este
modo, alguien que posee maquinarias, conocimientos y capacidad
de trabajo propia y de algn familiar, y cierta factibilidad de contra-
tar algunos asalariados, no se piensa como un potencial productor
arrendatario, sino que acepta el lugar de contratista de maquinaria
que el modelo le reserva. Lo mismo un pequeo propietario que se
resigna a no ser ms un productor rural, sino que se convierte en un
mero rentista. Y aqu hay toda una cuestin cultural que se concreta
en los problemas que tienen muchos productores para conseguir que
sus hijos se hagan cargo de la explotacin agropecuaria. Por eso es
necesario elaborar un modelo de campo alternativo, que interpele a
las nuevas generaciones de productores previendo lugares interesan-
tes para ellos.

21 Es decir, que una propuesta contrahegemnica significa no asumir un lugar marginal en el


esquema productivo por parte de los agricultores familiares. Cabe reflexionar que este lugar margi-
nal puede, incluso, ser funcional al modelo concentrador, ya que este necesita de pequeas unidades
que, en el mediano plazo, provean de nuevas generaciones de peones para las tareas rurales.

388 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


A mi modo de ver, la clave consiste en identificar cul podra
ser la alianza de actores agrarios capaz de sostener un modelo al-
ternativo que frene la concentracin y que, a la vez, incremente la
produccin, manteniendo, al menos, los saldos exportables. Sintti-
camente, es posible identificar siete tipos de sujetos agrarios bsicos
que podran sostener un esquema socio-productivo ms ventajoso
para la economa y la sociedad argentina.
Estos siete actores seran las comunidades originarias, los cam-
pesinos, los pequeos productores hortcolas periurbanos, las fami-
lias productoras no campesinas, las medianas empresas capitalistas,
los contratistas de maquinaria y los asalariados rurales.
Los dos primeros grupos (campesinos y pueblos originarios) son
los que poseen mayor nivel de conciencia y capacidad de lucha co-
herente con dicha conciencia, aunque, al mismo tiempo, son quienes
hoy presentan menores posibilidades de produccin y, por lo tanto,
tienen menos que ofrecer a las necesidades econmicas de la eco-
noma nacional. Sin embargo, el caso de los productores hortcolas,
especialmente bolivianos, es una demostracin clara de las posibi-
lidades de productores con origen campesino para impulsar el desa-
rrollo productivo, lograr una excelente insercin en los mercados,
desarrollar procesos de reproduccin ampliada y proveer alimentos
a las ciudades.
Por otra parte, las familias productoras no campesinas (ms mo-
dernas) que aparecen, en la visin dominante, como un tipo de su-
jeto casi residual, en realidad continan constituyendo, al menos,
alrededor de una cuarta parte de las unidades. En ellas se sigue or-
ganizando la produccin en torno al trabajo de los integrantes de la
familia y mantienen una alta diversificacin de su produccin, con
importantes niveles de produccin por hectrea22. Podramos decir
que su mayor problema es la falta de una identidad social clara y, al
mismo tiempo, de una organizacin gremial que los articule y que
defienda sus intereses, ya que la FAA los ha dejado de lado en su
alianza con las otras entidades (ms all de que sectores internos de
la Federacin continan luchando por regresar a sus posicionamien-
tos histricos de defensa de estos productores). De hecho, estas fa-
milias productoras no logran hacer visibles la necesidad de defender
este tipo de explotaciones en la opinin pblica local (a nivel de los

22 Lpez Castro, Natalia, La diversificacin como estrategia para la persistencia de la produc-


cin agropecuaria familiar, VI Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustria-
les, Buenos Aires, noviembre de 2009.

Modelo agrario y polticas pblicas| 389


departamentos o partidos de la regin), y sus ciudadanos y autori-
dades asisten casi resignados al despoblamiento de los campos y a
los efectos negativos de la concentracin sobre las dinmicas de sus
localidades.
El desafo es demostrar cmo estos cuatro actores que podemos
agrupar a grandes rasgos como familiares (o no basados en el trabajo
asalariado) presentan realidades o potencialidades de productividad
por hectrea ms altas que las empresas especializadas. Es que, para
dar empleo a todo el equipo de trabajo familiar, estas unidades di-
versifican su produccin y tienden a sumar actividades intensivas en
mano de obra (y menos extensivas que las hiperespecializadas em-
presas capitalistas) e incluso de agregado de valor en la explotacin.
Entonces, para el pas en su conjunto (ms all de la rentabilidad
individual de cada productor) es mucho ms conveniente un agro
poblado de centenares de miles de agricultores familiares diversifi-
cados y no un agro concentrado en unos millares de grandes produc-
tores capitalistas especializados. Adems, este tipo de productores
presenta mucha menor volatilidad en el nivel de produccin global
ante las crisis de precios.
El quinto actor que hemos incluido en esta potencial alianza es,
a todas luces, el ms esquivo a integrarla, y el que presentara los
rasgos ms propios del modelo productivo actual: los medianos pro-
ductores capitalistas. Aunque muchos de ellos tienen un pasado ge-
neracional chacarero, se encuentran muy entusiasmados con las po-
sibilidades de expansin que han tenido y que piensan continuar en
las prximas dcadas. Sin embargo, si las megaempresas agrcolas
consiguen diferenciales tan importantes en la compra de insumos y
en la venta de la produccin, es muy probable que gradualmente les
vayan quitando los campos que estos medianos capitalistas alquilan
en sus zonas de operaciones.
Sumar a este actor a una alianza con los campesinos y los pro-
ductores familiares resulta clave por tres motivos: por su capacidad
gremial organizativa (que puede, si se negara a integrar esta alianza,
boicotear cualquier esquema alternativo), por la fuerza econmica
que posee, y porque, en este mismo sentido, su orientacin produc-
tiva hacia los commodities resulta imprescindible para mantener e
incrementar el saldo exportable. Sin cubrir esta meta es muy difcil
que ningn gobierno nacional apoye un modelo agrario alternativo.
Lo ms importante sera interesar a los medianos productores ca-
pitalistas, que podran conseguir dos polticas en su favor: leyes que

390 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


limiten la expansin de las megaempresas para que no terminen, en
el mediano plazo, desplazando a estos empresarios medianos (espe-
cialmente del mercado de alquiler de tierras, que reduce a sus super-
ficies en propiedad y terminan perdiendo escala), y otras medidas
pblicas que limiten el precio de los alquileres. Adems, podra im-
plementarse un plan de apoyo financiero estatal para la renovacin y
ampliacin de sus parques de maquinarias agrcolas e infraestructura
ganadera, al tiempo que desde el Estado se destinen porciones de
las retenciones al mejoramiento de caminos e infraestructura rural.
A cambio, estos actores deberan aceptar que se establezcan limita-
ciones a sus capacidades expansivas por sobre los campesinos o los
productores familiares pampeanos.
Dos elementos, adems de los propios efectos de la concentra-
cin que limitarn sus capacidades de reproduccin, podran ayudar
a sumar a los medianos capitalistas agrarios tan encandilados hoy
por el discurso tecnologizante y las posturas liberales. Por un lado,
buena parte de estos productores capitalistas mantienen una impor-
tante presencia de la dinmica familiar en sus empresas, por lo cual,
si bien ya no son unidades caracterizables como parte de la agricul-
tura familiar, s son empresarios familiares y tendran algunos puntos
en comn para sentar las bases de un dilogo entre ambos tipos de
productores. Y, vinculado con esto, habra un segundo elemento, de
tipo discursivo e identitario, que podra facilitar esta difcil alianza.
Muchos de estos empresarios rurales no han renegado de su pasado
chacarero, y como se vio en el conflicto de 2008, siguen reivindi-
cando esta identidad, ms all del uso que pudieron hacer algunos de
lo chacarero para ganar legitimidad en su reclamo. De modo que
habra ciertas bases discursivas e identitarias para avanzar en este
postulado encuentro.
Claramente, la activacin de este tipo de polticas entrara en co-
lisin con la dinmica del mercado capitalista, en especial, con el
derecho a la libre inversin en la agricultura (tanto a travs de la
compra de tierras como a su arrendamiento en gran escala); por eso
es importante que prime el derecho democrtico-territorial por sobre
la libertad del capital, y que este principio tambin sea un axioma
clave en cualquier proyecto de desarrollo territorial.
Dos actores ms a sumar a esta potencial alianza seran los con-
tratistas de maquinarias, que podran tomar conciencia de que las
megaempresas los van a ubicar cada vez ms en una posicin su-
bordinada, y de que les conviene una demanda de sus servicios ms

Modelo agrario y polticas pblicas| 391


diversificada, que solo se garantizara frenando el proceso de con-
centracin.
Y el ltimo punto, aunque no menos importante, es que los asa-
lariados rurales podran integrarse en esta alianza, a travs de lograr
mejores salarios y condiciones de trabajo (en parte ya establecidas
en la nueva legislacin de trabajo rural), y un reconocimiento como
uno de los principales productores de la riqueza agraria. Aqu co-
rresponde trabajar en la articulacin bien clara de una alianza entre
asalariados y productores familiares, buscando que estos ltimos
comprendan que, al ser ms elevados los salarios reales, pierden ca-
pacidad competitiva las empresas capitalistas e, indirectamente, las
unidades familiares mejoran sus posibilidades de resistir los proce-
sos de concentracin.
Para finalizar, podemos preguntarnos qu vinculacin tendra
este plan con las polticas kirchneristas, ya que, como hemos men-
cionado, solo muy indirectamente el Gobierno ha avanzado en este
sentido. En primer lugar, consideramos que, al menos en el mediano
plazo, solo en el marco del kirchnerismo y sus polticas de inclusin
social puede promoverse este modelo agrario alternativo, ya que casi
toda la oposicin se encuentra muy articulada en favor del modelo
vigente, como se pudo observar en la discusin de las retenciones
mviles. Al mismo tiempo, la minoritaria oposicin ubicada clara-
mente a la izquierda del Gobierno (el Frente de Izquierda y los Tra-
bajadores, por ejemplo) propone la nacionalizacin de la tierra sin
explicar cmo sera su puesta en produccin, ni qu actores agrarios
apoyaran esta medida. En algunos casos, sus intelectuales se ma-
nifiestan explcitamente a favor de que se incremente la concentra-
cin23.
Este reconocimiento de la potencialidad de articular un modelo
agrario alternativo con el kirchnerismo, no significa, como ya diji-
mos, que vaya a ser el Gobierno quien lo impulse. Es por ello que,
ms que esperar de decisiones polticas estatales, esta construccin
de un modelo alternativo debe surgir de los propios productores
rurales, apoyados por figuras polticas locales que visualicen los
problemas que se generan en los departamentos por el proceso de
concentracin, que limita drsticamente el empleo en las zonas y
tambin la circulacin del capital (ms all de los gastos locales de
los pequeos rentistas), y por especialistas que puedan aportar cierta
visin de conjunto del proceso.
23 Sartelli, Eduardo (Dir.), Patrones en la ruta, Buenos Aires, Ediciones ryr, 2008.

392 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


En segundo lugar, creemos que al kirchnerismo le sera muy im-
portante desarrollar de un modo mucho ms consistente esta pata
rural. La presencia de las distintas formas de la agricultura familiar
junto con otros actores, puede ser un modo de contribuir a la con-
solidacin de opciones poltico-ideolgicas posneoliberales. Por su
propia lgica econmica y por la lgica poltica necesaria para su
defensa y expansin, son estas formas de produccin las que hoy
se pueden constituir en una clara alternativa contra la primaca del
mercado como eje de la construccin de la sociedad y del uso del
territorio.

Modelo agrario y polticas pblicas| 393


Quinta parte

Industrializacin y
acumulacin
Presentacin

Luces y sombras en la
recuperacin de la economa
y del tejido productivo
e industrial
MIGUEL GIUDICATTI Y HCTOR BAZQUE

Introduccin y contexto: la salida del rgimen de Con-


vertibilidad, ganadores y perdedores

Los ltimos aos de vigencia del rgimen econmico de Con-


vertibilidad en la Argentina estuvieron signados por un contexto de
profunda recesin, estancamiento de la economa y destruccin de
capacidades productivas y puestos de trabajo; sin embargo, esta ca-
racterizacin simplifica al extremo lo efectivamente ocurrido duran-
te un perodo cargado de complejidad. Durante los aos 90, y hacia
el final del esquema macroeconmico de dichos aos, se conjugaron
una serie de elementos negativos que terminaron por colocar al Es-
tado dentro una trampa difcil de escapar.
Por un lado, a la pesada herencia de una enorme deuda pblica,
equivalente al 150% del Producto Bruto Interno (PBI) de nuestra
economa, le acompaaba la constante intromisin de sus princi-
pales acreedores, especialmente el Fondo Monetario Internacional
(FMI), en las decisiones de poltica econmica. Por otro lado, la po-
ltica de apertura comercial y desregulacin indiscriminada, iniciada
a comienzos de los aos 90, priorizaba una vez ms la lgica del
mercado por sobre el desarrollo equilibrado del tejido industrial, y
daba como resultado un saldo comercial negativo que se prolong a
lo largo de casi toda la dcada, como una cuenta regresiva hacia la
destruccin total del aparato productivo, y que generaba tensiones

Industrializacin y acumulacin| 397


permanentes sobre la restriccin externa de divisas para nuestra eco-
noma. Finalmente, por el lado de las cuentas pblicas, el saldo fiscal
replicaba lo sucedido en el plano comercial (dficits gemelos), con
una estructura tributaria claramente regresiva, y as el Estado nacio-
nal resultaba incapaz de ampliar la brecha entre ingresos y gastos,
constituyndose en un actor constantemente dependiente del finan-
ciamiento externo.
Las consecuencias de este panorama fueron devastadoras: la des-
articulacin del aparato productivo local, la destruccin de miles y
miles de puestos de trabajo, la reduccin de los grados de libertad
en la definicin de polticas pblicas, y principalmente, la incapa-
cidad de brindar respuestas a una sociedad con un creciente nivel
de desempleo, y la acumulacin de un conjunto de necesidades so-
ciales postergadas. El divorcio entre la dinmica presentada por las
variables macroeconmicas y las profundas necesidades terminaron
por deslegitimar un modelo que, en la peor de sus situaciones, haba
perdido el respaldo de todos los actores econmicos, incluso, de sus
defensores en el escenario internacional.
La salida del rgimen de Convertibilidad, hacia fines del ao
2001, significaba una difcil decisin, porque representaba el aban-
dono de una regla de funcionamiento y de vigencia de contratos no-
minados en moneda internacional, en todos los niveles de la econo-
ma nacional, pero tambin presentaba la posibilidad de incorporar
nuevamente la poltica monetaria en la caja de herramientas de la
gestin pblica. La decisin de fondo, repleta de enormes costos de
salida, era el abandono por parte del Estado de una gestin econmi-
ca como piloto automtico obligado para pasar a ocupar un lugar
mucho ms activo como diseador y ejecutor de polticas econmi-
cas. As, la devaluacin de la moneda local, en enero de 2002, se
realiz en un contexto de notable incertidumbre en los niveles eco-
nmico, poltico y social, donde resultaba muy difcil predecir los
posibles resultados de su aplicacin en una economa que atravesaba
por su peor desempeo.
La modificacin de la paridad peso-dlar signific un nuevo
cambio en las reglas del juego de la economa argentina. Con nive-
les de actividad notablemente reducidos hacia el final del perodo
1998-2001, la heterognea y desarticulada estructura productiva y
econmica que sobrevivi al rgimen anterior se encontraba frente
a un nuevo escenario de oportunidades y amenazas. La salida del
rgimen de Convertibilidad no ha resultado sencilla para la sociedad

