Informe Caso Caja Piura - DD - Cc. en Huaral.
Informe Caso Caja Piura - DD - Cc. en Huaral.
Informe Caso Caja Piura - DD - Cc. en Huaral.
I. INFORMACION
--- Con fecha 31OCT2015 se recibi por secretara de esta OD.HUACHO el documento
de la referencia, donde la Dra. Juana Mercedes CABALLERO GARCA, Juez del
Juzgado Unipersonal Penal de Huaral, remite a folios (12), copias certificadas de la
RESOLUCIN N 014 de fecha 24SET2015, a fin de que se proceda conforme a las
atribuciones de la OFIDIS Huacho, en la CAUSA PENAL N 2662-2014-46, seguido
contra JUAN CARLOS SAENZ VERA, ALEX ROBER AROTINCO BAZAN, JOS
LUS MENDOZA, por el Delito Contra la Seguridad Pblica Peligro Comn, en la
modalidad de Tenencia Ilegal de Armas de Fuego en agravio del Estado., por lo que
pone de conocimiento a la Inspectora, a fin de que se determine la responsabilidad
administrativa disciplinaria.
II. INVESTIGACION
A. Diligencias efectuadas.
C. Entrevista.
IV. CONCLUSION
V. RECOMENDACIN
EL ISNTRUCTOR
CONSIDERANDO:
5. Que, el D. Leg. N1150 norma en vigencia, que regula el Rgimen Disciplinario de la PNP,
en su Art.1 Garantas y Principios Rectores, establece en el inciso: 1.-Principio de
legalidad: El superior y los rganos disciplinarios deben actuar con respeto a la
Constitucin Poltica del Per, la ley y al derecho, dentro de las facultades que le estn
atribuidas, y de acuerdo con los fines para los que fueron conferidas, inciso: 2.-Principio
de autonoma de la responsabilidad administrativa.- El procedimiento disciplinario
sancionador es independiente y distinto de las acciones jurisdiccionales civiles, penales u
otras, que est orientada a establecer la responsabilidad.
c. Que, asimismo el Ministerio Pblico ofreci la declaracin de los efectivos policiales, por
cuanto la defensa de los acusados cuestion durante todo el plenario la INCAUTACIN
DE LAS ARMAS DE FUEGO sealando que los acusados habran sido lesionados el
da de la intervencin y que no tenan dichos objetos ilcitos; sin embargo, todos los
efectivos policiales rgano de Prueba del Ministerio Pblico y participantes en la detencin
de los acusados: Juan Sal SANCHEZ SURCA, Walter QUISPE MORENO, Freddy
Nilton SATURNO PRINCIPE, Vctor CARRASCO AYALA, Manuel Javier VILCHEZ
QUISPE y Juan Francisco ROJAS PEA, al concurrir a juicio sealaron: no recordar los
hechos incluso se les llamo la atencin por cuanto pese a ponrseles el acta a la vista, no
recordaban los hechos, sealando que ellos llegaron en apoyo de los efectivos policiales
que venan de Lima y que todos los acusados cuando fueron detenidos estaban
lesionados; resultando que las actas de incautacin cuestionadas por la defensa y que
acreditaran la posesin ilegitima de las armas incautadas quienes las han suscrito han
dado versiones contradictorias en el plenario., en el caso del SOB. PNP Walter
QUISPE MORENO firm el acta de incautacin y comiso contra el acusado
AROTINCO BAZN, concurri a juicio oral sealando no recordar los hechos, que
particip en la intervencin en apoyo y que al acta de incautacin que se puso a la vista
cuando lleg ya estaban los sujetos en el piso procediendo a enmarrocarlos e incluso
que al levantarlo ya estaba con sangre en la cara el acusado y que tena un arma en la
parte delantera; versin no solo poco creble, sino porque si lleg cuando ya estaba
enmarrocado Cmo es que luego le encuentra el arma de fuego en la parte delantera?.,
de la versin del SOS. PNP Manuel Javier VILCHEZ QUISPE, indica que intervino al
payaso quien posteriormente fue identificado como Juan Carlos SAENZ VERA, no
pudiendo precisar su participacin en la incautacin del arma encontrada a este acusado,
sin embargo, resulta firmando dicha acta; en cuanto al imputado Juan Carlos SAENZ
VERA, quien fuera detenido solo para acreditar la posesin ilegitima se oraliz el acta de
incautacin personal y comiso donde se le habra encontrado 01 revolver marca jaguar
calibre 38 serie 235022 abastecido con 05 municiones sin percutir, en la elaboracin de
esta acta de incautacin particip el SO1. PNP Freddy Nilton SATURNO PRINCIPE,
quien ha concurrido al plenario y ha sealado que en este operativo su participacin fue
como personal de apoyo a efectos de trasladar a los acusados a la Comisara y que
tambin efectu el acta de registro personal e incautacin de uno de los acusados que
portaba un arma de fuego que tena dentro de la ropa, versin tambin contradictoria,
porque en el plenario indic que lleg cuando los acusados ya estaban con grilletes y que
luego particip en la incautacin del arma, entonces la pregunta es Cmo es que incauta
un arma a quien ya estaba enmarrocado y detenido., por lo que se indica que ninguno
de ellos ha podido precisar que los detenidos fueron encontrados en posesin de
las armas, no dando certeza de que estuvieron en la incautacin de las armas,
versiones que le restan eficacia y valor probatorio a las actas incautadas, por lo que
no puede ser valorada para acreditar la tesis del Ministerio Pblico.
