5to. Año - BIOLOGÍA - Guía 1 - Moléculas Biológicas
5to. Año - BIOLOGÍA - Guía 1 - Moléculas Biológicas
5to. Año - BIOLOGÍA - Guía 1 - Moléculas Biológicas
AO
MOLCULAS
MOLCULASBIOLGICAS
BIOLGICASII
Existen 109 elementos qumicos descritos en la actualidad. Ellos componen todo lo que existe (inerte o vivo) sobre
la tierra; ya sea individualmente o asocindose en molculas a travs de puentes de energa llamados enlaces
qumicos. De estos 109 elementos slo 25 componen la materia viva y se les llama bioelementos; entre stos se
distinguen los macroelementos (C, H, O y N) muy abundantes, y los oligoelementos (Calcio, Fsforo, Potasio, Sodio,
Azufre, Cloro, Magnesio, Hierro, Cobre, Manganeso, Yodo, Cobalto, Zinc, Cromo Nquel, Selenio, Vanadio,
Molibdeno, Arsnico, Flor y Silicio) que son escasos pero vitales.
Los bioelementos al asociarse forman las llamadas molculas biolgicas (biomolculas), que se clasifican en dos
grupos.
a) Biomolculas Inrganicas:
Agua, cidos, bases, sales y gases entre las ms importantes.
b) Biomolculas Orgnicas:
Carbohidratos, Lpidos, Protenas y cidos nucleicos.
La proporcin de estas biomolculas dentro de una clula vara de organismo a organismo pero se mantienen
aproximadamente los siguientes valores: Agua (75 85%), Protenas (10 20%), Lpidos (2 3%), Carbohidratos
(1%) y el porcentaje restante incluye sales, cidos nucleicos y sustancias diversas.
BIOMOLCULAS INORGNICAS
+ electrn
H positivo
O +
H
electrn
negativo
+ enlace de hidrgeno
+
0,28nm
H 2 + H H
O H O O H O
H
2
H 0,104nm
enlace de enlace covalente
+
nitrgeno
1. EL AGUA:
Es la biomolcula ms abundante de la tierra y la inorgnica ms abundante en los seres vivos. Representa en
promedio el 80% del volumen celular y el 60% del volumen del cuerpo humano.
El medio interno de la clula es un fluido acuoso en el que los iones y molculas se encuentran disueltos o en
suspensin. Pero no slo es el medio donde existen las dems sustancias sino que participa con ellas en muchas
reacciones qumicas tanto como reactante como producto. El agua es por todo ellos esencial para la vida y esto
se lo debe a sus caractersticas fsicas y qumicas muy peculiares. Una de sus caractersticas ms importante es
la presencia de fuerzas intermoleculares llamadas Puentes de Hidrgeno que mantiene muy cohesionadas a las
molculas de agua, dndole propiedades vitales como:
2. CIDOS BASES:
El adecuado funcionamiento de las biomolculas, particularmente las enzimas (sustancias que facilitan las
reacciones qumicas de los seres vivos), depende de la concentracin de iones hidrgeno (H +) en los fluidos
vitales. Las diferentes sustancias que se disuelven en el agua liberan cantidades diferentes de iones hidrgeno.
Segn la cantidad de iones hidrgeno (o hidronio) liberados por las sustancias, estas pueden ser:
a) cidos
Compuestos qumicos que al disolverse en agua (ionizarse) producen una concentracin de hidronios
mayores que 10-7 molar. Ejemplos: cidos inorgnicos como el cido Clorhdrico (HCl), cido Sulfrico
(H2SO4), cido Ntrico (HNO3); y orgnicos como el cido Actico y el cido Lctico.
b) Bases
Compuestos qumicos que al ionizarse producen una concentracin de iones hidrgeno menores que 10 -7
molar. Ejemplo: Hidrxido de Sodio, Hidrxido de Potasio, Bicarbonato de Sodio, etc.
CONCEPTOS ASOCIADOS:
1. Potencial de Hidrogeniones
Es un indicador de la cantidad de iones hidrgeno presentes en una solucin. Se calcula as:
pH = -Log [H+] ; [H+] = Concentracin de H+ en moles/litro
Los valores que puede tomar van del 0 al 14. Un pH igual a 7 indica neutralidad, uno menor de 7 indica
acidez y un pH mayor de 7 indica alcalinidad (basicidad).
cidos Bases
0 7 14
Neutro
Jugos gstricos 1
14
2. Buffers
En los seres vivos existe un rango muy estrecho en el que puede variar el pH de los fluidos corporales
sin comprometer su vida. Por ello poseen sustancias que evitan grandes variaciones en el pH, estas
sustancias se llaman Buffers o amortiguadores. Estos evitan que los cidos y bases que normalmente
se producen en el organismo alteren el pH.
