Ejercicio Listas de Control de Acceso
Ejercicio Listas de Control de Acceso
Ejercicio Listas de Control de Acceso
Condiciones:
Primeros 100 PCs de LAN 2 se comunican con LAN 3. Los otros no.
SUBNETEO DE LA RED
La LAN 1 necesita 300 PCs, la LAN 2 600 PCS, LAN 3 150 PCs, cada enlace 2+2 Ip
contando las subred y la broadcast.
Tomamos la LAN 2 que es la de mayor nmero de PCs (600 host). Para ese nmero de
host necesitamos 10 bits con no alcanza.
255.255.252.0 11111111.11111111.11111100.00000000
Rango
Tomamos la primera subred para la LAN 2. Ahora se toma la siguiente subred para los
300 host de la LAN 1.
255.255.254.0 11111111.11111111.11111110.00000000
Rango
Tomamos la primera subred para la LAN 1. Ahora se toma la siguiente subred para los
150 host de la LAN 3.
255.255.255.0 11111111.11111111.11111111.00000000
Rango
Tomamos la primera subred para la LAN 3. Ahora se toma la siguiente subred para los
enlaces de los routers.
Para los enlaces (dos) necesitamos 2 bits las dos asignables para cada router + la subred
y la broadcast.
255.255.255.252 11111111.11111111.11111111.11111100
Rango
Tomamos las dos primeras subredes para los enlaces. A continuacin se observan los
enlaces de los routers.
Tabla final de la RED
Rango
Router R2:
Router#conf t
Router (config)#hostname R2
R2(config)#int fa0/0
R2 (config-if)#no shutdown
R2(config-if)#exit
R2(config)#int se1/0
R2(config-if)#no shutdown
R2(config-if)#exit
R2(config)#int se2/0
R2(config-if)#no shutdown
R2(config-if)#exit
R2(config)#exit
Router R1:
Router#conf t
Router (config)#hostname R1
R1(config)#int fa0/0
R1 (config-if)#no shutdown
R1(config-if)#exit
R1(config)#int se1/0
R1(config-if)#no shutdown
R1(config-if)#exit
R1(config)#exit
Router R3:
Router#conf t
Router (config)#hostname R3
R3(config)#int fa0/0
R3 (config-if)#no shutdown
R3(config-if)#exit
R3(config)#int se2/0
R3(config-if)#no shutdown
R3(config-if)#exit
R3(config)#exit
Configuracin de ACLs:
Asignamos las listas a cada router dependiendo de las condiciones establecidas por el
tutor.
Se aplica una lista de control de acceso extendida cerca del origen, en este caso R1
(router 1).
Recordemos la LAN 1:
Rango
En este caso se nos pide permitir el acceso a WEB a los ltimos 100 host de los 300 pro
en realidad tenemos 511 host disponibles, entonces si tomamos los primeros 300 de
estos los ltimos 100 serian del host 10.0.4.200 al 10.0.5.44.
25 12 6 3 1 Wildcard Wildcard a
8 4 2 1
6 8 4 2 6 Mximo Utilizar
IP(10.0.4.200
0 1 1 0 0 1 0 0 0 0.0.0.7 0.0.0.7
)
IP(10.0.4.208
0 1 1 0 1 0 0 0 0 0.0.0.15 0.0.0.15
)
IP(10.0.4.224
0 1 1 1 0 0 0 0 0 0.0.0.31 0.0.0.31
)
IP(10.0.5.0) 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0.0.255 0.0.0.31
IP(10.0.5.32) 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0.0.0.31 0.0.0.7
IP(10.0.5.40) 1 0 0 1 0 1 0 0 0 0.0.0.7 0.0.0.3
IP(10.0.5.44) 1 0 0 1 0 1 1 0 0 0.0.0.3 0.0.0.0
PASO 1:
PASO 2:
Sumar todos los 0 que se ubiquen al final del binario y que estn de forma continua (en
la primera lnea son los ltimos 3 dgitos, en la segunda lnea los ltimos 4 dgitos, en la
cuarta lnea los ltimos 5 dgitos, etc, etc, etc).
Esta suma te dar como resultado la wildcard ms grande que puedes utilizar. NADA
ms grande que eso, podras utilizar una wildcard menor, pero jams una mayor.
PASO 3:
Suma la IP + la wildcard (en el caso de la primera lnea 200 + 7 = 207), esto dar como
resultado hasta que IP avanzo la wildcard (en este caso la 207, por lo tanto la prxima
lnea de la ACL comenzara en la IP 208).
PASO 4:
R1(config)#int f0/0
En este caso utilizamos el procedimiento anterior ya que se piden los primeros 100 host
de esta LAN. Se aplica en el R2 (router 2). Recordemos la LAN 2.
Rango
Se obtiene la tabla:
R1(config)#int s1/0
R1(config-if)#exit
R3(config)#int s2/0
R3(config-if)#ip access-group 112 out
R1(config-if)#exit
De esta forma todos los host no podrn hacer PING al servidor WEB.