Documento Completo PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 170

Libros de Ctedra

La historia del diseo


industrial reconsiderada
Mara del Rosario Bernatene (coordinadora)

FACULTAD DE
BELLAS ARTES
LA HISTORIA DEL DISEO INDUSTRIAL RECONSIDERADA

Mara del Rosario Bernatene


(coordinadora)

Facultad de Bellas Artes

2
Agradecimientos

Nuestro primer agradecimiento est dirigido al programa Libros de Ctedra de la Secretara


Acadmica de la Universidad Nacional de la Plata. Este programa se ha convertido en un mbi-
to propicio y de estmulo para propiciar la escritura y transmisin de saberes, recogidos en las
prcticas de aula y de investigacin. Esto nos permiti reunir, corregir y profundizar textos dis-
persos para darlos a conocer adecuadamente.
Asimismo, agradecemos el apoyo brindado tanto desde la jefatura de la Carrera de Diseo
Industrial como del personal acadmico de la Facultad de Bellas Artes.
En tercer lugar, pero no menos importante, vaya nuestro reconocimiento a la importante
labor cumplida por todo el personal docente de la ctedra de Historia del Diseo Industrial
a lo largo de los aos: Adu Mguez, Clara Tapia, Mariano Aguyaro, Lucio Torres, Bernardo
Basso, Lihuen Martnez, Juan Martn Sosa Mantz, Pablo Florio, Ignacio Merino, Sofa Ma-
rozzi, Celia Cisnero, Ignacio Zamora, Lucas Chiesa, Adriana Ascani, Andrs Baudino, Cris-
tian Brazao, Cecilia Padrn, Victoria Nietto, Cinthia Fernandez y Noelia Barreto. Todos y
cada uno de ellos nos enriquecieron con su labor, actualizando temas y preguntas, luego
volcadas a la investigacin.
Finalmente, este libro no hubiera sido posible sin la correccin y compaginacin paciente,
esmerada y amorosa realizada por Guillermo Canale.
A todos, nuevamente, muchas gracias.

Los autores

3
ndice

Presentacin
Eduardo Simonetti _______________________________________________________ 6

Prlogo
La mquina del tiempo
Fernando Gandolfi _______________________________________________________ 7

Introduccin
Mara del Rosario Bernatene ______________________________________________ 10

Captulo 1
Mitos y zonas oscuras en las narraciones de la Historia del Diseo Industrial
Mara del Rosario Bernatene _______________________________________________ 14

Captulo 2
High Tech: Parcialidades, recortes, juicios y prejuicios
Pablo M. Ungaro ________________________________________________________ 38

Captulo 3
Tradiciones y Rupturas en la concepcin social del Diseo. Vkhutemas, Bauhaus,
HfG-Ulm y su difusin en Argentina
Julieta Cal ____________________________________________________________ 56

Captulo 4
La materia oscura del diseo. Miniaturizacin e inmaterialidad en el escenario
del diseo posmoderno
Lucio Beducci___________________________________________________________ 77

Captulo 5
Nuevas prcticas para un nuevo discurso. Historia de proyectos de Diseo Industrial
que configuran un cambio en el perfil profesional de la disciplina
Sergio Justianovich ______________________________________________________ 99

Captulo 6
Diseo sustentable: del discurso a la prctica
Edurne Battista ________________________________________________________ 117

4
Captulo 7
La Historia como puesta en escena. El Museo como infraestructura
Sofa Dalponte _________________________________________________________ 136

Captulo 8
Perspectivas historiogrficas aplicadas a la Historia del Diseo Industrial
Mara del Rosario Bernatene ______________________________________________ 157

Sobre los Autores ______________________________________________________ 168

5
Presentacin
Eduardo Simonetti

Por fin la clsica historia deja de ser solo historia y se convierte en la visin de un futuro ba-
sado en el recorrido de lo que, si bien acompaa al hombre desde el origen de su existencia,
an sigue siendo considerada como una disciplina novedosa, el diseo.
Aqu hay miradas y miradas: estn las revisionistas, las crticas, las que encuentran
esas razones casi mitolgicas con que hemos crecido, hasta las que desnudan y cuestio-
nan con crudeza. Tambin aquellas que concilian y descubren la potencialidad de los
vnculos, casi naturales e imprescindibles para cambiar el mundo, que vaya a saber por
qu razones nunca antes se lograron, las que avivan el compromiso solidario, aletargado
por el vrtigo de estos tiempos.
Diferentes generaciones de profesionales-investigadores, protagonizan esta obra, y diferen-
tes son sus enfoques a partir de las propias experiencias y el imaginario que tracciona sus em-
peos en alcanzar modelos ms adecuados y actualizados de creativos. No digo diseadores,
porque descubro en este libro una fuente de reflexiones, sabias y fundadas, que aportan induc-
ciones a todo aquel que est ansioso por generar los cambios que demanda, muchas veces sin
pedirlos, un mundo y su sociedad.
Rico en contenido, y tambin en su degustacin, con el delicioso sabor remanente de una
obra de enorme valor, imaginada, esperada e indispensable, es el resultado de un trabajo ar-
duo, lleno de historias, producto de la gua de Rosario Bernatene, luchadora inclaudicable y por
sobre todo, con una gran generosidad hacia todos.

6
Prlogo: La mquina del tiempo
Fernando Gandolfi

El concepto de nueva disciplina (proyectual) que el Diseo Industrial ostenta como tal; su
(forzada) incorporacin a otros campos proyectuales con mayor tradicin o su tratamiento en
conjunto con otras expresiones artsticas o estticas penuria a veces compartida con la Arqui-
tectura han servido para justificar su falta de autonoma disciplinar y aun epistemolgica, par-
ticularmente a la hora de construir un relato histrico propio.
Este vaco historiogrfico y el consecuente desplazamiento a mitos fundacionales se paten-
tiza en la atractiva parodia (pre)histrica que Ettore Sottsass (1917-2007) utilizaba para explicar
el surgimiento del Diseo Industrial como actividad autnoma, atravesada por la tcnica, la
1
esttica, la tradicin y la alegora . La metfora del viejo cazador tribal devenido en constructor
de arcos y flechas, cubra conscientemente los siglos silentes de una prctica de lmites difusos
y con actores annimos, que ocup efectivamente un campo que la historiografa reconoce
como autnomo solo a partir de otras fundaciones, no menos mticas pero funcionales a la
construccin del Movimiento Moderno.
En este sentido, la obra compilada por Rosario Bernatene cristaliza una serie de preo-
cupaciones que instal tempranamente en el campo de la docencia y la investigacin en el
Departamento de Diseo Industrial de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP; primero
desde la ctedra de Panorama Histrico y Social del Diseo y poco ms tarde desde la de
Historia del Diseo Industrial, que compartimos durante veinte aos. Estos ltimos atrave-
sados por preocupaciones comunes y perspectivas no siempre coincidentes, pero amalga-
madas por el intercambio de mltiples lecturas, francas discusiones y la conviccin de
construir entre docentes y estudiantes un nuevo espacio de teora y praxis histrico-crtica
en constante articulacin con la investigacin.
Construir un abordaje diferente al establecido, cimentar un canon alternativo, plantear diver-
gencias respecto a textos consagrados e introducir temas ignorados o al menos soslayados por
el repertorio histrico convencional, sera una tarea ardua pero fructfera.
No solo se trataba de revisar las periodizaciones preexistentes, sino de ampliar las propias
fronteras temporales mas all de las rutinarias asociaciones del Diseo Industrial con la crea-
cin de mbitos de formacin disciplinar que, por otra parte, reconocan como inevitable ante-
cedente por adhesin o por rechazo a las omnipresentes condiciones generadas por el me-
ga-proceso histrico conocido como Revolucin Industrial.

1
Ma, J. (1973). Entrevista a Ettore Sottsass, en El diseo industrial. Barcelona, Salvat

7
Cmo reconocer los valores de una disciplina cuyo estatus histrico se remontaba tan so-
lo al siglo XIX, mientras que el Arte y la Arquitectura podan identificarse como tales desde la
ms remota antigedad?
Se trataba entonces de registrar en cada momento histrico un campo del pensar y el hacer
objetos de uso que no eran considerados como tales por formar parte de otras taxonomas
artsticas, cientficas, tcnicas o religiosas o, simplemente, por no estar incluidos en categori-
zacin histrica alguna.
En este sentido resulta particularmente esclarecedora, por parte de Bernatene, la inclusin
como objetos de diseo de instrumentos tcnicos de los siglos XVIII y XIX; y si bien como
menciona en el segundo captulo de esta obra en esos siglos ya se hablaba de belleza me-
cnica, no puede dejar de reconocerse una pura intencin de diseo en los telescopios de
principios del siglo XVII, en los astrolabios que los musulmanes desarrollaron desde el siglo XI
o en el Mecanismo de Antikythera posiblemente construido en el siglo II a.C., entre tantos
ejemplos posibles.
Del mismo modo, cuando en su momento apel a la idea de esttica de laboratorio para re-
ferirme al expresivo refinamiento tcnico de los primeros aparatos de radio, lo haca recono-
ciendo en esos artefactos (pre)utilitarios una voluntad esttica tan evidente como inadvertida
2
por las historias del Arte y del Diseo.
En este punto resulta interesante sealar la bsqueda de superposiciones entre tcnica y
esttica como generadoras de campos productivos donde la ecuacin forma-funcin tal como
lo sugiere Pablo Ungaro en el captulo referido a High Tech no reconoce resultados ni inter-
pretaciones lineales.
Por su parte, los aos transcurridos y las transformaciones registradas desde aquellas pri-
meras bsquedas basadas en la crtica a las historias oficiales (o al menos consagradas), tam-
bin contribuyeron a ampliar las fuentes de conocimiento disponibles. En tal sentido la difusin
de material documental y emergentes bibliogrficos sobre la experiencia de la Vkhutemas, po-
sibilit consolidar algunas hiptesis ya esbozadas por distintos autores referidas al rol de los
soviticos en la gestacin del Diseo Moderno.
Del otro lado de lo que se conocera como Cortina de hierro (recuerdan el anacronismo?),
otra discusin entre tantas que se rememora en las pginas que siguen, tiene que ver con la
reconsideracin del diseo (norte) americano en especial a partir de la dcada de 1930 en
sede acadmica; intentando delimitar un potencial creativo subyacente a las estrategias de
consumo, que lo generaron y fagocitaron por igual.
Asimismo, acercarse a lo ms prximo tampoco result fcil; demasiados clichs poblaban
el relato del Diseo Industrial en Amrica Latina. Cmo hablar de Diseo en Argentina antes
de la creacin de los mbitos de enseanza formal de la disciplina? Cmo distinguir el lugar
de los objetos industriales en la historia de la vida privada de nuestro pas? Cmo delimitar la
praxis del diseo en un conglomerado aluvional conformado por artesanos, inventores, indus-
triales y aficionados?
En este sentido la obra tambin contribuye a dar un cierre (siempre provisional) al ciclo de
investigaciones iniciado a mediados de los noventa con el proyecto Objetos de Uso Cotidiano
en el mbito domstico de la Argentina, entre 1940 y 1990, en el cual a partir del registro y
anlisis de la introduccin de productos tecnolgicos bajo la forma de artefactos en el hogar,
buscamos trascender la tradicional oposicin entre produccin y consumo, entre produccin y
2
Gandolfi, F. (2002). Historia tcnica, esttica y social del aparato de radio en Argentina. 1915-1975. FAUD|UNMDP.
Versin digital en revista Registros N8 (2012). Historia de los objetos. En lnea. Disponible en: <
http://faud.mdp.edu.ar/revistas/index.php/registros/article/view/100/66>.

8
recepcin, entendiendo al consumo de aparatos tecnolgicos como otra produccin, que es-
3
capa a la pasividad atribuida habitualmente a los usuarios.
Si todo libro de historia es una mquina del tiempo, destaco entonces de esta obra su belle-
4 5
za mecnica, aquella postulada desde Paillot de Montabert a Le Corbusier.

6
Mecanismo de Antikythera . Museo Nacional
de Arqueologa, Atenas, Grecia

3
Gandolfi, F., Bernatene, M., Ungaro, P. y Garbarini, R. Equipo de Investigacin en Historia del Diseo Industrial. Dto.
de Diseo Industrial. Secretara de Ciencia y Tcnica. Facultad de Bellas Artes/Universidad Nacional de La Plata.
4
Paillot de Montabert, J. (1855). Teora de la belleza, con aplicacin a las bellas artes y principalmente a la pintura.
Valencia: Imprenta de Jos Rius. En lnea. Disponible en: <http://www.cervantesvirtual.com/>.
5
Le Corbusier. (2001). La Ciudad del Futuro. Buenos Aires: Infinito. 4ta. Edicin.
6
Wikimedia Commons. Foto de Tilemanos Efthimiadis (15/3/2009). En lnea. Disponible en
<http://commons.wikimedia.org/wiki/File:The_Antikythera_Mechanism_(3471171927).jpg>.

9
Introduccin
Mara del Rosario Bernatene

Este libro condensa algunos temas de estudio y debates que se fueron desarrollando a lo
largo de aos en la ctedra Historia del Diseo Industrial, en la carrera de Diseo Industrial de
la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de la Plata. Asimismo, fueron temas de
investigacin bajo el Proyecto Perspectivas historiogrficas en Diseo Industrial, acreditado en
la Secretara de Ciencia y Tcnica de la misma institucin7.
Los captulos que presentamos se han seleccionado segn tres criterios igualmente impor-
tantes. En primer lugar, por su tratamiento innovador, con escasos antecedentes bibliogrficos
como es el tema de la desmaterializacin en La materia oscura del diseo o las exposiciones
de diseo en La historia como puesta en escena, el museo como infraestructura. Otros adquie-
ren relevancia porque inevitablemente despiertan polmica al cuestionar las historias tradicio-
nales. Es el caso de High Tech, Tradiciones y rupturas en la concepcin social del diseo o
Mitos y zonas oscuras en las narraciones de la Historia del Diseo Industrial. Por ltimo, son
particularmente significativos aquellos captulos donde se narran las nuevas prcticas discipli-
nares que revierten la concepcin tradicional del diseo. Es el caso de Nuevas prcticas para
un nuevo discurso y Diseo sustentable, del discurso a la prctica.
No hemos buscado hacer borrn y cuenta nueva, sino reflexionar sobre esa Historia del Di-
seo Industrial ordenada y prolija que vemos en los textos clsicos, ver su costado menos
amable y recopilar las nuevas experiencias que la trascienden.
La investigacin realizada oscila entre modelos interpretativos y modelos crticos, intentando
evitar perspectivas positivistas. Decimos intentando, pues es muy difcil no caer en ellas en las
teoras del diseo.
El diseo industrial como prctica disciplinar, se inscribe claramente en el pensamiento
positivista, desde el momento en que este pretende que los procesos que regulan la creati-
vidad artstica sean formalmente homlogos a los mecanismos de la operatividad tcnica;
en otros trminos "que el mundo del arte y el universo de la tcnica, la tecnologa y la cien-
cia no sean antagnicos, sino que, en virtud de sus fundamentos funcionales y estructura-
les, sean reconocidos como dos manifestaciones de una misma racionalidad: la cientfico-
tcnica" (Marchn Fiz, 19968) 9.
Esta base conceptual representa un dilema que enfrentamos toda vez que queremos apar-
tarnos de algo que se halla en la raz de nuestra constitucin disciplinar. Hasta el momento no
tenemos mejor recurso que ir y venir, entrar y salir del pensamiento positivo, en una dinmica

7
Evaluado en Concurso Libros de Ctedra 2011 de la Secretara Acadmica de la Universidad Nacional de La Plata.
8
Marchn Fiz, S. (1996). Los poemas sobre la industria, las novelas y el arte experimental, las obras de ingeniera, la
arquitectura del hierro y sus modalidades: fabril, estaciones, palacios de cristal, mercados, exposiciones internaciona-
les desde la de Londres en 1851, el diseo industrial o, ya en nuestro siglo, las tendencias productivistas alemanas o
rusas, las tecnolgicas ms recientes, stas y otras muchas manifestaciones pueden ser consideradas como otros
tantos captulos de una realizacin de lo artstico en la lgica del orden positivo, es decir, de la ciencia y de la indus-
tria; pp. 185. (el resaltado corresponde al autor)

10
muy atenta, porque donde nos alejamos demasiado, corremos el riesgo de perder todo contac-
to con la produccin.
No obstante, en la construccin de todos los temas se intenta iluminar al diseo tal como se
expresa, con su carcter conflictivo y simblico, por fuera de la feria de vanidades en la que
muchas veces se lo inscribi.
En tal sentido, esperamos lograr una contribucin al conocimiento y sobre todo propiciar
la lectura crtica, comparativa, en base a hiptesis interpretativas manifiestas y dejar algu-
nos aportes al debate historiogrfico. Sin llegar a ser una historia de los discursos del dise-
o, es cierto que sin la recopilacin y el anlisis de los mismos no se podra haber plantea-
do ningn tema.
Resulta sensato dudar que la historia tenga un sentido. En este caso adems, se
pone en duda el mandato de la modernizacin y la expansin del mercado como finali-
dades de la disciplina.
En la mayora de los captulos prevalece una inclinacin hacia enmarcar la tarea proyectual
en una perspectiva tico-poltica, si no liberadora o emancipadora, como se pretenda con cier-
ta inocencia en los discursos modernos, al menos develadora de los presupuestos tericos con
los que nos manejamos a diario. Es necesario ver con mayor claridad qu es lo que est en
juego en cada proyecto para poder decidir hacia dnde queremos dirigir nuestros esfuerzos.
Siempre sospechamos que detrs de los relatos autocelebratorios de la disciplina haba
un embellecimiento que no se condeca con los hechos, que no todo estaba dicho ni se
explicitaban las categoras desde donde se realizaban las investigaciones. Al fin, no se
mostraban los presupuestos tericos o ideolgicos o se anunciaban los riesgos de pensar
de tal o cual manera.
Este saludable estado de sospecha respecto de lo que est detrs de cada teora la deba-
tida "intencionalidad" que propone Quentin Skinner (2002) de algn modo nos sirvi de orien-
tacin metodolgica. Nos permiti tomar los enunciados discursivos de la Historia del Diseo
cual palimpsestos, donde detrs de cada uno suenan los ecos de otros ocultos que hay que
tratar de descubrir. Esta advertencia inicial result eficaz para confrontar unas perspectivas
tericas con otras y poder ver sus alcances y limitaciones. Estos resultados emergen de las
prcticas sociales, ms all del sentido subjetivo que persigui uno u otro autor. Al fin, los enfo-
ques progresistas tropezaban con sus vacos y contradicciones y los enfoques liberales no se
podan sostener en un mundo sin sustentabilidad social ni ambiental.
Naturalmente, se han seleccionado los temas cuyo tratamiento hemos considerado ms in-
teresante, pero sin ocultar que cada autor gui su derrotero segn sus inquietudes, pasiones e
intrigas. Efectivamente, en cada captulo las incgnitas se inscriben en una "intriga" (Ricoeur,
1983) de carcter poltico, pero la trama no se agota all, sino que termina repercutiendo en la
construccin historiogrfica del Diseo.
La bibliografa de Historia ha definido en gran parte los modos de hacer de la disciplina y no
para bien precisamente. En ella se ha pretendido una falsa autonoma del ejercicio del diseo
respecto de los modelos de industrializacin y en definitiva ajeno a las disputas de poder. Esto
no se remedia manteniendo los relatos histricos como estn, adicionndoles luego unas dia-
tribas contra el capitalismo. Es menester una tarea de de-construccin del articulado concep-
tual historiogrfico para observar los momentos de torsin y las grietas por donde pueden
emerger nuevos discursos. Esto es lo que se intenta en el captulo II.
Del mismo modo, esta inquietud tambin mueve a Pablo Ungaro a tratar el tema sobre High
Tech. De su lectura se desprende la amarga evidencia que muchas de las cosas que nos gus-

11
tan y usamos todos los das contribuyen a un futuro que no es el ideal deseado para nuestros
hijos. Posiblemente, lo que ms sorprenda al lector sea la constatacin de que la tcnica no
tiene ese rol socializador que idealizara Toms Maldonado desde su paso por la HfG Ulm, ideal
con el que nos formamos todos los diseadores. Por el contrario, a travs del High Tech, la
tcnica se muestra desembozadamente dominante, provocadora y elitista.
Como bien lo desarrolla Ungaro, el High Tech no es solo una esttica o una estrategia de
exhibicionismo tecnolgico. Se trata de un posicionamiento ontolgico, un modo de ser en la
cultura global que aleja definitivamente al hombre de la naturaleza y de cualquier esperanza de
paz y equidad.
A su vez Qu es lo que llev a que la escuela Bauhaus y la HfG ULM fueran cerradas en
Alemania y la Vkhutemas fuera disgregada en la URSS por regmenes polticos tan diametral-
mente diferentes? O lo que es ms difcil de explicar tal vez: Por qu Vkhutemas fue abierta y
luego atomizada en partes por el mismo rgimen?
En su captulo, Julieta Cal abre estos interrogantes, proponiendo otro modo de afrontarlos.
Cul puede ser la importancia de presentar estos temas en este lugar del mundo? La falta de
debate sobre el cierre y discontinuidad de esas escuelas mantiene la inocencia acerca del tra-
tamiento del poder que el ejercicio proyectual y productivo conlleva. De hecho, se pag con
sangre en la dcada del 70 tanto en Chile como en Argentina.
Cmo revertir una pedagoga del eco-diseo basada mayoritariamente en las polticas del
reciclado, cuando solo el anlisis de ciclo de vida (ACV) es lo que proporciona una prctica con
base cientfica? Esta y otras incgnitas se despliegan en el captulo de Edurne Battista, al en-
frentar la demorada enseanza del diseo para la sustentabilidad.
Por otro lado, Cmo manejar el diseo para la microelectrnica? Siguen siendo tiles los
recursos de diseo tanto para lo tangible como para lo intangible? Todava arrastramos los
modelos mecnicos del siglo XIX para disear artefactos electrnicos del siglo XXI. A qu se
debe ese estancamiento en la pedagoga proyectual? Se puede seguir hablando de cultura
material en la poca de la desmaterializacin? Estos dilemas orientan la bsqueda de respues-
tas de Lucio Beducci en el captulo V.
En otro orden de cosas, una de las mejores herramientas tericas y visuales que la Historia
del Diseo posee para difundir al gran pblico sus producciones son las exposiciones y mu-
seos. Pero Cmo seleccionar las obras ms significativas de cada momento histrico? Con
qu criterios organizar y clasificar los temas, atraer al visitante, o lograr su participacin en el
propio armado de una muestra? En cada seleccin expositiva se ponen en juego distintos
abordajes museogrficos y, a la vez, perspectivas conceptuales respecto a la historia del dise-
o. Al fin, el diseo de las exposiciones tambin implica tradiciones historiogrficas siempre
puestas en cuestin y ser en el captulo de Sofa Dalponte donde se presenten.
En los ltimos 15 aos, el surgimiento de nuevas prcticas disciplinares ha puesto en crisis
las pedagogas anteriores y nos enfrent al desafo de narrarlas y explicarlas, tanto desde el
punto de vista histrico como metodolgico.
En un trabajo pionero, realizado en conjunto entre las carreras de Diseo de UNLP y UBA,
el INTA-IPAF (Instituto Nacional de Tecnologa Agropecuaria y el Instituto para la Agricultura
Familiar ) y el INTI (Instituto Nacional de Tecnologa Industrial) en Argentina, se desarrollaron
formas asociativas, participativas y horizontales de gestionar el diseo, entre organismos del
Estado, productores, universidades y destinatarios. Estas experiencias, anunciadas de modo
general por Julieta Cal y desarrolladas en una experiencia particular en el captulo de Sergio
Justianovich, significan un cambio rotundo en el campo pedaggico. Desplazan al Diseo del

12
campo de autor, dependiente del mercado o de la lgica empresaria y socializan su gestin.
Creemos que la historizacin de este cambio de paradigma dentro de la profesin servir para
la formacin de las generaciones futuras.
Finalmente, hemos incluido un captulo que acta como apoyo a las investigaciones histri-
cas. Consta de una recopilacin de marcos historiogrficos y una propuesta de metodologa
para talleres de Historia del Diseo.
Quedan muchos temas, que esperamos desarrollar en los aos venideros, pero vaya esta
presentacin como versin inicial.

Bibliografa
Guilhaumou, J. (2004). En VVAA Ayer N53. Espaa. Captulo "La historia lingstica de los
conceptos: el problema de la intencionalidad".
Marchn Fiz, S. (1996). La esttica en la cultura moderna. Madrid: Alianza Forma.
Ricoeur, P. (2004). Tiempo y narracin. Configuracin del tiempo en el relato histrico. Mxico:
Siglo XXI Editores
Skinner, Q. (2002). Visions of Politics. Nueva York: Cambridge University Press.

13
Captulo I
Mitos y zonas oscuras en las narraciones de la historia
del diseo industrial
Mara del Rosario Bernatene

Introduccin
Existe un encadenamiento histrico problemtico de la disciplina del Diseo industrial, que
motiva no pocos debates por su interpretacin.
La historia construida como problema ha sido, desde la escuela historiogrfica francesa de
Annales (Burke, 1993), una herramienta metodolgica fructfera y en nuestro caso, un enfoque
inspirador. A su vez, usamos el trmino problemtico para referirnos a una construccin histri-
ca cuya pretensin de veracidad y naturalizacin de sus presupuestos dificulta su cuestiona-
miento, repitindose acrticamente de generacin en generacin de textos. Tales presupuestos
se asientan en hiptesis que no han sido revisadas, soslayando procedimientos metodolgicos
que son de rutina en la historia de carcter cientfico.
Este encadenamiento de premisas a reconsiderar, comienza con un libro pionero de 1963,
justamente titulado Pioneros del Movimiento Moderno, de Nicholaus Pevsner, quien fundara la
tradicin del diseo moderno y el Estilo Internacional como herederos de la arquitectura y las
artes aplicadas del siglo XIX. Este texto sirvi de gua para numerosas versiones futuras de
autores de distintos pases, incluso no europeos, que replicaron su narracin10. Esa versin ha
sido puesta en crisis por Erwin Schaefer (1970) en su antolgico texto The roots of Modern
Design, donde descubre, tras una recorrida por museos europeos, todo lo que haba quedado
afuera de la mirada de Pevsner.
A su vez, los textos que suceden a Pevsner, tambin parten de una serie de presupuestos
posibles de poner en cuestin: la preponderancia del Arts & Crafts y el Art Nouveau en el esce-
nario productivo del siglo XIX y el origen del funcionalismo europeo en la figura de William Mo-
rris. Ya en el siglo XX es objetable presentar a la Deutsche Werkbund como una institucin
orientada a tratar principalmente problemas esttico-productivos en lugar de polticos y a la
Gte forme con la metodologa de la HfG Ulm como paradigma tico en el proyecto. Esto a su
vez signific presentar al styling como la versin perversa de la proyectacin y a las tendencias
de los 80 y 90 como posmodernas, en el sentido de contracara liberal de las tendencias de-
mocratizadoras de lo que se constituy como modelo del Movimiento Moderno.
Parafraseando a Elas Palti (2007), nuestra tarea requiere de la crtica y deconstruccin, pa-
ra socavar la apariencia de perfecta racionalidad y naturalidad de los tipos ideales, lo que
exige pasar de una historia centrada en los contenidos ideales de los discursos a otra orientada

10
Pevsner, N. (1963). Pioneros del diseo Moderno. De William Morris a Walter Gropius. Buenos Aires Infinito. (La 1
edicin en ingls Pioneers of modern design data de 1936). Posteriormente reeditado en 1968 por G. Gili como Los
orgenes de la arquitectura moderna y del diseo. Barcelona.

14
a detectar los ncleos problemticos alrededor de los cuales se puede desplegar el debate
poltico, sobre el devenir y la actualidad de la formacin profesional del diseo.
En tal sentido, se espera que este captulo pueda favorecer la necesaria lectura crtica y
comparativa que demanda tanto el estudio como el armado de la bibliografa de la materia.
Como corpus a analizar se tomarn textos generales de Historia del Diseo Industrial pre-
sentes en la mayora de las bibliografas de las materias de Historia y Teora, al menos en la
formacin acadmica de diseadores industriales en Argentina. Entendemos por textos de
historia generales aquellos que se inician comnmente con la Revolucin industrial para reali-
zar luego un recorrido hasta fines de siglo XX, ya sea por dcadas, movimientos o autores.
Para esta tarea hemos seleccionado cuatro planteos histricos comunes a varios textos de
Historia del Diseo Industrial, presentes tanto en Lbach (1981), Heskett (1985), Sparke y otros
(1987), Salinas Flores (1992), Torrent y Marin, (2005), Campi (2007). A los efectos de este
anlisis contamos con la ayuda de textos de los principales referentes tericos de la disciplina,
como Toms Maldonado, Gui Bonsiepe, Ezio Manzini, Francesco Morace, Fulvio Carmagnola,
Victor Margoln, Beatriz Galn, Vernica Devalle y Alejandro Crispiani, entre otros.
En cuanto al enfoque historiogrfico, se han articulado perspectivas metodolgicas extra-
das de la historia conceptual (Koselleck, 1993, 2004), (Palti, 2007, 2004) (Guilhaumou, 2004),
de la historia cultural (Burke, 2000) y la historia arqueolgica (Foucault, 1969).
Los apartados tratados a continuacin son sntesis de trabajos anteriores a los que hacen
referencia o merecen un desarrollo posterior, que aqu se preanuncia.

Seleccin de temas
La seleccin de nudos problemticos surge de examinar las consecuencias especficas que
estas historias han dejado en la formacin acadmica del diseo en la Argentina del siglo XX y
cmo se continan en la prctica profesional hasta la actualidad. Esto pone en evidencia la
influencia de la historia y de la crtica en la constitucin disciplinar.
El funcionalismo, la metodologa proyectual, el devenir de lo moderno, el debate por las
distintas ticas puestas en juego son temas tratados en todo el mundo, con una extensa
bibliografa que volvera ociosa toda nueva escritura. Sin embargo, no hay que olvidar que
en Latinoamrica y en especial en la Argentina estos temas tuvieron un impacto particu-
lar, en tanto el vnculo entre los artistas y arquitectos modernos con sus pares europeos
fue particularmente estrecho, de colaboracin mutua y profundamente teido de debates
ideolgicos y polticos. La importante participacin del argentino Tomas Maldonado, su
discpulo Gui Bonsiepe y otros intelectuales en ambos lados del Atlntico acrecienta el
peso de estas cuestiones en los debates cotidianos.
La seleccin se compone de los siguientes temas:
La historia del diseo industrial concebida solamente como la historia de bienes de con-
sumo. Arts & Crafts y Art Nouveau como las principales corrientes de diseo del siglo XIX.
Las corrientes racionalistas y funcionalistas del siglo XIX como antecedentes de las
del siglo XX.
tica. La honestidad como una cuestin metodolgica y formal.
El Movimiento Moderno como modelo y la Posmodernidad como desviacin del mismo.

15
El primer punto busca cuestionar la clasificacin del mundo de objetos destinados al diseo
que subyace en las historias de la disciplina tanto como en el ejercicio de la proyectacin. Cla-
sificacin que contina hasta nuestros das.
El segundo tema polemiza con un enfoque interpretativo sobre la cuestin funcional, que en-
tiende el desarrollo del funcionalismo realizado por las corrientes de diseo del siglo XX como
continuidad respecto de sus antecedentes en el siglo XIX. Esta interpretacin soslaya el trata-
miento poltico y metodolgico de tal cuestin.
En tercer lugar se analiza la construccin de los principales postulados que se realizaron
desde el Movimiento Moderno sobre la metodologa proyectual y las cuestiones de forma desde
una perspectiva tico-poltica.
Por ltimo, se afrontan los lugares comunes respecto del debate modernidad-posmodernidad
que inducen a posicionamientos enfrentados, cual trincheras, que impiden contemplar las mlti-
ples caras de cada alineamiento. Este abordaje terico corre el riesgo de poner en crisis la propia
construccin de las categoras histricas modernidad y posmodernidad.

Primer problema: La historia del diseo industrial concebida


solamente como la historia de bienes de consumo
La Revolucin industrial signific un brusco cambio de formas de produccin, que si bien no
se dio inmediatamente y hubo desarrollos que se venan gestando desde finales del medioevo
(Kriedte, Medick y Schlumbohm, 1986), motiv una explosin de productos industrializados en
el mercado. Muchos de ellos mantenan la ornamentacin de los estilos, no eran acordes a las
demandas funcionales y carecan de un lenguaje formal propio. Buena parte de estos ejempla-
res fueron expuestos en la Gran Exposicin Internacional de Londres de 1851. Esta presenta-
cin motiv una profunda crtica en su poca, sobre todo por Henry Cole y otros intelectuales
que denunciaban la falta de calidad y de adecuacin al uso. 11
A nuestro juicio, esta crtica ha sido excesivamente ponderada en la bibliografa de Historia
del Diseo Industrial, lo que impidi ver otras producciones europeas de la poca tambin de
carcter tcnico desprovistas de toda ornamentacin y muy bien logradas. Estas mquinas e
instrumentos despertaron admiracin y estupor en su mbito. Su calidad de diseo era tan o
ms importante que las herramientas e instrumentos de labranza que se fabricaban en los
EEUU, conforme al naciente modelo americano y que tambin se mostraban en la Exposicin
del Palacio de Cristal de Londres.
Tenemos dos hiptesis que pueden explicar la falta de registro de estas piezas:
1) Si bien ya haba intelectuales que hablaban de belleza mecnica en los siglos XVIII y
XIX, no pudieron ser valorizadas cabalmente dado que aun no se haban teorizado los
cnones estticos que determinaran en qu principios radicaba su belleza.
2) O bien los productos del modelo americano, tambin exhibidos en dicha exposicin,
eclipsaron la atencin del momento.
Para ejemplificar esto, a continuacin se muestran producciones de instrumentos del siglo
XVIII y XIX:

11
H. Cole, O. Jones y R. Reagrave, en Giedion (1978) La mecanizacin toma el mando. p. 366.

16
12 Fig. 2. Agujereadora de banco
Fig 1. Microscopio Frauenhofer. Munich, 1817 . 13
de J. Nasmyth. Inglaterra, 1840 .

14
Fig.3 - Moseley Bros. Torno de relojera. Elgin, Illinois. EE.UU. 1880 .

12
Fuente: Schaefer, E. 1970.
13
Fuente: Schaefer, E. 1970.
14
Imagen de <http://www.lathes.co.uk/moseley/>.

17
15
Fig. 4- Henry Maudslay. Torno de roscar de 1800. Inglaterra .

Fig. 5- Modelo del martillo a Vapor


16
de James Nasmyth. Inglaterra, 1839 .

15
Este torno se dice que es la primera mquina de taller en la que el ingeniero ingls, Henry Maudslay (1771-1831)
combin un tornillo de avance y poleas cambiables para la fabricacin de tornillos (antes se hacan de manera muy
basta, uno por uno a mano) normalizados para todo tipo de mquinas. Fuente: Science Museum/Science & Society
Picture Library. Imagen 10326593 en <http://www.sciencemuseum.org.uk/images/i061/10326593.aspx>.
16
Fuente: Schaefer, E. 1970.

18
Fig. 6 Teodolito. J.G. Studer -Freiberg en Sajonia. 18
17 Fig. 7 Inclinmetro. J. Liebherr - circa 1810. Alemania .
Principios de 1900 .

Retomando el planteo anterior, en toda la bibliografa de historia hay consenso en que Rus-
kin, Morris y los movimientos Arts & Crafts y Art Nouveau, reaccionaron contra las deplorables
condiciones de produccin posindustriales, tanto objetuales como sociales, tratando de evitar el
carcter despoetizado de la produccin tcnica. Sin embargo, en nuestra visin, no fueron ellos
quienes llevaron adelante con mayor fuerza las demandas de funcionalidad y limpieza de las
formas tcnicas, sino grupos de destacados ingenieros de diversos sectores de la industria
inglesa, norteamericana, alemana y francesa, que no han sido ponderados en las versiones
oficiales de la Historia del diseo.19 Quizs porque el diseo de bienes de produccin (maqui-
naria, utensilios, herramientas, dispositivos mecnicos y de laboratorio) raramente se consider
por la bibliografa de Historia un producto de diseo, exceptuando contadas experiencias de
Toms Maldonado en ULM y Gui Bonsiepe en Chile.

Nueva hiptesis interpretativa: Los bienes de capital


tambin pertenecen al mbito del diseo.
Encontramos aqu dos correcciones importantes a plantear:

17
Fuente: Schaefer, E. 1970.
18
Fuente: Schaefer, E. 1970.
19
Esto puede deberse a que, excepto Siegfried Giedion, todas las versiones histricas como la de Pevsner, Torrent y
Marin, Sparke, Lbach, Brdek, privilegian la visin de lo producido en bienes de uso para el equipamiento hogareo
y transporte, minimizando el rea de trabajo y desatendiendo todo lo producido en el sector de instrumentos y dispo-
sitivos industriales, de medicina, de medicin cientfica, educativo, entre otros.

19
1) A diferencia de la versin de Pevsner (1963 y 1968), Erwin Schaefer 20 considera que
en el siglo XIX, la produccin de diseo utilitario vernacular, sencillo y sin ornamentos, pro-
ducido industrialmente era mayora respecto de lo producido artesanalmente por el Arts &
Crafts. Entre estos elementos encontramos artculos de viaje y para deporte, herramientas,
cofres, muebles de uso cotidiano, vajilla, utensilios para la cocina y la vida al aire libre.
Schaefer cree que no fueron advertidos "porque en los museos de arte los objetos simples
de uso cotidiano eran casi totalmente ignorados, ya que carecan de reputacin artstica y
social". Para encontrarlos, Schaefer tuvo que relevar otro tipo de museos: los de historia de
la tcnica y los de cultura general.
Coincidentemente con Schaefer, Heath y otros (2000) en su texto 300 Years of industrial
design, relevan y catalogan un extenso historial de utensilios e instrumentos fabricados en los
ltimos 300 aos, despojados de cualquier ornamentacin.
2) Tambin la historia de los bienes de produccin debe entrar en la Historia del Diseo y
es en ese universo donde se encuentran los cambios ms revolucionarios e importantes del
diseo del siglo XIX europeo, no as en los objetos ni equipamientos artesanales del Arts &
Crafts y las derivaciones del Art Nouveau.
Tanto Giedion (1978), Heskett (1985) como Torrent y Marin (2005), destacan los avan-
ces en la produccin seriada no ornamentada de avos para la industria del tejido y la ves-
timenta por parte de Benjamin Boulton, los muebles de Windsor y otros productos funciona-
les. Pero no reparan en el diseo de herramientas de trabajo, utensilios de cocina, instru-
mental de medicin, mdico, educativo, de transporte y de agricultura. Sobre todo, no
muestran las mquinas e instrumentos de Maudslay21, Nasmyth22, Withworth y otros inge-
nieros de su taller-escuela, que representan a nuestro juicio, los grandes momentos de
traccin del diseo funcional del siglo XIX, tanto en Inglaterra como en los EE.UU.
Lo curioso adems, es que su resolucin funcional no se conceba disociada de la cuestin
esttica y todos estos ingenieros enfrentaban el diseo de mquinas tambin como un proble-
ma de belleza.
Creemos que darles a Maudslay, Nasmith y Withworth el lugar que se merecen, al lado de
los nombres de Ruskin & Morris, ayudar a valorizar lo producido industrialmente en pie de
igualdad con lo artesanal. Si de legados se trata, podremos elegir heredar dicha tradicin fun-
cional como el antecedente ms importante del siglo XIX.

20
Schaefer, E. (1970). "En la actualidad, una lectura cuidadosa del libro de Pevsner muestra que estaba bien al tanto
de que la maquinaria y las formas utilitarias funcionales jugaron un importante rol en el pensamiento de al menos al-
gunos de sus pioneros; pero al enfatizar la creatividad artstica de los individuos y adems vinculndola con la pintura
contempornea, y al no dar ejemplos de diseo de mquinas o diseo annimo vernculo, deja al lector con un cua-
dro fragmentario y distorsionado de la historia del diseo en el siglo XIX y principios del siglo XX.
21
Schaefer, E. Op.cit Con Henry Maudslay, el fabricante de las mquinas de hacer bloques de Posmouth, conocemos
el primero de una sucesin de ingenieros eminentes quienes, hasta ms o menos 1840, inventaron y disearon las
mquinas herramientas modernas como las conocemos hoy en da. [] Los miembros ms famosos de la genera-
cin siguiente de ingenieros, quienes contribuyeron ms invenciones, fueron entrenados por l. [] Nasmyth quien
aprendi en el taller de Maudslay, lleg a ser uno de ellos []. Sobre todo, l acentuaba la absoluta reconciliacin
de la elegancia de la forma con la ms simple y escueta utilidad.
El ltimo miembro de la joven generacin de constructores de herramientas fue Joseph Withworth (1803-87) entrenado co-
mo Nasmyth, en los talleres de Maudsley. Su preocupacin principal era la precisin y calidad de manufactura del trabajo, y
para esto desarroll mejores mtodos para lograr un plano perfecto y mtodos mejorados para medicin.
En 1856, exhibi una mquina capaz de medir una millonsima de pulgada. En su mquina de roscar, Maudsley ha-
ba provisto los medios para lograr exactitud y uniformidad en la produccin de un detalle esencial en la construccin
de mquinas, Whithworth fue ms all y realiz plenamente la estandarizacin (o uniformidad) de la prctica de fabri-
cacin de roscas en Inglaterra.
22
Schaefer, op.cit. Cuando le preguntaron cmo llevara a cabo la combinacin de belleza de diseo con la maquina-
ria Nasmyth contest: Yo mostrara la manera de combinar las formas ms hermosas y la mejor aplicacin cientfi-
ca de los materiales empleados en la formacin de maquinaria, con la mayor economa. En la mayora de los casos,
la disposicin de materiales coincide con tales formas que presentan la apariencia ms elegante a la vista. (Las cur-
sivas son nuestras)

20
Esta valoracin tambin estaba presente en los legendarios textos de Samuel Lilley (1967) y
Lewis Mumford (1934)23 que conviene releer. Ms tarde, Toms Maldonado (1977) tambin la
retoma en su texto Vanguardia y racionalidad 24.
El inters histrico en traer a un primer plano las resoluciones tcnicas y funcionales de los
inventores e ingenieros del siglo XIX obedece a varias razones. En primer lugar, advertir que el
hecho de calificarlas como ingenieriles no significa que carezcan de esttica. Lo que aun hoy
nos resulta complejo y ninguno de los textos de historia lo desarrolla es describir los parme-
tros de belleza sobre los cuales se conformaban estos artefactos (en tanto hechos con arte), al
no corresponderse con estilos predeterminados.
Del mismo modo, hablar de esttica de la mquina requerira que en los propios textos de
historia del diseo los autores se ocupen de describir qu quieren significar con ello.
Al mismo tiempo, esto nos permite poner en duda una concepcin proveniente del materia-
lismo histrico que califica sin ms como pertenecientes a una esttica burguesa todos los
desarrollos formales previos al Movimiento Moderno del siglo XX. Desde esta apreciacin, la
esttica de los objetos se cree subsumida o dependiente de los estilos arquitectnicos o artsti-
cos, del gusto desplegado por las clases dominantes y sus parmetros sobre lo bello.
En los mltiples diseos vernaculares y shakers relevados por Schaefer, Heath & otros, pa-
ra la vida cotidiana europea, se muestran sobradamente otras estticas no subordinadas al
gusto imperante. Lo ms curioso es la gran cantidad de estos productos, tan importante como
la de los productos decorados segn los estilos o los objetos realizados por los artesanos del
Arts & Crafts y el Art Nouveau, mostrados centralmente en los textos de Historia del diseo.25
Esta subordinacin a patrones de gusto dominante es menos visible aun en los EEUU don-
de, segn Heskett

no exista una esttica unificada aplicable a los artculos de fabricacin en serie.


En realidad, el sistema americano de fabricacin poda satisfacer e incluso alen-
taba la variedad de gustos y estilos mediante los nuevos mtodos de organiza-
cin comercial y las tcnicas de ventas que gener. (1985: 61)

Esto pone en duda atribuir a las estticas burguesas el carcter hegemnico sobre un
supuesto gusto imperante o la intencin de controlar a las masas a travs del gusto y con-
sumo de objetos.
Finalmente, volviendo al planteo inicial en relacin a la disciplina, esta clasificacin histrica
no hizo ms que legitimar el diseo de bienes de uso como mbito privilegiado del diseo in-
dustrial. En nuestra opinin, es necesario clasificar los productos de diseo incluyendo los bie-

23
Mumford, L. (2006). Tcnicas y Civilizacin. Madrid: Alianza Editorial. Mumford, ilustra la mquina de roscar de
Maudslay, y comenta que posiblemente los artistas ms originales del perodo fueron los creadores de herramien-
tas. Habla acerca de los creadores de herramientas ingleses de fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX como
una nueva raza de artistas.
Lilley, Samuel ( 1967) ) hombres, mquinas e historia . Artiach editorial, Londres. En este trabajo Lilley da una ima-
gen cabal de la enorme produccin de utensilios y mquinas con las que se configuraron -a su entender- las dos re-
voluciones industriales.
24
Maldonado, T. (1977). Hablando de la segunda etapa del Bauhaus , cuando se pasa a la construccin de normas
estticas basadas en la pureza formal, la aplicacin de formas geomtricas elementales y de la verdad de los ma-
teriales explica: al propio tiempo la idea de funcin -heredera de los grandes ingenieros constructores del s. XIX se
convirti en un factor esencial. Pero esta ltima, haba perdido algo de su claridad originaria: ya no se saba exacta-
mente a lo que se refera (las cursivas son nuestras) p. 72
25
Heskett, Op. Cit. Si se considera el diseo del siglo XIX en su totalidad, resulta evidente que se cre un inmenso
nmero de productos en industrias que rechazaban la polarizacin entre valores estticos y utilitarios, procurando
ms bien conciliar y unificar estos extremos opuestos. pp 29 Heskett conoca el libro de Schaefer pero no el de
Heath que es posterior.

21
nes de capital a la par de los bienes de consumo y para ello hacen falta historias de los diseos
de bienes de capital.
Esto hara justicia tambin a una falta de relatos respecto de las propias prcticas profesio-
nales, las cuales hace mucho conquistaron el mbito de los bienes de produccin pero que no
han sido historiadas desde el diseo. Excelente diseo de maquinaria industrial con estticas
futuristas, styling, minimalistas, entre otras, con elaborados sistemas comunicacionales y de
comando, son un mnimo ejemplo de lo limitado del corpus de diseo elegido para mostrar por
los textos de Historia del Diseo.
El diseo de ingeniera vino a hacerse cargo muy tardamente de esta autolimitacin impues-
ta y es una orientacin que a paso lento se va imponiendo en nuestros mbitos acadmicos.
Siendo la Argentina un pas prioritariamente dependiente de la importacin de bienes de ca-
pital de origen extranjero esta clasificacin histrica es doblemente injustificable.

Segundo problema: Las corrientes racionalistas y funcionalistas


del siglo XIX como antecedentes de las del XX
En los textos de la bibliografa analizada, los planteos conceptuales funcionales y las reso-
luciones utilitarias del siglo XIX, tanto en los EEUU como en Europa, son mostrados como an-
tecedentes de las corrientes racional-funcionalistas del siglo XX. Sin embargo, en nuestra opi-
nin, estos antecedentes no explican la forma de resolver la funcionalidad en la prctica pro-
ductiva del siglo XX.
En la arquitectura y el diseo alemn de 1900 a 1920, sobre todo en las experiencias de Pe-
ter Behrens en la AEG y la Deutsche Werkbund, pueden haber influido tanto los trabajos de
Semper26 como los de los ingenieros ingleses antes citados y tambin los diseos simples y
sencillos, relevados por H. Muthesius. Este diplomtico alemn haba sido enviado a Inglaterra
con el fin de estudiar las nuevas formas de produccin, para poder competir con ellas en los
nuevos mercados.
Sin embargo, en nuestra valoracin, las inspiraciones estticas para resolver la funcionali-
dad tanto en Bauhaus como en Vhkutemas, no provinieron de Inglaterra, ni se determinaron
solamente a partir de los debates en la Werkbund como en general se expone.
Probablemente los typenmbel (muebles-tipo econmicos) que se proyectaron en la Wer-
ksttten dirigidos por Karl Schmidt, con diseo de Richard Riemerschmid desde 1906 (Sparke y
otros, 1987: 80) o la racionalizacin de normas productivas y de trabajo en la Alemania de
1920, adaptadas a un nuevo concepto de viviendas en Frankfurt (Heskett, 1985: 83) tuvieron
un impacto mayor. Tambin es relativo el aporte que pudieran ejercer los diseos de los talle-
res vieneses, con sus decoraciones de inspiracin geomtrica.
Los procedimientos de proyectacin iniciados en la Bauhaus y teorizados ms tarde en la
Hfg Ulm, en nuestra opinin, se generaron en otro lado.
Lo que qued desplazado del relato de Pevsner, y que tambin queda oculto en los tex-
tos de Sparke, Torrent y Marin, Brdek, Campi y otros, es el papel de los artistas rusos de
principios de siglo y los posteriores de las dcadas del 20 al 30 en los orgenes de la meto-
dologa del diseo.

26
Semper, arquitecto alemn exiliado en Londres. Su influencia se dej sentir fuertemente a principios del s. XX en el
Movimiento Artes & Oficios alemn , que haca hincapi precisamente en la finalidad pura del objeto. Citado por Br-
dek, diseo. Barcelona: Ed. GG (1994). pp 22.

22
Nueva hiptesis interpretativa: El formalismo ruso como verdadero gestor
de las ideas y la metodologa del Movimiento Moderno
En nuestra lectura, la forma racional de resolver las demandas funcionales pas por incluir
en el diseo metodologas extradas de proposiciones lingsticas de carcter ideolgico-
polticas, de los formalistas rusos en primer lugar, constructivistas, suprematistas y de la escue-
la Vhkutemas, entre otros27. A pesar de sus diferencias, a estas vanguardias las una el objetivo
de la ruptura con la tradicin academicista de la poca zarista y la destruccin del lenguaje
(tanto escrito como visual) concebido como ltimo reducto de la tradicin burguesa. Su afanosa
bsqueda de la forma y el sonido puros, la eliminacin del significado y de todo referente, la
idea de construccin y estructura, a lo que se suma la incorporacin de la investigacin cient-
fica, signific un momento de quiebre en la historia del diseo, que permiti una ruptura epis-
temolgica con los antecedentes. Incluso con los antecedentes de la cuestin funcional. Al
punto que podemos diferenciar la tradicin funcional como modalidad utilitaria en los diseos
del siglo XIX, del funcionalismo como corriente posterior a las vanguardias mencionadas y a
las escuelas Vhkutemas y Bauhaus en el siglo XX.
Adems de los movimientos antes nombrados, otros creadores y corrientes intelectuales de
la poca coadyuvaron en la construccin de la racionalidad proyectual y el funcionalismo como
una cuestin de principios. Entre ellos se cuentan: Peter Behrens en la AEG, la lucha contra el
ornamento por parte de Adolf Loos, la experimentacin esttica de Stijl, la inspiracin en una
esttica de la mquina, el ascetismo de origen teosfico y estoico, la influencia de los pitagri-
cos, el racionalismo de origen cartesiano y hasta del protestantismo.
La forma de operar con los significantes puros (bases, aberturas, cerramientos, pilares y te-
chos en la arquitectura, como cuencos, asas, picos, pies, pantallas, o estructuras en los obje-
tos) reducidos a signos desmembrados de su nexo gramatical y vueltos a articular en una nue-
va construccin sin referentes es un procedimiento originario de la poesa formalista rusa previa
a la Primera Guerra mundial. Esta potica oper como inspiracin de las dems vanguardias
soviticas, siendo relevada por Tzvetan Todorov (1970) y es tambin, una corriente reconocida
en su articulacin con el arte y el diseo por Manfredo Tafuri (1973)28.
Hablamos de ruptura epistemolgica porque estos nuevos procedimientos formales van ms
all de una cuestin esttica de reduccin y geometrizacin de partes para constituir poco a
poco una metodologa proyectual, un mtodo constructivo de la forma, a veces oculto bajo la
denominacin de funcionalismo.
Este quiebre operado en el seno de los cambios revolucionarios rusos, no le quita ningn
mrito a la Bauhaus. Simplemente, se trata de comprender las condiciones de posibilidad de un
cambio histrico.

27
Tafuri, M. (1973). Captulo El socialismo realizado y la crisis de las vanguardias en Socialismo, ciudad y arquitectu-
ra. URSS 1917-1937. La aportacin de los arquitectos europeos. Madrid: Alberto Corazn editor. No existe ningn
anlisis serio sobre las vicisitudes de las vanguardias artsticas en la Rusia sovitica que pueda prescindir de ligar la
historia de estas vanguardias a la de la escuela formalista, nacida por la convergencia de dos grupos de investiga-
cin lingstico-literaria de Petersburgo y Mosc. pp 49.
Heskett, J. (1985). op cit. Valora los aportes de Arvatov , con su concepcin del ingeniero-artista por un lado y tam-
bin las de su crtico Tarabukin, firme partidario de la racionalizacin, movimiento que tena gran auge en la Unin
Sovitica y que se vea como un instrumento para revolucionar la vida y el trabajo. Como dirigente de los talleres ar-
tsticos del Proletkult moscovita, fund un crculo para la organizacin cientfica del trabajo para investigar la racio-
nalizacin del trabajo artstico, que hasta el momento se ha desarrollado en condiciones caticas y bohemias. (cita-
do por Heskett) pp102.
28
Bernatene, M. (2005) Etica y esttica del funcionalismo. Publicaciones del Seminario Foindi de Formacin de inves-
tigadores. FADU-UBA. En este trabajo se fundamentan estas proposiciones tericas a partir de los textos de Tafuri y
Todorov.

23
En este caso, hay que desplazar la mirada desde Inglaterra y Alemania hacia Rusia para
encontrar el contexto intelectual propicio a una reformulacin del lenguaje en la poesa, y su
pasaje de sta a la metodologa proyectual del diseo, el arte y la arquitectura.
De otro modo, sin la influencia del formalismo y constructivismo rusos, Bauhaus podra ha-
ber seguido fiel a la tradicin romntica y medievalista como lo era en sus inicios o podra ha-
berse limitado a unas experimentaciones del campo esttico. An en el contexto poltico de la
revolucin espartaquista en Alemania, la Bauhaus difcilmente hubiera hecho el cambio de Itten
a Albers, de Gropius a Hannes Meyer. Sin los antecedentes de experimentacin entre los artis-
tas y escuelas soviticas con las cuales se tena estrecho dilogo, difcilmente se hubiera lle-
gado a la reduccin del menos es ms y la racionalidad de los procesos proyectuales y produc-
tivos. Tambin estas son las bases sobre las que se construy ms tarde la propuesta de pro-
yectualidad ulmiana de Toms Maldonado.
Algunos de los textos de Historia del Diseo latinoamericanos que expresan este aporte
son: el de los argentinos Aquiles Gay y Lidia Samar (2004) y el mexicano Oscar Salinas Flores
(1992), que a pesar de la distante geografa ponen especial foco en estas corrientes rusas,
desentraando su rol fundamental.
Resultan particularmente importantes los trabajos de los brasileros Miguel, J.D. (2006) y Ma-
tas I.A.A. y Dos Santos L.N. (2015) mostrando todos ellos una especial mirada crtica formada
en Latinoamrica sobre el tema.
En cuanto a investigaciones histricas especficas referidas al vnculo de los intelectuales,
arquitectos y artistas rioplatenses y chilenos con miembros de las vanguardias europeas, son
de lectura obligatoria los textos de Alejandro Crispiani (2011) y Vernica Devalle (2009). Estos
estudios rastrean las huellas de uno y otro lado del Atlntico en relacin al devenir de las disci-
plinas proyectuales y los planteos ideolgico-polticos que las atravesaban.29
En contraposicin, la interpretacin de Torrent y Marin (2005) de una influencia del positi-
vismo y del pragmatismo anglosajn en la nocin de funcionalismo y de buen diseo" a la hora
de sistematizar una metodologa para la HfG ULM, resulta cuanto menos dudosa. Este marco
intelectual si bien tuvo alguna influencia en la pedagoga sovitica de la primera dcada pos-
terior a la revolucin, nunca fue afn a los principios racionalistas y menos an a los ideales
marxistas de la materialidad y objetividad que interesaban a Maldonado y otros docentes de la
HfG ULM. Tampoco se puede identificar sin ms al pragmatismo anglosajn con el materialis-
mo marxista aunque se intenten establecer relaciones. El propio Maldonado as lo reconoce. 30
Probablemente la influencia sovitica haya quedado relegada a un segundo plano por moti-
vos ideolgico-polticos, pero decididamente, es en ese contexto donde se produce un quiebre
o discontinuidad (Foucault, 1969) en el tratamiento de la cuestin funcional respecto de su con-
cepcin en los tericos y proyectistas del siglo XIX, que fueron relevados por De Zurko (1970),
entre otros.

29
Devalle, V. (2009). As como hemos determinado el proceso de surgimiento del Diseo (industrial) de la mano de lo
que luego se conocer como Movimiento Moderno, consideramos la aparicin del diseo grfico como procedimien-
to autnomo y como dispositivo enunciativo vinculada al trabajo del constructivismo ruso, la puesta en escena calle-
jera de la publicidad y los afiches. ( ) La clase magistral sobre autonoma y heteronoma de una prctica presente en
la grfica constructiva, no sustentable en criterios esenciales, aunque s formales, seala de alguna manera el decur-
so del diseo grfico. Pp 107.
30
Maldonado, T. (1978). Vanguardia y racionalidad. Pese a la sorprendente afinidad de los escritos del joven Marx, del
Marx hegeliano, con los del joven hegeliano Dewey, sera demasiado absurdo hablar de un marxismo pragmatista .
Con todo, estas filosofas tienen obviamente algo en comn, la elevacin de la praxis a criterio de verdad. Pero mien-
tras el pragmatismo identifica praxis con utilidad, el marxismo hace depender el concepto de praxis del concepto de
conciencia social. La praxis, para el marxismo, es slo un momento del proceso del conocimiento humano. pp 96.

24
La mayor diferencia entre ambas concepciones y lo que explica esta discontinuidad es que
la cuestin funcional en el contexto ruso pasa a privilegiar el carcter discursivo antiburgus,
ms all de la comodidad o eficacia de las resoluciones operativas, como era en el siglo XIX.
Casi se podra decir que incluso se vuelve independiente de ellas. Las funciones operativas
propiamente dichas son una excusa para una exploracin de nuevos significantes y articulacio-
nes lingsticas, ms all de cuestiones de uso y de facilidad de construccin (seriabilidad,
economa y otras cuestiones tcnicas). Esto no le quita mrito a estos nuevos diseos, pero
decididamente son ajenos a las anteriores concepciones funcionales del siglo XIX, ya sean
inglesas, alemanas u orientalistas, cuya preocupacin sobre la adecuada relacin entre forma y
funcin no pasaba por un abordaje sgnico o lingstico, ni estaba atravesada por la emergen-
cia de una demanda poltica revolucionaria afn al pensamiento comunista.
En sntesis, la hiptesis aqu expuesta considera que los cambios revolucionarios que se
gestaron en la metodologa proyectual del siglo XX, encuentran en las teoras y prcticas de las
vanguardias rusas su principal impulso y traccin, siendo complementadas y continuadas con
los aportes de tericos de De Stijl, Bauhaus, HfG ULm y de otras latitudes.

Tercer Problema: tica.


La honestidad como una cuestin metodolgica y formal
Las demandas de eticidad en la formulacin de proyectos para la industria, tanto en
Bauhaus como en HfG Ulm, pueden ser resumidas en estos trminos: honestidad en el trata-
miento de formas (reducidas a su geometra bsica y sin ornamentos) y de los materiales (res-
petados en su naturaleza y sin sufrir distorsiones); economa de recursos y costos con tcnicas
seriadas y mecanizadas para un mnimo de elementos; cumplimiento correcto de una funcin.
Con esto se buscaba una mayor democratizacin de los bienes de uso, mayor calidad en las
relaciones del usuario con su medio en cualquier latitud, independientemente de su poder ad-
quisitivo y situacin cultural. A lo que cabe agregar, en especial desde la HfG Ulm: indepen-
dientemente de las condiciones capitalistas de los mercados.
Esta sntesis de propuestas, comprendidas dentro del corazn del Movimiento Moderno eu-
ropeo, convirti a ste en el paradigma tico del Diseo Industrial. Esta visin es compartida
por la mayora de los autores, a pesar que en palabras de Maldonado tanto en la Bauhaus
como en la etapa Max Bill de la HfG Ulm, se hubiera acentuado un cierto carcter de estilo,
que lo volvi reprochable. Podemos no gustar de los resultados o disentir con esta filosofa, y
hasta pensar que convertir esta caracterizacin en un paradigma tico es exagerado, pero aun
as, esto es un problema de opinin.
Lo que s representa un problema de construccin histrica es presentar el styling norte-
americano como contracara de este paradigma tico-esttico que supuestamente signific el
Movimiento Moderno europeo. Para ello, se le atribuyen al styling los siguientes cargos: some-
ter al diseo a las leyes del mercado, convertirlo en una cosmtica para hacer productos ms
deseables, programar la obsolescencia de los productos para su renovacin peridica en lap-
sos breves, e iniciar la dinmica de la cultura consumista que propicia la compra compulsiva
sujeta a modas y al ritmo del sueo americano.
Mostrar al Movimiento Moderno europeo como modelo de una tica anti-consumo y antica-
pitalista y al styling norteamericano como su contratara resulta un esquema simplificador y
maniqueo. Esta interpretacin soslaya las aspiraciones expansionistas y de acumulacin de las
economas europeas y distorsiona la lectura de la experiencia norteamericana. Lo que impide

25
apreciar verdaderas joyas del diseo industrial de ese pas, hechas para durar ms de 30 aos
en buenas condiciones de funcionamiento.
El diseo styling de heladeras, telfonos, tractores, locomotoras, mnibus, lavarropas, entre
otros, fueron denostados slo porque sus formas no eran puras31 y su racionalidad proyectual
se desviaba de la racionalidad alemana. Esta descalificacin slo se puede sostener si se
desconocen los procedimientos industriales masivos norteamericanos de esos aos, con con-
dicionantes tcnico-productivas indispensables, como los amplios radios de curvatura en la
matricera de carrozados y carcasas. Tampoco se aprecian los desarrollos de ergonoma apli-
cados al diseo de artefactos en forma contempornea y hasta previo a Ulm.32
No se puede negar que de los diseos pioneros en aerodinamismo se lleg a un extensivo
abuso de recursos, no solo estilsticos y econmicos, sino tambin ambientales. Pero esto no
quita mrito a Raymond Loewy, Henry Dreyfuss, Norman Bel Geddes, Walter Dorwin Teague o
Harold Van Doreen, cuyos propsitos en cuanto al buen diseo iban mucho ms all de la for-
ma aerodinmica y hasta desarrollaron investigaciones tericas.33
Se olvida adems, que en los comienzos de los aos 30, EEUU recin entraba en la
Gran Depresin, el consumismo era inimaginable dado que apenas se poda consumir lo
indispensable y lo que se buscaba prioritariamente era sostener el empleo en la pequea y
mediana industria.
Cules pueden ser las causas para el mantenimiento de este relato en trminos difciles
de sostener an cuando se observan las imgenes de productos del styling largamente apre-
ciados por su correcta y duradera funcin? Muchos textos (Heskett, Salinas Flores34, Torrent y
Marin35) incurren en esta caracterizacin negativa, incluso a riesgo de caer en contradiccin, al
iniciar una diatriba36 para despus tener que ponderar los inocultables logros. El propio Toms
Maldonado as lo reconoca.37
A qu se debe la construccin del styling como enemigo comn a la lgica proyectual y a
la propuesta tica del Movimiento Moderno de los pases del este europeo?
Sabido es que el factor determinante para entender la virulencia de las opiniones de Mal-
donado y otros diseadores cercanos a la HfG Ulm respecto del diseo norteamericano, es el
contexto de la Guerra Fra. Pero tambin hay que incluir el carcter de humillacin que signi-
ficaba para los ideales socialistas y comunistas que la era Adenahuer alemana se alistara en
el neocapitalismo con el apoyo de los Estados Unidos, como el propio Maldonado lo expre-

31
Torrent y Marin. (2005). Titulan dicho captulo como: Estilismo y aerodinamismo. El auge de la forma impura. (el
subrayado es nuestro).
32
Heskett, J. (1985). Henry Dreyfus publica en 1961 The measure of man, donde volc datos recogidos durante mu-
chos aos acerca del cuerpo humano, que contribuy a definir la ergonoma como herramienta fundamental para el
diseador. pp. 111.
33
Teague, W. (1949). Design this day. The technique of order in the machine age. Nueva York: Harcouurt, Brace & co.
34
Salinas Flores, O. (1992). Titula el captulo: El styling. El concepto capitalista del diseo Industrial.
35
Torrent y Marin, (2005) Op. Cit. Su abordaje de la cuestin entra en contradiccin al menos en dos momentos: al
hacer una gran defensa del Modernismo (espaol) y de las Arts&Crafts en general, como una parte importante de la
Historia del Diseo por su nfasis en la lnea y la tendencia al espectculo, cuyo mrito fue considerar al ornamen-
to como algo integrado en la misma estructura constructiva del objeto (Campi). Por qu no decir lo mismo del sty-
ling?, podramos objetar nosotros. Por otro lado, no mide todos los movimientos con el mismo criterio: Por qu con-
siderar negativamente los productos del styling norteamericano por su tendencia al estilismo y no evaluar con el
mismo criterio al estilo geomtrico de la Bauhaus y al organicismo finlands?
36
Torrent y Marin, Op cit. [] se puso de moda aerodinamizar electrodomsticos, objetos de oficina y gran cantidad de
artilugios e instrumentos, sin que realmente todo ello supusiera una mejora tcnica del producto, sino un mero asunto
de maquillaje. Nos encontramos, en este caso, con una modalidad del diseo industrial que fomenta el aspecto ex-
terno de los objetos sin preocuparse por su adecuacin funcional. Pp 257.
37
Maldonado, T. (1978) Vanguardia y racionalidad. En realidad, el problema no era sencillo: los stylists a veces produ-
can objetos a los que tenan que reconocer validez incluso los partidarios del Bauhaus. Algunos stylists como Henry
Dreyfuss o W. D. Teague unas veces son condenados y otras alabados: slo en el caso de R. Loewy la condena
parece ser unnime. (la cursiva es nuestra)

26
sa.38 Esta orientacin anti-imperialista, con los EEUU como blanco privilegiado, posiblemente
parta de una aceptacin acrtica de la URSS y una reduccin del carcter imperial de otras
potencias como Francia e Inglaterra.
Probablemente, tambin resultara irritante para los docentes de la Escuela de Ulm, la invita-
cin que el gobierno sovitico hiciera a Raymond Loewy en 1962 para visitar la URSS como
paso preliminar a una serie de viajes posteriores (9 en total hasta 1976) que incluyeron contra-
tos de servicios de diseo y Seminarios (Loewy, 1980).
Para buena parte de la Historia del Diseo, el bussiness tan caro al espritu mercantil de los
EEUU, contaminaba cualquier expresin de diseo, aunque el producto fuera sencillo y funcio-
nara adecuadamente por largo tiempo.
Desde las prcticas en Vhkutemas, pasando por las ideas de Walter Benjamin, se pensaba
que una perspectiva socialista enfocada al proyecto, en tanto se asentara en una produccin
seriada y se evitaran ostentaciones, smbolos y devaneos estilsticos, eliminara de suyo el aura
o carcter aristocratizante que los objetos traan de los sistemas religiosos, monrquicos o
burgueses que servan para sostener sus estructuras jerrquicas. Se presuma que si se elimi-
naban estos smbolos de distincin, se contribuira desde el diseo a construir sociedades ms
horizontales y anticapitalistas. A esto se sumaba la expectativa en que las fuerzas creadoras de
cambio social terminaran por influenciar a los receptores de los productos, haciendo aflorar sus
propias energas creativas.
En este sentido, quizs el aspecto terico ms controvertido para los pensadores del Movi-
miento Moderno fue esta relacin entre forma y contenido.
Pensaron que un camino socialista en el diseo pasaba por dotar de contenido social
a las formas, bajo el supuesto de que se podan encontrar homologas estructurales entre
cuestiones formales y sociales. En esta bsqueda, que coincide con otras en el mbito
literario latinoamericano relevadas por Palti (2007), subyace el presupuesto marxista que
las producciones materiales constituyen la base de la vida cultural (entendida como su-
perestructura). Se presuma que, si se cambian las formas de reproduccin material,
cambiaran tambin las ideas de quienes las usen. En definitiva, al dotar a los objetos
funcionales de un carcter pedaggico se los pensaba como agentes de cambio ideolgi-
co y cultural.
Aunque tanto Gui Bonsiepe como Toms Maldonado lo relativizaran39 esperaban no sin
cierta inocencia que diseos estrictamente dirigidos a cumplir con su funcin de uso, disminu-
yeran su carcter como valor de cambio y con ello, las prcticas consumistas y capitalistas.
Sin embargo, pensar que desde la produccin y el uso del objeto se puede humanizar el
mercado o reformar el consumo, implica descargar sobre las formas una esperanza de cambio
social que dichas formas no pueden sostener.

