0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas47 páginas

Access

Este documento proporciona instrucciones para crear tablas en una base de datos de Access 2010 utilizando los ejercicios de un concesionario y una clínica. Describe cómo crear las tablas, agregar campos y definir claves primarias. También incluye instrucciones para introducir datos, modificar registros y cerrar tablas y la base de datos.

Cargado por

Jazmin Levano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas47 páginas

Access

Este documento proporciona instrucciones para crear tablas en una base de datos de Access 2010 utilizando los ejercicios de un concesionario y una clínica. Describe cómo crear las tablas, agregar campos y definir claves primarias. También incluye instrucciones para introducir datos, modificar registros y cerrar tablas y la base de datos.

Cargado por

Jazmin Levano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 47

Si no tienes abierto Access 2010, brelo para realizar los ejercicios planteados a

continuacin.

Ejercicio 1: Concesionario
Crear una base de datos en la carpeta Mis ejercicios del disco duro con el
nombre Concesionario. Si la carpeta no existe crala.

1. En Archivo > Nuevo asegrate de que est seleccionada la opcin Base de datos
en blanco.

2. En la zona de la derecha, escribe como Nombre de archivo Concesionario.

3. Pulsa el botn para seleccionar la ubicacin y sitate en la carpeta Mis


ejercicios que creaste en la unidad anterior. Luega pulsa Aceptar.

4. Pulsa el botn Crear.

Cerrar la base de datos anterior.

En Archivo > Cerrar base de datos.

Abrir la base de datos Concesionario de la carpeta Mis ejercicios del disco duro.

En Archivo > Abrir. Cuando se abra el cuadro de dilogo, busca la carpeta y


selecciona el archivo Concesionario.accdb.

Ejercicio 2: Clnica
Este ejercicio es exactamente igual que el ejercicio anterior. Simplemente cambia que el
nombre de la base ser Clinica.

Si lo deseas, la ltima vez que cierres la base puedes hacerlo con ALT+F4, para cerrar
tambin Access.

Ejercicio 1: Concesionario
Abrir la base de datos Concesionario de la carpeta Mis ejercicios del disco duro.

Haz doble clic en el archivo desde su correspondiente carpeta de Windows o bien pulsa
las teclas CTRL+A desde Access.

Crear una tabla con el nombre Clientes con los siguientes campos:

Nombre del campo Tipo de dato

Codigo Cliente Nmero

Nombre Cliente Texto

Apellidos cliente Texto

Direccion cliente Texto

Poblacion Texto
Codigo postal Nmero

Provincia Texto

Telefono Texto

Fecha nacimiento Fecha/Hora

La clave principal ser el campo Codigo cliente.

Para ello:

1. Seleccionar Crear > Diseo de tabla.

2. Rellenar los campos especificados tal cual estn en la tabla. Un pequeo consejo es
que, al cambiar con INTRO o TAB a la columna Tipo de dato puedes introducir una
letra (por ejemplo la N) y automticamente se seleccionar la opcin Nmero. Al
pulsar la F se seleccionar Fecha/Hora, etc. Para confirmar, pulsa INTRO o TAB y al
cambiar el foco a otra columna se conservar el valor actual.

3. Seleccionar el campo Codigo Cliente, haciendo clic en l. Luego, pulsar el


botn Clave primaria en forma de llave de la ficha Herramientas de
tabla > Diseo.

4. Pulsa el botn Guardar de la barra de acceso rpido o las teclas CTRL+G. Indica el
nombre de tabla Clientes.

Repite los pasos para el resto de tablas.

Cerrar la base de datos.

1. Seleccionar Archivo > Cerrar base de datos.

Ejercicio 2: Clnica
Para crear las tablas Pacientes, Medicos e Ingresos en la base Clinica, sigue los
mismos pasos que en el ejercicio anterior. Esta vez obvia el punto 3 en que se asigna una
clave primaria, ya que a estas tablas no hemos asignado ninguna, de momento.

Ejercicio 1: Concesionario

1. Abrir la base de datos Concesionario de la carpeta Mis ejercicios del disco duro.

2. Crear una tabla con el nombre Clientes con los siguientes campos:

Nombre del campo Tipo de dato

Codigo Cliente Nmero

Nombre Cliente Texto

Apellidos cliente Texto

Direccion cliente Texto

Poblacion Texto
Codigo postal Nmero

Provincia Texto

Telefono Texto

Fecha nacimiento Fecha/Hora

La clave principal ser el campo Codigo cliente.

3. Crear otra tabla con el nombre Coches vendidos con los siguientes campos:

Nombre del campo Tipo de dato

Matricula Texto

Marca Texto

Modelo Texto

Color Texto

Precio Texto

Extras instalados Memo

La clave principal ser el campo Matricula.

4. Crear otra tabla con el nombre de Revisiones con los siguientes campos:

Nombre del campo Tipo de dato

N revision Autonumeracin

Cambio aceite S/No

Cambio filtro S/No

Revision frenos S/No

Otros Memo

La clave principal ser el campo N revision.

5. Cerrar la base de datos.

Ejercicio 2: Clnica

1. Abrir la base de datos Clinica de la carpeta Mis ejercicios del disco duro.

2. Crear una tabla con el nombre de Pacientes con los siguientes campos:

Nombre del campo Tipo de dato

Codigo Paciente Numrico


Nombre Paciente Texto

Apellidos Paciente Texto

Direccion Texto

Poblacion Texto

Codigo postal Numrico

Provincia Texto

Telefono Paciente Texto

Fecha nacimiento Fecha/Hora

No definir clave principal.

3. Crear otra tabla con el nombre de Medicos con los siguientes campos:

Nombre del campo Tipo de dato

Codigo Medico Texto

Nombre Medico Texto

Apellidos Medico Texto

Telefono Medico Texto

Especialidad Texto

No definir clave principal.

4. Crear otra tabla con el nombre de Ingresos con los siguientes campos:

Nombre del campo Tipo de dato

N ingreso Autonumeracin

Habitacion Nmero

Cama Texto

Fecha ingreso Fecha/Hora

No definir clave principal.

5. Cerrar la base de datos.

Puedes consultar aqu las soluciones propuestas.

Ejercicio 1: Concesionario
Para introducir los datos:
1. Abrir la base de datos Concesionario.

2. Hacer doble clic sobre el nombre de la tabla Clientes para abrirla en Vista Hoja de
datos.

3. Escribir los datos que nos piden a excepcin de la ltima fila. Las dos ltimas filas
son casi idnticas por lo que utilizaremos un truco, la copiaremos.

4. Seleccionar la fila del cliente 860 haciendo clic en el extremo izquierdo de la fila, la
fila entera deber quedar resaltada.

5. Pulsar Ctrl+C (copiar).

6. Seleccionar la primera fila vaca haciendo clic en su extremo izquierdo, la fila entera
deber quedar resaltada.

7. Pulsar Ctrl+V (pegar). Se habr copiado la fila del cliente 860.

8. A continuacin sitate en el campo de cdigo del nuevo cliente y cmbialo a 861.

Nota: Si antes de cambiar el valor intentamos salir de la nueva fila nos aparecer un
mensaje de error ya que el Cdigo de cliente est definido como clave principal y por lo
tanto no pueden existir dos clientes con el cdigo 860.

Modificar el registro 9 de la tabla clientes (el que contiene el cliente Gerardo


Hernndez Luis):

Podramos ir directamente al registro a modificar haciendo clic sobre el nombre y


cambiando Gerardo por Alfredo pero vamos a practicar el desplazarse a un registro
determinado.

1. Hacer doble clic sobre el recuadro en blanco de la barra inferior donde aparece en
nmero de registro actual, en la barra de botones de desplazamiento.

2. Escribir el nmero 9 y pulsar INTRO. Ahora estaremos en el registro deseado.

3. Como queremos cambiar el nombre, pulsamos la FLECHA DERECHA del teclado


hasta que el campo nombre quede seleccionado.

4. Escribir el nuevo nombre Alfredo.

En el apartado 3 hay que borrar el ltimo registro.

1. Hacer clic sobre la parte izquierda del registro para seleccionarlo completamente.

2. Hacer clic en el botn de la seccin Registros en la pestaa Inicio.

En el apartado 4 hay que cerrar la tabla y la base de datos.

Obviamente podramos cerrar la base y se cerrara tambin la tabla, pero vamos a


hacerlo por separado para practicar.
1. Para cerrar la tabla, pulsar en el botn de cerrar situado a la altura de la pestaa con
el nombre de tabla, a la derecha.

2. Luego, seleccionar Archivo > Cerrar base de datos.

Ejercicio 2: Clnica
En el apartado 1 hay que modificar la estructura de la tabla Pacientes:

1. Abrir la base de datos Clinica.

2. Ir al diseo de la tabla Pacientes, haciendo clic derecho sobre ella y seleccionando

la opcin Vista Diseo en el men contextual.

Para definir el campo Codigo Paciente como clave pricipal:

1. Hacer clic sobre el nombre del campo.

2. Hacer clic sobre el botn en la pestaa Diseo.

Para borrar el campo Provincia:

1. Hacer clic sobre el nombre del campo.

2. Hacer clic sobre el icono en la pestaa Diseo.

3. Guardar la tabla haciendo clic sobre el botn de la barra de acceso rpido.

Para los dems apartados seguir las mismas intrucciones que para el apartado 1.

Ejercicio 1: Concesionario
En el apartado 1 hay que modificar la estructura de la tabla Clientes:

1. Abrir la base de datos Concesionario que se encuentra en la carpeta Mis


ejercicios.

2. Ir al diseo de la tabla Clientes, haciendo clic derecho sobre ella y

seleccionando en el men desplegable.

Para todos aquellos campos en los que hay que modificar el tamao:

1. Hacer clic sobre el nombre del campo a modificar para que aparezcan sus
propiedades en la parte inferior de la ventana.

2. Hacer clic sobre la propiedad Tamao.

3. Escribir el nuevo tamao.


Para el campo Codigo Cliente hay que asignar una regla de validacin:

1. Hacer clic sobre el nombre del campo.

2. Hacer clic sobre la propiedad Regla de validacin en la parte inferior de la ventana.

3. Escribir >0 Y <3001 para que nicamente nos permita introducir cdigos
comprendidos entre 1 y 3000 (mayores que cero y menores que 3001).

4. Para mejorar la regla de validacin, haz clic en la propiedad Texto de validacin y


especifica el mensaje Introducir cdigos comprendidos entre 1 y 3000. As, el
usuario de la base ver un mensaje descriptivo si se equivoca.