398 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


argentina, en la medida que ha implicado una serie de costos muy
pronunciados. No obstante ello, y al igual que en lo ocurrido durante
el proceso de ajuste estructural de los aos 90, esta salida ha genera-
do un conjunto de ganadores y otro de perdedores.
Por el lado de los perdedores, sin lugar a dudas, los principales
afectados fueron los agentes econmicos particulares (individuos),
fueran estos ahorristas y/o trabajadores, activos o jubilados, quienes
vieron disminuidos, en trminos relativos, no solo sus posiciones
patrimoniales, sino tambin el poder de compra de sus ingresos. En
cuanto a las posiciones patrimoniales, los ahorristas perdieron recur-
sos en virtud de recibir la devolucin de sus depsitos, ya sea por
la desarticulacin del Corralito financiero (a partir de diciembre
de 2002), o bien por la recuperacin de los depsitos en moneda
extranjera, a plazos y a un tipo de cambio de referencia en pesos (pe-
sificacin compulsiva de los depsitos) a travs de la resolucin del
Corraln, lo que lograron con la presentacin judicial de recursos
de amparo, o mediante la obtencin de bonos de deuda emitidos por
parte del Estado nacional (serie Boden).
Al mismo tiempo, una situacin mucho ms compleja ha sido la
atravesada por aquellos individuos con crditos en moneda extran-
jera, cuyos valores fueron convertidos a pesos, a un tipo de cambio
de referencia (pesificacin compulsiva de crditos). Estos agentes
tuvieron que enfrentarse a valores de deudas en dlares convertidas
a pesos de mayor cuanta que los vigentes hasta diciembre de 2001, y
con ingresos en pesos mucho ms retrasados que los de aquella po-
ca (descalce entre monedas, va cartera de crditos y de ingresos).
Por el lado de los trabajadores en general, la devaluacin ha im-
plicado un proceso de fuerte prdida del poder de compra de sus in-
gresos, modificacin de tipo de cambio mediante (por abaratamiento
de la mano de obra en trminos de dlares), y por el resurgimiento
de las tendencias inflacionarias posteriores. Finalmente, para aque-
llos trabajadores retirados con aportes jubilatorios en el sistema de
capitalizacin (AFJP), debido a que una parte importante de estos
recursos se conformaban con fondos de inversin de bonos y ttulos
de deuda externa argentina, sus posiciones patrimoniales se vieron
dificultadas con la declaracin de default del 28 de diciembre de
2001. Asimismo, los jubilados en rgimen de reparto tambin vie-
ron afectados sus ingresos por el retraso en el poder de compra de
esos haberes jubilatorios, contra los niveles de inflacin vigentes a
partir de enero de 2002 (si bien se ha logrado cierta recomposicin

Industrializacin y acumulacin| 399


mediante sumas fijas de aumentos y la ley de movilidad jubilatoria).
Tambin existieron otros perdedores hacia fines de 2001 e ini-
cios de 2002, que fueron aquellos pequeos y medianos productores
y comerciantes que vieron destruidas sus fuentes de actividad por la
recesin de la economa local, por la destruccin de las cadenas de
pago (efectos colaterales del Corralito financiero) y por la desapa-
ricin del crdito comercial y bancario, tanto para compras como
para ventas.
Obviamente, este proceso de salida tambin tuvo un conjunto
de ganadores, tanto desde el sector privado como desde el pro-
pio sector pblico. Por el lado de los capitalistas, en el caso de las
grandes empresas (nacionales e internacionales), hubo una mejora
en sus situaciones patrimoniales por varias direcciones. A travs de
la pesificacin de sus crditos, sus valores de deuda pasaron a ser
menos importantes en trminos relativos, ya que sus egresos fueron
hechos en pesos, y por el lado de los ingresos, recibieron dlares por
la venta de sus productos en el mercado exterior a un tipo de cambio
mucho ms competitivo. La conclusin de dicho proceso signific
que resolvieran muy fcilmente sus posiciones deudoras.
Por el lado de los bancos, especialmente los extranjeros, las trans-
ferencias realizadas de parte del Estado nacional les permitieron re-
componer sus prdidas por la pesificacin asimtrica y compulsiva
(cartera de depsitos que se obligaban a devolver a pesos 1,40 por
dlar, versus carteras de crdito que, en principio, se pesificaron 1 a
1), al mismo tiempo que gozaron de privilegio de cobro por su po-
sicin acreedora frente a un Estado que tambin se haba endeudado
con crdito interno hacia fines de los aos 90 y durante 2000 y 2001.
Tambin aparecen ganadores en el sector de exportadores, espe-
cialmente en los productores de Manufacturas de Origen Agropecua-
rio (MOA), de commodities industriales, de alimentos y de explo-
tacin de recursos naturales (bienes no diferenciados), y en menor
medida, en algunas empresas productoras de Manufacturas de Ori-
gen Industrial (MOI). En los grupos de exportadores agropecuarios,
las rentas diferenciales generadas por las caractersticas favorables
de las ventajas estticas se vieron potenciadas por el tipo de cam-
bio que mejor notablemente la competitividad de sus producciones.
Asimismo, este escenario de los exportadores locales se ha visto fa-
vorecido, hasta la crisis de 2008, por una positiva coyuntura inter-
nacional de precios internacionales en alza para este tipo de produc-
ciones, por un mayor nivel de demanda internacional (especialmente

400 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


por la mayor participacin de China, India y Europa Oriental, en las
corrientes de comercio internacional), y por una coyuntura de tasa de
inters relativamente baja.
Era entonces de esperar que la fuerte devaluacin de la moneda
argentina tuviera su correlato positivo en el frente externo. En trmi-
nos generales, el crecimiento de las exportaciones nacionales duran-
te la ltima dcada result ser fenomenal. Desde el 2002 en adelante
se arrib a un rotundo cambio respecto de los aos de vigencia del
rgimen de Convertibilidad, con saldos comerciales positivos que
permitieron eliminar un problema estructural del perodo anterior.
En promedio, las exportaciones argentinas durante el perodo 2002-
2011 giraron en torno a los 50 mil millones de dlares anuales, con
una tendencia de crecimiento constante, apenas interrumpida en el
ao 2009; mientras en el 2002 las exportaciones eran de aproximada-
mente 25 mil millones de dlares, nueve aos despus estas haban
alcanzado un monto aproximado a los 80 mil millones de dlares.
Por el lado del Estado nacional, tambin se generaron ganancias
extraordinarias con la salida de la Convertibilidad. El Estado ha me-
jorado, en general, su relacin de ingresos-egresos, aumentando su
recaudacin va retenciones a las exportaciones (aprovechamiento
del diferencial de renta de los exportadores locales), va reduccin
de la tasa de inters internacional (que benefici el pago de sus deu-
das), va menores gastos reales en el pago de los salarios a emplea-
dos pblicos y de los aportes a jubilados y pensionados (haberes
que permanecieron relativamente estables en relacin a la suba de
precios), y va mayor recaudacin sobre la actividad interna, por im-
puestos como el IVA o el Impuesto a las Ganancias, y la recaudacin
por aportes a la Seguridad Social. Adems, el tipo de cambio alto
le ha permitido hacerse de divisas por el sustento del supervit del
balance comercial, y con ello se acrecentaron la cantidad de reservas
del Banco Central de la Repblica Argentina (BCRA).
Obviamente, el tipo de cambio alto ha permitido tambin gene-
rar una proteccin relativa hacia la produccin manufacturera local,
en la medida en que encareci los precios de las importaciones. De
esta forma, se desarroll cierto nivel de reactivacin en la produc-
cin local de bienes de consumo final, generando as un proceso de
recomposicin de la oferta interna, con algunos detalles menores y
livianos de sustitucin de importaciones. Para estos productores se
generaron mejores condiciones para el abastecimiento del mercado
interno, con aumento en sus producciones, y mejoras en el nivel de

Industrializacin y acumulacin| 401


contratacin de factores, especialmente, de trabajo asalariado. En la
medida en que estos productores se encontraban funcionando con
un alto grado de ociosidad de su capacidad instalada, esta situacin
explic la facilidad para alcanzar una notable reduccin del nivel de
desempleo durante los primeros aos de recuperacin. La sumatoria
de estos elementos se tradujo en el ensanchamiento del mercado in-
terno, el cual comenz a tener un mayor impacto sobre el crecimien-
to del producto. Finalmente, con la recuperacin de la actividad eco-
nmica y la mayor insercin de fuerza de trabajo ociosa, el proceso
dio paso a la recuperacin de los salarios reales.
En resumen, la primera mitad de la dcada pasada estuvo carac-
terizada por una demanda interna en rpido crecimiento, una mayor
participacin de las empresas locales en las actividades de produc-
cin interna y en las de comercio exterior, vinculadas estas ltimas
al mejoramiento de los trminos de intercambio, y un progreso de
las cuentas en el sector pblico. La configuracin de un panorama
positivo, tan diferente al del perodo anterior, posibilit la incorpo-
racin de nuevos temas dentro de la agenda poltica. La economa
argentina haba logrado modificar las dinmicas de sus principales
variables en un sentido positivo, pero segua guardando reducidos
grados de libertad respecto de sus relaciones y compromisos con los
actores internacionales. En este sentido, la renegociacin de la deuda
pblica con los acreedores internacionales en el ao 2005, y el pago
de los compromisos al FMI en el 2006, significaron la apertura de un
nuevo perodo para la economa nacional. Fue entonces cuando, una
vez resuelto los problemas para poder disear polticas de manera
independiente, el Estado argentino abord el intento de solucionar
problemas estructurales de la economa y comenz a destinar una
parte importante de sus recursos al financiamiento de servicios eco-
nmicos de promocin productiva.

La reaparicin de algunas sombras en medio de las


luces: las tensiones a partir de los aos 2007 y 2008

El cambio de contexto, local e internacional, a partir de los aos


2007 y 2008, implic la necesidad de abordar un nuevo conjunto
de acciones tendientes a resguardar los logros del perodo, frente
a un nuevo teatro de operaciones. Comenzaron as a surgir algunas
fisuras dentro de este modelo virtuoso de crecimiento, asociadas
principalmente al ingreso de divisas y a la necesidad del BCRA de

402 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


desarrollar un proceso de compra de dlares (va supervit fiscal y
va emisin monetaria), junto con un proceso de esterilizacin de la
oferta monetaria, con emisin de bonos de deuda en pesos.
Una de las primeras seales de alarma que comenz a surgir, por
entonces, fue que no se poda dejar caer el tipo de cambio (por apre-
ciacin de la moneda local), pero al mismo tiempo se deba combatir
la inflacin, generada, en principio, por una mayor oferta monetaria,
o bien por la tensin de la puja por mayor consumo, frente a un mer-
cado interno dinmico, o por la puja redistributiva entre asalariados
y capitalistas. No son pocos los analistas econmicos y polticos que
sostienen, en forma contundente, que la inflacin ha llegado nueva-
mente para quedarse, y que dicho escenario implica un agotamiento
del modelo de crecimiento con tipo de cambio alto. En tal sentido,
son variadas las argumentaciones tericas, las recetas y/o soluciones
que se exponen a diario en los medios de comunicacin y tambin
en diversos papers especializados sobre lo que debera hacer el Es-
tado nacional para combatir la inflacin, y de esa forma, mantener
la estrategia de crecimiento con tipo de cambio (real) competitivo.
Asimismo, a la problemtica de erosin de tipo de cambio real y
de salarios reales, se le suman, como producto de la inflacin, otras
limitaciones, que se hacen ms evidentes a partir de mediados de
2007 y 2008. Si bien los niveles de actividad mantuvieron signos po-
sitivos, en general, la incorporacin de trabajadores al tejido produc-
tivo ya no cuenta con el vigor de los primeros aos de la recupera-
cin. De esta forma, el proceso de renovacin de puestos de trabajo y
de redistribucin del ingreso, comienza a presentar seales mucho
menos sencillas y algo ms conflictivas.
Al mismo tiempo, se hacen ms evidentes, especialmente desde
2008, los conflictos a partir de las diversas demandas sectoriales,
tales como el conflicto con el sector agropecuario por el nivel de
retenciones, las demandas de los industriales por un tipo de cambio
ms competitivo, o los reclamos de los sindicatos por las mejoras en
los niveles de salarios.
Frente a ello, algunas medidas paliativas de parte del Estado na-
cional estuvieron orientadas hacia recuperar los fondos de la segu-
ridad social, mediante la estatizacin de las AFJP, en noviembre de
2008, con el objetivo de brindar a la gestin pblica de una mayor
capacidad de reaccin frente a un contexto local mucho ms voltil
que en el pasado, canalizando el ahorro de largo plazo en beneficio
de la demanda interna. Por otra parte, en el ao 2009 se busc refor-

Industrializacin y acumulacin| 403


zar la ampliacin de la cobertura social con la creacin de la Asig-
nacin Universal por Hijo (AUPH), que intent cambiar la lgica de
las transferencias pblicas en favor de apuntalar las condiciones de
salud y educacin de los sectores menos favorecidos.
A estas condiciones de mayor conflictividad local se suman
las perturbaciones del mercado internacional, asociadas a la crisis
financiera desatada a partir de 2008 y a los cambios en los precios de
las commodities internacionales. De esta forma, dos de los principa-
les pilares del crecimiento vigoroso de los aos 2003-2007, que han
sido el supervit comercial y fiscal (supervit gemelos), comenzaron
a tener un menor nivel de dinamismo.
Por el lado del balance comercial, el efecto riqueza negativo de
gran parte de las economas del escenario internacional hizo que sus
niveles de demanda tendieran a resentirse o a tener un crecimiento
ms lento, y ello ha impactado en los flujos comerciales interna-
cionales, incluidos los de Argentina. Una merma en la demanda de
nuestros socios afecta negativamente el nivel de supervit comercial
y de ingreso de divisas.
Por otro lado, una menor dinmica comercial con el exterior im-
pacta tambin en los niveles internos de producto, y ambos efectos
repercuten negativamente en los niveles de recaudacin del Estado
nacional, ya sea por retenciones como por impuestos internos. As
se resiente otro de los pilares del crecimiento, por menor supervit
fiscal.
En ambos casos, la economa argentina comienza a ver resentida
su estrategia de incremento de ingresos externos y fiscales, y ello
complejiza su panorama en el contexto de mayor nivel de demandas
internas sectoriales, pero tambin frente a un escenario adicional
de conflicto, como lo representan los vencimientos de deuda por
valores de miles de millones de dlares. Frente a los posibles meno-
res ingresos que pueda tener nuestra economa, la existencia de estos
vencimientos (capital e intereses) siembra algunos interrogantes de
cara al futuro.
No obstante ello, la posibilidad de refinanciar vencimientos no
es descabellada ni imposible, al tiempo que el BCRA cuenta con
niveles de reservas mayores a los existentes durante toda la Conver-
tibilidad. En tal sentido, y pese a las tensiones que surgen desde los
aos 2007 y 2008, la economa argentina se encuentra hoy mejor
posicionada, en trminos relativos, para enfrentar este escenario de
tensin internacional e interna, como nunca lo ha estado antes en los

404 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


ltimos 30 aos de historia nacional.
Sin embargo, an queda para la economa argentina mucho tra-
bajo por hacer, y la pregunta debe direccionarse sobre qu elementos
echar la mirada y qu tipo de acciones implementar. Para ello son
necesarios anlisis de profundidad que permitan comprender la natu-
raleza de las dificultades, la forma en que estas se encuadran dentro
del concierto econmico local e internacional y, finalmente, la pre-
sencia de ciertos indicios sobre las estrategias o acciones que ayuden
a identificar la mejor forma de resolverlos.

