Balotario de Penal II

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Derecho penal especial

1. Qu es el derecho penal especial?


- Parte del derecho penal relativa al estudio concreto y sistemtico de
delitos y penas que sealan el cdigo penal.
- Describe y clasifica los diferentes delitos y penas.
- Es de contenido propio y verdadero, pero depende del DPG
- Es anterior al derecho penal general.
- Tiene aplicacin inmediata
2. Qu es el derecho penal general?
- Conjunto de principios y normas generales relativas a la conducta
tpica, antijurdica y culpable, as como las penas.
o Teora del delito
o Teora de la culpabilidad
o Teora de la pena
- Aplicacin mediata
- Se condicionan mutuamente
3. Cules son los criterios de clasificacin de los delitos- sistema
peruano?
1. Histricamente: data, pena, procedimiento, mvil, medio , agente ,
victima, etc
4. Cul es la estructura del cdigo penal?
a. Ttulo preliminar: principios
b. Libro primero: disposiciones generales
c. Libro segundo: delitos
d. Libro tercero: faltas
e. Libro titulo capitulo seccin
5. Cules son las funciones del tipo penal?
a. Seleccionadora: del universo de conductas desvaloradas permite
establecer las penalmente relevantes
b. Garantista: principio de legalidad
c. Motivacin: prevencin general
6. Qu es un concurso ideal o real?
- Concurso ideal:
- Concurso real:
7. Qu es el animus necandi o animus vulnerandi?
- Animus necandi: o deseo de matar, cuando se est al frente de una
tentativa de homicidio.
- Animus vulnerandi: delitos de lesiones solo quiso lesionar.
8. Cules son los delitos contra la vida el cuerpo y la salud?
- La vida humana es el bien jurdico principal, al que toda persona tiene
derecho.
9. Cundo comienza la vida humana?
- Primer la fecundacin del ovulo por el espermatozoide, plazo de 3
meses para el comienzo de la vida. Anidacin del ovulo fecundado en
el tero de la mujer.
10. Cundo termina la vida humana?
- Muerte humana termina con el cese irreversible de la actividad
cerebral.
11. Qu es la muerte legal?
- Ley 28189, el diagnstico y certificacin de la muerte de una persona
se basa en el cese definitivo e irreversible d las funciones ENCEF
alicas, de acuerdo al reglamento y responsabilidad del mdico que lo
certifica.
- Al ocurrir la muerte, los restos mortales de la persona humana se
convierten en objeto de derecho, se conservan y respetan de acuerdo
a ley.
12. Cundo comienza la vida humana dependiente?
- Primer la fecundacin del ovulo por el espermatozoide, plazo de 3
meses para el comienzo de la vida. Anidacin del ovulo fecundado en
el tero de la mujer.
13. Cundo comienza la vida humana independiente?
- El feto debe vivir 24 horas desprendido del claustro materno
- Se requiere el desprendimiento de la madre.
- La percepcin visual.
- Corte del cordn umbilical.
- La respiracin pulmonar.
- Expulsin motivada del parto.
- Criterio de autonoma de vida.
14. Qu es HOMICIDIO SIMPLE? 106
- El que mata a otro, una persona viva, sin la concurrencia de
circunstancias especiales, pena 6 -20
- Bien jurdico protegido, vida humana independiente. Delito de
resultado.
- El sujeto activo y pasivo puede ser cualquier persona excepto
ascendiente descendiente cnyuge y concubino. Admite tentativa.
- Puede efectuar por accin o por omisin impropia.
- Tipicidad subjetiva, solo puede efectuarse de manera doloso,
conocimiento y voluntad.
- Error:
a. En la persona o en el objeto: confusin que recae sobre la
persona, este error es irrelevante.
b. Error en el golpe: desviacin del curso elegido. Si A dispara
contra B, pero su mala pintera alcanza a C, habr que castigar a A
por homicidio simple contra C y tentativa de homicidio simple
contra B.
15. Qu es el PARRICIDIO? 107
- El que a sabiendas, mata a su ascendiente, descendiente, natural o
adoptivo, cnyuge o conviviente, con quien este o haya sostenido una
relacin anloga.
- Pena 15 aos, y de 25 si concurrir cualquier circunstancia agravante
del artculo 1,2,3,4 del artculo 108.
