Mem. Descript. Construccion de La I.E.I. de Miraflores de Buena Vista, Distrito de Bagua Grande-Utcub.

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 14

Proyecto: CONSTRUCCION DE LA I.E.I.

DE MIRAFLORES DE BUENA VISTA,


DISTRITO DE BAGUA GRANDE-UTCUB.

MEMORIA DESCRIPTIVA

PROYECTO:

CONSTRUCCION DE LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL DE MIRAFLORES


DE BUENA VISTA, DISTRITO DE BAGUA GRANDE, PROVINCIA DE UTCUBAMBA
- AMAZONAS

META:
CONSTRUCCIN DE 03 AULAS Y SERVICIOS HIGINICOS DE LA I.E INICIAL
MIRAFLORES DE BUENA VISTA, INSTALACIONES ELCTRICAS, AGUA Y
DESAGE, CONSTRUCCIN DE UN TANQUE SPTICO, CONSTRUCCIN DE UN
POZO PERCOLADOR, EQUIPAMIENTO CON MOBILIARIO PARA ALUMNOS Y
DOCENTE, ADQUISICIN DE MATERIAL EDUCATIVO.

I.- INTRODUCCION

La Memoria Descriptiva del presente proyecto describe cada uno de los detalles y
de Arquitectura, donde se indica los antecedentes del Proyecto, justificacin y
aspectos ms importantes que permiten entender descriptivamente el proyecto y
que sirve de base para su desarrollo.

La Memoria Descriptiva se ha formulado por cada una de las actividades que forman
parte del Proyecto: (CONSTRUCCION DE LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL DE
MIRAFLORES DE BUENA VISTA, DISTRITO DE BAGUA GRANDE, PROVINCIA DE
UTCUBAMBA - AMAZONAS) Arquitectura, Estructuras, Instalaciones Elctricas e
Instalaciones Sanitarias, cuyo contenido se complementa a los Planos y
Especificaciones Tcnicas, determinando los requerimientos tcnicos mnimos para la
completa y satisfactoria ejecucin de la obra.

De acuerdo al Reglamento Nacional de Construcciones, este contempla que en


caso de existir discrepancia, la informacin de los planos prevalece sobre la
Memoria Descriptiva y Especificaciones Tcnicas y estos sobre los Presupuestos.
Estrictamente todos los trabajos se harn conforme a los planos, especificaciones
tcnicas y normas establecidas por ley.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAGUA GRANDE


Proyecto: CONSTRUCCION DE LA I.E.I. DE MIRAFLORES DE BUENA VISTA,
DISTRITO DE BAGUA GRANDE-UTCUB.

Asimismo todo aquello que no se encuentre claro o indicado en las


Especificaciones Tcnicas, se regir por lo dispuesto en el Reglamento Nacional
de Construcciones y normas vigentes al mes de ejecucin del presente
proyecto, salvo disposiciones legales posteriores que ordenen lo contrario, en
cuyo caso la Municipalidad Provincial de Utcubamba tomar los acuerdos
pertinentes para cumplir tales disposiciones.

Es responsabilidad de la Municipalidad Provincial proporcionar: los materiales,


mano de obra, maquinaria, herramientas, direccin tcnica y administracin
necesaria para la ejecucin eficiente de la obra.

1.1 ESTADO ACTUAL


La Institucin Educativa de Miraflores ubicada en la localidad de Miraflores de
Buena Vista, Distrito de Bagua Grande, Provincia de Utcubamba, Regin
Amazonas; sta se encuentra en crecimiento beneficiando a los habitantes entre
alumnos, profesores, por lo cual hace necesario la atencin de las autoridades
del sector para brindar al alumnado una adecuada oferta de servicios e
infraestructura para el logro del aprendizaje en las diversas reas educativas que
permitan el correcto desarrollo de su etapa escolar.

Gestin:
Con fecha 01/09/2016 mediante informe tcnico N 014-2016-SGPI-PTMPU/BG,
el especialista Ing. Justimiano Alarcn Torres recomienda la viabilidad del
proyecto de Preinversin registrado con Cdigo SNIP N 365722 denominado:
CONSTRUCCION DE LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL MIRAFLORES DE
BUENA VISTA, DISTRITO DE BAGUA GRANDE, PROVINCIA DE UTCUBAMBA,
REGION AMAZONAS. Con un monto de inversin de S/. 367,140.94.

