Oraciones sustantivas
Subordinas Sustantiva de Sujeto:
Las Oraciones Subordinadas Sustantivas de Sujeto son aquellas cuya funcin sintctica es
ser sujeto de la oracin principal.
Vienen introducidas por los nexos "que, quien" o por verbos en infinitivo.
Se puede sustituir por "eso" y concuerda en nmero con el verbo
Me gusta que siempre ests contento
Ejemplos:
Me gusta que siempre ests contento (T)
N. N.
V.C. N.
C.I. N.V. Nexo C.C. Tiempo Atributo
S.V. (Predicado Nominal) S.N. (Suj.)
S.V. (Pred. Verbal) Oracin Subordinada Sustantiva (Sujeto)
Fumar mucho causa cncer
Fumar mucho causa cncer
N.
N. Det. N.V.
C.D.
Or. Sub. Sustantiva (Sujeto) S.V. (Pred. Verbal)
Ms ejemplos de Subordinada Sustantiva de Sujeto en negrita:
Quien te lo cont ha dicho la verdad
El que llora es de mi clase del colegio
Es posible que no hayan llegado
Salir de compras me distrae
Que no estudies me preocupa
Me gusta que los planes salgan bien!
Me fastidia que me hagas burla
Me entretiene que me cuente sus viajes
No me importa si te gusta o no!
No est claro si lo ha hecho Roberto o Antonio
Lo importante es que ests aqu
Me preocupa si estar bien
Subordinada Sustantiva de C. Directo:
Las Oraciones Subordinadas Complemento Directo son Subordinadas Sustantivas
que desempean la funcin sintctica de Complemento Directo.
Se reconocen fcilmente porque se pueden sustituir por el pronombre "lo" y por el demostrativo
"eso".
Ejemplos:
Quiero que vengas Quiero eso Lo quiero
(Yo) Quiero que vengas (T)
N.V. N.
Nexo
N. N.V. S.V. (P.V.) S.N. (Suj.)
Or. Subordinada Sustantiva de C.D.
S.N. (Suj.) S.V. (Predicado Verbal)
No s qu me dices No s eso No lo s
(Yo) No s qu me dices (T)
Nexo C.I. N.V. N.
N. Neg. N.V. S.V. (Pred. Verbal) S.N. (Suj.)
Or. Subordinada Sustantiva de C.D.
S.N. (Suj.) S.V. (Predicado Verbal)
Me pregunto cunto dinero tendr Me pregunto eso Me lo pregunto
(Yo) Me pregunto cunto dinero tendr (l)
N.
Nexo N.V. N.
C.D.
N. C.I. N.V.
S.V. (Predicado Verbal) S.N. (Suj.)
Or. Subordinada Sustantiva de C.D.
S.N. (Suj.) S.V. (Predicado Verbal)
Veamos algunos ejemplos ms:
El doctor dijo que se curara
Quiero que vengas
l me pidi que le acompaase
Mi hermano espera aprobar la asignatura
Mi madre dijo: no vengas muy tarde
Creo que lo conseguir
El presidente prometi que bajar los impuestos
Cuntame cmo sucedi
Mara odia levantarse temprano
Subordinada Sustantiva de Complemento Indirecto:
Una Oracin Subordinada Sustantiva de C. Indirecto es aquella Or. Subordinada
Sustantiva cuya funcin sintctica es la de servir de C. Indirecto de la Oracin Principal.
Se reconocen fcilmente porque se pueden sustituir por el pronombre "le, les".
Vemos algunos ejemplos de Subordinadas Sustantivas de C. Indirecto:
Dieron los permisos a los que los solicitaron
Entreg la herencia a quien lo haba cuidado
Prest los apuntes de gramtica a quien me lo pidi
El colegio dio un premio a quienes sacaron mejores notas
Es bueno ayudar a quien lo necesita
Siempre damos la bienvenida a quien llega a nuestra casa
Subordinada Sustantiva de C. de Rgimen:
Las Oraciones Subordinadas Sustantivas de Complemento de Rgimen (o de
Suplemento) son Subordinadas Sustantivas que desempean la funcin sintctica de
un Complemento de Rgimen.
