Melodrama Televisivo
Melodrama Televisivo
Melodrama Televisivo
ASESORA
1
2
(*) Bibliografa
Se anexa un DVD con la seleccin de las escenas analizadas en la presente investigacin.
AGRADECIMIENTOS
3
RESUMEN
El melodrama es un gnero que se ha manifestado en diversos medios a travs de los aos y que,
en la actualidad, se le puede identificar en la ficcin televisiva a travs de diversos productos. Ms
all de su xito en Latinoamrica en un producto como las telenovelas, la importancia del
melodrama televisivo tambin radica en su relacin con la realidad social, pues ste toma
elementos de la vida cotidiana para construir una realidad ficcional que puede brindar informacin
sobre el entorno social en el que est inmersa. As, el melodrama televisivo Conversando con la
luna es un producto de ficcin cuyos contenidos sociales construyen una realidad ficcional que al
dialogar con nuestra realidad social nacional pone en agenda problemticas sociales vigentes que
pueden construir una imagen de nuestro pas. Es justo este fenmeno el que se desea analizar en
la presente investigacin, ya que la relacin entre realidad y ficcin puede convertirse en un aporte
al conocimiento social de nuestra sociedad peruana.
4
TABLA DE CONTENIDOS
1. Introduccin6
2. Planteamiento del problema8
2.1 Delimitacin del problema
2.2 Objetivos de la investigacin
2.3 Hiptesis de la investigacin
2.4 Justificacin
3. Marco Terico....12
3.1 El melodrama televisivo
3.1.1 Los aspectos tericos del melodrama televisivo
3.1.2 Caractersticas del melodrama televisivo
3.2 El melodrama televisivo y el contenido social
3.2.1 Emocin y vida cotidiana en el melodrama televisivo
3.2.2 El discurso melodramtico y el contenido social
3.3 El merchandising social
3.3.1 Definicin del merchandising social
3.3.2 Caractersticas del merchandising social
3.3.3 El merchandising social y la realidad social
4. Metodologa......32
5. Sntesis del producto...34
6. Anlisis del objeto de estudio....35
6.1 El cielo dividido.35
6.1.1 Descripcin de la historia elegida
6.1.1.1 El argumento
6.1.1.2 Los personajes
6.1.1.3 Las lneas argumentales
6.1.2 Significacin social del relato: las problemticas sociales
6.2 Lo mejor de mi vida59
6.2.1 Descripcin de la historia elegida
6.2.1.1 El argumento
6.2.1.2 Los personajes
6.2.1.3 Las lneas argumentales
6.2.2 Significacin social del relato: las problemticas sociales
6.3 La culpable79
6.3.1 Descripcin de la historia elegida
6.3.1.1 El argumento
6.3.1.2 Los personajes
6.3.1.3 Las lneas argumentales
6.3.2 Significacin social del relato: las problemticas sociales
7. Conclusiones...101
8. Bibliografa...104
9. Anexos..108
5
1. Introduccin
El melodrama televisivo se ha manifestado en nuestra televisin peruana mayormente a travs de
telenovelas, series y miniseries. Estos productos han significado un medio de expresin de las
vivencias cercanas, pues la produccin de ficcin televisiva ha variado segn el contexto social,
econmico, cultural y poltico del pas, lo cual ha dado a conocer diversas historias que se
modifican a travs del tiempo. Esto es porque [] el melodrama toca la vida cotidiana, enchufa en
ella [] como algo de lo que est hecha (Martin Barbero 1992: 27) y, por lo tanto, puede tener la
capacidad de ser un medio de conocimiento de nuestra realidad social. As, como seala
Buonanno, la ficcin televisiva configura y ofrece material preciado para entender la cultura y la
sociedad que expresan. Sin representar o deformar propiamente la realidad, las historias narradas
por televisin ms bien la reescriben y la comentan, entrando y ocupando un lugar preeminente en
las esferas de las prcticas interpretativas mediantes las cuales en cada poca los hombres han
creado sus propias visiones y versiones del mundo y han dado sentido a la vida cotidiana (1999:
62).
En el Per, la mayora de productos de ficcin han sido desarrollados y/o emitidos por alguno de
los canales privados; sin embargo, en los ltimos aos, TV Per, nico canal del Estado peruano,
ha apostado por la creacin de este tipo de relatos a travs del melodrama televisivo Conversando
con la Luna. La importancia de esta apuesta no solo radica en que TV Per se arriesgara a hacer
1
una ficcin en una poca de difcil realizacin , sino tambin en que su producto se diferenciara de
los dems en su contenido esencialmente social. Esto es porque Conversando con la luna narra a
travs de historias de cinco captulos cada una, situaciones en que los personajes tienen que
enfrentar problemticas sociales que forman parte de su vida cotidiana, dando as a conocer, a
travs de la creacin de una realidad ficcional, parte de nuestra realidad social nacional. De esta
manera, este producto puede convertirse en un medio de conocimiento de la imagen que se tiene
de nuestro pas, pues como seala Nicolisi citando a Motter, la telenovela, que pertenece al gnero
del melodrama, puede ser considerada como el nutriente de mayor potencia del imaginario
nacional y, adems, puede participar activamente en la construccin de la realidad en un proceso
permanente donde ficcin y realidad se nutren una de la otra (Nicolisi 2006: 7).
A ello hay que aadir que el melodrama televisivo Conversando con la luna, a travs de sus
contenidos sociales no solo evidencia este tipo de problemticas sino tambin brinda al espectador
soluciones factibles en el contexto nacional, por lo que esta apuesta propone un primer
acercamiento de lo que en Brasil se conoce como merchandising social, herramienta que en
nuestro pas an falta desarrollar.
1
Segn datos del Observatorio Iberoamericano de ficcin televisiva, en el 2012 la ficcin general alcanz el 37.2% del total
de la programacin peruana y en el 2013 aument casi 5 puntos porcentuales. Sin embargo, este aumento no signific una
mejora de los contenidos e interpretaciones. As, en el 2014 se observa un retroceso de la presencia de la ficcin en las
pantallas peruanas, de casi 42% en el 2013 al 37,2% en el 2014 (Dettleff y otros 2013: 419; 2014: 387; 2015: 389).
6
De esta manera, Conversando con la luna se convierte en un producto interesante a analizar, no
solo porque a travs de sus contenidos sociales se construye una realidad ficcional que al dialogar
con nuestra realidad social nacional pone en agenda problemticas sociales vigentes que pueden
construir una imagen de nuestro pas; sino tambin porque esta apuesta, al ser distinta, nos
permite un acercamiento del uso de la televisin como una forma de aportar al conocimiento de
nuestra sociedad peruana.
7
2. Planteamiento del problema
Diversos autores como Peter Brooks (1985), Thomasseu (1989), Jess Martn Barbero (1992),
entre otros, han sealado que el melodrama, desde su inicio, ha sido una expresin de las
tensiones populares vividas de su poca, caracterizada, en ese caso, por la Revolucin Francesa.
Justamente, como menciona Jess Martn Barbero, Antes de ser un medio de propaganda, el
melodrama ser el espejo de una conciencia colectiva (1998: 124).
Esta idea se sigue dando en la actualidad, pues el melodrama televisivo no solo entretiene a la
audiencia sino que al expresar sus deseos, frustraciones, miedos, vivencias, costumbres, entre
otros, permite la existencia de una relacin con el entorno social. Como seala Fuenzalida:
Consideramos al melodrama como un tipo de relato audiovisual, especficamente como un gnero
audiovisual [] Se caracteriza por constituir un relato con una mirada desde el mundo privado y
cotidiano, apoyado en una exacerbacin del elemento sentimental (2009: 13).
As, podemos afirmar que el uso del melodrama en la televisin puede ser una fuente de
representacin de nuestro mundo cercano, pues la realidad y la ficcin se encuentran en un
dilogo infinito donde los sujetos y las producciones simblicas van sedimentando las
significaciones que conforman la realidad social como un todo (Nicolisi 2006: 7).
Siguiendo esa idea, consideramos que el melodrama televisivo transmite discursos que pueden
reforzar, visualizar o cuestionar las tradiciones, costumbres, creencias, imgenes, etc., de la
realidad social de una sociedad y, en este caso, de la sociedad peruana. Es este hecho el que se
analizar en el presente trabajo en base al melodrama televisivo Conversando con la Luna, ya que
en esta ficcin se puede identificar contenidos sociales, formados por las tramas narradas y los
personajes presentados, que construyen una realidad ficcional que al dialogar con nuestra realidad
social nacional pone en agenda problemticas sociales vigentes en nuestra sociedad que,
finalmente, pueden construir una imagen de nuestro pas.
Conversando con la luna es una ficcin peruana producida y emitida por TV Per, nico canal del
Estado peruano. Su dinmica es desarrollar historias de cinco captulos cada una, que son
8
emitidas y resueltas en los cinco das laborales de cada semana. As, esta apuesta ya ha emitido
tres temporadas desde que se estren, por primera vez, el 08 de junio del 2012. La segunda
temporada se emiti a partir del 15 de abril del 2013 y, finalmente, la tercera a partir del 19 de
mayo del 2014. Cada temporada tiene un nmero de historias. As, en la primera, se emiti cuatro
historias; en la segunda siete; y, en la tercera, doce. Este aumento en la realizacin y trasmisin de
historias en cada temporada tambin signific un aumento de las problemticas sociales
mostradas en pantalla. Por lo que para razones de esta investigacin, se escogern tres historias
de la ficcin, una de cada temporada, en funcin de analizar una problemtica social por ao.
2.4 Justificacin
Desde la dcada de los ochenta hasta nuestros das se ha venido hablando de los medios de
2
comunicacin como constructores de la realidad social , sobre todo en investigaciones ligadas a la
sociologa fenomenolgica con metodologas etnogrficas, las cuales buscan medir el impacto de
los medios en los individuos a largo plazo (Ahumada 2007: 19). Por lo que no solo se considera a
la televisin como un vehculo de difusin de informacin por el impacto y penetracin que tiene en
la poblacin, sino tambin como un instrumento que mediatiza la formacin de los sujetos al
2
Para ms informacin sobre las investigaciones realizadas en este mbito ver el libro T.V.: su influencia en la percepcin
de la realidad social de Rafael Ahumada (2007).
9
reforzar y reproducir valores, normas y pautas de conducta, creencias, hbitos, actitudes y formas
de operacin del medio social (Ahumada 2007: 14). Es justo este fenmeno el que llev a la
interrogante sobre la capacidad de la ficcin televisiva peruana de mostrar elementos que forman
parte de una sociedad, pues en muchos de estos productos se pueden encontrar discursos que
visibilizan, refuerzan, cuestionan o indagan las tradiciones, costumbres, creencias, valores, entre
otros, de la realidad social, los cuales pueden llegar a construir una imagen de nuestro propio pas.
La importancia de elegir un producto como Conversando con la Luna no solo se debe a su alto
contenido social, sino tambin a otras razones igualmente relevantes. As, en primer lugar, resalta
la iniciativa de TV Per, nico canal del Estado peruano, de lanzarse a producir y emitir una ficcin
tras muchos aos de solo tener como contenido en su parrilla a programas informativos y
culturales. Esta iniciativa tiene mucha ms relevancia si se considera que este canal se aventur a
hacerlo en una poca donde realizar ficcin era difcil y arriesgado, pues el contexto de nuestra
televisin peruana en cuanto a ello ha sido complicado, ya que ha variado radicalmente en los
ltimos aos y, sobre todo, en los aos de realizacin y emisin de nuestro objeto de estudio.
As, tomando en cuenta las investigaciones realizadas por el grupo de investigacin del
3
Observatorio Audiovisual Peruano entre el 2012 a la actualidad y que son publicadas en OBITEL ,
se ha identificado, en primer lugar, un cierto auge de la ficcin televisiva peruana. Para despus,
tener una cada en la produccin, lo cual manifest una crisis de contenidos de la misma y una
falta de propuestas innovadoras. Esto se debi a la preferencia de los productores de televisin
nacional por el facilismo y conformismo y al miedo a arriesgarse a nuevas propuestas cuyo
contenido no se gue por el rating (Dettleff y otros 2015; 2014; 2013). En este contexto se reafirma
la importancia de un producto como Conversando con la Luna, realizada y emitida durante esos
aos (2012-2014). Cabe resaltar que en los aos posteriores se ha observado que la ficcin est
volviendo a nuestras pantallas con nuevas propuestas como Amor de Madre, Nuestra Historia, Ven
Baila Quinceaera, entre otros. Sin embargo, este mismo hecho ratifica lo ya mencionado sobre la
inestabilidad de la produccin de ficcin en nuestro pas.
Siguiendo con nuestro objeto de estudio, se ha mencionado que Conversando con la Luna es un
producto con un alto contenido social, por lo que se le puede considerar un producto diferente a
las dems ficciones peruanas emitidas en su poca. En primer lugar, porque a travs de la
construccin de una realidad ficcional, creada por las tramas y los personajes, pone en agenda
problemticas sociales vigentes. Y, en segundo lugar, porque su objetivo va ms all que el mero
lucro, ya que [] TV Per solicit no ser considerado en las mediciones de audiencia desde hace
3
Observatorio Iberoamericano de Ficcin Televisiva.
10
varios aos (Dettleff y otros 2014: 386) y, por lo tanto, su contenido no tiene como principal
objetivo el rating.
Si bien se tiene apuestas como Solamente Milagros, ficcin que tambin presenta problemticas
sociales, la diferencia con Conversando con la luna radica en que las soluciones mostradas a estos
problemas en la ficcin se dan en relacin a soluciones factibles y no a un milagro religioso que
va ms all del hacer del hombre. A esto se aade que estas soluciones factibles son mostradas
en Conversando con la luna en relacin al proceder legal o social que una persona afectada por el
mismo problema puede realizar en el Per, lo cual refuerza lo ya mencionado del dilogo entre
realidad y ficcin. De esta manera, Conversando con la Luna, a travs de la construccin de una
realidad ficcional en relacin a nuestra realidad social nacional, no solo pone en agenda
problemticas sociales vigentes que, finalmente, pueden construir una imagen de nuestro pas;
sino tambin, el espectador puede encontrar en ella caminos posibles y factibles que puede
seguir si se enfrenta a estas mismas situaciones en su vida cotidiana.
Siguiendo esta iniciativa por parte de esta ficcin por mostrar soluciones factibles, tambin se
rescata que el anlisis de un producto como ste puede ser un aporte a los productores
audiovisuales peruanos, los cuales podrn encontrar en este medio una ficcin diferente que
puede ayudar a desarrollar una propuesta televisiva relacionada a la creacin de productos con un
fin social y que, en otros pases como Mxico y Brasil, est ms sedimentada.
Para finalizar, es necesario resaltar que para fin de esta investigacin solo se analizar ste
producto sin un fin comparativo. Esto se debe a que consideramos que el contenido social
presente en el melodrama televisivo Conversando con la Luna nos puede brindar informacin muy
valiosa de nuestra realidad social nacional, lo cual va ms all de la comparacin de otros
productos cuyos objetivos y contenidos pueden no ir en la misma lnea.
11
3. Marco terico
Sin embargo, el surgimiento del melodrama no solo est relacionado con otros modos de narracin
sino tambin con el contexto especfico de la poca. Segn Thomasseau, la esttica
melodramtica nace en el siglo XVIII gracias a la metamorfosis de los gneros tradicionales y al
teatro, pero unido al surgimiento de la Revolucin Francesa y al desarrollo de un pblico popular
sensibilizado por la crueldad de los conflictos sociales (1989: 11-13). As, las pasiones polticas
despertadas y las terribles escenas vividas durante la Revolucin, exaltaron la imaginacin y
exacerbaron la sensibilidad de unas masas populares que pudieron al fin darse el gusto de poner
en escena sus emociones (Martn Barbero 1998: 152). Por lo tanto, antes de ser un medio de
propaganda, [] el melodrama ha sido desde su origen espejo de una conciencia colectiva, y ha
derivado de la cultura popular (Hernndez 2014: 35).
Si bien este trabajo no se va a detener en contar la evolucin del melodrama a travs de los aos,
el cual ha sido un trmino con ambigedades desde sus orgenes (Thomasseau 1989: 14) y hasta
el da de hoy es muy difcil definirlo porque es un concepto muy flexible y vagabundo (Fuenzalida
2009: 133), es necesario rescatar dos ideas bsicas de ste.
En primer lugar, que el melodrama funciona gracias al uso de lo sentimental. Como seala Jess
Martn Barbero, existe una complicidad con el melodrama, ya que lo que busca el pblico no son
palabras sino acciones y grandes pasiones (1998: 152). Televisa, en su documento Hacia el uso
social de la televisin define al melodrama como un gnero emotivo que enfrenta conductas
(morales), hace nfasis en la ancdota y produce una identificacin entre ciertos personajes y el
mismo pblico (Televisa, 1981 citado por Hernndez 2014: 36).
12
En segundo lugar, se observa que el melodrama est muy ligado a la vida cotidiana de la poca.
Esto es porque [] el melodrama toca la vida cotidiana, enchufa en ella no slo como su
contraparte o su sustituto sino como algo de lo que est hecha, pues, como ella vive del tiempo de
la recurrencia y la anacrona y es espacio de constitucin de identidades primordiales (Martn
Barbero 1992: 27). Es precisamente esa anacrona la que le da sentido hoy al melodrama en
Amrica Latina porque permite medrar entre el tiempo de la vida, esto es, de una sociedad negada,
econmicamente desvalorizada y polticamente desconocida pero culturalmente viva, y por el
tiempo del relato que la afirma y les hace posible a las gentes reconocerse en ella (Rey 1996: 50).
Por lo tanto, el melodrama se convierte en el drama del reconocimiento (Martn Barbero 1992:
27), ya que el espectador puede reconocerse en ella.
Por lo tanto, son estos dos aspectos del melodrama los que permiten la relacin de este con la
realidad social, pues, como seala Pramo, los melodramas como textos culturales tienden a
caracterizarse por su capacidad de acercarse mejor a la realidad social contempornea. Es decir,
reflejan mejor aspectos importantes de la realidad, tales como los papeles genricos, la vida
cotidiana, los valores cambiantes y diversas normas sociales (1999: 271-272). Y, adems, como
seala Jorge Gonzlez, la primaca de lo afectivo melodramatizado (amores, celos, abandonos,
odios, traiciones) recrea formas de interaccin y de significacin de lo cotidiano ya conocidas por
los espectadores (Aguilar 1995: 179).
As, en primer lugar, hay que reconocer que el melodrama es una modalidad del drama, y ste, - el
drama- es hijo de la tragedia y, por lo tanto, existen elementos que si bien son intrnsecos en la
13
tragedia se encuentran presentes en ambos gneros (Hernndez 2014: 37). Ya Aristteles en sus
escritos de la Potica (2010) dio una acercamiento sobre la estructura bsica del drama cuyos tres
elementos bsicos seran: el principio donde se presenta la historia, el medio donde se
desarrolla la historia y el final donde concluye la historia y, adems, donde la tragedia es la
forma narrativa principal. Su planteamiento central es que el conflicto es el corazn de la trama y el
drama es el conflicto y, por lo tanto, sin l no hay historia (Cassano 2014: 44). Este elemento es
una de las caractersticas ms importantes del melodrama, ya que es lo que hace avanzar la
historia.
Siguiendo a Jess Martn Barbero, se puede considerar como otra de las matrices principales del
melodrama al uso de la retrica del exceso. Esto es que todo tiende a la exageracin; sin embargo,
ese exceso tiene una victoria contra una determinada economa del orden, la del ahorro y
retencin. Conjuntamente, la matriz eje en este gnero es la afirmacin de una significacin moral
en un universo desacralizado, es decir, el movimiento de la trama consiste en la idea del des-
conocimiento al re-conocimiento de la identidad, ese momento en que la moral se impone (Martn
Barbero 1998: 161-162). En otras palabras, si bien el melodrama se caracteriza por un exceso
dramtico que puede generar cierta inverosimilitud en el relato, esta inverosimilitud es entendida
como subversin de los presupuestos lgicos de la realidad que sirve de referencia. Y, por lo tanto,
a pesar de las exageraciones del melodrama, se producen evocaciones sentimentales que hacen
que el espectador se reconozca, pues aun las situaciones dramticamente ms desafortunadas
son portadoras de sentimientos que alguna vez ha experimentado la audiencia, aunque
probablemente con otro grado de intensidad (Fuenzalida 2009: 39).
De la misma forma, se pueden reconocer otros dos elementos fundamentales en el melodrama: por
una parte es un relato sin temporalidad previsible (se sabe cundo empieza, pero no cundo
acabar); y, es por otra parte un gnero en donde el autor, lector y personajes intercambian
constantemente de posicin, intercambio que es confusin entre relato y vida, entre lo que hace el
actor y lo que le pasa al espectador. No en sentido de representar en el relato las cosas de la vida,
pues no es la representacin de los datos concretos y particulares lo que produce en la ficcin el
sentido de realidad, sino una cierta generalidad que mira para ambos lados y le da consistencia
14
tanto a los datos particulares de lo real como al mundo ficticio (Jess Martn Barbero 1998: 316).
As, la dramatizacin melodramtica, cargada de situaciones inverosmiles, de representaciones
espectaculares, de violencia y de emociones salvajes, es la dramaturgia de una virtud
menospreciada, pero que al final se valoriza, se hace visible y reconoce la virtud. Es el drama del
reconocimiento (Brooks 1985: 27). Aqu nuevamente subyace la importancia de la relacin del
melodrama con la vida cotidiana y la emocin.
Si bien el melodrama es un tipo de relato que se ha revelado en diversos medios a travs de los
aos como el folletn, el teatro, la literatura, la radio, el cine, la televisin, entre otros; en
Latinoamrica ste se ha manifestado especialmente a travs del formato de la telenovela. Esto
porque la telenovela en Amrica Latina se ha convertido desde hace ya cincuenta aos en el
principal producto de la industria cultural, pero, sobre todo, en el exponente televisivo del
melodrama que, en sus distintas manifestaciones, tiene que ver con las emociones, las pasiones y
los afectos (Mazziotti 2006: 21). As, podemos sealar que La telenovela consiste, en primer lugar,
en un melodrama gnero cuyos orgenes suelen ubicarse en Europa, entre los siglos XVII y XVIII
que utiliza el moderno lenguaje de la televisin para contar de cierto modo algn aspecto de la vida
[] exagera diversas relaciones y realiza una serie de operaciones que resaltan los objetos de
referencia de su colocacin normal en la densidad de la vida cotidiana (Aguilar 1995: 175).
Por lo tanto, la telenovela tambin comparte los aspectos bsicos del melodrama: la emocin y la
vida cotidiana. Sin embargo, as como el melodrama es un gnero cambiante, la telenovela como
formato tambin lo es. Por ello, consideramos pertinente mencionar la clasificacin que realizan
Jess Martn Barbero y Germn Rey (1999), donde se reconocen dos modelos de melodramas que
han estado presentes en las telenovelas latinoamericanas.
As, en primer lugar, tenemos la telenovela tradicional que a partir de la radionovela cubana da
forma a un gnero serio, en el que predomina el desgarramiento trgico, donde se pone en escena
nicamente pasiones y sentimientos primordiales, elementales, excluyendo del espacio dramtico
toda ambigedad psicolgica o complejidad histrica y neutralizando con frecuencia las referencias
de lugar y tiempo. En segundo lugar, tenemos la telenovela moderna, introducida por Brasil en
15
1968 donde sin romper del todo el esquema melodramtico va incorporar un realismo que posibilita
la cotidianizacin de la narrativa y el encuentro del gnero con la historia y las matrices culturales
del Brasil (Martn Babero y Rey 1999: 98-99). Es justo este segundo modelo el que se relaciona
ms con nuestro objeto de estudio a travs del uso de contenidos sociales y de la herramienta del
merchandising social, como se extender ms adelante. El reto est, como menciona Martn
Barbero y Germn Rey, en la habilidad de los productores audiovisuales de moverse entre los dos
modelos latinoamericanos del melodrama (1999: 98-99).
Cabe mencionar que el hecho de que el pblico tenga conocimiento anticipado de mucho de lo que
ocurrir tambin tiene que ver con uno de los requisitos para que la telenovela tenga xito: su
apego a las reglas de gnero, tales como el tringulo amoroso, el ascenso social, el uso del canon
de belleza, entre otros. De esta manera, se da un reforzamiento de los smbolos implcitos de la
telenovela a travs de toda una industria creada alrededor de ella (Aguilar 1995: 179). As,
podemos afirmar que la postura del telespectador ante la telenovela est predefinida en virtud de la
estructura propia del melodrama y el entretenimiento es consecuencia de la observancia de las
normas que rigen a ste (Tilburg 1996: 82).
Para tener ms claras estas reglas de gnero del melodrama televisivo, retomamos los
planteamientos de Eduardo Adrianzn, guionista, dramaturgo y escritor de diversas telenovelas
peruanas y tambin de guionista de nuestro objeto de estudio que en su libro Telenovelas cmo
son y cmo es escriben (2001), menciona diez leyes fundamentales.
Primero, una buena telenovela tiene una historia de amor, es la ley bsica y principal. No existe
telenovela sin historia de amor. Segundo, toda telenovela tiene amores o grandes afectos
contrariados, pues la gente feliz no tiene historia, ya que no desarrolla ningn tipo de conflicto.
Tercero, toda telenovela tiene un sufrimiento injusto, el cual nace del deseo obstaculizado del
16
personaje debido a que ste es un ser bueno y merece sufrir. Cuarto, toda telenovela tiene
argucias de los malvados, pues es necesaria la existencia de villanos para provocar
contrariedades. Quinto, toda telenovela tiene algn tipo de enfrentamiento social. Quiz una de las
razones por la que las telenovelas se asentaron en Latinoamrica es porque en nuestro continente
existen escandalosas diferencias en los estratos sociales. Por ello, tambin, toda telenovela tiene
como temtica la ascensin social, la sexta ley, ya que es imprescindible que los protagonistas
quieran superarse en la vida, tanto buenos como malos. Una telenovela no funciona si todos se
sienten satisfechos con su lugar en la sociedad. Sptimo, los personajes tienen secretos lo que
permite que haya misterio. Octavo, posee equvocos y malentendidos. No existen telenovelas
donde no se cometa una injusticia con alguien a causa de un error. Noveno, se dan casualidades y
hechos fortuitos. No existe telenovela donde la casualidad y el azar no hayan jugado un papel
importante en el desarrollo de los acontecimientos. Y, dcimo, posee castigos y recompensas,
pues el espectador espera meses para que los buenos alcancen sus objetivos y los malos paguen
4
sus culpas (Adrianzn 2001: 58- 62) .
