2017 Equipos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 42

Equipos de las Subestaciones

Conceptos y caractersticas comunes


expresadas en la publicacin
IEC 60694 (2002)

Para uso estrictamente acadmico y de los alumnos de la Universidad


Nacional de Ingeniera, Facultad de Ingeniera Elctrica y Electrnica.
Lima Per. No se vende ni comercializa.

Juan Bautista R. Profesor Principal


Bibliografa consultada
Presentacin

Exponemos las principales caractersticas fsicas y


elctricas de los equipos de patio, las definiciones
de los equipos y sus funciones y los criterios para
la seleccin del tipo de equipo de acuerdo con las
necesidades y requerimientos del sistema donde
sern instalados.
Presentaremos adems guas para la
especificacin de los parmetros elctricos de un
equipo de alta y extra alta tensin.
Definiciones

Aislamiento externo:
distancias en el aire y sobre las superficies de
aislamientos solidos de los equipos en contacto con la
atmosfera que estn sometidos a esfuerzos dielctricos y
a la influencia de las condiciones atmosfricas y de otras
condiciones externas como polucin, humedad, animales,
etc.
Contador:
dispositivo que indica 01 nmero de ciclos de operacin
realizados por un equipo.
Envolvente:
elemento que suministra proteccin a los equipos contra
ciertas influencias externas y en cualquier direccin,
contra contacto directo.

Por ejemplo, en este equipo, el interruptor est montado en una


envolvente llena de SF6 consiguindose, con ello, el nivel de
aislamiento necesario (insensible a factores climatolgicos y
contaminantes) y una eficaz extincin del arco elctrico al paso
por cero de la corriente
Grado de proteccin:
nivel de proteccin dado por una envolvente contra el
acceso a partes peligrosas, contra el ingreso de cuerpos
solidos extraos y/o contra el ingreso de agua, y que es
verificable mediante pruebas.

Tableros
Inspeccin:
examen visual peridico de las principales caractersticas
de los equipos en servicio, sin desmantelarlos (presiones,
niveles de liquidos, posicion de rels, etc).

Por ejemplo, la inspeccin termogrfica en


transformadores, permite detectar problemas latentes
en bornes que no estn sumergidas en el aceite,
posibles obstrucciones de conductos de refrigeracin
o resistencias elevadas por corrosin o falta de ajuste
en las conexiones.
Mantenimiento:
combinacin de todas las acciones tcnicas y
administrativas incluyendo acciones de supervisin
destinadas a mantener o restaurar un elemento a un
estado tal que pueda realizar la funcion requerida.

Por ejemplo en los gabinetes de media tensin:


limpieza general, lubricacin y ajustes de
mecanismos de operacin, medicin de resistencia
de contactos, revisin y apriete de conexiones,
pruebas dielctricas de barras, resistencia de
aislamiento de los pararrayos, ajuste de presin de
contactos.
Diseo y seleccin de las caractersticas elctricas

Se fundamenta en los factores siguientes:


Resultados de los estudios del sistema
Normas tcnicas aplicables
Experiencia nacional e internacional en la utilizacin de
equipos
Posibilidades de normalizacin de la compaa
propietaria.
En general, se recomienda utilizar
fundamentalmente las normas de la Comisin
Electrotcnica Internacional (IEC)
complementadas en cuanto haya
lugar con las del lnstituto Americano de Normas
(ANSI) y con las de la Asociacin Nacional de
Fabricantes de Equipos Elctricos de los Estados
Unidos (NEMA).
Estudios basicos para la seleccin de equipos
Caractersticas comunes al equipo de alta tensin

La publicacin IEC 60694


(cartula adjunta) establece
las caractersticas comunes
para equipos de corte o
maniobra de alta tensin,
para instalacin interior
(indoor) y a la intemperie
(outdoor) y operando a una
frecuencia de servicio hasta
60 Hz inclusive.
Principales consideraciones de la publicacin
IEC 60694 (2002).

Condiciones normales de servicio


a) Equipos instalados indoor
Equipos
instalados
indoor
b) Equipos instalados outdoor
Outdoor substations
Condiciones especiales de servicio

Debe existir acuerdo entre el fabricante y el


usuario cuando se tienen condiciones de
servicio diferentes a las descritas
anteriormente.
Por ejemplo si se quiere instalar un
transformador de potencia a 4800 msnm, o
que la temperatura de trabajo de los
interruptores sea a -20C.
Caractersticas asignadas

Para los equipos y dispositivos auxiliares, es


conveniente seleccionar las caracteristicas
asignadas entre las siguientes:
Tension asignada Ur
Nivel de aislamiento asignado
Frecuencia asignada f
Corriente asignada en servicio continuo Ir
Corriente de corta duracin admisible
asignada Ik
Valor de cresta de la corriente admisible
asignada para equipos de maniobra Ip
Duracin admisible asignada de la
corriente de cortocircuito tk,
Tensin asignada de alimentacin de los
dispositivos de cierre y de apertura y circuitos
auxiliares Uo
Frecuencia asignada de alimentacin de los
dispositivos de cierre y de aperrura y circuitos
auxiliares.
Presin asignada de alimentacin de gas
comprimido para aislamiento y/o la maniobra.
Tensin asignada Ur