Ejemplos:
Siempre se queja de que no le hacen caso
Me acord de que tena una cita
No se da cuenta de que est equivocado
Me acostumbr a que siempre llegases tarde
Habl de que era mejor no venir
Subordinada Sustantiva de C. del Nombre:
La Oracin Subordinada Sustantiva de Complemento del Nombre es aquella Oracin
Subordinada Sustantiva que funciona sintcticamente como Complemento del Nombre de
la Oracin Principal.
Se reconocen porque suelen venir introducidas por "de" despus del sustantivo.
Ejemplos:
No tengo la seguridad de que sea inocente
(Yo) No tengo la seguridad de que sea inocente (l)
N.
V.C. N.
Atributo
Prep. Nexo
Det. N. S.V. (Pred. S.N.
N. Neg. N.V.
Nominal) (Suj.)
Or. Subordinada Sustantiva de C.N.
C.D.
S.N.
S.V. (Predicado Verbal)
(Suj.)
Tena la esperanza de que llegara a tiempo
Tengo la duda de si nos llegar el dinero
Vivo con la esperanza de llegar a los cien aos
Tengo la impresin de que necesita un poco de ayuda
Me sorprendi la sensacin de que se mova
Tengo miedo de que se enfade
Todava hay esperanzas de que aparezcan vivos
Sustantivas de complemento de adjetivo:
Se identifican por la preposicin que sirve de enlace entre el adjetivo y la
subordinada.
Ejemplo: Estoy cansada de que hagas siempre lo mismo
Podra decir (Yo) estoy cansada de eso, con lo cual identifico la sustantiva y
ver que la preposicin de es necesaria para unir el adjetivo con la oracin
subordinada.
Recordemos que estoy es un verbo copulativo y que la oracin subordinada
ser el atributo y el que sirve de nexo.
S. S. de C. del Adjetivo: pareca feliz de que la hubiese recuperado
Andrs est seguro de que no le concedern la beca.
Estoy feliz de volver a veros.
Sustantivas de complemento de adverbio
Se identifican igualmente como las de complemento del adjetivo,
nicamente hay que cambiar el adverbio.
S. S. de C. del Adverbio: ella estaba muy lejos de los que amaba
Otros:
S. S. de C. Circunstancial: ir sin que me lo pidas
S. S. de C. Agente: los cuadros son expuestos por sus creadores
S. S. de Atributo: el hecho es que no lo hizo
Oraciones Subordinadas Adverbiales:
Desempean funciones sintcticas propias del adverbio. Se clasifican en:
Temporales (o de tiempo): indican circunstancia temporal. Nexos: cuando, mientras, antes que,
antes de que, despus de que...
Lo hice cuando me dijiste
Locales (o de lugar): indican circunstancia espacial. Nexos: donde, precedida o no de preposicin...
lo coloqu donde me dijiste
Modales (o de modo): indican el modo como se ejecuta la proposicin principal. Nexos: como,
segn, conforme, como si...
Lo hice como me dijiste
Comparativas: indican comparacin de igualdad, inferioridad o superioridad respecto a la
proposicin principal.
Compraremos tantos libros como quieras
Condicionales: indican una condicin respecto a la proposicin principal. Nexos: si, en el caso de
que, de + inf. etc.
No conduzcas si bebes
Causales: indican el origen lgico de la proposicin principal. Nexos: porque, ya que, puesto que,
por + inf, etc.
Bebo porque tengo sed
Consecutivas: indican la consecuencia de la principal. Nexos: por tanto, as que, conque, de
manera/modo/forma que, as pues...
Tengo sed, as que bebo
Concesivas: indican una hecho que no impide el cumplimiento de la principal. Nexos: aunque, por
ms que, a pesar de que...
Ir aunque llueva
Finales: indican la consecuencia ltima. Nexos: para que, a que, a fin de que, con la intencin de...
Vino para arreglar la puerta
Ejemplo de oraciones subordinadas adverbiales:
1.- De lugar.- (DONDE) Estas expresan el sitio o lugar contenido en la
oracin principal
Llegamos a la casa donde estuvimos la vez pasada.
Nosotros fuimos donde nos haban dicho.
No vayas donde no te llaman.
2.- De tiempo.- (CUANDO) En estas se expresa el momento en que se
efecta lo expresado en la oracin principal y equivalen a un adverbio de
tiempo.
Antonio lleg cuando yo sala.
Llegamos del paseo antes del anochecer.
3.- De modo.- (COMO) Son las que expresan la manera como se lleva al
cabo el hecho al que se refiere la oracin principal. Equivale a un adverbio
de modo respondiendo a la pregunta cmo?