Crecimiento econmico e industrializacin en la etapa


kirchnerista: polticas y resultados

Teniendo en cuenta la descripcin anterior, la recuperacin eco-


nmica y comercial experimentada por Argentina durante la ltima
dcada resulta evidente; una amplia cartera de indicadores da cuenta
de ello. Sin embargo, las posturas y acuerdos comienzan a distan-
ciarse cuando se trata de brindar explicaciones ms profundas y de-
talladas respecto al motor de crecimiento econmico, cuando se pro-
cura caracterizar las principales dinmicas sociales del perodo de
postdevaluacin, e incluso al momento de proponer lneas de polti-
cas de cara al futuro. Los expositores de la mesa Industrializacin:
polticas y resultados de las Jornadas realizadas en la Universidad
Nacional de Quilmes, ofrecen diferentes miradas que enriquecen y
amplan el espectro de anlisis de un fenmeno notablemente com-
plejo. En este sentido, a pesar de las diferentes concepciones, los dis-
cursos construidos por los especialistas guardan puntos de encuentro
en torno a un conjunto de ejes que a continuacin se procura develar.
El primer eje en torno al cual gravitan las exposiciones refiere a
los motivos de la recuperacin econmica posterior al agotamiento
del rgimen de Convertibilidad. En este punto, desde un enfoque
crtico, Claudio Katz resume claramente la postura neoliberal que
procura adjudicar los cambios de dinmicas a las bonanzas de un
contexto internacional favorable. Este argumento resulta poco con-
vincente y fcilmente desechable, dado que desde el ao 2008 el pa-
norama externo ha cambiado drsticamente, mientras que gran parte
de las dinmicas internas mantienen su forma inicial. As, el anlisis
se torna ms atractivo cuando se profundiza en la interpretacin de
las tendencias locales. A partir de all la discusin incorpora varios
elementos de inters; entre ellos, la reflexin referida al tipo de po-

Industrializacin y acumulacin| 405


ltica aplicada para la recuperacin, el lugar que el Estado ocupa en
esta nueva etapa y las intenciones detrs de su accionar.
Desde los diferentes puntos de vista hay acuerdo en que uno de
los pilares de la recuperacin fue la aplicacin, por parte del gobierno
kirchnerista, de una poltica econmica expansiva. Tambin se logra
entrever alguna opinin compartida sobre la prioridad que desde el
Estado se dio a la actividad productiva por sobre la financiera, lo que
representara un cambio de rumbo de poltica econmica respecto
de los gobiernos anteriores. Por el contrario, se observan diferentes
opiniones cuando se hace referencia a la variable ms favorecida de
la recomposicin macroeconmica. Mientras los enfoques plantea-
dos por Grasso, Coatz y Peirano se ocupan de sealar el crecimiento
de la produccin y el empleo, Katz remarca que el aumento de las
tasas de ganancias fue la principal protagonista de la recuperacin.
Esta disyuncin se va haciendo ms notable a medida que los espe-
cialistas avanzan en el desarrollo de sus exposiciones y comienzan a
plantear diferentes implicancias de orden econmico y social.
En principio, el incremento de la produccin, del empleo y de
la tasa de ganancia seran diferentes caras de un mismo proceso de
recuperacin productiva, que se dio con mayor fuerza en la industria
manufacturera. Incorporando al anlisis un abordaje de tipo histri-
co, el desempeo de la ltima dcada pasara a constituirse en un pe-
rodo de reindustrializacin, logrado luego de la interrupcin sufrida
desde mediados de los aos 70. En esta nueva etapa, las principales
protagonistas parecen ser las empresas de menor tamao relativo
(pymes), que lograron un mejor desempeo tanto en el mercado in-
terno como en su insercin exportadora.
Las diferencias en los puntos de vista se ven reflejadas en las ex-
pectativas que los expositores presentan respecto a la continuidad del
perodo. En este sentido, la prolongacin de esta nueva etapa en la
economa argentina parecera depender de las respuestas que desde
el Gobierno se logre dar a un conjunto de problemas latentes dentro
del actual sistema econmico. El cambio del contexto internacional
iniciado a partir del ao 2008 abre una nueva etapa que impone la
necesidad de abordar cambios, tanto en la gestin macro como en la
microeconmica, para resolver los obstculos y debilidades del pe-
rodo. Entre los principales problemas se destacaran los que fueron
heredados de aos previos, como la restriccin de acceso al finan-
ciamiento, el elevado grado de transnacionalizacin de la economa,
y el recurrente crecimiento de las importaciones ante incrementos

406 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


en el nivel de ingresos y de actividad local. A estas dificultades se le
sumaran otras ms actuales, como el monocultivo (la amenaza de la
soja) y los problemas energticos que el incremento de la actividad
productiva genera, como ser, la escasez de combustible.
Para Grasso y Coatz, los problemas del perodo corresponderan
a dificultades localizadas al interior de la propia estructura produc-
tiva, que terminan por generar desfasajes entre el flujo de demanda
que genera el crecimiento econmico y las posibilidades de incre-
mentar la capacidad competitiva de nuevos sectores productivos.
La forma de resolver estas tensiones sera promover el incremento
de externalidades positivas mediante la integracin tecnolgica de
los diversos eslabones del sistema productivo. Peirano, por su parte,
considera que el camino para resolver los problemas sealados se
encontrara en la aplicacin de un proceso de sustitucin de impor-
taciones inteligente, basado en la planificacin comercial y produc-
tiva. En este sentido, las acciones recomendadas giran en torno a
la modernizacin de la estructura industrial en aquellas ramas in-
tensivas en conocimiento y el fomento de aglomerados de servicios
profesionales vinculados a la explotacin de recursos naturales. Por
otro lado, ambas visiones destacan el surgimiento de nuevas activi-
dades productivas de comportamiento dinmico; actividades que en
el mediano plazo podran alcanzar el grado de madurez necesaria
para jugar un rol relevante dentro de la estructura productiva. Estas
actividades contaran con potencial para llevar adelante el proceso
de construccin de las complementariedades necesarias para reducir
el grado de dependencia por los insumos importados.
Por su parte, Katz desplaza el eje de anlisis hacia la relacin
entre el Estado y los principales grupos econmicos de la Argentina.
Estos grupos, conformados por empresas de mayoritaria participa-
cin extranjera, poseeran la capacidad de mercado suficiente para
formar precios (y definir sus niveles de rentabilidad), condicionan-
do las expectativas del resto de la estructura productiva. Desde este
punto de vista, a pesar de la recomposicin econmica posterior a
la salida del rgimen de Convertibilidad, la Argentina continuara
sufriendo las directrices de un grupo de poder (Sector sojero, Mega-
minera y Petrleo) que poco tiene que ver con los intereses naciona-
les. As, los intentos por parte del Gobierno de formar una burguesa
nacional adelantaran un fracaso anunciado como el observado a lo
largo de la historia econmica argentina.

Industrializacin y acumulacin| 407


Los diferentes diagnsticos encierran concepciones heterog-
neas respecto de las implicancias que tiene el nuevo periodo de
reindustrializacin para el desarrollo social. En este sentido, mien-
tras las exposiciones de Grasso, Coatz y Peirano destacan el impac-
to positivo que la recuperacin econmica y productiva tiene sobre
la distribucin del ingreso, Katz, apegndose a la lgica de suma
cero que representan los componentes beneficio y salario en las
teoras de poltica econmica tradicionales, sostiene que la recupe-
racin productiva se logr a partir de la recomposicin en la tasa
de ganancia empresarial, lo que imposibilitara la mejora sustancial
del poder adquisitivo en la clase trabajadora. A partir de all, las ex-
posiciones siguen senderos muy diferentes y difciles de conciliar.
En resumidas cuentas, los diferentes anlisis concuerdan en
la descripcin formal de las principales dificultades para la actual
configuracin econmica; para Grasso, Coatz, Peirano y Katz, las
principales amenazas para la economa argentina seran la acele-
rada dinmica de crecimiento de las importaciones y el sostenido
aumento en nivel de precios de ciertos productos internos. Sin em-
bargo, las opiniones divergen al momento de hacer referencia a la
naturaleza de los problemas. En este sentido, Katz entiende que
la fuente del problema se encontrara en la falta de identificacin
por parte de los sectores empresariales ms poderosos y transna-
cionalizados con un proyecto de tipo nacional. En contrapartida,
estos sectores realizan pocas inversiones, protegen sus rentabilida-
des remarcando precios (mark-up) y, ante cualquier inconveniente,
desarrollan un furioso proceso de fuga de capitales o formacin de
activos externos. Desde este punto de vista, el camino ms ade-
cuado para garantizar la atencin a las necesidades de cobertura
social se encontrara en la reforma de la estructura tributaria en un
sentido ms progresivo. Por el contrario, para el resto de los expo-
sitores, el problema se encontrara en el elevado grado de depen-
dencia de ciertos sectores locales hacia productos importados. Este
enfoque reconoce la presencia de un elevado grado de transnacio-
nalizacin de la economa, pero considera que se implementaron
medidas tendientes a reducir su impacto mediante la promocin de
empresas pymes fuertemente competitivas. Desde esta perspectiva,
la principal dificultad radicara en el elevado grado de dependencia
de componentes importados, debido a la ausencia de complemen-
tariedades productivas. La forma de resolverlo sera mediante la
generalizacin de los casos empresariales exitosos y la constante

408 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


redefinicin y orientacin inteligente de las polticas de promocin
industrial.
El problema planteado a lo largo de este trabajo presenta un
elevado grado de complejidad, y el debate se encuentra abierto a la
interpretacin que el lector realice de las diferentes exposiciones
reseadas en estas breves pginas.

Industrializacin y acumulacin| 409


Captulo 21

Realidades y desafos de la
industrializacin argentina
FERNANDO GRASSO Y DIEGO COATZ

Reindustrializacin argentina, mito o milagro?

Los diez aos posteriores a la cada de la Convertibilidad fue-


ron escenario de cambios relevantes en la estructura productiva,
ocupacional y distributiva de la Argentina. La salida del cepo
cambiario en 2002, junto a la fuerte expansin de la demanda in-
terna (final e intermedia) y externa, traccionaron notablemente la
produccin de bienes y servicios. Al mismo tiempo, se ensayaron
polticas que permitieron separar al menos parcialmente la ca-
da inicial en los salarios reales del dinamismo y expansin de la
demanda agregada1. A partir del ao 2003, el esquema econmico
que se fue configurando permiti combinar altas tasas de creci-
miento con mejoras cualitativas en la dinmica macroeconmica,
productiva y social.
Sobre la base de espacios de rentabilidad ms amplios e inclu-
sivos para la diversidad de actores y tramas productivas, la mayo-
ra de las actividades sanearon su delicada situacin patrimonial
y financiera, ganaron competitividad e iniciaron una trayectoria
de expansin2. Las consecuencias inmediatas fueron un notable
aumento en la produccin de bienes, acompaado por una intensa
generacin de nuevos puestos de trabajo y un mejoramiento de
los indicadores de calidad del empleo. La industria manufacturera
fue protagonista del crecimiento experimentado por Argentina y

1 Cabe mencionar en particular el establecimiento del Plan Jefes y Jefas de Hogar, la obliga-
toriedad de liquidar las divisas y las retenciones a determinados productos ligados a la canasta de
consumo, as como el fortalecimiento paulatino de la poltica de ingresos.
2 Observatorio Social, Nicols Arceo, 2009.

Industrializacin y acumulacin| 411


se convirti en uno de los sostenes ms importantes, revirtiendo
el proceso de desindustrializacin observado desde mediados de
los 70.
El PBI industrial se increment un 149% con relacin al piso de
la crisis, la inversin en equipos durables creci en forma sostenida,
y se crearon ms de 400 mil empleos formales con un salario prome-
dio que pas de $1.087 en 2002 a $6.452 en 2011, lo que aument en
forma sustancial el poder adquisitivo de los trabajadores. La mejora
en el mercado interno se dio junto con un incremento de las expor-
taciones de manufacturas de origen industrial (MOI) y agropecuario
(MOA) de 284% y 244%, respectivamente, entre los aos mencio-
nados.
Si bien este desempeo se dio bajo condiciones internacionales
favorables, los resultados obtenidos no necesariamente se derivan de
ello. Que el producto industrial en trminos fsicos hoy sea el doble
que a comienzos de siglo, el empleo un 60% superior, que haya un
10% ms de empresas industriales, y que las exportaciones de ma-
nufacturas de origen industrial se hayan triplicado, constituye algo
as como un milagro de la industrializacin. Diez aos atrs muy
pocos podran haber imaginado un escenario como el actual en este
aspecto. Tampoco era esperable que la mayor parte de la sociedad
civil, poltica y acadmica est hoy discutiendo temas como la distri-
bucin del ingreso, la expansin industrial, la integracin de cadenas
de valor, la generacin de capacidades tecnolgicas, etc. Tal es as
que solo actores muy minoritarios, con intereses muy sectorizados,
pregonan la vuelta a recetas y conceptos del pasado reciente, cuyo
fracaso se ha puesto de manifiesto en la Argentina primero, pero lue-
go a nivel mundial.
En la actualidad, la industria argentina emplea unos 260 mil tra-
bajadores ms que el mejor ao de la Convertibilidad (1998), aun
luego de atravesar una trayectoria descendente en todas sus variables
entre 1994 y 2001. Y ello sin considerar los cambios organizativos
que se dieron en estos aos, lo cual ha implicado la tercerizacin de
parte de las actividades industriales al rea de servicios.
Esta comparacin habla a las claras de la dimensin que ha te-
nido la reconstruccin del tejido productivo en la ltima dcada. En
trminos estrictamente vinculados a la duracin del ciclo y la magni-
tud del crecimiento, incluso podra ser comparable a algunas etapas
de la industrializacin por sustitucin de importaciones que transcu-
rri entre los aos 30 y 60.

412 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


Cuadro 1. Evolucin de las principales variables macroeconmicas

Cuadro 2. Evolucin histrica del Producto Industrial, en millones


de pesos a precios constantes de 1993

Fuente: Plan Estratgico Industrial 2020 Ministerio de Industria de la Nacin.

Pese a lo expuesto en los prrafos precedentes, desde diversos


mbitos se ha tendido a relativizar la bonanza de estos aos. Se ar-
gumenta que el alto dinamismo econmico tuvo ms que ver con

Industrializacin y acumulacin| 413


factores exgenos, y que fue la mayor disponibilidad de recursos re-
sultante lo que permiti al Estado distribuir y redistribuir el ingreso
con ms cobertura socioeconmica, entre otras cosas. Se seala que
este crecimiento signific una fuerte expansin de todos los sectores
econmicos y mejor la situacin social, pero no se tradujo en un
cambio estructural3. Por su parte, los sectores ms conservadores s
mencionan la existencia de transformaciones, pero las consideran un
retroceso respecto a las polticas de los aos 90, y que fueran con-
densadas en el denominado Consenso de Washington. Ms all de
abordar el detalle de estas cuestiones, ante todo resulta necesario es-
tablecer una perspectiva adecuada. La dinmica de la industria desde
la salida de la Convertibilidad evidencia logros y avances que no
deben ser subestimados y tampoco deberan ser objeto de simplifica-
ciones. Una correcta valoracin de esos logros y avances es esencial
para afrontar los desafos que emergen a futuro.