Ya para finalizar, entendemos que otra caracterstica del melodrama televisivo latinoamericano
ms relacionado al melodrama moderno es la actualidad, la cual se evidencia en l a travs de
tres aspectos: primero, mediante la incorporacin de temticas que tienen un gran inters social.
Segundo, a travs de referencias verbales aludiendo a hechos contemporneos. Tercero, el
hecho de reflejar en la historia las preferencias del pblico (Snchez, 2000, p.24 citado por Ayres
2009: 50).
Esta ltima caracterstica est muy ligada a la verosimilitud, pues al dar uso de temas actuales
estos se hacen cercanos. As, como menciona Vassallo, el tratamiento realista dado a esos
temas (sexo, drogas, etc.) no suele escamotear los elementos de conflicto y de preconcepto, sino
que ello le otorga a la telenovela alta credibilidad para el pblico. Es mediante ese efecto de
credibilidad de las telenovelas que stas ponen en circulacin y debate mensajes sobre la
tolerancia y el derecho a la diferencia, a pesar del casi siempre final feliz dado a esas historias. Y
tal vez la fascinacin y la repercusin pblica de las telenovelas estn relacionadas con esas
osadas en el enfoque de los dramas comunes de cada da (2004: 89-90). Podemos intentar definir
estos mensajes como moralejas o alguna forma de lograr una reflexin sobre tpicos sociales,
pues como menciona Hernndez, el desarrollo de una accin melodramtica hace que el pblico
reciba una conclusin. Esta conclusin puede ser explcita o implcita dentro del desarrollo de la
4
Podemos reconocer estas leyes en nuestro objeto de estudio. Sin embargo, no consideramos que este se defina como una
telenovela como tal, pues a pesar de pertenecer al gnero del melodrama, su duracin de cinco captulos por historia y la
cantidad de temporadas, nos remite a una miniserie. Por lo que consideramos a nuestro objeto de estudio como una
minitelenovela, trmino que tambin usa el autor Eduardo Adrianzn para describir este producto, como lo demuestra la
entrevista realizada el 04 de junio del 2015 para el curso Seminario de Tesis 2. Estos nuevos formatos televisivos hbridos
en nuestra televisin ameritan una investigacin ms extensiva que escapa a los objetivos de este estudio.
17
trama que se deriva del enfrentamiento de las conductas (Televisa, 1981 citado por Hernndez
2014: 36). Sin embargo, debe destacarse que, a pesar de que las telenovelas en muchos casos
buscan promover la reflexin sobre algunos tpicos de inters social, el principal propsito suele
ser divertir, ocupar el tiempo libre (Ayres 2009: 55). Cabe destacar que la verosimilitud del
melodrama tambin se refuerza por el principio de redundancia, de reiteracin de temas, formas y
modos de tratamientos, que permiten generar un verosmil propio, consagrado convencionalmente,
idealizado; y, adems, por el sustrato emotivo de todas sus situaciones o del trmino sentimental
de sus circunstancias, ya que corresponde a un material experiencial, existencial, de generalidad
antropolgica (Fuenzalida 2009: 39-40).
18
3.2.1 Emocin y vida cotidiana en el melodrama televisivo
La telenovela popular trata de narrar una historia y hacer escuchar [] la funcin de estas series
es crear la posibilidad de que se escuchen las emociones recreando argumentos a travs de los
mitos de siempre (Vilches 1997: 61-62).
Las telenovelas, como principal exponente del melodrama, permiten mirar el mundo desde una
perspectiva donde se privilegia la afectividad. Es ms, se les puede identificar como instancias de
educacin sentimental a nivel colectivo (Aguilar 1995: 182). Esto es porque gracias a ellas se pone
en juego la afectividad: se goza y se sufre a partir de la identificacin con los protagonistas. Sin
embargo, esta no es en modo alguno ingenua: se realiza sobre un trasfondo de complicidad y
lejana, donde lo que realmente importa es comparar el conocimiento cotidiano del mundo que
tiene el espectador con la representacin que lo seduce (Aguilar 1995: 183). Son justo las
caractersticas de los melodramas enmarcados en sus textos, los que permiten que las
experiencias de la vida cotidiana se vean reflejadas en ellos, es decir, la esencia de las telenovelas
radica en la presencia de los melodramas y la capacidad de reflejar los melodramas de la vida
cotidiana de los espectadores como uno de los elementos que facilita el proceso de identificacin
(Pramo 1999: 271). Por lo tanto, ambos aspectos lo cotidiano y lo afectivo estn
intrnsecamente relacionados.
Sobre la parte emotiva del melodrama, es interesante el planteamiento que hace tanto Mazziotti
(1996) como Vassallo (2004), pues ambas autoras consideran que este, ya cimentado en dcadas
anteriores en otros medios y desde los inicios de la televisin con las telenovelas, gener un
proceso de integracin sentimental del continente. Y es a travs de la circulacin estos productos
de la industria cultural que construyen una de las modalidades del imaginario latinoamericano.
Pero, a su vez, se estandariza las formas de sentir y expresarse (Mazziotti 1996: 6; Vassallo 2004:
95).
19
entre ste y el verosmil realista, porque se prioriza lo sentimental como clave existencial y como
fundamento cognoscitivo (Fuenzalida 2009: 40).
As, consideramos como vida cotidiana a ese orden del conjunto de actividades, rutinas y
tradiciones que realizamos da a da, pero que varan segn el lugar y el tiempo. Justamente, la
vida cotidiana puede abarcar tanto elementos individuales como grupales, pues las personas se
desenvuelven en la sociedad en la que estn inmersos. Esta confluencia de lo particular y lo
universal en la vida cotidiana puede parecer contradictoria en el uso del melodrama de ella. Sin
embargo, debido a que el melodrama nos remite a todo un mundo cultural de existir, la va de
entendimiento de los conflictos sociales se posibilita en y a travs de la comprensin de los
familiares (Alfaro 1989: 49). Jess Martn Barbero explica que entre el tiempo de la historia que es
el tiempo de la nacin y del mundo, los grandes acontecimiento que vienen a interrumpir desde
fuera de la comunidad y el tiempo de la vida que es el tiempo que va del nacimiento a la muerte
de cada individuo y que jalonan los ritos de iniciacin a las diferentes edades el tiempo familiar es
el que media y hace posible la comunicacin. As, la telenovela se recompone cada da alrededor
del televisor fomentando el dilogo entre parientes, tratando sobre enredos familiares impregnados
de simbologa sociocultural y apostando as a otro modo de insertarse en la dinmica capitalista a
partir de lo familiar que contradictoriamente rechaza la apuesta individualista de la modernizacin
(Alfaro 1989: 49). De esta manera, la comprensin de las diferencias del gran conjunto de
elementos que forman la vida cotidiana se puede dar a travs del uso de situaciones familiares.
Por lo tanto, el entretenimiento puede ser un buen pretexto para buscar seguridad; para afianzar
valores, para convencernos de que todo est como est. Lo cierto es que, en general, la gente no
busca nuevas experiencias en los medios, sino una repeticin y elaboracin de sus experiencias
pasadas, en las que pueda autoproyectarse ms fcilmente (Hernndez 2014: 43). Recordemos
que el melodrama es un tipo de relato donde las mediaciones se materializan a partir de
experiencias subjetivas de las audiencias. Pone en escena fragmentos y experiencias que, si bien
se expresan a partir de relatos, inciden directamente en la memoria de los pblicos (Cassano 2011:
35). Cada vez ms la narrativa ficcional de las telenovelas se inserta en una realidad social
concreta. Las representaciones construidas por las telenovelas estn asociadas a la vida cotidiana
y al contexto social donde estn inmersas (Ayres 2009: 45). Es justo esa asociacin con lo
20
cotidiano a travs de lo afectivo por parte del melodrama televisivo lo que puede ser una va de
conocimiento de la imagen que se tiene de una sociedad. Sin embargo, para que este proceso
tenga xito se debe considerar la creacin de un buen discurso melodramtico.
As, como seala Vern, la televisin para el gran pblico se instala en las sociedades industriales
haciendo de la informacin su gnero mayor y de lo directo su modalidad discursiva fundamental.
Por lo tanto, la historia de la televisin para el gran pblico es la de los discursos sobre la sociedad
de los acontecimientos y del privilegio acordado al directo como paradigma del modo de
apropiacin de lo real como el discurso (2001: 19-20). De esta manera,
[] Por el mero hecho de ser emitidos por televisin esos discursos adquieren una
visibilidad pblica que, potencialmente, les permite ser recordados [] Este proceso no es
otra cosa que la construccin de la agenda pblica, principal efecto de los medios, segn mi
entender, que ha recibido estudios especficos - al respecto se ha sostenido, que los medios
son constructores de acontecimientos socialmente compartidos. (Carln 2004: 175)
Es justo esa construccin de la agenda pblica a travs del discurso televisivo la que puede
evidenciar las problemticas sociales vigentes de un pas. Sin embargo, cabe resaltar que no se
trata de un solo discurso televisivo, pues los textos de la televisin son heterogneos, diversos,
es decir, no existe un texto continuo. Por lo tanto, se debe analizar como un conjunto de textos
culturales (Pramo 1999: 263).
Es justo por lo que Pramo considera que las telenovelas son polivocales, pues contienen ms
de un mensaje: por una parte exponen uno o varios mensajes preferenciales el o los mensajes
principales que los productores intentan trasmitir y tambin presentan un conjunto de elementos
que hacen posible que las personas decodifiquen uno o varios mensajes en el momento de
5
Para mayor informacin sobre la evolucin de la gramtica del texto revisar Estructuras y funciones del discurso de Teun A.
Van Dijk (2010), pp. 09-43.
21
ensalzarse en la lectura de los mismos. Es decir, un texto, adems de los mensajes preferenciales
contenidos, es portador de numerosos elementos con los cuales los individuos pueden construir
desde el fondo de sus propias experiencias, sus propios mensajes o interpretaciones; porque los
pblicos son activos y al relacionarse con los textos culturales se convierten en lectores dobles de
6
multiplicidad de los mensajes preferenciales y potenciales contenidos en dicho texto (1999: 272) .
De esta manera, los textos culturales de la televisin deberan tener la cualidad de reflejar
aspectos diversos de la realidad. Es en este reflejo donde los principales elementos del consenso
cultural debern estar presentes, en donde los valores y normas de conducta dominantes
configuran el perfil de los textos (Paramo 1999: 264-265). Por lo tanto, los discursos televisivos se
crean en funcin de la realidad a la que representan y su xito depender en que reflejen de mejor
manera experiencias de la vida cotidiana que permitan que el espectador decodifique y, por tanto,
se identifique (Pramo 1999: 272).
Sin embargo, es necesario sealar que no solo el contenido de los discursos es relevante en este
proceso de decodificacin, sino tambin la forma de lenguaje con que se trasmite. De esta manera,
recogemos el planteamiento de Fuenzalida en su texto La apropiacin educativa de la telenovela
(1996) donde tras analizar diversos estudios sobre la recepcin, propone que existen dos modos
diferentes de aprendizaje y conocimiento por parte de la audiencia: uno analtico-racionalista y
otro narrativo-experiencial. Estas dos formas ponen en ejercicio lenguajes diversos: uno
conceptual y otro ldico-afectivo (1996: 98). Como ya sealamos, este trabajo no se centrar en
la capacidad educativa del melodrama, pero es importante el planteamiento en cuanto al lenguaje
ldico-afectivo, pues este remite al uso de uno de los aspectos bsicos del melodrama: lo emotivo.
Como seala Fuenzalida, es en ste tipo de lenguaje donde los televidentes se relacionan a travs
de la vivencia de las emociones ante situaciones o personajes ficcionales y es el que permite un
mayor aprendizaje de conductas. Como el televidente reconoce lo simblico y emocional del mal,
los guionistas no tienen la obligacin moralista de tener que presentar situaciones y personajes
ejemplares sino trabajar con el emocionante conflicto entre el bien y el mal. Por lo tanto, dadas
las caractersticas ldico-afectivas del lenguaje audiovisual la eficiencia de la televisin es ms
motivadora en el mbito de los afectos y actitudes (1996: 101-102).
A pesar de ello, este planteamiento tiene lmites en cuanto al aprendizaje de conductas, pues si
bien la televisin puede impactar y conmover, es de rpida evaporacin por los sucesivos
programas que trasmite, lo cual puede impedir la internalizacin ms meditada y reflexiva. Adems,
es necesario recordar que un fuerte impacto emocional y de corto plazo no es capaz de sustituir a
6
En el anlisis de nuestro objeto de estudio se encontrarn diversos discursos con ms de un mensaje.
22
las agencias culturales (familia, religin, escuela, etc.) que se especializan en promover, mantener
y respaldar constantemente las conductas deseables y sancionar la indeseables (Fuenzalida 1996:
101-102).
Por lo tanto, no se trata de que el discurso melodramtico reemplace otra forma de educacin sino
que sea un medio capaz de mostrar algunos aspectos de nuestra sociedad a travs del uso de un
lenguaje afectivo. Como seala Delia Fiallo, guionista brasilea de telenovelas:
Con el melodrama slo hay tres opciones, escriba en su momento la guionista de Cristal: o
copiarla, o innovar a partir de sus estructuras narrativas ms conocidas o traicionarla. Pero
cualquiera sea su camino la telenovela tiene al propiedad de revelar la cartografa de los
sentimientos tanto como las tensiones de lo social, las propiedades de la imaginacin
cultural como las aspiraciones secretas y explcitas de la gente que la sigue con fervor.
Contribuye a crear-como escribe de ella Cabrera Infante- los cielos imaginarios de
nuestros das. (Martn Barbero y Rey 1999: 144)
23
3.3 El merchandising social
Hoy en da existen diversos estudios sobre el merchandising social, en especial en los ltimos
aos se ha realizado una gran proliferacin de ellos bajo distintas pticas como su perspectiva
histrica, discursiva o su recepcin (Nicolisi 2006: 2). Esto se debe a que este nuevo planteamiento
esboza la posibilidad de utilizar la ficcin como un medio para el conocimiento de lo cotidiano.
Antes de entrar en s a la definicin de este nuevo concepto es pertinente mencionar que si bien el
merchandising social es una propuesta reciente, la idea de combinar entretenimiento y educacin
7 8
no es nueva, pues ya han existido iniciativas tanto por la parte formal como por la no formal de
promover la educacin a travs de los medios masivos. Sin embargo, para realizacin de esta
investigacin rescatamos solo otros dos trminos en el mbito no formal.
Una de ellos es lo que se conoce como Enterteinment Education, trmino que se ha usado hace no
mucho ms de 25 aos en medios como radio, televisin, historietas, entre otros. ste concepto
surge de la teora cognitiva de Vandura y refiere a toda actividad organizada, sistemtica y
educativa, realizada fuera del sistema oficial para facilitar determinadas clases de aprendizaje a
subgrupos particulares de la poblacin. Esta concepcin aplicada a los medios masivos funciona
mediante la observacin de las actuaciones de los actores donde los miembros de la audiencia
pueden experimentar fuertes reacciones emotivas y adquirir, entonces, nuevos patrones y valores,
y cambiar su comportamiento. Esta definicin sugiere que el cambio de actitud en la audiencia se
genera a partir de la relacin entre el espectador y los personajes/actores, vnculo determinado por
la emocin (Vaiman y Lehkuniec 2007: 1-2). Para Vaiman y Lehkuniec, una forma de
Enterteinment Education es el merchandising social donde los relatos incorporan temticas
vinculadas a algn problema social (2007: 1-2), como se ver ms adelante.
El segundo trmino tiene que ver con las primeras telenovelas didcticas que han sustentado la
teora del Enterteinment Education, el cual refiere a las telenovelas pro desarrollo o pro sociales
(Mazziotti 2006: 97). Este concepto fue ideado por el mexicano Miguel Sabido, quien produce
telenovelas de este tipo en los aos setenta (Vaiman y Lehkuniec 2007: 7-9). As, Miguel Sabido,
vicepresidente de Televisa en esos aos, fue el pionero en designar oficialmente un tipo de
produccin de entretenimiento con una lnea social. l menciona que su fin era intentar que la
televisin comercial tuviera un beneficio social a travs de las telenovelas, las cuales son un
producto que est dentro de las casas de aquellos que ms necesitan informarse y mejorar sus
vidas. Esto sin resignar puntos de rating (Ayres 2009: 51). Adems, su fin era suscitar en la
audiencia actitudes y conductas favorables a valores pro-sociales como la alfabetizacin, la
7
Entendemos como parte formal a las iniciativas del Estado de usar la televisin y los programas de no ficcin para la
educacin tipo escuela como clases de idiomas, de matemticas, entre otros.
8
Entendemos como parte no formal al uso de la ficcin, no necesariamente por parte del Estado, en funcin de mostrar
contenidos sociales pero no con un fin educativo obligatoriamente.
24
enseanza sexual, la dignidad de la mujer, la planificacin familiar, entre otros (Fuenzalida 1996:
98). Por lo tanto, este tipo de telenovelas tenan un estilo didctico, definido como una serie
melodramtica que entretiene y sutilmente conduce al tema educacional para promover el
desarrollo (Mazziotti 2006: 97).
Este modelo de telenovelas pro sociales se usa en otros pases como India, Kenia, frica y
Estados Unidos. Sin embargo, como lo demuestra MacAnnany (1992) y Rogers (1989), la
propuesta de Sabido es muchas veces abandonada y presenta deficiencias debido a algunas
razones. En primer lugar, porque este modelo tiene una teora del aprendizaje social rudimentario
que supone una audiencia pasiva e inerte; sin embargo, la audiencia si bien puede aceptar una
nueva conducta como mejor y deseable, no necesariamente la adoptar en su vida diaria. En
segundo lugar, debido a que el modelo impone conductas y actitudes definidas externamente a la
audiencia como deseables, lo cual podra resultar en un problema tico acerca de qu es y qu no
es socialmente deseable. Por ltimo, como el modelo de produccin de telenovela proviene de una
poca anterior a los estudios de recepcin, no incorpora los intereses del receptor, las condiciones
de recepcin ni los procesos de reconocimiento y apropiacin de la audiencia que es activa. Desde
1985 se han realizado diversos estudios sobre la recepcin, muchos de ellos han demostrado que
la eficiencia educativa de los mensajes televisivos depende muchos ms de la percepcin del
televidente que de las (buenas) intenciones del emisor, aun cuando sea fundamental el adecuado
manejo del medio (Fuenzalida 1996: 97-98).
Entendemos que estas deficiencias se dan bsicamente porque se trata de replicar una propuesta
creada para una poca y un lugar determinado, por lo que no es que haya sido una iniciativa
errnea sino que sta responde a un contexto especfico. Vaiman y Lehkuniec sealan que
tambin se debi a que si bien Televisa cre ttulos que se esforzaron por impartir conocimiento,
en ocasiones se hizo en tensin o desequilibrio del gnero melodramtico en lo que hace el
entretenimiento (2007: 7-9). Aos ms tarde a esta iniciativa, surge lo que Brasil llama el
merchandising social, el cual tiene cuidado de no alejarse de estos elementos melodramticos,
como veremos a continuacin.
Vaiman y Lehkuniec lo definen como una estrategia especfica cuya publicidad implcita que se
hace en el interior de la ficcin busca generar cambios de comportamiento en relacin con
cuestiones sociales (2007: 9). Siguiendo a Gomes (2006), Nicolisi plantea que el merchandising
25
social es un desdoblamiento del concepto de merchandising comercial y forma parte de las
estrategias de responsabilidad social corporativas encaminadas por la Red Globo en varios de sus
productos televisivos tanto ficcionales como institucionales (2006: 5). Para Schiavo, director de
Comunicarte, el merchandising social es la insercin intencional y motivada por estmulos externos
de cuestiones sociales, en las tramas de las telenovelas donde los personajes actan como
portavoces de conceptos, actitudes y comportamientos que son promovidos a travs de ellos. As,
el merchandising social propicia informaciones tiles y prcticas a millones de personas
simultneamente, de manera clara, objetiva, problematizadora y ldica (Nicolisi 2006: 5). Entonces,
se puede considerar al merchandising social como un tipo de marketing que no vende productos
sino que promueve informacin sobre aquellos asuntos propuestos por los autores y las
televisoras. Su objetivo es el de tomar conciencia, informar. Y, por lo tanto, el merchandising social
deviene, en consecuencia, en una estrategia muy importante para la promocin social (Vaiman y
Lehkuniec 2007: 9).
As, es en 1994, junto a la empresa Comuncarte y PCI-Brasil, que la Red Globo pone en prctica la
fase inicial del merchandising social como herramienta socio-educativa para grandes audiencias.
Esto va madurando con los aos y en el 2003, la Red Globo distribuye entre sus actores de
telenovela un documento bautizado como Poltica para el Merchandising Social - Sistematizacin
del Proyecto, el cual es un manual de procedimientos que orienta a los teledramaturgos a priorizar
las acciones promovidas por la emisora (Nicolisi 2006: 5). Esto se aade al hecho de que los
autores de Rede Globo trabajan en conjunto con consultores especializados en pesquisa social
para insertar imgenes educativas en las tramas sin parecer una imposicin. As, Brasil inici
producciones televisivas que promueven campaas pero cuidando no dejar de lado el melodrama
sobre la que se sustenta la telenovela (Vaiman y Lehkuniec 2007: 9).
26
9
Una segunda caracterstica intrnseca del merchandisng social es la contemporaneidad , siguiendo
a Schiavo (2002), para ser efectivo en lograr cambios en la audiencia el merchandising social
deber estar en conexin directa con las expectativas generales de la sociedad. Adems, su
efectividad tambin depende de la aceptacin de la audiencia a la telenovela, por lo cual se debe
considerar elaborar escenas y/o situaciones socioeducativas prximas al cotidiano de los
telespectadores, basadas en cuestiones sociales que ms le preocupan en el momento. As lo
cotidiano se vuelve base y materia prima donde el merchandising social sea efectivo (Vaiman y
Lehkuniec 2007: 10; Nicolosi 2006: 5-6).
Una tercera caracterstica del merchadising social es que ste expresa un compromiso ideolgico
por parte del autor o de la emisora, pues se origina o bien en el levantamiento de oportunidades o
bien tiene que ver con la voluntad del autor que decide incluir temticas sociales (Vaiman y
Lehkuniec 2007: 10). En este punto debemos diferenciar entre una temtica social y el
merchandising social.
Nicolisi propone, siguiendo a Motter (2003), que las temticas sociales o cuestiones de inters
social son problemas que aparecen en las propias tramas y van siendo tratadas a los largo de su
desarrollo. Envuelve la instauracin de los problemas en su interior y trae consecuencias para esa
parte de la historia pudindose irradiar o no a la trama central o se encuentran en la trama central
con consecuencias para toda la historia. En cambio, el merchandising social se manifiesta de
manera explcita a modo de comentarios puntuales de carcter informativo, que si bien estn
enraizados y representan problemticas sociales no forman parte de la economa narrativa de la
obra, es decir, si las escenas con merchandising social se retiran, la telenovela no perdera sentido
alguno (2006: 5). Esto es diferente con productos como Lazos de Famila y El Clon, los cuales han
demostrado que el merchandising social tambin se puede encontrar en la misma trama (Vaiman y
Lehkuniec 2007) y, por lo tanto, su retiro afectara la historia. Esta falta de una definicin precisa
del merchandising social revela un camino an largo por seguir en cuanto a la sistematizacin de
este nuevo mecanismo.
Es por ello que para la realizacin de esta investigacin proponemos seguir la distincin de Nicolisi
sobre el merchandising social y la temtica social, en el cual la diferencia bsica entre ambos
radica en que la temtica social refiere a aquellos problemas sociales que aparecen durante la
narracin pero que, a diferencia el merchadising social, no buscan generar ningn tipo de
conocimiento en el espectador ni son una estrategia estructurada. En cambio el merchandising
social s busca tener ese fin. Por lo tanto, es el merchandising social el que hace uso de la temtica
social para lograr ese objetivo.
9
Caracterstica que hemos visto tambin es parte del gnero melodramtico.
27
Para finalizar, Vaiman y Lehkuniec mencionan otras tres caractersticas importantes. En primer
lugar, el merchandising social debe tener una adecuada planificacin desde la gnesis que no est
sujeta a las variaciones caractersticas del mercado televisivo como rating, presupuesto, horarios,
etc. Esto para evitar la modificacin del relato. En segundo lugar, que en su uso se necesita un
trabajo multidisciplinario que incluye el trabajo en conjunto con profesionales de distintas reas
cuya asesora contribuir a construir historias realistas y verosmiles. Aqu tambin hay que
considerar la realizacin de un trabajo posterior hacia la recepcin y el mensaje que recibe. Por
ltimo, se debe mantener las invariantes del gnero y evitar que la trasmisin de mensajes
educativos vaya en contra de los plots clsicos de ste (2007: 15-16).
Como seala Aguilar, muchas veces el xito de las telenovelas se debe a la distincin que hace el
pblico entre lo entretenido y lo educativo, pues ste suele rechazar la programacin cultural y
percibe el entreteniendo como antagnico a la instruccin, ya que se suele asociar a sta con la
vivencia de lo escolarizado (1995: 181). Sin embargo, lo educativo no debe ir en contra del
entretenimiento ni evidenciarse como opuestos. Aqu radica la importancia de sta propuesta, ya
que es debido al uso de cdigos similares como la vida social, la cotidianidad, el lenguaje, las
memorias compartidas, etc., (Aguilar 1995: 184) lo que ha podido lograr un tipo de reflexin a
travs del entretenimiento televisivo. Como seala Ayres, tras el anlisis de dos telenovelas
brasileas:
28
3.3.3 El merchandising social y la realidad social
Ya habamos considerado, siguiendo lo planteado por Silverstone (1994), que la vida cotidiana
forma parte de la realidad social y, adems, que esta cambia segn el contexto en el que se
desarrolla. Por lo que, los medios de comunicacin, como la televisin, tambin forman parte de la
construccin de esa realidad. Como seala Nicolisi, Lo que llamamos realidad social es el
resultado de un proceso de negociaciones de sentidos constantes y diversas entre la imagen de
mundo propio del individuo y aquella provista por los medios: fruto de un dilogo constante entre la
ideologa del cotidiano (orden inferior) y de la oficial simblicamente trasmitida por los medios
(2006: 6).
Es aqu donde subyace la existencia de un dilogo infinito entre realidad y ficcin. As, rescatamos
lo planteado por Nicolisi (2006) que, siguiendo a Bakhtin (1981) en base a sus conceptos de reflejo
y refraccin, seala que la presencia del merchandising social refleja el mundo real refractado por
la visin del autor de la telenovela, visin de mayor o menor grado en confluencia con aquella de la
emisora, oscilando entre una reproduccin o una subversin de la ideologa dominante. Esta visin
cuyo soporte discursivo es el merchandising social, penetra en la ideologa del cotidiano concreto
provocando una nueva refraccin (que reproducir o subvertir la ideologa oficial), intervencin en
el campo de lo real, que provocara un nuevo reflejo que ser asimilado y refractado por el autor.
