Antropología de La Globalizacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

Antropologa de la globalizacion.

Circulacion de
personas,mercancias e informaciones1

Gustavo Lins Ribeiro1

Ph.D. en Antropologa por la City University of New York (1988). Profesor titular del
Departamento de Antropologa y Director del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de
Brasilia. Investigador 1A del Consejo Nacional de Investigacin y Desenvolvimiento
Tecnolgico. Public libros en Brasil, Argentina, Colombia, Espaa, Estados Unidos, Inglaterra,
Mxico y ms de 150 artculos (en portugus, ingls, espaol, francs, japons y alemn) en
los EUA, Inglaterra, Alemania, Espaa, Francia, Portugal, India, Japn, Argentina, Brasil,
Colombia, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Per, Uruguay, Venezuela y Mxico. Hizo ms de
120 presentaciones profesionales en Brasil y cerca de 140 en 21 pases. Dirige el Laboratorio
de Estudios de Globalizacin y de Desarrollo de la UnB y coordina en Brasil la investigacin
internacional, financiada por la Unin Europea, "Modelos y sus Efectos en Caminos del
Desarrollo". Es miembro del consejo editorial de ms de 20 peridicos, entre los cuales algunos
de los ms importantes de diferentes pases, como el American Anthropologist y el American
Ethnologist (EUA), Journal des Anthropologues (Francia), Anthropologie et
Socits (Canad), Etnogrfica(Portugal), Etnografas Contemporneas (Argentina)
y Alteridades (Mxico). Fue presidente de la Asociacin Brasilera de Antropologa, miembro del
consejo consultivo de la Wenner-Gren Foundation for Anthropological Research, editor invitado
de la Current Anthropology, primer presidente del World Council of Anthropological
Associations, coordinador adjunto del rea de antropologa junto a CAPES, secretario regional
de la Sociedad Brasilea para el Progreso de la Ciencia en DF, coordinador del Programa de
Pos-Graduacin en Antropologa de la UnB y, dos veces miembro de la direccin de la
Asociacin Nacional de Pos-Graduacin e investigacin en Ciencias Sociales. Es presidente
del Comit World Anthropologies de la Asociacin Americana de Antropologa, vicepresidente
de la Unin Internacional de Ciencias Antropolgicas y Etnolgicas, consultor del Australian
Research Council, de la Fundacin para la Ciencia y la Tecnologa del Ministerio de Ciencia,
Tecnologa y Enseanza Superior de Portugal y de la Comisin Nacional de Evaluacin y
Acreditacin Universitaria (Argentina). Recibi el premio de mejor tesis de doctorado de la
ANPOCS; de Investigador del Distrito Federal, de la Fundacin de Apoyo a la Investigacin del
Distrito Federal; y la Medalla Roquete Pinto de Contribucin a la Antropologa Brasilera, de la
Asociacin Brasilera de Antropologa.

Recibido:15-03-11
Aceptado:16-05-11

PERSPECTIVAS ANTROPOLGICAS SOBRE LA GLOBALIZACIN

Como en todo campo de conocimiento, son muchas las perspectivas


antropolgicas sobre la globalizacin. Yo mismo llegu a este campo a travs
del estudio de la expansin capitalista y del transnacionalismo. De hecho, mi
preocupacin sobre el desarrollo siempre demand una comprensin global de
los procesos. As, fui abriendo un amplio abanico de intereses. Desde la
dcada de 1990, el tema de la globalizacin ha sido escudriado de tal forma
que hice la siguiente comparacin:

"De forma similar a lo que ocurri con el 'desarrollo' luego de la Segunda


Guerra Mundial... la 'globalizacin' se ha convertido desde 1990 en un
indicador en procesos de integracin y transformacin capitalista. Se ha
convertido, adems, en una ideologa y una utopa, un verdadero mantra -
formulae recitada por elites nacionales, internacionales y transnacionales.
Quiero resaltar que la 'globalizacin' representa para el perodo de post Guerra
Fra (1989/1991-hasta el presente) lo que el 'desarrollo' representa para el
perodo de Guerra Fra" (RIBEIRO, 2006: 2. En ingls en el original).

Frente a la profusin de discusiones y posiciones, explicitar cmo sito a la


Antropologa de la Globalizacin en este campo complejo.

1. Definiciones
Existen dos definiciones bsicas sobre globalizacin. Sucintamente permiten
que comencemos pisando un suelo firme al cual, gradualmente, se le va
acrecentando complejidad. Permiten tambin montar un cuadro que se traduce
fcilmente en programas de investigacin en los cuales los antroplogos
pueden, claramente, contribuir.

Primeramente, pienso la globalizacin como el aumento de la circulacin de


cosas, personas e informaciones a escala global. Estas diferenciaciones son
apenas analticas. Muchas veces las personas, cosas e informaciones viajan
juntas. Quiero decir que se trata de un aumento, esto es, del incremento de
varios procesos que ya existan. As, se evita el primero y tal vez ms primario
error sobre la globalizacin: considerarla un proceso que solo existe a partir del
final del siglo XX. La verdad, sin una larga historia de expansin capitalista,
algo que ya haba sido indicado por Marx cuando afirmaba que el horizonte del
capital era el mundo, no existira aquello que, irnicamente, denomin
"globalizacinrealmente existente" para referirme a la existencia, pos-cada del
muro de Berln (1989), de un "capitalismo triunfante" sin barreras y englobador
de nuevos mercados y territorios (RIBEIRO 2006b).

La segunda definicin de globalizacin se relaciona con la reorganizacin de


las relaciones entre lugares. Globalizacin es el aumento de la influencia aqu,
de quien no est aqu. Tal concepcin, al mismo tiempo en que permite pensar
el presente, mantiene su carcter procesual (estamos hablando, de nuevo, del
aumento de intensidad de un proceso) llevando a considerar la historia de las
diferentes relaciones entre el prximo y el distante, entre "nosotros" y "los
otros", frmula que queda mucho ms clara en espaol. Por ejemplo, una cosa
eran los procesos de cambios econmicos, polticos, tecnolgicos, culturales y
lingsticos, causados por el comercio de larga distancia estudiado, digamos,
por los arquelogos en Mxico precolombino. Otra cosa son los fenmenos
similares, hoy, en un mundo encogido.

Estas definiciones de trabajo nos permiten adelantar cules seran los ngulos
especficos de la contribucin de la antropologa al vasto campo de la discusin
sobre la globalizacin. Mencionar, apenas e inicialmente pues ciertamente no
se resumen a ellos, algunos tpicos ms inmediatamente reconocibles como
emparentados con la antropologa: el estudio de los flujos y encuentros
heterodoxos de personas y el estudio de la participacin de los "subalternos"
en la globalizacin. Aqu estn incluidos apenas los tpicos ms clsicos, como
el efecto del capitalismo sobre poblaciones nativas a escala global, algo
realizado por ERIC WOLF en Europe and the People without History (1982)
-cuando todava no se hablaba de globalizacin-; tambin los nuevos tipos de
migrantes que van creando sistemas intertnicos ms complejos y diversifi
cados, contribuyendo ciertamente al aumento de la pluralidad tnico-cultural y
al fortalecimiento del multiculturalismo en cuanto ideologa del campo de la
poltica identitaria. Los antroplogos estn interesados en encuentros entre
extraos, encuentros estructurados por diferentes procesos de poder histrica y
desigualmente construidos (esto se ve por ejemplo, en la literatura brasilera de
la dcada de 1960 y 1970, sobre frentes de expansin, friccin intertnica y
sistemas intertnicos). Se encuentran, por lo tanto, frente a problemticas
conocidas y que, de una forma o de otra, remiten a una tensin central en la
constitucin del pensamiento antropolgico: la tensin entre procesos de
homogenizacin y de heterogeneizacin de la vida cultural, social, econmica y
poltica. Esta tensin es constitutiva, tambin, de la propia globalizacin. Para
comprenderla mejor, considero que existen cinco nociones fundamentales.

