100% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas7 páginas

Ensayo de Corrientes Marinas

El documento describe los principales movimientos de las aguas oceánicas como las olas, mareas y corrientes marinas. Explica que las olas son causadas por el viento, las mareas son debidas a las fuerzas de atracción de la luna y el sol, y que las corrientes marinas se originan por factores como el calentamiento desigual de las aguas, diferencias de salinidad y la influencia del viento y la fuerza de Coriolis, entre otros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas7 páginas

Ensayo de Corrientes Marinas

El documento describe los principales movimientos de las aguas oceánicas como las olas, mareas y corrientes marinas. Explica que las olas son causadas por el viento, las mareas son debidas a las fuerzas de atracción de la luna y el sol, y que las corrientes marinas se originan por factores como el calentamiento desigual de las aguas, diferencias de salinidad y la influencia del viento y la fuerza de Coriolis, entre otros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Universidad Autnoma Chapingo

Centro Regional Universitario de la pennsula de


Yucatn CRUPY

Propedutico.
SEGUNDO SEMESTRE

Presenta:
MOVIMIENTO DE LAS AGUAS OCEANICAS

METEOROLOGIA

RESPONSABLE:

DR. EDGARDO ESCALANTE REBOLLEDO

ALUMNOS:

JOSE RAFAEL GOMEZ DIAZ

LUSVIN PEREZ HERNANDEZ.

MOVIMIENTO DE LAS AGUAS OCEANICAS

METEOROLOGIA Pgina 1
RESUMEN

Las aguas ocenicas presentan ciertos movimientos como: olas, mareas y corrientes
marinas originadas por distintas causas. Que a su vez causan ciertos efectos sobre el
clima de los lugares por donde pasan.

Los patrones de circulacin de las aguas ocenicas se originan por una compleja
sntesis de fuerzas que actan de forma diversa y variable en el tiempo y en el espacio,
siendo las ms importantes de estas fuerzas: el movimiento de rotacin terrestre y la
fuerza centrfuga determinada por dicho movimiento, el movimiento de traslacin
terrestre y las variaciones estacionales en la latitud y direccin originadas por dicho
movimiento, la configuracin del fondo submarino, la forma de las costas y su influencia
en la direccin de las corrientes, la desigual absorcin y transporte de calor por la
radiacin solar absorbida por las aguas marinas, la influencia mutua entre las corrientes
marinas y los vientos, el cambio de nivel de las aguas clidas superficiales debido a las
mareas, la desviacin de las corrientes debido al efecto de Coriolis, etc.

1.-INTRODUCCIN

Los ocanos son grandes porciones de agua bien definidos que rodena los continentes,
mientras que los mares so porciones de ocanos con limites ms o menos definidos.

Estas aguas ocenicas han sido divididas convencionalmente en cinco ocanos, entre
los cuales no existe una separacin real y son: pacifico, atlntico, ndico, antrtico y
rtico.

Los movimientos ms importantes de las aguas ocenicas son: las olas, las mareas y
corrientes marinas.

2.-DESARROLLO

2.1 Olas

Las olas son movimientos ondulatorios superficiales de las aguas, producidas por el
viento. Estos movimientos se llegan a sentir solo hasta los 30 m de profundidad y en
altura vara desde los 10 cm hasta los 15 cm y solo en algunos casos muy
excepcionales llegan a alcanzar alturas de hasta de 30 m denominados por los
japoneses con el nombre de tsunami.

2.1.1Causa de las olas

El fenmeno es provocado por el viento, cuya friccin con la superficie del agua
produce un cierto arrastre, dando lugar primero a la formacin de rizaduras (arrugas) en

METEOROLOGIA Pgina 2
la superficie del agua, llamadas ondas u olas capilares, de slo unos milmetros de
altura y hasta 1,7 cm de longitud de onda. Cuando la superficie pierde su lisura, el
efecto de friccin se intensifica y las pequeas rizaduras iniciales dejan paso a olas de
gravedad. Las fuerzas que tienden a restaurar la forma lisa de la superficie del agua, y
que con ello provocan el avance de la deformacin, son la tensin superficial y
la gravedad. Las ondas capilares se mantienen esencialmente slo por la tensin
superficial, mientras que la gravedad es la fuerza que tensa y mueve las olas ms
grandes.

2.2 Mareas

Son movimientos peridicos de ascenso y descenso de las aguas, debido a las fuerzas
de atraccin que ejerce principalmente la luna por estar cerca de la tierra, pero tambin
el sol tiene dicha influencia, solo que en menor proporcin. Aunque dicha atraccin se
ejerce sobre todo el planeta, tanto en su parte slida como lquida y gaseosa, nos
referiremos en este artculo a la atraccin de la Luna y el Sol, juntos o por separado,
sobre las aguas de los mares y ocanos.

