Introduccion A Corrosion X 3 - 2013 2
Introduccion A Corrosion X 3 - 2013 2
Introduccion A Corrosion X 3 - 2013 2
en Flowlines y Pipelines
Introduccin
La corrosin es un proceso que afecta la superficie de
los metales y se desarrolla en mayor o menor medida en
todas las instalaciones de campo.
1
Las prdidas econmicas que provoca:
a) Reposicin del equipo corrodo.
b) Coeficiente de seguridad y sobre diseo para soportar la
corrosin.
c) Costo de Mantenimiento preventivo como la aplicacin de
recubrimientos.
d) Paros de produccin debidos a fallas por corrosin.
e) Contaminacin de productos.
f) Prdida de eficiencia ya que los coeficientes de seguridad,
sobre diseo de equipo y productos de corrosin por
ejemplo, decrecen la velocidad de trasmisin de calor en
intercambiadores de calor.
g) Prdida de productos valiosos.
h) Daos de equipos adyacentes a aquel en el cual se tuvo la
falla de corrosin.
Curso Control de la Corrosin en Flowlines y
GIE PER S.A.C 13 y 14 de Agosto de 2013 Lima 4
Pipelines
2
Ejemplos de corrosin
23 Departamentos seriamente
daados
5 Muertes
17 Personas seriamente
heridas
La reaccion de este accidente
cambio la Regulacion em UK
1 Propiedad
Destruda
3 Propiedades
Daadas
4 Muertes
Los directivos de la
Compania de Gas
estan enfrentando
Cargos por Homicdio
3
Curso Control de la Corrosin en Flowlines y
GIE PER S.A.C 13 y 14 de Agosto de 2013 Lima 10
Pipelines
4
Curso Control de la Corrosin en Flowlines y
GIE PER S.A.C 13 y 14 de Agosto de 2013 Lima 13
Pipelines
Bellingham, Washington
1999
3 muertos
5
Las Mesitas, Salta Argentina
8 muertos
FALLAS EN DUCTOS
OLEODUCTOS
FALLAS EN DUCTOS
FLOWLINES
6
FALLAS EN DUCTOS
70.0
60.0
50.0
40.0
30.0
20.0
10.0
0.0
Accidentes
Fuerzas Construccin causados
Corrosin Otros
externas -Errores de por
operacin operarios
7
1
8
Principios generales de corrosin en ductos
Velocidad ?
Reacciones electroqumicas
- Ocurren en electrolitos, los cuales son lquidos que
pueden conducir una corriente elctrica (agua)
- Ocurren mediante intercambio de electrones
9
Principios generales de corrosin en ductos
Mecanismos de dao
La presencia de Agua es
fundamental y condicin
necesaria para el proceso
corrosivo electroqumico
Mecanismos de dao
La transferencia de electrones se ve
favorecida a travs de la interfase
10
Todos los metales tienden a perder
electrones, en consecuencia todos
tienden a oxidarse.
ORO + 1,58 V
PLATA + 0,80 V
COBRE + 0,34 V
HIDROGENO 0,00 V
PLOMO - 0,13 V
ESTAO - 0,14 V
NIQUEL - 0,25 V
EL Potencial define la Tendencia
COBALTO - 0,28 V
a Perder Electrones o sea la
CADMIO - 0,40 V
tendencia a Oxidarse
HIERRO y ACEROS - 0,50 V
CROMO - 0,74 V
ZINC - 0,76 V
ALUMINIO - 1,66 V
MAGNESIO - 2,37 V
11
Los elementos que tienen voltaje positivo (baja
tendencia a perder electrones), como el oro y la
plata, se los suele denominar nobles.
12
Principios generales de corrosin en ductos
Resumiendo:
13
Las causas de la corrosin en
produccin petrolera
Lquido En contacto con metal
AGUA
CO2 disuelto
1 da
H2S disuelto
1 mes
1 ao
TIEMPO Corrosin AGENTES CORROSIVOS Acidez
Oxgeno
10 aos...
Cloro
CONDICIONES FAVORABLES
Temperatura...
