Recomendaciones Bao Garrapaticida
de Inmersin y Aspersin
SENASICA
Contenido.
1.- Mantenimiento de instalaciones
2.- Mantenimiento de los productos garrapaticidas
3.- Inactivacin de baos de inmersin
4.- Vaciado y lugar de eliminacin del bao de inmersin
5.- Problemas especficos con las baos garrapaticidas
por aspersin y toxicidad en humanos
SENASICA
Introduccin.
Las empresas farmaceticas, el gobierno Federal y la CNOG forman
parte de la Comisin de Parasiticidas, preocupados por el entorno
ecolgico, la inocuidad alimentaria y la salud de las personas
involucradas en el manejo de pesticidas, constantemente nos avocamos
a promover el buen manejo de los diferentes plaguicidas, utilizados
principalmente para el control de ectoparsitos.
Tratamos de llegar de manera ms directa a los usuarios mediante
diferentes fuentes de informacin
(Boletnes, Manuales, etc.)
SENASICA
Historia.
Primeras etapas en el control de ectoparsitos:
Se trataban los animales individualmente con ungentos insecticidas
(arsnico, Nicotina, creosata o mezclas)
1865 surge el mtodo de bao de inmersin (Polvos Cooper, Polisulfuro
de Calcio a partir de 1920).
SENASICA
Historia.
Finales de los aos 40:
Organolorados, DDT, Lindano
Principios 60s :
Organofosforados (Diazinn)
Actualmente:
Organofosforados, Piretroides sintticos, Amidinas (Inmersin).
Presentan menor toxicidad y persistencia ambiental, Sin embargo
pueden presentar riesgos para la salud (humanos) y el medio ambiente.
SENASICA
1.- Mantenimiento del Bao de Inmersin
Conjunto de instalaciones en las que se realiza el tratamiento
garrapaticida, consiste en un corral de acopio, manga, tina, tanque
decantador y escurridero.
Escurridero Tanque decantador
Instalacin
SENASICA
Recomendaciones Bao de Inmersin.
Adoptar modelos aprobados por las instituciones oficiales para su
construccin
SENASICA
Recomendaciones Bao de Inmersin.
En la ubicacin de las instalaciones se debe valorar las
posibles fuentes de contaminacin al ambiente y posibles
riesgos de intoxicacin
a los seres humanos o animales.
Accesibilidad permanente por caminos firmes, para evitar
lodazales en las cercanas del bao.
SENASICA
Recomendaciones Bao de Inmersin.
Agua libremente disponible
Preferiblemente se debe construir el bao sobre
un terreno elevado o en una ladera, para asegurar
el drenaje del terreno y facilitar el vaciado del
mismo desde su fondo.
SENASICA
Recomendaciones Bao de Inmersin.
En suelos y subsuelos desconocidos, estos deben ser examinados por
sondeos, antes de proceder a las
excavaciones, ya que ciertos tipos de suelos (arena suelta, arcilla, etc.),
requieren construcciones especiales y costosas para prevenir posibles
fracturas de las paredes del bao por asentamiento.
SENASICA
Almacenaje de productos garrapaticidas
Cualquier producto pesticida se debe almacenar bajo las
siguientes normas:
a) Estantes limpios y rotulados para cada insumo, ordenados
segn su uso y toxicidad.
b) No mantener productos en el piso.
c) Mantener cerrado bajo llave y una sola persona como
responsable.
d) Mantener los productos en sus envases originales, con sus
respectivas etiquetas.
e) Aislados y evitando el contacto con alimentos para animales o
humanos.
SENASICA
SENASICA
SENASICA
SENASICA
2.- Mantenimiento eficaz de los productos ixodicidas para baos de
inmersin
Familias de ixodicidas, utilizados
actualmente en Mxico:
Organofosforados
Piretroides
Mezclas
Amidinas
Inhibidores del desarrollo
Fenilpirazolonas
Endectocidas
Inmungenos (antgeno Bm86)
SENASICA
Mtodos de aplicacin
Aspersin
SENASICA
Inmersin
SENASICA
Pour On-Spot On
SENASICA
Inyectables (Endectocidas, Antgeno Bm86)
SENASICA
RECOMENDACIONES PARA EL USO DEL BAO DE INMERSIN
Cubicacin del Bao
SENASICA
Recomendaciones para el uso del bao de inmersin
Marque el nivel de los ltimos 2,000
litros cada 500 lts o los ltimos escalones
del tanque.
