Sistemas de Transmisin
Z|
SISTEMAS DE TRANSMISIN
GUA DE TALLER N01
ANALISIS DE FALLAS DEL CONVERTIDOR DE PAR
CODIGO: M26516
Alumno : Alfaro Mamani Omar
Gutirrez Medina Jess ngel
Paredes Casas lvaro
Carrasco Santi Max Will
Apaza Cabana Vctor
Grupo : D Profesor: WALTER Nota:
VALENTN ALVAREZ
Semestre : 4
Fecha de entrega : 07 03 17 Hora: 11.00 a.m
PROCEDIMIENTO DE LA TAREA
NOTA: Trabaje con seguridad, criterio, orden y limpieza.
1. RECONOCIMIENTO DE COMPONENTES EXTERNOS (INSPECCIN VISUAL)
a. Realice el reconocimiento de componentes principales exteriores y complete la siguiente tabla:
Nota: Indique con una flecha el componente especfico de la fotografa
IDENTIFICACIO
I
N FOTOGRAFIA FUNCIN
T
COMPONENTE
-1-
Sistemas de Transmisin
Sirve para cubrir los
componentes que llevan
Carcasa del
dentro, y as proteger ante
Convertidor
daos exteriores cuando este
de Par
en operacin en la mquina.
RESULTADO DEL ESTADO Y FOTOGRAFIA
RECOMENDACIN
1
En la presente carcasa
presentamos deterioro de
pintura por golpes realizados
ante el material y rastros de
ESTADO
oxidacin, as tambin pernos
COMPONENTE
en mal estado.
RECOMENDACIN:
-Realizar el desmontaje con las
medidas de evitar los golpes
bruscos.
IDENTIFICACIO FOTOGRAFIA
I
N FUNCIN
T
COMPONENTE
Tiene la funcin de reenviar el
aceite ante una eminente
carga de presin en el
Vlvula de sistema al tanque.
2 alivio de
salida
IDENTIFICACIO
I
N FOTOGRAFIA FUNCIN
T
COMPONENTE
-2-
Sistemas de Transmisin
La vlvula de alivio de
entrada tiene la funcin de
Vlvula de
reenviar el aceite al tanque
3 alivio de
si la presin en el sistema
entrada
sobrepasa a lo configurado.
IDENTIFICACIO
I
N FOTOGRAFIA FUNCIN
T
COMPONENTE
Sensor de
Tiene la funcin de medir la
temperatura
4 temperatura del aceite.
de salida de
par
IDENTIFICACIO
I
N FOTOGRAFIA FUNCIN
T
COMPONENTE
-3-
Sistemas de Transmisin
Tiene la funcin de conducir el
Brida de torque del eje de salida y as
salida del acoplarse mediante tornillos a
convertidor la caja de transmisin.
RESULTADO DEL ESTADO Y FOTOGRAFIA
5 RECOMENDACIN
Presento deterioro de pintura
por los golpes emitidos ala
brida en las partes
ESTADO
superiores.
COMPONENTE
RECOMENDACIN:
Tratar de desacoplar con
precauciones de no daar la
pintura.
IDENTIFICACIO
I
N FOTOGRAFIA FUNCIN
T
COMPONENTE
La campana sirve para recibir
las revoluciones del volante
Campana mediante piones que van
del acopladas en la parte
convertidor superior de la campana y as
del par. poder mover el impulsor o
bomba.
RESULTADO DEL ESTADO Y FOTOGRAFIA
6 RECOMENDACIN
Presento ciertas reas de
ESTADO
oxidacin y algunas ralladuras.
COMPONENTE
RECOMENDACIN:
Evitar el deterioro de la pintura.
2. DESARMADO DEL CONVERTIDOR DE PAR
Realice el desarmado del convertidor de Par siguiendo el procedimiento recomendado en el manual
de desarmado del fabricante: (Adjunte un anexo indicando los detalles del procedimiento.
-4-
Sistemas de Transmisin
Ser colocado en la parte de anexo en archivo pdf.
3. RECONOCIMIENTO DE COMPONENTES INTERNOS (INSPECCION VISUAL)
Realice el reconocimiento de los componentes principales interiores del Convertidor de Par.
