Division Celulares
Division Celulares
Division Celulares
3
DIVISION CELULARES: MITOSIS Y MEIOSIS
Los organismos estn formados por clulas, desde los seres unicelulares
como la ameba hasta el hombre. Igual que todo ser vivo, la clula envejece y
muere, as que debe ser sustituida por otra. Esta continuidad de la vida celular se
logra gracias a las propiedades que tienen las clulas de reproducirse y as
perpetuarse en el tiempo y en el espacio. Estas formas de reproducirse que tienen
las clulas son:
MITOSIS QU ES?
FASES
4
Anafase: Comienza cuando los centrmeros duplicados de cada par de las
cromtidas hermanas se separan, y las nuevas cromosomas hermanas se van
moviendo a los polos opuestos de la clula, debido a la accin de huso,
dependiendo de donde est localizado el centrmero a lo largo del cromosoma,
una forma caracterstica aparece durante el movimiento del cromosoma
Telofase: Comienza cuando los cromosomas hijos llegan a los polos de la clula.
Los cromosomas hijos se alargan, pierden condensacin, la envoltura nuclear se
forma nuevamente a partir del RE rugoso y se forma el nuclolo a partir de la
regin organizadora del nuclolo de los cromosomas SAT.
MEIOSIS QU ES?
FASES
5
En la primera divisin meitica (meiosis I) se evidencian los cromosomas, cada
uno de ellos formados por dos cromatidas. Estos cromosomas, mitad de ellos de
origen materna y la otra mitad de origen paterno, despus de haber sufrido
algunos procesos durante la profase (en particular el crossing-over o
recombinacin del ADN, del cual hablaremos ms delante), se disponen en zona
ecuatorial de la clula.
Aqu no se dividen en las dos cromatidas, pero se unen a las fibras del huso
mittico para poder migrar a los dos polos. En este modo cada pareja de
cromosomas homlogos, una se dirige a un polo mientras la otra pareja al otro. A
final de la primera divisin meitica, se han producido dos clulas y cada una de
ellas con la mitad de los cromosomas homlogos, esta es la diferencia
fundamental con la mitosis. Como en la mitosis, tambin la meiosis est formada
por 4 fases:
6
Metafase I: Los cuatro homlogos estn dispuestos simtricamente en una lnea
imaginaria, en el plano ecuatorial, transversal a la zona. De esta manera, cada uno
se dirige hacia uno de los dos polos de la clula.
Anafase I: Las fibras del huso mittico se ponen en contacto con los centrmeros;
cada ttrada migra a un polo de la clula.
Telofase I: En los dos polos de la clula madre se forman dos grupos de
cromosomas haploides, donde solo hay un cromosoma de cada tipo. Los
cromosomas se encuentran todava en la fase ttrada. El citoplasma de las dos
clulas se distribuye y se realiza a citocinesis, es decir la divisin celular de la
clula madre en dos clulas hijas separadas. Las fibras del huso mittico se
desintegran y los cromosomas se dispersan.
GAMETOGENESIS
OVOGENESIS
Es un conjunto de divisiones celulares que tienen por objeto la formacin del
vulo o gameto femenino. Sus etapas son:
1Periodo de proliferacin: las clulas germinales que se encuentran en el
epitelio germinal del ovario, comienza a dividirse por mitosis en el embrin para
dar origen a la ovogonias, que poseen 2n cromosomas (clulas diploides).
2Periodo de crecimiento: Cuando la membrana llega a la madurez sexual, en
el ovario comienza a crecer las ovogenias; al terminar el crecimiento se forma el
ovocito de primer orden, que posee 2n cromosomas.
3Periodo de maduracin: Varios ovocitos de primer orden comienzan a
aumentar de tamao y terminan la primera divisin meitica. Se origina, por tanto,
un ovocito de segundo orden (con 23 cromosomas formados por dos cromtidas)
y un corpsculo polar que degenera. Para que contine el proceso debe
producirse la fecundacin. Esto hace que tenga lugar la segunda divisin meitica
y se forme el vulo, que tiene 23 cromosomas, cada uno de ellos con una
cromtida.
Comparacin entre Mitosis y Meiosis
CONCLUSIN
8
En los organismos unicelulares, la mitosis tiene como finalidad la reproduccin
asexual del propio organismo, de modo que se produce un incremento de la
poblacin de la especie. Los individuos as generados son idnticos al progenitor.
BIBLIOGRAFA
https://cienciaybiologia.com Biologa
9
www.buenastareas.com Pgina principal Ciencia
blogdebiologiadebethymariajose.blogspot.com/
10