Informe 888

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 10

INFORME EXPERIMENTO

N8
CAMPOS MAGNTICOS E
INDUCCIN
ELECTROMAGNTICA

Nombre de la experiencia: Campos magnticos e induccin


electromagntica

Asignatura: Laboratorio electromagnetismo

Profesor: Eugenio Miranda

Integrantes: Gabriel Arriaza Poseck

Nataly Castillo Rosales

Laura Parada Escobar


I) OBJETIVOS

-Identificar las caractersticas de un imn.


-Caracterizar e interpretar los efectos del movimiento relativo entre
una bobina y un imn
-verificar la ley de induccin de Faraday-Lenz
-Anlisis cualitativo y cuantitativo de la generacin de tensiones y
corrientes inducidas
-Explicar el funcionamiento del generador elctrico y reconocer su
importancia en la transformacin de energa mecnica en elctrica.
-Sealar aplicaciones del fenmeno de induccin electromagntica.

II) MARCO TEORICO

Para el desarrollo de la experiencia debemos conocer algunos de los


conceptos bsicos de los elementos a utilizar como:

Electroimn: es un tipo de imn en el que el campo magntico se


produce mediante el flujo de una corriente elctrica, desapareciendo
en cuanto cesa dicha corriente.

Transformadores: es un dispositivo elctrico que permite aumentar o


disminuir la tensin en un circuito elctrico de corriente alterna,
manteniendo la potencia.

Diferencia entre un generado y un motor: el generador transforma la


energa mecnica en energa elctrica y el motor transforma energa
elctrica en mecnica.

Dinamo: es un generador elctrico destinado a la transformacin de


flujo magntico en electricidad mediante el fenmeno de la induccin
electromagntica, generando una corriente continua.

Que produce el campo magntico de la tierra?


El campo magntico terrestre se puede considerar en aproximacin al
campo creado por un dipolo magntico inclinado a un ngulo de 10
grados con respecto al eje de rotacin, pero al contrario que el campo
de un imn, el campo de la Tierra cambia con el tiempo porque se
genera por el movimiento de aleaciones de hierro fundido en el ncleo
externo de la Tierra.

El norte geogrfico es el mismo punto que el norte magntico?


No, porque el norte geogrfico que nosotros conocemos en realidad
corresponde al polo sur magntico y esto se puede comprobar al usar
la brjula para identificarlos

Existe el monopolo magntico?


Un monopolo magntico es una partcula elemental hipottica
constituida por un solo polo magntico, fue una teora planteada por
Paul Dirac en 1931 para establecer una simetra entre el campo
elctrico y el campo magntico en las Ecuaciones de Maxwell. Sin
embargo esto no significa que existan, pues hasta ahora todos los
intentos de crear un monopolo magntico en aceleradores de
partculas han sido infructuosos.

III) PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL:

Lista de materiales.
Dos imanes.
Una brjula.
Limadura de hierro.
Un galvanmetro de cero central.
Una fuente de poder DC y AC.
Dos multiltero digitales.
Un motor con polea excntrica.
Dos barras de hierro de diferentes dimetros.
Cuatro bobinas cilndricas de: 400, 800, 1600, 2400 espiras.
Cables de conexin.
Desarrollo Experimental

1) Identificacin de polaridad de imanes y brjulas

a) Identifique el polo norte y el polo sur de la aguja de la brjula, para


ello deje oscilar la aguja magntica en torno a su centro hasta que se
oriente (mantenga la brjula lejos de otros imanes). Que determina
la orientacin de ella?

La orientacin de la aguja de la brjula se determina por los polos


magnticos de la tierra, por lo tanto la punta de la brjula apuntara al
polo contrario de su carga, ntese que esto es producto de la fuerza
de atraccin de cargas.

b) Acerque la brjula a cada extremo del imn. Anote lo observado e


identifique la polaridad del imn. Repita con el otro imn.