d. Que, al respecto la seora Juez del Juzgado Unipersonal Penal de Huaral precisa que
LAS ACTAS DE INCAUTACIN ACREDITAN LA TENENCIA ILEGAL DE LAS ARMAS
DE FUEGO, sealando entre otros argumentos que para acreditar la posesin ilegitima de
esas armas encontradas a los acusados el Ministerio Pblico ofreci en el plenario y se
oraliz el Acta de Registro Personal e Incautacin y Comiso efectuado a los siguientes
acusados:
f. JOSE LUS LOPEZ MENDOZA el Ministerio Pblico oraliz el Acta de Registro Personal e
Incautacin y Comiso en la cual se seala que se le encontr una pistola modelo MOD 83
marca Browning con serie 43667 con una cacerina abastecida con 08 municiones calibre
38 sin percutir; acta firmada por el SOS. PNP Manuel Javier VILCHEZ QUISPE, quien
concurri a juicio e indic que intervino al payaso identificado como JUAN CARLOS
SAENZ VERA, no pudiendo precisar su participacin en la incautacin del arma
encontrada a este acusado sin embargo resulta firmando dicha acta., hecho que se
corrobora con su firma y post firma impresa en el ACTA DE REGISTRO PERSONAL E
INCAUTACIN Y COMISO a folios (52), donde aparece como personal interviniente,
diligencia efectuada el da 20SET2014 a horas 13.03; asimismo, en el Acta de Registro
Personal e Incautacin y Comiso del intervenido JOS LUS LOPEZ MENDOZA firma
como instructor, diligencia realizada el da 20SET2014 a horas 13.00; es decir, resulta
ilgico que pueda haber participado en la intervencin de Jos Lus LOPEZ MENDOZA y
Juan Carlos SAENZ VERA (payaso) de manera simultnea, es ms tomndose en
consideracin que el primero de los nombrados fue intervenido en la interseccin de las
calles derecha y Animas de Huaral, mientras Juan Carlos SANZ VERA fue intervenido a
la altura de la TIENDA CARSA de la calle derecha de Huaral; lo que evidencia que el SOS.
PNP Javier VILCHEZ QUISPE en la actualidad en situacin en retiro, actu irregularmente
al consignarse como personal interviniente en el ACTA DE REGISTRO PERSONAL E
INCAUTACIN Y COMISO del detenido Juan Carlos SAENZ VERA, generndose la queja
fundada materia de la presente investigacin administrativa disciplinaria; encontrndose
incurso en Infraccin Leve, Contra el Servicio Policial, Cdigo (L-41) de la Tabla de
Infracciones y Sanciones Leves del D. Leg. N1150, norma que regula el Rgimen
Disciplinario de la PNP, que sanciona la accin de: Excederse en el uso de sus facultades
o atribuciones.
g. JUAN CARLOS SAENZ VERA quien fuera detenido solo para acreditar la posesin
ilegitima se oraliz el Acta de Incautacin Personal y Comiso donde se le habra
encontrado 01 revolver marca jaguar calibre 38 serie 125022 abastecido con 05
municiones sin percutir, en la elaboracin de dicha acta de incautacin particip el SO2.
