WEG plc300 Manual Del Usuario 10001626215 Manual Espanol PDF
WEG plc300 Manual Del Usuario 10001626215 Manual Espanol PDF
WEG plc300 Manual Del Usuario 10001626215 Manual Espanol PDF
PLC300
Idioma: Espaol
1 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD.......................................................1-1
1.1 AVISOS DE SEGURIDAD EN EL MANUAL ................................................. 1-1
1.2 AVISOS DE SEGURIDAD EN EL PRODUCTO............................................ 1-1
1.3 RECOMENDACIONES PRELIMINARES...................................................... 1-2
2 INTRODUCCIN AL PLC300..................................................................2-1
3 CONECTORES.........................................................................................3-1
3.1 PINAJE DE LOS CONECTORES .................................................................. 3-2
4 CONEXIONES..........................................................................................4-1
4.1 ALIMENTACIN............................................................................................. 4-1
4.2 RED CAN........................................................................................................ 4-1
4.3 ENTRADAS DIGITALES................................................................................. 4-1
4.4 SALIDAS DIGITALES..................................................................................... 4-2
4.5 ENTRADA ANALGICA................................................................................4-3
4.6 SALIDA ANALGICA ....................................................................................4-4
4.7 ENTRADA DE ENCODER..............................................................................4-5
4.8 INTERFAZ RS-232......................................................................................... 4-7
4.9 INTERFAZ RS-485.........................................................................................4-8
4.10 INTERFAZ ETHERNET................................................................................4-9
6 EXPANSIONES........................................................................................6-1
10 ALARMAS............................................................................................10-1
10.1 ALARMAS INTERNAS............................................................................... 10-1
10.2 ALARMAS DEL USUARIO ........................................................................ 10-2
10.3 VENTANAS DE ALARMA ......................................................................... 10-2
12 CAMBIO DE LA BATERA...................................................................12-1
14 AUTO-TEST..........................................................................................14-1
15 ESPECIFICACIONES TCNICAS.......................................................15-1
16 DIMENSIONES.....................................................................................16-1
16.1 FIJACIN MECNICA...............................................................................16-3
Instrucciones de Seguridad
1 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
Este manual contiene las informaciones necesarias para el uso correcto del controlador
programable PLC300.
Fue desarrollado para ser utilizado por personas con capacitacin o calificacin tcnica
adecuadas para manejar este tipo de equipo.
PELIGRO!
Los procedimientos recomendados en este aviso tienen como objetivo
proteger el usuario contra muerte, herimientos graves e daos materiales
considerables.
ATENCIN!
Los procedimientos recomendados en este aviso tienen como objetivo
evitar daos materiales.
NOTA!
Las informaciones mencionadas en este aviso son importantes para el
correcto entendimiento y bom funcionamiento del producto.
Los siguientes smbolos estn fijados al producto, sirviendo como aviso de seguridad:
PLC300 | 1-1
Instrucciones de Seguridad
PELIGRO!
Solamente personas con calificacin adecuada y familiaridad con el PLC300
y equipos asociados deben planear o implementar la instalacin, puesta en
marcha, operacin y mantenimiento de este equipo.
Estas personas deben seguir todas las instrucciones de seguridad
contenidas en este manual y/o definidas por normas locales.
Lo no cumplimento de las instrucciones de seguridad puede resultar en
riesgo de vida y/o daos al equipo.
NOTA!
Para los propsitos de este manual, personas calificadas son aquellas
entrenadas de forma a estar aptas para:
1. Instalar, poner a tierra, energizar y manejar el PLC300 de acuerdo con
este manual y los procedimientos legales de seguridad validos.
2. Utilizar los equipamientos de proteccin de acuerdo con las normas
establecidas.
3. Dar servicios de primeros socorros.
PELIGRO!
Siempre haga la desconexin de la alimentacin de energa general antes
de tocar en cualquier componente elctrico asociado al PLC.
ATENCIN!
Las tarjetas electrnicas poseen componentes sensibles a descarga
electrosttica. No toque directamente los componentes o conectores.
NOTA!
Lea completamente este manual antes de instalar o manejar este equipo.
1-2 | PLC300
Introduccin al PLC300
2 INTRODUCCIN AL PLC300
Programacin:
El producto es programado en lenguaje ladder a travs del software WPS (Weg
Programming Suite).
Hot Download:
Permite la realizacin de carga a caliente del recurso, o sea, es posible alterar el programa
ladder, pantallas, alarmas y logs con el programa actual rodando; tras la conclusin del
download, es ejecutado automticamente el nuevo programa. Para ms informaciones
consulte el manual del WPS.
Bootloader:
El bootloader es un programa auxiliar que realiza la ejecucin del firmware principal del
PLC300 que a su vez ejecuta todas las funcionalidades.
PLC300 | 2-1
Introduccin al PLC300
Es a travs del bootloader que puede ser grabado un nuevo firmware en el PLC300 va
USB o Serial.
La tarjeta de memoria debe ser del tipo SD con formato FAT32. Cuanto ms rpida la
tarjeta (clase de la tarjeta), menor el tiempo de grabacin. Eso es importante en el caso de
grabaciones peridicas de log de variables, por ejemplo. Se recomienda utilizar tarjetas
de la clase 10.
Salida rpida hasta 300 kHz con capacidad de 100 mA en 24 Vcc, puede ser programada
en PWM. Puede ser usada como salida digital normal.
Entrada de Encoder:
Entrada para encoder tipo cuadratura, con seales complementares y deteccin de cable
partido con alarma opcional.
Watchdog:
El PLC300 tiene un watchdog configurable por el usuario, con un tiempo mnimo de 300 ms.
2-2 | PLC300
Introduccin al PLC300
El estado de las salidas, en caso de watchdog, puede ser configurado, as como una salida
para uso exclusivo del watchdog.
Mdulos de Expansin:
Hasta 2 mdulos de expansin de I/Os pueden ser conectados al PLC300. Los siguientes
mdulos son compatibles:
IOE-01: 5 entradas de termistores tipo PTC simple o triple con aislacin reforzada
relativa al 0 V del PLC300.
Interfaces de Comunicacin:
El PLC300 posee las siguientes interfaces de comunicacin:
RS-232
con protocolo Modbus RTU para monitoreo y programacin a distancia va
modem en lnea telefnica, y protocolo ASCII para lectores de cdigo de barras.
PLC300 | 2-3
Introduccin al PLC300
Fuente de Alimentacin:
El PLC300 necesita alimentacin externa de 24 Vcc +/-15 % con capacidad de al menos
500 mA. En el interior, hay un convertidor DC/DC aislado que provee las tensiones
necesarias al producto. Por ser aislado, posibilita al usuario utilizar la misma fuente para
alimentacin de otros dispositivos, tales como las propias entradas y salidas digitales.
Tiempo Pulsada en
Tecla Funcionalidad
el Encendido (t)
SETUP t > 5 segundos. Carga el estndar de fbrica.
ALARM t > 5 segundos. Interrumpe el aplicativo.
DEL t > 5 segundos. Limpia la memoria (borra aplicativo, pantallas, ).
F6 -- Ejecuta el auto-test, ms detalles Captulo 14
AUTO-TEST en la pgina 14-1.
Observacin Importante:
A partir de la V1.50, para cargar el estndar de fbrica, parar el programa del usuario, o limpiar la memoria
por el poweron, es necesario digitar la contrasea actual del SETUP para que la funcin sea ejecutada.
La contrasea actual del SETUP deber ser digitada y entonces presione <ENTER>. En caso de contrasea
incorrecta o si presiona <ESC>, la accin no ser ejecutada.
Note que al cargar el estndar de fbrica o al limpiar la memoria, la contrasea del SETUP vuelve al valor
de fbrica:
'0000'.
OBS: para limpiar la memoria (borrar aplicativo, pantallas,...) en las versiones sin HMI (BP o BS), encender el
PLC300 con el botn presionado y soltarlo luego de que el mensaje Suelte la Tecla aparezca. Presione el
botn por 2 segundos ms y sultelo.
2-4 | PLC300
Conectores
3 CONECTORES
a)
XC3 S1 XC5 XC6
XC4
XC1
XC8
XC7 XC2
b)
Pantalla Tecla
Trasera Trasera
Pino Funcin
1 DI1 - Entrada digital 1.
2 DI2 - Entrada digital 2.
3 DI3 - Entrada digital 3.
4 DI4 - Entrada digital 4.
5 DI5 - Entrada digital 5.
6 DI6 - Entrada digital 6.
7 DI7 - Entrada digital 7.
8 DI8 - Entrada digital 8.
9 DI9 - Entrada digital 9 (rpida), encoder A.
10 DI10 - Entrada digital 10 (rpida), encoder B.
11 Comn de las entradas DI1...DI5.
12 Comn de las entradas DI6...DI10.
13 (AI1+) Entrada analgica 1 (+).
14 (AI1-) Entrada analgica 1 (-).
Tabla 3.2: Funcin de los pinos de las salidas digitales, PWM y analgicas
Pino Funcin
1 DO1 - Salida digital 1.
2 DO2 - Salida digital 2.
3 DO3 - Salida digital 3.
4 DO4 - Salida digital 4.
5 DO5 - Salida digital 5.
6 DO6 - Salida digital 6.
7 DO7 - Salida digital 7.
8 DO8 - Salida digital 8.
9 DO9 - Salida rpida 9 (PWM).
10 GNDBB - 0 V salidas digitales.
11 VBB - (2030 Vcc) para las salidas digitales.
12 AO1(V) - Salida analgica 1 en tensin.
13 AO1(I) - Salida analgica 1 en corriente.
14 AO1 - Comn.
3-2 | PLC300
Conectores
Tabla 3.3: Funcin de los pines de la entrada del codificador, RS-232 y RS-485
Pino Funcin
1 A Seal A del encoder.
2 A Seal A del encoder.
3 B Seal B del encoder.
4 B Seal B del encoder.
5 Z Seal Z del encoder.
6 Z Seal Z del encoder.
7 +5/12 Vcc alimentacin del encoder.
8 0 V alimentacin del encoder.
9 Tx de la RS-232.
10 Rx de la RS-232.
11 GND de la RS-232.
12 Seal A (-) de la RS-485.
13 Seal B (+) de la RS-485.
14 GND de la RS-485 (aislado).
XC6 CAN
Pino Funcin
1 V-
2 CANL
3 SHIELD
4 CANH
5 V+ (11 a 30 Vcc)
XC8 Alimentacin
Pino Funcin
1 V+ (20 a 28 Vcc)
2 GND
3 Tierra
XC4 Ethernet
PLC300 | 3-3
Conectores
3-4 | PLC300
Conexiones
4 CONEXIONES
4.1 ALIMENTACIN
El PLC300 debe ser alimentado por una fuente de 24 Vcc 15 % con capacidad de al
menos 500 mA.
1 2 3
Las 10 entradas digitales aisladas deben ser excitadas por una fuente externa de 24 Vcc.
Las entradas son bidireccionales, lo que significa que el comn de las entradas puede
ser conectado tanto al GND cuanto al VCC de la fuente.
Dos pinos comunes estn disponibles: uno para DI1 a DI5 y otro para DI6 a DI10.
Todas las DIs pueden generar Interrupcin en el programa del usuario y pueden ser
utilizadas como tarea de conteo.
Las DIs 9 y 10 son ms rpidas y pueden leer una seal de hasta 100 kHz, pudiendo
tambin funcionar como entrada de encoder. Las dems DIs pueden contar hasta 4 kHz.
Los niveles de accionamiento para las DIs son de 10 a 30 Vcc para nivel alto y menor que
3 Vcc para nivel bajo.
PLC300 | 4-1
Conexiones
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
DI DI DI DI DI DI DI DI DI DI COM COM AI1 AI1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 (+) (-)
XC1
(-) (-)
(+) 24 Vcc (+) 24 Vcc
PNP ou NPN
PNP
XC1
El PLC300 posee ocho salidas digitales aisladas y protegidas, adems de una salida
rpida tipo PWM, que puede generar pulsos de hasta 300 kHz, con duty cycle variable
entre 0 y 100 %.
Esta salida tambin puede ser usada como una salida digital normal, pero no es protegida.
El circuito de salidas digitales debe ser alimentado exteriormente por una fuente de 24 Vcc,
conectada a los pinos VBB(+) y GNDBB(-)1.
Las salidas DO1 a DO8 son del tipo PNP2 y pueden proveer una corriente de hasta 500 mA
cada una.
La salida DO9 es del tipo Push-Pull3, PWM, y puede proveer hasta 100 mA.
4-2 | PLC300
Conexiones
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
DO DO DO DO DO DO DO DO DO GND VBB AO1 AO1 COM
1 2 3 4 5 6 7 8 9 BB (V) (I) AO1
XC2
L1 L2 L3
(+)
Fuente
(-)
24 Vcc
L4
La entrada analgica AI1 es de tipo diferencial, 10 bits, y puede leer seales de una fuente
de corriente o tensin. Si la fuente de seal est lejos del PLC, es aconsejable utilizar un
cable blindado.
Por la configuracin (setup), se puede elegir entre los modos: Tensin 0 a 10 V, corriente
0 a 20 mA o corriente 4 a 20 mA.
Cuando en el modo Corriente 4 a 20 mA, una alarma de cable partido puede ser
programada. En este caso, si la seal de entrada es inferior a 2 mA, la alarma es generada,
indicando la abertura del lazo de corriente.
PLC300 | 4-3
Conexiones
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
DI DI DI DI DI DI DI DI DI DI COM COM AI1 AI1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 (+) (-)
XC1
0 a 10 V
0 a 20 mA
o
4 a 20 mA
Observacin: En la configuracin (setup) del PLC debe ser elegido el modo de operacin
de AI1: Tensin 0 a 10 V, Corriente 0 a 20 mA o 'Corriente 4 a 20 mA'.
La salida analgica AO1, 10 bits de resolucin, posee salida en corriente y/o tensin, con
bornes independientes, lo que significa que no hay necesidad de configuracin del modo
de operacin, basta conectar la carga al borne correcto, en tensin o corriente.
Las salidas en tensin y corriente pueden ser utilizadas simultneamente, pero obviamente
con el mismo valor, puesto que son la misma salida, solo que en modos diferentes.