La tensin asignada corresponde al lmite


superior de la tensin mas elevada del
sistema para el cual se previ el equipo.
Los valores normales de la tensin
asignada segn la clasificacin se expresan
en la publicacin lEC 60694
Rango I para las
tensiones
asignadas
inferiores o
iguales a 245 kV
Rango II para las
tensiones asignadas
superiores a 245 kV
Nivel de aislamiento asignado

Es el conjunto de tensiones soportadas


que caracterizan la rigidez dielctrica
del aislamiento.
El nivel de aislamiento asignado de un
equipo debe seleccionarse entre los
valores indicados en las Tablas
siguientes.
Niveles de aislamiento
asignados para las
tensiones asignadas de la
gama I - Serie I
Niveles de aislamiento asignados para las tensiones asignadas de la Gama I - Serie II
Utilizados en USA
Niveles de aislamiento asignados para las tensiones asignadas de la
gama II
Niveles de aislamiento suplementarios utilizados en Norte Amrica para
las tensiones asignadas de la gama II
Corriente asignada en servicio continuo Ir

La corriente asignada en servicio continuo de un equipo


es el valor eficaz de la corriente que el equipo debe
soportar continuamente bajo unas condiciones especificas
de utilizacin y comportamiento.
Los valores de corriente asignadas en servicio continuo
pueden ser seleccionados de la publicacin IEC 60059
(1999)
Los valores de corriente asignadas en servicio
continuo deben ser seleccionados de la
publicacin IEC 60059 (1999)

Por ejemplo, la
relacin de
tranformacin del
TC adjunto es
630/5A
Corriente de corta duracin admisible asignada lk

Es el valor eficaz de corriente que el equipo de corte es


capaz de soportar en la posicin cerrada durante un corto
tiempo especificado, bajo condiciones especificas de
utilizacin y funcionamiento.
El valor de corriente de corta duracin admisible asignada
debe ser igual al valor de cortocircuito asignado
especificado para el equipo y debe seleccionarse entre los
siguientes valores:
1- 1,25 - 1,6 - 2 - 2,5 - 3,15 - 4 - 5 - 6,3 - 8 Amp y sus
productos par 10n.
Corriente de corta duracin admisible asignada lk

El valor de corriente de corta duracin admisible


asignada:
1- 1,25 - 1,6 - 2 - 2,5 - 3,15 - 4 - 5 - 6,3 - 8 Amp y sus
productos par 10n.
Valor pico de la corriente admisible asignada Ip

Es el valor pico de corriente en el primer ciclo de


la corriente de corta duracin admisible, que un
equipo debe soportar en posicin cerrada bajo
condiciones especificas de utilizacin y
funcionamiento.
Para una frecuencia asignada de 60 Hz es igual a
2,6 veces la corriente de corta duracin
admisible.
Duracin (t en seg ) asignada del cortocircuito Ik

Es el intervalo de tiempo durante el cual un equipo debe


soportar, en posicin cerrada, una corriente igual a la
corriente de corta duracin admisible asignada.
El valor nominal es 1s.
Si se requiere un valor mayor de 1s, se recomienda
seleccionar 3 s.
Otros valores recomendados son 0,5s y 2s.
Tensin asignada de alimentacin de los dispositivos
de apertura y cierre y de los circuitos auxiliares y de
comando

Tensin en corriente continua:


24 V, 48 V, 60 V, 110 V 6125 V, 220 V 0 250 V
Tensin en corriente alterna (50 Hz o 60 Hz):
Sistema trifsico, 3 o 4 hilos: (220/380 V), 230/400 V
(240/415 V), 277/480 V
Sistema monofsico, 3 hilos: 120/240 V
Sistema monofsico, 2 hilos: 120 V, (220 V), 230 V,
(240 V), 277 V
Los valores menores corresponden a la
tensin fase-neutro y los valores mas
elevados corresponden a los valores entre
lineas. El dispositivo de maniobra debe
ser capaz de abrir o cerrar el equipo de
conexin con cualquier valor de tensin
auxiliar de alimentacin entre 85% y 110%
del valor asignado.
Pruebas

El objetivo de las pruebas consiste en verificar las


caractersticas de los equipos, de sus dispositivos de
comando y de sus equipos auxiliares.
Las pruebas pueden clasificarse en:
Pruebas de rutina
Pruebas de Tipo
Pruebas especiales
Pruebas de rutina

Se realizan en todos los equipos comprados a fin de


verificar la calidad y uniformidad de la mano de obra y de
los materiales utilizados en su fabricacin.
Se especifican para cada equipo, y en general son:
Prueba dielctrica en el circuito principal
Pruebas dielctricas de los dispositivos de comando y
circuitos auxiliares
Medida de la resistencia del circuito principal
Prueba de estanqueidad
Control visual.
Pruebas tipo

Son las que solo se realizan en uno de los equipos


comprados, o de tipo semejante a los comprados, a fin de
verificar su operacin adecuada bajo las condiciones
normales y anormales de servicio y su conformidad con
las caractersticas especificadas. Se agrupan segn la
Tabla:
Pruebas especiales

Son aquellas que la norma pertinente no considera de


tipo ni de rutina,
Se realizan previo acuerdo entre fabricante y comprador.
Las norma IEC define condiciones atmosfricas de
referencia (condiciones normalizadas) para la realizacin
de estas pruebas.
Bibliografa base
Gracias

También podría gustarte