Repaso Del Tratado de Mel Rose Titulado La Verdad Sobre Mateo 19.9
Repaso Del Tratado de Mel Rose Titulado La Verdad Sobre Mateo 19.9
Repaso Del Tratado de Mel Rose Titulado La Verdad Sobre Mateo 19.9
Introduccin:
C. No es doctrina sana sino corrupta. Pablo dice tambin que "Si alguno
ensea otra cosa, y no se conforma a las sanas palabras de nuestro Seor
Jesucristo y a la doctrina que es conforme a la piedad, est envanecido,
nada sabe, y delira acerca de cuestiones y contiendas de palabras..." (1 Tim.
6:3, 4). La enseanza de Mel no es conforme a las sanas palabras del Seor
ni conforme a la piedad, sino que es una falsa doctrina que premia la
fornicacin y promueve el adulterio y el libertinaje.
D. El plan original.
1. Jess dijo que los judos rechazaron el plan original de Dios "por la
dureza de vuestro corazn" (Mat. 19:8).
2. Los discpulos de Jess dijeron, "Si as es la condicin del hombre
con su mujer, no conviene casarse" (Mat. 19:10).
3. La enseanza de Mel Rose rechaza el plan original, porque dice que
aun el fornicario repudiado puede volver a casarse
E. Los argumentos principales de Mel Rose son los siguientes:
1. Que el divorcio por causa de fornicacin disuelve el matrimonio.
Este es el punto principal de su tratado. Mel no dice nada de las demandas
del pacto matrimonial (Prov. 2:17; Mal. 2:14) ni de "la ley del marido"
(Rom. 7:2, 3).
2. Que Mat. 19:9 no tiene nada que ver con segundas nupcias, sino que
trata solamente de lo que l llama el "divorcio ilcito"; es decir, el divorcio
no por causa de fornicacin. Pero Jess dice (19:9), "y se casa con otra... se
casa con la repudiada".
3. Que la ley de Cristo -- Mel se refiere a ella como "nueva ley", entre
comillas -- es en realidad una revisin o aclaracin de Deut. 24:1, 2. Ahora
muchos se darn cuenta que Mel Rose argumenta como los judaizantes.
4. Que Deut. 24:1, 2 trata de lo que Mel llama el "divorcio lcito", que
los dos cnyuges quedaron libres para volver a casarse, y que Jess
solamente aclar esta ley. Este argumento indica que Mel no entiende muy
bien la diferencia entre los dos testamentos.
5. Que Mat. 19:9 trata de lo que Mel llama el "divorcio ilcito" porque
segn l, en el caso del "divorcio lcito" (divorcio por causa de fornicacin)
tanto el fornicario como el inocente pueden volver a casarse. Mel llama el
divorcio causado por el fornicario un "divorcio lcito" tanto para el fornicario
como para el cnyuge inocente. Imagnese! El fornicario causa o efecta un
divorcio lcito! El hermano Mel Rose espera que hermanos fieles
(conservadores) crean y acepten la doctrina de l, pero al mismo tiempo l se
atreve a condenar los errores de los sectarios. Ya sabrn muchos hermanos
que Mel es en verdad un liberal que tiene que inventar trminos como
"divorcio lcito" y "divorcio ilcito" que no son bblicos, para ensear su
doctrina antibblica. Comprense los liberales que hablan de "iglesia
patrocinadora", etc. Mel no cita ningn texto para condenar la fornicacin,
sino solamente premia la fornicacin.
L. Una carta a Mel. Presento enseguida esa carta en la cual les hice siete
preguntas relacionadas al tema. Hago comentarios entre parntesis sobre la
carta.
Junio 6, 1990
Estimados hermanos,
Espero que al recibir esta carta se encuentren bien, junto con sus familias.
1. Dice Jess (Mateo 19:9), "Cualquiera que repudia a su mujer, salvo por
causa de fornicacin, y se casa con otra, adultera". Si alguno hace esto
tiene que separarse de la segunda mujer?
