Ecosistemas 7 GRADO
Ecosistemas 7 GRADO
Ecosistemas 7 GRADO
AO: 2.017
3.- Clasifica los siguientes componentes en abiticos y biticos, concretando si pertenecen a un ecosistema
marino o terrestre:
1. Humedad del suelo / 2. Alga / 3. Musgo / 4. Salinidad del agua / 5. Lagartija / 6. Medusa
4.- Completa la tabla sobre las relaciones entre organismos de distinta especie (asociaciones
interespecficas):
Competencia
Los organismos de las dos especies se proporcionan beneficio mutuo.
Depredacin
Un organismo vive a expensas de otro de distinta especie, al que perjudica.
Comensalismo
7.- Relaciona los siguientes seres vivos con su nivel trfico correspondiente:
1. Hongo, 2. Haya, 3. Cerdo, 4. Bacteria, 5. Algas, 6. Jirafa,
7. Oso, 8. Lechuza, 9. Ciervo, 10.Oruga, 11. Buitre, 12. Comadreja
1.- a 4 / b 3 / c 2 / d 1 / e - 5
2.- El biotopo es el lugar fsico ocupado por una comunidad de organismos, mientras que hbitat
es el espacio fsico que posee las condiciones de vida necesarias para una especie determinada. En
un biotopo se pueden encontrar varios hbitats.
Los componentes abiticos son el medio fsico (agua, suelo...) y sus caractersticas (temperatura,
salinidad), es decir, son componentes que no tienen vida; sin embargo, los componentes biticos
son los propios seres vivos (animales, plantas).
4.-
Competencia Los individuos de dos o ms especies compiten por el mismo alimento.
Simbiosis Los organismos de las dos especies se proporcionan beneficio mutuo.
Depredacin Los individuos de una especie sirven de alimento a los de la otra especie
Parasitismo Un organismo vive a expensas de otro de distinta especie, al que perjudica.
Comensalismo La especie comensal se nutre de los restos de alimentos de la otra especie.
7.- a) 2, 5 / b) 1, 4 / c) 6, 9, 10 / d) 3, 7 / e) 11 / f) 8, 12
8.- a) Porque la luz es imprescindible para que las plantas puedan realizar la fotosntesis.
b) Los descomponedores se encargan de transformar la materia orgnica en materia inorgnica, es
decir, sustancias minerales que podrn ser utilizadas por las plantas.
c) Los cactus transforman sus hojas en espinas para evitar la prdida de agua, ya que viven en
zonas ridas.
d) Los principales organismos productores son las algas, tanto unicelulares, como pluricelulares.