Le hablo mirndolo a la cara.
Como nada saba de lo ocurrido, se fue tranquilamente.
Que traigan a los culpables, a como d lugar.
4.- Causales.- (PORQUE) Estas expresan el motivo o la razn por la que se
produce un hecho
Te dejo porque eres insoportable.
Hay que irnos, esto es ajeno a nosotros.
Trabajo porque es absolutamente indispensable
Reprob porque no estudie lo suficiente
5.- Concesivas.- (AUNQUE) Estas expresan una objecin, pero que de
ninguna manera impide que se cumpla lo que se expone en la principal
oracin.
Aun si bien yo tengo los estudios, puedo reprobar.
Puesto que arregle el coche, te puede fallar
6.- Condicionales.- (SI) Estas reflejan una accin que se puede cumplir si
hace lo que se indica en la oracin.
Si estudias bien aprobars seguro.
La llanta tiene la vlvula para que no se salga el aire.
7.- Finales.- (PARA) Expresan la finalidad cumplida o el propsito para el
que se realiza la accin de la oracin.
Debes titularte para que sepas lo que es el esfuerzo.
Csate ya, as sabrs lo que es una familia propia.
8.- Consecutivas.- (POR TANTO, POR LO TANTO) Estas oraciones
expresan la consecuencia de una accin realizada o por realizar.
El coche esta tan roto que no funcionar en carretera.
El hombre es tan cobarde que no enfrentar el problema.
9.- Comparativas.- (MS QUE) Estas oraciones expresan en un aspecto
de superioridad, igualdad o inferioridad, la intensidad de una cualidad en
relacin a lo dems.
Don Julio es ms inteligente de lo que aparenta.
Humberto es ms fuerte de lo que parece.
El control que atiene es ms grande que en los dems.
Sintaxis Oraciones Subordinadas Adjetivas (de Relativo
Definicin de Oraciones de Relativo:
La Oracin de Relativo o Subordinada Adjetiva es aquella que desempea la funcin propia
de un Adjetivo con respeto a una palabra de la oracin principal:
El alumno que estudia aprobar funciona como adjetivo: alumno estudioso
Mira la estrella que brilla funciona como adjetivo: estrella brillante
Utiliza los siguientes nexos (la oracin de relativo en negrita):
que Necesito un camarero que sepa francs.
cual Acaban de pintar esa pared sobre la cual te apoyas.
cuyo,a Esa es la casa cuya fachada se desplom ayer.
quien La chica en quien confo me minti.
como Hazlo como te dije.
donde Me gusta estar donde hay gente.
Nota: el sustantivo al que se refiere la or. de relativo se denomina antecedente.
Tipos y Ejemplos de Oracin de Relativo o
adjetivas:
Adjetiva Especificativa delimita y restringe el significado del antecedente.
Un perro que est solo produce lstima solo se refiere a perros solitarios
Un perro que est solo produce lstima
Det. N. N. V.C. N. N.V. N.
Atributo C.D.
S.V. (Pred.
S.N. (Suj.)
Nominal)
Or. Subordinada Adjetiva
Especificat.
S.N. (Sujeto) S.V. (P. Verbal)
Los jugadores que haban sido seleccionados se concentraron ayer solo nos referimos
a los jugadores selecionados, el resto no.
Los estudiantes que estudian aprobarn el examen solo los que estudian
El jersey que me compr ayer se estrope solo el que me compr ayer
Retiraron los coches que aparcaron mal solo los mal aparcados
El cine que est en la plaza estrena maana solo estrena ese cine
Adjetiva Explicativa explica una caracterstica del antecedente.
Nota: No limita el significado del antecedente y se escribe entre comas.
Los jugadores, que haban sido seleccionados, se concentraron ayer explica que todos
fueron seleccionados
Lo
jugadores, que haban sido seleccionados, se concentraron ayer
s
N. Aux. Aux. N.V. N.
S.N.
Det N. (Suj. S.V. (Pred. Verbal) Ref. N.V.
C.C.T.
)
Or. Subord. Adjetiva Explicativa
S.N. (Sujeto) S.V. (Pred. Verbal)
Retiraron los coches, que aparcaron mal retiraron todos por aparcar mal
Los alumnos, que estudiaron, aprobarn aprobarn todos porque estudiaron