PNP Freddy Nilton SATURNO PRINCIPE, quien concurri al plenario sealando que en
este operativo su participacin fue como personal de apoyo a efecto de trasladar a los
acusados a la Comisara y que tambin efectu el Acta de Registro Personal e Incautacin
de uno de los acusados quien portaba un arma de fuego que tena dentro de la ropa;
versin que la magistrada considera contradictoria, en razn que dicho SO.PNP en
el plenario indic que lleg cuando los acusados ya estaban con grilletes y que
luego particip en la incautacin del arma, haciendo la pregunta: cmo incauta un
arma a quien ya estaba enmarrocado y detenido; argumento que si bien, corrobora el
SO2. PNP Freddy Nilton SATURNO PRINCIPE, en parte del resumen de su declaracin en
sede fiscal que obra en autos, al sealar que se intervino a tres sujetos quienes fueron
conducidos a la Comisara, siendo su participacin de apoyo, asimismo refiere que realiz
el Acta de Registro Personal de uno de los sujetos, quien sera del intervenido Juan Carlos
SAENZ VERA, conforme se corrobora con el Acta de Registro Personal que obra a folios
(52), donde firma como instructor, asimismo en dicha acta tambin firma el SOS. PNP
Manuel Javier VILCHEZ QUISPE como personal interviniente, que conforme a lo sealado
por el administrado fue dicho SOS.PNP quien le puso los grilletes al intervenido, lo que
evidencia que si particip de la intervencin de Juan Carlos SAENZ VERA, si bien no pudo
haber tenido participacin al momento de colocarle los grilletes al intervenido, si particip
del registro respectivo como instructor, por lo que en este extremo a falta de elementos de
juicio convincentes se descarta responsabilidad administrativa disciplinaria
h. Que, con relacin a las sindicaciones en contra del SOT1. PNP Juan Francisco ROJAS
PEA y SO3. PNP Vctor Ivn CARRASCO AYALA, donde la magistrada generaliza las
imputaciones, atribuyndoles que al concurrir a juicio sealaron no recordar los hechos e
incluso se les llam la atencin por cuanto pese a ponrseles el acta a la vista, no
recordaban los hechos, sealando que ellos llegaron en apoyo de los efectivos policiales
que venan de Lima y que todos los acusados cuando fueron detenidos estaban
lesionados; al respecto, el SOT1. PNP Juan Francisco ROJAS PEA en su entrevista de
descargo que obra a folios (39/40), refiere: que su participacin fue de apoyo en la toma
de declaracin de uno de los detenidos, asimismo formul el parte de ocurrencias sobre el
apoyo y traslado al Hospital de Huaral de uno de los intervenidos quien presentaba
dolencias no recordando su nombre; versin que resulta creble, en razn que en ninguna
de las citadas Actas se le considera como instructor y/o personal interviniente., por su
parte el SO3. PNP Vctor Ivn CARRASCO AYALA en su entrevista de descargo que obra
a folios (45/46), refiere: que su participacin fue de apoyo en la intervencin y detencin
de Jos Lus LOPEZ MENDOZA, no habiendo formulado ningn documento con relacin a
dicha intervencin, no recordando quien fue el instructor del Acta de Registro Personal e
Incautacin del arma de fuego; no obstante, en el resumen de su declaracin testimonial
que obra en autos a folios (6) refiri, no acordarse de los hechos puesto que pas mucho
tiempo casi un ao donde su participacin fue de apoyo a la intervencin, que conforme al
Acta de Registro Personal e Incautacin y Comiso que obra a folios (51), particip de la
intervencin de Alex Robert AROTINCO BAZN; sin embargo, dicho SO.PNP se
contradice respecto a su participacin de los hechos, por un lado en su entrevista de
descargo en esta OFIDIS Huacho refiere que particip de la intervencin y detencin de
Jos Lus LOPEZ MENDOZA efectuado el da 20SET2014 a horas 13.00 en la Cuadra 05
de la Calle Derecha de la Provincia de Huaral, y conforme al Acta de Registro Personal e
Incautacin y Comiso que obra a folios (51), figura como personal interviniente de Alex
Robert AROTINCO BAZAN; es decir, resulta ilgico que pueda haber participado en la
intervencin de Jos Lus LOPEZ MENDOZA y Alex Robert AROTINCO BAZAN de
manera simultnea, generndose la queja fundada materia de la presente investigacin
administrativa disciplinaria., encontrndose incurso en Infraccin Leve, Contra el Servicio
Policial, Cdigo (L-41) de la Tabla de Infracciones y Sanciones Leves del D. Leg. N1150,
norma que regula el Rgimen Disciplinario de la PNP, que sanciona la accin de:
Excederse en el uso de sus facultades o atribuciones.
i. Que, considerando que el D. Leg. N1150 norma en vigencia, que regula el Rgimen
Disciplinario de la PNP, en su Art.1 Garantas y Principios Rectores, establece en el
inciso: 1.-Principio de legalidad: El superior y los rganos disciplinarios deben actuar
con respeto a la Constitucin Poltica del Per, la ley y al derecho, dentro de las facultades
que le estn atribuidas, y de acuerdo con los fines para los que fueron conferidas, inciso:
2.-Principio de autonoma de la responsabilidad administrativa.- El procedimiento
disciplinario sancionador es independiente y distinto de las acciones jurisdiccionales
civiles, penales u otras, que est orientada a establecer la responsabilidad., en aplicacin
de estos principios se ha establecido que el SOS. PNP Manuel Javier VILCHEZ QUISPE
se encuentra incurso en Infraccin Leve, Contra el Servicio Policial, Cdigo (L-41), que
sanciona la accin de: Excederse en el uso de sus facultades o atribuciones; y SO3. PNP
Vctor Ivn CARRASCO AYALA, se encuentra incurso en Infraccin Leve, Contra el
Servicio Policial, Cdigo (L-41) de la Tabla de Infracciones y Sanciones Leves del D. Leg.
N1150, norma que regula el Rgimen Disciplinario de la PNP, que sanciona la accin de:
Excederse en el uso de sus facultades o atribuciones, conforme a los fundamentos
expuestos en los puntos precedentes. Asimismo durante la investigacin administrativa
disciplinaria no se ha encontrado pruebas objetivas para dar inicio al procedimiento
administrativo disciplinario por infraccin grave al D. Leg. N1150, en contra del SOS. PNP
Manuel Javier VILCHEZ QUISPE y SO3. PNP Vctor Ivn CARRASCO AYALA. Y
estando los considerandos precedentes.
SE RESUELVE: