Hoja de Ruta PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD-

Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera - ECBTI

Hoja de Ruta para el curso: 201101 - Biologa

La hoja de ruta es una herramienta que orienta a los estudiantes del curso de biologa para el desarrollo del
componente prctico.

El componente prctico tiene tres momentos:

1. Pre-tarea o alistamiento individual es una actividad formativa


2. Ciclo de la tarea desarrollo de las seis prcticas de laboratorio es actividad sumativa que se desarrolla
presencialmente en los CEAD o de manera virtual para estudiantes autorizados
3. Pos tarea la ejercitacin con el videojuego es una actividad sumativa.

Entornos para la realizacin de la prctica de laboratorio:

a) Entorno de Aprendizaje Prctico para la pre tarea o alistamiento de estudiantes que realizan el
laboratorio tradicional y para los autorizados a laboratorio virtual

b) CEAD para la actividad 1 del ciclo de la tarea: desarrollo de las prcticas de laboratorio tradicional y
Entorno de Aprendizaje Prctico para los estudiantes autorizados a laboratorio virtual.
Entorno de Aprendizaje Prctico para la actividad 2 del ciclo de la post tarea ejercitacin con el
videojuego

Objetivo de aprendizaje de la hoja de ruta para el componente prctico

Aplicar los mtodos biolgicos de observacin de clulas y tejidos mediante microscopa ptica y ejercitar la
capacidad de resolver problemas de herencia mendeliana mediante simulacin con videojuego.

Tipos de Actividad: individual y colaborativa.

Producto de la pre-tarea.

Actividad 1. Prcticas de Laboratorio: Un mensaje por participante con los datos del tutor presencial de
laboratorio y cronograma de prcticas. Si es autorizado a hacerlo virtual, un mensaje con el pantallazo de la
autorizacin.

Actividad 2. Ejercitacin con el videojuego: Participacin en el foro. Dentro del foro debe quedar: Un
mensaje del grupo con cuadro donde indique nombres de los participantes, roles que asumen y fechas lmites
de aportes acordados para cada actividad de interaccin con el videojuego Genogenios.

Puntaje. Es formativa no tiene puntos, pero de obligatoria realizacin

Fecha de inicio 28 de septiembre


Fecha de cierre 11 de octubre

Productos para el ciclo de la tarea. Se diferencian para las opciones de laboratorio presencial y de laboratorio
virtual.

Productos para Laboratorio Tradicional:


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD-
Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera - ECBTI

a) Quiz inicial sobre las temticas de las prcticas de laboratorio.


b) Informe de las seis prcticas
c) Quiz final.

Nota: Todas las actividades evaluativas del laboratorio tradicional o presencial se realizan con el tutor
presencial, quien evala y enva la nota al director del curso quien la carga en el Entorno de Evaluacin y
Seguimiento.

Productos para Laboratorio Virtual.

La respuesta al quiz de 25 preguntas de seleccin mltiple con nica y con mltiple respuesta, sobre las
temticas tratadas en la simulacin y en las temticas sobre el componente prctico disponibles en el curso en
lnea y en los videos. El quiz se ubica en el Entorno de Aprendizaje Prctico y se accede a l mediante
contrasea suministrada por el tutor.

Puntaje de laboratorio presencial o laboratorio virtual. 80 puntos de 500

Fecha para laboratorio Tradicional: segn cronograma del centro

Fecha para laboratorio virtual: La fecha lmite para la solicitud de laboratorio virtual es 30 de agosto de
2014.

Fecha lmite para la presentacin del Quiz: del 12 de octubre al 19 de octubre de 2014

Orientaciones para el quiz e informe de laboratorio

Para el quiz de entrada: El tutor aplicar un cuestionario con preguntas que permitan evidenciar si el
estudiante ha ledo previamente las guas de laboratorio y tiene claro qu se va a desarrollar, con qu
procedimientos, y con aplicacin de qu conocimientos.

Contenido del informe: El informe de cada prctica de laboratorio debe contener los siguientes puntos:

Cubierta con Ttulo de la prctica, Nombre del curso, Nmero de Grupo de curso con Nombre completo de
los estudiantes, nmero del documento de identidad, carrera a la que pertenecen y correo electrnico
Ttulo de la prctica.
Objetivos.
Respuesta a cuestionario del informe
Conclusiones
Referencias bibliogrficas
Formato de registros de las observaciones realizadas, el cual aparece en la gua de prcticas.

Para el quiz de salida:

El tutor aplicar un cuestionario con preguntas que permitan evidenciar si el estudiante ha comprendido los
procesos realizados por el estudiante.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD-
Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera - ECBTI

Producto de la Pos tarea.

Informe de tarea diligenciado grupalmente, en un archivo Word o PDF. Debe incluir una portada con el
nombre de todos los integrantes del grupo, ndice, introduccin, los tres pantallazos, los problemas planteados.
Conclusiones, Recomendaciones (una por cada integrante del grupo colaborativo) y referencias bibliogrficas;
stas basadas en las normas APA.