4-4 | PLC300
Conexiones
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
DO DO DO DO DO DO DO DO DO GND AO1 AO1 COM
1 2 3 4 5 6 7 8 9 BB VBB (V) (I) AO1
XC2
L1 L2
+
V I
-
El PLC300 posee una entrada aislada para encoder diferencial, con alimentacin propia
de 5 o 12 V. La frecuencia mxima de los pulsos es 100 kHz. Esta entrada posee un
circuito que detecta fallos en las seales del encoder, en caso de encoder con seales
complementares. Esta fallo puede generar una alarma que debe ser deshabilitada en el
WPS. Un encoder no complementar tambin puede ser utilizado, pero en este caso, el
circuito de fallo debe ser deshabilitado.
Una fuente interna, aislada, de 5 o 12 Vcc, con capacidad de hasta 300 mA, est
disponible para alimentacin del encoder. La seleccin entre 5 o 12 V debe ser hecha en
la configuracin (setup) del PLC. El valor estndar es 5 V.
El ladder provee un bloque READENC (contador de encoder), que debe ser usado para
cuenta.
PLC300 | 4-5
Conexiones
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
ENC ENC ENC ENC ENC ENC ENC ENC 232 232 232 485 485 485
A A B B Z Z +V* 0 V RX TX GND A B GND
XC3
A A B B Z Z +V* 0V
ENC (*)
5/12 V
Las seales A, B y Z pueden ser usadas para cuenta rpida e interrupciones tambin en
24 V.
Encoder PNP: si es utilizado un encoder con salidas tipo PNP, deben ser conectados al
0 V resistores de 1K ohm de las seales utilizadas.
Ej: encoder PNP con seales A y B.
4-6 | PLC300
Conexiones
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
ENC ENC ENC ENC ENC ENC ENC ENC 232 232 232 485 485 485
A A B B Z Z +V* 0V RX TX GND A B GND
XC3
A B +V* 0V
1KR 1KR
ENC (*)
5/12 V
Esta interfaz serial tipo RS-232, no aislada, se destina a la comunicacin punto a punto.
PLC300 | 4-7
Conexiones
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
ENC ENC ENC ENC ENC ENC ENC ENC 232 232 232 485 485 485
A A B B Z Z +V* 0V RX TX GND A B GND
XC3
RX
Modem TX
RS232 GND
Interfaz serial aislada, multipunto, destinada a la comunicacin en red. Puede operar como
maestro o esclavo con el protocolo Modbus RTU.
4-8 | PLC300
Conexiones
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
ENC ENC ENC ENC ENC ENC ENC ENC 232 232 232 485 485 485
A A B B Z Z +V* 0V RX TX GND A B GND
XC3
Embarrado RS 485
B
A
GND
Par trenzado
PLC300 | 4-9
Conexiones
4-10 | PLC300
Descripcin de las Teclas
Teclado Alfanumrico
Las doce teclas en la parte superior derecha tienen la funcin de entrada de nmeros,
letras y smbolos.
Teclas de Funcin
Son seis teclas con indicadores LED, <F1><F6>, que implementan hasta doce funciones,
siendo <F7><F12> accionadas con la tecla <SHIFT>.
Cuando una tecla de funcin posee alguna asignacin en la ventana actual, el LED
respectivo queda encendido.
Las teclas de funcin pueden ser utilizadas para funciones del tipo BIT:
Set bit.
Clear bit.
Toggle bit.
Momentary On.
Las teclas de funcin tambin pueden acceder a una determinada ventana programada
por el usuario.
Tecla <HOME>
Lleva a la ventana HOME, o ventana cero del usuario.
Tecla <ESC>
Usada para abandonar o abortar determinadas operaciones internas, como configuracin
(setup), salir de pantallas internas, abandonar edicin, etc.
Tecla <DEL>
Borra dgito debajo del cursor cuando en entrada numrica de datos.
Cuando est en el historial de alarmas, borra alarma seleccionada: si pulsada por t>3 s,
borra todo el historial de alarmas, tras confirmacin.
Tecla <ALARM>
Cuando una alarma es accionada, el LED de la tecla parpadea indicando una nueva
alarma activa.
Al pulsar la tecla <ALARM>, el listado de las alarmas activas es mostrada y el LED cesa
en parpadear indicando el reconocimiento de la alarma.
PLC300 | 5-1
Descripcin de las Teclas
Tecla <SETUP>
Tres funciones pueden ser accedidas a travs de esta tecla: cuando pulsada normalmente,
entra en el Estado de las E/Ss (I/Os), cuando pulsada por un tiempo t>3s, entra en la
configuracin del PLC300; cuando pulsada tras la tecla <SHIFT>, muestra la ventana de
abertura del producto, en que se puede ver la versin del firmware.
Tecla <SHIFT>
Cuando pulsada una vez, habilita la segunda funcin de las teclas; el LED queda encendido
hasta que alguna tecla sea pulsada. Si pulsada dos veces seguidas, mantiene la segunda
funcin de las teclas, en este caso el LED parpadea hasta que la tecla <SHIFT> sea pulsada
otra vez, apagando la segunda funcin.
5-2 | PLC300
Expansiones
6 EXPANSIONES
Hasta dos expansiones pueden ser conectadas al PLC300. Estas expansiones son las de
tipo I/O del CFW11 (Convertidor de Frecuencia WEG 11). La deteccin de las expansiones
es automtica y el estado de las E/Ss (I/Os) puede ser verificado pulsndose SETUP y
navegando con las flechas <> y <>.
Slot 1 XC11
Entradas digitales: empiezan en DI101
Salidas digitales: empiezan en DO101
Entradas analgicas: empiezan en AI101
Salidas analgicas: empiezan en AO101
Slot 2 XC12
Entradas digitales: empiezan en DI201
Salidas digitales: empiezan en DO201
Entradas analgicas: empiezan en AI201
Salidas analgicas: empiezan en AO201
IOE-01: 5 entradas de termistores tipo PTC simple o triple con aislacin reforzada relativa
al 0 V del PLC300.
PLC300 | 6-1
Expansiones
IOE-02: 5 entradas de termistores tipo PT100 con aislacin reforzada relativa al 0 V del
PLC300.
IOE-03: 5 entradas de termistores tipo KTY84 con aislacin reforzada relativa al 0 V del
PLC300.
OBS: Para los mdulos de expansin IOE-01, IOE-02 y IOE-03, el valor ledo en AI101...105
o AI201...205 ser la temperatura en C multiplicada por 10, o sea, para una temperatura
de 32,1 C, el valor ledo ser 321.
6-2 | PLC300
Configuracin del PLC300
[ SETUP ]
Type 4 dig Password.
Las flechas <> y <> navegan entre las funciones de la configuracin (setup). ENTER
selecciona la funcin a editar. ESC vuelve a la ventana anterior a la configuracin (setup).
[ - - S E T U P P L C30 0 - - ]
--------------------
>Set Clock
Language Selection
Al entrar en la ventana de ajuste del reloj, la fecha y la hora actual son mostradas. El cursor
debajo del da del mes, muestra el tem a ser editado. Las flechas <> y <> navegan
entre los campos.
