El Espacio Del Racismo PDF
El Espacio Del Racismo PDF
El Espacio Del Racismo PDF
MICHEL WIEVORKA
1
LA RAZA COMO PRINCIPIO EXPLICATIVO
De entrada, y muy claramente, hay que afirmar que las ciencias sociales han contribuido ampliamente a la
invencin del racismo, a su formulacin doctrinaria y erudita. Sin duda, sus fundadores no merecen todos -ms
bien lo contrario- el epteto de racistas en el sentido en que lo entendemos hoy da; los mismos precursores
del pensamiento racial -Gobineau, por ejemplo- reclaman una valoracin prudente, teniendo en cuenta que
acontecimientos tales como la experiencia nazi superan con mucho sus ideas y tal vez a ellos mismos les
hubieran causado horror.
En cualquier caso, las nacientes ciencias sociales otorgaron un lugar en absoluto despreciable a la nocin de
raza, convirtindola a menudo en una categora capaz de explicar la estructura o el cambio de las sociedades, o
del movimiento de la historia, y dejando a partir de entonces el camino expedito al racismo de los idelogos.
Enseguida nos toparemos con figuras de primera magnitud, como Alexis de Tocqueville o Max Weber, que
rechazaron semejante perspectiva; a otros autores les resulta extraa, o secundaria y sin consecuencias, como
a Auguste Comte, que en su Catchisme positiviste (1852) constata que las diferentes razas humanas no tienen
el mismo cerebro, pero sin que de este hecho deduzca ninguna consecuencia digna de la menor sospecha de
racismo.
De todos modos, nuestro punto de partida es un importante fenmeno intelectual: la formacin de ideas y de
doctrinas que, ms que ayudarnos a elevar el racismo a la categora de objeto de anlisis, han hecho de la raza
el principio explicativo de la vida social y, sobre todo, de la historia.
Pero, independientemente de la perspectiva histrica que cada uno adopte, la mayor parte de los historiadores
de la idea del racismo sitan el prodigioso avance de la misma en el siglo XIX, con su combinacin de
colonialismo, de desarrollo de la ciencia y de la industria, de crecimiento de las ciudades, de inmigracin y
mezcla de poblaciones, y, paralelamente, de individualizacin y auge de los nacionalismos.
El pensamiento social del racismo que se desarrolla entonces no es, ni mucho menos, obra exclusiva de los
socilogos, que por otra parte slo en contadas ocasiones se definan como tales. Dicho pensamiento se fragua
con la formidable convergencia de todos los campos del saber, con innumerables aportaciones de filsofos,
telogos, anatomistas, fisilogos, historiadores, fillogos, pero tambin de escritores, poetas y viajeros, y tena
como base comn el principio de la clasificacin de las especies, de la que Linneo ofreci tal vez la formulacin
2
ms influyente .
Algunos, como Renan, se interesan por el lema de los orgenes arios de Occidente y, como ha recordado
recientemente Maurice Olender siguiendo una idea de Lean Poliakov, elaboran una oposicin entre semitas y
3
arios con clara ventaja terica para los ltimos . Otros, por ejemplo Gustave Le Bon, contraponen las razas
superiores, todas ellas indoeuropeas, y las razas primitivas, entre las cuales se podran situar algunas razas
4
intermedias, medias: los chinos y los pueblos semticos especialmente . En su famoso Essai sur lingalit des
races humaines, Arthur de Gobineau aborda el tema de la degeneracin por la mezcla de las razas y hace alarde
de un pensamiento pesimista, puesto que, a sus ojos, la fuerza de una nacin o de un pueblo reside en su
Michel Wievorka. El Espacio del Racismo. Mxico, 1992. Ed. Paids Iberica. Barcelona-Buenos Aires.
1
Christian Delacampagne, L'invention du racisme, Pars, Fayard, 1983.
2
Vase Carl von Linn (Linneo), L'quilibre de la natura, Pars, Vrin, 1972.
3
El lector encontrar en Tzvetan Todorov (Nous et les (miras, Pars, Seuil, 1989) interesantes afirmaciones sobre este pensamiento clasificatorio, y concretamente sobre Buffon, cuya
Histoire naturelle ejerci una notable influencia y para el cual los hombres, si bien pertenecen a una sola y misma especie, puesto que todos pueden procrear entre s, se caracteri-
zan por diferencias en las que los rasgos fsicos son indisociables de las costumbres y de la cultura. Como observa Todorov, Buffon considera la existencia de las razas como algo
evidente, afirma la solidaridad de lo fsico y lo moral, y da por sentado que el individuo viene determinado por el grupo (pg. 126).
4
Gustave Le Bon, Lois psychologiclues de l''volution des peuples, Pars, Alcan, 1894.
2
capacidad para absorber a otros pueblos o naciones, aunque la consecuencia de semejante accin no pueda
ser otra que la mezcla y la decadencia, lo que significa que la humanidad camina indefectiblemente hacia su
5
ruina . Georges Vacher de Lapouge pretende establecer una antroposociologa en la cual la obsesin del
6
mestizaje se ve paliada por el recurso, positivista y cientificista, a la biologa y la antropologa fsica . De estos
pocos nombres ilustres, entre otros muchos, no vamos a deducir que Francia constituyera una excepcin en
este campo.
En el Reino Unido, Francis Galton, primo segundo de Darwin, saca consecuencias de sus ideas sobre las
diferencias raciales para promover su ideario eugensico que, entre otros, anim los primeros debates de la
Sociological Society de Londres, en los que participaron, sin compartir necesariamente sus puntos de vista,
figuras tan prestigiosas como Max Nordau, Bertrand Russell, Ferdinand Tnnies, George Bernard Shaw o H. G.
7
Wells . Pero recordemos que una actitud anacrnica falsea considerablemente la perspectiva, puesto que, en
aquel momento, y hasta la toma de conciencia de los horrores del nazismo, la eugenesia no es monopolio del
pensamiento conservador y de la extrema derecha, sino que constituye un apoyo o una expresin para
determinadas corrientes de reforma social; es decir, es una idea ambigua, interpretada contradictoriamente:
mientras unos quieren purificar la raza, otros desean impulsar el progreso de toda la humanidad.
En Alemania, Otto Ammon desarrolla un pensamiento equiparable al de Vacher de Lapouge, y Houston Stewart
Chamberlain se muestra preocupado -y no slo con respecto al Imperio Romano- ante el caos de las razas y el
influjo creciente de los judos en el comercio, el derecho, la literatura o la poltica. Instalado en Alemania,
concretamente en Dresde, este hijo de un almirante britnico y a la vez yerno de Richard Wagner, puede ser
8
considerado un profeta del nazismo . En un sentido ms amplio, durante la segunda mitad del siglo XIX toda
Europa se interesa por la medida de los crneos y de los huesos, la pigmentacin de la piel, el color de los ojos
y del cabello; es entonces cuando se elaboran clasificaciones raciales, cuando se pasa de un antijudasmo
predominantemente religioso a un antisemitismo nacional y poltico, cuando empieza a preocupar el tema de
la degeneracin, y cuando se establecen incontables vnculos entre un saber aplicado, cientfico y tcnico, y
doctrinas que hacen las veces de pensamiento social. Durante el siglo XIX, el movimiento de las ideas dista
todava mucho de haber alcanzado la coherencia integradora que le aportar el nazismo; por ello, no es de
extraar que dentro del mismo mundo judo, en Europa occidental y especialmente en Francia bajo el Segundo
Imperio, se encuentren intelectuales que recurren sin la menor vacilacin a la antropologa fsica, con sus
9
mediciones y sus contrastes, para hacer el elogio de la vida juda . Se da por sentado que el conocimiento de
las razas aporta la clave de las diferencias morales, culturales y sociales, as como el instrumento para
comprender las fuentes de la decadencia, ya que no para paliarla.
Este movimiento de las ideas -del que encontramos numerosos anlisis en la abundante literatura consagrada a
10
la historia del racismo - desembocar en el nazismo, que al mismo tiempo hace amplio uso de las mismas y les
aporta una posibilidad, nica en la historia, de promocin y de aplicacin prctica. La medicina, la biologa, la
qumica y la gentica, pero tambin la antropologa, la etnologa, la psiquiatra, las ciencias jurdicas y la
demografa, acabaron participando en la tarea de clasificar poblaciones y en el tratamiento cientfico de judos,
semijudos, afectados de judasmo, gitanos y enfermos mentales -tambin ellos segregados-, ya se tratase de
11
identificarlos y definirlos, o de eliminarlos . Incluso algunas de estas disciplinas, juntamente con la
12
arqueologa , aportarn de rebote al rgimen una legitimidad histrica.
El racismo europeo se fragua, con anterioridad a la teora por un lado, a partir del encuentro con el Otro, al que
generalmente ha dominado (colonialismo), y, por otro, al inventar, sobre el trasfondo del auge de los
nacionalismos, el antisemitismo moderno -el nombre lo propuso en 1893 Guillaume Marr, siendo desde
5
Arthur de Gobineau, Essai sur l'ingalit des races humaines, Pars, Firmin-Didot, 1940 (1a ed., 1852).
6
Georges Vacher de Lapouge, Laryen. Son rle social, Pars, A. Fontemoing, 1899.
7
Vase The American Journal of Sociology, que publica el texto de dos de sus conferencias (vol. X, n. 1, julio 1904, pgs. 1-25, y vol. XI, julio 1905, pgs. 11-25), junto con amplios
extractos de la discusin, en la que, aunque algunos se oponen claramente a Galton (concretamente H. G. Wells y Max Nordau), otros apenas le ofrecen resistencia: Tnnies
expresa algunas reservas, pero considera que el punto decisivo es si se acepta intelectualmente la eugenesia como un estudio deseable y muy importante (pg. 292); Bertrand
Russell se muestra enteramente de acuerdo con la idea de que las costumbres del matrimonio deberan modificarse en un sentido eugensico (pg. 288).
Houston Stewart Chamberlain, La gense du XIXe sicle, Pars, Payot, 1913, 2 vols. (1a ed. 1902).
8
Ver Ailichael Graetz, Les juifs en France au XIXe sicle, Pars, Seui 1989, pgs. 352-353. En vsperas de la IIa GM hay intelectuales judos que desarrollan un pensamiento racial con
9
respecto a los judos. El sionista A. Ruppin, trabaj como demgrafo por cuenta de la Agencia Juda en Palestina y recurri a la antropologa fsica para definir una identidad juda
no religiosa; Les juifs dans le monde morirme (Pars, Payot, 1934) y, sobre el personaje, J. Katz, Misreacling of Anti-Semitism (Commentary, n. 76, julio 1983, pgs. 39-44). Aadir
-y el problema es inmenso- que la forma misma en que los judos conciben en la mayora de los casos la transmisin de la condicin juda (por la madre) es de orden biolgico.
10
Ver, por ej., S. Jay Gould, The Mismeasure of Man, NY, W. W. Norton, 1981 (trad.: La falsa medida del hombre, Barc., Orbis, 2 1987); M. Banton, The Idea of Race, Londres, Tavistock,
1977, y Racial Theories, Cambridge Univ. Press, 1987; L. Poliakov, Histoire de l'antismitisme, Pars, Calman-Lvy, 4 vols., 1955, 1961, 1968 y 1977. Ver, P. A. Taguieff, La force da
prjug, Pars, La Dcouverte, 1988. Versin documentada, y muy cercana a las tesis actuales de la extrema derecha, ver J-P Hbert, Roce et intelligence, Pars, Copernic, 1977.
11
Ver, por ej., Utz Seggle, "Lethnologie de l'Allemagne sous le rgime nazi", Ethnologie franaise, n. 2, 1988, pgs. 114-119; y en el mismo nmero, Edouard Conte, "Le confesseur du
dernier Habsbourg et les nouneaux patens allemands. A propos de Wilhelm Schmidt", pgs. 120-130. Sobre la medicina: Robert Jay Lifton, The Nazi Doctors, NY, Basic Books, 1986;
y Benno Mller-Hill, Science nazie, Sience de mort. L'extermination des juifs, des tsiganes et des malades mentaux de 1933 1945, Pars, Odile Jacob, 1989 (1a ed., 1984).
12
Sobre la arqueologa, vase Alain Schnapp, Archologie, archologues et nazisme, en Maurice Olender (comp.), Le racisme. Mythes et science, Bruselas, Complexe, 1981, pgs.
289-316, y, del mismo autor, "L'ide de race et l'archologie, Ethnologie francaise, n. 2, 1988, pgs. 182-187.
3
13
entonces considerable el nmero de los pensadores que se han relacionado con l . En todo caso, las
expresiones del mismo que ms han sacudido la conciencia europea, e incluso mundial, no han tenido que ver
con los pueblos colonizados, que desde luego con frecuencia han sido masacrados o esclavizados, sino con los
judos, vctimas del nazismo. Tal vez por este motivo, en Europa hubo que esperar a la ascensin del nazismo y
sobre todo al final de la segunda guerra mundial y al descubrimiento de Auschwitz, para que las ciencias
sociales -y no slo ellas- hiciesen electivo el giro que convirti al racismo en objeto de anlisis.
Sealar de paso que esta misma perspectiva reaparece, en poca mucho ms cercana a nosotros, en la
clebre conferencia pronunciada por Claude Lvi-Strauss en 1971, donde expuso su opinin de que son las
formas de cultura adoptadas aqu y all por los hombres, sus estilos de vida, tal como han prevalecido en el
pasado o siguen prevaleciendo en el presente, los que determinan en una medida muy amplia el ritmo de su
evolucin biolgica y su orientacin. Ms que preguntar si la cultura es o no una funcin de la raza, nosotros
descubrimos que la raza -o lo que generalmente se entiende por tal- es una funcin, entre otras muchas, de la
16
cultura .
De la misma manera, Ludwig Gumplowicz, que ejerci un significativo influjo sobre la sociologa americana,
considera que la evolucin de la humanidad est presidida por luchas sin piedad que, a medida que se saldan
con el aniquilamiento o la disolucin de determinados grupos humanos, homogenizan a los grupos dominantes
17
y los transforman en razas . Lo que este autor llama raza corresponde de hecho a lo que nosotros
llamaramos hoy naciones u etnias. Estos autores no pueden, seguramente, ser acusados de racismo. De igual
manera, Emile Durkheim, uno de los padres fundadores de la sociologa clsica e hijo de rabino, aunque nunca
se manifest expresamente sobre la cuestin de la raza, no dej por ello de esbozar un anlisis del racismo
interno a una sociedad en la respuesta que, en 1894, dio a un cuestionario sobre el antisemitismo: Cuando la
sociedad sufre, experimenta la necesidad de encontrar a alguien a quien imputar el mal, y sobre l se venga de
18
su decepcin . Estas pocas palabras nos sugieren la teora del mecanismo del chivo expiatorio, el cual se
desencadena a partir de la crisis o del mal funcionamiento de la sociedad y apunta a un grupo humano definido
por una representacin que poco o nada tiene que ver con sus caractersticas objetivas. Lo interesante de esta
teora reside en el hecho de que la misma preanuncia una inmensa familia de trabajos -de los que hablaremos
ms adelante- para los cuales el racismo no debera analizarse en funcin de relaciones existentes entre grupos
definidos por la raza, sino descartando la idea de relaciones y centrndose sobre el grupo racista, cuyos
prejuicios y comportamientos pueden explicarse prescindiendo de la experiencia vivida del contacto con el
grupo segregado, y sin referencia a la realidad concreta de este grupo.
De hecho, las posiciones ms slidas y estimulantes, frente al despliegue de la idea de raza, no se encuentran
precisamente en Durkheim o en Tarde, sino ms bien en otras dos grandes figuras del pensamiento social:
Alexis de Tocqueville y Max Weber. Uno y otro aportan los primeros elementos de una sociologa del racismo,
negndose decididamente a ver en la raza un principio de explicacin de las relaciones sociales.
El autor de La democracia en Amrica no slo tuvo un conocimiento directo de la cuestin negra en ese pas,
sino que, adems, en 1839 actu como ponente, en la Cmara de los Diputados, de un proyecto de ley sobre la
abolicin de la esclavitud y fue autor de varios informes sobre Argelia. Como analista poltico, Tocqueville
13
Entre ellos hay que incluir a pensadores de izquierda, socialistas, anarquistas (Proudhon) y comunistas, como demuestra el clebre y controvertido texto de Karl Marx La question
juive, Pars, UGE, 1968 (1a ed., 1843).
14
Vase Pierre-Andr Taguieff, La force da prjug, op. cit., pg. 395.
15
Gabriel Tarde, Les lois de limitation. tude sociologique, Ginebra, Slatkinc, 1979 (1a ed., 1895).
16
Claude Lvi-Strauss, Le regard loign, Pars, Plon, 1983, pg. 36.
17
Ludwig Gumplowitz, La lutte des races, Pars, Guillaumin, 1893 (1a ed., 1883).
18
Citado por Yves Chevalier, L'antismitisme, Pars, Ed. du Cerf, 1988, pg. 48. Vase, sin embargo, sobre el tema de la raza en Durkheim, el captulo Race and Society: Primitiv and
Modern, del libro de Steve Fenton Durkheim and Modem Sociology, Cambridge, Cambridge University Press, 1984.
4
empieza preguntndose, con respecto a los EE.UU., sobre las consecuencias de la emancipacin de los negros.
Para l, el problema no radica en las posibles diferencias biolgicas; no duda de que, si las condiciones son
favorables, los negros son capaces de alcanzar un elevado nivel de civilizacin. El problema es social y poltico.
O bien -sugiere nuestro autor- se libera a los negros, y los blancos se mezclan con ellos, o bien se mantiene el
mayor tiempo posible la esclavitud. De lo contrario, los trminos medios me parecen conducir a la ms
19
terrible de todas las guerras civiles, y tal vez incluso a la ruina de una de las dos razas .
Entre sus anlisis de la cuestin negra en los EE.UU. y los de la conquista y colonizacin francesa de Argelia
existe una continuidad real, sealada por una verdadera tensin, no plenamente resuelta y que Todorov ha
sabido sealar adecuadamente, entre dos perspectivas: tica y poltica. Desde el punto de vista tico,
Tocqueville condena la esclavitud, e igualmente muestra una actitud hostil hacia el colonialismo. Sin embargo,
el realismo poltico y tal vez, por lo que a Argelia se refiere, un cierto nacionalismo francs le impulsan a
adoptar otras actitudes: La esclavitud -afirma refirindose a Amrica (aunque leyndole no podemos dejar de
pensar en las dificultades que actualmente experimenta Sudfrica del para salir del apartheid)-, arrinconada en
un nico punto del planeta, atacada por el cristianismo como injusta y por la economa poltica como funesta,
no es una institucin que pueda mantenerse mucho tiempo en medio de la libertad democrtica y de las ideas
ilustradas de nuestros das. Su final depender o bien del esclavo o bien del amo, pero en ambos casos hay que
20
esperar grandes contratiempos . Tocqueville no ve una oposicin radical entre la esclavitud, o la dominacin
colonial, y la democracia norteamericana, o el lugar de Francia como nacin en el mundo. En cambio, rechaza
claramente las falsas y odiosas doctrinas racistas que pretenderan legitimar la esclavitud de los negros por
su misma naturaleza, se opone a que se hable de influencia ejercida por la raza sobre la conducta de los
hombres y dirige las ms duras crticas contra Gobineau, cuyo Essai sur lingalit des races le produce la
misma impresin que la lectura de La Revue des Haras.
Pero, ms all de estas posturas cuyo antirracismo habra que analizar a fondo, lo esencial reside en el hecho
de que Tocqueville, sin lugar a dudas, propone un verdadero anlisis del racismo americano dirigido contra los
negros. Su razonamiento est apenas esbozado en unas cuantas lneas citadas a menudo, en las que indica que
los blancos del norte se alejan de los negros con tanto mayor cuidarlo cuanto menor sea la sealizacin, por
parte del legislador, de la separacin que debe existir entre ellos... En el norte, cuando los blancos temen llegar
a confundirse con los negros, se estn preocupando por un peligro imaginario. En el sur, donde el peligro sera
21
real, no puedo creer que el temor fuese menor . Tenemos sin duda aqu el hilo conductor de un enfoque del
racismo de los pequeos blancos, obsesionados por el fracaso social, del que la historia posterior nos
ofrecer abundantes desarrollos, concretamente en Gunnar Myrdal.
Tambin la contribucin de Max Weber procede de un rechazo de las tesis racistas tal como las entendan los
autores de orientacin biolgica. Critica abiertamente a Chamberlain, ve con preocupacin el auge del
antisemitismo en Alemania y, en el primer congreso nacional de los socilogos alemanes, en 1910, se opone
ostensiblemente a las tesis del Fundador de la Rassenhygiene, el doctor Ploetz, que vincula el florecimiento del
22
orden social al de la raza . El anlisis que propone del racismo de los pequeos blancos est emparentado
con el de Tocqueville: ... los blancos de los Estados sureos norteamericanos, desposedos de todo y que a
menudo llevaban una vida miserable cuando faltaban las oportunidades de trabajo libre eran, en la poca de la
esclavitud, los verdaderos portadores de la antipata social -totalmente ajena a los plantadores-, por la sencilla
23
razn de que su honor social dependa directamente de la descalificacin de los negros .
Pero, sobre todo, Max Weber nos pone sobre aviso -como veremos con detenimiento ms adelante en este
libro- sobre el vnculo existente entre comunidad y lo que l llama pertenencia de raza. La pertenencia
racial -escribe-, es decir, la posesin de disposiciones parecidas heredadas y transmisibles hereditariamente,
realmente fundamentadas sobre la comunidad de origen, constituye una fuente mucho ms problemtica de la
actividad comunitaria que los hechos expuestos hasta aqu. Naturalmente, dicha pertenencia slo desemboca
en una comunidad cuando la misma es experimentada subjetivamente como una caracterstica comn; esto
nicamente se produce si una vecindad local o una asociacin de gentes de diferentes razas estn ligadas a una
manera de actuar comn (poltica, en la mayora de los casos) o, inversamente, si los destinos, cualesquiera
que sean, comunes a individuos de la misma raza se conjugan con una cierta oposicin entre individuos de esa
24
raza e individuos manifiestamente de otra raza . Para Max Weber, la raza nicamente existe si aparece una
19
Alexis de Tocqueville, De la dmocratie en Amrique, Pars, Gallimard, Ides, 1980 (1a ed., 1835-1840), pg. 203 (cast.: La democracia en Amrica, Madrid, Alianza, 1989).
20
Ibd., pg. 207.
21
Ibd., pg. 199.
22
Encontrar ilustraciones de esta posicin clara y firme de Mas Weber en Freddy Raphael, Judasme et capitalisme. Essai sur la controverse entre Max Weber et Werner Sombart,
Pars, PUF, 1982. Ver, adems, C. Guillaumin y L. Poliakov, "Max Weber et les thories bio-raciales du XX sicle", Cahiers internationaux de sociologie, n. 56, 1974, pgs. 115-126.
23
Max Weber, conomie et socit, Pars, Plon, 1971 (1a ed., 1921), pgs. 418-419.
24
Ibd., pgs. 411-412.
5
conciencia racial anclada en una pertenencia comunitaria y que puede desembocar en una accin, por ejemplo
en el desprecio o la segregacin, o, a la inversa, en un temor del tipo contrario: La repulsa es la actitud
primaria y normal. Y la conciencia de raza no es algo debido a diferencias hereditarias, sino a un habitus: el
horror a las relaciones sexuales interraciales, en los EE.UU., es algo socialmente condicionado. Si bien es
cierto que, como han mostrado John Gabriel y Gideon Ben-Tovim, Weber no rechaza la existencia de
diferencias biolgicas entre las razas e incluso a veces ve en ello un factor capaz de contribuir a la formacin de
grupos tnicos, es indiscutible que su planteamiento invierte los razonamientos presociolgicos, al proponer
reemplazar el concepto de raza por el de relaciones tnicas, en las cuales el sentimiento de pertenecer a una
25
raza -y no necesariamente la realidad objetiva de la raza- contribuye a orientar la accin .
As, pues, cada uno a su manera, Tocqueville y Weber nos muestran que nicamente cabe pensar en un anlisis
sociolgico del racismo a partir del momento en que se rechaza el pensamiento antisociolgico que confunde
26
lo social y lo biolgico, y subordina lo primero a lo segundo . Ambos, tambin, utilizan el mismo trmino, race,
raza. Desde estos dos puntos de vista, ambos autores anuncian la primera oleada de verdaderas
investigaciones sociolgicas sobre las relaciones de razas, orientacin que alcanzar su momento culminante
a partir de los aos veinte en la escuela de Chicago. Pero sta, antes de ofrecernos los primeros conocimientos
concretos sobre las race relations, estuvo precedida, tanto en los EE.UU. como en Europa, por un largo perodo
en que el pensamiento social se vio dominado por conceptos biolgicos.
Un segundo elemento caracterstico del pensamiento norteamericano en las ciencias sociales remite no ya a la
cuestin negra, sino a la de la inmigracin a partir de fnalas del siglo XIX y, sobre todo, despus de la primera
guarra mundial. Los nuevos inmigrados suscitan la inquietud de la poblacin ms antigua y alimentan debates
polticos, que a su vez promueven determinadas polticas de inmigracin, para, tambin se plasman en
discursos con pretensiones cientficas. En consecuencia, existen trabajos muy concienzudos que describen la
criminalidad de los recin llegados -que sera superior a la media- y desarrollan la idea de que los nuevos
inmigrados, lo mismo que los candidatos a la emigracin, se distinguen por determinadas diferencias raciales,
30
lo que hace difcil -y en realidad indeseable- su integracin .
25
John Gabriel, Gideon Ben-Tovim, The Conceptualisation of Race Relations in Sociological Theory, Ethnic and Racial Studies, vol. II, n. 2, abril de 1979, pgs. 190-212.
26
Colette Guillaumin percibi muy bien que, en lo concerniente a las ciencias humanas y naturales, Tocqueville no confundi nunca los dos campos, mientras que Weber se debati
patticamente entre la asimilacin de uno y otro mbitos (Sciences sociales et dfinition du terme race, P. Guiral y . Temime [comps.], Pars, 1977).
27
H. Hughes, Treatise on Sociology, Theoretical and Practical, Filadelfia, 1854; G. Fitzhugh, Sociology for the South: Or the Failure of the Society, Richmond, 1854. Para este apartado
me inspiro en E. F. Frazier, Sociological Theory and Race Relations, American Sociological Review, 1947, y en E.B. Reuter, Racial Theory, The American Journal of Sociology, 1945.
28
E. B. Reuter, Racial Theory, art. cit., pg. 453.
29
Grove S. Dow, Society and its Problems, Nueva York, 1920.
30
Ver, por ejemplo, la importante polmica en torno al libro de Carl Brigham A Study of American Intelligence (Princeton, Princeton Univ. Press, 1923), que da cuenta de los tests
psicolgicos aplicados a los soldados norteamericanos y sugiere una explicacin racial de las diferencias observadas, concretamente de la menor inteligencia constatada entre los
nuevos inmigrantes. Ver tambin M. R. Neileld, The, Race Hypothesis, The American Journal of Sociology, vol. XXXII, n. 3, 1926, pgs. 423432.
6
Finalmente, el movimiento europeo de las ideas racistas, ms all de los temas especficos constituidos por los
negros y la inmigracin, alcanza enseguida a las ciencias sociales norteamericanas; la mayora de los analistas
31
consideran que, a finales del siglo XIX y principios del XX, stas estn dominadas por conceptos biolgicos .
As, por ejemplo, en el American Journal of Sociology se pueden encontrar, al menos hasta 1910, artculos de
Galton, una traduccin del captulo introductorio de LAryen, de Vacher de Lapouge, y toda una serie de
colaboraciones de autores norteamericanos directamente inspiradas en sus homlogos europeos; as se explica
igualmente que autores que desarrollaban un pensamiento propiamente racista, como Madison Grant y
32
Lothrop Stoddard, tuviesen un xito notable .