Esto se puede convertir en una semiosis infinita, donde la relacin dialctica entre sujeto
(telespectador) y objeto (discurso telenovela, entre lo real y lo ficcional) construye la realidad social.
En otras palabras, en este dialogismo infinito entre realidad y ficcin, entre los sujetos y las
producciones simblicas, se van sedimentando las significaciones que conforman la realidad social
como un todo donde el merchandising social es un agente presente en este proceso (Nicolisi 2006:
6-7).
Por lo tanto, existe un crculo vicioso entre la oferta de los medios y la demanda del pblico, pues
la gente vive situaciones dramticas, los medios reproducen para entretener escenas vivenciales
de la gente, y sta reafirma sus valores, sus concepciones de la realidad (Hernndez 2014: 44).
As, la narrativa de las telenovelas expresa una realidad ficcional, que se inserta en una realidad
social concreta, donde las representaciones construidas por las telenovelas estn asociadas a la
vida cotidiana y al contexto social donde estn inmersas. Estas imgenes vehiculadas estn
estrechamente relacionadas con el escenario de una sociedad, rectificando y actualizando
creencias y valores construidos en ellas (Ayres 2009: 47).
29
10
Aqu radica la importancia de una caracterstica como la contemporaneidad tanto en el
merchandising social como en el melodrama pues, al mantener relacin directa con ella, el
merchandising social comprende los trazos del horizonte social de una sociedad en un
determinado momento histrico. Es justo la identificacin del telespectador con los valores y los
personajes trasmitidos en el cotidiano ficcional lo que permite una posterior reaccin e intervencin
en el cotidiano concreto, pues al tratar problemas en el orden de lo cotidiano y al lograr una
identificacin entre telespectador y el actor (humanizado), el merchandising social suscita
intervenciones en el orden de lo real, modificando la realidad que ser asimilada nuevamente en el
orden de lo ficcional (Nicolisi 2006: 6-7). Sin embargo, esta intervencin del merchandising social a
travs del melodrama televisivo en la realidad social no siempre se expresa a travs de acciones
determinadas.
Si bien en Brasil s se han dado este tipo de manifestaciones como lo demuestran estudios del
merchandising social sobre telenovelas como Explode Coracao (1995), Lazos de Familia (2000),
11
Mujeres Apasionadas (2003), entre otras, que suscitaron campaas sociales (Nicolisis 2006: 6-7).
stas no fueron desarrolladas especialmente por parte de los productores audiovisuales, y si se
dieron, fueron escasas, por no decir, nulas. Sin embargo, este dialogismo entre realidad y ficcin si
bien no siempre tiene reacciones fsicas, la construccin de esa realidad ficcional basada en una
realidad social s puede evidenciar problemticas sociales vigentes que pueden construir una
imagen del pas. De esta manera, Los medios plantean diariamente un conjunto de temticas que
retoman de la realidad y proponen a la audiencia una agenda, esta ltima, es retomada y
reconstruida por la audiencia (Ayres 2009: 48). As proponemos la hiptesis de la agenda-setting
planteada por Shaw (1979):
Por lo tanto, se rescata que el merchandising social ms que lograr un cambio fsico en la realidad,
busca poner en agenda problemticas sociales reales con el fin de lograr que el espectador
pueda identificarlas, analizarlas y discutirlas. Adems, es justo esta misma puesta en agenda la
10
Si bien existen telenovelas que no son contemporneas, su vnculo con el espectador se sustenta en el uso de emociones
y deseos compartidos socialmente como la historia de amor, el ascenso social, la familia, entre otros. Es por ello que
consideramos que tanto lo emocional como lo cotidiano estn estrechamente relacionados y son los dos aspectos
relevantes en el melodrama televisivo.
11
Estas telenovelas suscitaron la creacin de movimientos como Madres de Praa da S, la promocin del Registro
Brasileo de Donadores Voluntarios de Medula sea, el surgimiento de ONGs en contra del maltrato a la mujer, entre otros.
Para mayor informacin revisar Merchandising social y cotidiano en la telenovela brasilea. Apuntes tericos sobre el
dilogo entre la ficcin y realidad (2006) de Maria Pia Nicolisi.
30
que tambin evidencia la propia imagen del pas, ya que los discursos de la televisin toman
elementos de la misma realidad social para construir una realidad ficcional.
31
4. Metodologa
La metodologa planteada para el presente trabajo tiene un carcter cualitativo y un proceso
interpretativo inductivo, lo cual permitir analizar los contenidos sociales presentes en el
melodrama televisivo Conversando con la luna.
Para ello, en primer lugar, se realizar una revisin descriptiva-explicativa del objeto de estudio. Y,
posteriormente, se aplicar el mtodo de anlisis crtico del discurso. Este ltimo es el que
permitir no solo identificar y describir las problemticas sociales presentadas en la ficcin, sino
tambin analizar los contenidos sociales presentes en el melodrama televisivo Conversando con la
12
luna en funcin de nuestra realidad social nacional. Entonces el anlisis se dividir en dos partes :
Cabe resaltar que se escogi como mtodo el anlisis crtico del discurso porque esta tcnica
plantea estudiar fenmenos lingsticos que delatan la presencia de hondos problemas sociales
con el objetivo de intervenir en el status quo, pues su principal inters radica en desnaturalizar
ideologas a travs del estudio de las prcticas discursivas que producen una aparente objetividad
y naturalidad. Por lo tanto, el uso lingstico se convierte en un instrumento de la construccin
social de la realidad y, como ello, un arma que no solo puede reproducir relaciones de poder sino
que tambin puede reflejar formas de resistencia a ideologas dominantes (Vich y Zavala 2004: 64
- 65). Para ampliar un poco ms la relacin entre ideologa y discurso retomamos lo dicho por
James Paul Gee:
As, pues, los Discursos son formas de comportarse, interactuar, valorar, pensar, creer,
hablar y, a menudo, leer y escribir que sean aceptadas como casos de determinados roles
(o tipos de personas) por grupos de personas especficos [] Cada Discurso incorpora
una teora, que, normalmente, se da por supuesta y es tcita, acerca de los que
caracteriza a una persona normal y las formas correctas de pensar, sentir y comportarse.
Una nota fundamental de estas teoras es que recogen puntos de vista sobre la distribucin
de bienes sociales como el estatus, el valor y los bienes materiales en la sociedad [] Esas
teoras, que forman parte de todos y cada uno de los Discursos y que, por tanto, subyacen
al uso del lenguaje en todos los casos, son lo que yo llamo [] ideologas. (Gee 2005: 10-
11)
De esta manera, basndonos en lo planteado sobre el anlisis crtico del discurso de Vctor Vich y
Virginia Zavala (2004) que se basan tambin en investigaciones realizadas por Teun A. Van Dijk y
J.P. Gee proponemos identificar en nuestro objeto de estudio:
12
Esta clasificacin se inspira en un estudio realizado por Valerio Fuenzalida, Pablo Corro y Constanza Mujica en el 2009
sobre la ficcin chilena de los noventa; as como la construccin de personajes dada por Eduardo Adrianzn (2001) y
Queka Serzten (2010).
32
a) El discurso: el cual se refiere al enunciado en s mismo que guarda sentido a travs de
historias, conversaciones, argumentos, ensayos, etc. En este caso, el discurso referir a
los dilogos de los personajes.
b) El Discurso: el cual se refiere a las diferentes maneras de estructurar reas de
conocimiento o prcticas sociales. Estos involucran un conjunto de creencias y puntos de
vista sobre las relaciones sociales y sobre la distribucin y el acceso de los bienes en la
sociedad. En este caso, los dilogos de los personajes nos mostrarn la construccin de
Discursos, los cuales evidenciarn la existencia de problemticas sociales an vigentes.
Tanto el discurso como el Discurso tienen una relacin dialctica y bidireccional en donde ambos
se constituyen mutuamente. Por lo que algn cambio en el primero influye en el segundo y
viceversa (Vich y Zavala 2004: 66-67).
33
5. Sntesis del producto
Conversando con la Luna es una ficcin realizada y emitida por TV Per que tiene tres temporadas
y 23 historias (4 historias en la primera, 7 historias en la segunda y 12 historias en la tercera). Lo
valioso de esta ficcin es que las historias buscan mostrar en pantalla problemticas sociales
vigentes de la realidad social de nuestra sociedad peruana, las cuales son desarrolladas durante la
trama.
La primera temporada se estren el 08 de junio del 2012 y sigui emitindose como estreno por un
mes, ya que cada historia contiene 5 captulos que fueron emitidos durante los das laborales
durante 4 semanas. Los temas tocados fueron: pobreza y trabajo informal; violencia familiar;
discapacidad; y, racismo (para ver sinopsis de cada historia revisar el Anexo 1).
La segunda temporada se estren el 15 de abril del 2013 y continu emitindose como estreno
durante 7 semanas. Los temas tocados fueron: ilegalidad y abuso; la desaparicin de familiares;
maltrato en la vejez; trfico de menores; divorcio conflictivo; emprendedurismo; y, bullying,
trastornos alimenticios y acoso sexual a menores (para ver sinopsis de cada historia revisar el
Anexo 1).
Por ltimo, la tercera temporada se estren el 19 de mayo del 2014 y continu emitindose como
estreno durante 3 meses. Los temas tocados fueron: violencia hacia la mujer; el embarazo
adolescente; negligencia mdica; trfico de drogas; relaciones cibernticas y pedofilia; reinsercin
familiar y social; drogadiccin; desempleo en la vejez; consumismo compulsivo; reconciliacin
familiar; el deporte de lite en la pobreza; e, inseguridad ciudadana (para ver sinopsis de cada
historia revisar el Anexo 1).
34
6. Anlisis del objeto de estudio
6.1.1.1 El argumento
La historia inicia con Susan, una mujer viuda y adinerada, que se encuentra reunida junto a sus
vecinas escuchando msica barroca a todo volumen. En esta reunin, Nonoy cuenta que se
mudarn nuevos vecinos al condominio, los cuales Susan reconoce como distintos. Carolina, hija
de Susan las interrumpe de casualidad, pero busca irse inmediatamente, ya que ella y su madre no
se llevan bien. Paralelamente Beatriz, el ama de llaves de Susan, conversa con Rosa Luz,
trabajadora del hogar de Susan, y Martha, trabajadora del hogar de Nonoy, sobre los nuevos
vecinos, lo que evidencia la forma de pensar discriminatoria de Beatriz, sobre todo con Rosa Luz
que tiene tez morena.
Luego, Frida, la nueva vecina, llega junto a sus hijos, Jossie y Henry, y junto a su ahijada Tomasa,
a su nueva casa en este condominio en La Molina. Aqu conocen a Perico, el vigilante del
condominio, pero tambin a Antenor hermano de Susan, y quien los desprecia de manera evidente
solo por su color de piel y sus rasgos andinos. Frida se da cuenta inmediatamente del racismo
porque ella conoce como es el mundo, por lo que, en forma de venganza, pone msica andina a
todo volumen. Esto molesta mucho a Susan, quien a pesar de haberse manifestado ms
tolerante en un primer momento, no le gusta que cambien su status quo. Henry le pide
inmediatamente a su madre que baje el volumen, ya que l busca encajar en este nuevo ambiente,
pero Frida se niega, pues, a diferencia de su hijo, ella no se avergenza de quin es. Jossie no
13
En el 2012 se empieza a disear la plataforma Alerta Contra el Racismo por parte del Ministerio de Cultura, la cual busca
promover el derecho a la no discriminacin tnico-racial. Esta plataforma se lanza oficialmente el 28 de febrero del 2013.
Adems, el 02 de diciembre del 2012, la Defensora del Pueblo junto al Instituto Peruano del Deporte realizan por primera
vez la maratn 5K contra la discriminacin y racismo bajo el lema No construyas barreras, no discrimines.
14
Informes de la Defensora del Pueblo muestran que entre el 2008 y el 2012 han aumentado los casos de denuncias por
racismo y discriminacin. Para ms informacin vase: http://www.defensoria.gob.pe/temas.php?des=10#r
Una denuncia en el 2012 por racismo y discriminacin, obtuvo la primera condena penal en el Per en el 2015.
Para ms informacin vase: http://publimetro.pe/actualidad/noticia-dictan-primera-condena-racismo-peru-40179?ref=ecr,
http://www.cultura.gob.pe/es/comunicacion/noticia/corte-superior-de-justicia-de-junin-dicto-primera-sentencia-por-delito-de
35
busca formar parte de la pelea, pero s quiere hacer cambiar la forma de pensar de su madre sobre
el trato que le da a Tomasa, quien al ser su ahijada no recibe paga por sus servicios como
trabajadora del hogar.
Tras el ataque de la msica andina, Susan idea junto a Nonoy y Erika, hija de Nonoy, el
Reglamento del Buen Vecino para ponerle reglas a Frida que impidan que sus costumbres las
molesten. Sin embargo, Frida, duea de una empresa de transportes y conocrselas todas, no se
deja engaar y no acepta el reglamento. Es ms, lo rompe y bota a Susan y Nonoy de su casa. Es
esta falta de cortesa que hace que Susan contrate a Diego, el esposo desempleado de Erika,
para cortarle el agua a Frida. Frida sabr que Susan es la culpable, pero no tendr pruebas.
Paralelamente, Henry conoce a Carolina y mantiene una relacin en secreto con ella, ya que ella
se est separando de su esposo y no quiere nada serio. Sin embargo, l, al ser acomplejado,
confundir ello con el hecho de que l es cholo y ella blanca. A su vez, Antenor no desperdiciar
ninguna oportunidad para insultar a Frida quien responder tirndole agua sucia. As, l obligar a
Beatriz a picharle las llantas al microbs de los trabajadores de Frida. Sin embargo, ser
descubierta, por lo que Frida responder dejando su basura en casa de Susan. Este insulto har
que Susan vuelva a contratar a Diego para cortarles la luz, quien tambin trata de engaar a Henry
para empezar un negocio de aguaymanto, ya que est lleno de deudas. Al quedarse sin luz, Frida
sospechar de Susan, pero no har nada al respecto. Sin embargo, Susan y Antenor temern una
represalia, por lo que Antenor saca armas y dinamita que tena guardadas de su pasado y propone
matar a los cholos con ellas. Susan lo controla amenazndolo con regresarlo al psiquitrico y
esconde las armas en su cuarto.
Cuando Frida no deja que Henry haga el negocio con Diego porque sospecha de una estafa, Diego
decide robar un cuadro del virreinato de Susan. Susan culpar a Henry, quien fue a su casa
buscando a Carolina, la cual decide alejarse de l por ser muy inmaduro. Al no haber pruebas que
Henry rob el cuadro, la polica se niega a actuar, por lo que Susan desesperada va a casa de
Frida a acusarlo, pero solo logra que sta la vuelva a botar. Entonces, Susan decide inculpar a
Frida de terrorista usando la dinamita de Antenor y obliga a Beatriz a engaar a Tomasa y dejar la
dinamita en su casa, para luego llamar a la polica. La polica interroga a ambas familias, pues
Frida se da cuenta que Beatriz tuvo algo que ver. La presin hace que Beatriz confiese y se
descubra la verdad. Sin embargo, Susan niega haber formado parte.
Al final la nica perjudicada es Beatriz, ya que Susan le echa la culpa a ella y, al tener una buena
posicin social y econmica, logra que ni siquiera se le mencione en los medios. Diego es atrapado
por la polica y Erika decide divorciarse de l. Jossie prefiere mudarse cerca de su universidad, ya
que ella quiere vivir en paz y sin peleas. As, se lleva a Tomasa con ella, pues logra convencer a su
36
madre de matricularla en un colegio y de contratar trabajadoras del hogar pagadas para su casa.
Carolina descubre estar embarazada de Henry, lo cual la alegra, ya que ella siempre quiso tener
un hijo; sin embargo, decide mudarse al extranjero sin decirle nada. Susan y Frida, an vecinas,
terminan estando en una lucha eterna, sin saber que sus hijos estn conectados por un futuro
beb.
a) Personajes principales:
b) Personajes secundarios
37
madre de mudarse a ese condominio en La Molina. Cuando conoce a Carolina, la hija de Susan,
se enamora de ella y ambos tienen un romance en secreto. Sin embargo, su inmadurez hace que
Carolina se aleje de l. Su nico objetivo es encajar en este nuevo ambiente.
38
b.6 Erika (Mari Pili Barreda):
Erika es la hija de Nonoy y la esposa de Diego. Tiene un hijo pequeo llamado Dieguito. No se
lleva bien con su esposo, ya que lo considera un vago y drogadicto. No trabaja y se excusa en su
hijo por ello. Es un poco engreda y prefiere siempre darle la razn a su madre. Su nico objetivo
es que no cambie su forma de vivir.
39
le paga por sus servicios como trabajadora del hogar. Tiene un carcter dbil y tmido por lo que no
se queja de su situacin; sin embargo, Jossie la ayudar. Su nico objetivo es lograr estudiar.
En la historia tambin interactan personajes especficos como: Pedro o Perico (Luis Alberto
Snchez), vigilante del condominio; el capitn de polica (Firelei Barreda); y Ezequiel (Carlos
Siguas), el empleado de Frida y chofer del microbs. Estos personajes no tienen un objetivo
especfico, pero aportan a la historia con comentarios que ayudan extender alguna idea.
La lucha entre Susan y Frida: Susan har lo posible porque Frida decida mudarse del
condominio por voluntad propia, pero Frida no se dejar amedrentar y responder a Susan.
El deseo de Jossie por ayudar a Tomasa: Jossie tratar de hacer entender a su familia
que la situacin de Tomasa como ahijada es injusta.
El romance entre Henry y Carolina: Carolina tendr un romance secreto con Henry, pero
l la agobiar en demasa y vincular este secreto a su color de piel.
15
Como menciona la plataforma Alerta Contra el Racismo creada en el 2012 por parte del Ministerio de Cultura para
promover el derecho a la no discriminacin tnico-racial, La discriminacin racial es uno de los mayores problemas de
nuestra sociedad. Para mayor informacin ver: http://alertacontraelracismo.pe/discriminacion-en-el-peru/
40
A continuacin, y para un mejor orden de anlisis, nos disponemos a ubicar a los personajes del
relato en los bandos ya mencionados. As, en primer lugar, en el bando de los blancos, tenemos
a Susan, Antenor, Nonoy, Diego, Erika y Beatriz. En este bando se identifica la creacin de un
Discurso que muestra una forma de pensar discriminatoria basada en el argumento de que cada
uno tiene un lugar y no debe moverse de tal. A este bando tambin pertenece Carolina, pero ella
no comparte este argumento; sin embargo, debido a que ha sido criada en un ambiente donde se
profesa este tipo de Discurso, posee algunas actitudes discriminatorias inconscientes que se
evidenciarn cuando conoce a Henry.
En segundo lugar, en el bando de los cholos, tenemos a Frida, Henry, Jossie, Tomasa, Martha y
los dems personajes especficos. A este bando se podra agregar a Rosa Luz, pues a pesar de
que ella es negra y no chola, es igualmente discriminada. Este bando tambin ha formado su
propia imagen del blanco, la cual forma un Discurso cuyo argumento principal se basa en que
estos no hacen nada por s mismos. Esto contrasta con la forma de pensar que tienen los
cholos de s mismos, donde el esfuerzo y el trabajo son la nica forma de progreso. De esta
manera, en el relato se identifica la existencia de dos argumentos que sern la base de los
Discursos sobre el cholo creados por cada bando. Estos se pueden resumir:
BLANCOS CHOLOS
Cada uno tiene su lugar y VS Cada uno puede y debe
no debe salir de l ganarse su lugar
Es justo el enfrentamiento entre estos dos Discursos sobre el cholo, el que pone en evidencia la
problemtica social mencionada. Esto es muy distinto en el caso del blanco, pues el relato
confirma la imagen que el cholo tiene de l, con excepcin del personaje de Carolina, el cual, al
final de la historia, da la esperanza de un cambio, como veremos ms adelante.
Para comenzar analizaremos los dilogos de los dos personajes principales: Susan y Frida, pues
son ellas las que manifiestan de mejor manera los Discursos enfrentados y, adems, son los ejes
de la lnea argumental principal. Dentro de sta lnea tambin identificamos, a travs de los
dilogos de otros personajes, otros elementos que forman parte de la imagen que se tiene tanto de
los cholos como de los blancos y que constituyen los Discursos principales de la historia.
Empezando con Susan. Este personaje es presentado desde la primera escena como la lder del
grupo de los blancos, ya que muestra tener control sobre los dems. Un ejemplo es cuando
Nonoy trata de evitar quedarse al grupo de oracin.
41
Esta necesidad de control por parte de Susan no solo se manifiesta con los dems sino tambin
consigo misma, pues constantemente Susan busca las palabras adecuadas en funcin de cuidar
su imagen.
A pesar de que Susan proyecta una imagen de tolerancia y busca ser la mediadora, se observa
que desde un inicio busca marcar una divisin entre un nosotros y un ellos al mencionar que
son distintos, por lo que en el fondo ella no busca un cambio a su statuo quo, sino tener el control
de la situacin.
Esta actitud por parte de Susan tambin revela la importancia de la imagen social para el bando de
los blancos, pues sta es uno de los pilares de su estatus, razn por la cual Susan cuidar tanto
su imagen social como la de su familia.
Este dilogo revela como se suele ver la problemtica del racismo en el Per, pues si bien muchos
16
peruanos tienen actitudes discriminatorias, admitir ser racista est socialmente sancionado . Sin
embargo, esta actitud se suele manifestar en las prcticas, pues como sucede en la historia, Susan
hace todo lo posible para que los nuevos vecinos se vayan solo por el hecho de que son cholos.
SUSAN: yo soy la que se encarga de que aqu todo marche bien, de que estn
al da los pagos de los servicios, de que tu to tome sus medicinas.
CAROLINA: Y de que a ningn cholo se le ocurra mudarse al condominio no?
SUSAN: Ests insinuando que soy racista?
CAROLINA (sarcstica): Ah, no lo eres?
SUSAN: Claro que no, Carolina. Yo s perfectamente que todos somos iguales
ante los ojos de Dios (captulo 3).
16
A nivel internacional existen diversos instrumentos firmados por el Estado peruano para fomentar la lucha contra
la discriminacin racial. Entre ellos podemos encontrar la Declaracin Universal de Derechos Humanos (artculo 2 inciso 1),
la Declaracin Americana de los Derechos y Deberes del Hombre (artculo II), el Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Polticos (artculos 14 y 2 inciso 1) y la Convencin Americana de Derechos Humanos (artculo 1 inciso 1). Para ms
informacin, vase: http://alertacontraelracismo.pe/que-es-la-discriminacion-etnico-racial/tus-derechos
42
Susan es un personaje que posee una mentalidad conservadora basada en la religin catlica, por
lo que sus referencias a ella sern constantes. Sin embargo, suele tergiversar los principios
religiosos catlicos para justificar sus actos discriminatorios.
As, no solo se observa que, por un lado, Susan se justifica en la religin, sino que tambin lo hace
en el otro bando: ellos tienen la culpa. Esta forma de expresarse evidencia que el personaje est
en conflicto consigo mismo, pues sabe que todo lo que ha hecho no es moralmente correcto en
base a sus creencias religiosas; sin embargo, reconocerlo significara aceptar su derrota, lo cual la
pondra en una situacin de inferioridad ante el otro bando, algo que desde su punto de vista es
inaceptable.
El dilogo anterior tambin demuestra un cambio radical en la actitud de Susan de tener una
actitud positiva y conciliadora a desafiaron todas las normas. Esto sucede porque Frida al no
aceptar los trminos de Susan, ha suprimido uno de los elementos esenciales en su vida: el
control. Ella puede controlar a los dems, pero no a Frida, lo cual, a su vez, acabar con el control
que tena sobre s misma y evidenciar su verdadera forma de pensar. Esta ruptura de las normas
de Susan por parte de Frida, las identificamos en cuatro dimensiones: fsica, social, psicolgica y
econmica.
Empezando con la dimensin fsica, retomamos la escena en que Antenor le cuenta a Susan y a
sus amigas que no acepta a esos serranos como vecinos.
NONOY: No, yo entiendo el punto de vista de Antenor, lo que pasa es que si esas
personas son distintas. No entiendo por qu han venido a vivir ac. Es como
que cualquiera de nosotros se nos ocurriera ir a vivir a San Juan de Lurigancho o
alguna de esas barriadas.
ANTENOR: Exactamente, exactamente, cada uno tiene su lugar, el lugar que le
corresponde (captulo 1).
Por lo tanto, se identifica que parte del Discurso sobre el cholo se basa en que estas personas
distintas tienen un lugar fsico del cual no deberan moverse: las barriadas.
DIEGO (a Susan): La mortificaremos tanto que por fin entender el mensaje: este
no es su lugar. Que regrese a La Victoria o de donde venga. Cada uno en el
lugar que le corresponde (captulo 3).
43
Esta diferencia fsica se manifiesta a nivel distrital: se sabe que este relato se narra en un
17
condominio en el distrito de La Molina , el cual en el Per se conoce como uno de los distritos ms
pudientes y que, en la historia, pertenece a los blancos. En cambio, San Juan de Lurigancho, La
Victoria y Pueblo Libre son distritos que pertenecen a las personas de ms bajos recursos y, en el
caso del relato, a los cholos.
Estas diferencias a nivel distrital tienen su origen en las migraciones desde el interior del pas hacia
la capital que se iniciaron en la dcada de los 40 y que aumentaron en los 50. Fue justo esta nueva
masa de migrantes la que hizo que Lima se transformara fsicamente al instalar un nuevo tipo de
asentamiento urbano denominado la barriada como respuesta a la incapacidad del Estado de
incorporarlos al estilo de vida oficial (Matos Mar 2004: 20-39). La presin ejercida por la nueva
poblacin, principalmente proveniente de la sierra, provoca el desplazamiento de los antiguos
ocupantes ubicados en distritos tradicionales como Jess Mara, Brea, Lince, La Victoria, entre
otros, a otros espacios debido a que estos distritos empiezan a decaer en zonas deprimidas. Al
mismo tiempo, las barriadas y urbanizaciones populares se expanden haciendo que estallen los
antiguos lmites del rea metropolitana. As, las clases medias y altas se retiran y encierran en
reductos nuevos y cada vez ms exclusivos (Matos Mar 2004: 72-93, 140). Sin embargo, estas
barriadas logran convertirse en barrios y luego en distritos formales solo por la presin de sus
habitantes. As, el rostro residencial de Lima cambi rotundamente, ya que a la Lima tradicional se
agrega la Lima opulenta y la Lima de los conos. Esta ltima caracterizada por su origen en las
barriadas (Matos Mar 2004: 131-133). Por tanto, parte del Discurso que han formado los blancos
de los cholos tiene relacin con los acontecimientos histricos de la propia ciudad limea.
La segunda dimensin donde los cholos rompen las normas de los blancos es la social. En
otras palabras, el cada uno tiene su lugar mencionado por Antenor y Diego se puede aplicar a
ambos tipos de dimensiones. La posicin social de inferioridad de los cholos en cuanto a los
blancos naci en el siglo XVI cuando se dio el encuentro entre la sociedad andina y los
conquistadores espaoles, en donde estos ltimos, en vez de integrar los dos legados en funcin
de la formacin de una nacin, establecieron una relacin de dominacin-subordinacin entre las
dos culturas. As, la herencia andina fue marginada. Desde entonces la oposicin entre lo indgena
y lo extranjero, entre lo andino y lo hispano, entre lo nativo y lo europeo, abrieron una grieta en la
17
Segn el informe de APEIM del 2013, que usa datos de ENAHO 2012, en la Zona 7 (Miraflores, San Isidro, San Borja,
Surco y La Molina) del 100% de hogares del nivel socioeconmico A en Lima, el 35.4% (la mayora) ocupa esta zona. En el
caso del nivel socioeconmico B, el 43.8% (la mayora) ocupa la Zona 6 (Jess Mara, Lince, Pueblo Libre, Magdalena, San
Miguel), mientras que los niveles socioeconmico C, D y E reside en mayor medida en las zonas 4 (Cercado, Rmac, Brea,
La Victoria), 9 (Villa El Salvador, Villa Mara del Triunfo, Lurn, Pachacamc) y 10 (Callao, Bellavista, La Perla, La Punta,
Carmen de la Legua, Ventanilla), respectivamente. Para ms informacin vase: http://www.apeim.com.pe/wp-
content/themes/apeim/docs/nse/APEIM-NSE-2013.pdf
44
conciencia nacional. Se gest as una persistente discriminacin entre lo serrano y costeo, indio y
criollo, entre lo rural y urbano (Matos Mar 2004: 23-24). Si bien a lo largo de los aos hubo algunos
movimientos intelectuales en funcin de rescatar la cultura indgena, es recin en el siglo XX que
sta trata de revalorarse a travs del canal oficial con el gobierno del general Velasco Alvarado y
sus medidas como la Reforma Agraria, el reconocimiento de la diversidad cultural, la oficializacin
del quechua, entre otras (Matos Mar 2004: 37-38).
Si bien Velasco no integra a ambos legados, crea las condiciones para una poderosa liberacin de
las energas en el mundo andino y en los sectores populares urbanos (Matos Mar 2004: 39), que
como nos muestra el mismo relato, se traduce en una movilidad social donde los cholos dejan de
ser sirvientes de los blancos para ser igual a ellos. Esto signific una prdida de poder de los
blancos, ya que los cholos empiezan a tener una mayor capacidad adquisitiva y estatus, como
seala Matos Mar, muchos de los pobladores de los conos, hijos de migrantes, se vuelven familias
exitosas (2004: 144).
Sin embargo, lo que molest ms fue el tercer tipo de movilidad: la psicolgica. En otras palabras,
el cambio de temperamento de los indios, pues dejaron de ser sumisos y obedientes; y,
empezaron a enfrentarse a sus patrones, a no dejarse maltratar y a reclamar sus derechos.
Si bien el maltrato fsico no est permitido, se sigue dando el maltrato psicolgico a travs del
racismo. Es justo el personaje de Antenor quien lo hace de la forma ms directa, pues insulta a
Frida repetidas veces. Sin embargo, Frida, quien es la representacin perfecta de ese nuevo
temperamento, no se deja amedrentar.
45
FRIDA (a Henry): Oye yo no tengo porque seguirle la corriente a nadie, soy una
empresaria que maneja una flota con ms de 50 choferes. No estoy para que un
par de pitucas estpidas, me vengan a decir cmo tengo que vivir (captulo 2).
Este cambio psicolgico del cholo tambin se expresa en cuanto al uso de la inteligencia, pues si
bien los blancos piensan que los cholos son ignorantes, Frida evidencia que no lo es.
FRIDA (a Susan y Nonoy): Oye, yo no soy idiota, no he nacido ayer. S que les
revienta que estemos viviendo en su barrio. Pero les voy a decir algo, yo soy tan
propietaria de esta casa como ustedes son de la suya Y saben qu? He venido a
quedarme ah? Cmo la ve? (captulo 1).
Esta inteligencia ms que ser a nivel acadmico es a nivel experiencial, pues Frida es un personaje
que ha vivido mucho y, por lo tanto, sabe mucho de la vida.
FRIDA (a Henry): Yo s muy bien cmo es el mundo hijito, idiota nunca fui y a ti
todava te falta aprender, claro, pero todava hay tiempo no te preocupes (captulo
1).
FRIDA (a sus hijos): Oye, ustedes no conocen a esa gente. Uno se descuida y en
cualquier momento vuelven a hacernos lo que quieren (captulo 5).
Por lo tanto, en esta dimensin identificamos parte del Discurso que tiene cada bando sobre el
cholo, el cual el relato niega como ignorante y lo tilda de vivaz.
La ltima dimensin en donde los cholos han roto las reglas de los blancos es la econmica.
Frida ha podido comprarse una casa en La Molina porque tiene dinero gracias a su empresa de
transportes.
El dinero es un aspecto del estatus, pero para los blancos no es suficiente, pues como se
mencion, tambin es importante la imagen social. Sin embargo, a Frida no le interesa este ltimo
aspecto, algo diferente para Henry, quien s busca cumplir con todos los requisitos para encajar en
este nuevo entorno. Un ejemplo es cuando Frida pone msica andina a todo volumen y Henry se la
apaga para no molestar a los vecinos.
Henry es un personaje acomplejado que se avergenza de sus races y hace lo posible por ser
aceptado en el otro bando, es decir, busca ser como los blancos. Este deseo se incrementa
46
cuando conoce a Carolina y empieza una relacin secreta con ella. Si bien Carolina lo acepta tal
cual es, su acomplejamiento lo llevar a calificar el secretismo de ella al racismo.
Carolina est en una etapa de transicin en su vida en que trata de salir de un matrimonio
complicado. Sin embargo, Henry no entiende ese punto de vista y la agobia al lmite, lo cual hace
que ella termine con la relacin y confirme lo que pensaba Henry de ella.
El personaje de Henry es muy complicado, ya que al ser acomplejado tiene como objetivo encajar
como sea. As, si bien en un primer momento l considera que hay otro factor aparte del dinero
para formar parte del bando de los blancos, en otras ocasiones expresa lo contrario.
FRIDA (a Jossie): Pobre hijo mo, cmo va a sufrir cuando se d cuenta que a esta
gente no solo le importa la plata, no. Lo que a ellos les importa es esto (se
golpea el rostro) (captulo 2).
FRIDA (a Henry): A esa gente no le importa saber cmo eres, basta que nos
miren para despreciarnos (captulo 2).
Por lo tanto, es ms la imagen social de uno relacionado al aspecto fsico lo que hace se pueda
pertenecer a una categora, en este caso, al bando de los blancos. Algo que le ser difcil
aprender a Henry.
As, podemos concluir que los cholos han invadido las dimensiones que los blancos crean
suyas y, por ello, se ha iniciado un enfrentamiento. Sin embargo, Susan cree que an puede
salvar una dimensin que an no han invadido: la biolgica.
SUSAN (a Erika y Nonoy): Yo lo nico que quera hacer era limpiar este
condominio de esa gente Me vas a decir que te gustara que de aqu a algunos
aos Dieguito se mezcle con los nietos de la mujer horrible esa? (captulo 5).
47
SUSAN (a Frida): Puede que estemos condenadas a vivir una junto a la otra para
siempre, pero nunca nos mezclaremos Escuchaste? Nunca! Jams nos
mesclaremos! Nunca! (captulo 5).
Si bien al final de la historia la lucha entre Susan y Frida contina, pues Susan se libra del castigo y
sigue molestando a Frida, los cholos tambin logran invadir esa ltima dimensin, pues es justo
en el desenlace de la historia que Carolina descubre que est embarazada de Henry. Esta
situacin no solo permite reconocer un castigo a futuro para Susan sino tambin la esperanza de
que la problemtica social del racismo sea erradicada a travs de la mezcla entre bandos.
Hasta el momento se ha visto a travs de la lucha entre los personajes de Susan y el de Frida
parte de dos Discursos que ambos bandos han formado sobre el cholo, y en donde los blancos
se siente agredidos porque los cholos han invadido dimensiones que crean suyas. Sin
embargo, consideramos pertinente aadir otros elementos que terminarn de construir lo que cada
bando considera es un cholo, ya que estos Discursos enfrentados son los que evidencian una
problemtica social como el racismo en nuestro pas.
En primer lugar, hay que mencionar que en nuestra sociedad, se suele establecer la diferencia
entre un cholo y un blanco en la parte fsica: un blanco es una persona de tez blanca, ojos
claros y cabello claro, mientras que un cholo es una persona de tez trigea, ojos negros y cabello
18
negro . Esta identificacin fsica entre bandos se realiza de forma casi inmediata en la historia. Por
ejemplo, cuando Carolina conoce a Henry, lo confunde con un lava carros y un chico de la
mudanza por su aspecto, ya que a pesar de que Carolina est en desacuerdo con la
discriminacin, al crecer en un ambiente donde sta se profesa, inconscientemente ha aprendido a
reconocer los elementos que forman la imagen del cholo. Por ello, asocia que los de color de tez
triguea tienen trabajos de remuneracin econmica menor donde se sirve a otros, es decir, hace
la relacin cholo-pobre-sirviente. Recordemos que desde la Conquista la relacin entre blancos y
cholos ha sido de subordinacin; sin embargo, a esto se aade el desborde de la economa
formal por parte de los nuevos migrantes que tras la incapacidad del Estado de incorporarlos a
empleos oficiales buscaron maneras de sobrevivir a travs de la informalidad (Matos Mar 2004:
80). Esto es en trabajos como la venta ambulatoria, la actividad artesanal, el lavacarros, entre
otros. Por lo tanto, se hace una identificacin directa del cholo con este tipo de empleos fuera del
mbito legal y de poca remuneracin econmica.
18
A pesar de que analizar la parte esttica de la ficcin no es objetivo de esta investigacin, cabe mencionar que se ha
tratado de buscar un casting de actores que cumplan con los requisitos fsicos de estas categoras. Sin embargo, en el caso
de Frida se reconoce que la actriz tiene tez blanca. A pesar de ello, su desenvolvimiento en la trama hace que el
espectador pueda reconocerla en el bando de los cholos.
48
Siguiendo con esa idea, la misma historia relaciona a Frida con uno de los sectores de esta
economa informal: el transporte en microbs. El microbs es uno de los personajes que tambin
aparece tras las migraciones de la sierra a la capital, ya que el crecimiento desordenado de sta
hace que las rutas se alarguen, se compliquen y terminen en un laberinto interminable (Matos Mar
19
2004: 87), desorden que hasta hoy en da sigue siendo combatido . Sin embargo, en el relato
Frida maneja una empresa legal de transporte, por lo que si bien esta relacin la sita en el
mbito de los cholos, permite entender el aspecto luchador del cholo, pues al igual que ocurri
en el caso de las barriadas ahora transformadas en distritos formales, en el caso de Frida sucedi
lo mismo, como se extender despus.
Siguiendo con la relacin fsica del cholo, sta tambin est vinculada con el pasado y las races.
As, lo cholo se inclina hacia lo propio, es decir, lo indgena mientras que, en contraposicin, lo
blanco se suele inclinar hacia lo europeo. Una representacin clara de esta diferencia en la
historia es el tipo de msica que escuchan los personajes principales. As, Susan escucha msica
barroca mientras que Frida msica andina. Si bien Frida admirar la msica de Susan, Susan no
har lo mismo, pues como ya se ha observado, ella considera su vida como superior, pues sus
races provienen del continente que conquist el pas.
BEATRIZ (a Susan): Esa seora me dijo que si ayer se haba escuchado msica
ac, poda hacer lo propio. Imagnese, comparar la msica clsica con esos
huaynitos (captulo 1).
Sin embargo, si bien este contacto trajo consigo un tipo de mestizaje, en muchos casos, la
respuesta cultural de las lites solo agrava la brecha que separa la cultura de las clases
gobernantes y las masas (Matos Mar 2004: 104) como lo demuestra en este caso el relato.
19
La creacin del Metro de Lima, el Metropolitano y la incorporacin del Sistema Integrado de Transporte, muestran un
avance por parte del Estado de la lucha contra la regularizacin de este sector. Sin embargo, la incorporacin de estas
medidas no ha evitado las quejas de los ciudadanos por la sobrepoblacin, las pocas unidades y las tarifas. As como las
denuncias por parte de los mismos transportistas ante el retiro de sus unidades. Para ms informacin ver:
http://www.americatv.com.pe/noticias/actualidad/corredor-azul-usuarios-expresaron-malestar-buses-llenos-y-colas-n151155
49
Siguiendo con los elementos que forman la imagen de lo que se conoce como cholo, ya se haba
observado que uno de ellos era la relacin del cholo con lo ignorante, pero que el mismo relato
muestra que no es as, ya que Frida es muy vivaz. A esto se aade, que tanto Henry como Jossie
son universitarios. A lo largo de la historia se presenta la educacin como forma de progreso en el
bando de los cholos, algo que se expresa con mayor claridad en la lnea argumental de Jossie y
Tomasa. En el caso de Frida, a pesar de que se siente orgullosa de que sus hijos sean
universitarios, para ella es la prctica lo valioso.
FRIDA (a Jossie): Tu hermano puede ser todo lo engredo que t quieras, pero si
hay algo en la vida que yo s hacer, es hacer negocios. sta (mudarse) era una
buena oportunidad (captulo 1).
Este conocimiento del mundo ha dado a Frida una capacidad de reconocimiento del engao. Es
justo la experiencia de la vida la que le permite darse cuenta de inmediato que el Reglamento del
Buen Vecino que le da Susan es falso y que tambin su hijo Henry est siendo estafado por
Diego.
De esta manera, el mismo relato relaciona al cholo con lo legal, alejndolo de la informalidad; y
adems, relaciona al blanco con lo ilegal, pues es Susan y Diego quienes cometen delitos para
deshacerse de los cholos. As, el personaje de Frida nos muestra un Discurso muy diferente del
cholo visto como el peruano luchador y emprendedor que en base a esfuerzo ha logrado xito.
Esta nueva categorizacin del cholo tambin responde a la tendencia de las ficciones de la ltima
dcada y en especial del 2012 de tener cmo personajes centrales a peruanos de escasos
recursos, que en base al trabajo, al esfuerzo, la dedicacin, la constancia y bastante sufrimiento en
el camino, logran triunfar y surgir al final de la historia. Esto tambin va de la mano con la imagen
del peruano trabajador y emprendedor que se ha venido construyendo en el pas, en el cual ha
surgido de manera formal una clase de pequeos empresarios que mueven la economa nacional
(Dettleff y otros 2013: 392).
De esta manera, en la historia, Frida es el ejemplo ms claro de esta forma de presentar al cholo
basado en el argumento de que cada uno debe y puede ganarse su lugar. Sin embargo, el relato
50
tambin nos muestra que esta forma de pensar puede tener su lado negativo, pues debido a que
Frida ha logrado todo a punta de esfuerzo, cree que es necesario que los dems tambin lo
logren de la misma manera y, por ello, abusa de Tomasa.
El costo de llegar a donde est, hace que Frida se sienta superior a los dems y lo use como
excusa para abusar de otros. Sin embargo, la historia nos presenta a Jossie como un elemento
que permite el cambio, ya que es este personaje que en base a la reflexin logra que su madre
entienda la injustica y permita que Tomasa estudie y se mude con ella al final de la historia. Por lo
tanto, el relato permite una visin ms global de la problemtica social al reconocer que es posible
que sta suceda dentro de un mismo bando.
Es justo el personaje de Beatriz el que tambin refuerza esta idea, pues si bien pertenece al bando
de los blancos, tambin pertenece al grupo de trabajadora del hogar; sin embargo, ejerce
discriminacin hacia sus compaeras, en especial a Rosa Luz, debido a que se siente superior por
su color de su piel.
De esta manera, el relato tambin nos muestra una parte de la imagen que algunos tienen del
negro y que tambin puede evidenciar la creacin de un Discurso discriminatorio basado en ideas
como el negro no es inteligente y que, por lo tanto, es incapaz de estudiar. Recordemos que en la
historia se muestra el estudio acadmico como una manera de progreso y tambin de ascenso, por
lo que esta forma de pensar tambin se puede vincular a la negacin de Beatriz de que haya una
51
movilidad social: cada uno debe quedarse en su sitio. Por tanto, se refuerza el evidente rechazo
por parte del blanco al cambio, algo que es ms claro en el personaje de Susan.
Volviendo al Discurso que tienen los blancos de los cholos, el personaje de Beatriz tambin
brinda otro elemento del mismo.
De esta manera, se observa que se identifica lo cholo con lo provinciano. Esto es porque, como
ya se mencion, muchos ciudadanos migran de las provincias a Lima, ya que la capital es vista
como una posibilidad de desarrollo, lo que provoca que, hoy en da, de los 30 millones de
20
peruanos, 8 millones residan en Lima . A pesar de que en el Per tenemos 184 provincias, el
comentario de Beatriz se refiere especficamente de las provincias de donde provienen los
cholos, es decir, las provincias pertenecientes a la regin de la sierra. Aqu nuevamente volvemos
al origen, otro de los elementos que forman la imagen del cholo y que el relato muestra repetidas
veces no solo con la palabra serrana, sino tambin con el uso de elementos relacionados a esa
regin. Por ejemplo, la agricultura.
DIEGO (a Henry): T de chiquito no has comido carne no? Puro olluco, caigua,
kiwicha. Por eso no te da el cerebro, eres tan desubicado (captulo 4).
Otro elemento que forma la imagen del cholo es la vinculacin de este con una de las lenguas
indgenas: el quechua. Se sabe que el castellano llega con la Conquista y por ser el idioma oficial
20
Segn la INEI, la poblacin peruana crece cada ao y el centralismo de Lima se mantiene. Para ms informacin vase:
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1157/libro.pdf
52
de los lderes de esa poca se fuerza a los indios a aprenderlo y evitar usar sus lenguas nativas.
Esto crea una gran valoracin hacia el castellano y un desprecio hacia las lenguas aborgenes.
Retomando lo dicho por Beatriz: una provinciana cualquiera sin cultura tambin identificamos
otros dos elementos. Por un lado, se quita valor a lo cholo al mencionar que es una cualquiera,
Antenor les quita ms valor cuando los equipara con animales, lo cual refuerza su inferioridad
como personas. Por otro lado, se relaciona lo cholo a la falta de cultura. Si entendemos cultura
como Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artstico,
cientfico, industrial, en un poca, grupo social, etc. (Real Academia Espaola); no es que Frida no
tenga cultura sino que su cultura difiere de la de Beatriz porque tiene modos de vida y
costumbres diferentes.
Frida es consciente del racismo existente y del Discurso que se tiene del cholo por eso no est
dispuesta a dejarse amedrentar.
Por lo tanto, el mismo relato no solo visualiza esta problemtica social sino que tambin denuncia
21
la naturalizacin de la misma .
Nonoy es otro de los personajes que permiten identificar nuevos elementos de la imagen del
cholo.
21
Segn la iniciativa Alerta Contra El Racismo, el 39% de peruanos piensa que son discriminados por su raza y el
78.97% piensa que el Per es un pas racista. Para ms informacin vase:
http://alertacontraelracismo.pe/wpcontent/uploads/2013/01/Infograf%C3%ADasobreestad%C3%ADsticas.pdf
53
Este personaje vincula lo cholo a lo vulgar y a lo ordinario, es decir, a lo comn. Esta
correlacin se entiende si recordamos que en la primera escena se esperaba que los vecinos sean
pintorescos. A esto se suma otro elemento no mencionado de la imagen del cholo: lo peligroso.
NONOY (a Erika): La Susan se freg por meterse con esa serrana chaveteraa
esa gente es mejor no tenerlos de enemigos (captulo 3).
Esta idea de que el cholo es peligroso se ha construido en base a la inseguridad ciudadana que
crece en la capital, pues en los ltimos aos la lista de delitos lo encabezan los distritos de Villa El
Salvador, Villa Mara del Triunfo, Santiago de Surco, La Victoria, Santa Anita, Cercado de Lima, El
22
Callao, San Martn de Porres, San Juan de Lurigancho y Comas . Estos distritos pertenecen a los
conos, sectores nacidos en las barriadas invadidas por los migrantes en los aos cincuenta y que
los medios de comunicacin, como el peridico, han sabido explotar bien. De esta manera, la
vinculacin cholo-delincuente se ha vuelto casi inmediata. Un ejemplo ms claro es cuando Henry
va a buscar a Carolina a su casa y se encuentra con Antenor.
Esta relacin incluso se da en el mismo bando de los cholos, como nos lo muestra Perico, el
vigilante de la cuadra.
Esta construccin del cholo-delincuente se reforz en mayor medida en los aos ochenta con la
aparicin del terrorismo.
El tema del terrorismo en el Per es muy delicado, ya que para muchos peruanos fue una poca
llena de miedo e inseguridad donde hubo miles de matanzas, violaciones y desapariciones, tanto
22
Datos recogidos del Observatorio de Criminalidad del Ministerio Pblico. Para ms informacin, vase:
http://canaln.pe/actualidad/ministerio-publico-dio-conocer-distritos-mas-peligros-lima-n183933
54
23
por parte de los terroristas como del mismo gobierno . Sin embargo esas tragedias estuvieron
concentradas en las poblaciones rurales y andinas, lo cual evit que se sintieran como propias en
24
el resto del pas, evidenciando un velado racismo y actitudes de desprecio subsistentes . De esta
manera, se encasill a estas poblaciones como terroristas, lo cual provoc ms matanzas por parte
del Estado y que se fortaleciera la imagen del cholo-delincuente.
SUSAN: Beatriz, Dios escribe derecho en lneas torcidas y los caminos del Seor
son incognoscibles, te lo digo en serio estoy segura de que hemos desbaratado a
un grupo subversivo (captulo 5).
Por tanto, esta relacin tambin forma parte del Discurso de los blancos sobre el cholo; sin
embargo, el mismo relato lo revierte cuando da cuenta que en realidad es la familia de Susan quien
comete delitos y no la de Frida: es Antenor quien posee armas ilegales, es Susan quien contrata a
Diego para cortarles la luz y el agua, es Susan quien obliga a Bea a plantar dinamita en la casa de
Frida para luego acusarla de terrorista. A esto se suma que es Diego quien roba y estafa para
ganar dinero. Por lo tanto, el relato muestra que el blanco puede ser tan delincuente como el
cholo y, consecuentemente, trata de romper con esa imagen del cholo-delincuente.
En conclusin, el bando de los blancos ha construido una imagen del cholo (servil, serrano,
campesino, ignorante, inculto, vulgar, insolente, ordinario, peligroso, terrorista) que junto al
argumento cada uno tiene su lugar y no debe salir de l forma un Discurso racista y
discriminatorio. Sin embargo, este Discurso es cuestionado cuando choca con el creado por los
cholos de s mismos, el cual formado por la imagen del cholo como luchador, emprendedor,
vivaz, inteligente, experimentado, legal, le ha mostrado al blanco que cada uno puede y debe
ganarse su lugar.
En cuanto al Discurso sobre el blanco, el cholo ha creado una imagen sobre l, la cual a
diferencia de la del cholo, ms que cuestionada es mayormente confirmada.
As, en primer lugar, se observa que los cholos tienen una imagen del blanco visto como
holgazn. En el relato ninguno de los que pertenecen al bando de los blancos tiene un trabajo. Es
ms, el personaje de Diego es la personificacin de la holgazanera, pues no solo su esposa le
23
La Comisin de la Verdad y Conciliacin creada por el presidente Valentn Paniagua en el 2001 para investigar sobre la
violencia armada interna que vivi el pas en el periodo de 1980 al 2000 estim la muerte y desaparicin de 69,280
personas.
24
Esto forma parte de las conclusiones de La Comisin de la Verdad y Conciliacin, quien tras dos aos de intensa
investigacin estim que los principales afectados del conflicto interno fueron las poblaciones del Per rural, andino y
selvtico, quechua y ashninka, campesino, pobre y poco educado.
55
reclama constantemente su falta de inters en buscar trabajo sino que trata de ganar dinero con
una mnima cantidad de esfuerzo: a travs de estafas. As se confirma esta imagen sobre el
blanco. Sin embargo, al final de la historia, se brinda una posibilidad de cambio cuando Carolina
seala su deseo de rehacer su vida a travs del estudio y el trabajo.
Siguiendo con la idea de la holgazanera, en principio se puede relacionar a que los blancos no
tienen necesidad de ganar dinero porque ya son ricos. Al igual que el caso anterior, la historia lo
confirmar; sin embargo, esta riqueza no necesariamente es eterna, ya que puede ser perdida si
no es cuidada adecuadamente, como se muestra cuando Nonoy descubre que Diego los ha metido
en muchas deudas por sus imprudencias.
Una segunda relacin de esta holgazanera se puede establecer a nivel de servicio, en otras
palabras, los blancos no tiene necesidad de hacer nada por ellos mismos porque suelen servirse
de otros para realizar sus tareas.
FRIDA (a Jossie): Esa gente contrata a otras personas para que hagan las cosas
por ellos, son de lo peor (captulo 2).
Este uso del servicio est vinculado al poder que el mismo relato le da a los blancos. Este poder
se cimienta, en primer lugar, en la parte psicolgica, pues los blancos al saberse poderosos
abusan de los dems. El mejor ejemplo es el trato de Susan hacia sus trabajadores.
En segundo lugar, este poder se cimienta tambin en la parte fsica, pues los blancos tienen poder
gracias a sus riquezas, pero tambin a sus influencias. En el primer caso, ya se observ que su
adquisicin econmica es la que les permite contratar los servicios de otros, incluso fuera de la ley.
Esto se ve cuando Susan contrata a Diego para cortarle la luz y el agua a Frida, pero tambin
cuando Antenor trata de comprar al oficial de polica para que inspeccione la casa de Frida.
ANTENOR: Oiga Cunto hay que pagar para librarse del trmite y vaya a
detener al delincuente ese?
SUSAN: Antenor ten cuidado con lo que hablas.