La perspectiva histrica y regional

En primer lugar, no podemos sustraer del anlisis el proceso his-


trico subyacente. Las profundas reformas y reestructuraciones po-
lticas, econmicas y sociales que se implementaron desde mediados
de los 70 constituyen una pesada herencia que atraviesa todos los
rdenes de la reciente dinmica estructural. En rigor, haber modifi-
cado aquella inercia hacia la desindustrializacin y la desintegracin
social quizs sea uno de los cambios estructurales ms relevantes de
la etapa actual. Debemos remontarnos al menos cincuenta aos atrs
para encontrar procesos que hayan implicado una modificacin del
rumbo de esta trascendencia. Aun cuando existen mltiples desafos
y cuestiones a resolver, esto ha significado reubicar a nuestro pas
en la senda de la industrializacin, como condicin bsica para el
desarrollo.
Por otro lado, podemos enmarcar las polticas implementadas en
un contexto regional e internacional signado por grandes dificulta-
des. La profundidad y persistencia de la crisis econmica, social,
poltica y financiera es una muestra de ello. Sin embargo, el enfoque
que se ha dado en la Argentina a estas circunstancias marca un cam-
bio rotundo respecto al de las etapas previas. Las decisiones pblicas
se han apoyado en bases conceptuales sustancialmente diferentes.
3 Martn Schorr, La industria argentina en la post-convertibilidad: continuidades y rupturas
con el neoliberalismo, 2010.

414 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


Esto no solo ha flexibilizado esquemas sumamente rgidos, sino que
tambin recre la nocin de un mercado interno slido y dinmico
como plataforma para el crecimiento, el desarrollo exportador, y una
insercin internacional ms intensiva en valor agregado y tecnolo-
ga; es decir, ms soberana.
En el plano macroeconmico, algunos ejemplos son la decisin
de recuperar la posibilidad de definir polticas cambiaras y moneta-
rias, la modificacin de la lgica del ajuste fiscal para dar confian-
za a los mercados por un aumento de la recaudacin directamente
vinculado al crecimiento econmico y a la progresividad productiva
(ejemplo, retenciones a la soja), el cambio en las estrategias de ne-
gociaciones internacionales en favor del valor agregado local, las
relaciones sur-sur y la integracin regional (en desmedro de las
relaciones centro-periferia y de liberalizacin unilateral e indis-
criminada). Tambin se recuper una poltica tecnolgica propia a
partir de destinar ms recursos fsicos, econmicos y humanos a or-
ganismos pblicos y privados, y se ha avanzado recientemente en el
impulso a una mayor integracin nacional de las cadenas de valor y
en la reduccin de privilegios no convenientes en sectores como la
minera.
Por otro lado, han sido sumamente trascendentes diversas medi-
das orientadas a mejorar la situacin de los sectores ms vulnerables
para lograr una mejor redistribucin del ingreso y paliar los efectos
de la crisis. Entre ellas, como referencias e instrumentos de distribu-
cin ms progresivos, se destacaron la recuperacin del salario mni-
mo, las negociaciones colectivas y la reapertura de las paritarias. Se
estatizaron las AFJP, generando una mayor previsin y solidaridad
en la seguridad social y una mayor canalizacin del ahorro de largo
plazo en beneficio de la dinmica interna. Aument ms que signifi-
cativamente el nivel de cobertura de la seguridad social, gracias a la
moratoria previsional. Se cre el programa de Asignacin Universal
por Hijo, que ampli la cobertura social a desocupados, trabajadores
informales y empleadas domsticas, etctera.
Se han condensado ideas esenciales, que funcionan como rea-
seguro frente a intentos por volver a la inercia de la etapa previa.
Muy pocos piensan que la Argentina podra ser viable con altos ni-
veles de desempleo, un Estado ausente y una estructura econmica
poco diversificada y orientada a la explotacin de recursos naturales.
Se destaca entonces que, aun cuando la tendencia reinante en dicho
contexto fue la desarticulacin productiva y relocalizacin de buena

Industrializacin y acumulacin| 415


parte de los procesos de agregacin de valor en el Sudeste Asitico,
China e India, en el crecimiento del PBI argentino la industria fue
protagonista.
Dentro de Amrica Latina, Argentina fue el nico pas donde las
exportaciones de bienes industriales ganaron participacin, mientras
que en el resto de los pases de la regin fueron los productos prima-
rios o semi-industrializados (de bajo valor agregado) con mayores
impulsos en la produccin. Los productos bsicos pasaron de re-
presentar el 49,8% de las exportaciones en 2005 al 54,7% en 2010.
En este perodo, la participacin industrial en el valor agregado de
Latinoamrica pas del 16,6% en 2000 al 14,7% en 2010, tendencia
que se acentu en los ltimos cinco aos; en Argentina, en cambio,
la industria manufacturera representa el 19,5% del valor agregado de
la economa y se consolida como pilar del crecimiento.

Cuadro 3: Participacin industrial en el producto de Amrica


Latina y Porcentaje de exportaciones industriales sobre exporta-
ciones de bienes

Participacin Industrial en el Porcentajes de exportaciones industriales


producto de Amrica Latina sobre exportaciones de bienes

Fuente: Elaboracin propia en base a CEPAL.


Esto evidencia cul fue la reaccin de la poltica econmica fren-
te al crecimiento del precio de los commodities, dentro de los cuales
cabe mencionarlo el de la soja fue menor al del cobre, el petrleo
y el oro, entre otros. Esto relativiza aquellas visiones que se resumen
en el denominado viento de cola, ya que siendo este el princi-
pal bien primario exportado por Argentina, nuestra economa fue la
que ms creci en la regin, muy por encima de aquellos pases ex-

416 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


portadores, por ejemplo, de cobre. Es decir, el aprovechamiento del
contexto internacional ha estado alineado con un proceso de expan-
sin sustentable de la demanda interna (apoyada en polticas fiscales
expansivas y ms inversin pblica, mayor cobertura social, menor
desempleo, entre otros factores). La recuperacin del salario como
factor dinmico del mercado local se erigi sobre la reconstruccin
del tejido productivo y el sostenimiento de un tipo de cambio real en
niveles ms altos que en las dcadas previas, fundamentalmente, en
la primera parte del perodo. Esto favoreci la generacin de oportu-
nidades en sectores con alto valor agregado y, a partir de todo ello,
una mejor insercin internacional.
Cabe resaltar el caso de Brasil, dada su importancia para nues-
tro pas en trminos geopolticos, financieros y comerciales. Nuestro
principal socio regional est inmerso en un problema macroecon-
mico complejo: la progresiva y persistente valorizacin del tipo de
cambio, unida a las altas tasas de inters y la consecuente entrada
masiva de capitales. El pas acumul un retraso cambiario del 34%
desde el 2005, lo que impact de modo negativo sobre la competi-
tividad de la industria manufacturera, sobre todo, frente a la com-
petencia china, que aument drsticamente su participacin en la
satisfaccin de la demanda interna. Las importaciones desde China
en 2000 representaban el 2% del total, mientras que en 2010 pasaron
al 14%. Ms del 65% de las importaciones industriales que realizan
los pases del Mercosur desde China se dirigen a Brasil, cuando en
1998 no alcanzaban el 48%. La mayora de ellas corresponde a sec-
tores con alto valor agregado y tecnologa como la metalmecnica,
la electrnica y los bienes de capital. El dficit en estos rubros ha
crecido ms de un 4.000% en Brasil respecto de 2001. Sin embargo,
dicha situacin tambin se manifiesta en la Argentina, aunque con
menor intensidad y de manera menos evidente a nivel agregado.

Industrializacin y acumulacin| 417


Cuadro 4: Intercambio entre Argentina y China

Fuente: Elaboracin propia en base a INDEC.

La perspectiva microeconmica y sectorial

En determinados segmentos de la produccin, fundamentalmen-


te, en los que tuvieron una destacada reactivacin en estos aos, no
debera descuidarse la perspectiva microeconmica. Tal es el caso de
rubros como la metalmecnica, los astilleros, la aeronavegacin, y
de determinadas producciones de la industria plstica, bebidas, qu-
mica, grfica, entre otras. A esto tambin se ha sumado el impulso a
sectores no tradicionales como la electrnica, energas alternativas
y/o renovables, software y biotecnologa, as como la creciente agre-
gacin de valor e insercin internacional de producciones regionales
como el limn, la vitivinicultura, la madera, la produccin avcola,
los biocombustibles y otros4.
Con diversos grados de integracin nacional, madurez y alcance,
existen mltiples casos en estas y otras ramas productivas. La elabo-
racin de motocicletas (principalmente las de cilindrada intermedia)

4 Estudios del Sector Industrial realizados por el Centro de Estudios para la Produccin (CEP
Ministerio de Industria de la Nacin): El Sector de GNC en Argentina (2009), Polticas de Pro-
duccin Industrial en el Sector de Software y Servicios Informticos (2009), Sectores Destacados:
Insumos y Equipamiento Mdico y Anlisis de los Sectores Productos de Madera y Muebles de
Madera en la Argentina (2008).

418 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


se extendi notablemente a partir de un mercado interno en expan-
sin, producto de la incorporacin de vastos segmentos de la pobla-
cin al trabajo y al consumo, y de la implementacin del rgimen
especial Ley 26467. La produccin pas de 60.000 unidades en los
90 a ms de 380.000 en la actualidad. Si bien esto an no se ha dado
con altos niveles de integracin local de partes y piezas, resulta un
esfuerzo incipiente y sectorial a destacar. La industria de bienes de
capital y metalmecnica en general se ubica entre las tres actividades
ms dinmicas del perodo. La recuperacin de los astilleros a par-
tir del nuevo esquema de precios relativos y la sancin del Decreto
1010/2004, junto a otras medidas como la reapertura de la carrera
de ingeniera naval, de la tecnicatura en construcciones navales, y el
otorgamiento de lneas de financiamiento a travs de Sepyme y Ban-
co Nacin permitieron que el sector multiplicara por tres su actividad
respecto de 2003 y por cuatro sus exportaciones. Esto se dio en el
marco de la puesta en marcha de los grandes astilleros tradicionales,
pero tambin proliferaron las fbricas de embarcaciones livianas. En
ambos casos, la industria local ha logrado sustituir importaciones,
pero tambin ganar mercados externos.
Otro ejemplo que dio impulso a transformaciones en la matriz
productiva es el proyecto de televisin digital, a partir de la crea-
cin del Sistema Argentino de TV Digital Terrestre (SATVD-T) y la
adopcin de la norma japonesa-brasilea, que ha permitido desarro-
llar capacidades propias (nacionales y regionales) frente a lo que hu-
biese sido la simple importacin de paquetes tecnolgicos de manera
integral. La fuerte apuesta a la integracin nacional en la puesta en
marcha del proyecto permiti el desarrollo de infraestructura y pro-
duccin propia en torres, shelters, transmisores, gapfillers, antenas
de transmisin y recepcin. Tambin los decodificadores y recepto-
res digitales, incluido el software, son desarrollados y producidos
por firmas locales. A su vez, la creacin del Banco Audiovisual de
Contenidos Argentinos (BACUA) abre un abanico de oportunidades
para la industria de contenidos cinematogrficos, grandes traccio-
nadores de empleo y produccin nacional. El proyecto implic una
inversin superior a 1.600 millones de pesos, 6.000 nuevos empleos
en forma directa, ms de 250.000 horas de trabajo y la participacin
de unas 300 empresas nacionales de bienes y servicios.
En el plano nuclear, la extensa tradicin y experiencia argentina
a lo largo de dcadas, luego de haberse diezmado hacia fines de los
80 y los 90, a partir de 2003 retom un fuerte impulso. Con la reac-

Industrializacin y acumulacin| 419


tivacin del Plan Nuclear Argentino en 2006 y la promulgacin de
la Ley 26566 se defini la terminacin de Atucha II, el desarrollo del
reactor integrado de diseo argentino (CAREM), la extensin de la
Central Nuclear Embalse, el estudio de factibilidad para una cuarta
central nuclear, y la reactivacin de la planta de produccin de agua
pesada y enriquecimiento de uranio. En todos los casos, se ha deter-
minado que la mayor parte de insumo, piezas y equipos necesarios
sean provistos por la industria nacional, ya sea a partir de capacida-
des preexistentes, como las que sea preciso desarrollar. Para la re-
ciente inauguracin de Atucha II intervinieron 210 empresas locales
que aportaron cerca del 86% de los requerimientos materiales para
su construccin, mientras que en Atucha I esta relacin fue inferior
al 40%. En el caso del reactor CAREM, se ha recuperado y clasifi-
cado informacin de ingeniera, y la empresa INVAP se encuentra
avanzando en la construccin de varias instalaciones de soporte al
diseo, junto a la CNEA. Al menos el 70% de sus insumos, com-
ponentes y servicios vinculados ser suministrado por empresas na-
cionales calificadas bajo estndares internacionales de calidad, para
tambin desarrollar capacidades de exportacin en el rubro.
Experiencias de este tipo se replican en varias ramas productivas,
y su importancia trasciende la esfera de lo estadsticamente rele-
vante. Una mirada de este tipo sobre los ltimos diez aos permite
dar cuenta de seales que van en esta direccin, hacia una mayor
integracin local de las cadenas de valor. Al observar in situ las uni-
dades productivas, es evidente que han existido esfuerzos y logros
en la sustitucin de importaciones, se han realizado inversiones en
nuevas lneas de produccin, y se ha agregado valor a productos
primarios en muchas economas regionales. Sin dudas son distintos
los grados de avance, profundidad y efectiva realizacin, pero no es
desdeable el hecho de que existan estas iniciativas. En la medida
en que los factores que inciden sobre su concrecin configuren las
condiciones necesarias, la dinmica de cambio estructural adquirir
mayor densidad cuantitativa y cualitativa. En etapas previas estaban
casi ausentes y predominaban los procesos de destruccin de capaci-
dades, aun durante el perodo expansivo entre 1991 y 1998. En otros
trminos, los procesos de transformacin productiva existentes, al
ser incipientes o de reciente avance, no impactan en un anlisis agre-
gado y estadstico actual. Sin embargo, si continan satisfactoria-
mente, lo harn en el mediano y largo plazo o sentarn las bases para
hacerlo, lo que no invalida su ponderacin positiva en el corto plazo.

420 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


Se trata de nuevos sectores de rpido crecimiento que, junto al
dinamismo del conjunto de la trama productiva y su creciente inte-
gracin, pueden llevar adelante un cambio estructural y tecnolgico
relevante. Como ejemplos, podemos mencionar a la biotecnologa
y la gentica, algunos segmentos de la electrnica, agroqumicos y
productos farmacuticos, maquinaria agrcola de precisin, equi-
pamiento mdico, ramas vinculadas a la energa nuclear, satlites,
aeronutica y la industria del software, entre otros. Existen 3.000
industrias medianas pertenecientes a estos nichos industriales con
amplia capacidad de desarrollo. En 2003 exportaron un total de u$s
1.000 millones, mientras que en 2008 lo hicieron por un valor de u$s
3.000 millones.

