0% encontró este documento útil (0 votos)
211 vistas148 páginas

MF0490 3 Cap3 v4 Formato

Este documento describe los diferentes tipos de sistemas de almacenamiento, incluyendo la memoria RAM, discos duros, SSD, memorias flash, NAS, SAN y almacenamiento en la nube. Explica la jerarquía de memorias, las características de cada tipo de dispositivo de almacenamiento, y las herramientas para gestionarlos.

Cargado por

MorDiopDiaby
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
211 vistas148 páginas

MF0490 3 Cap3 v4 Formato

Este documento describe los diferentes tipos de sistemas de almacenamiento, incluyendo la memoria RAM, discos duros, SSD, memorias flash, NAS, SAN y almacenamiento en la nube. Explica la jerarquía de memorias, las características de cada tipo de dispositivo de almacenamiento, y las herramientas para gestionarlos.

Cargado por

MorDiopDiaby
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 148

Espacio para logo

MF0490_3 de cliente o
icono/imagen
representativo de la
Unidad Didctica 3 temtica de la
presentacin
UD3: Demostracin de los
sistemas de
almacenamiento
Contenidos
(1) Tipos de dispositivos
(2) Caractersticas de los sistemas de archivo
(3) Organizacin y estructura general del
almacenamiento
(4) Herramientas para la gestin de dispositivos
de almacenamiento
(5) Resumen
Introduccin
Introduccin
El almacenamiento es una de las partes ms
importantes de un sistema
Ha habido una gran evolucin de los sistemas
de almacenamiento
Desde los discos duros
Hasta el almacenamiento en la nube
Introduccin
La memoria es el elemento o unidad encargado
de almacenar la informacin que necesita el
sistema para su funcionamiento:
Instrucciones de los programas
Datos empleados en la ejecucin de programas
Los sistemas necesitan:
Memorias rpidas para la ejecucin de programas
Memorias de almacenamiento para guardar la
informacin procesada
Introduccin
Las memorias se caracterizan por:
Capacidad de almacenamiento
Cantidad de informacin que pueden guardar
Velocidad
Es funcin del tiempo de acceso a la memoria
A menor tiempo de acceso, mayor velocidad
Coste por bit
Coste econmico por bit de almacenamiento
Introduccin
Se buscarn memorias:
Que tengan gran capacidad de almacenamiento
Que trabajen a grandes velocidades (tiempos de
acceso muy pequeos)
De bajo coste econmico
Problemas:
Si el tiempo de acceso baja el precio se incrementa
Si la capacidad de almacenamiento aumenta el
tiempo de acceso sube (memorias ms lentas)
Introduccin
Solucin:
Construir memorias rpidas pero de poca
capacidad para no encarecer mucho el precio de la
memoria
En este captulo estudiaremos los diferentes
tipos de almacenamiento y las herramientas
par a gestionarlos
(1) Tipos de dispositivos
(1) Tipos de dispositivos
(1.1) Jerarquas de almacenamiento
(1.2) La memoria principal o RAM
(1.3) El almacenamiento secundario
(1.4) Sistemas NAS y SAN
(1.5) La tecnologa RAID
(1.1) Jerarquas de almacenamiento
Las memorias se clasifican jerrquicamente:

Registros

Memoria cach

Memoria RAM

Disco duro

Almacenamiento en red
(1.1) Jerarquas de almacenamiento
Registros
Son memorias muy rpidas pero de poca
capacidad
Estn integradas en el chip del procesador
Almacenan datos transitorios utilizados por el
procesador
Normalmente resultados de operaciones
matemticas
(1.1) Jerarquas de almacenamiento
Memoria cach
Es una memoria intermedia que se coloca
entre un elemento rpido y otro ms lento del
equipo
Suele ser una memoria situada entre la
memoria principal y el procesador
(1.1) Jerarquas de almacenamiento
Memoria cach
Su objetivo es almacenar una copia de datos
situados en la memoria principal:
Que son muy utilizados o
Se prev que van a ser utilizados en un futuro
Cuando se accede a un dato, generalmente se
sita en la memoria cach
La segunda vez que se accede a dicho dato, se saca
de la memoria cach, no de la principal
(1.1) Jerarquas de almacenamiento
Memoria cach
Antes de escribir o leer de memoria, el
procesador consulta siempre la memoria cach
Si el dato est en la cach las operaciones se
realizan ms rpidamente (la memoria cach es
ms rpida que la memoria principal)
Generalmente se utilizan tecnologas SRAM
(static RAM)
(1.1) Jerarquas de almacenamiento
Memoria RAM o principal o primaria
Esta memoria se inserta en slots de la placa
base
Es ms rpida que la memoria secundaria o
disco duro
La veremos en detalle ms adelante
(1.1) Jerarquas de almacenamiento
Disco duro o almacenamiento secundario
Es un medio de almacenamiento no voltil (no
como la memoria RAM)
Utiliza dos tcnicas para almacenar datos:
Almacenamiento magntico
Discos duros, cintas magnticas o cartuchos, etc.
Almacenamiento ptico
CD ROM, DVD
(1.1) Jerarquas de almacenamiento
Almacenamiento externo en redes
Se han popularizado mucho debido al
crecimiento y mejora de las redes en cuanto a
la velocidad y prestaciones
Cabe destacar aqu:
NAS (Network Attached Storage)
SAN (Storage Area Network)
Almacenamiento en la nube
(1.1) Jerarquas de almacenamiento
Almacenamiento externo en redes
NAS (Network Attached Storage)
Desarrollada ms adelante en el tema
SAN (Storage Area Network)
Desarrollada ms adelante en el tema
(1.1) Jerarquas de almacenamiento
Almacenamiento externo en redes
Almacenamiento en la nube
Los datos se almacenan en un servidor externo de
Internet
La informacin puede recuperarse desde varios
dispositivos y compartirse fcilmente
Algunos ejemplos:
Dropbox
Ubuntu One
Google Drive ...
(1.2) La memoria principal o RAM
RAM = Memoria de Acceso Aleatorio o Random
Access Memory
Es una memoria dnde se almacenan
temporalmente datos y programas que la CPU
(unidad central de procesamiento) est procesando
o va a procesar en un determinado momento
Es una memoria voltil Cuando se apaga el
sistema, toda la informacin almacenada en ella se
borra
(1.2) La memoria principal o RAM
(1.2) La memoria principal o RAM
El flujo de datos entre la memoria secundaria o
disco duro y el procesador, siempre pasa por la
RAM
Cuando se ejecuta un programa, ste se carga
desde el disco duro a la memoria RAM

Disco duro RAM CPU


(1.2) La memoria principal o RAM
El tiempo de acceso a la memoria RAM se
mide en nanosegundos
El tiempo de acceso a disco duro se mide en
milisegundos
1 milisegundo = 1.000.000 nanosegundos
(1.3) El almacenamiento secundario
Este trmino hace referencia a todos aquellos
dispositivos que conforman el subsistema de
memoria de un ordenador junto con la memoria
principal
Caractersticas principales
Gran capacidad de almacenamiento
Almacenamiento no voltil
El procesamiento de la informacin guardada en un
almacenamiento secundario implica que los datos deben
previamente cargarse en memoria principal
(1.3) El almacenamiento secundario
Tipos segn la tecnologa utilizada
Almacenamiento magntico
Utilizan campos magnticos
Ejemplos: disco duro, unidad SSD, memorias flash,
etc.
Almacenamiento ptico
Utilizan tecnologa lser
Ejemplos, CD-ROM, DVD, etc.
(1.3) El almacenamiento secundario
Disco duro
Son unos de los sistemas de almacenamiento
secundario ms utilizados en la actualidad
Utilizan tecnologa magntica
La capacidad y velocidad de acceso ha ido
aumentando progresivamente con el tiempo
Tienen partes electrnicas y partes mecnicas
(1.3) El almacenamiento secundario
Disco duro - Partes
(1.3) El almacenamiento secundario
Unidad SSD
Es la evolucin de los discos duros
Solamente utilizan partes electrnicas
Son ms silenciosas
Generan menos calor
El tiempo de acceso es menor
Muy ptimas para porttiles y equipos de
dimensiones reducidas
(1.3) El almacenamiento secundario
Unidad SSD

