El Caballero de La Armadura Oxidada

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Nombre: Jonathan Villavicencio.

El Caballero de la Armadura Oxidada


INTRODUCCIN
Es una fantasa adulta que simboliza nuestra ascensin por la montaa de la vida,
sintindonos reflejados en el viaje del caballero, que esta lleno de esperanzas y
desesperanzas, de ilusiones y desilusiones, de risas y lgrimas, las enseanzas de esta obra
son mostradas con un toque de humor muy sutil siendo esta una experiencia que expande
nuestra mente, que nos llega al corazn y nos alimenta el alma de una forma muy amena
ensendonos tambin que debemos liberarnos de las barreras que nos impiden conocernos
y amarnos a nosotros mismos para poder ser capaces de dar y recibir AMOR.

Dicho caballero estaba atrapado en su armadura ocultando sus limitaciones, su miedo, su


falta de aceptacin y cuando se da cuenta de que esta a punto de perder a su familia por
culpa de esa armadura decide deshacerse de ella, pero para lograrlo debe pasar por una
serie de pruebas que lo llevan a conocerse y aceptarse como verdaderamente es y as
conseguir la felicidad que siempre haba buscado.

ANLISIS
El libro nos presenta una serie de enseanzas relacionadas con diversos aspectos de la
tica y la moral personal. Nos lleva a enfrentarnos al hecho de que, por muy sociables
que seamos, tenemos la tendencia de evadir los momentos que nos obligan a estar a
solas con la persona a quien ms desconocemos: nosotros mismos.

Me pareci una lectura muy fresca y amena, que permite involucrarse con las aventuras
del desventurado caballero que permiti que su mundo se viera opacado por el brillo de
su reluciente armadura, sin darse cuenta que era precisamente esa armadura la que lo
mantena aislado de las cosas verdaderamente importantes, como lo eran su familia, sus
amigos, el mundo en general.

En la primera parte vemos que el caballero es una persona con muy buenas intenciones,
al menos aparentemente, que todo el tiempo est intentando de realizar actos heroicos,
para su propia satisfaccin y para que todas las personas que lo rodean tengan siempre
una imagen de l como alguien de gran corazn y de nobles ideales. A tal grado llega su
afn por causar esta buena impresin que olvida y deja de lado la importancia del
contacto con su familia, su esposa y su hijo y en general con todo el mundo que exista
afuera de su armadura.

Como el caballero, todos debemos emprender una travesa a travs de nuestro interior,
por medio de la cual tratamos de encontrar los medios para desprendernos de este
bloqueo y la fuerza para enfrentarnos a nuestros fantasmas y monstruos interiores, para
conocerlos y de esta forma vencerlos y superarnos a nosotros mismos.

Lo primero es reconocer que se necesita ayuda y buscarla; debemos estar conscientes de


que no siempre somos capaces de hacer todo solos, por nuestros propios medios ya que
al fin de al cabo somos esencialmente seres sociales que vivimos inmersos en un mundo
de personas, por lo que podemos encontrar a alguien que nos gue y acompae a lo largo
del camino que nos lleva a nuestro auto descubrimiento. Debemos procurar que la
persona que nos sirva de gua sea alguien con la suficiente sabidura y madurez para que
realmente nos ayude a seguir el camino correcto y no nos desve de nuestro objetivo
primordial: conocernos a profundidad.

Sin embargo, el hecho de tener a alguien con la suficiente grandeza para ser nuestro
gua, no implica que no haya seres pequeos a quienes tambin necesitemos; tal es el
caso de los nios, quienes constantemente nos recuerdan todo aquello que hemos
olvidado acerca de la sencillez, la honestidad, la inocencia. Estas figuras estn
representadas en el libro por la paloma y la ardilla; ellas demuestran que no hay nadie
tan grande que no pueda requerir la ayuda y orientacin de otros, as como que no hay
nadie tan pequeo que no pueda sernos til.

