Anatomia de Un Asesinato

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

DESARROLLO

PRESENTACION: El presente trabajo es un anlisis sobre una anatoma de


un asesinato pelcula de un gnero del cine que se hizo muy exitoso en los
estados unidos durante los aos 70 y 80 el triller judicial
INTRODUCCION: Anatoma de un asesinato pelcula basada en la novela
del mismo nombre (Robert Traver) es un thriller de un original proceso
judicial sobre un homicidio
TITULO: Anatoma de un asesinato
DIRECTOR: Otto Preminger
AO: 1959
CONTEXTO: Post guerra, durante la primera fase de la guerra fra durante
la revolucin cubana en plena crisis de los misiles rusos en cuba y las
operaciones de la CIA para derrocar a Fidel castro
NACIONALIDAD: Estados unidos de amrica
PERSONAJES: James Stewart (Paul Biegler) Lee Remick (Laura Manion)
Ben Gazzara (Lt. Frederick Manion) Arthur O'Connell (Parnell Emmett)
McCarthy Eve Arden (Maida Rutledge) Kathryn Grant (Mary Pilant) George C.
Scott G. State Atty. Gen. Claude Dancer Orson Bean Dr. Matthew Smith
Russ Brown George Lemon Murray Hamilton Alphonse Paquette Brooks West
Brooks West Dist. Atty. Mitch Lodwick Ken Lynch Det. Sgt. James Durgo John
Qualen John Qualen Deputy Sheriff Sulo Howard McNear Howard McNear
Dr. Dompierre Alexander Campbell Alexander Campbell Dr. W. Gregory
Harcourt Ned Wever Ned Wever Dr. Raschid Jimmy Conlin Clarence Madigan
Royal Beal Sheriff Battisfore Joseph Kearns Joseph Kearns Lloyd Burke Don
Ross Duane 'Duke' Miller Lloyd Le Vasseur Court Clerk James Waters Army
Sergeant 1st Class Joseph N. Welch Juez Weaver R Snuffy the Dog Snuffy
Muff (uncredited) Duke Ellington Pie Eye (uncredited) Irv Kupcinet Irv
Kupcinet Distinguished Gentleman (uncredited) Chuck Ramsay Chuck
Ramsay Orderly (uncredited) Mrs. Joseph Welch Mrs. Joseph Welch Juror
(uncredited)
ARGUMENTO
Paul Biegler abogado de un pequeo pueblo es contactado por Laura Manion
la esposa del teniente Frederick "Manny" que ha sido arrestado por asesinato
de Barney Quill, dueo de un bar, Manion no niega el asesinato, pero afirma
que Quill viol a su esposa, Manion dice no tener ningn recuerdo del
evento, lo que sugiere que puede ser elegible para una defensa por impulso
irresistible, (locura temporal). La fiscala intenta por todos los medios,
bloquear cualquier mencin de los motivos de Manion para matar Quill,
Biegler finalmente consigue que se registre la violacin de Laura Manion y el
Juez Weaver se compromete a permitir que el asunto sea parte de las
deliberaciones, durante el interrogatorio el fiscal Dancer insina que Laura
coquete abiertamente con otros hombres, incluyendo al hombre que la
viol. Los psiquiatras dan testimonios contradictorios del estado mental de
Manion en el momento que l mat Quill. Dancer prosigue indicando que
Manion sospecha que su esposa lo poda haberlo engaado, porque l le
pidi a su esposa, catlica, que jurara con un rosario que Quill la viol. Esto
plantea la duda de si el acto era consensual o no.
VALORACION
El proceso judicial que se desarrolla tiene una gran variedad de giros y
variables lgicas, los planteamientos y argumentaciones de la defensa son
creativos, se dan pequeas pero consistentes muestras de alegatos y
razonamientos jurdicos, adems de contener los elementos bsicos de
presuncin y la teora de la prueba, el final es estremecedor pues en el no
solo queda la duda si no que adems se sugieren varios giros a lo que
realmente pudo suceder dejando un final abierto a las conjeturas
FRASES
1) Si le condenaran podra ser la solucin Laura Manion (Lee Remick)
2) Un juez es como otro juez juez weaver (John welch)
3) Los abogados, esos tipos, si uno no les paga no le dan ni la hora
Clarence Madigan (Jimmy Conlin)
4) Estoy dispuesto a lucharpero para que haiga justicia debe ser de
uno a uno Paul Biegler (James Stewart)
5) El ministerio quiere separar el mvil del acto, eso sera como sacar
el corazn de una manzana sin romper la pielsuplico al tribunal
me deje cortar la manzana Paul Biegler (James Stewart)

CONCLUSIONES
1) El sistema de argumentacin que establece la fiscala es operativo y
estrictamente lineal, por ello durante los planteamientos de la defensa
tiene que replantearlo
2) La defensa y sus argumentos van contraatacando los planteamientos
de la fiscala creativamente a lo largo del juicio sus exposiciones se
cien a los hechos pero sus perspectivas corresponden a un anlisis
lgico de los hechos dndoles todos los giros posibles
3) La defensa orienta equitativamente sus argumentos hacia el juez y al
jurado alternativamente de manera precisa y gil
4) Se confirman las paradojas de un veredicto ante pruebas
inconsistentes y declaraciones contingentes en sus consecuencias
5) Se refleja un drama social sobre las relaciones conyugales y sus
complejos cdigos morales

También podría gustarte