Color NMX F 116 Scfi 2012

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

SECRETARA DE

ECONOMA

NORMA MEXICANA

NMX-F-116-SCFI-2012

ALIMENTOS ACEITES Y GRASAS VEGETALES O


ANIMALES DETERMINACIN DE COLOR-
MTODO DE PRUEBA
(CANCELA A LA NMX-F-116-SCFI-2006)

FOODS VEGETABLE OR ANIMAL FATS AND OILS


COLOR DETERMINATION- TEST METHOD

PREFACIO
NMX-F-116-SCFI-2012

SECRETARA DE
ECONOMA

En la elaboracin de esta norma mexicana participaron las siguientes empresas


e instituciones:

- AARHUS KARLSHAMN MEXICO, S.A. DE C.V.

- ASOCIACION NACIONAL DE INDUSTRIALES DE ACEITES Y


MANTECAS COMESTIBLES, A.C.

- CAMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE ACEITES Y GRASAS


COMESTIBLES, A.C.

- CAMARA DE ACEITES Y PROTEINAS DE OCCIDENTE, A.C.

- CARGILL DE MEXICO, S.A. DE C.V.

- CORAL INTERNACIONAL, S.A. DE C.V.

- DANISCO MEXICANA, S.A. DE C.V.

- FABRICA DE JABON LA CORONA, S.A. DE C.V.

- INDUSTRIAL PATRONA, S.A. DE C.V.

- LCTEOS FINOS DE CALIDAD, S.A. DE C.V.

- RAGASA INDUSTRIAS, S.A. DE C.V.

- TEAM FOODS MXICO, S.A. DE C.V.

NDICE DEL CONTENIDO


NMX-F-116-SCFI-2012

SECRETARA DE
ECONOMA

Nmero de captulo Pgina

1 OBJETIVO 1

2 CAMPO DE APLICACIN 1

3 FUNDAMENTO 1

4 DEFINICIONES 2

5 ALCANCE 2

6 APARATOS Y EQUIPO 2

7 MATERIALES 3

8 PREPARACIN DE LA MUESTRA 3

9 PROCEDIMIENTO 3

10 EXPRESIN DE RESULTADOS 5

11 APENDICE NORMATIVO A 5

12 VIGENCIA 5

13 BIBLIOGRAFA 6

14 CONCORDANCIA CON NORMAS INTERNACIONALES 6


SECRETARA DE
ECONOMA

NORMA MEXICANA

NMX-F-116-SCFI-2012

ALIMENTOS ACEITES Y GRASAS VEGETALES O


ANIMALES DETERMINACIN DE COLOR -
MTODO DE PRUEBA
(CANCELA A LA NMX-F-116-SCFI-2006)

FOODS VEGETABLE OR ANIMAL FATS AND OILS


COLOR DETERMINATION- TEST METHOD

1 OBJETIVO

El color es uno de los atributos que caracterizan a los aceites y grasas ya sea
en su estado natural o cuando han sido sometidos a procesos de refinacin.
Esta norma aplica el mtodo Lovibond para la determinacin de color en
aceites y grasas, se establecen las condiciones y mtodos de prueba y se fijan
los alcances y limitaciones.

2 CAMPO DE APLICACIN

Este mtodo es aplicable para la determinacin de color en grasas y aceites en


su estado lquido y asegurando que la muestra no presente turbidez al
momento de la medicin de color.

3 FUNDAMENTO

El color de los aceites y grasas es causado por una mezcla de pigmentos entre
los cuales se encuentran carotenos, clorofilas, lutena, licopeno, gossipol y
otros. Este mtodo se basa en la igualacin de color de la muestra con la
escala Lovibond.
NMX-F-116-SCFI-2012
2/6

SECRETARA DE
ECONOMA

4 DEFINICIONES

4.1 Color:

Se entiende por color en grasas y aceites al color propio del producto crudo o al
que adquiere despus de ser sometido a procesos de refinacin.

5 ALCANCE

La aplicacin de este mtodo permite determinar el color en valores que tienen


la siguiente aproximacin:

Color rojo. Tolerancia

0,1 a 0,9 inclusive 0,05


1,0 a 5,0 inclusive 0,10
5,1 a 10,0 inclusive 0,20
Arriba de 10,0 4% del valor declarado

6 APARATOS Y EQUIPO

6.1 Tintmetro de Lovibond. Modelo AF-710 y posteriores. Modelos


manuales o automticos.

6.2 Vidrios coloridos de comparacin.

E1 aparato debe estar provisto mnimo con un juego de vidrios amarillos y


rojos de acuerdo a la siguiente tabla:

Rojo: 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9

1,0 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 5,0 6,0 7,0

7,6 8,0 9,0 10,0 11,0 12,0 16,0 20,0

Amarillo: 1,0 2,0 3,0 5,0 10,0 15,0 20,0 35,0 50,0 70,0

6.3 Tubos de medicin de color.


NMX-F-116-SCFI-2012
3/6

SECRETARA DE
ECONOMA

6.4 Centrfuga de laboratorio

Los tubos para la determinacin de color debern de ser de vidrio claro e


incoloro con un fondo liso y pulido y de las siguientes dimensiones:
largo 154 mm, dimetro interior 19 mm, dimetro exterior 22 mm. Los tubos
deben de tener dos marcas, una para indicar una columna de aceite de
133,35 mm y otra para indicar una columna de aceite de 25,4 mm.