Las mareas se observan fcilmente en las costas continentales, donde se notan


claramente los cambios peridicos que sufre el nivel de las aguas ocenicas en el
transcurso del da. Cada seis horas con 12 minutos se observa que las aguas del
ocano, inician un movimiento de ascenso llamado flujo invadiendo una parte de la
zona costera hasta alcanzar su nivel mximo, llamado marea alta. En las 6 horas y 12
minutos siguientes ocurre un descenso de las aguas llamado reflujo y cuando alcanza
su nivel ms bajo se le denomina marea baja. Se inicia despus una vez ms el
movimiento de ascenso seguido de un descenso y as sucesivamente.

2.3 Corrientes marinas

Son grandes desplazamientos de masas de agua, de anchura y profundidad variable,


que se trasladan de una a otra parte del ocano por lo que tambin se les conoce con
el nombre de ros ocenicos, cuya distribucin y circulacin es similar a la del aire
atmosfrico y no es igual debido a las diferencias que existen entre las cuencas
ocenicas, en profundidad, topografa submarina y la direccin de las costas.

La importancia que tienen estas corrientes, radica en el efecto que llegan a causar en el
clima de las regiones cercanas a ellas, ya que este llega a ser modificado al
presentarse dichas corrientes, tambin influyen en la navegacin y en el tipo de fauna
prevaleciente. Uno de los cientficos que estudio las corrientes marinas fue benjamn
franklin, quien descubri que los barcos tardan menos tiempo en cruzar el atlntico de
oeste a este que de este a oeste, al utilizar la corriente del golfo que se mueve en esa
direccin a 1.38 m/s aproximadamente.

METEOROLOGIA Pgina 3
2.3.1 Razones principales por la cual se da el origen de las corrientes marinas

a) Por el desigual calentamiento de las aguas ocenicas

La temperatura del agua de los ocanos, varia poco con las estaciones del ao, se
calienta por efecto de las radiaciones solares que absorbe lentamente y que pierde
tambin con lentitud, por lo que durante el invierno, el mar se conserva ms tibio que
las tierras continentales y durante el verano, ms fresco. La temperatura disminuye con
la profundidad, por ejemplo; en las aguas intertropicales, superficialmente se tiene una
temperatura promedio de 25c, altos 100 m de profundidad es de 15c, a 500 m baja a
10c y se mantiene en el fondo de los ocanos cerca de los 2c. Los cambios externos
de la temperatura, no ejercen influencia alguna ms all de los 300 m de profundidad.
Superficialmente, a partir del ecuador que es donde se encuentra las aguas ocenicas
ms calientes, la temperatura tambin disminuye paulatinamente a medida que se
acerca a uno de los polos, en donde el agua se mantiene entre 1.5 y 2c en promedio.

b) por la diferencia de salinidad o contenido de sales

Se ha comprobado que al evaporar 1000 g de agua ocenica, quedara un residuo de 35


g, lo que significa que la salinidad promedio de los ocanos es de 35 g/l o sea el 3.5 %.
La cantidad de sal que existe en el mar, es tan grande que podra cubrirse todos los
continentes, con una capa de 150 metros de altura.

La salinidad vara por diversos factores entre los que destacan:

Posicin geogrfica del rea ocenica


Cantidad de agua evaporada
Cantidad de agua precipitada
Angulo de incidencia de los rayos solares
Numero de ros que lleguen a desembocar y del contenido mineralgico que
lleven estas aguas de mar.

La salinidad es menor en los mares de las regiones fras porque no se produce


evaporacin y porque los hielos de los glaciares aportan el ocano un gran volumen de
agua dulce. En cambio los ms salados son los que se encuentran cerca de los trpicos
donde las altas temperaturas favorecen la evaporacin, las lluvias son escasas y el
caudal de agua dulce que los ros descargan en los ocanos, con algunas excepciones,
es poco importante.

2.3.2 Tipos de corrientes

METEOROLOGIA Pgina 4
Corrientes marinas superficiales: Cerca del Ecuador las temperaturas del agua
del mar son las ms altas. Como el calentamiento solar hace que el agua se
expanda, en esta zona el nivel del mar llega a estar ah casi 8 cm ms alto que
en las latitudes medias, produciendo una pendiente o inclinacin por la que el
agua fluye.

2.3.3 Causas y modalidades de los movimientos ocenicos.

El arrastre provocado por el viento sobre las molculas de agua ms


superficiales (aspecto externo).
Las diferencias de densidad que continuamente existen entre las distintas masas
de agua (aspecto interno).
Que el viento es un factor relevante en la circulacin ocenica, se deduce
fcilmente al comparar el mapa mundial de vientos y corrientes.
Por su parte, los gradientes de densidad se producen por las diferencias
generadas por los cambios de temperatura y salinidad en el agua ocenica.
Estos gradientes tienden a equilibrarse con el establecimiento de flujos de
conveccin que significan el trasvase de agua de un plano a otro hasta alcanzar
la homogeneizacin de las densidades.
Por ejemplo, en algunos mares como el Mediterrneo, durante el invierno las
capas superficiales experimentan un notable descenso trmico con la
consiguiente densificacin y hundimiento hacia dominios ms profundos.