(1.3) El almacenamiento secundario


Unidad SSD - Caractersticas
Menos ruido
Al no lleva partes mecnicas
Mayor fiabilidad
Pueden trabajar ms tiempo sin fallos ni averas
Ms rapidez
Son, en promedio, cuatro veces ms rpidas que
los discos duros
(1.3) El almacenamiento secundario
Unidad SSD - Caractersticas
Menos consumo energtico
Los componentes electrnicos consumen menos
energa que los componentes mecnicos
Muy adecuadas para uso con bateras en porttiles
Generan menos calor
Que el que generan los discos duros
(1.3) El almacenamiento secundario
Memorias flash
Es un tipo de dispositivo no voltil
Es una evolucin de las memorias EEPROM
pero con grandes mejoras en:
Aspecto econmico
Aspecto fsico Pequeo tamao
Altas velocidades
(1.3) El almacenamiento secundario
Memorias flash
(1.3) El almacenamiento secundario
Memorias flash - Caractersticas
Son memorias no voltiles
Muy adecuadas para dispositivos de reducido
tamao como cmaras, telfonos mviles, etc.
La velocidad de acceso es cada vez mayor
Son baratas
Son resistentes a los golpes
(1.3) El almacenamiento secundario
Memorias flash - Caractersticas
Consumen poca energa
No son ruidosas
Tienen un nmero limitado de borrados y
escritura, entre 10.000 y un milln o incluso
superior
(1.4) Sistemas NAS y SAN
Son sistemas de almacenamiento masivo
(1.4.1) DAS o Direct Attached Storage
(1.4.2) NAS o Network Attached Storage
(1.4.3) SAN o Storage Area Network
(1.4.1) Sistemas DAS o Direct
Attached Storage
Los discos de almacenamiento, en lugar de estar
conectados al bus interno del servidor estn
conectados como dispositivos externos
Necesitan de un componente intermedio
(middleware) para que los discos se vean como
internos al sistema
Se utilizan si se necesita almacenamiento pero:
Hay una restriccin presupuestaria
Y la red tiene bajas latencias
(1.4.1) Sistemas DAS o Direct
Attached Storage
(1.4.2) NAS o Network Attached
Storage
Se trata de un almacenamiento conectado a la
red TCP/IP
Son dispositivos especializados en
almacenamiento que exportan su capacidad de
almacenamiento a travs de la red a otros
sistemas
Los otros sistemas ven el almacenamiento
como si fueran discos locales
(1.4.2) NAS o Network Attached
Storage
(1.4.2) NAS o Network Attached
Storage
Caractersticas principales
Requiere altas prestaciones comunicaciones
de red y accesos a disco
Es un modelo de almacenamiento muy
escalable
Recomendable en entornos de variable crecimiento
Emplean un array de discos para incrementar
su capacidad total
(1.4.2) NAS o Network Attached
Storage
Caractersticas principales
Se utilizan para proporcionar un
almacenamiento centralizado a sistemas
clientes en entornos que manejan gran
cantidad de datos
Proporcionan:
Balanceo de carga
Tolerancia a fallos
(1.4.3) SAN o Storage Area Network
Es una red compartida especficamente
concebida para acceder sistemas de
almacenamiento
Multitud de dispositivos utilizan la red SAN para
acceder a los sistemas de almacenamiento
Permiten la convivencia entre una red LAN y
una red SAN
(1.4.3) SAN o Storage Area Network
(1.4.3) SAN o Storage Area Network
Caractersticas principales
La red SAN utiliza de fibra ptica de altas
prestaciones
Las velocidades de acceso son muy altas
La capacidad de almacenamiento es muy
elevada
Permiten un crecimiento casi ilimitado
16 millones de dispositivos
(1.4.3) SAN o Storage Area Network
Caractersticas principales - Capas
Capa cliente
Son servidores, dispositivos y software asociado a los
sistemas que se conectan al elemento de almacenamiento
Capa de red
Cableado de fibra, los hubs y switches SAN que conforman
la red SAN
Capa disco
Todos los componentes que constituyen el almacenamiento
(1.5) La tecnologa RAID
RAID = Redundant Array of Inexpensive Disks
o Redundan Array of Independent Disks
Es una tecnologa que consiste en duplicar la
informacin de un sistema en varios discos
para que en caso de fallo de un disco, el
sistema pueda funcionar con el resto de los
discos sin prdida de informacin
Existen varias implementaciones de RAID
(1.5) La tecnologa RAID
RAID 0
Necesita mnimo 2 discos