Como en Europa, importantes figuras del pensamiento se oponen, en los EE.UU., a las doctrinas y las teoras
raciales: Lester Ward rechaza sin ambigedades las tesis de Galton; William G. Sumner pide que se cese de
atribuir a la raza algo que pertenece a las costumbres y al ethos de los pueblos; Charles E. Cooley introduce la
nocin de casta y desbroza el camino de lo que ms tarde constituir un autntico anlisis de las race
33
relations . Ms concretamente, las dos primeras dcadas de este siglo ven cmo se esbozan las dos grandes
orientaciones de lo que terminar siendo el primer enfoque sociolgico del racismo, con el tema de las castas y
de los prejuicios raciales por una parte, y con el de las relaciones concretas entre razas por otra. Y ah tambin,
como en Tocqueville o en Weber, se comprueba que el paso a una posicin sociolgica, cuando tiende a
interrogarse sobre el racismo y no a explicar el funcionamiento social y la evolucin histrica por la raza, no
elimina a pesar de todo este ltimo concepto. As, tanto en Europa como en los EE.UU., el pensamiento social
slo tarda, difcil y parcialmente logra desvincularse de las doctrinas racistas, que a menudo resultan en
realidad limadas y difundidas por dicho pensamiento. Pero, en la tercera dcada de este siglo, las ciencias
sociales inician claramente el giro que conduce de la explicacin por la raza hacia el anlisis del racismo.
2
LAS RELACIONES DE RAZAS
Si ahora, ms perentoriamente an que en el captulo precedente, hemos de fijar de nuevo nuestra atencin
en la sociologa americana es porque sta aport la primera inflexin y la ms importante expresin del cambio
de direccin en el inicio del anlisis del racismo. Esta expresin est de hecho determinada por dos ideales
centrales. Por una parte, esta sociologa tiende a desplazar el marco de referencia de la raza hacia la cultura, lo
que no le impide seguir utilizando ampliamente el trmino raza. Por otra parte, no se preocupa tanto de los
rasgos, innatos o adquiridos, que caracterizan a un determinado grupo humano como de las relaciones, sobre
todo interculturales, existentes entre grupos. Lo que se fue esbozando en los EE.UU. desde comienzos del siglo
XX y se precis en la dcada de los aos veinte -despus de que los negros hubieran prestado sus servicios en el
ejrcito norteamericano durante la primera guerra mundial y, sobre todo, en el momento en que la poblacin
negra de las grandes metrpolis industriales del norte adquiri un carcter masivo- era una sociologa de las
race relations. Se trataba, por fin, de estudiar concretamente determinadas realidades sociales e
interculturales concernientes, entre otras cosas, a las relaciones entre blancos y negros en el interior de una
sociedad que, desde esa poca, an excluyendo a los negros de la concepcin que ella tiene de s misma, se
34
muestra vacilante a la hora de considerarse un melting pot .
Muchos fueron los pensadores que contribuyeron a preparar aqu el terreno. En calidad de analista, pero
tambin como militante de la causa negra, W.E.B. Du Bois public en 1899 su famoso estudio sobre los negros
35
de Filadelfia y, posteriormente, numerosos trabajos destinados especialmente a conferir a los negros
americanos una historia, un papel en la construccin de la democracia en los EE.UU., y adems una cultura.
La importancia de conceptos tales como costumbres, ethos o cultura debe mucho a socilogos como Sumner,
pero tambin al nacimiento de una antropologa cultural que, con Franz Boas y despus con su escuela, se
desvincula de la antropologa fsica y se compromete en la direccin de relativismo cultural que va
acompaado de una decidida ruptura con todo prejuicio racista: no clausura acaso Franz Boas en 1911 el
primer congreso universal de las razas afirmando que la vieja idea de la estabilidad absoluta de los tipos
humanos debe rechazarse sin la menor duda, y con ella la creencia en la superioridad hereditaria de unos tipos
31
Ver por ej., adems de los ya citados Frazier y Reuter, William Julius Wilson, The Declining Significance of Race, Chicago, 1978; Thomas E. Pettigrew (comp.), The Sociology of Race
Relations: Reflection and Reform, 1980 (aunque en este libro se expone expresamente esta idea, los textos escogidos apenas si la ilustran); R. Fred Wacker, Ethnicity, Pluralism and
Race: Race Relations Theory in America before Myrdal, Greenwood, 1983 (habla de un perodo racialista, que llegara hasta 1920), etc.
32
Madison Grant, The Passing of a Great Race, NY, Scribner's, 1916; Lothrop Stoddard, The Rising Tide of Colour against White World Supremacy, NY, Scribner's, 1920.
33
Lester F. Ward, Pure Sociology, NY, 1921; William G. Summer, Folkways, Lexington, Ginn, 1906; Charles H. Cooley, Genius, Fame and Comparisons of Races, The Annals of the
American Academy of Political and Social Science, vol. IX, mayo 1897, pgs. 1-42, y Social Organization, NY, Schocken Books, 1962 (1a ed., 1932).
34
El artculo que realmente abri el debate fue el de Horace Kallen, Democracy versus the Melting Pot, publicado en 1915 y reeditado en Culture and Democracy in the US, NY, Boni
and Liveright, 1924. Sobre el debate en torno al non melting pot americano, ver S. Steinberg, The Ethnic Myth. Race, Ethnicity and Class in America, Boston, Beacon Press, 1981.
35
W.E.B. Du Bois, The Philadelphia Negro: A Social Study, Filadelfia, The Univ. of Pennsylvania Press, 1899.
7
36
determinados sobre los dems? Ms o menos marcado por el darwinismo e influido por las tesis de Ludwig
Gumplowicz y Gustav Ratzenhofer, el pensamiento en trminos de lucha de razas consigui abrirse paso y,
cuando por fin se desembaraz de todo racismo, de toda idea de superioridad biolgica de una raza sobre otra,
37
abord el anlisis de los conflictos entre grupos humanos (por ej., en Lester F Ward) . Finalmente, para
describir la segregacin de los negros, empez a imponerse una idea: la de casta (desarrollada especialmente
38
como ya se ha dicho, por Charles H. Cooley) ; a partir de ella, muchos autores analizarn la estructura racial
americana, antes de ser, como veremos ms adelante, duramente criticada por Oliver Cox.
Pero, desde el punto de vista que nos interesa a nosotros, la figura ms excelsa es seguramente la de Robert E.
Park, fundador, junto con Ernest Burgess, de la llamada escuela de Chicago, en cuya universidad recala en
1913, despus de haber sido periodista, haber estudiado en Europa y adems haber promocionado el
secretariado de Booker T. Washington, propulsor de una accin de defensa de los negros del sur de los EE.UU.
En la obra ele Park abundan las indicaciones que demuestran su constante inters por el tema de las
relaciones de razas, pero tambin constatamos modificaciones, a veces importantes, en sus categoras de
39
anlisis . No nos detendremos aqu a examinar esas transformaciones, porque nuestro objetivo no es tanto
trazar una historia sistemtica de las ideas cuanto poner de relieve algunos de los momentos o pensamientos
bsicos, donde se fraguan nuevos paradigmas, nuevos tipos de enfoque. Por esta razn, aqu nos limitaremos a
subrayar los aspectos que, segn nuestro modo de ver, han resultado ms decisivos en la obra de Robert E.
Park.
1. UN OPTIMISMO EVOLUCIONISTA
Como otros muchos intelectuales de su tiempo, Robert E. Park desarrolla un pensamiento evolucionista, que
empieza situando el nacimiento de las race relations dentro de una amplia perspectiva histrica. En su opinin,
las race relations pertenecen al mundo moderno; son el fruto de la expansin europea, que en un primer
momento fue comercial y despus poltica y religiosa, antes de extender por el mundo entero la industria y el
capitalismo y, sobre todo, de provocar ingentes desequilibrios poblacionales. Con el tiempo, tales relaciones
de raza deberan atenuarse, a medida que se consolide la modernidad y que progresivamente las diferencias se
basen cada vez menos en la raza y la herencia y ms en la cultura y el trabajo: Los conflictos de razas en el
mundo moderno, que es o ser una sola y nica gran sociedad, se confundirn cada vez ms en el futuro con
los conflictos de clases, hasta verse en ocasiones superados por ellos.
Esta perspectiva evolucionista global reaparece en el anlisis, ms limitado, que propone Park de las relaciones
raciales en los EE.UU. En un principio, afirma Park, no existen los problemas de raza, ni las relaciones sociales
entre blancos y negros, puesto que estos ltimos son esclavos y estn excluidos del campo de la competicin
social. Luego, la esclavitud es sustituida por un sistema de castas, que igualmente excluye la idea de una
relacin. Reina entonces un orden social en el que las relaciones entre los grupos de raza o de color estn
estrictamente reglamentadas por una etiqueta, para usar el ttulo de una obra de Bertram W. Doyle a la que
40
Park dedica un comentario elogioso . La etiqueta, explica Park, es la esencia misma del sistema de castas, un
conjunto de rituales, una especie de comportamiento social en que cada uno acta como se espera de l,
aunque salvaguardando la propia libertad interior. Con la casta, lo mismo que con la esclavitud -precisa Park-,
el problema de las razas haba encontrado una solucin natural. Cada raza goza de monopolio en la
ejecucin de sus tareas, y cuando el pueblo dominado acepta este estatuto, como sucede all donde la casta o
la esclavitud estn plenamente establecidas, la competencia entre las razas cesa y la animosidad racial tiende a
41
desaparecer. Cada uno est en su lugar; no existe ningn obstculo a la cooperacin racial .
Pero el sistema de las castas ha iniciado un proceso de desestructuracin, y los negros se han visto afectados
por todo tipo de cambios. Muchos se han desplazado desde el sur rural hasta el norte industrial y urbano; est
surgiendo una clase media negra, as como una intelligentsia; el nivel de la educacin de los negros ha
mejorado, y los EE.UU. han entrado en la era de las relaciones de razas. A partir de entonces, el problema
negro es el de una sociedad democrtica y liberal que valora la competicin individual, en la que en teora
todos disponen de las mismas oportunidades de movilidad ascendente, pero en la que resulta tentador, para
quienes ya participan en la carrera -los blancos-, restringir el acceso a quienes todava no toman parte en la
36
Sobre importancia de Franz Boas, ver G. Myrdal, An American Dilemma, 1944; y G. Freyre, Maitres et esclaves, 1974. La cita de Boas en M. Olender, La chasse aux vidences, Le
racisme. Mythes et sciences. 1a edicin de Boas, The Mind of Primitive Man, se detectan formulaciones ambiguas sobre las razas que desaparecieron de la edicin de 1938.
37
Lester F. Ward, Pure Sociology, op. cit.
38
Charles H. Cooley, Genius, Fame and Comparisons of Races, art. cit. Este texto ha sido incorporado a la obra Sociological Theory and Social Research, NY, 1930, pgs. 121-159.
39
Sobre los problemas raciales tal como aparecen en la obra de Park, ver el captulo Racial Conflicts, en Robert E. Park y Ernest W Burgess (comps.), Introduction to the Science of
Sociology, NY, Greenwood Press, 1924, pgs. 619-634, y numerosos artculos reunidos despus de su muerte bajo el ttulo Race and Culture, Glencoe (III.), The Free Press,
Collected Papers, 1950, vol. I. Sobre las variaciones que se observan en su pensamiento, ver E. Franklin Frazier, Sociological Theory and Race Relations, art. cit., pgs. 269-270.
40
Bertram W. Doyle, The Etiquette of Race Relations in the South, Chicago, Univ. of Chicago Press, 1937; ver Robert E. Park, Race and Culture, op. cit., concretamente pg. 184.
41
Ibdem, pg. 227.
8
misma, aunque amenazan con hacerlo: los negros. Dentro de esta perspectiva, el prejuicio social desempea
una funcin instrumental, al servir para impedir o detener la entrada de los negros en la competicin.
Por su parte, este momento de las race relations no debera durar eternamente. De la misma manera, explica
Park, que el individualismo y la democracia dieron al traste con la esclavitud y posteriormente con las
distinciones de castas, en el futuro las distinciones de razas deberan debilitarse, hasta llegar a olvidarse por
completo. Ellas constituyen un ltimo episodio del avance de la modernidad -ltima resistencia del viejo
mundo, transicin entre la ascription y el achievement-, antes de que los grupos sociales se definan
socialmente. Pero, de momento, la sociedad americana vive inmersa en esta transicin, razn por la cual
conviene estudiar de manera especial las relaciones de razas que median entre blancos y negros, y a la vez
tomarse muy en serio la investigacin aplicada. Park mismo dar ejemplo en este terreno, ejerciendo un
influjo central y directo en el trabajo de la Comisin de Chicago sobre las Relaciones Raciales, nombrada como
respuesta a la revuelta racista que entre el 27 de julio y el 8 de agosto de 1919 produjo 38 muertos (33 de los
42
cuales eran negros) y 537 heridos (342 de ellos de color) .
Afirmaciones como stas no dejan lugar a dudas sobre la ambigedad de un pensamiento que pretende
explicar el fenmeno de las relaciones entre las razas. En efecto, por una parte, consideran la raza como una
realidad a la vez objetiva y subjetiva, y de forma bastante directa pueden conducir a desviaciones racistas. Por
lo dems, ste es el reproche que Joyce A. Ladner le hace a Park en una obra publicada en 1973 y que hasta
45
cierto punto se considera el manifiesto de la sociologa negra norteamericana . Por otra parte, los enunciados
de Park pueden fundamentar una sociologa aplicada, trabajos de campo que Park propone llevar a cabo en
cuatro planos, distintos y jerarquizados, pero interdependientes: ecolgico, econmico, poltico y personal y
cultural.
Se comprende as, en particular, que el estudio de las relaciones de razas -en Park, pero tambin en Burgess y
despus en otros muchos autores- hable de adaptacin, colonizacin, invasin, aislamiento, migracin,
parasitismo, segregacin; que estos autores distingan cuatro tipos o modos de interaccin (la competicin, el
conflicto, la conciliacin y la asimilacin); y que, con semejante tipo de categoras, esta orientacin se inscriba
en una ecologa urbana que hace de la ciudad una unidad fsica en el interior de la cual se observan procesos de
segregacin espacial y, para cada grupo considerado, mecanismos de adaptacin al entorno. Everett C.
Hughes, que tambin pertenece a la escuela de Chicago, ha precisado exactamente ese proyecto de ecologa
urbana. Se trata de estudiar los contactos entre pueblos y las situaciones en las que tales contactos se
producen, de evitar el punto de vista etnocntrico que se polariza en torno a un grupo, una minora tnica por
ejemplo: La verdadera unidad de las relaciones de raza y de etnia no es un simple grupo tnico, sino la
46
situacin, que afecta al conjunto de los diversos grupos que viven en la comunidad de una regin .
Personalmente, este autor se interesa de manera especial por el lugar en que se produce el contacto, por las
fronteras, raciales o culturales, y por ecologa del contacto tnico o racial entiende los procesos que
determinan el nmero relativo, la distribucin espacial y la divisin del trabajo entre los diversos pueblos, lo
que hacen los unos con respecto a los otros relativo a la supervivencia y al comportamiento econmico de
47
todos ellos .
Ms generalmente, la perspectiva inaugurada por Park puso en marcha, y sigue hacindolo, un inmenso campo
42
Ver Chicago Commission on Race Relations, The Negro in Chicago, 1922. Para un anlisis del compromiso y del papel de Robert E. Park, ver M. Bulmer, C. S. Johnson, R. E. Park and
the Research Methods of the Chicago Commission on Race Relations, 1919-1922: An Early Experiment in Applied Social Research, Ethnic and Racial Studies, 1981, pgs. 289-306.
43
Robert E. Park, Race and Culture, op. cit., pg. 81.
44
Ibdem, pg. 81. Esta idea ser despus ampliamente desarrollada por diversos autores, y concretamente por Herbert Blumer. De este autor, ver, por ej., Race Prejudice as a
Sense of Group Position, Pacific Sociological Review, n. 1, 1958, pgs. 3-7.
45
Ladner cita algunas frases de Introduction to the Science of Sociology, en las que Park y Burgess describen el temperamento del negro, sus caractersticas distintivas, transmitidas
biolgicamente, sus disposiciones para la expresividad ms que para la empresa y la accin, etc. [Joyce A. Ladner (comp.), The Death of White Sociology, 1973].
46
Everett C. Hughes y Helen MacGill Hughes, Where Peoples Meet. Racial and Ethnic Frontiers, Westport (Conn.), Greenwood Press, 1981 (1a ed., 1952), pg. 19.
47
Ibdem, pg. 51.
9
de investigaciones, en las cuales se estudian, de forma muy emprica, los fenmenos de segregacin racial,
social y espacial, el funcionamiento de las minoras tnicas o raciales -tanto interno como en sus relaciones con
otros grupos-, y las transformaciones de la ciudad que todo ello genera y mantiene. En cierto sentido, el
estudio de las relaciones de razas, al valorar los conocimientos empricos y la observacin sobre el terreno, ha
abierto la va al anlisis de ciertas formas elementales del racismo: las conductas concretas, ya se trate de la
violencia, de la discriminacin o de la segregacin. Su fuerza radica en el hecho de haberse desvinculado del
estudio de las caractersticas propias de las razas y las etnias, tal como ella las define, para analizar una serie de
contactos y conflictos reales: fsicos, geogrficos, territoriales, econmicos y culturales. Su principal debilidad,
contrariamente a lo que a menudo haya podido decirse, no reside en un cierto naturalismo -basado
esencialmente sobre la idea de un ciclo ecolgico (conflicto, adaptacin y asimilacin) del que Park afirmaba
48
que no procede con idntica facilidad y velocidad en todos los casos -, sino, ms bien, en la idea de un
vnculo recto entre prejuicio racista y posicin dominante en una situacin de relaciones raciales. Para Park, el
racismo -aunque no estar de ms recordar que aqu el trmino resulta anacrnico- es ante todo una expresin
49
de conservadurismo, una resistencia al cambio del orden social . Es esta una explicacin un tanto
simplista del prejuicio racista. Sobre todo por no someter a crtica el concepto de raza, esencialmente en su
pretensin de objetividad, Park y sus discpulos ms cercanos fundamentan la sociologa sobre una categora,
subestimando el hecho de que sta es en gran medida un constructo social e histrico; todos ellos ignoran o no
valoran suficientemente los mecanismos que provocan el racismo cada vez que ste no descansa
necesariamente en relaciones concretas, en una experiencia vivida, sino ms bien en representaciones,
fantasas y un mundo imaginario que casi nunca tiene mucho que ver con las caractersticas objetivas de
aquellos contra los cuales va dirigido. La escuela de las race relations ha aportado conocimientos concretos y
ha permitido distanciarse, de momento relativamente, de las teoras biolgicas acerca de la raza; el grupo de
autores de los que aqu estamos hablando, ms que haberse interesado directamente por el racismo, ha hecho
50
de la raza un elemento de la identidad de los agentes comunitarios .
Esta idea de una doble distincin, a saber, de clase -o en otras palabras y de hecho, de posicin relativa en la
escala de la estratificacin social- y de casta -o sea, de segregacin determinada por una color line-, permite a
la sociologa de las relaciones de razas no encerrarse en una pura ecologa urbana o espacial e interesarse por
la estructura general de la sociedad, la americana en este caso. Precisando esta idea, W. Lloyd Warner, en un
texto que resume perfectamente el clebre diagrama que l mismo propuso, ha convertido en diagonal la lnea
52
trazada por Park :
D
H
H
BLANCAS
M
CLASES
Lnea de Casta
M
NEGRAS
CLASES
E
H: Clases superiores; M: Clases medias; Clases inferiores; DE: ltima posicin de la lnea de casta
Robert E. Park, Human Migration and the Marginal Man, The, American Journal of Sociology, n. 6, mayo 1928, pg. 390.
48
49
Robert E. Park, The Basis of Race Prejudice, The American Negro. The Annals of the American Academy of Political and Social Sciences, vol. 140, nov. 1928, pg. 13 (citado por
Frazier Sociological Theory and Race Relations, art. citado, pg. 169, y por Myrdal, An American Dilemma, op. cit., pg. 662).
50
Sobre la crtica del concepto de raza que utilizan los defensores de las race relations, ver concretamente Robert Miles, Beyond the Race Concept: the Reproduction of Racism in
England, en M. de Lepervanche y G. Bottomley (comps.), The Cultural Construction of Race, Sidney, Sydney Assoc. for Studies in Society and Culture, 1988, pgs. 7-31.
51
Robert E. Park, The Basis of Race Prejudice, art. cit., pg. 20.
52
Ver W Lloyd Warner, American Caste and Class, American Journal of Sociology, vol. 42, n. 2, 1936, pgs. 234-237; W. Lloyd Warner, introduccin a Allison Davis, Burleigh B. y
Mary R. Gardner, Deep South. A Social Anthropological Study of Caste and Class, Chicago, The Univ. of Chicago Press, 1941, pg. 10.
10
Este diagrama y la idea bsica que lo anima han sido discutidos y criticados a menudo: por W.E.B. Du Bois,
53
Gunnar Myrdal, Oliver Cox y por otros muchos investigadores . En mi opinin, la tentativa de vincular de este
modo los conceptos de raza, clase y casta da lugar a una representacin emprica del lugar de los negros en la
sociedad americana, ms que a una teora acerca del racismo. Tal tentativa procede de una definicin dbil
54
del concepto de clase, que de hecho es aqu un sinnimo de estatuto social , y de un uso discutible del
concepto de casta, importado de la India posiblemente a travs de Max Weber, pero sin gran esfuerzo crtico.
En todo caso, esa tentativa tiene el mrito de haber inaugurado el trabajo de ciertas corrientes, actualmente
muy importantes, que estudian el funcionamiento del sistema social en sus mecanismos de rechazo y de
exclusin, en los que se combinan racismo propiamente dicho y marginacin de un proletariado o
55
subproletariado, opresin racial y subordinacin econmica y social . Ms adelante veremos cmo es
necesario pasar de la color line, referida de momento a la idea de casta, al concepto de racismo, o incluso de
los conceptos de estatuto o de clase, tal como los ha utilizado Warner, a la idea de movimiento social. Pero,
por ahora, podemos considerar el hecho de que se ha dado un paso importante, que no se limita a proponer
instrumentos analticos, por ambiguos que hoy puedan parecer, sino que adems promociona los trabajos de
investigacin sobre el terreno, como la larga y penetrante observacin participativa de John Dollard en una
pequea ciudad del sur norteamericano ms profundo, o, ya en la misma lnea de los community studies, el
56
estudio del Deep South dirigido por W. Lloyd Warner en la ciudad de Natchez, cerca del Mississippi . Como tal,
ese paso es tanto ms importante cuanto que nos arrastra inmediatamente, en concreto con el trabajo de
Dollard, hacia una nueva perspectiva, en la cual el racismo aparece como un conjunto de prejuicios y de
actitudes, una estructura emocional, y no simplemente como un subproducto o una racionalizacin
instrumental de una situacin de dominio de una raza sobre otra.
3
PREJUICIO Y PERSONALIDAD
El estudio de las relaciones de razas, del que acabamos de recordar las principales aportaciones y tambin los
lmites, define, para usar un trmino de Michael Banton, una protosociologa del racismo; una segunda
inflexin, que en buena parte se produce en su seno, nos introducir ms claramente en el anlisis del racismo
y, ms exactamente , en el anlisis de una de sus formas elementales, el prejuicio. Tambin en este campo, los
EE.UU. constituyen el laboratorio ms importante, si no de las ideas, s al menos de las investigaciones
concretas.
Para Dollard, como para otros muchos autores que le precedieron, el prejuicio est sin duda arraigado en una
relacin de razas y constituye una actitud defensiva destinada a preservar las prerrogativas de los blancos en
la situacin de casta y a oponerse agresivamente a todas las presiones de los negros para modificar su posicin
57
de inferioridad . Sin embargo, el prejuicio no se explica adecuadamente a partir de las vivencias
experimentadas en esa situacin, a partir de la relacin concreta existente entre blancos y negros, por lo que
debe analizarse en s mismo, apelando a categoras psicosociolgicas que por su parte deben mucho a los
debates contemporneos sobre la relacin entre cultura y personalidad, as como a la influencia de Freud.
Como nos recuerda Daniel Patrick Moynihan en su prefacio a la edicin de 1988 de Caste and Class in a
58
Southern Town, Dollard fue el primer freudiano de las ciencias sociales americanas .
La idea decisiva en este terreno tal vez obtenga una formulacin ms perfecta en manos de un psiclogo que
53
W.E.B. Du Bois, Dusk of Dawn. An Essay toward an Autobiography a Race Concept, NY, Harcourt, Brace and C", 1940, pg. 183; Gunnar Myrdal, An American Dilemma, op. cit.,
pgs. 691-693; Oliver Cox, The Modern Caste School of Race Relations, Social Forces, n. 21, dic. 1942, pgs. 218-226.
54
Vase Michael Banton, Racial Theories, op. cit. pg. 100.
55
Vase en particular William Julius Wilson, The Declining Significance of Race, op. cit.
56
Allison Davis y otros, Deep South, op. cit.: John Dollard, Caste and Class in a Southern Town, Madison, University of Wisconsin Press, 1988 (1a ed., 1937).
57
John Dollard, Caste and Class in a Southern Town, op. cit., pg. 441.
58
Ibdem, pg. X. En su prefacio a la edicin de 1957, Dollard rinde homenaje a Edward Sapir y a su seminario de Yale sobre el impacto de la cultura en la personalidad.
11
Dollard cita ampliamente, Eugene L. Horowitz, que por el propio Dollard: Las actitudes hacia los negros no
estn determinadas principalmente por el contacto con personas de esa raza, sino por el contacto con la
59
actitud dominante hacia ellos . El prejuicio se reproduce, y su reproduccin se comprende tanto mejor
cuanto que hoy en da disponemos de una teora psicosocial acerca de la agresin y la frustracin; as, pues,
hay que volverse hacia los portadores del prejuicio social, la formacin de su personalidad, y la manera en que
afrontan sus dificultades personales y colectivas. Segn Dollard, en todo individuo las restricciones
experimentadas durante la infancia y los problemas de la vida adulta crean frustraciones y, como respuesta a
estas ltimas, agresividad u hostilidad. Pero la agresividad no se puede expresar en el interior del propio
grupo, que coarta ese tipo de manifestaciones, e ir a descargarse en otro lugar, especialmente all donde una
tradicin de prejuicio racial lo autorice: El prejuicio racial es misterioso porque, para expresarse, no requiere
ninguna ocasin real; no es necesario que su objeto constituya una injuria o una fuente de frustracin. Por el
contrario, las hostilidades que deberan dirigirse contra las personas ms cercanas o ms queridas son
60
desviadas hacia ese objeto... . Tres conceptos clave aclaran, pues, segn Dollard, el prejuicio racial:
El de agresin generalizada, o flotante, vinculada a las frustraciones de los blancos.
El de modelo social de permisividad frente al racismo, que permite aislar en la sociedad un grupo
detestado e indefenso, hacia el cual se orientar la hostilidad.
Finalmente, el de la identificacin uniforme, que significa que es posible reconocer fcilmente a aquellos
a quienes generalmente no se ama.