- Diferencia con el asesinato, elementos esenciales del tipo.
Referido a relaciones personales entre sujetos as como vnculos
sentimentales.
- Admite la accin u omisin impropia y tentativa. Dolor directo.
- Sujeto pasivo y activo cualidad parental por consanguinidad, y
contractual entre cnyuges.
- Error:
a. Sobre el parentesco excluye el dolo del delito de parricidio
b. En la persona: Quien mata a su padre por confusin.
c. En el golpe: Excluye el dolo del delito de parricidio.
- Participacin: sern sancionados como tales.
16. Qu es el HOMICIDIO CALIFICADO? 108
- Pena no 15 aos, el que mate a otro cuando concurre en cualquiera
de las circunstancias siguientes:
1. Por ferocidad por lucro o por placer
2. Para facilitar u ocultar otro delito
3. Con gran crueldad o alevosa
4. Por fuego, exposicin, veneno o cualquier otro medio.
5. Si la vctima es miembro de la polica nacional del Per, fuerzas
armadas, magistrados del poder judicial o del ministerio pblico en
cumplimiento de sus funciones.
- Consideraciones para relacionar al asesinato con el homicidio,
forma agravada del homicidio, asesinato con autonoma propia.
- Sujeto activo o pasivo puede ser cualquier persona. Requiere dolo.
- Se admite tentativa, participes son sancionados como tales.
- Eror, es igual que se asesine a otra persona por error, concurso ideal.
1. Forma de actuacin del sujeto activo:
i. Ferocidad: instinto perverso y brutal
ii. Lucro: homicidio por precio
iii. Placer: dar muerte sin motivo o mvil
iv. Gran crueldad: ensaamiento, acrecentar el sufrimiento
del agravado
v. Alevosa: medios en su ejecucin que tienen a asegurar su
comisin sin poner en riesgo su persona
2. Por la finalidad
a. Para facilitar otro delito: la muerte de una persona para
hacer viable un hecho delictuoso.
b. Para ocultar otro delito: cuando el agente comete un delito y
para ocultarlo comete un homicidio.
3. Por el medio que emplea el sujeto activo
1. Veneno: sustancia introducida al cuerpo por ingestin
inyeccin inhalacin, produce la muerte o trastornos fsicos
graves.
2. Por fuego explosin u otro medio que pone en peligro la
vida y salud de las personas: la lesin o puesta en peligro de
bienes jurdicos importantes como la vida la salud y el
patrimonio.
17. Qu es el homicidio calificado por condicin de la vctima?
- Pena 25 35 aos.
18. Qu es el feminicidio? 108 B
- Crimen que afecta nicamente la vida de las mujeres de todo el
mundo, modalidad de violencia directa hacia las mujeres
- Clases:
1. Feminicidio ntimo: la vctima haba tenido o tena una relacin
de pareja con el homicida, conviviente novios, enamorados parejas
sentimentales.
2. Feminicidio no ntimo: el homicida no tiene una relacin de
pareja o familiar con la vctima. Amigos vecinos desconocidos.
3. Feminicidio por conexin: las mujeres fueron muertas en la
lnea de fuego de un hombre que pretenda matar o herir a otra
mujer.
- Sujeto activo cualquier persona, sujeto pasivo mujer. Accin y
omisin.
- Pena:
1. No de 15 mata a una mujer por su condicin de tal.
2. No de 25 por circunstancias agravantes.
3. La pena ser cadena perpetua si concurren dos o ms
circunstancias agravantes.
19. Qu es el SICARIATO? 108 C
- Sujeto activo, cualquier persona que realiza una accin por :
1. Por orden o encargo, con el propsito de obtener para s o para
otro un beneficio econmico.
2. A quien ordena le sicariato o acta como intermediario.
- Pena no 25 aos, y con inhabilitacin de portar armas de fuego.
- Circunstancias agravantes:
1. Valerse de un menor de edad o de otro inimputable para ejecutar
la conducta.
2. Para dar cumplimiento a la orden de una organizacin criminal.
3. Cuando en la ejecucin intervienen dos o ms personas.
4. Cuando las vctimas sean dos o ms personas.
5. Cuando se utilice armas de guerra
6. Cuando las victimas estn feminicidio, por la condicin del agente
en cumplimiento de sus funciones y parricidio. 107, 108 A ,108 B.