Utilice un tanque de 200 litros o un
tanque de recargas.
SENASICA
Recomendaciones para el uso del bao de inmersin
Aplicar cargas y recargas que
recomiende el laboratorio fabricante.
SENASICA
Recomendaciones para el uso del bao de inmersin
Hacer primero premezclas, no incorporar el garrapaticida
directo al agua, se recomiendan 2 litros de producto por cada
8 litros de agua.
Utilizar agua limpia
SENASICA
Recomendaciones para el uso del bao de inmersin
En el caso de amidinas agregar primero cal, hasta lograr
un Ph de 12.
Remover el bao vigorosamente antes de utilizarlo, por lo
menos 20 minutos, pasar 20 animales no es suficiente.
SENASICA
Recomendaciones para el uso del bao de inmersin
Limpiar la nata que se forma en la superficie, con sedazo o
coladera.
Si se tiene lava-patas, cambiar el agua cada que se use.
SENASICA
Recomendaciones para el uso del bao de inmersin
Limpiar el escurridero
SENASICA
Recomendaciones para el uso del bao de inmersin
Limpiar el tanque decantador
SENASICA
Recomendaciones para el uso del bao de inmersin
El piso del escurridero, debe ser de cemento, con declive y que
est conectado al tanque decantador.
SENASICA
Recomendaciones para el uso del bao de inmersin
No dejar a los animales ms de 5 minutos en el escurridero,
porque comienzan a defecar.
SENASICA
Cundo Cambiar el bao de inmersin?
En caso de organofosforados y piretroides:
Cuando se hayan baado 3,000 animales.
Cuando se tenga un ao en uso.
Cuando exista un 20% de sedimentacin.
SENASICA
Cundo Cambiar el bao de inmersin?
En el caso de baos cargados con amidinas, mientras se mantenga
un Ph arriba de 12 y una polucin menor de 15, se puede seguir
usando. Por ej. en Estacin Don Sonora se cambia la tina al paso de
5,500 animales siendo til el producto.
SENASICA
3.- Inactivacin de baos garrapaticidas
Hay que considerar como estrategia futura en
cuestin del control de ectoparsitos, la inocuidad alimentaria, en
donde el uso de productos se vera limitado por los residuos en carne
y leche.
SENASICA
Inactivacin de baos garrapaticidas
Se deber tener especial cuidado con la ecotoxicidad en relacin al
correcto manejo de residuos y envases de pesticidas, as como la
eliminacin de aguas procedentes de baos garrapaticidas de
inmersin.
SENASICA
Inactivacin de baos garrapaticidas
Organofosforados y Piretroides
1.- Agregar 10 Kg. De Hipoclorito de Calcio por cada
1,000 litros de agua del bao.
2.- Agitar el agua del bao para permitir la oxigenacin
Y distribucin del Hipoclorito de Calcio.
3.- Dejar reposar por 24 horas, nuevamente agitar el bao y dejar reposar
24 horas.
99.6% de inactivacin
SENASICA
Inactivacin de baos garrapaticidas
Baos que contengan amidinas
Para inactivar baos cargados con amidinas, basta
dejar que el Ph baje de 12 y no agitarlos en 48 horas.
Se puede acelerar la inactivacin, agregando un acidificante al
bao:
Acido Ctrico, Acido Actico o Acido Muritico.
Agregar 1 litro kilo de acidificante por cada 1,000 litros de agua, e
ir midiendo el Ph, hasta que baje a 6 4.
SENASICA
Inactivacin de baos garrapaticidas
Hay que tener el cuidado de remover el bao vigorosamente y a
conciencia.
Se deben tomar en cuenta las medidas pertinentes para el manejo de
cidos por parte del personal
( equipo de proteccin).
SENASICA
Inactivacin de baos garrapaticidas
Una vez realizados los pasos anteriores, un bao de inmersin
con un Ph de 7 se inactiva en 48 horas y con un Ph de 6 se
inactiva en 2 horas (amidinas).
SENASICA
SENASICA
Tratamiento de envases vacios (plaguicidas)
Con la finalidad de evitar cualquier riesgo de
contaminacin al medio ambiente, seres humanos y
animales, hay que tomar en cuenta las siguientes
recomendaciones:
Tcnica del triple enjuague:
a) Vaciar el producto en su totalidad.
b) Llene de agua una cuarta parte del envase por desechar.
c) Agitar vigorosamente durante 30 segundos.
d) Vace el contenido en el bao o tanque de aspersin.
e) Repetir el procedimiento tres veces ms.