II.- OBJETIVOS Y METAS


2.1. OBJETIVOS
El objetivo principal es mejorar la calidad del servicio educacional de la Institucin
Educativa 17038, dotndole de una infraestructura adecuada para el desarrollo
eficiente de sus funciones y/o actividades.

2.2. META UNICA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAGUA GRANDE


Proyecto: CONSTRUCCION DE LA I.E.I. DE MIRAFLORES DE BUENA VISTA,
DISTRITO DE BAGUA GRANDE-UTCUB.

CONSTRUCCIN DE 03 AULAS Y SERVICIOS HIGINICOS DE LA I.E INICIAL


MIRAFLORES DE BUENA VISTA, INSTALACIONES ELCTRICAS, AGUA Y
DESAGE, CONSTRUCCIN DE UN TANQUE SPTICO, CONSTRUCCIN DE UN
POZO PERCOLADOR, EQUIPAMIENTO CON MOBILIARIO PARA ALUMNOS Y
DOCENTE, ADQUISICIN DE MATERIAL EDUCATIVO.

Plano de las tres aulas de la Institucin Educativa Inicial (Vista planta).

Plano del servicio higinico para hombres y mujeres, distribuidos correctamente


de la Institucin Educativa Inicial (Vista planta).

III.- SITUACION ACTUAL DEL AREA DEL PROYECTO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAGUA GRANDE


Proyecto: CONSTRUCCION DE LA I.E.I. DE MIRAFLORES DE BUENA VISTA,
DISTRITO DE BAGUA GRANDE-UTCUB.

3.1 CARACTERISTICAS FISICAS


3.1.1 UBICACION DEL PROYECTO
El presente proyecto se encuentra ubicado en:

Localidad : Casero Miraflores de Buena Vista


Distrito : Bagua Grande
Provincia : Utcubamba
Regin : Amazonas
Regin Natural: Selva

3.1.2 AREA DEL TERRENO


El terreno tiene la forma de un polgono regular con un rea total de 318.50 m2.

3.1.3 CUADRO DE AREAS

AREA DEL TERRENO = 318.50


AREA CONSTRUIDA = 268.12
PERIMETRO = 94.49

3.1.4 PROGRAMA ARQUITECTONICO: (LISTADO DE AMBIENTES)


El proyecto comprende la ejecucin de los siguientes ambientes en una primera
etapa:

tem Descripcin rea til ( m2)


01.00 03 aulas pedaggicas 225.02
02.00 01 Servicios Higinicos 43.10

El proyecto en general ha sido concebido en un solo nivel donde se pueden


identificar claramente dichos ambientes, desde el ingreso principal tomado hacia
la mano derecha se plantean los ambientes de los SSHH de los alumnos. Del
ingreso principal tomado la mano izquierda se encuentra ubicado en forma
continua 03 aulas pedaggicas.

3.1.5 CRITERIOS DE DISEO Y NORMATIVIDAD APLICADA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAGUA GRANDE


Proyecto: CONSTRUCCION DE LA I.E.I. DE MIRAFLORES DE BUENA VISTA,
DISTRITO DE BAGUA GRANDE-UTCUB.

El Diseo planteado, se enmarca en los criterios siguientes:

Brindar optimas condiciones de confort tanto de espacios, de uso (matrices


usuario / mobiliario) y de acondicionamiento natural, referente a control
trmico, lumnico y acstico.

Garantizar la seguridad de los usuarios, mediante la aplicacin adecuada de


las normas vigentes para el tipo de sistema constructivo propuesto.

Programacin en base a los requerimientos y necesidades actuales y


previsin futura.

El Diseo planteado, se enmarca en la Normatividad Siguiente:

Reglamento Nacional de Edificaciones vigente.

3.1.6 TOPOGRAFIA
La topografa en el terreno de la Institucin Educativa es relativamente plana. El
proyecto en mencin se encuentra ubicado en la localidad del Casero Miraflores
de Buena Vista, distrito de Bagua Grande a 440.00 m.s.n.m.

