Guión Vigilia Pascual 2017
Guión Vigilia Pascual 2017
Guión Vigilia Pascual 2017
LUCERNARIO
BENDICIN DEL FUEGO Y PREPARACION DEL CIRIO
En estos momentos todas las luces del Templo se encuentran apagadas al igual
que los abanicos.
El altar debe permanecer desnudo durante esta parte de la celebracin.
En el atrio del Templo se prepara los carbones con el fuego los cuales han sido
previamente impregnados con combustible. Se han de tomar carbones de la
fogata para el turibulo. A la bendicin del fuego no se lleva cruz como tampoco
los ciriales; el turibulo debe estar vacio.
Y el pueblo responde.
Amn.
El Sacerdote dice:
El Seor est con ustedes
Y el pueblo responde.
Y con tu espritu
(3) Alfa.
(La escribe en la parte superior de la cruz)
(5) Y Omega.
(La escribe en la parte inferior de la cruz)
PREGON PASCUAL
Terminado el pregn, los fieles apagan sus cirios y se sientan para escuchar la
palabra de Dios. Se encienden los abanicos.
SEGUNDA PARTE
LITURGIA DE LA PALABRA
El Sacerdote exhorta a los fieles con las siguientes palabras.
Hermanos:
Despus de haber comenzado
solemnemente esta Vigilia Pascual,
escuchemos ahora con atencin la Palabra
de Dios. Meditemos cmo Dios
obr grandes maravillas de salvacin a favor de
su pueblo y cmo, en la plenitud de los tiempos,
envi a su Hijo como Redentor. Oremos para
que nuestro Dios lleve a su plenitud la
redencin, por el misterio Pascual.
Se contina con las lecturas que van acompaadas con su salmo. Al terminar
cada salmo la asamblea se coloca de pie mientras el Sacerdote hace la oracin
correspondiente.
Santo Toms tierra de fe, oracin y tradicin! 5
Parroquia Santo Toms de Villanueva
Solemne Vigilia Pascual
Sbado Santo
Oremos:
O
h Dios, que maravillosamente
creaste al hombre, y ms admirable
an lo redimiste,
concdenos preservar en tal disposicin de
espritu frente a los deleites del pecado,
que merezcamos alcanzar las alegras
eternas.
Por Jesucristo, nuestro Seor.
O y eterno,
Multiplica, por el honor de tu
nombre, lo que prometiste a la fe de
nuestros padres y aumenta, por la
adopcin sagrada,
D eterno, nica
esperanza del mundo,
que anunciaste, por la voz de tus
profetas, los misterios de los
tiempos presentes:
ya que todo crecimiento en la virtud
proviene, no de sus propias fuerzas,
sino de tu inspiracin.
Por Jesucristo, nuestro Seor.
Oremos
COMENTARIO AL EVANGELIO
Preparado por un aleluya solemne, escuchamos el
Evangelio: Jess Nazareno, el Crucificado Ha
resucitado!
Esta monicin debe hacerse de manera que se exprese la alegra del momento.
HOMILIA
TERCERA PARTE
LITURGIA BAUTISMAL
En estos momento se llaman a los que van a ser bautizados Si los catecmenos
son nios, stos son llevados por los padres y los padrinos ante la comunidad
reunida.
COMENTADOR
Comenzamos ahora la Tercera parte de la Solemne Vigilia Pascual la
Liturgia Bautismal.
El Sacerdote hace la siguiente oracin con las manos extendidas para bendecir.
Saca el Cirio del agua. El coro y monitor, despacio para que la asamblea los
acompae, dicen la siguiente aclamacin:
Sacerdote:
Renuncian al pecado para vivir en la libertad de los hijos de
Dios?
Todos:
Si, renuncio.
Sacerdote:
Renuncian a todas las seducciones del mal para que el
pecado no los esclavice?
Todos:
Si, renuncio.
Sacerdote:
Renuncian a Satans autor y prncipe del pecado?
Santo Toms tierra de fe, oracin y tradicin! 18
Parroquia Santo Toms de Villanueva
Solemne Vigilia Pascual
Sbado Santo
Todos:
Si, renuncio.
Sacerdote:
Creen en Dios Padre, todopoderoso, creador del cielo y de
la tierra?