2. Cinco nociones centrales


De estas cinco nociones, una proviene de la sociologa, otra de la geografa y
las tres restantes de la antropologa. Me fueron siempre tiles, tanto en la
docencia y en las actividades de extensin como en mis publicaciones, para
desenvolver una visin general de la globalizacin y para percibir nuevos
procesos, situaciones y agentes para ser investigados.

Comenzar con la nocin sociolgica de "sistema mundial", de Immanuel


Wallerstein (1974). La nocin de sistema mundial es una de las pocas de
lineamiento marxista que contina bastante en boga. Es claramente heredera
de la discusin de la teora de la dependencia de los aos 1960/70. Como tal,
refleja, en mayor o menor grado, los lmites y capacidades heursticas de
aquella teora. La crtica ms comn al "sistema mundial" considera que sera
una simplificacin pensar el mundo globalizado en trminos de centro, periferia
y semi-periferia, especialmente si lo que estuviera en juego fuese la relacin
entre Estados nacionales en cuanto unidades constitutivas del sistema.
Ciertamente. Entretanto, es interesante notar que incluso los mismos autores
que hacen esta crtica frecuentemente no consiguen descartar totalmente la
idea de que existen relaciones entre "centros" y "periferias". Creo que esta
persistencia se debe al hecho de que la relacin centro-periferia expresa, en
verdad, un diferencial de poder entre colectividades constitutivas de un macro
sistema sociolgico, poltico y econmico. Su potencialidad metafrica, as
como su capacidad para mostrar que existe un sistema en expansin y de
organizar el mundo en trminos de unidades que participan de manera
diferenciada, son lo que mantiene el inters y el valor heurstico de "sistema
mundial". Como veremos ms adelante, mis ltimos trabajos se apoyan en esta
nocin para desenvolver una perspectiva original sobre el "sistema mundial no-
hegemnico" y la "globalizacin popular".
Anteriormente escrib (RIBEIRO, 1992) que, al mismo tiempo en que se trata
de una abstraccin, el sistema mundial existe concretamente a travs de las
operaciones realizadas por los agentes sociales que en l "habitan". De esta
forma, es posible hacer su reconstruccin histrica o etnogrfica a partir de la
experiencia parcial, a travs del estudio de sus agentes reales. Podramos
ejemplificar con los exploradores, adelantados y bandeirantes, marineros de
carabelas, las grandes compaas coloniales y sus administradores,
trabajadores de grandes proyectos, ejecutivos internacionales, las
corporaciones transnacionales, agencias multilaterales, diplomticos y militares
sirviendo a ejrcitos imperiales. Dada la relacin estrecha entre la evolucin del
sistema mundial y la expansin capitalista, se puede afi rmar que la economa-
poltica global est cada vez ms contenida en los marcosde aquel sistema, de
forma tal que sus partes constitutivas se encuentran igualmente cada vez ms
integradas.

La segunda nocin proviene del libro de DAVID HARVEY, The Condition of


Post-Modernity (1989) que considero fundamental para comprender la
transicin histrica iniciada a final del siglo XX. En su libro, adems de
adentrarse en la entonces acalorada discusin sobre la relacin
modernidad/pos-modernidad y describir, brillantemente, la composicin y la
dinmica del nuevo capitalismo flexible, HARVEY acua la nocin de
compresin espacio- temporal. La compresin del espacio-tiempo es el
resultado, a partir del advenimiento del capitalismo industrial, de los avances
realizados en las tecnologas de transporte y comunicacin. La compresin del
espacio-tiempo es, por tanto, el fenmeno histrico- tecnolgico a travs del
cual el "espacio es aniquilado a travs del tiempo", resultando en el
"encogimiento del mundo". Las personas y los lugares estn diferentemente
expuestos al proceso de compresin del tiempo-espacio. Entretanto, hoy,
prcticamente ninguno est fuera de su alcance. El aumento de la complejidad
y eficacia de la compresin del tiempo-espacio torna cada vez ms compleja la
circulacin de personas, cosas e informaciones a escala global, en lo que
respecta a la influencia aqu del que no est aqu. Al percibir que el
encogimiento del mundo es una obra de agentes y tecnologas reconocibles, se
puede proponer hacer la etnografa de los lugares, agentes y agencias
responsables por tal encogimiento o de los participantes. Veremos, adelante,
cmo esta nocin ha sido importante para m.

La tercera nocin que considero central es la ms antigua de todas. Se trata de


la idea de "niveles de integracin sociocultural", del antroplogo JULIAN
STEWARD (1972 [1951]), acuada para pensar las realidades sociales,
polticas, econmicas y culturales que inciden sobre la vida de las personas
estudiadas por los antroplogos, pero que no se encuentran necesariamente
circunscritas al escenario localizado de una etnografa realizada apenas en un
lugar. La nocin de STEWARD provee una base a partir de la cual es posible
construir instrumentos interpretativos para lidiar con la naturaleza abierta y
cambiante de la inmersin/exposicin de personas, segmentos y clases en
varios contextos y fuerzas sociolgicas locales y supralocales con diferentes
poderes de estructuracin. Mi propia interpretacin de niveles de integracin
los concibe como un espectro formado por los niveles local, regional, nacional,
internacional y transnacional. Para ser claro y simple, hice la siguiente
ecuacin. El nivel local corresponde a la localizacin inmediata de experiencias
fenomenolgicas diarias, esto es, el conjunto de loci donde una persona o
grupo conduce actividades cotidianas regulares, interactuando con, o siendo
expuestos a diferentes redes sociales e instituciones. Puede variar desde un
conjunto de reas del campo o de sectores de una gran ciudad, a toda una
ciudad. El nivel regional corresponde a la definicin cultural/ poltica de una
regin dentro de una nacin, como el Sur de los Estados Unidos, o Galicia, en
Espaa. Los niveles nacional, internacional y transnacional se refieren a la
existencia del Estado-nacin y sus relaciones internas y externas. Los niveles
de integracin existen simultneamente y tienen poderes diferentes sobre la
estructuracin de las capacidades de agentes individuales y colectivos. Las
relaciones entre los diversos niveles de integracin no son unilineales, estn
marcadas por disyunciones y poderes de estructuracin circunstanciales y
desiguales. Tambin implican una lgica de exclusividades, esto es, cuanto
ms distantes estn del nivel local, las categoras se tornan ms abstractas,
ambiguas y sujetas a estereotipificacin.