Para que el cdigo postal est compuesto siempre de cinco cifras le tenemos que
asignar una mscara de entrada:

1. Hacer clic sobre el nombre del campo Codigo postal.

2. Hacer clic sobre la propiedad Mscara de entrada y teclear la mscara 00000.

Para que el cdigo postal sea siempre menor que 53000:

1. Haz clic sobre la propiedad Regla de validacin y teclea < 53000.

2. Recuerda que siempre es mejor especificar un Texto de validacin cuando aades


una regla. Indica el texto El cdigo postal debe ser inferior a 53000.

Ahora vamos a especificar el valor predeterminado de la provincia de forma que


aparezca Valencia automticamente en el campo sin tener que escribirlo.

1. Hacer clic sobre el campo Provincia.

2. Hacer clic sobre la propiedad Valor predeterminado en la parte inferior de la


ventana.

3. Escribir Valencia.

Para que el telfono se introduzca con mscara de telfono:

1. Hacer clic sobre el campo Telefono.

2. Haz clic sobre la propiedad Mscara de entrada.

3. Haz clic sobre el botn que aparecer a la derecha de la propiedad.

4. Sigue el asistente y elige la mscara de telfono que tiene predefinida. Si en el


asistente no aparece, puedes aadirla usando la mscara \(009") "900\ 00\ 00;;_
Nos queda cambiar el formato de la fecha de nacimiento.

1. Haz clic sobre el campo Fecha de nacimiento.

2. Haz clic sobre la propiedad Formato en la parte inferior de la ventana.

3. Haz clic sobre la flecha que aparece a la derecha de la propiedad y elige Fecha
corta en la lista desplegable.

Finalmente debemos guardar los cambios efectuados:

1. Haz clic sobre el icono de la barra de acceso rpido.

En el apartado 3 para dejar el cdigo 100 podemos:

- Hacer clic sobre el cdigo y teclear el valor 100 sustituyndo el valor 4500,

o bien,

- Hacer clic sobre el icono de la barra de acceso rpido para deshacer los
cambios.

En el apartado 5 hay que modificar la estructura de la tabla Coches vendidos:

1. Ir al diseo de la tabla, haciendo clic derecho sobre ella y

seleccionando en el men contextual.

Para todos aquellos campos en los que hay que modificar el tamao:

1. Hacer clic sobre el nombre del campo a modificar para que aparezcan sus
propiedades en la parte inferior de la ventana.

2. Hacer clic sobre la propiedad Tamao.

3. Escribir el nuevo tamao.

Hay que cambiar el tipo de dato del campo Precio por Moneda:

1. Hacer clic sobre el tipo de dato del campo Precio.

2. Hacer clic sobre la flecha de la derecha.

3. Elegir Moneda.

Nota: El tipo Moneda utiliza utiliza la definicin de moneda que tiene el ordenador n
regional de Windows.
Ejercicio 2: Clnica
En el apartado 1 hay que modificar la estructura de la tabla Pacientes:

1. Abrir la base de datos Clinica que se encuentra en la carpeta Mis ejercicios.

2. Ir al diseo de la tabla Pacientes, haciendo clic derecho sobre ella y

seleccionando en el men contextual.

Para todos aquellos campos de tipo texto en los que hay que modificar el tamao:

1. Hacer clic sobre el nombre del campo a modificar para que aparezcan sus
propiedades en la parte inferior de la ventana.

2. Hacer clic sobre la propiedad Tamao.

3. Escribir el nuevo tamao.

Para que el campo Codigo Paciente sea de tipo entero:

1. Hacer clic sobre el nombre del campo.

2. Hacer clic sobre la propiedad Tamao en la parte inferior de la ventana.

3. Hacer clic sobre la flecha de la derecha y eligir Entero en la lista desplegada.

Nos queda cambiar el formato de la fecha de nacimiento.

1. Hacer clic sobre el campo Fecha de nacimiento.

2. Hacer clic sobre la propiedad Formato en la parte inferior de la ventana.

3. Hacer clic sobre la flecha que aparece a la derecha de la propiedad y eligir Fecha
corta en la lista desplegada.

Finalmente guardaremos la tabla.

En el apartado 2 hay que modificar la estructura de la tabla Medicos:

1. Ir al diseo de la tabla, haciendo clic derecho sobre ella y

seleccionando en el men contextual.

Para todos aquellos campos de tipo texto en los que hay que modificar el tamao:
1. Hacer clic sobre el nombre del campo a modificar para que aparezcan sus
propiedades en la parte inferior de la ventana.

2. Hacer clic sobre la propiedad Tamao.

3. Escribir el nuevo tamao.

Finalmente guardaremos la tabla.

En el apartado 3 hay que modificar la estructura de la tabla Ingresos:

1. Ir al diseo de la tabla, haciendo clic derecho sobre ella y

seleccionando en el men contextual.

Para modificar el tamao del campo Cama:

1. Hacer clic sobre el nombre del campo a modificar para que aparezcan sus
propiedades en la parte inferior de la ventana.

2. Hacer clic sobre la propiedad Tamao.

3. Escribir el nuevo tamao.

Para que el campo Habitacion sea de tipo entero:

1. Hacer clic sobre el nombre del campo.

2. Hacer clic sobre la propiedad Tamao en la parte inferior de la ventana.

3. Hacer clic sobre la flecha de la derecha y eligir Entero en la lista desplegada.

Nos queda cambiar el formato de la fecha de nacimiento.

1. Hacer clic sobre el campo Fecha de nacimiento.

2. Hacer clic sobre la propiedad Formato en la parte inferior de la ventana.

3. Hacer clic sobre la flecha que aparece a la derecha de la propiedad y eligir Fecha
corta en la lista desplegada.

Guardar y cerrar la base.

Ejercicio 1: Concesionario
Para los apartados 2 y 3 hay que modificar la estructura de las tablas:
1. Ir al diseo de la tabla, haciendo clic derecho sobre el nombre de la tabla en el Panel

de Navegacin y seleccionando la opcin en el men contextual.

2. Aadir el campo al final de la tabla y cambiar su propiedad en el panel inferior.

3. Cerrar la tabla.

Si tienes problemas repasa la unidad 4.

En el apartado 4 hay que definir dos relaciones: Coches vendidos-


Clientes y Coches vendidos-Revisiones.

La primera relacin es de uno a varios entre Clientes y Coches vendidos.


Como Coches vendidos contiene el cdigo del cliente esta tabla ser la tabla relacionada
y la tabla Clientes la tabla principal.

1. Haz clic en el botn Relaciones en la pestaa Herramientas de base de datos.

2. Pulsa el botn Mostrar tablas si no se abre la ventana automticamente.

3. En el cuadro de dilogo haz doble clic en la tabla Clientes.

4. Ahora haz doble clic en la tabla Coches vendidos.

5. Pulsa el botn Cerrar.

Y ahora vamos a definir la relacin:

6. Ir sobre el campo de relacin de la tabla principal, es decir Codigo Cliente de la


tabla Clientes.

7. Pulsar el botn del ratn y mantenindolo pulsado arrastrar hasta el mismo campo
de la tabla Coches vendidos.

8. Soltar el botn del ratn.

9. Activar el recuadro Exigir integridad referencial haciendo clic sobre ste. El resto
de casillas de actualizar y borrar en cascada no las actives.

10. Hacer clic sobre el botn Crear.

Al pulsar el botn puede que te salga algn mensaje de error, en este caso tendrs que
pulsar el botn Cancelar, corregir la causa del error y volver a intentar crear la relacin.
Segn el mensaje que sale puedes saber cul es la causa del error.

Si el mensaje es No se encontr ningn ndice nico... es porque no tienes


definido el campo Codigo Cliente como clave principal en la tabla Clientes.

Si el mensaje es La relacin debe ser sobre el mismo nmero de campos... es


porque el campo Codigo Cliente de la tabla clientes no es del mismo tipo que el
campo Codigo Clientede la tabla Coches vendidos, comprueba tipo de dato y
tamao.

Si el mensaje es MS no puede crear esta relacin y exigir integridad


referencial... es porque en la tabla Coches vendidos tienes algn registro (o varios)
con un valor en el campoCodigo Cliente que no existe en la tabla Clientes. A
menudo es debido al valor predeterminado del campo Codigo Cliente de la
tabla Coches vendidos. Los campos numricos tienen por defecto el valor
predeterminado cero por lo que cuando se crea un nuevo registro se asigna el valor
cero al campo a menos que escribamos otro. El cero no es lo mismo que el valor
nulo por lo que Access entiende que el coche vendido se asigna al cliente cuyo
cdigo es cero y en la tabla Clientes no hay ningn cliente con el cdigo cero por
eso da error. Por todo ello es conveniente quitar el valor predeterminado en los
campos que intervienen en las relaciones.

Si no te sale ningn mensaje de error se crear la relacin y sta aparecer en la


ventana Relaciones.

La segunda relacin a definir es una relacin de uno a varios entre Coches


vendidos y revisiones. Como Revisiones contiene la matrcula del coche, la
tabla Coches vendidos es ahora principal y la tabla relacionada es Revisiones (un coche
puede tener varias revisiones y una revisin corresponde a un slo coche).

Como la tabla Coches vendidos est en la ventana Relaciones slo hay que aadir la
tabla Revisiones. Se supone que todava tienes abierta la ventana Relaciones, si no es
as, brela.

1. Arrastra la tabla Revisiones desde el Panel de Navegacin hasta la


ventana Relaciones.

2. Arrastrar el campo Matrcula desde la tabla Coches vendidos hasta el mismo


campo de la tabla Revisiones.

3. Activar el recuadro Exigir integridad referencial haciendo clic sobre ste.

4. Activar las casillas Actualizar en cascada los campos relacionados y Eliminar en


cascada los registros relacionados (hemos decidido que lo ms lgico es que se
puedan borrar coches que tengan revisiones y en este caso borrar tambin sus
revisiones).

5. Hacer clic sobre el botn Crear. Se crear la relacin y sta aparecer en la


ventana Relaciones.

6. Cerrar la ventana Relaciones haciendo clic sobre su botn .


Aparecer un cuadro de dilogo.

7. Hacer clic sobre el botn S para guardar la ventana.

En los apartados 5 y 6 hay que abrir las tablas correspondientes en Vista Hoja de
datos e introducir la informacin.

Por ltimo, cierra la base.

Ejercicio 2: Clnica

En el apartado 2 hay que modificar la estructura de la tabla Ingresos:

Hacer lo mismo que en el ejercicio 1.

En el apartado 3 hay definir las dos relaciones, una entre Pacientes e Ingresos y
otra entre Medicos e Ingresos:
1. Haz clic en el botn Relaciones en la pestaa Herramientas de base de datos.