Esta teorizacin no se aleja mucho de la idea del chivo expiatorio y ha merecido muchas crticas. En especial,
no queda claro cmo podra aplicarse a las situaciones en que el otro, concretamente el judo, es odiado con
tanta mayor intensidad cuanto que de hecho no es visible o identificable; en este ltimo caso, no slo la raza
sino incluso los caracteres fsicos son una construccin totalmente imaginaria. Pero lo esencial es que, con
Dollard, el anlisis deja de centrarse en una relacin de razas para empezar a inclinarse claramente del lado del
agente racista. El prejuicio no es ya la racionalizacin instrumental de una dominacin, o al menos no lo es en
exclusiva, sino que se convierte en un modo de solucin de problemas y tensiones que se han originado en
contextos distintos del contacto interracial: en la experiencia vivida de los miembros del grupo racista, que
encuentran en el grupo objeto de su discriminacin una va de escape a sus dificultades sociales y psicolgicas.
2. EL DILEMA AMERICANO
Esta perspectiva se ha ampliado considerablemente, junto con otras, con el autntico monumento que
constituye la obra fundamental de Gunnar Myrdal: An American Dilemma. The Negro Problem and Modern
61
Democracy . Sera absurdo -y contrario a nuestro objetivo- tratar de exponer de forma exhaustiva el
contenido de este edificio colosal que durante cuatro aos moviliz a un impresionante nmero de
investigadores. Me contentar tambin en este caso con sealar algunas aportaciones, comenzando por
aquellas que nos permitan sealar el punto de ruptura con relacin a los enfoques anteriores.
De hecho, Myrdal establece el tono desde la introduccin de su libro: en EE.UU., el problema negro se dilucida
62
en el corazn de los americanos ; es una cuestin moral, un dilema, que ante todo concierne a los blancos
que viven un conflicto interno entre el credo americano -conjunto de preceptos marcadamente nacionales y
cristianos, de valores morales- y, por otra parte, la valoracin de intereses individuales o especficos,
econmicos, sociales, sexuales, de consideracin de prestigio y de conformidad con las normas, en pocas
palabras, de orientaciones individualistas de la accin que se manifiestan en la opresin de los negros. Por este
motivo -explica Myrdal-, su libro se interesa ante todo por lo que pasa en la mente de los blancos. En un
primer momento, crey que deba poner el acento en el pueblo negro y sus caractersticas: modos de vida,
sentimientos, estratificacin social, migraciones, religiones, delincuencia, etc. Pero, progresivamente, fue
viendo con toda evidencia que poco o nada poda explicarse cientficamente en funcin de las particularidades
63
de los mismos negros : el concepto de negro es social, y no biolgico, y el racismo no se basa en el
conocimiento del otro, sino ms bien en la ignorancia acerca del mismo. En Myrdal, ignorancia no significa
falta de inters o de curiosidad. Es ms bien una restriccin, ms o menos necesaria, que se manifiesta por
medio de estereotipos, frmulas mgicas, unos y otras cargados siempre de emotividad; el conocimiento
aparece constantemente distorsionado, orientado en el sentido de un rebajamiento del negro y de una
64
elevacin del blanco . La ignorancia es tambin una manera de designar a los negros de forma impersonal
(ellos, esos), o de hablar de ellos exclusivamente en forma negativa (a propsito de sus crmenes, por
59
Eugene L. Horowitz, The Development of Attitude toward the Negro, Arch. Psychol., n. 194, 1936 (citado por John Dollard, Caste and Class in a Southern Town, op. cit., pg. 445).
60
John Dollard, Caste and Class in a Southern Town, op. cit. pg. 445.
61
Gunnar Myrdal, An American Dilemma, op. cit.
62
Ibdem, pgs. 1-XIX.
63
Ibdem, pgs. I-XXIII.
64
Ibdem, pg. 41.
12
ejemplo). En ltimo trmino, la ignorancia es del orden de la evitacin o de la negacin del problema negro, lo
que hace por ejemplo que los retratos de los negros aparezcan raramente en la prensa de los Estados sureos
65
de EE.UU.; el negro es, realmente, para utilizar la clebre expresin de Ralph Ellison, el hombre invisible .
El racismo impresiona tambin a Myrdal por su carcter irracional: el mismo sudista, por ejemplo, alaba las
virtudes de los negros viejos y denuncia los vicios de los negros jvenes, rebeldes y deformados por la escuela,
y al mismo tiempo estigmatiza la ignorancia y el retraso de los primeros y se entusiasma ante la inteligencia y la
educacin que observa en los segundos.
Finalmente, el racismo mantiene a los negros en un estatuto de inferioridad y, desde este punto de vista,
afecta ante todo a quienes ms temen ver abolida la distancia que los separa de ellos: los pequeos blancos,
a menudo socialmente cercanos a los negros, y que descargan sobre estos ltimos la discriminacin, la
amenaza, la explotacin y las frustraciones de que ellos mismos son objeto en sus relaciones sociales con otros
blancos. Este razonamiento aparece mucho ms desarrollado en Myrdal que en Tocqueville o Weber, autores
en los que ya lo hemos visto apuntar. Entre otras cosas, Myrdal incluye una explicacin del menor ndice de
racismo que se puede observar en las clases blancas superiores, las cuales, gracias al cuidado que tienen los
pequeos blancos de marcar una distancia racial, se ven dispensados de tener que gestionar las difciles
66
tareas vinculadas al monopolio del poder y a sus ventajas ; por otra parte, Myrdal sugiere la idea de un
acercamiento, dentro de la ideologa racista, entre blancos de diversos ambientes sociales que, en otras
situaciones, se opondran entre s o se distanciaran. Esta idea, aunque est bien ilustrada, ser vigorosamente
criticada por toda una serie de autores marxistas o de tendencia marxista -comenzando por Oliver Cox-, que en
este caso apelan a la imagen, muy diferente, de una comunidad de intereses entre proletarios,
indiferentemente de que sean blancos o negros. Para asegurar el mantenimiento de una distancia que corre el
peligro de abolirse socialmente, el racismo no estara dispuesto a tolerar el mestizaje social y recurre a
sanciones, en ocasiones homicidas (linchamiento), cada vez que la pureza de la raza se ve amenazada desde el
punto de vista de los blancos. Entre un hombre blanco y una mujer negra son posibles -Myrdal describe
algunos casos- las relaciones ilcitas, pero no a la inversa, y, sobre todo, el mestizaje constituye una obsesin,
por lo que el matrimonio de una mujer blanca con un hombre negro resulta intolerable. El ltimo trmino, el
rechazo de la igualdad social, la segregacin, la discriminacin en todas las esferas de la vida -el ocio, la Iglesia,
la educacin, la poltica, la vivienda o el empleo- pueden comprenderse como una preocupacin por impedir la
mezcla , biolgica: esta tesis no estara muy alejada de la que sita en primer plano el deseo de homofiliacin
67
fsica para explicar el fundamento ltimo del racismo .
La idea central de Myrdal -a saber, la idea de un dilema entre los ms altos valores de la nacin y de la
democracia norteamericanas y las tendencias a excluir de ellas a los negros- no significa que para l se haya
alcanzado una situacin de bloqueo; l piensa, por el contrario, que el progreso es posible -y observable-; dicho
progreso pasa por la asimilacin individual de los negros, pero, sobre todo, por cambios en la mentalidad de los
68
blancos . Algunos le han reprochado su ceguera con respecto a las formas de organizacin de los negros -que
se desarrollarn de hecho sobre todo a partir de la dcada de los sesenta-, de subestimar los elementos menos
positivos y menos idealistas del credo americano, de hablar de un dilema donde sera preferible hablar de
69
incoherencia . Tambin se ha sealado que Myrdal se niega a ver la situacin material de los negros y que,
como ha dicho Cox, se compromete en un enfoque mstico.
Tales crticas no deben hacernos olvidar la impresionante cantidad de informaciones y anlisis sintetizados por
Myrdal. Y, sobre todo, esas crticas no deben encubrir la primera cualidad de su razonamiento, que fue la de
aceptar, para comprender el racismo, el hecho de apartarse de la experiencia concreta de las relaciones entre
blancos y negros -por lo dems, tambin ampliamente tratada- para examinar con carcter prioritario el
trabajo ideolgico de los blancos sobre s mismos, sus contradicciones internas, su dilema.
3. RACISMO Y PERSONALIDAD
Ni Dollard ni Myrdal, para no citar sino a estas dos destacadas figuras, rompen totalmente con la observacin
emprica, sobre el terreno, de las relaciones de razas. Aunque ambos se distancian de las realidades sociales en
el interior de las cuales se despliega el racismo, de ninguna manera prescinden de ellas.
Otros, por el contrario, van mucho ms lejos, y se distancian ms an de la situacin en la que se observa el
65
Ralph Ellison, Invisible Man, NY, Random House, 1952 (cast.: El hombre invisible, Barcelona, Lumen, 1984).
66
Gunnar Myrdal, An American Dilemma, op. cit., pg. 68.
67
Vase Pierre-Andr Taguieff, La force du prjug, op. cit., pgs. 348-354.
68
Gunnar Myrdal, An American Dilemrna, op. cid, pgs. 348-354.
69
Vase Michael Banton, The Idea of Race, op. cid, cap. 45.
13
racismo para examinar sus fundamentos psicolgicos y ver en l, ante todo, la expresin de un tipo de
personalidad.
70
Tal vez deberamos interesarnos aqu por autores tan importantes como Eysenck, Allport o Klineberg . Sin
embargo, el paso decisivo lo dan, de la manera ms clara, investigadores que, aunque trabajan en los EE.UU.,
se definen fundamentalmente por la referencia, en ocasiones fsica, a una experiencia que se ha desarrollado
en Europa: la experiencia del antisemitismo nazi y de la solucin final. Se puede encontrar un nexo entre la
expresin de los prejuicios y rasgos de la personalidad? Existen predisposiciones individuales al prejuicio, y
cules seran en concreto? Qu es lo que hace que una persona se muestre sensible, o no, al discurso de un
Goebbels? Tales son las cuestiones, formuladas por Max Horkheimer, que vertebran el programa de estudios
sobre el prejuicio patrocinado, inmediatamente despus de la segunda guerra mundial, por el American Jewish
Committee. En dicho programa, algunos autores trataron de mostrar cmo una experiencia intensa puede
reforzar los vnculos entre personalidad y prejuicio. As es como Bruno Bettelheim y Morris Janowitz estudian
la intolerancia tnica en soldados que experimentaron fuertes privaciones, pero tambin la satisfaccin de
haber combatido en la segunda guerra mundial, y que posteriormente vivieron un sentimiento de movilidad
descendente; Leo Lowenthal y Norbert Guterman, por su parte, se interesaron por los mecanismos a travs de
71
los cuales un sentimiento difuso se transforma en conviccin y accin poltica .
Dentro de ese programa de investigacin animado por la angustia de ver cmo se reproduce un Fenmeno de
tipo nazi y por el deseo de contribuir a la erradicacin del racismo desde su mismo punto de partida, en el
momento en que se forma la personalidad, el estudio que ms nos interesa aqu es sin duda la clebre
72
investigacin dirigida por Adorno sobre la personalidad autoritaria .
La hiptesis central de Adorno es que las convicciones de un individuo, ya sean de tipo econmico, social o
poltico, forman un conjunto relativamente amplio y coherente, un patrn (pattern), como si todas ellas
estuviesen vinculadas entre s por un espritu o mentalidad. Tal patrn no es otra cosa, segn Adorno,
que la expresin de las tendencias profundas de la personalidad autoritaria.
Esta ltima se forma en la infancia, sobre todo en el seno de la familia y a travs de la educacin; pero no es
73
algo dado de una vez por todas, sino que evoluciona bajo el impacto del entorno social . El racismo, y ms
concretamente el antisemitismo -que constituye el objeto de la investigacin de Adorno-, apunta a un tipo de
personalidad particular: autoritaria, antidemocrtica, conservadora, orientada polticamente hacia la derecha,
e informada por una ideologa fuertemente etnocntrica. La personalidad autoritaria abunda ms entre las
personas que profesan una afiliacin religiosa, sobre todo cuando la aceptacin de la creencia religiosa expresa
el sometimiento a un modelo rgido de autoridad parental; con respecto a los ascendientes, la personalidad
autoritaria implica un nivel mnimo de autntico amor y una glorificacin estereotipada, superficial, cargada de
resentimiento e invadida por la sensacin de haber sido su vctima. Se da curso libre al sentimiento de
admiracin, pero la hostilidad subyacente queda reprimida. La personalidad autoritaria minimiza los conflictos
parentales y reproduce la disciplina familiar conocida durante la infancia, y vivida entonces como arbitraria. La
identificacin superficial del nio con respecto a los padres y a la autoridad en general, y a la vez el
resentimiento paralelo, se reflejan en un fenmeno de sobreconformidad, acompaado al mismo tiempo del
deseo de destruir la autoridad establecida, las tradiciones y las instituciones (esta ambivalencia fue esencial en
el nazismo y reaparece en el mbito de la sexualidad, donde en ocasiones coincide una admiracin superficial y
el resentimiento subyacente contra el otro sexo). Finalmente, la personalidad autoritaria es muy conformista,
escasamente capaz de reconocer sus tendencias impulsivas -y por lo tanto de controlarlas-, de expresar sus
temores, debilidades y sexualidad, todo lo cual conduce a proyectar sobre los otros la amenaza, debilidad, etc.
Los mtodos utilizados por Adorno distan mucho de los basados en la observacin participante o en la
investigacin emprica, realizada sobre el terreno para estudiar las race relations. De hecho, y ms all de
cuestiones puntuales, de lo que se trata es de situar a una serie de individuos en escalas de opinin o de
actitudes y, por medio de tcnicas proyectivas, de identificar en cada uno de ellos la marca eventual de una
estructura de personalidad autoritaria. De esta manera, despus de haber aplicado un cuestionario a ms de
2,000 personas (miembros de clubes, enfermos de hospitales psiquitricos, presos, alumnos oficiales de la
marina mercante, hombres y mujeres de diversos ambientes sociales), las que haban obtenido las
70
Ver: Hans Eysenck, The Psychology of Politics, Londres, 1954; Gordon W. Allport, The Nature of Prejudice, Reading (Mass.), Addison-Wesley, ed. del 25 aniversario, 1987 (1a ed.,
1954); Otto Klineberg, Race et psychologie, Le racisme devant la science, Pars, UNESCO-Gallimard, 1960, y Psychologie sociale, Pars, PUF, 2 vols. (1957 y 1959).
71
Bruno Bettelheim y Morris Janowitz, Social Challge and Prejudice, NY, The Free Press, 1964 (cast.: Cambio social y prejuicio, Madrid, FCE, 1974); Leo Lowenthal y Norbert Guterman,
Prophets of Deceit. A Study of the Technics of the American Agitator, NY, Harper and Brothers, 1949.
72
Theodor Adorno y otros, The Authoritarian Personality, Nueva York, Harper and Brothers, 1950.
73
Ibdem, pg. 6.
14
puntuaciones ms altas (25%) y ms bajas (25%) en las escalas de etnocentrismo fijadas por Adorno fueron
objeto de un estudio ulterior destinado a investigar ms a fondo su personalidad.
El impacto de esta investigacin -que revelaba la presencia, en los EE.UU., de personas claramente autoritarias
y con tendencias antisemitas- fue notable y suscit numerosos trabajos en la misma lnea, adems de
74
abundantes crticas, a veces muy constructivas, como la de Milton Rokeach . Por lo que a nosotros se refiere,
es importante subrayar el desplazamiento que trae consigo el marco conceptual adoptado por Adorno. Aqu,
el racismo se origina fuera de la situacin en la que eventualmente se manifiesta, ya que remite a una
dimensin poco menos que invariable -los factores de personalidad-, aunque para expresarse abiertamente
necesite contar con un contexto favorable. Adorno, un poco como Sartre -cuyas Reflexiones sobre la cuestin
75
juda descubre cuando est a punto de terminar su propia investigacin y de las cuales afirma sentirse
entonces muy prximo-, ve en los antisemitas a individuos que, dada su personalidad, reaccionan en un
determinado sentido en determinadas situaciones: Las fuerzas de la personalidad no son en s mismas
76
respuestas, sino ms bien disposiciones para la respuesta... . El prejuicio racial no es ya, en l, una
racionalizacin ms o menos al servicio de una dominacin, ni tampoco, como en Myrdal, un problema moral,
uno de los dos polos de una contradiccin vivida por un grupo dominante; es algo enraizado en lo ms
profundo de la psych. No estamos aqu todava ante una pura antropologa o psicologa del racismo, si
tenemos en cuenta que en Adorno la personalidad autoritaria es el resultado de un proceso de socializacin y
educacin. Pero se avanza en este sentido, al especificarse cada vez ms claramente un ncleo resistente del
fenmeno, exterior a las relaciones sociales concretas en el contexto de las cuales se manifiesta. Sealemos de
paso lo sorprendente que resulta el hecho de que el defensor de esta postura fuera una de las figuras ms
significativas de la escuela de Francfort, que se aparta aqu considerablemente del marxismo tal como lo
interpret la citada escuela.
Este punto de vista se basa en la idea de que el concepto mismo de razas humanas carece de todo sentido.
74
Milton Rokeach, The Open and Close Mind, Nueva York, Basic Books, 1960.
75
Jean-Paul Sartre, Rflexions sur la question juive, Pars, Gallimard, 1954.
76
Theodor Adorno, The Authoritarian Personality, op. cit., pg. 5.
77
Jean-Paul Sartre, Rflexions sur la question juive, op. cit., pg. 173.
78
Gordon W. Allport, The Nature of Prejudice, op. cit., pg. 9.
79
J.B. Pontalis y Albert Jacquard, "Entretien. Une tete qui ne revient pas", art. cit., pgs. 15-28.
80
Julia Kristeva, Etrangers a vous-mmes, Pars, Fayard, 1988, p4. 283.
15
Dicho concepto, que sigue estando presente en quienes se interesan por las relaciones de razas, ha sido
abandonado hace ya tiempo, excepto por algunas corrientes minoritarias -que en cualquier caso no se
deberan subestimar-, para las cuales el estudio de los genes ha venido a reemplazar a la medida de los huesos
o a la observacin de la pigmentacin de la piel. Pero -y sta es nuestra segunda observacin- el retroceso del
concepto de raza jams fue tan brutal como inmediatamente despus de la segunda guerra mundial y del
descubrimiento de Auschwitz; por esos mismos aos, la UNESCO se lanz a denunciar cientficamente las
doctrinas racistas y numerosos sabios -entre ellos algunos de los ms eminentes bilogos- sostuvieron que la
idea de raza era un sinsentido, ya que, por ejemplo, la distancia gentica existente entre los individuos de una
81
misma raza es comparable a la que separa a dos supuestas razas .
Finalmente -tercera observacin-, debe constatarse que la idea de raza, en un momento en que la mayora de
las autoridades cientficas y morales del mundo occidental la descartan, se abre paradjicamente paso entre
aquellos que ella misma haba estigmatizado, oprimido y excluido hasta ahora. Este hecho es en ocasiones el
producto sorprendente de un relativismo cultural llevado hasta sus ltimas consecuencias. As, en 1947,
impulsada por Melville Herskovits, la American Anthropological Association present ante la ONU un proyecto
de declaracin sobre los derechos del hombre tendente a proscribir las discriminaciones raciales y culturales.
La posicin de Herskovits, que desencaden una importante controversia, parta de la idea de que las
comunidades negras de Amrica se fundamentan en supervivencias de sus culturas africanas de origen, que
han asistido el desarraigo, la esclavitud y posteriormente la abolicin de sta, lo que da a entender que en el
caso de los negros americanos habra un ncleo irreductible, relacionado con sus orgenes, que los converta en
inasimilables. Pero lo ms llamativo de todo esto va mucho ms all de esta toma de posicin intelectual; me
estoy refiriendo al desarrollo, sobre el trasfondo de un despertar nacionalista y de accin anticolonialista, de
corrientes que a la hora de autodefinir su identidad oscilan entre puntos de vista o bien culturales, histricos y
polticos, o bien raciales, con llamadas por ejemplo a la africanidad o a la negritud, o con el proyecto de un
poder negro (Black Power).
Estas tres observaciones adquieren carcter sistemtico. A partir del momento en que el marco conceptual de
las race relations se desestructura, aunque todava hoy conserve una actualidad real, el movimiento de las
ideas se fragmenta, lo que da lugar a las tres direcciones que acabo de evocar: la raza, convertida en un
concepto acientfico y perjudicial para quienes apelan a la ciencia y la moral, es enarbolada en su combate por
grupos dominados o excluidos -y por sus idelogos-, al tiempo que el racismo parece distanciarse de la
experiencia vivida del contacto entre grupos definidos por la raza para aparecer como un atributo ms o menos
82
desocializado y naturalizado -una mentalidad, un tipo de personalidad- de los individuos que lo manifiestan .
En un cierto sentido, esto nos permite definir mejor la apuesta de una sociologa del racismo, la cual lleva todas
las de ganar al desembarazarse de la nocin de race como categora de anlisis, aunque perdera mucho si
dejase de lado el estudio de las relations. Al centrarse sobre el actor racista, sobre sus prejuicios, su
personalidad, las ciencias sociales reconocen una dimensin esencial del fenmeno racista, que no puede
comprenderse sin hacer referencia a la conciencia o a la subjetividad del actor, aunque paralelamente corran el
peligro de descontextualizar esa conciencia o subjetividad, de extraer el racismo de las relaciones en que surge
o se desarrolla. Aunque estas ltimas difcilmente pueden reducirse a relaciones de razas, no hay que caer en
la tentacin de disociar al portador del prejuicio o de la personalidad racista de los contactos en que se basa y
se manifiesta el racismo, sino que, por el contrario, hemos de comprometernos a identificar esos contactos -
sociales e intersocietales- y a examinar los procesos de gestin y de prdida de sentido que deja traslucir el
racismo. Digmoslo brevemente: las teoras del prejuicio y de la personalidad nos invitan a estudiar al actor,
mientras que las de las relaciones de razas, aun sin ofrecernos una definicin satisfactoria, nos recuerdan que
no hay actor sin un sistema de accin, sin relaciones sociales o intersocietales.
4
EL RACISMO COMO IDEOLOGA
El horror suscitado por el antisemitismo nazi, los debates en torno a la descolonizacin -en el momento en que
los pueblos y naciones del tercer mundo empezaban a afirmarse como tales-, el auge de los movimientos
81
Vase, por ej., Francois Jacob: En definitiva, lo que la biologa puede afirmar es que:
el concepto de raza ha perdido todo valor operativo, y necesariamente congela nuestra visin de una realidad en perenne movimiento,
el mecanismo d transmisin de la vida es tal que cada individuo es nico, que los individuos no pueden ser jerarquizados, que la verdadera riqueza es colectiva: est hecha de
diversidad. Todo lo dems es ideologa (Biologie, racisme, hirarchie, Le racisme. Mythes et sciences, op. cit., pg. 109).
82
Una cuarta dimensin de esta fragmentacin habra podido estar representada por proposiciones que imputasen el racismo no al grupo racista, sino al grupo racializado.
Semejante punto de vista, en s mismo muy cercano al discurso racista ms elemental, puede reflejar, cuando lo defiende un miembro del grupo racializado, una cierta alienacin.
De hecho, nunca ha tenido mucha fuerza en las ciencias sociales, e incluso un hombre como Bernard Lazare -que lo ha mantenido en L'antismitisme, son histoire et ses causes
(Pars, Jean Cres, 1894), explicando el origen del antisemitismo a partir de la voluntad de los judos de mantenerse separadosha reconsiderado esta idea en escritos posteriores.
Pero, como ya hemos indicado, tambin es verdad que la transmisin de la judaidad, segn la misma ley juda, depende de un principio biolgico.
16
negros en la dcada de los sesenta en los EE.UU. y tambin, aunque de forma ms dbil, en las Antillas
francesas y britnicas: cada uno de estos fenmenos, a su manera, hacen difcil el atenerse a anlisis que, en
ltimo trmino, se centran sobre individuos definidos en funcin de los prejuicios o de la estructura de su
personalidad. Ante un racismo ms o menos institucionalizado en Estados o fuerzas polticas y, ms en
particular, ante un antisemitismo que constituy el centro mismo de la experiencia del Tercer Reich, el
movimiento de las ideas tambin se orient hacia anlisis polticos del fenmeno, percibido entonces como
una ideologa de altos vuelos o, al menos, como un pensamiento mtico que daba consistencia a la accin
poltica.
1. LA IDEOLOGA RACISTA
A lo largo de todo el siglo XIX, el racismo ilustrado no constituy, en el seno de las sociedades europeas, otra
cosa que un conjunto de doctrinas y opiniones que en general eran bastante bien vistas por el pblico; a partir
del momento en que esas doctrinas y opiniones entraron en un espacio poltico, se convirtieron en ideologas
en el pleno sentido de la palabra. La ideologa es un sistema basado en una opinin particular que se revela lo
suficientemente fuerte como para atraer a una mayora de personas, y lo suficientemente amplia como para
guiarlas a travs de las diversas experiencias y situaciones de la vida cotidiana moderna. En efecto, una
ideologa difiere de una simple opinin en el hecho de que afirma poseer ya sea la clave de la historia, ya sea la
solucin a todos los enigmas del universo, ya sea incluso el conocimiento profundo de las leyes ocultas del
83
universo que al parecer gobiernan la naturaleza y al hombre . Con esta afirmacin, Hannah Arendt eleva el
racismo al rango de uno de los grandes problemas polticos del siglo XX: Todas las ideologas en sentido pleno
han sido creadas, perpetuadas y perfeccionadas como armas polticas, ms que como doctrina terica ... Sin
84
contacto inmediato con la vida poltica, ninguna de ellas sera ni siquiera imaginable .
Por este motivo, en su importante libro sobre los orgenes del totalitarismo, Hannah Arendt dedica todo un
captulo al nacimiento de la ideologa racista, un fenmeno que ella considera profundamente moderno y
occidental. Su enfoque no slo tiene el mrito de tomar en serio el tema del paso del racismo al nivel poltico,
sino que adems muestra cmo se produjo el movimiento en cuestin, segn diferentes procesos, en Francia,
Inglaterra y Alemania, sus tres patrias iniciales ms importantes.
En Francia, el punto de partida se sita en el seno de una categora social muy precisa: la nobleza, que se senta
amenazada ya antes del estallido de la Revolucin de 1789. A comienzos del siglo XVIII, el conde de
Boulainvilliers, tal como lo describe Hannah Arendt, prefigura bien un racismo cuya fuente de alimentacin
reside en las inquietudes de los nobles. Este hombre no poda aceptar que el rey y la monarqua se
identificasen sin ms con toda la nacin; pero, por otra parte, tambin presenta la ascensin del tercer estado:
entre el rey y el pueblo, el espacio de la nobleza le parece . difcil de percibir. Por este motivo, reclama para ella
una distincin original, una especificidad que responde a sus orgenes genealgicos. De esta manera, esboza
una idea racial de la nobleza que le permite oponerse, por una parte, al pueblo y a la burguesa y, por otra
85
parte, a la monarqua absoluta. Despus de la Revolucin, Gobineau, que al decir de Hannah Arendt
constituye una curiosa mezcla de noble frustrado y de intelectual romntico, se orienta tambin hacia un
pensamiento racial que refleja la decadencia de la nobleza: Poco a poco, Gobineau identifica la cada de su
86
casta con la cada de Francia, y luego con la de toda la humanidad . En este sentido, el nacimiento del
racismo, en Francia, tendra que ver con un grupo social, la nobleza, que no tiene ms remedio que oponerse a
la nacin francesa tal como la conciben sus adversarios: tanto la monarqua como el tercer estado. En un
principio, el racismo francs sera ms bien antipatritico, no nacionalista, concretamente pro-germnico.