Pulsndose <ENTER> el cursor parpadea indicando la edicin del campo. Para entrar un
nuevo valor, se puede usar el teclado numrico directamente, o las flechas <> y <>.
Clock Adjust
--------------------
29/09/09 14:06:55
Tuesday
PLC300 | 7-1
Configuracin del PLC300
Para salir, presione ESC para abortar la seleccin o ENTER para aceptar.
Language Selection
--------------------
EN
La ventana de ajuste de contraste de LCD muestra un grfico de barras que indica el nivel
de contraste de la ventana. Las flechas <> y <> aumentan el contraste y las flechas
<> y <> lo disminuyen.
LCD Contrast
--------------------
LCD:[ ........]
La ventana inicial muestra el estado actual, el estndar es apagado. Las flechas cambian
entre encendido y apagado.
Keyboard Beep
--------------------
Off
Selecciona uno de los tres modos de operacin de entrada analgica AI1: Voltage 0 to
10 V, Current 0 to 20 mA or Current 4 to 20 mA.
7-2 | PLC300
Configuracin del PLC300
Analog Input
--------------------
Voltage 0 to 10V
Selecciona uno de los cuatro modos de operacin de las salidas analgicas (AOs) de
los accesorios IOA instalados, siendo las AOs 101 y 102 las AOs 1 y 2 de la tarjeta IOA
instalada en el slot 1 del PLC300 y las AOs 201 y 202 las AOs 1 y 2 de la tarjeta IOA
instalada en el slot 2.
Las flechas <> y <> seleccionan cual AO a ser cambiada. Pulsando <ENTER>, el
cursor parpadea en el modo de operacin a ser cambiado.
Las flechas <> y <> navegan entre los modos de operacin posibles:
0 a 20 mA, 4 a 20 mA, 0 a 10 V y -10 a +10 V.
Las flechas seleccionan la tensin deseada, que pasa a valer solamente si se pulsa
<ENTER>.
Encoder Supply
--------------------
Encoder 12V
Es posible configurar la tasa de baudios (baud rate), la paridad y el nmero de stop bits
del interfaz serial RS-232.
PLC300 | 7-3
Configuracin del PLC300
R S 232 S e t u p
--------------------
>Baud Rate:9600bps
Parity:NO
Stop Bits:1sb
Las flechas <> y <> seleccionan la opcin a ser cambiada. Pulsando <ENTER>, el
cursor parpadea en el campo a ser cambiado.
Tasa de Baudios (Baud rate): 1200, 2400, 4800, 9600, 19200, 38400 o 57600bps.
Paridad: NO,ODD,EVEN.
Es posible configurar la tasa de baudios (baud rate), la paridad y el nmero de stop bits,
el modo (maestro/esclavo/telegrama) y la direccin del PLC300 en una red Modbus RTU,
a travs de interfaz serial RS-485.
RS485 Setup
--------------------
>Baud Rate:19200bps
Parity :NO
Stop Bits:1sb
Mode :Master
Address :001
Las flechas <> y <> seleccionan la opcin a ser cambiada. Pulsando <ENTER>, el
cursor parpadea en el campo a ser cambiado.
Tasa de Baudios (Baud rate): 1200, 2400, 4800, 9600, 19200, 38400 o 57600bps.
Paridad: NO,ODD,EVEN.
Direccin: 1 a 247.
7-4 | PLC300
Configuracin del PLC300
En la edicin de la direccin, adems de las teclas para arriba y para bajo, el nmero
puede ser entrado directamente en el teclado numrico. La tecla <DEL> vuelve al valor
inicial, sin cambio.
Es posible configurar la tasa de baudios (Baud rate) y la direccin del PLC300 en una red
CANopen, a travs del interfaz CAN.
Las flechas <> y <> seleccionan la opcin a ser cambiada. Pulsando <ENTER>, el
cursor parpadea en el campo a ser cambiado.
CAN Setup
--------------------
>Baud Rate:1Mbps
Address :001
En la edicin de la direccin, adems de las teclas para arriba y para bajo, el nmero
puede ser entrado directamente en el teclado numrico. La tecla <DEL> vuelve al valor
inicial, sin cambio.
LAN Setup
--------------------
>IP Address:
192.168.000.010
Subnet:
255.255.255.000
Gateway:
000.000.000.000
DHCP:
Disabled
Speed/Duplex:
Auto
Las flechas <> y <> seleccionan la opcin a ser cambiada. Pulsando <ENTER>, el
PLC300 | 7-5
Configuracin del PLC300
Speed/Duplex: Auto,
10MBps Full Duplex, 10MBps Half Duplex, 100MBps
Full Duplex, 100MBps Half Duplex.
Es posible configurar puerta TCP, Unit ID, autenticacin de IP y timeout del Gateway Modbus
TCP/RTU del PLC300 en una red Ethernet utilizndose el protocolo Modbus TCP.
MB TCP Configuration
--------------------
>TCP Port:
00502
Unit ID:
255
IP authentication:
000.000.000.000
GW Timeout
0100
Las flechas <> y <> seleccionan la opcin a ser cambiada. Pulsando <ENTER>, el
cursor parpadea en el campo a ser cambiado.
En la edicin de la puerta TCP, del Unit ID y del timeout del gateway, adems de las teclas
para arriba y para bajo, el nmero puede ser entrado directamente en el teclado numrico.
7-6 | PLC300
Configuracin del PLC300
Autenticacin IP: 4 bytes de direccin que identifican la nica direccin IP remota que
puede conectarse al PLC300. Todos los campos en cero deshabilitan la autenticacin de
IP y cualquier direccin remota puede conectarse al PLC300.
Permite grabar (PLC300 -> tarjeta SD) o cargar (tarjeta SD PLC300) un recurso,
configuraciones del setup y firmware en la tarjeta SD conectada al PLC300.
Para proteccin de los datos del usuario, puede ser programada en el WPS una contrasea
de proteccin, para el SD card, en ese caso, una pantalla para entrada de la contrasea
de hasta ocho dgitos ser mostrada. Para tener acceso a las funciones de backup y
restauracin de datos, la contrasea deber ser digitada correctamente.
SD Card - Backup
--------------------
Unlock Password:
La tarjeta de memoria debe ser del tipo SD con formato FAT32. Cuanto ms rpida la
tarjeta (clase de la tarjeta), menor el tiempo de grabacin. Eso es importante en el caso
de grabaciones peridicas de log de variables, por ejemplo.
SD Card - Backup
--------------------
>Equip.Num.:
Save Resource
Load Resource
Save Setup
Load Setup
Save Firmware
Load Firmware
S a v e Fu l l B a c k u p
L o a d Fu l l B a c k u p
El Num. Equip. , o nmero del equipo, indica la carpeta donde sern grabados, o de donde
sern cargados los archivos de la funcin seleccionada. Puede variar entre 0001 y 9999.
PLC300 | 7-7
Configuracin del PLC300
\PLC300\0001\Resource
\PLC300\0001\Setup
\PLC300\0001\Firmware
Para seleccionar la opcin deseada, ponga el cursor (>) sobre la opcin y pulse <ENTER>;
en ese momento es mostrado el carcter ? en el final de la lnea y el cursor tipo bloque
parpadea, esperando confirmacin o cancelacin. Para confirmar, pulse <7> (PQRS) y
<ENTER>. Cualquier otra tecla es considerada un NO. <ESC> cancela la confirmacin.