2. Selecciona la tabla Pacientes.

3. Haz clic sobre el botn Agregar.

4. Selecciona la tabla Ingresos.

5. Haz clic sobre el botn Agregar.

6. Selecciona la tabla Mdicos.

7. Haz clic sobre el botn Agregar.

8. Pulsa el botn Cerrar.

Definimos la primera relacin:

9. Selecciona el campo Codigo Paciente de la tabla Pacientes.

10. Arrstralo hasta el mismo campo de la tabla Ingresos.

11. Al soltar, en la ventana de la relacin, activa las casillas Exigir integridad


referencial, Actualizar en cascada los campos relacionados y Eliminar en
cascada los registros relacionados.

12. Pulsa el botn Crear.

Ahora vamos a realizar la segunda relacin:

1. Selecciona Codigo Medico de la tabla Medicos.

2. Y arrastra el campo hasta el mismo campo de la tabla Ingresos.

3. Al soltar, en la ventana, activa las casillas Exigir integridad referencial, Actualizar


en cascada los campos relacionados y Eliminar en cascada los registros
relacionados.

4. Pulsa el botn Crear.

5. Cierra la ventana de relaciones haciendo clic sobre su botn .

En los apartados 4, 5 y 6 hay que abrir las tablas correspondientes e introducir los
datos. Cuando acabes, cierra la base.

Ejercicio 1: Concesionario
En el apartado 2 tenemos que crear una consulta a partir de la tabla Coches
vendidos.

1. Haz clic en el botn Diseo de Consulta en la pestaa Crear. Se abrir el


cuadro Mostrar tabla.

2. Hacer clic en la tabla Coches vendidos.


3. Hacer clic en el botn Agregar.

4. Pulsar el botn Cerrar para cerrar el cuadro de dilogo.

5. Hacer clic doble clic sobre el campo Matricula.

6. Hacer clic doble clic sobre el campo Marca.

7. Hacer clic doble clic sobre el campo Modelo.

8. Para ejecutar la consulta hacer clic sobre el botn de la pestaa Diseo.


Observa como nicamente nos ensea los tres campos solicitados de la tabla.

9. Cerrar la consulta.

10. Escribir el nombre Consulta coches vendidos.

En el apartado 3 hay que modificar la consulta anterior para ampliar sus criterios.

1. Hacer clic derecho sobre el nombre Consulta coches vendidos en el Panel de


navegacin.

2. Seleccionar la opcin en el men contextual.

3. Desplegar la pestaa Archivo y elegir la opcin Guardar objeto como.

4. Escribir el nombre Coches Ford. La guardamos antes para no machacar por error la
consulta anterior.

5. Volver a la consulta pulsando la pestaa Diseo.

6. Hacer doble clic sobre el campo Precio.

7. En la fila Criterios de la columna Marca escribir Ford.

8. Para ejecutar la consulta hacer clic sobre el botn

9. Hacer clic sobre el botn

10. Cerrar la consulta.

En el apartado 4 hay que modificar la consulta anterior para ampliar sus criterios.

1. Hacer clic derecho sobre el nombre Coches Ford en el Panel de Navegacin.

2. Selecciona la opcin en el men contextual.

3. Desplegar la pestaa Archivo y elegir la opcin Guardar objeto como.


4. Escribir el nombre Ford superiores. La guardamos antes para no machacar por
error la consulta anterior.

5. En la fila Criterios de la columna Precio escribir >26000.

6. Para ejecutar la consulta hacer clic sobre el botn

7. Hacer clic sobre el botn

8. Cerrar la consulta.

En el apartado 5 tenemos que crear otra consulta con las tablas Clientes y Coches
vendidos.

1. Hacer clic en el botn Diseo de Consulta en la pestaa Crear.

2. Hacer doble clic sobre las tablas Coches vendidos y Clientes.

3. Pulsar el botn Cerrar para cerrar el cuadro de dilogo. Deben aparecer las tablas
unidas por su relacin.

4. Hacer clic doble clic sobre los campos siguientes, en este


orden: Poblacion, Apellidos, Marca.

5. En la fila Criterios: de la columna Marca escribir Ford.

6. En la fila O: de la misma columna escribir Citroen.

7. En la fila Orden: de la columna Poblacion seleccionar la opcin Ascendente.

8. En la fila Orden: de la columna Apellidos seleccionar la opcin Ascendente.

9. Para ejecutar la consulta hacer clic sobre el botn de la pestaa Diseo.

10. Hacer clic sobre el botn .

11. Escribir el nombre Clientes de Ford y Citroen.

12. Cerrar la base de datos.

Ejercicio 2: Clnica
Para el apartado 2:

1. Hacer clic en el botn Diseo de Consulta en la pestaa Crear. Se abrir el


cuadro Mostrar tabla.

2. Hacer doble clic en la tabla Pacientes.

3. Pulsar el botn Cerrar para cerrar el cuadro de dilogo.


4. Hacer clic doble clic sobre los siguientes campos, en el mismo orden: Apellidos
paciente, Telefono paciente, Fecha nacimiento.

5. En la fila Criterios: de la columna Fecha nacimiento escribir > 01/01/60.

6. Hacer clic doble clic sobre el campo Codigo postal.

7. Desmarcar la casilla de la fila Mostrar: de la columna Codigo postal.

8. En la fila Criterios: de la columna Codigo postal escribir 28028.

9. Para ejecutar la consulta hacer clic sobre el botn Ejecutar de la pestaa


de Diseo.

10. Cerrar la consulta.

11. Escribir el nombre Pacientes del 28028.

En el apartado 3 tenemos que crear otra consulta con las


tablas Pacientes y Medicos e Ingresos.

1. Hacer clic en el botn Diseo de Consulta en la pestaa Crear.

2. Agrega las tablas Pacientes, Medicos e Ingresos y pulsa Cerrar. Deben aparecer
las tablas unidas por una combinacin.

3. Hacer clic doble clic sobre los siguientes campos, en orden: Apellidos
Paciente, Fecha nacimiento, Fecha ingreso, Apellidos medico, Especialidad.

4. En la fila Criterios: de la columna Fecha ingreso escribir >31/12/2008.

5. Para ejecutar la consulta hacer clic sobre el botn .

6. Hacer clic sobre el botn .

7. Escribir el nombre Pacientes con medico.

8. Cierra la base de datos.

Ejercicio 1: Concesionario
Apartado 1: Una consulta para saber cantos coches se han vendido, cunto dinero
ha supuesto, y el importe medio vendido, no debern contar los coches de la marca
Citroen, llamarlaResumen sin Citroen.

1. Haz clic en el botn Diseo de Consulta en la pestaa Crear.

2. Hacer clic en la tabla Coches vendidos.

3. Hacer clic en el botn Agregar.

4. Pulsar el botn Cerrar para cerrar el cuadro de dilogo.


5. Hacer clic doble clic sobre el campo Matricula.

6. Hacer clic doble clic sobre el campo Precio.

7. Hacer clic doble clic otra vez sobre el campo Precio.

8. Hacer clic en el botn Totales de la pestaa Diseo para aadir a la rejilla la


fila Total: y convertir la consulta en una consulta de resumen.

9. En la primera columna de la rejilla (la de Matricula) cambiar el valor agrupar por de


la fila Total: por el valor Expresin.

10. Sustituir el valor de la fila Campo: por n de coches vendidos:Cuenta(*)

11. En la segunda columna de la rejilla (la primera de Precio) cambiar el valor agrupar
por de la fila Total: por el valor Suma.

12. A continuacin en la misma columna, en la fila Campo:, delante


de Precio escribir importe vendido: para que aparezca este texto como
encabezado de columna.

13. En la tercera columna de la rejilla (la segunda de Precio) cambiar el valor agrupar
por de la fila Total: por el valor Promedio.

14. A continuacin en la misma columna, en la fila Campo:, delante


de Precio escribir precio medio: para que aparezca este texto como encabezado
de columna.

15. Hacer clic doble clic sobre el campo Marca.

16. En esa misma columna cambiar el valor agrupar por de la fila Total: por el
valor Donde.

17. A continuacin en la misma columna, en la fila Criterio:, escribir <> Citroen para
que no se consideren los coches de la marca Ctroen.

18. Haz clic en el botn Ejecutar para ver el resultado.

19. Cerrar la consulta.

20. Escribir el nombre Resumen sin Citroen.

Apartado 2: Un consulta para saber cuntas revisiones tenemos con cambio de


aceite y cuntas con cambio de filtros, llamarla Resumen cambios.

El truco consiste en utilizar el valor interno de los campos de tipo S/No, el valor S se
almacena como el valor -1 y el valor No como 0, por lo que si sumamos los valores de una
columna de tipo S/No, obtenemos en negativo el nmero de valores S que esta contiene,
slo nos queda por ejemplo multiplicar este valor por -1 para obtener su positivo.

1. Haz clic en el botn Diseo de Consulta en la pestaa Crear.

2. Hacer clic en la tabla Revisiones.

3. Hacer clic en el botn Agregar.


4. Pulsar el botn Cerrar para cerrar el cuadro de dilogo.

5. Hacer clic doble clic sobre los campos siguientes, en el mismo orden: Cambio
aceite, Cambio filtro.

6. Hacer clic en el botn Totales de la pestaa de Diseo para aadir a la rejilla la


fila Total: y convertir la consulta en una consulta de resumen.

7. En la primera columna de la rejilla (la de Cambio aceite) cambiar el valor agrupar


por de la fila Total: por el valor Expresin.

8. Sustituir el valor de la fila Campo: por Cambios aceite:suma([Cambio aceite]) * -1

9. En la segunda columna de la rejilla (la de Cambio filtro) repetir los


pasos 7 y 8 cambiando Cambio aceite por Cambio filtro y la cabecera de columna.

10. Haz clic en el botn Ejecutar para ver el resultado.

11. Cerrar la consulta.

12. Escribir el nombre Resumen cambios.

13. Cerrar la base.

Ejercicio 2: Clnica
Para el apartado 1: Una consulta para saber los mdicos que tienen ms de tres
ingresados, indicando para cada uno de ellos su nombre, apellidos del mdico y cantos
ingresados tiene. Llamar la consulta Medicos saturados.

1. Hacer clic en el botn Diseo de Consulta en la pestaa Crear. Se abrir el


cuadro Mostrar tabla.

2. Hacer clic en la tabla Medicos.

3. Hacer clic en el botn Agregar.

4. Hacer clic en la tabla Ingresos.

5. Hacer clic en el botn Agregar.

6. Pulsar el botn Cerrar para cerrar el cuadro de dilogo. Las dos tablas deben
aparecer combinadas.

7. Hacer clic doble clic sobre el campo Nombre medico.

8. Hacer clic doble clic sobre el campo Apellidos medico.

9. Hacer clic doble clic sobre el campo ningreso.

10. Hacer clic en el botn Totales de la pestaa de Diseo para aadir a la rejilla la
fila Total: y convertir la consulta en una consulta de resumen.
11. En la primera columna de la rejilla (la de Nombre medico) dejar el valor agrupar
por de la fila Total:.