2. Tambin dice Jess, "el que se casa con la repudiada, adultera". Si
alguno hace esto, tiene que separarse de ella?
El tratado del hermano Rose dice en la pgina 13 que "hay una ocasin
cuando el divorcio y segundas nupcias no conducen a adulterio, y esto es
cuando el matrimonio ha sido disuelto por causa de fornicacin". Desde
luego, cuando hay divorcio y segunda: nupcias alguien comete fornicacin,
a menos que la unin anterior haya sido disuelta por la muerte; por
ejemplo, (1) uno de los cnyuges es repudiado por fornicacin; o (2) uno
de los cnyuges es repudiado por otra causa y fornica al casarse otra vez.
Por lo tanto, Mel ensea por implicacin que todos los que estn en
segundas nupcias estn bien. Por esta causa l y Raymond no queran
contestar mis preguntas. Siempre que se discuta esta cuestin con
alguno de ellos, es importante insistir en que la contesten.)
Su hermano en Cristo,
Wayne Partain.
El repaso del tratado del Mel Rose (La Verdad sobre Mat. 19:9)
Varios fornicarios:
3. El que cometa fornicacin por casarse con la que fue repudiada por
cualquier causa (no por fornicacin).
Mel, contiene Mat. 19:9 "un edicto de celibato" para los esposos que se
repudian no por causa de la fornicacin? Si vuelven a casarse con otros
tienen que separarse de sus cnyuges? Si su respuesta es que "s",
entonces todo su tratado fue sin fin y propsito! porque l critica a los
que dicen que si el fornicario repudiado se casa otra vez, tendr que
separarse de su segundo cnyuge. Si dice que "no", entonces no hay
celibato para nadie y todo el mundo se puede volver a casar!
"Al igual que los relatos de la Gran Comisin, en la cual se imponen los
requisitos de la salvacin, Y DONDE UN PASAJE EXPLICA E ILUMINA
AL OTRO, estos cuatro pasajes sobre el divorcio se explican v se
iluminan el uno al otro! Prestaremos mucha atencin a este importantsimo
hecho".
Hay otros textos sobre este tema. Las enseanzas del Seor sobre el tema
del divorcio y las segundas nupcias no se limitan a lo que El ense durante
su ministerio personal. Lo que Pablo escribi sobre el asunto (Romanos
7:2, 3; 1 Corintios 7) son las enseanzas de Cristo. (Vanse 1 Cor. 7:10-
15; "Pero a los que estn unidos en matrimonio, mando, no yo, sino el
Seor", ver. 10; "mandamientos del Seor" 14:37). Es necesario estudiar
tambin textos del Antiguo Testamento. Segn Jess, el matrimonio
comenz en el principio (Mateo 19:4), y El cita Gn. 2:24 (Mat. 19:5, 6).
Tambin hay otros textos del Antiguo Testamento que debemos recordar;
por ejemplo, Proverbios 2:17; Malaquas 2:14-16, y otros.
Por esta razn Mel no quiere contestar las preguntas que le hice acerca
de los otros fornicarios. No quiere admitir con toda franqueza lo que debe
admitir; a saber, que l defiende el derecho del fornicario repudiado de
vivir en segundas nupcias y, por lo tanto, debe defender tambin el
derecho de vivir en segundas nupcias de todos los dems fornicarios que
se han divorciado de sus cnyuges. iMel no quiere admitir la
consecuencia inevitable de su doctrina!
El uso que Mel hace de la pregunta. El cree que fue una "interrogativa
muy apropiada", pero por qu? Ellos preguntaron, "Es lcito al hombre
repudiar a su mujer por cualquier causa?" No preguntaron acerca del
"divorcio ilcito".
Mel quiere dejar la impresin al lector que para entender Mat. 19:9 es
necesario examinar la pregunta de los fariseos. Adems, aunque Mel
admita que los fariseos "acudieron a Jess con una pregunta tentadora",
"para atrapar al Seor", de cualquier manera Mel dice, "es una
interrogativa muy apropiada"! Cmo es posible que tales hipcritas con
motivos psimos hicieran "una interrogativa muy apropiada"? Apropiada
para quin'? Para Mel?