Todos:
S, creo.
Sacerdote:
Creen en Jesucristo, su nico Hijo, nuestro Seor, que naci
de Santa Mara la Virgen, padeci, fue sepultado, resucit
de entre los muertos, y est sentado a la derecha del Padre?
Todos:
S, creo.
Sacerdote:
Creen en el Espritu Santo, en la Santa Iglesia Catlica, la
comunin de los Santos, el perdn de los pecados, la
resurreccin de la carne y la vida eterna?
Todos:
S, creo.
Sacerdote:
Que Dios todo poderoso,
Padre de nuestro Seor Jesucristo, quien
nos regener por el agua y el Espritu
Santo, y nos concedi la remisin de
todos los pecados, nos proteja con su
gracia hasta la vida eterna, en el mismo
Jesucristo, nuestro Seor
B. ASPERSIN
Un monaguillo lleva al Sacerdote el acetre con el agua bendita y el hisopo; y
luego ste roca al pueblo mientras se entona un canto adecuado.
COMENTARIO
Ahora, recordando nuestro propio bautismo por el que se nos
incorpor a la vida de Dios, vamos a recibir sobre nosotros el agua
que acabamos de bendecir. Se trata de un signo que nos hace
presente la grandeza de Dios y el compromiso que adquirimos
como Sacerdotes, Profetas y Reyes desde nuestro bautismo.
Con todos los que estamos aqu reunidos y con aquellos que han
sido bautizados hoy en la Iglesia, supliquemos la gracia de
permanecer al lado de Jess siendo sus discpulos y sintindonos
enviados a anunciarlo a otros.
CUARTA PARTE
LITURGIA DE LA EUCARISTIA
Terminada la oracin de los fieles un monaguillo se dirige a la entrada del
Templo con la cruz procesional y trae las ofrendas con una familia de la
comunidad.
Oremos
Oracin sobre las ofrendas.
PREFACIO DE PASCUA I
El misterio pascual
Porque l es el verdadero
Cordero que quit el pecado
del mundo; muriendo destruy
nuestra muerte y resucitando
restaur la vida.
PLEGARIA EUCARISTICA I
O CANON ROMANO
Se inclina un poco
TOMAD Y COMED TODOS DE L,
PORQUE ESTO ES MI CUERPO,
QUE SER ENTREGADO POR VOSOTROS.
Se inclina un poco.
TOMAD Y BEBED TODOS DE L,
PORQUE STE ES EL CLIZ DE MI SANGRE,
SANGRE DE LA ALIANZA NUEVA Y ETERNA, QUE
SER DERRAMADA POR VOSOTROS Y POR
MUCHOS PARA El PERDN DE LOS PECADOS.
HACED ESTO EN CONMEMORACIN MA.
El coro canta:
Cada vez que comemos de este pan y bebemos de este cliz,
anunciamos la muerte del Seor, hasta que vuelva
Se endereza y se
signa seamos
colmados de
gracia y bendicin.
Prosigue
por quien sigues creando todos los
bienes, los santificas, los llenas de
vida, los bendices y los repartes
entre nosotros.
RITO DE COMUNIN
Una vez que ha dejado el cliz y la patena, el que preside, con las manos juntas
dice: Llenos de alegra por ser hijos de Dios,
Digamos confiadamente la oracin que Cristo nos ense:
Luego dice:
En el Espritu de Cristo resucitado,
Dense fraternalmente la paz.
Oremos
Con las manos extendidas dice:
I nfunde, Seor, en
nosotros el Espritu
de tu caridad,
y, ya que nos has saciado con los sacramentos
pascuales, haz que seamos concordes en el
mismo amor .
Por Jesucristo, nuestro
Seor. R. Amn.
QUINTA PARTE
RITO DE CONCLUSIN
Despus tiene lugar la despedida El que preside extiende las manos hacia el
pueblo, dice: El Seor est con Ustedes.
El pueblo responde:
Y con tu espritu.
Sacerdote:
Inclinen la cabeza para recibir la bendicin.
Bendicin Solemne
Y, pues por la fe en l,
El pueblo responde:
Demos gracias a Dios. Aleluya, aleluya.