3.1.7 TIPO DE SUELO


En el terreno del rea en estudio, por debajo del relleno no clasificado, presenta
una secuencia definida de estratos arcillosos y limosos de alta plasticidad, ambos
se encuentran in-situ de consistencia media, hmedos, de clasificacin segn,
SUCS: CH y MH,, respectivamente, que corresponden a depsitos sedimentarios
de la era Cuaternaria Reciente.
De acuerdo a los ensayos de laboratorio se llega a la conclusin que el estrato
que gobierna la configuracin estratigrfica es una arcilla expansiva, por lo cual
debera tenerse en cuenta en el diseo de la cimentacin.

3.1.8 CLIMA
El clima es templado clido con temperaturas entre 20 a 35 c, el periodo de

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAGUA GRANDE


Proyecto: CONSTRUCCION DE LA I.E.I. DE MIRAFLORES DE BUENA VISTA,
DISTRITO DE BAGUA GRANDE-UTCUB.

ocurrencia de precipitaciones de 1300 mm. Es de Octubre a Abril.

3.1.9 VIAS DE COMUNICACION


Tomando como punto de partida la ciudad de chachapoyas, capital de la regin
amazonas. Hay que trasladarse por una carretera afirmada al distrito de Pedro
Ruiz, luego por la carretera hasta el distrito de Bagua Grande. De all hasta la
localidad del Casero Miraflores de Buena Vista.

3.2 ASPECTOS SOCIO-ECONOMICOS


3.2.1 POBLACION
La poblacin de la localidad de Casero Miraflores de Buena Vista, distrito de
Bagua Grande, Provincia de Utcubamba, departamento de Amazonas. La
poblacin del distrito de Bagua Grande, segn el INEI Censo 2007 es de 47336
habitantes.

3.2.2 VIVIENDA
Segn el recuento de viviendas realizado por los responsables del proyecto en la
localidad existen viviendas de material noble, viviendas de abobe con techo de
calaminas, teja andina.

3.2.3 ACTIVIDADES PRINCIPALES


La actividad principal de la localidad es la agricultura y ganadera, siendo la
segunda en menor proporcin. Se cultiva principalmente productos como el maz,
frjol, alverjas, yuca, etc.

3.2.4 INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS BASICOS


La localidad de Miraflores de Buena Vista cuenta con los siguientes Servicios
Bsicos:
Se encuentran en uso y operativos los servicios bsicos de agua potable,
desage, energa elctrica y telefona.
El Sector Salud cuenta para atender a la poblacin local con una infraestructura y
un cuerpo tcnico que se considera suficiente si se le compara con los promedios
nacionales.

IV.- VIABILIDAD DEL PROYECTO


4.1 VIABILIDAD SOCIAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAGUA GRANDE


Proyecto: CONSTRUCCION DE LA I.E.I. DE MIRAFLORES DE BUENA VISTA,
DISTRITO DE BAGUA GRANDE-UTCUB.

Con la ejecucin del presente proyecto se tendr una adecuada oferta de


servicios educativos y de infraestructura para el logro del aprendizaje en las
diversas reas educativas de la I.E. 17038.

El proyecto consiste en la construccin de la nueva infraestructura educativa


cuyos parmetros de funcionalidad, espacialidad, confort, seguridad, y
adecuacin al contexto estn solucionados acorde con los requerimientos
tcnico-pedaggicos actuales; con ello se estar dotando de ambientes
adecuados tanto al alumnado como plana docente que sin duda contribuir en
una mejor calidad de la enseanza.

4.2 VIABILIDAD AMBIENTAL


El proyecto no genera cambios en el medio ambiente ni atenta contra los
recursos naturales muy por el contrario generar un impacto positivo por cuanto
estaremos recuperando una zona en beneficio de la comunidad.

V.- ASPECTOS TECNICOS DEL PROYECTO


5.1 DESCRIPCION DEL PROYECTO
El proyecto comprende la construccin de 03 aulas y 01 Servicios Higinicos para
alumnos.

Tipo de Construccin
La construccin ser de tipo mixto, los muros, columnas y vigas sern concreto
armado Fc = 210 Kg / Cm2. El techo del primer nivel ser de teja andina con
tijerales de madera en lo que respecta a las 03 aulas pedaggicas y 01 S.S.H.H.
para alumnados, colocado sobre un entramado de madera sustentado mediante
vigas de concreto segn detalle de los planos. Los muros sern de ladrillo de
arcilla.