Un bloque escrito a disco se divide en tantas partes


como discos haya y cada parte se manda a un disco
M=A+B+C+D
Optimiza las operaciones de escritura/lectura
No protege frente a fallos
Fallo de un disco => Prdida de datos
(1.5) La tecnologa RAID
RAID 1
Necesita mnimo 2 discos

Cada bloque a escribir en disco se escribe


simultneamente en cada disco
Se pierde el 50% de la capacidad bruta de
almacenamiento
Garantiza alta disponibilidad
Tolerancia a fallos 1
(1.5) La tecnologa RAID
RAID 3
Se llama acceso sincronizado o simultneo con disco
dedicado a paridad
Necesita mnimo 3 discos y uno de los discos se dedica a
paridad
Las operaciones sobre los discos deben estar
sincronizadas
Si se estropea un disco, se puede recuperar su
informacin con la informacin del resto de los discos y la
informacin del disco de paridad
(1.5) La tecnologa RAID
RAID 3
La escritura a disco (A) se divide en bloques,
cada bloque va a un disco diferente
(A0+A1+A2+A3)
La informacin de paridad, va al disco de
paridad
(1.5) La tecnologa RAID
RAID 5
Se llama acceso independiente con paridad rotatoria o
distribuida
Se necesitan mnimo 3 discos y lo ptimo es tener 5 discos
No utiliza un disco dedicado a la paridad
La paridad se va distribuyendo rotatoriamente entre todos
los discos
En caso de fallo de un disco, la informacin se recupera del
resto de los discos y de la informacin de paridad
(1.5) La tecnologa RAID
RAID 5
La escritura a disco (A) se divide en bloques,
cada bloque va a un disco diferente
(A0+B0+C0+D0)
La informacin de paridad, se reparte entre los
discos
(1.5) La tecnologa RAID
RAID 0+1