Carpeta con el nmero del equipo diferente del configurado en la configuracin (setup).
Tarjeta SD sin espacio para escritura o con proteccin contra escritura accionada.
Para hacer carga/copia de seguridad (backup) en las versiones sin HMI (modelos BP y
BS), utilizamos la pantalla y tecla trasera.
7-8 | PLC300
Configuracin del PLC300
Toques largos en la tecla trasera son utilizados para entrar en el men de copia de seguridad
(backup) y tambin para seleccionar (confirmar) la operacin.
Una seal es emitida cada vez que la tecla es pulsada por un periodo largo, indicando
que la tecla y puede ser liberada.
Con el equipo en operacin, pulsar la tecla por algunos segundos, entonces aparecer
una ventana temporizada:
SD Card - Backup
--------------------
Invalid SD Card
or not Present.
Para la proteccin de los datos del usuario, puede ser programada una contrasea de
proteccin para la SD card, en el WPS. En el caso del PLC300 Blind (sin HMI), el desbloqueo
debe ser realizado por el men Comunicacin-> Comandos Online, en el WPS.
En caso de tentativa de acceso a los datos protegidos ser desplegada la siguiente pantalla:
SD Card - Backup
Bloqueado (WPS).
En caso de que no est bloqueado, o si ya fue desbloqueado por el WPS, ser presentado
el men con las opciones:
>Equip.Num.:0001
Save Resource
Load Resource
Save Setup
Load Setup
Save Firmware
Load Firmware
S a v e Fu l l B k p .
L o a d Fu l l B k p .
Toques cortos en la tecla navegan entre las opciones de manera circular, o sea, al llegar
a la ltima opcin, vuelve a la primera.
Para seleccionar una opcin, la tecla debe ser pulsada por algunos segundos, entonces
la opcin seleccionada es ejecutada.
PLC300 | 7-9
Configuracin del PLC300
Resource:
S u c c e s s fu l W r i t e
La salida del men es hecha por timeout, o sea, en aproximadamente 10 s sin operacin,
la pantalla del PLC300B vuelve a mostrar estado de las entradas y salidas (I/Os).
Para editar el nmero del equipo, primero pulse la tecla por algunos segundos, entonces
el cursor parpadea en forma de bloque sobre el nmero.
El nmero del equipo siempre vuelve para 0001 cuando entra en el modo de edicin en
la versin blind (sin HMI).
Para aceptar el valor entrado, basta soltar la tecla; en aproximadamente cinco segundos
el modo de edicin es finalizado, mantenindose el valor actual y volviendo al men de
copia de seguridad (backup).
User Program
--------------------
Status:Running
>Stop
La contrasea estndar es 0000. La nueva contrasea debe ser un nmero con cuatro
cifras.
7-10 | PLC300
Configuracin del PLC300
Caso haya un error de escritura y la confirmacin falle, la nueva contrasea es pedida ora
vez, hasta que se confirme o <ESC> sea pulsado.
PASSWORD REDEFINED.
7.16 WATCHDOG
Watchdog(WD)
--------------------
>Time WD:00500ms
Reset PLC:No
WD Output:None
OutputSt:Turn off
Las flechas <> y <> seleccionan la opcin a ser alterada. Presionando <ENTER>, el
cursor guiar en el campo a ser alterado.
PLC300 | 7-11
Configuracin del PLC300
SalidaWD: permite la eleccin de una salida de uso exclusivo para el WD, pudiendo ser
la DO8 o la DO9. La escritura en ella, va Ladder, no tendr efecto, sta permanecer
en nivel alto hasta la ocurrencia del watchdog.
Est.Salidas:
permite configurar si las dems salidas mantendrn el estado, o si sern
apagadas ante la ocurrencia del WD.
7-12 | PLC300
Estado de E/S (I/O)
[ - S T A T U S P L C30 0 -]
10..7..4..1
I10..01: 0010001011
009..01: 100011000
[ - S T A T U S P L C30 0 -]
10..7..4..1
I10..01: 0010001011
009..01: P00011000
[ - S T A T U S P L C30 0 -]
En la opcin 4 a 20 mA, para la entrada AI1, el valor que el ladder ve es un valor proporcional,
normalizado, o sea, 4 a 20 mA 0 a 32767, pero el estado muestra el valor real de la
corriente.
[ - S T A T U S P L C30 0 -]
DO9 - PWM
FREQUENCY :10.12kHz
DUTY CYCLE:84.90% PLC300 | 8-1
Estado de E/S (I/O)
Expansiones
Caso haya expansiones, pulsando la flecha <> accedemos las ventanas que muestran
el estado de las mismas. Las ventanas de expansiones dependen del tipo de E/S (I/O)
que cada expansin contiene.
Por ejemplo, una IOA-01, que tiene 1 entrada analgica, 2 salidas analgicas, 2 entradas
digitales y 2 salidas digitales, tenemos:
[ - S T A T U S P L C30 0 -]
108...4..1
I108..101: 00000011
O108..101: 00000010
Pulsando otra vez la flecha <>, podemos ver las entradas analgicas de esta expansin:
[ - ST A T US P L C300 -]
A I 10 1 : - 10.0V - 1 9 . 0 m A
A I 10 2 : 8 .3V 16. 6 m A AI102 solamente en la tarjeta IOB
Pulsando otra vez la flecha <>, las salidas analgicas de la expansin son mostradas:
[ - S T A T U S P L C30 0 -]
A O 1 0 1 : 8 .3V 1 6 . 6 m A
AO102: 1.0V 2.0mA
En el programa del usuario (ladder) los sensores trmicos son tratados como entradas
analgicas (AI101AI105 o AI201AI205).
Las ventanas de estado muestran la temperatura en cada sensor, entre -20C y +200C.
Si la temperatura monitoreada es menor que -20C, probablemente el sensor trmico est
con su cable partido, lo que es indicado por el smbolo: =/=(CP).
[ - S T A T U S P L C30 0 -]
S101: 1 0 5o C
S102: - 13o C
S 1 03: = / = (F P )
Pulsando otra vez la flecha <>, las otras dos temperaturas son mostradas:
[ - S T A T U S P L C30 0 -]
S104: 5 8o C
S105: 2 7o C
8-2 | PLC300
Estado de E/S (I/O)
[ - S T A T U S P L C30 0 -]
MAC Address
38 -31 - A C - 0 0 - 0 0 - 0 0
IP: 192.168.0.1
[ - S T A T U S P L C30 0 -]
Scan Cycle: 5.7ms
06/02/12 16:18:06
Monday
PANTALLA TRASERA
La pantalla trasera, que tiene dos lneas con 16 caracteres cada una, siempre muestra el
estado de las E/Ss (I/Os). Sirve principalmente para el caso del PLC300 montado sin HMI
(teclado y pantalla frontal).
La ventana inicial muestra el estado de las E/Ss (I/Os) digitales, o sea DI10 a DI01 y DO09
a DO01.
Pulsando la tecla trasera, alternamos entre las ventanas de estado. Estas ventanas
dependen del hardware, por ejemplo, si hay o no hay expansin, y la funcin de la salida
digital DO9.