Los seres humanos tendemos a acomodarnos a las situaciones que nos son familiares y
por este motivo dejamos de experimentar muchas cosas que desconocemos, por temor.
Sin embargo, no se puede vivir encerrndose en una burbuja de cristal para evitar que
algo nos pueda hacer dao, es necesario enfrentar los temores y sobreponerse de las
derrotas para lograr aprender algo de cada experiencia.

As funciona el enfrentar nuestros temores, posiblemente no tengamos xito desde un


principio, pero si seguimos intentndolo, con cada esfuerzo estaremos cada vez ms
cerca de lograrlo; pero si ni siquiera hacemos la lucha, vamos a pasar toda nuestra vida
preguntndonos cmo hubieran sido las cosas si al menos hubiramos hecho el
esfuerzo. Bien dicen que no hay peor lucha que la que no se hace.

PERSONAJES
El caballero: Protagonista de la historia. Es un hombre que se encuentra atrapado en la
armadura de sus miedos y sus frustraciones y despus de un largo y difcil entendimiento de
su verdadero YO y enfrentando su realidad logra encontrar la felicidad.

Julieta: Esposa del caballero. Es una mujer fiel, tolerante, escriba hermosos poemas, deca
cosas inteligentes, pero tambin tena debilidad por el vino de la frustracin que siente por no
poderse comunicar con su marido, hasta que un da decide enfrentarlo y eso ayuda a que l
tome la decisin ms importante en la vida de toda la familia.

Cristbal: Hijo del caballero. Joven de cabellos dorados que no logra tener ninguna
comunicacin con su pap por la armadura que ste decide ponerse y como consecuencia va
perdiendo el conocimiento de cmo es su pap en realidad.

Herrero: Empleado del caballero. Intenta despojar al caballero de la armadura que lleva sin
que ste tenga xito a pesar de que es el hombre ms fuerte de aquel reino.

Bolsalegre: Bufn del reino. Es quien le habla al caballero de Merln.

Merln: Mago que ayuda a el caballero a llegar a su destino, provocando que ste se
esfuerce y encuentre a su YO verdadero y la felicidad.

Ardilla: Es una ardilla que en un principio tritura el alimento para que el caballero se pueda
alimentar y lo acompaa hasta el final de su camino.

Rebeca: Es una paloma que lleva el mensaje al hijo del caballero y que tambin lo
acompaa hasta el final de su camino.

Sam: Es el YO interior del caballero que lo aconseja, ayudndolo en su camino y en que


aprenda a escucharse a s mismo.
50 PALABRAS CON SUS RESPECTIVOS SINNIMOS Y ORACIONES.

Lejana

Una guerra que tena lugar en una tierra lejana.

Mezquinos

Son mezquinos y avaros, y no tienen muchas luces, pero son muy


testarudos y acaban consiguiendo todo lo que se proponen.

Damisela, doncella, seorita.

La hermosa damisela, sobrina del seor Marqus, haba concertado con


Berenguer entregarle los papeles del Rey que estn en el archivo de la
Regencia.

Costumbre, uso, prctica, estilo, usanza, modo.

Es una costumbre muy desagradable verte.

Filosofa, serenidad, fortaleza, conformidad, mansedumbre.

Filosofa en accin, no hay duda.

Biblia

Fueron ellos quienes escribieron la Biblia.

Reflejar, repercutir, reverberar, irradiar.

ste parece reflejar la jungla, pero lo vi flaquear cuando Poeta meti el


cuchillo y cuando le dieron mis flechas.

Caballero, noble, seor, caballista, cabalgador.

Eres todo un caballero.

Armadura, defensa, blindaje, caparazn, plancha.

Slo una gran estatua de un hombre con armadura.

Brillante, sobresaliente, lcido, admirable.

Una niebla espesa y brillante.

Resplandeciente, reluciente, refulgente, relumbrante.

La zodiac estaba totalmente sujeta por la cresta de resplandeciente


espuma.

Sol

El sol se levantaba en la madrugada.

Norte

A las estrellas del norte.


Sur

Ha tenido que ir al Sur.