OFICIAL: Caballero, la polica jams recibe dinero por su trabajo.
ANTENOR (riendo): Claro, claro, y yo soy tarzn y mi abuela es bombero. Vaya,
detenga al indio delincuente ese y gnese una comisin, buena, buena ah?
OFICIAL: Pretende sobornarme caballero?
SUSAN: Antenor no le faltes el respeto al capitn.
ANTENOR: Susan, De cundo aqu es ofensa ofrecerle y darle plata a la polica
si es eso lo que buscan? Yo hablo las cosas claras (captulo 4).
56
25
Se sabe que en el pas la corrupcin es una prctica muy extendida e incluso naturalizada . Sin
embargo, el relato busca cuestionar esa naturalizacin al mostrar la negativa por parte del oficial
26
de polica. Esto sorprende a Antenor , quien le da una explicacin racista.
En cuanto al segundo caso, el poder de los blancos tambin se basa en sus influencias, es
decir, en su posicin en la sociedad.
SUSAN (a capitn de polica): Usted tiene idea de con quien est hablando?
Tengo muchas amistades en las esferas ms altas del Ministerio del Interior.
Ellos van a saber de esto (captulo 5).
Al igual que en el caso anterior este uso del poder se confirma cuando Susan se libra del castigo
por inculpar a Frida de terrorista.
FRIDA (a Henry): Esa gente tiene tanto poder que se las ingenian para que su
nombre no salga en ninguna parte, la nica que pag pato fue la pobre de
Bealos poderosos jams se ensucian las manos por sus subordinados,
dejan que se hundan y si te vi ni me acuerdo (captulo 5).
El trfico de influencias es otra de las prcticas muy extendidas en nuestra sociedad, la cual como
muestra el relato, hace que en muchos casos no se de la justicia adecuada.
Para concluir se ha observado que el cholo ha creado un Discurso sobre el blanco que coincide
con el que el mismo blanco ha creado sobre s mismo. Este Discurso establece la imagen del
blanco como holgazn, poderoso, adinerado y corrupto, a la que se aadira racista.
ROSA LUZ: aqu ya no me gusta Martita son muy racistas. Siempre andan
mirando a la gente como si uno fuera menos (captulo 4).
25
En el Per la frase Roba, pero hace obra retrata claramente la aceptacin de los peruanos a este delito. En las
elecciones regionales y municipales del 2014 donde se presentaba a alcalde un candidato investigado por lavado de activos
en su anterior legislacin, una encuesta de DATUM revel que el 41% de los limeos votara por l aun as se compruebe
que roba, pero hace obra. Para ms informacin, vase: http://www.datum.com.pe/pdf/ENCUESIM01.pdf
26
Segn el IEP, basndose en los datos brindados por el Barmetro de las Amricas 2015, el Per se ubica en el grupo de
pases de la regin con los porcentajes ms altos respecto al pago de sobornos por parte de los ciudadanos. Para ms
informacin vase:
http://www.iep.org.pe/peru_encabeza_lista_de_paises_de_las_americas_con_mayor_porcentaje_de_victimas_por_delincue
ncia.html
57
Sin embargo, como ya se mencion, el relato permite una esperanza de cambio a travs del
personaje de Carolina, que si bien pertenece al bando de los blancos y comparte algunas
caractersticas, reconoce la existencia de un problema en la forma de pensar de su familia.
En conclusin, el relato nos muestra la problemtica social del racismo a travs de la construccin
de Discursos basados en imgenes que se tienen del cholo y del blanco, imgenes que han
sido construidas en base a mucha de nuestra historia nacional y desarrollo social. Por lo que el
relato llama a la reflexin sobre un problema que naci desde la primera interaccin de dos
culturas totalmente distintas, pero cuya relacin ha creado una brecha difcil de subsanar hasta la
actualidad.
Es aqu donde entra la importancia del uso del merchandising social en el melodrama, el cual al
poner en evidencia este tipo de problemticas subsistentes en nuestra sociedad, no solo permite
una reflexin sobre el tema sino tambin una gua para el cambio, pues como se observa al final
de la historia, la batalla empieza en la transformacin de la forma de pensar.
Finalmente, el haber tratado esta problemtica social se nos permite reconocer una imagen del
pas como predominantemente racista, en donde todava falta combatir esta forma de pensar que
afecta y divide a nuestra sociedad peruana.
58
6.2 Lo mejor de mi vida
De la segunda temporada se ha elegido la historia Lo mejor de mi vida, la cual trata la
problemtica social del maltrato en la vejez. Este relato cumple con los tres criterios de seleccin,
ya que, en primer lugar, tiene un factor principalmente social, pues atenta contra un ciudadano en
27
particular: el adulto mayor . En segundo lugar, esta historia trata en todas sus lneas argumentales
especficamente sobre esta problemtica. Y, por ltimo, en los ltimos aos esta problemtica se
28
ha visibilizado en mayor medida, ya sea por medidas tomadas por el Estado o por parte de los
29
mismos ciudadanos .
6.2.1.1 El argumento
La historia comienza con Gustavo celebrando su cumpleaos 73 junto a su esposa Blanca; sus
hijas, Raquel y Lidia; su nieta Camila; y, su hermana Josefina. Gustavo es engredo por toda la
familia, sobre todo por Blanca, a quien ama mucho. Ms adelante, Gustavo y Blanca visitan el Club
del Adulto Mayor al que va Josefina y ah conocen a otros ancianos como Coco, Hortensia y
Juanita. Sin embargo, Gustavo no se siente a gusto porque cree que ese lugar es para viejos que
buscan escapar de su soledad, algo que l no se considera a s mismo.
Paralelamente, Hortensia, quien vive junto a su hija Betty, su yerno Edison y su nieto Aldo en un
pequeo departamento en Lince, escucha que Edison quiere que se vaya de la casa, ya que se
acaban de mudar para subir de categora y como es un estilo de vida ms caro, le cuesta
mantenerla en un departamento tan pequeo. A pesar de que Betty se niega rotundamente,
27
El envejecimiento de la poblacin mundial ha otorgado carcter urgente a la promocin y la defensa de los derechos de
las personas de edad, quienes se esperan constituirn ms del 20% de la poblacin mundial para el ao 2050. Para ms
informacin ver: http://onu.org.pe/dias-internacionales/dia-mundial-de-toma-de-conciencia-del-abuso-y-maltrato-en-la-vejez/
28
Con el fin de exponer la injustica del maltrato en la vejez, en el 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas
design al 15 de junio como el Da Internacional de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. Desde
entonces, el MIMP ha lanzado campaas nacionales para promover el promover el buen trato a las personas adultas
mayores, que en el Per superan los tres millones de habitantes, lo que representa casi el 10% de la poblacin total.
Para ms informacin ver: http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=A/RES/66/127, http://onu.org.pe/dias-
internacionales/dia-mundial-de-toma-de-conciencia-del-abuso-y-maltrato-en-la-vejez/,
http://www.cronicaviva.com.pe/campana-nacional-del-buen-trato-para-el-adulto-mayor/
29
En el 2014, en los 226 centros emergencia mujer (CEM) que el MIMP tiene en todo el pas se registraron 2.191 denuncias
de violencia sobre adultos mayores. Para ms informacin ver: http://elcomercio.pe/sociedad/lima/adulto-mayor-hijos-
ejercen-44-violencia-psicologica-noticia-1819858
59
Hortensia empieza a buscar un asilo para mudarse para no molestar a su hija. As, hace cola para
encontrar cupo en los asilos de la beneficencia y consigue un trabajo de vender mantelitos tejidos a
corchet para ver si logra pagarse un asilo privado.
Mientras tanto, Gustavo es embaucado por la soledad, no sale de su casa y le echa la culpa a
Blanca de dejarlo. Al ver esto, Josefina lo obliga a acompaarla al Club del Adulto Mayor. Es aqu
donde Gustavo traba amistad con Hortensia, con quien se siente a gusto y a quien le propone
30
ayudarla con los trmites del FONAVI . As, ambos empiezan a salir y a conocerse ms.
Las salidas de Gustavo, preocupan a Lidia, quien interroga a Cindy porque nunca encuentra a su
padre en casa y sta le cuenta que est saliendo con alguien. Carolina se siente feliz por su
abuelo, pero Lidia se niega rotundamente a que su padre tenga una amante, pues imagina que
sta puede ser pobre y que solo quiere engatusarlo para obtener la herencia. Mientras tanto,
Gustavo se abre con Hortensia y le dice lo que siente, pero ambos no saben si son novios, pues
se sienten culpables al ser ambos viudos. Sin embargo, Camila le hace ver a su abuelo que es un
hombre libre y que incluso puede casarse. Paralelamente, Hortensia le cuenta a su familia de su
romance con Gustavo, algo que fascina a Betty y a Edison. Sin embargo, este ltimo solo lo ve
como una manera de que Hortensia se vaya rpido de la casa. Adems, tambin empieza a
trabajar en un negocio de importaciones ilegales de la China, pero para el cual necesita capital.
Lidia le informa a Raquel sobre su padre, pero a diferencia de ella que le importa la herencia,
Raquel se preocupa por la salud de esta seora que no conoce, ya que no quiere que termine
siendo una carga para Gustavo y para ellas. Cuando Hortensia no aparece en el Club del Adulto
Mayor, Gustavo la va a buscar a su casa, donde conoce a Edison y Betty y los invita a almorzar al
da siguiente. En el almuerzo tanto Edison como su hijo Aldo son irrespetuosos y Hortensia se
avergenza. Adems, las cosas empeoran cuando repentinamente llega Lidia, se da cuenta de que
la familia de Hortensia no tiene dinero y se confirman sus sospechas de considerarla como
embaucadora.
Cindy le recomienda a Gustavo que no espere mucho para casarse, pues ambos son libres y se
quieren. Por lo que al da siguiente, Gustavo le pide matrimonio a Hortensia en el club, lo cual la
agarra desprevenida y la asusta. Sin embargo, luego acepta. Mientras tanto, Edison planea
involucrar a Gustavo en su nuevo negocio, algo que Betty le prohbe, ya que todos sus negocios le
salen mal y termina gastando plata ajena. Paralelamente, Gustavo convoca a sus hijas y a su nieta
30
El Fondo Nacional de Vivienda (FONAVI) se cre en 1979, en el gobierno del presidente Francisco Morales Bermdez
para financiar prstamos para que la gente pueda construir o adquirir viviendas. Este fondo dur hasta 1998 cuando le
cambiaron de nombre a Impuesto Extraordinario de Solidaridad y en 2004 se derog tras irregularidades en sus cifras. Para
ms informacin vase: http://www.capital.com.pe/actualidad/que-es-el-fonavi-y-por-que-todos-hablan-de-el-aqui-la-
explicacion-noticia-796106
60
y les comunica que se va a casar. Lidia se pone histrica y decide contratar a un abogado para
declarar de forma ilegal a su padre como incapaz de valerse por s mismo, lo cual significa que
cualquier decisin legal tendra que tener la aprobacin de sus hijas. Sin embargo, tambin
necesita la firma de Raquel para volverlo vlido.
Ms adelante, Edison visita a Gustavo y le propone el negocio, Gustavo duda, ya que sabe del
tema; sin embargo, Edison lo convence argumentando que ya son familia. Cuando Lidia visita a
Hortensia y la insulta y amenaza por engatusadora, sta le advierte a Gustavo que no haga
negocios con su yerno, ya que es una mala persona, pero Gustavo orgulloso no le hace caso.
Pasados unos das, Gustavo se da cuenta que ha sido estafado por Edison y decide hacerle una
visita. Este le explica que aduana los descubri en el aeropuerto y que necesita 10 mil ms,
Gustavo se niega y le reclama su dinero, pero este no se lo da porque no lo tiene. Hortensia
afectada por lo sucedido termina con Gustavo, ya que es ella la que queda mal ante sus hijas.
Tambin le informa a su familia que se ir de la casa, ya que ha conseguido alojamiento en un
asilo a cambio de trabajar ah todos los das de la semana. Betty trata de evitarlo, pero ella se
niega, ya que no soporta a Edison. Mientras tanto, Raquel es convencida por Lidia para que firme
la declaracin de su padre como incapaz alegando a la memoria de su madre.
Ms tarde, Gustavo trata de sacar su dinero del banco y como no puede hacerlo, Lidia confiesa
que lo declar incapaz por lo de la estafa, pero Gustavo se da cuenta de que fue para que no se
case con Hortensia. Camila se enoja y reclama a su madre y a su ta Raquel, pero Lidia se niega a
cancelar la declaracin. Tras ello, Gustavo cae en la depresin, no sale de su cama por das y sus
exmenes mdicos salen mal. Camila no soporta ver a su abuelo en ese estado y lo obliga a
levantarse y buscar a Hortensia. As, Gustavo averigua donde est y la convence de que vuelvan
juntos, lo cual lo devuelve a la vida. Paralelamente Raquel decide cancelar la declaracin de su
padre como incapaz, a contraposicin de lo que piensa su hermana.
Estando nuevamente juntos, se vuelve a planear una boda, pero esta vez Cindy propone que sea
en Barranca donde su madrina Delicia Tirado, tambin jueza, los puede casar sin que sus hijas lo
sepan. As, Gustavo decide quedarse en un hotel para evitar que lo contacten hasta la boda, lo
cual enloquece a Lidia. De esta manera, Gustavo, Hortensia, Camila, Cindy y Josefina viajan a
Barranca, donde Delicia empieza la ceremonia. Sin embargo, Lidia se entera de las intenciones de
su padre, le paga a Edison por la informacin y llega justo a tiempo para detener la boda y alegar
que su padre es incapaz. Sin embargo, Delicia se da cuenta que es un documento ilegal y los
casa igualmente. Lidia termina dolida y vencida, pero los dems celebran el casamiento.
Finalmente, Hortensia se muda con Gustavo y empiezan una nueva vida. Lidia se disculpa pero no
acepta a Hortensia; en cambio, Raquel s.
61
6.2.1.2 Los personajes
a) Personajes principales:
b) Personajes secundarios:
62
3. Raquel (Melissa Giorgo)
Raquel es la hija menor de Gustavo y Blanca, hermana de Lidia y ta de Carolina. Es soltera. Es
mdico, por lo que le preocupa ms la salud de su padre y de su nueva compaera. Es
comprensiva, amable y solidaria; sin embargo, tambin le parecer apresurado el casamiento de
su padre, ya que no conoce a Hortensia. Su nico objetivo es tratar de hacer lo correcto.
31
Segn el informe de APEIM del 2014, que toma los datos ENAHO (2013) en la Zona 7 que comprende los distritos de
Miraflores, San Isidro, San Borja, Surco y La Molina del 100% de hogares, la mayora del nivel socioeconmico A (30.4%) y
del B (48.4%) ocupan esta zona. Para ms informacin vase: http://www.apeim.com.pe/wp-
content/themes/apeim/docs/nse/APEIM-NSE-2014.pdf
63
despus de que ste estafa a Gustavo, decide divorciarse. Su nico objetivo es tratar de hacer lo
correcto.
En la historia tambin interactan personajes especficos como: Ricardo Tercero (Gonzalo Tuesta),
abogado que contrata Lidia para declarar a su padre incapaz; Coco (Enrique Urrutia), anciano
perteneciente al club que termina sufriendo de Alzheimer; Delicia Tirado (Clemen Morales),
madrina de Cindy y jueza de la paz de Barranca que casa a Gustavo y Hortensia; y, Juanita (Norah
Cafferata), anciana perteneciente al club a la que Coco coquetea. Estos personajes no tienen un
objetivo especfico, pero aportan a la historia con comentarios que ayuden extender alguna idea.
64
mantenerla. As, Hortensia se enfrentar al problema de buscar un nuevo hogar con un
bajo ingreso econmico.
Las estafas de Edison: Edison querr por todo los medios ganar dinero fcil, incluso si
eso perjudica a su familia. Por lo que estafar a Gustavo cuando conoce que ste tiene
dinero.
Para empezar, se clasificar a los personajes en dos bandos: el grupo que respeta y valora la
decisin de Gustavo y Hortensia y el grupo que est en desacuerdo. En el primer bando se
encuentran, Camila, Cindy, Josefina, Betty, Blanca, Aldo, Coco, Juanita y Delicia Tirado. En este
bando se identifica la creacin de un Discurso donde se valora y respeta al adulto mayor, pues que
tenga ms edad no lo hace desmerecedor de vivir lo mejor posible. En el segundo grupo, se
encuentran Lidia, Raquel, Edison y Ricardo Tercero. En este bando se identifica un Discurso donde
se maltrata al adulto mayor, pues este es desvalorizado como persona por su edad y, por lo tanto,
no tiene derecho a decidir libremente sobre su vida. Aqu hay que resaltar que en el caso de
Edison el maltrato tambin se da en forma de abandono. Entonces ambos Discursos sobre el
adulto mayor se basan en argumentos que se pueden resumir en:
Es justo el enfrentamiento entre estos dos Discursos el que permite reconocer la problemtica
social del maltrato en la vejez, la cual, a su vez, se manifiesta en mejor manera en la dos primeras
lneas argumentales, es decir, en el desenvolviendo de la familia de Gustavo y en la de Hortensia.
En la historia estas familias pertenecen a niveles socioeconmicas diferentes, lo cual nos permitir
identificar que el maltrato se da en todas las esferas de la sociedad.
Para empezar, se analizar el Discurso en donde se desvaloriza al adulto mayor como persona ya
que este por su edad posee caractersticas que hacen que no tenga el mismo desenvolvimiento en
32
La ONU define el maltrato en la vejez como: un acto nico o repetido que causa dao o sufrimiento a una persona de
edad, o la falta de medidas apropiadas para evitarlo, que se produce en una relacin basada en la confianza. Puede
adoptar diversas formas, como el maltrato fsico, psquico, emocional o sexual, y el abuso de confianza en cuestiones
econmicas. Tambin puede ser el resultado de la negligencia, sea esta intencional o no. Por lo que, para la Defensora del
Pueblo, el abuso o maltrato a los ancianos puede adoptar diversas formas: fsico, psicolgico, emocional, financiero,
material y sexual, as como el abandono o negligencia. Para ms informacin vase:
http://www.un.org/es/events/elderabuse/background.shtml, http://www.defensoria.gob.pe/blog/crimenes-silenciosos/
65
su vida que los ms jvenes. As, en primer lugar, se observa que el adulto mayor es considerado
como intil. Esto se ve desde las primeras escenas cuando Blanca muere repentinamente y
Gustavo se queda solo.
As, se observa que esta imagen del adulto mayor visto como intil hace que los familiares no
consideren su capacidad de tomar decisiones sobre su propia vida, al punto de considerarlo un
objeto. Si bien en la historia Gustavo no sabe hacer algunas cosas, porque dependa para ello de
su esposa, esto no significa que no tenga la capacidad o que no est dispuesto a aprenderlas, algo
que el relato nos muestra claramente.
Al ser Gustavo un personaje muy orgulloso, prefiere aprender solo, ya que busca demostrar que no
es ese viejo intil; sin embargo, Cindy le hace ver que no est mal pedir ayuda, ya que hay cosas
que simplemente uno no supo jams, como vemos en el relato cuando tiene l tiene que organizar
un almuerzo con la familia de Hortensia.
As, el relato rompe con la imagen del adulto mayor como intil al mostrar a Gustavo tratando de
ser independiente, pero tambin al indicar que no tener el conocimiento sobre algo en especial no
significa que uno lo sea. Esto se refuerza cuando se ve que Gustavo es hbil en otras actividades
como los trmites y las finanzas.
GUSTAVO: Oye Tenchi Hay por aqu un kiosco de peridicos? Quiero saber cmo
va el asunto del FONAVI.
HORTENSIA: Ay Del FONAVI?
GUSTAVO: Ya has hecho el trmite?
66
HORTENSIA: Ay, no, no, yo no quiero hacer esos papeleos, lo ltimo que hara es
enredarme con todos esos trmites.
GUSTAVO: No, no, es sencillsimo, si quieres maana vamos al banco de la
nacin y lo hacemos en una hora (captulo 1).
Sin embargo, en la historia, este conocimiento junto al orgullo de Gustavo por demostrar su
capacidad, le juegan en contra cuando es estafado por Edison a pesar de que Hortensia le advierte
que tenga cuidado con su yerno.
HORTENSIA: Tato, Tato, no le habrs hecho caso a Edison? Por favor, dime que
no.
GUSTAVO: No me trates como un nio, yo soy muy bueno con la plata.
HORTENSIA: perders tu plata, te ver cara de tonto
GUSTAVO: S, claro, por supuesto, yo he logrado todo lo que tengo con la cara de
tonto cierto? Por favor, no intervengas
HORTENSIA: Claro, yo no tengo derecho, pero al final ser yo quien quede mal, lo
estoy viendo (captulo 3).
As, si bien Gustavo trata constantemente de no ser encasillado en la imagen del adulto mayor
como intil, es justo este orgullo el que hace que de cierta forma lo confirme. Sin embargo, como
la misma historia lo muestra, un error no significa incapacidad total.
Un segundo aspecto de este Discurso, tambin relacionado al anterior, es la imagen del adulto
mayor como tonto. Esta forma de pensar la expresa de mejor manera Lidia, quien cree que
Hortensia solo quiere engaar a su padre para quitarle todo su dinero.
LIDIA: Camila, esa gente ya se dio cuenta que mi pap los puede sacar de
miseria! Pero Por Dios! Y la vieja esa, la tal Hortensia es anzuelo, es un anzuelo
simplemente para, para engatusarlo. Se estn aprovechando de que l est solo.
Y claro, si yo me descuido Maana mismo se mudan a su casa!
CAMILA: Ay mam mi abuelo no es ningn tonto para dejarse engatusar
(captulo 2).
Lidia es un personaje muy controlador y obsesivo, por lo que buscar ms que nada su propio
beneficio sin considerar los sentimientos de su padre. Ella ser la principal promotora de este
Discurso donde se desvaloriza al adulto mayor.
LIDIA: No! No! Lo siento, pero yo voy a decir lo que pienso! Pap, esa mujercita y
toda su familia lo nico que quieren es vivir a costillas tuyas No te das cuenta?
Te quieren quitar todo lo que tienes Todo lo que mi mam te ayud a conseguir
en la vida! Pap, te estn manipulando! Entindelo! Se est aprovechando que
te sientes frgil de que te sientes solo!
GUSTAVO: No me trates como un idiota (captulo 2).
LIDIA: Yo creo que debes cortar todo contacto con esa gente. Pap en qu
planeta vives? El mundo ya no es como tu poca. La gente no es buena, ahora son
traferos, mentirosos, no tienen moral En qu planeta crees que vives, pap?
GUSTAVO: Ya tienes pretexto para decir que soy un viejo imbcilMira no
soporto tu cara triste, cuando en el fondo estas bailando en un pie que yo me
quedo solo y abandonado (captulo 4).
67
Estos dilogos no solo refuerzan lo ya mencionado sobre el adulto mayor como tonto, idiota o
imbcil, sino tambin remiten a otra situacin que lo afecta: la soledad y el abandono. Esto se
observa desde las primeras escenas cuando Blanca y Gustavo visitan el Club del Adulto Mayor al
que asiste Josefina.
En el segundo caso, es Hortensia quien nos muestra que la soledad del adulto mayor tambin se
debe al abandono de su familia, pues Edison, su yerno, quiere que se vaya de la casa.
La situacin de Hortensia nos muestra otra parte de la problemtica social del maltrato en la vejez,
en donde muchos de los ancianos no tienen el apoyo de su familia y no logran tener una forma de
33
vida digna en esta etapa . Este abandono se debe a la creacin de una Discurso del adulto mayor
visto como una carga, como extenderemos ms adelante.
Volviendo a la imagen del adulto mayor como tonto, si bien Gustavo s es engaado por Edison
debido a su orgullo, el relato tambin revierte esta imagen del adulto mayor, pues se demuestra
que ni Hortensia ni Gustavo son tontos, ya que ambos se dan cuenta cuando alguno de sus
familiares les esconde algo.
33
Segn La Defensora del Pueblo, en una encuesta de los adultos mayores en Lima realizada por HelpAge International en
el 2013, se informa que la mayora de los encuestados haban experimentado las necesidades insatisfechas de salud,
negligencia en la atencin social y el tratamiento humillante debido a su edad. Para ms informacin vase:
http://www.defensoria.gob.pe/blog/crimenes-silenciosos/
68
LIDIA: Papi, papi, necesito que me escuches con mucha tranquilidad y calma.
Bueno Raquel y yo al ver que estabas descuidado con tu dinero, decidimos
protegerte
GUSTAVO: No me trates como si fuera un nio! Qu paso con mi plata?
LIDIA: Bueno, lo que pasa es que, como vimos que te estafaron, Raquel y yo te
declaramos incapaz de valerte por ti mismo
CAMILA: Hiciste pasar a mi abuelo por loco?
LIDIA: No, no, no es loco. Simplemente no apto para realizar gestiones sin nuestra
autorizacin
GUSTAVO: El hombre del banco me dijo que esa medida empez hace unos
das Fue antes o despus de la estafa?
LIDIA: Bueno, claro que fue luego, claro.
GUSTAVO: Mientes. Me estas mintiendo. Lo hicieron para que yo no pudiera
casarme con Hortensia (captulo 4).
De esta manera, Hortensia sabe que Edison trata de estafar a Gustavo; y, Gustavo, se da cuenta
de inmediato que Lidia lo declara incapaz para evitar la boda.
Estos dilogos tambin nos permiten introducir el tercer aspecto de la imagen que se tiene del
adulto mayor en este Discurso: el adulto mayor como un nio.
GUSTAVO (a Delicia): Bueno yo estoy muy molesto con las dos pues, porque Por
qu esa costumbre de infantilizar a las personas mayores? Todos nos tratan
como si furamos unos nios tontos. No seor, me molesta, me indigna, me saca
de mis casillas (captulo 5).
Es justo esta imagen del adulto mayor como un nio la que refuerza la idea de que ste no es
capaz de tomar sus propias decisiones para su vida.
Sin embargo, la historia tambin trata de romper con esta imagen a travs del personaje de
Raquel, quien a pesar de estar en desacuerdo con su padre con la boda, trata de respetar su vida.
69
Por eso al final Raquel decide anular la declaracin de incapacidad. En el caso de Lidia, sucede lo
contrario, ya que sta no lo considera capaz ni de manejar sus pertenencias ni sus propios
sentimientos.
LIDIA: Raquel piensa igual que yo! A ver deja de ser hipcrita, de hacerte la
buenecita, la comprensiva!
RAQUEL: Lidia, ya cllate, es que te pones como una chiquita berrinchuda de siete
aos. Mira, puede que no te guste esa seora, pero parece que pap ya tom una
decisin. Hay que pensar bien en ese detalle no crees? (captulo 3).