12. En la segunda columna de la rejilla (la de Apellidos medico) dejar el valor agrupar
por de la fila Total:.

13. En la tercera columna de la rejilla (la de ningreso) cambiar el valor agrupar por de
la fila Total: por el valor Cuenta.

14. A continuacin en la misma columna, en la fila Campo:, delante


de ningreso escribir ingresos atendidos: para que aparezca este texto como
encabezado de columna.

15. A continuacin en la misma columna, en la fila Criterio:, escribir > 3 para que salgan
unicamente las files que tengan un n de ingresos mayor que 3. En este caso no hay
que poner Dondeen la fila Total: porque la condicin se basa en las filas del
resultado del resumen.

16. Hacer clic en el botn Ejecutar para ver el resultado.

17. Cerrar la consulta.

18. Escribir el nombre Medicos saturados.

Para el apartado 2: Un consulta para saber de cada especialidad, la fecha de ingreso


ms antigua. Llamar la consulta Ingresos antiguos.

1. Hacer clic en el botn Diseo de Consulta en la pestaa Crear. Se abrir el


cuadro Mostrar tabla.

2. Hacer clic en la tabla Medicos.

3. Hacer clic en el botn Agregar.

4. Hacer clic en la tabla Ingresos.

5. Hacer clic en el botn Agregar.

6. Pulsar el botn Cerrar para cerrar el cuadro de dilogo. Las dos tablas deben
aparecer combinadas.

7. Hacer clic doble clic sobre el campo Especialidad.

8. Hacer clic doble clic sobre el campo fecha ingreso.

9. Hacer clic en el botn Totales de la pestaa de Diseo para aadir a la rejilla la


fila Total: y convertir la consulta en una consulta de resumen.

10. En la primera columna de la rejilla (la de Nombre medico) dejar el valor agrupar
por de la fila Total:.

11. En la segunda columna de la rejilla (la de fecha ingreso) cambiar el valor agrupar
por de la fila Total: por el valor Mn. La fecha ms antigua ser el valor mnimo de
todas las fechas.
12. A continuacin en la misma columna, en la fila Campo:, delante
de ningreso escribir ingreso ms antiguo: para que aparezca este texto como
encabezado de columna.

13. Hacer clic en el botn Ejecutar para ver el resultado.

14. Cerrar la consulta.

15. Escribir el nombre Ingresos antiguos.

Ejercicio 1: Concesionario

1. Abrir la base de datos Concesionario.

2. Hacer clic en el botn Asistente para Consultas en la pestaa Crear y


seleccionar Asist. consultas de tabla ref.cruzadas del cuadro de dilogo que
aparece. Luego, pulsar Aceptar. Aparece la primera del asistente donde indicaremos
el origen de datos.

3. Elegir la tabla Coches vendidos. Toda la informacin que necesitamos est en esta
tabla.

4. Pulsar el botn Siguiente. Aparecer la ventana para introducir el encabezado de


filas.

5. Hacer clic en el campo Marca para seleccionarlo.

6. Hacer clic en el botn .

7. Pulsar el botn Siguiente. Aparecer la ventana para introducir el encabezado de


columnas.

8. Hacer clic en el campo Color.

9. Pulsar el botn Siguiente.

10. Hacer clic en el campo matricula y clic en la funcin Cuenta.

11. Pulsar el botn Siguiente. Aparecer la ventana para introducir el nombre de la


consulta.

12. Escribir Cruzada marca-color.

13. Pulsar el botn Finalizar. Aparece el resultado de la consulta.

14. Cerrar la base de datos.

Ejercicio 2: Clnica
Antes de empezar con la consulta de referencias cruzadas tenemos que crear la
consulta que ser el origen de la cruzada.

1. Crear una consulta que combine las tablas Ingresos, Pacientes y Medicos, incluir
en la consulta todos los campos de las tres tablas, en realidad slo nos hara
falta ningreso,especialidad y poblacion, pero as la consulta nos podr servir para
otras consultas.

2. Guardar la consulta con el nombre ingresos-pacientes-medicos y cerrarla.

Ahora podemos crear la consulta de referencias cruzadas.

1. Hacer clic en el botn Asistente para Consultas en la pestaa Crear y


seleccionar Asist. consultas de tabla ref.cruzadas del cuadro de dilogo que
aparece. Luego, pulsar Aceptar. Aparece la primera del asistente donde indicaremos
el origen de datos.

2. Elegir la Consulta ingresos-pacientes-medicos.

3. Pulsar el botn Siguiente. Aparecer la ventana para introducir el encabezado de


filas.

4. Hacer clic en el campo Poblacion para seleccionarlo.

5. Hacer clic en el botn .

6. Pulsar el botn Siguiente. Aparecer la ventana para introducir el encabezado de


columnas.

7. Hacer clic en el campo Especialidad.

8. Pulsar el botn Siguiente.

9. Hacer clic en el campo ningreso y clic en la funcin Cuenta.

10. Pulsar el botn Siguiente. Aparecer la ventana para introducir el nombre de la


consulta.

11. Escribir Cruzada poblacion-especialidad.

12. Pulsar el botn Finalizar. Aparece el resultado de la consulta.

13. Cerrar la base de datos.

Ejercicio 1: Concesionario
Apartado 1: Crea la consulta Crear revisiones Ford que genere una nueva tabla
que se llamar Revisiones Ford y que contendr los registros de Revisiones que sean
de coches de la marca Ford.

1. Abrir de la base de datos Concesionario.

2. Haz clic en el botn Diseo de consulta de la pestaa Crear. Se abrir el


cuadro Mostrar tabla.

3. Elegir la tabla Revisiones.

4. Hacer clic en el botn Agregar.

5. Elegir la tabla Coches vendidos.


6. Hacer clic en el botn Agregar.

7. Pulsar el botn Cerrar.

8. Hacer doble clic sobre el campo revisiones.* para seleccionar de golpe todos los
campos de la tabla Revisiones.

9. Hacer doble clic sobre el campo Marca para aadirlo a la rejilla para poder poner la
condicin de seleccin.

10. En la fila Criterios escribir Ford para formar la condicin Marca = 'Ford'.

11. Hacer clic en la casilla de verificacin de la fila Mostrar de la columna Marca para
que no aparezca en el resultado de la consulta y se grabe en la nueva tabla.
Ya tenemos la consulta que obtiene los datos a grabar en la nueva tabla.

12. Haz clic en el botn Crear tabla de la pestaa Diseo.

13. Escribir el nombre de la nueva tabla Revisiones Ford.

14. Pulsa el botn Aceptar.

15. Hacer clic en el botn Vista Hoja de datos de la pestaa Inicio para comprobar los
datos que se grabarn.

16. Volver a la Vista Diseo y hacer clic en el botn Ejecutar para crear la nueva
tabla.

17. Cierra la consulta ponindole el nombre Crear revisiones Ford.

Apartado 2: Crea la consulta Subir precio que permita subir un 5% el precio de los
coches Ford.

1. Haz clic en el botn Diseo de consulta de la pestaa Crear. Se abrir el


cuadro Mostrar tabla.

2. Elegir la tabla Coches vendidos.

3. Hacer clic en el botn Agregar.

4. Pulsar el botn Cerrar.

Ya tenemos la ventana diseo con la tabla aadida, vamos ahora a aadir los campos
que nos hacen falta (los que queremos actualizar y los que necesitamos para incluir
criterios de seleccin, en nuestro ejercicio queremos actualizar el precio de los coches de
la marca Ford, aadiremos Precio y Marca.

5. Hacer doble clic sobre el campo Precio.

6. Hacer doble clic sobre el campo Marca.

7. En la fila Criterios de la columna escribir Ford para formar la condicin Marca =


'Ford'.
8. Haz clic en el botn Actualizar de la pestaa Diseo.

9. En la fila Actualizar a: del campo Precio escribir [Precio]*1,05 o si lo


prefieres [Precio] + ([Precio]*5/100). Recuerda escribir el nombre de los campos
entre corchetes [ ] para evitar que Access los confunda con literales.

10. Hacer clic en el botn Ejecutar para actualizar.

11. Cerrar la consulta ponindole el nombre Subir precio.

Apartado 3: Crea la consulta Eliminar revisiones Ford que elimine los registros
de Revisiones que sean de coches de la marca Ford.

1. Haz clic en el botn Diseo de consulta de la pestaa Crear.

2. Elegir la tabla Revisiones.

3. Hacer clic en el botn Agregar.

4. Elegir la tabla Coches vendidos.

5. Hacer clic en el botn Agregar.

6. Pulsar el botn Cerrar.

7. Hacer doble clic sobre el campo revisiones.* .

8. Hacer doble clic sobre el campo Marca para aadirlo a la rejilla para poder poner la
condicin de seleccin.

9. En la fila Criterios escribir Ford para formar la condicin Marca = 'Ford'.

10. Haz clic en el botn Eliminar de la pestaa Diseo.

11. En la fila Eliminar: de la columna Marca observa que Access ha puesto Donde, y en
la columna revisiones.* ha puesto Desde.

12. Hacer clic en el botn Vista Hoja de datos de la pestaa Diseo para comprobar
las filas que se borrarn.

13. Volver a la Vista Diseo y hacer clic en el botn Ejecutar para borrar los
registros.

14. Cerrar la consulta ponindole el nombre Eliminar revisiones Ford.

Apartado 4: Crea la consulta Recuperar revisiones que recupere los registros


borrados en la consulta anterior a partir de la tabla que creamos en el apartado 1.

1. Haz clic en el botn Diseo de consulta de la pestaa Crear.

2. Elegir la tabla Revisiones Ford.


3. Hacer clic en el botn Agregar.

4. Pulsar el botn Cerrar.

Ya tenemos la ventana diseo con la tabla aadida, vamos ahora a aadir los campos
que nos hacen falta.

5. Hacer doble clic sobre el campo Revisiones Ford.* para seleccionar de golpe todos
los campos. Lo podemos hacer porque los campos de la tabla Revisiones
Ford estn en el mismo orden que los campos de la tabla Revisiones.

6. Haz clic en el botn Anexar de la pestaa Diseo.

7. Escribir el nombre de la tabla donde queremos insertar las filas Revisiones y


pulsar Aceptar.

8. En la fila Anexar a: observa que Access ha puesto


automticamente Revisiones.* (todos los campos de la tabla Revisiones).

9. Hacer clic en el botn Vista Hoja de datos de la pestaa Diseo para comprobar
los datos que se insertarn.

10. Volver a la Vista Diseo y hacer clic en el botn Ejecutar para insertar los
registros.

11. Cerrar la consulta ponindole el nombre Recuperar Ford.

12. Cerrar la base de datos.

Ejercicio 2: Clnica
Apartado 1: Crea la consulta Crear pacientes no ingresados que genere una nueva
tabla que se llamar Pacientes no ingresados y que contendr los registros
de Pacientes que no estn en la tabla Ingresos.