38
Maldonado, T. (1978) Vanguardia y racionalidad. Captulo: El diseo y las nuevas perspectivas industriales (1958).
Pp.71 El presente trabajo expresa mejor que cualquier otro publicado aqu, las contradicciones en que me debata -
al igual que todos mis colegas de la Hf G- en aquel primer perodo de nuestra experiencia en Ulm. Aquel perodo
coincide con la fase ms agresiva de la llamada era Adenauer alemana: eran los aos en que Alemania, con el apoyo
de EEUU, se alistaba en el neocapitalismo.
39
Bonsiepe, G. (1975). Teora y prctica del diseo industrial. Barcelona: Ed. G. Gili. Las formas artificiales creadas
por el hombre son inevitablemente semantizadas [] lo que es bello y til depende de los intereses de cada indivi-
duo particular cuya posicin de clase impregna el contenido de todo lo que entra en su experiencia esttica. Pp 42
Maldonado, T. Vanguardia y racionalidad. Op cit. Captulo ULM 1955 la tesis de Paulsson segn la cual el diseo
industrial acta a travs del valor de uso y no del valor de cambio [] resulta indefendible. [] El paso del productor
al consumidor, del valor de cambio a valor de uso es extremadamente complejo. En l, es difcil apreciar las relacio-
nes de causa a efecto.

27
Este razonamiento, caro a Toms Maldonado, Bonsiepe y otros docentes post marxistas, se
asentaba sobre la hiptesis que las formas conllevan de suyo contenido ideolgico-poltico,
idea que ya en los 60 empezaba a ser duramente cuestionada por la semitica y ms an
desde las prcticas de uso. Si los conceptos no pueden estrecharse a una nica significacin,
tampoco pueden hacerlo las formas con su continua re-significacin en los variados contextos
culturales e histricos de recepcin.40 En esto hay consenso historiogrfico tanto desde la His-
toria cultural como desde la Historia conceptual. 41
En consonancia con ideas de Elas Palti el significado de las imgenes no puede ser fijado
de modo determinado, "no es por que este cambia histricamente, sino a la inversa, cambia
histricamente porque no puede fijarse de un modo determinado. Todo intento de fijacin de
sentido es precario" (2007: 251).
Adicionalmente, en relacin al vnculo entre los proyectistas y lo proyectado, o entre los di-
seadores y las formas diseadas bajo el Movimiento Moderno, se produce un doble movimien-
to. Por un lado, se des-subjetiviza a las personas (evitando que transmitan sus emociones al
proyecto y esperando que operen objetivamente) y por otro, se dota de subjetividad a las for-
mas, calificndolas de honestas, puras o buenas, pasando virtudes humanas como la honesti-
dad, la pureza o la bondad del lado de las formas.
Esta inversin de roles ha sido motivo de innumerables confusiones y de no pocos rencores.
Sobre todo cuando ha fallado la coherencia entre el discurso y los hechos, o entre las buenas
intenciones y las indeseadas concreciones.
Gui Bonsiepe pensaba que en la economa capitalista la esttica se remite al consumo y
toma la escena con objeto de aumentar el estmulo comprador (Crispiani, 2011) convirtindo-
se en sinnimo de capitalismo y comercializacin.
En manos de Bonsiepe y su equipo en la Repblica de Chile de Salvador Allende de los
aos '70, este presupuesto deriv en un diseo sin intencionalidad esttica, que cay en
la paradoja de estar inevitablemente cargado de una esttica indistinguible del diseo ver-
nacular, del diseo shaker, del diseo de los oficios o el arte povera. Limitados en su cali-
dad visual y simblica, estos productos no resultaron comparables con el diseo ni las ar-
tesanas escandinavas que tambin estaban hechas sin intencionalidad de espectculo o
de competir en el mercado.
La voluntad de no parecer un producto para el mercado capitalista ni ser proyectado bajo
esas pautas no significa de suyo que ese mensaje se transmita ni se reciba exitosamente.
Si cada texto promueve un sentido de lectura, segn Eco (1999), el sentido de lectura propi-
ciado por la mayora de los productos de la escuela de Ulm y el de los diseos de Bonsiepe con
su equipo en Chile, puede ser interpretado desde otras pticas: desde la tica protestante
donde el objeto slo tiene la funcin de trabajar42, o desde la carencia o deficiencia, entendi-
da como falta de calidad simblica. Carencia que es fcilmente tolerable y hasta loable por

40
Warning, R. (compilador) (1989). Esttica de la recepcin. Espaa: Ed. Visor Coleccin La balsa de la medusa. Ver
captulos de Iser y Jauss.
41
Burke (2000) explica: Michael de Certeau ha sustituido el supuesto tradicional de la recepcin pasiva por el de
adaptacin creativa. En consonancia con la escolstica que conceba que lo que se recibe se recibe en la forma del
receptor sostiene que la caracterstica esencial de la transmisin cultural es que aquello que se transmite cambia
por lo que niega la posibilidad de hallar significados fijos en los artefactos culturales. Lo que se recibe, siempre es
diferente de lo que se transmite originalmente, porque los receptores, conciente o inconcientemente, interpretan y
adaptan las ideas, costumbres, imgenes, etc que se les ofrece. [] En consonancia con Foucault y Guinzburg,
Burke concluye: Los filtros categoriales que cada persona posee permiten el paso de algunos elementos pero exclu-
yen otros, por lo que los mensajes recibidos son distintos en algunos aspectos de los enviados. pp 246.
42
"Para disculparse, por as decirlo democrticamente, de su antigua condicin aristocrtica de signo puro de presti-
gio", Baudrillard, J. (1969). "La moral de los objetos. funcin, signo y lgica de clase" en VVAA. Los objetos.

28
capas medias que tienen su disfrute esttico garantizado por otros consumos culturales, desde
la msica, el cine o la lectura, entre otros.
Lo que estos casos dejan al descubierto es que la falta de tratamiento esttico no puede
presentarse sin ms como paradigma tico.
La experiencia demostr que no se halla en la pobreza de medios, calidad visual o smbolos
una alternativa viable para resultar anticapitalista. Razones que nos permiten hipotetizar que la
prdida de los ideales y utopas modernos se debe ms a las contradicciones internas dentro
de estos movimientos que al surgimiento de nuevos y variados enemigos.
Por otro lado, el desarrollo de las firmas europeas para las cuales los diseadores de
cuo ulmiano trabajaron, no dejaban de ser capitalistas y perseguir la ganancia a travs de
sus diseos. En esta polmica subyace la idea que se trataba de dos lgicas diferentes de
desarrollo empresarial, uno propiamente capitalista y otro presuntamente socialista, o so-
cialdemcrata. Sin embargo, las empresas de ambos lados del Atlntico compartan la
misma lgica respecto de la bsqueda del beneficio econmico, slo que oper de modos
singulares segn las distintas regiones. En todos los casos, incluida la firma Braun, se tra-
taba de la produccin de mercancas, extraccin de plusvala sobre los operarios y polticas
de expansin sobre los mercados.
Hasta aqu puede resultar una cuestin de diferentes ideas polticas aplicables al proyecto y
tampoco tendramos un problema historiogrfico.

Nueva hiptesis interpretativa: redireccionar los debates ticos


hacia los proyectos polticos.
Es importante rescatar la intencin de transformacin social que tenan como valor supremo
los proyectos modernos en aras de una sociedad nueva y ms equitativa.
Pero lo que en verdad representa un problema historiogrfico importante es poner la ti-
ca y la honestidad como valor, del lado de las formas, las funciones y las metodologas y
no de la finalidad poltica y social de los proyectos y la distribucin de las riquezas. Esto
genera una distorsin en el enfoque de lo producido en el campo del diseo, la cual no es
inocente y ha tenido consecuencias al distraer por dcadas la atencin de la cuestin so-
cial y referirla tan solo a problemas de metodologa proyectual, cuestiones de forma y tc-
nicas productivas.
Fue necesario extraer la tica de los contenidos formales de los productos y de la metodo-
loga proyectual del Movimiento Moderno y su aura de tipo ideal para redireccionarla hacia los
problemas de gestin comunitaria, desarrollo local, participacin social en las decisiones tcni-
cas, econmicas y polticas de la produccin, impacto ambiental, en definitiva, hacia la susten-
tabilidad social y ambiental de lo producido, para desanudar este esquema argumental.
Ese giro ya se ha realizado, la dicotoma entre forma y funcin se ha superado de hecho,
anunciada por Brdek (1994) y el propio Tomas Maldonado lo ha reconocido43.

43
Maldonado, T. (1978). En Vanguardia y racionalidad. Lo que la industria alemana quera entonces de nuestro institu-
to no era muy diferente de lo que, cuatro dcadas antes, haba pretendido del Bauhaus: que contribuyramos a crear
un alibi vagamente cultural para su programa de produccin. Nosotros ramos concientes de ello, pero nos hacamos
la ilusin, y esto se ve claro en este artculo, de que era posible conciliar los intereses de la produccin del neocapita-
lismo naciente con los intereses de los usuarios. Esto ms tarde se vio que era un grave error de valoracin Expre-
sado en 1958. pp 71.

29
La importancia de la gestin poltico-social fue reconocida y llevada adelante puntualmente
en algunos casos desde los aos 70 incluso por Bonsiepe en su experiencia en Chile durante
el gobierno de Salvador Allende (1971-1973). Pero se perdieron ms de tres dcadas, desde
los 70 hasta entrados los 2000 en discusiones estriles (si estilismo o racionalismo, si formas
geomtricas u orgnicas, si referencias simblicas o no). Y se perdieron muchas ms a lo largo
del siglo XX con la inutilidad de los debates sobre la honestidad de la inclusin del ornamento
en los proyectos de diseo.
La hiptesis aqu desarrollada es que presentar al funcionalismo y a la metodologa ulmiana
con su carcter racionalizador, como modelo de tica prescriptiva de alcance social y democra-
tizador (a diferencia del supuesto consumismo norteamericano propiciado por el styling), retra-
s y en algunos casos obtur el desarrollo de nuevas teoras progresistas, por consiguiente, la
implementacin de necesarios cambios sociales en el ejercicio profesional, tanto en el panora-
ma internacional como en Argentina.
A travs de la gestin social del diseo44 nuevas prcticas co-gestivas (Galn, 2011) (No-
vick, 2008) comenzaron a desarrollarse a fines de los 90 en Latinoamrica, y algunos de sus
ejemplos en Argentina son descriptos en los captulos de Sergio Justianovich y Julieta Cal.
En sntesis, reconozcamos al styling la belleza que despiertan muchas de sus piezas, de-
volvamos el mismo estatuto a las formas curvilneas que a las puras geomtricas, reconozca-
mos el imprescindible aporte simblico del diseo y si pretendemos honestidad intelectual,
pongamos sobre el tablero el debate por los proyectos polticos sobre la distribucin de las
riquezas, el ejercicio del poder y el control a lo largo de las cadenas de valor y la participacin
de los usuarios en las decisiones sobre su entorno proyectual y productivo.
Con la crisis actual, a la vista est que Europa y la URSS no siguieron un camino distin-
to de los EEUU.

Cuarto problema: el Movimiento Moderno como modelo


y la Posmodernidad como desviacin del mismo
La mayora de las Historias del Diseo tambin coinciden en presentar al diseo posmo-
derno como una variante estilstica y reactiva al Movimiento Moderno, con una tica basada en
el individualismo y el hedonismo, carente de ideales libertarios, contraria a los ideales altruistas
y emancipatorios de su antecesor. Se muestra como un diseo para sociedades de abundan-
cia, producto de economas liberales que representan divertimentos burgueses, de los cuales
escasa influencia o conocimiento es rescatable.

44
3er. ALADDI Encuentro Latinoamericano de investigadores en Arte y Diseo. Mendoza - 27 al 29 de mayo del
2004 - Bernatene, M. y Ungaro P. Pensar la pobreza y formas de combatirla. Propuesta interdisciplinaria para la
prctica profesional y la Currcula de Diseo Industrial. Gestin Social del Diseo entendida como la construc-
cin y fortalecimiento de una interfase entre las Ciencias Sociales y las reas proyectuales y productivas, (entre
proyectistas, productores y usuarios), cuyo Objeto de estudio es el combate de la pobreza tanto econmica como
educativa, habitacional, sanitaria y simblica que evala desde all las Polticas productivas, de empleo, los indi-
cadores de calidad a la asistencia de emprendimientos y la condicin de sustentabilidad. Un espacio productivo
comn que permite la articulacin interdisciplinaria entre la problemtica tcnica y la social, que propicia capaci-
dades de innovacin (objetual, productiva e institucional) cuyos beneficios se derraman a la poblacin y las ga-
nancias se reparten equitativamente, que promueve la participacin de los actores y deja de ver a los usuarios
como depositarios de un diseo hecho por expertos.

30
Como Elas Palti lo advierte, la perspectiva del modelo y la desviacin, configura una nueva
dicotoma como esquema interpretativo histrico.45 En nuestro caso, al presentar al Movimien-
to Moderno como modelo para la praxis proyectual, solo puede adquirir inters estudiar al pos-
modernismo en la expectativa de hallar distorsiones o cmo las ideas se desviaron del ideal
presupuesto. Este enfoque reenva directamente a las categoras bueno-malo, puro-impuro,
honesto-deshonesto, valor de uso-valor de cambio, sin matices, contradicciones ni medias tin-
tas dentro de cada universo.
A su vez, la unicidad y coherencia pretendida por la denominacin Modernidad para descri-
bir un lapso histrico abarcativo, que englobara al Movimiento Moderno del siglo XX y le dara
su origen, no es menos problemtica, ya que dificulta la observacin de las diferencias y con-
tradicciones internas de su periodizacin. Esto es lo que sucede cuando autores como Jrgen
Habermas (1984), Tomas Maldonado (1990), Torrent y Marin (2005) y otros, caracterizan a la
racionalidad como aspecto dominante de la Modernidad.
Dentro de la bibliografa del diseo, Toms Maldonado (1990) en su Apndice I De Moder-
nus a Moderno refiere a Habermas para llegar a dicha caracterizacin asociando la racionali-
dad a ideales emancipatorios. Pero incluso all Maldonado describe las diferencias que el pro-
pio Habermas est obligado a hacer para distinguir Modernidad de modernizacin, ya que esta
ltima sera un intento neoconservador para la globalizacin de los recursos.
Durante la Modernidad como perodo (desde siglo XVIII al siglo XX) no se provey un
solo paradigma sino varios y no se distribuyeron ni se aplicaron por igual en todo el orbe, ni
siquiera en un mismo pas. Basta pensar en el Romanticismo como corriente artstico-
cultural y su amplia difusin en el norte de Europa disputando el protagonismo a las ideas
de la racionalidad como construccin dominante Donde anclar el pensamiento de Kierke-
grdt, F. Nietzsche y M. Heidegger en esa caracterizacin de racionalidad? Tambin es
difcil explicar en ese perodo la racionalidad de las dos guerras mundiales y la larga lista
de guerras coloniales. Jeffrey Herf (1993) titula El modernismo reaccionario a su extensa
investigacin sobre el desarrollo de la ingeniera en el contexto nazi, calificando al nazismo
de irracionalismo, pero dentro del marco moderno.
Varios autores cuestionan esta ficcin de unicidad que provee la denominacin de Moderni-
dad. Tzvetan Todorov (1999) habla de dos tendencias opuestas coexistiendo en el mismo es-
pacio-tiempo que consensuadamente denominamos Modernidad (racionalismo y pensamiento
religioso) y al menos cuatro orientaciones intelectuales y ticas diferentes disputndose, super-
46
ponindose, mezclndose . Elas Palti (2004) objeta la fundamentacin que su propio maestro
Reinhard Koselleck utiliza para referirse a la Modernidad y Bruno Latour (2013) cuestiona su
existencia como categora histrica, para citar algunos ejemplos.
Los enfoques historiogrficos sobre la Modernidad realizados por los historiadores Jacques
Le Goff (1997), Reinhard Koselleck (1993), Elas Palti (2007) Burke (2000) aun con diferencias
entre s, tienen un abordaje distinto de la cuestin Moderna del que hacen la sociologa y la
45
Palti, op.cit . se suma a las anteriores: tradicin-modernidad, centro-periferia, entre otras.
46
Todorov, T. (1999). El jardn imperfecto. Luces y sombras del pensamiento humanista. Paids Ibrica Coleccin
Contextos. Estas familias seran los conservadores, los individualistas, los cientificistas y los humanistas y a cada
una le correspondera una modalidad poltica.

31
filosofa. Desde el campo de la historia se asigna mayor importancia al estudio sobre la expe-
riencia del tiempo, que se manifiesta en el discurso y el lenguaje de los distintos grupos socia-
les y culturales, ms all de las teoras y las ideas de cada momento y lugar. Por lo tanto, no
ligan estrictamente la Modernidad a la racionalidad y al ideal de progreso, sino al rgimen de
temporalidad, materia prima obligada de la historia como disciplina.
Esta ampliacin de la perspectiva permite atender los distintos agrupamientos artsticos, ar-
quitectnicos y de diseo sucedidos durante el perodo moderno pero que no se encuentran
alineados con un enfoque racionalista. En este sentido, Ren Huyghe (1978) describe al menos
dos grandes campos que se disputan el arte y los diseos a partir de la corriente pictrica del
Impresionismo a mediados del siglo XIX y que se extienden al siglo XX: los afectivo-expresivos
y los racional-funcionalistas. Otros autores consideran que estas dos esferas son consustancia-
les a la condicin humana (Nietzsche, Origen de la tragedia), otros retrotraen una distincin
similar a la cultura griega (Zatonyi, 1990). Aun as, esta particin bipolar no hace justicia a la
variedad de posiciones intermedias y a aquellas expresiones imposibles de clasificar.
Por lo tanto, entender al Movimiento Moderno como producto o resultado de la Modernidad,
o de la racionalidad moderna no slo es un problema epistemolgico sino ms aun, un proble-
ma historiogrfico.
En tanto lo que entendemos por Modernidad no es un concepto unvoco no se puede pre-
sentar al Movimiento Moderno como representante de una totalidad homognea y asociada
mayoritariamente a la racionalidad. Este es representante de una parte de los ideales de la
Modernidad, aquellos alineados con los ideales de progreso basado en la razn, los avances
tcnico-cientficos y el poder emancipatorio de las luchas sociales. Estas ideas fueron llevadas
a las prcticas del arte, la arquitectura y el diseo sobre todo por las escuelas Vhkutemas,
Bauhaus y Ulm en medio de grandes debates. Pero esto no significa que las obras que se hi-
cieron por fuera de este ideario no puedan ser catalogadas como buen diseo. Equiparar la
nocin de diseo con el Movimiento Moderno y su vertiente racional es una eleccin epistemo-
lgica posible y muy transitada, pero implica un sesgo restringido, elitista y discriminatorio.
Volviendo al tema de las antinomias, los ideales anteriormente descriptos no alcanzan
para constituir al Movimiento Moderno como modelo liberador y emancipatorio sin ms, ni
la Posmodernidad es ese escenario ftil, consumista y desencantado, vaciado de conteni-
dos y de utopas. Ambos esquemas interpretativos debieran des-mistificarse. Esta tarea
desmitificadora, tanto del modelo como de la desviacin, ya posee antecedentes; sin em-
bargo, no ha logrado de-construirse y contina replicndose con la fuerza de las falsas
47
confrontaciones dicotmicas.

47
As, Movimiento Moderno y Posmodernidad dejan de ser categoras histricas que remiten a horizontes conceptuales
temporalmente localizados, para convertirse en lo que Koselleck llama contraconceptos asimtricos uno de los cua-
les se define por oposicin al otro, como su contracara negativa.

32
Nueva hiptesis interpretativa: ms all de las falsas antinomias
Resulta irreprochable la crtica generalizada que se hizo desde los discursos del Movimiento
Moderno a la lgica del consumo rpido y superficial. Efectivamente, la versin marketinera de
los productos contribuye a la maximizacin de las ganancias y la acumulacin de capital a cos-
ta de degradar el entorno cultural y ambiental.
No obstante, si presentamos al Movimiento Moderno como modelo basado en la transpa-
rencia de los procedimientos, el altruismo de los ideales emancipatorios y la adaptacin de las
formas al cumplimiento de una funcin operativa y educativa, su fundamentacin tica se torna
inconsistente cuando se observan los siguientes desajustes o limitaciones, al menos en su
forma de implementacin en la Argentina:
En los mbitos acadmicos se promova sobre todo a partir de ULM un modelo episte-
molgico nico basado en una tica dentica, prescriptiva de lo que se debe hacer48, que
limitaba la emergencia de nuevas prcticas proyectuales y redundaba en procedimientos
que no favorecan la convivencia democrtica de distintas hiptesis de investigacin.
Se desestimaban tradiciones productivas, culturales o simblicas del lugar que no se co-
rrespondieran con las ideas del equipo de proyecto, aun cuando fueran apreciadas por el
colectivo de destino. De esta manera, durante tres dcadas, desde 1977 hasta entrados
los 2000 en Argentina se desarrollaron programas pedaggicos similares a los de la HfG
Ulm, inconsistentes con un contexto de desindustrializacin, desestimando el estudio de
temas agroindustriales y pequeos emprendimientos que requeran del apoyo del diseo.
Este ejemplo muestra un modelo de pedagoga descontextualizado y regido por la imita-
cin de la matriz de origen, situacin reconocida por el propio Bonsiepe.49
En la metodologa de la proyectacin, al enfatizar el dominio de lo racional, se dejaba de
lado el tratamiento de la cuestin sensible y al enfatizar la argumentacin lgica para evi-
tar el subjetivismo, se relegaba el tratamiento de la cuestin simblica.50 Privilegiar lo inte-
ligible por sobre lo sensible y la norma por sobre el carcter propici una metodologa que
disocia la personalidad del proyectista, limitando el desarrollo del autoconocimiento y el
uso de todas sus facultades.
Los tratamientos formales deban justificarse a partir de objetivos funcionales. Esta
prescripcin originaba un sinfn de confusiones en la pedagoga de la prctica proyec-
tual, en tanto las inclinaciones personales por estticas o corrientes diferentes deban
enmascararse tras cuidadas argumentaciones, favoreciendo la autocensura, la simula-
cin y la sobreadaptacin.
El tratamiento de la cuestin esttico-simblica fue relegado a un segundo lugar en la
pedagoga ulmiana51, a fin de redireccionar su enfoque hacia las ciencias y la tcnica y
de esta manera lograr mayor legitimacin para las disciplinas de proyecto en el campo

48
Maldonado, T. Discurso en la apertura de la Hfg ULM: La escuela de Ulm quiere sealar el camino a seguir para
lograr el ms alto nivel de creatividad, es decir, indicar cules son las formas que merecen ser creadas y cules no.
Es decir, en su programa, el acento ya no se pone ms en lo moderno en general, sino en un tipo determinado de
modernidad y de creatividad que destacan el contenido social tanto de una como de otra.
49
Bonsiepe, G. (2008). Revista de Artes Visuales Ramona N79. Captulo Sobre la relevancia de la HfG Ulm. Por
qu la HfG Ulm logr el status de modelo, an cuando este concepto debe ser evitado en virtud de sus connotacio-
nes normativas, eurocntricas y universalistas? pp 52.
50
Estas perspectivas pueden encontrarse en Bonsiepe, G. (1978). Teora y prctica del diseo Industrial. Barcelona. G.
Gilli., Aicher, O. (1994). El mundo como proyecto. Mxico GG. Maldonado, Tomas (1977) Vanguardia y racionalidad.
Barcelona GG
51
Bonsiepe, G. (2008). Revista de Artes Visuales Ramona. Sobre la relevancia de la HfG Ulm. La HfG Ulm se con-
centr en la materialidad de los objetos, dejando de lado su dimensin simblico-comunicativa, o en todo caso no
otorgndole el lugar central que adquirira ms tarde pp 53.

33
intelectual de la poca. Esta decisin tuvo un claro objetivo de inscripcin epistemol-
gica, entendible desde una visin de la coyuntura histrica que a la HfG le toc transi-
tar en la posguerra alemana (tema mayoritariamente desarrollado en el captulo de Ju-
lieta Cal). Pero el tratamiento lateral de la cuestin esttica fue justificado con argu-
mentos antiartsticos, produciendo de hecho una discriminacin y escisin del campo
proyectual del artstico, que tuvo efectos nocivos en la construccin interdisciplinar y
por ende en su pedagoga, autolimitndola.
Los antecedentes del Arte concreto en Argentina, la implementacin de la Buena For-
ma en la primera poca de la HfG Ulm y luego la pedagoga orientada hacia lo cientfi-
co-tecnolgico deriv en pretensin hegemnica para evaluar un buen diseo, termi-
nando por relegar lo diferente al lugar del error, sin intencin alguna de incluir al usua-
rio comn en su comprensin y participacin. Se pretenda educar el gusto comn, pe-
ro en realidad, como bien lo describe Bourdieu (1984) se diriga a un receptor espe-
cialmente dotado, que poda entender de qu se trata la contemplacin esttica. El
principio de la Buena Forma tanto como las formas tcnicas provocaban un cisma
entre una elite intelectual que poda consumir estos productos y el resto, quienes
comprenden que estos juegos puros surgen de una cierta lgica de produccin, que
los excluye52. Lo que resultaba en una contradiccin con los principios democratizado-
res, previamente enunciados por los propios autores. Nos referimos en especial a Max
Bill y Toms Maldonado, pero este tratamiento tena antecedentes en Hannes Meyer y
el propio Walter Gropius.
Los convenios comerciales realizados entre la HfG ULM y otras empresas terminaban
produciendo lo que los intereses empresarios decidan, desatando evidentes contradiccio-
nes, planteadas desde el vamos por los propios estudiantes ulmianos. (Brdek, 2007)53.
Pero sobre todo, es difcil hablar de tica emancipatoria si las formas de organizacin y
racionalizacin del trabajo productivo no eran distintas de las que el capital dictaba como
formas de control y sumisin en todos los mercados.

Otras ponderaciones
A modo de espejo, cuando se muestra a la posmodernidad como desviacin de dicho mo-
delo, no se tienen en cuenta los siguientes argumentos:
La disminucin de las expectativas de progreso tcnico y cientfico en los contextos
europeos trajo como resultado feliz, una revalorizacin de las culturas locales y las tra-

52
Bourdieu, P. (1984). La distincin. Captulo La disposicin esttica. El arte moderno no es para todos como el
romntico, sino que va a una minora especialmente dotada. [] Este arte de privilegio, de nobleza de nervios, de
aristocracia instintiva provoca una oscura conciencia de inferioridad, casi una humillacin. [] Los espectadores po-
pulares se cierran a la esttica moderna no solo porque no sienten la necesidad de estos juegos puros, (no solo los
consideran innecesarios que desde una economa de la escasez es muy importante) sino que sienten que estos jue-
gos estticos se sostienen en una lgica que se basa en excluirlos, que se vive como mantener a distancia al no-
iniciado, [] lo mismo que en la buena educacin burguesa donde el impecable formalismo es un llamado de aten-
cin contra toda tentacin de familiaridad. [] Como todo gusto, une y separa: une a todos los que tienen condicio-
nes semejantes y los distingue de los dems. La intolerancia esttica tiene violencias terribles. La aversin por los
estilos de vida diferentes es una de las barreras ms fuertes entre las clases. Las luchas de legitimacin artstica son
menos inocentes de lo que parecen ya que toda lucha por el arte apuesta a la imposicin de un arte de vivir: la im-
posicin de una manera arbitraria en una manera legtima.
53
Sobre todo en sus institutos rein una comercializacin tal, a travs de proyectos industriales, que en el caso de
algunos profesores ya no era posible hablar de independencia y distancia crtica. [] A causa de estas implicaciones
era imposible encontrar solucin alguna que se correspondiera con las reivindicaciones masivas de los entonces es-
tudiantes, en lo referente a la relevancia social que deba caracterizar al diseo y a la autonoma adecuada para la
escuela superior. pp 42.

34
diciones, antes consideradas sin ms como atavismos. Paralelamente, comenzaron a
cuestionarse los modelos de modernizacin acrticamente encarados, como imitacin
de otras realidades.
Una seguidilla de desastres ambientales puso a los habitantes de diversos parasos de
cara a los costos no deseados de la creciente modernizacin, que mostr en ellos su cos-
tado siniestro.
El glasnost o sinceramiento de la poltica de Gorbachov en la URSS y la cada del muro de
Berln dejaron a la vista las contradicciones del sistema sovitico y permitieron trascender
las represiones del perodo de Stalin. Estos dos ltimos acontecimientos fueron ledos en
clave de prdida de las utopas, cuando en realidad, se trat de una necesaria develacin
de condiciones pre-existentes difciles de defender.
Luego que el Movimiento Moderno limitara el ejercicio del diseo a un discurso nico y
homogeneizador centrado en los principios ulmianos, a partir de los 60 se produce un
cambio de rumbo y se diversifica en cientos de variados argumentos y tendencias. Es-
tas nuevas expresiones resultaron ms cercanas a los intereses de los usuarios de to-
das latitudes, con sus extraas creencias y fragmentacin de costumbres, entre las
cuales tambin estaban las del modelo moderno, pero felizmente como uno ms entre
muchos posibles.
En sntesis, en la mayora de los textos de Historia del Diseo subyace un trasfondo pico
en la narracin del diseo moderno, que no se condice con sus logros. Se trata de entender
aqu cmo los resultados obtenidos minaron los principios tradicionales de legitimidad desde
adentro del Movimiento Moderno, permitiendo as el tipo de tensiones conceptuales que termi-
naran por dislocarlo.
Parafraseando a Palti, podemos decir que con la Posmodernidad no se ponen en crisis
tanto los postulados fundamentales del Movimiento Moderno como sus dilemas nunca
resueltos. Asimismo, es necesario destacar que desde los 80 hasta el 2000 en Europa se
vive una etapa de bienestar, pero en muchos pases no europeos se observan variadas
crisis polticas, dificultades de democratizacin, dictaduras y luchas sociales, que no coin-
ciden con el escenario hedonista y burgus descripto como perfil de la poca. Bien entra-
dos los 80 Argentina recin est saliendo de una terrible dictadura que impuso no solo
una mutilacin de los ideales perseguidos por fuerzas revolucionarias en los 70, sino
tambin un modelo econmico anti-industrializador. Hablar de consumismo en pases de-
finitivamente pobres y dependientes o que estn superando duras dictaduras suena cuan-
to menos discordante.
A pesar de la brevedad, estas razones nos permiten pensar que ni el Movimiento Mo-
derno puede presentarse como modelo ni el Posmodernismo como desviacin. Si quere-
mos continuar con estas nominaciones, ambas corrientes debieran abordarse con sus con-
tradicciones, sus alcances y limitaciones, sus ideales y frustraciones, y, al fin, cuestionarse
como construcciones historiogrficas, ya que, a pesar de los rasgos generalizados que se
describen para caracterizar cada una de ellas (rgimen de temporalidad, construcciones
lingsticas e intelectuales) enmascaran las disonancias bajo el manto idealizado de un
espritu epocal54.
.

54
Dilthey est considerado como el autntico fundador de la investigacin del espritu de la poca, a pesar de los
antecedentes en Hegel.

35
Conclusiones
Es necesario evitar dos simplificaciones opuestas: la visin homognea de la
cultura -incapaz de percibir los conflictos y diferencias- y la visin bsicamente
fragmentaria de la cultura - incapaz de explicar la forma en que todos creamos
nuestras mezclas, sincretismos o sntesis individuales o grupales. (Burke, 2000)

En un escenario dominado por las modas como el actual, resulta llamativa la impronta polti-
ca de la Historia del Diseo Industrial. Ms difcil aun es abordarla.
Los principios del Movimiento Moderno dejaron una huella imborrable y absolutamente valo-
rable en el hacer disciplinar del Diseo Industrial. Pero su aceptacin callada o acrtica no favo-
reci el dilogo, pocos se animaban a ello; se supona que confrontarlos implicaba polticamen-
te un lugar conservador. Del mismo modo, Cmo hablar ponderativamente del styling y la
Posmodernidad sin ser asociado al liberalismo? Cmo hablar del ejercicio del diseo sin caer
en las categoras de bien y mal? Las confrontaciones dicotmicas, ms aun cuando son el re-
sultado de simplificaciones, obturan la capacidad de dilogo y de pensamiento, favoreciendo el
statu quo, la parlisis o el silencio.
Curiosamente, tanto el funcionalismo como las variantes formales de las corrientes de dise-
o posteriores dieron una salida elegante para no hablar de lo que realmente importaba.
Nos hemos centrado en las falsas contraposiciones por los efectos regresivos que han teni-
do en la dinmica proyectual, pero es un buen momento para superarlas.

Bibliografa
Bourdieu, P. (1984). La Distincin. Criterios y bases sociales del gusto. Madrid: Taurus.
Brdek, B. (1994). Diseo. Barcelona: G. Gili.
Burke, P. (1993). La revolucin historiogrfica francesa. Barcelona: Editorial Gedisa.
(2000). Formas de cultura material. Madrid: Alianza Editorial.
Campi, I. (2007). La idea y la materia. Barcelona: Editorial GG.
(2007). Diseo y nostalgia. El consumo de la historia. Barcelona: Santa & Cole.
(2013). La historia y las teoras historiogrficas del diseo. Mxico: Designio.
Crispiani, A. (2011). Objetos para transformar el mundo: Trayectorias del arte concreto-
invencin. Argentina y Chile, 1940-1970. Universidad Nacional de Quilmes Buenos Ai-
res: Prometeo.
De Zurko, E. (1970). La teora del Funcionalismo en la Arquitectura. Buenos Aires: Nueva Visin.
Devalle, V. (2009). La travesa de la forma. Emergencia y consolidacin del diseo grfico
(1948-1984). Buenos Aires: Paids.
Dormer, P. (1993). El diseo desde 1945. Barcelona: Destino.
Eco, U. (1999). Lector in fabula. La cooperacin interpretativa en el texto narrativo. Espaa:
Lumen (4a edicin).
Foucault, M. (1969). La arqueologa del saber Mxico: Siglo XXI.
Galn, B. (2011). Diseo, proyecto y desarrollo. Miradas del perodo 2007-2010 en argentina y
Latinoamrica. Buenos Aires: Wolkowicz.
Gay, A. y Samar, L. (2004) El diseo industrial en la historia. 2a Ed. Argentina Tec.
Giedion, S. (1978). La mecanizacin toma el mando. Barcelona: G. Gili.

36
Guilhaumou, J. (2004). La historia lingstica de los conceptos: el problema de la intencionali-
dad. Madrid: Revista AYER N53.
Habermas, J. (1981). Moderno, posmoderno e neoconservadurismo. En Alfabeta, III: 22
Heath, A.; Heath, D. y Jensen A. (2000). 300 Years of industrial design. Nueva York: Watson-
Guptill Publications.
Heskett, J. (1985). Breve Historia del Diseo industrial. Barcelona: del Serbal.
Huyghe, R. y Roudel, J. (1978). El arte y el mundo moderno. Barcelona: Planeta.
Kriedte, Medick y Schlumbohm. (1986). La industrializacin antes de la industrializacin. Barce-
lona: Crtica.
Koselleck, R. (1993). Futuro Pasado. Para una semntica de los tiempos histricos. Barce-
lona: Paids.
(2004). Captulo Historia de los conceptos y conceptos de Historia. Madrid: Revista
AYER N 53.
Latour, B. (2013). Investigacin sobre los modos de existencia. Una antropologa de los mo-
dernos. Buenos Aires: Paids.
Le Goff, J. (1997). Pensar la historia. Modernidad, presente, progreso. Espaa: Paids.
Lbach, B. (1981). Diseo Industrial. Barcelona: Gustavo Gili.
Loewy, R. (1980). Diseo industrial. Barcelona: Blume.
Maldonado, T. (1977). Vanguardia y racionalidad. Barcelona: Gustavo Gili.
(1990). El futuro de la Modernidad. Madrid: Jcar Universidad.
(1993). El diseo industrial reconsiderado. Barcelona: Gustavo Gili.
Matias, I. A. A., y dos Santos, L. N. (2015). Muito alm de uma Bauhaus Sovitica: O legado
de Vkhutemas/Vkhutein (1920-1930). Cadernos Cemarx, 1(7). Disponible en
<www.ifch.unicamp.br/ojs/index.php/cemarx/.../1310>.
Miguel, J. (2006). Arte, ensino, utopia e revoluo: Os atelirs artsticos Vkhutemas/Vkhutein.
So Paulo Tese Doutorado em Histria Social Faculdade de Filosofia, Letras e Cincias
Humanas, Universidade de So Paulo.
Novik, L. (2008) Nuevas exploraciones latinoamericanas. Buenos Aires: Ramona N 79.
Palti, E. J. (2004). Koselleck y la idea de Sattelzeit. Un debate sobre Modernidad y temporali-
dad. Madrid: Ayer N 53.
(2007). El tiempo de la poltica. Buenos Aires: Siglo XXI.
Pevsner, N. (1963). Pioneros del diseo Moderno. Buenos Aires: Ediciones Infinito. Buenos
Aires - Los orgenes de la arquitectura moderna y del diseo Espaa Gustavo Gili
Salinas Flores, O. (1992) Historia del Diseo Industrial. Mxico: Trillas.
Schaefer, H. (1970). The Roots of Modern Design. Functional tradition in the 19th century. Lon-
deres: London Studio Vista.
Sparke y otros. (1987). Diseo, historia en imgenes. Madrid: Blume.
Sparke, P. (2004). Diseo y cultura. Barcelona: Gustavo Gili.
Todorov, T. (1999). El jardn imperfecto. Luces y sombras del pensamiento humanista. Madrid:
Paids Ibrica.
Torrent, R. y Marn, J. M. (2005). Historia del Diseo Industrial. Madrid; Manuales Arte Ctedra.
VVAA (1973). Tafuri, M. "El socialismo realizado y la crisis de las vanguardias en Socialismo,
ciudad y arquitectura. URSS 1917-1937. La aportacin de los arquitectos europeos. Madrid:
Alberto Corazn.
VVAA. (1969). Moles, Beaudrillard, Morin, V., Van Lier y otros. Los objetos. Argentina: Tiempo
contemporneo Serie Comunicaciones.

37
Captulo II
High Tech: parcialidades, recortes, juicios
y prejuicios
Pablo Ungaro

Introduccin
El objetivo de este ensayo ser abordar aproximadamente lo que hoy se conoce con el tr-
mino diseo y arquitectura High Tech o mas genricamente High Tech (HT), desde una pers-
pectiva histrica, tecnolgica, diseo, ideolgica o tica y simblica. Por otra parte, el escrito se
inscribe en una amplia tradicin de debate sobre el rol de la tcnica que reconoce anteceden-
55
tes en Heidegger, Marcuse, Horkheimer, Dickson, Maldonado y otros .
A grandes rasgos, encontramos en el trmino dos alcances definidos: un High Tech de con-
cepto y otro de estilo, aunque sea inevitable que se imbriquen mutuamente.
Al High Tech como concepto lo interpretamos como un movimiento de profundas races his-
tricas que llev a la humanidad a superar lmites, otrora infranqueables, con la promesa tcita
de una vida mejor y que desarroll a partir de la revolucin industrial un nuevo tipo de modelo
productivo asociado a un rgimen de temporalidad acelerado.
En este sentido el ensayo trabajar sobre la siguiente hiptesis: El High Tech es la faceta
contempornea de algo que viene desde atrs, una forma de entender y de crear mundo que
va ms all de una eventual esttica. Lo que subyace en sus propuestas es tan profundo que
cambia de cara y de mando, a lo largo del tiempo mientras que mantiene su esencia.
Al High Tech como estilo lo vemos como las estrategias materiales, simblicas y formales
para denotar en los productos su pertenencia a la vanguardia tecnolgica.
Las hiptesis secundarias planteadas en este alcance son:
Mientras que en otros momentos de la historia el Diseo Industrial se inspira en la Arqui-
tectura, en el High Tech el Diseo Industrial es la fuente de inspiracin.
Detectamos dos etapas en el High Tech, uno que responde a geometras pitagricas y
otro a formas orgnicas.
En la segunda etapa que denominamos orgnica, denota su pertenencia a la punta
tecnolgica sin alterar su base consumista pero manifiesta una modificacin tica en
torno al comportamiento ambiental de productos y edificios.
Si bien se verifican diferencias importantes entre un High Tech vinculado a la arquitectu-
ra, al diseo de mobiliario e iluminacin, respecto de los productos High Tech de electr-
nica de consumo masivo, encontramos puntos en comn que los vinculan dentro de una
misma tendencia.

55
Recopilado en Bernatene, R. (2002). Aspectos filosfico-polticos de la Ciencia y la Tcnica vinculados al Proyectar .
En lnea. Disponible en: <proyectaryproducir.com.ar>.

38
Por otra parte en este ensayo se plantean mltiples interrogantes: Puede considerarse
56
realmente al HT como una tardo modernidad? . O ampliando la pregunta, Es correcto o
pertinente considerar al High Tech como una revitalizacin del Movimiento Moderno y una
transicin o bisagra hacia la postmodernidad? Cules podemos considerar que son sus
antecedentes? Hay un cambio de tica en el desarrollo de la tecnologa asociada al deve-
57
nir del High Tech? .
Si el High Tech mantiene una actitud de rebelda o ruptura emulando as al Movimiento Mo-
derno Contra qu se estara rebelando?
La bsqueda de una esttica acorde al espritu de la era tecnolgica, es algo que viene
desarrollndose hace tiempo y ms all de sus antecedentes histricos pareciera que esta
esttica ha madurado y acompaado intrnsecamente las innovaciones de la tecno-ciencia,
facilitando que las sociedades se apropien de ellas a partir de una creacin o recreacin de
novedades que ponen en relieve, como valor, la complejidad tecnolgica.
Muchas de las aceleradas innovaciones tecnolgicas producidas en todos los mbitos se
vuelcan a productos de la vida cotidiana que fascinan y enamoran por la novedad y potencia de
sus prestaciones, por la esttica que los acompaa y por la visin del mundo que proponen. Un
mundo tecnolgico que, emulando a la ciencia ficcin, da lugar tanto a maravillas de la creacin
humana como a la ms nefasta de las pesadilla, abarcando desde la idea de inmortalidad y
promesa de sustentabilidad, hasta la guerra tecnolgica de destruccin masiva.

La mecanizacin toma el mando


Al fondo de lo desconocido para encontrar lo nuevo!
CHARLES BAUDELAIRE, LAS FLORES DEL MAL

El High Tech acusa, en general, las siguientes influencias:


La Ingeniera del siglo XVIII y XIX.
Los futuristas italianos y rusos a comienzos del siglo XX.
El Movimiento Moderno.
Las experiencias formales y conceptuales de Richard Buckminster Fuller.
La ciencia ficcin.
Las propuestas conceptuales del grupo Archigram entre los 60 y 70.
Los extraordinarios avances en la tecno-ciencia que nos acompaan hasta el da de hoy.
A partir de la Revolucin Industrial, la mecanizacin, el advenimiento de la institucin fabril,
la lnea de montaje, la estandarizacin y la produccin masiva de nuevos materiales, expusie-
ron a diseadores y arquitectos a la bsqueda de propuestas acordes al espritu de la era de la
mquina. Este no fue un camino sencillo de transitar, por el contrario existieron resistencias
disciplinares, sociales, econmicas, filosficas, polticas, en definitiva culturales, que terminaron
por ser consideradas reaccionarias y parte de un pasado a superar. Los promotores de la tec-
nologa, el mundo de la Tcnica y los regmenes polticos, propiciaron dejar atrs un mundo
56
La pregunta refiere a que en pleno auge de la Posmodernidad, la Tardomodernidad se vislumbra como la permanen-
cia de algunos valores propios del Movimiento Moderno, pero sin embargo propiciando algn tipo de cambio. De
alguna manera con esta denominacin se declara que las producciones tardomodernas son herederas del Movi-
miento Moderno, idea defendida tanto por N. Foster como por F. Ghery, declarando que la esencia del MM sigue vi-
va, dando lugar al debate Posmodernidad / Tardomodernidad.
57
Como se ver ms adelante, existe un punto en que el High Tech comienza a integrar preocupaciones ambientales
de manera progresiva.

39
conocido y esttico por otro veloz, desconocido y dinmico. Las disputas socio-polticas y eco-
nmicas permitieron emerger propuestas ingenieriles que estimularon un rgimen de tempora-
58
lidad acelerado dando impulso a una frentica aceleracin hacia el futuro que continua hasta
el da de hoy.
En el mundo de la produccin, la figura que domina la escena es la del ingeniero, pragmti-
co profesional que busc dar soluciones concretas despojndose de condicionantes histricos
y culturales, desarrollando y aplicando innovaciones, que aprovechaban los avances cientficos
y que trastocaron ciertas estructuras de poder existentes. Esta situacin fue estimulada, parale-
lamente, por algunos Estados que, percibiendo el potencial econmico y geopoltico que deri-
vaban de las innovaciones, ofrecieron alicientes econmicos a los innovadores para resolver
59
ciertos problemas y promovieron la carrera y la guerra por las patentes.
No obstante, el poder financiero se asoci rpidamente a estos innovadores cuando se pre-
cisaron inversiones de capital para hacer cambios de escala para colocar las innovaciones
en un contexto ampliado y para administrar las rentas cuasi-tecnolgicas obtenidas a partir de
las innovaciones radicales, motorizando as la marcha del capitalismo. (Shumpeter, 1942)
Desde el punto de vista simblico y formal mencionamos dos emblemticas construcciones
que dan cuenta de la bsqueda de nuevos conceptos acordes al mundo de la ingeniera, de la
tecnologa y la industria: el Cristal Palace de Paxton y la Torre parisina de Eiffel.
No es casual que la enorme construccin de metal y vidrio, industrializada, modular y des-
armable haya sido propuesta por Paxton para albergar una Exposicin Universal donde una
gran cantidad de pases mostraran sus capacidades productivas y el nivel tecnolgico desarro-
llado. En ese sentido la acristalada construccin, amn de servir correctamente con su propsi-
to funcional, se comport como un smbolo de los tiempos por venir. Contradictoriamente una
gran cantidad de artefactos, enseres y maquinarias expuestas en estos eventos miraban toda-
va hacia el pasado.
Mas simblica aun es la torre que construy Eiffel para la Exposicin Universal de Paris de
1889 como un homenaje a la era industrial, al progreso y a la tcnica sin concesiones. Esta,
con sus ms de 300 metros de altura, se constituy por ms de cuatro dcadas como la estruc-
tura ms alta del mundo.
Ante los violentos cambios tcnicos, formales y constructivos introducidos en los objetos por
las nuevas tecnologas durante la Revolucin Industrial, fue necesario entablar un dilogo cul-
tural e histrico para que las sociedades comprendieran esta transicin. Es por eso que mu-
chos productos nacidos de las nuevas tecnologas se vistieron con ropas antiguas. Esto se
verifica tanto en edificios como en artefactos que denotan en su resolucin formal y simblica
estos dos mundos aparentemente contrapuestos.
Un caso local lo constituye la Estacin de Ferrocarril de La Plata (como otras anteriores Mi-
lano Centrale, etc). Mientras la estructura de la cubierta se realiz en acero y vidrio, salvando
grandes luces prcticamente sin necesidad de columnas intermedias, se construy una envol-
vente, utilizando materiales tradicionales, respondiendo a una esttica historicista, que visita el
60
pasado o se inspira en la naturaleza.

58
Koselleck, R. (1993). El autor desarrolla la percepcin y la vivencia de la aceleracin tal como se muestra en el len-
guaje de la poca para caracterizar el rgimen de temporalidad de la modernidad.
59
En Giedion, S. (1978). La mecanizacin toma el mando. Barcelona: Gustavo Gili. Se mencionan varios casos en
relacin al apoyo estatal para el desarrollo de innovaciones.
60
Nos referimos al auge de todos los neos desde el neogtico, neoclsico, etc., hasta la salida de los neos a travs de
los estilos florales como el Art Nouveau.

40
Por otro lado, podemos decir que lo mismo sucedi en relacin con los artefactos, despoja-
dos elementos tcnicos, como microscopios, relojes, mquinas de coser, herramientas, etc.,
que salidos de las manos de los ingenieros eran adaptados a los gustos culturales, agregan-
do elementos simblicos, en principio tridimensionales para, progresivamente ir perdiendo es-
pesor y terminar en meras aplicaciones superficiales. (Giedion, 1978)
Desde el punto de vista social, la reaccin tambin se manifest, sobre todo en relacin a
los trabajadores y los medios de produccin, cuyo caso extremo lo constituyen los luditas,
quienes atacaban los nuevos mtodos de produccin que amenazaban sus puestos y el senti-
do mismo de sus trabajos, rechazando violentamente los mtodos industriales.
Podemos observar diferentes posiciones siguiendo el derrotero de Henry Cole y de William
Morris. Recordemos que el reformador Cole fue quien impuls la Gran Exposicin de Londres
de 1851 y se ocup desde su Journal of Design de la discusin y la bsqueda de una esttica
acorde a la produccin industrial sin tomar como fuente de inspiracin nada conocido, de algu-
na manera una creacin ex novo.
Ruskin y Morris se vinculan a cuestiones de estilo del movimiento Arts and Crafts desarro-
llando muebles de factura artesanal para una minora pudiente, reaccionando contra las formas
industrializadas que bastardeaban la produccin artesanal. Paralelamente rechazan la organi-
zacin socio poltica que derivaba de la produccin industrial.
Mientras que Morris, desde el punto de vista del diseo y la produccin, se refugia en un
pasado en cierto sentido conservador (pese a su vnculo con ideas sociales de avanzada), Cole
aporta a la corriente reformadora, proyectndose hacia el futuro.
Similares discusiones se establecieron a partir de 1907 en el Werkbund alemn, algunos
aos despus de que Frederick Winslow Taylor avanzara proponiendo nuevas organizaciones
para el trabajo industrial a travs de la denominada gestin cientfica.
La reaccin prcticamente domin todos los neos y podemos decir que el naciente Movi-
miento Moderno (MM), que retoma todas estas discusiones, responde, con la sentencia moral
de Adolf Loss, Ornament is crime.
El principio rector de cmo salir de ese atolladero se resumi en las frases la forma si-
gue la funcin de Louis Sullivan y less is more de Andrea de Sarto que utiliz Mies Van
der Rohe. Estas dos consignas apuntan a una produccin que refleje con honestidad de
qu se trataba la nueva era.
Decamos anteriormente que entendamos al denominado High Tech como un movimiento
con profundas races histricas, por lo tanto en este sentido no se vincula con la idea de ruptu-
ra y ahistoricidad del MM. Hay, en todo caso, una cierta continuidad. Basta mirar los edificios
de estructura metlica revestidos en una piel de vidrio de los arquitectos del MM, el mobiliario
metlico de Stam, Mies y Breuer, el uso de nuevos materiales, el trabajo de las estructuras en
tensin, la elasticidad, la estructura desnuda, la ligereza y la transparencia para detectarla. Por
lo tanto, desde el punto de vista formal y funcional podemos considerar al High Tech como una
tardo-modernidad.
El HT y el MM tienen puntos en comn, el propio Le Corbusier da algunas claves que
los vinculan en su Vers une Architecture de 1923, donde menciona la casa herramienta,
la mquina de habitar y da cuenta de hacia dnde miraban estos profesionales: la estti-
ca del ingeniero, los aviones, automviles y barcos, as como la arquitectura de los esta-
blecimientos fabriles y la construccin en serie. Esto no quiere decir que no hayan desarro-
llado un lenguaje propio en su rechazo de los recuerdos histricos y el vnculo del diseo
con los estilos del pasado.

41
Existe una multitud de obras de espritu nuevo que se encuentran, especial-
mente, en la produccin industrial []. Cada vez ms, las mquinas se dise-
an con proporciones, juegos de volmenes y de materias tales que muchas
de ellas son verdaderas obras de arte, ya que suponen el nmero, es decir
el orden. (Le Corbusier, 1998)

Por otra parte, desde la esfera artstica, surgieron otras voces que no buscaron amparo y re-
fugio en un pasado conocido sino que propusieron un salto hacia adelante.
Tanto los futuristas italianos como los rusos reivindicaron las nuevas tecnologas, recha-
zando el pasado. Por un lado los futuristas italianos con su adoracin de la velocidad, endio-
sando la mquina y la apuesta blica y por el otro, los futuristas rusos apostando a una tec-
nologa con la esperanza de liberacin social. Ambos grupos apostaron a una visin de la
tecnologa que poda contribuir a un cambio violento de las cosas, arrojndose al futuro. Bus-
caron despegarse completamente del arte del pasado a travs de una accin revolucionaria
que construira un nuevo mundo tabula rasa, joven y dinmico, aunque, como se mencion
antes, con posturas diferentes.
Podramos decir que su fe en un futuro mejor ligado a la tecnologa y a las mquinas es lo
que vincula a este movimiento con el High Tech. Sin embargo, la voluntad de cambio reflejada
en sus manifiestos, nada tiene que ver con el High Tech contemporneo, respetuoso del statu
quo poltico y econmico vigente asociado a poderes concentrados. El futurismo italiano y el
High Tech se vinculan por el amor hacia la industria, los automviles y los barcos, el ferrocarril,
los puentes y, siguiendo a algunos detractores del HT, en su glorificacin de la guerra.61
Quizs resulta ms clara la influencia del futurismo (en particular la figura de Sant Elia)
en los jvenes ingleses del grupo Archigram de la dcada del 60. Sant Elia fue mentor de
un diseo arquitectnico futurista y utpico que trascenda la propia arquitectura para aden-
trarse en propuestas urbanas verticales, conectadas por redes mecnicas de ascensores
62
metlicos acristalados.
Mencionamos anteriormente que se considera antecedente del High Tech la figura de Ri-
chard Buckminster Fuller. Este se constituye sin lugar a dudas en un referente del High Tech en
lo relativo al diseo y construccin tanto de sus cpulas geodsicas, como de las viviendas o
mdulos industriales de cocina y bao y por su visin de un mundo sper tecnolgico.63
A partir del ao 1927 comenz a experimentar, junto a un pequeo grupo de profesores y
estudiantes del Black Mountain College, con las cpulas geodsicas que le valieron el recono-
cimiento internacional a partir de los aos 50. Su diseo se basa en los principios de tensegri-
dad, trmino que acu, derivado de tensin e integridad, uno de los principios que toma el
High Tech. Livianas estructuras construidas a partir de mdulos geomtricos (tetraedros, trin-
gulos, octaedros, etc.) que se estructuran de manera extraordinariamente estable. Se constru-
yeron miles de estructuras geodsicas para los fines ms diversos, pero desde el punto de

61
Afirmamos que el esplendor del mundo se ha enriquecido con una belleza nueva: la belleza de la velocidad. Un
coche de carreras con su cap adornado con grandes tubos parecidos a serpientes de aliento explosivo [...] un auto-
mvil rugiente que parece que corre sobre la metralla es ms bello que la Victoria de Samotracia. FilippoTommaso
Marinetti, Le Figaro. 20 de febrero de 1909.
62
El problema de la arquitectura futurista no debe solucionarse hurtando fotografas de la China, de Persia y de Japn,
o embobndose con las reglas de Vitruvio, sino a base de intuiciones geniales acompaadas de la experiencia cient-
fica y tcnica. Antonio SantElia, (1914) Manifiesto de la Arquitectura Futurista
63
Fuller piensa salvar al mundo con esa sper tecnologa. Pero pareciera no advertir la acumulacin de poder que esa
tecnologa supone. Ver: Guillermo G. R. Buckminster Fuller. Abstraccin cientificista y planificacin mundial en, M.
Sabugo, G. Gregorio y R. Iglesia (1978) Buckminter Fuller. Buenos Aires: Espacio.

42
vista simblico, se utiliz para pabellones del gobierno de los EEUU en ferias internacionales,
as como para estructuras militares.
Efemeralizacin, fue otro trmino que acu Fuller con el que significaba hacer lo mximo
con lo mnimo evocando el menos es ms adoptado por Mies.
Fuller llev a la prctica la idea corbusierana de vnculo entre la arquitectura y la industria,
reflejado en el sistema Dymaxion (dinamyc maximun tension), en una vivienda prefabricada,
con ncleos mecnicos de cocina y bao industrializados, al que se suma un vehculo de trac-
cin delantera (1932).
Fuller dio argumentos conceptuales a los arquitectos y diseadores High Tech, de hecho,
Norman Foster, uno de los mximos referentes del HT convoc a Fuller, quien colabor con l
durante muchos aos.
No obstante, la tica de Fuller no tiene relacin con aquella que sustenta las primeras eta-
pas del HT. En sus numerosos escritos, Bucky demostr un inters profundo en temas ecolgi-
cos, en la supervivencia de la humanidad, en un racionalismo y una economa en el uso de la
energa y la materia en beneficio de la humanidad. Crey tempranamente en que el uso de las
energas renovables beneficiara a la humanidad y denost el uso indiscriminado del petrleo.
Propuso que la dcada del setenta sea denominada Dcada mundial del diseo cientfico, ima-
ginando que todos los cientficos del mundo dedicasen todos sus esfuerzos en resolver los
problemas de la humanidad (energa, materiales y alimentos) sin egosmos y divisiones. Crea
en la alta tecnologa, en una alta tecnologa con otro sentido tico que la del High tech que
entendemos como estilo o cannico. Breg y milit para sumar adeptos a una causa por la que
fue tildado de utpico.
En los 60, un grupo de arquitectos britnicos constituyen Archigram, colectivo de diseo
experimental de ficcin futurista, que exalta la arquitectura como mquina tecnolgica, la idea
de cpsula, los diseos de ciudades sin raigambre con el territorio e itinerantes y de crecimien-
to modular, en definitiva, ciudades en bsqueda de supervivencia.
Si bien encontraron inspiracin en las propuestas de Fuller, mientras para ste la tecnologa
era un medio para llegar a una mejor sociedad, para Archigram la tecnologa era prcticamente
un fin en s mismo.

Somos conscientes que cualquier analoga es peligrosa, pero hemos debido


adentrarnos en tales disciplinas para descubrir un lenguaje que resulte adecua-
do a la situacin actual [] encontrar una imagen apropiada para el producto
realizado en una lnea de montaje [] algo ms directamente relacionado con el
diseo de coches y heladeras. (Warren Chalk, 1968)

Este colectivo experimental britnico declaraba abiertamente sus intenciones de convertir a


64
la arquitectura en un objeto de consumo .
Peter Buchanan afirma que el movimiento HT, en particular el britnico, tiene su origen
a fines de los aos 50 en el seno de las escuelas de formacin arquitectnica como el Re-
gent Street Polytechnic, a partir de trabajos de estudiantes (como los que formaran Archi-
gram) buscando nuevos cdigos formales asociados a lo tecnolgico con la utilizacin de
materiales novedosos pero paralelamente utilizando formas orgnicas, perodo que se de-

64
[] queremos ver nuestros objetos convertidos en objetos de consumo. Cook, P. (1968). Algunas notas sobre el
sndrome Archigram Buenos Aires Cuaderno Summa Nueva Visin N 3.

43
nomin Bowelisme, donde las estructura de servicios, caeras, cableados, etc. se dejaban
a la vista como expresin esttica.
En una dcada de profundos cuestionamientos socio polticos y luchas populares como la
del 60, en la que el hombre puso un pie en la Luna con los aportes de la ingeniera blica nazi,
Archigram al igual que el denominado HT, en sus inicios, deja de lado los temas sociales y
ambientales y apuesta al consumismo y la obsolescencia programada. Propone un hombre
totalmente desarraigado de su ambiente natural, ciudades objeto de ciencia ficcin preparadas
para trasladarse ante un futuro negro de desolacin.
Segn M. Sabugo (1978), las formas predilectas del catlogo de Archigram son: []
expresionismo y futurismo, de carcter antirracionalista, el gusto por lo perecedero y sus
fantasas maquinistas.
Pero la idea de futuro es anterior, podemos buscarlo en Verne y otros autores vincula-
dos a lo que denominamos ciencia ficcin. Obviamente, la idea de futuro se asocia a la
tecnologa, a la alta tecnologa. Podemos encontrar un futuro negro o uno blanco, ambos
vinculados a la tecnologa.
En un futuro blanco la tecnologa nos lleva hacia la inmortalidad, los viajes interestelares de
carcter pacfico, una sociedad sin hambre, sin guerras (la idea de Bucky Fuller), y la construc-
cin de Un mundo feliz de Aldous Huxley.
Sabugo afirma que los miembros de Archigram revalorizaban la ciencia ficcin que enalteca
y no cuestionaba la tecnologa, como s lo hacan P.K.Dick o Adolf Huxley. En cambio les gus-
taba Flash Gordon o Buck Rogers.
El futuro negro de Dick se halla asociado a tecnologas de destruccin, un mundo contami-
nado del que hay que escapar como en Blade Runner (basada en su novela Suean los an-
droides con ovejas elctricas?) donde triunfan robots y seres tecnolgicos, creados por ingenie-
ra gentica, rodeados de pestes innombrables o sometidos a seres extraterrestres cuya tecno-
loga es superior y nos someten.
Sin embargo, Peter Buchanan (1983) seala que el mito esencial es que en el control tec-
nolgico se encuentra no slo el empuje de la evolucin humana, sino tambin la promesa de
la liberacin. Paradjicamente el control y la libertad no tienen por qu ser contradictorias.
En el contexto local es interesante revisar las propuestas de Gyula Kosice para su ciudad
65
hidroespacial , donde el artista hace una apuesta simblica hacia la tecnologa, y especfi-
camente en La Plata, realiza una de sus obras de mayor porte, el Monumento a la Ingeniera,
con la utilizacin de uno de los materiales emblemticos del HT: el acero inoxidable.
Este artista afirma en la revista Arturo de 1944 que el hombre no ha de terminar en la tie-
rra, y que la arquitectura a desarrollar contemplara [] ambientes y formas desplazables en
el espacio [], para [] liberar al ser humano de toda ataduratransformacin adelantada
por la ciencia y la tecnologa [].

65
La arquitectura ha dependido del suelo y las leyes gravdicas. Dichas leyes pueden ser utilizadas cientficamente
para que la vivienda hidroespacial pueda ser una realidad, es decir viable desde el punto de vista tecnolgico. Kosi-
ce, G. (1971). La Ciudad Hidroespacial. Manifiesto disponible al 04/2015 en <http://www.kosice.com.ar/esp/la-
ciudad-hidroespacial.php>.

44
Hi Tech La madurez del sistema cientfico tecnolgico?
El derrotero que esbozamos nos lleva a la dcada de 1970/1980. Collin Davies afirma que el
trmino High Tech significa en arquitectura, algo diferente de lo que significa para la industria.
Mientras que para sta significa electrnica, computadoras, chips de silicio y robots, para la
arquitectura significa un estilo particular de construccin. (Davies, 2015)
Sin embargo, como se observa en los antecedentes esbozados y como se podr ver a lo
largo del texto, no acordamos con esta distincin. En este punto tenemos que volver a la no-
cin inicial donde indicamos un HT como estilo y otro conceptual. La ntima relacin existente
entre las innovaciones cientfico-tecnolgicas y su aplicacin, sea al mundo del diseo como de
la arquitectura y la legitimizacin de la tecnologa desde el punto de vista simblico, formal y de
uso que proponen estas disciplinas, las unifica en esta misma tendencia. Para demostrarlo,
basta con revisar los edificios ms emblemticos y verificar todas las innovaciones tecnolgicas
en el corazn mismo de las construcciones, en la forma en que han sido proyectados (softwa-
re), construidos y en el discurso formal y simblico subyacente.
Acaso cuando los referentes de la arquitectura HT proyectan edificios inteligentes no estn
hablando de computadoras centrales que controlan a travs de interfaces industriales todo el
edificio que se comporta como un objeto coherente?
Tanto en product design, como en furniture design y en la propia Arquitectura se glorifican
los mismos conceptos, la misma forma de encarar el mundo, la misma tica subyacente. Sin
embargo, pese a los deseos de diseo integral que se manifiesta en el pensamiento de los
precursores del HT, tanto el Diseo Industrial como la Arquitectura se desarrollan como reas
profesionales especficas.
La aceleracin y el salto hacia adelante que proponen los adelantos tecnolgicos en las lti-
mas dcadas derivan en una cadena de innovaciones que modifica dramticamente todos los
paisajes de la vida cotidiana, desde la esfera domstica, hasta la laboral y la del entretenimiento.
Por el lado del Diseo Industrial, la microelectrnica estimula una miniaturizacin permanen-
te que lleva hacia la nanotecnologa, poniendo en cuestionamiento la propia existencia del
volumen. La Arquitectura apuesta a lo monumental, enormes estructuras de metal y vidrio con-
troladas por ordenadores centrales, poniendo en prctica, en ambos casos, los ltimos avan-
ces tecnolgicos disponibles en materia civil produciendo a su vez nuevas innovaciones.
Esta cadena sinrgica de innovaciones est asociada a los nuevos mtodos proyectua-
les derivados de los desarrollos del hardware y el software. Deviene, en principio, del soft-
ware de la ingeniera aeroespacial y posteriormente del de la industria cinematogrfica de
66
la animacin digital.
El impacto de las innovaciones informticas a la hora de proyectar ha sido profundo, incluye
la actividad de proyectar, pero tambin la gestin del proyecto y el desarrollo del vnculo pro-
ductivo CAD/CAM.
Este desarrollo acelerado produjo profundas mutaciones en los propios estudios de Diseo
y Arquitectura, en muy pocos aos y a medida que fue madurando la tecnologa digital, los
proyectos se fueron complejizando y el estudio requiri nuevos perfiles profesionales.
Encontramos a grandes rasgos dos etapas del HT vinculadas a esta realidad.
Una primera donde los primitivos CAD, permitan geometras simples. En palabras de Stan
Allen al principio:

66
Cfr. Stan, A. (2005). El complejo digital diez aos despus, y Ortega, L. (2009) La digitalizacin toma el mando.
Barcelona: GG.

45
[]el diseo digital se caracteriz por deformaciones y transformaciones de pri-
mitivas geomtricas, y los procesos de diseo se entendieron como una inscrip-
cin de significado en el objeto mediante series de operaciones formales repeti-
tivas, cada vez ms simplificadas por el ordenador. (Allen, 2005)

Una segunda etapa deriva de la sofisticacin del modelado 3D y su vnculo con la manufac-
tura asistida, permitiendo geometras intrincadas cuyos elementos constitutivos pasan de la
computadora del proyectista al maquinado asistido por ordenador. Etapas del proyecto como la
maquetizacin o la prototipeado se realizan a travs de impresoras 3D (esterolitografa laser,
etc.), y una vez ensayadas y definidas las formas se envan a la fbrica, va internet, para la
produccin de matrices utilizando mquinas a control numrico (CNC).
Mientras que en la primera etapa los diseadores se obsesionaban en la programacin,
buscando trascender sus lmites, en una segunda etapa pudieron dar rienda suelta a sus aspi-
raciones formales y conceptuales.
Norman Foster, mencionado referente del HT, da cuenta de este impacto profundo
cuando afirma que en su estudio, [] el punto de quiebre fue probablemente cuando tuvi-
67
mos el primer computador.
Por otra parte, en la propia formacin de los diseadores y arquitectos se produjo un pro-
fundo cambio para atender a esta realidad, pasando de lo analgico a lo digital en tan solo
unos pocos aos.
Simultneamente, la ingeniera de materiales ha puesto a disposicin una gran cantidad
de nuevos materiales y ha mejorado las prestaciones de algunos ya existentes. Nuevos o
mejorados polmeros, elastmeros, materiales compuestos, metales sofisticados de presta-
ciones especiales se maquinan o moldean con precisiones extraordinarias a travs de soft-
ware especiales. Sofisticadas matrices que permiten co-inyecciones de diversos materiales y
equipamiento robtico para fabricacin y montaje, permiten dar un paso ms all de la logs-
tica del just in time toyotista.
En el catlogo de su exposicin de 1987, Jean Nouvel refiere a su actitud frente a los nue-
vos materiales y la nocin de novedad, expresando:

Lo que yo busco es desarrollar una nueva actitud respecto a los nuevos materia-
les y a las nuevas referencias de pensamiento que tenemos. Lo que me interesa
es todo lo que se produce hoy que no habra podido producirse hace veinte o
treinta aos [], la idea de no utilizar el potencial del presente me angustia.

