67% encontró este documento útil (18 votos)
8K vistas3 páginas

Preguntas IQBF

Este examen final contiene 10 preguntas múltiple choice sobre la regulación de insumos químicos y bienes fiscalizados en Perú según los decretos supremos 348-2015-EF y 348-2016-IN. Las preguntas cubren temas como la definición de disolventes sujetos a control, la lista de insumos químicos regulados, los plazos de comunicación de incidencias, las definiciones de bienes fiscalizados y zonas geográficas bajo control especial.

Cargado por

GA DA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
67% encontró este documento útil (18 votos)
8K vistas3 páginas

Preguntas IQBF

Este examen final contiene 10 preguntas múltiple choice sobre la regulación de insumos químicos y bienes fiscalizados en Perú según los decretos supremos 348-2015-EF y 348-2016-IN. Las preguntas cubren temas como la definición de disolventes sujetos a control, la lista de insumos químicos regulados, los plazos de comunicación de incidencias, las definiciones de bienes fiscalizados y zonas geográficas bajo control especial.

Cargado por

GA DA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

EXAMEN FINAL

INSUMOS QUMICOS Y BIENES FISCALIZADOS

Nombres y Apellidos: David Gallegos Ardiles


Especialidad: Ingeniero Qumico

Selecciona la respuesta correcta con un color diferente

1. Se considera disolvente sujeto a registro, control y fiscalizacin


de acuerdo al Decreto Supremo N348-2015-EF:

a) A toda mezcla lquida orgnica en concentraciones que sumadas sean


superiores a 20% en volumen.

b) A toda mezcla lquida inorgnica en concentraciones que sumadas sean


superiores a 20% en volumen.

c) A toda mezcla lquida orgnica en concentraciones que sumadas


sean superiores a 20% en peso.

d) A toda mezcla lquida orgnica en concentraciones que sumadas sean


superiores a 10% en peso.

e) A toda mezcla lquida inorgnica en concentraciones que sumadas sean


superiores a 10% en peso.

2. Cul es la norma que aprueba la nueva lista de insumos


qumicos, productos y subproductos o derivados, objeto de control:

a) Decreto Supremo N 024-2013-EF.

b) Decreto Supremo N 348-2015-EF.

c) Decreto Supremo N 024-2015-IN.

d) Decreto Supremo N 059-2016-EF.

e) Decreto Supremo N 348-2016-IN.

3. El plazo para la comunicacin de la incidencia es de:

a) un (1) da hbil.

b) dos (2) das calendarios.

c) cinco (5) das calendarios.

d) cinco (5) das hbiles.

e) un (1) da calendario.

4. Se consideran bienes fiscalizados:


a) Productos y subproductos o derivados.

b) Insumos qumicos.

c) maquinarias y equipos.

d) Solo a y b.

e) Todas las anteriores.

5. No es considerado Bien Fiscalizado para uso domstico:

a) Carbonato de sodio decahidratado, comercialmente denominado como


sal de soda o sal de sosa cristalizada.

b) cido clorhdrico en solucin acuosa o diluida en agua, comercialmente


conocido como cido muritico.

c) Gasolinas, Gasoholes, diesel y sus mezclas con biodiesel.

d) xido de calcio.

e) Acetona en solucin acuosa o diluida en agua, que adems debe


contener aditivos que le d coloracin y/u odoracin.

6. No es responsable del manejo de los bienes fiscalizados:

a) La persona que se designe como responsable por cada establecimiento.

b) El conductor de los vehculos inscritos en el RCBF

c) El profesional o Tcnico que suscribe el informe tcnico.

d) La persona que se designe como responsable de la seguridad de los


bienes fiscalizados

e) Ninguna de las anteriores.

7. Son considerados Zonas geogrficas bajo rgimen especial


actualmente incorporadas al control y fiscalizacin:

a) Ayacucho, Cusco, Junn, Huancavelica y Hunuco.

b) Ayacucho, Cusco, Junn, Hunuco y Ucayali.

c) Ayacucho, Junn, Huancavelica, Hunuco y Ucayali.

d) Ayacucho, Cusco, Junn, Huancavelica y Pasco.

e) Ayacucho, Junn, Hunuco, Ucayali y Pasco.

8. Para la modificacin o actualizacin del Registro a travs de


Sunat Operaciones en Lnea, podrn actualizarse lo siguiente:

a) Alta de conductores.
b) Modificacin de las concentraciones de los insumos registrados.

c) Alta de las actividades de importacin o de exportacin.

d) Alta a establecimientos.

e) Modificacin o actualizacin de vehculos.

9. En que artculo del Cdigo Penal se encuentra establecido en


delito de Trfico Ilcito de Drogas en su Tipo Base y que delitos
principales configuraran delitos conexos:

a) Artculo 296, delito de minera ilegal y falsificacin de documentos.

b) Artculo 307-A, delito de minera ilegal y delito comercio


clandestino.

c) Artculo 296, delito de minera ilegal y delito de comercio clandestino.

d) Artculo 307-A, delito de minera ilegal y falsificacin de documentos.

e) Artculo 272, delito de minera ilegal y delito comercio clandestino.

10. Que recursos impugnatorios se pueden plantear en la


denegatoria de los Procedimientos Administrativos vnculos a
Insumos Qumicos y Bienes Fiscalizados:

a) Reconsideracin, Apelacin y Revisin.

b) Reconsideracin y Apelacin.

c) Apelacin y Revisin.

d) Apelacin.

e) Reconsideracin y Revisin.

También podría gustarte