1. Abrir la base de datos Clinica.

2. Haz clic en el botn Diseo de consulta de la pestaa Crear. Se abrir el


cuadro Mostrar tabla.

3. Elegir la tabla Pacientes.

4. Hacer clic en el botn Agregar.

5. Elegir la tabla Ingresos.

6. Hacer clic en el botn Agregar.

7. Pulsar el botn Cerrar.

8. En la zona de tablas, hacer doble clic sobre la lnea que une las dos tablas. Se abrir
un cuadro de dilogo Propiedades de la combinacin.

9. Seleccionar la opcin Incluir TODOS los registros de 'Pacientes' y slo aquellos


registros de 'ingresos' donde los campos combinados sean iguales
10. Pulsar el botn Aceptar para cerrar el cuadro de dilogo. Observar que ahora la
relacin aparece como una flecha que sale de la tabla Pacientes, esto te indica que
la consulta incluir todoslos registros de Pacientes.

11. Hacer doble clic sobre el campo Pacientes.* para seleccionar de golpe todos los
campos de la tabla Pacientes.

12. Hacer doble clic sobre el campo ningreso para aadirlo a la rejilla para poder poner
la condicin de seleccin.

13. En la fila Criterios escribir es nulo para formar la condicin ningreso es nulo. Los
pacientes no ingresados son los que no aparecen en la tabla Ingresos por lo que en
las filas de la combinacin de las dos tablas aparecern y no tendrn datos en los
campos que vienen de la tabla Ingresos.

14. Hacer clic en la casilla de verificacin de la fila Mostrar de la


columna ningreso para que no aparezca en el resultado de la consulta y se grabe
en la nueva tabla.

Ya tenemos la consulta que obtiene los datos a grabar en la nueva tabla.

15. Hacer clic en el botn Crear Tabla de la pestaa Diseo.

16. Escribir el nombre de la nueva tabla Pacientes no ingresados.

17. Pulsa el botn Aceptar.

18. Hacer clic en el botn Vista Hoja de datos de la pestaa Diseo para comprobar
los datos que se grabarn.

19. Volver a la Vista Diseo y hacer clic en el botn Ejecutar para crear la nueva
tabla.

20. Cierra la consulta ponindole el nombre Crear Pacientes no ingresados.

Apartado 2: Crea la consulta Cambiar habitacion que cambie los enfermos de la


habitacion 504 a la 505.

1. Haz clic en el botn Diseo de consulta de la pestaa Crear. Se abrir el


cuadro Mostrar tabla.

2. Elegir la tabla Ingresos.

3. Hacer clic en el botn Agregar.

4. Pulsar el botn Cerrar.

Ya tenemos la ventana diseo con la tabla aadida, vamos ahora a aadir los campos
que nos hacen falta (los que queremos actualizar y los que necesitamos para incluir
criterios de seleccin, en nuestro ejercicio queremos actualizar el nhabitacion de los
ingresos de la habitacion 504, aadiremos Habitacion.

5. Hacer doble clic sobre el campo Habitacion.

6. En la fila Criterios escribir 504 para formar la condicin Habitacion = 504.


7. Hacer clic en el botn Actualizar de la pestaa Diseo.

8. En la fila Actualizar a: escribir 505 .

9. Hacer clic en el botn Ejecutar para actualizar.

10. Cerrar la consulta ponindole el nombre Cambiar habitacion.

Apartado 3: Crea la consulta Eliminar no ingresados que elimine los registros


de Pacientes que no estn en la tabla Ingresos.

1. Haz clic en el botn Diseo de consulta de la pestaa Crear.

2. Elegir la tabla Pacientes.

3. Hacer clic en el botn Agregar.

4. Elegir la tabla Ingresos.

5. Hacer clic en el botn Agregar.

6. Pulsar el botn Cerrar.

7. En la zona de tablas, hacer doble clic sobre la lnea que une las dos tablas. Se abrir
un cuadro de dilogo Propiedades de la combinacin.

8. Seleccionar la opcin Incluir TODOS los registros de 'Pacientes' y slo aquellos


registros de 'ingresos' donde los campos combinados sean iguales

9. Pulsar el botn Aceptar para cerrar el cuadro de dilogo.

10. Hacer doble clic sobre el campo Pacientes.* para seleccionar de golpe todos los
campos de la tabla Pacientes.

11. Hacer doble clic sobre el campo n ingreso para aadirlo a la rejilla para poder
poner la condicin de seleccin.

12. En la fila Criterios escribir es nulo para formar la condicin n ingreso es nulo.

13. Hacer clic en el botn Eliminar de la pestaa Diseo.

14. En la fila Eliminar: de la columna n ingreso observa que Access ha puesto Donde,
y en la columna Pacientes.* ha puesto Desde.

Como el origen de la consulta se basa en varias tablas, debemos cambiar las


propiedades de la consulta para que nos permita ejecutarla.

15. Hacer clic en el botn Hoja de propiedades de la pestaa Diseo, y cambiar la


propiedad de la consulta Registros nicos a S.
16. Hacer clic en el botn Vista Hoja de datos de la pestaa Diseo para comprobar
las filas que se borrarn.

17. Volver a la Vista Diseo y hacer clic en el botn Ejecutar para borrar los
registros.

18. Cerrar la consulta ponindole el nombre Eliminar no ingresados.

Apartado 4: Crea la consulta Recuperar Pacientes que recupere los registros


borrados en la consulta anterior.

1. Haz clic en el botn Diseo de consulta de la pestaa Crear.

2. Elegir la tabla Pacientes no ingresados.

3. Hacer clic en el botn Agregar.

4. Pulsar el botn Cerrar.

5. Hacer doble clic sobre el campo Pacientes no ingresados.* para seleccionar de


golpe todos los campos.

6. Hacer clic en el botn Anexar de la pestaa Diseo.

7. Escribir el nombre de la tabla donde queremos insertar las filas Pacientes y


pulsar Aceptar.

8. En la fila Anexar a: observa que Access ha puesto automticamente Pacientes.*

9. Hacer clic en el botn Vista Hoja de datos de la pestaa Inicio para comprobar los
datos que se insertarn.
10. Volver a la Vista Diseo y hacer clic en el botn Ejecutar para insertar los
registros.

11. Cerrar la consulta ponindole el nombre Recuperar Pacientes.

Ejercicio 1: Concesionario
Apartado 2: Crear un formulario para la edicin de registros de la
tabla Clientes llamarlo Mantenimiento Clientes.

1. Abrir la base de datos Concesionario.

2. Haz clic en la opcin Asistente para formularios de la pestaa Crear.

3. Elegir la tabla Clientes como origen del formulario.

4. Hacer clic sobre el botn para aadir todos los campos al formulario.

5. Hacer clic sobre el botn Siguiente para ir al siguiente paso del asistente.

6. Dejar activada la opcin En columnas como distribucin del formulario.

7. Haz clic sobre el botn Siguiente.

8. Escribir como ttulo Mantenimiento de Clientes.

9. Hacer clic sobre el botn Finalizar.

10. Observar el resultado y cerrar el formulario.

Apartado 3: Crear un formulario para la introduccin y edicin de registros de la


tabla Coches vendidos llamarlo Mantenimiento Coches vendidos.

Seguir los mismos pasos que para el apartado 2 sustituyendo los nombres de la tabla y
el ttulo.

Puedes practicar desplazando los controles y alinendolos.

Apartado 4: Crear un formulario para la introduccin y edicin de registros de la


tabla Revisiones. Disearlo de tal forma que a la hora de introducir la matrcula el usuario
pueda ver el nombre del cliente que tiene la matrcula, llamarlo Mantenimiento
revisiones.

Para realizar este ejercicio utilizaremos el asistente para formularios para crear casi
todo el formulario, despus modificaremos el diseo para crear un cuadro combinado que
permita visualizar junto a la matrcula el nombre del cliente. Este cuadro combinado
deber sacar la matrcula y el nombre y apellidos del cliente correspondiente. Como no
tenemos los tres campos en la misma tabla deberemos crear una consulta para tenerlos
juntos y luego basaremos el cuadro combinado en esa consulta.
1. Antes de empezar a crear el formulario crearemos la consulta Coches con
clientes para tener cada coche con los datos del cliente correspondiente para luego
utilizarla como origen del cuadro combinado.

Despus podemos empezar la creacin del formulario:

2. Seguir los pasos del apartado 2 sustituyendo Clientes por Revisiones.

3. Seleccionar la opcin Modificar el diseo del formulario.

4. Hacer clic sobre el botn Finalizar. Entramos en la ventana diseo de formulario.

5. Hacer clic sobre el control correspondiente a la matrcula.

6. Pulsar la tecla DEL o SUPR para eliminar el control. Lo borramos para sustituirlo por
el cuadro combinado.

7. Asegrarse que el botn Asistentes para controles de la pestaa Diseo est


activado (debeverse como en la imagen). Si no lo est hacer clic sobre l, aparecer
activado.

8. Hacer clic sobre el control Cuadro combinado .

9. Posicionar el puntero del ratn en el lugar donde quieres poner el control, pulsar el
botn izquierdo del ratn y sin soltarlo arrstrar el ratn dejando el control de un
tamao apropiado, luego soltar el botn. Como tenemos el botn Asistentes para
controles activado se abrir la ventana del asistente.

10. Elegir la opcin Deseo que el cuadro combinado busque los valores en una
tabla o consulta.

11. Pulsar el botn Siguiente.

12. Elegir la consulta Coches con clientes.

13. Pulsar el botn Siguiente. Se abre la siguiente ventana.

Vamos a eligir tres campos Matricula, Nombre cliente y Apellidos Cliente.

14. Hacer clic en el campo Matricula, hacer clic sobre el botn y el campo pasar
a la derecha.

15. Hacer clic en el campo Nombre cliente, hacer clic sobre el botn y el campo
pasar a la derecha.

16. Hacer clic en el campo Apellidos cliente, hacer clic sobre el botn y el campo
pasar a la derecha.

17. Pulsar el botn Siguiente.

18. Ordena los campos de forma ascendente por matrcula.

19. Pulsar el botn Siguiente.


En la siguiente ventana podemos variar el ancho de las columnas de la lista.

20. Ajustar el ancho del campo Matricula.

21. Pulsar el botn Siguiente.

22. Selecciona la columna Matrcula para que coja de ah el valor.

23. Pulsar el botn Siguiente.

24. Seleccionar la opcin Almacenar el valor en el campo:.

25. Elegir de la lista desplegable que aparece a la derecha de la opcin el


campo Matricula. De esta forma cuando el usuario seleccione una fila de la lista, la
matrcula correspondiente a esa fila se almacenar en el campo Matricula de la
tabla Revisiones.

