RADIOLOGA DEL
RADIOLOG
RAQUIS
Ctedra de Diagnstico por Imgenes
Facultad de Medicina-
Medicina-UNNE-
UNNE-
Dr. Jos Fuentes
Dr. Rubn R. Gonzlez
Columna Vertebral:
Est formada por:
33 vrtebras:
7 cervicales
12 dorsales
5 lumbares
sacro con 5 elementos fundidos
cccix con 4 elementos fundidos
RADIOLOGA DEL RAQUIS
LORDOSIS CERVICAL
CIFOSIS DORSAL
LORDOSIS LUMBAR
CIFOSIS SACRA
Raquis en imgenes
Radiologa
Mielografa
Tomografa computada
Resonancia
Cmara gamma
RADIOLOGA DEL RAQUIS
ALINEACIN
TROFISMO SEO
FORMA
DISCOS INTERSOMTICOS
TEJIDOS BLANDOS
RADIOLOGA DEL RAQUIS
ALINEACIN VERTEBRAL ANORMAL
Curvaturas en el plano de frente:
frente:
ESCOLIOSIS Dextro y Sinistro - convexa o cncava
Curvaturas en el plano de perfil:
LORDOSIS
CIFOSIS
RECTIFICACIN
Desalineacin entre vrtebras LISTESIS
RETROLISTESIS Vrtebra superior hacia atrs
ANTEROLISTESIS Vrtebra superior hacia adelante
RADIOLOGA DEL RAQUIS
PROYECCIONES en la Columna Cervical
Anteroposterior.
AP con boca abierta o transoral.
AP con movimiento de la mandbula.
Perfil.
Oblicuas.
Rx. en posicin de nadador.
Rx. en mxima flexin.
Rx. en mxima extensin.
RADIOLOGA DEL RAQUIS
CERVICAL
FRENTE PERFIL FRENTE CON BOCA
ABIERTA P/ C 2
RADIOLOGA DEL RAQUIS
PERFILES EN FLEXO - EXTENSI
EXTENSIN
N
RADIOLOGA DEL RAQUIS
OBLICUAS: EVALUACIN DE LOS AGUJEROS DE CONJUGACIN
Lnea de Chamberlain.
Chamberlain.
Desde el margen posterior del
formen magnum hasta el
margen dorsal posterior del
paladar duro.
La odontoides no debe
proyectarse mas de 3mm por
encima de esta lnea.
> De 6,5 mm: indica
invaginacin basilar
Lnea de McRae.
Define la apertura del formen
magnum, y conecta el mrgen
anterior (basilon) con el margen
posterior. La odontoides debera
estar justo por debajo de esta
lnea. Una lnea trazada
perpendicular desde el pex de
la odontoides hasta esta lnea
debera cortarla en su cuarto
anterior
Lnea de McGregor.
Conecta el margen
posterosuperior del paladar
duro con la lnea caudal de la
curva occipital del crneo.
La odontoides normalmente
no se extiende mas de
4,5mm por encima de tal
lnea
RADIOLOGA DEL RAQUIS
DIMETRO CANAL ESPINAL:
ESPINAL: ENTRE LNEAS POSTERIOR Y
ESPINOLAMINAR= 18 mm >.
ESTENOSIS: 14mm. <
RADIOLOGA DEL RAQUIS
DIMETRO CANAL CERVICAL:
CERVICAL:
INDICE DE PAVLOV Y TORG.
Menor de 0,8 es un canal
estrecho
Falta de segmentacin
Sd. de Klippel Feil.
Cuello corto
Implantacin baja del pelo
Limitacin de la movilidad
cervical.
Adems: malformaciones
renales, sordera,
cardiopatas, etc.
Rx.: bloque vertebral,
anomalas
vertebrobasilares,
escoliosis (60%).
RADIOLOGA DEL RAQUIS
LUXACIN ANTERIOR: EL DESPLAZAMIENTO DE UNA VRTEBRA
SOBRE OTRA INDICA LUXACIN FACETARIA.<50%:1 FACETA.
50% >: LAS DOS ARTICULACIONES FACETARIAS.
RADIOLOGA DEL RAQUIS
C6
C6
FRACTURA C 7
Vrtebras dorsales
Dimetro axial: aumenta caudalmente.
Carillas articulares para las costillas.
Altura media: 20mm.
Conducto raqudeo: forma elptica - circular.
RADIOLOGA DEL RAQUIS
Columna Dorsal
Columna Lumbar
Son las vrtebras mas grandes.
Sin carillas articulares en sus cuerpos.
Altura media: 25mm.
Dimetro transverso mayor que el
anteroposterior.
Conducto raqudeo: forma ovalada
triangular. Dimetro sagital: 15 a 25mm.
RADIOLOGA DEL RAQUIS
1.
1. CUERPO 4. PEDCULO
2. DISCO 5. AP. INTERART. INF.
3. LMINA Columna Lumbar 6. AP. ESPINOSA
RADIOLOGA DEL RAQUIS
Angulo lumbosacro:
lumbosacro:
Si es mayor de 34 === inestabilidad de la columna.
INESTABILIDAD
Horizontalizacin
sacra
L3
RADIOLOGA DEL RAQUIS
OBLICUAS : EVALUACIN
EVALUACIN DE PARS INTERARTICULARIS
Perrito de Lachapele
Espondilolistesis.
