El Dipolo Comparable Con La Longitud de Onda
El Dipolo Comparable Con La Longitud de Onda
El Dipolo Comparable Con La Longitud de Onda
Figura 2 - Vista desde un plano perpendicular a la lnea de transmisin donde observamos la formacin
en un instante determinado de los campos elctricos y magnticos alrededor de ambos conductores.
El campo magntico ocurre de manera similar, con la diferencia de que tiene su origen
por la circulacin de la corriente en el dipolo y alrededor del conductor en
determinados instantes de tiempo, con la formacin de valores mximos, mnimos y
cero. Esto genera ondas viajeras de campo magntico que viajan en direcciones
opuestas y normales al dipolo pero distribuidas en un plano perpendicular al campo
elctrico y en fase con el otro campo.
Figura 4 - Proceso de radiacin de ondas para el campo elctrico (el campo magntico se manifiesta de
manera similar en un plano perpendicular al campo elctrico).
Directividad y Ganancia
La directividad es la propiedad que tiene una antena de transmitir o recibir la energa
irradiada en una direccin particular. Para un enlace inalmbrico que utiliza antenas
fijas en ambos extremos, se puede utilizar esta directividad para concentrar la
radiacin en la direccin deseada. En cambio, para una estacin mvil y otra fija o
ambas mviles, donde no se puede predecir donde va a estar una de ellas, la antena
deber radiar en todas las direcciones del plano horizontal y para ello se utiliza una
antena omnidireccional. La ganancia es una relacin o cociente entre dos magnitudes
fsicas iguales (energas, potencias, tensiones, etc.), es decir un nmero adimensional
que puede ser mayor, menor o igual a la unidad. La ganancia de una antena se
expresa tomando como referencia la energa radiada de una antena estndar. Las dos
referencias ms comunes son la antena isotrpica y la antena dipolo resonante de
media longitud de onda. La antena isotrpica irradia en todas las direcciones con la
misma intensidad. Esta antena no existe, pero sirve como patrn tcnico sencillo con
el que se comparan las antenas reales ya que cualquier antena real va a irradiar ms
energa en algunas direcciones que en otras.
Antena isotrpica
Se define como una antena hipottica puntual en el espacio libre que irradia energa
de manera uniforme en todas las direcciones. El flujo de energa radiada por unidad de
tiempo y de rea conocida como Vector de Poynting o Densidad de potencia [W/m 2],
esta dado por:
E es la intensidad del vector campo elctrico [V/m] y H la intensidad del vector campo
magntico [A/m] y solo tiene componente radial para una fuente puntual. La potencia
aplicada por dicha antena se repartir uniformemente en el rea de una esfera, y la
densidad de potencia para el radiador isotrpico, a una distancia d ser:
Impedancia de entrada
Es el cociente entre el voltaje aplicado a los terminales de entrada de la antena y la
corriente resultante. En general tiene una componente resistiva y una reactiva; sin
embargo, si el punto de alimentacin de la antena est en un mximo de corriente, la
componente reactiva resulta despreciable, por tanto la impedancia de entrada es igual
a la suma de la resistencia de radiacin ms la resistencia de prdida. Si la
impedancia no presenta una parte reactiva (puramente resistiva) a una frecuencia
determinada se dice que es una antena resonante. Resistencia de radiacin La
resistencia de radiacin es un valor asignado a una resistencia ficticia cuyo valor es el
que tendra una resistencia que disipara la misma potencia elctrica entregada por la
antena con la misma potencia radiada por la antena. En la prctica no toda la potencia
entregada por la antena es radiada totalmente al espacio que la rodea. Una parte se
disipa bajo la forma de calor a causa de las prdidas resistivas provocada por los
conductores, aisladores de soporte, la torre y los cables de anclaje. Las prdidas
hmicas estn determinadas por la frecuencia de trabajo. En bajas frecuencias, estas
prdidas son pequeas comparadas con la resistencia de radiacin y la antena es un
radiador muy eficiente. En altas frecuencias, donde la antena es relativamente corta en
relacin a su longitud, el suelo es un componente esencial que forma parte del sistema
irradiante. La altura de la antena respecto al suelo conductor es un factor importante
que afecta la resistencia de radiacin. Algunas ondas son reflejadas por el suelo, y al
regresar a la antena, inducen corriente cuya magnitud y fase dependen de la distancia
entre la antena y el suelo. Si llegan en fase habr ms radiacin y sucede lo contrario
si llegan en oposicin de fase. El resultado es una serie de variaciones respecto al
valor R de la resistencia de radiacin en el espacio libre. Como la componente
reflejada es la ms dbil, el rango de fluctuacin disminuye a medida que la antena se
separa del suelo. Esta variacin es mayor cuando la antena se coloca en posicin
horizontal. Esto se puede apreciar el siguiente grfico.