Bacterias
Sales Velocidad de flujo
Arena
14
Tipos o formas de corrosin
1. Generalizada
2. Picado
3. Galvnica
4. Corrosin erosin
5. Intergranular
6. Por rendijas
7. Bajo tensin
8. Dao por Hidrgeno
9. Erosion
10. Dealeado
1. Corrosin Uniforme
Es la forma ms benigna de corrosin. El ataque
se extiende en forma homognea en toda la
superficie metlica, siendo la penetracin media
igual en todos los puntos.
15
2. Corrosin Localizada
2. Corrosin Localizada
La corrosin localizada, a diferencia de la corrosin
uniforme, ocurre en sitios discretos sobre la
superficie de un material.
16
Corrosin Localizada Picado (Pitting)
El picado es una de las formas corrosivas mas peligrosas. Ocurre en
reas muy pequeas de la superficie, pero como el ataque es muy
rpido puede producir la perforacin de la pared metlica.
El ataque ocurre por determinados iones (como Cl -, SO4 = , etc) tienen
la propiedad de que pueden romper la pelcula protectora de los
metales localmente exponiendo metal desnudo al medio corrosivo. Por
ello materiales que forman peliculas protectoras son mas susceptibles
(Aceros Inoxidables, Aleaciones de Nickel, etc)
TUBOS DE SS SS EXPUESTOS A
AGUA DE ENFRIAMIENTO DE
UNA PLANTA CON ALTOS
CLORUROS
17
3. Corrosin Galvnica
Se origina por el contacto de dos metales con
distintas tendencia a perder electrones. El metal con
mayor tendencia a perder electrones se corroe en la
zona prxima de contacto con el otro.
Ejemplos:
Caera de acero comn en contacto con una
caera de acero inoxidable.
Clavo de acero en una planchuela de cobre (el
acero se corroe).
3. Corrosin Galvnica
Corrosin Galvnica ocurre cuando dos metales distintos
son unidos elctricamente en el mismo medio corrosivo. La
fuerza impulsora del ataque es la diferencia de potencial
electroqumico entre los dos metales. Como resultado el
metal mas noble se protege y el metal menos noble se
corroe mas rpidamente.
3. Corrosin Galvnica
La severidad del ataque por corrosin galvnica esta
dada por los siguientes factores:
18
3. Corrosin Galvnica
Las formas de evitar corrosin galvnica en las plantas son seguir las
siguientes reglas:
Buscar no poner metales dismiles en contacto (aislarlos donde
sea posible), en caso de ser inevitable buscar que esten lo mas
cerca posible en la tabla
Eliminar que haya reas pequeas del material menos noble. El
material de las soldaduras siempre debe ser mas noble que al
menos uno de los metales a soldar.
Pintar con cuidado: Bajo ninguna circunstancia pintar el material
mas noble sin pintar el menos noble.
De ser posible agregar inhibidores al
medio corrosivo.
De ser posible aumentar el espesor del
material menos noble o agregarle insertos
de un material menos noble como sacrificio.
Curso Control de la Corrosin en Flowlines y
GIE PER S.A.C 13 y 14 de Agosto de 2013 Lima 55 55
Pipelines
19
La corrosin por hendiduras puede ocurrir bajo muchas
circunstancias tales como:
Casquete de intercambiador de
calor con la junta mal instalada Bandeja de torre de acido acetico debajo de
las caps se formo un crevice
5. Ataque Intergranular
Este tipo de ataque corrosivo depende fuertemente de la microestructura del
material. El ataque se concentra en los bordes de grano por que en general
presenta una composicin distinta de la del resto del material. Los Aceros
Inoxidables y las Aleaciones de Nquel son los materiales ms susceptibles.
20
ATAQUE INTERGRANULAR DE SOLDADURAS DE ACEROS
INOXIDABLES
En los SS SS (304/18-8, etc) cuando son expuestos a temperaturas
entre 415 y 815 C precipita Cr23C6 en los borde de grano. Este
carburo es muy rico en Cr.
6. Dealeado o Leaching
El dealeado es la corrosin selectiva (remocin) de un
elemento de una aleacin. Es tpica la desincificacin de los
Latones con ms del 15% de Zn. Cuando se remueve el Zn
queda una matriz porosa y dbil de Cu.