La cuarta "nocin" que juzgo fundamental para pensar antropolgicamente la


globalizacin es, en verdad, mucho ms un cuadro interpretativo que una
nocin propiamente dicha. Se trata de la idea de "panoramas" de ARJUN
APPADURAI (1990). Este autor propone pensar la globalizacin por medio de
la existencia de cinco panoramas que mantienen relaciones disyuntivas entre
s: etno-panoramas (referidos al aumento de la complejidad de los paisajes
tnicos), financio-panoramas (referidos a la hegemona del capital financiero
globalizado), tecno-panoramas (referidos a la difusin global de tecnologas),
mediapanoramas (referidos a la capacidad electrnica de producir y diseminar
informaciones y las imgenes creadas por la media) e ideo-panoramas,
"elementos de la visin del mundo del Iluminismo que consisten en la
concatenacin de ideas, trminos e imgenes, incluyendo 'libertad', 'bienestar',
'derechos', 'soberana', 'representacin' y el trmino matriz 'democracia'" (1990:
9-10). La metfora visual y combinatoria de APPADURAI permite ver la
globalizacin como resultante de procesos que se combinan desigualmente, de
acuerdo con los lugares, agentes y agencias envueltos en situaciones
concretas. A pesar de esto, refiere a una concepcin perspectivista: por tratarse
de "panoramas", la posicin de los agentes es fundamental para determinar la
perspectiva, aquello que es experimentado, "visto", desde un ngulo especfico.

Por ltimo, est la nocin de segmentacin tnica del mercado de trabajo,


desarrollada por ERIC WOLF en Europe and the People without History (1982:
379-383). Las investigaciones empricas realizadas por economistas y
socilogos (ej. BONACICH, 1972) comprobaban en los Estados Unidos, la
participacin mayoritaria de blancos en un mercado primario, en el cual los
beneficios de carreras estables y de previsin social eran asegurados por los
empleadores, y de negros en el secundario, con lo cual tales beneficios no
existan. Eric WOLF introdujo la nocin de segmentacin tnica del mercado de
trabajo en la antropologa, articulando su conocimiento histrico y antropolgico
de la formacin del sistema mundial en una escala de varios siglos. WOLF
mostr claramente cmo las diversas necesidades de trabajo humano del
sistema en expansin fueron colocando juntas, en variadas posiciones,
poblaciones con caractersticas distintas. En general, los migrantes recin
incorporados al mercado de trabajo ingresan en las posiciones inferiores. La
nocin de mercado de trabajo tnicamente segmentado considera como
primordiales los procesos migratorios provocados a escala global por la
expansin capitalista y muestra cmo determinadas etnias ocupan posiciones
que pueden ser alteradas, para mejor o para peor, con el correr del tiempo. La
plasticidad de esta nocin permite manipularla, ampliando su poder heurstico,
para pensar hice en mi estudio sobre Yacyret (vase RIBEIRO, 1991, 1994) o
sobre el Banco Mundial (RIBEIRO, 2001). Ella tambin permite percibir que,
con el desenvolvimiento capitalista, la complejidad de los cambios de
segmentacin tnica fuera aumentando, creando sistemas intertnicos con
alteridades mltiples. La proximidad e interdependencia de las diferencias son
factores que contribuyen tanto para la percepcin del "encogimiento" del
mundo contemporneo cuanto para la fragmentacin de las percepciones
individuales, en un movimiento doble de homogenizacin y de
heterogeneizacin que se da por la exposicin simultnea a una "misma"
realidad compartida por hogares claramente diferenciados.

INVESTIGANDO ANTROPOLGICAMENTE LA GLOBALIZACIN

Las cinco nociones arriba mencionadas fueron, con frecuencia, perfeccionadas


por m mismo para dar cuenta de los problemas que me propuse pensar. Para
ejemplificar el uso de esta herramienta bsica, presentar -con el auxilio de
otros conceptos, nociones y cuadros interpretativos- algunas investigaciones y
trabajos sobre el mundo contemporneo. Vale la pena repetir que la separacin
analtica que hago entre circulacin de cosas, personas e informaciones no
significa que cada uno de los vrtices del tringulo tenga circuitos totalmente
exclusivos, separables o posibles de ser pensados aisladamente.

1. Aumento de la circulacin de cosas (el sistema mundial no-hegemnico


y la globalizacin popular)
El mercado es el escenario privilegiado para el estudio de la circulacin de
cosas. En verdad, desde hace mucho, en nuestro mundo, las cosas son
mercancas. La antropologa del mercado ensea, entre otras lecciones, que
los mercados son lugares de interconexiones entre distintos grupos tnicos,
zonas ecolgicas y locales de produccin. Pero adems, los mercados
capitalistas contemporneos tambin son lugares de muchas
reglamentaciones. Aquellas formalizadas, normalmente a travs de medios
estatales, acaban siendo estudiadas en trminos de lo que se denomin
"economa formal", en contraste con las formas populares, reglamentadas
principalmente a travs de medios no-estatales y tambin designadas por
trminos como "economa informal", "mercado informal". Las ciencias sociales
dedicaron bastante atencin, en los ltimos 40 aos, al estudio de la
"informalidad". Entretanto, a pesar de su importancia cada vez ms visible en
las calles, plazas, zonas fronterizas y en los medios de comunicacin, es muy
poco lo que se ha hecho sobre lo que llamo globalizacin popular, globalizacin
econmica no-hegemnica, y que forman parte de lo que tambin llam
sistema mundial no-hegemnico.

Las investigaciones sobre este tpico comenzaron a partir de 2000. Se trataba,


inicialmente, de investigar un fenmeno urbano, econmico con derivaciones
polticas, la llamada Feria del Paraguay, denominacin comn de la Feria de
los Importados, el nombre dado a un emprendimiento popular ampliamente
conocido en el Distrito Federal, existente desde inicios de la dcada de 1990.
La Feria del Paraguay une varios planos de la investigacin antropolgica
contempornea y clsica: ferias populares, luchas urbanas, sistemas de
mercado, sector informal, trabajadores "nmades", la circulacin de personas y
mercaderas determinada por dinmicas globalizadoras. Mi intencin era
investigar una prctica y una categora social representativas del flujo de
personas y mercaderas en sintona con las transformaciones y dinmicas
tpicas de lo que ms tarde llamara "otras globalizaciones" (RIBEIRO, 2006).

Con respecto al incremento del movimiento de los objetos en la era de la


globalizacin, quise evitar realizar solo una etnografa de la difusin de nuevos
hbitos y artculos de consumo. La investigacin etnogrfi ca que propuse, ms
all de considerar este tpico, me haca recordar diversas contribuciones de la
antropologa brasilea relativas al anlisis de mercados informales de trabajo,
ferias, cultura y economa popular (vase, por ejemplo, MACHADO DA SILVA,
1971; GARCIA, 1984). A pesar de esto, permita retomar una interfacems
concreta y clsica con la antropologa urbana a travs de diferentes sesgos
(estudios de territorios urbanos, de categoras especficas de trabajadores, de
la dinmica de su economa), solo que, esta vez, tomando en consideracin el
proceso de globalizacin.