De esta manera, al infantilizar al adulto mayor, se le convierte en alguien inexperto para tomar
decisiones sobre su vida. Sin embargo, igual que en los casos anteriores, el mismo relato trata de
romper con ello cuando se observa que Gustavo toma buenas decisiones porque busca vivir lo
mejor posible.
La imagen del adulto mayor como loco se debe a que cuando uno llega a una edad ms
34
avanzada se suelen diagnosticar este tipo de enfermedades en donde la memoria se vuelve muy
frgil. En la historia, el personaje de Coco nos muestra cmo se da este desgaste poco a poco,
hasta que uno es diagnosticado con Alzheimer.
Sin embargo, en el caso de Gustavo, no tiene una mala condicin mental, sino que su decisin
35
apresurada por casarse se debe a que sabe que no tiene mucho tiempo por delante . Algo que
34
Segn la Organizacin Mundial de la Salud, ms de un 20% de las personas que pasan de los 60 aos de edad sufren
algn trastorno mental o neural (sin contar los que se manifiestan por cefalea) y el 6,6% de la discapacidad en ese grupo
etario se atribuye a trastornos mentales y del sistema nervioso. Estos trastornos representan en la poblacin anciana un
17,4% de los aos vividos con discapacidad. La demencia y la depresin son los trastornos neuropsiquitricos ms
comunes en ese grupo de edad. Para ms informacin ver: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs381/es/
35
Segn la INEI, la esperanza de vida de los peruanos es de 74.6 aos en promedio (72,0 aos los hombres y 77,3 las
mujeres). Para ms informacin ver: https://www.inei.gob.pe/prensa/noticias/esperanza-de-vida-de-poblacion-peruana-
aumento-en-15-anos-en-las-ultimas-cuatro-decadas-8723/
70
Lida interpreta como locura, pero tambin porque est cegada por su egosmo por perder la
36
herencia .
De esta manera, se observa que se desvaloriza al adulto mayor por su edad, porque est
desgastado, alegando que ste es intil, tonto, infantil, loco y que, por lo tanto, es incapaz de
tomar decisiones en su propia vida.
Esta incapacidad no solo se relaciona a la parte psicolgica sino tambin a la parte fsica, pues
como se seala, este deterioro del adulto mayor tambin se da en cuanto a la fuerza fsica y la
salud. Esta es la verdadera preocupacin de Raquel.
RAQUEL: Mira yo veo las cosas de manera ms prctica Esta mujer tendr buena
salud? Ah? Tendr buena salud? Ser una compaa para pap o ms bien se
va a convertir en una carga?... creo que ac lo que ms importa es que no se
vuelva una carga, porque si no t y yo vamos a terminar al final cuidando a dos
ancianos: a mi pap y a esa mujer que nadie conoce y que nos chant sin
consultar.
CAMILA: Ta a ti tampoco te importa la felicidad de mi abuelo no?
RAQUEL: No Camilita, no es as. Mira a m me parece muy lindo pensar en el
romanticismo y en el amor. Pero hay que pensar en cunto tiempo una persona
mayor puede valerse por s misma, cunto tiempo le queda de calidad de vida
(captulo 2).
En el Per, el cuidado de los padres pasa a los hijos cuando estos envejecen, pero en muchos
casos, estos son maltratados o abandonados por el estrs o cansancio del cuidador al considerarlo
37
una carga para su vida . Este es el quinto aspecto que conforma este Discurso sobre el adulto
mayor y que se expresa de mejor manera a travs del desarrollo de la lnea argumental de
Hortensia.
36
Se considera como uno de los maltratos al adulto mayor la violencia econmica. Aqu los familiares administran o quitan el
patrimonio del adulto mayor para beneficio personal. Para ms informacin ver: http://elcomercio.pe/sociedad/lima/adulto-
mayor-hijos-ejercen-44-violencia-psicologica-noticia-1819858,
http://www.mimp.gob.pe/files/programas_nacionales/pncvfs/mimdes_adultos_mayores_libros.pdf
37
Datos recogidos del informe del programa nacional de Violencia Familiar en la Personas Adultas Mayores en el Per.
Aportes desde la Casustica de los Centros Emergencia Mujer. Para ms informacin ver:
http://www.mimp.gob.pe/files/programas_nacionales/pncvfs/mimdes_adultos_mayores_libros.pdf
71
ALDO: Oigan, y la abuela va a quedarse ac con nosotros?
EDISON: Ac dnde? Colgada como una lmpara? No, tenemos que contratar
una muchacha de cama adentro y ella ocupara el cuartito.
BETTY: Y qu va a pasar con mi mam?
EDISON: Bueno tendr que irse pues, caballera.
BETTY: Edison, pretendes que mi mam se vaya? A dnde?
EDISON: Ustedes son tres hermanos Por qu nosotros tenemos que cargar
con tremendo bulto? (captulo 1).
Este dilogo refuerza lo mencionado sobre la imagen del adulto mayor como carga, pero tambin
nos remite a la cosificacin del mismo quitndole su valor humano. Esto tambin se debe a que se
cree que sta carga arruina la vida de los hijos, ya que estos deben estar pendientes de los
padres, lo cual les reduce tiempo para desenvolverse en su propia vida.
As, la vida actual hace que los abuelos dejen de pertenecer a la familia nuclear. Es justo la historia
de Hortensia la que permite visualizar la situacin de muchos de los adultos mayores de nuestro
38
pas, que despus que sus hijos empiezan a formar una familia son abandonados a su suerte, ya
que estos no quieren asumir ni la responsabilidad ni los gastos del cuidado.
EDISON: Suegrita, Betty me estuvo contando que usted ha estado pidiendo cupo
en estas Casas de Adultos Mayores de la Beneficenciapero tambin tiene otras
opciones por ejemplo los asilos privados, los centros geritricos, las residencias
HORTENSIA: El asilo privado ms barato que encontr est 600 soles y mi
pensin es de 300. As que no me alcanza, EdisonMs bien yo he conseguido
un trabajito s? Ojal que me paguen 300 soles, para completar. Bueno es para
tejer, mantelitos a crochet.
EDISON: Ah, pero que bueno, muy bien no? Me parece, claro, qu gusto porque
adems as va a poder trabajar y entretenerse. Yo estoy seguro que antes de los
dos meses usted va a poder vender bastantes mantelitos y va a poder mudarse
recontra feliz a esta residencia de cabecitas blancas. Qu ternura (captulo 1).
Edison es el personaje que ejerce este tipo de maltrato de forma evidente, pues al estar
obsesionado con subir de nivel no le importa cmo viva Hortensia con tal de deshacerse de ella.
38
En el Per, las personas mayores suman ms de 3 millones (casi 10% de la poblacin) y se estima que hacia el 2021 esta
cifra se duplicar. Segn el Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual, entre enero de 2014 y abril de 2015,
se registraron 2174 casos de personas mayores afectadas por violencia psicolgica, 852 por violencia fsica y 66 por
violencia sexual, mientras que 136 de ellas se encontraban en situacin de abandono. Para ms informacin vase:
http://www.defensoria.gob.pe/modules/Downloads/prensa/notas/2015/NP-181-15.pdf
72
Por ello, cuando se entera de que Hortensia tiene un novio, ms que estar a favor de ello, lo ve
como un camino fcil para acelerar el proceso de deshacerse de esa carga.
Al igual que Lidia, Edison es un personaje egosta y, por lo tanto, busca siempre su propio
beneficio. Por lo que a pesar de haber arruinado la relacin de Hortensia y Gustavo tras estafarlo,
sigue sin importarle las condiciones en las que viva su suegra.
As, se muestra de manera clara la situacin de desamparo que viven muchos de los adultos
mayores en esta etapa de su vida y que, en su mayora, se debe al egosmo de los hijos, ya que al
no pertenecer a la familia nuclear y se vuelve un bulto que ocupa un espacio y que, por lo tanto,
debe ser retirado.
LIDIA (a Ricardo Tercero): Ay, hace tantos aos que me divorci, que ni siquiera
me acuerdo de su cara. Como uno puede pasar tanto tiempo con un hombre tan
diferente a uno no? Esos son errores de juventud, cuando uno es muy, muy
jovencita, pero en cambio ahoraAhora yo s lo que quiero. Lo que me gusta de
un hombre. Estoy en mi mejor momento, en mi plenitud (captulo 4).
73
CAMILA: Claro! Es que yo soy muy joven y l es muy viejo no? Por tanto las
nicas que tienen la razn aqu, son ustedes Par de fascistas es lo que son!
(captulo 4).
As, para este Discurso, es la adultez y no la juventud la mejor etapa, ya que ser muy viejo te
hace incapaz de tomar decisiones por el deterioro y ser muy joven te hace incapaz de tomar
buenas decisiones por la inexperiencia y la falta de conocimiento. Sin embargo, este Discurso
es revertido cuando se muestra que son los jvenes y los adultos mayores los que toman las
mejores decisiones. Un ejemplo claro es el apoyo constante de Camila a su abuelo, quien no lo
deja caer en la depresin tras el fin de su relacin con Hortensia.
Esta situacin tambin manifiesta la importancia de los abuelos para los nietos, quienes en muchos
casos han sido criados por ellos.
De esta manera, se observa que son los ms jvenes los que verdaderamente valoran al adulto
mayor y, adems, a pesar de su falta de experiencia no solo reconocen de inmediato los errores
que cometen los adultos para con sus abuelos sino que tratan de que estos se pongan en su lugar.
LIDIA: Pap demostr que no est en sus cabales y punto. Adems cul es el
problema? Lo nico que l tiene que hacer es contarnos lo que quiere hacer con
sus cosas, si nos parece razonable, lo autorizamos y ya. Hasta es ms cmodo
para l. Ya est.
CAMILA (enojada): Sabes una cosa, mam? Estoy pensando que sera muy
interesante hacerte lo mismo a ti cuando cumplas 70 aos. O quizs antes.
Sera ms cmodo no? (captulo 4).
Retomando uno de los dilogos anteriores, es justo la frase hay cosas en la vida que no deben
pasar dicha por Lidia a Camila, la que nos permite introducir el reconocimiento de la existencia de
algunas reglas que el adulto mayor no debe romper por su edad. As, en primer lugar, se observa
que el adulto mayor no puede comportarse como un adolescente. Esto contrasta con la imagen del
74
adulto mayor como nio ya mencionada, pues a pesar de ser considerado as, que se comporte
como alguien de una edad menor lo hace ridculo.
GUSTAVO: Si pues, Qu fcil! Qu fcil no? La seora entra a mi vida, deja que
yo me haga ilusiones, que me sienta como un adolescente ridculo. Y luego si te
he visto no me acuerdo.
HORTENSIA T lo has dicho. De repente fue el ridculo ms grande desde el
comienzo.
Gustavo: Para m no, pues. Para m fue muy importante, pero eres igual a todas ni
ms ni menos (captulo 4).
Por lo tanto, existe una contradiccin en el mismo Discurso donde se desvaloriza al adulto mayor,
al tratando como nio, pero se le prohbe que se comporte como tal. En cuanto a la segunda
regla, se reconoce que el adulto mayor no puede divertirse y salir como un joven.
LIDIA: A ver Cindy: esta es la quinta vez que vengo en las maanas y pap no
est. Y cuando lo llamo por las tardes, lo encuentro un da s y otro no Por qu
est saliendo tanto? Adems que no quiere llevar el celular que yo le regal
CINDY: No s seora Lidia, pero qu ms quiere que el Don Tato est entretenido.
LIDIA: Cindy, yo s lo que le conviene a mi pap. As que limtate a responder.
Por qu mi pap est saliendo tanto? (captulo 1).
As, tambin se busca limitar el desenvolvimiento del adulto mayor en el mismo espacio pblico,
quien no tiene derecho a tener una vida como los dems. Es justo este argumento el que se
relaciona a la tercera regla: el adulto mayor no puede enamorarse.
Por lo tanto, el hecho de que tanto Gustavo como Hortensia hayan roto estas reglas impuestas por
la sociedad, hace que se justifique el uso de un Discurso sobre el adulto mayor donde este es
desvalorizado e incluso castigado, ya que esa forma de vida es para los jvenes.
75
CAMILA (a Lidia): Bueno, pero lamentablemente ella (la abuela) no me puede
escuchar pues mam, porque ya se muri. S, y yo tambin la adoraba. Y todo el
mundo la quera, mam. Pero no est. En cambio mi abuelito s. Y l s quiere
vivir, mam. Es como si le echaras la culpa de que l no se hubiese muerto en
vez de la abuelitaes la verdad mam. Todo el mundo pensaba que l se iba a
morir antes que mi abuelita y no fue as. Y ahora todo el mundo quiere castigarlo,
quiere condenarlo por eso Qu cruel eres, mam! (captulo 3).
BLANCA (a Gustavo): Aunque t tienes razn, nada es perfecto. Pero uno trata de
que las cosas salgan lo mejor posible no? Yo supongo que los 45 aos de
casados que tenemos han sido as, lo mejor posibleLa vida est hecha de
cosas simples Tato (captulo 1).
En este Discurso se busca valorar y respetar las decisiones del adulto mayor, ya que tener una
edad mayor no significa que no tenga los mismos derechos que los dems como ser libre y vivir.
De esta manera, se observa que en este Discurso se promueve la valorizacin de la vida sin
importar la edad, algo que Gustavo tiene que aprender cuando se enfrenta a dos momentos
difciles: la muerte de Blanca y la finalizacin de su relacin con Hortensia.
GUSTAVO: Deja a tu ta China en paz con su Club Social y todas las estupideces
que se inventa para llenar su vida.
76
CAMILA: Bueno pues, es que de eso se trata vivir.
GUSTAVO: Yo no quiero vivir, yo quiero morir (captulo 4).
As, se reconoce que el adulto mayor tiene tanto derecho de vivir como los dems y que debe
hacerlo lo mejor posible, es decir, no darse al abandono sino seguir adelante y aprovechar el
resto de su vida.
LIDIA: Comprendo que me odies pap. Pero yo lo hice por, por la memoria de mi
mam. Pienso mucho en ella. La extrao, la extrao, no sabes cmo.
GUSTAVO: Y t crees que yo no? Crees que no sent que se abra la tierra
cuando la perd? Pero no me voy a echar al abandono. Y mira: encontr una
mujer maravillosa (captulo 5).
Justamente, un segundo aspecto que se reconoce en este Discurso, es tambin la valorizacin del
tiempo. As, si bien Gustavo trata de rehacer su vida, se busca que comprenda que por su edad,
no tiene el mismo tiempo que antes.
Sin embargo, a diferencia del Discurso de Lidia donde la adultez es la poca ms valorada, en este
Discurso se promueve la idea de que todas las etapas son igual de importantes.
BLANCA: Pero Sabes Gustavo? Ahora que ya no estoy en el mundo, veo con
mucha claridad las cosas. As como las personas no ocupan un espacio, la vida
tampoco es un bloque, no es un todo. La vida es, es una secuencia de
experiencias, de tiempos, de momentos, una coleccin de episodios, no es
una unidadEso quiere decir que nosotros tuvimos lo mejor el uno para el otro
durante un largo tiempo, pero eso Gustavo, eso, ya acab, como todo se acaba.
Vivir es un cambio constante y ahora todo es distinto, todo. Lo que viene para ti
y para Hortensia, tambin ser lo mejor. Una existencia est hecha de
muchsimos mejores momentos s? Pero tienes que aprender a
reconocerlos para decir al final que viviste lo mejor posible (captulo 5).
De esta manera, se propone apreciar cada nueva etapa a la que el ser humano tiene que
enfrentarse en el transcurso de su vida.
77
En conclusin, se ha podido identificar la existencia de dos Discursos sobre el adulto mayor que
nos permiten visualizar la existencia de una problemtica social como el maltrato en la vejez. As,
esta problemtica se manifiesta a travs de la situacin de Gustavo, en donde sus hijas limitan su
actuar al declararlo incapaz debido al uso de un Discurso donde se desvaloriza al adulto mayor
como persona porque ha roto las reglas que debe cumplir alguien de su edad. A su vez, se
observa el maltrato en la vejez a travs de la situacin de Hortensia, en donde esta es llevada al
desamparo debido al uso de un Discurso donde se ve al adulto mayor como un bulto, cosa o
carga. Es aqu donde entra la importancia del uso del merchandising social, ya que la evidencia
de ambas situaciones permite una reflexin sobre esta problemtica, que en la historia se refuerza
tambin cuando Camila y Cindy visitan una Casa del Adulto Mayor real en Magdalena.
As, la reflexin da un paso ms all cuando el relato muestra algunas iniciativas por parte de
nuestra sociedad para luchar contra la problemtica del maltrato en la vejez que muchas veces es
minimizada.
De esta manera, no solo se hace mencin a los talleres dados por este centro (chocolatera, tango,
marinera, taich, gimnasia rtmica, etc.) sino tambin se resalta la idea de que se les ensee cosas
productivas para que en caso de desamparo puedan seguir adelante ellos mismos.
Finalmente, esta situacin que vive el adulto mayor revela no solo el gran camino que falta por
recorrer por parte del Estado para combatir esta problemtica sino una imagen de un pas egosta
e irresponsable hacia cierto tipo de ciudadano que por su edad no merece vivir lo mejor posible.
78
6.3 La culpable
De la tercera temporada se ha elegido la historia La culpable, la cual trata la problemtica social
39
de la violencia hacia la mujer manifestada, en este caso, a travs del abuso sexual y el
hostigamiento social. Este relato cumple con los tres criterios de seleccin. En primer lugar, esta
problemtica tiene un factor principalmente social, ya que se trata de un tipo de violencia hacia un
gnero en particular: la mujer. En segundo lugar, la historia se enfoca especialmente en esta
problemtica en sus tres lneas argumentales. Y, por ltimo, en los ltimos aos, la violencia hacia
la mujer ha sido una de las problemticas sociales ms visibilizadas, ya sea por las iniciativas por
40 41
parte de Estado o por las denuncias de los ciudadanos .
6.3.1.1 El argumento
La historia inicia con Brenda Vsquez, una secretaria de clase media baja, quien conversa con sus
compaeras de trabajo, Maril y Carla, sobre la pose semidesnuda de una actriz en una revista.
Esta situacin da cuenta de lo que opinan Brenda, Maril y Vctor, otro compaero de trabajo,
sobre la libertad de la mujer con su cuerpo, forma de pensar distinta a la de Rosala, otra
compaera a la que Carla suele apoyar. Tambin Brenda cuenta que acaba de terminar con
Antonio y que piensa salir a divertirse en la noche con sus amigas del colegio.
Ms tarde, Brenda llega a su casa para prepararse para salir y tiene una discusin con su madre
Irma, a quien no le gusta que salga tanto por lo que piensen los dems, algo absurdo para Brenda.
Repentinamente llega Antonio para rogarle que reanuden la relacin, pero ella se niega, ya que la
razn por la que le termin fue porque es muy controlador, algo que ella no tolera. Finalmente,
Brenda logra salir a divertirse con sus amigas a una discoteca y es justo aqu donde conoce a
Gonzalo de la Piedra, un nadador profesional y de clase alta, con quien se la pasa bailando y
tomando. Sin embargo, al final de la jornada, ella es golpeada y violada por l.
39
Segn la INEI solo en el 2014 se atendieron 9,562 denuncias de violencia sexual hacia la mujer. Sin embargo, como lo
demuestra ENDES, en el Per el 48% de casos no se denuncia por miedo, vergenza o sentimiento de culpa, por lo que se
estima la existencia de muchos ms. Para ms informacin ver: https://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice-tematico/crimes/,
http://peru21.pe/actualidad/peru-ocupa-tercer-lugar-casos-violacion-sexual-mundo-2200933
40
Desde el 2009 se presentan proyectos legislativos para la tipificacin del feminicidio como delito, pero es recin el 01 de
diciembre del 2011 cuando se aprueba modificar el artculo 107 del cdigo penal del parricidio y convertirla en Artculo 107.
Parricidio/Feminicidio. El lunes 23 de noviembre del 2015 se modific el Cdigo Penal (artculos 45, 121-A, 121-B, 122, 377
y 378) a favor de prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar.
Para mayor informacin ver: http://www.flora.org.pe/web2/index.php?option=com_content&view=article&id=564:el-
feminicidio-en-el-peru-caminos-recorridos-y-retos-para-su-prevencion-y-sancion&Itemid=100, http://laley.pe/not/2929/los-
cambios-al-codigo-penal-en-la-nueva-ley-que-sanciona-la-violencia-contra-la-mujer/
41
Segn, CEPAL (Comisin Econmica para Amrica Latina y El Caribe), en un informe hasta el 2014, el Per ocupa el
segundo lugar de feminicidios en Amrica Latina. Segn el Informe Temtico N126/2014-2015 realizado por el Congreso de
la Repblica hasta el 2015, los casos atendidos por violencia familiar y sexual en los Centros Emergencia Mujer a nivel
nacional han ascendido. Entre el 2009 al 2016 (Enero-Julio) el MIMP ha registrado 829 casos de feminicidio y 938 casos de
tentativa de feminicidio en los centros de Emergencia Mujer. Para ms informacin vase:
http://peru21.pe/actualidad/peru-ocupa-segundo-lugar-feminicidios-america-latina-2203520,
http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/4D6FF68892487BCF05257E2E005F78D3/$FILE/INFTEM126-
2014-2015.pdf, http://www.mimp.gob.pe/portalmimp2014/index.php?option=com_content&view=article&id=1407&Itemid=431
79
Al da siguiente, Brenda hace la denuncia respectiva en la comisara, pero tanto el capitn de
polica como el mdico legista no le creen, ya que ella no es virgen y no fue violentada en sus
partes ntimas. Esto fue porque despus de los golpes, se dej violar al sentir que Gonzalo la iba a
matar. As, Brenda se va decepcionada a casa. Sin embargo, cuando Alicia, la novia de Maril y
abogada penalista se entera de esta injusticia hacia Brenda, decide ayudarla en el proceso legal.
Paralelamente, Gonzalo le cuenta a su hermano Ricardo, quien es tambin su manager, que abus
de Brenda. Ricardo se enoja, ya que no es la primera vez, y decide contratar a Carolina Segovia,
abogada de su padre, para que los ayude en caso denuncien a Gonzalo, quien se encuentra en
una crisis emocional por las exigencias en el deporte.
Con la ayuda de Alicia, Brenda logra que su caso vaya a juicio, lo que provoca un escndalo
meditico, ya que Gonzalo no solo es un deportista famoso sino muy adinerado. Este escndalo
llega a los odos de Pamela, la novia de Gonzalo, la cual estaba de viaje. Pamela se enoja con l y
le termina, lo que lo vuelve loco, ya que est obsesionado con ella porque ella es lo nico normal
en su vida. Sin embargo, Ricardo la convence de que est junto a Gonzalo en el proceso de
denuncia para poder lograr que l sea visto como un hombre engaado. En principio, Pamela se
niega, pero cede ante la presin de su familia.
Paralelamente, Alicia trata de probar por medios legales la violencia sexual hacia Brenda; sin
embargo, le es difcil no solo por los malos procesos llevados a cabo en la comisara sino tambin
por los prejuicios que tiene la sociedad hacia la mujer de bajos recursos. A esto se suma que
Carolina, usa sus influencias y el dinero de la familia de Gonzalo para hacer que Brenda sea vista
como la culpable de la situacin por no ser una mujer decente por tener una forma de vida
libre. De esta manera, Brenda es dejada como una prostituta que busca sacarle dinero a
Gonzalo.
Al mismo tiempo, en el centro de trabajo de Brenda, se dan posiciones divididas sobre la situacin:
mientras Maril defiende la versin de Brenda, Rosala busca echarle la culpa por lo que le pas.
Si bien Brenda intenta volver al trabajo, las consecuencias de la violacin como tener pesadillas, la
bajada de nimo, el terror a salir a las calles y el miedo a los hombres, hacen que pida una licencia
temporal. Sin embargo, terminan despidindola. Sus compaeros intentan juntar firmas para
evitarlo, pero no logran que la empresa cambie de opinin.
Cuando se da el juicio, Brenda lo pierde a pesar de todos los esfuerzos de Alicia, ya que Carolina
logra que cambien de juez y; adems, le paga a Antonio, ex enamorado de Brenda, para que
declare en su contra y el nuevo juez crea que ella pidi los golpes y la misma violacin. A pesar de
perder el juicio, Alicia le insiste en continuar investigando, pero Brenda decepcionada, se niega y
se sume a la depresin.
80
Como Gonzalo se ve libre de sospecha, sale a beber nuevamente. Cuando regresa borracho a su
casa, se encuentra a Pamela, quien va a despedirse de l definitivamente porque ya termin el
juicio. Esto lo enloquece y Gonzalo la agrede sexualmente. Pamela no duda en denunciarlo, pero a
diferencia de Brenda, a ella s le creen por tener una imagen y posicin social y econmica
diferente a la de ella. Mientras tanto, Alicia descubre que hubo un proceso extrao en el cambio de
juez que supervis el juicio de Brenda. Adems, Antonio le pide ms dinero a Carolina, pero tras su
negativa, decide decir la verdad sobre el soborno a los medios de comunicacin. De esta manera,
Gonzalo queda al descubierto y es procesado, por lo que Alicia le pide a Brenda que acepte reabrir
el caso, a lo cual ella accede.
Al final Brenda decide rehacer su vida en un nuevo trabajo; sin embargo, su padre la invita a viajar
a Australia por un tiempo, lo cual ella acepta, ya que significara un nuevo comienzo. De esta
manera, Brenda tiene la esperanza de lograr justicia en un futuro y decide seguir adelante con su
vida.
a) Personajes principales:
81
lamentablemente, tampoco es la ltima, porque al final tambin viola a Pamela. Su nico objetivo
es tratar de ser normal.
b) Personajes secundarios:
82
5. Carolina Segovia (Kareen Spano)
Carolina es la abogada de Gonzalo. Ha sido compaera de estudios de Alicia. Es de clase media
alta. Tiene un carcter fuerte, decidido, egosta, hipcrita y competitivo, por lo que la nica razn
por la que acepta el caso de Gonzalo es porque le gustan los retos. Tampoco le importa cometer
actos ilcitos, como comprar medios de comunicacin, jueces y testigos, con tal de ganar el caso.
Su nico objetivo es ganar.
83
influyente que es comprado por Carolina para dejar mal a Brenda, el Juez Manson (Ricardo
Cabrera), juez suplente que hace que Brenda pierda el caso, el doctor Martnez (Luis Menezes),
mdico legista que atiende a Brenda tras ser violada; y, el capitn Castro (Carlos Chvez-
Fernndez), capitn de polica que recibe a la denuncia de Brenda en la comisara. Estos
personajes no tienen un objetivo especfico, pero aportan a la historia con comentarios que ayudan
extender alguna idea.