Desafos para consolidar la industrializacin y el desar-


rollo econmico y social

Con la manifestacin de la crisis internacional en 2008 y la con-


figuracin de un escenario mundial mucho ms complejo que en los
aos previos, la economa argentina evidenci fortaleza para resistir
sus efectos y capacidad de reaccin. Sin embargo, la renovada din-
mica de crecimiento adquiri matices que son propios de una mayor
heterogeneidad microeconmica, y delinean un entorno ms turbu-
lento para la gestin macroeconmica (apreciacin cambiaria, cierto
drenaje de reservas, dolarizacin de activos, cierta manifestacin de
la restriccin externa, entre otros). En este contexto, los desafos que
plantea el proceso de industrializacin en marcha constituyen una
de las claves para dar sustentabilidad a todo el sistema econmico
en s mismo. Cerrar las brechas que existen entre la Argentina actual
y su potencial en materia industrial aportara importantes grados de
libertad al diseo de polticas ms generales. Se han dado pasos con-
siderables en este sentido, pero an existen asuntos a resolver. En
buena medida, las problemticas que atraviesan todo el entramado
productivo se enmarcan en la necesidad de integrar productiva y tec-
nolgicamente las distintas cadenas de valor. La articulacin de esta
compleja red de relaciones entre los diversos eslabones productivos
y actividades econmicas requiere esfuerzos concretos, que exceden
a la necesaria conformacin de un entorno de competitividad ma-
croeconmica y sectorial.
El sostenimiento de equilibrios muy sensibles entre crecimiento,
competitividad y mejoras distributivas atraviesa todas las definicio-

Industrializacin y acumulacin| 421


nes de poltica. Uno de los temas prioritarios en este sentido es la di-
nmica de precios relativos y tipo de cambio. Es importante transitar
en trminos reales una definicin pro-desarrollo, capaz de generar
certidumbre a los sectores productivos respecto a su viabilidad. Esto
no necesariamente debera suponer un comportamiento estable del
tipo de cambio nominal en el corto plazo, si no se converge a meno-
res tasas de variacin en lo que respecta a la dinmica de precios y
costos industriales. Aun cuando, luego de acelerarse en 2010, dichos
costos se han estabilizado durante 2011, permanece una tendencia
ascendente en niveles ya elevados. Es importante tener en cuenta
este aumento y su incidencia en los distintos sectores industriales,
dado que los empresarios argentinos como los de cualquier pas
del mundo buscan obtener beneficios definiendo un mix de produc-
cin y comercializacin en funcin de la rentabilidad actual y espe-
rada que presenta cada segmento. Aun en los sectores o empresas
donde no existe este mix (algo que ocurre en diversas ramas de la
industria), la dinmica mencionada conlleva el riesgo de que sea el
negocio de importacin el que termine predominando, ya sea en los
eslabones finales de la produccin como en los intermedios. En efec-
to, el proceso de reconstruccin industrial iniciado en 2003 ha estado
marcado por un fuerte crecimiento de la elasticidad de la economa
a las importaciones. Respecto a los 90 se duplic, lo cual pone en
evidencia la paradoja de la industrializacin y la brecha externa de
divisas. La correcta comprensin de este proceso requiere colocarlo
en el plano de lo dinmico.
La recuperacin de los precios internacionales de commodities en
estos aos particularmente alimentos y algunos industriales como
petrleo y cobre, aunque ha permitido grados de libertad para la
tradicional brecha externa de divisas, tambin ha contribuido en la
dinmica de aumento de los costos. Su repercusin en cadenas de va-
lor especficas elev la puja distributiva a un terreno bastante mayor
al recomendable para sostener un proceso de desarrollo consistente.
Si bien durante 2009 esta dinmica se atenu, con la recuperacin
de 2010 ha vuelto a avivarse. Los escenarios proyectables para los
prximos aos, en este aspecto, conservan marcados rasgos de in-
certidumbre.
En una economa abierta con aranceles sumamente bajos como
en la Argentina, cuando el aumento de la demanda agregada se da
por encima de la capacidad productiva, la brecha tiende a cubrir-
se con mayores importaciones, menores tasas de actividad y/o una

422 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


aceleracin de los precios. Por lo tanto, la economa se vuelve su-
mamente dependiente de su capacidad exportadora (lo que en pases
con fuertes ventajas naturales podra derivar en la denominada en-
fermedad holandesa5), o bien del ingreso de capitales (sea a travs
de deuda, inversin extranjera directa o de tipo especulativo). En
el contexto actual, a diferencia de la historia previa, todava se dis-
pone de divisas para administrar la poltica cambiaria, por lo cual
no existen variaciones abruptas del tipo de cambio nominal, y por
ende, tampoco en los precios minoristas. Tanto por las recientes ne-
gociaciones regionales en torno a la suba de aranceles, como por las
iniciativas que parecieran delinearse desde las diversas reas de go-
bierno, cabra esperar que se apunte a sostener dicho contexto. En lo
que respecta especficamente a la administracin de las importacio-
nes, ser preciso evaluar en forma permanente sus impactos directos
e indirectos, con el fin de fortalecer los objetivos mencionados sin
afectar los niveles de actividad. Tambin, deber atenderse a los pro-
cesos productivos que son deseables para la estrategia de desarrollo.
La implementacin del entorno buscado y su impacto sobre la
estructura econmica local debern ser objeto de especial atencin.
La utilizacin de los instrumentos macro tradicionales para reducir
la elevada dinmica de precios (va ajuste fiscal o contraccin real de
la cantidad de dinero) es muy difcil de compatibilizar con los objeti-
vos de alto crecimiento, competitividad y mejoras en la distribucin
del ingreso.
En parte, las dificultades en este plano se remiten a los problemas
estructurales que la economa argentina comparte con otros pases en
vas de desarrollo. Las encrucijadas han sido capturadas en el marco
del reciente debate sobre la primarizacin en Amrica Latina. Dado
que la poltica macroeconmica principalmente opera sobre grandes
agregados, su capacidad para reconfigurar al aparato productivo pre-
senta lmites concretos. Aunque resulta fundamental para impulsar
la demanda agregada y definir precios relativos que promuevan la
produccin nacional, no alcanza por s misma a inducir los gran-
des cambios estructurales que se requieren para revertir totalmente
aquella pesada herencia que deviene desde mediados de los 70 y
los 90. Por lo tanto, los desafos que surgen de la macro se deben
ir superando concurrentemente con la implementacin de polticas
industriales que abarquen cuestiones sectoriales de infraestructura,

5 Frenkel, R., Tipo de cambio real y empleo en Argentina, Brasil, Chile y Mxico, Trabajo
preparado para G24, 2005.

Industrializacin y acumulacin| 423


financiamiento, innovacin tecnolgica y comercio.
Es en este plano donde se juega gran parte de los desafos que
emergen de la propia dinmica econmica de nuestro pas. Toda-
va persiste un factor de ndole estructural, asociado a la elevada
elasticidad de las importaciones respecto al producto e importantes
espacios de desintegracin de las cadenas de valor. Dcadas de retro-
cesos en la integracin de la industria nacional derivaron en una alta
dependencia de bienes intermedios importados para la produccin
local, y de bienes de capital, piezas y partes para la inversin. Existe
una desarticulacin que excede la simple existencia o inexistencia de
fabricacin nacional, y que exhibe la necesidad de integrar tecnol-
gicamente a sus diversos eslabones. Es decir, desarrollar capacida-
des de produccin y competitividad en forma sistmica, encadenan-
do los actores que intervienen desde la generacin y la innovacin
tecnolgica hasta el diseo y produccin final de los bienes. No se
trata de producir todo y no importar nada, sino de buscar un funcio-
namiento biolgico del sistema productivo nacional, a efectos de
maximizar las externalidades positivas que derivan de la integracin
local de las cadenas de valor. La sustitucin de importaciones per
se no sera exitosa en el largo plazo si no conserva en su seno el de-
sarrollo de capacidades y la bsqueda de rentas tecnoproductivas e
innovativas por sobre las rentas comerciales.
En cuanto a las exportaciones, el avance de las manufacturas de
origen industrial y de alimentos elaborados en la estructura de ventas
argentinas al exterior refleja un proceso de sofisticacin no desdea-
ble, que da cuenta del fuerte perfil industrial que asumi el crecimien-
to en estos aos. Se debe prestar especial inters a comportamientos
observados en diversos sectores que han empezado a complementar
las ventas al mercado interno con la apertura de nuevos mercados en
el exterior, comenzando un paulatino proceso de diversificacin de
la matriz exportadora. Se destacan el sector farmacutico, los pro-
ductos plsticos y qumicos elaborados, la metalmecnica y ciertos
bienes de capital, las autopartes y los alimentos elaborados (vinos,
panificados, etc.), entre otros. No conforman todava un ncleo de
magnitud para modificar esencialmente la dinmica estructural de
la Argentina, pero son un considerable paso adelante. El desafo es
hacer sostenible este proceso y generalizar estos casos exitosos.
Las claves para esta agenda de poltica industrial son:
Un monitoreo de la evolucin del tipo de cambio nominal, los
costos, aranceles, retenciones y reintegros, de la mano de otros in-

424 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


centivos fiscales segn el grado de agregacin de valor, tanto para
satisfacer la demanda local (sustitucin de trabajo importado por
trabajo nacional) como para la dinmica de las exportaciones, parti-
cularmente de los productos con mayor valor agregado (tanto indus-
triales como agropecuarios).
La innovacin y las ganancias de productividad, como vector
principal de la integracin de las cadenas de valor.
Los esquemas de financiamiento ligados a la creacin de una
banca de desarrollo que canalicen el ahorro nacional en favor de
la inversin, el desarrollo del sistema nacional de innovacin y las
exportaciones con valor agregado.
La infraestructura para impulsar sectores industriales nacionales
(como demandantes y proveedores de dicha infraestructura).
La formacin de los recursos humanos requeridos para intensi-
ficar y sofisticar el proceso de industrializacin, operando sobre los
planos de corto, mediano y largo plazo.
Un plan de desarrollo de sectores y proveedores actualmente
inexistentes en el pas (existen mltiples casos en insumos industria-
les de uso difundido, pero dicho plan no debe agotarse ah mismo).
Una poltica de desarrollo empresarial que tenga en cuenta la
dimensin y estrategias de las empresas en un marco de poltica
para reducir las desigualdades regionales. La poltica industrial tie-
ne el desafo de desarrollar las economas regionales a partir de
la agregacin de valor in situ y su puesta a punto en trminos de
infraestructura.
La implementacin de mecanismos combinados (tributarios,
comerciales, financieros y dems) que permitan atender de manera
estratgica y diferencial las diversas problemticas especficas (de
sectores y empresas).
Estos grandes lineamientos deben apuntar al sostenimiento y
profundizacin del proceso de industrializacin durante los prxi-
mos aos. Proceso que debe estar asentado en una mayor coordina-
cin de los instrumentos de poltica y en un programa de desarrollo
que incluya integralmente las problemticas que plantea el entrama-
do socioeconmico y productivo nacional. Ello debe tender a co-
rregir gradualmente, pero en forma contundente, los desequilibrios
estructurales de la matriz productiva, reduciendo su vulnerabilidad,
heterogeneidad y dependencia externa. Un primer paso podra ser
la mejora en el diseo e implementacin de los actuales programas
y polticas que impactan sobre el entramado industrial, analizando

Industrializacin y acumulacin| 425


cuantitativa y cualitativamente sus efectos y el grado de satisfaccin
de problemticas especficas.
No obstante ello, es evidente que ha habido una transformacin
que atraviesa todo el espectro de estructuras polticas, econmicas,
sociales, culturales, tecnolgicas, etc. La economa hoy funciona
bajo parmetros muy diferentes a los de la etapa previa. El rol del
Estado no es el mismo, y mucho menos sus definiciones en materia
de comercio exterior, negociaciones internacionales, polticas de in-
greso, de inversin pblica, de articulacin de los sectores produc-
tores de bienes, de su participacin en estos sectores, etc. El anlisis
de las evidencias de cambio estructural debe, ante todo, partir del
reconocimiento de que se trata de un proceso dinmico y multiva-
riado. La clave radica en un mayor compromiso del conjunto de la
dirigencia poltica, empresarial, sindical, entre otros, en conformar
un ncleo de Polticas de Estado que puedan ser permanentes en el
tiempo.

426 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


Captulo 22

Las grietas del modelo 1

CLAUDIO KATZ

La economa argentina est ingresando en una nueva etapa. Los


perodos de expansin sin obstculos (2003-2008) y desajustes con-
trolados (2009-2011) han quedado atrs, y se verifica una erosin
del modelo vigente. Los desequilibrios en curso empalman con im-
pactos de la crisis internacional, y por esta razn ya nadie habla del
blindaje. A pesar de la continuada apreciacin de las exportacio-
nes, los dlares del supervit comercial se retraen y la situacin fis-
cal se torna delicada.
Las tensiones actuales son significativas, pero no guardan ningu-
na semejanza con el descalabro padecido en el 2001-2002. Tampoco
tienden a desembocar en convulsiones de la magnitud observada en
la periferia europea. Pero el contexto general se ha deteriorado y ya
no presenta los rasgos favorables de los ltimos aos.
El ciclo ascendente de la ltima dcada obedeci a tres procesos
convergentes: un indito aumento de los precios de las exportacio-
nes, polticas econmicas expansivas y una gran recuperacin de
la tasa de ganancia. Esta ltima recomposicin sucedi a un brutal
ajuste con la consiguiente desvalorizacin de salarios y capitales. En
pocos pases se present esta combinacin de circunstancias.
La simplificacin neoliberal desconoce este diagnstico. Atribu-
ye la recuperacin a la presencia exclusiva de condiciones externas
ptimas y con esta visin unilateral difunde evaluaciones inconsis-
tentes. Un da describen oportunidades histricas para la Argentina y

1 Esta presentacin sintetiza conceptos inicialmente expuestos en Los nuevos desequilibrios


de la economa argentina, Batalla de Ideas, n 1, ao 1, Buenos Aires, septiembre 2010. Algunas de
estas ideas fueron posteriormente incluidas en el documento colectivo: Afloran los lmites del mo-
delo: Un balance de los Economistas de Izquierda, <http://www.argenpress.info/2012/04/argentina-
afloran-los-limites-del.html> [3-4-2012]. Otros aspectos ms especficos se abordaron en: Los de-
safos de la nueva YPF, <http://www.geocities.com/economistas_de_izquierda/ [18-4-2012]. Todas
las referencias bibliogrficas omitidas pueden consultarse en esos trabajos.

Industrializacin y acumulacin| 427


al otro da pronostican una inminente explosin financiera, cambia-
ria o productiva.
La interpretacin oficialista carga con equvocos de otro tipo.
Suele retratar un milagro de polticas activas, abstrado del contexto
global y de la rentabilidad objetiva que recuper el capital. Por eso
postula la vigencia de un esquema econmico con virtudes intrn-
secas para autogenerar crecimiento, recaudacin fiscal y demanda.
Esa mirada impide registrar los desequilibrios que emergen en la
actualidad, como consecuencia de contradicciones gestadas por el
propio modelo.

Fragilidades estructurales

Las tensiones que socavan a la economa argentina derivan, en


primer lugar, de la creciente dependencia de un monocultivo (soja)
que ha expandido su preeminencia. Esta produccin se extiende a to-
das las tierras cultivables y avanza con deforestacin y agrotxicos.
Genera desalojo de campesinos, incrementa la concentracin de la
tierra y multiplica la reduccin del nmero de explotaciones.
La preeminencia de este esquema agrcola es avalada tanto por el
establishment, como por el oficialismo y la oposicin derechista. En
estos mbitos solo se discute si Argentina debe actualizar su inser-
cin internacional como granero del mundo o como pas-gndola
del siglo XXI.
Un segundo terreno de novedosa vulnerabilidad se verifica con la
expansin de la megaminera. El viejo socavn para buscar metales
en el subsuelo ha sido reemplazado por la dinamita a cielo abierto y
el uso de cianuro, que contaminan el agua potable. Los redituables
precios internacionales de los minerales incentivan la generalizacin
de un sistema de explotacin, que en nuestro pas afecta la provisin
del agua generada en los glaciares.
En muchas provincias la minera avanza a costa de actividades
agrcolas tradicionales. Se generalizan las economas de enclave
a puro beneficio de las compaas transnacionales. Estas empresas
pagan pocos impuestos, no crean puestos de trabajo y realizan una
adquisicin insignificante de los insumos locales. A diferencia de
otros pases latinoamericanos, Argentina no necesita la minera para
garantizar el equilibrio del sector externo. Implementa un modelo
extractivista sin ninguna justificacin creble.