E10-1:0010001011
S09-1: 100011000
E10-1:0010001011
S09-1: P00011000
En la opcin 4 a 20 mA, para la entrada AI1, el valor que el ladder ve es un valor proporcional,
estndar, o sea, 4 a 20 mA 0 a 32767, pero el estado muestra el valor real de la corriente.
FREQ.: 10.12kHz
DUTY : 84.90%
Expansiones
Caso haya expansiones, pulsando la tecla trasera, accedemos a las ventana que muestran
el estado de las mismas. Las ventana de expansiones dependen del tipo de E/S (I/O) que
cada expansin contiene.
Por ejemplo, una IOA-01, que tiene 1 entrada analgica, 2 salidas analgicas, 2 entradas
digitales y 2 salidas digitales, tenemos:
I108-01:00000011
O108-01:00000010
Note que, debido a la falta de espacio, los nmeros son abreviados. En el caso I108-01
significa las entradas digitales del slot1, que alcanzan de 108 a 101. De la misma manera,
O108-01 indica las salidas digitales del slot 1, que alcanzan de 108 a 101.
Pulsando otra vez la tecla trasera, podemos ver las entradas y salidas analgicas de esta
expansin, una por ventana:
AI101: -10.0V
20.0mA
AO101: -10.0V
20.0mA
AO102: 9.0V
18.0mA
8-4 | PLC300
Estado de E/S (I/O)
En el programa del usuario (ladder) los sensores trmicos son tratados como entradas
analgicas (AI101AI105 o AI201AI205).
Las ventanas de estado muestran la temperatura en cada sensor, entre -20C y +200C.
Si la temperatura monitoreada es menor que -20C, probablemente el sensor trmico est
con su cable partido, lo que es indicado por el smbolo: =/=(CP).
S101: 1 0 5o C
S102: - 13o C
S 1 03: = / = ( C P )
S104: 5 8o C
S105: 2 7o C
MAC Address:
3831 A C 0 0 0 0 0 0
IP Address:
192.168.0.1
Scan: 999.9 ms
06/02/12 16:18
PLC300 | 8-5
Estado de E/S (I/O)
8-6 | PLC300
Descripcin del Funcionamiento del PLC300
Las ventanas y las alarmas tambin son programadas por el WPS, a travs del editor de
ventanas.
La configuracin del equipo, descrita previamente, puede ser hecha por el WPS,
especialmente til cuando la versin sin HMI est siendo utilizada.
Arranque
Al encender, el PLC300 muestra una ventana de abertura por aproximadamente 2 s que
muestra la versin del firmware del equipo:
[ P L C30 0 ]
[ WEG ]
[------------------]
[ PT V3. 0 0 ]
Tras la abertura, el PLC va a la pantalla HOME, o pantalla cero, del usuario. Caso no hayan
pantallas cargadas, una ventana default es mostrada:
Default HOME.
Hasta 512 ventanas pueden ser programadas por el usuario. Estas ventanas caracterizan la
aplicacin, a travs de mens, entrada de datos, monitoreo de variables, etc. Las ventanas
interactan con el programa ladder a travs de marcadores (variables del ladder), as como
con el usuario, a travs del teclado y la pantalla.
La navegacin entre las ventanas es hecha por las teclas de funcin, que deben ser
debidamente programadas para ir hacia la pantalla deseada.
La tecla <HOME> siempre va para la ventana inicial del usuario (pantalla cero).
Con excepcin de la ventana cero (HOME), las dems ventanas pueden ser programadas
con contrasea para acceso. Hasta nueve niveles de acceso pueden ser programados,
de manera a permitir diferentes tipos de usuarios con acceso a determinadas pantallas.
El nivel de acceso cero significa que la ventana es de acceso libre.
PLC300 | 9-1
Descripcin del Funcionamiento del PLC300
Cuanto mayor el nivel de acceso, mayor el privilegio. Para acceder a una ventana de nivel
cinco, es necesaria una contrasea de nivel mayor o igual al nivel cinco.
Adems de la propiedad nivel de acceso (level), se puede ajustar el auto logoff, que reajusta
la contrasea entrada para el nivel de acceso previo al de la ventana que acab de salir.
Al intentar acceder a una ventana con nivel de acceso mayor que cero, la ventana a
continuacin es mostrada, esperando la entrada de la contrasea:
La contrasea debe tener obligatoriamente seis cifras. Flecha <> o <DEL> borran el
carcter entrado. Tras entrar las seis cifras, pulse <ENTER> para acceder a la pantalla. Si
no tiene el nivel de acceso requerido, pulse <ESC> para volver a la pantalla previa.
En caso de contrasea invlida, sea por error de escrita o por nivel de acceso inferior al
requerido, el mensaje a continuacin aparece parpadeando:
**INVALID PASSWORD**
Las teclas de funcin pueden ser programadas para ejecutar funciones de tipo BIT o
SCREEN. La programacin de cada tecla de funcin es independiente para cada ventana,
o sea, la misma tecla de funcin puede tener diferentes acciones para cada ventana.
Cuando una tecla de funcin tiene una determinada asignacin en la ventana actual, el
LED correspondiente a la tecla se queda encendido.
Toggle: revierte el estado de una determinada variable de tipo boolean (marcador de bit).
Momentary ON: enciende una determinada variable de tipo boolean (marcador de bit)
solamente mientras la tecla est pulsada. Al soltar la tecla, el marcador vuelve a cero.
Las ventanas pueden ser compuestas por elementos del tipo Text, Input, Output,
9-2 | PLC300
Descripcin del Funcionamiento del PLC300
Son los textos fijos que componen una ventana, tales como ayuda, unidades e
informaciones en general.
Las propiedades de este componente son: lnea (y), columna (x), talla y parpadeante.
Cuando no est siendo editado, el campo input muestra el valor actual de la variable.
El campo de input es indicado por el cursor tipo trazo, subrayando la cifra ms a la derecha
del valor actual de la variable.
Cuando hay ms de un campo input en la misma ventana, se usan las flechas <> y <>
para seleccionar el campo que ser editado. El cursor trazo subraya el valor que ser editado.
Solamente son permitidos nmeros, incluyendo seal y punto decimal. Tras la entrada del
PLC300 | 9-3
Descripcin del Funcionamiento del PLC300
nmero, pulse <ENTER> para actualizar el valor. La tecla <DEL> borra el carcter bajo el
cursor. <ESC> sale sin cambiar el valor.
Propiedades del componente input: lnea (y), columna (x), talla, tipo de dato, mximo y
mnimo y nmero de cifras decimales.
La talla debe prever seal (en caso de variable con seal) y la coma, caso haya.
En caso de variable entera con decimales, los valores mximo y mnimo no consideran la
coma. Por ejemplo: WORD con dos decimales: 0.00 a 655.35, pero el mnimo y el mximo
son: 0 y 65535.