Se puede observar que la brjula se atrae con el polo contrario del


imn y con polos iguales se repelen, as cuando la aguja de la brjula
apunta el norte al acercarse al imn eso quiere decir que la brjula
est apuntando al polo sur del imn y viceversa.

c) Acerque a los imanes enfrentando dos polos iguales y dos polos


diferentes. Anote lo observado y concluya

Cuando acercamos dos imanes con polos iguales se puede notar una
fuerza de repulsin entre ellos. De forma contrara cuando acercamos
los imanes por sus polos opuestos se puede notar una fuerza de
atraccin entre ellos.

2) Visualizacin de las lneas de induccin magnticas.

a) Coloque un imn bajo una hoja y espolvoree limaduras de hierro.


Registre lo observado.

Se pueden ver la formacin tridimensional de las lneas de flujo


formadas por un campo magntico que se genera alrededor del imn,
que salen del polo norte y entran por el polo sur.

b) Enfrente dos imanes con distinta polaridad separados por unos


cinco centmetros coloque sobre ellos una hoja de papel y espolvoree
limaduras de hierro. Luego repita lo anterior enfrentando polos iguales
de los imanes. Para cada caso dibuje las lneas de induccin
magntica y seale la direccin del campo magntico en tres puntos
diferentes.

Distinta polaridad:
Cuando colocamos dos imanes cerca por sus polos opuesto la
limadura de hierro se concentra en mayor cantidad dirigindose hacia
el medio de los imanes, esto por efecto de la fuerza de atraccin entre
los imanes
Igual polaridad:
Cuando colocamos dos imanes cerca por sus polos iguales la limadura
de hierro se repele acercndose a los imanes y dejando un espacio
vaco entre los imanes esto por la fuerza de repulsin generada
porque los imanes son de polos iguales

3) Efecto Oersted

a) Conecte una de las bobinas a una fuente DC (sin superar los 6 volt),
acerque la brjula a la bobina rastreando los alrededores de ella Que
observa?

Cuando energizamos la bobina esta genera un campo magntico con


polaridad norte y polaridad sur por lo que al acercar la brjula esta se
mueve de modo que nos indica la ubicacin de cada polo en el campo
generado y al rastrear los alrededores la brjula nos muestra el
sentido y el comportamiento del campo elctrico que la bobina
genera.

b) Cambie el sentido de la corriente a travs de la bobina anote lo


observado y concluya.

Al cambiar el sentido de la corriente en la bobina el campo magntico


cambia de sentido aunque la brjula de igual modo se mueve
acomodndose al campo magntico que va generando la bobina por
cada zona pero esta vez lo hace en sentido contrario.

4) Induccin magntica

a) Conecte una de las bobinas al galvanmetro de cero central,


acerque y aleje el imn respecto a la bobina. Repita cambiando la
polaridad del imn. Anote y explique lo observado.

Al pasar el imn despacio a travs de la bonina energizada se puede


ver que el galvanmetro mantiene su cero central

b) describa lo que ocurre al aumenta la rapidez del imn respecto a la


bobina.

Si pasamos el imn con mayor rapidez a travs de la bobina


energizada podemos notar que el galvanmetro oscila entre valores
negativos y positivos, y a medida que se aumenta la rapidez con que
se pasa el imn a travs de la bobina mayor es la corriente que marca
el galvanmetro

c) Cambie la bobina por una de mayor nmero de espiras. Anote las


diferencias observadas al comparar con la actividad anterior al mover
el imn. Qu factores determinan la magnitud de la Fem. Inducida?

Cuando cambiamos la bobina por una de mayor espiras y pasamos el


imn despacio el galvanmetro mantiene el cero central pero cuando
lo pasamos de forma rpida el galvanmetro nos marca una corriente
mayor que en ejercicio anterior por tanto nos damos cuenta que la
magnitud de la Fem inducida es directamente proporcional a la
rapidez de cambio de flujo magntico.

d) Mantenga la bobina anterior conectada al galvanmetro, sustituya


el imn por una segunda bobina conectada a una fuente DC (sin
superar los seis volt) mueva una de las bobinas respecto de la otra.
Explique lo que sucede.