Todo cambia si consideramos el caso de Alemania, donde el pensamiento racial tiene sus races en la cuestin
de la unidad nacional. Durante y despus de la guerra de 1814, los romnticos alemanes exaltan la
personalidad innata, la nobleza natural; por su parte, los nacionalistas alemanes, en ausencia de una unidad
poltica, proponen una definicin ideolgica de la nacin y hablan de un comn origen tribal. Las dos
corrientes caminan juntas durante largo tiempo, y cada una de ellas no es entonces otra cosa que un medio
temporal de mantenerse al margen de las realidades polticas. Una vez amalgamadas (a finales del siglo XIX),
87
constituyeron la base misma del racismo como ideologa en el pleno sentido de la palabra .
Finalmente, en Inglaterra, el racismo se desarrolla tambin emparejado con el nacionalismo. As, por ejemplo,
83
Hannah Arendt, The Origins of Totalitarianism, NY, 1951 (cast.: Los orgenes del totalitarismo, Madrid, Alianza, 1987). Mi cita sigue de cerca la traduccin francesa del volumen II:
L'imprialism, Pars, Fayard, 1982, cap. II: Penser la race avant le racisme, pg. 70.
84
Ibdem, pg. 71.
85
Ibdem, pg. 89.
86
Ibdem.
87
Ibdem.
17
en la poca de la Revolucin Francesa, Burke expresa la idea de que el pueblo o la nacin inglesa ha recibido
como herencia inalienable el derecho a la libertad: derecho de los ingleses, y no derechos del hombre. Esta
idea, ampliamente difundida, ser completada con la doctrina del poligenismo -que afirma una distancia
absoluta entre las razas, puesto que stas se remontan a orgenes muy diversos-, y posteriormente por el
darwinismo -que aporta las armas ideolgicas de la dominacin, tanto de raza como de clase, al afirmar que
nicamente los mejores sobreviven- y por el eugenesismo, que constituye una prolongacin del darwinismo.
En el anlisis propuesto aqu por Hannah Arendt habra que sealar dos puntos importantes. El primero es que
el racismo aparece relacionado muy pronto con la expansin colonial britnica y, ms exactamente, con el
proyecto de construir un imperio. Desde este punto de vista, Benjamin Disrali constituye una figura central.
Este hombre de Estado no piensa en funcin de las colonias -las colonias, exclama Disrali en cierta ocasin,
ese peso muerto que no gobernamos nosotros!-, sino en funcin del imperio; fue l quien implant la
administracin britnica en la India, asegurando -afirma Hannah Arendt- la instalacin en un pas extranjero
88
de una casta cerrada cuyo nico objetivo era el de gobernar, y no el de colonizar . Pues bien, este hombre,
aparentemente no influido por su ascendencia juda, es un ejemplo tpico de un racismo que constantemente
insiste sobre la idea de la superioridad de la raza inglesa; en ocasiones se refiere a una aristocracia de la
naturaleza. Un segundo elemento importante, segn Hannah Arendt, es que el racismo es ante todo una
invencin de la clase media, la cual quera sabios capaces de demostrar que los grandes hombres, y no los
89
aristcratas, eran los autnticos representantes de la nacin, los que manifestaban el genio de la raza de
cada pueblo. Este ltimo punto de vista lo comparta tambin Disrali, para quien todo es raza; no hay otra
verdad (all is race; there is no other truth).
As, pues, segn Hannah Arendt, sera posible oponer a Francia, por un lado, y a Inglaterra y Alemania por el
otro: la invencin del pensamiento racial por parte de la nobleza, o por representantes de las clases medias
que se alimentaban de un verdadero sentimiento nacional. Este anlisis tal vez deba considerarse ms brillante
90
que demostrativo . Pero en l aparece el esfuerzo por asociar el racismo, fenmeno ideolgico y poltico, por
una parte, al trabajo de diversas sociedades sobre s mismas, y a los proyectos o dificultades de determinadas
categoras sociales, y, pos- otra parte, al desarrollo de los nacionalismos, ya sea para participar en ellos
activamente (Alemania, Inglaterra) o de manera reactiva (Francia).
Para Dumont, el holismo es la regla, una regla que l estudi detenidamente en su anlisis magistral del
sistema de castas en la India; se trata de un sistema esencialmente religioso, basado en la separacin entre
puro e impuro. Y el individualismo es la excepcin, identificable en Europa y en Occidente a partir del s. XVIII.
Si la distincin entre holismo e individualismo le ofrece a Dumont la clave para explicar la emergencia del
racismo como fenmeno ideolgico, ello se debe simplemente al hecho de que constata que la posibilidad del
racismo se presenta cuando se pasa de uno a otro. Esta idea puede formularse en trminos sociolgicos: el
racismo se desarrolla en los EE.UU., observa Dumont, una vez suprimida la esclavitud, al desaparecer la
distancia institucional que sta implicaba, distancia que vuelve a quedar instaurada con el racismo. Pero el
razonamiento de Dumont se inspira ms claramente an en la antropologa poltica: el racismo nace con el
auge del igualitarismo y con la disolucin del pensamiento holista, y constituye un fruto envenenado de la
Ilustracin, un producto especfico de la modernidad y del individualismo que sta supone.
92
Este razonamiento -que se puede deducir especialmente de su libro sobre el Homo aequalis - es ms profundo
que la constatacin, a menudo superficial, de una correlacin entre grandes descubrimientos, Ilustracin,
88
Ibdem, pg. 108.
89
Ibdem, pg. 105.
90
Vase, por ejemplo, Pierre Ayoberry (La question nazie. Les interprtations du national-socialisme, Pars, Seuil, 1979, pg. 177), que habla, a propsito del libro de Hannah Arendt,
de falsa apariencia, de acumulacin de brillantes paradojas y afirmaciones contradictorias.
91
Louis Dumont, Essais sur l'individualisme, Pars, Seuil, 1987, pg. 19 (cast.: Ensayos sobre el individualismo, Madrid, Alianza, 1987).
92
Louis Dumont, Homo aequalis, Pars, Gallimard, 1977 (cast.: Homo aequalis, Madrid, Taurus, 1982).
18
Si bien es verdad que -como l dice- hay que reconocer en el nacionalismo un fenmeno moderno, hay que
constatar tambin que en Alemania se produce en ese momento una combinacin sui generis de
individualismo y de holismo, en la que, de acuerdo con las situaciones, uno de los dos principios adquiere
prioridad frente al otro. El totalitarismo y, en consecuencia, el racismo antisemita constituyen la tentativa,
en el contexto de una sociedad en la que el individualismo est profundamente enraizado y es predominante,
de supeditarlo a la primaca de la sociedad como totalidad; de ah la violencia del movimiento, enraizada en
esta contradiccin, e instalada en los mismos promotores del movimiento, desgarrados como estn entre dos
94
tendencias contradictorias . No resulta difcil comprender cmo, en esta lucha entre holismo e
individualismo, los judos se convierten en el objeto privilegiado del odio y de la violencia: no son acaso, a los
ojos de Hitler, agentes de destruccin, individualistas portadores de todo lo que l odiaba en la modernidad,
95
el dinero annimo y usurero, el igualitarismo democrtico, la revolucin marxista y bolchevique? En
Dumont, se pasa gustosamente de la persona de Hitler, tal como ste se expres en su obra Mein Kampf, a la
sociedad alemana. Ambas viven la misma escisin, a la vez psicolgica y social, el mismo conflicto de
orientaciones entre individualismo y holismo, la misma tensin en su esfuerzo por restablecer la primaca de la
sociedad como totalidad en un momento en que el individualismo parece llevar las de ganar; ambas -y esta
idea nos acerca a algunos de los temas psicoanalticos evocados en el captulo anterior- exteriorizan dicha
tensin proyectando sobre los judos el individualismo que las desgarra. Este mecanismo, en virtud del cual el
racismo permite cargar sobre un chivo expiatorio la parte del individualismo que una sociedad -o un individuo-
se resiste a aceptar, tal vez deba considerarse central en la gnesis del racismo europeo; as al menos lo sugiere
96
Dumont a propsito, concretamente, del conde de Boulainvilliers .
93
Louis Dumont, Essais sur lindividualisme, op. cit., pg. 28.
94
Ibdem, pg. 141.
95
Ibdem, pg. 162.
96
Ibdem, pgs. 163-164.
97
Ver T. Todorov, Nous et les autres, op. cit.: Segn todas las apariencias, la victoria de la ideologa individualista, que est en la base de democracias modernas, va acompaada de la represin de
los valores holistas, que no se resignaran a verse tratados de ese modo y resurgiran en esas formas ms o menos monstruosas que son el nacionalismo, el racismo o la utopa totalitaria.
98
Ver A. Renaut, L're de l'individu, 1969, particularmente el cap. II de 1a parte: Dumont, le triomphe de l'individu, donde le reprocha a Dumont el ignorar que la modernidad
arrastra consigo un conflicto interno, que aqulla no es slo ni necesariamente el triunfo del individuo, mercado, narcisismo, sino tambin el lugar de constitucin del sujeto.
99
Ver C. Delacampagne, L'invention du racismo, op. cit., pg. 58: El racismo es anterior al siglo de las Luces. Es anterior a la sociedad igualitaria. Ni siquiera se puede afirmar que
est vinculado a un tipo de organizacin social. Por otra parte, Delacampagne no se muestra siempre tan radical como dan a entender estas lneas, puesto que, cuando se interesa
por el racismo de la edad media o de la antigedad, es para buscar en l la marca o la prefiguracin de principios socioculturales que coincidirn con los del mundo moderno.
19
que de ese modo encuentra una va de solucin, lo que nos acerca a los anlisis en trminos de mito, de los que
se hablar ms adelante.
As, pues, estudiar el racismo como una ideologa, en el sentido de Hannah Arendt o de Louis Dumont, equivale
ante todo a examinar su alcance poltico. Pero no se postergan as otros planos de anlisis y tal vez incluso
llega a considerarse que stos dependen de otras categoras, como si el fenmeno no presentase en ltimo
trmino ninguna unidad? El concepto de ideologa es sin duda un instrumento poderoso, pero restrictivo, que
puede reducir el fenmeno nicamente a sus expresiones polticas y doctrinarias. Acaso no invita en todo
caso dicho concepto a dejar de lado numerosas manifestaciones del racismo?
Una respuesta a estas objeciones puede consistir en ampliar el concepto de ideologa, que remitira entonces a
un principio generalizado de percepcin imaginaria de la diferencia, a una representacin somato-biolgica del
otro que abarcara no slo la escena poltica o, eventualmente, el Estado, sino tambin diversas relaciones
sociales, la vida cotidiana, el lenguaje, y la prensa, sin excluir todo lo que sta suele abordar como superficial y
que informa tanto de las doctrinas y las opiniones como de los hechos concretos de discriminacin,
segregacin o violencia.
As es como, en una obra importante, Colette Guillaumin postula la unidad profunda de la ideologa racista, que
describe como una organizacin perceptiva de la captacin de lo mismo y de lo diferente, el estado
100
cristalizado de lo imaginario, una organizacin ideolgica latente . El racismo, convertido en valor central
de la cultura occidental desde el siglo XIX, se presenta desde entonces como una forma de biologizacin del
pensamiento social, que absolutiza la diferencia convirtindola en un rasgo natural. Es posible estudiar su
gnesis histrica, como hace por ejemplo Colette Guillaumin, pero sobre todo se debe poner al descubierto su
funcionamiento actual, cosa que tambin hace la ltima autora citada analizando el contenido de un
importante diario. Esto, sin necesidad de romper con un enfoque poltico de la ideologa, ampla el tipo de
anlisis a la crtica social y sociolgica del fenmeno, y permite abordar las relaciones sociales que el racismo
enmascara, niega, elude, y que, en cualquier caso, autoriza a no llamar por su nombre.
La idea principal es aqu que el racismo se apoya en elaboraciones mticas, consistentes en integrar en una sola
y misma imagen diversos elementos constitutivos de una cultura nacional y en organizar una representacin
del origen. El racismo antisemita permite acentuar el carcter a la vez unificado y nico de la nacin; aporta el
mito del origen, que se convierte en factor imprescindible, una fuente de la accin, un poco como, en Georges
Sorel, la huelga general aporta al movimiento obrero el mito movilizador que necesita para alcanzar su ms
alto nivel de eficacia.
Antes incluso de tratar de establecer la influencia de los mitos de origen -y tenemos un buen ejemplo de este
100
Colette Guillaumin, L'idologie raciste, op. cit., pg. 92.
101
Lon Poliakov, Historie de l'antismitisme, op. cit.
102
Georges Elias Sarfati, dilogo con Lon Poliakov, L'envers du destin, Pars, Calmann-Lvy, 1989, pg. 87.
103
Ver, concretamente, Mxime Rodinson, "Critiques sur la dmarche poliakovienne", Le racisme. Mythes et sciences, op. cit., pg. 318.
104
En Georges Elias Sarfati, L'envers du destin, op. cit., pg. 124.
20
105
tipo de enfoque en el libro de Anthony D. Smith sobre los orgenes tnicos de las naciones- , Poliakov se
esfuerza por reconstituir su formacin, comenzando por la del mito ario, que en la Europa occidental
contrapone un origen ario a otro semtico. El trabajo pionero de Poliakov muestra que esta construccin, que
106
se despliega a lo largo de todo el siglo XIX, da sus primeros pasos ya en la Antigedad . Tambin queda claro
gracias a esta investigacin que un mito tiene una historia propia, que no se fija de una vez por todas, sino que
por el contrario evoluciona de acuerdo con las tensiones histricas que l mismo anima: Todas las
representaciones nacionales son simblicamente portadoras de conflictos, explica Poliakov, quien precisa que
los mitos de origen son perfectamente sectarios y tienen una enorme capacidad de reactivacin. Los mismos
mitos pueden hacer acto de presencia en lugares distintos a los que vieron su formacin: No es en Europa,
sino en los pases del tercer mundo -o en los que se les asemejan-, donde esos mitos, diversamente
107
camuflados, continan produciendo agitaciones . No todos los mitos contribuyen al racismo, al menos en su
forma antisemita, y tal vez es necesario, para que conduzcan a l, que correspondan ms concretamente a una
versin especfica, en la que el pensamiento mtico ofrezca una explicacin en trminos de causalidad
elemental y exhaustiva: la causalidad diablica, en la que segn Poliakov habra que ver, a fin de cuentas, el
108
origen de las persecuciones . Desde esta perspectiva, el antisemitismo, por una parte, se hace indisociable
de lo que Mans Sperber llama una visin policial de la historia y, por otra parte, pasa a depender de mitos
demonolgicos que atribuyen a determinados grupos humanos proyectos demonacos de conspiracin o
prcticas de brujera, sin que importe en absoluto la ausencia total de pruebas, sino ms bien al contrario: la
tesis de la conspiracin se nutre de la falaz tendencia a extraer las pruebas ms apodcticas justamente de la
ausencia de pruebas, puesto que la mejor medicin de la eficacia de una sociedad secreta es, por definicin, el
secreto con el que sabe proteger sus actividades. La suprema astucia del diablo, no consiste acaso en hacer
109
creer que no existe?
Poliakov se suma desde entonces a una corriente que l mismo califica de nueva historiografa y que se
interesa por la mitologa de la conspiracin, de las sociedades secretas, de las fuerzas del mal que una
determinada sociedad se inventa cuando permite que en su interior circulen libremente las acusaciones de
brujera o de infanticidio, o cuando acusa a los judos de querer controlar todo el mundo. La explica-
INTRODUCCIN
El hecho de que, en el momento actual, el racismo no parezca depender de una teora general, no se debe tal
vez simplemente a que el trmino en cuestin engloba un conjunto heterogneo de problemas? Para
confirmarse o desmentirse, esta hiptesis exige que se vaya lo ms lejos posible en la desconstruccin analtica
de todo lo que incluye el concepto de racismo.
Para que este esfuerzo sea fructfero, se deberan cumplir dos condiciones. La primera se refiere a la existencia
de instrumentos que permitan descomponer lo que el discurso del sentido comn, o incluso un enfoque
cientfico insuficientemente elaborado, considera como un todo. Los tiles que aseguran una eventual
diferenciacin deben ser fiables y robustos: dedicaremos el captulo quinto de este libro a presentar dichos
instrumentos y, de paso, a asegurarnos de que son capaces de hacer pedazos las imgenes excesivamente
superficiales del fenmeno que aqu nos interesa.
La segunda condicin no afecta ya a los instrumentos de anlisis, sino a la materia prima a la cual se aplican.
Esta debe ser concreta, observable empricamente, tangible, y lo suficientemente diversificada como para que
no quede excluido ningn caso histrico de una cierta importancia. Sera tentador, en este sentido, optar por
el examen de situaciones tpicas, al estilo de John Rex, que se queda con seis de ellas particularmente
110
importantes (situaciones fronterizas, de esclavitud, de sistema de castas, etc.) . Tambin cabra privilegiar
determinados procesos, como hace Richard A. SchermerItorn, quien fundamentalmente se interesa por las
111
posibles y diferentes modalidades de integracin de grupos tnicos en diversas sociedades . Ahora bien, para
definir situaciones tpicas o procesos se exige ya una elaboracin conceptual previa, y lo que nosotros
necesitamos realmente son categoras simples, que de la forma ms directa posible hagan viable el esfuerzo de
desconstruccin. Por este motivo, nuestro ensayo de descomposicin analtica corresponde a un desglose
105
Anthony D. Smith, The Ethnic Origins of Nations, Oxford, 1987.
106
Vase Lon Poliakov, Le mythe aryen, Pars, Calmann-Lvy, 1971.
107
En Georges Elias Sarfati, L'envers du destin, op. cit., pgs. 130-131.
108
Lon Poliakov, La causalit diabolique. Essai sur l'origine des perscutions, Pars, Calmann-Lvy, 1980 (cast.: La causalidad diablico, Barcelona, Muchnick, 1982).
109
Lon Poliakov, Histoire de l'antismitisme, op. cit., vol. IV, pg. 46.
110
John Race, Colonialism and the City, Londres, Oxford University Press, 1973.
111
Richard A. Schermerhorn, Comparative Ethnic Relations: A Framework for Theory and Research, Chicago, The University of Chicago Press, 1978 (1a ed., 1970).
21
totalmente emprico, a formas elementales -es decir, no construidas- de racismo, que son otras tantas
manifestaciones corrientes y visibles del fenmeno.
Distinguiremos as el prejuicio (no como categora explicativa o terica en este sentido nos hemos referido a l
en el captulo tercero, sino como realidad ms o menos explcitamente expresada en el discurso cotidiano o en
los medios de comunicacin, identificable, e incluso cuantificable, por medio de tcnicas de encuesta o de
112
sondeos) ; la segregacin (que trataremos de diferenciar lo ms netamente posible de la categora,
aparentemente cercana, de la discriminacin), y, finalmente, la violencia. La literatura especializada propone
otros desgloses empricos, que nicamente se diferencian del nuestro en aspectos secundarios, pero no,
seguramente, en su principio rector. En particular; en ella se encuentra habitualmente la imagen de un
racismo tridimensional, que incluye un primer subconjunto compuesto de prejuicios, opiniones y actitudes, un
segundo subconjunto que rene las conductas o prcticas (de discriminacin, segregacin y violencia), y un
tercer subconjunto que abarca desde elaboraciones eruditas y doctrinarias hasta el racismo como ideologa
amplia (no insistiremos ms sobre este ltimo subconjunto, del que ya se ha tratado en la primera parte de
113
nuestro libro) . Ninguno de estos desgloses, incluido el nuestro, estara en condiciones de ofrecernos una
teora del racismo. En cambio, todos ellos constituyen un cmodo punto de partida, una descripcin concreta
a partir de la cual podramos tratar de relacionar las ideas y los hechos, las categoras analticas y las realidades
que ellas deben explicar.
5
PLANOS Y LGICAS DEL RACISMO
En determinadas experiencias histricas, el racismo es dbil, limitado y secundario; a veces incluso sera
preferible hablar de xenofobia o de tensiones interculturales, ms que de racismo propiamente dicho. En
otras, por el contrario, el racismo lo arrastra todo a su paso, estructura la vida poltica y social, impulsa al
cambio, a la conquista, a la guerra. Por eso no sera intil, en un primer momento, dibujar un cuadro de
conjunto, sin pretensiones intelectuales, pero que nos sirva para reconocer, dentro del mismo, diferentes
planos del fenmeno, diversas modalidades de intensidad, de presencia y de integracin de esas formas
elementales, para, a partir de ah, identificar los principales ejes en torno a los cuales sea posible elaborar una
representacin analtica del fenmeno.
a. El primer plano o nivel habra que calificarlo de infrarracismo, mejor que de racismo constituido. El
fenmeno es aqu a la vez menor y aparentemente desarticulado. Se observa la presencia de doctrinas, la
difusin de prejuicios y de opiniones con frecuencia ms xenfobos que propiamente racistas, o vinculados
a identidades comunitarias ms que verdaderamente raciales. La violencia puede aparecer, difusa o muy
localizada; la segregacin, an social en la misma medida que racial, puede esbozarse, por ejemplo,
alrededor de bolsas en que la miseria y el paro comparten ciertos grupos tnicos con la marginacin; la
discriminacin se encuentra aqu y all, en instituciones en las que no por ms dispersa es ms secundaria o
menos vergonzosa, ni logra estigmatizarse inmediatamente. La comunicacin entre una forma y otra del
infrarracismo no se establece en estos casos abiertamente; cada una parece depender de una lgica
autnoma; no se perciben claramente los vnculos entre, por ejemplo, la actividad de idelogos
relativamente marginales y la emergencia de actos aislados de violencia, llevados a cabo por individuos o
por pequeos grupos surgidos en circunstancias ms o menos fortuitas y con unas ideas muy poco
elaboradas.
b. En un segundo plano o nivel, el racismo contina siendo todava algo fragmentado, aunque se muestra ya
claramente ms preciso o afirmado. Aparece como tal, abiertamente manifiesto, cuantificable por ejemplo
en los sondeos de opinin. La doctrina, que ya est ms extendida, anima a un nmero mayor de
publicaciones, de crculos y de grupos influyentes. La violencia es ms frecuente, lo suficientemente
reiterativa como para que ya no se vea en ella un problema secundario: la accin de desequilibrados, el
efecto de una situacin determinada en buena medida por el azar, de una coyuntura completamente nica.
Tambin la segregacin o la discriminacin son ms evidentes y perceptibles en los diversos mbitos de la
vida social, y se inscriben visiblemente en el espacio. El conjunto forma una masa, aunque todava
112
Vase, concretamente, Nonna Mayer, "Ethnocentrisme, racisme et intolerance", en CEVIPOF, L'lecteur francais en question, Pars, FNSP, 1990, pgs. 17-43.
113
Ver, por ejemplo, Pierre-Andr Taguieff, La force clu prjug, op. cit., que evoca repetidas veces este desglose; o tambin George M. Fredrickson, Toward a Social interpretation of
the Development of American Racism, en N. Higgins, M. Kilson y D. Fox (comps.), Key lssues in the Afro-American Experience, Nueva York, Harcourt Brace Jovanovitch, 1971; o fi-
nalmente Donald L. Noel, Slavery and the Rise of Racism, en D. Noel (comp.), The Origins of American Slavery and Racism, Columbus, Charles E. Merrill, 1972.
22
aparentemente disgregada, como si un mismo impulso recorriese la sociedad, aunque sin encontrar la
argamasa que unifique de manera concreta sus diversas manifestaciones.
c. La argamasa en cuestin aparece en un tercer nivel, cuando el racismo se convierte en el principio de accin
de una fuerza poltica o parapoltica; el racismo mismo se hace entonces poltica, animando debates y
ejerciendo presiones, movilizando amplios sectores de la poblacin, creando un contexto favorable a una
violencia reducida o utilizando l mismo esa violencia como un instrumento en una estrategia de toma de
poder. En este estado, el movimiento poltico capitaliza las opiniones y los prejuicios, y al mismo tiempo
los orienta y los desarrolla; invoca elementos doctrinarios que de este modo dejan de estar marginados, se
rodea de intelectuales orgnicos, se inscribe dentro de una tradicin ideolgica, o la inicia, al mismo tiempo
que reclama medidas concretas discriminatorias, o un proyecto de segregacin racial.
d. Finalmente, un ltimo plano o nivel se alcanza a partir del momento en que el Estado mismo se organiza de
acuerdo con orientaciones racistas, desarrolla polticas y programas de exclusin, de destruccin o de
discriminacin masiva, exige a los eruditos y los intelectuales que contribuyan a este esfuerzo, moviliza los
recursos del derecho para afirmar sus categoras raciales, y estructura las instituciones en funcin de esas
categoras. El racismo se hace total si quienes dirigen el Estado consiguen subordinarlo todo a esa idea -la
ciencia, la tcnica, las instituciones, e incluso la economa, los valores morales y religiosos, el pasado
histrico, la expansin militar-, hasta el punto de que informe todos los mbitos de la vida poltica y social, y
en todos sus grados, sin debate ni contestacin posibles. Para utilizar otro vocabulario, el racismo es total
en la medida en que fusiona en una nica dinmica todas las diversidades y echa por la borda todo aquello
que le otorga al grupo racialmente segregado un espacio, aunque sea de rango muy inferior, en la sociedad.
Como figura sociolgica, el racismo total slo es algo plenamente realizarlo cuando logra encarnarse en un
Estado. Pero puede encontrarse en grupos que actan de acuerdo con ese modelo, cuyo principio
reproducen a escala reducida y, consiguientemente, segn una modalidad a la vez terrorista y sectaria.
As presentado, el espacio emprico del racismo no permite, en s mismo, ni confirmar ni desmentir la hiptesis
de la unidad fundamental del fenmeno. Vemos claramente que el racismo fragmentado y el infrarracismo
ofrecen la imagen de una cierta distancia entre las formas elementales que lo integran, pero de ello no
podemos deducir la idea de una diferencia irreductible, en el trasfondo, entre esas formas; percibimos diversos
grados de importancia o intensidad cada vez que pasamos de un plano o nivel a otro, pero no estamos todava
en condiciones de afirmar si tales variaciones nos impiden o no, pensar en la continuidad del fenmeno.
2. FRAGMENTACIN Y FUSIN
A pesar de todo, llegamos aqu, ya podemos introducir un primer principio de diferenciacin analtica, que se
basa en un criterio fundamental, a saber, el carcter directamente poltico, o no, del racismo. Todo cambia a
partir del momento en que el racismo es un fenmeno propiamente poltico y, ms an, de Estado. El paso a la
dimensin poltica no modifica fundamentalmente el contenido del racismo, el hecho de que ste postule la
diferencia o bien la jerarqua de supuestas razas humanas. Lo que s unifica son determinadas prcticas,
discursos y efectos que, sin l, no podran encontrar la forma de reagruparse. Desde este punto de vista, el
racismo fragmentado y, a fortiori, el infrarracismo se han de distinguir radicalmente del racismo poltico y de su
tendencia, en los casos extremos, a la fusin.
Fragmentado, el racismo puede penetrar en las instituciones, originar violencia, alimentar propuestas
doctrinarias o ciertas corrientes ideolgicas; concretamente en forma de prejuicios, puede alcanzar una amplia
difusin. Puede determinar comportamientos masivos -en el tema del mercado de la vivienda, por ejemplo-, y
saldarse con una segregacin de hecho. En sus expresiones ms intensas, puede llegar a inocularse en la
estructura social, constituir un principio central de estratificacin, hacerse indisociable de las relaciones de
dominio. Pero, mientras no logre alcanzar el nivel propiamente poltico, mientras choque contra l sin
encontrar salidas, mientras no encuentre agentes para su institucionalizacin activa -intelectuales, lderes
religiosos y, sobre todo, movimientos polticos-, el racismo no conseguir convertirse en una fuerza
movilizadora.