IDENTIFICACIO
IT N FOTOGRAFIA FUNCIN
COMPONENTE
El impulsor o bomba sirve para
dar el movimiento al aceite
mediante una energa
Impulsor, rodete o
Impeler
mecnica por medio del motor
y as emitiendo revoluciones a
la turbina mediante el aceite.
RESULTADO DEL ESTADO Y FOTOGRAFIA
1 RECOMENDACIN
El componente est
compuesto de aluminio y
presento deformidades en la
ESTADO
parte superior de los alabes,
COMPONENTE
tambin unos hoyos.
RECOMENDACIN:
Desmontaje con suma
prioridad de golpes ya que
este es muy frajil.
IDENTIFICACIO
IT N FOTOGRAFIA FUNCIN
COMPONENTE
La turbina tiene la funcin de
Turbina transmitir el torque al eje por
medio de piones.
RESULTADO DEL ESTADO Y FOTOGRAFIA
RECOMENDACIN
-5-
Sistemas de Transmisin
El componente presento
ralladuras en la parte trasera a
los alaveses.
ESTADO RECOMENDACIN:
COMPONENTE Realizar el desmontaje con suma
prevencin d golpes ya que este
est compuesto por aluminio.
IDENTIFICACIO
IT N FOTOGRAFIA FUNCIN
COMPONENTE
El estator tiene la funcin de
redirigir al aceite a su punto
ESTATOR de salida que es la bomba por
medio de alavs.
RESULTADO DEL ESTADO Y FOTOGRAFIA
3
RECOMENDACIN
La parte interior del estator,
observamos que las estras se
ESTADO encuentran muy desgastadas.
COMPONENTE RECOMENDACIN.
Dar una limpieza cada vez que
se realiza el desmontaje.
IDENTIFICACIO
IT N FOTOGRAFIA FUNCIN
COMPONENTE
-6-
Sistemas de Transmisin
Tiene la funcin de transmitir el
toque ala brinda de salida y
EJE DE
posteriormente conectarse a la
SALIDA
caja de transmisin.
RESULTADO DEL ESTADO Y FOTOGRAFIA
4 RECOMENDACIN
Presento algunos daos en la
parte de los rodamientos que
estn montados en dicho eje, as
ESTADO como pequeas ralladuras y
COMPONENTE oxidacin del material.
RECOMENDACIONES:
Lubricar el material de los
rodamientos del eje.
IDENTIFICACIO
IT N FOTOGRAFIA FUNCIN
COMPONENTE
Corona
Componente que sirve para
conducida
dar torque al conjunto de
por la turbina
engranajes.
mediante
pernos.
RESULTADO DEL ESTADO Y FOTOGRAFIA
6 RECOMENDACIN
ESTADO
COMPONENTE Presencia de oxidacin y
desgaste en pernos.
-7-
Sistemas de Transmisin
IDENTIFICACI
I
ON FOTOGRAFIA FUNCIN
T
COMPONENTE
Este sistema permite el punto de toma de
Engranajes fuerza para que el par sea con ms
conducidos del torque.
PTO
RESULTADO DEL ESTADO Y FOTOGRAFIA
7 RECOMENDACIN
Este sistema de engranajes no
ESTADO presentaron ningn dao solo que
COMPONENTE la carcasa presento algunas zonas
de oxidacin.
RECOMENDACIONES:
lubricacin
IDENTIFICACIO
I
N FOTOGRAFIA FUNCIN
T
COMPONENTE
Tiene la funcin de brindar el caudal
suficiente para que el aceite pueda
ser llenado en el interior del
bomba
convertidor de par para su
8
funcionalidad de la servotransmicion.
RESULTADO DEL ESTADO Y FOTOGRAFIA
ESTADO RECOMENDACIN
-8-
Sistemas de Transmisin
El estado del componente presento
deterioro de la pintura y algunos
desgastes de la carcasa de la bomba.
COMPONENTE RECOMENDACIN:
Tratar de no golpear con las
herramientas al momento del
desmontaje.