Pero la primera parte no dice, "Es lcito el divorcio ?" sino "Es lcito
repudiar ?" Hay mucha diferencia entre el uso de "divorcio" (sustantivo) y
"repudiar" (verbo). Al decir "divorcio" pensamos en lo que pasa entre dos
personas, y esto es precisamente lo que Mel quiere, pero "repudiar" se
refiere a lo que una persona hace. Mel no quiere hacer distincin entre el
cnyuge fornicario y el cnyuge inocente. Por eso, habla de "divorcio"
para incluir a los dos cnyuges -- sin hacer distincin entre ellos -- en
lugar de hablar de "repudiar", la palabra usada por Jess que se refiere a
la accin de una persona.
"El segundo trmino clave es, ' por cualquier causa'; es decir, por
cualquier motivo, o cualquier razn. Naturalmente, la fornicacin
sera una de estas causas. LO QUE HIZO EL SEOR EN EL V. 9
FUE QUITAR FORNICACION DE 'CUALQUIER CAUSA' Y
HACERLA LA UNICA CAUSA DE DIVORCIO, as haciendo
distincin entre divorcio lcito y divorcio ilicito. Este hecho debe de
enfocarse en toda interpretacin del versculo, o bien las
conclusiones extradas resultarn equivocadas ".
"Pero los fariseos hicieron otra pregunta, y sta trat del divorcio
tambin : 'POR QUE, PUES, MANDO MOISES DAR CARTA DE
DIVORCIO, Y REPUDIARLA'? (v. 7) Esta pregunta envuelve una
comparacin entre la enseanza de Moiss y la enseanza del
Seor referente al divorcio".
Con qu fin citaron este texto? Los fariseos lo citaron para preguntar por
qu Moiss dio esta ley si el hombre no puede repudiar a su mujer por
cualquier causa. No preguntaron nada acerca de segundas nupcias. Mel lo
cita para hablar de lo que l llama "divorcio lcito" (cosa no mencionada
en el texto), y de que los dos cnyuges pudieron casarse otra vez. Pero
obsrvese que Jess explic por qu "Moiss os permiti repudiar a
vuestras mujeres". Entonces Jess rechaz la legislacin de Moiss
diciendo, (1) que "al principio no fue as", y (2) "Y yo os digo" otra cosa.
"Siempre que fuera verdadero todo esto, ihay que recordar que los fariseos
no preguntaron sobre el matrimonio despus del divorcio! Obviamente,
Jess y los fariseos dieron por concedido que ambos cnyuges en un
divorcio lcito eran libres para volver a casarse. Por cierto, sta es la
enseanza de Deuteronomio 24:1-2, el mismo pasaje al cual ellos se
estaban refiriendo durante su conversacin. Y aqu reside claramente la
diferencia entre la enseanza de Moiss y la de Jess: Moiss trata de los
efectos del DIVORCIO LICITO y Jess trata de los efectos del
DIVORCIO ILICITO! As de simple".
La causa y el efecto
Causa:
Efecto:
Modificacin? Dice Mel que "Esta 'nueva ley' es, en realidad, una
revisin algunos dicen aclaracin) de Deuteronomio 24:1, 2, y una
refutacion de la interpretacin de Hillel y sus discpulos. Respecto a dicha
interpretacin, Jess redujo las causas de divorcio de muchas a una. No
hizo otras modificaciones ms all de sta".
Segn esto Mel cree que Mat. 5:17 significa lo que los adventistas y
otros sectarios dicen; es decir, que Jess vino para confirmar la enseanza
de la ley de Moiss y no para abrogar o cambiarla. Lo que Mel dice suena
exactamente como los escritos evanglicos que "retienen" partes de la ley
de Moiss (desde luego, solamente lo que quieren retener; por ejemplo, el
sbado o el diezmo o el instrumento, etc.). Me extraa mucho que un
predicador del evangelio hable as.