428 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


El tercer sector crtico es la energa. El pas perdi el autoabas-
tecimiento petrolero, mientras las importaciones se multiplicaban y
los subsidios al sector aumentaban en forma exponencial. La esca-
sez estructural de combustible ha emergido como un gran obstculo
para toda la economa. Esta restriccin es un resultado directo de la
ausencia de exploraciones, puesto que Repsol se dedic a vaciar los
pozos ya descubiertos; gir sistemticamente utilidades al exterior
para invertir en otras regiones, utilizando la renta del subsuelo para
abrir negocios en otras latitudes. Esta misma estrategia fue imple-
mentada por otras compaas del sector.
La principal consecuencia del esquema implementado en el te-
rreno de la soja, la minera y el petrleo ha sido el estancamiento de
la reindustrializacin. El sector manufacturero creci ms impulsado
por los vaivenes cclicos que por las polticas estatales, y por esta
razn las actividades fabriles continan relegadas. Persiste la escasa
diversificacin de la industria y su elevado grado de concentracin,
en un marco de continuada extranjerizacin y fuerte transferencia de
utilidades al exterior.
Los viejos problemas de una industria altamente dependiente,
sectorialmente fracturada y comercialmente deficitaria han reapare-
cido. Las importaciones se expanden a un ritmo muy superior a las
ventas externas en los momentos de auge, generando la carencia de
divisas. Adems, se afianza la decreciente integracin de componen-
tes nacionales, en un circuito productivo muy internacionalizado.
Ms problemtica ha sido la convalidacin oficial de una lgica
capitalista de pura rentabilidad, que avala la fabricacin de autos
en lugar de trenes, o la construccin de torres en Puerto Madero
en desmedro de viviendas en los barrios populares. Por esta va se
ha privilegiado el consumo de altos ingresos, a costa de un modelo
productivo.
La total destruccin del sistema ferroviario que puso de relieve
la tragedia de Once constituye una expresin de ese ciego privile-
gio de la rentabilidad. El Gobierno convalid la desinversin que
realizaron los concesionarios y su persistente incumplimiento de las
normas de seguridad para abaratar costos y aumentar los ingresos
con el nmero de pasajeros transportados. Se acept incluso que los
administradores utilizaran los subsidios del Estado para solventar
emporios de colectivos. En este caso, se destruyeron los ferrocarriles
que competan con los intereses de un grupo lder en el transporte
automotor.

Industrializacin y acumulacin| 429


Al cabo de una dcada, este esquema econmico ha frenado la
recuperacin del empleo productivo y ha dado lugar a numerosas
obstrucciones de la recuperacin industrial. Pero el Gobierno ha rea-
firmado una y otra vez la misma orientacin. Propicia la reconcilia-
cin con el sector agrosojero luego del intenso conflicto del 2008-
2009 a travs de un nuevo plan agroalimentario. Este plan promueve
aumentos generales de la produccin, pero no dice cuntos produc-
tores sobrevivirn en un escenario dominado por grandes compaas
y pools de siembra. Tambin la megaminera sigue su curso, con el
amparo presidencial a los gobernadores, y una sistemtica denigra-
cin de los cuestionamientos ambientalistas.
En el rea petrolera se produjo un viraje. El idilio con Repsol
fue sustituido por la expropiacin parcial de YPF, ante la abrupta
cada de la produccin y la obligacin de financiar insostenibles
importaciones. Se adopt una medida necesaria para garantizar el
abastecimiento con mayor regulacin del Estado. Pero se opt por
un esquema de sociedad annima y mixta, muy distante de la compa-
a ntegramente estatal que se necesita para reconstruir la actividad
energtica. En el terreno ferroviario no se avizora hasta ahora ningn
cambio significativo.

Salarios, desigualdad e inflacin

Muchos economistas estiman que el modelo cre puestos de tra-


bajo y aumento del salario real. Pero esta caracterizacin atribuye a
la poltica econmica un resultado que obedece a mltiples procesos,
como la recuperacin cclica de los ingresos y las conquistas de la
movilizacin social.
Efectivamente, el salario del sector formal aument al comps de
la inflacin. Pero los incrementos de la productividad y de los benefi-
cios fueron muy superiores a las remuneraciones de los trabajadores.
El ingreso promedio de los asalariados en blanco contina situado
muy por debajo del monto familiar bsico actualmente requerido.
Ha persistido, adems, una gran fractura del mercado laboral entre
los empleados inscriptos y precarizados. Es muy visible el afianza-
miento de una masa de trabajadores pobres, frente a la figura de
los desocupados pobres que prevaleca en la crisis del 2001.
Estas desventuras se compensan con un gasto social maysculo,
que confirma el sustento asistencial requerido por el modelo. Esta
necesidad contradice en gran medida la identificacin del esquema

430 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


vigente con la inclusin social. Hay aspectos significativos, como la
asignacin por hijo, que otorgaron cobertura elemental a millones de
desamparados. Pero esta asistencia no alcanza a todos los carencia-
dos, y su monto queda peridicamente erosionado por la inflacin.
Representa, adems, un porcentaje del PBI muy semejante al vigente
en todos los pases latinoamericanos.
Es cierto que en el terreno de las jubilaciones hubo expansin de
la cobertura, junto a un sistema de movilidad peridica de los habe-
res. Pero el mnimo se sita en la mitad de la canasta bsica de un
retirado, y el promedio de ese ingreso apenas alcanza al 40% de la
media prevaleciente entre los activos. El grueso de los jubilados po-
dra cobrar el 82% si se reimplantaran las contribuciones patronales.
Distintos estudios oficiales subrayan tambin la reduccin de la
desigualdad. Pero la evolucin de este parmetro ha seguido una
pauta cclica, altamente determinada por el nivel de actividad y los
vaivenes del mercado laboral. Si se considera un perodo prolongado
(y no la sesgada comparacin con el colapso del 2001) prcticamen-
te no se registraron cambios entre 1994 y 2010. En todos los debates
sobre este tema aparece, adems, la dificultad de indicadores cons-
truidos con datos del INDEC, que carecen de fiabilidad.
Pero muchas evaluaciones eluden estudiar el problema median-
te una comparacin con las crecientes ganancias empresarias. Esta
omisin es decisiva, puesto que no hay forma de reducir la desigual-
dad en forma significativa sin tocar esos beneficios. La inequidad
expresa una relacin entre esa variable y el salario. Mientras florezca
la primera magnitud, la segunda quedar relegada. Suponer que am-
bas pueden progresar simultneamente (aumentando el bienestar de
todos los actores econmicos) es una ilusin tan inconsistente como
la teora neoliberal del derrame.
La desigualdad se verifica ms directamente en ciertas reas
como la educacin, donde contina aumentando la brecha entre es-
cuelas pblicas y privadas. En el terreno de la salud el contraste es
ms brutal. Basta comparar la situacin de cualquier hospital pblico
con su equivalente privado para contar con un registro directo de la
inequidad.
Las brechas sociales podran comenzar a atenuarse con una re-
forma impositiva que instaure mayor progresividad. Pero los funcio-
narios que sugirieron este cambio en el pasado, ahora lo consideran
innecesario. Se ha naturalizado el IVA en los altsimos porcentajes
actuales, mientras persisten gravmenes muy reducidos al patrimo-

Industrializacin y acumulacin| 431


nio. Ni siquiera se modific el rgimen de exencin a la renta finan-
ciera o los privilegios a la compra-venta de empresas.
Entre los economistas oficialistas se ha consumado un giro con-
servador para justificar esta continuidad. Afirman que la reforma
impositiva se ha ejecutado de hecho mediante el crecimiento econ-
mico, la presin tributaria y la creciente participacin del comercio
exterior en el pago de distintas tasas. Los viejos cuestionamientos a
la estructura tributaria regresiva son olvidados, en pos de un bienes-
tar que surgira del simple funcionamiento del modelo.
Cualquiera sea la evaluacin global de las mejoras o carencias
sociales del modelo actual es evidente su sistemtica erosin por el
flagelo inflacionario. Si se toma en cuenta la evolucin de los precios
calculada por los institutos provinciales, el incremento de los precios
oscil en los ltimos aos en torno al 18-25%. Esta caresta provoca
un deterioro de los ingresos populares, que ha sido muy significativa
en alimentos y vivienda, y comienza ahora a extenderse a los servi-
cios.
Muchas causas se conjugan para producir este resultado infla-
cionario, pero los precios esencialmente aumentan para mantener la
rentabilidad de las grandes empresas. Esta es la principal causa del
problema. Los grupos capitalistas ms concentrados aseguran bene-
ficios con remarcaciones que solo ellos pueden disponer. La infla-
cin actual no obedece, como en el pasado, al quebranto fiscal, ni
expresa una pugna distributiva. Refleja fuertes restricciones de la
oferta.
Los precios son empujados hacia arriba por una baja provisin
de productos frente a una demanda recompuesta. Resulta imposible
satisfacer con la misma capacidad instalada los nuevos pedidos de
compra. La inflacin ilustra cmo el modelo ha fallado en expandir
el abastecimiento de mercancas.
Desde hace varios aos, el Gobierno intenta infructuosamente
atenuar este ascenso de los precios, mediante negociaciones con las
cpulas empresarias. Los capitalistas prometen, pero nunca cum-
plen. Disfrazan los incrementos o los distribuyen en distintos puntos
de las cadenas de comercializacin.
Algunos economistas suponen que esta distorsin se autocorre-
gir mediante la continuidad de un alto consumo que arrastrare a
la inversin. Pero aqu aflora una ingenuidad simtrica al imagina-
rio neoclsico, al esperar ampliaciones automticas de la demanda
por un efecto expansivo de la oferta. Se supone que los capitalistas

432 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


respondern a la continuada corriente de compras con espontneas
inversiones, sin evaluar riesgos o rentabilidades.
Como la tasa de inflacin supera el 20%, y la valorizacin anual
del dlar no va ms all del 7%, se ha consumado un desfasaje que
genera tensiones cambiarias. Ms que un retraso del tipo de cam-
bio se ha producido un adelanto de la inflacin. Este tipo de
brechas arrastra una larga historia en Argentina, y frecuentemente
acompa las etapas de recuperaciones posdevaluatorias. El esta-
blishment propone equilibrar el precio del dlar con devaluaciones
que empobrecern a la poblacin. No invierten, pero se lamentan
del deterioro de la competitividad. No mejoran el abastecimiento
local, pero objetan el control de las importaciones que se ejerce para
resguardar los dlares.
En diciembre pasado se verific la primera pulseada para definir
cul ser el ritmo y la magnitud del ajuste cambiario. Los grandes
grupos exigieron celeridad, el Gobierno rechaz esta imposicin, y
gan la reyerta con medidas de corto plazo respaldadas en el alto
nivel de las reservas. Pero ese xito gubernamental no anticipa el
resultado de nuevos encontronazos. El modelo est afectado no solo
por una fuga estructural de capitales. Tambin se verifican fuertes
transferencias de fondos de muchas compaas a sus casas matrices
para compensar los efectos de la crisis europea.
El Gobierno ha reaccionado frente a estas tensiones con gran am-
bivalencia. Por un lado, apuesta a superar las limitaciones del mode-
lo con polticas proempresariales de incentivo a la inversin privada.
En esos momentos prevalecen los mensajes amigables hacia los so-
cios capitalistas, junto a fuertes agresiones verbales contra los sin-
dicatos y numerosas advertencias contra los movimientos sociales.
Pero en otros momentos el oficialismo recurre a medidas de control
que irritan a los grupos empresarios.
Esta contradiccin es un resultado objetivo de los desequilibrios
que enfrenta la economa nacional. No obedece a una perversin
intervencionista, ni tampoco al ejercicio de un doble discurso. El
Gobierno simplemente afronta necesidades opuestas. Debe inducir
la inversin, y al mismo tiempo intervenir en forma creciente para
limitar el desbarajuste energtico o el desbalance comercial. Esta
presencia no es un acto de hostilidad hacia los empresarios, sino
una forma de enfrentar las grietas del modelo con mecanismos de
arbitraje oficial.

Industrializacin y acumulacin| 433


Contrasentidos neoliberales

La oposicin derechista no ha logrado remontar el desprestigio


que arrastra por su aplicacin del modelo privatista de los 90, pero
apuesta a la desmemoria que pavimentan los medios de comunica-
cin enemistados con el gobierno. Estos grupos enrarecen el clima
poltico, esperando usufructuar del desgaste del oficialismo.
El mensaje neoliberal repite las muletillas de siempre. Atribuye
todas las desgracias de la economa al intervencionismo (que sofoca
los mercados) y a la corrupcin (que impide una gestin eficiente).
No les resulta muy difcil publicitar denuncias contra funcionarios
impresentables, mientras ocultan cuidadosamente los pecados de sus
protegidos.
La andanada habitual incluye acusaciones de chavismo y cues-
tionamientos a las medidas que ahuyentan los capitales, deterio-
ran la confianza o extorsionan a las empresas. Salvaguardar los
intereses de los grandes grupos econmicos es el manifiesto prop-
sito de muchas campaas con fuertes ingredientes de demagogia. La
defensa de los jubilados contra la rapia de un gobierno obsesio-
nado por la caja es, por ejemplo, un tem infaltable en el discurso
de quienes apoyaron la privatizacin del sistema previsional y se
opusieron a la nacionalizacin de las AFJP.
Los economistas neoliberales estn indignados con el populis-
mo del Gobierno. Consideran que el oficialismo genera inflacin
y desinversin, al promover un crecimiento que no toma en cuenta
las restricciones de la economa. Siguiendo todas las prescripciones
del manual neoclsico, este diagnstico asume las limitaciones del
entorno capitalista como un dato inamovible. Solo recuerda la flexi-
bilidad de esos condicionamientos, cuando un equipo neoliberal se
aposenta en el Ministerio de Economa.
Tambin es corriente presentar al populismo actual como una
variante de sus modalidades tradicionales (Pern) o de versiones
proclives al endeudamiento (Menem). Se supone que las tres ver-
tientes refuerzan el manejo del poder, con ddivas, clientelismo y
manipulacin.
Pero los restantes gobiernos de las ltimas dcadas no recurrie-
ron a los mismos instrumentos? Los militares fueron ajenos al en-
deudamiento? Los radicales prescindieron del gasto pblico? Si se
juzga a esas administraciones con el mismo parmetro de evaluacin
del populismo, se debera concluir que ese mal afect a todas las

434 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


administraciones contemporneas. A partir de esa constatacin, el
populismo no quiere decir absolutamente nada.
Los neoliberales tampoco presentan ejemplos de experiencias
correctivas. Sugieren que la enfermedad podra curarse con mayor
incidencia del mercado, como si Menem y la Alianza no hubieran
existido. Algunos continan postulando la conveniencia de imitar
las polticas de aperturismo y privatizacin que rigen en el resto del
mundo.
Pero no aclaran cules son los ejemplos a seguir. Frente al des-
empleo y el empobrecimiento que golpea a las economas desarro-
lladas, ya no resulta tan sencillo elogiar a Estados Unidos. Luego del
socorro europeo a los bancos, no es fcil repetir que los argentinos
somos irresponsables en manejo de las finanzas. Ponderar el curso
seguido por Brasil, Chile o Uruguay no suscita ningn entusiasmo.
Con una retrica ms cautelosa, los neoliberales promueven los
ajustes de siempre. Consideran que la emisin se ha desbocado, que
el atraso cambiario obliga a devaluar, y que el congelamiento de ta-
rifas es antinatural. Postulan enfriar la economa y achicar el poder
de compra.
Se hacen eco de todas las prioridades de los banqueros: ampliar
reservas, recrear el supervit fiscal y acordar con el Club de Pars.
Esta poltica exigira tambin un recorte del consumo popular, que se
ha expandido demasiado para los parmetros de la derecha. Por eso
despotrican contra la fiesta de compras de los ltimos aos, recor-
dando el peligroso antecedente de otros perodos de plata dulce y
desborde salarial.
Esta mirada festeja el consumo suntuario de acaudalados como
un dato normal de la existencia humana, y se indigna con las corrien-
tes de compras que superan el mnimo requerido por los trabajadores
para subsistir. Derrochar la renta de la soja en costosas viviendas
es un juicioso acto de libertad, pero recuperar el nivel de consumo
popular constituye un imperdonable pecado. Por eso estiman que
los asalariados ya desbordaron el misrrimo nivel de vida que les
corresponde.
El ajuste que pregonan los neoliberales apunta tambin a favore-
cer al agronegocio. Algunos proclaman abiertamente esta intencin,
propiciando el regreso a formas del libre comercio para erradicar
protecciones aduaneras y limitaciones a las exportaciones.
Esta postura expresa los viejos intereses del lobby agrario contra
sectores industriales que usufructan de las restricciones comercia-

Industrializacin y acumulacin| 435


les. Desde el mismo campo se lanzan las crticas contra los empre-
sarios prebendarios receptores de subsidios, que los dueos de la
tierra siempre consideraron propios. Estos cuestionamientos ilustran
cmo los capitalistas se resisten a compartir con los recin llegados
el acceso privilegiado a la tesorera estatal.
La prdica neoliberal tambin incluye contundentes pronsticos
de colapso de la economa K, que hasta ahora no se han verificado.
Como nadie recuerda los desaciertos de esos presagios, la previsin
de un gran desplome contina suscitando el mismo golpe de efecto.
Es muy difcil predeterminar el desemboque de las tensiones que
acumula el modelo. Pero el resurgimiento de la insercin interna-
cional privilegiada de Argentina como proveedora de alimentos y
la perdurabilidad del contexto de recuperacin cclica, torna muy
improbable el escenario de catstrofe que publicita la derecha.