Figura 7 - Variacin en la Resistencia de Radiacin de una antena de media onda sobre un suelo
perfectamente conductor. Lnea contina para antena horizontal y punteada para antena vertical.
Eficiencia de la antena
Es la relacin entre la potencia radiada por la antena y la potencia total entregada a la
antena para una frecuencia dada de operacin. Se puede considerar que la resistencia
total de carga est formada por dos resistencias en serie, una de valor de R
(resistencia de radiacin) y otra de valor r que representa la disipacin hmica de la
antena. Ser tanto ms eficiente cuanto mayor sea la relacin R/r. En consecuencia,
se puede expresar la eficiencia de la antena en valores porcentuales como:
Polarizacin
La polarizacin se define como la orientacin del campo elctrico de una onda
electromagntica. En general, la polarizacin se describe por una elipse. Hay dos
casos especiales de la polarizacin elptica: la polarizacin lineal y la polarizacin
circular. Con la polarizacin lineal, el vector del campo elctrico se mantiene en el
mismo plano del eje de la antena todo el tiempo. El campo elctrico puede posicionar
a la antena en una orientacin vertical, horizontal o en algn ngulo intermedio entre
los dos. La radiacin en una antena polarizada verticalmente se ve ligeramente menos
afectada por las reflexiones en el camino de transmisin. Las antenas
omnidireccionales siempre tienen una polarizacin vertical. Con la antena en
polarizacin horizontal, tales reflexiones causan variaciones en la intensidad de la
seal recibida. Las antenas horizontales tienen menos probabilidad de captar
interferencias generadas por el hombre que las normalmente polarizadas
verticalmente. En la polarizacin circular el vector del campo elctrico aparece rotando
con un movimiento circular en la direccin de la propagacin, haciendo una vuelta
completa para cada ciclo de RF. Esta rotacin puede ser hacia la derecha o hacia la
izquierda. La eleccin de la polarizacin es una de las elecciones de diseo
disponibles para el sistema irradiante de RF.
Figura 8 - Disposicin de los planos vertical y horizontal donde se sitan los campos E y H respecto al eje
longitudinal del dipolo para una polarizacin vertical.
Figura 10 - Magnitud y sentido de las corrientes para antenas de diferentes longitudes mltiplos de /2
alimentadas en el centro.
Figura 11 - Magnitud y sentido de las corrientes para antenas de diferentes longitudes mltiplos de /2
alimentadas en el extremo.
L = longitud fsica del dipolo de media onda [metros] f = frecuencia en [MHz] k = factor
de velocidad [velocidad de la onda en la antena/velocidad de la onda en el espacio
libre]
c=3108
[ ]
m
s velocidad de la onda en el espacio libre Para frecuencias
Intensidad de Campo
La magnitud de la energa en la componente elctrica y en la magntica es
exactamente la misma. La variacin de una componente resulta en la formacin de la
otra. Si ambas componentes tienen la misma energa, la determinacin de una
componente dar el valor de la otra. Se ha acordado expresar la intensidad de campo
en trminos de su componente elctrica, es decir, en unidades de Volts/metro. La
intensidad de campo esperada en el espacio libre a una distancia d de una antena
transmisora est dada por:
d = distancia [metros].