Mel dice que "hay una ocasin cuando el divorcio y segundas nupcias
no conducen al adulterio". A quin no conducen al adulterio? Al cnyuge
inocente, no, pero al fornicario repudiado, s.
Esta tctica del hermano es para hacer que su enseanza acerca de las
segundas nupcias se acepte sin discusin ni controversia. De esa manera
esta falsa doctrina entra en la iglesia por la puerta trasera, sin que nadie se
d cuenta. La implicacin de su tratado es que nadie debe preocuparse por
la cuestin de segundas nupcias para el fornicario repudiado, y que
adems, a Jess no le interes en absoluto ese asunto y, desde luego, que
tampoco debe interesarnos a nosotros.
Mel afirma que la clusula de excepcin nos ciega a este hecho y que
tropezamos en ella. Ya hemos visto en la pag. 4 por qu l quiere dar tanto
nfasis al divorcio y nada de nfasis a las segundas nupcias. Segn l, "El
divorcio es un acto legal por el cual un matrimonio es disuelto. Ya no
existe"; es decir, no quiere complicaciones. Solamente quiere borrar el
matrimonio anterior y luego las segundas nupcias son tan inocentes como
el matrimonio de solteros jvenes que nunca se hayan casado.
Dios aborrece el repudio (Mal. 2:16), y nunca habla del divorcio lcito".
Desde luego, el cnyuge inocente no peca cuando repudia al fornicario,
pero tal repudio no es lcito para el fornicario. Mel persiste en hablar del
repudio como divorcio licito para los dos cnyuges aunque uno de
ellos haya cometido fornicacin.
"
Pregunta: 'Es licito al hombre repudiar a su mujer por cualquier
causa'?
Es lcito al hombre repudiar...? Mel cita el texto que habla claramente
de lo que algn hombre haga, pero entonces inmediatamente habla de ello
como aplicable a los dos cnyuges. Mel habla del acto del hombre que
repudia a su mujer como si fuera un divorcio efectuado por los dos
cnyuges, y esto no es cierto.
En la ltima pgina dice, "es natural que una persona justa se sienta
agredida, hasta el ultraje, para con quien comete fornicacion, causando as
un divorcio y destruyendo un matrimonio", pero no cita ninguno de los
muchos textos que condenan la fornicacin, porque se preocupa
solamente por el supuesto derecho (privilegio) del fornicario repudiado de
casarse otra vez.
Amado lector, tome nota de esto, por favor: en todo este tratado -- que
se cita aqu en su totalidad -- el hermano Mel Rose no lamenta el pecado
del fornicario, no lo condena, sino que solamente habla de su "divorcio
lcito" y de su privilegio de casarse otra vez, que es una gran bendicin.
Jess era el mejor amigo de los fornicarios porque quera salvarles, pero
Mel quiere ser otra clase de amigo: quiere premiarles su pecado -- sin que
se arrepientan de l -- cosa que Jess nunca hizo.
Dice, "El Seor est diciendo que cuando el divorcio es por alguna causa
aparte de la fornicacin, las personas as divorciando cometen adulterio
cuando se casan". Este punto es muy importante. Todo aquel que estudie el
tratado del hermano necesita preguntarse, cree el hermano que esta unin
es pecaminosa y que esta segunda pareja tiene que separarse y vivir
clibes? No hay nada en su tratado que indique que el hermano
condenara la unin formada despus de un "divorcio ilcito". No lo dice
y no lo implica! Slo dice que "cometen adulterio cuando se casan", pero
no dice que la unin es pecaminosa, ni mucho menos que tienen que
separarse y vivir clibes.
Mel Rose suena como los debatistas bautistas. Dicen estos: "Juan el
bautista era un bautista. El bautiz a Jess, haciendo a Jess un bautista.