Caractersticas de los acabados


Los pisos en todos los ambientes interiores y zonas exteriores sern de cemento
semipulido frotachado y bruado.
Las paredes se tarrajearn con mortero de cemento: arena.

En los ambientes que no tengan cobertura de concreto, se colocar falso cielo


raso, fijado en un entramado de madera.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAGUA GRANDE


Proyecto: CONSTRUCCION DE LA I.E.I. DE MIRAFLORES DE BUENA VISTA,
DISTRITO DE BAGUA GRANDE-UTCUB.

Las puertas y ventanas exteriores sern de madera y llevarn vidrio semidoble


translucido, tal como se indica en los planos.
La pintura ser del tipo ltex en muros interiores y exteriores, los contrazcalos
se pintarn con esmalte y el cielo raso con pintura ltex.

5.2 CRITERIOS DE DISEO ARQUITECTONICO.


El diseo planteado, se enmarca en los criterios siguientes:
Brindar ptimas condiciones de confort tanto de espacios, de uso (matrices
usuario / mobiliario) y de acondicionamiento natural, referente a control
trmico, lumnico y acstico.
Adoptar un sistema constructivo con el uso de tecnologas adecuadas a la
zona.
Garantizar la seguridad de los usuarios, mediante la aplicacin adecuada de
las normas vigentes para el tipo de sistema constructivo propuesto.
Programacin en base a los requerimientos y necesidades actuales y
previsin futura.

5.3 DEL PLANTEAMIENTO ESTRUCTURAL


5.3.1 CONSIDERACIONES PREVIAS
Los criterios de anlisis y diseo para el proyecto propuesto estn enmarcados
dentro de las normas vigentes del Reglamento Nacional de Edificaciones. El
diseo en concreto armado se hizo por el mtodo de diseo a la rotura,
cumpliendo los criterios de la Norma Peruana de Concreto Armado.

El proyecto estructural comprende la construccin 03 aulas y Servicios


Higinicos. Toda la estructura estar cimentada sobre terreno firme y estar
constituida por zapatas, vigas de conexin y columnas.

El anlisis y diseo de los diferentes elementos estructurales que conforman el


presente proyecto, se han desarrollado para el volumen y carga estructural
propuesta.

El clculo correspondiente para el volumen estructural est enmarcado dentro de


los procedimientos tradicionales y apoyados en programas de cmputo (SAP
2000) y hojas de clculo (Excel), para finalmente determinar las secciones de
concreto y acero necesarias en cada elemento estructural, tales como zapatas,
vigas de cimentacin, columnas, vigas, losa aligerada, etc., lo cual se detallan en
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAGUA GRANDE
Proyecto: CONSTRUCCION DE LA I.E.I. DE MIRAFLORES DE BUENA VISTA,
DISTRITO DE BAGUA GRANDE-UTCUB.

los planos correspondientes. Los procedimientos anteriormente mencionados se


detallan en la Memoria de Clculos del presente proyecto.

5.3.2 REGLAMENTO Y NORMAS DE DISEO


Para el desarrollo estructural del proyecto se ha tenido en cuenta:

Norma Tcnica de Edificacin E-020: Cargas


Norma Tcnica de Edificacin E-030: Sismo Resistente
Norma Tcnica de Edificacin E-060: Concreto Armado
Norma Tcnica de Edificacin E-070: Albailera.
Reglamento Nacional de Edificaciones.
American Concrete Institute A.C.I.

5.3.3 SOBRECARGAS
Acorde a lo expresado en la norma E-020, para la edificacin proyectada
corresponde emplear las siguientes sobrecargas:

Primer piso. 250 Kg/m2

5.3.4 ANALISIS SISMICO


Para el anlisis ssmico se ha tenido en cuenta los resultados del estudio de
Mecnica de Suelos, considerndose:

Tipo de Suelo......................................... II (Ts = 1.00 seg, S = 1.4)


Categora de la edificacin.................... A (u = 1.50)
Zona Ssmica......................................... II
Sistema estructural Prticos (fuerzas horizontales resistidas por
prticos)................................................. R=8

5.3.5 DESCRIPCION DEL PROYECTO ESTRUCTURAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAGUA GRANDE


Proyecto: CONSTRUCCION DE LA I.E.I. DE MIRAFLORES DE BUENA VISTA,
DISTRITO DE BAGUA GRANDE-UTCUB.

