Program A

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Lacan, Jacques. La ética del psicoanálisis [1959-1960].

Paidós, Buenos Aires, se-


siones del 25 y 8 de mayo de 1960.
La intratable
Le Gaufey, Guy. El notado Lacan. Consecuencia lógica, consistencias clínicas. Edi-
ciones Literales/Cuenco de Plata, Argentina, 2007. Traducción de Silvio Mattoni.
Nietzsche, F. El nacimiento de la tragedia. Alianza Editorial, Barcelona, 1990.
Sófocles. Tragedias Completas. Cátedra, Madrid, 2001.
________Antígona. Gredos, Argentina, 2008. Trad. de Assela Alamillo.
________Antígona. Losada, Buenos Aires, 1998. Trad. de Pablo Ingberg.
________Antígona. Andrómeda, Buenos Aires, 2007. Trad. Alex Shantytoown.
Steiner, George. Antígonas. La travesía de un mito universal para la historia de occi-
dente. Gedisa, Barcelona, 2000.
Vidal-Naquet, Pierre. El espejo roto. Tragedia y política en Atenas en la Grecia Anti-
gua. Abada Editores, España, 2001.
Vernant, Jean-Pierre. La mort dans les yeux: Figures de l´Autre en Grèce ancienne
Artémis y Gorgó, Hachette, Paris, 1998.
___________________La muerte en los ojos: Figuras del Otro en la antigua Grecia.
Gedisa, Barcelona, 2007.

Participan: Ginnette Barrantes (psicoanalista),


Adriana Baschuk (psicoanalista), Mariano Fernández
(psicoanalista), Sandra Filippini (psicoanalista), Patricia
Garrido (psicoanalista), Sergio Rojas (filósofo y abogado),
Yannina Sánchez (música) y Manuel Zumbado (artista
plástico)

Yo soy aquella a la que llamaron Antígona


Guión y dirección de María Bonilla
Espectáculo unipersonal de teatro, música y fotografía proyectada
(imágenes de Ana Muñoz y música de Luis Diego Solórzano)
Instituto de México 27 de agosto de 2010,
7p.m.
Los Yoses
(Entrada libre)

Organizan: Ginnette Barrantes, Adrián Coto, Nora Garita, María del Rocío Murillo y
William Villafuerte.
Costo del coloquio: Del 30 de mayo al 27 de julio del 2010.
20 000 colones profesionales y 10 000 colones estudiantes.
A partir del 27 de julio al 27 de agosto,
30 000 colones profesionales y 15 000 colones estudiantes.

Inscripción: Barrio Escalante. Del Farolito, 75 m. suroeste. Casa 2967. Tel.: École lacanienne de psychanalyse
22335901 [email protected] Dispositivo “…algo de su parte”

La intratable una belleza que puede hacer perder a alguien su propia potencia.

Cuarenta años después, ¿cuál puede ser la lectura de este “ar-


caísmo moderno”? ¿La Antígona comentada por Lacan dirá algo
Las puertas del lenguaje se cierran detrás del traductor nuevo sobre esa vía del apaciguamiento tan cara al psicoanálisis
W. Benjamin medicalizado? ¿Habría, para el analista, con el duelo, otra vía de
pacificación respecto a la memoria y al olvido? ¿Cómo leer la la
noción del “deseo puro” que conmina el comentario lacaniano de
Por qué Antígona? Lacan inicia su comentario de la Antígona la Antígona sofocleana? ¿Cuál es la vigencia hoy de la fatalidad
de Sófocles, en el seminario La ética, en la sesión del 25 de de su acto y su palabra que atañe a la experiencia misma del psi-
mayo de 1960. No desconoce los rodeos de lectura de aquellos coanálisis? En las tentaciones de la representación, ¿qué hace hoy
que, desde La poética de Aristóteles, han llevado la tragedia el teatro con la potencia de Antígona, topos de lo imposible, fic-
al molino de la catarsis [kátharsis]. El drama griego fue recu- ción de madre, hija, mujer y hermana a la que algunos quisieron
perado plenamente desde 1880 —incluso por la literatura y las colocar en el diván?
artes— como la noción médica de purificación. Sin embargo,
según Lacan, la intuición aristotélica nos lega el enigma de una Bibliografía

topología del placer que, musicalmente hablando, conecta al Allouch, Jean. Contra la eternidad. Ogawa, Mallarmé, Lacan, Cuenco de Plata/ediciones
punto del entusiasmo (fuera de sí) con un más allá del placer, literales, Buenos Aires, 2009.
_______________”El amor que uno no obtiene: Philippe Sollers testigo de Lacan”. Confe-
el apaciguamiento. rencia en Buenos Aires, Universidad J-F Kennedy, Julio, 2003. Trad., Graciela Siciliano-
Bousquet.
Para Lacan, dicho enigma trata del lugar del deseo en la Anouihl, Jean. Antigone. La table Ronde, Paris, 1946.
Aristóteles, Poética, Icaria, Literatura, 1987.
economía freudiana de la Cosa (das ding), donde Antígona Brecht, Bertold. Antígona, Nueva Visión,Buenos Aires, 1981.
permite ver el punto de mira del deseo: una imagen fascinante Butler, Judith. El grito de Antígona. Editorial Gedisa, España, 2001.
____________ Antigone; la parenté entre vie et mort, EPEL, Paris, 2003. Trad. de Guy Le
que hace cerrar los ojos. Un esplendor o brillo, cercano al Gaufey.
señuelo, donde somos purgados y purificados, por medio de Badiou, Alain. Imágenes y palabra. Escritos sobre teatro. Manantial. Bordes, Argentina,
una imagen que veda y retiene y que, sin refractar a las otras, 2005.
Copjec, Joan. Imaginemos que la mujer no existe. Ética y sublimación. Ed. Fondo de Cultu-
nos refleja en el temor y la compasión. Antígona está entre la ra económica, México, 2006.
muerte del cuerpo (bios) y la apofanía de un suplicio extrema- Derrida, Jacques. Glas, Lincoln, University of Nebraska, 1986. Trad John P. Leavey Jr y
Richard Rand.
damente voluntario: en sus oscuras nupcias la vida se entre- Guyomard, Patrick. “Antígona, para siempre contemporánea”. Revista Otra Escena, Vol. 2.
cruza con la muerte y viceversa. Contrariamente a lo propuesto no2, Costa Rica, agosto, 2008.
por las múltiples lecturas doctas, en el comentario lacaniano el Ibañez, Jordi. Antígona y el duelo. Una reflexión moral sobre la memoria histórica. Tus-
quets, España, 2009.
efecto-Antígona no reside ni en la descarga de las emociones, Klossowski, Pierre. Sade mi prójimo. Precedido por el filósofo criminal. Arena Libros, Bue-
ni en una moral cualquiera, sino más bien en la turbación ante nos Aires, 2005.
Lacan, Jacques, Le séminaire. Livre VII. L´éthique de la psychanalyse. Seuil, Paris, 1986.

También podría gustarte