Por lo tanto, los que seguimos a Jess somos bautistas" Quien cree que
uno llega a ser un ladrn por casarse con una ladrona? La persona que
roba es culpable de robo, y el que se casa con una mujer no libre de su
pacto de matrimonio es culpable de adulterio. Tal mujer no era adltera
mientras se quedara sola (1 Cor. 7:11), sino que lleg a ser adltera
cuando volvi a casarse (Rom 7:2,3). Cuando ella se casa con otro,
entonces , las dos personas llegan a ser culpables del adulterio. Recurdese
siempre que Mel Rose afirma como verdad lo que no ha probado y no
puede probar; a saber, que aunque el fornicario repudiado haya "obrado
deslealmente", pecando contra la muier de su pacto (Malaquas 2:14), y
"olvida el pacto de su Dios" (Prov. 2:17), en realidad dicho fornicario
repudiado est totalmente libre de ese pacto. Segn Mel Rose ese pacto --
ignorado y violado por el fornicario repudiado - no impone ninguna
obligacin ni restriccin sobre l. Verdaderamente esta doctrina pisotea
la enseanza bblica sobre este tema-
Obsrvese que Mel Rose no toma ninguna posicin sobre este punto
(argumento?). Todo el tiempo dedicado por el hermano a este punto es
tiempo perdido, porque en primer lugar l mismo no afirma que el texto es
genuino o que no es genuino, y en segundo lugar, l no puede probar que
la fornicaria repudiada no est en la clusula. No tengo que probar que
ella est incluida, pero Mel obviamente se siente en un gran apuro por
probar que ella no est incluida.
Pg. 21. "MATEO 5:32 Y 19:9B. Si los crticos textuales estn en
lo correcto al decir que la parte b de nuestro texto fue tomado de
5:32 e insertado en 19:9 por un copista antiguo, llega a ser esto
una consideracin muy significativa para interpretar la parte b. En
qu manera lo hace? Pues, arroja mucha luz sobre la IDENTIDAD
de la mujer repudiada del texto! Para demostrar este hecho,
veamos bien a 5:32.
Una gran parte del tratado del Mel tiene que ver con este punto como si
todo el argumento contra su creencia se basara en Mat. 19:9b, pero no es
necesario probar que el texto incluye a la fornicaria. El punto es que Mel no
puede probar que la fornicaria no se incluye. Lo que l no quiere admitir
es que la carga de probar que la fornicaria no se incluye en Mat. 19:9b
est sobre los hombros de l.
Tampoco est "libre de la ley del marido" la fornicaria repudiada. Hasta los
ateos y los peores incrdulos saben que la Biblia no ensea que la
fornicacin libra al culpable de de las demandas de la ley. No hay ninguna
ley divina ni humana que ensee que por quebrantar la ley la persona
queda libre de la ley.
No hay ninguna ley divina ni humana que diga que al violar algn
pacto o contrato el transgresor queda libre de las demandas del pacto o
contrato. Mel simplemente no cree los textos que hablan de los
transgresores de los pactos de Dios. La doctrina enseada por l es pura
insensatez y va en contra de todo lo que se sabe acerca de leyes y contratos,
sean divinos o humanos.
Una doctrina que dice que el fornicario repudiado no tiene obligacin
alguna con nadie, ni aun con Dios no es del cielo sino de los hombres. Un
tratado que cubre 30 pginas hablando de fornicarios sin citar ningn
texto bblico que condene la fornicacin, sino que solamente habla del
privilegio del fornicario obviamente no es inspirado por Dios sino por
Satans.
Amado lector, lea usted el prrafo anterior otra vez y medtela bien,
porque esta es -- en palabras muy sencillas y directas -- la doctrina
corrupta de Mel Rose. Si usted no la haba entendido antes, ahora s la
puede entender. Mel afirma que el fornicario repudiado no est casado,
que no tiene esposa, que no est ligado a nadie, que en cuanto a su
matrimonio no tiene obligacin con nadie (ni siquiera con Dios), que es
soltero, y por eso, "libre", etc. y por lo tanto, no puede cometer adulterio.