Fue posible, entonces, lanzar luz sobre los procesos de creacin de un


pequeo empresario emergente a partir de camadas populares, compuesto por
comerciantes semi-nmades modernos que manipulan los deseos de consumo
y las posibilidades de comercializacin de los objetos y frusleras que
simbolizan la modernidad para consumidores de clase media. Su presencia
revelara, as, una poderosa e importante manipulacin popular de las fuerzas
econmicas de la globalizacin y difusin de mercaderas a nivel mundial. En
este plano, nuestro objeto no podra ser ms estimulante ya que los/las
llamados(as) paseros (as) son actores sociales que desempean un papel
central en esta dinmica, uniendo con sus movimientos pendulares de ida y
vuelta al Paraguay (Ciudad del Este), el nivel de integracin local con el
internacional. De esta forma, la intencin tambin fue establecer puntos de
dilogo con aquellas discusiones de la antropologa que tratan de comprender
las complejas fusiones entre lo local y lo global (APPADURAI, 1990; BASCH et
l, 1994; CLIFFORD, 1997; RIBEIRO, 1999; ROTHSTEIN y BLIM, 1992; por
ejemplo). Era posible investigar formas de interaccin de las actividades de
actores locales y actores globales (para esta terminologa ver MATO, 1996) que
articulan niveles de integracin locales, nacionales e internacionales. Nunca
est dems reiterar la carencia de etnografas que exploren consistentemente
estas complejidades. En suma, ms all de una etnografa de la Feria del
Paraguay como un espacio fragmentado global del sistema mundial no-
hegemnico que se expande con la intensifi cacin de la globalizacin, tales
investigaciones tambin se han dedicado a realizar etnografas sobre la
agencia de las camadas populares en la globalizacin. En general, la tendencia
es considerar que las camadas populares son siempre objeto o vctimas de la
globalizacin. De este modo, tendran su agencia, en el sentido de ANTHONY
GIDDENS (1984), secuestrada o despreciada.

La Feria del Paraguay en Brasilia, con su historia de casi dos dcadas y sus
ms de 2.100 puestos, prueban la vitalidad de la globalizacin econmica no-
hegemnica (vase, por ejemplo, SOUZA, 2000, FIGUEIREDO, 2001). En
verdad, la Feria es uno de los espacios globales fragmentados de un universo
compuesto por otros fragmentos y por diferentes flujos de personas, cosas e
informaciones a escala mundial. La estructuracin de buena parte del
segmento sur-americano del sistema mundial no-hegemnico, Ciudad del Este
- Paraguay, tiene un papel fundamental. Por este motivo, es importante tambin
comprender la trans fronteriza Ciudad del Este/Foz do Iguau en cuanto un
espacio global fragmentado de la globalizacin econmica no-hegemnica
(RIBEIRO, 2006, 2007, ORTIZ, 2004). Infelizmente, son pocos los trabajos
etnogrficos sobre los "paseros" y sobre el comercio de Ciudad del Este
(vase, especialmente, RABOSSI, 2004, MACHADO 2005).

Por otro lado, es clara la centralidad de algunas disporas para la manutencin


y reproduccin de la globalizacin popular y para el aumento de la complejidad
de la segmentacin tnica en algunos lugares. Es el caso de las disporas
rabes y chinas. Estn presentes con frecuencia en aquellas ciudades y
mercados que son grandes en el sistema mundial no-hegemnico, como la
Calle 25 de Marzo en So Paulo. Es evidente, en un primer momento, el papel
de la dispora sirio-libanesa en la transformacin de dicha rea en un territorio
tnico vinculado al comercio internacional (NASCIMENTO, 2006) y, en un
segundo momento, el papel de la dispora china en la insercin del rea en el
sistema mundial no hegemnico, tornndola el mayor nudo en la globalizacin
popular al interior del Brasil. Algo similar ocurre con la presencia rabe en la
transfrontera Foz do Iguau/Ciudad del Este (ARRUDA, 2007) y con la
creciente presencia china en diversos lugares (vase por ejemplo, MACHADO,
2009, SILVA, 2009). En Brasilia, los chinos son migrantes cada vez ms
presentes en la Feria del Paraguay (ROCHA, 2007).

Entre los ejemplos que ABRAHAM y VAN SCHENDEL (2005) presentan sobre
lo que es (i) lcito est la venta de vdeos "piratas" en Tailandia. Defino el
sistema mundial no-hegemnico como una modalidad de las clases populares
para acceder a flujos de riqueza global (RIBEIRO, 2008a). Se trata de un
conjunto de nudos (mercados) y de flujos entre esos nudos, con diferentes
dimensiones e intensidades. Sus principales centros productores se encuentran
en Asia y a menudo producen copias falsificadas de superlogomarcas globales
(ver CHANG, 2004, para la nocin de superlogomarca), de diferentes
calidades. Las nociones de sistema mundial no-hegemnico y de globalizacin
popular representan un abordaje que problematiza las formas prevalecientes
de interpretacin de estos flujos que los identifican y reducen al crimen
organizado global (vase, por ejemplo, NAM, 2005).

El tamao cada vez mayor de la "economa ilcita global", de la "piratera" y de


los mercados populares de importados, lleva a creer que todava hay mucho
por explorar en estos caminos. El trabajo en esta lnea continuar a apuntar
hacia otras facetas de la relacin clases populares/procesos de globalizacin,
hacia "otras globalizaciones econmicas", as como permitir profundizar las
nociones de "sistema mundial no-hegemnico" y "globalizacin popular"
(RIBEIRO, 2007, 2010) que dependen, en gran medida, de la fina comprensin
de qu es lo designado como (i) lcito (ABRAHAM y VAN SCHENDEL, 2005),
esto es, actividades consideradas ilcitas por el Estado, pero que son
socialmente aceptadas y tenidas como legtimas por sus practicantes.

2. Aumento de la circulacin de personas (fragmentacin de identidades,


migrantes internacionales y modos de representar pertenencia)
Otra dimensin que destaca el estudio antropolgico de la globalizacin es la
de las migraciones internacionales, de la circulacin de personas a nivel
mundial. La particularidad de las migraciones internacionales en tiempos de
globalizacin exacerbada se encuentra ms en su diversidad y complejidad que
en su volumen. A fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX se manifestaron
tambin gigantescos volmenes migratorios globales. Entretanto, en la
actualidad se detectan flujos migratorios inusitados, provocados por la
intensidad del encogimiento del mundo. Solo para dar un ejemplo que involucra
a un pueblo africano del Sudn, famoso por el clsico estudio de EVANS-
PRITCHARD, mencionar a los Nuer que, a partir de la dcada de 1990, se
encuentran como migrantes refugiados en Minnesota (HOLTZMAN, 1999). Los
brasileos son tambin nuevos migrantes globales, pues la emigracin
brasilea comenz a manifestarse firmemente hacia mediados de la dcada de
1980.

Mi proprio inters por la migracin internacional comenz cuando percib, en la


dcada de 1980, que dependiendo de la magnitud del gran proyecto de
construccin y de su importancia para la expansin del sistema mundial
capitalista, eran significativos los flujos de trabajadores y tcnicos extranjeros
que afluan para participar en las obras- como ocurri, por ejemplo, en las
construcciones de los canales de Suez y de Panam. As, al analizar lo que
denomin flujos organizados y desorganizados de fuerza de trabajo que
formaron el mercado de trabajo tnicamente segmentado de la construccin de
la represa hidroelctrica argentino-paraguaya de Yacyret, me involucr
fuertemente en el esfuerzo por comprender a los "bichos-de-obra" extranjeros,
estos nmades globales que all se encontraban, y sus dramas identitarios
(RIBEIRO 1992, 1995).