Estas dcadas se caracterizan entonces por el advenimiento de innovaciones radicales


que modifican nuestra forma de entender el mundo material, las ya mencionadas tecnolo-
gas CAD/CAM, las comunicaciones satelitales, la telefona celular, Internet, nuevos sopor-
tes para captar, almacenar y reproducir archivos, nuevas interfaces grficas de alta defini-
cin, entre otras.
Hasta dnde estas innovaciones trastocan las estructuras previas es algo que no podemos
entrever en este ensayo; sin embargo, podemos decir que el poder financiero no solo ha logra-
do acomodarse y salir ileso de esta destruccin creativa de cuo schumpeteriano, sino que,
junto con algunos Estados Nacionales, fue partcipe y socio de estas transformaciones.

67
Foster en Munich (2007).

46
Diseo, morfologa, funcin, esttica y smbolo
El diseador se constituye como un agente de difusin de las innovaciones tecnolgicas,
adopta las nuevas tecnologas proyectuales y productivas, que a su vez, producen un impacto
sobre sus propuestas de manera biunvoca y es el responsable de expresar y dar forma final a
estos fenmenos tecnolgicos.
Siguiendo la tradicin del Movimiento Moderno, el tratamiento de la nocin de funcin desde
la perspectiva del HT no es cuestionada. Se respeta la premisa form follows function, pero se
encuentra con nuevos interrogantes y problemticas que ponen en crisis nuevamente este
concepto que haba sido desarrollado en productos donde la fisicidad era lo ms relevante. En
cierto sentido vemos coherencia en relacin a la corriente tecnolgica de Mies.
Sin embargo, existen diferencias entre los distintos tipos de productos que no asumen las
mismas problemticas respecto a la nocin de funcin. En relacin a los productos de electr-
nica e informtica, la miniaturizacin de los componentes internos de ciertos productos produce
un desfasaje entre la envolvente relacionada con la ergonoma y la hapticidad y el interior de
los mismos. La posibilidad de reducir drsticamente el volumen de ciertos artefactos encuentra
un lmite respecto a la relacin con el usuario. A esta nueva complejidad hay que agregarle la
sumatoria de funciones en un mismo producto y la mayor importancia que van tomando las
interfaces grficas. Sin embargo, esta simultaneidad de funciones que propone la alta tecnolo-
ga, complejiza notablemente el uso. Los usuarios deben adaptarse a los artefactos, deben
entrenarse en su uso y estudiar gruesos manuales, para finalmente comprender y usar unas
pocas funciones. (Norman, 1990)
Esta problemtica termina por ser excluyente para sectores amplios de la sociedad. Por su
parte, la extraordinaria reduccin de tamao de los componentes internos de los artefactos
tecnolgicos implica transformaciones categricas que impactan no solamente en la volumetra
de los mismos, sino que produce quiebres tipolgicos y nacimiento de nuevos conceptos de
productos y sistemas.

La carrera hacia la inmaterialidad es una carrera histrica, no digo que aca-


bemos siendo un campo magntico como en Blade Runner, sino que con la
carrera antigravedad se nos abren nuevas posibilidades. El juego de la in-
materialidad no es siempre el juego de la transparencia. Es tambin el juego
68
de la ausencia de lmites.

En relacin al mobiliario y siguiendo al MM, el HT retoma la nocin de sistema, llevndola a


su mxima expresin. A tal efecto, se han desarrollado, software especficos que sistematizan y
optimizan automticamente, desde el diseo con placas, la produccin de mobiliario, software
que vinculan toda la logstica productiva, desde el control de stock, hasta las rdenes de cortes
y armado. Por otra parte, el uso de herrajes tecnolgicos permite dotar al mobiliario de una
gran sutileza en sus movimientos.
Aqu, el HT contina con la tradicin del MM: formas prismticas puras, modulares, con he-
rrajes de acero inoxidable, uso del vidrio y laminados plsticos.
Mencionamos dos etapas en el HT relacionadas con el impacto de las tecnologas digitales
de proyecto, stas tienen un impacto directo con el tratamiento de la forma, tanto en Diseo
Industrial como en Arquitectura.

68
Catlogo Jean Nouvel (1990) Op. cit.

47
En la primera etapa, apela a formas prismticas bsicas, con una marcada frontalidad, con
aristas vivas o con reducidos radios de curvatura, un muy cuidado vnculo entre partes y zonas
curvas en zonas especficas como displays o teclados. Veamos estas dos etapas con ejemplos.
En audio de alta fidelidad de la dcada del 70 se verifica el uso de frentes metlicos de ace-
ro u aluminio descubierto, teclas, perillas o controles tambin metlicos, displays analgicos
con agujas, que acercan al equipo a la idea de precisin del instrumental cientfico o de uso
profesional. Sintonizador, sintoamplificador, amplificador, bandejas etc. constituan cada uno un
artefacto en s mismo, ms all de que sean parte de un sistema.
En la segunda etapa, estos equipos modulares se han integrado en un solo volumen recu-
perando la tridimensionalidad, donde lo que parece metal es en realidad plstico, desapare-
ciendo las lecturas analgicas y convirtindose en objetos luminosos audio rtmicos.
Una empresa de sonido que siempre busc una referencia tecnolgica es la danesa Bang
and Olufsen, cuyos diseos marcaron punta en ese sentido, proponiendo objetos desarrolla-
dos en sus tres dimensiones de modo escultrico. De esta idea dan cuenta prcticamente to-
dos sus productos tecnolgicos, equipos de sonido, telfonos y televisores.
Entre una etapa y la otra, aparecieron y desaparecieron soportes de sonido tanto analgicos
como digitales, podramos decir que de una seriedad tecnolgica que expresaban los equipos
de la primera etapa se pasa a una esttica ms fantasiosa. Este pasaje se acompaa con
desarrollos formales duros para la primera etapa y ms orgnicos para la segunda.
Esto responde a un cambio de mercado, agotamiento de la esttica dura y, en relacin al
discurso ambiental, una mayor conciencia ecolgica por parte de los consumidores que se
traduce en trminos de mercado.
Casos interesantes de esttica HT lo constituyen los telfonos celulares, siendo uno de
los ms emblemticos desde el punto de vista simblico la serie RAZR V3 de Motorola, con
una carcasa plstica metalizada y un teclado metlico con caladuras que asemejan a cir-
cuitos integrados.
En luminarias, podemos citar la lmpara Tolomeo de Michelle de Lucchi y Gianfranco Fassi-
na que disearon para Artemide en 2002. En ella se puede apreciar el uso del metal anodizado
y las articulaciones operadas por una estructura tensgrada, que se encuentra en sintona con
el sistema de oficina Nomos de Foster de 1987. Ambos ejemplos vinculados con la etapa dura
del High Tech.
Siguiendo con este perodo podemos apreciar varias propuestas de Antonio Citerio para
mobiliario de cocina, totalmente construido en acero inoxidable para Arclinea, respondiendo a
una dura ortogonalidad tecno- minimalista.
Otro diseador destacado de esta tendencia es Alberto Meda quien junto a Paolo Rizzato
dise la lmpara articulada Berenice (1985) para Luceplan con el que ganaron el Compasso
dOro en 1987 y la sutil lmpara LED 8V, entre otros productos.
En relacin a la segunda etapa, podemos apreciar el silln Voido (2006) de Ron Arad para
Magis, un objeto escultrico, crptico, que inquieta en relacin a su tecnologa y hace gala de
curvas y contracurvas muy complejas. Este diseador inaugura una serie de muebles a partir
de su Tree Skin Chair: si bien realiza un mueble de madera multilaminada, lo hace a travs de
una tecnologa alemana (Reholz) que permite, mediante un complejo sistema, realizar geome-
tras esfricas en madera multilaminada imposibles de realizar previamente al advenimiento de
dicha tecnologa.
Otro destacado diseador que opera en el HT orgnico es el britnico Ross Lovegrove
quien desarrolla propuestas con complejas geometras que dan cuenta de una alta tecnologa

48
proyectual y productiva. Se destacan sus relojes de titanio HU, Issey Miyake watch (2001) para
esta firma japonesa. En esa misma lnea, se encuentra el sistema de parlantes metalizados Kef
Muon y las lmparas Cosmic Angel para Artemide, todos productos que dan cuenta de un High
Tech blando y orgnico.
En arquitectura podemos observar estas etapas, de lo duro a lo orgnico en dos obras: el
Bank of Hong Kong de Norman Foster (1979) y el Weltstadthaus de Renzo Piano para Colonia
(1999). La obra de Foster se compone de cinco enormes mdulos de acero que estructuran
toda la construccin como un exoesqueleto que da una impronta metlica a un edificio prism-
tico duro que denota una sumatoria de partes y una metodologa proyectual basada en los pri-
mitivos CAD.
Por su parte, Piano hace gala de formas orgnicas (rin) donde el protagonista es un com-
plejo aventanamiento vidriado que no se somete a las reglas de la ortogonalidad de los primiti-
vos CAD. El ejemplo es claro para dar cuenta de los complejos software proyectuales que se
utilizan para su resolucin.
El High Tech hace uso de la tecnologa de punta, la populariza; y ms all de sus presta-
ciones tecnolgicas, tiene como objeto significar y generar bienes tecnolgicos que sean
deseados y aceptados por la sociedad, manteniendo de esta manera la dinmica del consumo.
Peter Buchanan (1983) afirma que no es la tecnologa la que tiene la culpa, sino la idolatra
que de ella se hace y que la solucin est dada en ver a esta como un medio y no como un fin
en s mismo.
La arquitectura y el diseo High Tech festeja la poca en que vivimos, un mundo por el cual
estamos contentos y optimistas, que nos permite vislumbrar un futuro blanco, un mundo eleva-
do, sutil, exacto y luminoso, inmaterial y trasparente. Podramos decir que opera por contraste
al desordenado bullicio de la vida cotidiana en las metrpolis.
Al proponer una utopa de metal y planos luminosos de cristal lquido, objetos que prometen
silencio e inspiran respeto, el poseer productos High Tech nos coloca en un lugar de prestigio
socio-econmico.
Collin Davies afirma que en Arquitectura, los lderes de este movimiento son britnicos y,
por otra parte, que el High Tech es el estilo preferido por la clase alta britnica para la cons-
truccin de sus edificios pblicos y las sedes de las corporaciones financieras.
Sin embargo, este liderazgo no tiene comparacin con los liderazgos que permitieron la
emergencia de las vanguardias histricas apoyadas por lapidarios manifiestos polticos de rup-
tura antisistema.
Los lderes del High Tech se comportan como individuos aislados, contratados por las gran-
des corporaciones y los poderes fcticos, cuyas posiciones respecto a su hacer o su visin del
mundo tenemos que encontrarlas aisladamente.
Desde el punto de vista de la escala de diseo arquitectnico, Davies se pregunta por qu el
HT encuentra tanto mpetu en profesionales britnicos, creyendo que esto responde a cierta
nostalgia de los das de gloria del Imperio, mantenida tanto por ingenieros, industriales, polti-
cos y generales.
Los pases donde se destaca mayor desarrollo al respecto son: Gran Bretaa, EEUU, Fran-
cia, Alemania y Japn.
Sus referentes ms mencionados son: Sir Norman Foster, Sir Richard Roger, Sir Renzo
Piano, Michael Hopkins, Jean Nouvel, Zaha Hadid, Santiago Calatrava, Antonio Citerio, Steve
Jobs, Ross Lovegrove, Alberto Meda y Ron Arad, entre otros.

49
Como sealamos, el espritu de la poca residira en la valoracin de la tecnologa in-
dustrial de punta, y tanto el diseo arquitectnico como el industrial hacen uso de estas
innovaciones. Por otro lado significan, declarando la pertenencia de sus productos al esp-
ritu tecnolgico del momento.
En Arquitectura, el propio Foster declara su fascinacin por el mundo de la aeronutica,
otros por la automotriz, los barcos, las naves espaciales, referentes de la industria de las co-
municaciones y los productos tecnolgicos accesibles para la vida cotidiana.
Por su parte, Jean Nouvel afirma:

Lo que ms me diferencia de la concepcin high tech inglesa es que est basa-


da en la fascinacin por la pieza mecnica, la tcnica, la propia mquina. A m
no me fascina la mquina sino el universo, muy de los aos 80, de ciertos avio-
nes, en tanto que sistema esttico, porque en ese mbito tal vez estn las expe-
riencias espaciales ms novedosas. (Catlogo Jean Nouvel, 1990)

Y contina Nouvel dando cuenta del HT como estilo:

La evolucin de la materia-imagen y su universalizacin golpean mi poten-


cial imaginativo, como lo hacen tambin las formas de la investigacin cient-
fica o las estaciones orbitales. Me sirvo de estas sensaciones, no de manera
pardica, sino con mi potencial emotivo, utilizando cosas que he robado en
otro lado, en lo real.

El Arquitecto HT ve a la Arquitectura como una rama de la tecnologa industrial, con refe-


rencia al Diseo Industrial como fuente de inspiracin. Es por ello que Davies (2015) afirma que
el arquitecto HT desea que sus edificios sean juzgados con los mismos criterios de funciona-
miento que cualquiera de las otras herramientas tecnolgicas de la vida cotidiana.
Por otra parte, el edificio debera representar la posibilidad de ser armado rpidamente, tal
69
como salen los productos industriales de las fbricas.
No obstante, es sabido que, a diferencia de la Ingeniera que se restringe a cuestiones
econmicas, la arquitectura y el diseo High Tech no buscan siempre las soluciones ms
econmicas, por el contrario, como una funcin importante es significar y la economa pasa a
un segundo plano.
Citamos algunas caractersticas en relacin al diseo High Tech:
La arquitectura se inspira en el Diseo Industrial.
Reintroduce a los ingenieros en los proyectos de Diseo y Arquitectura.
Estructuras livianas, de rpida construccin, modulares, industriales.
Fascinacin por la inmaterialidad.
Manifiesta un afn de mostrar las estructuras, el acero, el concreto, el vidrio.
Gran delicadeza en los detalles de los productos.
Sutil vinculacin entre los materiales, productos sin lneas de sombra.
Introduce a los ingenieros en los proyectos de arquitectura y diseo pero no solamente
respecto a las cuestiones productivas o de materiales, sino tambin en trminos expresi-
vos. Hay una gran interaccin con la ingeniera estructural.

69
Ibdem.

50
Expresionismo tecnolgico.
La mquina como metfora.
Uso de acero inoxidable, vidrio y hormign en la primera etapa y materiales de diseo en
la segunda.
Geometra cartesiana en la 1a etapa
Organicismo tecnolgico en la 2a etapa.
Fascinacin por la traccin como mxima elegancia opuesta a la compresin.
Uso de tensores y amplios solados en voladizo.
Optimismo.
Inmaterialidad y liviandad.
Espectacularidad silenciosa.
Fe en la tecnologa como emancipadora.
Sinergia con la tecnologa de punta.
Avidez por las innovaciones tecnolgicas y la revolucin digital.
Objetos interactivos, arquitectura interactiva.
Trasparencia.
Los soportes fsicos del nuevo entorno tienden a desaparecer, de ah la tendencia a mi-
niaturizar a hacer trasparentes o diluir lo existente.
Liviano, potente, slim.
Enigmtico, seductor.

Conclusiones: el sentido de la Alta Tecnologa,


deseos, realidades y prospectivas de futuro blanco
En relacin a un High Tech conceptual
La historia de la humanidad est signada por la bsqueda de conocimiento materializado
en el desarrollo tecnolgico, es una carrera inalienable que promete, en un futuro blanco, la
vida eterna en un mundo justo, donde las riquezas sean distribuidas de una manera sustenta-
ble, que nos permita la eternidad en abundancia y felicidad. Y que en ese contexto, llegado el
70
momento, podamos abandonar un planeta que indefectiblemente va a morir.
Estos altos ideales son los que desarrollamos como Humanidad cuando buscamos la
cura de las enfermedades, la abolicin del hambre y la explotacin, las energas limpias,
estudiamos el propio y viajamos a otros planetas, soamos desde el arte, la ciencia y la
tcnica un destino superador.
La tecnologa, la alta tecnologa, es una herramienta indiscutible para el logro de estos idea-
les. Es una herramienta, no un fin en s mismo. Sin embargo es una herramienta viva que se
reconfigura de acuerdo a las coyunturas sociales y a los poderes fcticos y estatales. Es un
hecho inapelable que esta configuracin del sistema cientfico tecnolgico y productivo ha ge-
nerado gravsimos problemas (futuro negro) que pone en riesgo nuestra supervivencia.
Qu lneas de investigacin seguir? En qu desarrollos tecnolgicos colocar los ma-
yores recursos? La definicin de estas prioridades es una cuestin poltica y econmica,
todo el resto pareciera adecuarse con mayores o menores tensiones a estos poderes, don-

70
Si queremos asegurar la futura supervivencia de la humanidad, antes o despus tendremos que dejar la Tierra.
John Grunsfeld, Director cientfico de la agencia espacial estadounidense NASA. Disponible en:
<http://www.elmundo.es/ciencia/2014/06/15/539b5454e2704e5c0a8b4570.html>.

51
de la tica de la sustentabilidad tiene un espacio mnimo, desde el momento en que, qui-
ralo o no, cuestiona la base misma de la sociedad de consumo y la economa de mercado
como regulador natural de la sociedad.
Mientras que en la dcada del 70 el utpico Fuller haba calculado que con todos los recur-
sos que ya se haban extrado del planeta, reciclndolos y cambiando la matriz tica de la pro-
duccin industrial, la humanidad podra satisfacer todas sus necesidades de modo sustentable,
Lord Norman Foster declara, posteriormente, apuntar a un ecologismo de mercado. Esto es,
confiando en que las grandes corporaciones sern la solucin a la problemtica ambiental deri-
vada de nuestros modos de vida.
Podra decirse que a partir de la aceleracin de las innovaciones de la tecno-ciencia se desa-
rrollan varias carreras que se retroalimentan mutuamente generando a su vez nuevas innovacio-
nes tecnolgicas: armamentista; espacial; industrial y agroindustrial; qumica y farmacutica.
Tal vez sea el complejo industrial militar emergente de la carrera armamentista, el que inte-
gra, se asocia o gobierna en gran medida al resto de las carreras mencionadas.
En 1920, alabando la produccin industrial y especialmente los aviones, Le Corbusier (1998)
reconoca que la guerra fue el cliente insaciable, nunca satisfecho, que siempre exiga ms.
Y en la dcada del 50, el General Mac Arthur declaraba:

Que nuestro pas vaya ahora encaminado hacia un modelo de economa basado
en las armas es parte del modelo general de una poltica desacertada, alimenta-
da con ayuda de una psicosis, inducida artificialmente, de histeria de guerra y
nutrida a partir de una propaganda incesante alrededor del miedo.71

Por su parte, Fuller declaraba que el egosmo es innecesario e irracionalizable [...] la guerra
es obsoleta [...]. En sus conferencias en los congresos de la Unin Internacional de Arquitectos
de 1961 y 1963 afirm que si los arquitectos y estudiantes de arquitectura no toman la iniciati-
va en el rea del diseo mundial, la industria de los armamentos invadir el campo de la vida
humana. (Sabugo y otros, 1978)
La inocente pero valorable postura de Fuller, que coloca en un lugar de poder trasformador de
tal ndole a un mero colectivo profesional es insostenible, como es insostenible que los lderes del
complejo industrial militar continen configurando muchos de los avances de la tecno-ciencia.
Respecto al desarrollo tecnolgico (I+D) y la relacin industria civil y militar se verifican al menos
tres posturas. Estn quienes afirman que los mayores desarrollos tecnolgicos vienen de la investi-
gacin militar y se derraman a la industria civil, posicin que denominan spin off, y quienes afirman
72 73
que hay un aprovechamiento militar de los desarrollos civiles, denominado spin in.

71
General Douglas MacArthur, discurso del 15 de mayo de 1951.
72
Morales Domnguez, E. (1983). Complejo militar industrial, militarismo transnacional. La Habana: CESEU Universidad
de La Habana. Este solapamiento entre tecnologa militar y civil profundiza extremadamente el impacto del Comple-
jo Militar Industrial dentro de la economa []. La industria militar siempre ha estado muy vinculada al surgimiento y
desarrollo de los adelantos cientfico-tcnicos [] durante todo el perodo de la Segunda Guerra Mundial. As como
los 30 aos de la posguerra hasta la crisis econmica de 1974-1975, la industria militar fue el origen de la casi totali-
dad de los adelantos cientfico-tcnicos, que despus, exponencialmente, pasaron a la industria y el comercio civil.
Con el decursar de este proceso descripto, la industria civil, tambin termina generando componentes y producciones
que pasan a la economa militar.
73
[] la mayora de las innovaciones militares no tiene otro uso que el desarrollo de nuevas armas [] solo un 10%
de las patentes generadas por la investigacin militar encuentran alguna vez una aplicacin civil Es que las propie-
dades de los productos que piden los militares, como resistencia a ciertas condiciones trmicas, mecnicas, qumi-
cas, etc., tienen muy poco que ver con las que se exigen a los productos civiles, segn admite, el Departamento de
Defensa de los EE.UU, la tecnologa se transfiere del sector civil al militar (el llamado spin-in) mucho ms que a la
inversa. De hecho, el citado departamento ha reformado recientemente sus agencias dedicadas a la I+D para instau-
rar nuevos mecanismos, ms flexibles, para trabajar con el sector civil.

52
Una tercera posicin tiene que ver con una retroalimentacin biunvoca entre ambos sectores.
No es objetivo de este ensayo verificar cul de estas posturas se acerca ms a la realidad, pero se
reconoce que en el imaginario simblico popular los avances de la alta tecnologa militar son consi-
derados como la frutilla del postre tecnolgico que se derrama a la produccin civil.
Sin embargo, es real que muchas de las empresas industriales que fabrican vehculos, li-
cuadoras, telfonos y televisores de ltima generacin son parte del complejo industrial militar.
Samsung, General Electric, Rolls Royce, Mercedes, Daimler y tantas otras que asombraran,
reciben gigantescos recursos de Defensa para el desarrollo y aplicacin de innovaciones tecno-
lgicas increbles, destinadas al sector de Defensa.
Por otra parte, estos adelantos tecnolgicos manifiestos en el High Tech, no escapan de la di-
nmica nefasta de la obsolescencia programada, agravando la problemtica ambiental vigente.

En relacin al High Tech como estilo


Definimos que el High Tech como estilo tiene un fuerte rol en cuanto a la significacin. En
ese sentido, el diseo y la arquitectura acompaaron colaborando en la generacin de produc-
tos admirables, con impecables resoluciones formales, simblicas y funcionales coherentes con
el espritu tecnolgico vigente.
En arquitectura, con sus nuevas catedrales, glorifican el tiempo presente al mismo tiempo
que hacen una ostentacin de poder vinculado a las potencias internacionales y el mundo fi-
nanciero. Mientras que con los productos de uso cotidiano esta fe en un futuro tecnolgico se
vincula a los sectores sociales de mayor poder adquisitivo, generando progresivamente un
derrame hacia abajo. A medida que se democratizan los adelantos tecnolgicos, estos se re-
nuevan promoviendo nuevos artefactos accesibles a las clases pudientes, como un lujo tecno-
lgico de punta, que promueve el deseo y mantiene el prestigio.
Al contrario de lo que afirma parte de la bibliografa, este estilo no se manifiesta como una
actitud rebelde, sino como una continuidad respecto al MM en algunos de sus postulados.
En todo caso, su vnculo con la posmodernidad estara dado ms en trminos de lgica
econmica, productiva y simblica que respecto a su lgica proyectual y a sus resoluciones
formales. No obstante, mientras que el ideal moderno se manifestaba como una emancipa-
cin respecto del pasado y su universo simblico giraba alrededor de exaltar un mundo
econmico, higinico, austero, despojado y utilitario, en el High Tech el smbolo es demos-
trar su pertenencia a la punta tecnolgica y la demostracin de poder. Mientras que la eco-
noma de recursos, relevante para el MM, pasa a un segundo plano, el High Tech se con-
vierte en un modelo de las economas de abundancia.

Prospectivas tecnolgicas de futuro blanco


Afirma Collin Davies:

Algunos de los crticos de la alta tecnologa, promotores de la arquitectura


de la comunidad, el diseo participativo y las tecnologas alternativas, se
apresuran en sealar que la tecnologa avanzada tiene su lado oscuro. Para

53
ellos, la arquitectura High Tech es una glorificacin no de la tecnologa en s,
sino del complejo industrial/militar.

Ante esta aseveracin, la reaccin hegemnica de los defensores del statu quo tecnolgico
de punta replica:

Creo que lo ms importante que pas en el 2006 fue que vivir y pensar en verde
lleg a Main Street. Hemos llegado al punto de inflexin donde vivir, actuar, di-
sear, invertir y producir verde est empezando a ser entendido por una masa
crtica de ciudadanos, empresarios y funcionarios como la cosa ms patritica,
capitalista, geo-poltica y competitiva que pueden hacer. De ah mi lema: Verde
es el nuevo rojo, blanco y azul. (Foster, 2007)74

Ms all de la tica subyacente en cada una de estas aseveraciones, lo interesante es


que existe un punto de coincidencia esperanzador entre los discursos prcticamente subte-
rrneos e invisibilizados de las vanguardias ambientales y los nuevos discursos del poder,
en relacin a tener en cuenta parmetros ambientales en la produccin arquitectnica y de
bienes de uso y consumo.
Esta situacin podra dar un impulso al desarrollo de altas tecnologas que minimicen y re-
paren el dao ambiental que se infringe al planeta y a sus habitantes por la ostentacin, el de-
rroche material y energtico y, por otro lado, puede dar lugar al desarrollo de nuevos productos
y sistemas simblicos basados en otros valores.
En ese sentido y como ya se est vislumbrando hace algunos aos, los diseadores y
arquitectos tendrn un rol protagnico en las reinterpretaciones de la cultura tecnolgica y
simblica, tomando en cuenta que No podemos, en el sentido ms estricto, manejarnos
con cualquier parte del sistema, sin tomar en consideracin los aspectos regenerativos y
75
sinrgicos del todo .
Es evidente que no solo es posible sino absolutamente necesario el desarrollo de un
High Tech conceptual que apunte a solucionar los problemas ambientales y sociales en
que nos hemos metido. Esa ser la sinergia que deberemos desarrollar entre el diseo y
los avances de la tecno ciencia, aportando a la emergencia de nuevos valores culturales,
materiales y simblicos.

Bibliografia
Bernatene, M. (2002). Aspectos filosfico-polticos de la Ciencia y la Tcnica vinculados al Pro-
yectar. Buenos Aires: Seminario Foindi - FADU- UBA.
Buchanan, P. (1983). High-tech: another British thoroughbred. Architectural Review, 174, 15-19.
Chalk, W. (1968). La arquitectura como producto del consumidor. Buenos Aires: Cuaderno
Summa , Nueva Visin N 3.

74
Foster, N. citando a Thomas Friedman, en la Conferencia DLD, Munich 2007. La Agenda verde de Norman Foster.
75
Gregorio, G. R. Buckminster Fuller. Abstraccin cientificista y planificacin mundial en, M. Sabugo, G. Gregorio y R.
Iglesia (1978) Buckminter Fuller Buenos Aires: Espacio.

54
Cook, P. (1968). Algunas notas sobre el sndrome Archigram, Buenos Aires: Cuaderno Summa,
Nueva Visin N 3.
(1971) Arquitectura, planeamiento y accin. Buenos Aires: Nueva Visin.
Davies, C. (1988). High tech architecture. Londres: London Thames and Hudson.
Dickson, D. (1978). Tecnologa alternativa y cambio tecnolgico. Madrid: Blume.
Giedion, S. (1978). La mecanizacin toma el mando. Barcelona: Gustavo Gili.
Habermas, J. (1999). Ciencia y tcnica como Ideologa. Madrid: Tecnos, 4ta. edicin.
Heidegger, M. (1994). La pregunta por la tcnica. Barcelona: del Serbal.
Koselleck, R. (1993). Futuro Pasado. Para una semntica de los tiempos histricos Barcelona:
Paids.
Le Corbusier. (1998). Hacia una arquitectura. Barcelona: Apstrofe.
Morales Domnguez, E. (1983). Complejo militar industrial, militarismo transnacional. La Haba-
na: CESEU- Universidad de La Habana. Revista Economa y Desarrollo N 74.
Morgan, C. L. and Nouvel, J. (1998). The elements of architecture, Nueva York: New York
Universe.
Norman, D. (1990). La psicologa de los objetos cotidianos. Madrid: Nerea.
Nouvel, J. (1990). Jean Nouvel, la obra reciente 1987-1990. (edicin publicada con motivo de la
exposicin Jean Nouvel, presentada en el Colegio legi D'Arquitectes desde el 5 de marzo al
28 de abril de 1990). Barcelona: COAC.
Ortega, L. (comp). (2009). La digitalizacin toma el mando. Barcelona: Gustavo Gili.
Powell, K. (1994). Richard Rogers. Londres: London Artemis.
Sabugo, M., Gregorio, G. e Iglesia, R. (1978). Buckminter Fuller. Buenos Aires: Espacio.
SantElia, A. (1914). Manifiesto de la Arquitectura Futurista. En Tommaso, F. (1978). Manifies-
tos y textos futuristas. Barcelona: del Cotal.
Schumpeter, J. (1942). Capitalismo, socialismo y democracia. Traducido al espaol por Garca
Daz, J. (1961). Mxico: Aguilar.
Slessor, C. (1997). EcoTech, Arquitectura High Tech y sostenibilidad. Barcelona: Gustavo Gili.

En Internet
Davies, C. (1988). High Tech Architecture. En lnea. Disponible en:
<http://crowstep.co.uk/Resources/HighTechArchitecture.pdf>.
Kosice, G. (1971). La Ciudad Hidroespacial. Manifiesto. Buenos Aires. En lnea. Disponible en:
<http://www.kosice.com.ar/esp/la-ciudad-hidroespacial.php>.
Foster, N. (2008). La agenda verde de Norman Foster. Conferencia DLD, Foster en Munich. En
lnea. Disponible en:
<http://www.ted.com/talks/norman_foster_s_green_agenda/transcript?language=es#t-
279000>.

55
Captulo III
Tradiciones y rupturas en la concepcin
social del diseo.
Vkhutemas, Bauhaus, HfG-Ulm y su difusin
en Argentina
Julieta Cal

Introduccin
El presente trabajo propone dar cuenta de la importancia de la dimensin social en las pri-
meras escuelas de Diseo Industrial. El propsito es establecer qu factores sociales influyeron
en el abordaje de la disciplina, ya que el trmino social per se admite diferentes inspiraciones.
El encuadre epistemolgico del Diseo Industrial, se establece en el cruce de tres di-
mensiones: i) Dimensin Social; ii) Dimensin Artstico-Proyectual; y la iii) Dimensin Tec-
nolgica-Productiva76.
Los factores sociales, tomaron protagonismo en el hacer de diferentes escuelas y vanguar-
dias, entre ellas: el constructivismo y suprematismo rusos (1917) y Vkhutemas (1920 a 1930),
las escuelas alemanas de la Bauhaus (1919 a 1933) y HfG-Ulm (1953-1968). Estas experien-
cias entre otras formaron parte del denominado Movimiento Moderno en las Artes y el Dise-
o. Por otro lado, existieron corrientes contemporneas como por ejemplo el diseo escandina-
vo y el styling norteamericano (por solo nombrar algunas), con variadas implicancias en cuanto
a sus impactos sociales y sus posteriores interpretaciones.
Este trabajo solo se centrar en los aportes de los tericos de la escuela rusa y de las ex-
periencias alemanas mencionadas anteriormente, por dos razones: i) porque en ellas se
intentaban materializar los postulados del Proyecto Moderno77; y ii) porque en este trabajo
estas doctrinas se consideran pioneras en la bsqueda de una triangulacin epistemolgica
donde se invirtieron numerosos esfuerzos en comprender la relacin arte-diseo, tcnica y
sociedad. Sus integrantes, la mayor parte de las veces artistas convertidos en diseadores,
prestaron especial inters en entender al diseo y al arte como esferas de un proceso socia-
lizador, pero en un movimiento dialctico de tradiciones y rupturas. En este sentido, aqu se
intenta reflexionar de qu manera ese movimiento dialctico se corresponda con el contexto
poltico e ideolgico del momento.

76
Bernatene, M. (2005). Reflexiones epistemolgicas y perspectivas de renovacin acadmica, cientfica y cultural
para el Diseo Industrial. La Plata: Revista Arte & Investigacin N 5S. de C. y T. - FBA UNLP.
77
La modernidad como proyecto de desarrollo de las fuerzas productivas, como proyecto decididamente innovador del
medio social y cultural. (Maldonado, 1989: 259)
El proyecto moderno era entendido como un proyecto de renovacin integral de la sociedad (Ibdem: 260)

56
Es importante destacar que en Argentina uno de los protagonistas del Arte Concreto (1946)
fue Toms Maldonado, artista de vanguardia que influenciado por las ideas socialistas, se tras-
lad hacia Alemania para ocupar el cargo de profesor en la Escuela de ULM. All se dedic
exclusivamente a la pedagoga y a la fundamentacin cientfica del Diseo, buscando de esta
manera fundar las bases epistemolgicas de la disciplina.
Maldonado es reconocido como uno de los creadores ms importantes de la Metodologa
Proyectual, establecida en ULM primeramente y luego enriquecida en todo el mundo78.
En la dcada del 80 los postulados del Movimiento Moderno (en particular los enfoques de
la metodologa ulmiana) comienzan a ser cuestionados desde varios frentes, primeramente
desde el Diseo Italiano y luego por los representantes del Diseo Posmoderno.
En trminos histricos, es posible analizar cmo fue abordada la dimensin social del dise-
o, que vuelve a tomar protagonismo en el siglo XXI. Nuevos enfoques relacionados a la sus-
tentabilidad, la gestin del Diseo Industrial, el diseo para el desarrollo local y el diseo inclu-
sivo, participativo o social ordenan procesos multidisciplinarios e incluyen nuevos actores, prio-
rizando cuestiones relacionadas a la sustentabilidad social y ambiental, desde una mirada lo-
cal. La construccin, el uso y el resultado de estos nuevos enfoques, podrn ser comprendidos
a partir del anlisis de distintos conceptos a desarrollar.

Abordaje terico-metodolgico
Como se anticip, uno de los objetivos del presente captulo es indagar sobre la importancia
de los aspectos sociales en las primeras escuelas de Diseo. Se har hincapi sobre los abor-
dajes tericos de escuelas como la Bauhaus (1919-1933), Vkhutemas (1920-1930) y la HfG-
Ulm (1953-1968). En segunda instancia, se desarrollarn las posturas crticas de los aos 70, y
finalmente se mencionarn los enfoques sociales abordados por docentes e investigadores que
proponen nuevos objetivos para la disciplina.
Para comprender cmo fueron cambiando los conceptos ligados a la dimensin social, se
recurre a la historia conceptual (Koselleck, 1993), dado que los conceptos se deben entender
en funcin de quienes los construyen en determinado momento histrico79. Asimismo los con-
ceptos deben ser interpretados polticamente80.
La historia de los conceptos y de los lenguajes favorece la conjuncin de perspectivas y es-
cuelas historiogrficas, es una prctica integradora, lugar de encuentro entre los que hacen
historia poltica, historia social e historia cultural.
Los conceptos fundamentales son inalterables, en el sentido de que su formulacin se man-
tiene en el tiempo, pero poseen una estructura temporal interna: cada concepto fundamental
contiene varios estratos profundos, procedentes de significados pasados, as como expectati-
vas de futuro distintos. (Koselleck, 2004)

78
Para ampliar ver Maldonado, inventor del discurso proyectual (Bonsiepe, 1999: 144).
79
Los conceptos al igual que las circunstancias histricas que abarcan, tienen una estructura temporal interior []. Los
conceptos polticos y sociales se convierten en instrumentos de control del movimiento histrico. No son nicamente
indicadores, sino tambin factores de todos los cambios que se han extendido a la sociedad civil desde el siglo XVIII.
(Koselleck, 1993: 328)
80
Cuanto ms generales sean los conceptos, ms partidos pueden servirse de ellos. Se convierten en consignas [].
As nace una lucha de competencias respecto a la interpretacin correcta y el uso correcto de los conceptos. [] de
esta forma se produce un litigio acerca de la verdadera interpretacin poltica []. (Ibdem: 331)

57
En este sentido, lo social no es un contenido neutro sobre el que la forma -literaria o poltica-
viene a sobreimprimirse, sino que acumula capas sedimentadas de atributos y significados
dispares a lo largo del tiempo y de los propios enunciadores.
Lo social, aun con su multiplicidad de significados y orientaciones ideolgicas, es una ter-
minologa actual, muy usada desde la dcada del 70, que no se puede retrotraer sin ms a
todo momento histrico previo, ya que se corre el riesgo de caer en anacronismo, al retropro-
yectar en el pasado las visiones actuales.
Si no se explicita cmo los socialdemcratas, el nacional-socialismo, las democracias bur-
guesas, los anarquistas, los comunistas y socialistas entendan la orientacin social del arte (y
otras producciones) y las diferencias entre quienes compartan determinado contexto poltico-
ideolgico (como por ejemplo las diferencias entre Lenin y Stalin), no se puede comprender por
qu haba duros conflictos y enfrentamientos polticos entre las escuelas y las autoridades de
su momento. Conflictos que provocaron el cierre o la dispersin de las escuelas y el exilio de
sus integrantes.
En la actualidad, la Economa social hace un abordaje opuesto al de la Responsabilidad So-
cial Empresaria neoliberal, y ambas difieren a su vez del concepto de justicia social justicialista
o la doctrina social de la Iglesia Catlica.
Concepto equvoco si los hay, donde lo que acota o ajusta su significado es el contexto de
la enunciacin. Tal complejidad, ms propia de los estudios de sociologa y anlisis del discur-
so, excede el alcance del presente trabajo, pero cabe intentar una aproximacin a la historia
del uso del trmino social dentro de la historia del diseo, al menos en sus primeros momen-
tos sobresalientes.
Se parte de preguntar: Cmo fueron variando histricamente los conceptos relacionados a
la dimensin social en el Diseo Industrial? Qu se entenda por la cuestin social y a qu
prcticas se las asociaba en las distintas escuelas? Cmo se fueron modificando las otras
dimensiones a las que se inscribi epistemolgicamente el Diseo? Qu aspectos proyectua-
les, polticos e ideolgicos involucraban dichos conceptos?
Para responder las preguntas guas es necesario exponer y analizar los planteamientos de
los tericos del Arte y del Diseo, entre ellos: Walter Gropius, Lazlo Moholy Nagy, Kasimir Ma-
levich, Alexander Rodchenko, El Lissitzky, Antoine Pevsner, Wassily Kandinsky, Tomas Maldo-
nado, Otl Aicher, Gui Bonsiepe, Jorge Bozzano y Alejandro Crispiani.
Se parte de la siguiente hiptesis primaria: los protagonistas cambiaron lo que conceban
por lo social no solo durante sus trayectorias en las escuelas sino tambin en sus aportes
posteriores a las mismas.
Para desarrollar la hiptesis primaria se trabajar sobre los casos de Maldonado y Bonsiepe.
Como hiptesis secundarias se plantea que: en el contexto local los aportes realizados por
tericos como Maldonado y Bonsiepe debieron ser reformulados en funcin de los contextos
polticos, sociales y de produccin. El abordaje de lo social tom mayor protagonismo en Ar-
gentina en los ltimos aos, tomndose experiencias que abarcan nuevas formas de entender
al Diseo Industrial.
Estas nuevas experiencias abarcan las producciones de micro emprendimientos, asociacio-
nes de artesanos, cooperativas, etc.; donde los diseadores-investigadores proponen nuevos
objetivos para la disciplina.

58
Vkhutemas
El Vkhutemas cuyo significado era Talleres Estatales de Enseanza Superior del Arte y de
la Tcnica, fue creado por V. I. Lenin en 1920, en Mosc, siendo el resultado de la unin de
dos Talleres Estatales Libres. En 1927 fue rebautizado (Vchutein)81 y modificados sus planes
de estudios hacia una orientacin cientfico-productivista a diferencia de la anterior, mayormen-
te orientada a la formacin de artistas plsticos, arquitectos y artesanos.
Los docentes del Instituto/escuela sovitica, buscaban una sntesis entre arte, artesana e
industria. Fue una iniciativa ntegramente pblica, y dentro de un marco de replanteo cultural
pos-revolucionario y bolchevique en la Rusia de 1917, aunque las teoras revolucionarias sobre
el arte y el diseo abstracto se practicaban desde muchos aos atrs, cuestionando la ense-
anza de las academias del rgimen zarista.
Al igual que en el resto de Europa, exista una intencin de unificar la enseanza del arte y
de los oficios, como modo de promover una nueva funcin social: la del artista-productor para
la nueva sociedad industrializada82. En este sentido, Vkhutemas tena como objetivo formar
artistas para la industria. Naci como una escuela democrtica de masas, estableciendo un
curso preparatorio que duraba dos aos y que sirvi como base para el estudio de disciplinas
como pintura, arquitectura y diseo.
El curso preparatorio, cuyos fundadores y organizadores fueron A. Rodchenko, L. Popova,
A. Vesnin, N. Ladovshij, estaba estructurado sobre la base de tres disciplinas: i) artstica, ii)
tcnico-cientfica y iii) socio-humanista.
Vkhutemas se form bajo la influencia de ideas estticas ligadas al constructivismo y al pro-
ductivismo. La formacin deba ser tcnica y humanstica, fundamentada sobre bases cientfi-
cas83. Se buscaba establecer un nexo entre el arte y la tcnica, conciliando la intuicin con el
pensamiento cientfico riguroso.
Durante su fase de desarrollo, en la escuela se plantearon controversias tericas e ideolgi-
cas, por un lado los puristas, en su mayora docentes de la Facultad de Pintura, rechazaban
en forma categrica todo encargo de diseo para la artesana o la industria; por otro lado los
aplicados buscaban revalorizar las artes decorativas; y finalmente los constructivistas-
productivistas se oponan a las artes decorativas propugnando la integracin del arte en el
campo de la produccin y en la vida cotidiana.
Entre los constructivistas-productivistas se encontraban Rodchenko y Popova, que junto a
Tatln y El Lissitzki son considerados como los primeros diseadores industriales soviticos.
Estos docentes trataron de subordinar todo el Vkhutemas a los intereses de un nuevo tipo de
formacin, vinculada con el Diseo Industrial. Rodchenko fue responsable durante muchos
aos de la Facultad de Produccin Industrial, mientras que Popova fue docente en las reas de
la madera y cermica. (Gay y Samar, 2007: 122)
Vkhutemas orient su actividad al diseo de productos compuestos de elementos unifica-
dos, estandarizados e intercambiables, para permitir una gran cantidad de aplicaciones. Con-
centr la produccin en una limitada variedad de artefactos; anticipndose as a las exigencias
de estandarizacin propias de la industria moderna.

81
Aunque la mayor parte la bibliografa contina usando la primera denominacin.
82
El artista-constructor tena que reunir en una sola persona y en grado casi sobrehumano las aptitudes profesionales
del artista dotado y del experto director tecnolgico. Este ideal slo poda ser el producto de un aprendizaje profesio-
nal totalmente nuevo. (Lodder, 1988: 109)
83
Zadova, L. Un contributo alla storia del Vchutemas. Milano Revista Casabella, N 435, Aprile 1978. Citado por Gay A.
y Samar L. (2007: 121)

59
En 1923 se crea la Asociacin de Nuevos Arquitectos (ASNOVA). Tres aos ms tarde apare-
cer la nica publicacin relacionada con el grupo84, el libro Las noticias de la ASNOVA, en el
que se hace gala de un cierto formalismo ajeno al contexto poltico y social. Uno de los miembros
del grupo, El Lissitzki, fue un artista de repercusin internacional, que organiz diversas exposi-
ciones en Alemania y ayud a estrechar las relaciones con Occidente. Fue adems alumno de
Malevich y autor del libro La Reconstruccin de la Arquitectura en la URSS, en el que se aborda
la temtica arquitectnica del momento: clubes de obreros, viviendas, fbricas y ciudades.
Una propuesta novedosa fue la de la casa-comuna, uno de los principales temas de concur-
sos85 entre 1925 y 1932 (El Lissitzky, 1930: 35). En este tipo de propuesta se encuentran nu-
merosos puntos de convergencia con los arquitectos ms progresistas de occidente, los cuales,
preocupados por situar la arquitectura al nivel de la tcnica ms adelantada, combaten la casa
como producto artesanal y abogan por una clara industrializacin.
En relacin a la orientacin social de lo producido en la escuela, tanto en las artes, en la
tcnica, la arquitectura y el diseo; las teoras desarrolladas se diferenciaban claramente de las
experiencias pasadas, presentes y futuras de otros pases europeos, an cuando muchas est-
ticas como la del cubismo y el futurismo fueran compartidas e influenciadas mutuamente. La
vanguardia artstico-social no estaba simplemente interesada en formas innovadoras. Se inten-
taba que las formas devinieran significantes de un nuevo espritu. La ambicin de los artistas-
diseadores revolucionarios consista en crear un nuevo rol social para el arte, uno que hiciera
al artista un partcipe significativo en la organizacin y construccin de la vida social86.
Para los artistas y diseadores de Vkhutemas, aun cuando diferan sobre el papel del crea-
dor en la sociedad; el arte y la tcnica eran entendidos como herramientas de cambio, como
propuestas de un lenguaje no burgus, como fenmeno de masas, contrapuesto al individua-
lismo elitista, unidos en un ideario u objetivo comn, con propiedad colectiva de los medios de
produccin (sin propiedad privada) y focalizada esencialmente en los problemas de la clase
obrera y el campesinado. Como lo expresara Tatlin, [] solo la organizacin de las masas
puede impulsar el nuevo arte, por eso las obras plsticas de la revolucin deben brotar del
espritu del colectivismo (citado por Gay y Samar, 2007: 114).
Donde el trmino masa reemplaza prcticamente al abstracto y genrico de sociedad, con
su supuesta neutralidad. A diferencia de sociedad, en el entorno revolucionario de la Rusia de
1920, masas se opona a lites y a todo entorno selecto. El marxismo las conceba como acto-
res revolucionarios, que a travs de levantamientos armados, cambiaran las condiciones de
poder, en camino hacia una sociedad sin clases (comunismo). En la concepcin del trmino
masas en este contexto, lo que predomina es el proletariado y los trabajadores del campo, de
all el smbolo de la hoz y el martillo87, diferencindose de los pequeos grupos de conspirado-
res clandestinos, que en nombre de la clase obrera actuaban individualmente. No significaba
solamente gran conjunto de gente que por su nmero pudiera definir la marcha de los aconte-
cimientos polticos y decidir sobre su destino, sino que iba mucho ms all. Esta interpretacin

84
Los principales miembros del grupo fueron Lissitzki, Ladovski, Dokuchayev y Melnikov.
85
El concurso del Soviet de Mosc para un proyecto de casa-comuna es de 1925. En 1927 se llev a cabo un concurso
de ideas organizado por la asociacin OSA (Sindicato de Arquitectos Contemporneos) sobre la casa-comuna con
ocho proyectos presentados por los propios miembros de OSA, en los que aparecan tres tipologas de circulacin:
horizontal, vertical y mixta. Los elementos de uso colectivo se integran en todos los proyectos a las clulas de habita-
cin (Kopp, 1974: 180).
86
Para una exploracin filosfica de cmo el arte puede vincularse al cambio social, vase Gordon Graham Arts and
Politics British Journal of Aesthetics 18, N3 (Summer, 1978: 228-36)
87
El smbolo adoptado por la Tercera Internacional Comunista fue la hoz (llevada por una mujer campesina en el
monumento que Vladimir Tatln disea) y el martillo (denotando la actividad industrial, con ejemplo en los metalrgi-
co, sindicato que los bolcheviques desarrollaron y controlaron). El portador es un hombre joven en ropa de trabajo
(mameluco), que camina un paso delante de la campesina.

60
tambin difiere de entender polticamente masa como grupo social indiferenciado, amorfo o
moldeable, como la concibieran los fascismos, tanto alemn como italiano.
Otro de los conceptos cuyo significado ha cambiado es el de pueblo, desde su origen en la-
tn (populus) como en espaol, el trmino supone a la vez poblado y poblacin. Ms adelante
en la historia, pueblo devino en el sustantivo diferencial entre los nobles, clases sociales aco-
modadas y el resto de las personas en un entorno geogrfico dado, con relativa prescindencia
del tipo de actividad socio-econmica que cumplieran los individuos de ese colectivo.
Ahora bien, si la poltica declarada de Stalin se manifestaba en los mismos trminos, conci-
biendo al arte como un arma en la lucha de clases contra el capitalismo y en la formacin de
una conciencia social Por qu se disgrega Vkhutemas? Qu ideas entran en conflicto for-
zando la migracin o persecucin de algunos artistas?
Su Realismo Socialista88 como estilo y como mtodo, impuso un fin intelectual y dogmti-
co al arte. La produccin qued en manos de los ingenieros que, despojados de toda orienta-
cin esttica, dejaron una herencia en el diseo muy por debajo de los logros de los dems
pases.89 Su rechazo del arte abstracto puede responder a una incomprensin de su conteni-
do por parte de las masas, de las cuales Stalin necesitaba su confianza y seguimiento para
consolidar la cohesin de la Unin Sovitica bajo un poder central. Segn su concepcin, una
clara comunicacin con las masas requera de la representacin de la realidad, del natura-
lismo y de la figuracin.
Ms aun en un pas acosado por varios ejrcitos extranjeros y que una dcada ms tarde
iba a enfrentarse con el nazismo, en cuya empresa dejara alrededor de nueve millones de
soldados muertos. Pero Era tan solo una cuestin comunicativa de un lder totalitario con
sus soldados? Las posibles respuestas son muchas, complejas e implican profundos debates
polticos y esttico-sociales, tratados en una extensa bibliografa, pero, en cuanto toca al
tema aqu tratado, s se puede advertir el desfase entre la representacin de la sociedad que
tenan algunos artistas y diseadores del Vkhutemas y la que tenan los tericos stalinistas,
aun dentro de un enfoque socialista. Para los primeros las masas eran parte de una cons-
truccin libre de una sociedad revolucionaria, basada en un hombre nuevo. En cambio,
para los segundos, deban ser militantes del productivismo y soldados fieles de una causa,
que deban encolumnarse tras una bandera y unas consignas comunistas y no podan ser
distrados con experimentaciones artstico-productivas vanguardistas, que corran el riesgo
de derivarse en devaneos msticos o idealistas.

Bauhaus
Quizs me equivoco, pero me parece imposible, en la tensa atmsfera poltica e
ideolgica de la Alemania de los ltimos aos 20, seguir hablando de contenido
social sin definir ese contenido social en un marco poltico concreto. (Tomas
Maldonado, 1977. Carta a Walter Gropius. Vanguardia y racionalidad. Pg. 159)

88
Read, H. (1970). Arte y Sociedad. Barcelona: Ediciones 92. Read cita a Karl Radek, crtico ruso, exponiendo sus
ideas en el 1 Congreso de la Unin General de Escritores Soviticos, 1934: Realismo significa el dar un retrato no
solamente de la decadencia del capitalismo y el estado enfermizo de su cultura, sino tambin del nacimiento de la
clase, la fuerza, capaz de crear una sociedad y cultura nuevas. [] Realismo socialista significa no slo conocer la
realidad tal como es, sino cmo se mueve, y sta se mueve hacia el socialismo, hacia la victoria del proletariado in-
ternacional. Y una obra de un artista realista socialista es la que muestra adnde conduce el conflicto de las contra-
dicciones que l ha visto en la vida y ha reflejado en su obra [].
89
Arvatov, B. Arte y produccin. El programa del productivismo. Ed. Comunicacin N 25 Madrid citado por Salinas
Flores, Oscar. (1992) Historia del diseo industrial. Ed Trillas Mxico.

61
El nombre Bauhaus deviene de "cofrada de artesanos de construcciones catedralicias90,
comnmente traducido como casa de construccin. Naci en el ao 1919 en el entonces
estado libre Sajonia-Weimar, Alemania, con Walter Gropius como principal responsable.
Del mismo modo que en Vkhutemas, de una extensa lista de autores y temas sobre la histo-
ria de esta escuela, muchos de ellos con diferentes posturas y enfoques (Hans M. Wingler,
Magdalena Droste, Giulio C. Argan, Detlef Noack, Toms Maldonado, Gui Bonsiepe, Ren
Huygue, entre otros), se seleccionarn slo los aspectos que hacen a esta investigacin.
En un principio, Gropius convoc a representantes de la pintura abstracta y cubista para
conformar el cuerpo docente. Entre ellos se encontraban Wassily Kandisky, Paul Klee, Lyonel
Feininger, Oskar Schlemer, Johannes Itten, Georg Muche y Lszl Moholy-Nagy, en una com-
posicin multicolor como l mismo gustaba definirla, en referencia a la diversidad de ideas.
Segn G. C. Argan (1957) y Pevsner (1968), en sus orgenes, Gropius impregn a la escue-
la del espritu y de los principios del movimiento Arts and Crafts ingls. Pero los antecedentes
que D. Noack (1978) describe del propio romanticismo alemn en el contexto del nacimiento de
la escuela vuelven innecesaria la influencia de este movimiento ingls. Aunque el romanticismo
cultural alemn era constantemente jaqueado por las extremas luchas revolucionarias de la
propia Repblica de Weimar. Gropius planteaba la recuperacin de la artesana medieval, don-
de el artesanado era la expresin de un programa social que se condeca con las condiciones
econmicas y la cultura alemana de la poca, que persegua adems una finalidad antiacad-
mica oponindose al criterio del arte por el arte.
En el primer manifiesto de la Bauhaus de 1919, Gropius promueve amalgamar a las diferen-
tes disciplinas artsticas: El fin de toda actividad creadora es la construccin [...]. Todos noso-
tros arquitectos, escultores, pintores, tenemos que volver al artesanado. Porque no existe un
arte de profesin. No existe diferencia sustancial entre artista y artesano [...]. Fomentemos
pues una nueva corporacin artesanal sin esa divisin de clase91.
Y en los objetivos del programa de estudios, sita en la cspide a la arquitectura. La ense-
anza, basada en el primer manifiesto, promova la integracin de arte y artesana, con el obje-
to de satisfacer las necesidades sociales mediante el trabajo en los talleres reproduciendo la
estructura de los oficios artesanales. Tendencias espirituales y materiales armonizaban en
mutua colaboracin, para verdaderamente realizar un ethos colectivo y dar forma a las ideas y
sentimientos que representan un elemento de cohesin en un organismo social (Argan, 1957).
No obstante, Gui Bonsiepe aclara que la nocin de artesana era entendida por Gropius
como una actitud tica frente al trabajo, responsabilidad, cuidado de la ejecucin del detalle,
bsqueda de calidad92.
Ms tarde, hacia 1922 se produce una reorientacin general de la Bauhaus hacia la raciona-
lizacin de los procesos y los tipos, la simplificacin de la forma de los objetos y la reduccin a
sus elementos geomtricos, revalorizando la funcin, dejando atrs el perodo romntico y la
tradicin del artesanado, entendida por el marxismo como grupo conservador destinado a des-
aparecer. Este viraje fue producido por el propio Gropius, resumido en su lema Arte y Tcnica,
una nueva unidad, expresado en una conferencia de 1923, pensamiento que enmarcaba su

90
Noack, D. M. (1978). Bauhaus: preliminares, objetivos, mtodos y consecuencias. Instituto Goethe Argentina: Revis-
ta Summarios N17. Incluso el nombre Bauhaus se deriva de las logias medievales de las cofradas artesanales,
responsables en su tiempo de las construcciones catedralicias. (1978: 6)
91
Gropius. (1971: 193-194)
92
Bonsiepe, G. (1978) Apuntes sobre un mito. En Revista Summarios Bauhaus. N 17. Buenos Aires. Sin estas
connotaciones, la programtica del primer Bauhaus Weimariano hubiera tenido un carcter francamente regresivo,
anti-industrial.

62
nuevo programa. Estas motivaciones se vieron influenciadas por los movimientos De Stijl y
constructivistas que sostenan la idea de superar al artista individual, al arte elitista y promover
cambios sociales a partir del arte y del diseo.
Para Gropius lo importante no era el objeto de diseo en s mismo, sino influir en la estruc-
tura de los acontecimientos de la vida a travs de la creacin de sistemas funcionales93.
En esta segunda fase se estudi terica y prcticamente el concepto de funcin, que tuvo
siempre una orientacin social, donde prevalecan las condiciones de vida y del trabajo, y se
tomaba en consideracin el problema de las necesidades de las masas. (Moholy-Nagy, citado
por Brdek, 1994: 32)
Se relegan de esta manera, las experimentaciones artsticas, y se le da mayor importancia a
las tareas creativas aplicadas. En esta segunda etapa, los diseadores de la Bauhaus com-
prendan que el diseo para la industria era fundamentalmente de carcter social porque a
travs de su prctica era posible la tipificacin. En este sentido, la estandarizacin de los pro-
ductos y sus componentes era vista como una necesidad social.
Tanto Gropius como Moholy-Nagy proponan sentar las bases objetivas para un trabajo sis-
temtico orientado a la produccin en serie (Moholy-Nagy, 1997: 22).
Casas y objetos de uso domstico corresponden a las necesidades de la masa, su pro-
duccin es ms objeto del raciocinio que del sentimiento (Gropius citado por Bonsiepe, 1978:
140). Comenzaba as la racionalizacin en el diseo, entendida como vehculo para alcanzar
una verdadera difusin social.
La funcionalidad induca constantemente a poner en estrecha relacin dos aspectos diver-
sos: obtener en el diseo un acuerdo entre las exigencias de la produccin industrial (tcnica,
realizacin y materias primas) y las condiciones sociales (como por ejemplo, las necesidades
de la mayora de la poblacin y los requerimientos de la planificacin social).
En palabras de Argan (1957) el tecnicismo de Gropius puede, en rigor, interpretarse co-
mo una no-poltica, en el sentido de que trata de resolver, o ms directamente, evitar en la
clara funcionalidad social todo contraste ideolgico, pero "a los ojos de la burguesa alema-
na el funcionalismo tena un claro significado poltico94, que anticip al socialista Gropius la
condena nazi.
Debido a violentos ataques de la prensa, Walter Gropius renuncia en 1928 y propone
como director a Hannes Meyer, cuyo compromiso poltico comunista entenda lo social
como lo contrario a todo esteticismo y basado slo en criterios de tipificacin y estandari-
zacin. As Hannes Meyer, tom el cargo de director del departamento de arquitectura
desde 1927. Meyer enfoc la escuela hacia un funcionalismo tcnico-productivista en
contraste con el funcionalismo tcnico-formalista de la poca Gropius (Gay y Samar,
1994: 104). Para ello, reform los planes de estudio, aumentando los contenidos cientfi-
cos, mediante disciplinas como sociologa, psicologa y biologa. Aunque incorpor talleres
de fotografa y plstica, releg el sentido artstico y la importancia de la funcin esttica.
Ante estos cambios, varios profesores abandonaron la escuela, entre ellos Klee y Moholy-
Nagy (Brdek, 1994: 33).

93
Haus, A. (2000: 19) La Bauhaus y su marco histrico, en Fiedler, Jeannine y Peter Feierabend (comp.), Bauhaus,
Knemann, Madrid.
94
Gropius se dirige a los cuadros, ms que a la masa. Trata de sustraer la clase dirigente y productora a un decaimien-
to creciente, de volver a conducir a sus deberes sociales, de reorganizar tcnicamente la produccin, de crear las
efectivas y objetivas condiciones de progreso de la vida social. El exige que la autoridad de la clase dirigente no deri-
ve ms de la posicin de los capitales y de los medios de produccin, sino de la capacidad de producir en el modo
mejor (Argan, 1957: 217). Se trata, segn Argan, de un tecnicismo no-poltico, en el sentido de no ideolgico, aunque
con una evidente virtualidad poltica.

63
En la fase de desintegracin, de 1928 a 1933, la complicada situacin poltica con el as-
censo del nacionalsocialismo, influa en las discusiones sobre la orientacin acadmica de la
Bauhaus. Las posiciones se polarizaron y cuando Meyer apoy a los estudiantes comunistas,
que denunciaban el peligro nazi, crecieron los conflictos y tuvo que renunciar. Finalmente deci-
di marcharse a la Unin Sovitica, junto a doce estudiantes, para canalizar sus ideales me-
diante la docencia y la prctica profesional de la planeacin urbana y la arquitectura95.
Para sustituir a Meyer, el alcalde de Dessau y Gropius designaron a Mies van de Rohe. An-
te el conflicto, el nuevo director tom duras medidas: expuls a varios estudiantes comunistas,
reform la orientacin de la escuela para quitarle peso a la tarea colectiva y concibi una es-
cuela tradicional de arquitectura. Mies van de Rohe dej atrs las preocupaciones sociales y
cientificistas, y se centr en los aspectos funcionales y estticos; por ello, en lugar de hablar de
construccin, que poda asociarse a los ideales del constructivismo colectivista sovitico, de-
ca arte de la construccin. Para l la arquitectura era arte, anlisis del espacio, la proporcin
y el material (Droste, 1990: 216). Estos conceptos fueron el eje de la enseanza de la arquitec-
tura en su perodo al frente de la Bauhaus.
Los nacionalsocialistas cerraron la Bauhaus de Dessau en 1932. La escuela se termin de
disolver en Berln en 1933. Los ideales de transformacin social de la Bauhaus estuvieron
siempre en conflicto, entre abordajes socialdemcratas, socialistas y comunistas. Aunque
para el nazismo estas diferencias eran irrelevantes, su anlisis es lo que permite entender los
principales cambios en su programa y su direccin, sobre todo las importantes diferencias
entre Walter Gropius y su sucesor Hannes Meyer, no fcilmente inteligibles, sobre todo
cuando ambos compartan la racionalidad como sistema y hasta similares principios de cons-
truccin arquitectnica.
Para entender las diferencias entre Gropius y Meyer nada mejor que recurrir a Toms
Maldonado (1974), quien advierte sobre el riesgo de establecer una dialctica falsa entre
un Bauhaus de Gropius y uno de Meyer. Para ello publica un intercambio epistolar con
Walter Gropius96 sobre el tema, donde l mismo explica con claridad sus diferencias. En
palabras del propio Gropius, mis intereses apenas si rozaban el plano social (Maldona-
do, 1974: 159).
La orientacin ms definida de Gropius estaba puesta al servicio de un equilibrio, entre las
distintas orientaciones de los docentes y alumnos de la escuela y entre las distintas fuerzas de
la sociedad, en un momento de extremada convulsin poltica. En tal sentido, su prctica era
ms afn a las ideas de la socialdemocracia de su poca, que conceban al sistema parlamen-
tario como representacin de los trabajadores en las democracias burguesas, donde lo popular
o lo social era entendido como masa de potenciales votantes, que podan cambiar sus condi-
ciones de vida a travs del cambio de leyes.
Hannes Meyer por su parte ha despertado apasionados debates sobre su figura y su obra,
se lo ha acusado injustamente segn Maldonado de politizar radicalmente la Bauhaus. En tal
caso, tal radicalizacin iba ms all de un debate sobre el marxismo, consista en entender la
cuestin social como dictadura del proletariado, en el sentido propiciado por el socialismo so-
vitico y el plan quinquenal de Stalin. Hablando de Hannes Meyer, Maldonado as lo aclara:

95
Ms tarde, en 1939, se establecera en Mxico para seguir desarrollando la disciplina; as, fund y dirigi el Instituto
de Urbanismo y Planificacin del Instituto Politcnico Nacional (Camberos, 1996: 127-139).
96
W. Gropius citado por T. Maldonado (1974: 157) Creo que es un error sostener que Meyer llev al Bauhaus un
contenido social, desde el momento en que comprometi su propio pensamiento social, permitiendo a la pol-
tica de partido desmembrar la escuela. Bajo mi direccin, el Bauhaus buscaba un new way of life. Ese era su
contenido social.

64
En el Artculo Die neue Welt, aparecido en la revista Das Werk (1926) es-
crito por Hannes Meyer, se constata la influencia de las ideas sostenidas en
aquellos aos por Shmidt y Stam: un funcionalismo basado fundamentalmente
en la exaltacin del productivismo, antiesteticismo, realismo, colectivismo y
materialismo. (1993: 59-60)

Es importante aclarar que el trmino social en este contexto en nada se relaciona con la no-
cin de pueblo, ni con lo popular entendido como una composicin homognea, estrechamen-
te vinculado a la pertenencia de una nacin, asociado a prcticas demaggicas y populistas.
De esta manera el trmino pueblo fue apropiado por el nazismo (Volk)97 y aplicado a los dise-
os que ellos promovieron, de los cuales el Volkswagen de Porsche, y la Radio del pueblo,
diseada por Kersting (Salinas Flores, 1992) son buenos ejemplos.
Para los intelectuales marxistas lo popular se asociaba a culturas y prcticas atvicas que
se deban superar con la revolucin, a travs de las banderas del internacionalismo proletario y
de un diseo universal.
Para el socialismo, siempre hay divisin y lucha de clases, que son el motor de la historia
para Karl Marx. Como se mencion anteriormente, dentro de la ideologa comunista, se refe-
rencia al colectivismo, como la propiedad colectiva de los medios de produccin, dirigida des-
de el Estado, a diferencia de la propiedad privada.
Asimismo, la Bauhaus tena una notable contradiccin, pues pugnaba por una sociedad libre
y justa pero estableci una educacin de gnero que encasill a las mujeres en actividades
determinadas por la sociedad ms tradicional. De cualquier manera, sus contradicciones fue-
ron, precisamente, lo que le permiti avanzar. Con sus productos demostr que el potencial
tecnolgico de la poca poda ser utilizado con buenos fines: para proveer a la sociedad de
objetos que satisfacan sus necesidades biolgicas y estticas.

Conclusiones parciales
El Vkhutemas y la Bauhaus, nacieron con poca diferencia en el tiempo y plantearon objeti-
vos similares: fusin del arte con la artesana, participacin de los artistas en los trabajos de
diseo, creacin de talleres de produccin. Los paralelismos entre ambas instituciones hacen
pensar en una transferencia de ideas en una y otra direccin.
En la Bauhaus alemana exista una clara semejanza con los mtodos de enseanza sovi-
ticos, basados en la sntesis de las artes, con un abierto rechazo del academicismo en su pri-
mera etapa. Sin embargo, la concepcin social del diseo en Bauhaus no se manifiesta de la
misma manera que en Vkhutemas y, por el contrario, se abrieron nuevos enfoques.
Tanto la orientacin ideolgica como la construccin terica de Vkhutemas eran mucho ms
claras que en Bauhaus, se condecan con el contexto poltico comunista. Es inexplicable en-
tonces que tanto Brdek y otros autores a posteriori no refieran a la originalidad de la experien-
cia sovitica y a su decidida influencia sobre el viraje racionalista de la Bauhaus.

97
Segn Heidegger, el tiempo del yo es el tiempo del liberalismo y tambin el de Descartes, pero este tiempo
ha sido superado por el tiempo del nosotros, el del pueblo. Heidegger precisa que, para l, no se trata de la
nocin estadstica de pueblo que aparece en un censo de poblacin, sino la de pueblo popular (volkisch) el
pueblo al que el movimiento popular va a restablecer en la pureza de la raza. La nocin de pueblo queda as
subordinada a la cuestin poltica de la decisin. El quin del nosotros es el fruto de una decisin histrica
y, sobre todo, poltica. Edgardo Castro en su comentario sobre Sobre el humanismo. Carta a Jean Beaufret
publicada en Berna en 1947. Revista N 9 1/7/2006.

65
Uno de los factores que permaneci inalterable en ambas escuelas fue la idea de estanda-
rizacin y tipificacin con el objetivo de difundir al mximo las producciones.