- Conspiracin y el ofrecimiento para el delito del sicariato: pena
5a8
1. Quien participa en una conspiracin para promover, favorecer o
facilitar el delito del sicariato.
2. Quien solicita u ofrece a otros, cometer el delito de sicariato o
acta como intermediario.
3. Si la conducta se realiza con la intervencin de un menor de edad
u otro inimputable. Pena 6 10 aos.
18. Qu es el HOMICIDIO POR EMOCION VIOLENTA? 109
- El que mata a otro bajo el imperio de una emocin violenta, que las
circunstancias hacen excusable.
- Pena 3 5 aos. Y si concurren algunas de las circunstancias del
artculo 107, pena ser 5 10 aos.
- Sujeto activo cualquier persona que se encuentre bajo el imperio de
una emocin violenta, sujeto pasivo cualquier persona fsica.
Requiere dolo. Admite tentativa.
- Fundamento de la atenuacin: emocin es el estado psquico en
el cual el sujeto acta con disminucin del poder de sus inhibiciones,
produce furor pasin perturbacin, irritacin, ira estados anmicos
que impulsan a cometer el delito.
- Criterios para determinar el estado de emocin violenta:
1. Intervalo de tiempo entre la provocacin y el hecho: no
puede transcurrir un largo espacio temporal.
2. Medio empleado: no se puede emplear medios sofisticados, ni
que demuestren reflexin previa.
3. Temperamento del sujeto: hay que analizar el temperamento
del autor, anlisis de la situacin objetiva.
4. Desconocimiento anterior de la situacin por parte del
autor del homicidio emocional: es la aparicin sbita y actual
de una situacin importante para el autor.
19. Qu es el INFANTICIDIO? 110
- La madre que mata a su hijo durante el parto o bajo la influencia del
estado puerperal. Pena 1 4 aos y prestacin de servicios
comunitario de 52 a 104 jornadas. Requiere dolo. Se admite
tentativa. Los partcipes sancionados como tal.
- Estado puerperal, tiempo que transcurre sin que la madre se haya
recuperado de las alteraciones fsico psquicas propias del embarazo 1
a 45 das.
- Sujeto activo madre, sujeto pasivo el hijo recin nacido. Por
accin y omisin.
20. Qu es el HOMICIDIO CULPOSO?
- El que por culpa, ocasiona la muerte de una persona. La accin
peligrosa emprendida sin nimo de lesionar un bien jurdico pero
por falta de cuidado o diligencia debida causa su efectiva lesin.
Puede ser:
a. Consciente: cuando el sujeto no quiere causar el resultado,
advierte la posibilidad que este se produzca pero confa en que no
sea as.
b. Inconsciente: no quiere el resultado lesivo ni advierte el peligro.
- Pena 2 aos prestacin de servicios comunitarios de 52 a 104
jornadas.
- Sujeto activo y pasivo cualquier persona. Se requiere un nexo
causal (lapso del tiempo entre el momento de la accin y el
resultado) entre el comportamiento culposo y el resultado de la
muerte. Se requiere la culpa consciente o inconsciente. NO SE
ADMITE TENTATIVA.
- Si fuera por inobservancia de reglas de profesin, ocupacin o
industria de 1 a 4 aos.
- Cuando fueran varias vctimas del mismo hecho pena de 1 a 6 aos.
ejemplo el piloto est en un helicptero el avin cae alguien muere y
otros han sido lesionados. Homicidio culposo es respecto a la persona
que muri y lesiones culposa por las personas que resultaron
lesionadas. Cuando uno falleci no hay agravantes.
- Pena ser de 4 a 8 aos e inhabilitacin, si la muerte se comente:
1. Utilizando vehculo motorizado o arma de fuego, estando en
agente bajo efecto de drogas toxicas estupefacientes, sustancias
sintticas.
2. O con presencia de alcohol en la sangre en proporcin mayor 0.5
gramos de litro en el caso de transporte particular y 0.25
gramos de litro en el caso de transporte pblico o cuando resulte
de la inobservancia de reglas tcnicas de trnsito.
a. Tabla de alcoholemia
1. Periodo 0.1 a 0.5 g/1 Subclnico, no tiene relevancia
administrativa ni penal, posibilidad de accidentes.