7 MATERIALES

7.1 Papel filtro de porosidad fina.

7.2 Material comn de laboratorio.

8 PREPARACIN DE LA MUESTRA

Las muestras de aceites crudos y refinados deben ser filtradas con 0,5 g de
tierra diatomcea por cada 300 g de aceite. Se agrega la tierra diatomcea al
aceite y se agita por 2,5 min en una centrfuga a 250 RPM, a temperatura
ambiente o a no ms de 10 C arriba del punto de fusin de la grasa, si es
necesario mantenerla en estado lquido, y se filtra la muestra a travs de papel
filtro de poro fino apropiado.

9 PROCEDIMIENTO

9.1 Ajuste la temperatura de 25 C a 35 C y llene el tubo para


medicin de color a la marca deseada. Si la muestra no esta
completamente lquida a 25 C -35 C, caliente a una temperatura
de no ms de 10 C arriba del punto de fusin de la muestra.

9.2 Coloque el tubo conteniendo la muestra en el colormetro,


compare esta utilizando los vidrios amarillos y rojos que sean
necesarios hasta igualar el color de la muestra, observando la
muestra y los vidrios a travs del tubo ocular del colormetro.
NMX-F-116-SCFI-2012
4/6

SECRETARA DE
ECONOMA

9.2.1 Color de aceite o grasa cruda. En los aceites crudos del tipo de
aceite de Coco deber determinarse el color de acuerdo a la
relacin de colores amarillo y rojo como se indica a continuacin:

hasta 3,9 rojo use 6 amarillo a 1 rojo


4,0 a 4,9 rojo use 25 amarillo a 1 rojo
5,0 a 5,9 rojo use 30 amarillo a 1 rojo
6,0 a 6,9 rojo use 35 amarillo a 1 rojo
7,0 a 7,9 rojo use 40 amarillo a 1 rojo
8,0 a 10,9 rojo use 50 amarillo a 1 rojo
11,0 a 14,9 rojo use 70 amarillo a 1 rojo
15,0 a 19,9 rojo use 100 amarillo a 1 rojo
Arriba de 20,0 rojo use 150 amarillo a 1 rojo

Si las relaciones arriba indicadas fallan a dar una igualacin correcta, este
hecho debe de anotarse y proceder a hacer una segunda determinacin
usando el color amarillo necesario para una buena igualacin. Se tienen que
reportar las dos lecturas.

9.2.2 Aceites o grasas crudas no comestibles (Tales como sebos,


grasas, cidos grasos, etc.), use las siguientes relaciones de
amarillo a rojo:

Hasta 3,5 rojo use 10 amarillo a 1 rojo


3,5 a 5,0 rojo use 35 amarillo a 1 rojo
Arriba de 5,0 rojo use 70 amarillo a 1 rojo

9.2.3 Aceites obscuros. Si los aceites son muy obscuros y exceden de


40,0 rojo, cuando se usa el tubo regular de 133,35mm, llene otro
tubo a la marca de 25,4 mm y lea el color de la muestra bajo las
mismas condiciones que para el tubo de 133,35mm y reporte el
color junto con la altura de columna usada.

9.2.4 Color de aceites neutralizados. Para determinar el color de aceites


neutralizados, use solamente un vidrio amarillo y no mas de dos
vidrios rojos para colores de hasta 13,0 rojo. Para colores arriba
de 13,0 rojo, no use ms de 3 vidrios rojos.
NMX-F-116-SCFI-2012
5/6

SECRETARA DE
ECONOMA

9.2.5 Color de aceites refinados y blanqueados y de aceites


deodorizados Use las siguientes relaciones de vidrios amarillos y
rojos:

Use l0 amarillo hasta 1,5 rojo.


Use 15 amarillo hasta 2,0 rojo.
Use 20 amarillo hasta 2,5 rojo.
Use 25 amarillo hasta 3,0 rojo.
Use 35 amarillo hasta 3,5 rojo.

Con colores arriba de 3,5 rojo use el color amarillo y rojo que iguala el color de
la muestra.

10 EXPRESIN DE RESULTADOS

Reporte el color de la muestra en unidades Lovibond indicando la suma de


nmeros de vidrios de color amarillo y rojo usados y de ser necesaria la altura
de la columna usada, si no se us la altura estndar establecida.

11 APENDICE NORMATIVO A

11A.1 Mtodo no aplicable para colores verdosos, tratndose de igualar


la muestra a los colores amarillo y rojo disponibles. Para estos
casos y si el colormetro dispone de vidrios azules, se puede
indicar el No. de vidrio azul usado para la igualacin del color de la
muestra.

11A.2 En modelos de Colormetros posteriores al mencionado en esta


Norma, referirse al manual del fabricante.

12 VIGENCIA

Esta norma mexicana entrar en vigor 60 das naturales despus de la


publicacin de su declaratoria de vigencia en el Diario Oficial de la
Federacin.
NMX-F-116-SCFI-2012
6/6

SECRETARA DE
ECONOMA

13 BIBLIOGRAFA

13.2 Farris, K.; Production Editor; Official Methods and Recommended


Practices of the American Oil Chemists Society; Sixth Edition;
2009 Method Cc 13b - 45

14 CONCORDANCIA CON NORMAS INTERNACIONALES

Esta norma mexicana coincide bsicamente con la norma ISO 27608:2010 en


el objetivo de la medicin de color Lovibond en aceites y grasas. La norma
mexicana est basado en la medicin del color usando la combinacin manual
de colores en un colormetro manual y la norma ISO en un colormetro
automtico.

Mxico, D.F., a 17 de septiembre de 2012

El Director General, CHRISTIAN TURGANO ROLDN.- Rbrica.

También podría gustarte