COLEGIO PREUNIVERSITARIO TRILCE II BIM GEOGRAFA 1ER.
AO
NIVEL: SECUNDARIA SEMANA N 7 PRIMER AO
CARTOGRAFA
CARTOGRAFA
I. Etimologa
La palabra cartografa proviene de dos voces :
Del latn Charta = __________________
Del griego Grapho = __________________
II. Definicin
La cartografa es la ciencia, tcnica y arte que tiene por finalidad la correcta representacin de la superficie
terrestre.
III. Campo de Estudio
El campo de estudio de la cartografa es el _____________________________. El cual es representado
por medio de __________, cartas, planos y el globo ________________.
IV. Antecedentes de la Cartografa
Desde que el hombre hizo su aparicin sobre la tierra, una de sus ms
importantes inquietudes fue conocer la ubicacin de los recursos que
necesitaba para vivir.
El primer obstculo que se le present al hombre fue representar grficamente
las extensiones que recorra.
Los mapas ms antiguos que existen fueron hechos por los babilonios, los cuales
eran tallados en tablillas de arcilla. Los chinos en cambio, trazaban y pintaban
mapas en telas de seda.
Sin embargo, se considera como fundador de la cartografa al griego
Anaximandro de Mileto (611 546 a.C.), por realizar el primer mapa que el
mundo conoci.
Juan de la Cosa (1499), quien acompa a Coln en su viaje a Amrica, confeccion el mapa ms antiguo del continente.
Mientras que Abraham Aortelius (1527 - 1598), public el primer Atlas moderno Orbis Terrarum.
En el siglo XVII se establecieron los principios cientficos de la cartografa y en los siglos posteriores, la
cartografa ha experimentado una serie de innovaciones tcnicas, mediante la fotografa area y los satlites.
En el Per, la cartografa se inici en 1859, cuando el presidente Ramn Castilla encarg a Mariano Paz Soldn
la preparacin de un mapa del Per.
Actualmente, casi todos los cartgrafos utilizan el papel para sus representaciones
COLEGIOS TRILCE: SAN MIGUEL FAUCETT MAGDALENA Dpto. de Publicaciones 2003 58
COLEGIO PREUNIVERSITARIO TRILCE II BIM GEOGRAFA 1ER. AO
La inquietud por conocer el planeta fue creando la nocin de Geografa.
En la figura, el mapamundi de Abraham Ortelius (1570), uno de los
primero de la historia.
En este mapa de 1793 se puede
apreciar que las coordenadas
geogrficas son utilizadas para
localizar puntos desde hace mucho
V. Formas de Representar la Tierra
tiempo.
1. Globo Terrqueo
Es la representacin ms exacta de la ___________, pues conserva
forma, rea, distancia; pero tambin presenta desventajas :
No se puede ver ambos __________________ al mismo tiempo.
Tienen poca informacin porque son ___________________.
Su costo es ____________ y su manejo es dificultoso.
Globo Terrqueo
2. Mapas
Son representaciones convencionales de la tierra sobre una
superficie plana. Sus caractersticas son :
Representan reas extensas : _______________________
____________, etc.
Se realizan a escalas pequeas. Ejm. : ____________ a ms.
Son ____________, pues no muestras detalles o relieves
(poca informacin).
Se pueden determinar la latitud y ______________.
Presentan ____________________.
Son ________________ porque representan una
determinada realidad : ____________________________
______________________________________________
Clases.- Hay muchas clases, pero los principales son :
59 COLEGIOS TRILCE: SAN MIGUEL FAUCETT MAGDALENA Dpto. de Publicaciones 2003
COLEGIO PREUNIVERSITARIO TRILCE II BIM GEOGRAFA 1ER. AO
a) Mapa Poltico : Representan la
divisin del ____________ en
departamentos, provincias, etc.
b) Mapa Fsico.- Representan el
___________ terrestre.
c) Mapa Orogrfico.- Representa
las montaas y
_________________.
d) Mapa Hidrogrfico.-
Representa la distribucin de
________________
____________________________
e) Mapamundi.- Representa a la tierra en dos ________________.
f) Mapa Demogrfico.- Representa la distribucin de la _________________.
g) Mapa Econmico.- Representa la distribucin de los ____________________, la
produccin y el consumo.
Cualidades de un Mapa
MAPA
Precisin o Legibilidad Belleza
____________
Claridad Eficacia o
____________
Terminologa Cartogrfica de los Mapas
a) Leyenda.- Es un cuadro informativo donde se indican los significados de los _____________
usados en el mapa, escala, etc. generalmente se ubica en el extremo ________________
izquierdo.
b) Orla.- Es el marco del _________. Permite la ubicacin de un lugar mediante _____________
(meridianos y paralelos).
c) Recuadro.- Es el mapa ____________ ubicado en la parte ____________ del mapa
(representa una mayor extensin que el mapa principal).