2. Periodo 0.51 a 1.5 g/1 Ebriedad, disminucin de la
alteracin y perdida de la eficiencia, disminucin de reflejos.
3. Periodo 1.6 a 2.5 g/1 ebriedad absoluta, excitacin,
confusin, agresividad, perdida de control.
4. Periodo 2.5 a 3.5 g/1 grave alteracin de la conciencia,
falta de respuesta a los estmulos, descoordinacin muscular.
5. Periodo + 3.51 coma, hay un riesgo de muerte por el coma
y el paro respiratoria.
- Agravantes:
1. Cuando el delito resulte de la inobservancia de reglas de profesin,
ocupacin o industria.
2. Cuando sean varias las victimas del mismo hecho.
3. Cuando el agente haya estado conduciendo.
4. Cuando el delito resulte de la inobservancia de las reglas tcnicas
de trnsito.
20. Qu es el HOMICIDIO PIADOSO?
- El que por piedad, mata a un enfermo incurable que le solicita de
manera expresa y consciente para por fin a sus intolerables
dolores. Pena no + 3 aos.
- Sujeto activo cualquier persona, sujeto pasivo persona con una
enfermedad incurable. Realiza por accin o por omisin impropia.
Admite tentativa.
- Se requiere dolo. Eutanasia:
a. Eutanasia pasiva: actividad en no prolongar artificialmente la
vida de quien est condenado a la muerte.
b. Eutanasia activa: aquella situacin en el que el enfermo solicita
se le ponga fin a su vida. Peticin expresa y consiente. Homicidio
atenuado.
c. Eutanasia indirecta: adelantamiento de la muerte del sujeto
pasivo, administrndole medicamentos que acorten la vida del
sujeto.
21. Qu es la INSTIGACION O AYUDA AL SUICIDIO? 113
- El que instiga a otro al suicidio o lo ayuda a cometerlo ser reprimido,
si el suicidio se ha consumado o intentado. Pena de 1 a 4 aos.
- Si se acta por mvil egosta de 2 a 5 aos.
- El suicidio no se castiga es un hecho atpico
- El sujeto activo y pasivo puede ser cualquiera. Se requiere dolo.
- Tipicidad objetiva, se requiere 2 comportamientos:
a. Instigar a otro al suicidio: hacer determinar a otro para que se
suicide, tiene el dominio del hecho.
b. Ayudar a otro a cometer el suicidio: cooperacin necesaria, el
suicida tenga el dominio del hecho.
- Grado y desarrollo del delito, se requiere que el suicida se haya
matado o al menos haya intentado matarse.
22. Cul es la diferencia de instigacin y coaccin?
a. Instigacin: el quebrar la voluntad dolosamente para que haya el
resultado querido.
b. Coaccin: El que obliga a otro a hacer algo en contra de su
voluntad se configura el delito de coaccin si la persona hace el
resultado. Pero si en caso no hubiera realizado la conducta se
configura tentativa de coaccin
23. Qu es la vis compulsiva y vis psicolgica?
a. Amenaza es vis compulsiva
b. Violencia vis psicolgica
Delitos contra la vida humana independiente
24. Qu es el aborto?
- El aborto es un delito contra la vida del embrin o feto vida que no
tiene calidad de persona.
- Es la interrupcin del embarazo o su expulsin prematura.
25. Cules son las posiciones en frente al aborto?
1. Legalizacin del aborto: se otorga supremaca al cuerpo de la
madre, el feto o embrin no constituye ningn bien jurdico.
2. El aborto como asesinato: la iglesia ha mantenido su afirmacin
que el aborto es un asesinato por tratarse de una vida humana.
3. Aborto y conflicto de intereses: se tiene que reconocer zonas de
conflicto, hay una penalidad para el aborto, sin embargo las cifra de
abortos clandestinos. Cuando existe un conflicto de bienes jurdicos
entre el feto y la madre se admite la vida de la madre como valor
preponderante.
26. Cules son los sistemas del tratamiento jurdico penal del
aborto?