Dt = Ganancia de la antena transmisora respecto a una antena isotrpica.
Pt = Potencia radiada de la antena transmisora [Watts].
Para una potencia de 500 mW y una distancia de 10 metros tenemos 0,49 V/m y para
100 metros 0,049 V/m. El campo recibido tambin se puede expresar en trminos de
la densidad de potencia, lo cual es muy comn, sobre todo a frecuencias arriba de 300
MHz (< 1 metro). la conversin se puede efectuar mediante:
Figura 15 Distribucin de corriente por dipolos de diferente longitud elctrica calculados a partir del
modelo de lnea de transmisin. La corriente a lo largo del hilo se puede aproximar por I(z)=sin(k(L/2)-|
z|).
Figura 16 Cortes del diagrama de radiacin normalizados. Escala en dB con un margen dinmico de
30dB.
Puede observarse cmo slo est la componente en . Esto indica que la polarizacin
es de tipo lineal en la direccin , o tambin denominada polarizacin lineal vertical.
El campo radiado, en este caso, est formado por dos componentes perpendiculares,
con mismo valor de mdulo y desfasados 90. Si este desfase fuera nulo, el campo
estara linealmente polarizado con una inclinacin de 45. Pero el desfase introducido
y el hecho de tener el mismo mdulo hacen que la polarizacin sea polarizacin
circular a izquierdas.
Y la situacin que provoca una polarizacin circular se dar cuando las dos
componentes tengan el mismo mdulo, es decir, para: l ka2
e) El diagrama de campo radiado para este ltimo caso (A1=A2=A) se calcula a partir
de la densidad de potencia radiada, que es funcin de los campos elctrico y
magntico:
El diagrama de radiacin tiene simetra en torno al eje z, por lo que radiar igual para
cualquier ngulo . Esto indica que el diagrama de radiacin por el plano =90 tendr
la misma representacin que para el plano =0, y que el diagrama de radiacin por el
plano =90 se representa como una circunferencia de valor constante. En las
siguientes figuras se pueden ver estos diagramas de radiacin:
f) El ancho de haz a 3dB se define como el ancho angular entre los puntos del
diagrama donde se radia la mitad de la potencia mxima. Si este valor es pequeo,
indica un diagrama bastante directivo; en cambio, si da un valor grande, representa un
diagrama poco directivo.
Para el diagrama en el plano =0, el mximo se da para el ngulo =90:
t(,)sen2(90)1
Entonces, el ngulo por el que se obtiene la mitad del mximo se calcula como:
Por tanto, se observa como la directividad mxima de la antena tambin vale igual que
para un dipolo elemental o una espira elemental circular.
CONCLUSIN
Ha quedado constancia que el diagrama es omnidireccional, que la
polarizacin es lineal y que la antena presenta resistencias de radiacin
elevadas. El diagrama vara a lo largo de la frecuencia y por tanto no se puede
hablar de antena multifrecuencia. Por lo tanto, hasta ahora se puede ver que
disear una antena elctricamente pequea (miniatura) es complicado ya que
tiene si no se realiza adecuadamente tendr poco ancho de banda y ser poco
eficiente.
Se ha analizado el efecto de los materiales. Estos pueden ser tiles
independientemente de dar consistencia a la antena, para reducir su medida
teniendo en cuenta que en algunos casos se puede tener una prdida de
ancho de banda y/o de eficiencia.
BIBLIOGRAFA
(Anguera & Prez, 2008; Aznar et al., 2004; Balanis, 2016)
Anguera, J., & Prez, A. (2008). Teora de antenas. Universitat Ramn Llull. Editor:
Llus Vicent.
Aznar, . C., Robert, J. R., Casals, J. M. R., Roca, L. J., Boris, S. B., & Bataller, M. F.
(2004). Antenas (Vol. 3): Univ. Politc. de Catalunya.
Balanis, C. A. (2016). Antenna theory: analysis and design: John Wiley & Sons.