De hecho, el estudio de migraciones internacionales provee escenarios


interesantes para pensar y repensar las teoras sobre identidades sociales y
tnicas. El estudio de los bichos- de-obra, en particular, result ser altamente
provechoso. Eran personas expuestas, a lo largo de toda a su vida laboral, a
los intereses y efectos del capitalismo transnacional. Enel caso concreto de
Yacyret, la segmentacin tnica del mercado de trabajo estaba estructurada
de tal forma que en lo alto de la pirmide se encontraban italianos que
trabajaban para la empresa principal, responsable por la ejecucin de la obra.
Las grandes empresas transnacionales de la construccin civil poseen obras
en ejecucin en diferentes pases del mundo. Sus trabajadores, sobre todo los
tcnicos especializados, son transferidos de obra en obra a escala global. El
conjunto de las obras conforma los circuitos migratorios de los grandes
proyectos.

Los bichos-de-obra son personas que entran en el circuito migratorio de los


grandes proyectos y viven en l permanentemente durante su todo su ciclo de
trabajadores activos. Ms an, dado que encontr entre los trabajadores
especializados de origen italiano casos de personas que hasta la tercera
generacin viven permanentemente vinculadas a los circuitos migratorios de
los grandes proyectos a escala mundial, consider como el bicho-de-obra
arquetpico a la persona nacida y criada en campamentos de grandes obras a
todo lo ancho del mundo y que asume estos circuitos y campamentos como
definidores de sus identidades.

El estudio de los bichos-de-obra permiti elaborar una concepcin de identidad,


cambiante y fragmentaria. As, la fragmentacin de la identidad debera ser
entendida en un universo donde existe un flujo en aceleracin creciente de
cambios en los contextos de encuentros sociales y comunicativos y una
exposicin mltiple a agencias socializadoras y normatizadoras, las que a su
vez viajan tambin en un flujo acelerado de cambios. En esta situacin las
identidades slo podran ser definidas como siendo la sntesis de mltiples
alteridades construidas a partir de un nmero enorme de contextos interactivos
regulados, la mayora de las veces, por instituciones. En concordancia con
postulaciones de George Marcus (1991) consider que, a la inversa de una
esencia irreductible, la identidad en las sociedades complejas modernas puede
concebirse como un flujo multifactico sujeto a negociaciones y rigidez, en
mayor o menor grado, de acuerdo con los contextos interactivos que la mayora
de las veces son institucionalmente regulados por alguna agencia socializadora
y/o normatizadora. Los bichos-de-obra permitirn pensar etnogrfica y
antropolgicamente las dinmicas relativas a procesos identitarios
transnacionales.

Fue esa discusin sobre identidad en el contexto de la migracin internacional


que condujo, posteriormente, a investigar migrantes brasileos residentes en el
rea de la Baha de San Francisco, en California, Estados Unidos (RIBEIRO,
1999a, 2000, 2000a, 2003a). Uno de los desafos en las ciencias sociales es
encontrar los escenarios etnogrficos adecuados para dialogar con diferentes
discusiones tericas y hacerlas avanzar. Estudiar a los emigrantes brasileos
tambin constitua una oportunidad para discutir la identidad brasilea, basado
en la etnografa y no en una perspectiva ensaystica. La transformacin de los
brasileos en una minora tnica al interior de una estructura de segmentacin
tnica compleja como la de Baha de San Francisco permiti percibir, en el
juego de espejos identitarios tpico de las relaciones intertnicas, cmo los
migrantes se representaban y eran representados en cuanto "brasileos" en un
universo altamente marcado por la etnizacin de las alianzas para la
cooperacin y para el conflicto, como es el estadunidense.

Frente a los principales segmentos tnicos de la Baha de San Francisco


(anglosajones, hispanos y chinos), los emigrantes dejaron de ser goianos (el
segmento ms numeroso en ese entonces) para volverse "hispanos" y
"brasileos", en verdad una contrapartida del "carioca", ya que los estereotipos
sobre el Brasil que con mayor frecuencia transitan por el sistema mundial se
basan en media-panoramas producidos en y sobre Rio de Janeiro. No deja de
ser curiosa la transformacin de poblaciones provenientes de Estados
nacionales especficos en minoras tnicas al interior del nuevo Estado-Nacin
en el que se encuentran. La identidad nacional, ella misma una construccin
que se orienta hacia la homogeneizacin instrumental de una poblacin
determinada, se transforma, tambin instrumentalmente, en una identidad
tnica, esto es, en una identidad contrastiva en el mbito de otro estado
nacional donde las diferencias estn marcadas por distinciones lingsticas y
culturales, ms que por cualquier otra cosa.

El estudio del aumento de la circulacin de personas y de la complejidad de los


sistemas intertnicos condujo a una investigacin sobre la segmentacin tnica
y la diversidad cultural en el Banco Mundial, en Washington, D.C. Inspirado por
ULF HANNERZ (1996) que habla de "centros fsicos de cultura transnacional",
pens que el Banco Mundial sera un excelente escenario etnogrfico para
investigar cuestiones vinculadas a la construccin de identidades
transnacionales (vase RIBEIRO, 2001, 2002, 2003). Las nociones de sistema
mundial, de Wallerstein, de panoramas, de APPADURAI, y la de segmentacin
tnica, de Wolf, se mostraron tiles una vez ms para entender uno de los
mercados tnicamente segmentados ms complejos.

La segmentacin tnica del mercado de trabajo del Banco Mundial est


estructurada por el poder de los pases que dominan econmica y
polticamente al Banco, especialmente por los Estados Unidos. Otro factor
importante es que su sede est en Washington. Adems existen otros dos
poderosos factores. Uno es la educacin formal, normalmente los funcionarios
son reclutados en las grandes y elitistas universidades anglosajonas. El otro es
el dominio de la lengua inglesa. En la poca de la investigacin, era notable la
preeminencia de naciones de lengua inglesa o de pases que formaron parte
del imperio britnico o del norteamericano. Hablar ingls es la habilidad
individual ms importante que una persona debe tener para trabajar en el
Banco, un hecho que ciertamente crea la apariencia de una comunidad
desbabelizada. Sin embargo, los muy diversos acentos del ingls son ndices
de la complejidad de su esfera pblica profesional y de una ambigedad que
prevalece en la construccin de las identidades de los funcionarios.

Los funcionarios del Banco Mundial compartan de muchos modos las mismas
contradicciones, ambigedades y ansiedades tpicas de las identidades
fragmentadas de los migrantes inter o transnacionales. Se agrupan, por
ejemplo, en asociaciones tnicas y realizan rituales anuales de (re)afirmacin
de sus identidades tnicas. Sin embargo, en ltima instancia, ninguna
institucin, global o no, puede operar como una Torre de Babel. Esta es una de
las razones por la cual las estructuras burocrticas y administrativas construyen
regularidades organizacionales y jerrquicas. Despus de la racionalidad
burocrtica, el factor unificador ms poderoso de la diversidad tnica y cultural
en el Banco Mundial es de orden lingstico. Ya que fuera del mundo de habla
inglesa esta lengua es frecuentemente hablada por elites nacionales, este
factor lingstico tambin implica una seleccin elitista en la formacin del
mercado de trabajo del Banco. Ms que una "cultura global", en el Banco
Mundial existen "ideologas globales", estructuradas tanto por ideologas de
pretensin universalista como el "desarrollo" y la racionalidad burocrtica
occidental, como por la exposicin al ingls, el crole del sistema mundial, y al
sistema educacional anglosajn. Todo indicaba, as, que estbamos ante un
lugar de creacin de una clase transnacional. Para entender a esa clase, es
fundamental estudiar la circulacin de informaciones, de ideologas y utopas,
de matrices discursivas, internamente al sistema mundial.