La HfG-Ulm y la cuestin social


enmarcada en el concepto de necesidad
Las races de la escuela de Ulm, se pueden hallar en la cultura de la Modernidad, en la idea de
progreso, expresada por el trabajo de ingenieros y en la enseanza de las escuelas politcnicas.
Max Bill, que haba estudiado en la Bauhaus, de 1927 a 1929 fue uno de los fundadores de
la Escuela de Ulm y la dirigi hasta 1956. Otros egresados de Bauhaus fueron invitados como
profesores, entre ellos: Albers, Itten, y Walter Peterhans. En un principio el programa de Ulm se
orient segn el modelo de la Bauhaus de Dessau.
En el discurso de Walter Gropius durante la apertura de la escuela superior en 1955, aludi
a la trascendencia del rol del artista en una democracia avanzada y rechaz al mismo tiempo la
idea de que la Bauhaus hubiera practicado un racionalismo simplista. Segn Gropius el dise-
ador debe tratar de encontrar en su trabajo un nuevo equilibrio entre las aspiraciones prcti-
cas y las esttico-psicolgicas de su tiempo.
En 1955, Max Bill representa para Maldonado la alternativa ms notable y atractiva que
ofreca la cultura moderna en el campo del arte y de las disciplinas del proyecto, dado que la
obra y la figura de Bill permitan mostrar la integridad de lo moderno. La buena forma, prego-
nada por el artista suizo, era la muestra ms clara de que la modernidad segua siendo una
prctica que poda extenderse a todo el universo de lo material y que tena una propuesta su-
peradora de los impulsos vanguardistas de la dcada de 192098.
La asociacin de Maldonado y Bill qued cimentada en un libro, que por mucho tiempo fue
la nica monografa completa sobre Bill y constituy una obra obligada para el conocimiento de
su obra y su pensamiento. Sin embargo, a slo dos aos de su publicacin en 1957, se produjo
una ruptura entre Maldonado y Bill, en el mbito de la escuela de ULM. (Crispiani, 2011: 335).
Desde un principio la idea de Bill haba sido crear un cuerpo docente internacional y pluri-
disciplinar, formado por artistas y diseadores. En ese sentido Maldonado se incorpor a la HfG
en su calidad de artista plstico. En 1955 Maldonado qued a cargo del curso bsico, mientras
se desempeaba como instructor en el departamento de diseo visual.
La primera fase de la escuela estuvo fuertemente influenciada por el programa de la
Bauhaus, sin embargo a partir de 1956 se incorporan nuevas disciplinas cientficas al progra-
ma educativo. Algunos profesores como Aicher, Gugelot y Zeischegg mostraron la estrecha
relacin existente entre diseo, ciencia, tecnologa e industria. Es por esta razn que Max Bill
abandon la Escuela Superior en 1957, dado que no estaba de acuerdo con estos cambios.
En la opinin de Max Bill, el proceso de produccin mecanizada y masiva de objetos podra
llevar a una degeneracin de sus productos, lo que se traducira en la forma (o en la ausencia
de ella) pero que no se detendra all. La primaca de la lgica de la ganancia sobre el objeto, el
imperio de esta racionalidad sobre las otras, terminara por deformarlo (Crispiani, 2011: 330). El
resultado sera la fealdad del mundo humano, esta fealdad se explica tambin por la ruptura
con el arte que el objeto de consumo masivo opera.

98
Se refiere al Arte Concreto Invencin. Adems Maldonado en sus trabajos para la revista Orientacin y algunas
escenografas para el partido comunista, se relacionaban con la gran experiencia sovitica de la dcada de 1920,
que haba visto en el diseo grfico y en la comunicacin visual herramientas efectivas para lograr ese cambio en las
mentalidades que necesitaba la revolucin. (Crispiani, 2011: 359)

66
La crtica de Maldonado hacia Bill se centraba en la idea de la buena forma o Gute Form,
idea que en su momento haban compartido. En referencia a Bill, Maldonado expresa: l que-
ra una Bauhaus donde se enseara a producir buenas formas. Estas buenas formas deberan
ser producidas desde fuera de la industria por artistas puros e inspirados a los cuales la indus-
tria debera someterse. [Carta dirigida a Jorge Grisetti, 1957 (Crispiani, 2011: 371)]
A partir de estos planteos, la idea misma de forma (en tanto relacionada al arte) es rechaza-
da como concepto vlido para el diseo de productos industriales.
Max Bill ya no tena cabida en la escuela, lo que se preconiza es un tipo de diseador pen-
sado como un tcnico del producto en su totalidad.
Es importante situar histricamente el contexto social y poltico alemn que atraves la Hfg-
Ulm: el sistema social de Alemania se encontraba desmembrado por el nazismo, en un proceso
de reconstruccin atravesado por la Guerra Fra. En este sentido, el pas soportaba una fuerte
presin de dos potencias mundiales.
En ese contexto los protagonistas de la Hfg-Ulm centraron su atencin en la relacin dise-
o-sociedad que no estuvo exenta de contradicciones y de otros componentes como la rela-
cin proyecto y poltica, de todo lo que se vincula entre racionalidad tcnica y racionalidad
poltica, y en fin, de la cuestin de la relevancia social del proyectar (Bonsiepe, 1978: 16).
Para Bonsiepe, diseo es inevitablemente poltico, porque comprende un componente de es-
peranza: el sueo aunque vago de una sociedad ms digna de vivirse. Esta fue una de las tesis
irrenunciables de la (hfg) ulm (Bonsiepe, 1978: 140). La importancia de la dimensin social del
diseo se abord como objetivo central del proyectista, y sta ser puesta en juego por profe-
sores de la escuela (Bozzano, 1998: 61).
Maldonado, que en Argentina fuera uno de los mximos exponentes del Arte Concreto en la
dcada del 40, da un giro hacia el Diseo Industrial en ULM, desplazando su inters fuera del
campo del arte.
En 1949 este escribi:

Lo artstico aparece hoy como el germen ms profundamente desocializador de


la cultura contempornea, como la forma ms malsana del individualismo y el
aristocratismo intelectual []. En el futuro, el arte ha de dejar de inspirarse con-
tinuamente en s mismo y ha de abandonar de una vez para siempre el circuito
esterilizante al que hoy se halla sometido, porque de esta manera y solamente
de esta manera liberndose de este yugo, puede recuperar su funcin social.

Ya no es la obra de arte la que guiar al hombre en el mundo material, sino los objetos de
la tcnica. De esta manera se encuentran los fundamentos sobre los cuales sentar su visin
social de la tarea proyectual a partir de 1957: separar los elementos artsticos de su produccin
intelectual y apostar al rol socializador de la ciencia y la tcnica. Esto ser la base del progra-
ma ulmiano durante su direccin y uno de sus elementos epistemolgicos. Segn Maldonado,
las formas vanguardistas haban perdido su sentido crtico99 y sera el Diseo el que tomara
mayor alcance social, si se llevaba a la prctica en trminos especficamente proyectuales.
En Diseo Industrial y Sociedad (1949) Maldonado plantea que el artista del futuro ha de
mirar nuevos horizontes de creacin, entrando en el universo de objetos en serie, objetos de
uso cotidiano y popular que en definitiva, constituyen la realidad ms inmediata del hombre

99
Maldonado, T. Actualidad y porvenir del arte concreto, Nueva Visin, N1. Buenos Aires. 1951.

67
moderno. De su prctica artstica y revolucionaria, Maldonado comienza su prctica proyectual
y de su preocupacin esttica no apartar contenido poltico ni ideolgico.
As Maldonado protagoniz un importante rol en el campo de la teorizacin del Diseo y
cre un concepto fundamentalmente ideolgico, el de proyectacin, que significa tarea de pro-
yectar para una sociedad proporcionando propuestas que ayuden a generar un mundo ms
equitativo, ms justo, donde los problemas del medio ambiente, de la ecologa, etc. se incorpo-
ren racional y naturalmente al quehacer proyectual (1997: 158). Esta definicin es posterior a
su actividad como profesor en ULM pero se podra asumir que es la expresin del pensamiento
que adoptaron los protagonistas de la Hfg-Ulm acerca del Diseo en su momento.
Para Maldonado el Proyecto Moderno consista en incorporar una conciencia creciente de
los derechos civiles y naturalmente el quehacer proyectual. Estrechamente asociado a este
carcter emancipatorio del proyectar moderno, el discurso ulmiano revaloriza el concepto de
necesidad, de impronta marxista, que era entendido como componente subjetivo, pero necesa-
riamente ligado al concepto de recurso, comprendido como componente material, social y obje-
tivo. Por consiguiente "una necesidad es siempre mediatizada culturalmente y se puede satis-
facer slo de manera mediada." (Bonsiepe, 1978: 78). El descubrimiento de una necesidad se
registra bajo la situacin de falta o privacin en un grupo o colectividad. La necesidad est va-
lorada segn su compatibilidad con otras necesidades, respecto a otras necesidades y segn
la disponibilidad de recursos. (Bonsiepe, 1978: 151)
Otl Aicher en su obra El mundo como proyecto recordar que

en Ulm, tenamos que retornar a las cosas, a los asuntos reales, a los produc-
tos, a la calle, a los hombres. No se trataba de ninguna extensin del arte a la
vida cotidiana, al dominio prctico. Se trataba de un contra-arte, de un trabajo de
civilizacin, de cultura de la civilizacin. (1994: 83)

De esta manera, el discurso de los docentes de la Escuela Superior, en su segunda etapa,


se diferencian claramente del discurso de la Bauhaus y del propio Max Bill.
Una nueva era comenzaba en la Escuela Superior, la del uso de mtodos cientficos, tanto
en el diseo de objetos como en la enseanza del diseo. De esta renovacin no se excluy al
marxismo y sus nuevas corrientes como la Escuela de Frankfurt que alimentaron el pensamien-
to de Maldonado y tuvieron influencia dentro de la escuela. A partir de este reordenamiento, el
empeo de Maldonado fue trabajar desde dentro de la industria capitalista, aunque mante-
niendo la esperanza de que el buen diseo no pudiera ser cooptado por el capitalismo.
Para Maldonado desde la Hfg-Ulm,

Se ha de propiciar la formacin de un nuevo tipo de proyectista que, en las ac-


tuales y difciles condiciones de la sociedad capitalista, sepa crear objetos con-
cebidos al margen de cualquier oportunismo o profesionalismo. Objetos que
unas veces tendrn las exigencias concretas de la vida cotidiana del hombre,
100
pero otras veces estarn destinados a enriquecer su experiencia cultural.

100
Toms Maldonado en Ulm 1955, en Vanguardia y racionalidad. Artculos, ensayos y otros escritos: 1946-1974,
Barcelona. Ed. G. Gili. 1977. P. 70. Citado por Bozzano 1998.

68
Hacia 1958 se incorporaron asignaturas como ergonoma, fsica, politologa, semitica, so-
ciologa, teora de la ciencia. Asimismo se emplearon mtodos matemticos para poder demos-
trar as su carcter cientfico.
Otro de los pilares ideolgicos de la Hfg fue el compromiso; que se transfiri a la propuesta
pedaggica, el futuro diseador (en lo discursivo) debera asumir la responsabilidad que le
compete frente a la sociedad; orientarse en los rasgos de una nueva cultura industrial, recha-
zando segn sus docentes el conformismo burgus. Y deba conocer el mundo para trans-
formarlo a travs del diseo, fundamentado cientficamente, tendiente al mejoramiento colecti-
vo, dado que al cambiar el entorno fsico del hombre, se transforma la sociedad y su cultura
material. (Bozzano, 1998: 44). De esta manera, se puede interpretar que el compromiso se
basaba en atender las necesidades materiales de la sociedad, como fundamento tico.
Para Toms Maldonado y Gui Bonsiepe el diseo tiene un contenido provocador, contiene
una vocacin de cambio social, que denominarn la funcin irritante del diseo101.
Para Maldonado, el Diseo Industrial es una fuerza productiva que contribuye a la organi-
zacin (y por lo tanto a la socializacin) de las dems fuerzas productivas con las que entra en
contacto y emerge como fenmeno social total (1993: 16-17). En ese sentido, Bonsiepe se-
ala que el carcter instrumental del diseo es considerado como una fuerza productiva, en
tanto permite un incremento de la productividad, vinculando a la disciplina con la estructura
material de la sociedad (1978: 22).
El diseo, era entendido como parte de un proceso ms amplio de cambio tecnolgico, el
cual est relacionado directamente con el cambio social. En ese marco, el cambio social impli-
ca una transformacin en las formas, estructuras, niveles perceptuales, sociales y culturales.
Pero tanto Maldonado como Bonsiepe no siempre pensaron de la misma manera, a partir de
fines de la dcada del 60 las publicaciones dejan ver otra orientacin respecto a la que ellos
daban para entender lo social en el diseo. En ese sentido, Maldonado le asigna al diseo in-
dustrial no ya el rol de cambiar las relaciones sociales de produccin sino la misin de

mediar dialcticamente entre necesidades y objetos, entre produccin y con-


sumo. Por lo general, el diseador est demasiado inmerso en la rutina de su
profesin y no llega a intuir la incidencia social efectiva de su actividad. Ello se
desprende de la concepcin tan difundida de un diseo industrial entendido
como intervencin absolutamente aislada, como una prestacin, un servicio a
102
la industria.

Gui Bonsiepe analiza las variables del Diseo Industrial, y plantea: en la versin culturalista
predomina la idea acerca del diseo industrial como actividad al servicio de la humanizacin de
la tcnica103. Asimismo, Disear racionalmente implica tomar conciencia de las variables,
mantenerlas bajo control y, ms an, significa desarrollar una gran sensibilidad para la percep-
cin de los problemas socialmente relevantes104.
En trminos globales, la racionalidad social de la produccin industrial tiene consecuencias
sobre el desarrollo de los pases, sin embargo esta no es una tarea que el diseo pueda abor-
dar independientemente de otras disciplinas. Bonsiepe sostiene la conveniencia de insertar al

101
Maldonado y Bonsiepe Ciencia y Diseo en Ulm, N 10/11, mayo de 1964.
102
Maldonado, T. El diseo industrial reconsiderado. Barcelona: Ed. Gustavo Gili. (1977: 13-14).
103
Bonsiepe, G. Diseo Industrial, tecnologa y subdesarrollo, en cuadernos Summa-nueva. Ao 3, N 1. Buenos
Aires. 1975
104
Bonsiepe, G. Arabescos de Racionalismo en Diseo Industrial. Artefacto y proyecto. 1975.

69
diseo en equipos interdisciplinarios de trabajo, centrados sobre la investigacin de la produc-
cin industrial, en vista de la satisfaccin de necesidades colectivas.

De este modo el diseador puede influir positiva y eficazmente en la tipificacin,


estandarizacin y racionalizacin de los productos, contribuir al uso racional de
los recursos y cooperar a hacer ms soportable el reino de la necesidad (lo tc-
105
nico til econmico) y el reino de la libertad (lo esttico). (Bonsiepe, 1979)

Por ello, no nos ha de extraar que los objetos en cuya proyectacin concurre el
diseo industrial cambien sustancialmente su fisonoma cuando la sociedad de-
cide privilegiar determinados factores en lugar de otros; por ejemplo, los factores
tcnico-econmicos o tcnico-productivos por encima de los funcionales, o los
factores simblicos por encima de los tcnico-constructivos o tcnico-
106
distributivos. (Maldonado, 1977)

Aportes y crticas posteriores


Una vez terminada la etapa Hfg-Ulm, con el cierre de la misma, en 1968, los tericos del di-
seo realizaron numerosos aportes para la interpretacin del alcance social de la disciplina no
slo en el contexto europeo sino tambin en otros continentes. En Diseo de la Periferia. Deba-
tes y experiencias (Bonsiepe, 1985) el diseo es entendido como una actividad tecnolgica y
social (sociotcnica) que integra una antropologa de la vida cotidiana y que, permanece en
un estado de afasia terica. Tambin el discurso eco-ambiental se vincula al discurso social,
poltico y econmico, en el sentido de privilegiar el desarrollo sostenible de las comunidades.
La industria, y en consecuencia el Diseo Industrial, en opinin de Bonsiepe, tienen un rol que
cumplir en la modelizacin del ambiente, por lo tanto, se hace necesaria la incorporacin de
consideraciones eco-ambientales en la produccin.
En cuanto a la dimensin poltica, son importantes los aportes que fueron resultado de la es-
tada de Bonsiepe en Chile, durante el gobierno popular de Salvador Allende107. En 1970 se
crea el rea de Diseo Industrial en el Comit de Investigaciones Tecnolgicas que se desarro-
llara en el marco de una poltica tecnolgica con miras a la superacin del estado de depen-
dencia y la superacin del subdesarrollo108. El equipo de trabajo cont con otros ex profesores
de ULM. Con un fuerte sentido social el grupo que dirigi Bonsiepe, inici su labor en las si-
guientes reas: productos para el consumo bsico, bienes de capital liviano, componentes para
la construccin, envases, maquinaria agrcola y proyectos especiales relacionados con la ci-
berntica. Se lleg a numerosas propuestas de diseo pero el proceso se vio truncado violen-
tamente con la cada del gobierno de Allende y con el desmantelamiento de las plantas produc-
tivas donde se llevaran a cabo.
Hacia la dcada del 70, las crticas ms importantes sobre la actividad de los diseadores y
la funcin social de la disciplina, fueron planteadas por Vctor Papanek en su libro Disear para
el Mundo Real (1971). Para el autor el diseo se haba convertido en la herramienta ms po-
derosa con la que el hombre da forma a sus utensilios y ambientes (y, por extensin, a la so-

105
Bonsiepe, G. Diseo Industrial, Funcionalismo y Mundo Dependiente en Diseo Industrial. 1979.
106
Maldonado, T. El diseo industrial reconsiderado. Barcelona: Ed. Gustavo Gili (1977: 13-14).
107
Para ampliar ver Objetos Revolucionarios bajo formas familiares. Crispiani (2011).
108
Bonsiepe, G. (1985: 210).

70
ciedad y a s mismo). Los planteos de Papanek, son en esencia una extensa crtica al estado
ideolgico y poltico del diseo, una llamada a los diseadores, para que presten mayor aten-
cin a los problemas reales del ambiente y de la sociedad. Desde esa perspectiva, Papanek ha
sido el mximo referente de los actuales enfoques del Diseo para la sustentabilidad.
En Italia aparecieron los movimientos Radical Design y AntiDesign, en el contexto de la re-
volucin estudiantil de finales de los aos 60. De naturaleza utpica, grupos como Archizoom,
Superstudio, Gruppo Sturm y Studio Alchimia, dieron lugar a una serie de proyectos con los
que se proponan cuestionar la economa, el consumismo y el status quo cultural. Entre los
recursos utilizados para abordar las crticas al Movimiento Moderno (fundamentalmente a
Bauhaus y Ulm), se utilizaron estticas del mal gusto, el kitsch, la nostalgia, el estilo popular y
el eclecticismo. Recursos que sirvieron para cuestionar tanto la esttica como la tica asocia-
das al Movimiento Moderno y seran el prembulo del Posmodernismo en el diseo.
As, a partir de los aos 70 aparecieron posturas alternativas que cargaron la responsabili-
dad sobre los diseadores, mientras que se exiga al diseo una reorientacin hacia causas
ms humanitarias en lugar de fines puramente comerciales. Disear desde adentro de la in-
dustria no tuvo los alcances sociales que esperaba Maldonado y los artistas-diseadores parti-
darios del Proyecto Moderno.
Desde una perspectiva actual y local, cada vez son ms las iniciativas y aportes de docen-
tes-investigadores-diseadores que utilizan enfoques relacionados con el Desarrollo Local,
ejemplos de ellos son las producciones de los equipos de Bernatene109 y Galn110. Esta ltima
investigadora propone al diseo como un proceso endgeno de cambio, entendindolo como la
capacidad de reaccionar a los desafos externos del sistema y as poder generar sus propios
impulsos tecnolgicos de cambio. Con ella, se abordan nuevos enfoques disciplinares que con-
sideran a la totalidad de un territorio y acompaan a las prcticas productivas de sus habitan-
tes, en los aspectos tcnicos y simblicos.
Para Galn, el Diseo en Argentina, se encuentra inmerso en un cambio epistemolgico,
porque introduce un enfoque sistmico por oposicin a otro enfoque centrado en los produc-
tos, los autores y los resultados111.
Estos nuevos enfoques de empoderamiento incluyen actividades artesanales, semi-
industriales, industriales y flexibles en una dinmica de desarrollo y apropiacin local de la tec-
nologa y respecto de los cuales se pretende una visin pragmtica y no dogmtica. En ese
sentido, se busca promover al diseo como un proceso de desarrollo social y que aporte a la
sustentabilidad. El docente-investigador es quien metaboliza los conocimientos tcitos extra-
dos de las prcticas, los institucionaliza y los reproduce112.
En Argentina, en la actualidad, la reflexin acerca de lo social se expresa en numerosos tra-
bajos realizados por diseadores-docentes-investigadores que apoyan a grupos, comunidades,
emprendimientos, organizaciones productivas de diferentes escalas (Galn et all, 2011), des-
de las universidades y otras instituciones pblicas. Se deja de manifiesto que es necesario
complementar el perfil tradicional del diseador industrial con experiencias de participacin y
animacin en proyectos socio-productivos y comunitarios, orientados al trabajo conjunto y
coordinado de la comunidad por medio de organizaciones sociales, para mejorar las condicio-
nes de vida de la poblacin.

109
Bernatene, M. (2010). Vivir con un emprendimiento: indicadores para la evaluacin integral de reas administrativas,
de relaciones laborales, diseo produccin y desarrollo local
110
(Galn et al. 2011. p.30).
111
Ibdem p: 32.
112
Ibdem p: 35.

71
Entre los casos mencionados en Diseo, Proyecto y Desarrollo (Galn et all, 2011) se en-
cuentra el proceso de conformacin de la RED IA, la sistematizacin de sus metodologas,
haciendo referencia al dilogo sostenido con otros programas de Latinoamrica que comparten
preocupaciones sobre la contribucin del diseo al desarrollo.
Mara Ledesma y Mnica Pujol Romero, describen el proceso de formacin del DISUR113 y
la proyeccin del Plan Nacional de Diseo dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnologa e
Innovacin Productiva.
Raquel Ariza, muestra el despliegue de una idea-proyecto con alto grado de apropiacin so-
cial, el caso de la difusin de la tecnologa del fieltro asumida como proyecto.
Otro de los casos mencionados en el libro de Galn es transferencias de diseo en micro-
emprendimientos ligados al Banco Popular de la Buena desarrollado por Roxana Garbarini.
A escala regional se mencionan los trabajos realizados por universidades de Chile y sus ar-
ticulaciones con los artesanos del sector maderero y textil. Mientras que en Brasil han tomado
importancia los emprendimientos de artesanos que producen objetos a partir de diseos socia-
les, acompaados por universidades y otras instituciones del sector cientfico y tecnolgico.
Por otro lado, en Argentina uno de los casos exitosos es el del programa Identidades Pro-
ductivas coordinado por Cynthia Vietto. Impulsado por diseadoras, docentes de la Universi-
dad de Mar del Plata con el apoyo de la Secretara de Cultura de la Presidencia de la Nacin.
El objetivo es promover el desarrollo de grupos dedicados al diseo y la produccin colectiva
de sistemas de objetos portadores de identidades culturales. De esta manera, se busca conso-
lidar sistemas de trabajo a partir de la generacin de diversos colectivos culturales para fortale-
cer la identidad local y la participacin popular.
A travs de los mdulos de capacitacin se configura una tecnologa social que potencia la
experiencia transmitida y permite la expansin de la red creativa, articulada para garantizar la
concrecin de los objetivos comunes y la sustentabilidad de los proyectos.
Por su parte, Pedro Senar y otros diseadores han realizado numerosos esfuerzos por ins-
talar el enfoque del diseo para la inclusin, donde propone un acercamiento de profesionales
de los diseos hacia el trabajo en comunidades vulnerables, de esta manera abre el debate de
los mtodos y fines del proyecto. Sistematiza las experiencias argentinas desde finales de los
aos 80 y que se intensificaron a partir del ao 2001 cuando diversas agrupaciones recurrieron
a los conocimientos disciplinares para acompaar procesos de desarrollo en unidades produc-
tivas de subsistencia (Senar, 2011: 12). Surgen as nuevos enfoques, definiciones y alcances
de la disciplina, que encuentran sustento en su contexto de aplicacin.

Conclusiones
Tal como se ha citado a lo largo del texto, las distintas definiciones de los diferentes autores
implican, de manera directa o indirecta, el aspecto ideolgico, tico y poltico del acto de dise-
ar, en el sentido de toma de decisiones que involucran cambios econmicos, estticos, socia-
les y tecnolgicos que repercuten en la estructura social e histricamente situada.
Vkhutemas hara su aporte en trminos sociales, con el involucramiento del artista a los ciclos
productivos que la Revolucin Sovitica demandaba pero que el proceso estalinista modifica.

113
Red Argentina de Carreras de Diseo en universidades Nacionales, con fuerte participacin de universidades de
otros pases latinoamericanos

72
Tanto en Bauhaus como Ulm, la idea de democratizacin del diseo hallaba una de sus
respuestas en los procesos de tipificacin y estandarizacin de componentes y productos ne-
cesarios para el progreso. Necesidades reales, necesidades colectivas, necesidades materia-
les, son categoras que contienen aspectos polticos que fueron cambiando a lo largo de la
historia en general y la Historia del Diseo en particular.
Desde su creacin, Vkhutemas, Bauhaus como Hfg-Ulm fueron impulsadas por ideales pol-
ticos, siendo importante la bsqueda de respuestas eficaces a las necesidades de las mayo-
ras, pero oponindose a un modelo consumista, asumiendo una conciencia crtica frente a las
leyes del mercado.
Las dimensiones del Diseo fueron cuestionadas y reconfiguradas a lo largo de la Historia
del Diseo Industrial, desde Bauhaus hasta la actualidad. En Ulm los elementos de carcter
artstico eran considerados un impedimento para democratizar al campo.
Varios son los conceptos en la Historia del Diseo Industrial que deben ser analizados.
Adems del concepto de necesidad, utilizamos compromiso, funcin social, racionalidad social,
democratizacin, periferia, entre otras categoras que se establecen en el Proyecto Moderno y
que, segn los tericos del Diseo, como Maldonado y Bonsiepe, resta todava por realizarse.
Todas estas perspectivas ponen de relieve que el Diseo Industrial tiene fuertes implicacio-
nes ticas y polticas. En los ltimos aos, esta disciplina se ha politizado prestando atencin a
los asuntos relacionados con cuestiones de pobreza en nuestras sociedades latinoamericanas,
a partir de los debates sobre la idea de progreso, en particular a los aspectos referidos al senti-
do de los avances tcnicos y a las innovaciones.
Roxana Garbarini, Pablo ngaro, Rosario Bernatene, Pedro Senar, Eduardo Simonetti, Lidia
Samar, Sergio Justianovich y la propia autora entre muchos otros, han abierto un campo nuevo
para el Diseo, en la medida que el inters por la participacin social en el proyecto se plantea
estrechamente ligada a la Gestin Social del Diseo114 y no solo a la calidad del diseo del
producto o su llegada masiva. El inters migr desde el producto a su gestin productiva, en
estrecha vinculacin de diseadores con Ministerios, municipios, fbricas recuperadas, univer-
sidades, cooperativas, asociaciones barriales, cmaras de productores, organismos de Ciencia
y Tcnica, como el Consejo Nacional de Investigaciones Cientficas y Tcnicas (CONICET),
Instituto Nacional de Tecnologa Industrial (INTI), Instituto Nacional de Tecnologa Agropecuaria
(INTA) entre otros.
Desde el Ministerio Nacional de Ciencia y Tecnologa115 e Innovacin Productiva (MINCyT)
se procura dar un fundamento social a los instrumentos de financiamiento a la investigacin y
Desarrollo (I+D) con base en el Diseo. Como el Instrumento Proyectos Asociativos de Diseo
(PAD) y PROCODAS (Programa Consejo de la Demanda de Actores Sociales) y el Programa
de Innovacin y Diseo forman parte de las ofertas permanentes de instituciones de I+D.
Podra decirse que la mayora de las participaciones a congresos ELADDI (Encuentros Lati-
noamericanos de Docentes de Diseo), Di. De (Diseo para el Desarrollo Local), JIDAP (Jor-
nadas de Investigacin en Disciplinas Artsticas y Proyectuales) y otros espacios de reflexin,

114
3er. ELADDI Encuentro Latinoamericano de investigadores en Arte y Diseo. Mendoza, 27 al 29 de mayo del 2004.
Bernatene, M. y Ungaro P.: Pensar la pobreza y formas de combatirla. Propuesta interdisciplinaria para la prctica
profesional y la Currcula de Diseo Industrial. Gestin Social del Diseo entendida como la construccin y fortale-
cimiento de una interfase entre las Ciencias Sociales y las reas proyectuales y productivas, cuyo Objeto de estudio
es el combate de la pobreza tanto econmica como educativa, habitacional, sanitaria y simblica- que evala desde
all las Polticas productivas, los indicadores de calidad a la asistencia de emprendimientos y la condicin de susten-
tabilidad. Un espacio productivo comn que permite la articulacin entre la problemtica tcnica y la social, cuyos
beneficios se derraman a la poblacin y las ganancias se reparten equitativamente, que promueve la participacin de
los actores y deja de ver a los usuarios como depositarios de un diseo hecho por expertos.
115
Los programas adems se fortalecen a partir de la creacin reciente del Centro Internacional de Diseo del Conoci-
miento Toms Maldonado, donde se busca transferir los resultados de investigaciones bsicas a las aplicadas.

73
atienden la relacin del Diseo con el desarrollo local, la economa social y la tica de la sus-
tentabilidad. Cuestiones asociadas con el consumo responsable, el diseo para pequeos pro-
ductores de agricultura familiar, asistencia tcnica de cooperativas y micro emprendimientos
productivos, programas barriales, de instituciones asistenciales y fortalecimientos de eslabones
vulnerables de cadenas locales y globales de valor, se debaten da a da. En este sentido, son
notables los esfuerzos por efectivizar una poltica de Estado dirigida a promover la articulacin
entre los distintos actores del mapa de diseo, la innovacin, la produccin y la comercializa-
cin entre distintos sectores productivos.
De esta manera se plantean nuevas perspectivas, ms integradoras de la disciplina y en-
marcadas en un contexto local.

Bibliografa
Aicher, O. (1994). El mundo como proyecto. Mxico: GG.
Argan, G. C. (1957). Walter Gropius y el Bauhaus. Buenos Aires: Nueva Visin.
Arvatov, B. (1992). Arte y produccin. El programa del productivismo. Madrid: Comunicacin N
25 citado por Salinas Flores, Oscar. Historia del diseo industrial. Mxico: Trillas.
Bernatene, M. (2005). Reflexiones epistemolgicas y perspectivas de renovacin acadmica,
cientfica y cultural para el Diseo Industria. La Plata: Revista Arte & Investigacin N5 S.
de C. y T. FBA, UNLP.
(2010). Articulacin de marcos tericos y metodolgicos en Historia del Diseo Industrial.
ELADDI. Crdoba: Actas de Congreso.
Bonsiepe, G. (1975). Arabescos de Racionalismo. En Diseo Industrial. Artefacto y proyecto.
Madrid: A. Corazn.
(1975). Diseo Industrial, tecnologa y subdesarrollo. Buenos Aires: Cuadernos Summa-
nueva. Ao 3, N 1.
(1978). Teora y prctica del Diseo Industrial. Elementos para una Manualstica Crtica.
Barcelona: Gustavo Gili.
(1978). Apuntes sobre un mito. Buenos Aires: Revista Summarios Bauhaus N 17.
(1979). Diseo Industrial, Funcionalismo y Mundo Dependiente. Quito: Diseo Industrial
1979. Universidad Central de Ecuador.
(1985). El Diseo de la Periferia. Debates y experiencias. Mxico: Gili.
(1985). Teora y Prctica del Diseo Industrial. Barcelona: Gustavo Gili.
(1999). Del objeto a la interfase. Buenos Aires: Ediciones Infinito.
Bozzano, N. (1998). Proyecto, Razn y Esperanza. Escuela Superior de Diseo de Ulm. Bue-
nos Aires: Eudeba.
Brdek, B. (1994). Historia, Teora y Prctica del Diseo Industrial. Barcelona: GG.
Brger, Peter y Pallars, H. P. (1987). Teora de la vanguardia. Barcelona: Ediciones 62.
Camberos Garibi, J. (1996). Hannes Meyer, su etapa en Mxico. En Gonzlez Gortazar
(coord.), La arquitectura mexicana del Siglo XX. Mxico: Conaculta.
Crispiani, A. (2011). Objetos para transformar el mundo. Universidad de Quilmes: Ediciones Arq.
Droste, M. (1990). Bauhaus. 1919-1933, Berln: Benedikt Taschen.
Galn, B. (comp.) (2011). Diseo, proyecto y desarrollo. Miradas del perodo 2007-2010 en
Argentina y Latinoamrica. Buenos Aires: Wolkowicz.

74
Gay A. y Samar L. (2007). El Diseo Industrial en La Historia. Crdoba: Crdoba TEC. Centro
de Cultura Tecnolgica.
Gropius, W. (1971). Documentos didcticos. En Collotti, E.; Spagnoli; L. Bojko S. et al., Bau-
haus Madrid. Comunicacin.
Haus, A. (2000). La Bauhaus y su marco historic. En Fiedler, J. y Feierabend, P. (comp.) Bau-
haus. Madrid. Knemann.
Khan-Magomedov, O. (1983). 1987. Pioneers of Soviet Architecture: The Search for New Solu-
tions in the 1920s and 1930s. Londres: London Thames and Hudson
Koselleck, R. (1993). Futuro Pasado: Para una Semntica de los Tiempos Histricos. Barcelo-
na: Paids.
(2004). Historia de los conceptos y conceptos de Historia. Madrid: Revista Ayer 53/2004
Kopp, A. (1974). Arquitectura y Urbanismo Soviticos de los aos 20. Barcelona: Lumen.
Lissitzky, E. (1930). Russia: An Architecture for World Revolution. Estados Unidos: Massachu-
setts The M.I.T. Press.
Lodder, C. (1988). El Constructivismo Ruso. Madrid: Alianza.
Maldonado, T. (1949). Diseo Industrial y Sociedad. Buenos Aires: Boletn del Centro de Estu-
diantes de Arquitectura N 2.
(1951). Actualidad y porvenir del Arte Concreto Buenos Aires: Nueva Visin N 1.
(1974). Vanguardia y racionalidad. Barcelona: Gustavo Gili.
(1977). El Diseo Industrial Reconsiderado. Barcelona: Gustavo Gili.
(1989). El movimiento moderno y la cuestin Post. Compilacin Nicols Casullo. Buenos
Aires: Punto Sur.
(1997). Escritos Preulmianos. Buenos Aires: Infinito.
(2004): Es la Arquitectura un Texto? y otros escritos. Buenos Aires: Infinito.
Maldonado, T. y Bonsiepe, G. (1964). Ciencia y Diseo en Ulm, N 10/11.
Margolin, V. (1997). The struggle for Utopia: Rodchenko, Lissitzky, Moholy-Nagy, 1917-1946.
Chicago: The Chicago University Press.
Matias, I. A. A., y dos Santos, L. N. (2015). Muito alm de uma Bauhaus Sovitica: o legado
de Vkhutemas/Vkhutein (1920-1930). Cadernos Cemarx, 1(7). Disponible en:
<www.ifch.unicamp.br/ojs/index.php/cemarx/.../1310>.
Miguel, J. D. (2006). Arte, ensino, utopia e revoluo: Os atelirs artsticos Vkhu-
temas/Vkhutein. So Paulo Tese Doutorado em Histria Social. Faculdade de Filosofia, Le-
tras e Cincias Humanas, Universidade de So Paulo.
Moholy Nagy, L. (1997). La Nueva Visin. Buenos Aires: Infinito.
Noack, Detlef M. (1978). Bauhaus: preliminares, objetivos, mtodos y consecuencias. Instituto
Goethe Argentina: Revista Summarios N17.
Pevsner, N. (1968). Los orgenes de la arquitectura moderna y el diseo. Barcelona: Gustavo Gili.
Read, H. (1970). Arte y Sociedad. Barcelona: Ediciones 92.
Supelano-Gross, C. (2010). Entre la esperanza y el recuerdo: aproximacin a la Filosofa de la
Historia de Reinhart Koselleck. En El Futuro del pasado. Revista Electrnica de Historia N1,
2010, pp. 53-64. Salamanca. ISSN 1989-9289.
Senar, P. (2011). Disear La inclusin, incluir al Diseo. Aportes en torno al territorio de con-
vergencia entre diseos y polticas sociales. Martnez: Buenos Aires Azzurras.
Torrent, R. y Marin, J. (2005) Historia del Diseo Industrial. Madrid: Ctedra.
Wingler, H. M. (1975). La Bauhaus. Weimar, Dessau, Berln, 1919-1933. Barcelona: Gustavo Gili.

75
76
Captulo IV
La materia oscura del diseo, miniaturizacin
e inmaterialidad en el escenario del diseo
posmoderno
Lucio Beducci

Introduccin
[] la inteligencia de las mquinas no est en ellas, sino
en la cabeza de los diseadores, cuando ocurre lo inesperado
el diseador no est ah para responder, y, muchas veces, la
mquina falla.
DONALD A. NORMAN, 2010

Histricamente la interaccin del hombre con el mundo ha dado cuenta de ciertos conceptos
a partir de la reiterada percepcin de fenmenos planteados por la cotidianeidad y la experien-
cia individual de cada sujeto. Si bien la ciencia ha ocupado el lugar de agente legitimador por
excelencia, no siempre es necesaria su intervencin para confirmar su veracidad (aunque s su
explicacin) ya que la sociedad es espectadora de los mismos.
As es como distintos agentes individuales, pertenecientes a un grupo social determinado,
viven ciertas experiencias que luego son confirmadas y legitimadas por otros similares que
han vivido lo mismo. En este consenso nacen intuiciones sociales generadoras de saberes
evidentes, que pueden ser o no objetivados y precisados por la ciencia, tales como: cada
invierno hace menos fro, cada vez las verduras tienen menos sabor, las cosas ya no du-
ran como antes, etc.
Una de estas intuiciones que atae al Diseo Industrial y todava no tiene un tratamiento
explcito es la variacin dimensional relativa percibida por el usuario en su interaccin con
los objetos a lo largo de su vida. Comnmente, el cuerpo social contemporneo se hace
eco de este fenmeno en la afirmacin las cosas son cada vez ms chicas, sellando un
axioma que se explica desde el Diseo Industrial a partir de los conceptos de miniaturiza-
cin e inmaterialidad.
Este captulo trabaja sobre estas dos nociones, planteando sus orgenes y sus diferencias,
buscando clarificar su naturaleza histrica y filosfica ms all de su manifestacin ms prag-
mtica asociada a la computacin ubicua, desarrollada ms adelante. Al mismo tiempo, plantea
reflexionar sobre las implicancias de estos fenmenos, su alcance real, su prospectiva, y cmo
afectan a la prctica, la metodologa y la enseanza del Diseo Industrial.

77
Origen tecnolgico: la miniaturizacin
El camino evolutivo de la ciencia y la tecnologa ha propiciado que la tradicional dualidad en-
tre materia y espritu haya llegado al Diseo Industrial, encontrando sus mximos exponentes
en los productos que se suscriben al fenmeno de la computacin ubicua. Diversos autores
(Brdek, Torrent y Marn, Maldonado, entre otros) coinciden en atribuir la responsabilidad de la
desmaterializacin de los objetos a la creciente y penetrante influencia del desarrollo tecnolgi-
co, ms precisamente, a la microelectrnica; dando pie a una interpretacin materialista de la
historia. Esta perspectiva marxista conduce a entender a la inmaterialidad como un concepto
filosfico e intelectual, posterior a la miniaturizacin, dentro de un escenario donde las condi-
ciones materiales de la produccin incentivan la idea de vivir en un mundo inmaterial.
La revolucin electrnica comienza en 1948 con la invencin del transistor y la tecnologa de
los semiconductores. De all en adelante el progreso se ha dado prcticamente de forma expo-
nencial siguiendo la famosa Ley de Moore116, elevando considerablemente la capacidad de clcu-
lo de los chips al mismo tiempo que se reducan sensiblemente los costos de produccin. La
combinacin de estas variables desencaden en un poderossimo dispositivo capaz de realizar
diversas tareas que antes se llevaban a cabo mediante algn ingenio mecnico/electromecnico
o eran resueltas por un sistema electrnico rudimentario. La microelectrnica es la etapa supera-
dora de la electrnica tradicional, logrando, gracias al avance de la tecnologa productiva, reducir
las dimensiones de microprocesadores y circuitos integrados.
La consecuencia directa de esta reduccin es el paralelismo que se evidencia en los objetos;
es decir, la disminucin de las dimensiones de los componentes internos posibilita la miniaturiza-
cin del producto. No casualmente uno de los primeros ejemplos nace en el seno de la cultura
japonesa en 1958: la Transistor Sony fue la primera radio transistor de bolsillo del mercado (Br-
dek, 1994: 114). Despus de la segunda guerra mundial, la industria nipona se centr en el desa-
rrollo de productos de exportacin de alta calidad y de precio asequible, concentrando su aten-
cin a una problemtica propia de su idiosincrasia colectiva: la sobrepoblacin y la falta de espa-
cio habitable. As fue, como seala Brdek que "los tcnicos y diseadores japoneses centraron
su atencin en nuestros das en la miniaturizacin de los productos. Teniendo en cuenta la limita-
cin espacial de su propio entorno, intentaron hacer los objetos tcnicos tan pequeos y disponi-
bles como fuera posible" (1994: 114). En ese contexto surgi el Walkman, caracterizado como el
mayor xito de los inicios de la microelectrnica japonesa. El impacto tecnolgico no solo permita
reducir dimensionalmente componentes y productos sino tambin concebirlos miniaturizados
desde el comienzo. Esto significa que el Walkman no se proyect en el marco de un proceso
desmaterializador sino que tom el camino inverso, naciendo de la posibilidades ofrecidas por las
tecnologas de la miniaturizacin; fue un nuevo concepto de producto aprovechando la tecnolo-
ga existente (Torrent y Marn, 2005: 320).
Si bien en esta instancia la microelectrnica ya permita la reduccin de tamao de los obje-
tos, su curso evolutivo se abri camino por una rama que permitira la concepcin de una nue-
va generacin de productos con inteligencia propia. Gracias al alto desarrollo de las matemti-
cas y la capacidad de cmputo, la miniaturizacin implic la derivacin de gran parte de sus
tareas de diseo de hardware a las reas de diseo de software e interfaces, de forma tal que
muchas soluciones encontradas por medios mecnicos, electromecnicos e incluso electrni-
cos fueron siendo sustituidas por programas. Por ejemplo podemos con facilidad pensar en
esta migracin tomando distintos casos de reloj pulsera: inicialmente los modelos eran pura-
116
Gordon E. Moore, cofundador de Intel, afirm que la capacidad de integracin de transistores en circuitos integrados
se duplicara aproximadamente cada 24 meses.

78
mente mecnicos, luego lleg la era electrnica e introdujo el reloj de cuarzo y posteriormente
el digital con pantallas LCD, pero actualmente contamos con dispositivos con una infinidad de
funciones dentro de las cuales se incluye dar la hora. Esta derivacin potenci enormemente
las posibilidades de desarrollar productos que puedan sustituir, facilitar, combinar y/o reducir el
tiempo de muchas tareas humanas.
Conforme a estas ventajas la computadora se dio a conocer al mundo cmo una poderosa
mquina para procesar datos y computar clculos de alta complejidad. Pero esta presentacin
no era otra cosa que una mscara que al descubrirse revel la verdadera implicancia de esta
nueva tecnologa: la creacin de un nuevo alfabeto, un nuevo orden para el lenguaje. (Aguiar,
et al., 2010: 80). Este nuevo lenguaje es el que dota a la computadora de la capacidad de ser
una herramienta universal. Codificando y decodificando informacin, puede asumir una infini-
dad de tareas a nivel inconsciente, reemplazando sobre todo, muchas tareas humanas de ndo-
le intelectual y tareas repetitivas de forma inagotable. El clculo puro fue de las principales
tareas asumidas, pero la revolucin se dio cuando la computadora comenz a expandirse e
ingres en el mbito domstico y en distintos dispositivos de uso cotidiano. Esta invasin social
comenz con la Computadora Personal en los ltimos aos de la dcada del 70, con el modelo
de Apple II pisando fuerte, y se propag incontrolablemente a travs del fenmeno conocido
como computacin ubicua. Este concepto, popularizado por Mark Weiser a fines de los 80,
invirti el modelo de pensamiento planteado para la evolucin de la computacin.
El modelo reinante abogaba por una utopa futura en la cual gran parte de las necesida-
des del hombre seran satisfechas por un nico ordenador (mainframe) que remplazara a
todos los objetos o a la mayora de ellos. Weiser, investigador del Xerox P.A.R.C. (Palo Alto
Research Center), no crea que la computacin fuera a seguir ese camino, ms bien tena en
mente una evolucin expansiva y explosiva antes que una integradora y concentrada. Por
ello desarroll el concepto de computacin ubicua (UbiComp) como una nueva tendencia que
la informtica y la computacin seguiran en su futuro desarrollo. Es decir, el concepto de
ubicomp refleja una etapa evolutiva de la computacin cuyas caractersticas e implicancias
repercutiran significativamente en nuestra vida cotidiana. Sus ideas constituyeron un cambio
radical en el rumbo de la investigacin cientfica y tecnolgica de la informtica de la dcada
de los 90 hasta la actualidad.
La utopa de Weiser se sustenta en la nocin de que las tecnologas ms profundas son las
que desaparecen: [] se tejen en la trama de la vida cotidiana hasta que no se distinguen de
ella.117 (Weiser, 1991: 94). Aparentemente es destino inevitable de la computacin continuar
un camino hacia una inmaterialidad aparente. Los distintos dispositivos informticos (hardware
y software) tendrn la capacidad de inmiscuirse dentro de nuestro entorno diario a tal punto
que podra no existir un objeto, producto o ambiente que no posea una computadora en su
interior. Dicho estado de las ciencias y tecnologas de la computacin es el campo de accin de
la computacin ubicua.
La ubicomp supone una era en la cual la computadora migrar desde la PC domstica hacia
todo el hbitat humano, o por lo menos, hacia todo el hbitat artificial. De este modo el entorno
que nos rodea contar con computadoras en cada uno de nuestros objetos, dispositivos, pro-
ductos, artefactos e incluso hogares. Todo lo que nos rodea poseer computadoras embebidas
en su interior, conectadas entre s y absolutamente todas a nuestro servicio. Y por todo se en-
tiende no slo el celular, el reloj despertador, el Ipod, y la impresora. Sino que tambin abarca

117
Weiser, (1991). They weave themselves into the fabric of everyday life until they are indistinguishable from it. Tra-
duccin del autor.

79
aquello que por tradicin no asociamos con plaquetas electrnicas y microprocesadores: todo
son sillas, paredes, billeteras, mochilas, ropa, zapatos, libros, cepillos, utensilios de cocina,
llaves, puertas, bibliotecas, bicicletas, cascos, packaging, etc. Ese estado de los productos y
los espacios arquitectnicos en concordancia con su interconexin definen el concepto de
computacin ubicua.
As, nuestro medio ambiente contar con informacin sobre nosotros, sobre el exterior y el
interior y podr actuar en consecuencia: haciendo recomendaciones, trabajando por nosotros,
alertndonos, economizando recursos, etc., sin ningn tipo de interferencia o laguna que impo-
sibilite la comunicacin entre nosotros y la red ubicua. Las posibilidades al momento que Wei-
ser dio a conocer sus ideas parecan infinitas, as como las dificultades sociales que implicara
dicho cambio, por lo que ms que un potencial escenario real pareca ciencia ficcin. Sin em-
bargo, en el siglo de los dispositivos mviles y la nube, de la domtica y la robtica domstica,
de la ropa inteligente, la nanotecnologa y los sistemas de localizacin globales, quin podra
negar que el desarrollo tecnolgico y cientfico haya seguido la lnea vislumbrada por Weiser, e
incluso, quin podra decir que no est cambiando nuestra vida?
Aos despus de la publicacin de Weiser, Genevieve Bell y Paul Dourish (2006) presenta-
ron una posicin crtica del concepto original de la ubicomp. La visin de Weiser fue de gran
influencia para una enorme cantidad de investigadores de las ciencias de la computacin que
adoptaron un programa de investigacin y una retrica coherente con dicha publicacin, pen-
sando en la computacin ubicua como un futuro tecnolgico. Segn Bell y Dourish, este pro-
grama y esa retrica se mantuvieron por demasiado tiempo en pie y es necesario cambiar de
perspectiva. Ms all de la diferencia temporal entre una y otra publicacin, los autores cues-
tionan la actualidad del enfoque de Weiser porque la metodologa y los objetivos de muchos de
los trabajos de investigacin contemporneos todava persiguen las mismas metas. Adems,
sealan que la perspectiva que tena Weiser sobre la computacin ubicua no es slo obsoleta,
sino tambin muy estadounidense.
Dourish y Bell presentan su posicin con tres argumentos principales encadenados entre s.
El primero es contraponerse a la idea de una computacin ubicua como futuro prximo. El peli-
gro radica en que, as entendida, coloca a sus propios logros fuera de alcance, cegando simul-
tneamente las prcticas actuales. Prcticas que, justamente, enmarcan el segundo argumen-
to: ambos creen que la Ubicomp no es un futuro prximo, cmo parece serlo para muchos in-
vestigadores que consideran vigente a Weiser; sino todo lo contrario: piensan que es ya una
realidad. Opinan que muchos siguen considerndolo como un futuro prximo porque todava la
utpica idea de invisibilidad no se ha logrado. Sin embargo Bell y Dourish entienden que la
computacin ubicua est entre nosotros, pero no de la manera que Weiser imagin. La justifi-
cacin de esta hiptesis se basa en dos claros casos de estudio que documentan detallada-
mente: Singapur y Corea. En ambos es evidente como la Ubicomp es algo alcanzado hace un
tiempo118 y son representantes de cmo la tecnologa ha seguido un crecimiento proporcional
118
Singapur es una isla del sudeste asitico, ex colonia britnica, que enmarcada por una robusta economa se propu-
so crear una infraestructura a lo largo y ancho de todo el pas que posibilite conectar toda casa, escuela y oficina a
una red nacional de informacin. En el ao 1992, lanz IT2000 Masterplan con el objetivo de construir una isla inteli-
gente. Hacia el ao 2004 el 92% de la poblacin posea un telfono celular, el 73% de las casas posea una compu-
tadora y el 65% de ellas tena conexin a internet. Adems posea cientos de puntos de acceso inalmbricos (WiFi)
que daban cobertura sobre un poco ms de un cuarto del territorio total del pas. Lo que permite esta increble infra-
estructura es una comunicacin enormemente efectiva y prctica para los ciudadanos con aplicaciones que solo es-
tn limitadas por la creatividad. Por ejemplo, durante el brote de SARS en 2003, sobre el cual la OMS emiti alerta
mundial, el gobierno singapurense utiliz las redes de internet y los celulares para distribuir informacin crtica sobre
la epidemia. Por otro lado, el uso de las redes celulares est tan profundamente instaurado en la cotidianeidad que,
por ejemplo, como la mayora de los espacios pblicos poseen un cdigo, una persona puede enviarlo por SMS a
una empresa de taxis y sta le enva un auto a dnde uno est. En 1998, la Autoridad de Transporte Terrestre (ATT)
de Singapur implement un sistema electrnico de fijacin de precios y cobro de peajes usando unidades de identifi-

80
funcional a la visin de Weiser, pero que se ha deformado acorde a idiosincrasias y limitaciones
tanto culturales como tecnolgicas del contexto. Si bien no se alcanz la utopa se han ido ins-
taurando sus conceptos en forma introductoria al mundo futuro.

Origen filosfico: la inmaterialidad


La disminucin y transformacin de mundo objetual en manos de la microelectrnica y las
tecnologas de la computacin no pas desapercibida a la mirada de artistas y pensadores. La
idea de la inmaterialidad como tal se manifiesta a partir de la exposicin Los inmateriales de
Jean-Franois Lyotard en el Centro Pompidou en 1985. Su intencin era confrontar la nocin
moderna y mecanicista de la realidad con la de su presente, que vea totalmente desmateriali-
zada. Lyotard escogi la nocin de inmaterial por dos motivos: por un lado el modelo lingsti-
co sustituye al modelo material; por otro lado lo extremadamente pequeo sobrepasa la fronte-
ra del entendimiento humano. (Brdek, 1994: 311). Para el filsofo francs la realidad haba
perdido su materialidad dado que slo se presentaba como informacin intangible. Esa infor-
macin consiste de un nuevo lenguaje (Agui: H., et al., 2010: 80), que permite codificar audio,
video, imgenes y video, convertirlos en elementos binarios y constituir productos digitales.
Los productos intervenidos por la microelectrnica y la informtica hoy por hoy son los que
entran dentro del campo de accin de la computacin ubicua. Su caracterstica principal es la
de tener incorporado algn tipo de microprocesador que le permite correr un programa deter-
minado y especfico para dicho objeto o bien un sistema operativo que posibilita que dentro del
mismo corran diversos programas. Esta capacidad convierte al producto en un objeto pensan-
te (Brdek, 1994: 301) y en esta conversin se plasma el concepto ms profundo de la inmate-
rialidad, dado que no es solo una desmaterializacin fsica de los objetos sino que estos tienen
propiedades intangibles de carcter humano. Esas propiedades intelectuales anlogas a la
mente humana (tambin observadas por Lyotard) se organizan siguiendo pautas lgicas espe-
cficas en un programa o software; y el programa, como los procesos mentales del hombre, son
imperceptibles. En palabras de Brdek:

El servicio real que prestan los productos es cada vez ms inmaterial, es softwa-
re. El manejo de los productos resultaba evidente en la era de la mecnica y de
la electricidad. La ergonoma estableca las dimensiones, y la forma naca de la
visualizacin de la funcin. Este conocimiento ha ido perdiendo relevancia con la
introduccin de la microelectrnica en muchos sectores del producto, ya que la
verdadera forma de trabajar de un producto se ha vuelto invisible. (1994: 313)

La asociacin del microprocesador con la naturaleza del intelecto humano constituye una
humanizacin del objeto, donde al parecer la cosa ahora tiene cuerpo y mente: el cuerpo
como porcin tangible del todo y la mente dentro del cerebro, en el chip o microprocesador.
Esto funda una especie de dualidad del objeto pensante que esconde la clsica distincin

cacin de vehculo, sistemas de onda corta de radio, tarjetas inteligentes, puntos de cobreo distribuidos y un centro
de datos centralizado. Mediante este conjunto de dispositivos y tecnologas la ATT adverta al conductor que si atra-
vesaba o ingresaba en cierta rea geogrfica de la ciudad se le descontara automticamente de su tarjeta inteligente
el peaje correspondiente a esa zona. De esta forma el conductor poda decidir si ingresar, por ejemplo, al distrito cen-
tral de negocios durante la semana, cundo el peaje es ms caro o si simplemente rodearlo para evitar el gasto
(Bell, G. y Dourish, P., 2006).

81
filosfica entre espritu y materia. Dentro de las definiciones tratadas por Gustavo Bueno
(1990, citado por Rolando, 2007: 58) aparece la acepcin de materia csmica (como nega-
cin de la idea filosfica de espritu, en tanto que el espritu se redefine filosficamente por
medio del concepto de las formas separadas de toda materia). El concepto de mente adhie-
re ms a la idea de espritu y por ello se distancia de la nocin de materia. La idea de mente
implica la negacin de la materia, fundamentando desde esta perspectiva la idea de inmate-
rialidad en los productos de la computacin ubicua. Es en la coyuntura existente entre las
ciencias de la computacin, los avances tecnolgicos de la microelectrnica y el mercado,
dnde surge la promocin intelectual y pragmtica para trabajar sobre la utopa de una inma-
terialidad encauzada hacia la dualidad cuerpo-mente: La rpida evolucin en el terreno de
los microprocesadores conduce a mayores prestaciones, a una mayor velocidad de elabora-
cin y a precios ms baratos. El sueo de poder desarrollar mquinas semejantes al hombre
[] se aproxima. (Brdek, 1994: 336).
Toms Maldonado presenta una perspectiva distinta, haciendo hincapi en la teora de una
ineludible desmaterializacin de caractersticas similares a la visin futura de Weiser. Sin em-
bargo, el terico argentino no est de acuerdo con la prediccin que asegura que se producir
una contraccin del universo de los objetos materiales, objetos que seran sustituidos por pro-
cesos y servicios cada vez ms inmateriales (Maldonado, 1999: 13). Disiente en el punto ex-
tremo que plantea que se producira una desmaterializacin tal que se anulara el carcter fsi-
co de nuestra realidad:

[] es irrazonable conjeturar, como algunos se aventuran a hacerlo hoy, que


los hombres en su vida cotidiana puedan a la larga desembarazarse definiti-
vamente de la exigencia elemental y demasiado tosca e ingenua, como se
dice, de querer siempre y de todas maneras tocar con la mano las cosas de
este mundo. (1999: 15)

En resumen, se deben destacar las tres columnas que sostienen la idea de inmaterialidad:

el proceso desmaterializador recurre a tecnologas que producen componentes diminutos


cuyas caractersticas se escapan del entendimiento humano ya que o bien no son per-
ceptibles por nuestros sentidos o bien se escapan de lo cotidianamente manipulable;
la dualidad cuerpo-mente: el objeto se aproxima a la intangibilidad mediante un nue-
vo lenguaje, la programacin, utilizado tanto en los sistemas hombre-objeto como en
los objeto-objeto 119;
finalmente de los dos puntos anteriores se deriva la imposibilidad de percibir en los
productos el mecanismo o tcnica por medio del cual se cumple con la funcin o par-
te de la misma.

119
Los sistemas hombre-objeto refieren a todo caso en el cual la programacin media para cumplir la funcin; es
decir, cuando por ejemplo se desarrollan interfaces para interactuar con el objeto y satisfacer una necesidad.
El lenguaje de programacin hace inteligible la informacin para el usuario y traduce sus rdenes para cumplir
la funcin a travs del objeto (cualquier aplicacin o sistema operativo de un Smartphone es ejemplo de este
caso). Los sistemas objeto-objeto se dan cuando la programacin es un recurso para la comunicacin entre
objetos, como en el caso de Bluetooth.

82
Las implicancias del objeto pensante
La miniaturizacin y la inmaterialidad plantean tres temas de inters para el Diseo Indus-
trial: el primero, es el desarrollo de un marco terico que englobe y explique estas temticas; el
segundo, tiene que ver con el curso que debe tomar la metodologa y la enseanza del diseo
a partir del cambio de paradigma; y el tercero, con los desafos de usabilidad que surgen al
modificarse la inteligibilidad del producto.
La elaboracin de un marco terico de referencia para el Diseo Industrial es fundamental
para poder entender desde diversos puntos de vista las dificultades planteadas por la inmate-
rialidad. Es necesario atacar con eficacia los obstculos que surgen colateralmente a partir de
la microelectrnica, la investigacin cientfica y tecnolgica para que nuestra disciplina no que-
de relegada o pierda su alcance de accin dentro del campo profesional. El desarrollo terico
permite clarificar el estado de las cosas para poder tomar decisiones sobre el curso futuro de
todos los aspectos de importancia para el Diseo; para tomar esas decisiones es menester
comprender los conceptos que involucra la inmaterialidad.
Para la construccin terica se requiere investigar los procesos histricos con profundi-
dad, buscando ejemplos actuales y pasados (incluso anteriores a la era de la microelectrni-
ca) que ayuden a comprender los lmites y el alcance de la inmaterialidad. Es tambin obli-
gatorio elaborar definiciones de los trminos que ataen a toda esta problemtica: inmateria-
lidad, desmaterializacin y miniaturizacin conviven sin estar esclarecidas sus diferencias ni
sus similitudes. Para lograr precisar las discrepancias es muy importante analizar casos que
ejemplifiquen cmo sucede el proceso de inmaterialidad en los productos y as argumentar
una taxonoma de los mismos.
Sin bien la extensin de esta investigacin no logra alcanzar dicha profundidad, a priori se
pueden dilucidar ciertos lineamientos entre las posturas de los distintos autores que, desde
disciplinas inherentes a estos temas, dan luz en este incipiente sendero del diseo. Un ejemplo
de esta problemtica se asoma cuando Maldonado menciona la desmaterializacin aclarando
que, para que sta sea posible, debe haber una materia preexistente que pueda ser desmate-
rializada. Planteado en estos trminos los tres conceptos se interrelacionan dado que la des-
materializacin implicara una miniaturizacin que permita la prdida de materia y una inmate-
rialidad consecuente que la confirme. As la desmaterializacin parece involucrarse como paso
intermedio entre la miniaturizacin y la inmaterialidad; paso necesario para poder perder esa
materia preexistente. En otras palabras, la desmaterializacin se presenta como un concepto
que describe el proceso de cambio entre los dos extremos de un fenmeno.
En estos extremos se aprecia cmo la miniaturizacin se diferencia de la idea de inmateria-
lidad en el plano de lo tangible. Si bien ambos quieren explicar el mismo fenmeno toman dife-
rentes puntos de partida. El concepto de inmaterialidad est planteado desde una perspectiva
metafsica, caracterizada por la idea de proyectar sin pensar en la materialidad del objeto; la
inmaterialidad explica el fenmeno desde aquello que ya no est. Por su parte, la idea la mi-
niaturizacin plantea el problema desde aquello que ya no estar, es decir, su objetivo es redu-
cir, simplificar y disminuir. La inmaterialidad como concepto es una reflexin posterior al fen-
meno, mientras que la miniaturizacin es una intencin previa que puede concluir en dicha
reflexin. En otras palabras, la inmaterialidad es entendida como un hecho mientras que la
miniaturizacin como un potencial.
Si todo este fenmeno es un proceso que se manifiesta histricamente es evidente que de-
be ser posible identificar la materia preexistente en los productos del pasado, su ausencia en
los del presente y la tecnologa que posibilita tal efecto. Existen muchos ejemplos entre los

83
objetos de uso cotidiano de cmo se ha llevado a cabo este proceso y es en los productos del
pasado donde encontramos aquella materia perdida. El ejercicio ms sencillo es comparar dos
objetos correspondientes a distintos perodos histricos. Si tomamos un monitor de PC en los
90 y uno contemporneo que mantenga la misma relacin de aspecto, la diferencia es eviden-
te, nadie puede negar que estos se hayan reducido.
Ms all de esta incuestionable prueba es necesario manejarse con cierta prudencia: es ab-
solutamente cierto que ocupan menos espacio fsico, pero no es necesariamente cierto que el
ms nuevo tenga menos componentes que el ms viejo, ni mucho menos que los mismos
componentes del antiguo monitor estn miniaturizados. Los componentes de uno y otro son tan
diferentes entre s como lo es la tecnologa que los separa. Esto significa que la miniaturizacin
no tiene una correspondencia lineal entre uno y otro objeto, sino que hay un salto evolutivo
significativo, que est relacionado con el cambio de paradigma que supone la microelectrnica
y el nivel de manipulacin y modificacin de la materia que las nuevas tecnologas son capaces
de hacer. Aqu es donde se evidencia la falta de definicin de cada concepto. La pregunta es
qu fue lo que se miniaturiz que logr que se perciba la inmaterialidad? La miniaturizacin
no es la mmesis de un objeto en una escala ms pequea; la miniaturizacin es la consecuen-
cia de un cambio de paradigma de las tecnologas de produccin y manufactura.
El cambio de modelo es tan grande que ha alcanzado el campo de la mecnica: Bajo la di-
reccin del cientfico norteamericano Richard S. Muller se desarrollaron en la Universidad de
Berkeley en California los as llamados micromotores, que tiene un tamao de slo unos pocas
centsimas de milmetro.(Brdek, 1994: 337). De esta forma, se revela una de las caractersti-
cas ms importantes de la relacin entre el concepto de miniaturizacin e inmaterialidad: son
inversamente proporcionales; cunto menor es la escala de trabajo de la tecnologa mayor es
el grado de inmaterialidad120.
Por qu? Simplemente porque cuanto ms diminuto ms imperceptible es a nuestros sentidos.
Las fronteras de la inmaterialidad estn entonces supeditadas en primera instancia a los l-
mites de nuestra percepcin del entorno, porque, como deca Lyotard, lo extremadamente pe-
queo est por fuera de nuestro entendimiento. Vivimos en un mundo en el que lo que est al
alcance de nuestras manos es interpretado por la macrofsica y por nuestras experiencias, pero
las ciencias de la computacin estn pisando el campo de la microfsica y la nanotecnologa.
Dando este paso caemos en el segundo escalafn que alcanza la miniaturizacin, radicado en
la mismsima materia: [] en algn momento alrededor del ao 2020 o as, todo tocar fondo.
Al paso que se avanza actualmente, los cables acabarn teniendo el grosor de un tomo, las
celdas de memoria tendr un solo electrn, y la planta de fabricacin costar el PNB del plane-
ta, de modo que nadie podr permitirse construirlos (Gershenfeld, 2000: 193). Establecido
como lmite una entidad ms chica que el tomo podramos pensar hay algo ms? Efectiva-
mente, hay ms. No podemos olvidar que estas tecnologas implican un objeto inteligente y
eso significa que entran dentro del ilimitado universo terico. Pueden encontrarse casos donde
la materia preexistente radica en manifestaciones materiales que no son inmediatas o del en-
torno evolutivo del propio objeto, sino que tiene un trasfondo material que lo antecede y del
cual toma su concepto. Por ejemplo, siguiendo la lnea de las pantallas se puede apreciar que

120
sta relacin se podra entender como directamente proporcional (a mayor miniaturizacin mayor inmaterialidad),
pero personalmente prefiero conservar la nocin perceptiva del fenmeno (a menores dimensiones del objeto mayor
es su inmaterialidad).