La estructuracin de los mdulos se ha efectuado segn la combinacin de los


sistemas de prticos (columnas y vigas), con sus correspondientes elementos de
cimentacin (zapatas, vigas de cimentacin y sobrecimientos).
A continuacin una breve descripcin de los elementos estructurales:

Zapatas:
Se han dimensionado las zapatas segn las cargas y esfuerzos que debern
transmitir en cada caso. Se han determinado zapatas de diferentes longitudes,
sobre las cuales se han considerado vigas de cimentacin. Todas tienen un
peralte de 0.35 m.
El concreto a utilizar en las zapatas es de 210 kg / cm2 y acero de = 1/2
separados cada 0.15 m y 0.17 m de acuerdo a la zapata correspondiente, en
ambos sentidos.

Sobrecimiento de concreto ciclpeo:


El concreto a utilizar tendr una mezcla C: H 1:8 +25% P.M.

Sobrecimientos en muros de soga:


El concreto a utilizar tendr una mezcla C: H 1:8 +25% P.M.

Columnas:
El concreto armado a utilizar es fc=210 Kg/cm2, de 0.30 x0.40 m. de seccin
(prticos principales), y 0.15 x 0.20 m. de seccin (arriostre de tabiquera no
portante).

Vigas:
El concreto armado a utilizar es fc=210 kg/cm2, (prticos principales) con
dimensiones especificadas en los planos respectivos.

5.4 SISTEMA CONSTRUCTIVO Y MATERIALES


ESTRUCTURAS
El sistema constructivo propuesto es a travs de prticos. Esta compuesto por
columnas y vigas de concreto armado que transmiten las cargas a las zapatas.

Los techos de los ambientes sern de una losa aligerada y con su acabado de
cielo raso.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAGUA GRANDE


Proyecto: CONSTRUCCION DE LA I.E.I. DE MIRAFLORES DE BUENA VISTA,
DISTRITO DE BAGUA GRANDE-UTCUB.

El clculo estructural esta dentro de los parmetros determinados para las Zona
Ssmica correspondiente y cumpliendo lo sealado en el Reglamento Nacional de
Edificaciones.

INSTALACIONES ELECTRICAS
Las instalaciones elctricas estn planteadas con circuitos diferenciados de
alumbrado y tomacorrientes, cuyas acometidas se distribuyen desde un tablero
elctrico con llaves termo-magnticas.

El sistema est constituido por tuberas de PVC y cajas metlicas empotradas en


los muros segn se detalla en los planos respectivos, cumpliendo con lo sealado
en el cdigo Elctrico y Reglamento Nacional de Edificaciones.

INSTALACIONES SANITARIAS
Las instalaciones sanitarias estn constituidas por redes de tuberas enterradas
y/o empotradas de agua y desage, el sistema de agua fra est constituido por
tuberas de PVC SAP como se detalla en los planos respectivos, cumpliendo con
lo sealado en el reglamento sanitario y Reglamento Nacional de Edificaciones.

ACABADOS
En lo que respecta a los acabados a emplearse en la edificacin propuesta, estos
se precisan en los planos y especificaciones tcnicas, en la presente memoria se
hace referencia a alguno de ellos.

Los cerramientos estn conformados por muros de mampostera y con acabados


tarrajeados y pintados con pintura ltex de manera que sus ampliaciones,
modificaciones y/o reparaciones puedan ser ejecutadas sin mayores dificultades.

Se han diseado las puertas, ventanas y cielorrasos, en funcin de la modulacin


de los elementos estructurales y del cerramiento existente, teniendo en cuenta
que el tipo de material empleado sea de fcil acceso en el mercado de modo que
su ejecucin sea tcnicamente factible en obra.