3. Aumento de la circulacin de informaciones

3. a. Ideologas y matrices discursivas globales


Son muchos los ideo-panoramas que circulan al interior del sistema mundial y
que, de una forma o de otra, informan a las elites globalizadas y a sus prcticas
de gubernamentalidad global. Dediqu sin embargo poca atencin a lo que
Sklair (1991) llama cultura del consumismo global (salvo por el sesgo
especfico del estudio de la globalizacin popular). Procur comprender ms
ntimamente aquellos ideo-panoramas que tienen consecuencias sobre las
polticas globales, como la ideologa-utopa del desarrollo (vase, por ejemplo,
RIBEIRO 1991a, 1994, 2002a, 2008b; RIBEIRO E LITTLE 1997).

En 1992, una investigacin de campo sobre la Conferencia de las Naciones


Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, la Rio-92, como un mega ritual
global de integracin de las elites transnacionales, fue crucial para consolidar la
interpretacin del desarrollo sustentable como la nueva ideologa/utopa del
desarrollo (RIBEIRO, 1991a). "Desarrollo sustentable" fue visto como un
compromiso poltico-ideolgico entre las posiciones ms radicalizadas del
campo desarrollista para nada preocupadas con la destruccin de la
naturaleza, y las posiciones ms radicalizadas del campo ambientalista que
defendan las banderas del "crecimiento cero". Los discursos sobre el
desarrollo pasaron a ser vistos como meta relatos salvacionistas, de carcter
trascendental y con pretensiones universalistas, que presentaban una suerte
de receta para el destino humano basada en antiguas ideologas/utopas
occidentales como la del "progreso". El desarrollo sustentable sera un captulo
ms en la historia de la diseminacin de esos poderosos ideo-panoramas,
relativo a la nueva coyuntura de finales del siglo XX con sus crises de
ideologas y utopas frente a los reordenamientos del sistema mundial, tras el
fin del mundo bipolar y la consolidacin del capitalismo flexible triunfante.

Esta preocupacin con el ambientalismo implic profundizar en la comprensin


de otras matrices discursivas fundamentales para la expansin del sistema
mundial y para el avance en el encogimiento del mundo. No entrar aqu en la
discusin sobre los tecno-panoramas, entendidos como la matriz discursiva
que postula el avance tecnolgico como la salvacin de la humanidad (vase
en RIBEIRO 1999b, mis definiciones de tecnofobia y tecnotopia). Prefiero
detenerme en la cuestin de la diversidad cultural como discurso global de las
elites involucradas en la cooperacin internacional y en la gubernamentalidad
global (RIBEIRO, 2008c).

Existen relaciones necesarias entre diversidad y globalizacin que en el plano


discursivo pueden ser mejor entendidas si recurrimos a la nocin de
cosmopolticas (vase ms adelante) como un tipo diferenciado de discurso
global que permite superar la tensin particular/ universal. En efecto, las
cosmopolticas reconocen, desde el principio, que existen otros discursos
globales cuya validez puede y debe ser democrticamente negociada. En
consecuencia, acu la expresin "discursos fraternos globales" que incluira
matrices discursivas con pretensiones universales, como "derechos humanos",
"desarrollo" y "diversidad cultural". Este ejercicio sirvi de puente para explorar
las relaciones entre diversidad cultural y otro discurso global, el del Patrimonio
Cultural de la Humanidad. La definicin de Patrimonio Cultural de la
Humanidad depende de lo que se entienda por "valor universal excepcional".
"Valor universal excepcional" define qu (en verdad quin) es universal y
merece formar parte del patrimonio mundial, esto es, qu/quin trasciende los
confines de una localidad y es capaz de ser admirado por otros en una
economa simblica global. Valor universal excepcional es un ejemplo ms de
la capacidad ilocucionaria de algunos discursos. Crea reconocimiento en una
poca en la cual abundan las demandas por reconocimiento. Las discusiones
sobre "valor universal excepcional" no pueden ser reducidas a la lucha para
controlar una definicin abstracta, sin impacto, de la universalidad. Por el
contrario, "valor universal excepcional" se convirti en una cuestin en debate
gracias a su fuerza ilocucionaria. Es, en realidad, un artefacto taxonmico y los
artefactos taxonmicos, en general, provocan efectos de poder que estructuran
las relaciones entre distintos atores colectivos. Es tambin un significante vaco
y fluctuante (LVI-STRAUSS, 1973; LACLAU, 1994). Como no puede ser
definido, su fuerza ilocucionaria se torna ms importante que su significado.
Finalmente, la nocin de "valor universal excepcional" congrega elites
profesionales y polticas, nacionales y transnacionales, alrededor de discursos
sobre qu smbolos de identidades colectivas son ms legtimos para ser
diseminados a travs de los flujos simblicos nacionales y globales en los
cuales abundan discursos globales sobre la diversidad cultural.

3. b. Comunidad transnacional imaginada-virtual y el espacio-pblico-


virtual
El comienzo de la dcada de 1990 anunci claramente el desenvolvimiento de
una extraordinaria herramienta que se difunda y perfeccionaba rpidamente, el
Internet con su ciberespacio que creaba una red electrnica transnacional
interactiva, un aparato de la compresin del espacio-tiempo unificador, en red,
de los espacios-globales fragmentados. El inters por Internet era gramatical
con los estudios sobre transnacionalidad y permiti descubrir la comunidad
transnacional imaginada-virtual .

Tres autores son fundamentales en la discusin sobre la comunidad


transnacional imaginada- virtual. Primero, BENEDICT ANDERSON (1991) con
su libro sobre la importancia del print capitalism y de la palabra impresa como
medio de creacin de comunidades imaginadas que se transformaron en
Estados nacionales. Despus, los trabajos de ALLUCQURE ROSANNE
STONE (1992, 1994, 1995), especialista en tecnologa virtual, para quien todos
los medios de comunicacin, no solamente los libros y la imprenta, son medios
de creacin de comunidades. Al mismo tiempo, estaba NSTOR GARCA
CANCLINI (1990) quien acu la idea de un "espacio pblico electrnico"
creado por la media y que posibilitara al ciudadano imaginar la totalidad de una
enorme y fragmentada metrpolis como la capital mexicana. La convergencia
de estas concepciones permiti pensar que Internet y lo que denomin
capitalismo electrnico-informtico eran para el desarrollo de las comunidades
transnacionales imaginadas-virtuales, lo que la imprenta y el print
capitalism fueron para el desenvolvimiento de comunidades imaginadas
nacionales (RIBEIRO, 1996, 1998). En contraste con Anderson, cuyo anlisis
retrospectivo se basa en la historia de la imprenta, se trata de una
interpretacin prospectiva basada en tendencias y en analogas histricas y
sociolgicas sobre los efectos de los medios de comunicacin en la creacin de
colectividades cada vez ms abarcativas. El calificativo "virtual" de la
comunidad transnacional imaginada se explica ante de la importancia que las
tecnologas de la virtualidad han ganado en las ltimas tres dcadas y ante la
importancia de la virtualidad -- inserta en todos los medios de comunicacin,
inclusive en el propio lenguaje humano- para la creacin de lugares que no
estn aqu, pero que son importantes aqu (sobre estos asuntos vase, por
ejemplo, BAUDRILLARD 1988, FEATHERSTONE y BURROWS 1995,
KROKER E WEINSTEIN 1994, LVY 1995, MALDONADO 1994, QUAU
1993, RHEINGOLD 1993, STONE 1992, 1994, 1995).