84
a partir de esta matriz numrica la imagen se construye por sntesis con un mo-
saico de pixeles (acrnimo de picture elements), definidos cada uno de ellos por
valores numricos que indican su posicin en el espacio de unas coordenadas,
su color y su brillo [] En el fondo, esta tcnica constituye un desarrollo tcnico
muy sofisticado del principio analtico y estructural que subyace en la vieja arte-
sana de la confeccin de los mosaicos, de los tapices y de la pintura puntillista
de Seurat. (Gubern, 1996: 137)

En otros casos, la inmaterialidad excede la frontera del concepto materializado y extrapola-


do de otro mbito para manifestarse en funciones que no se encuentran dentro de lo material-
mente posible. Esto significa que no son fsicamente factibles y por lo tanto forman parte de
una realidad virtual o lgica. Un ejemplo clarificador de esta condicin es la famosa funcin
Deshacer (Ctrl+Z). Esta existe dentro de las posibilidades de cualquier ordenador y dentro del
marco de un programa, pero, no se corresponde con ninguna realidad fctica, ya que supon-
dra (como seala Gubern cuando refiere a los videojuegos, 1996) una violacin a uno de los
ms importantes axiomas de la vida diaria: la irreversibilidad de los hechos. Ya sea por la ex-
trapolacin de una materializacin en un mbito ajeno o por la creacin de nuevas funciones
propias del mundo formal, las propiedades intelectuales del nuevo paradigma tecnolgico per-
miten manipular y poner en funcin conceptos, mediados obviamente por el ingenio formal y
fctico del hombre.
El Diseo Industrial como disciplina pragmtica no ha tomado una postura concreta sobre
las implicancias de este cambio de paradigma pero tampoco se ha mantenido indiferente. La
miniaturizacin permite a los diseadores gozar de una libertad que previamente no tenan, ya
que antes deban acotarse a los lineamientos mecnicos de la funcin, pero [] a medida que
la parte tcnica presenta menos condicionantes, el diseo de la forma adquiere mayor impor-
tancia y se centra ms en requisitos estticos, emocionales y semnticos. (Torrent y Marn,
2005: 378). Esto da pie a la idea que cualquier cosa es posible dado que la abstraccin de lo
intangible tiene innumerables interpretaciones. La libertad hermenutica colisiona con el mode-
lo argumentador de la forma de la era mecnica y en consecuencia genera confusiones meto-
dolgicas. A esta altura no creo descabellado pensar que nuestra metodologa tambin sufri la
desmaterializacin y mientras vivimos la inmaterialidad seguimos errneamente diseando con
un mtodo antiguo y anacrnico.
Este vuelco simblico tambin tiene una conexin conceptual con posturas del diseo ita-
liano de la dcada del 80. La microelectrnica emancipa al diseador de la relacin de depen-
dencia entre forma y funcin, mientras que [] Memphis se podra considerar como un sin-
nimo de diseo libre de preceptos [] (Brdek, 1994: 101). Pero mientras que para Memphis
era una decisin, para la miniaturizacin es una consecuencia generalmente ineludible. Lo
concreto sera preguntarse qu camino tom el diseo para hacer frente a esta nueva libertad
de facto; segn Brdek fue el diseo metafrico. Para el autor el empleo de los microprocesa-
dores faltos de significado inici un nuevo rumbo en el diseo. "Se plante la cuestin de ba-
se de qu significaban los productos electrnicos en su uso cotidiano. Qu expresan, o qu
pueden representar? [] Se posibilit un nuevo expresionismo creativo [] (Brdek, 1994:
308). Esto reabri las puertas de la estrategia metafrica que se haba perdido como recurso
estilstico como mucho en el siglo XX.
Recurrir a la metfora como recurso como argumento a la ausencia de restricciones a la
imaginacin es liberar la expresin. Esa va desemboca en una subjetividad muchas veces

85
aorada por diseadores que trabajan en profundidad la morfologa de los productos en bs-
queda de la dominacin semntica. Lo extrao es que, sobre el escenario en el que estos des-
pliegan sus atributos, muchas veces se percibe cierta homogeneidad morfolgica, a tal punto
que no estamos seguros qu tipo de producto estamos viendo. Para entender esta aparente
contradiccin es necesario comprender que las computadoras nacieron como [] una nueva
generacin de mquinas que no fueron producidas para un fin especfico, por el contrario estn
en situacin de ejecutar actividades diversas por medio de ciertos programas [] (Jones,
1988, citado por Brdek, 1994: 313), lo cual permite inferir una intencin universal. Normalmen-
te la tradicional respuesta del diseo ante lo universal es una imagen neutra, carente de una
personalidad reconocible y que pueda adaptarse a la mayora. Pero quizs el espritu de la
poca aboga por la representacin de lo abstracto y lo miniaturizado a travs de la mnima
expresin posible, lo cual podra introducir diversos interrogantes: lo escueto de la forma res-
ponde a sus componentes miniaturizados? Entonces realmente la forma dej de seguir a la
funcin? Si la bsqueda tecnolgica se centra en llevar todo a la mnima expresin posible y
quin la representa geomtricamente es una plaqueta de circuitos integrados y una pantalla
entonces la respuesta es no.
Los nuevos hijos de la computacin ubicua que se han desarrollado lo suficiente como para
convertirse en productos de consumo masivo: celulares, reproductores de audio, video, disposi-
tivos mviles, GPSs, e-books, etc.; a grandes rasgos parecen ser prcticamente isomorfos.
Las diferencias entre ellos se reducen a detalles a veces tan pequeos como lo nfimo que nos
resultan los productos en s mismos. Es decir, los detalles tambin se han miniaturizado: ahora
estos son texturas, terminaciones, grafismos, diseo de interfaces grficas y con suerte alguna
volumetra. Si el Diseo Industrial emula el enfoque de las ciencias de la computacin y se
ocupa de la estilizacin de aquello que en estos casos cumple la funcin (un conjunto de dis-
positivos electrnicos agrupados en el mnimo espacio posible), probablemente slo le quede
abocarse a detalles semnticos que no hacen a la funcionalidad del objeto sino slo a su inter-
pretacin simblica. En mi opinin, el rol del diseador debe mutar y evolucionar pensando
desde la inmaterialidad.
Maldonado contribuye a esta reflexin cuando, citando a Alfred Kastler, seala que [] en
la escala de nuestros sentidos, estamos acostumbrados a reconocer en aquello que llamamos
objetos dos propiedades fundamentales: la permanencia y la individualidad, propiedades que
fueron caractersticas en la mecnica clsica y que hoy faltan en la microfsica. (1999: 14). La
prdida de la permanencia y la individualidad son asociables a la mutacin y a la falta de iden-
tidad respectivamente, dos grandes caractersticas inherentes a la inmaterialidad. Digamos que
la mutacin radica en el software mientras que la falta de identidad en el hardware. Las perso-
nas utilizamos distintos mtodos intelectuales y pragmticos para intervenir el mundo material
de acuerdo a la necesidad que requiera ser satisfecha.
Nuestro intelecto y acciones mutan o cambian dinmicamente entre un mtodo u otro de
acuerdo a la tarea que tengamos que desempear. Las computadoras tienen el mismo poten-
cial: los usuarios podemos, anlogamente a nuestras mentes, usar distintos programas para
poder cumplir distintas funciones. As es como los productos de la computacin ubicua ya no
permanecen inmutables, por medio de la interfaz grfica del software pueden cambiar segn
los requisitos y los requerimientos contingentes y contextuales. Seguidamente a esta cualidad
aparece la prdida de identidad. Como todos los productos de la microelectrnica parecen que
pueden cumplir las mismas funciones, aparentemente existe una tendencia a ser diseados
con caractersticas morfolgicas idnticas: las pantallas, elegidas como interface por excelen-

86
cia, rigen el diseo geomtrico mientras que el tratamiento morfolgico y ergonmico queda
supeditado a ella y a un diseo de interaccin dinmico con el software. Todo esto, gracias a
las tecnologas touch, es cada vez menos material.
Considerando estas cuestiones se puede ver que el camino proyectual del diseador ya no
es el mismo que durante la era mecnica. Existen principalmente dos razones: primero por lo
que hasta aqu vimos que la computacin ubicua tiene para ofrecer, dada la consecuente susti-
tucin de los medios mecnicos por hardware y software. Segundo porque el camino en s
mismo se ha vuelto inmaterial desde la incorporacin del CAD/CAM al proceso de diseo. Br-
dek identifica con claridad los campos en los que interviene el diseo asistido por computadora:
la autoedicin, el dibujo tcnico, la representacin, la construccin, la maquetizacin y produc-
cin y la simulacin. Para cada una de las etapas de diseo, los programas han logrado con-
vertirse en herramientas muy poderosas que aceleraron y racionalizaron los procesos, incre-
mentaron la calidad y la precisin y mejoraron las experiencias virtuales, ya sean mecnicas o
estticas, previas al prototipo.
El CAD, ms all de quienes lo ponderan y lo denigran, envuelve ciertas caractersticas
que requieren especial atencin ya que transformaron la metodologa y la pedagoga del di-
seo. Antoine Picon seala varios de estos puntos al comparar la metodologa proyectual
abstracta de la era mecnica y la actual. En primer lugar el hardware y el software se sitan
entre la mano y la representacin grfica final, mediados por distintos tipos de dispositivos
digitales y programas. Cada dispositivo posee una topografa y una ergonoma distinta as
como cada programa conceptualiza el dibujo desde distintas perspectivas. No es lo mismo
dibujar con un mouse que con un lpiz digital, as como tampoco es igual disear en un pro-
grama de superficies NURBS que en un software paramtrico. Cada programa es desarrolla-
do como una herramienta de diseo que permite descargar la visin del diseador sobre un
medio digital. Cada una de estas herramientas articula ese proceso de descarga de manera
distinta, por lo que [] en el propio software hay mecanismos de operacin y preferencias
que imponen restricciones al diseador. (Ortega, 2009: 70). Otro de los atributos importantes
es que se pueden manipular formas, luces y texturas dinmicamente; es decir, ya no se tra-
baja con entidades estticas, sino con flujos geomtricos cuyos cambios se pueden apreciar
en tiempo real. Un peligro de esta vertiginosa experiencia es la prdida de escala, en el mun-
do virtual y digital slo hay unidades pero no dimensiones; el valor de una (1) unidad puede
ser de un metro, un centmetro, un milmetro, etc.
Por todas estas cuestiones es que se considera que el CAD ha proporcionado una nueva li-
bertad creativa. No obstante, es muy importante comprender que el diseo asistido por ordena-
dor "no puede ser una exploracin laberntica de las casi infinitas posibilidades ofrecidas por la
mquina. La forma puede transformarse indefinidamente, pero deben tomarse opciones, tienen
que ejecutarse decisiones para romper la naturaleza teortica reversible de la manipulacin
digital. (Ortega, 2009: 75).
Si bien la miniaturizacin se puede utilizar como estrategia o herramienta y valerse de sus
distintos dispositivos para disear (plaquetas electrnicas, microprocesadores, sensores, etc.),
se puede optar por una alternativa, probablemente incluida en el proceso de diseo a partir de
expectativas generadas por Mark Weiser a fines de los '80. sta no consiste en proyectar des-
de la mecnica clsica y material del objeto sino desde la inmaterialidad. Para el investigador
del Xerox P.A.R.C. la invisibilidad era condicin necesaria para poder hablar de la computacin
ubicua o, como podemos entenderlo ahora, de un diseo inmaterial absoluto. La diferencia

87
entre tomar como camino la miniaturizacin o elegir la va de la inmaterialidad se puede apre-
ciar en el seguimiento histrico de algunos productos.
Los trabajos finales de los alumnos de la ctedra de Historia del Diseo Industrial de la
UNLP son evidencia de que en muchos casos el proceso desmaterializador (me refiero a la
reduccin dimensional y material pura) es posible siempre y cuando la funcin principal del
objeto no dependa de algn proceso fsico que requiera de la utilizacin de un espacio deter-
minado. Este caso es el de los binoculares. La mecnica ptica de este dispositivo permite
aumentar nuestra capacidad visual mediante la utilizacin de una serie de lentes que aproxi-
man el objetivo visual. Para incrementar la magnitud del aumento el sistema modifica la posi-
cin lineal relativa entre los distintos prismas y es esa modificacin la que demanda de un es-
pacio fsico ineludible. Esto deviene en que las dimensiones generales no puedan reducirse
para una dada cantidad de aumentos, lo que, sin embargo, no constituye un lmite para la in-
materialidad. Por ejemplo, una de los caminos que tom la microelectrnica para abordar a los
binoculares es a partir de la incorporacin de sistemas inteligentes que brindan funciones nue-
vas relacionadas con la captura del contenido visual, ya sea en imgenes o en video digital.
Los medios mecnicos y qumicos para retener la informacin visual quedaron obsoletos
frente a la avalancha digitalizadora; los dispositivos que se encargan de censar, almacenar y
procesar la informacin se volvieron diminutos y el software puede coordinar todo el sistema
en un tiempo aceptable. Ante este panorama, la incorporacin de computadoras a un produc-
to como un binocular pas a ser slo una cuestin poltica; sobre todo para empresas como
Sony, Cannon o Pentax, que disean y fabrican cmaras digitales. Este caso ilustra cmo
pensar desde las posibilidades que brindan la microelectrnica y el software permite elaborar
una estrategia de diseo. Camino que implica la incorporacin de funciones intangibles, de
inteligencia de programacin, del diseo de nuevas interfaces, y de dispositivos que no estn
al alcance de nuestras percepciones. En definitiva, es un proceso que parte desde la inmate-
rialidad hacia el objeto.
El caso contrario es la miniaturizacin bruta. Los adelantos en las tecnologas de fabrica-
cin y de produccin parecen haber permitido que los espacios se reduzcan exponencial-
mente. Uno de los rubros que ms ha abogado por la miniaturizacin pura es el de los telfo-
nos celulares. Otrora vivimos una excesiva carrera por una irracional disminucin de tamao
que pareca tenernos en vela. Desde el famoso ladrillo, el Motorola Dynatac 8000x, hasta
uno de los telfonos ms delgados que podemos recordar, el V3 (tambin de la firma esta-
dounidense), presenciamos en calidad de testigos cmo el progreso tecnolgico posibilit la
reduccin de componentes y en consecuencia la reduccin del producto. Un ejemplo emble-
mtico es la desaparicin de la antena en los aparatos. En este caso, la funcin principal no
tiene muchas limitaciones en cuanto al espacio fsico, de hecho, solo para satisfacer la nece-
sidad de establecer una comunicacin con otra persona los componentes que se requieren
ocuparan mucho menos lugar. Pero en calidad de mejorar las prestaciones, sumar funciones
secundarias y considerando el diseo de interfaces, el celular conserva ciertos lineamientos
que evita que se reduzca del todo.
Actualmente, esta frentica carrera parece haber aminorado el paso a partir de la nueva ola
inaugurada probablemente por el Iphone, y caracterizada por los smartphones. Ya no importa
que tan chico, pero s que tan inteligente. Este nuevo rumbo ha acarreado consigo una erosin
de la funcin principal cmo telfono, para volcarse sobre su metaconcepto: la comunicacin.
Hoy un telfono celular es un dispositivo continuamente conectado a la red, preparado para

88
comunicarse por todos los medios posibles y el marketing se ha encargado de promoverlos
ante todo por sus funciones supuestamente secundarias.
Tanto la metodologa como la pedagoga del Diseo Industrial necesitan de argumentos
tericos para consolidar, refutar o hacer cambios en sus estructuras frente a los paradigmas
de la inmaterialidad. La cultura contempornea y la evolucin del conocimiento se organizan
cada vez ms sobre las ciencias de encrucijada y los grupos de investigacin transdisciplina-
rios o interdisciplinarios: [] la concepcin del mundo del hombre contemporneo se funda,
en medida creciente, sobre los resultados de la ciencia: el dato remplaza al mito, la teora a
la fantasa, la prediccin a la profeca. (Bunge, 1978: 100). Es imperioso que el Diseo for-
me parte de estos grupos para pensar el futuro y para ello se requiere que durante la ense-
anza de la disciplina se haga un acercamiento de la ciencia y sus resultados. Para pensar el
mundo en el que viviremos debemos prestar atencin a los proyectos de las ciencias de en-
crucijada. Un diseador industrial formado con los conceptos tericos de la inmaterialidad y
en la metodologa de la inmaterialidad debe poder afrontar y superar las problemticas inci-
pientes y conciliar el encuentro de todas estas disciplinas que trabajan juntas para proyectar
productos acordes al usuario y su contexto.
Las reas de investigacin y desarrollo (I+D) de empresas y universidades son las que se
encuentran en la vanguardia y frente a las nuevas posibilidades tecnolgicas sus metodologas
de diseo y proyecto han mutado para incorporar los conocimientos de la ciencia. En nuestro
contexto esa mutacin no ha llegado siquiera al campo pedaggico, mucho menos a la indus-
tria nacional. La miniaturizacin y la inmaterialidad que esta supone hacen jaque mate a la
teora mecanicista y racionalista del diseo. La idea a partir de la cual la forma sigue a la fun-
cin pierde fuerza cuando la funcin implica la utilizacin de la inteligencia artificial u otro con-
cepto intangible; es justamente la intangibilidad de la funcin la que desencadena la inmateria-
lidad. Todo el marco terico sobre metodologa de diseo est prcticamente basado en la era
de la materialidad. Por lo tanto, se entienden con facilidad las lagunas en las que caen los
alumnos al tener que argumentar una propuesta, o al tener que encontrar una estrategia, ya
que, cmo se mencion con anterioridad, la inmaterialidad da pie a que cualquier cosa es posi-
ble. Esas lagunas son el principal factor de confusin en la enseanza pedaggica. El alumno
se pierde entre el discurso acadmico que impone una teora mecanicista y el choque con el
universo de objetos inmateriales que acompaan su cotidianeidad.
Sin duda la influencia ms importante en la investigacin y desarrollo en la era inmaterial fue
la visin de Mark Weiser. El mundo en el que vivimos e intentamos entender se comprende
mediante conceptos que nosotros, como seres explicativos, creamos. As, todo concepto aso-
ciado a un mtodo de materializacin construye lo que llamamos una idea. El mtodo de mate-
rializacin es puramente contextual, depende de muchos factores (sociales, econmicos, polti-
cos, culturales, educacionales, temporales, etc.) y puede mutar con facilidad. El concepto en
cambio, si bien no es inmutable ni atemporal, opone mayor resistencia y puede perdurar en el
tiempo siempre y cuando sea socialmente aceptado. De la idea planteada por Weiser hoy sub-
siste su concepto, no su mtodo de materializacin. La esencia de la Ubicomp es la compu-
tacin embebida en todo nuestro entorno (objetos y ambiente) en el cul aquellos que forman
parte del todo estn interconectados. Hoy en da esto es una realidad cotidiana en aumento, no
solamente por los argumentos que Dourish y Bell presentan en Yesterdass Tomorrow (2006),
sino porque nuestras propias experiencias nos indican que incluso en pases en desarrollo
como el nuestro esto est sucediendo. Parece ser que es innegable que las computadoras han
ganado un lugar entre nosotros.

89
La posicin de Dourish y Bell surgi frente a un cuerpo cientfico que sigui abogando (y
probablemente lo siga haciendo) porque nuestras interacciones con los objetos digitales se
vuelvan tan naturales que olvidemos por completo que un microprocesador se inmiscuye en la
resolucin de la funcin; en otras palabras, esperan que se vuelva realmente invisible, tanto
como para no considerarla tecnologa. Neil Gershenfeld, profesor del Instituto Tecnolgico de
Massachusetts (MIT por sus siglas en ingls), y director all del Center of Bits and Atoms, publi-
c en 1999 Cuando las cosas empiecen a pensar. Una dcada despus, se puede observar en
sus lneas y en reiteradas ocasiones la influencia del paradigma planteado por Mark Weiser:

A m me interesa mucho ms la computacin no invasiva, que proporcione solu-


ciones a los problemas en todas partes sin que uno tenga que atender a los or-
denadores. Al acercar a la gente a una tecnologa ms inteligente, sta podra
por fin desaparecer. (Gershenfeld, 2000: 244)

O incluso cuando explcitamente asevera que la invisibilidad es la meta inalcanzada en la


informtica. (Gershenfeld, 2000: 20). Ahora, para que la computadora finalmente se desvanez-
ca de nuestra percepcin deben cumplirse por lo menos tres requisitos. En principio, que los
productos de la computacin ubicua dejen de ser una novedad explotada por el marketing
(promocionados muchas veces por sus microprocesadores como la mayor virtud de estos obje-
tos). Luego, es necesaria una interaccin ms humana con ellos, entendida por Donald Nor-
man como diseo natural. Una manera mejor de disear los objetos de la vida cotidiana del
futuro es usar seales ms ricas, ms informativas y menos molestas: unas seales naturales
(Norman, 2010: 41). Por ltimo, pero no menos importante, el desarrollo tecnolgico-productivo
de productos a escala nanomtrica debe ser un hecho; quizs en un futuro prximo las investi-
121
gaciones en torno al Grafeno den sus frutos.
Suscribiendo a que la visin de Weiser se realiz a medias (solo su concepto sobrevive),
pero teniendo en cuenta que la ciencia ha seguido trabajando en este sentido, las posibilidades
que hay a futuro siguen siendo tan inconmensurables como cuando se public su artculo. Esto
hace pensar muchos mundos posibles para el futuro, pero ninguno es seguro. Cabe aclarar
cul sera alguno de esos posibles mundos para poder entender por qu este es un tema de
inters para el Diseo Industrial. Donald Norman asevera que es necesario [] un enfoque
nuevo que combine la precisin y el rigor de la empresa y la ingeniera, con la comprensin de
las interacciones sociales y la esttica de las artes. (2010: 157). La razn de esta afirmacin
radica en que el universo de los objetos del futuro estar teido no nicamente por pantallas o
interfaces para la interaccin con el usuario, sino que la intencin es modificar el tipo de comu-
nicacin que se tiene con l y poder aprehender de l. Esto supera a los fenmenos que ac-
tualmente tienen origen en los celulares, los cuales quizs son hoy en da el arquetipo por ex-
celencia de la Ubicomp.
Para tener una imagen ms clara de cmo los microprocesadores pueden inmiscuirse
dentro de los productos que diseamos citamos algunos de los trabajos de investigacin que
Gershenfeld dirigi en el MIT. Un trabajo interesante fue el de Joseph Kaye, dado que el ob-
jeto que intervino podra ser tranquilamente un prctico de un taller de diseo de una univer-
sidad nacional. Kaye instrument una mquina de caf de su universidad para obtener esta-

121
El Grafeno es un material descubierto en el ao 2004 por los cientficos rusos Andrei Geim y Konstantin Novosolev,
ganadores del premio Nobel en 2010 por su aporte y que es de gran inters para la industria por sus singulares pro-
piedades: tiene el espesor de un tomo de carbono, es ms duro que el diamante, ms conductivo que el cobre y
posee una alta flexibilidad.

90
dsticas sobre el consumo de caf de los usuarios. No era una mquina pblica, sino que
perteneca a la sala y cada usuario tena taza propia, como podra suceder en una oficina o
en una casa. Lo interesante no fue la informacin que recopil, sino lo que decidi hacer
luego: coloc identificadores electrnicos a cada taza. De esta forma la cafetera poda reco-
nocer las tazas de cada individuo y cada vez que uno se aproximaba a la cafetera, esta saba
gracias a los datos recopilados con anterioridad qu caf ofrecer a cada usuario. Gers-
henfeld seala que si bien estos pasos no son revolucionarios si los son sus implicancias
porque el usuario [] obtiene lo que desea una taza de caf sin tener que atender a los
detalles. Las mquinas se comunican entre s para que nosotros no tengamos que hacerlo
(2000: 23). Es aqu donde esta comunicacin informtica establece un vnculo entre dos ob-
jetos que, si bien estn inherentemente relacionados, no se disean en conjunto. Al mismo
tiempo induce un cambio en el comportamiento del usuario, ya que ste no debe preocupar-
se por una de las interacciones habituales del uso del producto, por lo menos hasta despus
de que quede registrado su comportamiento. Es evidente cmo la disposicin de una nueva
relacin entre estos dispositivos cambia las reglas de juego.
Existen mltiples formas de ver cmo estos objetos podran disearse en el futuro. Aventu-
rmonos en una: si por ejemplo la cafetera tuviese un cdigo abierto y aceptara que cualquier
tipo de taza se comunique con ella, esta ltima podra seguir proyectndose de forma indepen-
diente. Lo que seguramente cambie es la interfaz con el usuario por haber nuevos mensajes
que comunicar, al mismo tiempo que, una vez que el objeto nos conoce, no quedara nada por
comunicar (supuestamente el objeto sabr qu queremos y en caso contrario solo tenemos que
indicrselo). En cuanto a las tazas, es posible imaginarlas como un objeto neutro, sin identidad
y a ser personalizadas por el usuario. Quizs la taza pueda almacenar mltiples perfiles y lo
nico que cada persona deba hacer es identificarse ante ella. Tambin es absolutamente vlido
pensar que las tazas y la cafetera van a estar ntimamente asociadas. En ese caso, durante el
proyecto de diseo, sera viable pensar en una familia de productos. Independientemente de si
alguna de estas suposiciones se cumple, lo seguro es que cualquiera de ellas afecta directa-
mente la relacin del hombre con el objeto y, en consecuencia, al diseo.
Lo planteado hasta aqu metodolgicamente no parece un gran desafo, incluso podra
verse como algo que parece ms bien simple: relacionar morfolgicamente dos objetos que
el lazo que los une ahora ha dado una vuelta ms para reforzar su vnculo. Lo cierto es que
no es tan sencillo, hay nuevas variables a tener en cuenta. Por ejemplo, tcnicamente si la
taza va a incorporar tecnologa de este tipo esto significa que algn espacio de su volumetra
va a estar destinado a alojar un procesador y un circuito electrnico. Como diseadores in-
dustriales no estamos preparados para saber que dimensin puede tener un plaqueta dise-
ada con tales fines, por lo que el problema invita a un trabajo interdisciplinario. A priori es
fcil conjeturar que podra caber con facilidad en el plato de la taza: pero no todas las tazas
tienen plato; y lo que es ms importante an y tiene que ver con nuestro comportamiento,
aunque todas las tazas del mundo por norma deban producirse y comercializarse con un
plato, quin se encamina a buscar un caf a la mquina y lleva consigo el plato y la taza?
Pero confiemos en la microelectrnica porque es realmente asombrosa e imaginemos que
requiere de muy poco espacio. De hecho, un sistema de identificacin a distancia conocido
hace tiempo es el RFID el cual consiste en [] unos diminutos procesadores, lo bastante
pequeos como para tragrselos, alimentados por un campo externo que tambin puede
intercambiar datos con ellos. (Gershenfeld, 2000: 180).

91
Entonces uno de los primeros interrogantes que surgen frente al dispositivo electrnico que va-
mos a incorporar es cmo se ver afectado por la temperatura del caf. En general las computado-
ras hacen todo lo posible por disipar el calor, reducirlo y alejarlo del microprocesador. El calor en los
circuitos integrados es inevitable y es sinnimo de prdida de energa. Si se pierde energa se pier-
de rendimiento. A menor rendimiento peores prestaciones, menor vida til y probablemente mayor
cultivo de fallas. De este modo, es posible que nuestra pequea computadora embebida en la taza
necesite de aislamiento? Incluso mirando ms all, si imaginamos que trabajamos con nanotecno-
loga, cun relevante seran las preguntas de diseo que podamos formular si son propias del
mundo mecnico y la macrofsica? Valen para esta nueva escala? En principio, si Kaye pudo re-
solverlo en el MIT sabemos que es posible, pero de all a un producto est el camino del Diseo. Lo
que es ms interesante aun es cmo vincular dos universos tecnolgicos tan distintos: la microelec-
trnica a escala nanomtrica en simbiosis con una taza de porcelana trabajada a altas temperatu-
ras. Y aunque es posible que en un futuro contemos con nuevos materiales que eviten problemas
tcnicos, los mundos simblicos de referencia estn en veredas opuestas: la introduccin de la
frialdad cientfica no debe arrasar con la calidez intrnseca de una taza, la cual muchas veces es
hasta ntima.
Otro de los casos interesantes relatados por Gershenfeld es el de Steve Mann. Steve en sus
pocas de estudiante deambulaba por el MIT cubierto por cables, sensores, circuitos, micro-
procesadores y cmaras que recolectaban informacin sobre el entorno. Todos estos datos
eran capturados y procesados para ser suministrados a Steve mediante una proyeccin de los
mismos en unas gafas que llevaba puestas constantemente: Sus ojos estn ocultos detrs de
un visor que contiene pequeas pantallas de visualizacin. l mira a travs de un par de cma-
ras, que estn conectadas a sus pantallas por medio de un paquete lleno de dispositivos elec-
trnicos que lleva sujeto a la cintura. (Gershenfeld, 2000: 65). La pregunta: para qu querra
uno ver lo que ve normalmente pero mediado por una pantalla? La cuestin: a travs de la
pantalla no se ve lo que vemos en la vida diaria sino lo que se conoce como realidad aumenta-
da. Este concepto implica aumentar la capacidad de nuestros sentidos mediante la informacin
que tenemos sobre el contexto:

Como su mundo es visualizado y grabado por un ordenador, Steve puede perci-


bir ms de lo que le permiten sus sentidos. Su memoria aumenta gracias a los
datos acumulados en su sistema. Al guardar y analizar lo que escribe, ve y oye,
el ordenador puede ayudarle a recordar cundo vio a tal persona por ltima vez,
de qu hablaron y qu sabe de ella. O, si est arreglando una de sus radios de
aficionado, puede ver un diagrama de circuitos al mismo tiempo que ve una tar-
jeta de circuitos. (Gershenfeld, 2000: 65)

Uno de los usos conocidos de las gafas de realidad aumentada es el de la industria aero-
nutica. El manual de un avin de pasajeros es inimaginablemente enorme, pero, puede alma-
cenarse digitalmente en muy poco espacio fsico. Esta informacin proyectada sobre las panta-
llas de unas gafas de realidad aumentada puede ser increblemente til. Supongamos que es-
tamos trabajando en el cableado del avin (un avin puede tener cientos de kilmetros de ca-
bles) y debemos conectar unas terminales que unen un sector con el siguiente. Para ello tene-
mos que identificar los dos extremos correctos entre cientos y ensamblarlos. Si tenemos colo-
cadas las gafas con el manual cargado en su memoria y con un software desarrollado para tal
aplicacin, encontrar esos extremos puede ser mucho ms sencillo que hacerlo sin ellas. El

92
software puede poseer un modelo 3D del avin completo y catalogado, pudiendo distinguir la
pieza o la parte que necesitemos encontrar. Mediante efectos grficos se puede modificar lo
que vemos a travs de los lentes de acuerdo a nuestras necesidades. Por ejemplo, as como
con un programa de modelado 3D se puede simular un recorrido virtual por la estructura de un
avin se puede hacer que este recorrido suceda en tiempo real.
De tal forma si los anteojos se ubican en un sistema de coordenadas correspondiente a una
realidad virtual en donde se encuentra la aeronave, pueden simular la perspectiva humana
desde cualquier punto en el que nos situemos dentro o fuera de la misma. Ahora, si le pedimos
al software que identifique las terminales que estamos buscando, ste puede esconder todo el
modelado que no nos interesa ver, resaltar las piezas sobre la pantalla de los lentes e identifi-
carlas con un color distinto al resto de todos los cables. As, encontrarlo sera mucho ms fcil
y la informacin digital estara aumentando la informacin tangible que percibimos normalmente
a travs de nuestros ojos.
La cantidad de aplicaciones que se pueden desarrollar inauguran un mundo creativo asom-
broso; exploremos algunos ejemplos ms cotidianos. Algunas de las utilidades que experimen-
t Steve Mann estn relacionadas no solo con el aumento de sus sentidos, sino tambin con su
extensin y su comunicacin. Dentro de la maraa tecnolgica Steve contaba con una cmara
que observaba a sus espaldas, por lo que cuando andaba en bicicleta miraba por las pantallas
de sus lentes como estaba el trnsito detrs de l. Tambin todo el sistema que llevaba encima
estaba conectado a la red, por lo que estaba capacitado para trasmitir todo lo que vea. De esta
forma Steve poda ir al supermercado y al tener dudas sobre algn producto consultar con su
mujer trasmitindole video en vivo y en directo para poder finalmente decidir. Esta conexin
directa con la red brinda acceso a toda la cantidad de datos, informacin y bibliografa disponi-
ble en la web. Por esta razn un da uno de sus compaeros, Thad Starner, le solicit al profe-
sor Gershenfeld si poda subir a la red los apuntes de la prxima clase. El investigador y docen-
te del MIT cuenta que Starner asisti ese da con

[] unas gafas que proyectaban una pantalla que le permita verme a m y a mi


texto a la vez, de modo que tomaba apuntes sobre una copia de la clase que l
vea flotando junto a mi imagen. A causa de la tecnologa, aparentemente inva-
siva, que se interpona entre nosotros, yo de hecho obtena ms atencin de l
que de los alumnos que hojeaban copias en papel. (2000: 67)

Lo interesante es que hasta ahora parece todo muy lejano: investigaciones cientficas desa-
rrolladas en el MIT, aplicaciones tecnolgicas para la industria aeronutica y teoras sobre el
uso de la tecnologa en la vida diaria que ilustran al hombre como un Cyborg. Dnde queda la
cotidianeidad? Es todo esto ciencia ficcin? La respuesta es rotundamente negativa. En prin-
cipio porque mientras se escriben estas lneas se est dando a conocer un incipiente proyecto
de Google, el Google Glass 122. Este no es ms que el avance de las investigaciones, ideas y
conceptos iniciados hace ms de una dcada y que ahora quieren convertir en un producto de
uso masivo y cotidiano. Amplificar la capacidad de percepcin de una persona mediante dispo-
sitivos acoplados al cuerpo no es sueo confinado a un laboratorio universitario, al taller de un
utpico e inocente inventor o a las reas de investigacin y desarrollo de grandes empresas

122
Google Glass cosiste en el desarrollo de unas gafas de realidad aumentada cuyo uso sera mostrar en ellas la in-
formacin disponible en un Smartphone pero sin utilizar las manos. Pretende ser lanzado a los consumidores en el
ao 2014.

93
como Google. Los casos de Pranav Mistry y Neil Harbisson, que pueden interpretarse como
derivaciones de las investigaciones de Steve Mann, son proyectos que trascienden el mbito
acadmico y se instauran socialmente.
Pranav Mistry es conocido por el desarrollo e invencin del SixthSense, un dispositivo que
vincula un pequeo proyector porttil, una cmara y marcas dactilares de colores. Este objeto se
cuelga en el cuello y descansa sobre el pecho del usuario, con la cmara y el proyector orienta-
dos hacia delante. A diferencia de otros productos con los que interactuamos diariamente para
obtener informacin (celulares, Ipods, tablets, etc), el SixthSense no cuenta con una pantalla
donde visualizar la interface, sino que, gracias a su proyector, contempla que cualquiera de las
superficies que nos rodea es susceptible a convertirse en una pantalla donde proyectar la interfa-
ce. La interaccin con la interfaz proyectada viene dada por la identificacin de la cmara de las
marcas dactilares que se colocan en los dedos y por rdenes o comandos gestuales predetermi-
nados que son capturados por la cmara e interpretados por el software.123
La genialidad de poder convertir cualquier superficie en una pantalla posibilita un infinito uni-
verso de usos. Por ejemplo si un usuario est en una biblioteca frente a un libro que le interesa el
SixthSense puede utilizar sus tapas u hojas como superficie de proyeccin para la interfaz, la
cmara puede capturar el nombre del texto y, mediante una conexin WiFi, buscar online crticas
y comentarios sobre dicha obra y proyectarlas en tiempo real sobre el mismo libro. En un super-
mercado uno podra tomar un producto de una gndola para ser identificado por la cmara y pro-
yectar informacin sobre sus cualidades o caractersticas; o hasta incluso datos sobre los precios
u ofertas del mismo artculo en otras cadenas. Tambin el mismo cuerpo humano puede ser utili-
zado como superficie: se puede proyectar sobre la mano un teclado telefnico, conectar unos
auriculares y un micrfono al dispositivo, marcar sobre la proyeccin con las marcas dactilares y
efectuar una llamada. Las aplicaciones, como en muchos de los casos de productos de la compu-
tacin ubicua, slo estn limitadas por la creatividad. Creatividad que no se limita al MIT o al
equipo de Pranav ya que el proyecto es open source. 124
El caso de Neil Harbisson es de una naturaleza digna de la ciencia ficcin e inicialmente
hasta difcil de creer. Neil naci con acromatopsia, una enfermedad que causa una incapacidad
total para ver colores; su visin solo le permite ver en escala de grises. Sin embargo, desde los
21 aos que Harbisson, en lugar de ver los colores, los puede or. Esta relacin aparentemente
sinestsica es posible gracias al implante de un ojo electrnico en su cabeza. ste es un sen-
sor de color ubicado por delante de su frente y por encima de la lnea visual, conectado en la
parte posterior del crneo. El sensor detecta la frecuencia del color (recordemos el color es luz
y cada color tiene una frecuencia especfica que lo identifica) y enva esa frecuencia a un mi-
crochip instalado en el cabeza de Harbisson, el cual la reproduce como un sonido especfico y
l lo escucha. De esta forma y luego de ocho aos de escuchar los colores, Neil dej de pensar
en las correspondencias entre colores y notas y, segn manifiesta, el proceso se convirti en
una percepcin. Finalmente la percepcin se convirti en una sensacin, momento en el que
comenz a soar en colores y hecho que lo convenci de su condicin de Cyborg. La expe-
riencia de Neil es uno de los mximos exponentes de lo que se entiende por ampliacin de los
sentidos mediante dispositivos y/o productos que incorporan computadoras embebidas.125

123
Para una mayor comprensin del impacto y alcance de este equipo recomiendo ver la exposicin de Mistry. En lnea.
Disponible en: <http://www.ted.com/talks/pranav_mistry_the_thrilling_potential_of_sixthsense_technology.html>.
<http://www.youtube.com/watch?v=gCM28G4TYIc>.
124
Direccin del proyecto Open Source de Pranav Mistry: <https://code.google.com/p/sixthsense/wiki/Tutorial>.
125
Exposicin de Neil Harbisson. En lnea: <http://www.ted.com/talks/neil_harbisson_i_listen_to_color.html>.

94
La solucin que los ingenieros y desarrolladores encontraron para Neil se centr en el
aprendizaje de una capacidad no adquirida por el medio tradicional. Es probable que lo
asombroso del nivel de vinculacin de Harbisson con la mquina se deba a que no interacta
con ella por medio de una interface, sino que el dispositivo se comporta como una prtesis
que directamente genera un estmulo natural aceptado por el usuario. Sin embargo en la
mayora de los casos del mundo de la Ubicomp podremos ver que uno de los mayores desa-
fos del diseo, la usabilidad, se acenta con el hecho de que la miniaturizacin va acompa-
ada de una prdida de realidad, porque ya no es posible percibir cmo funciona la tcnica.
(Guggenberger, 1987, citado por Brdek, 1994: 306). En cierta forma en esa prdida de
realidad se manifiesta la invisibilidad de Weiser y que, sumando la programacin de software,
puede animar a un producto sobreautomatizado: [] hay equipos tan buenos que la gente
no tiene que estar atenta. (Norman, 2010: 102). Frente a aquello que no se ve las personas
actan como si no estuviera o, a la inversa, cuanto ms difcil o peligroso parece ser algo,
ms atento se est. Norman analiza este problema en los vehculos y pone de manifiesto los
riesgos de la confortabilidad inmaterial. La eficacia de los dispositivos que incorpora un au-
tomvil lleva al conductor a encontrarse dentro de un habitculo que lo asla del contexto en
el que se encuentra, de forma que se reduce su percepcin. Siente menos vibraciones, soni-
dos u otros estmulos de orden natural que son brindados por el contexto; en otras palabras,
no hay retroalimentacin. Y si no hay retroalimentacin estamos en problemas. El feedback
es un concepto bsico de interaccin del comportamiento humano y sin l no poseemos in-
formacin sobre lo que sucede al utilizar un objeto. Norman llega a conjeturar que es necesa-
ria una amplificacin artificial para que el conductor sea consciente de las condiciones de
ese entorno. (2010: 83) Lo cual para el mismo Norman no es muy convincente, por que con-
siste en una gran paradoja: artificiar la materialidad que se est evitando o reconstruir desde
la inmaterialidad del software la materialidad del contexto.
La idea de retroalimentacin se basa en el concepto de accin-reaccin o el de causa-
efecto. Estamos acostumbrados en nuestra vida diaria a que al realizar cierta accin vemos
sus consecuencias. Esto es natural y forma parte de universo fsico que mejor conocemos, el
que aprendemos por experiencia propia. Consideremos el botn de un electrodomstico o un
ascensor como ejemplo para clarificar la idea. En los productos de diseo de la era mecnica
al presionar una tecla uno debe ejercer presin sobre la misma encontrando probablemente
una leve resistencia al movimiento. Luego se escucha un sonido (como el click del mouse)
proveniente de la interferencia de la tecla con el cuerpo que la contiene y confirmatorio de
que el botn ha sido presionado. Finalmente visualizamos o escuchamos la accin. Muchas
veces estos botones son acompaados por seales lumnicas de carcter binario, es decir,
indican s-no, encendido-apagado. Los botones de la era digital dispuestos en una interface
touchscreen no necesitan nada de esto para funcionar. Simplemente con apenas posar la
yema del dedo sobre una pantalla capacitiva se enva la orden al sistema para que se inicie
la ejecucin de la tarea.
La era digital se encontr con un problema de diseo para poder representar con naturali-
dad los fenmenos fsicos del pasado a travs de interfaces y procesos intangibles. La solucin
fue no abandonar el lastre de los conceptos mecnicos: siempre que presionamos un botn
sobre una pantalla tctil recibimos una confirmacin sonora y/o visual de que fue presionado. Al
clickear un enlace de una pgina web generalmente sobre ste se ilustra un bajorrelieve o sim-
plemente se lo hace cambiar de color. En los celulares se recurren a vibraciones que confirman
que se presion sobre el visor o en caso contrario se utilizan sonidos o efectos visuales. La

95
necesidad de todas estas seales radica en nuestro requisito de cerrar el crculo de comunica-
cin con el objeto y poder visualizar y confirmar que est haciendo lo que necesitamos de l. Si
el mouse no hiciera click al presionarlo, confiaramos que est funcionando bien? Si el lava-
rropas no hiciese ningn ruido al lavar, no nos preguntaramos si realmente est lavando? La
invisibilidad planteada por Weiser es una de las caractersticas de la intangibilidad de lo inmate-
rial y muchas veces en la euforia del diseo informtico se convierte en una virtud poco positi-
va. Sea cual fuere el camino que tomen las ciencias de la computacin hay que ser prudente,
ya que si se cumple el imperioso deseo por la invisibilidad entramos a un sendero en el que
peligra la nocin de suceso. Es decir, que con la prdida de seales naturales se pierda nocin
sobre lo que est pasando en la interaccin con el producto: Necesitamos un enfoque ms
sosegado, ms fiable, ms humano. Necesitamos <<aumentacin>>, no automatizacin. (Nor-
man, 2010: 41)
Un hecho que denota otro grave problema de usabilidad en los productos de la computacin
ubicua, y en concordancia con la fiebre por programar, es que la verdadera revolucin digital ha
sido ms para las computadoras en s que para las personas:

[] la reaccin ms comn a los ordenadores no llegaron a verla en absoluto


ninguna de las predicciones histricas: la irritacin. Para la mayora de la gente,
que los ordenadores se adueen del mundo no supone una preocupacin acu-
ciante; le preocupa ms adnde se habr ido a parar el archivo que estaban edi-
tando, por qu su ordenador no quiere encenderse, cuando terminar de cargar
la pgina web, si la batera se agotar antes de que terminen de trabajar [].
(Gershenfeld, 2000: 243-244)

Y esto es inherente al hecho de que los llamados <<sistemas inteligentes>> se han vuelto cada
vez ms petulantes. Creen saber qu es lo mejor para nosotros. Pero su inteligencia es limitada
(Norman, 2010: 21). El problema radica muchas veces en la falta de comprensin de la funcin y
el cmo cumplirla. Muchos de los problemas de usabilidad y de affordancias (Norman, 1988) no
han sido bien resueltos durante la era analgica y han saltado a la digital para sumarse a los
nuevos problemas que surgen a partir de la miniaturizacin y la automatizacin de las tareas.
Como se mencion anteriormente para Donald Norman el camino ptimo para la resolucin de
los problemas de usabilidad es esencialmente disear considerando la naturalidad de la interac-
cin, correspondiendo las funciones del objeto con sus efectos fsicos y la retroalimentacin. Los
desafos para el diseo nacen a partir que [] a medida que la tecnologa se ha ido haciendo
ms potente y ms compleja, se ha reducido nuestra capacidad para entender cmo funciona
para predecir sus acciones (Norman, 2010: 22).
Esto representa un gran peligro para los usuarios y una gran responsabilidad para los dise-
adores porque el objeto no es inteligente por s mismo, sino que es el hombre quin lo hace
inteligente, y son los diseadores preparados para el trabajo interdisciplinario quines deben
pensar los objetos analizando el comportamiento real del hombre y no el ideal. En pocas pala-
bras es esencial para el Diseo Industrial comprender con profundidad los conceptos que ro-
dean a la inmaterialidad. De esa manera ser posible comprender que actualmente el fen-
meno de la inmaterialidad tiene como herramienta la computacin ubicua; que no slo es real y
cotidiana, no slo cambi nuestras sociedades, nuestras costumbres, sino que est a nuestro
alcance para el diseo. Entender que vivimos el mundo de la Ubicomp y la inmaterialidad es
entender a aquellos para quienes vamos a disear.

96
Hacia la formalizacin de una nueva metodologa
Los diseadores no somos meros estilistas industriales, somos mentes creativas que mu-
chas veces leemos los comportamientos sociales y culturales en pos de ayudar a satisfacer
necesidades humanas. En ese plano podemos usar con pragmatismo los conocimientos bsi-
cos sobre informtica, programacin, electrnica, robtica, diseo de interfaces, sensores e
ingeniera de vanguardia para conceptualizar nuevas ideas. Ahora, sin una formacin que nos
brinde las herramientas para saber que mnimamente estas posibilidades existen estamos
coartando nuestra creatividad y nuestra libertad. El Diseo Industrial como disciplina no puede
quedarse observando al margen sin tomar cartas en el asunto; necesita de una posicin activa.
En primer lugar, para construir y aportar desde estos nuevos conocimientos con el valor agre-
gado del nuestro. En segundo trmino, para formar un diseador ms integral y que pueda
amoldarse con facilidad a los nuevos proyectos y programas interdisciplinarios, los cuales son
los que estn construyendo nuestro futuro. Por ltimo, para estar atentos a los nuevos para-
digmas que plantean estos nuevos saberes y poder absorberlos, ya que repercuten (adems
de en nuestra disciplina) directamente en los usuarios de nuestros productos.
La cuestin entonces es qu hacer frente a los nuevos paradigmas. Cmo incorporar las
nuevas formas de satisfaccin de necesidades asociadas al tipo de resolucin que posibilita la
programacin y la informtica? Cmo incorporar las herramientas de la microelectrnica? En
parte estos interrogantes estn resueltos. Los diseadores que hoy en da trabajan en proyec-
tos asociados a la computacin ubicua poseen los conocimientos pertinentes para elaborar su
propio abordaje metodolgico. Esto, ms el trabajo interdisciplinario, permite resolver un pro-
ducto. El conocimiento es el primer paso. la Robtica, la Programacin, el Diseo Informtico,
el Diseo de Interfaces, la Ergonoma de Interfaces Digitales, la Ingeniera Informtica y la Mi-
croelectrnica en general no forman parte del programa de estudios de las carreras de Diseo
Industrial. Acaso no son tecnologas? Son disciplinas ajenas a la resolucin industrial de
productos de uso cotidiano? Acaso no estn relacionadas con la funcin del producto?
La formacin en los conceptos de estas reas del conocimiento es la base para el abordaje
de las problemticas del diseo desde los postulados de la inmaterialidad. Y este camino es el
giro metodolgico que puede ser de aporte para el diseo. Las metodologas de diseo tradi-
cionales pueden articularse con las nuevas, las de la UbiComp, y trabajar sinrgicamente. Nos
parece vlido un abordaje simtrico del problema de diseo: un acercamiento desde la metodo-
loga mecnica clsica, simultneo al planteo del mismo problema pero desde la perspectiva de
la microelectrnica, los sistemas sensibles al contexto y la programacin. Preguntarse frente a
un problema de diseo hay algo del pensamiento inmaterial que puede ayudar a resolverlo?
Puedo utilizar la programacin para llevar a cabo la funcin o parte de ella? Qu dispositi-
vos, sensores y programas pueden ayudarme a satisfacer la necesidad? El problema, requie-
re de procesar informacin? Algo del problema puede ser digitalizado? Si el inconveniente
con el que nos enfrentamos es cmo sacar el corcho de una botella de vino lo ms sano ser
buscar una solucin por medio de la metodologa clsica; por lo menos sera lo ms natural y
humano. Ahora si el desafo es resolver un artefacto que cobre a los pasajeros al subir a un
colectivo la diferencia entre una y otra metodologa es tan evidente como la comparacin entre
la antigua mquina tragamonedas con el nuevo dispositivo del sistema SUBE (Sistema nico
de Boleto Electrnico).

97
Bibliografa

Aguiar, H., Albornoz, L., Almeida, M., Becerra, M., Beltrn, R., Gmez Ortega, M. y Valle, L.
(2010). Pensar los medios en la era digital. Iberoamrica frente al desafo de la convergen-
cia. Buenos Aires: La Cruja.
Bell, G. y Dourish, P. (2006). Yesterdays tomorrows: notes on ubiquitous computing's dominant
vision. London Springer-Verlag. En lnea. Disponible en:
<http://www.ics.uci.edu/~lopes/teaching/inf241W11/readings/BellDourish-
YesterdaysTomorrows-PUC-1.pdf>. Consultado el 21 de abril de 2013.
Bunge, M. (1978). La ciencia. Su mtodo y su filosofa. Buenos Aires: Siglo Veinte.
Brdek, B. E. (1994). Diseo. Historia, teora y prctica del diseo Industrial. Barcelona: Gusta-
vo Gili.
Gershenfeld, N. (2000). Cuando las cosas empiecen a pensar. Barcelona: Granica.
Gubern, R. (1996). Del Bisonte a la realidad virtual: La escena y el laberinto. Barcelona: Ana-
grama
Maldonado, T. (1999). Lo real y lo virtual. Barcelona: Gedisa.
Martn Juez, F. (2002). Contribuciones para una antropologa del diseo. Barcelona: Gedisa.
Norman, D. A. (1988). La psicologa de los objetos cotidianos. Madrid: Nerea.
Norman, D. A. (2010). El diseo de los objetos del futuro: La interaccin entre el hombre y la
mquina. Barcelona: Paids.
Ortega, L. (Ed.). (2009). La digitalizacin toma el mando. Barcelona: Gustavo Gili.
Rolando, F. L. (2007). Arte, Diseo y nuevos medios. La variacin de la nocin de inmateriali-
dad en los territorios virtuales. Obtenida el 20 de febrero de 2012. En lnea. Disponible en:
<http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_libro=11
1&id_articulo=5064>.
Torrent, R. y Marn, J. M. (2005). Historia del Diseo Industrial. Madrid: Ctedra.
Weiser, M. (1991). The Computer of the 21st Century: Specialized elements of hardware and
software, connected by wires, radio waves and infrared, will be so ubiquitous that no one will
notice their presence. Scientific American, 265(3), 94-104. Consultado el 21 de abril de
2013. En lnea. Disponible en: <http://wiki.daimi.au.dk/pca/_files/weiser-orig.pdf>.

En Internet

<http://www.youtube.com/watch?v=gCM28G4TYIc>.
<http://www.ted.com/talks/neil_harbisson_i_listen_to_color.html>.

98
Captulo V
Nuevas prcticas para un nuevo discurso.
Historia de proyectos de diseo Industrial
que configuran un cambio en el perfil
profesional de la disciplina
Sergio Justianovich

Resumen
La ciencia ha avanzado hacia el parcelamiento o atomizacin de los conocimientos por
disciplinas y no por problemas (Gmez, 1997). Si bien esta lgica parece ajena a nuestras
realidades, nos atraviesa a diario, en lo cotidiano, y en mbitos acadmicos parece perci-
birse ms viva.
El captulo presenta la historizacin del trabajo realizado desde 2010 a la fecha entre el
126 127
INTA y dos carreras universitarias de Diseo Industrial de la regin pampeana . La
experiencia cuestiona la lgica de pensar la construccin de conocimientos descripta, y en
efecto, la forma en que se aplica en diferentes contextos, integrando miradas para promo-
ver innovaciones.
128
A partir de 85 casos vinculados a 22 procesos productivos se demuestra que el Diseo
Industrial puede y debe jugar un rol importante en la investigacin, desarrollo y gestin de tec-
129
nologa para los sectores rurales ms postergados, como es la Agricultura Familiar . Trabajar
activamente en el detrs de escena de los artefactos, permite relacionar los actores del territo-
rio (campo y ciudad) que sostienen los procesos de innovacin.
Ello invita a pensar en modos de disolver la cua invisible (Toffler, 1980) que separa al
130
Diseo Industrial del aparato productivo local y de nuevos escenarios de diseo-
produccin-consumo.
Si bien desde el punto de vista cuantitativo estos proyectos de diseo no constituyen un
conjunto de elementos suficientes para revertir el proceso de reestructuracin regresiva del
aparato productivo derivado de largos aos de vigencia de neoliberalismo extremo, la crisis

126
INTA - IPAF Regin Pampeana, Instituto de Investigacin y Desarrollo Tecnolgico para la Pequea Agricultura
Familiar. En lnea. Disponible en: <www.inta.gov.ar/cipaf>.
127
Trabajos finales de Alumnos de 5 Curso , Ctedra A de Taller de Diseo Industrial II a V. Facultad de Bellas Artes.
Universidad Nacional de la Plata. Ctedra Galn de Taller de Diseo Industrial. Facultad de Arquitectura, Diseo y
Urbanismo. Universidad de Buenos Aires.
128
ganaderos, forestales, hortcolas, florcolas, apcolas y avcolas, ubicados en mbitos urbanos, periurbanos y rurales
de la Regin Pampeana,
129
La Agricultura Familiar representa el 66% del total de los productores argentinos (CIPAF, 2011).
130
A su vez, la problemtica de la oferta y demanda de diseadores debera formar parte de la agenda poltica,
dado que la mayora de los profesionales no quieren trabajar en relacin de dependencia y tienen muchas limita-
ciones para trabajar en empresas, lo que en parte se explica por los contenidos curriculares. Por otra parte, falta
una sensibilizacin sobre la demanda respecto de la importancia de los diseadores para realizar cambios en las
firmas (INTI, 2009).

99
laboral y la inequidad distributiva (Schorr, 2005), desde lo cualitativo proponen modos de
hacer donde no hay, jerarquizando la calidad de vida de la poblacin actual (Martnez,
2011), estimulando la reconstruccin del tejido industrial-agropecuario a nivel domstico.

Fundamentos
El estudio sienta sus bases en el trabajo de Anderson (2006)131, donde se demuestra
que en marzo de 1976 la industria deja de ser el ncleo ordenador y dinamizador de las
relaciones econmicas y sociales en la Argentina, marco en el cual se haba concebido la
carrera de Diseo Industrial local. El cambio del modelo productivo de sustitucin de impor-
taciones por el agro-exportador, sumado a la falta de una adecuacin del paradigma de
enseanza acadmico para el Diseo Industrial (que adems traa consigo ribetes de otros
contextos132), promovieron una gradual disociacin de ambas dimensiones (educativa y
productiva). Situacin que se agrav a medida que la Argentina avanz en el proceso de
desindustrializacin y reestructuracin regresiva de la actividad industrial que se inicia a
mediados de los setenta y que se consolida durante los noventa con cierre de plantas in-
dustriales (Schorr, 2004). En la actualidad, refirindose al aparato productivo industrial,
Schorr (2005) explica:

[] el panorama es complejo. Las ramas industriales que estn detrs de la


salida exportadora tienen un escaso dinamismo en el mercado mundial y son
muy poco generadoras de valor agregado y de puestos de trabajo. Las ex-
portaciones sectoriales estn concentradas en un puado reducido de gran-
des agentes econmicos. La sustitucin de importaciones enfrenta restric-
ciones de distinto tipo. En consecuencia, el modelo industrial nacional, tal
como ha sido concebido y puesto en prctica (desde el 2003 en adelante),
difcilmente contribuya a resolver en serio y de una vez por todas tres de los
problemas ms acuciantes de la Argentina contempornea: la hiper desocu-
pacin, la exclusin y la miseria () ms que revertir ha tendido a cristalizar
el dramtico cuadro social resultante de la aplicacin de polticas neolibera-
les. Si bien no puede negarse la notable mejora experimentada por la indus-
tria y numerosas actividades econmicas tanto en trminos productivos co-
mo de generacin de puestos laborales, tampoco puede pasarse por alto
que la situacin social de nuestro pas se ha modificado muy levemente.

Visto desde el agro, Basualdo contrapone la desindustrializacin con la nueva etapa de


florecimiento del sector agropecuario pampeano; ms aun, indica que durante la reestructu-
racin econmica operada durante los ltimos 20 aos se produjo el fortalecimiento de uno
de los sectores bsicos del perfil agroexportador. A partir de ello se ha podido determinar que
la Argentina, fundamentalmente luego de 1990 (desde un anlisis histrico y econmico) se

131
Anderson, Federico I. Diseo Industrial y Agroindustria. Informe Final de Beca de Perfeccionamiento. Directora:
DI. Mara del Rosario Bernatene. FBA-UNLP. La Plata, marzo de 2006.
132
El Diseo Industrial como disciplina proyectual nace con el capitalismo industrial del siglo XX, en el llamado mundo
desarrollado, es transferido a la Argentina al crearse las carreras de Diseo Industrial en las Universidades de La Pla-
ta, Buenos Aires, Crdoba, Mendoza, San Juan y Mar del Plata; no tuvieron en cuenta (los fundadores de las mis-
mas), las condiciones del contexto socio-econmico y productivo nacional, previo a la transferencia de contenidos y
programas a contextos tan dismiles como el nuestro (o si lo tuvieron fue de un modo relativo). Id. Anderson, 2006.

100
ha terminado de consolidar como pas agroindustrial. La importancia de la agroindustria est
dada porque ha desplazado a la industria manufacturera que mayor valor agregado genera
(como la metalmecnica).
Los estudios de Basualdo (2009) y Azpiazu, Schorr (2008, 2012) habilitan a pensar el
paralelismo que se establece entre la dimensin industrial y la agropecuaria de la regin
pampeana, donde los procesos de concentracin de capital que se sucedieron en el
campo tambin se dieron en la industria, aumentando la brecha entre los ms grandes y
los ms chicos133.

En relacin a la disciplina, la evidencia emprica indica que la formacin acad-


134
mica no se adecuara al 100% al actual modelo productivo nacional gestado
en los ltimos 28 aos, y ese desajuste es sinnimo del desfasaje entre lo que
se ensea (a nivel de la superestructura segn Karl Marx) y lo que la produccin
puede llegar a necesitar (a nivel de la estructura econmico-productiva segn
Karl Marx). Lo que por otro lado reviste la importancia de rever los planes de es-
tudio a nivel nacional, dado que, al estar legitimada "polticamente" la enseanza
acadmica (debido a la necesidades polticas y superestructurales del aparato
del Estado, del crecimiento de la ciencia); ello todava no ha parecido encontrar,
en el plano de la estructura socio-productiva la debida legitimidad "econmica".
(Anderson, 2006).

En suma, si desde la Universidad Pblica se entiende que el Diseo Industrial debe estar al
servicio del aparato productivo local considerado como un conjunto de realidades heterog-
neas en el campo y la industria, con una gran variabilidad en el espacio, primero es necesario
reconocerlo como tal.
Dentro de dicha heterogeneidad la Agricultura Familiar cumple un rol econmico-
productivo, social-cultural y poltico-territorial clave para el desarrollo de la nacin (Lpez
Castro, Prividera, 2010).

133
[] el perfil exportador de los 90 se mantiene, no hay grandes cambios. Pero si bien hasta 2006 las cifras mues-
tran supervit comercial, en 2007 y 2008 se transforman en dficit industrial. Vuelven a aparecer las figuras del stop
and go de la industrializacin sustitutiva: crece la industria y necesita bienes de capital, pero la industria de bienes de
capital desapareci, lo que genera una restriccin de insumos. Esto se agrav en los ltimos meses con la crisis fi-
nanciera porque bajaron los precios de los commodities. O sea que desde fines del ao pasado, por ms que el Es-
timador Mensual Industrial diga lo contrario o recin lo reconozcan ahora, hay una cada []. En relacin a la brecha
entre las empresas grandes y pequeas dentro de la industria [] hubo un salto en la concentracin econmica a
favor de las cien empresas ms grandes del sector en trminos del PBI industrial pasaron de representar menos del
38 por ciento a casi el 44 por ciento y despus se consolid en niveles superiores a los de los 90. Su insercin pro-
ductiva y poder econmico les permite superar las fases crticas y consolidarse en las expansivas []. Luego de
2002, [] no hubo polticas activas reales e importantes para las pymes. Durante la sustitucin de importaciones,
respecto de los bienes de capital, Argentina estaba bien posicionada en Amrica latina. Desde 1976 se agredi sis-
temticamente la industria de bienes de capital. Hoy se da una reactivacin y no existe ese tipo de industrias. Se dice
que se est exportando cosechadoras, pero se est importando tractores. La principal rama que incide en el dficit
comercial en 2007/08 es la industria de bienes de capital. Tambin el sector automotor, que siempre fue altamente
deficitario (Azpiazu y Schorr, 2008).
134
En base al tipo de perfil profesional declarado en el actual plan de estudios de diseo industrial vigente en la Facul-
tad de Bellas Artes de la UNLP, y las opiniones de los docentes de la UNLP en las encuestas que realiz el Depar-
tamento de Diseo Industrial con motivo del Plan GRADI. [] durante ms de 40 aos hemos formado profesionales
y los seguimos formando en el mejor de los casos para un modelo de sustitucin de importaciones, o para un
modelo efectivamente industrializador (como el de los pases altamente desarrollados), cuando en realidad, a partir
del 76, este modelo se cambi por un modelo agroexportador (de tendencia desindustrializadora y parcialmente in-
dustrializada de un modo fragmentario en sectores de alta rentabilidad como el agro y maquinaria agrcola: cosecha-
doras, sembradoras directas, etc., para monocultivos tipo soja transgnica), neoliberal y fuertemente dependiente,
que arrastr a la crisis y desaparicin a gran parte de la industria manufacturera nacional pesada (como la metal-
mecnica) y por consiguiente, para contrarrestarlo se requiere de otro perfil de Diseador Industrial que d cuenta
cientficamente de la realidad nacional Argentina (asimismo con incumbencias ampliadas). Id, Anderson, 2006.

101
Artefactos para productores tamberos.
Intersembradoras y ensachetadoras-pasteurizadoras
Como resultado del proceso de exclusin citado previamente, adems de no disponer
de tecnologas apropiadas, no tener acceso al crdito, a la informacin, al soporte tcnico y
a otros servicios, la Agricultura Familiar se encuentra ubicada en lugares geogrficos en
donde existen tejidos industriales distanciados de la realidad de los agricultores. Sumado a
ello, el concepto de tecnologa apropiada definido por INTA en el 2005135, conlleva el su-
puesto de resolver el problema tecnolgico (desarrollo de un artefacto) puertas adentro del
campo del productor. En muchos casos, esta conceptualizacin lo asla, impide que inter-
acte con todo el conjunto de recursos (actores, saberes) que se encuentran en los territo-
rios. Esto requiere el esfuerzo de ampliar la unidad de anlisis y de intervencin en relacin
al desarrollo de tecnologas. En efecto, para garantizar que las investigaciones que se rea-
lizan desde el IPAF Regin Pampeana se transformen en artefactos que puedan solucionar
los problemas de vivienda y/o productivos, es indispensable fortalecer y acercar dichos
tejidos a las organizaciones de productores: Cmo construir estructuras de sostn locales
para hacer accesibles artefactos que permitan generar mejoras en la calidad de vida y/o en
las condiciones de trabajo de los agricultores familiares?
Antes de responder esta pregunta, a continuacin se narran dos casos en actual desarrollo, donde
se ha abordado el diseo de artefactos para una cuenca de 500 productores tamberos: Mquinas
para intersembrar pasturas136 y Mquinas para ensachetar y pasteurizar leche fluida. Este grupo de
artefactos es un caso representativo de un conjunto de proyectos que se detallarn ms adelante.
En una breve descripcin, el proceso de diseo de las intersembradoras se puede dividir en 6
instancias. Comenz en mayo de 2010 con la presentacin del problema dentro del espacio univer-
sitario (UNLP y UBA) a cargo de investigadores del IPAF, donde adems de su percepcin sobre
cmo definir el problema, se les facilit a los alumnos un relevamiento bibliogrfico sobre el estado
del arte relacionado al tema. En una segunda instancia, los estudiantes asistieron a una jornada a
campo, donde dialogaron con un grupo de agricultores (Productores de la Cuenca del Ro Lujn),
agrnomos especializados en el manejo de pasturas y veterinarios en alimentacin. Posteriormen-
te, durante los meses de julio-noviembre a travs de reuniones realizadas con ingenieros mecni-
cos y agrnomos en el Instituto de Ingeniera Rural del INTA Castelar, se avanz en la definicin de
las caractersticas del tren de siembra (rgano especfico de la mquina). Una cuarta instancia (fe-
brero de 2011) fue la presentacin de las 3 propuestas a todo el sistema de actores del territorio de
Gral. Rodrguez, tanto a los que haban participado como los que deban sumar: Secretarios de
Produccin de los municipios (contacto con el tejido industrial), y reparticiones del Estado con capa-
cidad para financiar los proyectos.

135
El desarrollo y utilizacin de metodologas de I+D participativa debern favorecer un dilogo directo y horizontal entre
los actores y los tcnicos de los centros tecnolgicos. Este tipo de acciones permitir superar la desconexin entre las
necesidades tecnolgicas reales de los sistemas productivos de la pequea produccin familiar y aqullas generadas en
los Centros de Investigacin. Con este enfoque propuesto, se considerarn las condiciones sociales, culturales, agroeco-
lgicas y econmicas en que se desenvuelve la pequea Agricultura Familiar y las condiciones socio-organizativas ms
propicias para que los centros de investigacin hagan su aporte efectivo. Definido en el "Programa Nacional de Investi-
gacin y Desarrollo Tecnolgico para la Pequea Agricultura Familiar", INTA, 2005, Buenos Aires.
136
Las mquinas para intersembrar pasturas permiten mejorar la oferta de forrajes para la alimentacin del ganado. La
intersiembra es la tcnica donde la siembra del cultivo de invierno se hace intercalada en surcos, permitiendo Ia
siembra del cultivo estival antes de la cosecha de dicho cultivo invernal. sta tcnica de mejoramiento plantea una
alternativa intermedia entre siembra en cobertura y la convencional, pues utiliza maquinarias para incorporar las se-
millas en forma superficial o muy superficial sobre Ia pastura implantada campo natural. Delafosse, R. y A. Onorato,
A. (1991). Mquinas para la siembra e intersiembra de pasturas componentes y tcnicas adecuadas de uso. INTA.

102
Imgenes137. Trabajos desarrollados por los estudiantes 1- Toms Testa y Federico Schneider, UBA; 2- Cristian Cava-
llini y Mauro Donati, UBA; 3- Manuel Illia. 2010: UNLP.

Durante la quinta etapa (2011), en conjunto con la Ctedra Galn de la FADU, UBA, se ges-
tion un Proyecto de Investigacin y Desarrollo ante el MINCyT138, donde adems de la formu-
lacin del proyecto y el armado del equipo de trabajo se asoci a una PyME metalmecnica de
la regin con capacidad para construir dos prototipos experimentales, pensando a futuro en la
produccin seriada de las mismas.
Visto en perspectiva, este desarrollo posibilitar hacer visible desde un mbito inter-institucional
que involucra a tres Ministerios la existencia de una vacancia de tecnologas en el segmento de
productores que, en trminos numricos, es el ms importante tanto a nivel nacional como latinoa-
mericano139. En suma, se potencian los tres mbitos: la UBA promueve la formacin de Diseado-
res Industriales y Economistas para trabajar especficamente en este sector productivo; el INTA
contribuye a la generacin y transferencia de tecnologa junto a los Agricultores Familiares; y el
MINCyT a partir de sus instrumentos de financiamiento facilita la interaccin con los sectores pro-
ductivos y sociales.
Al momento que se escribe este trabajo, el MINCyT aprob la viabilidad tcnica del proyecto pe-
ro objet el estado legal que presenta la PyME involucrada. El equipo de gestin del proyecto est
evaluando los pasos a seguir, dada la dificultad de encontrar una PyME que tenga inters en apos-
tar en un proceso de investigacin y desarrollo para el sector de la Agricultura Familiar. Que ade-
ms posea solvencia tcnica para traccionar las capacidades del Estado, capacidad financiera para
sostener el trabajo en el tiempo, est ubicada relativamente cerca del lugar geogrfico donde se
encuentran los productores, y a su vez se halle en condiciones de presentar todos los papeles que
avalen su estado legal-financiero.
En paralelo al armado y presentacin del PID-MINCyT, durante el transcurso del 2011 junto a la
Ctedra Galn se trabaj en el diseo de mquinas que posibiliten ensachetar y pasteurizar leche
vacuna para comercializarla de modo fluido140. Si bien la dinmica de investigacin y desarrollo tuvo
etapas similares al caso anterior, donde se promovieron relaciones generativas entre diferentes
actores del territorio, resulta interesante marcar al menos dos diferencias.
Por un lado, el peso de lo poltico sobre lo tcnico a la hora de conceptualizar el problema. Co-
mo es sabido, el sector agropecuario en general, y la Agricultura Familiar en particular, no escap a
las polticas neoliberales de la dcada pasada. El sector lcteo transit hacia un proceso de concen-

137
Fuente: <http://tallergalan.com.ar/tallergalan/site/>. Taller de Diseo Industrial II a V A. FBA- UNLP.
138
Instrumento del Ministerio de Ciencia, Tecnologa e Innovacin Productiva de La Nacin (MINCyT).
139
Segn informacin elaborada por el CIPAF, los agricultores familiares de la Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Para-
guay y Uruguay suman casi 6 millones de familias y en conjunto representan el 88 % del total de las explotaciones
agrcolas. La Agricultura Familiar ocupa un rol fundamental en la provisin y suministro de alimentos en toda la re-
gin. A escala nacional, este sector representa el 62 % de las explotaciones agropecuarias y el 54 % del empleo rural
quienes ocupan el 20 % de la superficie total regional (CIPAF, 2011).
140
En este caso, asociados al Comit Ejecutivo de Desarrollo e Innovacin Tecnolgica de Misiones (CEDIT) que ha
desarrollado y puesto en prctica un paquete tecnolgico que posibilita ensachetar y pasteurizar la leche en dicha pro-
vincia. Hasta la fecha, el sistema se utiliza en los municipios de Campo Vieira, Alem, Dos de mayo, Ober y Posadas.

103
tracin del capital. Hay diversos estudios nacionales e internacionales que advierten sobre la de-
sigualdad de la renta de las cadenas de valor agrcolas. El sistema de apropiacin de los beneficios
de la renta que genera la cadena agroindustrial est muy extranjerizada y concentrada en grandes
empresas multinacionales [], en el caso de la exportacin de commodities la concentracin es
del orden del 85%. Por otra parte, mientras el productor primario aporta el 70% del capital y se que-
da con el 20% de la renta que genera la cadena, el que acondiciona, transporta y comercializa apor-
ta el 5% del capital y se queda con el 40% de la renta (Bragachini, 2010).
Investigaciones desarrolladas por la Universidad de Sussex, indican que en la mayora de
los casos las cadenas productivas estn monopolizadas por alguno de los eslabones, y que la
distribucin diferencial de las ganancias radica en quin tiene el poder.