La lucha de Brenda por hacer justicia: Brenda buscar hacer justicia tras ser violada
sexualmente por Gonzalo. Sin embargo, se enfrentar a un sistema de justicia y a una
sociedad que la culpa de lo sucedido por no ser una mujer decente por tener una forma
de vida libre.
La corrupcin en el sistema de justicia: Carolina le pagar a medios de comunicacin,
jueces y testigos para dejar a Brenda como la culpable de la situacin por no ser una
mujer decente al tener una forma de vida libre.
La injusticia contra Rosala: Rosala es despedida de la empresa por ser la mujer de ms
edad, lo cual revela la injusticia hacia la mujer en el mbito corporativo. sta lnea
argumental aparece casi al final de la historia.
Para empezar, se clasificar a los personajes en dos bandos: el grupo que culpa a Brenda de lo
sucedido y el grupo que le cree y la apoya. Cabe resaltar que esta clasificacin no significa que el
bando que culpa a Brenda sean los malos y el que la apoya los buenos, sino que, como se
desarrollar, muchos de los personajes se guan de una imagen sobre la mujer que los ciega de
ver el hecho real: se ha cometido un delito, una violacin sexual.
84
Entonces siguiendo con la clasificacin, en el bando de los que culpan a Brenda tenemos a Irma,
Rosala, Carolina, Gonzalo, Ricardo, el juez Manson, el capitn Castro, el doctor Martnez, Ylber
Fuentes y Antonio. En este bando se identifica la creacin de un Discurso sobre la mujer en el cual
sta es culpable de ser violada porque no cumpli con ser una mujer decente, es decir, seguir
ciertas reglas que la sociedad le impone. En segundo lugar, en el grupo de los que creen y apoyan
a Brenda se encuentran Alicia, Maril, Vctor y Carla. En este bando se identifica un Discurso en
donde se plantea que la mujer es libre de vivir como desee, fuera de cualquier etiqueta como la
decencia, y la culpabilidad de un acto como una violacin sexual no tiene nada que ver con el
estilo de vida que sta lleva. En cuanto a Pamela, ella no pertenece a ningn bando, ya que solo
apoya a Gonzalo porque su familia la convence; sin embargo, al final de la historia refuerza este
ltimo Discurso. Entonces ambos Discursos sobre la mujer se basan en argumentos que se
pueden resumir:
Es justo el enfrentamiento de estas dos formas de pensar la que evidencia la problemtica social
de la violencia hacia la mujer y que la primera escena, cuando Brenda y sus compaeras de
trabajo hablan sobre la foto de una actriz semidesnuda, ejemplifica muy bien.
ROSALA: Por Dios! Esa mujer (en la revista) est completamente desnuda!
CARLA: Se le ve casi todo
MARIL: Est regia. Adems confiesa ms de 40 Qu maravilla!
BRENDA: Me encanta. A m me encantara llegar a los 40 aos as. No tiene
ningn rollito.
ROSALA: Ay te apuesto que se ha operado toditita.
CARLA: Una vez le que solo las chichis
ROSALA: Ay Carla, por favor Ests creyendo? El cuerpo es el arma de trabajo
de estas- chicas fciles
BRENDA: Pero Aitana no es una chica fcil, pues. Aitana es una actriz de cine y de
televisin, y de las buenas.
MARIL: S. Adems ha ganado un montn de premios y trabaja en el extranjero.
ROSALA: As? Entonces para qu se calatea?
MARIL: Porque le da la gana, pues. Querr sentirse guapa, libre. Adems es su
cuerpo no? (captulo 1).
Para empezar, se buscar entender lo que se conoce en el relato como mujer decente. Se haba
mencionado que la mujer decente es aquella que cumple con ciertas reglas que la sociedad le
impone. En este caso, la primera regla tiene que ver con la forma de vestir. As, si la mujer se viste
de manera expositiva es etiquetada como chica fcil, es decir, prostituta.
IRMA: Ves? Ves? Por eso no te duran los enamorados. Por qu andas de aqu
para all con las faldas todas apretaditas enseando el calzn.
BRENDA: A ver un ratito mam. Yo no enseo el calzn ya? yo me visto a la
moda porque a m me queda bien. Yo no me meto con tu ropa, t no te metas con
la ma (captulo 1).
85
ANTONIO (a Carolina): (Brenda) Se viste como prostituta para que la vean. Usted
sabe: escotes, minifaldas, esas cosas (captulo 3).
La imagen de chica fcil nace en contraposicin a la de mujer decente. Por lo tanto, ya que
Brenda no cumple con las reglas que la hacen una mujer decente ser etiquetada como chica
fcil, lo cual, como ser ver ms adelante, justificar la violacin sexual.
Es necesario mencionar que estas reglas creadas por la sociedad son en funcin de cuidar a la
mujer del peligro que acecha en el mbito pblico: el hombre. Vivimos en un pas en donde se ha
42
relegado a la mujer al espacio privado y al hombre al pblico , por lo que el desenvolvimiento de
las mujeres en este mbito se ve limitado por el del dominio del hombre.
42
Sandra Montn Subas en su artculo Las mujeres y su espacio: una historia de los espacios sin espacio en la Historia
(2000), nos remite una larga bibliografa de estudios sobre el tema. Para ms informacin, vase: http://www.archaeology-
gender-europe.org/docs/sandra3.pdf
43
El congreso de la Repblica del Per aprob el proyecto de ley contra el Acoso Sexual Callejero en el 2015. En este
proyecto el Acoso Sexual Callejero se define como la conducta fsica o verbal de naturaleza o connotacin sexual realizada
por una o ms personas en contra de otra u otras, quienes no la desean o rechazan estas conductas por considerar que
afectan su dignidad y sus derechos fundamentales como la libertad, integridad y libre trnsito, crenado en ellas intimidacin,
hostilidad degradacin, humillacin o un ambiente ofensivo en los espacio pblicos. Para ms informacin, vase:
http://cde.peru21.pe/doc/0/0/2/8/6/286462.pdf
44
Segn las estadsticas del Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer (DEMUS), el 42% de las mujeres fueron
violadas en sus domicilios o en otros espacios que eran considerados seguros, como las escuelas y casas de familiares.
Adems, en la mayora de casos el agresor fue un familiar de la vctima y el 75% de las mujeres violadas eran menores de
edad. Para ms informacin ver: http://peru21.pe/actualidad/peru-ocupa-tercer-lugar-casos-violacion-sexual-mundo-
2200933
45
Segn el MIMP entre el 2009 y el 2015 se han registrado 1561 casos de feminicidio y tentativa de feminicidio en el pas.
En un informe de la Comisin Econmica para Amrica Latina (CEPAL) sobre el feminicidio en el 2014, el Per ocupa el
segundo lugar en Amrica Latina de mujeres fueron asesinadas por sus parejas o ex parejas. Para ms informacin ver:
http://www.mimp.gob.pe/files/programas_nacionales/pncvfs/estadistica/boletin_diciembre_2015/BV_Diciembre_2015.pdf
http://www.infobae.com/2015/06/01/1732571-infografia-el-femicidio-avergenza-america-latina/
86
Sobre el cuerpo femenino tambin se aade la existencia de una contradiccin, ya que si bien se le
prohbe a la mujer mostrarlo, se le exige que sta cumpla con un ideal de belleza. Esto lo vemos
en la primera escena, cuando Brenda y sus compaeras manifiestan su deseo de ser como la
actriz de la que hablan: delgadas, hermosas y jvenes. Esta exigencia fsica hace que muchas
mujeres se realicen operaciones estticas para encajar en el ideal o que muchas veces se cometa
injusticias para las que no cumplen con l. Este es el caso de Rosala en la tercera lnea
argumental, a quien despiden por ser vieja a pesar de ser muy eficiente como empleada.
ROSALA: Cuando eres un buen empleado no necesitas que nadie defienda tus
derechos. Yo estoy en esta empresa ms tiempo que todos ustedes y
anteriormente estuve en otra empresa y nunca tuve problemas con mis
empleadores Y por qu? Porque soy una empleada puntual, seria y
responsable. Y no traigo mis problemas personales a la oficina (captulo 3).
Por lo tanto, la historia tambin nos permite visualizar este otro tipo de violencia hacia la mujer.
Volviendo a la imagen de mujer decente, la segunda regla refiere a que esta no tiene permitido
salir a divertirse de la misma forma que el hombre, pues ello no solo la expone al peligro sino que
tambin mancha su imagen social. Esta idea la dice claramente Irma cuando Brenda busca salir
con sus amigas para celebrar que ha terminado su relacin con Antonio.
Esta escena permite identificar dos aspectos relevantes. En primer lugar, muestra la importancia
que significa para las personas la imagen social, es decir, lo que piensen o hablen de ti, ya que
uno vive en sociedad. As, el cuidado de la imagen social se puede volver un mecanismo de
control, ya que limita la libertad, pues los malos o buenos comentarios que hacen los dems de
uno dependern del Discurso dominante en la sociedad, el cual, en este caso, es el de que las
mujeres deben ser decentes. Esto es algo que Brenda aprender muy tarde, ya que el xito del
juicio ser en funcin de la diferencia de la imagen social del agresor y la vctima.
87
ALICIA: Se han dado cuenta de que siempre necesitan que en un crimen haya
una mujer envuelta a la cual puedan odiar? Y si es joven y bonita peor, la querrn
quemar viva. En tu caso, es evidente Brenda que t eres la vctima. Pero qu
pasa, el agresor es un deportista, de alto vuelo, con fama de galn, de regio y
qu es lo que van a hacer? Van a querer voltear la torta y fingir que l es inocente.
Eso es lo que ellos van a querer creer (captulo 2).
BRENDA: Yo no soy solamente una mujer, Alicia, soy una secretaria comn y
corriente frente a un deportista famoso, de buena familia, exitoso. Y tampoco
me van a perdonar que una huachafita como yo se haya atrevido a decirle en su
cara pelada que con todo el dinero que tiene es un miserable delincuente. No solo
es machismo, es una muestra de cmo funciona este pas (captulo 4).
Un ejemplo ms claro es cuando Pamela tambin es violada por Gonzalo y ella s es creda
inmediatamente.
DR. MARTNEZ (sobre Pamela a Alicia): Qu barbaridad. Una chica tan bonita, tan
fina, tan de buena familia Cmo puede haber salvajes que hagan eso! Ojala le
caiga todo el peso de la ley (captulo 5).
Volviendo a la segunda regla que se debe cumplir para ser una mujer decente, la escena de
Brenda e Irma tambin es clave para entender lo mencionado sobre la falta de libertad de la mujer
en el mbito pblico, ya que a diferencia de las mujeres, los hombres s tienen permitido salir
demasiado.
ROSALA (a todos): Pero en cambio Brenda sala de juerga casi todas las noches.
Ni Vctor siendo hombre sala tan seguido (captulo 3).
Por lo tanto, la diferencia en el desenvolvimiento entre ambos gneros en este mbito es clara.
Esta idea se refuerza cuando se observa la interaccin entre Brenda y Gonzalo cuando se
conocen, pues si la mujer sale sola o incluso con amigas se le da un trato diferente a si sale con un
hombre.
BRENDA (a Gonzalo): Ni se te ocurra hacerme esa tonta pregunta de si estoy
sola. O peor todava solita porque estoy con muchas amigas. Aunque para
ustedes los hombres eso signifique estar sola igual (captulo 1).
La escena da a entender que si Brenda hubiera estado con un hombre, Gonzalo no se habra
acercado. Por lo tanto, se identifica que la relacin entre ambos gneros se da a un nivel de
dependencia, donde la mujer es totalmente dependiente del hombre al punto de que sta le
pertenece, razn por la cual se busca que toda mujer decente se case con un varn, pues as
tendra un hombre que la proteja.
88
Vivimos en una sociedad en donde domina el pensamiento conservador patriarcal en el cual el
hombre debe ser la cabeza del hogar, por lo que una mujer soltera e independiente, como Brenda,
es muchas veces criticada. Irma es uno de los personajes que ser clave para entender esta forma
de pensar, ya que juzgar constantemente a su hija por su vida libre y, adems, a Alicia y Maril,
por ser lesbianas.
Nuestra sociedad tiene mucha influencia de los valores catlicos religiosos, por lo que se aprecia la
46
familia monoparental y se rechaza el matrimonio gay.
IRMA (a Brenda): Claro ella (Alicia) te est manipulando! Como odia a los
hombres quiere contagiarte su clera (captulo 2).
IRMA (a Maril): Ustedes quieren jalar agua para su molino y mi hija est tan
vulnerable que se deja manipular por ustedes (captulo 3)
La apreciacin prejuiciosa de Irma, la ciega de los verdaderos hechos: Alicia y Maril son las
nicas que realmente estn ayudando a su hija a lograr justicia por ser agredida sexualmente.
Volviendo a la dependencia de la mujer al hombre, este hecho hace que ste se sienta con
derecho sobre ella y, por ello, pueda controlarla. Esto choca con Brenda quien es claramente
independiente. Esto lo vemos cuando Antonio le pide reanudar la relacin.
46
Segn una encuesta realizada en el 2015 por la consultora Vox Populi, un 79 % de la poblacin peruana est en
desacuerdo con el matrimonio homosexual y un 89% seala que la familia, conformada por la unin de un varn con una
mujer, es el aspecto ms valorado en nuestra sociedad, incluso por encima de aspectos importantes para el desarrollo
como la salud (8 %) o el trabajo (2 %). Para ms informacin ver: http://rpp.pe/lima/actualidad/el-79-de-peruanos-rechaza-
matrimonio-gay-segun-encuesta-de-vox-populi-noticia-812988
89
Esta idea de control sobre la mujer se expresa en mejor manera a travs del personaje de Gonzalo
quien al no poder controlar su propia vida, ya que Ricardo es quien lo hace, trata de controlar lo
nico que s puede: la mujer.
Como para Gonzalo, la mujer le pertenece, puede disponer de ella como guste. Por lo que
cuando Brenda se niega a tener sexo, l la viola. En el caso de Pamela, la pertenencia de ella a
Gonzalo es ms obsesiva, ya que l la considera suya por ser su novia, lo cual tambin justifica el
abuso sexual.
PAMELA: Por qu? Te metes con una ruca pepera Y tengo que apoyarte?
GONZALO: Porque t vas a ser mi mujer y la otra es una prostituta (captulo 2).
Si bien Gonzalo considera a Pamela de una manera distinta a Brenda (para l Pamela es una
princesa mientras que Brenda es una prostituta), ambas tienen un valor de pertenencia para l
sobre el cual tiene poder y, por lo tanto, derecho a abusar de ellas. As, se reconoce la existencia
de un machismo donde la mujer no solo es inferior al hombre sino tambin un objeto del cual ste
puede disponer a su antojo. Un ejemplo ms claro es cuando Ricardo le pide a Gonzalo que
termine con Pamela luego de que ganan el juicio, ya que ya no la necesitan.
RICARDO (a Gonzalo): lo mejor que puede pasar es que acabes con ellaYa
no sirve, ya termin el juicio. Sin ella vas a tener la concentracin que necesitas
(captulo 4).
Esta materializacin de la mujer se agrava cuando sta es reducida a un objeto sexual para el
hombre.
GONZALO (a Pamela): Que entiendas que por haberte sido infiel una sola vez, no
quiere decir que no te ame, que no te necesite (captulo 3).
De esta manera, se observa que la mujer, al pertenecerle al hombre, tiene el deber de satisfacer
sus necesidades sexuales. Por lo que cuando sta no quiere cumplir con ese deber, el hombre con
poder sobre ella, puede forzarla a hacerlo, incluso a travs del maltrato fsico.
90
Entonces le met un par de puetazos. Y entonces la chola atrac. Yo pens que,
que le gustaba los golpes como le gusta a todas las mujeres (captulo 1).
Esta idea de que las mujeres gustan de los golpes justifica la violencia fsica y sexual. En la
historia se argumentar que los golpes que recibi Brenda por parte de Gonzalo fueron porque ella
misma los pidi, algo completamente falso.
As, se minimiza la violencia hacia la mujer al punto de calificarlo como un juego, lo cual
disminuye la gravedad del delito.
Volviendo a las reglas que debe cumplir la mujer decente, una tercera regla es que sta no puede
tener una relacin con varios hombres al mismo tiempo, pues ser tildada de chica fcil o
prostituta.
ANTONIO: Brenda es una libertina, seor Juez. Basta ver sus fotos, su forma de
vestir, sus poses, las ganas de provocar. Adems es alguien que tiene
costumbres pervertidas, perversas.Adems, debo decir y esto me da un poco de
vergenza que Brenda a m me enga. Me enga con varios hombres (captulo
3).
Esto se diferencia con el hombre, quien s tiene permitido tener varias mujeres.
Por lo tanto, la mujer tambin se ve limitada en el mbito sexual, donde el hombre puede disponer
de cuntas mujeres desee, mientras que sta no puede hacer lo mismo.
91
De los dilogos anteriores se rescata la cuarta regla que la mujer decente debe cumplir: no
debe provocar al hombre. Ya se haba mencionado que las mujeres son tentacin para los
hombres y que estos tienen necesidades, por lo que si la mujer no quiere salir daada, debe
evitar provocarlo.
Esta forma de pensar justifica actos como la violacin sexual, porque se asume que la mujer que
no cumple con esta regla busca exclusivamente sexo.
ALICIA: Seor Juez, durante el cortejo un hombre puede parecerle atractivo a una
mujer, pero eso no significa una quiera tener sexo con l a los tres minutos ni
mucho menos acceder a ser violada Son cosas completamente diferentes!
JUEZ MANSON: Todo porque usted lo dice? No entiendo tantas sutilezas
femeninas. Lo que quiero saber es si ella quera tener relaciones con el seor de la
Piedra s o no?
BRENDA: No seor! No quera! Tengo que explicarle que el deseo femenino
no es idntico al de los hombres? Qu uno pone en juego muchos ms
sentimientos y que las cosas no son blancas o negras? Pero si usted quiere
reducirlo a algo tan burdo. Ok: yo le dije que no cuando en un momento estaba
completamente segura que no quera tener relaciones con este tipo Y este
miserable me contest con golpes! (captulo 3).
ANTONIO: Las mujeres como Brenda viven para gritarle a los cuatro vientos que
lo nico que quieren es sexo, seor Juez. Por eso se visten as, para que las
vean, para provocar O me va a decir usted que la minifalda o la blusita sin
brassiere adentro son inocentes? Ah, por favor.
JUEZ: Es innegable que la moda actual es muy atrevida. Y si uno habla de moral,
decencia, recato y buenas costumbres, lo acusan de machista y no s cuntas
tonteras ms no? (captulo 3).
Un ejemplo ms claro es cuando se menciona que Gonzalo ya ha violado antes a otra muchacha
porque de cierta manera sta lo provoc.
GONZALO (a Ricardo): Pero esa chola quera conmigo Hasta le gustaba cuando
yo nadaba en la piscina! Mira, a ella le gustaba venir aqu y hasta tena un poster
mo en su cuarto (captulo 1).
Por lo tanto, una mujer decente que cumple con las reglas impuestas por la sociedad, no
desencadenar los impulsos incontrolables del hombre, en cambio una chica fcil que rompe con
estas reglas se expone, o mejor dicho, busca, el desencadenamiento de esos impulsos y, por lo
tanto, si sucede un acto como una violacin sexual, ella ser la culpable.
92
ROSALA: Ay, con qu clase de tipos saldr, pues. De repente hasta con ms de
uno. Y en qu antros, sitios de ltima.
MARIL: Rosala Ests insinuando que Brenda tuvo la culpa y no los
delincuentes?
ROSALA: Ay, porque sale con delincuentes, pues. Mucho jijiji, jajajaja, mucha
minifaldita, muchos enamorados, mucho de todo Ves Carla? Escucha y
aprende. Todas las mujeres como ella terminan violadas alguna vez.
MARIL: Qu? sea Ests diciendo que las mujeres estamos fregadas
porque si salimos a las calle por todos lados hay violadores al acecho como
animales? sea que no tenemos que bailar, no tenemos que caminar, ni ponernos
minifalda. Y vestirnos como monjitas. O mejor nos quedamos en casa tejiendo no?
(captulo 1).
IRMA (a Brenda): Ya ves a dnde te llev esa vida? Tan sin frenos, tan sin
lmites (captulo 2).
IRMA (a Brenda): Si pues t bien, tan sabida, tan recorrida y mira dnde te llev la
vida Pues ests violada! Y nadie te va a creer! Nadie! (captulo 2).
IRMA: Aceptar, pues hijita que tienes que cambiar. Que las mujeres como t
terminan siendo castigadas por atreverse a ser tan libres.
BRENDA: Yo tengo que cambiar mam? Yo?
IRMA: S, porque los otros son la mayora y no van a parar hasta doblegarte
hasta silenciarte, hasta convertirte en una sombra que no represente ningn peligro
en su reino (captulo 4).
As si eres una chica fcil, un acto como la violacin sexual no se entiende como un delito, sino
como un castigo a la desobediencia de ser una mujer que no cumpli las reglas impuestas de la
sociedad, reglas que, segn el relato, son creadas por los mismos hombres.
Por lo tanto, el relato muestra que en realidad es la mujer la que debe ser limitada para que est a
salvo del hombre y no viceversa. Lo interesante es que este Discurso, evidentemente machista que
justifica un acto como una violacin sexual, tambin lo profesan mujeres, lo que evidencia la
complejidad de esta forma de pensar arraigada en ambos gneros.
ROSALA: Que la violaron! Dganlo con todas sus letras. Bueno, alguna vez tena
que pasarle, no? De repente ni es la primera vez (captulo 1).
ROSALA (a todos): Uno tiene que asumir las consecuencias de sus actos
(captulo 3).
CAROLINA (a Yilber): Bueno pero uno tiene que pagar las consecuencias de sus
actos. Digo, ella fue la que empez esta farsa (captulo 2).
93
MARIL (a Alicia): Estoy viendo los comentarios en la web de los peridicos sobre
el caso de Brenda. No puedo creerloEstn llenos de odio, de cosas horribles.
Imagnate no solamente hombres, sino tambin mujeres. Qu asco la verdad
(captulo 3).
As, si la mujer quiere ser libre sin ser castigada o no sufrir las consecuencias de desobedecer
las reglas, lo tiene que hacer de manera secreta. Este es el caso de Maril y Carla.
En el caso de Maril, ella tema decir que era lesbiana y como cumpla con las reglas de la
decencia, para Rosala era una chica normal.
En el caso de Carla esto es mucho ms directo, pues este es un personaje que aparenta ser
decente la gran mayora del relato, pero que ella misma confiesa que no lo es.
CARLA: Rosala: me acost con mi primer enamorado cuando a los 17 aos y con
el que estoy todava, me acuesto. Y para todo el mundo, soy virgen. Y cuando
me case, me casar de blanco. Y para mis 18 primas, mis 40 tas, para mis
hermanas, para mi mam y mis abuelitas, la noche de bodas ser mi primera vez.
Ah: y ya le he sacado la vuelta a dos de mis enamoradosAprend a fumar a
los 12 aos y mi primera borrachera fue a los 15 y nadie se dio cuenta. Ah, y en
el primer ciclo de secretariado com una galleta hecha con marihuana. Y tampoco
nadie se dio cuenta.
ROSALA: Dios mo Carla eres una libertina!
CARLA: Jugando a la botella borracha, me saqu el brassiere. Y la primera vez
que le di un beso a una persona en la boca fue a mi mejor amigaEstaba en
colegio de mujeres y no haba con quin practicar y lo hacamos entre nosotras.
Nos daba risa y luego veamos pelculas porno. He hecho lo que toda chica
normal ha hecho. Y he tenido y espero tener todas las experiencias que pueda.
Claro sin que nadie se d cuenta. Porque as es, aqu en Lima, todas las
chicas hacen lo que les da la gana siempre y cuando sea secreto, porque si
son sinceras, como Brenda, las destruyen. Y a m me han enseado a ser una
nia decente y luego una mujer y una madre decente. Y cuando me muera,
cuando me muera Rosala. Te juro que, con toda mi decencia, habr hecho hasta lo
que no te imaginas (captulo 4).
94
As, se observa que las mujeres han aprendido a romper las reglas de ser decentes de forma
secreta, ya que es la nica forma de no ser castigadas o destruidas como Brenda.
IRMA: Yo creo que de todo esto t tienes que sacar una leccin.
BRENDA: Una leccin, mam? Lo que me hicieron es parte de mi
educacin? Eso me ests diciendo?
IRMA: Brenda, t sabes lo que te estoy diciendo. Una tiene que aprender sus
lecciones, el mundo es as (captulo 1).
IRMA: Si pues as eres t: muy liberal, muy de que cada uno haga con su vida lo
que le d la gana, sin reglas, sin lmites, y cmo es? No?
BRENDA: Cmo es qu? Que por pensar as terminaron violndome y recib
mi leccin?...La gente que piensa como t es la que me va a tirar piedras a m,
pues. Yo no le haca dao a nadie llevando la vida que llevaba Absolutamente
a nadie! Y Maril y Alicia tampoco molestan a nadie. Pero claro por pensar as,
ellas y yo merecemos todo lo malo que nos pase no? Porque la mayora no
soporta que una quiera ser libre y a su manera. Esa leccin s la aprend
(captulo 2).
As, este Discurso minimiza la gravedad de un delito como la violacin sexual al punto de
convertirlo en un correctivo que una chica fcil, como Brenda, merece y del cual debe aprender.
Por lo tanto, este Discurso justifica la violencia hacia la mujer si sta no se somete a las reglas de
la mayora. Sin embargo, como la misma Alicia menciona, eso debe cambiar.
ALICIA (a Maril): Estoy triste porque casos como los de Brenda me hace pensar
que nos falta muchsima educacin Imagnate! Estamos a aos luz de otros
pases! Cmo pueden violar a una chica como Brenda y claro porque lleva una
vida libre, ah no, ella es la que ha provocado todo no? Y el miserable que la
viola pobrecito no? Es la vctima Cmo hablamos de un pas moderno, si
estamos pensando como en la poca del Virreinato? Es para llorar (captulo 3).
ALICIA (a juez Manson): Yo s quiero decir algo, seor Juez. Quiero decir que es
una lstima que nos falte tanta, pero tantsima educacin para acabar con el
machismo, la ignorancia y ese prejuicio espantoso de ese 70% que cree que
una mujer busca ser violada o que se lo merece por utilizar un escote, una
falda o salir de noche. Mientras eso siga pasando, mientras las cosas no cambien,
no importa que haya bonanza econmica, que la gastronoma o la minera estn en
auge, seguiremos en crisis y viviendo el oscurantismo mental ms espantoso y
pattico (captulo 3).