Reconstruir la burguesa nacional?

Los defensores del modelo consideran que el motor del creci-


miento econmico ha sido la poltica oficial de estmulo a la deman-
da domstica. Algunos recogen estudios que contrastan lo ocurrido
en Argentina con otros pases de la regin, para sealar que solo un
reducido porcentaje del repunte del PBI obedeci a variables exter-
nas.
El carcter sesgado de esta evaluacin ha salido a flote en el l-
timo perodo. Esta visin supone errneamente que la economa K
se regenera con impulsos virtuosos de la demanda, y que el simple
empuje del consumo garantiza la continuidad del buen sendero.
Esta mirada olvida la naturaleza capitalista de la economa ar-
gentina y su consiguiente dependencia de los patrones de lucro que
impone la acumulacin. Si el sistema pudiera autopropulsarse me-
diante simples mejoras del poder adquisitivo, resultaran innecesa-
rios los eslabones que vinculan a esa demanda con la rentabilidad y
la inversin. La ingenuidad keynesiana suele omitir esos nexos.
Los capitalistas no son agentes pasivos que reaccionan ante est-
mulos de la demanda. Exigen un nivel de ganancia determinado por
la competencia y los costos. El escenario poscrisis (2003-2007) de
una economa empujada por las ventas ha quedado atrs.
Estas demandas desorientan a muchos economistas del progre-
sismo, que identifican el empuje del modelo con una redistribucin
del ingreso. Suponen que el sueo socialdemcrata de un empresa-

436 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


riado benevolente ha comenzado a realizarse, sin notar que el re-
punte del consumo se ha situado por detrs del engrosamiento de
las ganancias. Algunos enfoques ms acotados atribuyen el ciclo
ascendente de la ltima dcada al desendeudamiento. La quita re-
dujo, efectivamente, la vieja asfixia de los pasivos estatales hasta
un porcentual manejable. Pero este desahogo de la economa por
alivios financieros no fue gratuito, ni exclusivamente solventado por
acreedores. Deriv de un brutal proceso de confiscacin de ahorros,
que en gran medida consumaron los mismos grupos econmicos que
lideran la recuperacin.
Otros partidarios del curso actual contrastan la realidad argentina
con el desplome europeo, y convocan al aprendizaje internacional de
nuestros logros. Destacan el papel del pas en las reuniones del G 20,
y especialmente, las recomendaciones de polticas antiajuste.
Pero olvidan que los polticos de la clase dominante argentina
implementaban en los 90 los mismos atropellos que se llevan a cabo
en el Viejo Continente. La identidad que se verifica actualmente en-
tre socialdemcratas y conservadores europeos es muy semejante
al parecido que tenan los radicales con los justicialistas hace una
dcada. Como los gestores del capitalismo deben hacer lo que el sis-
tema exige en cada perodo, frecuentemente los mismos personajes
lideran ajustes y encabezan reactivaciones.
Un problema adicional del modelo K es su afinidad con modali-
dades de un capitalismo de amigos, que constituye la anttesis del
ideal promocionado de capitalismo serio. El esquema de subsi-
dios, contratos privilegiados y favores mutuos con los grupos afines
no es muy compatible con la meta de un sistema competitivo, sabia-
mente arbitrado por el Estado.
Es cierto que esa relacin con socios privilegiados es traumtica
y genera situaciones de capitalismo de examigos. Pero los enojos
solo modifican el lugar de los grupos preferidos, y en la mayora de
los casos abren un parntesis hasta nuevas reconciliaciones. La te-
lenovela que ha signado la relacin de los funcionarios con Techint
es un ejemplo del conflictivo rumbo que adoptan estas asociaciones.
El trasfondo del problema radica en las dificultades que enfrenta
el gobierno para erigir un capitalismo nacional, sin la vieja burguesa
nacional que priorizaba el mercado interno. Este sector perdi re-
levancia y actualmente predominan los grupos transnacionalizados.
Cuando se satura el sector en que operan estos sectores, tienden a
buscar salidas en el exterior. Esta conducta es coherente con el com-

Industrializacin y acumulacin| 437


portamiento habitual de toda la burguesa local, que realiza pocas in-
versiones, renueva su rentabilidad remarcando precios y fuga capital
ante cualquier inconveniente.
En los ltimos aos se ha verificado la inexistencia de la ponde-
rada burguesa nacional y la consiguiente preeminencia de los mis-
mos grupos dominantes que manejan el poder econmico. No hay
otro capitalismo diferente al que impera en el pas. Esta configura-
cin no se ha modificado bajo la gestin de Alfonsn, Menem, De la
Ra, Duhalde o los Kirchner.
Frente a esta evidencia, muchos economistas mantienen la expec-
tativa de disciplinar a los grupos econmicos a travs de presiones
o acciones que garanticen la preeminencia de la poltica sobre la
economa. Pero esta esperanza choca con el muro del continuismo
y la perpetuacin del statu quo. En los hechos, ningn sector burgus
de importancia se somete al dictado oficial. Mantienen la cortesa y
prometen cumplir con las exhortaciones gubernamentales, pero en
la prctica hacen sus propios negocios. No han modificado su vieja
costumbre de aumentar precios, fugar capital y desinvertir.
La historia econmica argentina est signada por los infructuosos
intentos que realizaron los gobiernos peronistas para apuntalar desde
el Estado el fortalecimiento de una burguesa industrial competitiva.
El fracaso de este propsito termin generando virajes conservado-
res (Pern en 1953-1954 y Pern-Isabel en1974-1975). La gran in-
cgnita a develar en la prxima etapa es si CFK ha inaugurado la
repeticin de esa secuencia.
Pero en el prximo perodo aparecern las respuestas a esta
evolucin, en un marco de demandas populares que condicionan la
agenda oficial. Por primera vez en varios aos el Gobierno tiende
a ser desafiado con propuestas de izquierda desde los movimientos
sociales, las organizaciones gremiales o las asambleas ciudadanas.
Estos planteos erosionan la estrategia oficial de presentar cual-
quier conflicto como una disputa entre el pasado neoliberal y el pre-
sente progresista. La maduracin de este proceso ser determinante
para forjar un proyecto econmico favorable a las mayoras popula-
res.

438 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


Captulo 23

Convertibilidad, recuperacin
y crecimiento. Rasgos
centrales de la trayectoria
industrial argentina a lo largo
de las ltimas dos dcadas
FERNANDO PEIRANO

La finalidad principal de este artculo es describir, de forma esti-


lizada, la trayectoria que ha seguido el sector industrial en Argentina
a lo largo de las ltimas dos dcadas. El texto se articula en torno a
tres ejes: el primero remarca tres rasgos centrales y distintivos del
perodo bajo anlisis, el segundo destaca tres vectores estratgicos a
partir de los cuales puede lograrse una profundizacin o cambio es-
tructural, y el tercero es el de las polticas, abordado con el propsito
de proponer tres desafos originados en asignaturas an pendientes.
Antes de comenzar a desarrollar cada uno de estos puntos resulta
conveniente referirse brevemente al contexto actual. Uno de los as-
pectos clave que se debe considerar es que el kirchnerismo ha teni-
do una poltica econmica que debe pensarse ms como un proyecto
que como un modelo; con esta distincin pretendo sealar que el kir-
chnerismo ha demostrado que su compromiso con los instrumentos
y herramientas que ha empleado es lbil. El kirchnerismo ha condu-
cido la economa con un componente importante de pragmatismo y
un gran sentido de oportunidad: se ha permitido concretar acciones
que tiempo atrs haba censurado, y tambin ha objetado reformas e
intervenciones que inicialmente haba promocionado. Creo que este
rasgo es un ingrediente interesante para cualquier proyecto polti-
co con capacidad de regenerar alianzas y de reinventarse para sacar

Industrializacin y acumulacin| 439


el mximo provecho de los cambios en las condiciones materiales
que ocurren tanto en el mbito nacional como en el internacional.
En sntesis, mientras que la idea de modelo, tal como se propa-
gandiz durante los 90, alude a un enfoque con reglas de hierro y
apoyado en ciertos dogmas, el enfoque de proyecto aparece como
un esquema ms flexible, que si bien tiene una clara orientacin y
persigue metas explcitas, no necesita asumir compromisos con ins-
trumentos o herramientas. En este sentido, el proyecto kirchnerista
ha tomado como eje central la recuperacin del empleo, tanto como
organizador social como tambin fuente de ingreso para un consumo
vigoroso y una distribucin ms equitativa de los recursos. Asimis-
mo, ha sido muy explcita la preferencia por la produccin sobre las
actividades financieras u otras alternativas a las que recure el capital
para reproducirse y acumularse. Y a mi modo de ver, esta preferencia
por la produccin no necesariamente es sinnimo de un proyecto
de industrializacin ni un compromiso con seguir una orientacin
desarrollista. Esto se manifiesta, por ejemplo, en que actividades no
industriales, como las que se realizan en el campo o en el mbito de
la construccin, gozan de una jerarqua y un apoyo estratgico de
igual ndole al que se le ha dado a la industria. Me parece que el vn-
culo con la industria viene al servicio de estos objetivos de primer
orden que emergen de la construccin realizada respecto a la rela-
cin entre poltica y economa. As, en el plano industrial, ms que
un proceso profundamente transformador, se ha apostado en estos
ltimos aos por una administracin con muchos aciertos, pero con
puntos pendientes de situaciones heredadas de los 90.
Uno de los rasgos de los 90 que ha trascendido a la cada de la
convertibilidad es la restriccin severa al acceso al financiamiento.
Durante el kirchnerismo esta restriccin se ha atendido de diferentes
formas. Primero se aprovech la situacin originada por la devalua-
cin, que signific una fuerte transferencia de recursos para ciertos
sectores o actores, que advirtiendo las primeras francas seales de
recuperacin econmica, reinvirtieron estas ganancias en las activi-
dades que volvieron a ser negocio como el campo, la construccin
y la industria. Fue esta, entonces, una primera fuente de financia-
miento. Luego, las empresas han logrado mitigar la restriccin al
financiamiento gracias a contar con un flujo de caja sostenido y en
permanente expansin, resultado de un mercado interno cada vez
ms fortalecido, y de haber descartado enfriar la economa como
recurso para administrar las tensiones que el desarrollo genera.

440 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


El segundo rasgo estructural heredado de los 90 es el grado
de transnacionalizacin de nuestra economa. Somos una de las
economas donde las filiales de firmas extranjeras tienen ms peso
sobre el conjunto de las empresas productivas. Frente a esto, el
kirchnerismo ha buscado administrar (y soportar) esta situacin sin
considerarla un obstculo infranqueable para alcanzar sus objeti-
vos. En el proceso hubo cambios importantes y ms sutiles, como
por ejemplo el empuje de las pymes de capital nacional, que poco
a poco, a fuerza de inversin, han ganado protagonismo dentro de
ciertos sectores o regiones.
Otro aspecto que ha permanecido casi inmutable ha sido el fuerte
crecimiento de las importaciones ante cada punto de expansin del
producto. La industria argentina an presenta una funcin de pro-
duccin que se recuesta mucho en la importacin de partes y pie-
zas, y esto ha tenido pocos cambios, a pesar de la nueva relacin
cambiaria y la reconstruccin del entramado productivo. Asimismo,
tal como lo defini Diamand1, nuestra economa se sigue desenvol-
viendo de acuerdo con las pautas que emergen de una estructura
productiva desequilibrada. Es decir, que si no hay una intervencin
especfica desde lo macroeconmico, los incentivos para desarrollar
actividades que estn por fuera de los sectores con ventajas naturales
y con ventajas comparativas estticas son muy bajos o nulos. Por
ello, esquemas basados en tipos de cambio mltiples construidos,
por ejemplo, sobre la base de retenciones, son insoslayables. En esto
el kirchnerismo siempre tuvo un diagnstico muy certero y plan-
te un esquema macro favorable para la produccin, que impuls al
conjunto de las actividades y sectores. Al mismo tiempo, nunca se
mostr muy interesado en desplegar polticas sectoriales especficas
que complementen y potencien los estmulos macros.
Por ltimo, ha intentado administrar una situacin que tiene que
ver con la concentracin, con la debilidad, y con la falta de actores
dinmicos que puedan impulsar un cambio sustancial. As, ya no
desde el rol del Estado, sino desde la propia lgica de los negocios,
tenemos en la Argentina una estructura donde los actores claves son
los menos dinmicos; estos actores presentan un comportamiento
que obstaculiza el cambio y diluye los esfuerzos de los ms empren-
dedores, que suelen pertenecer a los eslabones ms dbiles. Tampo-
1 Marcelo Diamand fue el principal idelogo del sector fabril desarrollista, y uno de los pri-
meros en criticar con dureza la convertibilidad. Los ejes fundamentales de su pensamiento estn
expuestos en un famoso ensayo que public en 1972 en la revista Desarrollo Econmico bajo el ttulo
La estructura productiva desequilibrada de la Argentina y el tipo de cambio.