Este concepto se usa para referirse a las relaciones entre empresas y a los meca-
nismos institucionales a travs de los cuales se coordinan los factores no definidos
por el mercado con respecto a las actividades en la cadena. Esta coordinacin se
logra a travs de la fijacin y la imposicin de parmetros de producto y proceso que
estn a cargo de los actores en la cadena. (Humphrey y Schmitz, 2000)

Dichos parmetros son: qu producir, cmo hacerlo, cunto, cundo y a qu precio.


Para aclarar la situacin, refirindose a la Escala de Produccin aplicado al caso de la pas-
teurizacin de leche, Enrique Martnez (2007) seala:

Si el tanque mencionado es, por ejemplo, el tanque de recibo de leche en una planta
pasteurizadora, ese es uno solo de los elementos a considerar. Porque cuanto ms
grande es la planta, ms lejos hay que ir a buscar la leche y ms lejos hay que
transportarla luego para que sea consumida. All hay aumentos de costo, contami-
nacin ambiental adicional por el mayor transporte, posible deterioro de la calidad de
la materia prima por el tiempo que tarda en llegar a ser procesada. Se podra de-
mostrar con cierta facilidad que el costo de la leche pasteurizada, sobre todo si se
incluyen los costos sociales en la cuenta, resulta mayor para la planta ms grande.
Ahora, si a consecuencia del mayor tamao y el consiguiente poder econmico, una
empresa hace publicidad importante y hace acuerdos con los puntos de ventas fina-
les para tener prioridad en la gndola, el mayor costo simplemente se traslada al
consumidor y ste es quien paga la factura. Nadie se entera nunca que la alternativa
productiva ms pequea era ms barata, porque en el lmite la empresa ms chica
desaparece, ante las dificultades que tiene para poder vender. En este ejemplo, no
hay economa de escala. Hay simplemente ms fuerza para controlar el mercado.
En trminos generales, podramos decir que buena parte de la mayor eficiencia que
se asigna a las estructuras ms grandes se achica sustancialmente, o hasta se eva-
pora, cuando se tienen en cuenta todos los eslabones de una cadena de valor. O
cuando se tienen en cuenta los costos sociales de una instalacin, que son deriva-
dos de manera visible o en forma implcita hacia el resto de la sociedad.

En efecto, la implementacin de las ensachetadoras-pasteurizadoras aportara indirectamente a


la continuidad de la produccin de leche en mano de los pequeos productores, generando condi-
ciones para descentralizar la produccin lctea, fomentando mercados de proximidad (cadenas
cortas) ms eficientes desde el punto de vista de la calidad de los alimentos, desde la dimensin
energtica, y finalmente desde la ptica de la generacin-apropiacin de la renta, ya que eliminaran

104
la presencia de intermediarios que imponen los parmetros de produccin para apropiarse de la
renta intersectorial de la cadena.

Maqueta a escala 1:1


Trabajo desarrollado por Juan Ferreccio y Jorge Isaac, estudiantes de la UBA. Ao 2011.
Fuente: Fotografa del autor

Otro aspecto a destacar de esta experiencia es el recorrido ms corto que transit el proyecto pa-
ra acceder a financiamiento141 y as poder avanzar hacia la etapa de construccin experimental de un
prototipo y su posterior validacin. En este caso, no solo por los productores, sino tambin por reparti-
ciones del Estado con capacidad de avalar el proceso de pasteurizado. Este recorrido est relaciona-
do con el rol que asumi el Municipio de Cauelas a travs de la Secretara de Produccin, partien-
do de la premisa que en dicha localidad la venta de leche fluida es una prctica arraigada desde hace
dcadas, y que forma parte de la cultura local. La figura del lechero y las cualidades de la leche de
campo por su sabor y consistencia continan vigentes en una gran parte de la poblacin. La posibili-
dad de garantizar la pasteurizacin de la leche en estos circuitos existentes de produccin y consu-
mo142 mejorara las condiciones de salubridad, por un lado disminuyendo las posibilidades de transmi-
sin de enfermedades zoonticas (tales como brucelosis y tuberculosis) y por el otro, aquellas que se
transmiten por la manipulacin de la leche (escherichia coli) a la poblacin de dicho territorio.

Experiencias
Como se indic anteriormente, este grupo de artefactos es un caso representativo de un conjun-
to de 70 proyectos, que se encuadran dentro de una poltica activa del IPAF Regin Pampeana.
Dicha accin busca dinamizar el contacto con la Universidad para resolver las problemticas de los
agricultores, integrando as reparticiones de Estado con funciones complementarias. El marco insti-
tucional es el Foro de Universidades para la Agricultura Familiar de la Regin Pampeana, constitui-
do por 19 universidades. Para las carreras de Diseo Industrial, los objetivos fijados son: a) instalar
la problemtica de la Agricultura Familiar; b) discutir la metodologa de trabajo del IPAF dentro del
mbito acadmico; c) determinar cules pueden ser los aportes del diseo industrial al sector.

141
Los fondos pertenecen a la Fundacin ArgenINTA.
142
Cauelas es un caso representativo de una cuenca de unos 500 productores que abarcan un rea geogrfica
de 10 municipios.

105
En esta lnea, entre 2010 y 2014, ms de 165 estudiantes universitarios tomaron contacto
directo con las siguientes problemticas:
1) humanizar las condiciones de trabajo de 150 familias productoras de mimbre del Delta
del Paran, Buenos Aires, las cuales utilizan diversos artefactos durante el proceso
productivo que presentan problemas ergonmicos, de seguridad, y productividad (co-
secha de mimbre, descortezado, atado de paquetes);
2) simplificar la situacin de armado-desarmado de puestos para la comercializacin de
alimentos en ms de 200 ferias (CIPAF, 2010), y a su vez generar una identidad co-
lectiva en los feriantes y mejorar el modo de exhibir los alimentos;
3) posibilitar la tcnica de intersiembra en la cuenca lechera Lujan-La Plata, Buenos Ai-
res, donde producen cerca de 500 productores ganaderos, los cuales se ven limitados
por la disponibilidad forrajera de sus pastizales naturales y la falta de maquinaria ade-
cuada a la escala productiva;
4) simplificar sistemas de regulacin de semillas de sembradoras hortcolas, solo en
Gran La Plata trabajan ms de 2000 productores, siendo parte del cordn productivo
que genera hortalizas frescas para unas 13 millones de habitantes;
5) desarrollar la interfase de una heladera experimental alimentada por energa renova-
ble que impactar sobre 950 familias campesinas, Crdoba, lo que posibilitar la ob-
tencin y utilizacin de fro en regiones donde no hay tendido elctrico;
6) desarrollar una interfase (huerta en balcones) que posibilite la produccin hortcola pa-
ra consumo familiar en espacios periurbanos; en relacin directa con el Programa Na-
cional ProHuerta, plataforma que llega a 624 mil huertas y 130 mil granjas;
7) posibilitar la pasteurizacin de leche en origen en diferentes cuencas lcteas de la re-
gin pampeana garantizando la inocuidad del alimento y la apropiacin del valor gene-
rado por los productores primarios (solo en el partido de Cauelas producen ms de
50 tamberos familiares);
8) mejorar las condiciones de produccin de unos 11.000 productores porcinos de la re-
gin pampeana a travs del diseo de instalaciones adecuadas a lgicas de produc-
cin familiar, sistemas de produccin de alimentos balaceados y sistemas de faenas
que mejoran condiciones posturales-ergonmicas y sanitarias;
9) generar envases de vidrio (adecuados a cada produccin) que presenten mejores presta-
ciones que los que se encuentran en el mercado y a precios accesibles, disminuyendo el
costo relativo contenedor-contenido, en muchos casos la relacin actual es 1:1;
10) desarrollar sistemas de coberturas mviles, de modo tal de posibilitar su relocalizacin
dentro del predio productivo (para hacer rotaciones de cultivos) y el traslado del siste-
ma de una quinta a otra, atendiendo a la demanda de productores que alquilan la tie-
rra y no estn dispuestos a hacer una inversin en un invernculo fijo. En La Plata hay
ms de 2.000 quintas productivas;
11) mecanizar-posibilitar la tcnica de biofumigacin en el cinturn hortcola bonaerense
(desde La Plata hasta Escobar), lo que posibilitara el control biolgico de insectos en
varios cultivos hortcolas, reduciendo-eliminando la aplicacin de insumos qumicos,
como el bromuro de metilo;
12) desarrollar artefactos calefones, calefactores, biodigestores que posibiliten avanzar
en el reemplazo de la matriz energtica actual (de la unidad de vivienda/unidad pro-
ductiva) dependiente de recursos fsiles por la utilizacin de energas renovables dis-
ponibles en la regin pampeana;

106
13) posibilitar la produccin y comercializacin de plantines a escala familiar a travs de
sistemas que optimizan el espacio necesario para la produccin, mejoran las condi-
ciones de los cultivos (iluminacin, temperatura y riego) e integran aspectos comercia-
les. Segn datos del INDEL el partido de Moreno registra el mayor nmero de produc-
tores florcolas del pas.
14) simplificar la instancia de siembra en speedling de productores florcolas del rea Me-
tropolitana de Buenos Aires, pasando de instancias manuales a semi-mecanizadas.
15) desarrollar un sistema mecnico de lavado-secado-embolsado de hortalizas (batatas)
que mejore las condiciones de trabajo de las familias productoras del norte de la pro-
vincia de Entre Ros y San Pedro (Buenos Aires), disminuyendo las mermas actuales
de poscosecha por dificultades durante el proceso cercanas al 40% y los tiempos
productivos de las diferentes instancias. Entre ambas regiones se estiman unas 250
familias dedicadas a la produccin de este cultivo.
16) posibilitar la dosificacin y envasado de miel en envases de 20 gramos para agregar
valor en origen, pudiendo insertar dichos productos en los kioscos saludables de las
escuelas y en diferentes sectores de la gastronoma y el turismo del sureste bonae-
rense. Se estiman cerca de 20 grupos cooperativos entre el corredor comprendido de
Baha Blanca hasta Carmen de Patagones.
17) generar alternativas productivas para la revalorizacin de materiales del noroeste cor-
dobs (cuero de cabra y madera de poda de olivo), a partir de la construccin de ca-
denas de valor locales, gobernadas por las propias comunidades y con intervencin
de diferentes reparticiones de Estado.

Imgenes, Maquetas y Prototipos.143 Trabajos desarrollados por estudiantes de la UNLP y la UBA. Ao 2010 y 2011:
1- Bisio Carolina y Tomisaki Ileana, UBA; 2-Mara Fernanda Lobo y Julia Pickenhayn, UBA; 3- Pablo Chalde y Leandro
Gechuvind, UBA; 4-Beln Schlusselblum, Eliana Segurola y Gala Aizpur, UBA; 5- Santiago Massigoge, UNLP; 6-
Marcos Tolesano y Anabela Sabatini, UBA; 7- Mariano Huarte, UNLP; 8- Adriana Ascaini, UNLP; 9- Javier Romn,
UNLP; 10- Alfredo de la Torre y Alejandro Dal Puppo, UBA

143
Fuentes: Fotografa del autor - Imgenes 3D <http:<//tallergalan.com.ar/tallergalan/site/> y Taller de Diseo Indus-
trial II a V A. FBA-UNLP.

107
Integrar miradas para promover innovaciones
Qu hizo falta para obtener estos logros?, Qu conceptos se pusieron en marcha para
llevar adelante la gestin?
Para abordar estas preguntas se articula el anlisis de cadenas de valor144 con una for-
ma emergente de gestin para el desarrollo de artefactos145. A travs del anlisis, se ponen
en relevancia las relaciones de poder entre los diferentes actores del entramado producti-
vo. Se analiza en qu instancia del proceso se ubican los agricultores familiares, y se inten-
ta desarrollar una alternativa que modifique las relaciones de poder buscando una situacin
de mejora en cuanto a la apropiacin de la renta (Justianovich y Bernatene, 2008). Luego
se articula dicho anlisis con un modelo conceptual que permite relevar las situaciones
particulares, estudiar la dinmica de cambio local es decir, el pasado y estimularla me-
diante acciones especficas para fortalecer a los agentes ms dbiles del territorio. El mo-
delo asienta sus bases en el enfoque socio-tcnico de la tecnologa, ya que este hace foco
tanto en los artefactos, (aqu definidos como objetos), como en el sistema de relaciones
que los posibilitan. Una vez estudiadas estas relaciones con los conceptos socio-
tcnicos146 se pasa a la etapa de gestin. A diferencia de los modelos descriptivos estticos
de la Sociologa, se trata de elaborar estrategias para modificar las situaciones problemti-
cas existentes.
De esta manera, una vez identificados los problemas a tratar y los actores con los
cuales interactuar, se gestiona la estructura de sostn147 que incluir a todos los agentes
del territorio que sustentan los procesos de innovacin. Esta estructura de sostn se
construye en conjunto entre los investigadores y los diversos actores e instituciones (del
lugar o externos). Para gestionar los objetivos a cumplir se vinculan: escuelas tcnicas,
universidades, ministerios, municipios, organismos no gubernamentales, instituciones de
investigacin y desarrollo (INTI; INTA), empresas locales, entre otros. Estas estructuras
se piensan como plataformas de sustentabilidad colectiva (desde la dimensin ambiental,
econmica y social).

144
El anlisis de cadena de valor se centra en la dinmica de interdependencias dentro del sector productivo, espe-
cialmente en la manera en que las firmas y los pases son globalmente integrados. Asimismo intenta ocuparse de los
ensambles dinmicos entre las actividades productivas, determinando si ests son de naturaleza intersectorial o si se
vinculan con actividades de los sectores del trabajo formal e informal (con trabajadores particularmente en pases
en desarrollo que a menudo se mueven entre un sector y otro) evitando verlos como esferas desconectadas de la
actividad. (Humphrey & Schmitz, 2000).
145
Los artefactos actan como un nexo entre el hombre y su entorno, tanto del medio natural como el sociocultural.
Podemos decir que son la sntesis de la voluntad del hombre. Los artefactos son respuestas a [] la o las necesida-
des, muchas veces adems de cumplir su preciso objetivo funcional deben brindar otras satisfacciones, psicolgica-
mente tan importantes como lo funcional (ej.: el signo de pertenencia a un grupo social). (Gay y Bulla, 2007).
146
Ver: Thomas, H. y Buch, A. (2008). Actos, actores y artefactos. Sociologa de la tecnologa. UNQuilmes. Argentina.
All se estudian una serie de casos aplicando conceptos socio-tcnicos: Grupos sociales relevantes, marcos tecnol-
gicos y estilos socio-tcnicos, flexibilidad interpretativa, funcionamiento y no-funcionamiento de los artefactos, proce-
sos de clausura, poder semitico, entre otros.
147
Lane, D. y Maxfield, R. exponen que: Es necesario que las estructuras de sostn [] sustenten las acciones de los
actores del (sistema) ofrecindoles la posibilidad de responder a los cambios del nuevo contexto [] mirando adelan-
te y valorizando los factores de xito de las propias races locales (Lane & Maxfield, 2005).

108
Fig. 1 - Referencia: Tipo de Actores (A) Fuente: Justianovich, Bernatene, 2009

Como se observa en la Figura 1, en el centro del modelo de la estructura de sostn se


ubican las relaciones entre los agentes del territorio. Para una gestin eficaz es preciso que
estas relaciones sean de carcter generativo. Lane y Maxfield han individualizado cinco
precondiciones148 que deben cumplir estas relaciones para que tengan un potencial genera-
tivo convergencia de ideas; heterogeneidad; reciprocidad de las ideas; libertad de tener
relaciones discursivas; oportunidad de acciones comunes por ello se las denomina rela-
ciones generativas. Para estos autores, son

Aquellas relaciones que pueden introducir cambios en el modo en el que los


que participan de la relacin, ven su mundo y actan en l, dando origen a
innovaciones. Las innovaciones se caracterizan en general como nuevas en-
tidades (por ejemplo: nuevos agentes, artefactos, instituciones). Las relacio-
nes generativas son el resultado de las interacciones entre los agentes y en-
tre las instituciones. (Lane & Maxfield, 1997; 2005).

Para decidir qu agentes constituyen este grfico, se tiene en cuenta la nocin de cadena
cognitiva. Segn explica Rullani (2004):

Es absurdo aislar la punta del diamante (el descubrimiento, la patente, el


producto) de la cadena cognitiva ignorando todos los conocimientos com-
plementarios que son necesarios para que el todo funcione. En trminos

148
Precondicin 1. Convergencia de ideas/visiones. Los que participan de las relaciones deben orientar su actividad en una
direccin comn en el espacio de los agentes y de los artefactos. Es decir debe existir algn artefacto o agente que focalice
su actividad. Precondicin 2. Heterogeneidad. Los agentes deben ser distintos por sus competencias, sus atribuciones o
por el acceso a agentes o artefactos particulares. Combinando competencias diferentes se puede contribuir a generar nue-
vas competencias que residen en la relacin misma. Precondicin 3. Reciprocidad en las ideas/visiones. Los agentes de-
ben tambin buscar de desarrollar un patrn recurrente de interacciones de donde puedan emerger relaciones. La voluntad
de hacer esto depende de las atribuciones que cada uno asigna a la identidad del otro. En este contexto, la confianza rec-
proca ayuda, pero no es una precondicin, ms bien esa puede ser un resultado de la interaccin. Precondicin 4. Libertad
de tener relaciones discursivas. Es necesario que los que participan en la relacin tambin hablen entre s por fuera de los
esquemas convencionales, que prevn en general solos los intercambios demandados, ordenes, declaraciones. Esta condi-
cin es favorecida por una estructura organizativa de la organizacin no jerrquica en donde no deben existir exclusiones de
aquello que un agente puede hacer o decir. Precondicin 5. Oportunidad de acciones comunes. La discusin sobre pro-
blemas y entidades de intereses comunes puede resultar ms incisiva si los agentes tienen la posibilidad de interactuar en
acciones que los hagan trabajar en conjunto. Nuevas entidades o nuevos agentes pueden emerger de la relacin. (Jus-
tianovich, Bernatene., 2009).

109
de economa del conocimiento, todos los conocimientos requeridos para
llegar al resultado son importantes []. La unidad correcta de anlisis, por
lo tanto, no es la empresa o la fase de la cadena, sino la cadena cognitiva
en su conjunto.

Las cinco precondiciones son una contribucin particularmente til para el anlisis de los
procesos de innovacin y su gestin comunitaria.
En relacin al campo disciplinar del Diseo Industrial, este marco terico ampla la unidad
de anlisis e intervencin artefacto-empresa tradicionalmente enseada y ensayada en el
espacio universitario, arrojando los siguientes interrogantes: Cules pueden ser los aportes
del Diseo Industrial al desarrollo de este tipo de productos? Cmo hacer partcipe del pro-
ceso de diseo de un artefacto a los diferentes actores de la estructura de sostn? Cules
son los momentos del proceso en que es conveniente la participacin? Se pueden determi-
nar participantes por etapas? Cules son los puntos crticos de control en cada etapa y en
todo el proceso?
A los fines de ejemplificar la utilizacin de dichas herramientas analticas, a continuacin se
muestra la modelizacin de los casos descriptos anteriormente (mquinas intersembradoras y
mquinas ensachetadoras-pasteurizadoras). En ellos se indican las relaciones de poder a lo
largo del proceso productivo, los eslabones que fueron seleccionados para la generacin de
alternativas tecnolgicas (indicados en verde) y la estructura de actores que fue necesario ges-
tionar para iniciar y sostener los procesos de cambio a partir de la promocin de relaciones
generativas (detallada en la parte inferior).

Fuente: Elaboracin propia.

110
Las relaciones de poder se detallan en la zona superior del cuadro con flechas rojas.
Estas nacen en el eslabn que tiene el poder y terminan en el eslabn sobre el cual este es
ejercido. Para la cuenca de productores analizada, estas relaciones varan de acuerdo a la
situacin del productor. Por ejemplo, si se toma el caso C, el productor no dispone de pasto
natural para alimentar todo su rodeo, con lo cual tiene que salir a comprar alimento fuera
de su predio en algn perodo del ao, y se lo compra a otro actor que establece el precio
de venta de dicho alimento (fardo). A su vez, la leche que producen sus vacas la comercia-
liza cruda o la transforma en queso o dulce de leche. De este modo, opta por no hacer ma-
sa para mozzarella (producto que hace la mayora de los productores) y no depender del
precio de venta que establece el macero, en general muy bajo por la sobreoferta de masa.
A su vez, el precio al que este productor comercializa la leche fluida se reduce en la mitad,
si se lo compara con las primeras marcas que se encuentran en los hipermercados, termi-
nando a mejor precio para el consumidor final.

Aportes para la discusin


El primero tiene que ver con que la experiencia permiti relacionar el Diseo Industrial
con otras disciplinas dentro del mbito acadmico. En todos los casos los proyectos abor-
daron problemas multidimensionales, donde entraron en dilogo diseadores industriales,
ingenieros agrnomos, ingenieros mecnicos, economistas, bilogos, mdicos veterinarios,
socilogos, trabajadores sociales, fsicos, antroplogos, y la experticia de todo el arco de
productores agropecuarios y de PyMEs con las cuales dialog cada uno de los proyectos.
Para amalgamar estas miradas, fue imprescindible trabajar con metodologas de investiga-
cin-accin participativa, dejando de lado la concepcin de generacin aislada de tecnolo-
ga en el mbito cientfico y la transferencia lineal de conocimientos hacia los receptores o
destinatarios, los productores.
Durante la formacin acadmica existe un dficit de trabajos interdisciplinarios que limi-
ta el desarrollo de capacidades dialgicas con otras reas del conocimiento, adems de
crear una falsa ilusin de autosuficiencia de la disciplina. Esta prctica enriqueci a cada
participante, y en parte explica que en tan acotado tiempo se haya arribado a prototipos
experimentales, caso Puestos para comercializacin, que fue evaluado por productores de
La Plata, Sembradoras hortcolas que fueron discutidas en varios encuentros con producto-
res del Gran La Plata, o Instalaciones para productores porcinos validadas con grupos de
productores de las localidades de Tres Arroyos, Cauelas, General Belgrano, Florencio
Varela, Magdalena y Punta Indio, Buenos Aires.

111
Foto en campo de productores. Trabajo desarrollado por Juan Iturralde, estudiante de la UNLP. Ao: 2011. Fuente:
fotografa del autor.

El segundo aporte hace foco sobre el contacto con problemas regionales. Si bien los casos
trabajados estuvieron enmarcados en ejercicios acadmicos, la realidad les brind a los estu-
diantes los siguientes beneficios: reducir la cantidad de supuestos de los escenarios de diseo
que construyeron, hablar cara a cara con los usuarios, escuchar el modo en que plantearon los
problemas, interpretar sus intenciones de diseo, contraponerlas con las opiniones de exten-
sionistas, investigadores, secretarios de produccin municipales, PyMEs metalmecnicas, entre
otros. Este modo de trabajo evidenci una democratizacin del uso del lpiz, las decisiones
que se asumen en el tablero.
Visto desde los productores, las opciones generadas (los proyectos-artefactos) funciona-
ron como un medio para poner en crisis el conocimiento existente en torno a cmo hacer tal o
cual cosa, y repensar situaciones del tipo siempre lo hicimos as. A continuacin, las dos im-
genes sintetizan la relacin dialctica entre conocimientos (caso de instalaciones de cerdos):

Propuesta de Florencia Galati, estudiante de la UNLP. Ao: 2011-2012.


Fuente: Taller de Diseo Industrial II a V A. FBA.

112
149
Modelo construido y usado por productores de Cauelas desde el 2012 .

En cuanto a los estudiantes, los casos reales fueron motivo para asumir un fuerte compro-
miso con los proyectos, que en varios casos trascendi las exigencias planteadas desde las
Ctedras y el IPAF.
En tercer lugar, los trabajos dejan ver la potencialidad de la disciplina cuando interacta a lo
largo del proceso de diseo con los diferentes actores del territorio (campo-ciudad), despegn-
dose del contexto inmediato del objeto150. Por otra parte, se observa que la produccin de este
tipo de tecnologas (bienes de capital) conecta directamente el tejido industrial nacional con la
produccin agropecuaria y la agroindustria, avanzando hacia la complejizacin de las relacio-
nes de produccin locales-regionales.
Los casos son representativos de un conjunto ms amplio de experiencias que se ubican
dentro de la regin pampeana. Esto pone en evidencia las oportunidades que se abren en
torno al desarrollo de tecnologas para todo un segmento de artefactos vinculados con la Agri-
cultura Familiar. Esto sucede tanto en la faz primaria, de agroindustria o transformacin en
origen y de comercializacin; como as tambin en aquellos artefactos para la unidad de vivien-
da. En ambos casos, haciendo hincapi en la utilizacin de energas renovables.
Como se indic al principio del documento, se destaca una gran diversidad de producciones
dentro del sector, con gran variedad de requerimientos de diseo de los artefactos dependien-
do de la ubicacin-regin geogrfica (NOA, NEA, Cuyo, Pampeana, Patagonia). Entre los sec-
tores se destacan el hortcola, florcola, apcola, forestal, de cereales y oleaginosas, ganaderos
(que incluye a la produccin ovina, caprina, bobina, porcina), avcola, frutcola, entre otros. A su
vez, dentro de cada sector hay diferentes instancias productivas. Depende de la zona, grado de
capitalizacin del productor, estrategia productiva, y otros aspectos, los agricultores abarcan
una, dos o todas las instancias de ese proceso productivo (en algunos casos de modo indivi-
dual, y en otros de modo cooperativo). En muchas situaciones, la estrategia general de diversi-
ficacin productiva de la Agricultura Familiar, utilizada para aumentar la resiliencia de su siste-
ma implica "poner los huevos en distintas canastas". Dentro de un mismo campo los producto-
res se integran a diferentes producciones en simultneo.
El cuarto aspecto a destacar est asociado a la potencialidad de la metodologa de trabajo
descripta a lo largo del documento, verificndose en la regin del noreste argentino, donde el
IPAF Regin NEA a partir del 2011 comenz a trabajar junto a la Carrera de Diseo Industrial

149
Fuente: Archivo INTA IPAF Regin Pampeana, con permiso.
150
La experiencia propone un modo de intervencin especfico con dichos actores, dando una respuesta concreta a
cmo trabajar con los actores pblicos de la innovacin, (Chiapponi, 1999). En los casos descriptos, la empresa es
un actor ms, pero no el nico, en algunos casos, ni siquiera el ms importante.

113
de Misiones, generando una rpida expansin de la experiencia. Al momento en que se escribe
este texto, 40 estudiantes de dicha casa de estudios desarrollan 20 proyectos que abordaron
los problemas de las ferias francas y de los sistemas de traccin de las unidades productivas
de la provincia (dos de los cuales ya son prototipos experimentales). En sintona, lo mismo
sucede con la Ctedra de Termotecnia, Facultad de Ingeniera Mecnica, UNLP, donde ms de
50 estudiantes han trabajado durante el 2011-2012 en el dimensionamiento de artefactos para
el aprovechamiento de energa renovable en las unidades productivas/unidades de vivienda de
los agricultores familiares de la regin.
El quinto aporte tiene que ver con introducir la disciplina en la discusin de los modelos de
produccin agropecuaria, y el mbito universitario es un excelente espacio para generar deba-
tes y propuestas en torno a qu tecnologas desarrollar, para qu, para quines, cmo y dnde
desarrollarlas. En este sentido, es central promover la discusin a partir de las acciones en
terreno, pasar de la instancia de diagnstico-descripcin a la de construccin de la realidad.
Retomando la lnea argumental de Anderson (2006) planteada al inicio del texto, esta expe-
riencia propicia una sutura entre la dimensin educativa y la productiva. El hecho de actuar
sobre situaciones propias promueve la generacin de vnculos entre instituciones pblico-
privadas y genera una expansin racional del sistema de Ciencia y Tcnica. Tambin se propi-
cia la absorcin de recursos humanos formados en dichos problemas locales, estableciendo
facilidades o tutorazgos para que aparezcan nuevos actores: tales como simples habitantes del
lugar, organizaciones sociales, mbitos municipales, egresados profesionales o tcnicos jve-
151
nes combinndose en un proceso .
Luego de 4 aos de trabajo, demasiado cerca como para ser historia y demasiado lejos pa-
ra ser presente, la historizacin de los 85 proyectos (74 se hallan en etapa de anteproyectos,
2 construccin de prototipo experimental, 7 validacin de prototipo, 2 prototipos validados)
ponen en evidencia algunas limitantes para pensar-actuar a futuro:
la escasa de inversin por parte del actor privado (PyMEs metalmecnicas) para traccio-
nar procesos de desarrollo, aspecto que puede ser interpretado a travs de la historia -
152
idiosincrasia del industrial argentino .
la falta de visibilidad de mecanismos de financiacin (para actividades de desarrollo)
por parte del Estado que sean adecuados a los tiempos productivos de las PyMEs,
las posibilidades cognitivas de los actores locales (a la hora de completar los formu-
larios), y tambin los tiempos productivos de los agricultores familiares. En este sen-
tido, por citar un ejemplo, la Comisin de Investigaciones Cientficas de la Provincia
de Buenos Aires no dispone en su presupuesto anual de ninguna lnea de financia-
153
miento para desarrollo de tecnologa .
la dificultad de las instituciones estatales para abordar el tema de los registros de propie-
dad intelectual/ industrial comunitarios, donde participan del desarrollo organizaciones de
productores agropecuarios, PyMEs, universidad, institutos de investigacin, municipios.

151
Refirindose a este tipo de proceso, Enrique Martnez plantea que la funcin del Estado es la de socio transitorio
del proceso, actuando para corregir la debilidad del tejido productivo local, no para remplazar los actores locales por
forneos []. El sistema de promocin de la actividad productiva que se establezca, debe considerar como actores
prioritarios a los residentes del lugar. El apoyo humano externo debera configurarse una vez identificadas a fondo y
con la mayor objetividad cuales son las limitaciones de la comunidad para recorrer un camino de fortalecimiento pro-
ductivo. (Martnez, 2011)
152
Sobre este aspecto ver: (Kosacoff y Ramos, 2005).
153
Segn los datos estadsticos de la La Red de Indicadores de Ciencia y Tecnologa Iberoamericanos e Interamerica-
nos (RICYT), en el ao 2009 el gasto I&D del Sistema Cientfico Tecnolgico Argentino desagregado por tipo de in-
vestigacin fue: Investigacin Bsica 29.80%, Investigacin Aplicada 43.73%, Desarrollo experimental 26.46%. A su
vez, del total de gasto en I&D para la Argentina, el 72.27% lo efectu el Estado, el 22.52% Empresas y el 5.21%
otros. En lnea. Disponible en: <http://www.ricyt.org>.

114
la escasa presencia en el territorio de gestores tecnolgicos, actores que metabolicen la
complejidad, traduzcan lgicas y universos de valor, aglutinen los conocimientos atomi-
zados desarrollados por un orden cientfico hegemnico en crisis (De Sousa, 2009). En
definitiva, hacen falta actores que se ubiquen entre la frontera de las reas de investiga-
cin y los problemas domsticos, promoviendo el desarrollo de artefactos que ayuden a
resolver los problemas de los agricultores familiares.

Bibliografa
Anderson, F. (2006). Diseo Industrial y Agroindustria. Informe Final de Beca de Perfecciona-
miento. La Plata: FBA-UNLP.
Arceo E., Basualdo, Arceo N. (2009). La crisis mundial y el conflicto del agro. Quilmes La Pgi-
na SA. Universidad Nacional de Quilmes.
Azpiazu, D. y Nochteff, H., (1994). El Desarrollo Ausente. Restricciones al desarrollo, neocon-
servadorismo y elite econmica en la Argentina. Ensayos de Economa Poltica, Buenos Ai-
res: Tesis Norma.
Azpiazu, D. y Schorr, M. (2008). Del modelo de los noventa a la posconvertibilidad, Buenos
Aires: Realidad Econmica N 240
Bragachini, M. (2010). Produccin agropecuaria, agroindustrial y rol del Estado en el sector. En
Garca Delgado, Daniel (2010) Rol del Estado y Desarrollo productivo-inclusivo. Buenos Ai-
res: CICUS.
Chiapponi, M. (1999). Cultura social del producto - Nuevas fronteras para el diseo industrial.
Buenos Aires: Infinito.
CIPAF. (2010). Ferias Francas de la Agricultura Familiar en la Argentina. Buenos Aires: Colec-
cin Agricultura Familiar N 2, mayo de 2010.
CIPAF. (2011). Atlas. Poblacin y Agricultura Familiar en la Regin Pampeana. Buenos Aires:
Coleccin Agricultura Familiar N 5, marzo de 2011.
de Sousa, S. (2009). Una epistemologa de sur: la reinvencin del conocimiento y la emancipa-
cin social. Mxico: Siglo XXI-CLACSO.
Gay, A. y Bulla, R. (2003). La lectura del objeto. Buenos Aires: ED TEC.
Humphrey, J. & Schmitz, H. (2000). Las empresas de los pases en vas de desarrollo en la
economa mundial: poder y mejora de las cadenas globales de valor y Cmo influye la in-
sercin en las cadenas globales de valor sobre la mejora en los clusters industriales?
Brighton Institut fr Entwicklung und Frieden Der Gerhard-Mercator- Universitt Duisburg
(INEF), Universidad de Sussex.
Humphrey, J. & Schmitz, H. (2003). Las empresas de los pases en vas de desarrollo en la
economa mundial: poder y mejora de las cadenas globales de valor Disponible en :
<http://cipure.inti.gov.ar/pdf/aportes1.pdf>.
INTI. (2009). Diseo en la Argentina, estudio del impacto econmico 2008. Buenos Aires: Pro-
grama de Diseo del INTI.
Justianovich, S. (2009). Estimular Innovaciones a travs de la Gestin, Buenos Aires: Tesis de
Maestra, Universidad de Bologna.
Justianovich, S. y Bernatene, M. (2008). Aportes del diseo industrial a la agroindustria, enten-
dida como cadena de valor. Buenos Aires: INTI. Boletn Informativo N 121, ProDiseo.
Kosacoff, B. (2007). Hacia un nuevo modelo industrial. Buenos Aires: Capital Intelectual.

115
Kosacoff, B. y Ramos, A. (2005). Comportamientos macroeconmicos en entornos de alta in-
certidumbre: la industria argentina. Buenos Aires: Boletn Informativo Techint 318.
Kosacoff, B. (2007). Crisis, recuperacin y nuevos dilemas. La economa argentina 2002-2007.
Buenos Aires: CEPAL.
Lane, D. A. & Maxfield, R. R. (2005). Ontological uncertainty and innovation. Journal of evolu-
tionary economics, 15(1), 3-50. 2005 Springer Verlag doi 10.1007/s000191-004-0227-7.
Lpez Castro, N. y Prividera, G. (comp.) (2010). Repensar la Agricultura Familiar. Aportes para
desentraar la complejidad agraria pampeana. Buenos Aires: CICCUS.
Martnez, E. (2007). La escala de produccin. Buenos Aires: Saber Cmo, INTI, julio de 2007.
Martnez, E. (2011). Nuevos cimientos. Debates para honrar el bicentenario Buenos Aires: CICUS.
Rullani, Enzo (2004). Economia delle conoscenza. Creativit e valore en el capitalismo delle
reti. Roma: Carocci.
Schorr, M. (2004). Industria y Nacin. Poder econmico, neoliberalismo y alternativas de rein-
dustrializacin en la Argentina contempornea. Buenos Aires: Edhasa.
Schorr, M. (2005). Modelo nacional industrial. Lmites y posibilidades. Buenos Aires: Capital
Intelectual.
Schvarzer, J. (1996). La industria que supimos conseguir. Buenos Aires: Planeta.
Thomas, H. y Buch, A. (2008). Actos, actores y artefactos. Sociologa de la tecnologa. Univer-
sidad Nacional de Quilmes.

116
Captulo VI
Diseo sustentable: del discurso a la prctica
Edurne Battista

Introduccin
Mucho es lo que se ha dicho en relacin al diseo sustentable en los ltimos aos. Estos trmi-
nos tambin parecen abarcar un sin fin de categoras y clasificaciones utilizadas para definir entre
otros: productos ecolgicos, amigables con el ambiente y socialmente responsables. De qu ha-
blamos cuando hablamos de diseo sustentable? Es una moda? Una manera crtica de disear
respondiendo a algunas urgencias ambientales? Lo social tambin constituye un problema am-
biental? Es una manera de disear o una temtica en particular?
En este captulo intentamos dilucidar algunos de los conceptos fundamentales que defi-
nen la Sustentabilidad en el terreno del Diseo. Veremos que, bajo otros nombres y tipos
de abordajes, esta aparece mucho antes que el boom actual, en las dcadas del 60 y 70 y
que, como todo campo terico (y metodolgico), ha variado y nutrido de diversas discipli-
nas, entre ellas, el Diseo.
Con el estudio de casos veremos que lo sustentable, que al principio se vincul a prcticas
de reciclado, va posicionndose como un modo de disear, como metodologa para abordar
todo tipo de productos y necesidades en donde el Diseo puede dar soluciones.
El objetivo de este texto es mostrar ese abanico de posibilidades, acercando al alumno una
visin integradora que sirva para entender que el terreno de la Sustentabilidad aunque inci-
piente en Argentina es una buena alternativa que puede adaptarse a las prcticas actuales.
Las nuevas tecnologas, los medios de comunicacin y el universo virtual abren camino al dise-
ador para generar propuestas sustentables e innovadoras.

Orgenes
Cuando se habla de diseo sustentable debemos retroceder unas cuantas dcadas para
abordar primero la cuestin de la Sustentabilidad.
Estas ideas emergen por primera vez a fines de la dcada del 60 en Europa, en un contexto
de posguerra y crisis econmica. Esto no es casual si consideramos la formacin de un nuevo
escenario poltico. Con l aparecen la Unin Sovitica como nueva potencia mundial y el as-
censo de Estados Unidos, postulado como el gran vencedor de ambas Guerras Mundiales154.

154
Si bien los EE.UU participaron en ambas Guerras Mundiales, tardamente por cierto, no es correcto comprar la
imagen de nico vencedor en ellas. Por decir, la URSS, con casi 9 millones de soldados muertos 26 millones de
vctimas en total, prcticamente defini el curso de la Segunda Guerra con la batalla de Stalingrado. Al no sufrir los
efectos de las guerras en territorio propio, a diferencia del Reino Unido, Francia, y la URSS su beneficio econmico y
en desarrollo industrial fue evidente. EE.UU. sufri 220.000 bajas, prcticamente todas de personal combatiente. La
Guerra Fra y la propaganda hollywoodense hicieron todo lo posible por deformar el balance histrico.

117
En este nuevo mapa poltico, la industrializacin haba alcanzado su segunda revolucin155 (la
primera data de mediados del siglo XVIII) y con ella las consecuencias de la produccin masiva
comenzaban a hacerse visibles. Si bien los efectos ambientales de estos cambios tecnolgicos
y sociales no eran nuevos156, se trataba de fenmenos localizados. Pero la industrializacin de
la dcada del 50 alcanz no solo a Inglaterra, sino tambin a los pases europeos, Estados
Unidos y Japn, por lo que los problemas ambientales (al igual que los polticos) tomaron una
dimensin global.
Este panorama posterior a la Segunda Guerra Mundial se reflej en la formacin de orga-
nismos internacionales como Naciones Unidas en 1945 y la fundacin del Club de Roma157 en
1968; con ellos se modific el modo de entender los asuntos de Estado, poniendo en relevan-
cia temas como la paz y seguridad mundiales.
Fueron los intelectuales del Club de Roma quienes esbozaron algunas de las principales ca-
ractersticas de la Sustentabilidad como cuerpo terico: la preocupacin conjunta por los pro-
blemas ambientales, sociales y econmicos producidos por la accin humana158. Con el infor-
me del Instituto Tecnolgico de Massachusetts - MIT Los lmites del crecimiento encargado por
el Club de Roma aparecen por primera vez el problema del crecimiento demogrfico y sus con-
secuencias para el mundo en desarrollo159. Aos ms tarde Naciones Unidas publica el as
llamado Informe Brundtland. El ttulo original de este informe, Nuestro Futuro Comn (Our
Common Future) ayuda a perfilar la base ideolgica de muchos de los movimientos ambienta-
listas posteriores, tal como los conocemos en la actualidad. Este ttulo no es casual, ya que, al
mismo tiempo que denota la preocupacin mundial por los problemas ambientales, deja claro
que el reparto de responsabilidades de la accin humana sobre el planeta ser compartido por
todos: pases altamente desarrollados y pases en vas de desarrollo, nombre con el que se
denominan de manera liviana a aquellos sectores ms pobres del planeta160.

155
La produccin de petrleo se multiplic enormemente en Estados Unidos: pas de 150 millones de barriles en
1950 a ms de 4000 millones en 1990. Williams, T. (1982-1987: 38).
156
A mediados del Siglo XVIII Inglaterra era sealada como el pas negro a causa de los gases emanados por el
carbn de las fbricas (Ashby, 2012: 381).
157
Fundado a instancia de Aurelio Peccei (miembro del grupo Fiat y del Chase Manhattan Bank) el grupo reuni a
destacados cientficos y polticos. Se lo considera una de las instituciones paradigmticas del neo malthusianismo, al
centrar gran parte de las propuestas globales en un drstico control de la natalidad expresados en el documento del
Instituto Tecnolgico de Massachusetts (MIT) Lmites al Crecimiento de 1972, con un contenido altamente alarmista
(despus suavizado aos ms tarde). Desde la Argentina, hacia 1975 se desarroll un documento crtico de estos
postulados, en un trabajo de la Fundacin Bariloche Catstrofe o Nueva Sociedad? Modelo Mundial Latinoameri-
cano, en el que particip, entre otros, Jorge Sbato (ver ms adelante).
158
Este enfoque es el que ms tarde se denominar Triple Bottom Line (Triple Presupuesto), una convergencia de la
dimensin econmica, social y ambiental dentro de la gestin empresarial.
159
Desde la Fundacin Bariloche, un equipo multidisciplinario plantea un Modelo alternativo, en polmica con el neo
maltusiano del Club de Roma. All se refuta [Scolnik, H. D., et al. (1977) Catstrofe o nueva sociedad? Modelo Mun-
dial Latinoamericano. Ciid Fundacin Bariloche. P. 1]: La actitud de los autores de este modelo (refiere al Modelo
Mundial Latinoamericano - EB) es radicalmente diferente: se sostiene que los problemas ms importantes que afron-
ta el mundo moderno no son fsicos sino sociopolticos, y estn basados en la desigual distribucin del poder tanto
internacional como dentro de los pases, en todo el mundo. El resultado es una sociedad opresiva y alienante, asen-
tada en gran parte en la explotacin. El deterioro del medio fsico no es una consecuencia inevitable del progreso
humano, sino el resultado de una organizacin social cimentada en valores en gran parte destructivos. El modelo, en
el sentido de proyecto social, se apoya sobre la premisa de que slo cambios radicales en la organizacin social e
internacional del mundo actual pueden liberar al hombre definitivamente del atraso y la opresin. Se propone enton-
ces un cambio hacia una sociedad bsicamente socialista, basada en la igualdad y la plena participacin de todos los
seres humanos en las decisiones sociales. El consumo material y el crecimiento econmico se regulan de manera
que permitan lograr una sociedad intrnsecamente compatible con el medio ambiente.
160
Arne Naess, referente de la Ecologa Profunda, plantea el debate de la igualdad de condiciones de todos los seres
vivos del planeta, aun yendo en contra de la especie humana. La reduccin de la poblacin solucionara el problema
ambiental y en esto confluye con los argumentos del Club de Roma. Esta lnea ha sido duramente criticada y compa-
rada con hiptesis malthusianas. Para otros autores como Carlos Martnez, el problema no est en la superpoblacin
sino en la distribucin. (Ver Castells, M: 2001)

118
La mirada de la Sustentabilidad
en el mbito de la produccin y la tecnologa
Como se seal anteriormente y extensa bibliografa lo avala, los problemas ambientales se
relacionan directamente con la actividad humana, la explotacin y distribucin de los recursos
naturales y su desarrollo tecnolgico. Simultneamente con el desarrollo de los organismos
internacionales en el tema, economistas, tecnolgos y cientficos vinculados a la produccin
industrial comenzaron a ocuparse del tema. Uno de los textos ms influyentes que hace alusin
a esta temtica es el del economista Schumacher (1973) Lo pequeo es hermoso. En este
texto, el autor realiza una fuerte crtica al modo de produccin capitalista. A su vez, sienta las
bases para lo que tiempo despus conformar el campo terico de las Tecnologas Apropiadas,
la pequea escala y el Desarrollo Local. Cul era la propuesta de Schumacher? Con cierto
tono utpico, este autor propona el abandono de la gran escala que destrua los ecosistemas y
economas de las poblaciones ms carenciadas. Si bien puede resultar hoy conocida, lo cierto
es que esta visin result innovadora en su tiempo y el texto figura entre los ms influyentes de
la segunda parte del siglo XX.
Abonando a esta teora del retorno a la pequea escala y la produccin autosuficiente,
David Dickson public en 1974 Tecnologa Alternativa. En este texto, el autor propone una
mirada integral de todos los campos de accin vinculados a la tecnologa y los medios de
produccin. Con una mirada utpica161 exige una solucin al problema ambiental y sus
consecuencias sociales. Desde energas alternativas hasta artefactos apropiados, que hoy
podramos denominar sustentables, Tecnologa Alternativa es una fuente de informacin (e
inspiracin) para quien quiera adentrarse en la dicotoma entre el mundo natural y el mun-
do modificado por los seres humanos.
Cul es el trasfondo de estos tpicos que nos introducen en el nudo central de la Susten-
tabilidad y la produccin industrial? El tratamiento que los problemas ambientales han tenido
desde sus inicios, pone de manifiesto la disyuncin entre la naturaleza y la condicin humana.
La cultura occidental en la cual estamos inmersos, fruto del antropocentrismo como uno de los
ejes del Movimiento Moderno, divide, clasifica y cosifica la cuestin natural para su dominio,
ponindola al servicio del desarrollo ilimitado de la actividad humana. Lo que el discurso de la
Sustentabilidad intenta poner en tela de juicio es esta especie de extraamiento del mundo
natural. Instala una temporalidad a largo plazo, la nocin que vivimos en un tiempo glacial162,
en donde nuestra actividad repercutir, como profesa la definicin del desarrollo sostenible, en
las generaciones futuras.
Aparece entonces un hilo conductor como respuesta a la crisis socio-ambiental en don-
de los tericos concuerdan: las tecnologas de produccin y de la organizacin deben mo-
dificarse en pos de garantizar la supervivencia y la disponibilidad de los recursos naturales.
Hasta aqu, la solucin aparece en el desarrollo local y la pequea escala. Sin embargo,
desde la perspectiva de un mundo globalizado, dependiente por completo de sistemas pro-
ductivos intensivos, con territorios cada vez ms poblados, podemos prescindir de los
bienes industrializados? En algunos autores el discurso sustentable va de la mano del
desarrollo local porque iniciativas de este tipo abogan por comunidades independientes y

161
Ver en Dickson, D. (1974-1985). Captulo 4. Tecnologa Utpica. Algunos Principios Bsicos.
162
[] la nocin de tiempo glacial implica que la relacin entre los humanos y la naturaleza es a muy largo plazo y
evolutiva. Retrocede desde la historia humana inmediata y se proyecta a un futuro totalmente inespecificable [].
Proponer el desarrollo sostenible como solidaridad intergeneracional une el sano egosmo con el pensamiento sist-
mico en una perspectiva evolucionista.[] (Castells, 2001: p. 10)

119
autogestionadas. Pero si no hay un abordaje de la gran escala, en donde se producen los
mayores impactos ambientales, el discurso pierde consistencia.

Sustentabilidad y Diseo
La preocupacin ambiental no tard en hacer eco en el campo del Diseo. Fue Victor Papa-
nek quien en 1986 public Design for the Real World163. En ese texto, Papanek critic dura-
mente el rol del diseador como artfice de la superpoblacin de objetos en el mercado y de
propiciar conductas consumistas en la sociedad164. Ms all de esta crtica exacerbada165 que
otorga al Diseo un rol fundamental como gran culpable de la produccin indiscriminada, la
mirada de Papanek ampli los lmites de accin del mismo. El mundo real al que Papanek hace
referencia en su texto, no es ms que todos los campos de injerencia del Diseo que hoy estn
siendo abordados: salud y discapacidad, educacin, transporte, entre otros. El autor critica el
modo de produccin y el tipo de diseo pero adems los campos de accin del mismo, ligados
puramente al consumo. Es por eso que como contrapartida propone a travs de casos ilustrati-
vos, nuevas reas de incumbencia para el diseador. Lo que pone de manifiesto Disear para
el Mundo Real es la posibilidad de solucionar desde el Diseo problemticas sociales que,
como ya vimos, van de la mano del discurso sostenible.
Toms Maldonado es otro de los autores que tempranamente abord la cuestin ambiental.
En el texto Hacia una Racionalidad Ecolgica, se refiere a los problemas generales del ambien-
te, el cuidado de los animales, la dicotoma entre lo local y lo global. Finalmente, retoma la
cuestin de los estilos de vida que Papanek denunciara anteriormente. Si bien enfatiza la ne-
cesidad de actuar166 frente a la urgencia ambiental, el autor recae en la dificultad que significa
modificar los estilos de vida de las sociedades industrializadas167. Estas observaciones, presen-
tes en ambos autores, suponen la continuidad de una actitud moralista frente a los problemas
de la naturaleza. Esto alimenta la idea de que parece existir una escisin entre lo que propone
la teora y el accionar del diseador. Se conoce el problema, pero son incipientes las solucio-
nes plausibles en trminos de herramientas de diseo. Ezio Manzini advierte este problema de
la actitud ecolgica del diseador, haciendo hincapi en la dificultad de pasar de una cultura del
hacer en ausencia de lmites, a una cultura del hacer en un mundo limitado168. Precisamen-
te, uno de los riesgos que Manzini seala es el riesgo del moralismo169.

163
Hay traduccin al Espaol (agotada) Papanek, V. (1977). Disear para el Mundo Real. Ecologa Humana y Cambio
Social. Madrid: Hermann Blume Ediciones.
164
Ver Papanek (1971-1973). Captulo 9: Responsabilidad del Diseo. Cinco mitos y seis direcciones.
165
Resulta contradictorio, como sucede en otros textos fundamentales de Diseo (ver Ricard, A., y de Vents, X. R.
(1982). Diseo por qu?) que el autor coloque al Diseo como nico y gran culpable de los problemas de la socie-
dad consumista. Tiene el Diseo una injerencia tal en el mundo productivo que merece el lugar de nico culpable?
O el problema radica en la falta de intervencin del profesional? (Ver Battista, Cal y Bernatene, 2012).
166
Desde una ptica ms focalizada, nuestra opcin puede reducirse, en ltima instancia, a una nica alternativa:
actuar o no actuar de inmediato. [] La apuesta es demasiado alta para permitirnos titubeos o aplazamientos a la
espera de ulteriores verificaciones [] (Maldonado, p. 57).
167
Pero las cosas se complican an ms cuando de una genrica invitacin a desalentar algn particular tipo de con-
sumo, por el bien del presente y del futuro del ambiente, se pasa a formular, en nombre del mismo inters, un pro-
grama con un objetivo mucho ms ambicioso: obligar a la sociedad industrializada a abandonar totalmente su estilo
de vida. [...] Desde siempre, los historiadores, sin que necesariamente se trate de los conservadores, nos han ense-
ado a no subestimar jams la inercia de los estilos de vida. (Maldonado, p. 70)
168
(Manzini, 1996: 99).
169
[] es el predicar aquello que en teora sera justo, prescindiendo de los condicionantes materiales y culturales del
sistema, tendiendo de este modo a crear sentimientos de culpabilidad sin ofrecer soluciones a cambio. [] . p. 99.

120
Del discurso a la prctica
Hasta aqu hemos visto cmo se pas de las primeras aproximaciones a la problemtica
ambiental a los textos fundamentales que dieron cuerpo a la Sustentabilidad en el Diseo.
A su vez, este conjunto terico presenta ciertas limitaciones que dificultaron el abordaje
prctico propio de la disciplina, dominados por un tono imperativo y moralista sobre la
actitud tica del diseador.
Cmo se dio entonces el salto entre los aportes tericos y la difusin prctica del Diseo
en este campo? Uno de los cambios que propiciaron la incorporacin de criterios de diseo
sustentable en el mercado fue la creacin de la Norma ISO 14001de Sistemas de Gestin Am-
biental en el ao 1996. Actualmente, existe un conjunto de normas enroladas en la familia de
ISO 14000 que van desde la Evaluacin del Desempeo ambiental, el Anlisis de Ciclo de Vida
hasta la incorporacin de cuestiones ambientales en el diseo de productos en la ISO 14006.
Tambin se reporta como referente la Norma ISO 9001 para la Gestin de la Calidad. Esta
norma, dirigida a cualquier organizacin (estatal, empresarial, etc.) se enfoca en los criterios de
planificacin y mejora continua de la calidad para cualquier producto. En ella, ya las ltimas
versiones equiparan un servicio a un producto. Por estar dirigida a la gestin de procesos, el
abordaje de productos es incluido en este documento, pudiendo ser auditadas en conjunto la
Gestin de Calidad y Ambiental con la Norma ISO 19011.
Siguiendo la ISO 9001, la ISO 14001 fij los estndares internacionales para la comerciali-
zacin de productos y se transform en un elemento diferenciador para la competencia de em-
presas, incorporada por varios pases como barrera comercial. De manera formal, en una serie
de normas de la familia ISO 14000 se definieron conceptos como Impacto Ambiental y ambien-
te; se estipularon criterios para la clasificacin de un etiquetado ambiental (ISO 14020:2005.
Etiquetas y declaraciones ambientales) y se deline un esquema de referencia mundial para el
Anlisis de Ciclo de Vida de productos y servicios (ISO 14040 y 14044)170 171. La amplia aplica-
cin de esta serie de normas en todo el mundo oblig a las empresas a revisar su estrategia de
produccin. Los costos ambientales de sus procesos ya haban sido abordados en las Cumbres
Internacionales sobre Medioambiente y en diversos tratados ambientales172. Ideas como Pro-
duccin Limpia173 y Fin de Vida (EoL o End of Life en ingls) ligadas al desarrollo sostenible se
incorporaron a la gestin de procesos. Aunque estn acotadas a una sola etapa del Ciclo de
Vida de los Productos174, la aparicin de estas iniciativas fue fundamental para instalar la con-
sideracin de cuestiones ambientales en el mbito industrial.
En la actualidad las grandes empresas utilizan las certificaciones ISO como instrumento de
marketing, por lo que podemos inferir que este tipo de normativas han ido elevando los requisi-
tos en el desarrollo de productos. Es por esto que de alguna manera, los altos estndares en
materia de calidad y ambiente han restringido el surgimiento y/o permanencia en el mercado de

170
En los ochenta, la mayora de los estudios, balances de energa, materia y residuos se aplicaban de forma separa-
da. En este perodo, las primeras mejoras metodolgicas fueron aportadas por el Programa de Inventario de Descar-
gas de Txicos en los EE.UU. y por los trabajos de la SETAC (de la sigla inglesa por Society of Environmental Toxi-
cology and Chemistry). A lo largo del tiempo han aparecido distintos aportes a esta metodologa, entre los que cuen-
tan, adems del Cdigo de prcticas para LCA (Life Cycle Analysis) publicado por la SETAC en 1993, la Gua Nrdi-
ca para LCA de 1995. Hacia 1997 la Organizacin Internacional de Normalizacin (ISO) publica un conjunto de Nor-
mas ISO 14040 y 14044 dentro de la serie dedicada a la problemtica ambiental
171
Canale, G. (2013). Ciclo de Vida de Productos. Aportes para su uso en Diseo Industrial. Buenos Aires: UNLa.
172
De hecho, el nacimiento de esta norma es consecuencia directa de la Cumbre de Ro de Janeiro de 1992. Anterior-
mente podemos citar la Cumbre de Estocolmo (1972) y el Protocolo de Montreal (1987).
173
Casi exclusivamente vinculada con la etapa de Fabricacin.
174
De manera resumida, en la trayectoria del Ciclo de Vida de un Producto se identifican varias Etapas: Obtencin y
procesamiento de Materias primas, Fabricacin, Distribucin / Comercializacin, Uso y Fin de Vida (o Descarte, se-
gn el giro idiomtico de diversos pases).

121
las pequeas y medianas empresas que no cuentan con la planificacin adecuada en este
aspecto y no logran competir con las grandes firmas.
Por otra parte, el cumplimiento de las normativas y tratados internacionales se hizo
efectivo en la prctica a partir de implicar tambin un costo econmico. Los estados que
firmaron acuerdos e incluyeron normativas ambientales en su legislacin utilizan estos c-
digos para regular la produccin y pueden penalizar el incumplimiento por parte de las em-
presas mediante multas e impuestos175. Adicionalmente, una trama nutrida de normativa
legal (notablemente en la Unin Europea) obliga actualmente a tener en cuenta cuestiones
ambientales especficas y generales (Caso restriccin de Sustancias Peligrosas RoSH, o
la Poltica Integrada de Productos IPP). Vemos entonces como las normativas generan
un escenario particular: 1) funcionan regulando el mercado y suponen competencia entre
empresas y productos; 2) permiten a los estados fijar lmites en los modos de produccin
responsabilizando a las empresas mediante costos econmicos cuando esto es posible. En
algunos casos inclusive aparece la prohibicin de la comercializacin en determinadas
circunstancias (caso sustancias peligrosas).

Ciclo de Vida y costos ambientales


De todos los parmetros que define ISO 14040, el concepto que mejor sirve para vincular la
cuestin de la Sustentabilidad es el de Ciclo de Vida. Justamente, la idea tomada de las cien-
cias biolgicas y su explicacin de los ciclos naturales en los seres vivos, es una analoga que
modifica la visin tradicional de un producto y el mercado. En su concepcin tradicional de fa-
bricacin, uso y descarte, esa visin resulta incompleta. El Ciclo de Vida ubica el nacimiento de
un producto en la extraccin de sus materias primas. Tiene en cuenta no solo los materiales
con los que es fabricado, sino tambin los procesos productivos, los costos de fabricacin,
transporte, uso y descarte.
En su libro Materials and The Environment (2012), Michael Ashby compendia esta informa-
cin ligada a los costos ambientales de la produccin industrial, entregando una especie de
manual de consulta en donde se detallan cifras, informacin tcnica, herramientas, casos de
estudio y de anlisis de mercado. Un texto de mucha utilidad para cuantificar los impactos am-
bientales desde la ingeniera para el Diseo, explicando muy bien las dinmicas econmicas de
la produccin actual. Ashby utiliza el concepto de Ciclo de Vida Material176 para explicar cmo
un producto que llega a su Fin de Vida y se desecha, permanece en su materialidad y sus par-
tes pueden volver a procesarse, para as obtener su segunda vida, una especie de reencar-
nacin a travs del reciclado.
El Anlisis de Ciclo de Vida (ACV o LCA en ingls) normalizado en las ISO 14040 y 14044
mencionadas, traza esta progresin en las fases de vida de un producto y su interaccin con el
medio natural. El resultado de este anlisis es la informacin detallada sobre los impactos am-
bientales en cada instancia del proceso, muestra cules etapas del ciclo de vida son las ms
impactantes y en qu consiste ese impacto. Es importante aclarar que la finalidad de las nor-
mas es definir cmo hacer ACV, no para qu ha de usarse el resultado.

175
En Argentina, dentro de la Direccin Nacional de Control Ambiental, existe la Direccin de Infracciones Ambientales
que controla lo relativo al incumplimiento en materia de toxicidad, tratamiento de efluentes, ruidos, etc. Ver:
<http://www.ambiente.gov.ar/?idseccion=11>.
176
( Ashby, 2012) Versin Kindle posicin 1366.

122
Al igual que la nocin de Sustentabilidad, pensar el Ciclo de Vida de un producto proyecta a
muy largo plazo su existencia. Su anlisis requiere de la intervencin de mltiples disciplinas y
los impactos ambientales son diversos: desde la explotacin del suelo para la extraccin de un
mineral o un cultivo, los efluentes lquidos producidos por un determinado proceso productivo y
la energa requerida para el funcionamiento durante la fase de uso. Tambin intervienen la
contaminacin al aire producto del transporte en vehculos para su distribucin y recoleccin
como residuo, la contaminacin al suelo, aire y agua producto de su disposicin final y energa
requerida para su reciclado.
El Anlisis de Ciclo de Vida exige en la formacin del Diseador una gran cantidad de in-
formacin que antes era ignorada; a su vez, su intervencin temprana en la planificacin de un
producto puede resolver y minimizar los impactos ambientales y econmicos incluso desde
el trabajo sobre la forma. Veremos ms adelante ejemplos de estas posibilidades.

El enfoque didctico
La iniciativa ms completa en la disciplina del Diseo apareci en 1997 con el manual Eco
Diseo: Un Enfoque Prometedor para la Produccin y el Consumo Sostenible, en un trabajo
coordinado entre el Programa de Naciones Unidas por el Ambiente (PNUMA UNEP en su
sigla en Ingls) y la holandesa Delf University of Technology (TDelft) (Brezet, H., & van He-
mel, C. 1997). Un aporte importante desde el punto de vista metodolgico es la introduccin de
la Rueda Estratgica del Ecodiseo (luego reformulada como Rueda Estratgica del D4S y
vigente hasta la actualidad) en donde en ocho rayos de una matriz elstica, se califican las
estrategias de Diseo que aplican a un producto en particular, desde la cuna hasta la tumba y
permite la comparacin sencilla entre un diseo existente y su rediseo con intencin de Sus-
tentabilidad. Los casos ms interesantes de aplicacin en la enseanza del Diseo Industrial
en nuestro pas tienen a esta herramienta como fundamental177.
Diez aos ms tarde, este manual fue revisado y reformulado, adoptando el nombre D4S
(Design for Sustainability en un juego de palabras en ingls178); el mismo ha sido traducido a
diversos idiomas, entre ellos el espaol y es de descarga gratuita desde su sitio on-line179, bajo
el nombre Diseo para la Sostenibilidad: un enfoque prctico para economas en vas de desa-
rrollo. Otro Manual algo ms tardo, es ms completo y est slo en ingls180. Se puede des-
cargar desde www.D4S-sbs.org.
El Manual D4S del PNUMA es una buena herramienta para los diseadores, ya que en
l se encuentran casos prcticos de Diseo para la Sustentabilidad, herramientas metodo-
lgicas y tcnicas creativas que pueden fcilmente incorporase, no slo en la prctica pro-
fesional sino tambin en contenidos acadmicos. En contrapartida, el texto tiene un sesgo
paternalista propio de la adaptacin de un contexto econmico europeo exportado a pases
del Tercer Mundo. Es importante sealar que la elaboracin de un manual de tales caracte-
rsticas tiene su fundamento en normativas legales que antecedieron la incorporacin de
nuevas prcticas de Diseo, cuestin que en el marco local es todava incipiente. Pero

177
Ver ms en Canale, G. La Caja de Herramientas del Diseo Sustentable. El Diseador como generador de conse-
cuencias antes que Productos. V Encuentro Latinoamericano de docentes de Diseo. Latinoamrica hoy. Caminos
hacia una nueva relacin entre enseanza, diseo y produccin. Crdoba, 2010.
178
El trmino for (para) en ingls se pronuncia igual al nmero 4 (four).
179
<http://www.d4s-de.org/d4sspanishlow.pdf>.
180
Cruhl, M. y Diehl, J. C. (Ed) (2009). Design for Sustainability (D4S): A Step-By-Step Approach. Published by United
Nations Environment Program (UNEP). ISBN: 92-807-2711-7.

123
como principal aporte, el D4S aborda el rediseo de productos desde la ptica de Sistema-
Producto181 y plantea el vnculo entre Sustentabilidad e innovacin como herramienta de
desarrollo para las empresas. En este sentido, es notable el cambio desde una perspectiva
utpica, como plantearan Dickson o Schumacher, hacia la implementacin de herramientas
metodolgicas concretas182.

Sobre el Diseo Sustentable en Argentina


En el marco internacional el tratamiento de la Sustentabilidad tuvo su propio desarrollo y
cambios de enfoque hasta llegar a conceptos unificados y aceptados que quedaron explicita-
dos en documentos como el D4S Design for Sustainability ya citado.
La Sustentabilidad en el marco local, ms precisamente dentro del Diseo, tom su propio
curso. Podra decirse que los discursos tericos fueron adoptados de los textos fundacionales
citados prrafos antes; y que los problemas sobre el moralismo se mantuvieron.
A los lmites expuestos tambin se suman caractersticas histricas propias que hicieron
que en nuestro pas la Sustentabilidad tuviera lugar a partir de prcticas como el reciclado
y el reuso de materiales de descarte. Ms que por la proliferacin ilimitada de objetos y el
consumismo que caracterizan el escenario de las sociedades del Primer Mundo, las prcti-
cas del reciclado surgieron en nuestro pas como paliativo frente a las graves crisis econ-
micas de los ltimos treinta aos. En algunos medios de comunicacin locales y suplemen-
tos especializados de Diseo, se publicaron infinidad de artculos vinculados al tema. La
nocin de Sustentabilidad qued estrechamente ligada a estas prcticas ecolgicas, ver-
des, presentes en iniciativas de Diseo183. Esta relacin dista en mucho del abordaje sist-
mico de productos propuesto en el D4S184.
La mirada sobre las posibles soluciones de Diseo a partir del reuso, limita el accionar del
diseador. En este sentido al problema de la tica se suma un problema epistemolgico, es
decir, de construccin del campo del conocimiento sobre el tema, de vital inters en la forma-
cin acadmica local. Reducir la Sustentabilidad en Diseo a prcticas de reciclado y de desa-
rrollo local como vimos anteriormente, supone una visin limitada. No es casual que el Progra-
ma de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) haya adoptado como criterio
fundamental el Pensamiento de Ciclo de Vida y en el 2003 la Unin Europea incorpora esta
nocin en su Poltica Integrada de Productos (IPP). El enfoque del ACV permite el abordaje
sistemtico necesario para modificar esta estructura185.
Vimos que la produccin industrial a nivel global incorpor, ms all de imperativos
morales, criterios ambientales como consecuencia de normativas legales. Y que la Sus-

181
Este enfoque no es nuevo en la disciplina del Diseo, ya que autores como Christopher Jones hacen referencia al
Diseo de Sistemas en escenarios futuros. (Ver Jones, Mtodos de Diseo). Papanek tambin advierte la necesidad
de este enfoque: La respuesta a las necesidades de transporte mundial debe encontrarse en una completa reconsi-
deracin del transporte como sistema, a la vez que reconsiderar cada componente de ese sistema. [] (Papanek, V.
p. 267 del original en ingls).
182
Adems de la Rueda Estratgica, pueden citarse herramientas como las listas de verificacin desarrolladas por E-
concept (Tischner), luego reformuladas por el PNUMA, programas Software como el Eco-it, Sima Pro, Umberto NXT,
GaBi, etc.
183
(Ver Battista, E., JIDAP: 2012)
184
Un desarrollo muy exhaustivo de por qu reciclar es una estrategia estrecha en el marco global, se encuentra en
Leonard, A. (2010). La Historia de las Cosas. Mxico: Fondo de Cultura Econmica.
185
Sobre esta cuestin: (Canale, G. 2013) Vale preguntar, en este punto, En qu consiste la diferencia entre el
Diseo para la Sustentabilidad y el Diseo tradicional? Si vamos a buscar una respuesta sinttica, debemos decir
que el elemento que marca la divergencia es el Anlisis de Ciclo de Vida. Slo comparando los perfiles ambientales
de dos diseos diferentes es posible definir por qu y en qu magnitud uno puede superar a otro. El ACV, es enton-
ces una tcnica til tanto para el rediseo como para la innovacin.