26. Pulsar el botn Siguiente.

27. Cambiar si se quiere el ttulo de la etiqueta.

28. Pulsar el botn Finalizar.

29. Vemos el resultado.

30. Guardar los cambios haciendo clic en el botn .

31. Cerrar la base de datos.

Ejercicio 2: Clnica
Apartado 2 y 3: Crear un formulario para la edicin de registros de la
tabla Pacientes llamarlo Mantenimiento Pacientes. Crear un formulario para la
introduccin y edicin de registros de la tabla Medicos llamarlo Mantenimiento Medicos.

1. Seguir los mismos pasos que para el apartado 2 del ejercicio 1 sustituyendo los
nombres de la tabla y el ttulo.

Apartado 4: Crear un formulario en el que aparezca en una zona los datos del
mdico y debajo la lista de ingresos que tiene el mdico, llamarlo Ingresos por Medico.

Para realizar este ejercicio utilizaremos el formulario Mantenimiento de


medicos creado en el apartado anterior, y le aadiremos un subformulario dependiente
para que aparezcan los ingresos de cada mdico.

1. Antes de empezar a crear el formulario Ingresos por Medico crearemos el


formulario que nos servir de origen del subformulario, lo llamaremos Sub ingresos.
Incluir en l todos los campos de la tabla Ingresos y darle distribucin Tabular.

Despus podemos empezar la creacin del formulario Ingresos por Medico.

2. Abre en Vista Diseo el formulario Mantenimiento de Medicos.

3. Modificar el tamao de la seccin Detalle para que quepa el subformulario.


4. Cambiar la disposicin de los controles para dejarlos en la zona superior de la
seccin Detalle.

5. Hacer clic sobre el botn Subformulario .

6. Posicionar el puntero del ratn en el lugar donde quieres poner el subformulario,


pulsar el botn izquierdo del ratn y sin soltarlo arrastrar el ratn dejando el control
de un tamao apropiado para que quepan varias filas de ingresos, luego soltar el
botn.

7. En la primera pantalla del asistente hacer clic en el nombre del formulario Sub
ingresos (el formulario que creamos en el paso 1) vers que el botn de la
opcin Usar un formulario existente se activa automticamente. Podramos no
haber definido el formulario Sub ingresos previamente y haber elegido la
opcin Usar tablas y consultas existentes, pero esta forma nos deja menos
libertad a la hora de definir el subformulario.

8. Pulsar el botn Siguiente.

9. Dejar la opcin seleccionada en esta ventana y pulsa Siguiente.

10. Escribir como nombre del subformulario subformulario ingresos. Este es el nombre
del control subformulario que tienes en el formulario.

11. Pulsar el botn Finalizar.

12. Ahora quitaremos la etiqueta del control ya que no hace falta y recarga ms nuestro
formulario. Hacer clic sobre la etiqueta y pulsar la tecla DEL o SUPR.

13. Quita del mismo modo la etiqueta Sub Ingresos del subformulario.

14. Hacer clic en el botn de Vistas para ver el resultado en la Vista Formulario.

Como las dos tablas estn relacionadas por el campo Codigo medico, Access
automticamente ha enlazado el subformulario con el formulario por ese campo con lo
cual en el subformulario slo aparecen los ingresos que tienen asignado el cdigo de
mdico del registro activo en el formulario principal.

15. Si quieres, puedes cambiar el tema y ajustar el subformulario para que quede mejor
integrado, ya que por defecto le aplica el mismo estilo que al formulario principal (el
del tema). Nosotros utilizaremos la Hoja de propiedades del subformulario para
aplicar un fondo liso del color de la zona Detalle del principal, y quitar los bordes.

16. Guardar el formulario, eligiendo Guardar como, en la pestaa Archivo.

17. Llmalo Ingresos por mdico.

18. Cerrar la base.


Octubre-2010

Ejercicio 1: Concesionario
Apartado 2: Crear un informe para obtener una lista de los Clientes ordenados por
Apellidos de tal forma que se pueda archivar los clientes de cada poblacin en un
archivador distinto.

Para que pueda archivar los clientes de cada poblacin en archivadores distintos
tenemos que obtener un listado agrupado por poblacin (dentro de la poblacin ordenar
los clientes por apellidos). Adems se debern imprimir los clientes de poblaciones
distintas en hojas distintas.

1. Hacer clic en el botn Asistente para informes de la pestaa Crear.

2. Elegir la tabla Clientes como origen del informe.

3. Hacer clic sobre el botn para aadir todos los campos al informe.

4. Hacer clic sobre el botn Siguiente para ir al siguiente paso del asistente.

5. Hacer clic sobre el campo Poblacion para seleccionarlo.

6. Hacer clic sobre el botn para aadir esa agrupacin.

7. Hacer clic sobre el botn Siguiente para ir al siguiente paso del asistente.

8. Desplegar el primer cuadro combinado y elegir Apellidos para que los registros
aparezcan ordenados por apellidos.
9. Haz clic sobre el botn Siguiente.

10. Dejar activada la opcin En pasos como distribucin del informe.

11. Hacer clic sobre el botn Siguiente.

12. Escribir como ttulo Clientes por poblacion.


Como tenemos que rectificar el diseo porque queremos que salte de pgina al
finalizar cada poblacin, marcamos la casilla Modificar el diseo del informe.

13. Hacer clic sobre el botn Finalizar.

Una vez en la ventana Diseo de informe, vamos a aadir el salto de pgina.


Queremos que salte despus de terminar un grupo, luego esto lo indicaremos en el pie de
grupo.

16. Hacer clic sobre el botn Agupar y ordenar de la pestaa Diseo.

17. Hacer clic en el vnculo Ms para acceder a todas las opciones de la agrupacin.

18. Seleccionar con una seccin de pie para mostrar un pie de grupo.

19. Seleccionar tambin la opcin Mantener todo el grupo junto en una pgina para
que hasta que no termine la seccin (el pie de grupo) no salte de pgina.

20. Insertar en el pie creado un control Salto de lnea

21. Hacer clic sobre la opcin Vista preliminar en la pestaa Archivo > Imprimir para
ver el resultado. Observa que cambia de pgina cuando termina una poblacin.
Tambin puedes observar que el registro completo no cabe en una hoja, es
demasiado estrecha. En la Vista preliminar, pulsa la opcin que permite cambiar la
orientacin de la hoja aHorizontal.

22. Hacer clic sobre el botn Cerrar para salir de la vista preliminar

23. Cerrar el informe guardando los cambios.

Apartado 3: Crear un informe para imprimir los registros de la tabla Coches


vendidos agrupados por Marca y ordenados por Modelo sacando de cada marca la
cantidad de coches vendidos, e imprimirlo.

1. Haz clic en el botn Asistente para informes de la pestaa Crear.

2. Elegir la tabla Coches vendidos como origen del informe.

3. Hacer clic sobre el botn para aadir todos los campos al informe.

4. Hacer clic sobre el botn Siguiente para ir al siguiente paso del asistente.

5. Si aparece agrupado por Codigo de Cliente, hacer clic sobre l para seleccionarlo.

6. Hacer clic sobre el botn para quitar esa agrupacin.


7. Hacer clic sobre el campo marca para seleccionarlo.

8. Hacer clic sobre el botn para aadir esa agrupacin.

9. Hacer clic sobre el botn Siguiente para ir al siguiente paso del asistente.

10. Desplegar el primer cuadro combinado y elegir Modelo para que los registros
aparezcan ordenados por modelo dentro de la misma marca.

Como queremos aadir una lnea de totales...

11. Hacer clic sobre el botn Opciones de resumen para aadir los totales.

12. En la columna Suma marcar la casilla correspondiente al campo Precio para que se
calcule la suma de los importes de una misma marca.

13. Haz clic sobre el botn Aceptar para volver al asistente.

14. Haz clic sobre el botn Siguiente.

15. Dejar activada la opcin En pasos como distribucin del informe.

16. Haz clic sobre el botn Siguiente.

17. Escribir como ttulo Coches por marca.


Como tenemos que rectificar el diseo porque queremos aadir la cantidad de
coches vendidos por marca, marcamos la casilla Modificar el diseo del informe.

18. Hacer clic sobre el botn Finalizar.

Una vez en la ventana Diseo de informe, vamos a aadir el control. En el pie de


grupo correspondiente aparece el total que incluimos con el asistente (el que calcula la
suma de los importes). Vamos a aprovechar este control para crear el nuevo.

21. Hacer clic sobre el control correspondiente a la suma de importes (debe de


encontrarse en la zona llamada Pie Marca), quedar seleccionado.

22. Pulsar Ctrl + C para copiarlo.

23. Pulsar Ctrl + V para pegarlo. Aparece un nuevo control.

24. Arrstrarlo hasta donde quieres que se quede en el informe. Mantenerlo


seleccionado.

25. Abrir el cuadro Propiedades con el botn (si no lo tienes


abierto). Deben aparecer las propiedades del nuevo control, sino haz clic sobre el
control para seleccionarlo.

26. En la propiedad Origen del control de la pestaa Datos,


cambia =suma([precio]) por =cuenta([matricula]) para que este control cuente las
matrculas (es lo mismo contar matrculas que coches).

27. En la pestaa Formato, en la propiedad Formato, cambia el


de Moneda por Nmero general.
28. Hacer clic sobre la opcin Vista preliminar en la pestaa Archivo > Imprimir para
ver el resultado. Observa que ahora tienes los dos totales.
Para mejorar el diseo puedes aadir una etiqueta delante del nuevo campo con el
contenido N de coches vendidos.
Si en los importes aparecen almohadillas en vez del precio, haz ms grandes las
cajas de texto que los contienen.
Si no cabe el contenido, reduce el ancho de algunos campos y orienta la hoja
en Horizontal.
Sita los controles en el orden que ms claro te resulte para la interpretacin del
informe.

29. Hacer clic sobre el botn Cerrar para salir de la vista preliminar

30. Cerrar el informe guardando los cambios.

Apartado 4: Crear un informe para imprimir los registros de la tabla Revisiones, e


imprimirlo.

Para realizar este ejercicio tienes que seguir los mismos pasos que en los apartados
anteriores pero sin definir agrupaciones ni ordenaciones.

Aqu lo que puedes hacer es practicar desplazando los controles y alinendolos.

Ejercicio 2: Clnica
Apartado 2: Crear un informe para imprimir Apellidos y nombre del paciente as como
su fecha de ingreso y los apellidos del mdico asignado.
Nota: Para este informe utilizaremos la consulta Ingresos-pacientes-medicos que
creamos en el tema 9.

