Trabajo de Investigación
Trabajo de Investigación
Trabajo de Investigación
investigacin
Carrera con cuerdas.
Tipo de juego: De flexibilidad, motor de carrera y salto.
Tambin de velocidad de reaccin.
Nmero de participantes: De 4 a 10.
Material necesario: Una cuerda para cada participante.
Desarrollo del juego: Se trata de realizar un recorrido a
mayor o menor velocidad saltando la cuerda
cada una o dos zancadas. Cada vez se va acortando la
cuerda para obligar a los saltadores a levantar ms
la pierna.
Efectos del juego: Desarrollo de la amplitud de la
zancada, desarrollo de la velocidad de
desplazamiento, potenciacin del tren inferior,
aumento de la flexibilidad del tren inferior.
Quitarse el sombrero:
Tipo de juego: De flexibilidad.
Nmero de participantes: En parejas.
Material necesario: Un sombrero para cada jugador.
Desarrollo del juego: La pareja se sienta frente a
frente con las piernas estiradas y abiertas, cada uno
con
un sombrero sobre su cabeza. Se trata de intentar
quitar el sombrero de la cabeza del contrario sin
perder
el propio.
Efectos del juego: Desarrollo de la flexibilidad de la
Tela de araa:
Tipo de juego: De flexibilidad.
1Nmero de participantes: En grupos de 5/6
alumnos/as.
Material necesario: Una cuerda para cada alumno/a.
Desarrollo del juego: Agarran los extremos y
estirndolas intentan crear una tela de araa. Un
sexto
compaero intentar atravesar esta tela de araa sin
tocar las cuerdas y hasta el otro extremo.
Efectos del juego: Musculatura estirada en funcin de
la posicin.
Carreras de cangrejos:
Tipo de juego: De flexibilidad.
Nmero de participantes: De 4 a 30.
Desarrollo del juego: Los alumnos se colocan en filas
adoptando una posicin de cangrejo (apoyados
boca arriba en las manos y en los pies y manteniendo
la cadera lo ms alta posible). Se realizarn carreras
de relevos.
Efectos del juego: Musculatura estirada: Extensores
del hombro
Relevos:
Tipo de juego: De flexibilidad.
Nmero de participantes: En grupos de 5.
Desarrollo del juego: En filas, los alumnos tendrn que
pasar la pelota por debajo de las piernas, el ltimo
pasa a ser el primero y as sucesivamente hasta llegar
al final de la pista y volver. Los alumnos debern
Martina Gonzlez 7A Pgina 2
tener un metro de separacin para que el estiramiento
sea efectivo
Pasar el baln:
Tipo de juego: De flexibilidad.
Nmero de participantes: De 10 a 12.
Desarrollo del juego: Se dividir al gran grupo en dos
subgrupos. Cada uno de ellos se colocar en fila
india. Los participantes debern llevar el baln hasta
el otro extremo del aula, pasando el baln entre las
piernas y por encima la cabeza, (ej.: el ltimo de la fila
al penltimo se lo pasa por debajo de las piernas y
el penltimo al antepenltimo por encima de la
cabeza, intercalados). Se empieza desde atrs para
que el
ltimo de al fila, despus de haber pasado el baln
como requiere el juego se deber posicionar en
cabeza
de la fila, y as sucesivamente