En conclusin, se ha observado la existencia de dos Discursos sobre la mujer. Uno donde la mujer
debe ser decente si no quiere ser castigada. Esta decencia se gana a travs del cumplimiento
de reglas como no vestirse expositivamente, no salir muy seguido, no tener varios enamorados y
no provocar al hombre. Si la mujer no cumple con estas reglas se le tilda de chica fcil. Por lo que
en caso una chica fcil sea ultrajada por el hombre, sta ser la que tenga la culpa y no el
hombre, porque ella se lo busc. Caso contrario, si una mujer decente es ultrajada por el
95
hombre, ste s tendr la culpa, pues ella cumpli con las reglas. Esto lo confirma el mismo relato
cuando Pamela s es creda a diferencia de Brenda.
BRENDA (a Alicia): Porque el mdico legista dijo que yo no poda probarlo. Que
tena golpes en la cara s, que haba sido agredida, pero que yo no poda probar
que haba sido forzada. Para l yo tena que haber estado herida, destrozada, ah
(en la vagina). Que era evidente que yo haba aceptadoel polica dijo que a m
me hubieran credo si yo no hubiera estado con un hombre antes. Me dijo que
yo hubiera tenido que haber sido virgen, que haber sido casta, pura. Me trato
como si fuera una prostituta (captulo 1).
En cuanto al segundo Discurso sobre la mujer, ste considera que sta es libre e igual al hombre.
Sin embargo, debido a la dominancia del primer Discurso, las mujeres que viven de esa manera
abiertamente son castigadas y las que no quieren serlo lo hacen en secreto. Por lo tanto, la
violencia hacia la mujer es justificada en funcin del actuar de la vctima y no del victimario.
As, se ha observado cmo el relato pone en evidencia la problemtica social de la violencia hacia
la mujer manifestada a travs de la construccin de Discursos de cmo debe ser sta. Es aqu
donde entra la importancia del uso del merchandising social, pues esta evidencia no solo permite
una reflexin sobre el tema sino tambin una gua para el cambio. As, el relato no solo muestra el
proceso de trauma y recuperacin de la vctima sino tambin el proceso judicial que debe seguir
una mujer peruana que pase por la misma situacin.
En el primer caso, el proceso de trauma y recuperacin, Brenda es el personaje que deja claro
todo lo que sufre emocional y psicolgicamente la vctima.
BRENDA (a Maril y Alicia): Me iba a matar y yo tena miedo, tena miedo, tena
miedo, tena mucho miedo. l me iba a matar y yo lo nico que quera era que no
me mate, que no me siga pegando, que no me ahorque, que termine de una vez,
que se vaya corriendo, que me deje bajarme del auto que todo fuera una pesadilla
nada ms (captulo 1).
96
Estas consecuencias tambin son demostradas a travs de Pamela.
PAMELA (a Alicia): No entiendo cmo tantas mujeres pueden pasar por esto sin
volverse locas. Tanta impotencia, tanta rabia, tanto asco. Tanto asco de que tu
cuerpo lo hayan tratado como un basurero. Te juro que es una humillacin tan
horrible. Nunca cre que poda sentirme tan mal (captulo 5).
As, el relato permite reconocer cmo un delito como ste afecta en gran manera la vida de la
mujer causndole un trauma que parece irremediable. Sin embargo, la historia da esperanza de
una mejora a travs de Brenda, quien a pesar de no ganar el juicio, decide salir adelante.
BRENDA: Fui golpeada, fui amenazada, fui humillada, fui violada y a ese violador lo
han declarado inocente, mam. Dime, cmo hago para seguir? Cmo?
IRMA: No s lo que hagas hijita, pero lo has de lograr. T no vas a permitir que tu
vida se acabe con esto. Una sigue adelante, una sigue adelante (captulo 4).
As, se da una llamada a las mujeres a seguir adelante. Sin embargo, el relato es claro que la
sanacin slo ser posible si se ha denunciado el delito. Constantemente en la historia veremos
cmo se le exige a Brenda que lo olvide.
Sin embargo, echarle tierra al asunto, si bien puede significar que la vctima no sea expuesta a
revivir el trauma o ser sancionada socialmente, no da una verdadera sanacin, pues crea
impunidad. Esto es demostrado a travs del personaje de Irma, quien tambin fui agredida
sexualmente de joven, pero no hizo la denuncia y esto tuvo grandes consecuencias en su vida.
97
IRMA: Era un muchacho que recin estaba saliendo conmigo. Tomaba y se puso
brutoLo amenac que lo iba a denunciar, pero l se ri en mi cara. Yo busqu a
mi mejor amiga y juntas analizamos la situacin y llegamos a la conclusin de
que yo tena todas las de perder. Ya era mayor de edad, salamos juntos quin
iba a creerme?
BRENDA: No se lo contaste a tu pap? o a tu mam?
IRMA: No, mis padres se hubieran muerto de vergenza. Ellos no estaban de
acuerdo con mi conducta. Siempre me andaban criticando.
BRENDA: Como t a m? Ahora entiendo tantas cosas
IRMA: S, pero t eras valiente, eres valiente. T lo denunciaste. En cambio yo
me quede callada y pens que todo eso se olvidara. Al ao siguiente conoc a
tu padre, me enamor, nos casamos. Por supuesto que yo no le cont nada. Y
como imaginars la noche de bodas fue un desastre. Tena tanto rechazo, tanto
miedo a que me toque. l no entenda nada y desde ah las cosas empezaron mal
(captulo 5).
As, fue el silencio el que afect su vida amorosa y familiar, pues no le permiti tener una ayuda
correcta para la recuperacin emocional y psicolgica. Algo que en la historia se presenta como
necesario.
ALICIA: Pamela, ahora necesitas mucho apoyo emocional y seguir una terapia
psicolgica (captulo 5).
Asimismo, este silencio tiene otra consecuencia muy grave, pues la impunidad hace que este delito
pueda volver a cometerse.
ALICIA (a Pamela): Est muy bien que quieras hacer justicia y te vas a dar cuenta
que de aqu a unos aos que fue la mejor decisin que pudiste tomar. Tienes que
denunciar, sino le regalas impunidad al criminal (captulo 5).
La confesin de Irma, tambin permite que se entienda porqu muchas mujeres prefieren el
silencio, pues el mismo sistema legal les hace difcil hacer justicia. Esto, en primer lugar, porque,
como lo muestra el relato, se pueden tergiversar los hechos por la influencia del Discurso que se
tiene sobre la mujer decente. Ejemplo de ello es cuando la denuncia de Brenda en la comisara
se archiva como lesiones y no como violacin.
98
ALICIA: Maril, pero a ver. Una cosa son los golpes, eso es un delito de
lesiones y otra muy diferente es hablar de violacin. sea hay un mundo de
diferencia en eso (captulo 1).
En segundo lugar, porque un proceso de denuncia conlleva revivir el trauma constantemente para
la vctima.
BRENDA: Lo que nico que me angustia de esta demanda es que voy a tener que
recordar esa pesadilla todos los das y a toda hora.
ALICIA: Esa la razn por la cual muchas mujeres no llegan a efectuar la
denuncia. Entiendo que es un juicio con mucho desgaste emocional, muy
doloroso.
MARIL: Encima con que una tiene que sufrir el hecho, est el sufrimiento por
demostrar que una es la vctima. Es el colmo.
ALICIA: Es que las leyes en su mayora siguen siendo elaboradas por
hombres. Y claro, un hombre rara vez es violado, as que lo enredan un poco para
que las mujeres no lleguen a efectuar la denuncia (captulo 2).
Sin embargo, a pesar de todas estas dificultades el relato es claro en retar a las mujeres a
denunciar estos hechos.
As, no solo se da una llamada a la accin, sino una gua para actuar en casos similares. Esto es
ms claro cuando Alicia, al final de la historia, asiste a ver a una especialista para que pueda dar
los pasos exactos de qu deben hacer las mujeres en nuestro pas en caso sean vctimas del
mismo delito.
Janet (especialista): Existe en el Per varios servicios no? En primer lugar, esta
los centros de emergencia de la mujer del Ministerio de la Mujer y Poblaciones
Vulnerables que tiene atencin psicolgica, jurdica y social no? Adems, estn
los centros de salud en general que tendran que dar atencin especializada porque
de hecho existen protocolos especializados para las vctimas de violacin sexual y
existen instituciones tambin que brindan no? este tipo de servicio especializado
como podran ser Manuela Ramos, Flora Tristn, Demus que dan un servicios
adecuado a esto. Yo creo que es importante adems relevar que hay muchas
municipalidades en el Per, la Municipalidad de Lima tiene un servicio al huarnay
huasi que brinda este tipo de servicios, pero tambin existen en otros lugares en
otras provincias y es importante que todos y todas entendamos que la vctima de
violacin sexual justamente ha pasado por un proceso traumtico y lo menos que
debemos de hacer y que muchas veces pasa no? es que la estigmatizamos no?
sea la vctima de violencia sexual muchas veces se convierte en la mujer violada
y, en ese sentido, la responsable de lo que pas y eso es inadmisible porque nadie,
ninguna vctima de violacin sexual caus lo que le pas. En general el entorno
99
ms cercano es creerle no? y de alguna manera acompaarla en el proceso y no
culpabilizarla en ningn momento no?
Alicia: Te agradezco muchsimo Janet la asesora...esperemos que as como
Brenda todos se animen a denunciar no? que no dejen pasar este tipo de delitos
porque impunidad no hace bien a nuestra sociedad (captulo 5).
Adems, se busca que las mujeres entiendan que este es un delito contra todo el gnero, pues son
stas las ms vulnerables en estos casos y, por lo tanto, es tarea de todas combatirlo.
ALICIA (a Brenda): T lo has dicho: otra mujer igual a ti. No importa la diferencia
econmica, la edad, la raza, no importa nada. Todas somos vctimas de una
violacincuando hay una violacin todas las mujeres somos vctimas. Es as
como deberamos sentirlo cada vez (captulo 5).
As, al tratar una problemtica social como la violencia hacia la mujer se reconoce un Discurso
dominante sobre la misma en donde sta es limitada en funcin del actuar del hombre. Esto
permite reconocer una imagen del pas como predominantemente machista, en donde el hombre
pone las reglas y la mujer debe adaptarse, pues en caso no lo haga sufrir las consecuencias de la
desobediencia y ser ella la culpable de ello.
BRENDA (a sus compaeros): Uno tiene que hacerse respetar a donde vaya y no
puedes permitir que esto te baje la autoestima Hay tantas, pero tantas cosas
sobre las cuales nos quieren hacer sentir culpables a nosotras las mujeres!
Que si nos vestimos as, que si nos vestimos as, que si envejecemos, que si no
cumplimos las reglas y no. Al final uno termina creyendo todo eso y justificando
barbaridades y no pude ser as (captulo 5).
100
7. Conclusiones
Como se ha observado a lo largo de la presente investigacin el melodrama televisivo
Conversando con la luna es un producto de ficcin diferente que a travs de sus contenidos
sociales, formados por las tramas narradas y los personajes presentados, construye una realidad
ficcional que al dialogar con nuestra realidad social nacional, pone en agenda problemticas
sociales vigentes en la sociedad peruana, las cuales, a su vez, construyen una imagen del pas.
Esto es porque ficcin y realidad se nutren una de la otra, ya que se encuentran en un dilogo
infinito donde los sujetos y las producciones simblicas van sedimentando las significaciones que
conforman la realidad social como un todo (Nicolisi 2006: 7).
As, el melodrama televisivo, definido como un gnero audiovisual, hace uso de elementos de la
vida cotidiana y de lo emotivo ambas caractersticas principales de este gnero para crear una
realidad ficcional que parte de la realidad social en la que est inmersa. De esta manera,
Conversando con la luna, se vuelve un medio de conocimiento de nuestra propia realidad nacional
a travs de la construccin de Discursos que ponen en agenda problemticas sociales vigentes. Lo
interesante es que este conocimiento no se queda solo en la visualizacin, sino tambin busca
brindar al espectador una gua para el cambio a travs del uso de la herramienta del
merchandising social, la cual brinda soluciones factibles a estas situaciones en la sociedad
peruana. Recordemos que el merchandising social tiene como objetivo promover informacin para
generar conciencia, pero tambin enfatizar alternativas de solucin en acciones simples, eficaces y
de fcil aplicacin por los espectadores en su cotidianidad (Vaiman y Lehkuniec 2007: 9).
101
colectiva (Jess Martn Barbero 1998: 124), se reconoce la construccin de una imagen de
nuestro pas como racista, egosta y machista.
Sin embargo, los mismos relatos permiten una esperanza de cambio no solo al mostrar personajes
con Discursos completamente opuestos, los cuales buscan revertir esta forma de pensar, sino
tambin al brindar una gua para el cambio a travs del uso de la herramienta del merchandising
social. Sobre esta herramienta, cabe mencionar que en los relatos no tiene un uso igualitario, ya
que en el primera historia se hace mencin a la solucin a travs de los personajes en el mismo
relato; mientras que, en la segunda y tercera historia, se hace mencin a la solucin de las
problemticas a travs de los personajes, pero tambin a travs del uso de especialistas externos
a ellos. Esta variacin de su uso nos remite a una necesidad de desarrollar este tipo de
instrumentos en nuestro pas, la cual, como se ha observado, puede llegar a ser un gran aporte a
nuestra televisin nacional no solo en el desarrollo de productos diferentes sino tambin en
brindar una reflexin de nuestra propia realidad social nacional.
As, este tipo de apuesta se convierte en un aporte y en un reto. En el primer caso, porque se ha
mostrado con este producto que nuestra sociedad tiene un largo camino por recorrer para la
solucin de diversas problemticas sociales basadas en Discursos que afectan a sus propios
integrantes. En cuanto al segundo caso, un reto porque este tipo de apuesta amerita un uso de la
ficcin con contenido social que no se desligue del entretenimiento ni de las reglas de un gnero,
como el melodrama, para que su objetivo pueda ser efectivamente eficaz y se convierta en un
aporte a nuestra sociedad peruana.
Antes de finalizar la investigacin, es necesario aadir ciertas inquietudes que han surgido a lo
largo de la realizacin de este estudio. En primer lugar, se ha observado que un producto como
Conversando con la luna se puede convertir en un medio de conocimiento social gracias al uso del
melodrama televisivo y de la aplicacin de una herramienta como el merchandising social; sin
embargo, ya se ha observado que esta ltima herramienta an no est tan desarrollada como en
otros pases, por lo que convendra que se realicen ms investigaciones sobre el tema no solo a
nivel de contenido sino tambin a nivel de recepcin y produccin.
En segundo lugar, se ha mencionado que Conversando con la luna es un producto de ficcin que
pertenece al gnero del melodrama; sin embargo, su formato no entra en ninguna de las
categoras conocidas, ya que a pesar de compartir caractersticas que lo pueden situar dentro del
formato de la telenovela, su corta duracin y el uso de temporadas nos remiten a la miniserie, por
lo que para nosotros y para el autor, entendemos este producto como una minitelenovela. Es
justo este hecho el que revela la necesidad de nuevas investigaciones sobre la transformacin de
gneros y formatos en nuestra televisin peruana.
102
Por ltimo, es interesante que despus de que TV Per, haya emitido Conversando con la luna, se
haya aventurado a realizar y emitir la telenovela Nuestra Historia, la cual retrata a travs de
diferentes personajes diversos acontecimientos que ocurrieron en la historia peruana desde el ao
1978 al 2000. Esto nos permite deducir que TV Per busca utilizar la ficcin como un medio de
conocimiento de nuestra realidad social, algo que consideramos un hecho remarcable y que
merece ser estudiado a profundidad.
103
8. Bibliografa
ADRIANZN, Eduardo
2001 Telenovelas. Cmo son y cmo se escriben. Lima: Instituto de
Estudios Internacionales: PUCP. Fondo Editorial.
AHUMADA, Rafael
2007 T.V.: su influencia en la percepcin de la realidad social. Mxico:
UNAM, Facultad de Estudios Superiores Aragn: Miguel ngel
Porra.
ARISTTELES
2010 Potica. Espaa: Alianza Editorial.
AYRES, Melina
2009 Telenovela, Entretener o educar? Hologramtica. Revista
Acadmica de la Facultad de Ciencias Sociales UNLZ. Argentina,
ao VI, volumen 2, nmero 10, pp. 45 66.
<http://www.cienciared.com.ar/ra/usr/3/776/hologramatica_n10_vol
2pp45_66.pdf>
BARROSO, Jaime
1996 Realizacin de los gneros televisivos. Madrid: Sntesis
BROOKS, Peter
1985 The Melodramatic Imagination. Balzac, Henry James, Melodrama
and the mode of excess. New York: Columbia University Press.
BUONANNO, Milly
1999 El drama televisivo: identidad y contenidos sociales. Barcelona:
Gedisa.
CARLN, Mario
2004 Sujetos telespectadores y memoria social. Sobre lo televisivo,
dispositivos, discursos y sujetos. Argentina: La cruja ediciones, pp.
173-200.
CASSANO, Giuliana
2011 Las miniseries biogrficas como posibilidad de reconocimiento en
la diversidad. Representacin e inclusin en los nuevos productos
de comunicacin. Lima: Departamento Acadmico de
Comunicaciones, pp. 17-42.
104
COLN, Eliseo R.
2013 Matrices culturales del neoliberalismo: una odisea barroca.
Barcelona: Comunicacin Social ediciones y publicaciones.
FUENZALIDA, Valerio
1996 La apropiacin educativa de la telenovela. Dilogos de la
comunicacin, marzo, nmero 44, pp. 91-104.
MARTN-BARBERO, Jess
1987 La telenovela en Colombia: televisin, melodrama y vida
cotidiana. Dilogos de la comunicacin. Junio 1987, nmero 17,
pp. 46-59.
MATOS, Mar
2004 Desborde popular y crisis del Estado: veinte aos despus. Lima:
Fondo Editorial del Congreso del Per.
105
MAZZIOTTI, Nora
1996 Principal gnero de ficcin seriada en Amrica Latina. Dilogos
de la comunicacin. Marzo, nmero 44, pp. 5-9.
NICOLISI, Alejandra Pa
2006 Merchadising Social y cotidiano en la telenovela brasilea.
Apuntes tericos sobre el dialogo entre la ficcin y realidad.
Repositorio Institucional de la UNLP. Brasil: Universidad de Sao
Paulo.
<http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/30306/Document
o_completo.pdf?sequence=1>
PRAMO, M. Teresa
1999 Mirada de gnero en el aroma de las telenovelas. Iztapalapa.
Revista de Ciencias Sociales y Humanidades. Mxico, enero-junio,
ao 19, nmero 45, pp. 261-278.
SCHIAVO, Marcio
2002 Merchandising social As Telenovelas e a Construo da
Cidadania. Ponencia presentada en INTERCOM. Sociedade
Brasileira de Estudos Interdisciplinares da Comunicao. XXV
Congreso Brasileo de Ciencias de Comunicacin. Salvador.
SERTZEN, Queka
2010 La direccin de actores. Introduccin a la realizacin de ficcin.
Lima: Pontificia Universidad Catlica del Per, Departamento
Acadmico de Comunicaciones, pp. 45-68.
SILVERSTONE, Rogger
1994 Televisin y vida cotidiana. Buenos Aires: Amorrortu
THOMASSEAU, Jean-Marie
1989 El melodrama. Mxico, D.F.: Fondo de Cultura Econmica.
VAINMAN, A. Y R. Lehkuniec
2007 El merchandising social en la industria televisiva. Ensayo
presentado para curso de psicologa online.
<https://www.coursehero.com/file/8448482/art-el-merchandising-
social-en-la-industria-televisiva-vainman-2007-1/>
106
VASSALLO, Maria Immacolata
2004 Narrativas televisivas y comunidades nacionales: el caso de la
telenovela brasilea. Comunicacin y Sociedad. Mxico, julio-
diciembre, nmero 2, pp. 71-97.
VERN, Escudero
2001 El cuerpo de las imgenes. Bogot: Norma
VILCHES, Lorenzo
1997 La fuerza de los sentimientos. Telenovela ficcin popular y
mutaciones culturales. Espaa: Gedisa, pp. 51-62.
107
9. Anexos
ANEXO 1
Primera temporada
Segunda temporada
108
de mi mucho menor que l. Cuando Josefina lo lleva a su Club del Adulto Mayor, se
vida enamora de Hortensia, a quien le propone matrimonio. Sin embargo, sus hijas, no
estarn de acuerdo con la relacin e intentarn evitar el futuro casamiento alejando
a su incapacidad como adulto mayor. A su vez, Hortensia se enfrentar al
abandono de su familia, cuando su yerno Edison, la bota de su casa por subir de
estatus.
Nidos Trfico de menores Vernica, una joven de clase alta, queda embarazada y es obligada por su madre a
dar a luz a escondidas y regalar su hijo a Julieta, una joven adulta obsesionada con
tener hijos. Sin embargo, Vernica tratar de recuperar a su hijo con la ayuda de
Roco, su profesora de Derecho. A su vez, Beto, un padre soltero de clase baja, es
engaado por Eugenia e Imelda, quienes le roban a su hija Wendy y la venden a
una pareja de extranjeros. Beto, har lo posible por recuperar a su nia.
La guerra Divorcio conflictivo Paco se separa de Salom porque tiene otra pareja; sin embargo, sta se niega a
de los darle el divorcio. As, Salom inicia una guerra contra su esposo para sacarle todo
Rosas el dinero posible y que vuelva a casa usando a sus hijos a su favor e ignorando sus
problemas. Paco, quien tiene una nueva relacin con Marcela, su actual jefa, y
quien est embarazada de l, ser afectado por la situacin. A su vez, Judith, una
adulta mayor, vecina de Salom no le alcanza el dinero para vivir, ya que su hija,
Carmela, la deja de lado por su egosmo. As, Judith tendr que buscar la manera
de sobrevivir, aunque eso signifique enfrentarse a su hija.
Florecer Emprendedurismo Andrea es un ama de casa con dos hijos que repentinamente pierde a su esposo
Pablo, el nico sustento de la familia. As, Andrea tendr que tomar el cargo de
mantener a la familia por sus propios medios, ya que no poseen ahorros. As, inicia
un negocio de artesana. A su vez, Gisela, la ex trabajadora del hogar de Andrea,
busca surgir con su propio negocio de venta de ropa vintage junto a su hermana
Vilma; sin embargo, ambas tendrn problemas por el enamorado de Gisela, Tony.
Venciend Bullying, trastornos Rodolfo, un adolescente homosexual, llegar a una nueva escuela donde ser
o alimenticios y acoso vctima de bullying por sus compaeros y por el nuevo profesor de educacin fsica
sexual a menores Miguel. A su vez, Rodolfo es maltratado en su casa por su padre ex militar y
sobreprotegido por su madre. Al mismo tiempo, Jenny, hija del profesor Domingo,
sufrir de trastornos alimenticios por la exigencia de sus padres hacia ella.
Igualmente, Miguel buscar seducir a sus alumnas menores de edad.
Tercera temporada
109
a Rita a que descubra el engao en el que vive.
Cuando Reinsercin familiar y Ana, una madre con dos hijos, regresa a casa de su hermana Nelly despus de
pienses social trabajar 12 aos en los Estados Unidos. As, Ana tendr que adaptarse no solo a su
en volver familia, pues Lorena y Hugo, sus hijos, no se llevarn bien con ella; sino tambin a
su nuevo trabajo, el cual tiene una dinmica diferente a los Estados Unidos.
Ceguera Drogadiccin Gabriela es hija de Isabel, una famosa escritora de libros, con quien no tiene
ninguna relacin autntica. As, Isabel ignorar que Gabriela cae en las drogas al
punto de hacer lo necesario para conseguirlas. Sin embargo, Susana, su editora y
amiga tratarn de ayudarla. A su vez, Gregorio, empleado de Susana, no querr
darse cuenta que Toto, su hermano menor, tambin es un drogadicto debido a la
influencia de su enamorada Almendra.
Despus Desempleo en la Pocho y lvaro son dos ancianos que son botados de su Sandwichera y de sus
de tanto vejez casas cuando muere su amigo Chicho, propietario de los locales. As, Pocho junto a
camino su esposa Mirtha y su hija Ins, se mudan con su hijo Julio y su esposa Brbara.
Sin embargo, Brbara, acostumbrada a otro estilo de vida, tratar de deshacerse de
ellos. A su vez, lvaro, se muda con su hija menor Soraya, a la casa de su hija
mayor Carmen y de su esposo Roger. Pero la envidia de Soraya a su hermana har
que trate de seducir a su cuado. As, ambos ancianos tendrn que adaptarse a
este nuevo ambiente y buscar una manera de aportar a la familia.
Con Consumismo Samantha, madre de dos hijos, Tabata y Foncho, siente envidia hacia la nueva
dinero o compulsivo esposa de su ex marido Alfonso, Joanne. Por lo que, junto a su hija Tabata, piden a
sin Alfonso una tarjeta de crdito, la cual las vuelve compradoras compulsivas y se
dinero endeudan al mximo. De la misma manera, Joanne hace gastos innecesarios, por
lo cual, Alfonso tiene que enfrentarse a la forma de salvar de las deudas a ambas
familias.
Perdonar Reconciliacin Pedro, un nio de la comunidad de Huaros en Ayacucho es secuestrado por los
se familiar terroristas despus que ellos matan a su to y le piden a su madre Mara que elija
entre l y su hermano Felipe. Sin embargo, logra escapar, pero en vez de buscar a
su madre, se crea una nueva identidad y es llevado a Lima, donde Teresa lo
adopta. Pasados los aos, Teresa, a quien le detectan cncer, le pide a Pedro que
se reconcilie con su familia. Por lo que Pedro los buscar para poder hacer las
paces.
Por una El deporte de lite en Nelson es un joven atleta de bajos recursos econmicos, pero de gran talento. Un
medalla la pobreza da su padre es atropellado por lo que tendr que luchar por seguir su sueo de ser
un deportista de lite o dejarlo por cuidar de su familia. Al mismo tiempo, Tania,
enamorada de Nelson y voleibolista, se enfrentar a una nueva entrenadora que
abusa de ella y de sus compaeras.
Miedo Inseguridad Rochi y Cucha se unen para combatir la inseguridad ciudadana en su barrio, pero
ciudadana sus prejuicios las llevarn a hacer acusaciones a vecinos inocentes. A su vez, Flix,
es asaltado y pierde su taxi, por lo que caer en una profunda depresin que lo
llevar a debatirse si acudir a la minera ilegal. Igualmente, Azucena, hija de Rochi,
se meter en problemas por su cleptomana.
ANEXO 2
Se anexa un DVD con las escenas analizadas en la presente investigacin.
110