La fuerza de atraccin del sol y la luna, puede influir en las mareas y


desplazamientos hdricos de notable importancia.
La fuerza de Coriolis que desva los flujos hacia la derecha en el hemisferio norte
y hacia la izquierda en el hemisferio austral.
La fuerza de friccin o rozamiento entre las partculas.
Estas dos ltimas no generan movimiento y slo actan una vez que se ha
iniciado ste.

2.3.4 Los vientos y las corrientes marinas

La creencia de que las corrientes marinas son ocasionadas por los vientos es muy
antigua aunque incorrecta, a pesar de que a grandes rasgos suelen coincidir los
patrones generales de direccin de los vientos con las direcciones y trayectorias de las
corrientes marinas, pero esa coincidencia es aparente (en detalle se diferencian
bastante) y se debe, como es lgico, a que tanto los vientos como las corrientes
marinas responden a los mismos motivos ocasionados por las respuestas de dos
fluidos (aguas marinas y aire atmosfrico) a los movimientos de traslacin y sobre todo,
de rotacin, de nuestro planeta. El ejemplo ms claro de esta idea se puede ver en los

METEOROLOGIA Pgina 5
vientos monznicos entre Asia y el Ocano ndico: son vientos estacionales que van del
ndico al continente asitico (es decir, de sur a norte) en la poca de calor y de norte a
sur durante la poca de fro, mientras que las corrientes marinas en la zona intertropical
del ocano ndico van de este a oeste todo el ao.

2.3.5 La insolacin y las corrientes marinas

La radiacin solar, es decir, la insolacin, genera una ligera disminucin de la densidad


del agua, creando una especie de crculo vicioso: como el agua caliente es menos
densa que el agua fra, se dispone en la superficie de los lagos, mares y ocanos,
ubicndose el agua ms fra a mayor profundidad. Y, como el agua caliente est en la
superficie, es la que recibe directamente la insolacin, por lo que se calienta ms. Pero
recordemos que el aumento de la evaporacin da origen al enfriamiento consiguiente
de las aguas que no se han evaporado ya que el calor involucrado en la evaporacin
procede de dichas aguas. El resultado es que las aguas superficiales se calientan ms
durante el da y se enfran tambin ms durante la noche, lo cual da origen a que las
aguas profundas tengan una temperatura estable tanto de da como de noche, mientras
que las aguas superficiales tienen una temperatura muy variable, siendo mayor al final
de la tarde y menor a mediados de la maana, tal como se indica en el artculo sobre
la adiatermancia. Esto es claramente evidente en una piscina, estanque o en
una playa tranquila, donde la temperatura del agua en los pies es mucho ms fra que
la que est en la superficie.

3.- CONCLUSION Y DISCUSION

Los movimientos de las aguas ocenicas ms importantes son las olas, las mareas y
las corrientes marinas. Las olas pueden alcanzar alturas de hasta 30 metros en estos
casos tienen efectos perjudiciales ya que ocasiona prdidas de casas cercanas al mar,
pero tambin hay efectos benficos ya que es buena para practicar deporte como por
ejemplo surfear. Las mareas son principalmente el ascenso y descenso de las aguas
ocenicas debido a la atraccin de la luna por estar cerca de la tierra, este proceso se
da en un lapso de 6 horas 12 minutos sucesivamente.

Las corrientes marinas son conocidas tambin como ros ocenicos ya que se mueven
de un lado a otro, la distribucin y circulacin es similar al de los vientos pero no son los
mismos. La importancia de las corrientes marinas va a depender de los efectos que
estos lleguen a causar, tienen importancia en la navegacin ya que debido a la
direccin de una corriente ser ms fcil y rpido trasladarse de un lado a otro como
por ejemplo la corriente del golfo. Las corrientes tienen tambin importancia en la fauna
ya que estas pueden modificar el estado de tiempo en un lugar determinado dando
como resultado el prevalecimiento de especies tanto marinas como terrestres.

METEOROLOGIA Pgina 6
4.- BIBLIOGRAFIA

Nuestro planeta, corrientes marinas, J. Rubn G. Crdenas, revisado el


29/03/2015, en PDF cienciorama.
Corrientes marinas y masas de agua, corrientes marinas, Wolfgang
Schneider, Rosalino Fuenzalida y Jos Garcs, revisado el 30/03/2015, en
PDF Corrientes marinas y masas de agua.
Conocer el Mediterrneo, caractersticas oceanogrficas del mar
mediterrneo, Prof. Fernando Almeida, revisado el 27/03/2015, en PDF tema
5: oceanografas del mediterrneo.
Wikipedia, corriente marina, Wikipedia, revisado el 27/03/2015, en
www.wikipedia.com
Wikipedia, ola, Wikipedia, revisado el 27/03/2015, en www.wikipedia.com
Wikipedia, mareas, Wikipedia, revisado el 27/03/2015, en
www.wikipedia.com

METEOROLOGIA Pgina 7

También podría gustarte