7. Corrosin-Erosin
21
Corrosin-Erosin
La erosin es la remosin de material de la superficie metlica debida
a la accin de numerosos impactos individuales de particulas slidas o
de un fluido. Cuando la erosin se halla incrementada por corrosin se
llama erosin-corrosin.
Los factores mas importantes que influyen en el mecanismo son: la
Velocidad, Tamao y Forma de las partculas o la velocidad del Fluido.
La erosin-corrosin se caracteriza por formar sobre la superficie
marcas con forma de herradura de caballo
en la direccin del flujo.
Corrosin-Erosin
Corrosin-Erosin
Las areas propensas a sufrir este mecanismos son aquellas con alta
velocidad de flujo y alta turbulencia. Algunos ejemplos de los lugares
que se deben inspeccionar son:
a) Cualquier punto donde hay un cambio de direccin brusco: codos,
boquillas, bafles, internos en general, etc.
b) Aguas debajo de las vlvulas de control (especialmente si es posible
que haya salpicado o cavitacin)
c) Aguas debajo de los orificios.
d) Aguas debajo de la descarga de una bomba.
e) Etc
Como el ataque erosivo es bastante generalizado, suele ser dificil de
detectar visualmente en las primeras etapas. Mediciones de espesor
por ultrasonido son la tecnica mas utilizada para detectar este
mecanismo, pero puede utilizarse ademas Eddy Current, Laser
Profiles y otros.
22
8. Corrosin Bajo Tensiones (SCC)
Corrosin Bajo Tensiones (SCC) es el trmino utilizado para describir
fallas de componentes que ocurren en servicio por crecimiento subcrtico
de fisuras inducidas por un medio corrosivo. Este fenmeno est
asociado con la combinacin de tensiones mecnicas superiores a un
cierto valor crtico, especies corrosivas especficas para cada material y
en algunos sistemas condiciones metalrgicas que llevan al crecimiento
de fisuras.
Dependiendo de la
combinacin Metal/Medio
MEDIO
CORROSIVO las fisuras pueden ser
TENSION
ESPECIFICO Intergranulares o
Transgranulares
23
Ejemplos tpicos de SCC en recipientes a presin son:
24
SCC en un acero austenitico en un soporte de placa tubo, un mal tratamiento
postsoldadura gnero las tensiones (medio castico)
25
Dao por Hidrgeno (Blistering)
Este tipo de dao por hidrgeno es probablemente el menos peligroso
de todos los casos ya que no ofrece peligro de rotura catastrfica al ser
fcilmente detectable mediante inspeccin visual del Recipiente.
Se ha propuesto un modelo explicativo que supone que el dao se
produce por la adsorcin de hidrgeno atmico por el material y su
posterior transformacin en hidrgeno molecular, en interfaces de
inclusiones, donde la presin originada produce la decohesin de la
inclusin. La unin a travs del espesor de las mltiples fisuras as
generadas da lugar al aspecto escalonado de las fisuras. En este tipo
de ataque juegan un papel muy importante el contenido de impurezas
que puedan generar inclusiones no metlicas
26
Dao por Hidrgeno
Este es el mecanismo que acta por ejemplo en los tubos de calderas
donde el hidrgeno molecular es producido por la reaccin del hierro con
el agua:
3 Fe + 4 H2O Fe3O4 + 8 H
27
DAO POR HIDROGENO (HYDROGEN ATTACK,
ATAQUE POR HIDROGENO)
28
Dao por Hidrgeno (HIC) Fragilizacin por
hidrgeno en solucin slida
1.- CARACTERSTICAS METALRGICAS DEL MATERIAL Las
microestructuras de temple (martensticas) son altamente susceptibles,
las microestructuras ferrticas medianamente susceptibles y las
microestructuras austenticas muy poco susceptibles. Esta
susceptibilidad al estado microestructural del acero hace sean
particularmente susceptibles a sufrir este tipo de ataque las
soldaduras y zonas afectadas por el calor de la soldadura (HAZ o
ZAC) debido a los cambios microestructurales introducidos durante el
proceso de soldadura.