Es estratgico pensar Internet como un lugar privilegiado para estudiar el


transnacionalismo. El ciberespacio propicia un encogimiento del mundo que
potencializa el surgimiento de autnticas multitudes globales, online. Por ello,
es posible unir la discusin sobre el nivel de integracin transnacional a aquella
otra sobre el surgimiento y crecimiento de una sociedad civil global. Internet, al
hacer posible la emergencia de la comunidad transnacional imaginada-virtual,
se torna tambin la base tecno-simblica de la sociedad civil global. Desarroll,
en consecuencia, las nociones de "testimonio poltico a distancia" y de
"activismo poltico a distancia", el poder virtual de la opinin pblica mundial, de
la comunidad transnacional imaginada-virtual (RIBEIRO, 1998). En cierto
sentido, el testimonio a distancia no es nuevo. Sin embargo, bajo imperio de los
medios de comunicacin masivos, en la era de la informacin y de la
reproduccin electrnica dominadas por el inmediatismo de la imagen y la
circulacin de simulacros, el testimonio a distancia opera en un grado mucho
mayor que en cualquier momento anterior. Se convirti en una poderosa arma
poltica de las sociedades de masas, incrementada por el desenvolvimiento de
los medios de comunicacin. La ltima en llegar a este escenario fue la red
global de computadores que, adems de transmitir mensajes escritos y
audiovisuales, es interactiva y estimula la creacin de diferentes comunidades
transnacionales imaginadas y virtuales. Pero el testimonio a distancia no debe
ser concebido solamente como una entidad fluctuante, un elemento de una
economa moral que apela a la indignidad de individuos iluminados. Necesita
transformar su indignacin en acciones con impacto en el mundo real. Esto es
lo que Internet permite: la existencia del "activismo a distancia" con una intensa
capacidad de intervencin en el curso de los acontecimientos reales. Son
muchas las campaas y movilizaciones polticas que tienen lugar en el interior
de Internet, varias con eficacia y consecuencias polticas reales. En una
operacin paradjica del ciberespacio, ampla la esfera pblica y la accin
poltica en el mundo virtual y las reduce en el mundo real.

Explorar el papel de las consecuencias de Internet en el incremento del


aumento de la circulacin global de informaciones torn posible tambin
desarrollar la nocin de "espacio-pblico-virtual" (RIBEIRO 2003, 2004). Fue
preciso contrastar la nocin de espacio-pblico-real con la de espacio-pblico-
virtual, as como la nocin de esfera pblica real a la de esfera pblica virtual (o
ciberesfera pblica). Estas nociones deben ser entendidas en relacin con la
existencia del espacio-pblico-en-general. En efecto, hoy este espacio-pblico-
en-general debe ser pensado como compuesto por el espacio- pblico-real y el
espacio-pblico-virtual. La marca fundamental del espacio-pblico- virtual es,
hoy, la co-presencia electrnica en Internet, mediatizada por tecnologas de
comunicacin que transportan, simultneamente, el intercambio de
informaciones emitidas en varios o muchos lugares diferentes, en espacios
fragmentados globales, hacia un nmero indefinido de actores interactuando en
una red diseminada sobre el espacio. Con el propsito de distinguirlo en
relacin al espacio-pblico-real, designar al lenguaje del espacio-pblico-
virtual como tecnolgicamente construido. El espacio-pblico-virtual puede
propiciar tanto la construccin de representaciones sobre una totalidad social
imaginada (incluyendo la propia nocin de comunidad transnacional imaginada-
virtual), como puede favorecer la creacin de mltiples y fragmentadas
comunidades virtuales de escalas variadas. Debe ser entendido como uno de
los universos preferenciales de (re) produccin del capitalismo electrnico-
informtico con su emergente y hegemnica "clase virtual" (KROKER E
WEINSTEIN, 1994). Una arqueologa del espacio-pblico-virtual contara
necesariamente con procedimientos sociales o tcnicos mucho ms simples
que los de hoy, destinados a hacer imaginar aqu la presencia de aquello que
no est aqu, y de transformar a los individuos en miembros de comunidades
mayores, en socios de extraos que, a pesar de no haberlos conocido nunca,
necesitan ser imaginados como hermanos/ semejantes para que esas grandes
colectividades puedan existir y ser administradas por cuadros administrativos
centralizados".

3. c. Cosmopolticas y posimperialismo
El inters sobre el aumento de la circulacin de informaciones a escala global
se asocia con una preocupacin por la comprensin de una cuestin prxima,
al cosmopolitismo que defin sintticamente de la siguiente manera:

"El cosmopolitismo es una nocin occidental que epitomiza la necesidad que


los agentes sociales tienen de concebir una entidad cultural y poltica, mayor
que su propia patria, que pueda abarcar a todos los seres humanos en una
escala global. Cosmopolita significaba ciudadano del mundo en la Antigua
Grecia. El cosmopolitismo presupone una actitud positiva hacia la diferencia, un
deseo de construir grandes alianzas y comunidades globales igualitarias y
pacficas de ciudadanos que debieran ser capaces de comunicarse a travs de
barreras sociales y culturales formando una solidaridad universalista. Su
mecanismo inclusivo es ms evidente en momentos de crisis de otros modos
de representar o adscribir afiliacin a unidades culturales y sociopolticas
existentes. Gran parte del malestar y confusin que el cosmopolitismo pueda
provocar estn relacionados con su ambigedad, esto es, su modo nico de
unir diferencia e igualdad, una aparente paradoja del deseo de reconciliar
valores universales con la diversidad de posiciones fijas histrica y
culturalmente construidas. La composicin del trmino griego cosmpolis, ya
indica esta tensin irresuelta: cosmos, un orden universal natural, est
relacionado a polis, el orden social variable. Como consecuencia, desde la
democrtica ciudad-estado Griega a la aldea global, la idea de lo cosmopolita
ha sido acechada por preguntas tales como a quin pertenece este mundo.
Pueden fuerzas expansionistas externas coexistir con las fuerzas
heterogneas locales? Una respuesta verdaderamente cosmopolita se interesa
por la diferencia y el reconocimiento de que lo global y lo local dependen el uno
del otro para existir" (RIBEIRO, 2001: 2842).

A consecuencia del inters por el cosmopolitismo, recurr a la nocin de


cosmopolticas tanto para el perfeccionamiento de mi discusin sobre el "post-
imperialismo" como para el proyecto terico y poltico de las "antropologas del
mundo". Ambas discusiones se relacionan con la circulacin de informaciones,
esta vez en un universo mucho msprximo: la academia. La nocin de
cosmopoltica procura proveer una perspectiva crtica y plural sobre las
posibilidades de formulacin de discursos y de articulaciones supra y
transnacionales. Se basa, por un lado, en las evocaciones positivas asociadas
histricamente a la nocin de cosmopolitismo y, por otro lado, en anlisis en los
cuales las asimetras de poder son de fundamental importancia (sobre
cosmopoltica vea CHEAH Y ROBBINS, 1998; RIBEIRO 2003). Cosmopoltica
abarca discursos y modos de hacer poltica que se preocupan con sus
alcances e impactos globales.