Por el contrario, el racismo poltico, adems de aportar proyectos y programas, sintetiza los elementos difusos
que constituyen el racismo fragmentado, y sobre todo, los estructura ideolgicamente, les da un sentido
renovado, un amplio alcance, facilitando sus transformaciones, su radicalizacin y progresin. El racismo
poltico legitima actos y prcticas que tal vez ya existan, pero que encuentran en l las condiciones favorables,
un clima propicio. La violencia, aunque el racismo no recurra a ella explcita o directamente, disfruta con l de
un contexto que la autoriza y la nutre; la violencia deja de ser algo incongruente, expresa sentimientos en cuya
experimentacin su protagonista se sabe acompaado por otros, no aparece desvinculada de posiciones ms
generales, pues ha adquirido una cierta representatividad. El racismo poltico elimina, de forma ms o menos
23
perfecta, la distancia que separa, en el racismo fragmentado, el pensamiento y los actos, la conciencia y la
accin, la idea y su realizacin. Y, al eliminarla, crea las condiciones para una nueva dinmica. La fusin del
racismo total constituye el momento privilegiado en que el fenmeno parece convertirse en una fuerza
irresistible, una lgica de accin ilimitada y sin fronteras.
De todos modos, hay que precisar que incluso este momento es susceptible de superacin, no slo porque el
agente se enfrenta a obstculos exteriores, sino tambin porque, convertido en lgica de la accin, el racismo
destruye los elementos sobre los cuales ha sido construido y desarrollado. As, en el nazismo, la confluencia
del cientfico y del poltico como inteligentemente ha sealado Michael Pollak- dio lugar sobre todo a una
114
interaccin a la que se pueden imputar las atrocidades cometidas en nombre de la pureza de la raza ,
interaccin tanto ms decisiva cuanto que elimin toda posibilidad de debate, en el campo cientfico y en el
poltico. Pero los sabios, que en un principio encuentran formidables ven tajas en la proximidad del poder -por
ejemplo, en cuestin de recursos, de posibilidades de investigacin y de superacin-, se ven obligados tambin
a garantizar o dar por buenas prcticas no cientficas, estn sometidos a la supervisin y el control, y son
testigos de cmo los ms mediocres de entre ellos, por no decir los charlatanes, adquieren peso y prestigio en
detrimento de los mejores. Benno Mller-Hill ha descrito exactamente este proceso, que desemboca en la
perversin, y posteriormente en la negacin de la ciencia, por ejemplo en el caso de los psiquiatras: aunque su
vocacin es curar a los enfermos mentales, tienen que dedicarse a esterilizarlos y, sobre todo, a eliminarlos. Su
especialidad pierde su razn de ser y, concretamente, para los psiquiatras de los hospitales regionales, la
prdida de los pacientes implica la supresin de camas, de servicios, y a menudo el desmantelamiento de toda
115
la institucin y, con ella, del puesto de trabajo y del poder .
Prejuicios, discriminacin, segregacin, violencias o doctrinas se presentan en ocasiones tan desvinculados que,
en un primer anlisis, hemos de limitarnos a constatar su distancia y, a la postre, convertirla en una paradoja;
en los manuales de psicosociologa, este hecho suele ilustrarse con un estudio ya antiguo, concretamente de
1934, de Richard T. LaPiere; narra este autor cmo, habiendo tenido ocasin de viajar por buena parte de los
EE.UU. en compaa de una pareja de chinos, se detuvo con sus amigos en 184 restaurantes y 66 hoteles; slo
116
en una ocasin, y de forma ambigua, experimentaron algn tipo de rechazo . Ahora bien, cuando este mismo
autor se dirigi por carta a los responsables de los restaurantes y hoteles aludidos y les pidi que respondiesen
a un cuestionario sobre sus costumbres, ms del 90% de los que aceptaron contestar indicaron que, llegado el
caso, no admitiran a chinos. Confirmado por otros trabajos concebidos en la misma lnea, el estudio de
LaPiere no revela una contradiccin paradjica. De hecho, el estudio en cuestin ilustra a las mil maravillas
nuestro punto de vista, que afirma que nicamente el paso del racismo al nivel poltico y estatal asegura la
cohesin del fenmeno, que de otro modo contina mostrndose fragmentado y, en ltimo trmino,
contradictorio. Esto lo ha percibido muy bien Gordon W. Allport, quien, al comentar la experiencia de LaPiere,
formula la hiptesis de que cuando existe un conflicto claro entre, por una parte, la ley y la conciencia y, por
otro lado, la costumbre y el prejuicio, la discriminacin se practica principalmente por vas indirectas y ocultas,
117
y menos frecuentemente de forma directa, por las consecuencias embarazosas que de ello se derivaran .
El racismo forma un sistema, afirma con fuerza un autor tan importante como Colette Guillaumin, para quien
118
el sentido no existe en s mismo, sino en el acto concreto ; no habra que separar la doctrina de los hechos
119
materiales , teora y conducta estn enraizadas en un sistema de signos comn, aunque presentado en
120
diferentes registros . Pues bien, en el racismo fragmentado, el sistema del que habla Guillaumin est
desarticulado, la expresin del sentido se ve contenida por la ausencia de condiciones polticas favorables, los
actos concretos aparecen enmascarados, o su sentido distorsionado, y la relativa desvinculacin de la teora y
de la conducta, aunque ambas procedan de las mismas significaciones profundas, veta la emergencia de
procesos que nicamente adquieren fuerza y especificidad a partir del momento en que sentido y acto,
doctrina y hechos materiales, teora y conducta se reconcilian y unifican en el plano de la poltica.
En el lenguaje corriente se afirma a menudo la existencia de una continuidad que conduce, por ejemplo, del
ms mnimo propsito antisemita hasta Auschwitz y las cmaras de gas. Semejante postulado pasa por alto el
radicalismo del salto que implica el momento del paso a la poltica, as como el papel fundamental que
desempean los agentes de ese paso. En una sociedad, lo ms inquietante no es la existencia de un racismo
fragmentado, aunque est poderosamente constituido, sino la existencia de agentes polticos susceptibles de
114
Michael Pollak, "Utopie et chec d'une science raciale", en A. Bgin, Freund (comps.), Racismes, antiracismes, op. cit., pg. 197.
115
Benno Mller-Hill, Science nazie, science de mort, op. cit.
116
Richard T. LaPiere, "Attitudes versus Action", Social Forces, n. 13, 1934, pgs. 230-237.
117
Gordon W. Allport, The Nature of Prejudice, op. cit., pg. 57.
118
Colette Guillaumin, Lideologie raciste, op. cit, pg. 8.
119
Ibdem, pg. 47.
120
Ibdem, pg. 61.
24
conseguir que el racismo franquee la lnea ms all de la cual se convierte en una fuerza de movilizacin
colectiva, capaz a su vez, eventualmente, de alcanzar el poder mismo del Estado. Tales agentes pueden ser ya
de entrada abierta y fundamentalmente racistas, pero esto no es una condicin necesaria; es suficiente que su
accin esconda un proyecto racista en germen, por muy limitado y marginal que sea al principio, para que, con
el paso del tiempo, ese germen produzca frutos envenenados. Por este motivo, en particular, es por lo que
resulta tan peligroso el populismo poltico, que combina todo tipo de significaciones en un equilibrio inestable
con, en general, un restringido espacio inicial reservado a una temtica racista; su evolucin, en efecto, puede
muy bien dar lugar a un predominio creciente del racismo, en detrimento de otras significaciones que en la
prctica tal vez aparezcan como poco o insuficientemente operantes.
3. DIFERENCIA Y DESIGUALDAD
A comienzos de la dcada de los ochenta, una obra de Martin Barker, a travs de su contenido e incluso de su
121
mismo ttulo, pona en circulacin en el Reino Unido la idea del nuevo racismo . Segn Barker, el discurso
del nuevo racismo es un elemento de la revisin ideolgica llevada a cabo en el seno del Partido Conservador
en la dcada de los setenta, lo que le permite concentrar su mirada sobre el tema de la inmigracin, percibida
como un factor de destruccin de la nacin britnica, y hacer elucubraciones con la idea segn la cual cada
comunidad nacional o tnica sera una expresin especfica de la naturaleza humana: ni superior ni inferior,
122
simplemente diferente .
Esta reactivacin de un tema que en realidad no es nuevo, puesto que podernos encontrarlo en las posturas
ms radicales de los defensores del relativismo cultural, desde principios de este siglo, insiste sobre el vnculo
existente entre cultura, comunidad y racismo. Como ha mostrado luminosamente Taguieff, a esta reactivacin
le corresponde el enorme mrito de haber introducido una nueva distincin analtica, que ya no se basa en la
oposicin de los niveles -poltico e infrapoltico-, sino en la sealizacin de la existencia de dos posibles series
o lgicas de racializacin: autorracializacin/diferencia/purificacin/depuracin/exterminio, por una parte,
124
y heterorracializacin/desigualdad/dominacin/expoliacin, por otra .
Esta distincin, en la que nosotros dejaremos de lado la discutible oposicin entre auto- y heterorracializacin,
es fundamental: en su dimensin ms profunda roza la hiptesis de la unidad del racismo. Es posible
transcribirla en un doble registro: en trminos de historia y de anlisis de las ideas y de las ideologas, y en
trminos sociolgicos.
En el primer registro, esboza la imagen de una pareja, formada por dos ejes absolutamente contrapuestos. Se
trata de la pareja clsica, y que no afecta nicamente al racismo, constituida por el enfoque universalista, una
de cuyas versiones ms potentes est representada por el pensamiento evolucionista, y por el enfoque
relativista, tal como lo reflejan, por ejemplo, una cierta antropologa cultural o tambin el historicismo
predominante en la filosofa alemana del siglo XIX. Desde esta perspectiva, no hay uno, sino dos racismos. El
primero afirma que slo hay un universal: el de la raza dominante, a la que las dems razas no tienen ms
remedio que someterse en el contexto de las relaciones de dominacin; el segundo postula la existencia de
tantos universales como culturas y, detrs de cada cultura, razas. No es posible jerarquizar o comparar
universales, cada uno de los cuales constituye una amenaza potencial para los otros; el racismo ya no significa
aqu relaciones de dominacin, sino ms bien distanciamiento, exclusin y, en ltimo trmino, destruccin de
las razas consideradas amenazadoras. La puesta en circulacin de la idea de las dos lgicas del racismo
constituye una contribucin decisiva para comprender determinadas paradojas de la historia. As se explica,
por ejemplo, que algunos pensadores raciales del siglo XIX -Gobineau, Le Bon, Broca- fueran hostiles a la
colonizacin, que implicaba un racismo discriminador, y al mismo tiempo corra el peligro de favorecer el
mestizaje y de ir contra las posiciones diferencialistas.
En el segundo registro, la distincin entre racismo de diferencia y racismo de desigualdad remite a figuras que,
aunque tambin en este caso son mucho ms generales, les resultan bien conocidas a los socilogos, los cuales
121
Martin Barker, The New Racism, Londres, Junction Books, 1981.
122
Para una presentacin, muy crtica, del concepto de nuevo racismo, vase Robert Miles, Racism, Londres, Routledge, 1989, pgs. 62-66.
123
Pierre-Andr Taguieff, La force du prjug, op. cit., pg. 14.
124
Ibdem, pgs. 162-176. Entre los autores que han percibido la existencia de estas dos lgicas, vase Alain de Benoist, Racisme: remarques autour d'une dfinition, art. citado.
25
han aprendido desde hace tiempo a no confundir esas dos grandes familias de problemas. De hecho, la idea de
desigualdad slo es una formulacin, entre otras muchas posibles, de la divisin de una sociedad y de sus
relaciones de dominacin; por el contrario, la idea de diferencia se relaciona con la unidad de un cuerpo social,
o de uno de sus subconjuntos, ya se designe ste en trminos amplios de cultura, de comunidad y de identidad,
o en trminos ms estrictos de nacin, de religin y, a la postre, de raza. Reconocer que existen dos lgicas del
racismo significa, consiguientemente, reconocer la existencia de dos lgicas de la accin: una determinada
sobre todo por el trabajo de una sociedad sobre s misma, sus conflictos sociales, sus fenmenos de
estratificacin, de movilidad ascendente y descendente; y la otra, ms cercana a los movimientos comunitarios,
a las apelaciones a lo homogneo, a la pureza, a la expulsin de lo heterogneo y lo diferente; recurriendo al
vocabulario de la sociologa de la accin, tal como la ha desarrollado Alain Touraine, de lo que se trata es de
establecer vnculos tericos -que, no obstante, no se deberan simplificar excesivamente- entre racismo
125
discriminador y accin social, por una parte, y racismo diferencialista y accin histrica, por la otra .
El hecho de insistir sobre la independencia conceptual de ambos ejes no significa que los mismos funcionen
necesariamente por separado en la prctica histrica; ms bien habra que decir lo contrario. Numerosas
experiencias combinan la lgica de la diferencia con la de la desigualdad, ya sea yuxtaponindolas, ya sea
tratando de integrarlas en una misma frmula poltica; en este ltimo sentido se movi el apartheid hasta el
final de la dcada de los ochenta. A veces puede comprobarse tambin que una de las dos lgicas sucede a la
otra y que, por ejemplo, un racismo de desigualdad, basado en relaciones de explotacin econmica, deja
paso, cuando esas relaciones se disuelven, a un racismo de identidad.
Esto nos sugiere una ltima serie de observaciones. Si en la mayora de los casos el racismo combina
inferiorizacin y diferenciacin, ello es debido a que los mecanismos de su produccin conllevan, de forma ms
o menos necesaria, una y otra. Una lgica de inferiorizacin, llevada hasta el extremo, implica tambin
procesos de rechazo y de segregacin; y, simtricamente, una lgica de diferenciacin slo toma un giro racista
si su objetivo no es completamente exterior a la cultura o a la comunidad en cuestin, sino que puede verse
implicado en relaciones sociales, por mticas que stas sean. Digmoslo de otro modo: para ser eficaz, una
lgica de inferiorizacin pura necesita apoyarse en una lgica de diferenciacin; y una lgica de diferenciacin
pura, si no se salda con una cierta inferiorizacin de su vctima, desemboca, o bien en algo distinto del racismo
-en la guerra, por ejemplo-, o bien en la destruccin fsica del grupo racializado -cosa ms bien excepcional en
la historia. Aqu reside probablemente el motivo por el que Claude Lvi-Strauss, en una de las conferencias a la
que ya hemos aludido, realiz la apologa del distanciamiento cultural: efectivamente, el racismo apenas se da
entre culturas que no se comunican entre s, ni entre grupos que no se yuxtaponen ni siquiera parcialmente en
el seno de conjuntos en los que el encuentro se salda necesariamente con relaciones de inferiorizacin.
Cuando el racismo es dbil, fragmentado, las dos lgicas fundamentales aparecen a menudo disociadas entre
s, y no es raro que slo est verdaderamente presente una de ellas; por el contrario, cuando el racismo alcanza
el nivel poltico, tiende a la fusin, lo que significa tambin la presencia conjunta de ambas lgicas, por
contradictorias que puedan parecer.
As, pues, hemos de aislar analticamente las dos lgicas fundamentales del racismo, aunque sin olvidar nunca
que no existe experiencia histrica de cierta amplitud a la que ambas leyes no acten asociadas. En cualquier
caso, actualmente disponemos de dos instrumentos analticos: uno de ellos distingue entre los niveles polticos
y los infrapolticos; el otro, cuyo alcance trataremos de precisar en la tercera parte de este libro, especifica las
dos lgicas de accin. Estos instrumentos nos van a servir ahora para examinar las formas elementales del
racismo.
6
EL PREJUICIO
En el captulo tres hemos subrayado la importancia de la inflexin que ha supuesto el paso de una sociologa de
las relaciones de razas a enfoques ms centrados sobre el agente racista, sus prejuicios, su personalidad.
Pero, acaso se dispone de una teora satisfactoria del prejuicio racial? La mayor parte de los investigadores, al
adscribirse a una tradicin racionalista, ven en l un error, un juicio que construye la realidad del otro de
manera predeterminada, sin estar informado por la experiencia concreta ni quedar afectado por lo que ella
aporta, y menos an por la crtica, por muy razonada que la misma pueda ser. Pero las fuentes del prejuicio
125
Vase, por ejemplo, Alain Touraine, La voix et le regard, Pars, Seuil, 1977.
26
126
varan considerablemente de un autor a otro . Como ya hemos visto, unos insisten sobre la personalidad del
portador del prejuicio, se interesan por el sndrome autoritario descrito por Theodor Adorno, por la debilidad
estructural de la que habla Erich Fromm, por el dogmatismo independiente del contenido del dogma tal como
127
ha sido analizado por Milton Rokeach . Este punto de vista tiende a descontextualizar el racismo de las
condiciones sociales en las cuales se manifiesta, y trabajos como los de Thomas Pettigrew, en la dcada de los
cincuenta, indican claramente que agota muy pronto sus posibilidades. Comparando las actitudes hacia los
negros y los judos tal como pueden observarse en frica del Sur, en el sur y el norte de los EE.UU., Pettigrew
muestra efectivamente que dichas actitudes tienen una explicacin deficiente en trminos de personalidad
autoritaria dado que, por ejemplo, los blancos no judos del sur y del norte de los EE.UU. se manifiestan muy
prximos en lo concerniente al antisemitismo y al autoritarismo (medidos con ayuda de la clebre escala F de
Adorno), mientras que, por el contrario, difieren considerablemente en lo referente a sus prejuicios hacia los
128
negros .
Otros autores, dejando de lado el tema de la personalidad, insisten ms bien sobre los determinantes sociales y
culturales del prejuicio. Este, afirma por ejemplo Richard A. Schermerhorn, es un producto de situaciones
histricas, econmicas y polticas; no es un diablillo que surge entre la gente simplemente porque sta sea
129
depravada . Semejante formulacin sigue siendo muy vaga y nos introduce en un conjunto inmenso de
proposiciones relativas a los factores del prejuicio: toda sociedad, a travs de sus conflictos, sus relaciones
estructurales de dominacin, sus formas de estratificacin y de movilidad social, toda cultura, con sus valores,
130
su historia y sus tendencias al etnocentrismo , genera prejuicios que dejan huella, incluso en las mentes ms
131
crticas . En la mayora de los casos, el prejuicio se concibe desde el ngulo de su carcter errneo o
engaoso, aunque a veces algunos se niegan a ver en l una percepcin falsa o alienada de la realidad, para
convertirlo en un valor, por ejemplo en un rasgo cultural. Como han sealado Grard Lemaine y James S.
Jackson, as es como, desde la dcada de los cuarenta, un autor tan importante como Warner subrayaba el
hecho de que el racismo es un valor de la sociedad blanca, no ms irracional que otros; lo decisivo es el deseo
132
de endogamia, las reglas de descendencia y la categorizacin racial y social . Otras veces, la teora insiste
sobre el carcter funcional del prejuicio racial: no sirve tal vez, por ejemplo, para legitimar un dominio social,
para racionalizarlo?
Al examinar los diversos tipos de enfoque clsico del prejuicio se obtiene fcilmente la idea de que los mismos
forman un conjunto heterogneo, del que Gordon W Allport nos ha ofrecido una representacin en un cuadro
que distingue seis teoras (histrica, sociocultural, situacional, psicodinmica, fenomenolgica, y a partir del
133
objeto que acta como estmulo) . Y aunque Otto Klineberg sugiere que existe una interdependencia entre
134
estas teoras, que corresponderan ms bien a diversos niveles de anlisis , la lectura de Allport nos deja
perplejos: o bien el prejuicio racial es una realidad multidimensional que depende de varias teoras o niveles sin
gran unidad, puesto que cada teora o nivel reclama su sistema conceptual propio y autnomo, o bien el
prejuicio constituye una forma elemental de racismo, sobre la naturaleza del cual no existe sin embargo ni
consenso intelectual ni una definicin que pueda imponerse sobre las dems.
Sin embargo, hay sin duda una realidad emprica de esta forma elemental. Puede observarse habitualmente la
expresin de prejuicios raciales en las conversaciones y en la prensa; y estamos en condiciones de acorralar
esas expresiones en el anlisis del discurso, de cuantificarlas en los sondeos. Tambin han podido analizarse en
una variante importante: el rumor, del que se puede pensar que procede de mecanismos cognitivos parecidos,
aunque con la particularidad de que el rumor aade a la precomprensin del otro la elaboracin y la difusin
de hechos -y no slo de rasgos- y propone un relato presentado como concreto, innegable y autntico, a partir
del cual se refuerza o se confirma el prejuicio. No es cuestin de investigar cul es la esencia del fenmeno, y
la idea de identificar todos los factores sociales, culturales o psicolgicos que crean el prejuicio nicamente
puede conducir a una especie de inventario sin demasiada coherencia; por el contrario, es posible, en un
primer momento, ubicarlo dentro de las relaciones sociales y ver en l una dimensin subjetiva de la accin.
126
Pierre-Andr Taguieff, La force du prjug, op. cit.; vase concretamente el captulo VI, pgs. 240-270.
127
Theodor Adorno y otros, The Authoritarian Personality, op. cit.; segn Erich Fromm (La peur de la libert, Pars, Buchet-Chastel, 1963; cast.: El miedo a la libertad, Barcelona, Paids,
1989), la persona con prejuicios es incapaz de vivir con otras relaciones interpersonales autnticas y se vincula al mundo exterior construyendo figuras fantasmticas del bien (los
hroes) y del mal (grupos tnicos); Milton Rokeach, The Open and Closed Mind, op. cit.
128
Citado por M. Billig, "Racismo, prjugs et discrimination", en S. Moscovici (comp.), Psychologie sociale, 1984. Se seala que T. Pettigrew, en New Black-White Patterns: How Best
to Conceptualize Them (ARS, 1985), pide que se encuentre un equilibrio, en la investigacin sobre las actitudes raciales, entre factores societarios y factores de personalidad.
129
Richard A. Schermerhorn, Comparative Ethnic Relations, op. cit., pg. 6.
130
Sobre la relacin entre etnocentrismo y racismo, ver Vittorio Lanternari, Ethnocentrism and Ideology, Ethnic and Racial Studies, vol. 3, n. 1, enero de 1980, pgs. 52-66.
131
Ver, por ej., Christian Delacampagne (L'invention du racisme, op. cit.) que seala, en el libro de Sartre, Rflexions sur la question juive (op. cit.), varias formulaciones que, en una
perspectiva anacrnica, pueden interpretarse como increblemente racistas.
132
Grard Lemaine, James S. Jackson, "Editorial", Revue internationale de psychologie sociale, 1989. Ver tambin J. M. Dones (Prejudice and Racism, 1972), que considera inaceptable
la idea de que el prejuicio sera una desviacin con respecto a las normas igualitarias o que se tratara de un fenmeno fundamentalmente individual.
133
Ver Gordon W Allport, The Nature of Prejudice, op. cit., Theories of Prejudice, pgs. 206-218. Para la presentacin en francs, Pierre-Andr Taguieff, La force du prjug, op. cit.
134
Otto Klineberg, Psychologie sociale, Pars, PUF, 1959, vol. II, cap. IX.
27
1. DOMINACIN Y PREJUICIO
Una importante tradicin cultural, constituida ante todo por las diversas formas de explotacin y de
dominacin de los negros en la sociedad norteamericana, aporta en efecto los primeros elementos de
comprensin. El prejuicio es aqu la expresin directa de relaciones sociales estructurales, que pueden
describirse en trminos de clases o, ms bien, de estratificacin. A los miembros del grupo dominante, el
prejuicio les ofrece materia con la que racionalizar su postura, que l fundamenta y perpeta ideolgicamente;
como ha sealado John Dollard en su estudio Southertown, el prejuicio les procura ventajas econmicas, de
prestigio o en materia de sexualidad. A los ojos de quienes se benefician de ellas, el prejuicio hace
psicolgicamente soportables formas extremas de explotacin o de violencia. El prejuicio, es fuerte o
consecuencia de esa situacin? El debate contina abierto, por ejemplo con referencia a la esclavitud en los
135
EE.UU. Lo cierto es que este punto de vista relaciona prejuicios e intereses de grupos sociales, y que, ms
all de las interminables discusiones sobre el orden de causalidad, sugiere la existencia de un nexo, que puede
manifestarse en dos formas principales. En efecto, desde esta perspectiva, el prejuicio puede, o bien ser
expresin de una actitud ms bien ofensiva mantener o reforzar la dominacin-, o bien depender de una
actitud defensiva -por ejemplo, del miedo de ver que la estructura social y racial se est transformando en
provecho del grupo dominado y segregado racialmente.
La idea de una cierta funcionalidad del prejuicio, enraizado en la estructura social y acompaado (o precedido)
de eventuales modificaciones que afectan a grupos muy concretos los blancos y los negros, en el caso
americano-, se presenta a menudo muy matizada y no excluye la tentativa de establecer nexos tericos con
enfoques basados en la personalidad y en la psicologa individual. Dicha idea puede tomar tambin una
orientacin relativamente abrupta y desembocar en una perspectiva mucho ms instrumentalista que
funcional. El prejuicio se convierte desde ese momento en una herramienta utilizada estratgicamente por
actores que, gracias a l, maximalizan sus ganancias y minimalizan sus costes. Esta idea ha sido desarrollada de
136
forma original por Teum A. Van Dijk para estudiar cmo se comunica el racismo . Analizando el contenido de
180 entrevistas realizadas en California y los Pases Bajos, Van Dijk ha comprobado que el prejuicio funciona en
interacciones eventuales limitadas -concretamente, en las de la vida diaria-, pero que ponen de manifiesto una
propiedad estructural de las sociedades en cuestin que a los individuos pertenecientes al grupo dominante les
permite desplegar estrategias de persuasin y de autopresentacin. Al expresarse de forma negativa sobre el
otro, se presentan a s mismos de manera positiva, se dispone de una argumentacin y se establece una
comunicacin con los suyos.
Pero, podemos llevar muy lejos la idea de una instrumentalizacin del prejuicio? De hecho, cuanto ms se
afirma esta idea, ms se subordina el prejuicio al clculo y a la eleccin racional. En ltimo trmino, el
concepto de prejuicio pierde todo contenido si se trata de explicar el racismo mediante el inters que en l
encuentra el racista; por este motivo, las propuestas radicales de Michael Hechter, en su apologa de la teora
de la eleccin racional aplicada al estudio de relaciones de razas, o aquellas otras, ms matizadas y prudentes,
de Michael Banton, en muchos de sus escritos que siguen tambin esta orientacin, no proyectan, en mi
opinin, sino una luz muy tenue sobre el racismo en lo que tiene de construccin imaginaria o de
137
representacin, en el sentido de los psicosocilogos . Por otra parte, el prejuicio racial, para mantenernos
todava un momento en esta perspectiva, no tiene tambin un precio considerable? En este sentido, afirman
Simpson y Yinger en su obra clsica: El prejuicio es un lujo que sale caro en trminos de intereses y de valores,
138
desde el punto de vista de la persona que lo ostenta .
A partir del momento en que la estructura social es tambin racial, en que las formas de dominacin, de
conflicto o de estratificacin social -cualquiera que sea el principio que gue la organizacin de una
determinada sociedad- aparecen penetradas por oposiciones vividas en trminos de raza, aun reconociendo
que tal vez sea excesivo adoptar un punto de vista instrumental, no resulta en absoluto absurdo postular un
nexo directo entre la expresin de prejuicios y la pertenencia a un grupo dominante.
135
Ver, concretamente, George M. Fredrickson, Toward a Social Interpretation of the Development of American Racism, art. citado.
136
Teum A. Van Dijk, Communicating Racism. Ethnic Prejudice in Thought and Talk, Newbury Park, Sage, 1987.
137
Michael Hechter, Rational Choice Theory and the Study of Race and Ethnic Relations, en John Rex y David Mason (comps.), Theories of Race and Ethnic Relations, op. cit., pgs.
264-279; Michael Banton, Racial Theories, op. cit., o tambin Two Theories of Racial Discrimination in Housing, Ethnic and Racial Studies, 1979, pgs. 416-427.