1. Indicaciones: indica cuando la madre puede abortar libremente.
a. Indicacin teraputica: cuando la vida de la madre est en
peligro. Caso no punible por el cdigo penal peruano.
b. Indicacin eugensica: cuando el feto nacer con taras
degenerativas.
c. Indicacin tica: el embarazo ha sido producto de un delito
sexual.
d. Indicacin social: se permite el aborto por razones sociales o
econmicas que no permitan a la madre atender a su hijo.
2. Plazos: la mujer puede abortar antes de los 3 meses de gestacin.
Para no acarrear graves consecuencias contra la vida y salud de la
mujer.
27. Qu es el auto aborto?
- La mujer que causa el aborto o consiente que otro le practique, pena 2
aos 52 a 104 jornadas. Delito doloso. Se admite tentativa.
- Sujeto activo la mujer embarazada, hay una coautora cuando
consiente que otro le practique tipificando aborto consentido. Salvo
que se subsuma en la conducta del parricidio.
- Comprende dos comportamientos:
a. La mujer se causa su aborto: por accin o por omisin.
b. La mujer consiente que otro le practique el aborto: el
tercero es quien efecta materialmente el aborto.
28. Qu es el ABORTO CONSENTIDO?
- El que causa el aborto con el consentimiento de la gestante, pena de
1 a 4 aos. Si sobreviene la muerte de la mujer la pena 2 a 5 aos.
Puede ser por accin u omisin.
- Sujeto activo todo aquel que causa el aborto, sujeto pasivo el
embrin o feto
- Requiere dolo, admite la tentativa
- Agravantes:
1. la muerte de la gestante siempre que el agente pudo
prever el resultado, accin dolosa y resultado culposo.
2. Segn la persona que realiza el aborto, medico, obstetra,
farmacutico o cualquier profesional sanitario.
29. Qu es el ABORTO SIN CONSENTIMIENTO?
- El que hace abortar a una mujer sin su consentimiento, pena de 3 a 5
aos.
- Si sobreviene la muerte de la mujer y el agente pudo prever el
resultado 5 a 10 aos.
- Bien jurdico protegido, el embrin, vida salud libertad derecho a la
maternidad de la gestante.
- Sujeto activo cualquier persona, sujeto pasivo la mujer gestante y
el embrin o feto.
- Requiere necesariamente dolo, se admite tentativa al darse
inicio a la coaccin o sometimiento de la gestante.
30. Qu es el aborto agravado POR LA CALIDAD DEL SUJETO?
- El mdico, obstetra, farmacutico o cualquier profesional sanitario que
abusa de su ciencia o arte para causar el aborto, pena de privativa en
los artculos 115, 116 e inhabilitacin conforme al art 36 incapacidad
de ejercer su profesin y cancelacin para portar armas de fuego.
31. Qu es el ABORTO PRETERINTENCIONAL?
- El que con violencia, ocasiona un aborto sin haber tenido el propsito
de causarlo, comprende solo fuerza fsica ejercida contra la gestante,
el embarazo tiene que ser notorio o constarle. Pena de 2,52 a 104
jornadas.
- Sujeto activo cualquier persona, sujeto pasivo la mujer gestante y
el embrin o feto.
- Bien jurdico protegido, la vida del embrin, vida y salud del
gestante.
- Violencia ejercida es doloso, resultado aborto es culposo.
- Delito culposo, no se admite tentativa.
32. Qu es el ABORTO TERAPEUTICO?
- No es punible, el aborto practicado evitar vida y su salud se convierta
en un mal grave y permanente.
- Bien jurdico protegido, la vida y la salud de la gestante.
- Conflicto entre 2 bienes jurdicos. Se relaciona con el estado de
necesidad justificante y ex culpante
- Caractersticas: se requieren dos requisitos.
a. Debe ser practicado por un mdico:
b. Consentimiento de la mujer embarazada o de su represente
c. El aborto debe ser el nico medio para salvar la vida de la
gestante, evitar un mal grave fsico y psquico de carcter
permanente.
33. Qu es el aborto sentimental y eugensico? Pena no + de 3
meses
- Cuando el embarazo sea consecuencia de violacin sexual fuera del
matrimonio o inseminacin artificial no consentida, siempre que los
hechos sean denunciados. Aborto tico
- Cuando es probable que el ser en formacin conlleve al nacimiento
graves taras fsicas y psquicas siempre que exista diagnstico
mdico. Aborto eugensico.

También podría gustarte