Desplazamiento de un cuerpo vertebral hacia
delante, por un defecto en el arco neural.
Mecanismo
Mecanismo::traumatismo con fractura en el
marco de una debilidad congnita primaria.
Generalmente: L4-L5 o L5
L4- L5--S1.
Clnica
Clnica:: Asintomtica o sintomtica.
RADIOLOGA DEL RAQUIS
LISTESIS
Espondilolistesis
GRADOS:
( Mtodo de
Meyerding )
RADIOLOGA DEL RAQUIS
RADIOLOGA DEL RAQUIS
Espondilolistesis sin espondilolisis
Anterolistesis.
Espondilolistesis con lisis
RMN en T2 RX oblicuas
RADIOLOGA DEL RAQUIS
ESCOLIOSIS DORSOLUMBAR
CIFOSIS
RADIOLOGA DEL RAQUIS
RADIOLOGA DEL RAQUIS
Colapso vertebral
Esclerosis con ostelisis de platillos
por Osteoporosis
vertebrales contiguos
Tomo lineal
Gas intestinal
RADIOLOGA DEL RAQUIS
Artrosis = pinzamiento, esclerosis, osteofitos, etc.
RADIOLOGA DEL RAQUIS
Vrtebra rayada === Angioma vertebral
RADIOLOGA DEL RAQUIS
Vrtebra tuerta == compromiso del pedculo == MTS
RADIOLOGA DEL RAQUIS
OSTEOPOROSIS
RADIOLOGA DEL RAQUIS
Vrtebra como camiseta de
rugby Por Ej. =
Hiperparatiroidismo
RADIOLOGA DEL RAQUIS
Resonancia Magntica
1. 1 Vrtebra sacra
1
2. Cuerpo L2
3. Cuerpo L3
4. Disco intervertebral
5. Cisterna lumbar
6. Mdula espinal
7. Artefacto
RADIOLOGA DEL RAQUIS
TRAUMATISMO
Listesis traumtica
Lisis
Fracturas mltiples
RADIOLOGA DEL RAQUIS
Pinzamiento del espacio L5-S1
PROYECCIN
PROYECCI N DE FERGUSON: DISCO LUMBOSACRO
Posicin en patas de rana con oblicuidad del rayo
RADIOLOGA DEL RAQUIS
Tc Helicoidal, recont. 3D
FRACTURAS COMPLEJAS
RADIOLOGA DEL RAQUIS
MEDICINA NUCLEAR: BSQUEDA MTTS
Es mucho mas sensible
Resonancia
Magntica de
Columna
Ctedra de Diagnostico por Imgenes
UNNE
Dr. Jose Fuentes
Dr. Rubn R. Gonzlez
Protocolo de examen
Secuencias T1 y T2 en los planos Sagital
y Transversal (eventualmente coronal)
Planificacin
Imgenes Normales
Sagitales T2
Imgenes Normales
Sagitales T1
Imgenes Normales
Axiales
T1 T2
Imgenes Patolgicas
Enfermedad Discal Degenerativa
Hernias discales
Espondilolistesis
Traumatismos y Fracturas
Infeccin
Hematomas epidurales
Lesiones del Cordn Medular
Tumores
Enfermedad
Discal
Degenerativa
Discos hipointensos
por deshidratacin -
desecacin
Hernias discales
Axial L5- S1
Corte central parasagital izquierdo
Hernias discales
Axial L5-S1
Hernias discales
Cervical
Hernias discales
Extrusin
Canal estrecho
Mielopata
Espondilolistesis
Traumatismos
Supresin grasa
T2
Hernia discal e injuria de ligamentos interespinosos
Traumatismos
Luxacin
Traumatismos
Lesiones ligamentarias
Lesin medular
(contusin- Edema)
Lesin medular con hemorragia
Infeccin
Espondilo-
discitis en
D12-L1 y
en L4-L5
Infeccin
Espondilo-
discitis en
L5- S1
Infeccin
Hematomas epidurales
Sangrado subagudo = hiperintenso en T2 hiperintenso en T1
Sangrado agudo = hipointensa en T2
intermedia en T1
Lesiones del Cordn Medular
Esclerosis Mltiple: Placas de desmielinizacin
Lesiones del Cordn Medular
Esclerosis Mltiple: Placas de desmielinizacin
Dilatacin del conducto ependimario
Siringo-Hidromielia
Descenso de
amgdalas
cerebelosas
Malf. de Arnold Chiari
T. Medular
Del cono: ependimomas o astrocitomas
T2 T1 c/ cte.
T. Medular
ependimomas o astrocitomas
T1 T2 T1 sin cte.
T1 con cte. Post-quirurgico
T. Extramedular
schwannoma
Imagen en reloj de arena
T2 coronal T2 axial
Lesiones del Cordn
Medular
T. Extramedulares
Meningioma Con
gadolinio
Tumores
MTS
Lesin osteoltica
Lesin osteoblstica
Tumores
Mts
Colapso
vertebral con
compromiso
del muro
posterior y
cambios en la
seal de RM
Tumores
Primitivos
Mieloma
Multiple
Alteracin
difusa
moteada en
la medula
sea
hipointensa
en T1 y T2
Tumores
Primitivos
Mieloma
Multiple
Alteracin
difusa
moteada en
la medula
sea
hipointensa
en T1 y T2