1. Hacer clic en el botn Asistente para informes de la pestaa Crear.

2. Elegir la consulta Ingresos con paciente y medico como origen del informe.

3. Hacer clic sobre el campo Fecha ingreso para seleccionarlo.

4. Hacer clic sobre el botn para aadirlo a la lista de campos del informe.

5. Hacer clic sobre el campo Apellidos de Pacientes para seleccionarlo.

6. Hacer clic sobre el botn para aadirlo a la lista de campos del informe.

7. Hacer clic sobre el campo Nombre de Pacientes para seleccionarlo.

8. Hacer clic sobre el botn para aadirlo a la lista de campos del informe.

9. Hacer clic sobre el campo Apellidos de Medicos para seleccionarlo.

10. Hacer clic sobre el botn para aadirlo a la lista de campos del informe.

11. Hacer clic sobre el botn Siguiente.

12. Hacer clic sobre el botn Siguiente para ir al siguiente paso del asistente.

13. Hacer clic sobre el botn Siguiente para ir al siguiente paso del asistente.

14. Hacer clic sobre el botn Siguiente.

15. Elegir la opcin En columnas como distribucin del informe.

16. Hacer clic sobre el botn Siguiente.

17. Elegir el estilo del formulario que ms te guste.

18. Hacer clic sobre el botn Siguiente.

19. Escribir como ttulo Ingresos con paciente y medico.


Como tienes que rectificar el diseo para practicar, marcar la casilla Modificar el
diseo del informe.

20. Hacer clic sobre el botn Finalizar.

21. Una vez en la ventana Diseo de informe, puedes practicar cambiando los
encabezados de las columnas y el formato de los controles.

22. Hacer clic sobre la opcin Vista preliminar en la pestaa Archivo > Imprimir para
ver el resultado o bien desde el botn Ver que permite cambiar la vista, en la
pestaa Diseo.
Recuerda que debes comprobar cmo quedan las pginas siguientes y ajustar el
informe al ancho de la hoja.
23. Hacer clic sobre el botn Cerrar para salir de la vista preliminar

24. Cerrar el informe guardando los cambios.

25. Cerrar la base de datos

Ejercicio 1: Concesionario
Crea una macro que modifique todos los registros de coches con extras aumentando
su precio en 5.000.

1. Crea una nueva macro desde la pestaa Crear, botn Marco.

2. Guarda la macro con el nombre de SubirPrecio.

3. Primero desactivaremos el Eco de pantalla para que no se vean las acciones de la


Macro. Para ello, pulsa Mostrar todas las acciones y agrega la accin Eco y
establece su argumentoEco activo al valor No. Tambin puedes, para darle un
mejor acabado, definir el argumento Texto de la barra de estado con el
texto Realizando cambios....

4. Ahora abriremos el formulario donde haremos los cambios. Para ello, agrega la
accin AbrirFormulario a continuacin de la anterior, y establece sus argumentos
de la siguiente forma:
- En Nombre del formulario indicaremos Mantenimiento Coches vendidos.
- La Vista deber ser Formulario.
- Modificaremos la opcin Condicin WHERE con el valor No EsNulo([Extras
instalados]) para aplicar el filtro, de forma se muestren nicamente los registros de
coches vendidos con extras.
- Define el Modo de datos como Modificar.
- Asegrate de que el Modo de la ventana es el Normal.

5. La siguiente accin a agregar ser EjecutarMacro, que nos permitir definir el


bucle.
- El Nombre de la macro deber ser SubirPrecio.repite para llamar a la submacro
repite que crearemos a continuacin.
- La Expresin de repeticin la definiremos de la siguente forma: No
EsNulo([Formularios]![Mantenimiento Coches vendidos]![Matricula]) ya que
todo coche vendido tiene asignado una matrcula, y as nos aseguraremos de que la
macro repite se repita para todos los coches del formulario.

6. Es el momento de crear la submacro. Haz doble clic en Submacro dentro


del Catlogo de acciones del lateral derecho y dale el nombre repite.
A continuacin definiremos las acciones que debern estar dentro de la
submacro: EstablecerValor e IrARegistro. Vemoslas paso a paso:

7. Pulsa Agregar nueva accin en la submacro repite y selecciona EstablecerValor.


Sus argumentos sern:
- En Elemento ser [Formularios]![Mantenimiento Coches vendidos]!
[Precio] para indicar que el campo a modificar es el campo Precio.
- En Expresin ser [Formularios]![Mantenimiento Coches vendidos]![Precio]
+5000 para aumentar el precio en 5000.

8. Agrega otra accin en la submacro repite (justo antes del texto Finalizar
submacro). Esta vez IrARegistro. Sus argumentos sern:
- En Tipo de objeto selecciona Formulario.
- En Nombre del objeto selecciona Mantenimiento Coches vendidos.
- En Registro deber quedar seleccionado Siguiente.
Ya hemos terminado con la submacro que se ejecuta de forma repeitiva para crear el
bucle. El precio se modificar y se pasar al siguiente registro, hasta llegar al ltimo.

Vamos a continuar agregando acciones, pero ya fuera de la submacro, en la macro


principal.

9. En el desplegable Agregar nueva macro que hay justo bajo el texto Finalizar
submacro, pulsa y selecciona CerrarVentana. Vers que se inserta justo encima de
la submacro. Est bien as, de este modo las nuevas acciones se irn intercalando y
la submacro quedar al final del todo. Los argumentos para cerrar el formulario
sern:
- En Tipo de objeto elegiremos Formulario.
- En Nombre del objeto selecciona Mantenimiento Coches vendidos.
- En Guardar elegiremos S para que se cierre el formulario guardando los cambios
y sin preguntar.

10. Por ltimo, agregaremos, tambin en la macro principal, la accin


CuadroDeMensaje. Con l mostraremos un mensaje indicando el resultado de la
actualizacin. Definiremos sus argumentos de la siguiente forma:
- El Mensaje ser Se han aumentado los precios de los coches con extras..
- Nosotros hemos decidido que el Bip estar a No.
- El Tipo ser Informacin.
- Y su Ttulo ser Actualizacin realizada.

Si has seguido bien los pasos tu macro debera parecerse a esta:


Cierra la base de datos, guardando los cambios en la macro.

Ejercicio 2: Clnica
Apartado 2 : Crea una macro que se ejecute cada vez que abras la base de datos.

1. Crea una nueva macro en la pestaa Crear > opcin Macro.

2. Guardala desde la pestaa Archivo > Guardar o CTRL+G.


3. Dale el nombre de AutoExec para que se ejecute cada vez que abras la base de
datos. No la cierres.

Apartado 3: La macro deber ver si existen pacientes sin ingreso. En caso


afirmativo deber ejecutar las consultas Crear Pacientes no Ingresados y Eliminar no
ingresados que creamos en unidades anteriores para que se guarden estos pacientes en
la tabla Pacientes no ingresados y se eliminen de la tabla Pacientes. Si se ejecutan la
consultas, es decir, si existen pacientes sin ingreso, debers mostrar un mensaje al
usuario indicndolo.

Para conseguir el objetivo de este apartado antes deberemos crear una consulta que
utilizaremos para ver si existen o no pacientes sin nmero de ingreso.

1. Haz clic en el botn Diseo de Consulta de la pestaa Crear.

2. Selecciona la tabla Ingresos y pulsa Agregar.

3. Selecciona la tabla Pacientes y pulsa Agregar.

4. Haz clic en el botn Cerrar para empezara generar la consulta.

5. Ahora haz doble clic sobre la lnea de relacin existente entre las dos tablas para
acceder a sus propiedades.

6. Selecciona la opcin Incluir TODOS los registros de 'Pacientes' y slo aquellos


registros de 'Ingresos' donde los campos combinados sean iguales y
pulsa Aceptar.

7. Haz doble clic sobre Cdigo Paciente de la tabla Pacientes para aadirlo la
consulta.

8. Haz doble clic sobre Ningreso de la tabla Ingresos para aadirla a la consulta.

9. En Ningreso escribe Es Nulo en la fila Criterios:.

10. Desactiva la casilla Mostrar: para el campo Ningresos.


El resultado ser un listado de nmeros de Cdigos de Paciente que no tienen
ingresos.

11. Guarda la consulta como Pacientes sin Ingreso y cirrala.

Ahora definiremos la macro que necesitamos. Para ello, nos situaremos en la


macro AutoExec que acabamos de crear.

12. Vamos a introducir una condicin, de modo que debers hacer doble clic en la
opcin Si del panel Catlogo de acciones, en la seccin Flujo de programas.

13. La Expresin condicional ser DCont("*";"Pacientes sin Ingreso")>0. Esto


evaluar si el nmero de registros en la consulta Pacientes sin Ingreso es mayor
que 0. En caso afirmativo ejecutaremos las acciones que nos piden.

Todas las acciones que vamos a agregar a esta macro estarn dentro del panel
condicional llamado Si. Fjate bien de agregarlas correctamente.
14. Agrega la accin AbrirConsulta. El argumento Nombre de consulta ser Crear
Pacientes no ingresados.

15. Agrega otra accin a continuacin, tambin del tipo AbrirConsulta. El


argumento Nombre de consulta ser Eliminar no ingresados.

16. Por ltimo, agrega la accin CuadroDeMensaje. Sus argumentos sern:


- En Mensaje el texto @Existen pacientes sin ingreso@Se han transladado a la
tabla 'Pacientes no ingresados'@.
- La opcin Bip a No.
- La opcin Tipo a Aviso: !.
- El Ttulo el texto Pacientes sin Ingreso.

Si has seguido bien los pasos tu macro debera parecerse a esta:

La estructura es sencilla: Si No hay ingresos Entonces Abrir las consultas y


mostrar mensaje Finalizar si.

Cierra base de datos, guardando los cambios en la macro.

Ejercicio 1: Concesionario

Crea un Panel de Control desde donde puedas acceder a todos los formularios e
informes de la base de datos. Haz que se abra al principio y desactiva el resto de barras
de herramientas y opciones de administracin.

1. Haz clic en la pestaa Herramientas de la base de datos y haz clic


sobre Administrador del panel de control.

2. Access te dir que no encuentra un Panel de control, y te preguntar si quieres


crear uno nuevo. Haz clic en S.

3. En el cuadro de dilogo que aparecer pulsa el botn Modificar.

4. Cambia el Nombre para que se pueda leer Panel de control.

5. Haz clic sobre el botn Nueva.


6. En el nuevo cuadro de dilogo selecciona Abrir el formulario en modo
Edicin en Comando.

7. En la opcin Formulario selecciona Mantenimiento Clientes.

8. En Texto escribe Clientes.

9. Pulsa el botn Aceptar para crear el elemento.

10. Vuelve a hacer clic sobre el botn Nueva.

11. En el nuevo cuadro de dilogo selecciona Abrir el formulario en modo


Edicin en Comando.