Dicho sistema utiliza cobertura de techos livianos inclinados a dos aguas y


elementos estructurales de madera, de fcil y rpida ejecucin con procesos
constructivos simples que hacen viable su aplicacin en la zona. La forma de

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAGUA GRANDE


Proyecto: CONSTRUCCION DE LA I.E.I. DE MIRAFLORES DE BUENA VISTA,
DISTRITO DE BAGUA GRANDE-UTCUB.

techado adoptado por el sistema permite la fcil y continua evacuacin de aguas


pluviales.

En cuanto a las circulaciones, se disponen de veredas y pasillos techados


integrando a toda la distribucin propuesta, esta caracterstica permite el uso de
los ambientes en poca de lluvias intensas, y brinda proteccin del fuerte sol
caracterstico de la zona.
Pisos:
- Aulas : Cemento pulido y bruado c/juntas
dispuestas de acuerdo con
los planos.
- SS.HH. : Cermica 30x30cm antideslizante alto
transito.
- Veredas y/o pasillos : Cemento Pulido y bruado de
acuerdo con planos.
Contrazcalos (aulas y ext.) : Cemento pulido y pintado con
pintura esmalte.
Zcalos (interior SS.HH.) : Cermica blanca 30 x
20 antideslizante alto transito.
Muros : Tarrajeado y pintado con pintura ltex.
Columnas y vigas : Tarrajeado y pintado con pintura
ltex.
Cielorraso : Nrdex c/tapajuntas de madera
llanas y acabado c/pintura ltex.
Carpintera:
- Puertas ambientes : De madera acabado con laca de acuerdo
con planos. Contraplacadas en SS.HH.
- Ventanas : De madera acabado con laca de acuerdo
con planos.
Vidrios: Semi dobles transparente fijados
c/silicona.
Aparatos sanitarios : Inodoros y lavatorios de loza color blanco
nacional de buena calidad.
Grifera : Cromada de buena calidad.

MATERIALES

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAGUA GRANDE


Proyecto: CONSTRUCCION DE LA I.E.I. DE MIRAFLORES DE BUENA VISTA,
DISTRITO DE BAGUA GRANDE-UTCUB.

Los materiales de construccin debern ser nuevos y de buena calidad, los


agregados debern ser aprobados por el Ingeniero Inspector y/o Supervisor antes
de ser utilizados, y sern adquiridos de la localidad de Bagua Grande.

La mano de obra calificada deber ser capacitada y con la garanta que permita
obtener un buen acabado final en la obra. La mano de obra no calificada deber
ser de la comunidad con la finalidad de dar ocupacin a la poblacin durante la
ejecucin de la obra.

VI.- COSTOS Y PRESUPUESTO


El proyecto est formulado con costos de materiales colocados en obra, los
mismos que tienen cotizacin para la localidad de Bagua Grande para obtener el
costo puesto en obra se a adicionado al costo por Kg. de peso, obtenindose
costos de materiales e insumos colocados a pie de obra.

El Costo Total necesario para la ejecucin del proyecto es S/. 367,140.94


(Trescientos sesenta y siete mil ciento cuarenta, con 94/100 Nuevos Soles).
El presupuesto ha sido elaborado con precios al mes de Octubre del 2016.

El detalle de los costos de la obra es el siguiente:

POR CONTRATA
MATERIALES S/. 184,891.62
MANO DE OBRA S/. 70,876.68
EQUIPO Y HERRAM. S/. 5,170.54
COSTO DIRECTO S/. 260,938.84
Gasto Generales S/. 26,093.88
Utilidad S/. 13,046.94
SUB TOTAL S/. 300,079.67
IGV S/. 54,014.34
Valor Referencial S/. 354,094.00
Supervisin S/. 13,046.94

COSTO TOTAL S/. 367,140.94

VII.- DE LA EJECUCION

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAGUA GRANDE


Proyecto: CONSTRUCCION DE LA I.E.I. DE MIRAFLORES DE BUENA VISTA,
DISTRITO DE BAGUA GRANDE-UTCUB.

7.1 TIEMPO DE EJECUCION


El tiempo de ejecucin para esta obra es de 03 meses (90 das calendarios).

7.2 MODALIDAD DE EJECUCION


Por Contrata.

7.3 FUENTE DE FINANCIAMIENTO


El financiamiento es con recursos asignados a la Municipalidad Pronvincial de
Utcubamba.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAGUA GRANDE

También podría gustarte