Industrializacin y acumulacin| 441


co Argentina se ha insertado de manera virtuosa en las cadenas glo-
bales de valor, y con ello se ha perdido otra fuente importante para
la reestructuracin de las relaciones productivas. En todo caso, esto
va aparejado con la persistencia de los trminos con que se dirime
el conflicto distributivo dentro de la economa argentina. Conflicto
distributivo que, desde luego, se agudiza en los extremos del ciclo
econmico, en una economa que justamente se ha caracterizado,
desde el ao 1976 en adelante, por estar en el podio de las ms vo-
ltiles del mundo. En este contexto es entendible (aunque puede ser
no aceptable) que los actores intenten mejorar su posicin relativa de
manera rpida y sin dar chances al mediano plazo. Frente a esto,
el kirchnerismo tambin ha mostrado su capacidad para administrar
situaciones sin avanzar en soluciones vinculadas con grandes trans-
formaciones estructurales.
Estas observaciones y consideraciones no apuntan a menospre-
ciar los cambios que presenta la economa argentina. El cambio ha
sido muy significativo y se aprecia principalmente en tres rasgos.
El primero de ellos es que por primera vez, desde hace cuatro d-
cadas, la industria ha crecido tanto en su nivel de produccin como
en su capacidad para crear nuevos puestos de trabajo. Aument la
productividad, y de una forma que haca mucho tiempo no se lo-
graba: combinando expansin de la produccin con empleo. En los
90 la economa argentina tambin creci, y en algn periodo inicial
tambin se expandi la industria, pero lo hizo a partir de otro patrn
de crecimiento, donde el alza de la productividad se logr a expen-
sas de grandes costos sociales. Es decir, se disminua drsticamente
el nmero de empleados, se apelaba a la flexibilizacin laboral y el
recorte de derechos, y as se mejoraba la ecuacin costo-beneficio de
las firmas. Esto no ha pasado en esta etapa, en la que se ha logrado
conciliar mejoras en las condiciones de los trabajadores con un buen
resultado en los balances.
Como segundo rasgo tenemos que se quebr la tendencia a la
desindustrializacin, proceso que se sostuvo durante ms de treinta
aos. A partir del 2003, la capacidad productiva de Argentina vol-
vi a expandirse. Las pymes han sido grandes protagonistas de esta
expansin, invirtiendo en nuevas instalaciones, reequipndose, am-
pliando turnos de trabajo. El sector metalmecnico quizs sea uno
de los puntos donde mejor se aprecia este fenmeno. La UOM pas
de tener 70.000 afiliados a la salida de la convertibilidad a superar
ahora los 210.000, aunque est lejos de los 500.000 que supo tener a

442 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


comienzo de los 70, pero posiblemente sean los actuales patrones de
produccin los que impidan volver a llegar a esos niveles, y hayan
colocado el techo varios niveles ms abajo. En otras palabras, se
trata de un punto intermedio de lo que supo ser el rol de la industria
dentro de la economa argentina, pero tal vez lo que ocurri en los
aos 60 y 70 no sea una referencia del todo vlida. En cambio, si
miramos lo ocurrido en el contexto latinoamericano, encontramos
que Argentina fue la excepcin. La industria perdi peso dentro de la
economa en Brasil, Chile, Mxico, Per y Uruguay. En cambio, en
Argentina logr mantenerse e incluso aumentar levemente, a pesar
del contexto donde los precios de los bienes primarios alcanzaron
valores inditamente altos. Se ha logrado un crecimiento equilibrado
entre sectores, y de forma simultnea se expandieron tanto el merca-
do interno como las exportaciones. En el resto de la regin, esta si-
tuacin condujo a la primarizacin de sus economas. Justamente,
este resultado genera un descontento fuerte en otros pases, y causa
duros cruces entre quienes sostienen que la bonanza de los precios
internacionales debe aprovecharse para financiar un cambio estruc-
tural y quienes consideran que es innecesario, ya que se trata de una
nueva configuracin de la economa internacional, donde nuestros
pases han salido favorecidos.
El tercer rasgo es el fortalecimiento de la capacidad exportadora,
que no solo se ha permitido aumentar el volumen de ventas exter-
nas, sino que tambin se expresa en una diversificacin de productos
y destinos. En efecto, aument el coeficiente de exportacin sobre
produccin pasando de un 15% en los 90 a un 25% en la actualidad.
Sin dudas, una vez ms, las condiciones macroeconmicas fueron
favorables con la produccin e hicieron que esto volviese a ser un eje
de negocios, dejando de lado la especulacin financiera o la comer-
cializacin de bienes no transables, caractersticas de los 90. Esta
macroeconoma favorable dio sus frutos en un contexto en donde
las polticas industriales fueron acertadas, aunque sin la presencia de
instrumentos especficos de generacin de nuevos exportadores. Y
cuando uno evala lo que ha pasado no lo tiene que hacer en funcin
de sus expectativas ni de sus deseos, sino en funcin de los lmites
polticos del contexto donde se hace y de las metas que se puso la
poltica, teniendo en cuenta que siempre son el resultado de una coa-
licin de intereses y poderes que son los que le van a dar sustento.
Como segundo punto, abordar aqu el anlisis de tres vectores
estratgicos. Es a travs de estos vectores de cambio por donde se

Industrializacin y acumulacin| 443


puede comenzar a resolver varios de los problemas que se sealaron
al comienzo. Estamos ante una oportunidad para estimular de forma
ms decidida las ramas intensivas en el uso del conocimiento, una
oportunidad importante para lograr una modernizacin o upgrading
de la estructura industrial argentina, junto con una apuesta directa
hacia la promocin de algunas actividades vinculadas con la pro-
duccin primaria (industrializar la ruralidad). En lnea con la idea de
acelerar el crecimiento de las ramas ms intensivas en conocimiento,
un primer paso fue dado al garantizar buenas condiciones generales.
El compromiso de sostener el nivel de actividad o la meta de recupe-
rar el empleo productivo han generado que se multipliquen empre-
sas y proyectos vinculados con biotecnologa, software, autopartes,
microelectrnica, agroqumicos, maquinaria agrcola, maquinaria
elctrica, farmacutica, actividad espacial, nuclear, aeronutica, ins-
trumentos mdicos y de precisin. Es decir, hay un conjunto de ac-
tividades que quizs an no mueven el ampermetro de la economa
argentina ni el de la industria (todava muy recostada sobre sectores
como el automotriz), pero que han tenido un comportamiento din-
mico, y que hacen que estemos muy cerca de poder superar cierto
umbral que les permita ganar peso en la matriz productiva. Si el eje
de la matriz productiva cambia, y se logra que el ncleo duro incluya
a estos nuevos sectores, la dinmica de la economa argentina sera
algo muy distinto a lo que conocemos y hemos sufrido. Un dato
indicativo es que hoy estos sectores estn representando casi 3.000
millones de dlares de exportaciones. Es decir, no son solo sectores
a los que les ha ido bien en el mercado interno, sino que han tenido
la capacidad de salir, sobre todo hacia Amrica Latina, y sus ventas
representan entre el 10% y el 15% de las exportaciones industria-
les. Mirada la estructura productiva a la salida de la convertibilidad
desde la perspectiva de la innovacin y las complementariedades,
que entonces presentaba vacos importantes, puede observarse que
si bien an no se han cubierto del todo, se est en franco proceso de
hacerlo. Nos falta, entonces, cruzar esa frontera y entrar en un ciclo
distinto, en otra dinmica.
El segundo eje que me interesa exponer es el upgrading o mo-
dernizacin tecnolgica; la industria que tenemos es el resultado
de la inversin y del esfuerzo social de dcadas en contextos muy
cambiantes. Es decir, hay una tradicin industrial en Argentina, so-
mos un pas que ha logrado un desarrollo industrial intermedio, pero
los distintos vaivenes econmicos, las idas y vueltas, han hecho que

444 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


la inversin en capacidad productiva haya sido muy espasmdica.
Tenemos aqu, entonces, una oportunidad para mejorar no solo las
competencias dentro de las empresas, sino tambin por medio de
asegurar que la demanda interna pueda traccionar a los productores
de bienes de capital y otras industrias que generan empleo de calidad,
haciendo un proceso acelerado de reconversin y reindustrializa-
cin. Se trata de asumir que el mercado interno es un activo valioso,
que hay que saber cuidarlo y saber usarlo. Las cuestiones vinculadas
con los recursos energticos son otro buen ejemplo. Necesitamos
multiplicar la generacin basada en energa elica para cumplir con
las metas que las leyes nacionales establecen, y as cumplir con el
8% de la matriz energtica alimentada por esta fuente. Alcanzar esta
situacin implica una inversin de 2.000 millones de dlares. Esto
es un espaldarazo importantsimo para la produccin de bienes de
capital que atiendan a la produccin de molinos y todo lo que tiene
que ver con la energa elica. Y una vez ms enfrentamos la opcin:
o lo importamos o lo desarrollamos. Me parece que hay ah una al-
ternativa a resolver. Esto es usar de una forma inteligente el poder
de compra indirecto o directo del Estado para dar ese paso adelante.
Tambin el software es otro buen ejemplo. El desarrollo de las TIC
se ha logrado apuntalado por un rgimen y otros instrumentos de
apoyo especfico. Pero la orientacin de muchas de las empresas es
hacer software de administracin general y, a esta altura, ya tenemos
un nivel de incorporacin de estas soluciones de forma muy genera-
lizada. Argentina es uno de los pases con mejor grado de difusin
de estas tecnologas, en comparacin con otros pases de Amrica
Latina e incluso con algunos pases europeos. Pero cualquier rele-
vamiento que se realice permite comprobar que existe una ausencia
notable de software que ayude, por ejemplo, a cortar mejor cuero de
forma automatizada y segura, a hacer ms eficiente las actividades
propias que hacen al ncleo productivo, y ah tenemos todo un desa-
fo porque ni Microsoft ni ninguna de las grandes corporaciones va
a hacer un software que pueda ayudar a las empresas alimenticias,
de calzado, textiles, etc. Es decir, tiene mucha ms lgica pensar en
empresas argentinas que puedan ser sensibles a estas demandas, que
a nivel de la economa global son demandas de nicho. Esta es una
oportunidad para unir diversas actividades que se estn desarrollan-
do con capacidades que se han generado en estos ltimos aos.
Y por ltimo tenemos el tema de fomentar aglomerados de ser-
vicios en torno a las explotaciones de recursos naturales. Sabemos

Industrializacin y acumulacin| 445


que agregar valor a los sectores primarios es un desafo tan grande
y difcil como el desafo de la industrializacin tradicional. Eviden-
temente, los estmulos del sector privado por s solos no alcanzan,
porque si no lo haran las mismas empresas alentadas por lograr un
mayor lucro. En lugar de exportar oro y cobre a granel exportaran
cables y otros productos. No lo hacen porque existen trabas estruc-
turales en trminos de llevar adelante estos negocios. Y el Estado,
frente a esta situacin, debe encontrar el camino para superar la res-
triccin financiera y, en especial, las dificultades de gestin para eje-
cutar proyectos con este objetivo. Hoy todava el Estado argentino
es un Estado dbil en el sentido de su capacidad de intervencin fina.
Hay, entonces, una oportunidad de profundizar las actividades cola-
terales. Si hay actividades de ingeniera que pueden prestar servicios
a la minera, la apuesta es para que estas actividades de ingeniera
primero aprendan a hacer eso y luego trasladen este mismo atributo a
otras actividades que no sean necesariamente de minera, en Argen-
tina o en el exterior, porque en general son servicios que requieren
recursos humanos altamente calificados y transables; es decir, que
pueden ser comercializados internacionalmente. Esta es la apuesta
que estn haciendo la mayora de los pases que quieren industriali-
zar sus recursos naturales, y se podra decir que es un enfoque ms
moderno frente a la habitual reflexin que recomienda agregar valor
a los recursos primarios.
El tercer eje que se plantea tiene que ver con las polticas y sus
instrumentos en relacin con asignaturas pendientes y problemas no
resueltos. Por ejemplo, uno de los temas irresueltos es la superacin
de la restriccin externa. An falta precisar cunto estamos dispues-
tos a importar, dentro de lo que exportamos qu rol va jugar el sec-
tor primario y su contribucin a la oferta de divisas, cmo se van
a transferir los dlares desde el campo hacia el sector industrial y
cmo el Estado va a facilitar financiar la compra de mquinas y equi-
pos, cmo esta dinmica se va a articular con la orientacin hacia el
consumo de los productos importados que tiene el gasto privado. Se
trata de un desafo central de la poltica econmica que involucra
la dimensin macro, industrial y distributiva. En relacin con este
primer punto surge un segundo tema: tenemos una oportunidad muy
grande para avanzar en sustituir productos. El 40% de los bienes
industriales que importamos tambin se producen en el pas, e inclu-
so muchos de ellos los estamos exportando. Hay, entonces, un mar-
gen amplio para hacer una inteligente sustitucin de importaciones.

446 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO


Un tercer hecho es la recuperacin de la capacidad de planificacin.
Se ha dado un primer paso importante, por ejemplo, con los Planes
Estratgicos elaborados por Agricultura, Industria, Planificacin y
Ciencia y Tecnologa. Esto representa un cambio de actitud del Es-
tado, que ya no llama primero al sector empresario para tomar nota
de qu es lo que se tiene que hacer desde el sector pblico. Ahora
se plantea el objetivo desde el mediano y largo plazo, se plantea una
actitud y un deseo de planificacin que no estaba, y es justamente
esta actitud la que muestra las falencias que todava tenemos en este
tipo de herramientas. Pero, de todos modos, es un cambio respecto
de otras formas de vinculacin pblico-privada que existieron en los
90, como los foros de competitividad donde participaban quizs los
mismos actores, pero los roles que desempeaba cada uno eran muy
distintos a los de ahora. En trminos institucionales lo que se ve es
que existe una falta de coordinacin entre muchas de las acciones
que se llevan adelante desde el mismo Estado, y la planificacin es
un paso importante para superar esto. Y otra cuestin central en este
sentido es un uso ms estratgico de lo que es el mercado interno, el
resguardo del mercado interno. Digamos que si se dan ciertas oportu-
nidades a travs de licencias no automticas, pero no se acompaan
con crdito, hay un problema de restriccin de oferta que despus
repercute en una suba de precios. En esta nueva etapa la competiti-
vidad va a tener que pasar por un mix ms complejo que tiene que
ver un poco con el tipo de cambio (un tipo de cambio no apreciado,
que no es necesariamente un tipo de cambio alto, pero es un tipo de
cambio no retrasado como en los 90), pero acompaado con una
alguna poltica de subsidios a travs de la energa y alguna poltica
de manejo de mejora de la competitividad a travs de las acciones
de ciencia, tecnologa e innovacin. Por el lado de los actores em-
presariales tenemos que resolver qu va a suceder con las empresas
que estn remitiendo utilidades y dividendos por un orden de 7.000
millones de dlares por ao (grandes corporaciones), qu se va a
hacer con el rgimen de minera y los de otros recursos naturales que
se estn revisando en toda Amrica Latina (incluso en el mundo, y
en Argentina con el cambio de las condiciones internacionales tam-
bin resulta necesario), y el tema de aprovechar esta base de nuevos
sectores dinmicos (que para tener una idea, por el FONTAR han pa-
sado unas 3.000 pequeas y medianas empresas) es una masa crtica
que hay que convertirla en un actor poltico y productivo. Me parece
que la poltica econmica tiene que no solo limitarse a cuestiones de

Industrializacin y acumulacin| 447


regulacin de precios o financiamiento, sino tambin a una cuestin
de economa poltica, de convertir a este conjunto en un actor im-
portante, y todo lo que deca de clusterizacin o industrializacin de
recursos asociados a la explotacin de bienes primarios que tambin
le dan un componente regional, un componente de centralizacin de
lo que es la actividad productiva clave para el sostenimiento polti-
co-social de mediano plazo de un proyecto como el que tenemos en
marcha. En resumen, me parece que es un proyecto interesante, dis-
tinto de lo que est pasando en otros pases del mundo, y a la luz de
las experiencias recientes tiene mucho ms para dar y tiene mucho
ms consistencia y sustentabilidad poltica que otro tipo de orienta-
ciones. Desde luego, no est exento de problemas, tiene cuestiones
pendientes, y tiene metas que a veces son menos consistentes y me-
nos ambiciosas de lo que nos gustara, pero ha sentado la base para
que hoy podamos estar discutiendo un proyecto de transformacin
como sociedad, como pas, que no habamos podido discutir en los
ltimos cuarenta aos.

448 | DISCURSO, POLTICA Y ACUMULACIN EN EL KIRCHNERISMO

También podría gustarte