Siempre me preocuparon los ideo-panoramas, etno-panoramas y media-


panoramas que diseminan estereotipos o taxonomas clasificatorias en el
sistema mundial. Concuerdo con EDWARD SAID (1994) para quien el poder de
narrar o de bloquear narrativas constituye una de las principales conexiones
entre cultura e imperialismo. Fue esto lo que me hizo sentir mal cuando
escuch en 1999, en pleno auge de la influencia del postcolonialismo en la
academia norteamericana, durante un encuentro anual de la Asociacin
Americana de Antropologa, que una joven profesora clasific al Brasil, en la
presentacin de su trabajo, como un pas postcolonial. Record que la fijacin
de discursos e imgenes colonialistas tambin se hace a travs de la ciencia y
del arte (SAID, 1994: 12-13). Me inclin entonces a pensar que en Amrica
Latina constituira un irnico anacronismo ser englobados por un modismo que
empezaba a manifestarse en los Estados Unidos y cuya recepcin en aquel
pas se relacionaba con el lugar influyente que varios intelectuales indios
comenzaron a ocupar a partir de la dcada de 1990. No tengo nada contra la
excelencia de los intelectuales indios, ni en contra del postcolonialismo como
vertiente crtica que ciertamente refleja los contextos polticoideolgicos de
naciones jvenes que, como la propia India, dejaron de ser colonias del Imperio
Britnico a mediados del siglo XX. En este punto comenc a considerar mi
inquietud como pertinente para pensar a Amrica Latina como un todo, antes
que solamente al Brasil. Despus de todo, el siglo XIX haba sido el siglo
poscolonial propiamente dicho en la regin.

"Postimperialismo" (RIBEIRO, 2003) fue la nocin que acu para iniciar un


dilogo crtico con el postcolonialismo. A decir verdad, postimperialismo, un
rtulo que tambin expresa cierta irona, para Amrica Latina sera anlogo a lo
que el postcolonialismo significa para las excolonias britnicas. Pero implicara
en un programa polticoideolgico y acadmico distinto, teniendo en vista la
geopoltica del conocimiento diferenciada de nuestra insercin nica en el
sistema mundial de produccin intelectual. Por ejemplo, a la inversa del
esfuerzo epistemolgico y terico del postcolonialismo para "provincializar
Europa", como quiere DIPESH CHAKRABARTY (2000), en el postimperialismo
habra que "provincializar a los Estados Unidos". Uno de los objetivos del
postimperialismo sera descolonizar la imagen que se tiene de los Estados
Unidos en Amrica Latina. Para ello, habra que comenzar por los ideo-
panoramas y media-panoramas diseminados desde ese pas. En gran medida,
tal esfuerzo implicara una reversin de las posiciones de poder incrustadas en
prcticas como las latino americanistas, en las cuales Amrica Latina es el
objeto a ser conocido e interpretado por los sujetos del conocimiento
localizados en los EUA. De esta forma, parte del proyecto postimperialista se
orienta a la realizacin de investigaciones, por investigadores latinoamericanos,
de grandes centros importantes para la (re)produccin de la hegemona
norteamericana, tales como el Pentgono, Wall Street y Hollywood, apuntando
a la generacin de conocimientos como un acento latinoamericano y marcados
por problemticas latinoamericanas.

3. d. Antropologas del mundo


La crtica a los flujos de informaciones en el sistema mundial acab por
incorporar a la propia antropologa como un todo. Se haca necesaria una
visin ms plural de la antropologa en una coyuntura en la que prevalece la
hegemona de los discursos anglosajones sobre la diferencia. La idea inicial
fundamental provino de percibir que, en un mundo de globalizacin
exacerbada, los antroplogos todava no hayan discutido consistentemente la
naturaleza de su prctica y sus mutaciones a escala global. Tal situacin podra
estar ligada a la creciente hegemona internacional de la antropologa
norteamericana, que tiende a confundir su propia crisis con una crisis
internacional. Queramos crear oportunidades para establecer dilogos entre
antroplogos de varias regiones del mundo para evaluar la diversidad de
relaciones entre antropologas regionales o nacionales y un discurso
disciplinario, atravesado por relaciones de poder.

Antropologas del mundo apunt a contribuir a la articulacin de una


antropologa diversificada y ms consciente de las condiciones sociales,
epistemolgicas y polticas de su propia produccin. Postul como necesario:
a) examinar crticamente la diseminacin de la antropologa en cuanto un
conjunto cambiante de discursos y prcticas occidentales, internamente y a
travs de campos nacionales de poder, y los procesos a travs de los cuales
esa diseminacin ocurre; y b) contribuir para el desenvolvimiento de un paisaje
plural de antropologas que sea al mismo tiempo menos formateada por las
hegemonas metropolitanas y ms abierta al potencial heteroglsico de los
procesos de globalizacin en marcha. Todo esto se inscribe en el mbito de
una antropologa crtica de la antropologa, destinada a descentrar, re-historizar
y pluralizar la disciplina. Fue, entonces, preciso cuestionar no solo los
contenidos, sino tambin los trminos y condiciones de los intercambios
antropolgicos (vase Ribeiro y Escobar, 2006, 2009).

La reflexin ms consistente sobre la posibilidad de otros escenarios globales


para la prctica antropolgica se vali, nuevamente, de la nocin de
cosmopoltica (Ribeiro, 2006a, 2006b, 2007a, 2007b). Consider a la
antropologa como una cosmopoltica altamente sofisticada, dado que se trata
de una disciplina acadmica. Para m, la antropologa es una cosmopoltica
occidental que se consolid como disciplina acadmica formal en el siglo XX al
interior de un sistema universitario occidental cada vez mayor y en expansin
hacia el resto del mundo. Como otras cosmopolticas, la antropologa refleja la
dinmica histrica del sistema mundial, principalmente en lo que se relaciona
con las estructuras de alteridad en mbitos internacionales y nacionales. Entre
las diversas implicaciones generadas por el hecho de encarar a la antropologa
como una cosmopoltica, destacar la insuficiencia de la historia de la
antropologa acadmica del Atlntico Norte para dar cuenta de la historia del
conocimiento antropolgico en la escala global. Esto proviene no slo de las
especificidades de las historias de las antropologas en escenarios nacionales
diferentes, sino tambin del hecho de que otras cosmopolticas sobre la
diferencia se desenvolvieron en otras regiones del mundo y configuraron una
variedad de conocimientos parecidos con lo que ira a ser conocido como
antropologa, la "disciplina acadmica que hace su primera aparicin en la
regin del Atlntico Norte" (Danda, 1995: 23). Quiero subrayar, todava, las
nociones de provincianismo metropolitano y cosmopolitismo provinciano que
elabor para ayudar a pensar aquello que Chakrabarty (2000) denomin
"ignorancia asimtrica", esto es, el desconocimiento al interior del sistema
mundial de produccin acadmica de lo que se hace en los centros no-
hegemnicos y la canonizacin de lo que se hace en los centros hegemnicos.

Esta tentativa de sntesis de resultados de varios estudios e investigaciones


sobre la globalizacin muestra de cmo puede contribuir la antropologa a los
debates en curso de diferentes maneras y en diversos frentes. Sea por
ejemplos etnogrficos, sea por llevar sus debates, nociones y teoras para
pensar la globalizacin, la antropologa tiene mucho para decir. No deja de ser
interesante que, en un itinerario como el descrito, la propia disciplina haya
terminado por volverse, ella misma, objeto de indagacin. Esto lleva a creer
que uno de los mayores patrimonios de la antropologa, su capacidad reflexiva
crtica, prospera incluso cuando encara una temtica tan vasta y
necesariamente interdisciplinaria.

También podría gustarte