UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA
FACULTAD DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS
AMBIENTALES
TR AB AJO ENC ARG ADO:
RECONOCIMIENTO DE M ATERI ALES E INSTRUMENTOS
TOPOGR AFICOS
CURSO : TOPOGRAFIA
DOCENTE : Ing. CCOYCCA FERNANDEZ, Juan
ALUMNO : MANRIQUE GUERRA, Luis Antonio
CICLO : 2015 - 1
TINGO MARA - PER
2015
I. INTRODUCCION
La topografa es una ciencia que estudia el conjunto de procedimientos para
determinar las posiciones relativas de los puntos sobre la superficie de la tierra y
debajo de la misma, mediante la combinacin de las medidas segn los tres
elementos del espacio: distancia, elevacin y direccin.
La topografa explica los procedimientos y operaciones del trabajo
decampo, los mtodos de clculo o procesamiento de datos y la representacin
del terreno en un plano o dibujo topogrfico a escala.
En la realizacin de obras civiles, tales como acueductos, canales, vas de
comunicacin, embalses, etc., en la elaboracin de urbanismos, en el catastro, en
el campo militar, as como en la arqueologa, y en muchos otros campos, la
topografa constituye un elemento indispensable.
II. REVISION BIBLIOGRAFICA
II.1. Materiales e instrumentos topogrficos
Podemos clasificarlo en tres categoras: para medir ngulos, para medir
distancias y para medir pendientes.
II.1.1. Trnsito
Instrumento topogrfico para medir ngulos verticales y horizontales, con
una precisin de 1 minuto (1 ) o 20 segundos (20" ), los crculos de metal se leen
con lupa, los modelos viejos tienen cuatro tornillos para nivelacin, actualmente se
siguen fabricando pero con solo tres tornillos nivelantes.
II.1.2. Teodolito ptico
El teodolito es un instrumento de medicin mecnico-ptico universal que
sirve para medir ngulos verticales y, sobre todo, horizontales, mbito en el cual
tiene una precisin elevada.
II.1.3. Teodolito electrnico
Es la versin del teodolito ptico, con la incorporacin de electrnica para
hacer las lecturas del crculo vertical y horizontal, desplegando los ngulos en una
pantalla eliminando errores de apreciacin.
II.1.4. Distanciometro
Dispositivo electrnico para medicin de distancias, funciona emitiendo un
haz luminoso ya sea infrarrojo o lser, este rebota en un prisma o directamente
sobre la superficie.
II.1.5. Estacin semitotal
En este aparato se integra el teodolito ptico y el distanciometro,
ofreciendo la misma lnea de vista para el teodolito y el distanciometro, se trabaja
ms rpido con este equipo, ya que se apunta al centro del prisma, a diferencia de
un teodolito con distanciometro.
II.1.6. Estacin total
Es la integracin del teodolito electrnico con un distanciometro integrado,
de tal forma que puede medir ngulos y distancias simultneamente.
II.1.7. Niveles
Un nivel es un instrumento que nos representa una referencia con respecto
a un plano horizontal. Este aparato ayuda a determinar la diferencia de elevacin
entre dos puntos con la ayuda de un estadal.
II.1.8. Niveles electrnico
Estos funcionan como los niveles pticos, y adicionalmente pueden hacer
lecturas electrnicamente con estadales con cdigo de barras, esto resulta muy
prctico, ya que la medicin es muy rpida.
II.1.9. Navegadores
Estos son ms para fines recreativos y aplicaciones que no requieren
gran precisin, consta de un dispositivo que cabe en la palma de la
mano, tienen la antena integrada, su precisin puede ser de menor a 15
mts.
II.1.10. Baliza
En topografa el trmino balizar se usa para referirse a la accin de
ubicar un sitio en relacin a otros, fcilmente ubicables, que aseguran el
poder encontrarlo posteriormente.
II.1.11. Cinta mtrica
Es un instrumento de medida que consiste en una cinta flexible
graduada y se puede enrollar, haciendo que el transporte sea ms fcil.
Tambin se puede medir lneas y superficies curvas.
II.1.12. Plomada metlica
Instrumento con forma de cono, construido generalmente en bronce, con un
peso que vara entre 225 y 500 gr, que al dejarse colgar libremente de la cuerda
sigue la direccin de la vertical del lugar.
II.1.13. Brjula
Se emplea para levantamiento secundarios, reconocimientos preliminares,
para tomar radiaciones en trabajos de configuraciones, polgonos apoyados en
otros levantamientos ms precisos.
II.1.14. El trpode
Es un instrumento que tiene la particularidad de soportar un equipo de
medicin como un taqumetro o nivel, su manejo es sencillo, pues consta de tres
patas que pueden ser de madera o de aluminio.
II.1.15. La mira
Se puede describir como una regla de cuatro metros de largo, graduada en
centmetros y que se pliega en la mitad para mayor comodidad en el transporte.
II.1.16. Taqumetro
Es un instrumento topogrfico que sirve tanto para medir distancias, como
ngulos horizontales y verticales con gran precisin.
II.1.17. Planmetro
Es un instrumento manual utilizado en la determinacin del rea de figuras
planas con forma irregular.
II.1.18. Fichas
Son varillas de acero de 30 cm de longitud, con un dimetro =1/4,
pintados en franjas alternas rojas y blancas. Su parte superior termina en forma de
anillo y su parte inferior en forma de punta.
II.1.19. Tensimetro
Es un dispositivo que se coloca en el extremo de la cinta para asegurar que
la tensin aplicada a las cintas sea igual a la tensin de calibracin, evitando de
esta manera la correccin por tensin y por catenaria de la distancia medida.
II.1.20. Geodmetro
Primer instrumento de medicin electrnico de distancias capaz de
medir distancias de hasta 40 km mediante la transicin de ondas luminosas
con longitud de onda conocida modulados con energa electromagntica.
III. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
ALCNTARA, D.; TOPOGRAFA Y SU S A P L I C A C I O N E S; Editorial
Grupo Editorial Patria; 2007, 386 pgs.
APARICIO, F.; FUNDAMENTOS DE TOPOGRAFIA, Limusa. S. A., 1993.
ARRUFAT, E.; INSTRUMENTOS TOPOGRFICOS; Editorial Tirantlo
Blanch; Valencia; 2006.
BELDA, M.; FUNDAMENTOS DE TOPOGRAFA; Editorial Asociacin de
Ingeniera; 2007, 414 p.