138
George Eaton Simpson y J. Milton Yinger, Racial and Cultural Minorities, op. cit., pg. 158.
28
Sin embargo, este postulado no responde de forma clara a todas las situaciones, y tal vez sea menos robusto de
lo que se podra creer.
Otro caso emblemtico nos ayudar ahora a precisar un razonamiento que, sin poner en tela de juicio el que
acabo de presentar, nos puede abrir una perspectiva diferente. Nos lo ofrece, muy bellamente por cierto, el
139
anlisis del rumor de Orleans, como ha sido propuesto por Edgar Morin .
Al final de la dcada de los sesenta se extendi por la ciudad de Orleans un rumor que acusaba a los
comerciantes judos de drogar, sin que las interesadas lo supiesen, a las hijas jvenes de sus clientes, para
someterlas despus a los procesos propios de la trata de blancas. Este rumor antisemita aborda, de manera
mitolgica, temas sociales y culturales; Morin muestra claramente que en el fondo ofrece un testimonio del
miedo al cambio y a la modernidad que traen consigo, para una ciudad de provincias que- hasta ese momento
se haba mantenido relativamente al margen de esos acontecimientos, la nueva cultura de los aos sesenta o el
movimiento de mayo del 68. La droga y la trata de blancas, por ejemplo, pueden leerse como el modo de
gestin de un conflicto no declarado entre el deseo de las jvenes de viajar y participar en la cultura moderna,
y un provincianismo tradicional que no es capaz de hacer otra cosa que oponerse a ese deseo. Sin duda, el
prejuicio no se fija en los judos por casualidad. En efecto, el judo ofrece la figura clsica, reactivada para la
ocasin, del conflicto o de la contradiccin entre tradicin y modernidad, o entre particularismo y
universalismo, y constituye el chivo expiatorio que permite resolver mticamente ese tipo de tensiones; se trata
de un ser bifronte: a la vez honorable y moderno, pero avaro; semejante a todos los dems hombres, pero
140
perteneciente a un universo misterioso; instalado en el centro de la ciudad, pero extranjero .
Es evidente que en Orleans ese rumor no tiene la ms mnima relacin con un conflicto econmico o social, del
que sera la manifestacin externa. Tampoco va acompaado de presiones -por ejemplo, por parte de los
comerciantes no judos- para la anulacin de una competencia eficaz, ni se inscribe en el contexto de tensiones
reales entre comerciantes judos y otros agentes locales; en ningn momento se nos ofrece la clave de una
relacin de este tipo. El rumor de Orleans gestiona, a su manera, una combinacin de carencia el vaco en el
corazn de la ciudad, el vaco tico, el vaco poltico, el vaco afectivo, el vaco existencial, que l viene a llenar,
141
nos dice Morin - y de miedo ante la modernidad, viene a construir un sentido all donde las seales se
confunden o estn ausentes. El prejuicio procede aqu de una prdida de sentido, que trata de paliar por
medio de una reconstitucin imaginaria que se alimenta de la reactivacin del smbolo tradicional del mal, el
judo.
Podemos reconocer en este mecanismo una cierta generalidad, y considerar que en numerosos casos el
prejuicio racial representa un tipo de gestin del sentido que recurre a la sustitucin de una categora social,
cuando sta aparece desestabilizada, decadente o agotada, por un significado no social. Este tipo de gestin
comporta, pues, dos elementos. En un primer momento, su virtualidad hace acto de presencia en la
destruccin de relaciones sociales o intercomunitarias, o en las dificultades que stas experimentan para
establecerse, por ejemplo cuando los pequeos blancos norteamericanos se sienten embargados por
sentimientos de postracin social, o cuando el estilo de vida provinciana de Orleans se ve desquiciado por la
142
irrupcin de la nueva cultura, la brecha de la que habla Morin en su libro . En un segundo momento, el
prejuicio se concentra en la instalacin del agente en una identidad no social, racial en nuestro caso; el sustrato
de su nueva identidad lo encuentra el agente o bien en el antiguo fondo cultural e histrico, o bien en la
sobrevaloracin de su propio fenotipo en detrimento de otros. El prejuicio no se fundamenta aqu en la fuerza
del elemento dominante en una relacin social o intercultural, sino en la combinacin de dos elementos: por
una parte, la crisis del agente, su debilidad, su sentimiento de menoscabo o de amenaza, y, por otra parte, su
139
Edgar Morin, La rumeur d'Orlans, Pars, Seuil, 1969.
140
Ibdem, pgs. 48-49.
141
Ibdem, pg. 62.
142
Cornelius Castoriadis, Claude Lefort y Edgar Morin, Mai 1968: La brche, Pars, Fayard, 1968.
29
capacidad para extraer, en medio de las referencias histricas y culturales o de la inferioridad manifiesta de un
grupo ya racializado, los elementos de una identidad no social, negativa para el otro -equiparado con el mal y la
inferioridad- y positiva para el agente racista.
3. EL RACISMO SIMBLICO
Cuando el racismo penetra claramente en una sociedad y sus instituciones y, sobre todo, cuando se asocia a
formas concretas de dominacin, el mecanismo que acabo de describir es sin duda menos visible y su presencia
menos llamativa que cuando el fenmeno racista est emergiendo, en proceso de constitucin o de
transformacin contrastada. En EE.UU., donde los pioneros de la medicin del prejuicio y de las actitudes
raciales -entre los cuales hay que contar a investigadores como Emory Bogardus o Eugene L. Hartley han
143
podido aislar la imagen de un modelo de prejuicios que prcticamente es una institucin americana , el
prejuicio racial est inoculado en la estructura social, y el proceso de prdida de sentido y de reconstitucin de
un sentido es menos decisivo o necesario que el de la reproduccin del prejuicio, por ejemplo, a travs de la
socializacin de los nios. Esto no excluye modificaciones de su contenido, como demuestra la vitalidad de los
trabajos que, desde la dcada de los setenta, se interesan en lo que parece ser la ms reciente manifestacin
del fenmeno racista en ese pas: el racismo simblico.
Como corriente de pensamiento, el racismo simblico tiene su origen en la comprobacin de que, durante las
dcadas de los cincuenta y de los sesenta, se produjeron una serie de circunstancias -las luchas en pro de los
derechos civiles, o contra la segregacin escolar, el auge de los movimientos negros, el fortalecimiento de las
clases medias negras, incluso de la burguesa negra, las nuevas polticas urbanas- que no slo modificaron la
vida poltica del pas, y consiguientemente la situacin de los negros, sino tambin los prejuicios raciales de los
blancos. En su forma clsica, los prejuicios se baten en retirada. As, en 1942, el 42% de los blancos pensaba
que los negros tenan la misma inteligencia que los blancos; en 1956 el porcentaje era del 78%; el 42% de los
blancos pensaba que los negros deberan disponer de las mismas oportunidades que ellos a la hora de buscar
empleo; el porcentaje en esa materia alcanzaba el 95% en 1972. Los prejuicios ms burdos se debilitan, pero
nicamente el 25% de los blancos pensaba en 1978 que el gobierno federal debera velar para que los nios
144
negros y los blancos fuesen a la misma escuela, mientras que la misma tasa era del 48% en 1966 . As, pues,
se ha pasado de los prejuicios declarados a formas ms sutiles que constituyen un racismo simblico de
caractersticas muy particulares: rechazo de los estereotipos burdos y de la discriminacin ms aparente,
repulsa del cambio racial por razones ostensiblemente no raciales, sentimiento de que los negros empujan
muy fuerte y suben demasiado deprisa gracias a una discriminacin en sentido inverso que perjudica a los
blancos en su provecho, denegacin de la idea de segregacin con la excusa de que los negros accederan en
145
igualdad de condiciones que los blancos al mercado de trabajo y a la vivienda . En este nuevo racismo, existe
la idea de que los negros violan o pervierten los valores norteamericanos -por ejemplo, se les acusa de abusar
del Estado del Bienestar, en lugar de aceptar el juego de la competencia individual y de contar ante todo con su
esfuerzo y mritos personales-, y de que movilizan con exceso -y, naturalmente, a su favor- al gobierno y a los
medios de comunicacin de masas (advirtamos de paso que estos temas no se alejan mucho de lo que a
menudo puede escucharse en Francia o en Espaa con respecto a la inmigracin).
Pero la evolucin que permite contraponer un racismo nuevo, simblico, anclado preferentemente en las
capas medias de la poblacin, al viejo racismo popular, no significa una mayor disociacin entre la conciencia
de los portadores del prejuicio y la organizacin social y poltica del racismo americano; ms bien parece
acompaar a los cambios de este ltimo, al mismo tiempo que tal vez exprese, ms especficamente, los
fenmenos de movilidad relativa descendente que han afectado en particular a las clases medias en los aos
146
70 y 80 . Este tipo de prejuicio, que depende de un racismo desigualitario, resiste sin duda la crtica racional
o la confrontacin con los hechos, pero sus mismas modificaciones indican que guarda un cierto contacto con
la realidad y que, aunque la distorsione, no se desprende de ella para tomar un giro totalmente mtico o
imaginario. Mejor an, este tipo de prejuicio demuestra una cierta capacidad del agente para elaborar
explicaciones racionales o de los hechos que remitan a la idea de problemas sociales muy reales: no es
efectivamente falso decir que el busing impone a los nios largos desplazamientos, como tampoco es absurdo
afirmar que una escuela con una fuerte tasa de extranjeros que no hablan la lengua nacional va en detrimento
de los dems nios. Por el contrario, el prejuicio del racismo diferencialista no necesita, para actuar,
mantener vnculo alguno con la realidad ni adaptarse a sus transformaciones. Sobre todo, este tipo de
143
Ver Eugene L. Hartley, Problems in Prejudice, 1946 (citado por G. E. Simpson y J. M. Yinger, Racial and Cultural Minorities, op. cit., pg. 95).
144
Ver Thomas Pettigrew, The Nature of Modern Racism in the US, Revue intl de psychologie sociale, op. cit., pgs. 293-302.
145
Sobre el racismo simblico, ver D. R. Kinder y D. O. Sears, Prejudice and Politics: Symbolic Racism Threats to the Good Life, 1981; D. O. Sears, Symbolic Racism, en P. A. Katz, D.
A. Taylor (comps.), Eliminating Racism, 1988, y, en la misma obra, L. Bobo, Group Conflict, Prejudice and Paradox of Conternporary Racial Attitudes.
146
Sobre el fenmeno contemporneo del declive las clases medias norteamericanas, ver, por ej.: Katherine S. Newman, Falling from Grace. The Experience of Downward Mobility in
the American Middle Class, 1989.
30
prejuicio testimonia una disyuncin entre los fenmenos sociales, polticos o culturales de los que procede, y
aquellos otros que construye en un registro imaginario, con la ayuda de relatos mticos -como en el caso del
rumor de Orleans- o de acuerdo con procedimientos que se basan ampliamente en el mecanismo del chivo
expiatorio. La fuerza del prejuicio es, a partir de ese momento, tanto ms grande cuanto ms considerable sea
el foso que se interpone entre sus fuentes sociolgicas y su desenlace, cuanto ms evidente sea la prdida de
sentido en la que se constituye el prejuicio, y cuanto ms inalcanzables se hagan las mismas relaciones sociales
o de otro tipo en las cuales podra reinstalarse el agente.
El rumor de Orleans, para continuar todava un momento con Edgar Morin, es un ciclo breve, que rpidamente
se descompone: El fantasma se ha transformado en mito, en delirio, que a su vez se ha vuelto a convertir en
147
fantasma, mientras que el mito deja como legado mitos menores , lo que constituye la impronta de un
fenmeno pasajero, regido por una mutacin en la que la poblacin de Orleans tuvo miedo de participar, antes
de tener la posibilidad de hacerlo. El prejuicio se infl, y acto seguido se contrajo, al menos en su
manifestacin. En otras situaciones -en que la mutacin es ms larga y ms profunda y provoca, cultural o
socialmente, numerosos marginados, incapaces de incorporarse a las nuevas relaciones culturales y sociales
que ella implica-, el prejuicio racial tiene muchas ms posibilidades no slo de hacer acto de presencia o de
desarrollarse, sino tambin de convertirse en algo obsesivo o alucinante en el pensamiento de quienes lo
comparten.
Esto, en ltimo trmino, nos conduce a una autntica paradoja. Cuanto ms indisociable es el racismo de las
relaciones sociales tangibles, menos puede el prejuicio como tal desligarse de la conciencia de los actores. Lo
que entonces se denomina prejuicio es una expresin de esta conciencia, que acompaa a formas concretas
de dominacin y evoluciona al mismo tiempo que se transforman esas mismas formas. Por el contrario, cuanto
ms procede el racismo de un proceso de prdida y de reconstruccin imaginaria del sentido, ms claramente
construye ese prejuicio la imagen mtica de un enemigo -que l naturaliza, esencializa, biologiza o estigmatiza-,
mayor es el foso existente entre los problemas sociales y culturales en que el prejuicio se elabora y las
relaciones mticas que l inventa, y ms extrao es como tal a la conciencia de quien lo comparte. Cuando el
prejuicio se correlaciona, aunque sea de forma limitada, con relaciones concretas, es menos opaco a la
conciencia del actor que cuando se construye sobre un registro imaginario; tal es el caso, paroxstico, del
antisemitismo sin judos que se ha desarrollado en la Polonia contempornea, una de cuyas caractersticas ms
sorprendentes es que se encuentra muy presente en el discurso de sus protagonistas, aunque stos siempre se
muestran sorprendidos de que se les acuse de antisemitas o, al menos, de que no se les comprenda cuando
critican a los judos.
En todos los casos, el prejuicio expresa la conciencia del actor, pero dicha conciencia nunca es ni plenamente
reductible ni plenamente extraa al prejuicio. Ser preferentemente una u otra cosa, segn el racismo
funcione sobre el trasfondo de un nico conjunto de relaciones sociales y de formas concretas de dominacin,
o sobre un doble registro: uno real, en el cual el grupo racializado apenas cuenta, y el otro fantstico, en el
cual, por el contrario, se le reserva a dicho grupo el papel central.
7
SEGREGACIN, DISCRIMINACIN
147
Edgar Marin, La rumeur d'Orlans, op. cit., pg. 37.
31
En las situaciones menos extremas, no siempre resulta fcil distinguir ambas lgicas, que se alimentan y se
completan mutuamente, al trmino de procesos a veces paradjicos. As, por ejemplo, el historiador C. van
Woodward ha mostrado cmo las transformaciones econmicas y sociales de finales del siglo XIX en los
estados sureos norteamericanos comportaron, simultneamente, una discriminacin racial en la industria y,
148
bajo la presin, de los blancos de las clases inferiores, las medidas segregacionistas de las leyes Jim Crow . En
este mismo sentido, no pueden dejar de extraarnos los desplazamientos que, en la Francia contempornea,
149
tienden a segregar a la inmigracin, y no slo a discriminarla .
1. LA SEGREGACIN
La segregacin, inscribe el racismo en el espacio, y marca la organizacin geopoltica de un pas e incluso la,
ms limitada, de una ciudad. Perfila figuras espaciales, ya sea a travs de los mecanismos sociales
espontneos, de las conductas individuales en las que movilidad social y movilidad residencial se entrecruzan
sobre un trasfondo de racismo, o a travs de la intervencin de las instituciones, locales o nacionales, de las
leyes, de los reglamentos, o de violencias ms o menos toleradas por el poder poltico.
Pero, de hecho, no toda segregacin es necesariamente racial o impuesta, y la misma segregacin puede
prolongarse en lgicas en las que el concepto de raza es secundario y donde se imponen otras categoras,
sociales y econmicas ms que biolgicas o fsicas. La experiencia norteamericana, tal como ha sido analizada
desde los trabajos pioneros de la escuela de Chicago, nos ayudar a ilustrar y precisar esta observacin.
1. LA SEGREGACIN TNICA
Los socilogos de Chicago, que fueron los primeros que estudiaron concretamente los fenmenos de
segregacin espacial, en un principio no buscaron en ella la ms mnima expresin de racismo. Sobre todo,
estos autores pretendan proponer, dentro de una perspectiva ecolgica, modelos de ocupacin del espacio
urbano, y a veces incluso verdaderas leyes de desarrollo de la ciudad. As fue como Ernest W. Burgess formul
153
su clebre hiptesis zonal, que, segn l, explica el crecimiento urbano a partir del centro comercial . En la
expansin de la ciudad -afirma Burgess- interviene un proceso de distribucin que selecciona, clasifica y
resita a los individuos y a los grupos de acuerdo con su residencia y su profesin. El resultado de todo ello es
154
una diferenciacin de la ciudad cosmopolita en reas . Esta diferenciacin, que ante todo afect a las
grandes ciudades del norte de los EE.UU., fue percibida en un primer momento en trminos tnicos. La
segregacin est regida aqu por movimientos migratorios y el reagrupamiento, bsicamente espontneo, de
los recin llegados se realizaba en funcin de sus comunidades de origen (polaca, italiana, etc.). Ella constituye
148
Ver C. Van Woodward, Origins of the New South 1877-1913, Baton Rouge, Louisiana State Univ., 1951.
149
Ver Michel Wieviorka, "La crise du modle franais d'integration", Regards sur l'actualit, 1990.
150
Ver Thomas Sowell, Pace and Economics, D. McKay C, 1975; Market and Minorities, 1981. Para el anlisis del pensamiento de Sowell, ver P.-A. Taguieff, La force du prjug, op. cit.
151
Gary S. Becker, The Economics of Discrimination, Chicago, University of Chicago Press, 1957.
152
Judith Shapiro, What is New in the Economics of Racial Discrimination? Ethnic and Racial Studies, vol. 6. 1983.
153
La hiptesis zonal considera que toda ciudad tiende a extenderse a partir de su centro comercial. Este aparece rodeado en primer lugar por una zona de transicin, asediada a su
vez por los comercios y las industrias ligeras, y que constituye un rea habitada por los obreros que huyen de esta zona de deterioro pero quieren vivir cerca del lugar de trabajo; a
continuacin se suceden una zona residencial, burguesa, un rea suburbana y, finalmente, las ciudades satlite. La expansin de la ciudad de acuerdo con esta hiptesis hace que
cada zona tienda a extenderse sobre la zona contigua, a semejanza -afirma Burgess- de lo que ensea la ecologa vegetal. Ver E. W Burgess, La croissance de la ville. Introduction
un projet de recherche, en Y. Grafmeyer e I. Joseph, L'cole de Chicago, Pars, Aubier, 1990 (1a edicin del texto de Burgess es de 1925).
154
Ibdem, pg. 139.
32
la expresin ms visible, por espacial, del non melting pot americano, en el que diversas minoras tnicas -es
decir, definidas por el origen nacional o religioso y no por la raza- cohabitan en un espacio en el que cada una
puede definirse en trminos comunitarios. Sobre todo, la segregacin se percibe como un fenmeno positivo:
La segregacin -afirma por ejemplo Burgesis- ofrece al grupo, y , consiguientemente tambin a los individuos
155
que lo integran, un lugar y un papel en la organizacin total de la vida urbana . Los judos no se distinguen
aqu fundamentalmente de las otras minoras tnicas que han venido a fundar la nacin y la democracia
norteamericanas, y a participar en ellas; desde esta perspectiva, el gueto judo pide como mnimo una
apreciacin ambivalente, si no enteramente favorable, comparable a lo que se ha afirmado de los barrios de las
otras minoras. En su obra clsica sobre el gueto, Louis Wirth extiende esta afirmacin, mucho ms all de la
experiencia norteamericana contempornea, a la formacin de los guetos en la Europa medieval; el gueto,
afirma el autor, no es el fruto de una decisin poltica del Estado o la Iglesia, sino la cristalizacin inconsciente
de las necesidades y prcticas enraizadas en las costumbres y tradiciones religiosas o seculares de los mismos
156
judos. Mucho antes que el gueto les fuese impuesto, los judos vivan aparte por propia voluntad .
La segregacin espacial, adems de tnica, es aqu un proceso poco menos que natural, aunque tambin
deseado por aquellos mismos que constituyen o reconstituyen comunidades. Ella les ofrece el calor y la
proteccin de una cultura viva, eventualmente diversificada, a la vez que recursos econmicos y polticos. Y, si
a veces se vive como una carga, cerrada sobre s misma, ajena a la modernidad, no constituye sin embargo algo
completamente aislado, sino al contrario. Por s misma, la segregacin, afirma Robert Park, tiende a facilitar la
movilidad de los individuos. Los procesos de segregacin fijan distancias morales que convierten la ciudad en
un mosaico de pequeos mundos que se rozan sin interpenetrarse. Esto ofrece a los individuos la posibilidad
de pasar fcil y rpidamente de un ambiente moral a otro y les anima a emprender la experiencia fascinante,
aunque peligrosa, consistente en vivir en varios mundos diferentes, cercanos sin duda, pero por lo dems muy
157
distintos . En ltimo trmino, la segregacin es una puerta hacia la modernidad y la participacin, que
puede franquearse apoyndose sobre la seguridad y los recursos que ella misma aporta, y a la que puede
volverse, si es necesario; cuanto ms se alejan los judos espacialmente del gueto, observa Louis Wirth, ms
pasan, en materia religiosa, de la ortodoxia al conservadurismo, y posteriormente a la reforma. Este tema del
paso, de la puerta, de la transicin, encuentra por lo dems en los judos una figura emblemtica, tal como ha
sido descrita por Georges Simmel en su vigoroso texto sobre el extranjero, o tal como la desarrolla Robert
Park cuando habla del hombre marginal, figura descrita en trminos positivos y que constituye el doble
158
optimista del mito antisemita que ya hemos encontrado al evocar el rumor de Orleans . Pero, aqu, la
cuestin del racismo apenas hace acto de presencia. La segregacin llamada tnica, es decir, la inscripcin
sobre el espacio de comunidades definidas en trminos preferentemente culturales, constituye un modelo que
podemos llamar pluralista, el cual no excluye tensiones, e incluso violencias intercomunitarias, pero que
asegura a cada grupo, mientras siga definindose en trminos culturales, una participacin equiparable a la de
los dems grupos en la vida social y poltica. Tambin esta segregacin parece inscribirse en un ciclo que, como
ya hemos visto al estudiar las aportaciones de Robert Park, pasa sucesivamente por momentos de contacto, de
competicin, de asimilacin y de amalgama; este mismo ciclo lo describen otros autores en trminos
ligeramente diferentes. Emory S. Bogardus, por ejemplo, comprueba que las relaciones entre blancos y chinos,
japoneses, filipinos o mexicanos pasan en California por siete fases: curiosidad y diversin, bienestar
econmico, antagonismo industrial y social, medidas restrictivas y ataque poltico y legislativo, tendencia al fair
159
play, apaciguamiento, y finalmente problema de la segunda generacin .
Todo cambia a partir del momento en que un grupo es tratado de acuerdo con una modalidad racial. La
segregacin toma entonces un giro diferente.
2. LA SEGREGACIN RACIAL
A partir de los aos treinta y cuarenta, la sociologa americana, incluida la de la escuela de Chicago, tom
conciencia del hecho de que la segregacin de los negros, especialmente en las grandes ciudades industriales
del norte, no obedeca a los mismos procesos que la adoptada por el resto de las minoras. El movimiento
migratorio que ha poblado esas ciudades con un proletariado negro, como escribe Ren Duchac en una sntesis
esclarecedora, no obedece a las mismas leyes que la integracin de los grupos de inmigrantes blancos, e
160
incluso tiende a evolucionar en direcciones opuestas . A partir de esa poca, la literatura sobre la
especificidad de una segregacin convertida en racial ser cada vez mayor.
155
Ibdem, pg. 140.
156
Louis Wirth, Le ghetto, Grenoble, PUG, 1980 (1a ed. 1928), pg. 40.
157
Robert E. Park, "La ville. Proposition de recherches sur le comportement humain en milieu urbain, en Yves Grafmeyer e Isaac Joseph, L'cole de Chicago, op. cit., pg. 125.
158
Georg Simmel, "Digressions sur l'tranger", en ibdem (1a ed., 1908); Robert E. Park, Human Migration and the Marginal Man, art. cit.
159
Emory S. Bogardus, A Race Relations Cycle, American Journal Sociology, 1930. Otro autor que desarrolla este tipo de esquema, Brewton Barry, Race and Ethnic Relations, 1958.
160
Ren Duchac, La sociologie des migrations aux Etats Unis, Pars, Mouton, 1974, pg. 120.
33
La segregacin racial no conduce a la participacin, sino, por el contrario, al aislamiento residencial, al trmino
de un proceso del que ya se han descrito -concretamente por parte de los Duncan- sus cuatro etapas
principales: penetracin (algunos negros llegan a una zona habitada hasta ese momento por blancos), invasin,
161
consolidacin y hacinamiento . Aparece la idea de un umbral crtico, correspondiente al momento
emprico en que la tasa de negros en la poblacin total provoca inevitablemente la segregacin. Umbral de
intolerancia, y no de tolerancia, que no refleja problemas especiales de integracin o de cohabitacin, sino ms
bien el rechazo racista; algunos trabajos tratan de cuantificarlo: en la dcada de los 70, Otis Duncan constata
que en la comunidad urbana se puede dispersar hasta un 10% de negros, pero, por encima de ese porcentaje,
162
se pone en marcha inevitablemente un mecanismo de segregacin .
La segregacin racial no slo se desarrolla, sino que parece sustituir a la segregacin tnica, que se debilita
163
notablemente, como sealaron Karl E. Teuber y Stanley Lieberson en los aos 60 . A partir de ese momento,
el rasgo distintivo ms importante es el que distingue a los barrios blancos de los barrios negros, ms que a los
diversos barrios blancos entre s.
En los aos cuarenta y cincuenta, el barrio negro presenta desde varios puntos de vista caractersticas
comparables a las de los barrios de las minoras tnicas, pudindose hablar en su caso de gueto negro, como de
164
hecho hicieron Sinclair Drake y Horace R. Cayton en su libro sobre la Black Metropolis de Chicago . El racismo
explica en buena parte la concentracin de los negros en espacios segregados, abandonados por los blancos, lo
que no implica necesariamente, en contra de una idea muy extendida, el hundimiento del mercado de la
165
vivienda ; el racismo explica tambin en buena parte la discriminacin que sufren los negros en el mercado
laboral durante la era industrial clsica -en la que esencialmente ocupan empleos no cualificados y con salarios
bajos-, as como su exclusin de hecho, hasta los aos sesenta, de la vida poltica, local y nacional. Pero, en un
determinado momento, la segregacin, sobre todo la racial, se refuerza e incluso se prolonga en otras lgicas,
sociales y econmicas, obedeciendo a las cuales se constituye, en el seno de enormes bolsas de miseria, un
subproletariado negro cuya suerte ya no puede explicarse nicamente en trminos de racismo: de ah el
166
provocativo ttulo del discutido libro de William J. Wilson, sobre la importancia decreciente de la raza . La
segregacin racial, indisociable aqu de la dominacin, no desaparece, pero ha dado lugar a una situacin -el
miserable gueto negro que constituye un legado cuya evolucin no necesita ya, como antes, del racismo para
perpetuarse y reforzar la miseria y la exclusin.
3. LA SEGREGACIN TOTAL
167
El gueto negro de hoy en da -el supergueto de que hablan Loic Wacquant y William Wilson - no tiene ya
nada que ver con la imagen clsica del gueto, por ejemplo, tal como la traz Louis Wirth. Se trata de un lugar,
con frecuencia de una extensin impresionante, caracterizado por la pobreza creciente, la vivienda degradada
y la escuela deficiente. No se debera hablar en relacin con l de cultura, ni de comunidad, sino ms bien de
-
paro, de exclusin econmica y de incapacidad de sus habitantes para movilizar los recursos que les aseguren,
aunque slo sea a algunos de ellos, una oportunidad de movilidad ascendente en la sociedad norteamericana.