124
tentabilidad es vista hoy por las empresas como un instrumento de innovacin. Las leyes
de proteccin ambiental aplican en todos los niveles de productos, desde eficiencia ener-
gtica en electrodomsticos hasta polticas de Fin de Vida y recoleccin de envases y
embalaje. Esto nos indica que las consideraciones ambientales aparecen en todo tipo de
productos y a gran escala. La nocin que lo sustentable es exclusivo de la pequea esca-
la, las tecnologas tradicionales y las materias primas naturales (maderas, metales, vi-
drio), es obsoleta y esencialmente incorrecta. Es necesario remarcar que el abordaje de
la Sustentabilidad en Argentina desde la matriz del desarrollo local (ligado estrechamente
a problemticas sociales) no es malo. Lo que se escapa de este escenario son los bienes
masivos de consumo que, justamente por su condicin de masividad (y consecuente
desecho) requieren tratamiento.
Finalmente, la brecha entre un abordaje terico y la accin concreta sigue vigente al no in-
corporar masivamente de manera sistematizada metodologas disponibles y factibles de incor-
porar al proyecto de Diseo.
Casos de aplicacin de metodologas de Anlisis de Ciclo de Vida desde la universidad ha-
cia las empresas se han desarrollado embrionariamente y pueden encontrarse sus resultados
en los ltimos congresos sobre el tema186.
En esa direccin, debieran generalizarse las experiencias locales con aplicacin a mbitos
industriales concretos.

Estudio de casos y justificacin


Para el estudio de casos se trabaj desde el concepto de Ciclo de Vida, abordando en cada
fase un producto diferente. El desafo en este sentido radic en encontrar productos represen-
tativos a nivel regional, en donde se pudieran observar criterios formales, tecno-productivos, de
gestin y, sobre todo, que se tratara de productos de medianas y altas series, posicionados en
el mercado. Ese criterio, como se explic anteriormente, no quita mrito a la pequea produc-
cin abordada en otros captulos de este libro187 sino que busca explicitar posibles estrate-
gias para implementar y sistematizar en el diseo de cualquier producto y rubro.
Por otro lado, si bien en cada caso se hace foco en una fase particular del Ciclo de Vida, ve-
remos que los productos proyectados pensando en criterios sostenibles, entrecruzan estrate-
gias e impactan de manera positiva en el resto de las fases del ciclo. Sera ilgico disear un
producto que, por utilizar material reciclado, implicara costos energticos mayores o impactara
negativamente sobre un determinado grupo social.
Las fases del Ciclo de Vida se simplificaron en Produccin, Transporte, Uso y Fin de Vida.
Cada caso ejemplificado muestra su fuerte en alguna de estas instancias y se describe desde
la intervencin de diseo.

Caso 1: Produccin
Producto: Difusor para cocina188
Empresa: TNR-Tecnologa Nacional Recuperada. Argentina
Diseadores: Nstor Torres

186
Ver Canale, G., Bernatene, M.R. & Flores, F., 2013.
187
Ver Justianovich, S. Captulo 5. Nuevas Prcticas para un Nuevo Discurso. Historia de Proyectos de Diseo Indus-
trial que Configuran un Cambio en el Perfil Profesional de la Disciplina.
188
Datos e Imgenes gentileza del fabricante

125
Ao: 2003

Este producto constituye un claro ejemplo de aplicacin de criterios sustentables en la pri-


mera fase del Ciclo de Vida. En este caso el foco est puesto en la reutilizacin de la materia
prima, el aluminio. El producto en s no es nuevo ya que en el mercado existen varios modelos,
algunos muy antiguos. Su funcin es la de distribuir mejor el calor desde la hornalla para lograr
cocciones parejas, sobre todo pensando en recipientes de espesores delgados. La empresa
que lo fabrica es una PyME de la ciudad de La Plata, TNR (Tecnologa Nacional Recupera-
da)189 y el difusor fue premiado (2005) en el Concurso Innovar dentro de los veinte mejores
inventos. Un ao ms tarde se lanz al mercado de manera formal. En la actualidad es vendido
en diferentes tamaos de acuerdo al uso domstico y profesional y puede ser adquirido en
bazares y tiendas on-line.
Varias caractersticas definen el producto como sustentable. En primer lugar el uso de
materias primas recuperadas como el aluminio. Ashby explica que todos los materiales
tienen una energa asociada (embodied energy)190 para su fabricacin por unidad de ma-
sa y define al aluminio como un material energticamente alto. Si bien es el tercer mate-
rial ms abundante en la corteza terrestre y al ser reciclado conserva sus propiedades al
100%, es el segundo ms costoso en trminos de utilizacin de energa y agua para su
extraccin. Si lo comparamos con el acero inoxidable, cuya energa primaria de extrac-
cin ronda entre los 81 y 88 MJ/Kg, el aluminio asciende a casi el triple: entre 200 y 230
MJ/kg. Estos datos son los que explican los costos finales de algunas materias primas. A
esto podemos sumar que en nuestro pas, la bauxita no existe y debemos importar la
almina de Brasil o Australia, por lo que a estos costos energticos y de recursos natura-
les se suman el transporte para luego ser procesado. Los costos energticos asociados
en nuestro pas provienen predominantemente de la represa hidroelctrica de Futaleuf,
abastecedora de Aluar.
El producto es una nica pieza de aluminio reciclado y es fabricado por inyeccin a alta
presin. Se evitan los gastos en extraccin y el moldeo es simple, sin mecanizaciones pos-
teriores, menos pasos para una produccin ms eficiente. Por otra parte, la morfologa

189
Ver: <http://www.tnrdifusor.com.ar/>.
190
(Ashby, 2012). Versin Kindle posicin 2970.

126
ondulada no es caprichosa y est pensada para aumentar el rea de intercambio de calor.
Mejorando la eficiencia del difusor en cuanto a distribucin del calor hacia la olla, el usuario
tiene una ganancia doble: cocina de manera ms pareja y ahorra hasta un 20% en el con-
sumo de gas. Es decir que, ms all de las bondades ambientales antes descritas, el pro-
ducto encuentra xito porque repercute en el bolsillo de quien lo adquiere. Vemos entonces
como un producto que disminuye la contaminacin por reutilizar materiales y minimizar
costos de fabricacin, logra tambin bajar el impacto ambiental que representa la cocina
domstica con combustibles fsiles para finalmente, representar un beneficio econmico
para el usuario final.

Caso 2: Logstica y transporte


Producto: Lavarropas semi-automtico Superpop 3 kg
Empresa: Electrodomsticos Mueller. Brasil
Diseadores: Chelles & Hayashi Design
Ao: 2008

Superpop es un buen ejemplo que derriba uno de los mitos que venimos mencionando en
este texto sobre la Sustentabilidad ligada nicamente al reciclado y los productos naturales. En
primer lugar, al ser un electrodomstico su produccin es alta y como novedad sus carcasas
estn fabricadas en polipropileno. El motor es externo, se ubica en la parte trasera y acciona
por poleas191.
El eje del diseo aparece en la reduccin de su peso y volumen que minimizan los cos-
tos de logstica y disminuyen el impacto ambiental producido por la contaminacin al aire
en su transporte. El grfico explica bien cmo la cuestin del transporte corresponde no
solamente al traslado de un producto desde la fbrica a la gndola. Acarrea tambin los
gastos desde que las materias primas ingresan a la fbrica, para continuar hasta la entrega
en el domicilio del usuario y la disposicin final cuando llega a su fin de vida. El producto
fue concebido para ser armado por el usuario y as ser trasladado fcilmente. Por ocupar
casi la mitad de volumen en su packaging original, requiere mucho menos espacio en los
vehculos cuando es trasladado y almacenado. La liviandad tambin repercute positivamen-
te para un fcil armado y disminuye tambin el costo ambiental del transporte si pensamos
en el combustible requerido por un camin para mover 100 o 1000 kg en carretera. En total
el producto logra economizar en un 40% los gastos de logstica.
Cada material tiene una energa asociada para su transporte y depende de su peso, vo-
lumen y distancia a recorrer. Sin embargo, Ashby aclara que las cargas ambientales varan
de acuerdo a cada pas, a su matriz energtica y sus sistemas de transporte 192.

191
En el sitio web de la empresa aparece como una sub categora, Tanquecitos (Tanquinhos), diferente de Lavarropas
Semiautomticos y Automticos.
192
(Ashby, 2012). Versin Kindle posicin 3419

127
< Stock +Productos < Stock El cliente lleva el
- Materia Prima por camin producto a su casa

40% Economa logstica


o+

193
Lavarropas Superpop. Esquema del Proyecto .

Finalmente aparece la variable social. Un producto ms econmico (269 reales194) que los
lavarropas convencionales, con una reduccin en peso, volumen y etiquetado energtico A,
utiliza para su funcionamiento la mnima cantidad de energa elctrica y agua195. Todos estos
factores benefician al usuario final. El lavarropas Superpop es diseado para Brasil, con va-
rios premios en su haber entre ellos la medalla de plata en el International Design Excellence
Awards 2008. El efecto poco esperado quiz de su diseo transportable: propicia el uso
compartido del producto, en donde los usuarios economizan tambin en la compra196. El di-
seo del artefacto tiene una gran sntesis formal, las carcasas plsticas se vinculan por forma
y su tapa de cierre permite ver el interior. Un producto abierto y eficiente en el lenguaje, uso y
tecnologa constructiva.

193
http://design.ind.br/s/produtos/produtos_port/superpop/
194
Precio por compra a travs de Internet. Verificado el 4 de Abril 2015 en
<http://www.compremueller.com.br/produto/tanquinho-superpop-3kg/13>.
195
Datos de <http://www.mueller.ind.br/tanquinhos/tanquinho-superpop-3kg?pt>. Consultados en marzo de 2015.
196
Este beneficio no es publicitado por el fabricante. Asimismo, la facilidad de transporte por s mismo se menciona
como opcional por el comprador

128
Caso 3: Uso
Producto: Lnea SUMA. Depsito de agua para empotrar y depsito de mochila197, ambos
con descarga dual (3 y 9 litros) para inodoros.
Empresa: Ideal Sanitarios. Argentina
Diseador: Cohandesigngroup (Adrin Cohan, Magal Finkelstein, Pablo Najurieta y
Sergio Ohashi)
Ao: 2008

Depsito mochila.
Depsito extra delgado para empotrar.

En esta lnea de productos se conjugan varios aspectos analizados en los casos anteriores.
Su fuerte dentro del Ciclo de Vida aparece en la fase de uso y se vincula a la reduccin del
consumo de recursos naturales, en este caso un ahorro del 50% de agua con respecto a los
sistemas para inodoros tradicionales, gracias a una descarga selectiva (parcial, de 3 litros y
total, de 9 litros). Ambos productos son publicitados por el fabricante como ecolgicos.
Observamos que los costos ambientales aparecen de manera temprana en la extraccin de
los recursos que darn forma a las materias primas. Muchos productos tienen su mayor impac-
to ambiental en esa fase pero esto no ocurre con aquellos que tienen una vida activa, es decir
que consumen recursos para funcionar. Esto se da claramente con los electrodomsticos y
todos los artefactos que utilizan fuentes de energa. Por otra parte, pensamos los productos
tradicionalmente de manera aislada, unitaria, sin tener en cuenta los insumos que requieren
durante toda su vida. Cuntos aos de vida tiene un electrodomstico? Cuntas horas por
da es utilizado y cul es su consumo elctrico? Cuntos repuestos de cartuchos necesitamos
para que una impresora funcione por cinco aos? Cuando hacemos estas preguntas y suma-
mos (costos econmicos y ambientales) las cuentas se disparan y la fase de uso tiene mucho
mayor impacto que el resto. En el caso de la Lnea Ideal, las teclas selectoras de descarga
hacen que el producto emplee para funcionar 20 litros de agua por da por persona, contra los
60 litros que consumira sin la opcin selectiva de descarga. Otro dato importante que la em-

197
Imgenes y datos del Fabricante. Disponible en: <http://ideal-sanitarios.com.ar /productos/ deposi-
tos_suma/mochila/deposito_suma_mochila_es.html>. Consultado el 5 de abril de 2015.

129
presa utiliza dentro de su campaa comercial es la compatibilidad del sistema para la certifica-
cin LEED198 en edificacin ecolgica; el uso de estos productos otorga crditos y la certifica-
cin, como vimos antes, repercute sobre la imagen y ventas de cualquier empresa.
Ms all de la resolucin tcnica con la que se desarroll el sistema de descarga, la
morfologa de la mochila es sinttica en el uso de materiales, y minimiza el uso de espa-
cios: poco ms de trece centmetros de ancho. Adems de reducir el volumen con respecto
a una mochila tradicional, hacen al producto muy verstil pudiendo adaptarse a cualquier
inodoro. Esa multiplicidad de usos prevista, es una decisin de diseo y es usada en la
promocin del producto en su pgina web. En la actualidad la empresa exporta regularmen-
te a pases limtrofes.

Caso 4: Fin de Vida


Producto: ollas Essen
Empresa: Essen Aluminio S.A.
Ao: 1980-actualidad

Olla de aluminio Essen. Imagen de publicacin libre.

En esta instancia encontramos que las estrategias de diseo que cubren la fase de fin de
vida del producto lo hacen de manera integrada al resto del Ciclo de Vida. Dejando de lado los
conocidos slogans de productos reciclables, las estrategias de diseo que resuelven el fin de
vida de manera efectiva tienen detrs un desarrollo completo del producto desde la seleccin
de materiales, procesos, cantidad de partes y vinculaciones, posibilidad de reposicin de com-
ponentes, mantenimiento, diseo para el desarme, etc. En algunos casos podemos encontrar
medidas que los fabricantes toman por presiones legales en donde se ven obligados a hacerse
cargo del producto. Esto es lo que sucede por ejemplo con las bateras plomo-cido y se prev

198
LEED: Leadership in Energy & Environmental Design, es un sistema de certificacin para edificios sustenta-
bles que comenz a desarrollarse en 1998 a cargo del Green Building Council de Estados Unidos. Hace hinca-
pi en la eficiencia energtica, reduccin del consumo de agua e implementacin de energas renovables. En
Argentina existen varios edificios certificados bajo este sistema, entre ellos desde 2011 el de la empresa Goo-
gle ubicada en Puerto Madero.

130
aplique tambin a los envases de pesticidas de uso agropecuario y otros productos altamente
txicos, que el fabricante debe retirar y tratar adecuadamente.
En el caso seleccionado de las ollas Essen aparece una estrategia ligada al reciclado pero
que repercute en la vida til del producto y economa del usuario. La empresa familiar con ms
de treinta aos en el mercado adopt hace unos aos la poltica de retorno (Take Back Policy),
el plan canje para que los usuarios entreguen sus ollas usadas a cambio de un descuento en la
compra de una nueva. Esto significa que las ollas cierran su ciclo donde lo iniciaron, en la pro-
pia empresa. Esta estrategia, ms all de un ideal sostenible, representa una ganancia tanto
para Essen como para los usuarios. Para la empresa, el plan canje supone asegurarse y recu-
perar su propia materia prima reciclando el aluminio (con todas las propiedades que analiza-
mos en el caso del difusor). Para el usuario, implica acceder a un producto nuevo a un precio
menor que el inicial.
A su vez, la empresa ofrece la posibilidad de extender las garantas de los productos hasta
diez aos, con una poltica de venta directa que apunta a producir sobre los pedidos de los
revendedores. Esta estrategia de produccin y Fin de Vida elimina la nocin de residuos y hace
jugar al fabricante un rol fundamental en la cadena, hacindose responsable de los residuos
que puede generar, internalizando los costos ambientales que antes eran vistos como externa-
lidades199. Por otra parte, las ollas Essen como producto encarnan las cualidades de un pro-
ducto clsico, que ofrece siempre la misma calidad y funcionalidad: el diseo de su base y los
espesores utilizados hacen que las ollas funcionen como un verdadero horno minimizando as
hasta seis veces el consumo de gas para coccin200.
Las grandes empresas internacionales -sobre todo de electrodomsticos- tienen en su plan
de gestin un tem dedicado a polticas de take back y Fin de Vida de productos porque como
se seal antes, la planificacin y la eficiencia permiten competir disminuyendo costos.
En nuestro pas encontramos otro ejemplo de estas polticas que vale la pena mencio-
nar aunque la empresa no utilice este recurso desde el punto de vista de la Sustentabilidad
y que puede deberse a la falta de intervencin del Diseo. Es el caso de los clsicos sifo-
nes Drago, empresa con alcance nacional de venta y reventa de cpsulas de sus sifones,
que ofrece tambin el plan canje para acceder a un producto nuevo por un cuarto de su
valor original201.
Otras veces, las estrategias de Fin de Vida surgen por presiones de los consumidores. Este
es el caso de las cpsulas de caf Nespresso en nuestro pas. El sistema Nespresso de m-
quinas con el caf dosificado implic grandes ganancias para Nescaf en los ltimos diez aos.
Con el diseo de unas cpsulas de aluminio exclusivas para sus mquinas se asegur la venta
de la materia prima -el caf- a un precio muy elevado: diez pesos por cada cinco gramos de
caf. Estas cpsulas monodosis se descartan y generan un residuo donde antes no lo haba en
pos de que la empresa mantenga su monopolio en ventas. Sin embargo, ante las quejas de
unos consumidores concientizados (y de alto poder adquisitivo) sobre la contaminacin que
este sistema generaba, la empresa comenz la recoleccin de las cpsulas usadas en sus
tiendas boutiques donde los usuarios las entregan. Nescaf se encarga de separar el aluminio
y el caf para entregarlo a cooperativas que reciclan el aluminio y utilizan la materia prima para
el compostaje. Sin recompensa para los usuarios ni la empresa, pero en pos de la sostenibili-
dad del negocio y un buen caf.

199
(Ashby, 2012). Versin Kindle p. 2532.
200
Datos del fabricante en su sitio <http://www.essen.com.ar/>.
201
Ver <http://www.dragosifones.com.ar/soda_drago/canje.php>.

131
Nuevos aportes en la teora
Dejamos expuesto que los productos de consumo masivo pueden y deben abordarse desde
una mirada sostenible. Esto nos lleva al problema de los medios de produccin y el mercado
global actuales. Otra barrera a derribar en este sentido, es la componente negativa que la in-
dustria a gran escala ha adquirido no sin sentido de la mano de la creciente conciencia am-
biental. As como el diseador no es el nico responsable de las prcticas consumistas, ni pue-
de modificar por s solo los estilos de vida, como plantea Maldonado, la produccin industrial
de hoy ofrece algunas buenas alternativas. Victor Margolin realiza un gran aporte al tema al
indicar que los avances tecnolgicos de los procesos productivos y de las comunicaciones
propician un buen campo de accin para el diseador, que puede erigirse tambin como pro-
ductor202. A su vez seala que es posible redefinir la nocin de industria artesanal, que gra-
cias a las nuevas tecnologas, ya no se asocia con distribucin local y artesanas203. Esta lec-
tura del nuevo escenario productivo y de distribucin supone una mirada superadora de la dico-
toma local-global y artesanal-industrial. Estos trminos no se enfrentan sino que conviven y
como explica Margolin, deben ser redefinidos. Ya no es posible pensar soluciones aisladas, de
retorno hacia la naturaleza.
William McDonough y Michael Braungart indican que intentar volver a producciones ar-
tesanales para satisfacer las demandas actuales atentara incluso con las fuentes de ali-
mentacin mundial204. Su texto De la Cuna a la Cuna, Rediseando la forma en que hace-
mos las cosas205, merece especial atencin. Desde el lanzamiento del libro en 2002, sus
autores se dedicaron a realizar consultoras e incluso lanzar el sistema de certificacin
ambiental Cradle to Cradle (C2C) basado en la evaluacin multiatributo de un producto
segn: toxicidad de sus materiales, reutilizacin, manejo del agua y equidad social206. La
seleccin de estos atributos deja atrs la antigua idea de las 3R (reducir, reusar, reciclar)
con las que se catalogaban los productos ecolgicos introduciendo variables ms comple-
jas que operan sobre todo el Ciclo de Vida de los mismos.
Braungart y McDonough definen como nutrientes tcnicos a materiales y/o productos dise-
ados para volver a insertarse en ciclos tcnicos de produccin, al metabolismo industrial207 en
el que tuvieron lugar. Uno de los mayores aportes que hacen estos autores aparece en la intro-
duccin del concepto de producto de servicio208. Este es un gran cambio en la concepcin tra-
dicional del producto; si bien la nocin Sistema-Producto aparece en el manual D4S, el produc-
to de servicio propone cambios ms radicales que sirven como punto de partida para nuevos
abordajes del Diseo Industrial: automviles, televisores, computadoras y frigorficos, por ejem-

202
[] Esto se debe a algunos factores: la desmaterializacin y reduccin de costos en equipamiento necesarios para
fabricar productos; la desmaterializacin de algunos productos en s a travs de software y sitios web; materiales
cada vez ms resistentes y compactos; la posibilidad de crear prototipos electrnicos que pueden ser usados para
solicitar financiamiento y estimular debates pblicos; y la oportunidad que genera mercados de productos sin costo a
travs de herramientas electrnicas. (Del original en ingls, Margolin,V. (2002). The Designer as Producer.
203
Una industria artesanal contempornea puede usar la ms avanzada tecnologa y abordar el mercado global. (Mar-
golin,V. (2002): The Designer as Producer.
204
[] Los materiales naturales para cubrir las necesidades de la poblacin actual no existen ni pueden existir. Si
varios miles de millones de personar quisieran prendas vaqueras de fibras naturales teidas con tintes naturales, la
humanidad tendra que destinar millones de hectreas al cultivo del algodn e ndigo, simplemente para satisfacer la
demanda -y esas hectreas son necesarias para la produccin de alimentos. (p. 38)
205
El enfoque de De la Cuna a la Cuna busca asimilar los procesos tcnico-productivos con un sistema biolgico cclico
(p. 87) de la naturaleza, en donde nada se descarta y los desechos -residuos y objetos en desuso- pueden servir co-
mo alimento para nuevos procesos. Esta analoga encuentra gran aceptacin en el mbito productivo y las empre-
sas internacionales adoptan estos preceptos porque tambin en esta idea de basura=alimento aparecen oportunida-
des de innovacin y mejor competitividad en los mercados.
206
Se puede consultar una lista de productos certificados en <http://www.c2ccertified.org/>.
207
McDonough, W. y Braungart, M. (2003-2005): p. 103.
208
McDonough, W. y Braungart, M. (2003-2005): p. 105.

132
plo, deberan ser concebidos de nuevo, como servicios de los que la gente quiere disfrutar. As,
los clientes (trmino ms empresarial con el que los autores definen a los usuarios) compraran
en realidad el servicio prestado por tales productos para un perodo de tiempo dado diez mil
horas de televisin, por ejemplo en lugar de un receptor en s.
Se modifica entonces la nocin de materialidad del objeto, y la idea de servicio hace ms
complejo el desarrollo de productos porque implica una intervencin interdisciplinaria, a largo
plazo, en donde la responsabilidad de la empresa es cada vez mayor. Sin embargo, este cam-
bio abre el juego a nuevos escenarios creativos y metodolgicos, en donde la incorporacin de
la Sustentabilidad se genera de manera sistematizada, porque ya no se trata de un tipo de
producto en particular, sino de una manera de abordar el Diseo.
Finalmente, el boom de la Sustentabilidad es producto de unas relaciones ms comple-
jas que exceden los lmites del diseo y la produccin. Castells propone que el xito del
movimiento ecologista radica en abordar los temas que ms nos interpelan como sociedad:
la modificacin de las nociones de espacio y tiempo, producto de la instantaneidad de la
sociedad red.209

Conclusiones
La Sustentabilidad es un campo terico-prctico de triple abordaje: ambiental, econmico y
social. Aparece como respuesta crtica a los efectos que la industrializacin y el consumo masi-
vo generaron al medioambiente y que propiciaron desigualdades sociales.
Las primeras aproximaciones al tema tuvieron una alta componente utpica, planteando
modelos alternativos que incluso se acercaban a estadios anteriores al modo de vida moderno.
Desde el Diseo hubo cierta continuidad en esta lectura aunque pudo verse cmo el carc-
ter moralista impidi construir un cuerpo de conocimiento acorde a una disciplina proyectual-
prctica. El surgimiento de metodologas especficas como Anlisis de Ciclo de Vida, Matrices y
Listas de Verificacin, Rueda Estratgica de Eco-Diseo, etc., abrieron el panorama sobre nue-
vas herramientas posibles de aplicar en un proyecto de Diseo.
Los productos ecolgicos no se cien a ciertas temticas o caractersticas, entre ellas: el re-
ciclado, la pequea escala, el desarrollo regional y el uso de materiales naturales. Los bienes
de consumo masivo, los artefactos elctricos, automviles, embalaje, etc., deben proyectarse
con criterios sostenibles. Para ello, adems de herramientas metodolgicas, es necesaria una
fuerte apuesta legal al asunto.
En Argentina, la difusin de la temtica fue asimilada mayoritariamente en torno al reciclado
y el desarrollo regional. Esta situacin si bien es positiva, constituye hoy un problema epistemo-
lgico al acotar el abordaje de la Sustentabilidad.
El desarrollo de productos bajo conceptos como los de sistema-producto y producto-
servicio210, amplan las posibilidades de trabajo del diseador. El enfoque sistmico implica un
trabajo mayor, interdisciplinario, ya que en l se abordan no solo las caractersticas materiales
de un producto, sino su fabricacin desde la extraccin de materias primas, distribucin, dispo-
sicin final y nueva insercin en los ciclos industriales.
Las nuevas tecnologas de produccin y comunicacin aportan herramientas que ayudan a
superar antiguos preceptos como el antagonismo local-global, artesana de pequea escala

209
Castells, M., 2001: 8.
210
Donde el producto lleva embebido un servicio, simultneo o subsiguiente o es reemplazado por l.

133
contra una produccin industrial. La flexibilizacin caracterstica de la sociedad red, las teleco-
municaciones y los nuevos procesos de produccin permiten fabricar productos de alta calidad
y bajas tiradas, cuyos mercados no se limitan al marco local. La desmaterializacin puede
constituir una oportunidad para la Sustentabilidad.
Aun es incipiente la incorporacin de las metodologas enunciadas dentro de los talleres
de Diseo en Universidades y su aplicacin como planes estratgicos de desarrollo en em-
presas. Incorporarlas permitira pasar del enunciado terico al desarrollo factible de produc-
tos sustentables.
Finalmente, si pensamos en la idea de producto-servicio como una continuidad y mutacin
en la vida de un producto, encontramos que los lmites antes establecidos sobre el diseo se
desdibujan. Cundo comienza y cundo termina el diseo de un producto en tanto culmina-
cin material de un proyecto, si permanentemente ser redefinido, desmembrado y modificado?
Con qu herramientas proyectuales hacemos frente a este nuevo escenario?

Bibliografa
Ashby, M. F. (2013). Materials and the environment: eco-informed material choice. 2nd.Ed.
Oxford Butterworth-Heinemann.
(2012). Materials and the environment: eco-informed material choice. Amazon. Edicin Kindle.
Battista, E. y Cal, J. (2011). Sustentabilidad: alcances y limitaciones en su abordaje desde el
diseo en Argentina. Estado actual en el mbito productivo, acadmico y de divulgacin.
Mar del Plata: Cuarto Encuentro DISUR. Actas de Congreso.
Battista, E., Cal, J. y Bernatene, M. (2012). El abordaje de la Sustentabilidad y el Desarrollo
Local en el mbito acadmico y productivo de la Argentina. IV Jornadas Latinoamericanas.
Diseo para el desarrollo local. Actas de Congreso.
Brezet, H., & van Hemel, C. (1997). Ecodesign a promising approach to sustainable produc-
tion and consumption. Paris: UNEP/ Rathenau Instituut /TDelft.
Brundtland, G. H. (1987). Report of the World Commission on environment and development:
"Our common future". United Nations.
Canale, G. (2010). La Caja de Herramientas del Diseo Sustentable. El Diseador como gene-
rador de consecuencias antes que Productos. V Encuentro Latinoamericano de Docentes de
Diseo. Latinoamrica hoy - caminos hacia una nueva relacin entre enseanza, diseo y
produccin. Crdoba: FAUD. Departamento de Ciencias Sociales.
Canale, G. (2013). Ciclo de Vida de Productos. Aportes para su uso en Diseo Industrial. Bue-
nos Aires: Universidad Nacional de Lans.
(2014). Materialoteca. Perfil Ambiental de Materiales. Buenos Aires: Universidad Nacional
de Lans.
Canale, Guillermo, Bernatene, M.R. and Flores, F. (2013). Contribution of Simplified LCA to
Design for Sustainability. Cases of Industrial Application. Proceedings of 5th International
Conference on Life Cycle Assessment. Sustainability metrics from Craddle to Grave. Fac.
Regional Mendoza. Universidad Tecnolgica Nacional
Castells, M. (2001). La era de la informacin, Vol. II. Buenos Aires: Siglo XXI.
Dickson, D. (1974-1985). Tecnologa Alternativa. Buenos Aires: Orbis.
Hobsbawn, E. (1994-2005). Historia del Siglo XX. Barcelona: Crtica.
Laclau, J. y Tendlarz, Y. (2010). Diseo sustentable argentino. Buenos Aires: Amrica Late.
Leonard, A. (2010). La Historia de las Cosas. Mxico: Fondo de Cultura Econmica.

134
Maldonado, T. (1999). Hacia una Racionalidad Ecolgica. Buenos Aires: Infinito.
Manahan, S.E. (2007). Introduccin a la Qumica Ambiental. Mxico: Revert.
Manzini, E. (1996). Artefactos. Hacia una ecologa del ambiente artificial. Barcelona: Experimenta.
McDonough, W. & Braungart, M. (2002). De la Cuna a la Cuna, rediseando la forma en que
hacemos las cosas. Madrid: McGraw Hill/Interamericana.
Meadows, D. H., Meadows, D. L., Randers, J., & Behrens, W. W. (1972). Los lmites del creci-
miento: Informe al Club de Roma sobre el predicamento de la humanidad. Mxico: Fondo de
Cultura Econmica.
Papanek, V. (1971-1973). Disear para el mundo real, ecologa humana y cambio social. Ma-
drid: Hermann Blume.
Papanek, V. (1995). The Green Imperative: Ecology And Ethics in Design and Architecture.
Singapore Thames and Hudson.
Ricard, A., y de Vents, X. R. (1982). Diseo por qu? Madrid: Gustavo Gili.
Scolnik, H. D., Chichilnisky, G., Gallopin, G., Hardoy, J., Mosovich, D., Oteiza, E., y Talave-
ra, L. (1977). Catstrofe o nueva sociedad?: Modelo mundial latinoamericano. Ciid.
Fundacin Bariloche.
Shumacher, E. F. (1973). Lo Pequeo es Hermoso. Madrid: Blume.
Violas Marlet, J. (2005). Diseo Ecolgico. Barcelona: Blume.
Williams, T. I. (1982-1987). Historia de la Tecnologa. Desde 1900 hasta 1950 (I). Madrid: Siglo
XXI de Espaa.

En Internet
Canale, G. (2009). S.O.S. Diseo Sustentable. Diseo y Estrategias productivas sustentables.
5 Foro de Creatividad y tica. Diseo Sustentable. Centro Cultural Borges. Buenos Aires:
Publicado en el Boletn N 158 del Instituto Nacional de Tecnologa Industrial (INTI). Dispo-
nible en: <http://www.inti.gob.ar/prodiseno/boletin/pdf/bol158-1.pdf>. Consultado el
06/12/2014.
Cruhl, M. and Diehl, J. C. (Ed) (2009). Design for Sustainability (D4S): A Step-By-Step Ap-
proach. United Nations Environment Program (UNEP). Disponible en: <http://www.d4s-
sbs.org/>. Consultado el 06/04/2013.
Margolin, V. (2002). The Designer as Producer. ICSID News. Disponible en:
<http://tigger.uic.edu/~victor/articles/designerasproducer.pdf>. Consultado el 05/11/2014.
<http://www.tnrdifusor.com.ar/>.
<http://design.ind.br/s/produtos/produtos_port/superpop/>.
<http://www.c2ccertified.org/>.
<http://idealsanitarios.com.ar/productos/depositos_suma/mochila/deposito_suma_mochila_es.html>.
<http://www.dragosifones.com.ar/soda_drago/canje.php>.

135
Captulo VII
La historia como puesta en escena.
El museo como infraestructura
Sofa Dalponte

La historia / el discurso
Este escrito se basa sobre la premisa de que la historia est hecha por personas situadas
en determinado contexto y por lo tanto su relato es una interpretacin del mundo. Determina-
dos relatos histricos, teoras y personajes cuentan con una legitimidad dada por algunos crcu-
los y momentos particulares que les asignan estatuto de realidad. No obstante, esta operacin
naturaliza algo que de hecho es construido y conjeturado por personas que intentan desarrollar
un saber para determinado campo.

Los historiadores no son simples acumuladores de datos fiables, sino que luego
con ellos hacen interpretaciones y construyen narraciones (Campi, 2007)

No hay una interpretacin correcta del pasado sino que el acto de interpretar es
en s mismo una ampliacin sustitutoria de la experiencia que podemos aprove-
char. (Gaddis, 2004)

La tarea del historiador no es un trabajo impoluto, desinteresado. Por el contrario, en el acto


de la interpretacin de los datos y documentos del pasado se ponen en juego intereses, adhe-
siones, obsesiones, luchas y tradiciones. Por otra parte, el historiador del diseo trabaja con un
material, con unos datos sobre y en relacin al campo objetual, que lo llevan muchas veces a
caracterizar no solo al objeto sino a ejercer un juicio moral sobre el responsable del proyecto.
Por ejemplo, las categoras modernas de buen diseo y buena forma, evidencian la carga ideo-
lgica de la historia y sus implicancias polticas.
Sin embargo, resultara estril pretender un anlisis cientfico en el que no hubiera estos in-
tentos o conjeturas. Este ejercicio sirve para dar forma a la realidad tanto como para compren-
derla. En la tarea proyectual del diseador industrial se hace uso del pensamiento histrico al
cruzar el gusto esttico contemporneo, con la tendencia en diseo, el bagaje estilstico here-
dado y los nuevos sistemas tecnolgicos. Por ejemplo, con las propuestas de prospectiva en
diseo o concept, no se trata de hacer futurismo, adivinar algo por completo incierto y que por
lo tanto podra ser de cualquier manera. Se trata de evaluar las caractersticas de la actualidad
en relacin al desarrollo histrico del producto, y darles una proyeccin que resulte plausible y
deseable en los prximos 5 o 10 aos.

136
En el anlisis de tendencias en diseo no se trata de inventar un escenario posible de un
estilo hegemnico en el futuro; sino de analizar las caractersticas morfolgicas, tipolgicas,
tecno-constructivas y el contenido simblico de las que se valdrn los productos que resulten
ms exitosos en el mercado. Generalmente esta hegemona se estructura en relacin a una
contra-hegemona. Rara vez hay solo una tipologa o estilo dominante.
En la pelcula del director espaol Alex de la Iglesia Crimen ferpecto del ao 2004; hay un
giro del guin en el cual la protagonista ejemplifica en clave de comedia una visin cruzada de
la tendencia y la innovacin en diseo de modas.

Estas reflexiones suscitan los siguientes cuestionamientos: cmo podran los diseado-
res transmitir valores culturales si no conocen de qu cultura provienen o en qu cultura vi-
ven? Justamente por esa razn, resulta fundamental para el desarrollo sostenible de las so-
ciedades, concientizar y dar herramientas a los futuros diseadores para el estudio de la
historia de los objetos.
Ser diseador industrial hoy en da no redunda en la exclusividad para participar del diseo
y produccin de objetos en el mundo contemporneo. Por lo tanto, la formacin debe atender
fuertemente a las implicaciones ticas, polticas y ecolgicas del hacer profesional. El disea-
dor, en su papel de mediador entre tecnologa, necesidades y recursos, aparece como un fe-
nmeno complejo y cambiante porque no trata problemas que son estticos, sino dinmicos.
Por eso, no puede aparecer en la historia como un fenmeno aislado, sino que forma parte de
una cultura en tanto sntesis de todos aquellos eventos tecnolgicos y productivos, provenien-
tes de los mbitos letrados y del pensamiento, de la economa y la sociedad, que lo configuran
permanentemente.

Las historias del Diseo Industrial


A partir de este posicionamiento, podemos comprender que la historia del diseo industrial,
211
as como cualquier otro tipo de narrativa que se articule en un dispositivo , es manipulable, en
el mejor de los sentidos. Al contrario de lo que la tradicin acadmica nos dice, no hay un solo
devenir de los hechos histricos ni estos son finitos.

Los objetos son portadores de mensajes semnticos que nos cuentan aspectos
relacionados con la idiosincrasia de una sociedad en cada momento histrico, y
la historia que los entrelaza de manera particular guarda asimismo un propsito.
Los mensajes y contenidos condensados en los proyectos y productos de cada
poca conllevan mensajes y contenidos que acarrean una peculiar visin del
mundo y de la vida social (Campi i Valls, 1987)

A travs de los objetos podramos leer e interpretar, con nuestra propia intencionalidad
consciente o inconsciente, cmo se desarrolla y estructura una sociedad. Ms precisamente, lo
que podemos abordar son los distintos momentos de la concepcin y vida del objeto para en-

211
Algunos ejemplos de dispositivos entendidos dentro del paradigma foucaultiano podran ser un libro, un video, un
museo o las gndolas de un hipermercado.

137
212
tender sus implicancias. Intentar des-reificar o des-fetichizar el objeto de consumo y devol-
verlo a su instancia de bien de uso y objeto/smbolo. Este ejercicio supone asumir un posicio-
213
namiento crtico que permite "activar" al objeto .
La museologa y ciencias del patrimonio aparecen como un filn vlido para ejercer este tipo
de pensamiento. Se puede hacer uso del patrimonio histrico basndonos en su eficacia sim-
blica. En l se condensan atributos y significados relevantes para la sociedad.

El patrimonio tiene la capacidad de transformar las concepciones y creencias en


emociones, de encarnarse y hacerlas por tanto mucho ms intensas. Esa capa-
cidad de emotivacin se ve reforzada cuando se da adems una condensacin
de los atributos que los legitiman. Los referentes patrimoniales son activados as
por versiones ideolgicas de la identidad. (Prats Canals, 1997)

El valor histrico del patrimonio reside en su potencial comunicativo, al transmitir en el


presente inteligencias y valores del pasado que quedaron latentes en los objetos a modo
de huellas (Ballart, 1997). Estas operan como signos, adquieren un sentido, ocupan el lu-
gar de esa abstraccin que llamamos pasado. De esta manera, el objeto es para nosotros
signo del pasado, de la historia; un lenguaje social equivalente a la memoria oral y los res-
tos escritos. Queda para el historiador, el trabajador y el ciudadano la oportuna activacin
del objeto, para movilizar significaciones en el presente y producir un nuevo saber sobre el
pasado que propicie prximas construcciones de escenarios en el futuro. El estudio de la
cultura material supone un valioso aporte para la revisin de las historias basadas en per-
sonajes ilustres e conos del diseo. Se trata de hacer una historia de los objetos y de la
tecnologa aplicada a su produccin, eso que Giedion (1978) llamara la historia annima.
Es la construccin de un discurso sobre la cultura industrial a travs de los objetos del pa-
sado. Los diseos de aquellos cuyos nombres desconocemos, llegan a nuestras manos en
forma de objetos annimos. La historia que nos interesa formular no est compuesta ni-
camente de artistas, sino tambin de tcnicos y empresarios que gracias al trabajo en
equipo han sabido desarrollar sus proyectos.
Los hechos de la cultura, tanto como sus productos, constituyen elementos de significa-
cin. Entonces el ser humano, al producir artefactos, objetos, no hace otra cosa que dar
forma a sus ideas (Beckow, 1982). Cultura es pues un entramado de ideas que se ponen
de manifiesto mediante los actos y artefactos que el ser humano produce y transmite con el
fin de adaptarse al entorno.

212
Des-cosificar est usado de manera paradjica para la historia de los objetos. Se refiere primeramente a quitar el
fetichismo de la mercanca en el que se encuentra conminado el hombre moderno, segn el cual desconoce la natu-
raleza de su propia produccin. En un contexto cultural y territorialmente diferente, es posible plantear desde el dise-
o una acepcin ms holstica de la coexistencia con los objetos en el mundo.
213
Segn el mtodo de interpelacin de la historia que propone Walter Benjamin en su volumen pstumo El libro de los
Pasajes (1982). Madrid: Akal. Tambin se recomienda la ajustada interpretacin de la filsofa e historiadora norte-
americana, Buck-Morss, S. (1989). La dialctica de la mirada: Walter Benjamin y el proyecto de los pasajes. Madrid:
La balsa de la medusa.

138
La historiografa: vigilancia epistemolgica
La historiografa es una disciplina que estudia las maneras de hacer historia y sus resulta-
dos, de cierta forma se trata de investigar cmo se construye el saber. La historiografa del
diseo est cobrando en la actualidad ms y ms relevancia en todo el mundo, debido a la
atencin que le estn prestando desde hace unas dcadas a esta materia los pases ms tem-
pranamente industrializados, tales como Alemania, Inglaterra, Estados Unidos, Espaa, Francia
y Canad (Campi i Valls, 2007). La tarea de formar especialistas en estas materias no es sola-
mente de inters acadmico, sino que tambin resulta importante desde el punto de vista do-
214
cumental y patrimonial .
Adems, el campo artstico est comenzando a legitimar las prcticas del diseo y su pro-
duccin, independientemente de los paradigmas modernos de artes aplicadas u obra de arte
total. Esto se refleja en la difusin y rendimiento de propuestas como la exhibicin Savage
Beauty de Alexander McQueen en Nueva York (Metropolitan Museum Art, 2013) y Londres
(Victoria and Albert Museum, 2015) o la retrospectiva de Hubert de Givenchy (Museo Thyssen-
Bornemisza, 2014).
Actualmente, el pensamiento y la historia del diseo parecieran acercar claves interpretati-
vas de utilidad para el desarrollo y pensamiento futuro. As lo demuestran el xito de las nuevas
iniciativas para la promocin del diseo. Tanto el Design Museum en Londres cmo a Disseny
Hub en Barcelona (una institucin privada y la otra pblica), no se acercan solo a especialistas,
sino a un pblico general que es factible de ser interpelado a travs del diseo.
Ya muchos aos pasaron de la impresin del mtico libro del historiador del arte Nikolaus
Pevsner Pioneros del diseo moderno (1936), que fundara la tradicin del diseo como herede-
ro de la arquitectura y las artes aplicadas. Este volumen ayud a implantar un nuevo cdigo
esttico en el mundo de los objetos, constituy la base de la teora de la modernidad y brind
coherencia a una actividad incipiente.
Segn la clasificacin que hiciera Clive Dilnot (1989), citada por Campi (2007), existen cua-
tro tendencias historiogrficas predominantes todava hasta nuestros das.

La continuacin de las artes decorativas


En esta tendencia subyace la idea de que los objetos actuales son la prolongacin de los
antiguos. Es un relato estimulado por los museos de artes decorativas y el mercado de los anti-
cuarios. La historia de las artes decorativas suele hacer hincapi en el valor de los materiales y
el virtuosismo artesano. El principal problema de este recorte del campo objetual es que los
objetos tcnicos quedan fuera de estas colecciones, centrndose la atencin en objetos do-
msticos e indumentaria. Por otra parte resulta difcil saber en qu consisten las artes decorati-
vas actuales, ya que los vestidos y objetos decorativos ahora se producen industrialmente y se
venden en grandes series (a excepcin del mercado de la moda, donde las prendas de alta
costura, modelos con firma de diseador an valen segn su factura manual y sus materiales
preciosos). Dada la continuidad histrica que supone este enfoque, se propician los estudios

214
Entre la Universidad de Leeds, el Royal College of Arts y la Universidad de Kingston upon Thames en Londres, as
como en la UNAM (Mxico) y en la FHD Fundacin de Historia del Diseo con sede en Barcelona; existen grupos
de investigacin que estudian el interior moderno y su cultura objetual en relacin a los fondos y colecciones de los
museos de diseo de la ciudad. En este momento, las investigaciones sobre historia del diseo ms avanzadas se
desarrollan en escuelas anglosajonas, cuya organizacin flexible ha permitido el desarrollo de las licenciaturas en
Cultural Studies: un campo de estudio multidisciplinar que permite cruzar saberes tcnicos, artsticos, sociales.

139
evolutivos sobre familias de objetos, que tengan tipologas medianamente estables: la silla, el
florero, la jarra y la lmpara podran ser ejemplos.

El nfasis en la modernidad
Vincula al diseo con las vanguardias culturales del siglo XX, y por lo tanto es ligado siem-
pre a conceptos de modernidad y progreso. Mientras que en Europa, la modernidad es un ideal
consciente que se identifica con las ideas de racionalidad, progreso social y universalismo; en
EEUU mantiene un sentido ms ligado a lo econmico y tecnolgico.

El nfasis en la profesin
Se trata de un estudio histrico de la actividad de disear en un mundo cambiante. Se
centra en la figura del diseador como un tipo de profesional que se configura luego de la Re-
volucin Industrial, sobre los aos 30 del siglo XX. Adems de la creatividad y el conocimiento
tcnico y profesional, se presentan dilemas de carcter tico y poltico de diversa ndole. Esta
tendencia ha sido la que cobr ms importancia en las tradiciones de historia del diseo en
Norteamerica y Argentina, con las crnicas del diseo industrial (Blanco, 2005).

El nfasis en el contexto poltico


El estudio de la produccin de diseo y la recepcin del mismo no se puede aislar del
contexto poltico ni del orden econmico que los genera. Los mtodos del diseo son aparen-
temente neutros, pero siempre instrumentalizables, o sea, se pueden convertir en racionalidad
instrumental con Adorno y Horkheimer. Por ejemplo, el volumen recientemente editado por el
grupo NODAL, Historia del Diseo Industrial en America Latina y el Caribe: industrializacin Y
Comunicacin Visual Para la Autonoma (Bonsiepe y Fernandez, 2008), es una muestra de
cmo se hace historia desde este posicionamiento poltico. Un antecedente de la aplicacin del
pensamiento del mismo diseador alemn podra situarse en los proyectos y teora producidos
alrededor de la Organizacin Internacional del Trabajo durante el gobierno del presidente chi-
leno, el socialista Salvador Allende.

Nuevas lneas de investigacin215


La historia del consumo, de los usuarios y de los medios
Se centra en el inters por la recepcin de los objetos diseados. Este tipo de estudios vie-
216
nen de la mano de dos tradiciones ligadas a los estudios de campo , estudios culturales y de
cultura popular desarrollados dcadas atrs principalmente en Inglaterra y Francia, luego en
Estados Unidos.

215
Propuestas con Isabel Campi (1987-2007)
216
En ingls field studies, refirindose a estudios sobre una temtica o problemtica particular, muy recortada en la
historia de la cultura, entendida de modo sistmico y analizada segn mltiples perspectivas.

140
En el desarrollo de los estudios culturales estn por un lado, el grupo de intelectuales de la
New Left como padres fundadores y los participantes en torno al departamento de Estudios
Culturales en la Universidad de Birmingham; por el otro, la escuela de sociologa francesa de
1970 con el corpus terico encabezado por Bourdieu, Grignon, Passeron, y De Certeau. La
pregunta es cul es el diseo que circula y por qu? lo cual implica una visin ms antropol-
217
gica del diseo y se aparta de los supuestos tradicionales .

El feminismo y los estudios sobre gnero


Se trata del cuestionamiento de los valores hegemnicos con que se han hecho, tanto el di-
seo como su historia, considerados como tecnocrticos y masculinos. Una serie de investiga-
ciones hacen visible la labor de las diseadoras que fueran invisibilizadas a los ojos de la gran
historia del diseo.
En un museo local muy cercano contamos con un buen ejemplo de este ejercicio de investi-
gacin histrica (a contracorriente): es el que se evidencia en una de las salas ms importantes
del Museo del Vidrio, situado en el contexto del museo Histrico y Natural de Berazategui,
Argentina, donde se pone en valor y jerarquiza la labor de la diseadora industrial Lucrecia
Moyano, quien fuera la Directora de la Seccin Artstica de la empresa Rigolleau entre 1934 y
1954. Gracias a ella, la empresa ganara el primer premio en la Exposicin Universal celebrada
en Pars en 1937.
Si bien existe una crtica a los estudios de gnero que cuestiona su especificidad o distin-
cin, hasta discriminacin, de acuerdo con la variable sexo/gnero; la realidad es que este
operar se constituye muchas veces en un mecanismo til para intentar arrancar la venda hete-
rocentrada y machista que es forzada en nuestra educacin y socializacin.

Estudios sobre la identidad y la historia local


Responden al deseo de construir una historia de los pases perifricos, que han accedido
tardamente a la industrializacin y responden a modelos de desarrollo diferentes que los cen-
trales. Adems, se trata de una historia no homogeneizante, que nos permite estudiar, por
ejemplo, al diseo industrial en pases orientales a partir de indicadores y conceptos que le
sean propios, y no importados mecnicamente del imago-mundi occidental. Esta corriente utili-
za diferentes modelos y metodologas histricas para documentar y generar discurso, como los
micro-relatos, la historia de la vida cotidiana, la memoria oral, entre otras.
Un buen ejemplo de este modo de hacer historia se encuentra en el audiovisual de bienve-
218
nida al EcoMuseo del Valls dneu , que recoge los modos tradicionales de hacer los embu-
tidos y guardar el grano de los pallaresos, habitantes del territorio. Otro ejemplo de este modo
de hacer historia a travs de los testimonios de los habitantes de un lugar es la dinamizacin de
la fbrica de carnaval que se lleva a cabo desde hace dos aos en la localidad de Berazategui
(Argentina). Consiste en talleres de produccin de cotilln y disfraces carnavaleros para ser
usados al son de las comparsas barriales.

217
Los diferentes posicionamientos van desde el abrumante imposibilismo de La distincin (Bourdieu, 1984) a la habili-
tacin como aliciente de la tctica en De Certeau (1996); de las teoras del consenso cultural de Williams (1958) a las
teoras de la dominacin y el conflicto propuestas por otros herederos de Gramsci (1949).
218
Exposicin Permanente del ao 2013. El museo est situado en la localidad de Esterri dAneu, Pirineos, Catalunya.

141
Tal vez uno de los casos de estudio ms interesantes en este sentido, es el museo comuni-
219
tario Ferrowhite Museo-Taller , abocado a la historia del trabajo ferroviario y portuario. All
se experimenta un modo de historiar sui generis desarrollado por el personal del museo y la
comunidad que lo conforma. El teatro documental como dispositivo para rescatar la memoria
oral de los personajes del pueblo, los artefactos construidos para rectificar mitologas de la vida
en el puerto y transformar la realidad, la museografa como objeto patrimonial son originales
estrategias de implicacin ciudadana y activacin cultural.

Una mirada transversal


Conocer los mecanismos de las instituciones patrimoniales y museos, saber cmo se ges-
tiona el patrimonio, qu conservan y con qu fin lo hacen, puede resultar de utilidad para explo-
tar su potencial como lugar de estudio de la cultura material para la historia del diseo.
En el caso de los museos de diseo, se trabaja con un tipo de patrimonio de nuevas carac-
tersticas por su carcter relativamente no-aurtico, no-ftil, no-antiguo, no-nico. Se trata de
objetos cotidianos, objetos de uso, producidos en el sistema industrial que se constituyen a
partir de tecnologas productivas que escapan a la manufactura artesanal. Justamente lo con-
trario a lo que se conservaba en la poca del surgimiento del museo como institucin moderna,
cuando la antigedad y el Medioevo nutran la mayor parte del patrimonio cultural e histrico.
Esta particularidad supone que la museologa tradicional y la de cubo blanco, tienen pocas
herramientas para lograr la dinamizacin deseada del objeto patrimonial.
Los museos contemporneos, entendidos como instituciones sociales situadas y atravesa-
das por mltiples discursos, hacen investigacin y producen dispositivos de mediacin. Pueden
ser tenidos en cuenta como rgano de transferencia disciplinar, retroalimentando las visiones
tradicionales de la Historia del Diseo. Las posibilidades del trabajo curatorial, interpretativo, de
la museologa a travs de la museografa y actividades del museo est puesta en evidencia en
los textos del terico y profesor espaol, Paco Prez Valencia (2007):

[] propiciar una mirada transgresora, una interpretacin de la obra con la


obra para que surjan respuestas diferentes y contradictorias por caminos
inciertos igualmente diferentes y contradictorios, donde las certidumbres se
cimbrean y se ponen en duda hasta derribarla (museografa critica, museo-
loga del conflicto).

El museo crea ambientes de sosiego, ansiedad, esperanza o terror para indagar en unas
lecturas determinadas, abiertas a la comprensin o al rechazo, obliga a romper con la ortodoxia
documental propia de modelos anteriores de museo. Ello posibilita la libertad relativa de inter-
pretacin y pensamiento. La museologa contempornea, ms integrada que nunca en el sis-
tema de las industrias culturales, busca impactar o captar la atencin de los visitantes por me-
dio de experiencias, sensaciones y emociones. Los contenidos cada vez llevan menos caracte-
res, se funden en conceptos, lo cual justifica la profunda necesidad de abstraer, conceptualizar,
recortar e interpretar. En sntesis: generar un relato o visin del mundo a travs de un patrimo-
nio a activar hacer til para la comunidad receptora, para quien se lo conserva.

219
Museo ferroviario ubicado en el puerto de Ingeniero White, vecino a Baha Blanca, Argentina

142
Como vimos en la introduccin, la historia tiene un carcter interpretativo, y lo que aqu se
propone como hiptesis es que el desarrollo de proyectos de intervencin patrimonial, al igual
que la prctica de la museologa, guardan el mismo carcter. Por lo tanto podemos estar de
acuerdo con la visin de que los objetos conforman en la exposicin emplazamientos para
construir la narratividad. La propuesta expogrfica y el guin curatorial plantean un relato que
est por fuera de los objetos en s mismos, lo que posibilita abrir el dilogo con el objeto desde
una posicin analtica, des-cosificante.
Entonces, la curadura220 puede ser una forma vlida de hacer historia, una manera silen-
ciosa de romper con la supuesta imparcialidad del discurso hegemnico. El curador es produc-
tor de infraestructura, ya que genera nuevos soportes materiales exposiciones y documenta-
cin para sostener un punto de vista historiogrfico y terico. Si la museologa necesariamente
produce un discurso y lo emite a la sociedad; es posible que al revisar y producir exposiciones
sobre diseo industrial estemos revisando los discursos que circulan sobre su historia y conse-
cuentemente produciendo un conocimiento historiogrfico.
Hacer historiografa es hacer una meta-historia de la historia acadmica. Si la narrativa del
curador se planteara como investigacin de primera fuente y como construccin histrica o
como crtica de lo establecido, valdra sostener los planteamientos con una base cientfica de
221
investigacin y documentacin . Si en cambio el muselogo trabajara con fuentes secunda-
rias, recuperando del especialista lo ya investigado, lo que ya se ha escrito y lo reformulara
segn su proyecto de intervencin patrimonial, all no se estara haciendo historiografa, sino
disponiendo para una audiencia no acadmica lo que ya se sabe segn un cientfico; en ese
caso la tarea fundamental es de carcter didctico.
Se concibe al museo como institucin social de activacin cultural y comunitaria, que realiza
intervencin patrimonial en pos de poner en valor y dinamizar un legado material o inmaterial;
que genera identidad y memoria colectiva. Los discursos construidos desde el museo promue-
ven ideas sobre el valor de determinadas tcnicas, procesos y objetos y nuestra manera de
usarlos actualmente en relacin con el pasado y las posibilidades futuras. Estas ideas cultura-
les luego repercuten en la vida social y en el mercado.
El museo es una institucin fundamental en la formacin comunitaria y la construccin de la
identidad cultural. Por lo tanto, se entiende que el conocimiento de las producciones objetuales
significantes en la vida cotidiana de cada sociedad y en su relato histrico-buclico, puede
aportar elementos de reflexin crtica sobre cmo los objetos dialogan, redefiniendo nuestro
estar-en-el-mundo.
El personal especializado del museo ejerce adaptaciones o transposiciones de los hechos,
interpretaciones de la documentacin y datos histricos sobre la temtica estudiada. Este tipo
de conocimiento no podra llamarse propiamente cientfico, por ser cuestionable el estatus epis-
temolgico del conocimiento y el valor historiogrfico que produce la narrativa del museo. Pero
si la institucin puede sostener la legitimidad de sus narraciones mediante la exposicin y acti-
vidades auxiliares y puede posicionarlas dentro de lo que se reconoce como interpretacin
histrica (no radical), en base a datos y documentos, entonces s, podramos llegar a reconocer
un saber. Ms que avalado cientficamente, este saber est incorporado socialmente y es equi-
parable al saber de las ciencias histricas.
Pero cabe pensar que estos objetos, no solo nos anteceden, o sea que pertenecen a la his-
toria; sino que aparecen sucesivas, actuales y sugestivas innovaciones cada momento. Son
220
El curador es el encargado de pensar el discurso global dentro de una puesta museolgica
221
Este modelo puede ser evaluado en instituciones tales como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofa
(MNCARS) Espaa.

143
productos del capitalismo industrial cuya lgica implica no solventar una necesidad sino y so-
bretodo sostener al sistema de mercado. Para ello, es necesaria la permanente devaluacin de
lo viejo y la potente exaltacin de lo nuevo que forman parte intrnseca del sistema de produc-
cin industrial y mercantil. Esta estrategia se vincula con las del paradigma de la obsolescencia
222
programada . Por esto, al hacer historia, siempre es necesario plantar un posicionamiento
acorde al sistema de creencias que ideolgicamente nos parezca necesario y que se encuentre
situado respecto de sus contextos de produccin (emisin + recepcin).
En resumidas cuentas, que la capacidad de agencia que por defecto tienen los discur-
sos, valorice y promueva el desarrollo territorial y comunitario segn un horizonte de lo
deseable. Para tal fin, debemos ser cuidadosos no solo en la eleccin de las categoras de
anlisis sino tambin en la construccin de los problemas de investigacin y seleccin de
los casos a analizar.
El estudio de la historia e historiografa del diseo a travs de los discursos museolgicos
est orientado a identificar cul es la racionalidad que, aplicada a cierto recorte del campo obje-
tual, se instrumenta para modelar la mirada, el entendimiento y nuestra cultura material. La
racionalidad instrumentada ser diferente dependiendo de la tradicin de la institucin, su mi-
sin, objetivos y visin. Es importante sondear estos discursos como historiador del diseo ya
que las ideas que desarrollen luego pueden repercutir tanto en el ambiente acadmico como en
la cultura general. Observar e interpretar la exposicin nos brinda mucho material de anlisis,
ya que no estaremos estudiando a los objetos de forma autista, sino inmersos en un planteo,
estableciendo algunos dilogos, en relacin a su contexto discursivo.

Qu es un museo de Diseo?
Respecto a los tipos de material coleccionado en los museos de diseo se plan-
tea un interrogante de carcter epistemolgico qu es aquello que los museos
consideran que cabe conservar como diseo y que no? La pregunta no es banal
porque bajo la denominacin diseo podemos encontrar muestras de la cultura
material de lo ms variadas. (Campi i Valls, 2002). Museus de Disseny.

Los museos de diseo y exposiciones sobre produccin industrial representan desde hace
ms de siglo y medio, verdaderas vidrieras del progreso, un agente de legitimacin de gran
implicancia para la valorizacin, circulacin y consumo de ciertos productos. De hecho, el pri-
mer museo de diseo que contina siendo de gran relevancia internacional es el Victoria &
Albert Museum de 1852, inaugurado con el nombre genrico de Museo de Artes Aplicadas y
conocido a partir de 1899 con el nombre que actualmente lleva. Se monta en Londres con los
fondos de la Gran Exposicin de 1851, de la mano de tericos y promotores del nuevo arte
industrial de la talla de Henry Cole, nombrado director del Departamento Gubernamental de
Ciencias y Artes. Es probablemente la institucin que cuenta con la coleccin ms completa
hasta la actualidad, y el establecimiento de la primera escuela de diseo del pas, que en el
futuro habra de convertirse en el Royal College of Art.
Durante la primera postguerra se pusieron en funcionamiento en algunas instituciones mo-
dernas sobre todo en el contexto norteamericano unos mecanismos de promocin del diseo

222
Documental Comprar, tirar, comprar; producido por Arte France, TVE, Televisi de Catalunya. En lnea. Disponible
en: <http://www.youtube.com/watch?v=IkhwIHjBzjI>.

144
y el consumo de los nuevos productos. Este movimiento se realiz por medio de adquisiciones
de colecciones y grandes donaciones de coleccionistas, incorporacin del diseo en el discurso
223
de los museos de arte y la creacin de un departamento de diseo . Se sumaba adems,
publicacin de bibliografa especfica y catlogos.
En los ltimos aos estamos asistiendo a una proliferacin de museos y otras instituciones
para la promocin de la cultura del diseo; que viran desde versiones acadmicas, versiones
ms frvolas o ms mesinicas.
Encontramos, por un lado, que los museos de artes decorativas no establecen ninguna diferen-
cia entre diseo antiguo y diseo moderno, mantienen un concepto de diseo intemporal. Estos nos
ofrecen la posibilidad de estudiar familias (tipologas de objetos segn la taxonoma tradicional de-
cimonnica): muebles, textiles, cermica, objetos de mesa, joyas, papeles decorados, libros, artes
grficas, etc. En general, se trata de museos que excluyen objetos de carcter ms tcnico como
vehculos, electrodomsticos, mquinas de oficina, motores, etc.
En cambio, otros museos coleccionan diseo de acuerdo con una cierta idea de modernidad. En-
tienden que solamente es diseo aquello que se encuentra proyectado con un estilo propio del siglo
XX y que se produjo industrialmente. Se trata de un concepto ms restrictivo y selectivo del diseo.
El MoMa es la institucin que comenz a coleccionar en los aos 30 productos de acuerdo con este
criterio y podramos decir que an impregna a los museos de diseo de creacin ms reciente.
Cabra preguntarse porqu los coleccionistas de diseo (propietarios de las colecciones que
constituyen el ncleo de muchos museos de diseo) han puesto tanto nfasis en el diseo de autor,
el mobiliario y las sillas. Ser por una analoga con el mundo del arte? O porque los modelos
museolgicos estaban ms desarrollados para tipologas caractersticas del siglo anterior, el siglo
XIX, la poca dorada de los museos tradicionales? Asimismo, sera interesante investigar a qu se
debe que los museos de ciencia y tecnologa de tipologa tradicional no se consideren a s mismos
museos de diseo, a pesar de que renan importantes colecciones de objetos e instrumentos de
produccin industrial que resultan muy valiosos para el estudio e investigacin en diseo.
Muchos museos de diseo elijen no exhibir su coleccin de manera permanente y en cam-
bio optan por exposiciones temporales, lo que suscita algunas reflexiones. Por un lado es ver-
dad que existe una falta de metros cuadrados de espacio expositivo, pero tambin se puede
pensar que esta decisin se orienta ms a la conviccin de que una muestra permanente de
diseo es una exposicin que no atraera demasiado pblico. Podramos reflexionar con Walter
Benjamin (1989) sobre la falta de carcter aurtico de los productos producidos industrialmente
y los bienes de consumo. Por consiguiente, no sera tan extrao que el gran pblico entienda y
aprecie mejor al diseo cuando ste se comunica a travs de una exposicin respaldada por
una tesis o idea central monogrfica.
Si se ofrecieran las piezas para la mera contemplacin y el goce esttico, en sintona con el
paradigma tradicional del arte, sera ms difcil de interpretar. No obstante, resulta curioso que
los museos de diseo no se esmeren en investigar la museologa para generar un discurso
propio y desarrollar estrategias museogrficas especficas para exponer al diseo.
En definitiva, son herramientas para hacer un saber ms atractivo, generar curiosidad y por
consiguiente que sea ms necesario socialmente. Estas exposiciones seran capaces de atraer
al pblico por su forma y contenido ms all de la temtica, el ttulo, estar vinculadas a un
evento o personaje puntual.

223
Museum of Modern Art (MoMa) de Nueva York fue pionero, realizando la primera exposicin de diseo en un museo
de arte contemporneo en 1928 y abriendo un departamento de diseo en 1932

145
Cmo debera el museo representar o presentar al diseo? Esta pregunta no tiene que ver
con el diseo per se. Se trata de identificar y proyectar las herramientas museogrficas ms
adecuadas para comunicar todos los valores y saberes que este patrimonio acarrea. Es impor-
tante poder configurar un abordaje propio, que se materialice en el estatus y el tratamiento
otorgado a los objetos, as como en los dems recursos expogrficos.
Para proyectar un museo de los objetos o museo de diseo industrial es necesario situarnos
en lo que significa llevar a cabo la actividad de idear y producir objetos.
Un buen ejemplo argentino de un museo que a pesar de no ser exclusivamente de diseo pue-
de analizarse segn esta categora, es el antes citado Ferrowhite. Se trata de un pequeo museo
de dependencia municipal que nace como desprendimiento del comunitario Museo del puerto de
la misma localidad. Este museo inaugura una tipologa novedosa a nivel museolgico, se trata de
un museo-taller. La idea es que se comunique la razn y la experiencia de lo que fue y es la cultura
productiva local. Para llevar a cabo su misin, el museo no solo se vale de las estrategias de la
nueva museologa (que podramos decir es una museologa moderna) sino tambin de elementos
de la crtica, que buscan intervenir en el territorio e interpelar desde la accin y desde el conflicto o
contradiccin mismos. Estrategias y teoras experimentales, como la del salto irracional (Sennet,
224
2008) se pueden encontrar en su museologa .
El proyecto que se sostiene desde la carpintera del museo-taller, vale de ejemplo para re-
tratar cmo los saberes del diseo pueden aportar al xito comunicativo de la institucin. En
2014 se produjeron una serie de taburetes denominados Bancatutti y cajas de herramientas
Arreglatutti para atender a necesidades materiales reales de la institucin y la comunidad.
Todo fue elaborado con maderas y pilares recuperados de la ra que costea el establecimiento.
Son diseados y fabricados por personal del museo y voluntarios, e impresos en el taller de
serigrafa que se imparte. Esta operacin productiva moviliza de manera sutil el hecho de que
la sede era un antiguo taller del ferrocarril que quedara desierto luego del vaciamiento neolibe-
ral, dejando al puerto de Ingeniero White en paro por las siguientes dcadas.
Salvo excepciones, que por inters o por una cultura productiva generada a travs de la ex-
periencia se encuentran ya familiarizados, en general se puede afirmar que el pblico es muy
poco consciente de la existencia y naturaleza del proyectar y producir. Esto puede suceder por
desconocimiento del complicado proceso de gestacin y produccin que se esconde detrs de
cada objeto. Por eso decimos que los objetos se encuentran reificados o fetichizados. Se debe
en parte al vaciamiento industrial que la Argentina vena sufriendo en las ltimas dcadas del
siglo XX y a las caractersticas de la educacin bsica y cultura general. Por lo tanto, a veces
se hace necesario activar ese objeto patrimonial; hacerle preguntas para salir a su encuentro y
225
vivenciar un entendimiento o comprensin mayor del mismo .
Si consideramos al diseo industrial como un fenmeno polimrfico que no se deja analizar
bajo un solo punto de vista ni mediante mtodos simplistas, podemos estar seguros de que a
travs de los objetos tenemos mucho pao por cortar.
Los mecanismos de los medios de produccin y consumo del tardo-capitalismo, por su naturale-
za, requieren cada vez ms industrializacin y diferentes modelos de integracin productiva para la
proliferacin de la cultura material o cultura (in)material, segn se transforma en esta era.

224
Para la mejor comprensin de la propuesta se aconseja leer los escritos del ex-director del museo del puerto y Fe-
rroWhite, Reynaldo Merlino, que se mantiene activo con novedosos proyectos cmo: Bellavista, la mesa est lista
una iniciativa privada para el barrio homnimo de Baha Blanca que entrecruza en un dilogo con invitados de privile-
gio, la cultura objetual, general y culinaria en donde se intenta activar la imaginacin y pensamiento crtico.
225
Del objeto autista o visin aurtica (Gadamer, 1973) al entorno de constelaciones de causas, efectos y objetos que
puede sustentar un determinado objeto mediante una visin crtica, con Benjamin (1989)

146
El conocimiento de lo que significa ser capaces de producir, consumir y desechar objetos se
vuelve crucial; a sabiendas de que a un perodo de sobreexplotacin del medio sobreviene un pe-
rodo de escasez e ingenio. Por otra parte, no hemos de dejar de lado otros motivos significativos
de los vaivenes de la produccin tecnolgica que incorpora diseo. La negociacin social y poltica
que potencia, cataliza o desacelera el desarrollo tecnolgico, donde se incluye todo aquello que
interpela la lgica cmoda del diseo como "cerrado" sobre un sistema autnomo de produccin.

Operaciones de museizacin del Diseo


En general, tenemos la idea de que en los museos se expone al objeto de diseo con unas deci-
siones de montaje similares a las que se elijen para las obras de arte: pedestales, luz focal y blanca,
pequeas cartelas con indicaciones y no mucho ms. O bien recordamos aquellos gigantescos pala-
cios, tradicionales templos de la acumulacin decimonnica, en los cuales los objetos de todo tipo se
emplazan seorialmente en filas largusimas, agrupados como manadas de animales silvestres.
Sin embargo, en este artculo se ha puesto de manifiesto la necesidad de generar un len-
guaje expositivo que resulte solidario con la exposicin de objetos de diseo y productos indus-
triales. Existen algunos otros modelos museolgicos de referencia, que pueden aportar elemen-
tos de anlisis para el trabajo con este tipo de patrimonio.

