El Caballero de La Armadura Oxidada
El Caballero de La Armadura Oxidada
El Caballero de La Armadura Oxidada
ANLISIS
El libro nos presenta una serie de enseanzas relacionadas con diversos aspectos de la
tica y la moral personal. Nos lleva a enfrentarnos al hecho de que, por muy sociables
que seamos, tenemos la tendencia de evadir los momentos que nos obligan a estar a
solas con la persona a quien ms desconocemos: nosotros mismos.
Me pareci una lectura muy fresca y amena, que permite involucrarse con las aventuras
del desventurado caballero que permiti que su mundo se viera opacado por el brillo de
su reluciente armadura, sin darse cuenta que era precisamente esa armadura la que lo
mantena aislado de las cosas verdaderamente importantes, como lo eran su familia, sus
amigos, el mundo en general.
En la primera parte vemos que el caballero es una persona con muy buenas intenciones,
al menos aparentemente, que todo el tiempo est intentando de realizar actos heroicos,
para su propia satisfaccin y para que todas las personas que lo rodean tengan siempre
una imagen de l como alguien de gran corazn y de nobles ideales. A tal grado llega su
afn por causar esta buena impresin que olvida y deja de lado la importancia del
contacto con su familia, su esposa y su hijo y en general con todo el mundo que exista
afuera de su armadura.
Como el caballero, todos debemos emprender una travesa a travs de nuestro interior,
por medio de la cual tratamos de encontrar los medios para desprendernos de este
bloqueo y la fuerza para enfrentarnos a nuestros fantasmas y monstruos interiores, para
conocerlos y de esta forma vencerlos y superarnos a nosotros mismos.
Sin embargo, el hecho de tener a alguien con la suficiente grandeza para ser nuestro
gua, no implica que no haya seres pequeos a quienes tambin necesitemos; tal es el
caso de los nios, quienes constantemente nos recuerdan todo aquello que hemos
olvidado acerca de la sencillez, la honestidad, la inocencia. Estas figuras estn
representadas en el libro por la paloma y la ardilla; ellas demuestran que no hay nadie
tan grande que no pueda requerir la ayuda y orientacin de otros, as como que no hay
nadie tan pequeo que no pueda sernos til.
Los seres humanos tendemos a acomodarnos a las situaciones que nos son familiares y
por este motivo dejamos de experimentar muchas cosas que desconocemos, por temor.
Sin embargo, no se puede vivir encerrndose en una burbuja de cristal para evitar que
algo nos pueda hacer dao, es necesario enfrentar los temores y sobreponerse de las
derrotas para lograr aprender algo de cada experiencia.
PERSONAJES
El caballero: Protagonista de la historia. Es un hombre que se encuentra atrapado en la
armadura de sus miedos y sus frustraciones y despus de un largo y difcil entendimiento de
su verdadero YO y enfrentando su realidad logra encontrar la felicidad.
Julieta: Esposa del caballero. Es una mujer fiel, tolerante, escriba hermosos poemas, deca
cosas inteligentes, pero tambin tena debilidad por el vino de la frustracin que siente por no
poderse comunicar con su marido, hasta que un da decide enfrentarlo y eso ayuda a que l
tome la decisin ms importante en la vida de toda la familia.
Cristbal: Hijo del caballero. Joven de cabellos dorados que no logra tener ninguna
comunicacin con su pap por la armadura que ste decide ponerse y como consecuencia va
perdiendo el conocimiento de cmo es su pap en realidad.
Herrero: Empleado del caballero. Intenta despojar al caballero de la armadura que lleva sin
que ste tenga xito a pesar de que es el hombre ms fuerte de aquel reino.
Merln: Mago que ayuda a el caballero a llegar a su destino, provocando que ste se
esfuerce y encuentre a su YO verdadero y la felicidad.
Ardilla: Es una ardilla que en un principio tritura el alimento para que el caballero se pueda
alimentar y lo acompaa hasta el final de su camino.
Rebeca: Es una paloma que lleva el mensaje al hijo del caballero y que tambin lo
acompaa hasta el final de su camino.
Lejana
Mezquinos
Biblia
Sol
Norte
Vino
Apedreadas
Lo mataron a pedreadas
Lagrimas
Realmente, ciertamente.
Realmente no lo entiendo.
Marchar
Socarronamente
Atrapado, sorprendido.
Yelmo
Aboll
Al golpe descendente de Grenn respondi con otro ataque por encima del
hombro que le aboll el casco.
Una calurosa tarde de junio, aburrida de buscar escarabajos con una pajita
en el gallinero, le pidi.
Empapada