Salon Tu Estilo
Salon Tu Estilo
Salon Tu Estilo
RESUMEN EJECUTIVO
Este saln tendr como objetivo brindar al municipio servicios de primer nivel
como ser: Cortes, Maquillaje y peinados; como servicios secundarios: Tintes,
manicure & pedicura.
Las mujeres de 15 a 60 aos sern los clientes potenciales del saln de belleza tu
estilo.
Mara Rene Ribera Mndez Y Mnica Landvar Sanjinez estn detrs de esta
iniciativa. Son estudiante de la FINOR de la carrera de ingeniera comercial que
tienen la idea de poder realizar este negocio ya que ven la necesidad de que las
mujeres de portachuelo necesitan un lugar donde le brinden un servicio de belleza
personalizado, completo y eficaz que permita satisfacer sus deseos y
expectativas.
Lo innovador del negocio es que se apuesta por nuevos servicios como ser,
Atencin a Domicilio, una sala de espera acondicionada donde el cliente se sienta
a gusto esperando su turno.
Siempre que los resultados sean como mnimo los esperados, la emprendedora se
ha planteado la posibilidad de montar en los prximos aos un spa para que las
clientes tengan un servicio de belleza integral completo.
El monto planeado para la inversin de negocio es de 30.000$ monto del cual el
80% se proyecta realizar con fondos de financiamiento obtenido de la banca
privada y el 20% con recursos propios delas emprendedoras.
Objetivo General
Objetivos especficos
DESCRIPCION DE LA ORGANIZACIN
Datos Detalles
ENTORNO ECONOMICO
Natural. Por el lado del gasto, la demanda interna continu siendo el principal
motor del crecimiento econmico, impulsado principalmente por un mayor
dinamismo de la inversin pblica y la continuidad de las polticas redistributivas
del ingreso (transferencias condicionadas) que estimularon el consumo de los
hogares; las bajas tasas de inters fomentaron la inversin privada.
ENTORNO NORMATIVO
Para obtener el NIT en Bolivia, lo primero que se tiene que hacer es preguntarse
que actividades realizar y si quiero que las responsabilidades de la futura
empresa las asuma en su totalidad o solo hasta el aporte de capital que he
realizado. Tambin saber claramente qu servicios ofrecer.
Una vez hecho lo anterior, se puede optar por las siguientes opciones para sacar
el NIT
Empresa Unipersonal
Sociedad Annima
Otro tipo
Corte de Cabello.
El cliente ingresa al saln y solicita un cambio de look, exactamente un corte de
cabello, junto con el estilista elige el tipo de corte adecuado a su rostro y a su
preferencia. El estilista empieza a realizar el corte, usando los materiales
correspondientes para este servicio, los cuales son peines y tijeras.
Flujo grama de corte
CORTE
TIPO DE CORTE
NO
SI
CAJA
Maquillaje: De Da y de Noche.
INICIO
SI
CAJA
TIPO DE MAQUILLAJE
UIENTE SERVICIO
FIN DEL PROCESO
SI
Saln de belleza TU ESTILO
Tintes
El cliente ingresa al saln y manifiesta que desea cambiar el color de su cabello,
junto con el estilista elige el color, segn su preferencia.
El profesional empieza a aplicar una ampolla pre tinte, que protege el cabello,
luego procede a aplicar el tinte. Culminando el tinte, se procede al lavado del
cabello, usando shampoo y acondicionador, al terminar se aplica la ampolla post
tinte, con el fin de que el cabello no se dae.
Color de cabello
CAJA
Manicura
Pedicura
NO
SI
CAJA
PEINADOS
NO
SI
CAJA
PRODUCTO / SERVICIO
Peluquera
Cortes: El servicio cuenta con todo tipo de cortes de cabellos, tradicionales,
innovadores, vanguardistas, Saln de Belleza se tiene una buena asesora para
conseguir el mejor corte de pelo enfocado en la satisfaccin del cliente.
Tinturas: El servicio de tintura est enfocado en las mujeres que desean realzar
su imagen por medio de su cabello, dndole color y personalidad.