COLEGIOS TRILCE: SAN MIGUEL FAUCETT MAGDALENA Dpto. de Publicaciones 2003 60
COLEGIO PREUNIVERSITARIO TRILCE II BIM GEOGRAFA 1ER. AO
d) Smbolo Geogrfico.- Es la representacin de los diversos elementos del paisaje
___________.
Elementos de los Mapas
A. Proyeccin.- Es aquel sistema plano conformado por _____________ y paralelos, sobre los
cuales se puede dibujar un ___________.
Toda proyeccin presenta sus limitaciones, pues no conservan : ___________, rea y distancia
al mismo tiempo. Se clasifican en :
a) Proyeccin Mollweide.- Sus meridianos son ___________, y el meridiano central y
los paralelos son lneas ___________.
El Ecuador terrestre tiene el doble de longitud que el _____________ central. Se observa
todos los ________________, incluidos los polos.
Tiene forma _____________ y las zonas centrales tienen gran exactitud.
b) Proyeccin Cilndrica.- En ella los meridianos y _______________ son rectas
perpendiculares como en la esfera. La ms conocida es la _____________, porque da
importancia a la forma de los ______________ y es la que se utiliza en nuestro pas.
Slo representa hasta los 80 de latitud norte y sur, pero no las reas _____________.
Proyeccin Cilndrica y de Mercator
61 COLEGIOS TRILCE: SAN MIGUEL FAUCETT MAGDALENA Dpto. de Publicaciones 2003
COLEGIO PREUNIVERSITARIO TRILCE II BIM GEOGRAFA 1ER. AO
c) Proyeccin Cnica.- En este caso, los meridianos y ______________ se organizan en
forma de _________, donde se envuelve la tierra.
Se usa para latitudes medias o zonas
templadas y son adecuadas para reas
___________. Los meridianos
convergen en los ___________,
mientras que los paralelos son arcos
concntricos y equidistantes.
d) Proyeccin Horizontal Azimual
o Polar.- Se usa para representar regiones
prximas a los _________ sin deformacin,
porque esta aumenta en el Ecuador.
Los meridianos son rectas __________ y los
paralelos figuran como crculos
________________.
e) Proyeccin de Goode.- Es
una combinacin de la proyeccin
sinusoidal y la de __________.
Los meridianos son ________
sinusoidales y los paralelos son
___________ y horizontales.
No representa los polos y la
totalidad de los
_______________.
B. Escala.- Es la relacin que existe entre las dimensiones de lo representado en un
___________ y el que le correspondiente en la realidad. Permiten representar grandes reas en
pequeos espacios, porque indica cuntas veces ha sido reducido en el mapa dicho
_________________.
1. Escala Numrica.- Es la que se expresa por una razn aritmtica, por medio de una
_______________.
COLEGIOS TRILCE: SAN MIGUEL FAUCETT MAGDALENA Dpto. de Publicaciones 2003 62
COLEGIO PREUNIVERSITARIO TRILCE II BIM GEOGRAFA 1ER. AO
2. Escala Grfica.- Se expresa por medio de una __________ segmentada
proporcionalmente, donde el extremo izquierdo fraccionado se llama _________ y el resto
se conoce como cuerpo.
C. Smbolos Convencionales o Cartogrficos .- Son representaciones grficas
convencionales que permiten realizar la lectura de un mapa, y se refieren sobre todo a obras
humanas :
En cuanto a los colores podemos indicar que se usan segn lo representado, as tenemos :
Negro Lmites, carreteras
Azul Aguas
Verde Vegetacin
Sepia Cota
Pardo Montaas y continentes
Amarillo Sequa
Rojo Calor
Anaranjado Desiertos calientes
Violeta Regiones ecuatoriales
Verde Regiones templadas
3. Cartas Geogrficas
63 COLEGIOS TRILCE: SAN MIGUEL FAUCETT MAGDALENA Dpto. de Publicaciones 2003
COLEGIO PREUNIVERSITARIO TRILCE II BIM GEOGRAFA 1ER. AO
Son las representaciones de superficies medianas como :
______________________, etc.
Son tridimensionales porque muestran latitud,
___________ y altitud.
La altitud la representan por medio de _____________.
Por su abundante informacin, permiten tener una idea real sobre el ______________.