12. En la opcin Formulario selecciona Mantenimiento Coches vendidos.

13. En Texto escribe Coches.

14. Pulsa el botn Aceptar para crear el elemento.

15. Vuelve a hacer clic sobre el botn Nueva.

16. En el nuevo cuadro de dilogo selecciona Abrir el formulario en modo


Edicin en Comando.

17. En la opcin Formulario selecciona Mantenimiento revisiones.

18. En Texto escribe Revisiones.

19. Pulsa el botn Aceptar para crear el elemento.

20. Vuelve a hacer clic sobre el botn Nueva.

21. En el nuevo cuadro de dilogo selecciona Abrir el informe en Comando.

22. En la opcin Informe selecciona Clientes por poblacion.

23. En Texto escribe Clientes por poblacin.

24. Pulsa el botn Aceptar para crear el elemento.

25. Vuelve a hacer clic sobre el botn Nueva.

26. En el nuevo cuadro de dilogo selecciona Abrir el informe en Comando.

27. En la opcin Informe selecciona Coches por marca.

28. En Texto escribe Coches por marca.

29. Pulsa el botn Aceptar para crear el elemento.

30. Vuelve a hacer clic sobre el botn Nueva.

31. En el nuevo cuadro de dilogo selecciona Abrir el informe en Comando.


32. En la opcin Informe selecciona Revisiones.

33. En Texto escribe Revisiones.

34. Pulsa el botn Aceptar para crear el elemento.

35. Pulsa el botn Cerrar para terminar de editar la pgina del Panel de Control.

36. Y vuelve a hacer clic en el botn Cerrar para salir del Administrador.

Ahora lo colocaremos en la configuracin de Inicio.

37. Haz clic en Archivo y luego en Opciones.

38. En el men lateral de la ventana, sitate en la Base de datos actual.

39. En la opcin Mostrar formulario, selecciona Panel de control

40. Desactiva todas las casillas de verificacin que consideres oportunas. En nuestro
caso hemos desactivado:
- Permitir cambios de diseo en las tablas...
- Mostrar panel de navegacin.
- Permitir el uso de mens no restringidos.
- Permitir el uso de mens contextuales predeterminados.

41. Pulsa el botn Aceptar y habremos terminado.

42. Cierra la base de datos y vuelve a abrirla, para apreciar que han desaparecido todos
los mens e incluso las opciones de la pestaa Archivo. Cuando lo hayas
comprobado, cirrala de nuevo.

Ejercicio 2: Clnica

Aade a la barra de acceso rpido dos botones, uno para ver el


formulario Mantenimiento Mdicos y otro para ver y aadir datos al
formulario Mantenimiento Pacientes.

1. Abre la base de datos manteniendo pulsada la tecla Mays, para que no se ejecute
la macro AutoExe. Si an as se muestra algn mensaje preguntando si realizar
cambios en las tablas, indica que no.

Para agregar estos botones, deberemos crear dos macros que abran el formulario.
Primero, crearemos la de abrir Mantenimiento Medicos.

2. Pulsa el botn Macro, en la pestaa Crear.

3. Pulsa Agregar nueva accin y elige AbrirFormulario. Los Argumentos de


accin deben de ser los siguientes:
- En Nombre del formulario elige Mantenimiento Medicos
- En Vista, deja Formulario.
- En Modo de datos, selecciona Slo lectura.
- Ventana como Normal.

4. Guarda la macro llamndola AbrirMedicos.


5. Para crear la macro que abra Mantenimiento Pacientes, repetir los pasos 2 y 3 con
los siguientes cambios:
- El Nombre del formulario ser Mantenimiento Pacientes.
- En Modo de datos elegiremos Modificar.

6. Guarda la macro llamndola AbrirPacientes.

Vamos a crear los botones en la barra de acceso rpido.

1. Pulsa sobre la pestaa de la barra, y elige Ms comandos... en el desplegable. O


bien elige Archivo > Opciones > Barra de herramientas de acceso rpido.

2. En la pestaa Comandos disponibles en... elige Macros.

3. Selecciona la macro AbrirMedicos.

4. Pulsa Agregar.

5. Selecciona la macro en el cuadro de la derecha y pulsa Modificar....

6. Elige el icono que ms te guste para el botn.

7. Modifica el Nombre para mostrar. Nosotros optaremos por separar las palabras con
un espacio.

8. Pulsa Aceptar

9. Repite los pasos del 3 al 8 para la macro AbrirPacientes.

10. Si quieres, puedes utilizar las flechas para cambiar de posicin los botones, por
ejemplo situndolos despus de las herramientas Deshacer y Rehacer.

11. Por ltimo, para agregar los botones y salir de las opciones de Access,
pulsa Aceptar.

El resultado ser similar al de la imagen:

Ejercicio 1: Concesionario

Para cambiar el tamao de la fuente de la hoja de datos tenemos que cambiar una de
las opciones de la base de datos:

1. Abrir de la base de datos Concesionario.


Recuerda abrir la base pulsando Mays para disponer de todas las barras de
herramientas.

2. Desplegar la pestaa Archivo y seleccionar Opciones.


Se abrir el cuadro de dilogo Opciones de Access.
3. Hacer clic sobre la categora Hoja de Datos.

4. En la seccin Fuenta predeterminada desplegar el listado Tamao.

5. Elegir 14.

6. Pulsar el botn Aceptar.


Un mensaje te avisar de que los cambios se apreciarn la prxima vez que inicies
la base. Cirrala y vuelve a abrirla (tambin pulsando Mays) para comprobar el
tamao de fuente de las tablas.

Si quieres puedes repetir el ejercicio para dejar el tamao anterior (11).

Ejercicio 2.

Copiar la base de datos ejemplo2.mdb que se encuentra en los ejercicios del curso a
tu carpeta Mis ejercicios.
Para poder optimizar la tabla con Access 2010, debemos convertir la base a este formato.

1. Abrir la base ejemplo2.mdb de la carpeta Mis ejercicios y pulsar Archivo.

2. Pulsar Compartir y en Tipos de archivo elegir Guardar base de datos como.

3. A la derecha, pulsar Base de datos Access (*.accdb).


Se abrir el cuadro de dilogo Guardar como.

4. Elegir una carpeta (por ejemplo Mis ejercicios) y pulsar Guardar.


Se mostrar un aviso indicando que el archivo con el formato accdb no podr ser
abierto en versiones anteriores a Access 2007.
Al guardarla, se ha cerrado la base anterior y se ha quedado abierta la base .accdb.

Vamos a optimizar la tabla Estadistica. Si la abres vers que hay varios campos con
valores repetidos.

1. Haz clic en la pestaa Herramientas de base de datos, haz clic en el


botn Analizar tabla.

2. Pulsa Siguiente dos veces.

3. La tabla Estadstica estar seleccionada pues es la nica de la base de datos.


Pulsamos de nuevo Siguiente.

4. Selecciona la opcin No, quiero decidir yo y haz clic en Siguiente.

5. En la nueva ventana selecciona el campo Estado_civil y arrstralo fuera de la tabla.

6. Dale el nombre de Estado civil.

7. Arrastra tambin el campo Nivel_estudios para crear una nueva tabla con l.

8. Dale el nombre Nivel estudios.

9. Haz doble clic sobre Tabla1 para cambiar su nombre.


10. En Nombre escribe Sujeto.

11. Asegrate de que las dos nuevas tablas que se han creado tienen un Id nico
generado (son de tipo Texto y queremos que sea de tipo Numrico). Si no lo
estuviesen selecciona la tabla y pulsa el botn Agregar clave generada .

12. Pulsa Siguiente para pasar al siguiente paso.

13. Se mostrar el valor de registro soltera. Lo cambiaremos a soltero seleccionndolo


en la lista desplegable de Correccin.

14. Pulsamos Siguiente para seguir.

15. Selecciona la opcin S, crear la consulta y pulsa Finalizar para terminar.


Se abrir la consulta con el nombre de Estadistica. Observa como su contenido es
igual a la tabla que haba en un principio.
En la seccin de Tablas vers que se han creado 3 tablas nuevas, si entras en la
ventana de Relaciones vers cmo estn relacionadas.

16. Cierra la base guardando los cambios.

Ejercicio 1: Concesionario

Para abrir la base de datos Concesionario.accdb y exportar a Word el


formulario Mantenimiento Clientes:

1. Posicionarse en la seccin de Formularios del Panel de Navegacin de la base de


datos Concesionario.

2. Selecciona el formulario Mantenimiento de Clientes.

3. Haz clic en la pestaa Datos externos y haz clic en el botn Word de la


seccin Exportar. Recuerda que est en el listado del botn Ms.

4. En el asistente, marca la opcin Abrir el archivo de destino al finalizar la


operacin de exportacin.
Word se abrir y mostrar una tabla con una tabla con la relacin de registros del
formulario Mantenimiento de Clientes.
Puedes cambiar la ruta donde se guardar a tu carpeta Mis ejercicios si quieres, si
no lo haces probablemente se guardar en tu carpeta Mis documentos.

5. Cierra Word y la base de datos, hemos terminado con el ejercicio.

Ejercicio 2. Clases

Abrir la base de datos Clases.accdb de la carpeta Mis ejercicios.

Vamos a importar el archivo Cursos_avanzados.txt para aadirle los registros a la


tabla Nuevos_cursos.

1. Haz clic en la pestaa Datos Externos y haz clic en el botn Archivo de texto de la
seccin Importar y vincular.
2. En el cuadro de dilogo pulsa el botn Examinar y navega hasta la
carpeta ejercicios del curso y selecciona el archivo Cursos_avanzados.txt.

3. Selecciona la opcin Anexar una copia de los registros a la tabla: y elige la


tabla Nuevos_cursos .

4. Pulsa el botn Aceptar.

Ahora cargaremos la especificacin que guardamos en el paso a paso anterior.

5. En el Asistente para importacin de texto pulsa el botn Avanzado.

6. Haz clic en el botn Especificaciones en el cuadro de dilogo Especificacin de


importacin.

7. Selecciona la especificacin esp_Cursos_AMD y pulsa Abrir.


Vers que automticamente se cargarn todas las opciones que habamos definido
en el ejercicio anterior.

8. Pulsa el botn Aceptar para volver al Asistente.

9. Pulsa el botn Siguiente para continuar.

10. Vuelve ha hacer clic en Siguiente.

11. Asegurate de que el nombre que aparece en Importar a la


tabla es Nuevos_cursos. Pulsa Finalizar para terminar.
Los registros se importarn.

12. Cierra la ventana del asistente.

Si abres la tabla Nuevos_cursos vers que se han aadido 4 registros (del 3007 al
3010). Luego, puedes cerrar la base de datos.

También podría gustarte