(1.5) La tecnologa RAID


RAID 1+0

(2) Caractersticas de los sistemas


de archivo
(2) Caractersticas de los sistemas
de archivo
Objetivos de un sistema de archivos
Gestin de los ficheros almacenados
Control de acceso a los ficheros
Integridad de la informacin almacenada
(2) Caractersticas de los sistemas
de archivo
Objetivos de un sistema de archivos - Gestin
Busca gestionar los ficheros almacenados en
un dispositivo fsico como un disco duro,
unidad SSD o pendrive
Se pretende siempre:
Una organizacin eficiente de los archivos y
Un acceso rpido a los mismos
(2) Caractersticas de los sistemas
de archivo
Objetivos de un sistema de archivos - Gestin
Una mala gestin de un sistema de archivos
implica una fragmentacin
Espacio de almacenamiento no contiguo que no se
utiliza
Lleva asociado un desaprovechamiento de
recursos
(2) Caractersticas de los sistemas
de archivo
Objetivos de un sistema de archivos
Accesos
Mecanismo para permitir o no el acceso a
usuarios o grupos de usuarios segn los
permisos que se tengan
Se basan en ACL o Listas de Control de
Acceso
(2) Caractersticas de los sistemas
de archivo
Objetivos de un sistema de archivos Integridad
Mecanismo que garantiza la integridad de la
informacin almacenada en el sistema de
archivos en caso de:
Fallos del dispositivos
Cortes de tensin
Reseteos del equipo
Etc.
(2) Caractersticas de los sistemas
de archivo
(2.1) Tipos de sistemas de archivos
(2.1) Archivos y directorios en Unix
(2.3) Comparacin de sistemas de archivos
(2.4) Nomenclatura y codificacin de archivos
(2.5) Sistemas de archivos con journaling
(2.1) Tipos de sistemas de archivos
Sistemas de archivo de disco
Sistemas de archivo de discos pticos
Sistemas de archivos de cintas
Sistemas de archivos de red
(2.1) Tipos de sistemas de archivos
Sistemas de archivo de disco
Estn pensados para que mltiples procesos
accedan a una zona concreta del archivo sin
importar la ubicacin exacta en el disco
Diseados para que trabajen de forma eficiente
Algunos: FAT, NTFS, EXT, HFS+
(2.1) Tipos de sistemas de archivos
Sistemas de archivo de disco - FAT16
Tambin se conoce como FAT
Permite trabajar con particiones de hasta 2 GB
Las unidades de asignacin son de 32 KB
Tamao mximo del archivo de 2 GB
No distingue entre maysculas y minsculas
para nombres de archivos o directorios
(2.1) Tipos de sistemas de archivos
Sistemas de archivo de disco - FAT32
Permite trabajar con particiones de hasta de
2 TB
Las unidades de asignacin son de 4 KB
Tamao mximo del archivo de 4 GB
No distingue entre maysculas y minsculas
para nombres de archivos o directorios
(2.1) Tipos de sistemas de archivos
Sistemas de archivo de disco - NTFS
Permite trabajar con particiones de hasta
16 EB
Las unidades de asignacin varan desde 4 KB
hasta 64 KB
Tamao mximo del archivo de hasta 16 EB
Distingue entre maysculas y minsculas para
nombres de archivos o directorios
(2.1) Tipos de sistemas de archivos
Sistemas de archivo de disco - EXT3
Se conoce como Sistema de Archivos Extendido
3
Permite trabajar con particiones de hasta 32 TB
Tamao mximo del archivo de hasta 2 TB
Distingue entre maysculas y minsculas para
nombres de archivos o directorios
Propio de sistemas operativos Linux
(2.1) Tipos de sistemas de archivos
Sistemas de archivo de disco - EXT4
Se conoce como Sistema de Archivos Extendido
4
Permite trabajar con particiones de hasta 1 EB
Tamao mximo del archivo de hasta 16 TB
Distingue entre maysculas y minsculas para
nombres de archivos o directorios
Propio de sistemas operativos Linux
(2.1) Tipos de sistemas de archivos
Sistemas de archivo de disco - HFS+
HFS = Hierarchical File System Plus
HFS = Sistema Jerrquico de Archivos
Extendido
Tamao mximo de particin 16 EB
Tamao mximo del archivo 8 EB
Propio de los sistemas operativos de Apple
(2.1) Tipos de sistemas de archivos
Sistemas de archivo de discos pticos
Son utilizados en CD-ROM, DVD y Blu-Ray
Los ms utilizados utilizan
ISO 9660
UDF (Univelsal Disk Format)
(2.1) Tipos de sistemas de archivos
Sistemas de archivo de cintas
Es un sistema de almacenamiento secuencial
Los accesos aleatorios implican ms tiempo
Hay que rebobinar la cinta hasta el punto exacto
dnde se va a leer o escribir
(2.1) Tipos de sistemas de archivos
Sistemas de archivo de red
Los archivos en este tipo de sistemas estn
distribuidos en uno o ms puntos de la red
Los clientes acceden mediante la utilizacin de
protocolos especializados (NFS o SMB)
(2.2) Archivos y directorios en Unix
Una particin de un disco Unix tiene la
siguiente estructura
(2.2) Archivos y directorios en Unix
Bloque de arranque
Guarda todos los datos para el arranque del