Si el valor entrado est fuera de los lmites mximo o mnimo, el valor no es aceptado y
una ventana de aviso aparece:
[------------------]
[ VALUE OUT ]
[ OF RANGE. ]
[------------------]
Ejemplos:
Nmero de decimales: 2
Tipo de variable: REAL (punto flotante)
Nmero entrado: 1.2258
Valor mostrado (despus del <ENTER>): 1.23
Valor guardado en el marcador: 1.2258
Nmero de decimales: 3
Tipo de variable: WORD (entero 16 bits)
Nmero entrado: 1.2258
Valor mostrado (despus del <ENTER>): 1.225
Valor guardado en el marcador: 1225
NOTA!
Como mximo 12 inputs pueden ser puestos en cada ventana.
Observaciones:
En la variable de tipo REAL, el valor entrado es guardado por completo, aunque solamente
dos decimales sean mostradas, con redondeo.
Enla variable tipo WORD el valor entrado es truncado (sin redondeo) y como se trata
3
de un tipo entero, el valor guardado es multiplicado por 1000 que es la potencia 10 , en
9-4 | PLC300
Descripcin del Funcionamiento del PLC300
Muestra el valor de una variable en la pantalla. Los tipos permitidos son: BOOL, SINT,
USINT(BYTE), INT, UINT(WORD), DINT, UDINT(DWORD) y REAL.
Las propiedades del componente output son: lnea (y), columna (x), talla, perodo de
actualizacin, parpadeante, tipo de dato y nmero de decimales.
La talla debe prever seal (en caso de variable con seal) y la coma, caso haya.
Ejemplo:
Nmero de decimales: 2
Tipo de variable: WORD (entero 16 bits)
Valor guardado en el marcador: 12258
Valor mostrado: 122.58
Muestra textos para determinados valores de una variable. Los tipos permitidos son:
BOOL, SINT, USINT(BYTE), INT, UINT(WORD), DINT y UDINT(DWORD). Las propiedades
del componente output son: lnea (y), columna (x), talla, perodo de actualizacin, tipo de
dato y una tabla con los valores y textos.
La talla debe ser suficiente para soportar los textos que sern mostrados.
Este componente es especialmente til para variables que guardan estados, por ejemplo
una variable boolean, puede ser mostrado: ON o OFF.
Ejemplo:
Tipo de variable: BYTE (entero 8 bits)
Table Count:
PLC300 | 9-5
Descripcin del Funcionamiento del PLC300
En este ejemplo, el PLC300 mostrar los textos, que son los das de la semana, para
valores de la variable entre 0 y 6; si el contenido de la variable esta fuera de estos valores,
el propio nmero ser mostrado.
NOTA!
Como mximo, 12 outputs (output + message) pueden ser puestos en
cada ventana.
Muestra una barra construida con caracteres tipo bloque, proporcional al valor de una
variable.
Los tipos permitidos son: SINT, USINT(BYTE), INT, UINT(WORD), DINT, UDINT(DWORD)
y REAL.
Propiedades de bargraph: lnea (y), columna (x), talla (width), tipo de dato (data type),
mximo (maximum) y mnimo (minimum).
La talla (width) debe ser suficiente para la barra ms dos caracteres delimitadores, [ y ].
NOTA!
Como mximo 4 bargraphs pueden ser puestos en cada ventana.
9-6 | PLC300
Descripcin del Funcionamiento del PLC300
Muestra texto (string) en la funcin Output de las ventanas del PLC300 con HMI. Esta
opcin solamente acepta datos de tipo STRING.
La string es terminada con el carcter NULL (0) y es mostrada en una lnea de la ventana,
siendo entonces limitada en 20 caracteres. El excedente ser truncado.
Para Insertar letras, basta utilizar la tecla <SHIFT> luego de entrar en el campo. Si es
presionada dos veces, la funcin Shift quedar seleccionada, permitiendo as la entrada
de varias letras. Las flechas <> y <> alteran de mayscula para minscula y viceversa.
Si ocurre la recuperacin del software, ser generada una alarma indicando que el Recurso
estaba invlido y fue recuperado de la memoria Flash. El marcador de sistema que indica
la alarma podr ser usado para algn tratamiento en el Recurso.
Importante: Al ocurrir la recuperacin del software, las variables retentivas y las recetas
sern restauradas al estado del ltimo poweron vlido.
PLC300 | 9-7
Descripcin del Funcionamiento del PLC300
9-8 | PLC300
Alarmas
10 ALARMAS
Por ejemplo, cuando una entrada analgica pasa de un determinado valor, indicando una
condicin anormal. O cuando una entrada digital es accionada por algn sensor.
Al ocurrir una alarma, el LED rojo de la tecla <ALARM> parpadea indicando que hay una
nueva alarma activa.
Ocupan la memoria interna, no ocupando la memoria del usuario, excepto por el historial.
En general, pueden ser deshabilitadas por el WPS, con excepcin de la alarma de Batera
Baja, que informa que la batera que mantiene los datos en la memoria debe ser cambiada.
Falla Salidas Digitales indica que algn problema est ocurriendo en alguna de
las salidas DO1 a DO8. Puede ser sobre temperatura, causada por un cortocircuito, o
sobrecarga en las salidas; la alarma tambin es accionada si los 24 V que alimentan las
salidas digitales estn faltando.
Fallo Encoder si algn de las seales del encoder est faltando, esta alarma es activada.
Tras normalizacin de la fallo, el sistema debe ser reiniciado.
Alimentacin de la CAN el interfaz CAN necesita de una tensin entre 11 y 30 Vcc para
su correcto funcionamiento. En la ausencia de esta tensin, esta alarma es accionada.
Batera Baja indica que la batera que mantiene los datos en la memoria debe ser
PLC300 | 10-1
Alarmas
cambiada. Esta alarma no puede ser deshabilitada por el usuario. Esta alarma es generada
cuando la batera se encuentra con una tensin menor a 2,0 V, y es desactivada cuando
la tensin es mayor a 2,5 V.
Recuperacin Automtica del Software (ASR) - indica que el Software del usuario
era invlido y fue recuperado de la SD card.
Watchdog Tareas cuando sea detectado Watchdog en alguna tarea del usuario, el
programa se detiene y ocurre una alarma indicando qu tarea ha generado Watchdog.
Simultneamente el Marcador de Sistema de Lectura correspondiente a la tarea es ajustado
(Marcadores de Sistema %SB3050 a %SB3054). La configuracin del Watchdog de las
tareas es hecha a travs del WPS.
Son las alarmas programadas por el usuario, utilizando el WPS. Son accionadas por un
marcador de bit.
Otros datos comunes a todas las alarmas tambin son ajustado por el WPS, tales como:
nmero mximo de alarmas y talla de la pilla de historial de las alarmas.
Estos datos afectan la memoria disponible, por eso deben ser optimizados para la
necesidad del usuario.
El PLC300 tiene dos ventanas internas que ayudan en la verificacin de las alarmas, tanto
internas cuanto del usuario. El Listado de Alarmas Activas y el Historial de Alarmas.
10-2 | PLC300
Alarmas
Por ejemplo:
ACTIVE ALARMS
>002:Actuator1 Fail
001:Overtemp. K1
En este ejemplo, la alarma Falla Valvula1 fue la ltima que ha ocurrido, siendo que
todava hay otra alarma activa: Sobretemp. K1.
