Mat 4 - U2
Mat 4 - U2
Mat 4 - U2
UNIDAD
a
por el Cercado de Plaza Mayor
ho
m
Hu
i l lo
uc
an
Ca
ya
ac
Lima. Ellos bajaron Em ca
la
ve
Ay
O
an li ca
ya Pje.
del Metropolitano cip
ac Plaza nca
in sh
en el cruce de
Bolvar
ba
n
an
ra
Un
m
Congreso
Nicols de Pirola
Ca
pa
Ca
Hu
la
nta
m
all
La
Mi
d
ag
con Lampa
Hua
Jr.
r
Hunuco
a Ju
Q ue Uc n n
las
ay
y caminaron Pu
no
Cu
sc
sa
da ali
ay
Plaza o
hu
hacia el cruce
uro
San Martn
da
r
Pa
An
perpendicular
ho
La az
ro
uc
Plaza
ga
pa
um
ay
ac
de las avenidas
n
Castaeta
m
nc
Ay
nt
Az
Co
a
Mir Q
Abancay y Cusco. Un Parq
Ab
uesad
ive ue a
rsi Cusc
Qu ruta les ta
rio o
Ba
recomendaras Ni
nta
Roosevelt rb co
as ls
uaylas
Hua
para llegar desde de Puno
La Mar
Pi
s
ba
Lucanas
rol
ese cruce hasta el
Andah
a
am
Paruro
a
nd
Jardn
Abancay
b
Ayacucho
Sa
ta
Huamanga
Co
Facultad
Parinacochas
Tarata
de Medicina
UNMSM
Av. Grau Av. Grau
a. Coloca un punto rojo donde se bajaron y un punto azul en el lugar al que
llegaron luego de caminar.
b. Traza en el plano la ruta que podran seguir Patty y sus padres para
llegar al Jardn Botnico desde el cruce perpendicular de las avenidas
Abancay y Cusco.
Le recomiendo a Patty __________________________________________________
________________________________________________________________________.
UNIDAD
2 2 4. grado
Aya
cu
l B.
4 cho Hospital
Villa
ro
Rive
5
Uga
var
rte Me
lga
r
Bol
6
o
cisc
7 San
ta M
Fran
San arta
Agu
San
l
Pera
7
Mer 2 Catedral
cad
1 eres 3 Iglesia y complejo de la Compaa
4 Complejo e iglesia de San Francisco
s
Dio
ola
Pir
n
Jua
a. Escriban en el plano los nombres de las calles que faltan, segn las
siguientes indicaciones del polica:
La calle Santo Domingo es paralela a la calle Mercaderes y pasa por la
plaza de Armas.
La calle San Jos cruza San Francisco y pasa por la casa del Moral.
La calle Santa Catalina es paralela a la calle San Francisco. All se
encuentra el monasterio de Santa Catalina.
La calle Jerusaln es perpendicular a la calle Mercaderes.
La ruta que podran seguir es ___________________________________________
________________________________________________________________________.
b. Hugo pidi a sus primos que le dieran referencias para llegar a la Catedral, a
la iglesia San Francisco y a su hotel. Completen, con las palabras paralela
y perpendicular, las indicaciones que recibi.
La Catedral queda en la calle Mercaderes, que es ____________________
a la calle San Jos.
La iglesia de San Francisco queda en la calle Melgar, que es __________
________________ a la calle Santa Catalina.
Tu hotel queda en la calle San Francisco, que es ______________________
a la calle Mercaderes.
22
Manuel
Urpi
Daniel Laura Amparo Alberto Patty
UNIDAD
2 2 4. grado
3. Paulina
3 prepara tortas en moldes rectangulares con las siguientes medidas:
30 cm
4
50 cm
Ella ahorra
5 tiempo horneando varias tortas
a la vez. Si su horno tiene 1 m y 10 cm de
largo y 75 cm de fondo, cuntas tortas
entran6 en el horno?
a. Sigue los pasos para resolver:
1.o7 Observa una cinta mtrica. Cuntos centmetros hay en un metro?
1 m = _______ cm cm
2.o Completa las dimensiones
8
(largo y fondo) del horno de
Paulina en el grfico.
3.o Dibuja los moldes de torta Horno de Paulina cm
que pueden entrar en el
horno. Ten en cuenta las
medidas.
En el horno entran ____________________.
b. Responde.
Cuntos centmetros sobraron en el fondo del horno? ________________
Cuntos centmetros sobraron en el largo del horno? _________________
durante 17 minutos y 9
8
765
3
4
qu lindas
luego el de artesanas por cosas hay!
23 minutos. Finalmente,
degustaron las comidas
tradicionales hasta el cierre
de la feria. Cunto tiempo
emplearon Susy y su mam
en degustar las comidas?
a. Responde.
A qu hora llegaron Susy y su mam a la feria? ______________________
Hasta qu hora se pueden realizar visitas? __________________________
b. Dibuja la hora en la que Susy y su mam salieron de cada puesto.
Trajes tpicos Artesanas Comidas
12 1 12 1 12 1
11 11 11
10 2 10 2 10 2
9 3 9 3 9 3
8 4 8 4 8 4
7 6 5 7 6 5 7 6 5
UNIDAD
2 2 4. grado
4. Juan y3 Paula llegaron juntos a la panadera. Yo quiero llevar Son las 4:15 p. m.!
Juan debe comprar pan francs, y Paula, bizcochos. Voy a llevar pan
bizcochos. Cunto tiempo debe esperar Creo que francs.
cada 4uno para comprar lo que necesita? mejor regreso. Pan francs Bizcochos
4:30 p. m. 5:25 p. m.
a. Completa.
5Juan y Paula llegaron a la
panadera a las _______________.
Los panes franceses salen
6
a las _________________________.
Los bizcochos salen a las _________________________.
7
Juan debe esperar ____________________ , y Paula, ______________________.
b. Responde. Paula demora un cuarto de hora en llegar de su casa a la
panadera.
8 Si decide regresar cuando estn listos los bizcochos, a qu
hora debe salir de su casa? _____________________________
a. Respondan.
Cundo se sembraron las semillas? __________________________________
Qu da saldrn los primeros brotes? ________________________________
Qu da y a qu hora se regarn las semillas por primera vez?
______________________________________________________________
b. Supongan que las semillas se deben regar cada 48 horas y no cada 24.
Qu da y a qu hora se regaran por segunda vez?
________________________________________________________________________
26
a. Respondan.
Cmo result la estimacin respecto al peso real?
____________________________________________________________________
Tomaron algn referente para realizar sus estimaciones? Cul?
____________________________________________________________________
b. Comenten, qu dificultades tuvieron para estimar el peso de sus
compaeros?
27
UNIDAD
2 2 4. grado
3
2. En el mercado hay una oferta en la venta de frutas: se
estn vendiendo todas al mismo precio por kilogramo.
Rosa tiene dinero solo para comprar 3 kilogramos 1
1 1
de frutas.
4 Ella pidi 1 kilogramo y medio de papaya,
medio kilogramo de uvas y el resto en naranjas.
Cuntos kilogramos de naranjas compr Rosa?
5
a. Responde.
Cunto pesan todas las frutas que compr Rosa?___________________
6
Cunto pesan la papaya y las uvas juntas? ________________________
Rosa compr ____________________________________________.
7
b. Si Rosa comprara adems 1 kg
de peras, cmo distribuira las
frutas en 2 bolsas de igual peso?
8
Dibjalo.
a. Respondan.
Cuntos kilogramos le faltan para el peso mximo? __________________
Forma 1 Forma 2
28
UNIDAD
2 2
A m me da 4 kilos 6
de papa y 3 kilos
2 kg 1 1
4 kg 4 kg
1
4 kg
1 kg 1
2
1 kg
kg 2 de maz.
2
7
a. Dibuja las pesas que usar Jos para medir el peso de cada producto en
8
la cantidad solicitada.
Azcar Papa
2 kg 1 1 1 kg 1 1 kg
2 kg 4 kg kg 2
1
1 kg 4 kg 4 kg 2
1 1 1 kg 1 2
1
4 kg 4 kg 4 kg kg 2
2 2
Arroz Maz
1
4 kg
1 kg
2
1kg1412kgkg212kg
1
4 kg
3
1kgkg141 2kg
1 1kg
kgkg
42
1
kg
kg4 kg 13
21412kgkg
kg 4kg
kg
1 kg
1
2 kg
2
13kg
kg12kg
kg
44
1kg2kg
kg 23
2
kg 33
kgkg
kg 3
kg kgkg
kgkg kgkg 4 444Total
5
5 kg
29
UNIDAD
2 2 4. grado
6 5858
kgkg 7171
kgkg
7 Roxana Pachi
58 kg ?