sistema
Superbloque
Indica el n de bloques, el n de i-nodos y el
comienzo de la lista de bloques libres
Datos
Es la informacin
(2.2) Archivos y directorios en Unix
Lista de i-nodos
Es la representacin interna de un archivo
Un i-nodo guarda:
Identificador del dispositivo que alberga el sistema
de archivos
Nmero de i-nodo
Longitud de archivo en bytes
Identificador del usuario creador del archivo
(2.2) Archivos y directorios en Unix
Lista de i-nodos
Un i-nodo guarda:
Identificador del grupo al que pertenece el archivo
Modo de acceso (lectura, escritura, ejecucin)
Marcas de tiempo
Enlaces asociados al i-nodo
(2.3) Comparacin de sistemas de
archivo
NTFS
NTFS = New Technology File System
Surgi en 1993 con la aparicin de Windows
NT
Utiliza listas de control de acceso para
controlar el acceso a los archivos
(2.3) Comparacin de sistemas de
archivo
HFS+
Es el sistema de archivos que utiliza Apple
Se utiliza en los sistemas operativos Mac OS,
lo iPhones e iPod
Utiliza listas de control de acceso para
controlar los accesos a los ficheros
(2.3) Comparacin de sistemas de
archivo
EXT4
EXT4 = Fourth Extended Filesystem
Es un sistema de archivo utilizado en
distribuciones Linux
Se desarroll para mejorar EXT3
Demanda menos uso de CPU y mejora la
velocidad de lectura y escritura
(2.4) Nomenclatura y codificacin
de archivos
Los archivos se nombran
[nombre_archivo].[extensin_archivo]
Ejemplo, fichero.txt, foto.gif
Algunos sistemas imponen restricciones de
longitud a los nombres de archivo
Se suelen imponer restricciones a los caracteres
que se pueden utilizar en un nombre de fichero:
No usar * / & # .
(2.4) Nomenclatura y codificacin
de archivos
Existen distintos sistemas para la codificacin
de archivos
ASCII
Unicode
UTF-8
Binario
(2.4) Nomenclatura y codificacin
de archivos
ASCII
American Standard Code for Information Interchange
Inicialmente utilizaba 7 bits para representar texto
Representaba 2 caracteres (127 en total)
Problema: Era suficiente para los caracteres de lengua
inglesa pero no para otros
http://ascii.cl/es/
Solucin: Se aade otro bit (ASCII Extendido)
Representaba 2 caracteres (128 caracteres ms)
(2.4) Nomenclatura y codificacin
de archivos
Unicode
Es una ampliacin del ASCII
Puede utilizar hasta 4 bytes (32 bits) para
representar cada carcter
Es suficiente para representar cualquier
smbolo de cualquier lengua
http://unicode-table.com/es/
(2.4) Nomenclatura y codificacin
de archivos
UTF-8
8 bits Unicode Tranformation Format
Puede codificar cualquier informacin Unicode
o ASCII
Se utiliza mucho en codificacin de pginas
web y correo electrnico
http://www.utf8-chartable.de/
(2.4) Nomenclatura y codificacin
de archivos
Binario
Los ficheros en binario pueden almacenar
cualquier tipo de informacin
Texto, imgenes, sonido, datos, vdeo, etc.
Ejercicio prctico (1)
Crear una pgina HTML y representar algn
carcter ASCII e Unicode
Notas:
La pgina HTML se puede crear de forma sencilla
con Notepad++
Se le da cualquier nombre y una extensin *.html
Se puede visualizar de forma sencilla con cualquier
navegador
Ejercicio prctico (1)
La estructura bsica de una pgina HTML es:
<html>
<head></head>
<body>
</body>
</html>
Ejercicio prctico (1) - Solucin
<html>
<head></head>
<body>
En Unicode: &#366;&#32;
En ASCII: &#165;&#32;&yen;
</body>
</html>
(2.5) Sistemas de archivos con
journaling
Un problema de los sistemas de ficheros
antiguos era que una salida inesperada del
sistema obligaba a realizar un chequeo en
profundidad del sistema de archivo la siguiente
vez que la mquina se iniciaba (fsck)
La razn era que las operaciones de escritura
en disco se hacan en varios pasos
Un fallo en uno de los pasos implicaba problemas
de integridad
(2.5.1) Sistemas de archivos con
journaling
El journaling surgi para solventar estos
problemas
Los sistemas de ficheros con journaling
trabajan con transacciones
Una transaccin es un conjunto de operaciones
que se realizan de forma unitaria
O se completan todos los pasos o no se realiza
ninguno
(3) Organizacin y estructura
general del almacenamiento
(3) Organizacin y estructura
general del almacenamiento
(3.1) Implementacin del sistema de ficheros
(3.2) Particionamiento
(3.1) Implementacin del sistema de
archivos
El espacio de un disco est dividido en sectores
En la mayora de los sistemas, un sector ocupa
512 bytes
El sector representa la unidad de transferencia
que el disco se encarga de leer o de escribir
La lectura o escritura en disco se hace en
mltiplos de sectores, para ser ms eficiente
(3.1) Implementacin del sistema de
archivos
Un sistema de archivos se puede ver como un
conjunto de capas
Programas

