Sec Uestro
Sec Uestro
Sec Uestro
a). Segn consta de la manifestacin del agraviado Luis Rolando Meza Moreira
(fojas 59/63) en relacin a los presuntos hechos delictivos se puede inferir que en
todo momento ste tuvo contacto visual con los 3 imputados, as consta en su
manifestacin: me dijo que bajara del vehculo para revisar el record de mi
licencia, cosa que acced y caminamos hasta donde se encontraba un auto
marca Toyota yaris plomo/metlico con lunas polarizadas de las puertas y el
parabrisas posterior y delantero no estaban polarizados. Al momento de
acercarme al yaris un polica uniformado se encontraba parado al costado, lado
del copiloto y el polica que me intervino abri la puerta posterior del carro, lado
conductor, momentos que el mismo polica me revisa corporalmente desde la
cabeza hasta los pies y me obliga a que entre en el vehculo, en el asiento
posterior, situacin donde pens que tena su computadora porttil, donde me
revisaran la licencia, circunstancias donde el polica que se encontraba parado al
costado de dicho vehculo se sent a mi lado al lado derecho, momentos que
apareci otro polica uniformado y este se sent a mi lado izquierdo. Lo que
despus relata el denunciante es que estos tres sujetos lo trasladaron hasta la
localidad de trigopampa y que ste fue liberado a las 13:00 horas
aproximadamente, momentos en que encontr con su yerno, cuado e hijo
agraviado.
A relacin a los hechos, el coagraviado Irvin Luis Meza Galvez (hoja 50/51)
manifiesta que: me encontraba durmiendo en el camarote del camin subieron
03 sujetos desconocidos , quienes me despertaron, pudiendo ver que uno de
ellos portaba arma de fuego, el mismo que me amenaz y me dijo que me echara
en el camarote, tapndome la cara con una sbana, uno de ellos se sent en mi
pierna para que no pudiera moverme, luego el vehculo se puso en marcha, al
preguntar qu es lo que estaba pasando estos me preguntaron dnde est la
merca, respondindole que no saba nada, posteriormente rebuscaron la cabina
(no se hallaron las huellas dactilares de los imputados) llevndose dos celulares
marca Nokia y la suma de S/. 1000.00 . Segn la manifestacin del agraviado
ste se percat de que los sujetos ya haban abandonado el lugar por lo que
procedi a llamar a su cuado a las 12:00 horas aproximadamente.
a). Uno de los medios probatorios de carcter objetivo que incorpora la fiscala es
el parte dactiloscpico N 241-14-DITERPOL-VIVICAJ-DEPICRI-AYA (foja
101/102) practicado al vehculo camin de placa de rodaje D6N-883, concluyendo
que se han encontrado fragmentos papilares aprovechables. Sin embargo, lo que
no ha advertido la fiscalia es que estos fragmentos no fueron cotejados,
recomendando que se remitan individuales dactiloscpicas de personas
sospechosas. Omitiendo este detalle, la fiscalia incorporta este parte como medio
probatorio.
b). Que, si bien es cierto el agraviado ha descrito las caracteristcas internas del
vehculo (foja 62) en el que presuntamente haba sido secuestrado: Los asientos
son de un tono oscuro, en el tablero de control habia una pantallita como televisor
de color blanco, las lunas de las ventanas subian y bajaban con manija manual...
, no se ha realizado una costatacin y corroboracin de lo descrito en relacion a
las caracteristcas internas del vehiculo del imputando, omitiendo asi, la obtencin
de una prueba de vital importancia. Tal y como se seala en el acta de
reconocimiento de vehculo que obra a foja 26, se ha omitido negligentemente la
corroboracin de lo sealado por el agraviado en relacion a las caractersticas
internas.
c). A folios 126 y 127 obran los certificados de medicina legal emitidos en virtud
del examen practicado a los presuntos agraviados, el que certifica que no
presentan signos de lesiones traumaticas recientes en toda la superficie corporal,
concluyendo que no requieren de injcapacidad medico legal; resultando extrao,
pues cada uno de los agravidos manifiesta haber sido maniatado y segn el
certificado medico legal, se puede inferir que no se aprecian signos
caracteristicos de una accion de esa naturaleza. De tal manera que los
testimonios vertidos por los agraviados no han sido plenamente corroborados.
CONCLUSIONES:
4.- Si bien es cierto que los testimonios constituyen medios e prueba idneos e
importantes, resulta igualmente imprescindible que estos sean corroborados con
elementos de conviccin perifricos, de carcter objetivo y cientfico. En relacin
a lo mencionado, se advierte que esto no ocurre en el presente caso, pues, no se
han hallado elementos de conviccin de carcter objetivo y cientfico que
permitan enervar la presuncin de inocencia ms all de toda duda razonable. Se
puede concluir, entonces, que no se ha realizado una imputacin concreta en
relacin a los hechos descritos en la acusacin, mxime si el testimonio de los
agraviados no ha sido corroborado con otros elementos de conviccin y que con
sola la manifestacin de los efectivos PNP de carreteras no puede acreditarse
fehacientemente que los imputados hayan cometido el delito de secuestro, ms
an, si estos no han advertido un acto ilcito. De no ser as, cabe realizar la
pregunta del por qu omitieron actuar?