Una regla prctica muy difundida indica que, para evitar problemas de
fragilizacin inducida por hidrgeno en solucin slida en aceros ferrticos,
no debe superarse una dureza de 22 Rc o 200 Brinell (BHN). Este valor
de dureza es normalmente controlado durante la fabricacin e inspeccin
en servicio de recipientes que contienen atmsferas con hidrogeno, pero
debe tenerse en cuenta que los equipos de campo utilizados suelen a
veces no detectar zonas muy estrechas de mayor dureza en las zonas
afectadas por el calor de soldadura.
29
Dao por Hidrgeno (HIC) Fragilizacin por
hidrgeno en solucin slida
Intercambiador de Calor de Planta de Amoniaco. Piezas Forjadas y Soldadas de Acero al
Cr-Mo en atmosfera de Hidrgeno. El contenedor sali de servicio por pinchadura
DUREZA
30
10. Corrosin Inducida por Microorganismos (MIC)
Las bacterias Sulfato reductoras son las que mayores problemas causan en
Refineras, ductos y Plantas Petroqumicas. Estas se encuentran
principalmente en el suelo y atacan a los componentes enterrados. Los otros
componentes propensos a sufrir este ataque son sistemas de enfriamiento
por agua (Intercambiadores de Calor) y Tanques de almacenamiento (API
653).
MIC se manifiesta como picado.
La Corrosin y su Ambiente
La corrosin es la interaccin de un material y el medio
ambiente donde esta expuesto.
ATMOSFRICA
SUBTERRNEA O ENTERRADA
LQUIDO O FLUIDO
ALTA TEMPERATURA
31
Corrosin Atmosfrica
Las exposiciones en atmsferas naturales son clasificadas
dentro de 3 tipos con el propsito de entender su efecto en
la corrosin.
Todas las atmsferas estn compuestas por una mezcla de
oxgeno (aprox. 20%) y nitrgeno (aprox. 78%).
Como el oxgeno permanece prcticamente constante no
ejerce influencia en los distintos tipos de atmosfera
Son otros elementos presentes de la atmsfera los que
varan considerablemente y que deben ser adecuadamente
identificados para entender la corrosin atmosfrica. Estos
elementos incluyen slidos, lquidos y gases.
Slidos
Un ejemplo de slidos que afectan la corrosin atmosfrica
es los cloruros presente en la mayora de los ambientes
marinos.
Lquido
El mejor ejemplo de un lquido que afecte la corrosin es el
agua. La corrosin ocurre a mucha mayor velocidad
cuando las superficies estn hmedas que cuando estn
libres de agua lquida.
Temperatura
La temperatura afecta la corrosin atmosfrica. Aunque la
corrosin normalmente se incrementa al aumentar la
temperatura, altas temperaturas pueden tener el efecto
benfico de mantener seca las superficies, reduciendo el
tiempo de mojado.
32
CLASIFICACION DE LAS ATMOSFERAS
ATMOSFERAS MARINAS
ATMOSFERAS INDUSTRIALES
ATMOSFERAS RURALES
Atmsferas Industriales
Atmsferas Marinas
Se caracterizan por su alto nivel de cloruros y otras sales del mar.
Estas sales pueden ser disueltas en forma de spray y
transportadas varios Km tierra adentro por los vientos.
33
Atmsfera rural
34
Paneles
35
Evaluacin de la corrosividad del suelo:
La corrosividad del suelo depende de:
TIPOS DE SUELO
36
Evaluacin de la corrosividad del suelo:
Bacterias
37
Corrosin por CO2
38
Corrosin por SH2
El cido sulfhdrico puede encontrarse naturalmente en la
formacin o ser producido por la accin de las bacterias
sulfato reductoras.
39
Corrosin por SH2
40
Corrosin por SH2
41
Corrosin Mircrobiolgica Interna
SOLUCIONES
POSIBLES
No hacer nada...
TRATAMIENTOS
MTODOS QUMICOS
MATERIALES
PROTECCION REVESTIMIENTOS
CATDICA
Curso Control de la Corrosin en Flowlines y
GIE PER S.A.C 13 y 14 de Agosto de 2013 Lima 126
Pipelines
42