8
Pachi pesa __________.
Roxana y Pachi
a. Respondan.
Cunto pesan la mermelada y los fideos juntos? _____________________
Cunto pesa todo lo que compr Paulina? __________________________
b. Dibujen los
productos que
pondran en
cada bolsa
para que
ambas pesen
lo mismo.
30
Duraznos
Se cosecharon ________________________________________________.
b. Paco aade: Si vendemos 110 kg de naranjas, quedarn tantos kilogramos
de naranjas como de duraznos. Cuntos kilogramos de naranjas se
cosecharon?
Naranjas
Duraznos
Se cosecharon ________________________________________________.
c. Luis finaliza diciendo: Si hubiramos
cosechado 290 kg ms de peras,
tendramos tantos kilogramos de
peras como de naranjas
cosechadas. Cuntos kilogramos
de peras se cosecharon?
Se cosecharon ________________________________________________.
31
UNIDAD
2 2 4. grado
Anot
Hice 609
667 puntos. Y yo?
5 puntos.
Yo anot
6 ms puntos
que Patty.
7
Manuel Patty Paco
Urpi
a. Si Paco
8
gana 126 puntos,
tendr tantos puntos como
Patty. Cuntos
puntos hizo Paco?
UNIDAD
2 2 4. grado
7
Manuel
Patty Har mentalmente
Urpi
una suma, descomponiendo en
sumandos y completando decenas y centenas.
8
Cantidad de harina Cantidad de queso
1 570 + 1 530 = 1 120 + 1 780 =
Nico Lola
+ +
70 + 30 = 20 + 80 =
Benjamn
Paola
500 + 500 = 100 + 700 =
Ana
b. El pap de Patty hizo la compra de la harina y del queso. Cuntos gramos
Hugo
pes la compra?
Susy Apliquen la estrategia de Patty para resolver.
Peso de la compra
Harina
Queso
+
La bolsa con la compra pes _________.
34
UNIDAD
2 2 4. grado
2. Doa 3Rebeca registra la venta de helados durante una semana. Abajo est
la lista con sus apuntes. Qu helado es el preferido por las nias? Y por los
nios?
4
90 nios y 60 nias compraron En total vend
helado de chocolate. 120 helados
805 nios y 100 nias compraron de vainilla.
helado de fresa.
La cantidad de nios que
compraron helados de lcuma y
la6 de los que compraron helados
de fresa es la misma.
Las nias compraron 20 helados
menos
7 de lcuma que de fresa.
Las nias compraron 30 helados
menos de vainilla que de lcuma. ma
Lcu
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
UNIDAD
2 2
4
100
90
5
80
Cantidad de helados
70
60
6
50 Nias
40
Nios
30 7
20
10
8
0
Chocolate Fresa Lcuma Vainilla
Sabores de helados
Estudiantes matriculados
____________________________
__________________________
Cantidad de estudiantes
en 4. grado Nias
Nios 4. A 4. B 4. C Total
30
24 25
20 20
18
Nio
15
10
10 Nia
0
4.A 4.B 4.C Total
Secciones
_________________________________________________________________________
37
UNIDAD
2 2 4. grado
3
4. El Estado realiza peridicamente un censo nacional de poblacin y vivienda
para atender las necesidades de los habitantes. El Instituto Nacional de
Estadstica e Informtica (INEI) proporciona el siguiente grfico sobre la
4
urbanizacin Mayorazgo, en Ate. A qu conclusin pueden llegar respecto a
la edad de las personas que viven en Mayorazgo (Ate)?
12 000
6 10 000
7 828 8 221
8 000
6 522
6 000
7
4 000
2 000
562
8 0
Menos de 1 ao De 1 a 14 aos De 15 a 29 aos De 45 a 64 aos De 65 a ms
Edad
Fuente: Censo Nacional XI de Poblacin y VI de Vivienda 2007-INEI
Una I. E. para secundaria Un instituto superior Una casa del adulto mayor