4. Planos
Son representaciones lineales de reas muy ____________, como distritos, localidades y
___________.
Contienen informacin muy detallada de :
_________________________________
_________________________________.
Constituyen una mejor representacin del
________________.
La unidad de medida en el plano es el
________________.
Cuadro Comparativo de las Principales Formas de Representar la Superficie
Terrestre
Recuerda :
Mapa = Gran deformacin
Carta = Regular deformacin
Plano = Escasa deformacin
Y esto lo aprendes slo en tu
Colegio : TRILCE
LDERES en su categora!
COLEGIOS TRILCE: SAN MIGUEL FAUCETT MAGDALENA Dpto. de Publicaciones 2003 64
COLEGIO PREUNIVERSITARIO TRILCE II BIM GEOGRAFA 1ER. AO
TAREA DOMICILIARIA N 7
La humanidad ha inventado tres grandes
formas de comunicacin:
El idioma,
La msica y
Los mapas;
pero la ms antigua de las tres, es la
Cartografa
(The Times)
1. Lee atentamente el contenido de la siguiente imagen de satlite y despus
de observarla detenidamente anota tus impresiones.
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
2. Encuentra en el siguiente Pupiletras las palabras que se indican; Buena Suerte!
A N A X I M A N D R O S D
R E G I D N U M A P A M U
B U L O T R I L C E W L T
P R O Y E C C I O N R A I
O S B D C A R T A S U T G
Globo Cartografa Mapas
F A O R O T A C R E M I N
E P L A N O S Y Z A P T O Latitud Proyeccin Cartas
C A R T O G R A F I A U L Longitud Leyenda Planos
X M A N U E L E Y E N D A Mapamundi Anaximandro Mercator
3. Escribe (V) de verdadero o (F) de falso donde corresponda :
a) Los egipcios nos han dejado los mapas ms antiguos. ( )
b) En la proyeccin cilndrica a mayor latitud mayor deformacin y a menor latitud menor deformacin. ( )
c) La escala representa pequeos espacios y slo es grfica. ( )
65 COLEGIOS TRILCE: SAN MIGUEL FAUCETT MAGDALENA Dpto. de Publicaciones 2003
COLEGIO PREUNIVERSITARIO TRILCE II BIM GEOGRAFA 1ER. AO
d) Los smbolos convencionales del mapa representan fenmenos naturales principalmente. ( )
e) Los planos y las cartas geogrficas tambin representan superficies de la tierra. ( )
4. Elabora en tu cuaderno el plano de tu casa teniendo en cuenta sus caractersticas.
5. Explica en tu cuaderno por qu con importantes los mapas para el hombre.
6. A continuacin lee atentamente el siguiente texto y responde las preguntas en tu cuaderno de Geografa.
a) En qu se parecen el mapa y una fotografa
area?
b) Para entender a un mapa, a quin hay que
pedir ayuda?
c) Cuando el autor afirma que : En el mapa
cada punto, cada rayita y cada color
significa algo. A qu elemento del mapa se
refiere? Da un ejemplo (de punto, rayita y
Vamos, t puedes
color).
hacerlo!
7. Escribe dos diferencias entre mapa, plano y carta en el siguiente cuadro comparativo :
Mapas Planos Cartas
_______ _______ _______
________ ________ ________
_______________ _______________ _______________
_______ _______ _______
________ ________ ________
_______________ _______________ _______________
8. Investiga y anota en tu cuaderno sobre la proyeccin cilndrica Mercator, que es la que ms se utiliza en el
Per.
9. Dibuja en tu cuaderno los smbolos convencionales de los mapas, que ms te hayan impresionado, y escribe lo
que representan.
10. Averigua en qu carreras profesionales se aplica el conocimiento de la cartografa.
11. Qu tipo de proyeccin se utilizan para las siguientes zonas del planeta?
- Zona de los Polos - Zonas Templadas
- Zona Ecuatoriales - Zonas Continentales
12. Qu cualidades debe presentar un mapa?
13. Busca referencias histricas de cmo los antiguos peruanos elaboraban sus mapas.
14. En qu lugares del planeta no se puede realizar proyecciones?
COLEGIOS TRILCE: SAN MIGUEL FAUCETT MAGDALENA Dpto. de Publicaciones 2003 66
COLEGIO PREUNIVERSITARIO TRILCE II BIM GEOGRAFA 1ER. AO
15. Ilustra en tu cuaderno los temas desarrollados en la gua de esta semana.
Trilce Mensaje :
Los hombres sobresalen ms por sus acciones que por sus palabras.
Si amas a Dios, a tus padres y a tu patria, Cmo les demuestras tu
amor?
(M. P. R)
67 COLEGIOS TRILCE: SAN MIGUEL FAUCETT MAGDALENA Dpto. de Publicaciones 2003