El supergueto es, adems, la familia desestructurada -a menudo monoparental-, la escasez del empleo en la
zona, la ausencia de toda accin colectiva fuera de las bandas; es una jungla donde rpidamente reinan la
violencia y la droga; es la combinacin de la segregacin espacial y de la exclusin social y econmica; es el
lugar de formacin y de reproduccin de un subproletariado negro urbano, la underclass, concepto que se ha
ido precisando estos ltimos aos y que se aleja considerablemente del de ejrcito de reserva o
Lumpenproletariat.
La formacin de esta underclass no habra sido posible sin la acumulacin anterior de diversas formas de
discriminacin y segregacin raciales; de todos modos, debe mucho cada vez ms, a la transformacin de la
168
economa norteamericana y a su formidable dualizacin, perceptible desde los aos 70 . Esta se ha instalado
sobre todo en el mercado del trabajo, y acta sobre bases que no son raciales. Si los negros ms pobres, los
menos formados y los ms indefensos se encuentran una vez ms excluidos o marginados, mientras que otros,
161
Otis D. y Beverley Duncan, The Negro Population of Chicago: A Study of Residential Succession, Chicago, The University of Chicago Press, 1965 (2a ed.).
162
Ver Ren Duchac, La sociologie des migrations aux Etats-Unis, op.cit.
163
Karl E. Teuber, Negro Residential Segregation; Trends and Measurement, Social Problems, XII, I, 1964; Stanley Lieberson, Ethnic Patterns in American Cities, 1963.
164
Sinclair Drake y Horace R. Cayton, Black Metropolis. A Study of Negro Life in a Northern City, 1962 (1a ed., 1945).
165
Ren Duchac (La sociologie des migrations aux Etats-Unis, op. cit.) cita una serie de trabajos convergentes que muestran que, a igual calidad, los negros siempre la pagan ms
cara, y que si, por ejemplo, algunos blancos obligados a partir en perodo de invasin, negra pierden dinero en la venta de sus bienes, otros blancos -concretamente, agentes
inmobiliarios- se enriquecen y mantienen el mercado como mnimo al mismo nivel.
166
William J. Wilson, The Declining Significance of Race, op. cit.; ver tambin The Truly Disadvantaged: The Inner City, the Underclass and Public Policy, Univ. of Chicago Press, 1987.
167
Loc Wacquant y William J. Wilson, The Cost of Racial and Class Exclusion in the Inner City, The Annals of the American Academy of Political and Social Science, 1989.
168
Ver los trabajos de Peter Doeringer y Michael J. Piore, Unemployment and the Dual Labor Market, The Public Interest, 1975; Equal Employment Opportunity in Boston,
Industrial Relations, 1970; Robert T. Averitt, The Dual Economy, 1968; James O'Connor, The Fiscal Crisis of the State, 1973 (cast.: La crisis fiscal del Estado, 1981), y, ms
recientemente, Piore y Charles F. Sabel, The Second Industrial Possibilities for Prosperity, 1984 (cast.: La segunda ruptura industrial, 1990).
34
muy minoritarios, proceden de las clases medias o de la black bourgeoisie descrita por Frazier desde los aos
169
50 , es porque la evolucin general del sistema econmico los rechaza, no en su calidad de negros, sino por
carecer de educacin o preparacin profesional, por estar demasiado encerrados en su gueto como para que
alguien pueda informarles de las posibilidades de empleo que se ofrecen fuera o para acceder a esos lugares
fsicamente. El problema no reside en el hecho de que los blancos los dominen, los exploten y los segreguen,
sino en algo que va ms all, en una situacin que se alimenta de s misma, al mismo tiempo que de los
cambios generales a travs de los cuales la sociedad norteamericana alcanza el estadio posindustrial.
No todos los investigadores aceptan estos resultados ni este anlisis; en particular, las controversias ms
fuertes giran en torno a dos lneas de pensamiento. Unos defienden la idea del carcter central del racismo,
incluso en la formacin de la underclass negra, y piden que no se d la preferencia con excesiva precipitacin a
la idea de un subproletariado negro, vctima de una segregacin total -social y racial- de las clases medias o
burguesas negras, que por su parte tambin continuaran siendo vctimas del racismo. Esta postura la ha
defendido concretamente Kenneth B. Clark, con ocasin de la polmica desatada por la aparicin del libro de
170
Wilson antes citado . Otros, por el contrario, entre los cuales hay que mencionar al mismo Wilson, sostienen
la idea de una divisin estructural entre los negros: mientras algunos se beneficiaran de los progresos
alcanzados con la lucha por los derechos civiles, con la presin de los movimientos negros de los aos 60 y 70, y
posteriormente con los programas de discriminacin afirmativa y las cuotas que aseguraban a las minoras
una cierta tasa de empleo o de acceso a la universidad, los pobres y los infraeducados se hundiran en la espiral
de la miseria. En conjunto, parece que este ltimo anlisis corre con ventaja. No hemos sido acaso testigos
de cmo la Asociacin de Socilogos Negros Norteamericanos, violentamente hostil a las tesis defendidas por
171
Wilson al final de la dcada de los setenta, le honr doce aos ms tarde con su ms alta distincin?
Hasta aqu nicamente hemos discutido un aspecto del problema, que en su esencia hemos limitado a
procesos vinculados ante todo al funcionamiento libre del mercado de la vivienda. Mientras la segregacin
racial se encuadre en el contexto del mercado, debe analizarse como un conjunto de comportamientos
individuales, compuestos por afectos, prejuicios y representaciones que, con el racismo, son compartidos por
un nmero de personas suficiente como para constituir una orientacin general de la accin. Por otra parte,
ah es donde la segregacin ofrece el mejor terreno para aplicar un enfoque en trminos de eleccin , racional y
de mximo aprovecha miento de las ventajas. Una buena ilustracin de este enfoque la encontrar el lector en
Michael Banton, a propsito de Gran Bretaa, y en los anlisis de John Rex, donde explica cmo la postura en el
173
tema del mercado de la vivienda determina muy ampliamente la segregacin .
Pero el acceso a la vivienda no pasa siempre, o al menos no exclusivamente, por un mercado privado; para una
parte variable de la poblacin, segn las sociedades, el acceso a la vivienda tambin depende de instituciones
pblicas, municipales, regionales o nacionales; en mayor o menor grado, est determinado por polticas
especficas, urbanas y del suelo.
Ms ampliamente, la segregacin racial no se limita a la vivienda en sentido estricto; es algo que gravita en
torno a la escuela, lugar por excelencia de debates y de conflictos cada vez que en una sociedad aparece o se
estructura la cuestin del racismo; y, sobre todo, las oportunidades que le ofrece el mercado son siempre
escasas.
A partir de este momento, el racismo pide institucionalizacin, es decir, leyes, reglamentos, intervencin de los
poderes pblicos, configuracin poltica; la figura ms espectacular en este sentido en el mundo
contemporneo nos la ofrece, desde 1948, el apartheid sudafricano. El paso de una accin fragmentada, en el
169
E. Franklin Frazier, Mack Bourgeoisie, Nueva York, Free Press, 1957.
170
Kenneth B. Clark, The Role of Race, The New York Times Magazine, 5 de octubre de 1980.
171
Ver A. Pinkney (The Myth of Black Progress, 1984), que repite y hace suyas las polmicas crticas de la Asoc. de socilogos negros; para l, la idea de un progreso negro es mtica.
172
Para precisar esta observacin, aadamos que los historiadores han mostrado que, en el sur de los EE.UU., la economa tradicional, basada en las plantaciones y la esclavitud, no
gener segregacin espacial. Ver E. Franklin Frazier (Race and Culture Contrasts in the Modern World, 1957), quien indica que, en contra de una idea muy extendida, los negros no
eran segregados en las antiguas ciudades del sur. Los esclavos negros haban sido llevados all por sus propietarios blancos antes de la guerra civil y se hizo habitual que negros y
blancos viviesen en las mismas reas residenciales. Es en las ciudades perifricas, en las que la localizacin de los negros no ha estado determinada ni por Factores econmicos, ni
por las costumbres y condiciones histricas, donde la segregacin residencial de los negros se convierte en objeto de legislacin. Ver igualmente, para los efectos todava actuales
del antiguo modelo sudista, Lee F. Schnore y Philip C. Evenson, Segregation in Southern Cities, The American Journal of Sociology, 1966.
173
Michael Banton, Two Theories of Racial Discrimination in Housing, art. citado. La idea misma de un mercado libre y abierto puede completarse, por ej., con ayuda de la idea
alternativa de una dualizacin del mercado de la vivienda. Ver L. Brewster Stearns y J. R. Loghan, The Racial Structuring of the Housing Market and Segregation Suburban Areas,
Social Forces, 1986. Ver, los trabajos de John Rex, y J. Rex y Robert Moore, Race Community and Conflict. A Study of Sparbrook, Londres, 1967; J. Rex, Race and Ethnicity, 1986.
35
nivel del mercado, a una cristalizacin poltica, concretamente estatal, de la segregacin racial slo se puede
realizar a partir de una accin colectiva, en la cual el racismo sea necesariamente muy explcito. La formacin
de una accin de este tipo puede concretarse siguiendo modalidades sumamente variadas. En algunos casos,
la presin poltica puede ser el resultado de una perturbacin de las relaciones sociales anteriores: fueron los
pequeos blancos del sur de los EE.UU., movilizados a menudo dentro de la Farmers' Alliance, quienes,
aterrorizados al ver cmo los negros les hacan la competencia en las minas o en los campos de algodn,
exigieron con mayor insistencia, en el ltimo cuarto del siglo XIX, las medidas que instauraron la segregacin
racial en los diversos espacios pblicos (trenes, autobuses, etc.), medidas que seran ratificadas en varios
Estados con las leyes Jim Crow (Florida en 1887; Mississippi en 1888; Texas en 1889; Louisiana en 1890;
Alabama, Arkansas, Georgia y Kentucky en 1891). En otros casos, la institucionalizacin de la segregacin es el
resultado de procesos ms complejos, en los que las presiones sociales se mezclan con otras valoraciones
comunitarias y, por ejemplo, de inspiracin nacionalista para disear un programa que con el tiempo puede a
su vez evolucionar; esto ltimo podemos comprobarlo en la historia del apartheid y de las medidas sucesivas
que, durante cuarenta aos, no han cesado de precisarlo y reforzarlo, hasta el momento de su
174
desestructuracin a finales de la dcada de los ochenta .
Lo esencial es aqu que el racismo no aparece ya como un elemento de movilizacin individual, ni como una
orientacin de las conductas de algunos agentes en el mercado, sino como un significado central sostenido por
una fuerza poltica, por movimientos o partidos que acceden al poder del Estado, o lo suficientemente
influyentes como para aprovecharlo en su propio inters. Este salto de un racismo difuso a una accin poltica,
cuando se produce, puede hacer algo ms que prolongar determinadas tendencias espontneas y generar
entonces una dinmica nueva, una radicalizacin del racismo, una extensin o una generalizacin del mismo.
As, en 1948, el apartheid era un lema y un programa; al comienzo de la dcada de los sesenta, se presentaba
ya como una teora unificada, que tena su principal defensor en el Primer Ministro de Sudfrica,
175
Verwoerd ; al comienzo de la dcada de los setenta adquiere una definicin legal, que priva a los negros de la
ciudadana; y por esas mismas fechas se desarrolla la poltica de los Homelands, al tiempo que se llevan a la
prctica programas masivos de desplazamiento de poblaciones negras.
2. LA DISCRIMINACIN RACIAL
Los mbitos donde se ejerce la discriminacin racial son numerosos y a veces se confunden con los de la
segregacin, que puede ser una consecuencia de la discriminacin. As, al negarse a alquilar apartamentos a
los miembros de un grupo racializado, o al imponerles restricciones que los desaniman, al exigirles un precio
mayor en igualdad de circunstancias, al orientarlos hacia determinadas zonas ms que hacia otras, los
vendedores o los arrendatarios -particulares, agencias inmobiliarias, oficinas de viviendas sociales, municipios,
etc.- pueden muy bien adoptar una actitud discriminatoria que dar lugar a una segregacin de hecho.
La discriminacin en la escuela puede arrojar estos mismos resultados. Al dejar que los nios del grupo
racializado se orienten hacia una escuela no necesariamente segregada, pero s menos eficaz o adaptada a sus
dificultades especficas, al ofrecerles una escolaridad mediocre, se les proporciona tambin un futuro ms
difcil, menores oportunidades de promocin social, de acceso a los mejores empleos, o incluso simplemente a
176
la informacin sobre el empleo; se crea su marginacin o exclusin .
Ser necesario, siguiendo el ejemplo de las listas propuestas por la ONU, proseguir el inventario de los lugares
177
donde se puede observar la discriminacin racial? Citemos algunos: en la universidad, por ejemplo con el
174
Ver, de entre la inmensa bibliografa existente: Pierre Van den Berghe, South Africa: A Study in Conflict, Berkeley; Leonard Thompson y A. Prior, South African Politics, 1982; J.
Lelyveld, Move and Shadow: South Africa, Black and White, 1985; Leonard Thompson, The Political Mythology of Apartheid, 1985.
175
Ver Benjamin R. Ringer y Elinor R. Lawless, Race, Ethnicity and Society, Nueva York, 1989.
176
Ver, por ej., Robert L. Crain [School Integration and Occupational Achievement of Negroes, en T. Pettigrew (comp.), Racial Discrimination in the US, 1973], quien muestra que en
los EE.UU., en la dcada de los sesenta, los negros educados en las escuelas integradas tenan ms posibilidades de ocupar empleos tradicionalmente reservados a los blancos: se
beneficiaban de redes de amistad entre blancos y negros, que perduraban despus de la escuela, y participaban de amplias redes de informacin, decisivas para encontrar trabajo.
177
Ver, por ejemplo, la lista citada por Gordon W. Allport, The Nature of Prejudice, op. cit.
36
principio de las cuotas; en el empleo, aunque en este campo la discriminacin parezca ir en contra ele la lgica
econmica, que exigira que un patrn diese preferencia a criterios distintos de los raciales; en los sindicatos;
178
en la empresa, donde frena las carreras y promociones de aquellos a quienes afecta ; en la polica, que trata
de diferente manera a los miembros de los grupos racializados arrestos ilegales, detencin arbitraria, violencia
ms frecuente contra ellos que contra los miembros de otros grupos; en materia de justicia, como indica la
abundante literatura que analiza las condenas, en casos de crmenes parecidos, infligidas a negros y a blancos
179
en los EE.UU. , o que constata que la inadaptacin -segn se trate de blancos o de negros-, el alcoholismo y la
delincuencia juvenil se saldan para los primeros preferentemente con la insercin en los circuitos de
180
rehabilitacin y, para los segundos, ms bien con la adscripcin a instituciones mucho ms represivas . La
discriminacin racial puede estar presente tambin en la prensa, que slo informa sobre determinados
aspectos de los grupos racializados -por ejemplo, limitndose a hablar de sus crmenes y fechoras-, o en la
publicidad, presentando una imagen alienada de los mismos -por ejemplo, la del buen negro, tipo to Tom, que
trata de convencernos de la excelente cualidad de tal o cual marca de arroz, o, ms moderna, del gil negro
que se desliza con su bicicleta por entre los embotellamientos (y por la ciudad) y nos hace advertir de paso
ciertas marcas de automvil, capaces de emular sus mismas proezas, etc.
Lo que impresiona en la enumeracin -desde luego, no exhaustiva- de estas reas es el carcter institucional,
en su conjunto, de la discriminacin racial. Pero institucionalizacin no significa aqu necesariamente que el
racismo sea declarado y est presente en la conciencia de quienes, en ocasiones, parecen seguir sus dictados,
aunque sin tomar iniciativas racistas personales.
1. EL RACISMO INSTITUCIONAL
Por este motivo, desde el final de la dcada de los sesenta, se ha venido desarrollando la nocin de racismo
institucional, una de cuyas primeras formulaciones, muy militante, es indisociable del auge de los movimientos
181
negros en los EE.UU. Segn Stokely Carmichael y Charles Hamilton , el racismo puede adoptar dos formas:
puede ser abierto e individual, o no declarado e institucional. La primera es explcita; la segunda no tiene por
qu serlo; con esta ltima, el racismo no necesita parecer intencionado. Est arraigado en prcticas rutinarias,
en el funcionamiento de las organizaciones. Desde esta perspectiva, el racismo constituye una propiedad
estructural del sistema, se convierte -para decirlo con palabras de Blauner- en un fenmeno objetivo,
182
localizado en la dominacin y la jerarqua social .
Esta idea de la discriminacin anclada en el nivel institucional remite, todava muy superficialmente, a un
razonamiento que pone de relieve la idea de un sistema de la discriminacin, de un conjunto integrado, que
describe una cadena infernal. Whitney Young ha descrito muy bien este crculo vicioso: Me dirijo a un jefe de
personal y le pido que contrate a negros. Me responde: Es un problema de educacin. Yo contratara a
vuestra gente si estuviese bien formada. Entonces me dirijo a los educadores, que me dicen: "Si los negros
viviesen en un entorno favorable, si tuviesen ms discusiones inteligentes en el seno de las familias, ms
enciclopedias en sus casas, ms oportunidades de viajar, una vida familiar ms slida, nosotros podramos
educarlos mejor. Y cuando voy a ver al constructor, me dice: "Si tuviesen dinero, yo les vendera las casas". Y
183
de nuevo me encuentro ante la puerta del jefe de personal .
En este sistema generalizado de la discriminacin, hay dos polos que desempean un papel especialmente
decisivo: la vivienda, porque su emplazamiento determina el de la escuela, pero tambin el acceso al mercado
del trabajo, as como las diversas espirales de la droga, de la violencia o de la pobreza; y la escuela, porque
todos los problemas posteriores son consecuencia de una deficiente educacin: salarios bajos, desempleo,
vivienda degradada, etc. En esta representacin del racismo se esconde la idea -formulada por Myrdal en la
dcada de los 40- de un crculo vicioso, de un funcionamiento mecnico que asegura la reproduccin reforzada
del sistema.
Esta idea ha sido llevada a sus ltimas consecuencias por Robert Friedman, que sugiere que no se debera fijar
la atencin en los individuos, sino en las fuerzas que coordinan y dirigen sus actividades. Segn ese mismo
autor, el racismo norteamericano funciona en cuatro niveles. En primer lugar, es un racismo estructural,
inscrito en la estructura social; en segundo lugar, es procedimental, es decir, est inscrito en polticas y
178
Para un interesante balance de la situacin en el Reino Unido, ver, entre una abundante bibliografa, Richard Jenkins, Racism and Recruitment, Cambridge Univ. Press, 1986.
179
Ver: Marvin E. Wolfgang y Bernard Cohen (Crime and Race, en T. Pettigrew, comp., Racial Discrimination in the US, op. cit.), que citan cifras edificantes, mostrando que,
estadsticamente, un negro paga mucho ms caro su crimen que un blanco: entre 1940 y 1948, por ej. en Florida, los negros que violan a una mujer blanca son condenados a
muerte en un 50% de los casos, mientras que esta tasa es del 0% en el caso inverso.
180
Ver George Lowe, Eugene Hodges, Race and the Treatment of Alcoholism in a Southern State, Social Problems, 1972.
181
Stokely Carmichael y Charles Hamilton, Black Power, Nueva York, Vintage Books, 1967.
182
Ver Robert Blauner, Racial Oppresion in America, Nueva York, Harper and Row, 1972, pgs. 9-10.
183
W. Young, To Be Equal, 1964 (citarlo por R. Friedman, Institutional Racism: How to Discriminate without Really Trying, en T. Pettigrew, comp., Racial Discrimination in US, op. cit.).
37
procedimientos; en tercer lugar, es sistmico, es decir, aparece en diversos sectores que se unen entre s
formando un sistema; y finalmente, es ideolgico, es decir, se expresa a travs de representaciones que a
menudo son falsas o errneas. Dentro de esta perspectiva, la discriminacin est desconectada del prejuicio;
los hechos, de la conciencia; las prcticas, de la voluntad. El racismo -afirma Friedman- puede ser declarado o
no, consciente o inconsciente, intencionado o no intencionado, estar vinculado a las actitudes o a los
comportamientos. Puede ser el resultado de la malicia, o de las mejores intenciones; puede fundamentarse en
la percepcin directa de la raza de una persona o de un grupo, o en criterios que slo marginalmente se
relacionan con la raza; puede depender simplemente de la apata, de la ignorancia, de la inercia. Y es un
184
fenmeno distinto del prejuicio, que por su parte connota actitudes raciales negativas .
Pero, si es cierto que la discriminacin racial es esencialmente un fenmeno institucional, hasta qu punto
resultan aceptables los anlisis que disocian de ese modo el sistema y el actor?
La idea de disociacin del actor y del sistema no es monopolio del estructuralismo ms radical. Puede aparecer
esbozada, o presentada de manera mucho ms matizada, en la constatacin de un desfase entre las ideas y las
prcticas, entre los prejuicios y las conductas de discriminacin. As, por ejemplo, Robert Merton ha propuesto
distinguir cuatro tipos (liberales absolutos, liberales relativos, no liberales absolutos, no liberales relativos),
precisamente para tener en cuenta el carcter posible, y no obligatorio, del vnculo existente entre
188
discriminacin y prejuicio . La distincin puede basarse tambin en una crtica del concepto de prejuicio.
189
David T. Wellman ha formulado con toda precisin una crtica de este estilo . Este investigador, que presenta
en su libro apasionantes entrevistas mantenidas con racistas blancos, afirma que hablar de prejuicio es
considerar el racismo como una combinacin de hostilidad y de falsas generalizaciones con respecto a grupos
definidos por la raza. Pero, qu decir, por ejemplo, de aquellos blancos que, sin expresar el menor prejuicio
contra los negros, simplemente desean mantener el statu quo que les beneficia y rechazan las peticiones de
cambio institucional formuladas por los negros? Qu pensar de quienes se muestran contrarios a la
segregacin escolar, pero rechazan el busing obligatorio porque esta solucin obliga a sus hijos a pasar
demasiado tiempo en los medios de transporte? Wellman constata que el racismo, en sus manifestaciones
concretas, no existe a los ojos de quienes no quieren ver en l otra cosa que un prejuicio, y para quienes basta
comportarse de una manera racional y que est de acuerdo con los ideales americanos de igualitarismo para
no ser racista; Wellman denuncia esta posicin, que no sera otra cosa que una ideologa de las clases medias
blancas, biempensantes, educadas en los valores del credo americano tal como lo entendi, por ejemplo,
Myrdal. Por otra parte, observa Wellman, las clases medias no ven que la ecuacin racismo = prejuicio es un
lujo que ellas pueden permitirse, que les da la posibilidad de tratar el racismo como una desviacin preada de
trastornos de la personalidad, lo que no les impide desarrollar sentimientos racistas desde el momento en que
ellas mismas se ven afectadas directamente por las exigencias y las conductas de los negros.
184
Robert Friedman, Institutional Racism, art. citado, pg. 387.
185
Ibdem, pg. 422.
186
Presentacin de esta orientacin, como ha sido aplicada a la cuestin del racismo, en GB, en John Solomos, Race and Racism in Contemporary Britain, Londres, 1989.
187
Vase Ambalavaner Sivanandan, Race, Class and Power: An Outline for Study, Race, 1973; RAT and the Degradation of the Black Struggle", Race and Class, 1985. Para una crtica
de las variaciones terminolgicas de Sivanandan, ver Robert Miles, Racism, Londres, Routledge, 1989, pgs. 53-54.
188
Robert Merton, Discrimination and the American Creed, en R. MacIver (comp.), Discrimination and National Welfare, Nueva York, Harper and Row, 1949.
189
David T. Wellman, Portraits of White Racism, Cambridge, Cambridge University Press, 1977
38
Sin embargo, llevada hasta sus ltimas consecuencias, la idea de un racismo institucional, emancipado de la
conciencia de sus agentes conduce a una paradoja inaceptable, puesto que implica que el conjunto de quienes
ejercen el dominio es al mismo tiempo totalmente inocente y plenamente culpable. Ella exonera a cada uno de
los individuos, porque el nico responsable es el sistema; y al mismo tiempo, culpabiliza a todo el mundo,
puesto que cada uno se beneficia de esa situacin y participa en ella. Es una posicin insostenible. Se poda
aceptar, una vez finalizada la segunda guerra mundial, el discurso de la inculpabilidad esgrimido por la mayor
parte de los altos dignatarios del rgimen nazi arrestados y conducidos ante un tribunal? Se puede creer en la
sola indiferencia de quienes, en Polonia, afirman haberse limitado a ser testigos pasivos de la destruccin de
los judos de Europa? No hay que distinguir ms bien en este caso entre quienes, aunque impotentes,
repudiaron anteriormente esos hechos y quienes, por el contrario, los acogieron de manera ms o menos
confusa -como nos muestra Claude Lanzmann en su pelcula Shoah con ejemplos impresionantes- con no
disimulada satisfaccin?
Precisamente por ser en buena medida una forma de institucionalizacin del racismo, la discriminacin
funciona en un plano distinto del de la produccin del fenmeno. Dicha discriminacin no es nunca la
transcripcin directa e inmediata de representaciones y percepciones del otro, de prejuicios, sino ms bien una
expresin ms o menos distanciada del mismo, un conjunto de prcticas que han adquirido una cierta
autonoma, una dinmica propia, aunque modelada por afectos e intereses contradictorios, nacidos de la
historia y del trabajo de la sociedad sobre ella misma.
8
LA VIOLENCIA RACISTA
191
Si, segn la hermosa formulacin de Serge Moscovici , existe un ncleo duro del racismo, un material
palpable que ofrece resistencia, alrededor del cual se puede dar vueltas como giran los electrones alrededor de
su ncleo, pero sin penetrar nunca en l, no hemos de identificarlo con la violencia que genera o autoriza el
mismo racismo? Entre las formas de la violencia racista podemos mencionar: matanzas masivas,
linchamientos, pogromos, asesinatos, atentados; y entre las persecuciones menores: amenazas, cartas
190
Vase Didier Lapeyronnie y Marcin Frybes, L'intgration des minorits immigrs, op. cit.
191
Serge Moscovici, Le ressentiment, Le genre humain, no 11, otoo-invierno 1984-85, pg. 181.
39
annimas, agresiones limitadas, etc. En ocasiones se ha intentado elaborar una representacin unificada del
proceso que desemboca en la violencia racista. As, Gordon W. Allport afirma estar casi seguro de que,
cuando dicha violencia se desata, se han franqueado ya una serie de pasos que le han abierto el camino; l
mismo traza una lista de nueve puntos: un largo perodo en que el grupo vctima es objeto de enjuiciamientos a
priori que lo caracterizan racialmente; otro perodo en que se afianza la costumbre de quejarse de l,
censurarlo, sospechar; una creciente discriminacin; aumento de la insatisfaccin; la fuerza cada vez mayor del
irracionalismo, la exasperacin que anuncia como prximo el estado explosivo; la seduccin que ejercen
determinados movimientos que se organizan, o incluso por manifestaciones menos estructuradas; el nimo y el
apoyo que de ello extraen los individuos, al constatar que pertenecen a un grupo cuyas pautas justifican la
accin; la circunstancia de un acontecimiento, o su invencin, por mediacin concretamente del rumor; la
192
facilitacin social que traen consigo las primeras iniciativas .