SENASICA
4.- Vaciado del bao garrapaticida (lugar)
El destino final de los baos de ganado agotados, es un aspecto a
solucionar a nivel mundial porque contienen, productos qumicos en
concentraciones relativamente elevadas.
SENASICA
Vaciado del bao garrapaticida (lugar)
El vertido de los baos a cursos de agua superficial, puede provocar
efectos adversos a la bita acutica, como mortandad de peces, su
infiltracin a travs, del suelo, puede contaminar el agua subterrnea e
indirectamente provocar daos al ser humano o animales (agua de
consumo en el propio predio).
SENASICA
Vaciado del bao garrapaticida (lugar)
Diferentes alternativas:
Lagunas de tratamiento.
Tratamiento biolgico de residuos orgnicos.
Disposicin en el suelo superficial.
Tratamiento del bao con alclisis.
SENASICA
Vaciado del bao garrapaticida (lugar)
En todos los casos anteriores, se debe de tener especial cuidado, de
evitar cualquier posible riesgo de contaminacin al medio ambiente,
a los seres humanos y a los animales.
SENASICA
5.- Baos de aspersin
Este mtodo de aplicacin, es el ms utilizado en cuestin de
garrapaticidas, por lo cual es de suma importancia, conocer las
principales recomendaciones para un mejor funcionamiento.
SENASICA
Baos de aspersin
Usar la dosis recomendada por los laboratorios.
Utilizar una jeringa o bote graduado.
Premezcla. Utilizar de 4 a 6 litros de mezcla por animal.
Las amidinas usados en bao de aspersin no lleva cal.
SENASICA
Baos de aspersin
La aspersin se iniciar por las orejas (por dentro y por fuera) ya que
esa regin es uno de los lugares preferidos de las garrapatas.
Se asperjar la base de los cuernos y el resto de la cabeza.
Continuar sobre el cuello y el lomo hasta la regin de la cola.
SENASICA
Baos de aspersin
Levantar la cola del animal y asperjar debajo de ella, adems la cola
misma desde su base hasta la punta.
Continuar con la regin ano-caudal del animal, asperjando
perfectamente entre los pliegues de la piel.
SENASICA
Baos de aspersin
Posteriormente se continuar rociando las patas, la ubre o testculos
segn sea el caso.
Por ltimo se asperjarn las regiones inguinales o verijas, la panza,
el prepucio, la regin costal, las axilas, las manos, la papada, el
cuello, hasta terminar con la cabeza.
SENASICA
Proteccin personal. Manejo de plaguicidas
SENASICA
Intoxicacin en humanos por ixodicidas
Los productos ixodicidas utilizados hoy en da, son muy poco txicos
para los personas, sin embargo se deben de tener presentes ests
medidas, si se llegara a presentar algn caso de intoxicacin.
SENASICA
Ixodicidas Signos y Sntomas Tratamiento
Organofosforados Dolor de cabeza Despejar vas areas Dar oxgeno (si es
Nausea necesario)
Mareo Sulfato de atropina IV o IM1
Espasmo muscular Determinacin de colinesterasa en
Debilidad sangre.
Diarrea, Lavar piel y mucosas.
Hipersecrecin Bao completo
(salival, lagrimal, Lavado gstrico
bronquial y nasal) Carbn activado
Miosis Catrtico (sorbitol)
Edema pulmonar Vigilancia.
Piretroides Afecciones cutneas Antihistamnicos
Dermatitis Lavado gstrico en caso de ingestin
Manifestaciones de grandes cantidades.
nerviosas
Amidinas Afecciones Respiratorias Instrucciones generales: Retirar de
El contacto oral y por piel inmediato al accidentado de la zona de
suele causar peligro, al igual que retirar la ropa
irritacin, depresin contaminada
del sistema nervioso Despus del contacto con la piel. Lavar la
central. piel de inmediato con abundante agua y
Nausea, mareos, dolor jabn
abdominal, fatiga.
SENASICA
Intoxicacin en humanos por ixodicidas
En casos de exposicin a los ixodicidas:
Siempre llevar consigo la etiqueta del producto utilizado, para que
sirva de referencia al mdico especialista.
Urgencias:
En caso de Intoxicacin por cualquier plaguicida, llamar al Servicio
de Informacin Toxicolgica (SINTOX) las 24 horas del da los 365
das del ao.
Tel. (55) 56 11 26 34
(55) 55 98 66 59
01 (800) 009 28 00.
SENASICA
SENASICA