CAPA LGICA

CAPA DE CONTROL DE BLOQUES DE


FICHEROS

CAPA DE COMANDOS BSICOS

CAPA DE DRIVER

Disco
(3.1) Implementacin del sistema de
archivos
Capa lgica
Almacena los metadatos del sistema
Es decir, toda la informacin relacionada con el
sistema de directorios almacenados en disco
Es totalmente independiente de cmo sea
fsicamente el disco
(3.1) Implementacin del sistema de
archivos
Capa de control de bloques de ficheros
Traduce los bloques lgicos en bloques fsicos
(agrupaciones de sectores)
Capa de comandos bsicos
Tiene rutinas bsicas que permite a las capas
superiores realizar operaciones de lectura y
escritura en disco
(3.1) Implementacin del sistema de
archivos
Capa de driver
Totalmente dependiente del disco fsico
Controla la entrada/salida fsica de datos
Se encarga de las transferencias de bloques
desde el disco y hacia el disco
(3.2) Particionamiento
Una particin es una unidad lgica de
almacenamiento
Se utiliza para dividir un disco fsico en varias
partes, como si fueran mltiples discos
Cada particin puede utilizar sistemas de
archivos diferentes
(4) Herramientas para la gestin de
dispositivos de almacenamiento
(4) Herramientas para la gestin de
dispositivos de almacenamiento
(4.1) Administrador de discos de Windows
(4.2) Administrador de discos en Linux
(4.1) Administrador de discos de
Windows
Es una herramienta que permite realizar
muchas de las funciones que en DOS se
realizaban con el comando FDISK
Crear o eliminar particiones
Formatear particiones
Redimensionar particiones
(4.1) Administrador de discos de
Windows
Lanzamiento
Inicio Equipo Administrar
(4.1) Administrador de discos de
Windows
Lanzamiento
Ejercicio prctico (2)
Pendrive
Reconocimiento de un pendrive
Ejercicio prctico (2) - Solucin
Introduccin de un pendrive
Ejercicio prctico (3)
Disco duro externo
Reconocimiento de un disco duro externo
Ejercicio prctico (3) - Solucin
Introduccin de un disco duro externo
Ejercicio prctico (3)
Creacin de una particin
Reconocimiento de un disco duro externo
(4.1) Administrador de discos de
Windows
Creacin de una particin Punto de partida
Ejercicio prctico (4)
Reduccin de una particin
Reducir el tamao de la particin Nuevo vol
(G:) asociada al disco duro externo que hemos
introducido
Seleccionamos la particin botn derecho
Reducir volmenes
Ejercicio prctico (4) - Solucin
Reduccin de una particin
Ejercicio prctico (4) - Solucin
Reduccin de una particin
El sistema automticamente calcular el
espacio disponible para crear una nueva
particin
Ejercicio prctico (4) - Solucin
Reduccin de una particin
Tamao disponible
para reducir
Tamao que se
desea reducir