As formulado, el proceso en que se cruzan los lmites que separan la agresin verbal de la violencia abierta
postula una continuidad que merece discutirse. Dicho proceso sugiere, por ejemplo, que el racismo es de
entrada -aunque no necesariamente- el motor de la accin: con ocasin de los trabajos sobre terrorismo,
hemos comprobado que el antisemitismo de algunos de los grupos palestinos o armenios ms radicales,
aunque tal vez estaba ya en germen o presente, secundariamente, en su ideologa inicial, es ms el fruto final
193
de su marcha hacia un terrorismo exacerbado que el punto de partida de su accin . Por este motivo, ms
que afirmar la unidad profunda o la continuidad que desemboca en la violencia racista, nos parece preferible
mantener el principio de un acercamiento analtico, que descansa aqu en tres elementos principales: 1) remite
a la idea que afirma que la violencia racista no procede necesariamente de un nico mecanismo, ni exige un
solo tipo de razonamiento sino varios, aunque se puedan combinar para explicar sus manifestaciones ms
complejas; 2) se refiere a la diferencia, que en nuestra opinin es un dato fundamental, entre las expresiones
polticas e institucionales de la violencia racista y aquellas otras expresiones que no lo son, o no lo son todava;
3) tiene que ver con el carcter limitado, o ilimitado, de la violencia, tal como nos es dado observarla en las
experiencias histricas ms penosas, como el nazismo o el apartheid.
192
Gordon W. Allport, The Nature of Prejudice, op. cit., pgs. 57-58.
193
Michel Wieviorka, Socits et terrorisme, Pars, Fayard, 1988, parte V, cap. II: "Le terrorisme palestinien", pgs. 381-408.
194
Ver ibdem, Anexo histrico, tambin James B. Rule, Theories of Civil Violence, Berkeley, Univ. of California Press, 1988.
195
Serge Moscovici, L'age des foules, Pars, Fayard, 1981, pg. 134.
196
Vase William Kornhauser, The Politics of Mass Society, Glencoe (III.), The Free Press of Glencoe, 1959.
40
197
suficientemente libres o desesperados como para actuar a partir de esa clera . Este amplio conjunto de
anlisis tiene el mrito de insistir sobre las condiciones que, por parte del sistema social, pueden favorecer la
manifestacin del racismo. Ha recibido tambin numerosas crticas, que limitan significativamente su alcance,
198
y sobre las cuales no nos detendremos aqu , pasando a examinar directamente otras dos familias de
razonamientos que se centran con mayor claridad sobre los clculos y el sentido que la violencia pone en
prctica.
La primera de estas perspectivas ve en la violencia una accin instrumental, determinada por los intereses -es
decir, los clculos- de quienes participan en ella. Es un punto de vista utilitarista, que est tambin muy
presente en las teoras de la opcin racional y que sugiere que la violencia est ligada a la esperanza de alguna
ventaja para el protagonista. Si la poblacin blanca de las grandes metrpolis del norte de los EE.UU. asesina,
por ejemplo con ocasin de una revuelta, a numerosos negros -as sucedi en Chicago en 1919, y en East Saint
Louis en 1917-, ello obedece, segn esta perspectiva, al deseo de frenar la afluencia masiva de negros y la
desenfrenada competencia que este hecho provoca en el mercado del trabajo o de la vivienda; si
inmediatamente despus de la segunda guerra mundial se produjeron pogromos a lo largo y ancho de toda
-
Polonia, fue para expulsar a los pocos judos que haban vuelto a reconstruir su existencia, o simplemente para
recuperar sus bienes, etc. La violencia racista, en este tipo de enfoque, puede analizarse en trminos
individuales, como si los participantes debieran encontrar en ella una cierta satisfaccin personal, material o
simblica; tambin puede analizarse en trminos colectivos y polticos, como es habitual en la tradicin
sociolgica de la movilizacin de los recursos, por ejemplo, con la idea de que la violencia racista puede
permitir expulsar al grupo vctima de un sistema de participacin poltica, o de sus posiciones econmicas. La
violencia racista es aqu un medio para conseguir determinados fines.
Esto, en el mejor de los casos, nicamente nos aporta una explicacin muy parcial: quin se atrever, por
ejemplo, a reducir la experiencia nazi a la accin instrumental de un grupo, de un partido o de una poblacin?
El hecho de que exista una cierta adecuacin de los medios a los fines, y por tanto racionalidad en el
comportamiento -como nos lo demuestra, en la experiencia nazi, la notable organizacin material puesta al
199
servicio de la solucin final -, no significa que la violencia misma deba entenderse como un simple medio. Su
sentido, casi siempre, va mucho ms all de la idea de una instrumentalidad: es algo que tiene que ver con la
subjetividad de los actores, y no slo con sus clculos y su inters; remite a orientaciones de la accin, y no slo
a estrategias individuales o colectivas. Desde esta ltima perspectiva, la violencia es el resultado de una
gestin de significaciones equiparable, en principio, a lo que ya se dijo en el captulo seis a propsito del
prejuicio vinculado al racismo diferencialista. No es que dicha gestin convierta directamente el prejuicio en
accin, o lo prolongue necesariamente, pero viene a mostrar el mismo tipo de procesos: concretamente,
procesos de prdida y de reconstitucin de sentido.
Desde este punto de vista, la violencia racista constituye una modalidad de solucin de tensiones, que se
descargan sobre un chivo expiatorio, al trmino -y esto es lo esencial- de una prdida de puntos de referencia
sociales y culturales, de una amenaza que se cierne sobre ellos, de una desestructuracin de las relaciones
sociales, polticas o comunitarias, del peligro real o imaginario de la misma. El prejuicio es una forma atenuada,
o moderada por el carcter del sistema poltico y del Estado, de ese mismo proceso. La violencia es su forma
radical, en estado puro, cuando la coaccin poltica moral es dbil o est atenuada, cuando el poder mismo
est de acuerdo con ella o la tolera.
En sus manifestaciones concretas, la violencia racista es un fenmeno histrico y, como tal, depende siempre
de numerosas causas, o factores, que hacen que cada acto de violencia sea un acontecimiento nico, aunque
se reproduzca de forma idntica, como los pogromos de Europa central a finales del siglo pasado o los
numerosos y repetidos linchamientos en los Estados sureos de los EE.UU. entre 1890 y 1920. Cada uno de
esos acontecimientos constituye una sntesis, los diversos elementos de la cual pueden provenir muy bien de
uno u otro de los tipos de enfoque que hemos evocado hace un momento muy rpidamente, o incluso de otros
que no han sido mencionados. Por este motivo, los diversos enfoques no deben contraponerse entre s; lo que
debe hacerse es ms bien examinar si en cada experiencia de violencia racista que se considere, dichos
enfoques aportan una luz clarificadora, y hasta qu punto. Pero si de lo que se trata es de aislar, en una u otra
experiencia, un elemento puro, ms especficamente significativo del carcter racista de la violencia, ste se
debe buscar, en mi opinin, ya sea en los procesos de prdida del sentido que hacen que una representacin
imaginaria se salde mediante la autorizacin que a s mismo se otorga el actor para atentar contra la existencia
197
Ted Robert Gurr, Urban Disorder: Perspectives from the Comparative Study of Civil Strife, en Allen D. Grimshaw (comp.), Racial Violence in the US, Chicago, Aldine Pub. Co., 1969.
198
Se me permitir referirme aqu tambin a los anlisis que yo mismo he propuesto en el anexo terico y a lo largo de mi obra antes citada, Socits et terrorisme.
199
Vase, especialmente, la monumental obra de Raoul Hillberg, La destruction des juifs d'Europe, Pars, Fayard, 1988.
41
social y fsica del otro, ya sea en lo que dicha experiencia aporta, con carcter ms o menos instrumental, al
mantenimiento de un orden racial y de una dominacin.
2. TRES PLANOS
La violencia racista, por pequea o fragmentada que pueda parecer, jams es totalmente independiente del
contexto poltico en el que se produce. Pero aqu conviene distinguir analticamente tres planos o niveles muy
distintos. La violencia, en efecto, est siempre informada o condicionada por el carcter del sistema poltico o
por el Estado, pero puede funcionar en otro plano; ella .misma puede convertirse tambin en poltica, es decir,
incorporarse al programa de fuerzas ms o menos organizadas que la inscriben en el centro de un proyecto y
de una accin directamente polticos. Finalmente, la violencia puede institucionalizarse en un Estadio, y
constituir un principio central de su funcionamiento. Las lneas de demarcacin entre estos tres tipos de
fenmenos no estn siempre claramente sealadas, y un buen nmero de experiencias constituyen casos
intermedios, o que oscilan entre dos niveles. Dichas experiencias, por ese motivo, deben precisarse
tericamente, y con firmeza. Infrapoltica, la violencia racista parece impulsiva, espontnea, fragmentada;
hace acto de presencia en circunstancias particulares de relajamiento de los controles sociales y polticos: all
donde el orden del Estado es lejano, ausente, en situaciones fluidas, a travs de fenmenos de masas, por
ejemplo, en casos de revuelta; la imagen que ofrece es la de la explosin, la exacerbacin, la resolucin
repentina de tensiones cuasi instintivas, sin premeditacin.
Por el contrario, la violencia racista poltica parece estructurada ideolgicamente, organizada, preparada; est
orientada, canalizada, controlada y autocontrolada, impulsada por agentes que le dan forma concreta de
manera ms o menos consciente; esta imagen corresponde tambin a la violencia del Estado, el carcter
eventualmente desenfrenado de la cual no impide que pueda aparecer como fra y burocrtica. Para echar
mano de una distincin clsica, aunque superficial, en la violencia racista destaca su carcter instrumental
cuando es una violencia poltica y del Estado, y su carcter expresivo cuando es infrapoltica. El paso de un
nivel al otro no se produce siempre, ni necesariamente; pero supone una ruptura considerable. As, en la
historia del nazismo, se oper una inflexin importante en noviembre de 1938, inmediatamente despus de la
violencia antisemita de la noche de cristal organizada por Goebbels -y todava con una amplia participacin
popular-, cuando el rgimen decidi ejercer un control mucho ms estricto sobre las prcticas antisemitas, que
se convirtieron entonces en su monopolio legtimo y se orientaron hacia medidas mucho ms metdicas, pero
200
tambin relativamente disociadas de las esperanzas o de los deseos de la poblacin .
Existe una escala que lleva de los actos de violencia poco menos que aislados, sin carcter poltico, hasta las
medidas estatales reglamentadas, e incluso -en el caso del nazismo- acuadas, al menos parcialmente, con el
201
sello de secreto de Estado, el aterrador secreto de que habla Walter Laqueur . Trataremos de sealar su
gradacin, que no hace otra cosa que precisar la distincin mayor entre los dos niveles, el poltico y el
infrapoltico, que ya antes hemos precisado con los dos subconjuntos del nivel poltico que constituyen el
sistema de los partidos y el Estado.
a. En la zona ms alejada del Estado y del sistema poltico, la violencia racista puede surgir, a pesar de las
prohibiciones morales y polticas, en situaciones muy localizadas, ya sea porque stas escapan a todo
control y constituyen lugares de trnsito (trenes solitarios por la noche, pasillos del metro), ya sea porque
se produce una tensin especial (con ocasin de un incidente: una ria en un bar o a la entrada de un club
nocturno, por ejemplo). Incluso en estos casos, es raro que la violencia est producida por un actor
individual, y cuando esto sucede -por ejemplo, cuando un pequeo comerciante utiliza su arma de forma
espordica-, la violencia generalmente se apoya en la legitimidad que ofrece la cercana o la difusin de
temas como el de la inseguridad.
b. La violencia racista puede, a continuacin, estar vinculada al debilitamiento local del control estatal o
poltico, o a su degradacin. Allen D. Grimshaw ofrece algunas ilustraciones de este fenmeno referentes a
202
las revueltas raciales de comienzos de siglo en los EE.UU. En Springfield, en 1908, en East Saint Louis, en
1917, y en Chicago, en 1919, la violencia, aunque evidentemente no se explique slo por ese factor, se
despliega coincidiendo siempre con un trasfondo de corrupcin del poder municipal. Un Estado demasiado
lejano y una situacin fronteriza dejan igualmente vaco un espacio en el que, en nombre del orden, se
despliega una violencia que puede aproximarse ya mucho a las formas institucionales, con el recurso a la
ley de Lynch, nombre del magistrado que haca justicia en su propia casa y conden a algunos ladrones de
caballos, apenas apresados, a cuarenta latigazos, que les fueron aplicados inmediatamente. Otra forma de
abandono del Estado es la que se da cuando las autoridades competentes se muestran relativamente
200
Ibdem, concretamente pgs. 40-48.
201
Walter, Laqueur, Le terrifient secret. La solution fnale et l'information touffe, Pars, Gallimard, 1981.
202
Allen D. Grimshaw (comp.), Racial Violence in the US, op. cit.
42
incapaces de cortar con ciertas prcticas policacas en las que una discriminacin ms o menos inscrita en
las modalidades del trabajo policial se degrada y desemboca en violencia fsica. As, por ejemplo, Jean-
Claude Monet ha sugerido, con respecto a Francia, que determinados borrones, que en realidad son otros
tantos crmenes racistas, no proceden tanto de prejuicios racistas fuertemente arraigados en la poltica
francesa como de errores profesionales, provocados por la incapacidad del polica para estructurar una
situacin fluctuante, ambigua o equvoca, sin acogerse a esquemas de accin pobres y estereotipados. El
escenario clsico es el del control nocturno de la identidad, en ausencia de todo observador ajeno a la
polica, y que termina con una serie de disparos intempestivos; o tambin la tentativa de interceptar un
vehculo o un ciclomotor, a causa de una infraccin ms o menos corriente del cdigo de circulacin, que se
203
transforma en una persecucin a veces mortal .
c. Antes de instalarse en el nivel del Estado, la violencia racista puede alcanzar el nivel del sistema poltico, y
dejar sentir entonces su presencia en una accin o en presiones promovidas por fuerzas polticas o morales.
a
As, por ejemplo, las numerosas acciones antisemitas que se produjeron en Polonia despus de la II guerra
mundial -perduraron hasta 1947 y culminaron con el pogromo de Kielce (4 julio 1946), en que murieron 42
judos- no pueden comprenderse si se prescinde de la actitud general de la Iglesia catlica y de buena parte
de la derecha poltica polaca, que asociaron en un mismo odio a los judos supervivientes de la guerra que
haban permanecido en Polonia o haban vuelto all, y al rgimen comunista que en aquel momento trataba
204
de afianzarse y de extender su influjo por todo el pas . En la medida en que entre las muchedumbres que
participan en el pogromo y determinadas fuerzas que intervienen en el nivel poltico exista una significativa
proximidad ideolgica, nos acercaremos a una primera lnea de demarcacin que separa la violencia
infrapoltica de la violencia poltica; esa lnea podemos llegar incluso a pisarla, pues un episodio como el de
Kielce debe contar necesariamente con guas y agitadores ms o menos vinculados a esas fuerzas. Pero en
realidad no la llegaremos a traspasar, al menos mientras no se establezca un verdadero nexo entre la accin
y un grupo o partido organizados.
d. A partir del momento en que la violencia se organiza, se inscribe en el programa o proyecto de una fuerza
ya constituida (o de varias), y aparece dotada de una cierta estabilidad temporal, se produce un salto
cualitativo. El racismo puede ser aqu un elemento esencial de la accin, como sucede en el caso del Ku
Klux Klan norteamericano y de otras organizaciones parecidas. Tambin puede ser algo puramente
secundario, o de una importancia y temtica variables de acuerdo con el curso de la evolucin del
movimiento en cuestin. As, por ejemplo, los grupos de skinheads, que hicieron su primera aparicin al
final de la dcada de los 60 en Gran Bretaa, han ido afirmando cada vez ms claramente no slo un
racismo dirigido contra los negros y los asiticos, sino tambin un antisemitismo creciente, de inspiracin
neonazi. La violencia puede ser aqu asunto de organizaciones secretas, o de ramificaciones clandestinas,
brazos armados de un movimiento que tiene sede propia, aparece legalizado o legitimizado, y hace gala de
un racismo prudente y edulcorado. La violencia, en este caso, puede nicamente ser objeto de un control
muy dbil por parte del movimiento o el partido legal o central, e incluso puede autonomizarse y, en casos
extremos, aparecer como contraria a sus orientaciones polticas o estratgicas.
As se explica que el terrorismo de inspiracin palestina adopte un aire ms antisemita, y no slo
antisionista o antiisrael, a medida que se aleja del Fath, la organizacin ms central de la OLP. As se
explica tambin, cambiando de registro, que los atentados racistas perpetrados por la extrema derecha
francesa contempornea parezcan contradecir la estrategia legalista del Frente Nacional, lo que no significa
necesariamente que se puedan disociar totalmente las violencias racistas de unos y el proyecto poltico de
los otros.
e. Finalmente, a partir del momento en que, de una manera u otra, la violencia racista es reconocida,
aceptada e instrumentada por el poder del Estado, se franquea un nuevo escaln. Conviene que
distingamos aqu al menos tres casos emblemticos. El racismo puede constituir un instrumento del que se
sirve un rgimen en situacin de crisis, o debilitado, para paliar su impotencia o sus dificultades, imputadas
as a un chivo expiatorio. Esta fue una prctica corriente, por ejemplo, bajo los ltimos zares de Rusia; en
ella confluan discriminacin y segregacin de los judos, difusin -concretamente por parte de la polica
poltica, la Okhrana- de una propaganda de la que los Protocolos de los Sabios de Sin son simplemente un
caso particular, y manipulacin del antisemitismo popular (en concreto, con el fin de encubrir o atenuar el
impacto de los fracasos militares). El gran historiador Simon Doubnov ha descrito con precisin cmo,
entre 1880 y 1915, el judo termina siendo acusado siempre de las desgracias que se ciernen sobre Rusia.
Excluidos de numerosas actividades econmicas, sometidos a la prctica del numerus clausus en los
colegios y las universidades, obligados a residir en las zonas fronterizas del pas, vetados prcticamente en
muchas ciudades, obligados por aadidura a realizar un largo servicio militar, los judos se convierten as en
las vctimas sangrientas de la contrarrevolucin de 1905, en virtud de la consigna lanzada en 1881, despus
203
Jean-Claude Monet, Socit multiraciale et comportements policiers", comunicacin en el coloquio Police et socit de demain, 1988, pg. 7.
204
Vase Michel Wieviorka, Les juifs, la Pologne et Solidarnosc, Pars, Denol, 1984, pgs. 115-118.
43
del asesinato del zar Alejandro II: Buscad al judo! Posteriormente, durante la primera guerra mundial, el
ejrcito y el gobierno no slo organizan la propaganda antisemita, sino que incluso hacen llamamientos al
pogromo, cuando no lo preparan ellos mismos en todos sus detalles. Alemn o judo, da lo mismo: todos
son traidores. El jefe lo ha dicho, le explican algunos soldados rusos a otro judo perteneciente al mismo
205
ejrcito y que defiende a la misma patria .
Otro caso emblemtico es aquel en que el Estado es el garante de un orden social que funciona apoyndose en
el doble principio de la discriminacin y la segregacin. En el apartheid sudafricano, concretamente, el
problema no consiste en designar un chivo expiatorio, sino en recurrir, si ello es necesario, a la violencia,
monopolio legtimo del Estado, con fines represivos, para mantener el orden, con un estilo policaco y militar
que puede lindar con el terror.
Finalmente, un tercer caso a tener en cuenta es aquel en que la violencia del Estado no tiende a restaurar el
orden, va mucho ms all de la bsqueda de un chivo expiatorio y entra en una espiral puramente
exterminadora y destructiva. La experiencia estaliniana se aproxim a este modelo, que tal vez habra
terminado imponindose si la muerte de Stalin en 1953 no hubiera interrumpido un proceso en el que el
206
asunto de la conjura de los mdicos judos represent slo una etapa . Pero, sin duda, la principal
referencia puede hallarse en la experiencia nazi.
La primera es que una misma forma de violencia racista, cuando se lee a la luz de sus significaciones sociales y
comunitarias, puede corresponder muy bien a situaciones completamente diferentes, pero que terminan
coincidiendo en las mismas prcticas. En los EE.UU., las revueltas contra los negros y los linchamientos ilustran
bastante bien esta idea. Los trabajos de Allen Grimshaw demuestran, efectivamente, que existen dos tipos de
207
revueltas . Uno, el northern style, propio de las metrpolis industriales del norte, corresponde a las
inquietudes y tensiones suscitadas por el aumento masivo de la cantidad de negros llegados de los Estados
sureos. Aumento geogrfico, pero tambin social, al que, al parecer, nada puede contener; de ah la
exasperacin y el creciente temor de los blancos, y el desencadenamiento de violencias que se nutren de una
cierta capacidad de los negros para responder con la misma moneda. El punto de partida de la revuelta de
Chicago (julio 1919) es altamente simblico. Todo comienza, en efecto, a orillas del lago, en el punto donde
dos riberas separan a blancos y a negros y donde una lnea imaginaria, pero en principio respetada, prolonga
hasta el interior del agua esta separacin. Dos jvenes negros se divierten franqueando la lnea de
demarcacin, o al menos se es el rumor que corre; algunos empiezan a lanzar piedras desde el otro lado,
producindose la primera vctima. La reyerta se extiende a la ciudad, con el resultado de 38 muertos. Para los
Estados del sur, la violencia southern style no tiene nada que ver con el aumento del nmero de negros y el
comienzo de su integracin; lo que sobre todo pretende es ponerlos en su sitio, mantener un orden
tradicional. Este segundo tipo aterroriza al grupo contra el que se dirige, de forma que ste opta por
doblegarse de nuevo y manifestar claramente su sumisin. Por este motivo, la violencia southern style, una vez
exteriorizada y habiendo conseguido reinstaurar el orden social, remite; por el contrario, su homloga, la
violencia northern style, no pudiendo resolver ninguno de los problemas que la provocaron, deja subsistir
fuertes tensiones despus de la revuelta.
208
Por lo tanto, y como sugieren numerosos trabajos, hay que distinguir dos tipos de linchamientos . El
borbnico es el que llevan a cabo ciudadanos acomodados e influyentes empeados en castigar a un
culpable, en general un negro acusado de un crimen, frecuentemente una violacin, o un intento de
violacin, de una mujer blanca. Se trata entonces de un linchamiento perfectamente ordenado, limpio, y que
ante todo constituye una llamada al orden racial, en una ciudad o en una regin donde dicho orden lleva ya
implantado mucho tiempo. En cambio, existe tambin un linchamiento popular, desordenado, pero
igualmente ms feroz y brutal, menos preciso en la eleccin de las vctimas, y que corresponde con preferencia
205
Simon Doubnov, Histoire d'en soldat juif, 1880-1915, Pars, Cerf, 1988.
206
Algunos meses antes de su muerte, Stalin haba acusado a los mdicos judos que le atendan de conjurar contra l y de preparar su asesinato.
207
Allen D. Grimshaw (comp.), Racial Violence in the US, op. cit
208
Ver Arthur F. Rapen The Tragedy of Lynching, Chapel Hill, 1933; Hadley Cantril, The Psychology of Social Movements, 1941; Gunnar Myrdal, An American Dilemma, op. cit., o Gordon
W. Allport, The Nature of. Prejudice, op. cit.; Jean Stoetzel, La psychologie sociale, Pars, 1963 (cast.: Psicologa social, 1982).
44
En ambos casos, el tema del crimen sexual emerge frecuentemente, tal vez porque la barrera sexual es el
ltimo tab, el ltimo y ms importante garante del orden o de la diferencia (de los 4,730 linchamientos
catalogados entre 1882 y 1951, y que afectan en parte a vctimas blancas, el 25.3% se basaron en una
acusacin de violacin o tentativa de violacin).
Segunda observacin: la violencia racista, aunque esta afirmacin no pueda elevarse a la categora de regla
absoluta, a menudo viene precedida o acompaada por un rumor, que le sirve de justificacin inmediata. El
rumor es un elemento catalizador del pogromo o, principalmente, del linchamiento, y como tal agrupa a
quienes participan en l alrededor de un relato mtico que condensa y desplaza la tensin o las dificultades
concretas del actor; ste, por su parte, se ve notablemente fortalecido, sobre todo cuando el rumor en
cuestin afecta a lo sagrado, al sexo o a la sangre. La violencia antisemita ha estado vinculada en innumerables
ocasiones a lo largo de la historia a acusaciones de crmenes habituales, y ms en concreto de asesinatos de
nios; as, por ejemplo, en el caso Beylis, el nombre del obrero judo cuyo enjuiciamiento, en 1911, fue el
preludio de una formidable ola de pogromos bajo el rgimen zarista; o en el caso ya evocado del pogromo de
Kielce, que tuvo como pretexto el relato imaginario del intento de secuestro de un nio por parte de los
210
judos .
Estas observaciones nos llevan a plantear una ltima pregunta: la violencia racista, no es fundamentalmente
diferente segn est ligada a una situacin definida en trminos sociales, de desigualdad o de discriminacin; a
una situacin definida en trminos de comunidad, de llamamiento a la homogeneidad, a la segregacin, o
incluso a la eliminacin del grupo racializado; o a una situacin en que estas dos dimensiones aparezcan
inextricablemente trabadas? Responder proponiendo la siguiente hiptesis.
All donde la violencia racista se apoya ante todo en la discriminacin -ya se trate de ampliarla, de instaurarla o
de mantenerla-, donde aparece vinculada a un trato desigual del grupo racializado, y a relaciones sociales
completamente reales, permanece circunscrita dentro de los lmites sealados por la existencia misma de esas
relaciones: la violencia, en la medida en que aparece asociada a la inferiorizacin de un grupo, no puede
proponerse destruirlo o rechazarlo. All donde, por el contrario, la violencia tiende a excluir, a apartar, puede
adoptar el aspecto de un fenmeno ilimitado: terror masivo, eliminacin fsica de la raza proscrita; solucin
final, como diran los nazis. All, finalmente, donde ambos fenmenos son indisociables, la violencia oscila
entre la tendencia a una cierta limitacin y la tendencia a la destruccin del grupo racializado, sin decidirse
plenamente por ninguna de ellas, salvo que quienes la promueven opten por destruir los fundamentos mismos
de su dominacin.
En este sentido, la experiencia nazi y la del apartheid son radicalmente diferentes. La primera se orient clara y
rpidamente hacia el objetivo del exterminio de judos y gitanos. La segunda siempre ha querido asociar
segregacin y discriminacin, y slo al fracasar este proyecto, en el momento en que el apartheid se
desmorona, las aguas se separan, con el consiguiente peligro de que, entre los sectores blancos minoritarios
radicalizados, surja una violencia puramente destructiva, como elemento fragmentado de un modelo
desestructurado.
209
El tema del linchamiento contina siendo hoy objeto de vivas controversias. Sobre la correlacin entre linchamiento y situacin econmica, vase concretamente Carl I. Hovlands y
Robert R. Sears, Minor Studies in Aggression: Correlation of Lynching with Economic Indices, Journal of Psychology, 1940. Para una crtica que sugiere que dicha correlacin es
una artificiosidad estadstica, ver Alexander Mintz, A Reexamination of Correlations between Lynchings and Economic Inices, Journal of Abnormal and Social Psychology, 1946.
Sobre la tesis de un nexo entre linchamiento y mantenimiento de una dominacin poltica por medio de la amenaza, ver Hubert Blalock, Toward a Theory of Minority Group
Relations, 1967, as como el informe recogido en marzo de 1989, de Social Forces, con colaboraciones de Stewart E. Tolnay, E. M. Beck y James L. Massey, Black Lynchings: The
Power Threat Hypothesis Revisited; John Skelton Reed, Comment on Tolnay, Beck and Massey; James C. Creech, Jay Corzine y Lin Corzine-Huff, Theory Testing and Lynching:
Another Look at the Power Threat Hypothesis; H. M. Blalock, Percent Black and Lunchings Revisited.
210
Para un relato ms detallado, ver Marc Hillel, Le massacre des survivants en Pologne, 1945-1947, Pars, Plon, 1985.