El servicio de tinturas se define en 2 niveles y ambos incluye el lavado, la tintura
escogida por el cliente y el teido realizado por un especialista, a continuacin se
presentan los niveles del servicio:
Maquillaje
Manicure
Tratamiento de belleza, enfocado en fortalecimiento de las uas con un toque de
color. Su servicio incluye la limpieza de esmalte, limado, corte, agregando una
base fortalecedora y un perfecto esmalte de uas con el color seleccionado por el
cliente.
Pedicura
Este servicio al igual que la manicure est enfocado en las mujeres e incluye la
limpieza de esmalte, limado, corte. Terminando con una base fortalecedora de
uas junto al color de esmalte seleccionado.
ESTUDIO DE MERCADO
QUE VENDO?
Precio
PRECIOS DE SERVICIOS
SERVICIOS PRECIO
Plaza
Promocin
MIX DE COMUNICACIN
ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIN
Estrategia de precios
Saln tu estilo fijo sus precios teniendo en cuenta sus costos variables por cada
servicio y la dinmica del mercado de Salones de Belleza.
Estrategia de Promocin
Se utilizara las redes sociales, donde los clientes potenciales podrn visualizar
todos los servicios.
SERVICIO
Servicio de Preventa
Catlogos de manicure
Revistas de Cortes de cabello
Catlogos de Maquillajes
Catlogos de los productos que se usaran en el saln como ser: tintes,
sombras, esmaltes de ua, etc. Para que los clientes se sientan cmodas y
seguras a la hora de utilizar los productos para cualquier servicio que ellas
requieran.
Se les brindara cualquier informacin respecto a alguna duda que tengan
Los servicios durante la venta que brindara saln tu estilo sern los siguientes:
impresiones luego de haber hecho uso del servicio, estar al tanto de sus nuevas
necesidades o preferencias, hacerle saber de nuevas ofertas o promociones, etc.
Psicolgicos
Estarn ligados con la motivacin del cliente, por ejemplo, la organizacin podra
enviar alguna carta o tarjeta de saludos por su cumpleaos o por alguna
festividad, o podra llamarlo para preguntarle qu tal le fue en su visita al Saln de
Belleza.
De ese modo, no slo se le hara sentir al cliente que la empresa se preocupa por
l, sino que tambin se podra conocer sus impresiones del servicio y, por ejemplo,
saber en qu aspectos se debe mejorar.
Promocionales
Estrategia de posicionamiento
Se posicionar en la mente del cliente como una empresa confiable que mediante
una eficiente asesora y atencin personalizada, lograr experiencias Inolvidables
que los clientes recordaran como una empresa que brinda un excelente servicio.
Cabe indicar que en una forma de captar la atencin de los nios, jvenes y
adultos acompaantes, se brindar una sala de espera adecuada, y de esta
manera se lograr que la espera sea ms amena y as obtener ms clientes y
mayor volumen de ventas. A medida que la empresa va creciendo se innovarn las
estrategias para fidelizar y aumentar el pblico objetivo.
ANLISIS FODA
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
DEBILIDADES AMENAZAS
Dependencia de proveedores de
Desconocidos en el mbito Insumos y Equipos Estticos.
empresarial Precarias condiciones Econmicas
Servicios Sustitutos.
Aumento de Gastos
Aumento del costo de los productos.
Administrativos
ORGANIZACIN DE RECURSOS
ACTIVIDADES DE APOYO
INFRAESTRUCTURA DE LA EMPRESA
GESTION DE RR.HH.
DESARROLLO DE TECNOLOGIA
Mejora continua de los procesos para que los clientes sientan que nuestro
servicio es excepcional.
ABASTECIMIENTO
ORGANIGRAMA
GERENTE
CONTADOR
A
PEINADOR MANICURIST
ESTILISTA A A
Gerente general
Resumen
Requisitos intelectuales
Instruccin bsica :
Experiencia de trabajo:
Otras aptitudes:
Responsabilidades
Contactos:
Condiciones de trabajo
Ambiente de trabajo:
PLANIFICACION FINANCIERA
INVERSION INICIAL
COSTO DE PRODUCCION
COSTOS DE VENTAS.