Tamao total despus


de la reduccin
Ejercicio prctico (4) - Solucin
Reduccin de una particin

Espacio generado no asignado


Ejercicio prctico (5)
Creacin de una nueva particin
El objetivo es crear una nueva particin NTFS
en el espacio no asignado que se acaba de
generar
Ejercicio prctico (5) - Solucin
Creacin de una nueva particin
Seleccionamos el espacio no asignado
botn derecho Nuevo volumen simple
Ejercicio prctico (5) - Solucin
Creacin de una nueva particin
Ejercicio prctico (5) - Solucin
Creacin de una nueva particin
Ejercicio prctico (5) - Solucin
Creacin de una nueva particin
Ejercicio prctico (5) - Solucin
Creacin de una nueva particin
Ejercicio prctico (5) - Solucin
Creacin de una nueva particin
Ejercicio prctico (5) - Solucin
Creacin de una nueva particin
Ejercicio prctico (6) - Solucin
Eliminacin de una particin
Vamos a eliminar la particin que acabamos de
crear
Seleccionamos la particin Botn derecho
Eliminar volumen
Ejercicio prctico (6) - Solucin
Eliminacin de una particin
Ejercicio prctico (6) - Solucin
Eliminacin de una particin
Ejercicio prctico (6) - Solucin
Eliminacin de una particin
Ejercicio prctico (7)
Extensin de una particin
Vamos a extender la particin NUEVO VOL
(G:) el tamao que acabos de recuperar al
borrar la particin
Seleccionamos la particin que queremos
extender botn derecho Extender
volumen
Ejercicio prctico (7) - Solucin
Extensin de una particin
Ejercicio prctico (7) - Solucin
Extensin de una particin
Ejercicio prctico (7) - Solucin
Extensin de una particin
Ejercicio prctico (7) - Solucin
Extensin de una particin
Ejercicio prctico (7) - Solucin
Extensin de una particin
(4.2) Administrador de discos de
Linux
Gparted es una herramienta de particionado que
viene instalada por defecto en muchas
distribuciones Linux
Permite, entre otras:
Crear o borrar particiones
Mover particiones
Redimensionar particiones
Es una herramienta libre distribuida bajo licencia
GNU
Ejercicio prctico (8)
Vamos a instalar la herramienta Gparted en la
mquina virtual Ubuntu
Verificaremos antes que no est previamente
instalada
Ejercicio prctico (8) - Solucin
Ejecutamos gparted&
Si la herramienta no est instalada, deberemos
instalarla segn se nos indica
Ejercicio prctico (8) - Solucin
Ejecutamos sudo apt install gparted
Ejercicio prctico (8) - Solucin
Gparted - Ventana principal
Ejercicio prctico (8) - Solucin
Gparted Informacin de una particin
Ejercicio prctico (8) - Solucin
Gparted Informacin de una particin
(4.2) Administrador de discos de
Linux
Gparted Creacin de una particin
Referencias
Partition Magic
Hiren's boot
Sata Quickport PRO
(5) Resumen
(5) Resumen
Tipos de dispositivos
Jerarquas de almacenamiento
La memoria principal o RAM
El almacenamiento secundario
Sistemas NAS y SAN
La tecnologa RAID
(5) Resumen
Caractersticas de los sistemas de archivo
Organizacin y estructura general del
almacenamiento
Herramientas para la gestin de dispositivos de
almacenamiento
Windows
Linux

También podría gustarte