Batalla, lucha, lid, contienda, encuentro.

La batalla de los dioses.

Valiente, audaz, osado, templado, intrpido.

A Ignacio en caballero y en valiente.

Caballo, palafrn, jamelgo, potro.

Un caballo desconocido llego a mi casa.

Frecuencia, asiduidad, reiteracin, costumbre.

An sonrean con frecuencia.

Inteligente, perspicaz, agudo, sagaz, entendido.

Como digo, es muy inteligente.

Amor, afecto, ternura, idolatra, suavidad.

amor fuera el tuyo.

Rescatar, salvar, liberar, libertar, reconquistar.

Deba rescatar a Tavia, pero pens que sera intil no disponiendo de la


aeronave

Poema, oda, verso, poesa, cantiga, trova.

La expresin de Blatt era un poema.

Vino

Vino hacia nosotros como un rayo de luz.

Suspiro, exhalacin, soplo, inspiracin.

Alfred exhal un suspiro.

Contemplar, mirar, atender, vigilar, examinar.

Amo a las orillas del mar, contemplar el cielo azul.

Visera, cubierta, anteojera, [Cuba] pieza.

Diles que lo dejen en el aparcamiento y que pongan las llaves en la visera.

Apedreadas

Lo mataron a pedreadas

Dormir, adormecerse, descansar, pernoctar.


No haba podido dormir durante la noche.

Chimenea, hogar, fogaril, estufa.

Un poco ms lejos haba una chimenea.

Lagrimas

Empez a sollozar y cuando logr de nuevo articular algunas palabras, haba


lgrimas en ella.

Realmente, ciertamente.

Realmente no lo entiendo.

Marchar

Y en cuanto me dispares, marchar hacia la eternidad sabiendo que eres un


pusilnime, a pesar de lo que los hombres piensen o digan de ti!

Generoso, frtil, productivo, ubrrimo, fecundo.

Digo pues que el mancebo generoso,

Bueno, cndido, buenazo, bondadoso, afable.

Bueno, no mucho espero que sirva.

Herrero, forjador, herrador,

El herrero cay de rodillas y escupi un diente.

Bromear, bufonear, chacotear, chasquear.

Comprendern ustedes que un hombre que est en mi posicin no desea


bromear con los milagros.

Socarronamente

Pero el hombre sonre bajo sus cejas enmaraadas, y pregunta


socarronamente al misionero por qu relumbran tanto el oro y la pedrera en
las custodias de Roma.

Atrapado, sorprendido.

Podramos dejarlo atrapado all abajo.

Yelmo

Sostuvo el yelmo a la altura de los ojos y mir por los agujeros.

Aboll

Al golpe descendente de Grenn respondi con otro ataque por encima del
hombro que le aboll el casco.

Fuerza, impulso, esfuerzo, afn, empeo.

Ambos aspiraron con fuerza.


Vano, vaco, hueco, ineficaz.

Que esperaron en vano.

Turbado, azorado, confuso, turbacin.

Porque ocurri en horas en que su sueo fue turbado

Lstima, lechoso, lactario, lacticneo.

Qu lstima perecer ahora.

Bestia, bruto, salvaje, animal

La Bestia camina sobre la Tierra.

Fundir, unir, juntar, amalgamar, confundir, hermanar.

Fundir minerales o metales en copela para ensayos, o en hornos de copela


para operaciones metalrgicas.

Sabio, ilustrado, cientfico, investigador, docto, doctor, experto.

Eres un hombre sabio, Shuden.

Preparacin, cultura, conocimiento, preparativo, apresto, providencia.

Conocida como preparacin de Koch.

Pajita (pajilla, popote),

Una calurosa tarde de junio, aburrida de buscar escarabajos con una pajita
en el gallinero, le pidi.

Mtodo, misterioso, oculto, taumatrgico, agorero, malfico,


nigromntico.
Mtodo de ejecutar algunas cosas.

Empapada

Su camisa empapada de sangre cay al suelo.

También podría gustarte