1. SIMULACION DE FUNCIONAMIENTO
a. Evale los componentes y complete la siguiente tabla:
IT Componente N de alabes Motriz Conducido Fijo
1 Impulsor 17 x
2 Turbina 18 x
3 Estator 13 x
b. Grafique el recorrido de las potencias sealando y distinguiendo cada componente y cada potencia
(Mecnica e Hidrodinmica).
c. Considere para primera grfica al convertidor de par estndar en mediana multiplicacin de par
(Mando de convertidor)
-9-
Sistemas de Transmisin
Descripcin del Funcionamiento:
d. Considere para esta segunda grfica al convertidor de par estndar en mxima multiplicacin de par
(Calado del convertidor)
- 10 -
Sistemas de Transmisin
Descripcin del Funcionamiento:
2. INSPECCIN SEGN ESPECIFICACIONES: (CRITERIOS DE REUSABILIDAD)
a. Complete la siguiente tabla: (Reusabilidad de Turbina y estator):
Juego Esttico Juego Dinmico
IT Medicin
Especifc Real Terico Real
1 Juego entre turbina y estator
CONCLUSIONES
b. Complete la siguiente tabla: (Reusabilidad de eje de Turbina)
- 11 -
Sistemas de Transmisin
Nro. Parte Dimetro A Dimetro B Dimetro C Dimetro D Dimetro E
Especificacin Especificacin Especificacin Especificacin Especificaci
n
NO OBTENIDO NO OBTENIDO NO OBTENIDO NO OBTENIDO NO
OBTENIDO
c. Nro. Parte Dimetro A Dimetro B Dimetro C Dimetro D Dimetro E C
Valor Actual Valor Actual Valor Actual Valor Actual Valor Actual
o
41,34mm 39,75mm 46,05mm 41,25mm 53,8mm
m
CONCLUSIONES pl
et
El presente eje presento desgaste en las ruedas dentadas y en los piones y los
e
rodamientos sin lubricar y algunas zonas oxidadas esto se debe a que este no la
presenta lubricacin.
siguiente tabla: (Reusabilidad de Turbina):
Nro. Evale el estado de los labes de la turbina Conclusiones
Parte en busca de:
d. Realice el mantenimiento y/o limpieza a los componentes.
3. ARMADO DEL CONVERTIDOR DE PAR:
a. Proceda al armado de los componentes limpios y lubricados del convertidor de par, segn el
procedimiento que indica el manual de armado en una superficie limpia.
b. Instale los pernos y ajstelos segn el torque indicado en el manual de armado, en cada caso.
c. Adjunte un anexo indicando los detalles del procedimiento
Trasladar la pluma al lugar del desmontaje.
- 12 -
Sistemas de Transmisin
Realizamos el desacoplamientos de la bomba y las valvulas .
Retiramos la brida de salida del convertidor de par.
Precedemos a desacoplar la carcasa del PTO.
- 13 -
Sistemas de Transmisin
Retiramos a un lugar seguro para evitar accidentes.
Desmontamos el eje de salida.
Seguidamente de realiza el retiro de la rueda dentada.
- 14 -
Sistemas de Transmisin
Una vez retirada el impulsor se procede a retirar el estator que se encuentra fijo.
- 15 -
Sistemas de Transmisin
Y ltimamente retiramos la turbina.
4. ANALISIS DE TRABAJO
Qu tipo de lubricante emplea el convertidor de
par?
Cul es el problema que se presenta en el convertidor de par al permitir que se recaliente?
Explique en qu consiste la prueba de calado, cual es su utilidad y que cuidados se deben tener al
realizarla.
- 16 -
Sistemas de Transmisin
Investigue sobre la diversidad de tipos de convertidores de par.
5. OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES DE LA TAREA:
6. CRITERIOS DE EVALUACION DE LA TAREA
Detalles Puntos
A * Asistencia y puntualidad 2
B Seguridad integral y llenado de ATS 2
C Identificacin de componentes 1
D Orden y limpieza en el desarmado y armado 3
E Inspeccin visual de los componentes 2
F Mediciones 2
G Reusabilidad y anlisis 4
- 17 -
Sistemas de Transmisin
H Anlisis de trabajo 2
I Observaciones y conclusiones finales 2
Puntaje total 20
* Tardanza: 0
Nombre y Apellido de Profesor
Nombres y Apellidos del Alumno Especialidad y Semestre Fecha de presentacin
- 18 -