Al mover una de las bobinas respecto de la otra de forma lenta no se


observan variaciones perceptibles de corriente, pero al moverlas de
forma rpida y aproximndolas lo mas posible se puede notar en el
galvanmetro un aumento perceptible en la corriente lo que es
producido al aproximar al mximo el campo magntico generado por
la bobina conectada a la fuente.

e) Inserte un trozo de fierro dulce a lo largo del eje comn de las dos
bobinas y repita
los experimentos realizados anteriormente. Qu concluye?

introduciendo la barra dulce se puede observar un aumento


significativo en la corriente, esto se debe a que la barra funciona
como conductor del flujo magntico generado por la bobina conectada
a la fuente y de este modo por induccin electromagntica se observa
una mayor deflexin en la aguja del galvanmetro conectado a la
bobina sin fuente.

f) Conecte, ahora, una de las bobinas a la fuente de corriente alterna,


a no ms de 6
voltios y acrquele otra de las bobinas, ambas conectadas a sendos
voltmetros.
Anote y explque lo observado.

Al aproximar las bobinas se puede observar una baja de voltaje en la


bobina conectada a la fuente y un registro de voltaje en la otra bobina
conectada solo al voltmetro ya que el campo magntico de la bobina
conectada la fuente genera una diferencia de potencial en la otra
bobina lo que produce el registro de voltaje.

g) Realice una conexin magntica entre un par de bobinas


cilndricas,
mediante las barras de hierro. Mida las tensiones en ambas bobinas.
Anote y
explique lo observado.

Al colocar el fierro entre las bobinas se puede observar una mejor


conductividad magntica hacia la bobina que no tiene fuente y por
tanto tenemos un aumento de la Fem inducida en esta bobina.

h) Active su computadora en el programa Science Workshop.


Cuelgue el imn a la
polea excntrica del motor conectado a la fuente en corriente
continua, introduzca
el imn en el hueco de una bobina y, suavemente, ponga en marcha
el motor.
Registre en el P. C., en el modo osciloscopio, el grfico de su
experimento. Anote
y explquese lo observado.

Observando el comportamiento del grfico generado en el sistema


computacional mientras se aplica distintas velocidades al motor a
medida que se registra la lectura se puede observar que la Fem
inducida es directamente proporcional a la velocidad con que el imn
pasa por el hueco de la bobina osea que mientras mas rpido pase el
imn por la bobina mayor Fem inducida obtendremos. Adems
podemos observar en la grfica que la Fem inducida alcanza mximos
tanto positivos como negativos y al mantener una velocidad constante
los ciclos de ondas mantienen el mismo tamao, por lo que podemos
decir que existe una variacin cclica tanto en el sentido como en la
magnitud de las ondas que la conforman. De lo anterior podemos que
representa el principio de lo que se conoce como corriente alterna.

IV)RESULTADOS (Clculos Grficos, etc.) ... ......20 PUNTOS


como resultado podemos notar que siempre la direccin del flujo
creado por el campo magntico que se genera alrededor de un imn
es de norte a sur, siempre las lneas de flujo salen desde el polo norte
y entran por el polo sur. Con esto nosotros podemos distinguir
fcilmente cual es la polaridad de un imn haciendo la prueba con
limadura de hierro observando las lneas de flujo o ya sea
comprobarlo con una brjula sabiendo que la aguja imantada por
efecto de la fuerza de atraccin y repulsin nos aputara el norte hacia
el polo sur del imn debido a la fuerza de atraccin y con el polo norte
del imn se va a repeler.
Otro efecto muy importante que se pudo notar con la prueba de la
bobina energizada es que se cumple la regla de la mano derecha por
lo tanto si doblamos los dedos en la direccin del flujo de la corriente
que pasa por la bobina el pulgar apuntara hacia el polo norte
V)CONCLUSIONES.................................................... 20
VI)REFERENCIAS.................................................... 1 PUNTO.

Sears, F., Zemansky, M., Young, H., Fsica Universitaria, vol. 2, 9 a ed.,
Mxico, 1999

Serway, R., Fsica, Tomo II, 2 a ed. Mc Graw-Hill, Mxico, 1993

También podría gustarte