Ejemplo: Buffer cido Carbnico / Bicarbonato, Buffer Fosfto, Buffer Protico y el Buffer
Hemoglobina.
3. SALES:
Son compuestos qumicos muy fcilmente disociables en agua. Estn formados por un metal y un radical no
metlico.
Habitualmente estn disociados en el agua, en iones. A los de carga positiva se les llama cationes y a los de carga
negativa se les llama aniones.
Cumplen funciones de gran importancia como:
Ejemplo: Ca++ , Na + , K +, Cl - , Mg ++ , HCO 3 , etc.
4. GASES:
Son sustancias cuyas molculas presentan una escasa o nula atraccin entre s lo que las lleva a un movimiento
rpido y desordenado que les permite difundir fcilmente en la atmsfera.
Entre aquellos que intervienen en procesos biolgicos tenemos: Oxgeno, Bixido de Carbono, Nitrgeno,
Metano, Sulfuro de Hidrgeno, Ozono, etc.
BIOMOLCULAS ORGNICAS
1. GLCIDOS CARBOHIDRATOS
Son biomolculas ternarias constituidas fundamentalmente por Carbono, Oxgeno e Hidrgeno. Sus fuentes
principales son las plantas verdes que los producen mediante el proceso de la fotosntesis. Ejem.: azcar,
lactosa, lactosa, almidn, etc.
Funciones:
1. Son fuente de energa inmediata para los seres vivos, como en el caso de la glucosa.
2. Almacenan en sus enlaces grandes cantidades de energa como en el Almidn (vegetales) y el Glucgeno
(animales).
3. Constituyen estructuras de sostn y proteccin en los seres vivos como la Celulosa (pared celular vegetal) y la
Quitina (exoesqueleto de Artrpodos).
Clasificacin:
Se las clasifica segn su tamao; empezando por los ms pequeos: monosacridos; pasando por los medianos:
oligosacridos y terminando con los ms grandes: polisacridos.
1. Monosacridos
Son las unidades bsicas de los carbohidratos, los otros dos grupos se forman de la unin de dos o ms
monosacridos. Son dulces, slidos, cristalinos y solubles en agua. Segn la cantidad de carbonos que tienen
se les llama: triosas (3c), tetrosas (4c), pentosas (5c), hexosas (6c), etc.
2. Oligoscaridos
Son carbohidratos que resultan de la unin de dos a 10 monosacridos. El grupo ms importante resulta de
la unin de dos monosacridos: los Disacridos. Entre stos figuran:
FORMACIN DE UN DISCARIDO
CH2OH
O O
H H
H O O H
H H
O H + H O
O H O H
H H H H
H O H O
H H
Glucosa Galactosa
H2O
CH2OH CH2OH
O O
H H
H H
O H enlace H O
O H O H
H H
glucosdico H H
H O H O
H H
Cmo se llaman el discrido?
1 4
--------------------------------
3. Polisacridos
Son glcidos que resultan de la unin de ms de diez monosacridos. No son dulces, son insolubles en agua y
no cristalizan. Entre los ms importantes tenemos:
3. Celulosa.- Forma filamentos largos que se agrupan en haces muy resistentes y rgidos. Es el polisacrido
estructural ms abundante en el reino vegetal, pues se encuentra presente en la pared celular de las
clulas vegetales. Ms del 50% del total de material orgnico en el mundo lo constituye la celulosa; as
en la madera el 50% es celulosa y en el algodn, el 100%.
4. Quitina.- Forma gruesos haces que le dan resistencia al exoesqueleto de los artrpodos y la pared celular
de los hongos.
CH2OH o o
O o
o o
H H o
H o
O o o o
OH o
H
o
H OH o o
o
O o o
o o
CH2OH CH2OH o o o
O O o
H H o
H H H H
o o
O O o
OH H OH H o
o
o o
H OH H OH o
o o
o
Punto de ramificacin
en la amilopectina La molcula de amilopectina puede
contener 1000 a 6000 unidades de
glucosa; peridicamente, de la cadena
principal se ramifican unas cadenas
cortas que contienen 24 a 36 unidades
de glucosa.
Tarea
Tarea
Domiciliaria
Domiciliaria N N
1. Cul es la molcula biolgica ms abundante?
33
2. Qu es calor especfico?
3. Qu es punto de ebullicin?
4. Qu es densidad?
6. Qu significa pH?
7. Qu es un buffer?