Lnea de artes-menores
El Museo de Artes Decorativas realiza un abordaje tradicional, erudito, informativo y acumulati-
vo. Una museografa para la contemplacin y la sublimacin del objeto antiguo original. Sus preo-
cupaciones versan sobre la conservacin y el fiel emplazamiento de poca, que habla por s mismo.
El objeto antiguo original-mltiple de las artes aplicadas acta como ejemplar, ndice cultural; mito-
loga que se consagra patrimonio por estar evidentemente enmarcado en una cultura hegemnica.

Lnea modernidad
Las exhibiciones llevadas a cabo en este tipo de museos en general replican la figura del cura-
dor y representan casos cono del diseo. Intentan esencializar algunos rasgos que luego automti-
camente se vinculen con las ideas positivamente valoradas, tradicionalmente las de progreso, mo-
dernidad, eficiencia e innovacin. En cierta manera, es tambin una visin academicista del Diseo
Industrial. Sin embargo, el curador es quien decide estructurar la exposicin y manipular la colec-
cin de acuerdo con su entendimiento de lo que es el diseo o con una tesis o idea en particular.
Podemos observar algunos rasgos de esta tradicin museolgica en el posicionamiento adopta-
226
do en la reciente exposicin Diseo Argentino Contemporneo (DAC) . Su curador permanente
de la coleccin de Diseo Industrial Argentino del MAMBA, el arquitecto Ricardo Blanco, considera:

226
Para ver las fichas y los objetos de la exposicin visitar: <http://muestradac.blogspot.com.ar/p/home.html>. Consultado el 5
de abril de 2015.

147
El diseo industrial se ocupa de objetos, pero no todos los objetos producidos son
diseo industrial. () Diseo industrial [sera entonces] el objeto producido indus-
trialmente o con posibilidades de produccin industrial (porque a veces se muestran
prototipos) con una clara intencionalidad de insercin esttica.

El objeto utilitario est mostrado como obra de diseo: objetos insertos en el cubo blanco, en
pedestales, con referencia al autor, y solo a veces tipologa y ao de proyectacin; en ningn caso
se hacen referencias descriptivas sobre las caractersticas tecno-constructivas del producto. Si-
guiendo las declaraciones del curador, se pretende mostrar el desarrollo de la profesin en el pas
ms que la relacin entre industria-empresa-diseador. Se hace una historia del diseo industrial
hecho por diseadores/autores, se muestra la conjuncin producto/ diseador.

Lnea cientfico-tecnolgica
Por el contrario, el Museo de Cultura Tecnolgica se caracteriza por ser interactivo-
formativo, ponerse al servicio de la experiencia (mtodo de conocimiento de la ciencia) a travs
de los objetos y dispositivos exhibidos. El objeto tcnico/tecnolgico es condensador de tecno-
loga, producto de una cultura tcnica/tecnolgica para el desarrollo de una sociedad. En la
muestra se caracteriza a los objetos por su funcionamiento para la resolucin de problemas
operativos y su forma de generar ciertos ambientes y paisajes.
En Argentina, un ejemplo de este tipo de museos fue el Museo Ingenium de Cultura Tecno-
lgica cuya exposicin Los quehaceres hogareos y la tecnologa fue curada por el pionero
Aquiles Gay. All demostraba de manera didctica cmo los principios cientficos fsico-
matemticos eran trasladados a invenciones y luego cobraban forma, una forma asible por la
cultura, a travs del diseo de objetos.
Adems encontraremos por doquier museos de ciencia interactivos, del tpico modelo toca-toca
iniciado en la tradicin de los museos de ciencia californianos, que se explican mediante objetos y
construcciones interactivas mecnicas. Otra tipologa ms antigua y tradicional son los museos de
maquinaria y transportes que constan de grandes espacios plagados de objetos, como unos estacio-
namientos del patrimonio. Estos museos presentan un hndicap especial, ya que es necesario algn
tipo de relato para poder tener cierta inquietud hacia ese paisaje que nos resulta an tan familiar.
Por otro lado este tipo de museos juega con la historia reciente y la nostalgia buclica y fol-
klorista. Las historias de la vida cotidiana y cierto enfoque desde los estudios culturales, permi-
ten transformar a algunos museos de tecnologa y objetos en una rama de los ms abarcativos
museos de tendencia: los museos de sociedad.

Lnea culturalista
Se podra decir que los centros de promocin cultural, al no contar con una coleccin estable, se
valen de objetos corrientes para expresar, a travs de su manipulacin retrica, el concepto o men-
saje que quieren transmitir en la sociedad. ste bien podra ser el caso del Centro de Cultura Con-
temporneo de Barcelona (CCCB) que problematiza sobre la ciudad, y de la Casa del Bicentenario
(Buenos Aires, Argentina) que problematiza sobre lo nacional. Este es un modo museolgico que
se basa en la vida social de las cosas y la museologa del concepto.

148
Lnea autnoma: Museos de Diseo
Con la aparicin de nuevas instituciones al servicio de la difusin del diseo se ensayan
formas alternativas para su promocin y entendimiento. En el museo de diseo de Barcelona,
Disseny Hub, existe una exposicin semipermanente por cada planta del edificio, evidenciando
que en esta institucin conviven tres antiguos museos y uno nuevo: el museo de artes decorati-
vas, el museo de indumentaria, el museo de arte grfica y el museo de diseo de producto.
Adems funciona en el subsuelo una biblioteca y centro de documentacin abierto al pblico y
se gestionan visitas comentadas al piso-museo casa Block.
Los ttulos de las exposiciones tanto permanentes como temporales dan cuenta de su posi-
cionamiento: adhesin a la historia social El cuerpo vestido: siluetas y moda; historias discipli-
nares Diseo grfico: del oficio a la profesin (1940-1980), posicionamientos crticos Diseo
para vivir: 99 productos para el mundo real y la articulacin del metadiscurso del museo Del
mundo al museo: diseo de producto, patrimonio cultural.
A su vez, la museografa de cada exposicin est repensada como un manifiesto de diseo en
cada expresin: la forma de resaltar objetos e informaciones; el itinerario y relacin entre los conte-
nidos o unidades temticas. Incluso la forma de interactuar con la exposicin est puesta en entre-
dicho, con resultados innovadores, pero que no siempre resultan completamente felices.
Esta es la fase experimental de una museografa para el diseo. Un rea delicada, si consi-
deramos la discusin de base: qu cambia del objeto cotidiano en el museo?, y cmo debe
el visitante comportarse junto a l para llegar a hacerlo inteligible? La gran cuestin es: se
pueden tocar los objetos de las exposiciones de diseo?

Zona para probar productos en la exposicin temporal Diseo para vivir: 99 pro-
ductos para el mundo real en el Museo de Diseo de Barcelona. Marzo 2015.
Fotografa de la autora.

Tambin podramos preguntarnos: por qu son an tan formalistas las exposiciones de di-
seo, si la forma no es una variable libre en el proceso de diseo? Salvo algunas ocasiones
en donde la funcin es tan simple que la forma no est sujeta a requerimientos; en la mayora
de los diseos el proyectista debe hacer un balance entre funcin, tecnologa y forma.

149
Qu es lo que se quiere comunicar cmo diseo y con qu fin? Cmo se puede estructu-
rar la comunicacin segn contextos de enunciacin-recepcin? En definitiva a quines nos
dirigimos y con qu contenido? Es importante recordar que el aspecto formal, esttico y de
mercado (categoras como moda entran en este grupo) es solo una parte de lo que conjuga el
diseo. La misin de ahora en ms es generar plataformas de comunicacin haciendo uso de
la categora diseo, que cuenta con su propia lgica explicativa.

Corolario
El legado material de la historia es la materia prima con la que trabajan los historiadores,
arquelogos y muselogos. Los objetos son historia materializada hecha presente, con su
carga comunicadora indemne al paso de los siglos, siempre que sepamos interpretarla. Los
objetos ponen de manifiesto ante las personas las nociones de continuidad y cambio entre
pasado y presente, porque son evidentes por s mismos y porque duran. As, el legado de la
historia tiene para los seres humanos un valor ejemplarizante y testimonial. En la sociedad
moderna, en un mundo cambiante y dinmico, aquello que permanece materialmente, puede
atraer la atencin de un modo peculiar. Los objetos del pasado, sobrados de convertirse en
objetos de culto, debieran servir como recurso para contrastar nuestra realidad con las de las
generaciones que nos precedieron, para interpretarla y transformarla. Los objetos no admiten
en general una lectura simple y univoca, sino todo lo contrario, con su complejidad contribuye
a la gesta del conocimiento.
Segn define Ballart (1997) cultura material es un trmino que equivale a objeto en sentido
colectivo, por lo tanto la expresin que se utiliza para designar el conjunto de cosas materiales
que el ser humano ha producido a lo largo de la historia. Este trmino, por su amplitud, admite
interpretaciones diferentes ya que designa un componente colectivo que puede llegar a ser
extremadamente diverso. En general, en la literatura cientfica, los estudiosos acostumbran a
matizar su alcance:

() nuestra sociedad actual, ms abierta, permisiva e igualitaria que la sociedad


de hace un siglo, est redescubriendo la riqueza enorme, la variedad y el poder
de los objetos que la historia nos lega, que no son solo objetos artsticos, y que
agrupamos en un gran saco al que oportunamente llamamos patrimonio, porque
somos conscientes de que nos pertenecen a todos por herencia. (Ballart, 1997)

Asimismo, en el acto de disear, el hombre crea un entorno material. Los objetos y herra-
mientas de los que se rodea definen en cierta medida su cultura, idiosincrasia y posicionamien-
to social. Pero estos objetos suelen ser protocolares y por lo tanto su existencia est ligada a
su uso, por lo que su desaparicin no se contempla como una prdida cultural. Esto se debe a
que en pocas pasadas han sido considerados dignos de estudiarse los productos de la cultura
intelectual y letrada y en un plano similar las obras de arte, destinadas exclusivamente al goce
y la experiencia de lo trascendente. Ahora sostenemos que la aplicacin de un saber abstracto
y de imaginacin para resolver las necesidades prcticas de la sociedad constituye igualmente
el patrimonio de su cultura material, testimonio del saber prctico y de la vida cotidiana, tcnico
y articulado. Como se lo pregunta Jaques Revel (2005):

150
De dnde viene el entusiasmo patrimonialista que nos envuelve, al menos en
occidente, desde hace tres dcadas? Quizs venga de que nos aferramos a las
cosas porque no queremos perder el modo en que vivimos, y las cosas nos re-
cuerdan cmo eran nuestros das. En un momento de absoluta incertidumbre,
de prdida de la utopa del progreso indefinido, son las cosas, los objetos coti-
dianos quienes nos acercan, nos retienen en los modos de vivir que deseamos,
que nos contienen, los cuales estaban a nuestra escala. Cuando se pierden ob-
jetos, se pierde cultura.

El concepto de cultura material expresa una valoracin de las actividades manufactureras


del extenso mundo de los objetos. El diseo es un proceso creativo que incide en la cultura
material. Los objetos expresan el saber y amplan las facultades del hombre como si fueran
extensiones de l mismo; incorporan el saber tcnico y cientfico, reflejan el grado de desarrollo
y las diversas influencias culturales de la sociedad en un momento dado. Proyectan y satisfa-
cen las necesidades anmicas, afectivas, comunicativas, ldicas y sexuales. Las formas popula-
res y tradicionales de cultura material, el diseo vernacular, nos proporcionan algunos de los
signos que caracterizan al particular entendimiento del mundo que tenga una comunidad, habi-
tando un territorio en un momento histrico dado. Estos signos se retroalimentan con los luga-
res y sus gentes en el dialogo cultural, siempre abierto, siempre progresivo.
Lo dicho en este escrito se sostiene en un concepto antropolgico de cultura (contra el con-
cepto germnico de cultura-culta o civilizacin), y por lo tanto se incorporan como rasgo cultural
todas las producciones humanas tanto del pensamiento, del arte como de la cultura material.
Son mltiples las lecciones que el diseo puede extraer de las formas tradicionales de la
cultura material, que desaparecen poco a poco a favor de un campo objetual propio de una
cultura globalizadora y pseudo-universal. Desde ella poco se entiende de sustentabilidad,
adaptacin al medio y su gente y la administracin adecuada de los recursos disponibles. La
tradicin artesana de una comunidad, los objetos vernaculares y las artes populares constitu-
yen la protohistoria del diseo industrial. Los objetos a travs de la historia actan como testi-
gos que presencian y quedan marcados con huellas mediante las diferentes situaciones.
Los objetos obsoletos que caen en el desuso formando parte de ese mundo aparte de las
antigedades, son como las hilachas de un tejido social superado. Ocurre que lo inanimado
permanece, lleno de miradas, de roces, de ecos que acumula y remite para quienes salgan a
su encuentro. Surge entonces una actitud nostlgica y revisionista ante los objetos ya en
desuso; pero tambin surge acompaado a esto, la recuperacin, puesta en valor y transmisin
de las tcnicas, modos, maneras de uso, finalidades, etc. La integracin de los aportes de la
cultura material en el proceso de diseo posibilita que los productos asuman los valores de la
tradicin y se identifiquen con el contexto social que los produce. El conocimiento y la valora-
cin de la cultura material autctona y su integracin en determinados campos del diseo, son
un medio para reencontrar la solucin de continuidad con el universo formal de nuestra tradi-
cin, para hacer frente al colonialismo cultural que con su invasin dificulta la creacin de una
cultura, y por lo tanto una dignidad, propia.

151
Play al viejo walkman blanco. Patrimonio y memoria colectiva
La nocin de patrimonio, en el sentido estricto, aparece cuando un individuo o grupo iden-
tifica como propio un objeto o grupo de objetos. El entorno artificial, que se define como en-
torno cultural contrapuesto al natural, es apropiado por las generaciones como herencia para
sus descendientes en el sentido de traspaso y as relaciona y conecta a unos seres con
otros. Si consideramos que la aplicacin de saber abstracto y de la imaginacin a las necesi-
dades prcticas de la sociedad constituye un patrimonio de su cultura material, resulta nece-
sario conservar la memoria de estas actividades humanas: los archivos de registros y paten-
tes, los talleres y fbricas, las tiendas y comercios. Cuando desaparecen los testimonios del
saber de la vida cotidiana, como si este saber no fuese una forma de cultura, dnde hemos
de ir a buscarlos? (Campi, 2007)
Por medio de los objetos, el pasado se acerca al presente, para que la cultura fluya. Pero es
importante sealar que hace falta un acto de voluntad explcita en la seleccin, guiada por ar-
gumentos cientficos, para que un objeto se convierta en patrimonial. Es una honda transforma-
cin orientada a la percepcin del observador, los objetos ganan un valor aadido y hasta en
ocasiones un aura de excepcin que antes no posean.
En el panorama general fueron las exposiciones universales, los museos de ciencia y tec-
nologa, y ciertos museos de artes decorativas, los que impulsaron el desarrollo de una rama
de las ciencias del patrimonio que se dedica a recuperar, conservar, estudiar y poner en valor
los vestigios materiales de la poca industrial. Generalmente lo que llamamos patrimonio
industrial coincide con edificios de arquitectura industrial y grandes instalaciones productivas
como fbricas, altos hornos, depsitos y tanques de almacenaje, o bien algunas obras de
arquitectura civil como puentes, estaciones, puertos, etc. En ellos, los avances tcnicos que
promueve la industria y una racionalidad arquitectnica proto-funcionalista, dan un resultado
que es estticamente moderno, y por lo tanto automticamente relacionado con el modo de
produccin que le es inherente.
Los estudios sobre este patrimonio, en general, naturalizan un saber tecnolgico, una
adecuacin ptima del material al uso y unos criterios de funcionalidad, que estn en relacin
a los modos y relaciones de produccin capitalista. En los diversos artefactos descubrimos
que la idea de belleza sobreimpresa est estrechamente ligada a la eficiencia y adecuacin
al uso. Pero estos criterios se predican como universales y neutros, alegando un hombre
nico verdadero y correcto, que con cierta sensatez y honestidad persigue siempre este
eterno y nico ideal. En otras palabras: la mirada funcionalista no es universal, ms bien lo
contrario. En muchas pocas y culturas que un objeto o edificio estn ptimamente adapta-
dos a su uso, es decir, que sean prcticos o funcionales, no implica necesariamente que
sean bellos (Venturi y Brown, 1974).
Lo que resulta ms relevante a nivel institucional y acadmico sobre el tema en la actuali-
dad, es el dinamismo caracterstico y la importancia representativa que est cobrando. Ya se
estn formando los primeros centros de conservacin de materiales modernos, los cuales han
cado en desuso debido al desarrollo tecnolgico y la I+D (investigacin y desarrollo) en nuevos
materiales y por lo tanto han pasado a ser materia de estudio de la arqueologa y ciencias del
patrimonio (conservacin). A la vez, es cada vez ms frecuente que se monten exposiciones
sobre proyectos de diseo enteros y fuentes documentales de empresas y diseadores inde-
pendientes. Aunque esta actividad no tenga mucha difusin, resulta muy valiosa ya que permite
investigar la evolucin del proceso de diseo (el diseo como actividad humana) mucho ms
que al producto de forma aislada, a partir de fuentes de primera mano. Un ejemplo de este tipo

152
de promocin es la exposicin temporal que se lleva a cabo de junio 2012 a enero 2013 en el
MACBA (Museo de Arte Contemporneo de Barcelona) titulada: La utopa es posible. ICSID.
EIVISSA, 1971. Mediante esta corta exposicin, se comunican los ideales de una generacin
de diseadores que se cristalizan en las instalaciones proyectadas y montadas para un con-
greso de diseo que se llevara a cabo en la pennsula ibrica en los aos 70.

Historia y memoria
Historia y memoria estn ntimamente relacionadas, sobre todo si entendemos a la historia
como una construccin que genera una comunidad cientfica, en definitiva una narrativa de los
hechos del pasado. Por lo tanto, la memoria puede ser considerada crucial para la construccin
del relato histrico y consecuentemente para la cohesin social e identitaria de una sociedad.
Sin embargo, es muy importante que no dejemos de lado que el olvido tambin constituye una
parte importante del trabajo que supone la memoria:

Siempre que se recuerda algo, necesariamente se est dejando caer en el ol-


vido una serie de otras cuestiones en pos de enfatizar y conceptualizar ms
efectivamente aquello a lo cual otorgamos el valor de ser recordado. (Vidal
Naquet, 2007)

La memoria enriquece la perspectiva histrica al permitir la comparacin, al abrir ventanas


en distintas direcciones, pero cmo se pasa de la intensa subjetividad de la memoria indivi-
dual a la historia? Puede existir una historia que se construye contra la memoria? Sucede que
la memoria, al contrario de que lo quisiramos creer muchas veces, no se confunde con la
realidad. Toda memoria es selectiva por definicin (Huyssen, 2004). Las ciencias del patrimonio
estudian qu trozos de nuestra cultura merecen la pena ser conservados y difundidos, adems
de plantearse con qu fin y de qu manera se puede llevar a cabo esa dinamizacin socio-
cultural. La necesidad de recordar se subsana mediante la labor de diversas instituciones que
realizan intervenciones sociales a travs del patrimonio cultural para activarlo, es decir difundir-
lo y ponerlo en dilogo con la comunidad que se ha dado en conservarlo.
Por un lado, en la sociedad contempornea, tan vida, voraz y veloz, surge cierta angustia
ante el acelerado paso del tiempo y consecuentemente, una necesidad respecto de la conser-
vacin de la cultura pasada y su puesta en valor. El ritmo vertiginoso de la vida urbana, y la
trasformacin constante de nuestros referentes visuales y entornos materiales genera una sen-
sacin de prdida o desarraigo; a veces este dinamismo incesante nos hace sentir que no sa-
bemos dnde estamos parados. Es ms, se podra afirmar que en la ltima dcada se intensifi-
c la velocidad con la cual un objeto llega a ser bien cultural de una sociedad, adems de en-
grosarse drsticamente el nmero de piezas y lugares protegidos a nivel mundial. Los nmeros
del World Heritage cuantifican una tendencia hacia la patrimonializacin de la cultura reciente
(patrimonio intangible, patrimonio industrial, patrimonio digital, etc.), quizs generada por la
experiencia de un mundo en pleno cambio. Pero lo crucial es preguntarnos, vale esto la pe-
na? Cul/es es/son el/los motivos para conservar trozos de nuestra cultura material? Y luego,
qu deberamos hacer con aquello que se ha decidido conservar?
Por otro lado, es cierto que la sociedad post capitalista precisa una constante oferta de luga-
res de ocio, diseados, acotados, que puedan aportar una experiencia siempre disponible, en

153
donde el show de la cultura est siempre asequible. Un equipamiento cultural, el museo como
empresa de servicios. Con Guy Julier (2011) el sistema propone una manera de hacer negocio,
pone a disposicin de sus servidores la contracara a modo de recompensa, un tiempo medido y
planificado, al extremo de ocio preformateado. Los museos y centros culturales, en pos de lle-
var a cabo su misin y sobrevivir como institucin, organizan todo tipo de eventos que entran
dentro de la oferta de entretenimientos de las industrias culturales: ciclos de cine, paseos tem-
ticos por la ciudad, exposiciones monogrficas, visitas teatralizadas, conciertos, conferencias y
debates, festivales de todo tipo, actividades para la familia, etc. Estas respuestas toman cuerpo
en diversas formas del mercado de las industrias creativas, generando instituciones y proyectos
sociales que sean fcilmente consumibles a modo de productos culturales. Los lugares de me-
moria tambin son selectivos, y se necesita un consenso social para volverlos patrimoniales.
Requieren de una demanda. Por lo tanto, se jerarquizan ciertos productos y modos productivos,
discursos histricos al final, dentro del sistema de la cultura.
Ante esta evidencia puede ser fundamental formularse las preguntas cualquier cosa es un
museo? sirve para cualquier cosa un museo? o mejor an, todava necesitamos/tenemos
instituciones que sean museos?

Bibliografa

Attfield, J. (2000). Wild things: the material culture of everyday life. Oxford-Nueva York: Berg.
Ballart, J. (1997). El Patrimonio Histrico y Arqueolgico: Valor y Uso. Barcelona: Cargraphics.
Baudrillard, J. (1968). El objeto marginal: el objeto antiguo. En El sistema de los objetos. M-
xico: Siglo XXI (2007).
Benjamin, W. (1982). El libro de los pasajes. Madrid: Akal.
(1989). La obra de arte en la poca de su reproductibilidad tcnica. En Discursos Inte-
rrumpidos I. Buenos Aires: Taurus.
Bernatene, M. et Al. (2010). Articulacin de marcos tericos y metodolgicos en Historia del
Diseo Industrial. Crdoba: V ELADDI Actas de Congreso.
Blanco, R. (2005). Crnicas del diseo industrial en la Argentina. Buenos Aires: Ed. FADU.
Bonsiepe, G. y Fernndez, S. (2008). Historia del Diseo Industrial en Amrica Latina y el Cari-
be: industrializacin y Comunicacin Visual para la autonoma. San Pablo: Blcher
Bourdieu, P. (1984). La Distincin. Criterios y bases sociales del gusto. Madrid: Taurus.
Buck-Morss, S. (1989). La dialctica de la mirada: Walter Benjamin y el proyecto de los pasa-
jes. Madrid: La balsa de la medusa.
Burke, P. (2000). Formas de cultura material. Madrid: Alianza.
Campi I Valls, I. (2007). Diseo y nostalgia: el consumo de la historia. Barcelona: Santa & Cole.
(1987). Iniciacin a la historia del diseo industrial. Barcelona: Ediciones 62.
Danto, A. C. (2003). Los museos y las multitudes sedientas. En Despus del fin del arte: el
arte contemporneo y el linde con la historia. Buenos Aires: Paids.

154
De Certeau, M. (1996). La invencin de lo cotidiano: Artes de hacer. Mxico: Universidad Iberoame-
ricana, Dto. de Historia. Centro Francs de Estudios Mexicanos y Centroamericanos.
Dilnot, C. (1989). The state of design history, pp. 221-232. En Margolin, V. (Ed.) Design dis-
course: History, theory & criticism. Chicago- University of Chicago Press
Forty, A. (1986). Objects of desire: design and society since 1750. Londres: Thames & Hudson.
Foucault, M. (1970). La arqueologa del saber. Mxico: Siglo XXI.
(1966). Las palabras y las cosas. Una arqueologa de las ciencias humanas. Mxico: Siglo
XXI.
Furi, V. (2000). Sociologa del arte. Madrid: Ctedra.
Gadamer, H. G. (1977). Verdad y mtodo I. Fundamentos de una hermenutica filosfica. Sa-
lamanca: Sgueme.
Gadddis, J. L. (2004). El paisaje de la historia: cmo los historiadores representan el pasado.
Barcelona: Anagrama.
Gideon, S. (1978). La mecanizacin toma el mando. Barcelona: Gustavo Gili.
Huyssen, A. (2004). Resistencia a la memoria, usos y abusos del olvido. INTERCOM. Socie-
dade Brasileira de Estudos Interdisciplinares da Comunicao. XXVII Congresso Brasileiro
de Cincias da Comunicao.
Julier, G. (2011). El branding de lugares. En: La cultura del diseo. Barcelona: GG.
Kaplan, W. (Ed.) (1995). Designing modernity: The arts of reform and persuasion 1885-1945.
New York: Thames & Hudson.
Margolin, V. (Ed.) (1984) Design discourse: history, theory & criticism. Chicago: University of
Chicago Press. Cap.: Dilnot, C. The state of design history, pp. 221-232.
Prats Canals, Lloren (1997) Antropologa y patrimonio. Barcelona: Ariel
Pearce, S. (1999). "Antigedades contempladas desde un nuevo ngulo". En: Museum. Pars.
UNESCO. N 202.
Prez Valencia, P. (2007). La insurreccin expositiva. Barcelona: TREA.
Pevsner, N. (2001). (1936). Pioneros del diseo moderno: de William Morris a Walter Gropius.
Buenos Aires: Infinito.
Revel, J. (2005). "La carga de la memoria: Historia frente a memoria en Francia hoy". En Un
momento historiogrfico. Trece ensayos de historia social. Buenos Aires: Manantial.
Samar, L. y Olivia, S. (2010). La dimensin patrimonial en la enseanza del diseo industrial.
Crdoba: V ELADDI. Septiembre 2010.
Sarno, A. y Lloret, F. et al. La crtica de exhibiciones. Una propuesta innovadora que pone en
crisis las puestas museogrficas. En: Bonin, Mirta y Fernndez, M. (Comp.) (2005). Con-
servacin, educacin, gestin y exhibicin en museos. Crdoba: Brujas
Sparke, P., Massey, A., Keeble, T., & Martin, B. (2009). Designing the modern interior: from the
Victorians to today. London: Berg
Sennett, R. (2008). El artesano. Barcelona: Anagrama.

155
Venturi, R. & Scott Brown, D. (1974). Functionalism, yes, but. En Architecture and Urbanism,
N47 en el marco de la declaracin para el Simposio The pathos of functionalism, celebra-
do en Berln. Traduccin: Isabel Campi.
Vidal Naquet, P. (2007). Memoria e historia. Biblioteca Virtual de Ciencias Sociales
VVAA. (1969). Los objetos. Buenos Aires: Tiempo contemporneo.
Williams, R. (1996). La tecnologa y la sociedad. En Causas y azares, N 4, Invierno 1996, pp.
155-172.
(1958). Culture and Society, 1780-1950. London / New York: Columbia University Press.

156
Captulo VIII
Perspectivas historiogrficas aplicadas
a la historia del diseo industrial
Mara del Rosario Bernatene

Introduccin
Nuestra primera aproximacin orient el contenido de los programas de la materia Historia
del Diseo industrial, la investigacin asociada y la bibliografa especfica hacia una historia
social del diseo. Esto signific desaconsejar los contenidos bibliogrficos basados en la gale-
ra de astros y estrellas227, para ponderar la recepcin de los diseos y el impacto que tuvieron
en las comunidades de usuarios, ms all del xito comercial o crtico que estos productos
pudieran obtener.
El quehacer histrico en las disciplinas del Diseo se inscribe mayoritariamente en mar-
cos historiogrficos generales, de corte hermenutico, construidos desde las ciencias de la
Historia, la Sociologa, la Arquitectura, las Artes y la Tecnologa. Asimismo, se incorporan
perspectivas provenientes de la Semitica, la Antropologa y la Economa, de quienes ex-
trae sus perspectivas.
Hablamos de Historiografa cuando la historia se convierte ella misma en objeto de estudio.
Esta permite someter a anlisis no solo las estructuras narrativas sino tambin las maneras de
pensar el pasado, concebir la temporalidad y las condiciones de produccin de la verdad. A su
vez, contribuye a la vigilancia epistemolgica de las producciones histricas y proporciona un
mbito disciplinar donde debatir sus resultados. Hacia fines del Siglo XX se ha producido una
reformulacin de sus modos de hacer y surgen nuevas corrientes que se suman a las anterio-
res, ya que nunca se desplazan por completo.
En cuanto a los textos de Historia del Diseo propiamente dicho, no hay alguno que reco-
nozca una sola filiacin o inscripcin en una corriente historiogrfica nica. En mayor o menor
medida, es habitual adoptar un perfil dominante, llmese historia social, cultural, conceptual,
etc., pero necesariamente combinado con otras perspectivas.
Por esto, cada tema de investigacin histrica de diseo, ya sea sobre la trayectoria de un
objeto, prctica o problema, debiera asumir sus filiaciones y quiebres, continuidades o rupturas
respecto de los marcos historiogrficos generales.

227
Denominacin tomada de un legendario programa de jazz de la radiofona argentina. Coincidimos con Isabel Campi
en la excesiva importancia que se le da a la autora por encima de las condiciones econmicas, sociales e histricas
que posibilitan la emergencia de determinados productos. Campi, I. (2007) "La obsesin por la vida del autor y la
autora de las obras" y "El objeto como fetiche".

157
En cuanto a la fundamentacin historiogrfica de las investigaciones en diseo, privilegia-
mos las prcticas cientficas,228 rescatando y articulando varias corrientes tericas en funcin
de los temas a investigar y el inters del investigador, estableciendo una distancia crtica res-
pecto de visiones historicistas, eurocntricas o evolucionistas.
Esto vale tambin para las investigaciones de las culturas del pasado pre-hispnico en el
mbito latinoamericano. En estos casos, es de rigor acudir a los marcos historiogrficos cons-
truidos desde la Antropologa y la Historia antropolgica y sociolgica (Hourcade y otros, 1995),
(de Certeau, 1993) (Todorov, 1997) (Burke, 2000).
Por un lado, estos autores problematizan el lugar del historiador, su posicionamiento y
desde dnde construye su mirada. Paralelamente, dan cuenta de cmo se construye el
lugar del otro en la escritura de la historia. Estos autores sugieren observar los productos
de dichas culturas sobre la base de cronologas y conceptualizaciones acordes a las mis-
mas, que contemplen sus diferentes percepciones del espacio y el tiempo, sus cosmovisio-
nes, valores y sentidos.
En cuanto a los enfoques metodolgicos, la organizacin de los datos en toda investigacin
de diseo exige un tratamiento centrado en la obra u objeto. Esta metodologa, que proporcio-
na una mirada macro sobre los distintos aspectos del diseo229, es necesaria para no caer en
investigaciones de sociologa de producto. Si bien en algunos casos es necesario servirnos de
algunas perspectivas sociolgicas, es importante establecer bien la diferencia, dado que no es
la sociologa nuestro metier, carecemos de sus mtodos y desconocemos sus marcos tericos
y conceptuales. Adems, es menester que aceptemos el reto de proporcionar el enfoque disci-
plinar del Diseo para enriquecer los estudios sociolgicos.
Para esto, durante cada investigacin, se constituye a los objetos y artefactos en objetos
tericos (de Certeau, 1996), para su anlisis e historicidad. Ya sea como saber histrico o para
su aplicacin al universo del patrimonio, de la museologa del Diseo, de la constitucin de
lugares de memoria o como metodologa para sistematizar la etapa de recopilacin y anlisis
de antecedentes, previa a cualquier tarea de proyectacin. En este sentido, la metodologa
desarrollada en la ctedra de Historia del Diseo Industrial de FBA-UNLP, busca aplicar creati-
vamente distintos marcos historiogrficos al estudio de trayectorias de productos, prcticas y
problemas de diseo. Esta metodologa se resumir hacia el final del presente captulo.

Modos de hacer historia


En la actualidad, nos encontramos con dos grandes tendencias historiogrficas que agrupan
la mayor parte de las lneas de investigacin, aunque no las agotan. Si bien, sus postulados se
entrelazan en los distintos textos, los abordajes de ambas estn bien definidos y diferenciados,
tanto por la eleccin de sus objetos de estudio como por sus metodologas y bases conceptua-
les. Por un lado hablamos de la Historia Conceptual o Historia de los conceptos y, por otro, de
la Historia Cultural.

228
Entendemos que los enfoques histricos se orientan de modo cientfico cuando estn basados en desarrollo de
hiptesis, atencin a la "construccin" de las fuentes, explicitacin de las categoras, marcos tericos y metodolgi-
cos usados y puesta en debate entre pares y pblico general.
229
Una perspectiva sistmica que de cuenta al menos de los aspectos formales, funcionales, tcnico-productivos,
simblicos, tipolgicos y de sustentabilidad.

158
Historia Cultural
Para obtener un panorama de lo construido alrededor de los Estudios culturales, puede
consultarse el trabajo de Burke (2000) que en su ltimo captulo, historiza los distintos momen-
tos y autores que constituyen este rea, estableciendo tres orientaciones bien diferenciadas. La
primera basada en un concepto de cultura restringido a las producciones eruditas de las lites
con educacin formal. Este modelo presupona una unidad o consenso cultural que eluda el
tratamiento de aspectos econmicos, polticos y sociales. Dado que esta presunta homogenei-
dad no permita ver las enormes diferencias culturales entre las distintas clases sociales, surge
un segundo momento, apoyado en la perspectiva marxista de la historia, que permiti reorientar
los estudios de todas las reas sobre la base de las condiciones materiales y econmicas de
produccin. En una tercera instancia se agregan historias con distintas vertientes: antropolgi-
ca, semitica y de recepcin. Los estudios antropolgicos abordaron el tema de choque de
culturas y los efectos de la colonizacin, lo que permiti hablar de "culturas" en plural. Los es-
tudios de semitica y recepcin aportaron a su vez la dimensin del signo y las producciones
simblicas de cada sociedad. Temas como la tradicin, la identidad, los imaginarios sociales,
las prcticas y los consumos son tpicos privilegiados de los estudios culturales.
Segn Burke (2000) esta tradicin de los estudios culturales ha sido marginal en Inglaterra a
pesar de que uno de sus lderes fue Raymond Williams. Lo cierto es que la historia cultural no
se trata de una rama uniforme y se ha extendido a los modos de hacer historia en vastos luga-
res del mundo. Incluso, grandes historiadores de la talla de Hauser, Hobsbawm y Thompson
entre otros, tambin han contribuido a ella con sus crticas desde el marxismo.
Burke (2000) tambin menciona los debates en torno a una Historia de cuo social, y otra
realizada desde el espritu de la poca 230, ambas tradiciones muy frecuentadas por la historia
del Diseo. Referidos a estas corrientes se pueden relacionar los casos de Heskett (1985) y
Giedion (1978) respectivamente.
Tampoco se puede hablar de Historia cultural sin la influencia de las investigaciones de An-
nales, la escuela francesa de historia e historiografa que atraves todo el siglo XX y sin la in-
fluencia de la propia sociologa francesa, con los aportes de de Certeau, Bourdieu, Grignon &
Passeron y Foucault, entre otros.
Segn Burke (2000), la razn de ser de un historiador cultural es revelar las conexiones en-
tre las distintas actividades y evitar la fragmentacin de los estudios por reas, tales como la
historia de la arquitectura, del arte, de la tcnica, de la religin, entre otras. Por el contrario, los
historiadores culturales propician pasar de una historia de la ciencia a una de la cultura de la
ciencia, de una historia poltica a una de "cultura poltica" y as en distintos campos. Finalmen-
te, dado que la cultura nunca es una isla, la Historia Cultural propicia el modelo del encuentro
para estudiar nuestra propia cultura, o culturas, que debiramos considerar diversas y mlti-
ples, ms que homogneas y singulares. Roger Chartier define que el encuentro y la interac-
cin deberan integrarse en las prcticas y representaciones como los principales objetos de la
nueva historia cultural (citado por Burke, pp 254, las cursivas son nuestras).
No obstante, el enfoque integrador de la historia cultural, que entiende a la cultura como un
todo, por diversos motivos, no ha podido evitar el tratamiento de las distintas especializaciones
y se ramifica en varios subgneros. De esta manera pueden comprenderse las actuales lneas
de Historia del Diseo referidas a: la historia del consumo, el feminismo y los estudios de g-
nero, los estudios sobre identidad y la historia local, nombradas por Campi (2013). Otras clasi-

230
Dilthey est considerado como el autntico fundador de la investigacin del espritu de la poca, a pesar de los
antecedentes en Hegel.

159
ficaciones realizadas por Clive Dilnot y citadas por Isabel Campi, tales como: la continuacin de
las artes decorativas, el nfasis en la modernidad, el nfasis en la profesin, el nfasis en el
contexto poltico son desarrolladas en el captulo 6 por Sofa Dalponte.
Muestras de la corriente de Historia Cultural en el Diseo son los textos: Diseo y cultura de
Penny Sparke (2010) y La vida social de las cosas: perspectiva cultural de las mercancas,
entre otros textos culturales del hind Arjun Appadurai (1991). El libro de P. Sparke trata las
corrientes modernas y posmodernas integrando problemas de gusto, estilos de vida, identida-
des, feminismo y sobre todo, prcticas de comercializacin y consumo. En tanto Appadurai
desarrolla una original hiptesis que considera que el valor de un producto no viene dado por
sus parmetros economtricos solamente, sino que es creado por el intercambio, potencial o
imaginario. Que es la demanda o el deseo lo que crea su valor. Appadurai, incursiona en pers-
pectivas descentradas de la modernidad y la globalizacin.

Historia Conceptual
Si en la historia no se trata de describir una serie de acciones individuales, sino de inter-
pretarlas en otras unidades conceptuales, parafraseando a Von Wright (1979)231: cules
seran estas unidades conceptuales que organizan, centralizan o aglutinan los hechos de la
historia del diseo?
La Histrika o Historia conceptual (Gadamer, Koselleck, 1997), es una corriente historiogr-
fica surgida de la filosofa alemana que comparte intensos debates sobre todo con historiado-
res anglosajones. Nace de la conciencia generalizada del estrecho vnculo entre historia y len-
guaje, de la distancia inevitable entre los hechos y el lenguaje con el que se los narra. A su vez,
esta corriente resulta una verdadera revolucin metodolgica que realiza el paso de la historia
de las ideas a la historia de los conceptos y de los lenguajes (Fernndez Sebastin, J. y Fuen-
tes, J., 2004). Asimismo, al relacionar constantemente la palabra, el pensamiento y la accin
poltica resulta una prctica transdisciplinaria e integradora, entre epistemologa, filosofa polti-
ca, lingstica y hermenutica.
Asume tambin los aportes del giro lingstico, metodologa desarrollada prioritariamente
en los EEUU de la dcada de los 80 y articula la historia de los discursos y los lenguajes polti-
cos. Del mismo modo que en la Historia Cultural, hacia su interior se desarrollan distintas lneas
de investigacin con profundas diferencias, sobre todo entre los abordajes de Koselleck, Ro-
sanvallon o Skinner, entre otros.
No obstante sus debates internos, esta corriente posibilita prestar atencin a la definicin e
historizacin de los conceptos desde los cuales construimos los discursos interpretativos. La
Historia conceptual232 (Koselleck, 1992) permite dar cuenta del origen y contextualizacin de
los conceptos y la lgica que los articula. Su aplicacin a la Historia del Diseo se ejerce em-
brionariamente en este libro, en los captulos de Bernatene y Cal. Sera de enorme importan-
cia su aplicacin a otras investigaciones histricas del diseo, para no hacer un uso ingenuo de
categoras tales como modernizacin, funcionalismo, innovacin, desarrollo, progreso, progre-
sismo, periferia, identidad, mercado, entre tantas otras, que, usadas cual si fueran categoras

231
Von Wright, G. H. (1976). El determinismo y el estudio del hombre. En Yturber,Corina (comp) 1981 Teora de la
Historia (Mxico: Terra Nova). 1981; Explicacin y comprensin (Madrid: Alianza). 1979.
232
Koselleck, R. (1992). Futuro pasado. Barcelona: Paids. Ya no es conveniente -aunque sea muy corriente- tratar
cientficamente la historia, sin aclarar respecto de las categoras en virtud de las cuales se va a expresar.

160
perennes , universales y naturales velan el trasfondo de un discurso histricamente situado y
aparentemente asptico de conflictos e intereses.
Asimismo, la Historia conceptual permite determinar los trminos bsicos de nuestro voca-
bulario histrico profesional, empezando con la nocin de proyecto233, su contexto de surgi-
miento en los siglos XVII y XVIII y su aplicacin al mbito disciplinar con el trmino proyecta-
cin a partir de Toms Maldonado en la escuela alemana de ULM. Del mismo modo, trminos
tales como funcionalismo, partido, tipo y tipologa requieren de una constante reformulacin y
explicitacin segn el marco de su enunciacin.
Pero los avances de una historia que focaliza en los conceptos no qued all sino que avan-
z hacia el anlisis del lenguaje, las construcciones lingsticas, las estructuras narrativas de
una disciplina -preanunciadas por Foucault- y los contextos particulares de su enunciacin,
constituyendo de suyo un debate epistemolgico sobre los marcos historiogrficos.
Una introduccin a estos debates se puede encontrar en la Revista Ayer 53/2004, Espaa y
en su antecesora Ayer, 48 (2002). En la ltima publicacin, se exponen los principales debates
entre los abordajes lingsticos y el argentino Elas Palti hace una importante contribucin de-
batiendo algunos postulados de Koselleck en torno a la nocin temporal de Modernidad.
Por otra parte, en su estudio de los enunciados polticos latinoamericanos en el siglo XIX,
Palti (2007) cuestiona la historia de las ideas construida a partir de tipos ideales y analiza los
presupuestos histricos que subyacen a categorizaciones muy usadas en la historia del diseo,
tales como forma-contenido o centro-periferia.

Otras corrientes historiogrficas


De los recorridos anteriores se extrae la evidencia del intenso intercambio de debates entre
las distintas escuelas y tendencias. Tanto la Historia Cultural como la Historia Conceptual arti-
culan aportes de la semitica, las teoras sobre Recepcin y las teoras lingsticas. No obstan-
te, es necesario describir desarrollos historiogrficos anteriores que han tenido fuerte impronta
en la historia del Diseo y que tambin se aplican en el desarrollo del presente libro.
Si de la construccin del problema histrico se trata, es importante consultar su retrospec-
tiva y anlisis de la Escuela de Annales, al buscar una historia analtica orientada por un pro-
blema, la colaboracin con otras disciplinas y el combate a la estrecha especializacin (Burke,
1993). Para enriquecer la historia del Diseo de todas las pocas resultan particularmente im-
portantes los estudios sobre cultura material iniciados por Braudel, los diez tomos sobre Histo-
ria de la Vida Privada (Direccin de Aris y Duby, 1990) y de la Historia de las mujeres (Duby y
Perrot, 1993) desarrolladas dentro de esta orientacin. La Historia de la Vida privada se ha
replicado como temtica en varios pases, con importantes contribuciones en Mxico (Gonzalbo
Aizpuro, 2004) y Argentina (Devoto y Madero, 1999).
Por su parte, Foucault (1970) introduce un quiebre en la tradicin de la Escuela de Annales
y la aplicacin creativa de su mtodo arqueolgico es particularmente til para estudiar la histo-
ria de los diseos, en tanto permite detectar dentro de una continuidad de acontecimientos
proyectuales momentos de ruptura equivalentes a umbrales epistemolgicos, que son aque-
llos productos que suspenden el cmulo indefinido de los acontecimientos, quiebran su lenta
maduracin y los hacen entrar en un tiempo nuevo. Esta nocin es particularmente propicia

233
Para este tema ver Koselleck, r. Op.cit. - Le Goff , Jacques. (1997) Pensar la historia. Modernidad, presente
progreso. Primera reimpresin Barcelona Paids - Maldonado , Tomas (1990) El futuro de la Modernidad Ma-
drid Jcar Universidad

161
para comprender los cambios de paradigmas a nivel cientfico (Kuhn, 1982) y en un nivel me-
nor las innovaciones radicales que acompaan a estos nuevos paradigmas en la historia,
como los sistemas tecnolgicos: de refrigeracin, de transporte o de comunicacin como la
telefona celular.
A su vez, si hay un antes del Objeto en la Proyectacin y un despus en la Recepcin, la
234
Esttica de la Recepcin (Warning, 1989) sobre todo en la perspectiva de H.R.Jauss , nos
permite articular el horizonte de produccin incluido en la obra de forma codificada, con el
horizonte de expectativas con el que cada receptor va al encuentro de la misma.
Esta perspectiva radica en entender los efectos de una obra (plstica, literaria, etc.) en de-
pendencia de la participacin activa del receptor (Warning, 1989). Se entiende la Recepcin
como el lugar de encuentro entre una propuesta y una lectura. Lecturas que siempre son mlti-
ples, ya que las obras no se reciben de una nica manera.
Este enfoque posibilita realizar una historia del Diseo como articulacin de una estrategia
de Proyectacin con unas determinadas condiciones de Recepcin, lo que permite tomar a
los artefactos tal como son vistos por los grupos sociales que han interactuado con ellos, dn-
doles sentido.235
Hay dos grandes corrientes en los estudios de Recepcin: una va Semitica y otra herme-
nutica. Si bien es cierto que siguiendo a Eco (1992)236 en toda obra hay un sentido de lec-
tura propiciado por el texto, en nuestro caso desde el diseo, tambin es digno de observar
cuando la recepcin construye sentidos no imaginados ni previstos por los proyectistas o las
firmas productoras. Para el estudio de las obras y prcticas socio-culturales de este tipo vienen
en nuestra ayuda autores como Michel de Certeau (1996), Roger Chartier (1992) y Grignon y
Passeron (1991) quienes consideran a la recepcin como otra produccin.
Estas formas de recepcin/produccin tambin pueden ser relevadas con la ayuda de la Mi-
crohistoria237 (Levy, 1996) (Aguirre Rojas, 2003) y sobre todo con la Metodologa de la Historia
Oral238 que permiten ver cmo las piezas de comunicacin y los artefactos han contribuido a
moldear la vida cotidiana de las personas, de distintas edades y sectores sociales y cmo stas
a su vez, han influido en dichos diseos, cargndolos con sus expectativas y experiencias.
Los resultados de estas articulaciones han posibilitado observar cmo cada obra o artefacto
resuelve la relacin tecnologa-sociedad de un modo particular.
En este sentido, el campo Ciencia Tecnologa y Sociedad239, en particular desde el enfoque
de la Construccin Social de la Tecnologa (CST) (Thomas, 2008)240 propone una metodologa

234
Jauss, H. R. (1990). The theory of reception: A retrospective of its unrecognized prehistory. Literary theory today, 53-
73. New York: Cornell University Press
235
Una cosa es el uso y otra la interpretacin. Los estudios de recepcin incluyen la dimensin del uso pero se extien-
den ms all de ella. Uno puede usar un objeto sin haberlo interpretado como el autor quera. O en su uso un Objeto
se puede resignificar.
236
El aserto subyacente en cada una de esas tendencias es que el funcionamiento de un texto (No verbal tambin) se
explica tomando en consideracin, adems o en vez del momento generativo de la obra, el papel desempeado por
el destinatario en su comprensin, actualizacin e interpretacin, as como la manera en que el texto mismo prev
esta participacin.
237
Nos referimos a la rica tradicin historiogrfica inaugurada en Italia por Carlo Guinzburg, Edoardo Grendi y el
propio Levi .
238
Voces recobradas. Revista de Historia Oral. Instituto Histrico de la Ciudad de Buenos Aires. Argentina
239
Uno de los aportes ms importantes del campo CTS proviene de la Sociologa de la Tecnologa, especficamente
desde la Construccin Social de la Tecnologa (CST) donde se propone que no es conveniente realizar aproximacio-
nes a priori entre lo tecnolgico, lo social, lo econmico y lo cientfico, cuando el objetivo es comprender las
relaciones socio-tcnicas. La aplicacin de los conceptos de este enfoque permite analizar al diseo evitando los
abordajes deterministas. El Campo CTS abarca Economa de la Innovacin, Problemas, CyT en Amrica Latina, His-
toria de la Ciencia, Medicin y Planificacin de la CyT y la Innovacin.
240
Los enfoques de la CST intentan mostrar el carcter social de la tecnologa y el carcter tecnolgico de la sociedad,
generando un nivel de anlisis complejo: los socio-tcnicos.

162
aplicable a la historia con su propia periodizacin. Tal es el caso de W.E Bijker241 con su histo-
ria del surgimiento de la bakelita o de la bicicleta.
El marco socio-tcnico es particularmente importante a la hora de cuestionar el enfoque de
los determinismos tecnolgicos muy presente en la temprana bibliografa de historia del diseo
y la tecnologa desde Lewis Mumford, Sam Lilley, Lynn White, David Dickson, entre otros,
cuyo presupuesto de base considera que es la tecnologa la que motiva e impulsa los cambios
sociales, respondiendo a su propio devenir de despliegue y dominio.
No obstante, los trabajos editados configuran una parte de la produccin histrica. Mltiples
historias particulares que configuran una produccin emergente, de carcter tangencial a los
enfoques universalistas o centristas se encuentra disponible en Actas de Congresos, Jornadas
y Encuentros a lo largo y ancho del mundo. Esta produccin tambin es importante, ya que
configura una ventana por donde se puede atisbar todo lo que ha quedado oculto o lateral a los
textos difundidos.

Periodizaciones
En la mayor parte de la bibliografa de Historia del diseo, no solo quedan afuera los aportes
de las culturas pre-modernas, sino que, adems, su enfoque historicista y eurocntrico no facili-
ta el estudio histrico de cmo fue la construccin del problema en distintos momentos y luga-
res del pasado.
En cuanto a las periodizaciones generales, se necesita una aproximacin crtica de las his-
torias del diseo (Bernatene, 1996) y afrontar el riesgo de extraer la propia cronologa que pro-
ponen las producciones tanto sean premodernas como modernas. (Bernatene, CIDI-INTI, 2014)
En este aspecto resultan de inapreciable ayuda el texto de Ricoeur (2004) y la concepcin del
tiempo de Norbert Elas (1997).
La tarea de establecer una periodizacin exige apartarse por un momento de las narracio-
nes histricas del diseo organizadas en base a:
mediciones abstractas del tiempo, como los siglos o dcadas, claramente objetadas por
Koselleck (1992).
en base a los movimientos esttico-conceptuales (Arts & Crafts, Art & Nouveau, Neoplasti-
cismo, Art Dco, Organicismo, Pop, etc.).
recortes tempo-conceptuales constituidos como antinomias, tales como Modernidad y
Posmodernidad, categoras ms afines a la Historia de las Mentalidades (Burke, 1993) y
del Espritu de la poca, que dificultan el abordaje de las cosas mismas.
Esta distancia crtica respecto de las periodizaciones instauradas y naturalizadas por los
textos de historia del diseo, no significa desconocerlas o dejarlas de lado, pero el investigador
deber identificar los momentos de acople o desacople de los tiempos propios de cada tema
respecto de estos convencionalismos.

241
Bijker, W. E. (1997). Of bicycles, bakelites, and bulbs: Toward a theory of sociotechnical change. Massachusetts:
MIT Press.

163
Desarrollo metodolgico
El objetivo principal del desarrollo de una metodologa para sistematizar la etapa de recopila-
cin y anlisis de antecedentes, previa a cualquier tarea de proyectacin es ayudar al alumno y al
profesional a adquirir la informacin histrica necesaria, analizarla y compararla. Se pretende que
el diseador cuente con una serie de herramientas conceptuales que faciliten su comprensin de
la informacin histrica que luego se traducir en proyectos de productos, servicios, comunica-
cin, gestin y polticas de produccin, cualquiera sea el contexto de trabajo.
En este sentido, se busca una metodologa que resulte operativa ms all de su aplicacin
en la materia especfica de Historia en la formacin universitaria.
A tal efecto, se aplica la nocin de estrategia proyectual, ya que, dado un problema o pro-
ducto determinado, permite al proyectista comparar las distintas estrategias usadas en el pasa-
do, para luego enunciar l mismo cul sera su propia estrategia si tuviera que proyectar dicho
producto/problema en el futuro. Concebida as, esta metodologa histrica se convierte en una
herramienta de proyectacin, articulada con los talleres de Diseo y las reas de morfologa y
comunicacin.
La eleccin libre del tema es una particularidad digna de destacar, por lo que cada
alumno/profesional podr trabajar de acuerdo a sus intereses, en funcin de su rea de espe-
cializacin. De esta manera se incentiva al aprovechamiento y/o utilidad de las investigaciones
en determinadas reas temticas o laborales y desde el punto de vista pedaggico se logra un
mayor inters de los estudiantes por la construccin de conocimiento.
El proceso de seleccin, as como la determinacin del objeto de estudio se encuentra asis-
tido por una gua de pasos orientativos, de carcter mayoritariamente heurstico. (ver Bernate-
ne, Ungaro, Cal, Miguez, 2014).
En efecto, rescatamos el viejo sofisma (dicho aqu en sentido afirmativo): todo objeto sabe
algo de su mtodo. La infinita diversidad de temas y problemas desde un equipo de paraca-
das a un sacapuntas, desde un tractor a un cepillo de dientes desaconseja por completo la
aplicacin de mtodos universales, cual recetas genricas.
La gua metodolgica de apoyo se enriquece con la lectura obligatoria de textos selecciona-
dos ad-hoc segn el tema y el inters perseguido en los objetivos del trabajo prctico o de la
investigacin.
Una seleccin de trabajos prcticos de la ctedra Historia del Diseo Industrial de FBA-
UNLP ha sido publicada y se encuentra disponible en CIDI-INTI (2013)

Breve enunciado de la secuencia de pasos


Para cumplir el objetivo buscado se sugieren las siguientes etapas:
1) Eleccin del tema y perodo a abarcar.
2) Bsqueda de informacin (bibliogrfica, Internet, fotografas de situaciones de uso, ne-
gocios del ramo, etc.)
3) Descripcin del Objeto de Estudio.
4) A partir de las imgenes se establece una Lnea de tiempo, construida en base a las ti-
pologas, marcas o nacionalidades Luego se pueden entrecruzar datos de varias de es-
tas series.
5) Realizacin de una serie de preguntas que guen la investigacin.

164
6) Enunciado de una hiptesis interpretativa para explicar la trayectoria del tema elegido
en el tiempo.
7) Con los modelos expuestos en la lnea de tiempo hacer cinco lminas. En cada una se
seleccionarn los principales casos que representen importantes innovaciones (o quie-
bres en la trayectoria) tanto formal, funcional, simblica, tipolgica como tcnico-
productiva y de sustentatibilidad, fundamentando las elecciones.
8) Seleccin de no ms de 5 modelos242 para profundizar la investigacin y fundamentar
dicha eleccin.
9) Establecer un anlisis comparativo de los modelos elegidos describiendo los factores:
funcionales y de uso, formales, tipolgicos, tcnico-constructivos, sustentables, simbli-
cos y contextuales.
10) Extraccin de la estrategia del diseador /empresa o creador en cada caso, sobre todo
teniendo en cuenta los modelos de la competencia en el momento.
11) Enunciar cul sera su estrategia personal si tuviera que proyectar dicho producto.
12) Conclusiones. Lectura general del desarrollo del producto. Anlisis prospectivo.
El primer aprendizaje que se obtiene al seguir estos procedimientos es que cada diseo re-
sulta un eslabn en una cadena de comunicacin discursiva, que no puede separarse de los
eslabones anteriores que lo determinan y de la prefiguracin que l encarna de las respuestas
futuras, generando reacciones de respuesta y ecos dialgicos.
Por otro lado, extraer la estrategia del diseador o empresa en el pasado presupone una
suerte de diseo reverso que le permite al estudiante/profesional situarse en determinado con-
texto histrico e imaginar el Brief que condicion al diseador del artefacto. Esto presupone
una prctica de gran valor en la medida que lo familiariza y le permite adquirir destrezas en la
dimensin comunicativa y semntica de los artefactos y le facilita herramientas para decidir su
propia estrategia proyectual.

Bibliografa
Aguirre Rojas, C. (2003). Contribucin a la Historia de la Microhistoria Italiana. Rosario:
Prohistoria.
Appadurai, A. (1991). La vida social de las cosas: perspectiva cultural de las mercancas. Mxi-
co: Grijalbo.
(1996). La modernidad descentrada. Mxico: Fondo de Cultura Econmica.
(2001). La modernidad desbordada. Buenos Aires: Fondo de Cultura Econmica.
Appadurai, A., Costa, T., & Moreira, C. (2004). Dimenses culturais da globalizao: A moder-
nidade sem peias. Lisboa: Teorema.
Aris P. y Duby G. (1990). Historia de la vida privada. 10 tomos. Buenos Aires: Taurus.
Bijker, W. E. (1997). Of bicycles, bakelites, and bulbs: Toward a theory of sociotechnical
change. Massachusetts: MIT Press.
Burke, P. (1993). La revolucin historiogrfica francesa. Barcelona: Gedisa.

242
Los cinco modelos constituyen el Objeto Emprico, mediante el cual se verificarn las hiptesis planteadas durante
la investigacin.

165
(2000). Captulo XII "Unidad y variedad en la historia cultural. En Formas de historia cultu-
ral. Alianza Editorial: Madrid.
Campi, I. (2007). Diseo y nostalgia. El consumo de la historia. Barcelona: Santa & Cole.
(2013). La historia y las teoras historiogrficas del diseo. Mxico: Designio.
Charier, R. (1992). El mundo como representacin. Historia cultural: entre prctica y represen-
tacin. Barcelona: Gedisa.
de Certeau, M. (2006). La escritura de la historia. Mxico: Universidad Iberoamericana, Depar-
tamento de Historia, 2 reimpresin.
Devalle, V. (2009). La travesa de la forma. Emergencia y consolidacin del diseo grfico
(1948-1984). Buenos Aires: Paids.
Devoto F. y Madero M. (Directores) (1999). Historia de la vida privada en la Argentina. Tomo I
De la colonia a 1870; Tomo II La Argentina plural 1870-1930; Tomo III La Argentina en-
tre multitudes y soledades: de los aos 30 a la actualidad. Buenos Aires: Taurus.
Duby G. y Perrot, M. (Directores) (1993). Historia de las mujeres. Madrid: Taurus.
Eco, U. (1992). Los lmites de la interpretacin. Madrid: Lumen.
Eco, U. (1999). Lector in fbula. La cooperacin interpretativa en el texto narrativo. Barce-
lona: Lumen.
Elas, N. (1997). Sobre el tiempo. Mxico: Fondo de Cultura Econmica. 1 ed 1984.
Foucault, M. (1970). Introduccin, Los diferentes tipos de historia de las ciencias y Conclu-
a
sin. En La arqueologa del saber. Mxico: Siglo XXI. 18 . Ed.
Gadamer, H. G. y Koselleck, R. (1997). Historia y Hermenutica. Barcelona: Paids.
Giedion, S. (1978). La mecanizacin toma el mando. Barcelona: G. Gili.
Gonzalbo Aizpuru, P. y Escalante, P. (2004). Mesoamrica y los mbitos indgenas de la Nue-
va Espaa. En Historia de la vida cotidiana en Mxico: Bienes y vivencias, el siglo XIX (Vol.
4). A. Staples (Ed.). Mxico: Fondo de Cultura Econmica.
Grignon C. y Passeron, J.C. (1991). Lo culto y lo popular. Miserabilismo y populismo en socio-
loga y literatura. Buenos Aires: Nueva Visin.
Heskett, J. (1985). Breve Historia del Diseo industrial. Barcelona: del Serbal.
Hourcade, E. Godoy C. y Botalla H. (1995). Luz y contraluz de una historia antropolgica. Bue-
nos Aires: Biblos.
Julier, G. (2010). La cultura del diseo. Barcelona: Gustavo Gili.
Koselleck, R. (2004). Historia de los conceptos y conceptos de Historia. En Ayer 53/2004,
pp. 27-45.
Kuhn, T. (1982). La estructura de las revoluciones cientficas. Mxico: Fondo de Cultura Eco-
nmica.
Le Goff, J. (1997). Pensar la historia. Modernidad, presente progreso. Barcelona: Paids
Levi, G. (1993). Sobre Microhistoria. Buenos Aires: Biblos.
Maldonado, T. (1990). El futuro de la Modernidad. Madrid: Jcar Universidad.
(2002). Tcnica y cultura. El debate alemn entre Bismark y Weimar. Buenos Aires: Infinito.

166
Margoln, V. (2005). Las polticas de lo artificial: ensayos y estudios sobre diseo. Mxico:
Designio.
Palti, E. (2007). El tiempo de la poltica, el siglo XIX reconsiderado. Buenos Aires: Siglo XIX.
Ricoeur, P. (2004). Tiempo y narracin. Mxico: Siglo XXI.
Schaefer, E. (1970). The Roots of Modern Design. London Studio Vista.
Sebastin J. y Fuentes F.; Koselleck R. y Palti E. (captulos) (2010). Sparke, P. Diseo y cultu-
ra, una introduccin. En Ayer 53/2004. Barcelona: Gustavo Gili
Thomas, H. (2008). Actos, actores y artefactos. Sociologa de la tecnologa. Bernal: Universidad
Nacional de Quilmes.
Todorov, T. (1997). La conquista de Amrica. Mxico: Siglo XXI.
Von Wright, G. H. (1976) El determinismo y el estudio del hombre. En Yturber, Corina (comp)
(1981) Teora de la Historia. Mxico: Terra Nova.
(1979). Explicacin y comprensin. Madrid: Alianza.
VV.AA. VOCES RECOBRADAS. Revistas de Historia Oral. Instituto Histrico de la Ciudad de
Buenos Aires. Argentina.
Warning, R. (1989). La esttica de la recepcin en cuanto pragmtica en las ciencias de la
literatura. En Esttica de la recepcin. Madrid: Visor.

En Internet
Bernatene, M. (2013). De la Historia del Diseo al Diseo de la Historia.
Marco conceptual de la edicin de Diseo de productos en la Historia. CIDI-INTI. En lnea:
<www.inti.gob.ar/prodiseno/historia_prod.htm>.
Bernatene M, Ungaro P., Cal J., Mguez, A. En lnea: <hdiunlp.wordpress.com>.
Bernatene, M. (1996). El tiempo interno de los objetos. Problemas tericos en la narracin
histrica del Diseo de Objetos. Revista Arte e Investigacin N1 Secretara de Ciencia y
Tcnica FBA. UNLP.
Revista Ayer243 N 48 del 2002 y 53 del 2004. Madrid Editores: Asociacin de Historia Contem-
pornea. En lnea: <http://www.ahistcon.org/>. Editor Marcial Pons:
<http://www.marcialpons.es/>.

243
Ayer es el ttulo que la Asociacin de Historia Contempornea, en coedicin con Marcial Pons, Ediciones de Histo-
ria, ha dado a la serie de publicaciones que dedica al estudio de los acontecimientos y fenmenos ms importantes
del pasado prximo. Se edita trimestralmente desde 1991 en Madrid

167
Sobre los autores

Mara del Rosario Bernatene


Diseadora Industrial de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Posee un Posgrado en
Desarrollo Local y Economa Social, Facultad Latinoamericana en Ciencias Sociales
(FLACSO). Profesora de Historia del Diseo Industrial, Facultad de Bellas Artes (UNLP); profe-
sora de Historia Social del Diseo Industrial I y II, Universidad Nacional de Lans (UNLa); pro-
fesora de Teora y Metodologa del Diseo Industrial I, (UNLa). En la UNLP y UNla, dirige pro-
yectos de investigacin vinculados a reas de Teora, Etica e Historia del Diseo Industrial.
Evaluadora nacional del Programa de Incentivos. Ha dictado Seminarios de Posgrado en
FLACSO, Universidad de Bolonia y en Universidades nacionales de Crdoba, Mar del Plata,
Buenos Aires y La Plata.

Pablo Ungaro
Diseador Industrial de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Master Internacional en
Diseo y Management, Universit di Roma La Sapienza. Profesor de Historia del Diseo Indus-
trial, Facultad de Bellas Artes (UNLP). Investigador Adjunto Comisin de Investigaciones Cient-
ficas de la Provincia de Buenos Aires (CIC). Director del Programa de Asistencia y Fortaleci-
miento del sector de las manufacturas del cuero (CITECMIC / INTI CUEROS). Fue codirector
de la Maestra en Internacionalizacin del Desarrollo Local, Produccin y Diseo, Alma Mater
Studiorum Universit di Bologna /UNLP. Ha dictado Seminarios de Posgrado en las Universi-
dades Nacionales de Crdoba, Buenos Aires, La Plata y Universidad de Bologna.

Lucio Beducci
Diseador Industrial de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Especialista en Biodiseo
y Productos Mecatrnicos, Facultad de Arquitectura, Diseo y Urbanismo, Universidad de Bue-
nos Aires (UBA). Integrante de equipo de I+D de equipamiento de electromedicina de me-
dia/alta complejidad en AADEE S.A. Diseador de craneoplastas para implantes quirrgicos
prototipadas mediante tecnologa FDM. Investigador en Innovacin de Diseo de productos
informticos y electrnicos.

Edurne Battista
Diseadora Industrial de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Becaria Doctoral CONI-
CET. Doctoranda en rea de Energas Renovables, Universidad Nacional de Salta (UNSa).

168
Profesora de Tecnologa V, Facultad de Bellas Artes (UNLP). Se desempea en IPAF Regin
Pampeana - CIPAF - INTA. Investigadora en Historia del Diseo para la Sustentabilidad.

Sergio Justianovich
Diseador Industrial de la Universidad Nacional de La Plata. Master en Internacionalizacin del
Desarrollo Local, Universidad de Bologna. Profesor en Taller de Diseo Industrial de II a V A, Fa-
cultad de Bellas Artes (UNLP). Docente Investigador en Proyectos acreditados S. de C y T. de la
FBA UNLP. Investigador del IPAF Regin Pampeana - CIPAF - INTA. Coordinador del Proyecto
Nacional Desarrollo de Energas Renovables para la Agricultura Familiar (INTA). Responsable de
los Convenios de Comisin de Estudios entre el INTA y la FADU-UBA, y el INTA y la FBA UNLP,
siendo Tutor de los trabajos finales del Taller de Diseo Industrial por parte del INTA.

Julieta Cal
Diseadora Industrial de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Magster en Ciencia,
Tecnologa y Sociedad, Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). Doctoranda en Artes, Facul-
tad de Bellas Artes (UNLP). Investigadora y proyectista en el Instituto Nacional de Tecnologa
Industrial (INTI).

Sofa Dalponte
Diseadora Industrial de la Universidad Nacional de La Plata 2010. Maestranda en Ciencias
Sociales, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin (UNLP). Profesora en Historia
del Diseo Industrial, Facultad de Bellas Artes (UNLP). Becaria de iniciacin a la investigacin
UNLP. Actualmente realiza Prcticas de Formacin Profesional en el Departamento de Difusin
del Museo del Traje de Madrid, donde desempea tareas en educacin y comunicacin.

169
La historia del diseo industrial reconsiderada / Mara del Rosario Bernatene ... [et
al.] ; coordinado por Mara del Rosario Bernatene. - 1a ed. - La Plata : Universidad
Nacional de La Plata, 2015.
E-Book.

ISBN 978-950-34-1208-4

1. Diseo Industrial. 2. Historia. I. Bernatene, Mara del Rosario II. Bernatene, Mara
del Rosario , coord.
CDD 745.2

Diseo de tapa: Direccin de Comunicacin Visual de la UNLP

Universidad Nacional de La Plata Editorial de la Universidad de La Plata


47 N. 380 / La Plata B1900AJP / Buenos Aires, Argentina
+54 221 427 3992 / 427 4898
[email protected]
www.editorial.unlp.edu.ar

Edulp integra la Red de Editoriales Universitarias Nacionales (REUN)

Primera edicin, 2015


ISBN 978-950-34-1208-4
2015 - Edulp

También podría gustarte