Los nicos que aceptarn esta doctrina de pura conveniencia sern los que
tengan comezn de or mentiras para suavizar el pecado de los que estn mal,
viviendo en segundas nupcias sin la aprobacin de Dios.
"Pero hay ms: En Marcos 10:11, Jess dijo que cuando un hombre
repudia a su mujer (ilegalmente) y vuelve a casarse, comete adulterio
contra ella. Por lo tanto, el adulterio es siempre CONTRA un
cnyuge! Pero, un divorcio legal disuelve el matrimonio; las personas
divorciadas en tal caso no tienen cnyuge contra el cual pudieran
cometer adulterio. En el caso de un divorcio ilcito, un cnyuge, s,
puede cometer adulterio contra su cnyuge al volver a casarse,
porque sigue ligado a l (ella) ante los ojos de Dios. Pero no es as
respecto a aquellos que se divorcian legalmente. No pueden cometer
adulterio".
Dice Mel que en el caso del divorcio no por fornicacin uno de los
cnyuges puede cometer adulterio contra el otro si vuelve a casarse, porque
sigue ligado, pero pregunte al hermano si ste cnyuge que cometi adulterio
al casarse otra vez puede continuar en segundas nupcias o si tiene que
separarse. En todo el tratado l rehsa afirmar que esta pareja que
obviamente vive en adulterio (segn l mismo) debe separarse.
Me admiro de que el hermano no haya dicho nada acerca del pecado del
fornicario que pec contra su esposa. En todo el estudio de Mel el fornicario
es tratado como persona especial, con privilegio especial. Su fornicacin no
es denunciada ni siquiera una vez con texto bblico. Adems, el divorcio del
fornicario es llamado divorcio legal (lcito), algo bueno y deseable, conforme
a la voluntad de Dios y agradable ante sus ojos. Me pregunto por qu este
hermano favorece tanto al fornicario. Amado lector, puede usted creer que
un predicador del evangelio ensee as?
El Seor no dice que ella comete adulterio cuando se casa? Mel, cree
usted que una esposa repudiada no por fornicacin no comete adulterio
cuando se casa otra vez? Si usted cree que ella s comete adulterio, cul
es su punto? Si usted cree que ella no comete adulterio, explique cmo su
marido "hace que ella adultere" (Mat. 5:32). Recuerde su definicin de
adulterio.
Pero segn las teoras de Mel Rose y sus compaeros no hay que
preocuparse por el caso del "divorcio ilcito", porque tan slo que se corneta
un acto de adulterio, todo queda arreglado, y los involucrados en "divorcios
ilcitos" disfrutan las bendiciones brindadas a los involucrados en "divorcios
lcitos".
Nos extraa mucho que un predicador del evangelio diga "dnde est el
texto que lo prohiba?" As dicen los que defienden el uso de los instrumentos
de msica en el culto. La Biblia prohbe que el fornicario repudiado se case
otra vez, porque no lo autoriza.
B. Jess agrega que el que se casa con la repudiada adultera. Por qu?
Por qu es tan terrible casarse con esta repudiada? Porque, segn Mel,
sta no cometi fornicacin. Si ella es repudiada por fornicacin,
entonces no ser pecado que otro varn se case con ella. El caso es, segn
Mel, que el matrimonio de esta mujer no fue disuelto por causa de
fornicacin, sino solamente fue repudiada por no ser buena cocinera.
Segn esta doctrina falsa la fornicaria lleva toda la ventaja; sta puede
casarse otra vez, pero aqulla no.
C. Jess tiene slo sonrisas para el que se case con la fornicaria repudiada.
El que se case con la que quem las tortillas tiene un serio problema, pero
el que se case con la fornicaria no tiene ningn problema, ni en este
mundo ni en el venidero. Si alguno quiere casarse otra vez, entonces
debe buscar alguna fornicara para no tener ningn problema.