Las flechas <> y <> navegan entre las alarmas activas. Pulsando <ENTER> sobre la
alarma seleccionada, una ventana con ms detalles es mostrada:
Actuator1 Fail
Check circuit 1
A:16/10/09 10:57:58
La lnea uno muestra el texto que es mostrado en el listado de las alarmas activas. Este
texto puede tener como mximo 15 caracteres y es una descripcin simple de la alarma.
La segunda lnea puede mostrar alguna explicacin o accin a tomar relativa a la alarma
y puede tener hasta 20 caracteres.
Para salir del listado de alarmas activas y volver a la ventana previa, pulse <ESC>.
Historial de Alarmas
Pulsando <SHIFT><ALARM> un historial de las alarmas que ya han sido normalizadas
es mostrado. Una alarma es normalizada cuando el marcador de bit que la ha accionado
vuelve al estado previo, por ejemplo, al bajar una temperatura que est siendo medida
por la entrada analgica un bloque de comparacin apaga el bit que estaba accionado.
Por ejemplo:
ALARM-HISTORY
> 0 03: A c t u a t o r 1 F a i l
002:CAN Power Off
001:Overtemp. K1
Esta ventana muestra las alarmas que ya han sido normalizadas, o sea, que han salido
de la condicin de alarma.
Las flechas <> y <> navegan entre las alarmas normalizadas. Pulsando <ENTER>
sobre la alarma seleccionada, una ventana con ms detalles es mostrada:
PLC300 | 10-3
Alarmas
Actuator1 Fail
Check Circuit1
A:16/10/09 10:57:58
N : 1 6 / 1 0 / 0 9 13: 4 0 : 23
Para salir del historial de alarmas y volver a la ventana previa, pulse <ESC>.
10-4 | PLC300
Funcionamiento de los LEDs
El PLC300 posee 3 LEDs bicolores a la izquierda del teclado que son repetidos en el panel
trasero del equipo. Estos LEDs informan estado sobre el PLC y las redes CAN y serial.
Aqu est descrito el funcionamiento del LED status. El funcionamiento de los LEDs CAN y
Serial es descrito en los manuales de comunicacin.
LED Status
PLC300 | 11-1
Funcionamiento de los LEDs
11-2 | PLC300
Cambio de la Batera
12 CAMBIO DE LA BATERA
Cuando el PLC300 genera una alarma de batera baja o, si no hay HMI, y el LED de status
parpadear en rojo rpidamente, es el momento de cambiar la batera.
PLC300 | 12-1
Cambio de la Batera
12-2 | PLC300
Descripcin de los Modelos
El PLC300 est disponible en seis modelos diferentes. Con o sin HMI; estndar o plus y
una versin con HMI, pero sin membrana, en que el usuario podr personalizar el aspecto
del PLC, segn especificaciones presentes en el CD del producto.
H: HMI.
P: Plus.
S: Estndar.
PLC300 | 13-1
Descripcin de los Modelos
13-2 | PLC300
Auto-test
14 AUTO-TEST
Enlos modelos con HMI (HP, HS, HSC y HPC) hay que encender el PLC con la tecla
F6 pulsada.
Enlos modelos sin HMI (BS y BP), hay que encender el PLC con el botn pulsado
sultelo al aparecer "Suelte la Tecla" y presinelo rpidamente una vez ms.
Descripcin del auto-test para los modelos con HMI (HP, HS, HSC y HPC):
1. Test de la pantalla y LEDs: queda mostrando caracteres tipo bloque en todas las
posiciones de la pantalla; todos los LEDs parpadean; para finalizar, pulse cualquier
tecla.
2. Test de la memoria RAM: la memoria de programa de usuario es testada; para
finalizar, pulse cualquier tecla.
3. Prueba de la memoria Flash: la memoria flash utilizada para el ASR es probada; para
finalizar presione cualquier tecla.
4. Test del teclado y buzzer: al entrar en este test, hay que pulsar todas las teclas del
PLC300 y verificar por el mensaje si est correcto; adems, una seal sonora (beep) debe
ser oda a cada tecla pulsada, indicando que el buzzer est funcionando correctamente;
para salir del test de teclado, pulse tres veces seguidas la tecla ESC.
5. Al salir del test de teclado, el PLC inicia la ejecucin normal.
Descripcin del auto-test para los modelos sin HMI (BP y BS):
1. Test de la pantalla y LEDs: caracteres tipo bloque son mostrados en todas las
posiciones de la pantalla; todos los LEDs parpadean; para finalizar, pulse el botn .
2. Test de la memoria RAM: la memoria de programa de usuario es testada; para
finalizar, pulse .
3. Prueba de la memoria Flash: la memoria flash utilizada para el ASR es probada;
para finalizar presione.
4. Test del buzzer: la seal sonora (beep) fue emitida a cada vez que el botn ha
sido pulsado en las operaciones anteriores.
PLC300 | 14-1
Auto-test
14-2 | PLC300
Especificaciones Tcnicas
15 ESPECIFICACIONES TCNICAS
Alimentacin:
Tensin: 24 Vcc 15 %.
Consumo PLC300 en 24 V: 250 mA.
Consumo aproximado de cada expansin 30 mA.
Temperatura de Operacin
0 C a 50 C.
Grado de Proteccin
IP65.
Observacin:
Para usar como PWM, la frecuencia mxima debe ser 50 kHz para que el duty-cycle sea
correcto.
Entrada Analgica:
Resolucin de 12 Bits.
Entrada analgica del tipo diferencial.
Impedancia de entrada en modo tensin: 40 k.
Impedancia de entrada en modo corriente: 500 .
PLC300 | 15-1
Especificaciones Tcnicas
Considerando una red CANopen mnima con un PLC300 como maestro y una RUW01
como nico esclavo, utilizando baud rate de 1Mbps y configurando la tasa de 'Evento
Temporizado' (Event Time) mnima, o sea, 1ms (un milisegundo) tenemos un atraso de hasta
2ms (dos milisegundos) hasta que la informacin llegue al PLC300. Se debe considerar
tambin el ciclo de scan del programa del usuario.
Red CANopen:
1 PLC300
1 RUW01
Tasa: 1 Mbps
Event Time: 1 ms
Atraso mximo (I/O): 2 ms
Entrada de Encoder:
Frecuencia mxima: 100 kHz.
Tensin de alimentacin del encoder: 5 o 12 Vcc.
Mxima corriente del encoder: 300 mA.
Interfaz CAN:
Tensin de alimentacin: 11 a 30 Vcc.
Consumo mximo en 24 V: 50 mA.
Memoria:
Memoria SRAM con batera, capacidad de 1 MByte.
Hasta 512 pantallas programadas por el usuario.
Alocacin dinmica del rea de aplicativo, marcadores, pantallas y alarmas.
Para un programa simple, hecho con 500 lneas con contactos y bobinas, que result en
1000 instrucciones, el PLC300 presenta las caractersticas a continuacin:
15-2 | PLC300
Especificaciones Tcnicas
PLC300 | 15-3
Especificaciones Tcnicas
15-4 | PLC300
Dimensiones
16 DIMENSIONES
PLC300 | 16-1
Dimensiones
16-2 | PLC300
Dimensiones
Observacin: dimensiones del rasgo para fijacin en la puerta del panel: 189 x 152 mm.
PLC300 | 16-3
Dimensiones
16-4 | PLC300