G. Dice Mel, "Nos asegura que hay una ocasin cuando el divorcio y
segundas nupcias no conducen al adulterio, y esto es cuando el
matrimonio ha sido disuelto por causa de fornicacin" (p. 13,14). Vamos a
ver:
-- esta es, pues, la "ocasin" necesaria para que las segundas nupcias se
justifiquen; es decir, (1) hubo divorcio, y (2) hubo fornicacin.
- por eso, el Sr. A queda libre para casarse con su querida, la Srta. D,
-- y tambin la Sra. B est bien en su segundo matrimonio con el Sr. C,
porque fue repudiada por el Sr. A y se cas con el Sr. C, y al hacerlo
cometi adulterio (que es fornicacin) y estos dos actos disolvieron su
matrimonio con el Sr. A.
-- y todos pueden vivir felices hasta la muerte o hasta que Cristo venga.
No es cuestin de opinin.
Tiene que ver con el adulterio! Algunos quieren agregar la cuestin del
divorcio y segundas nupcias a los asuntos mencionados por Pablo en
Romanos 14. Conviene, pues, examinar este texto para ver si se puede
aplicar al adltero:
(1) Ver. 1, "Recibid al dbil en la fe", el que come legumbres (ver. 2) o
el que hace diferencia entre da y da (ver. 5). Debemos recibir al
fornicario repudiado que vuelve a casarse otra vez como hermano dbil?
Debemos recibir al hermano que repudia a su cnyuge no por causa de
fornicacin y se casa otra vez como hermano dbil en la fe? Es hermano
dbil en la fe el adltero? Las prcticas mencionadas por Pablo en Rom.
14 no eran prcticas pecaminosas. Es pecado o no lo es el adulterio?
(6) Ver. 14, "nada es inmundo en s mismo; mas para el que piensa que
algo es inmundo, para l lo es". Los asuntos de Romanos 14 no tenan
nada que ver con pecado o inmundicia, pero es limpio el fornicario
repudiado que se casa otra vez? Es limpio el que repudia a su mujer no
por fornicacin y comete adulterio al casarse otra vez? El adulterio no
es inmundo en s? Es inmundo el adulterio solamente para los que creen
que es inmundo? Es limpio el adulterio para los que creen que es limpio?
(9) Ver., 22, "Tienes t fe? Tenla para contigo delante Dios'; es decir, son
asuntos que solamente afectan la conciencia de cada persona. Son
solamente asuntos de conciencia la fornicacin o el adulterio?
Mel emplea la misma tctica que los hermanos liberales han usado por
aos. (Mel usa tcticas liberales porque l es un hermano liberal, dando
una libertad al fornicario repudiado que Dios no le da). Dicen los hermanos
institucionales que los antis no quieren ayudar a los pobres huerfanitos,
pero es sumamente importante que se entienda que los hermanos
institucionales defienden los orfanatos de las iglesias de Cristo,
simplemente para abrir las compuertas para justificar las escuelas y otros
proyectos de las iglesias de Cristo. Despus de convencer a los hermanos
que es bblico que las iglesias pueden enviar dinero a una organizacin para
que cuide de nios, les convencen tambin que es bblico que las iglesias
pueden enviar dinero a otra organizacin para que establezca una escuela o
un hospital o una casa de publicacin, etc. Dicen que si se acepta el
orfanato, es necesario aceptar tambin la escuela.
La separacin
Mel Rose y otros que estn de acuerdo con l critican la idea de que sea
necesaria la separacin de dos personas unidas en matrimonio. Lo que es
necesario es que dejen de cometer adulterio. 1 Cor. 6:9-11, "No sabis que
los injustos no heredarn el reino de Dios? No erris; ni los fornicarios, ni
los idlatras, ni los adltero: ... heredarn el reino de Dios... Y esto erais
algunos; mas ya habis sido lavados, ya habis sido santificados, ya habis
sido justificados". Cabe aqu una pregunta importante: Podan seguir
practicando estos pecados los que fueron lavados, santificados i
,justificados?