Puntaje. 100 puntos de 500

Fecha: 20 de octubre

Fecha de cierre: 10 noviembre


Cronograma y Descripcin de la Actividad

Fecha Actividad Cotejo


Momento 1. Pre-tarea
Semana 9 La actividad consiste en la organizacin del trabajo en el entorno de aprendizaje
a 10 prctico, para lo cual debe tener en cuenta que:
28 de
septiembre El entorno prctico de aprendizaje tiene dos actividades:
a 11 de
octubre 1. Laboratorio presencial, desarrollado en cada CEAD.
2. Interaccin con el videojuego Genogenios.

Con el fin de organizar las actividades usted debe para la actividad 1 de


laboratorio presencial con las seis prcticas:

1. Identificar su tutor presencial de laboratorio y cronograma de


actividades, esto puede hacerlo en el foro de noticias del curso o en la
pgina web de su CEAD.
2. Lea las instrucciones de la actividad e identifique el material que requiere
(gua de laboratorio presencial), las actividades evaluativas que se
realizarn (quiz de entrada, informe, quiz final).
3. Dejar un mensaje en el foro de generalidades que indique: Datos del tutor
presencial y fechas en que realiza las prcticas.
4. En caso de requerir laboratorio virtual,(casos especiales), debe reconocer
en las instrucciones de la actividad los elementos que se requieren, ante
quin se presenta solicitud, en qu fechas y con qu actividad se evaluar.
5. En caso de ser autorizado, debe dejar un mensaje, en el foro de
generalidades con el pantallazo de la autorizacin.

Para la actividad 2 con el videojuego.

1. Identifique en la gua: las instrucciones, los aportes que debe realizar, los
documentos que debe consultar.
2. En el foro de generalidades postlese al rol que desempea en la actividad
y proponga fechas de aportes y construccin del producto de la actividad.
3. El grupo debe dejar un mensaje, en el foro de generalidades, donde
consolide en un cuadro los roles y fechas acordadas para realizar los
aportes.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD-
Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera - ECBTI

Link a Gua Integrada de actividades


Link a rbrica de evaluacin
Momento 2. Ciclo de la tarea

Semana 2 Actividad 1 Realizacin del laboratorio tradicional


a 14
Orientaciones bsicas
14 de
agosto a Para la realizacin de las seis prcticas de los laboratorios presenciales, el
22 de estudiante se comunicar con su CEAD para identificar el cronograma de las
noviembre, prcticas, tutor y detalles de la organizacin y evaluacin
segn
programa a) Prcticas de Laboratorio de Biologa
cin en el
CEAD Las prcticas de laboratorio son 6:

Prctica 1: Normas de seguridad en el laboratorio


Practica 2: Microscopa
Practica 3: La clula
Prctica 4: Diversidad Microbiana
Prctica 5: Mitosis y Meiosis
Prctica 6. Los Tejidos Vegetales

Antes de llegar a la primera sesin de laboratorio tradicional, el estudiante debe


haber ledo la gua completa y las temticas de las seis prcticas de laboratorio
que aparecen en el curso de biologa en lnea, para que pueda contestar un Quiz
inicial que aplicar el tutor que dirija la prctica. Los enlaces a las temticas se
encuentran en el entorno de conocimiento y en la gua de laboratorio.

Al terminar las seis prcticas, el tutor aplicar otro Quiz final para verificar los
progresos en el aprendizaje. Al terminar las prcticas el estudiante elaborar el
informe correspondiente de acuerdo a la orientacin dada por el tutor tradicional.

Para descargar el material didctico: Gua de Laboratorio, Folleto de Seguridad y


Manejo de Residuos, debe ingresar al entorno de conocimiento.

Link a Gua Integrada de actividades

Link a rbrica de evaluacin


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD-
Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera - ECBTI

Semana 2 a Actividad 1 Laboratorio con modalidad virtual. (Solo para autorizados)


11, virtual
para Los estudiantes que residen en el extranjero, son miembros de las fuerzas
estudiantes pblicas o tienen imposibilidad fsica de asistir a prctica presencial por
autorizados incapacidad mdica, deben solicitar a su tutor virtual autorizacin para realizar
el laboratorio con la modalidad virtual, adjuntando los documentos soporte.

El laboratorio virtual se realiza mediante:

a) la simulacin de microscopa

b) la observacin de 7 videos

c) la respuesta al quiz en lnea de 25 preguntas de seleccin mltiple con nica y


con mltiple respuesta, sobre las temticas tratadas en la simulacin y en los
videos.

Link a Gua Integrada de actividades

Link a rbrica de evaluacin

Momento 3. Post tarea

Semana 13 Interaccin con el videojuego y Planteamiento de un ejercicio de gentica segn


a 15 campo profesional del estudiante.

Del 20 de 1. Interaccin con el videojuego


octubre al
10 de 1.1. Para la resolucin de los problemas en el videojuego, el estudiante debe hacer
noviembre lectura comprensiva y analtica de la unidad de gentica del mdulo de Biologa
en lnea UNAD, Accediendo a la bibliografa relacionada en la gua.

1.2. Interacte con el Videojuego, Para el desarrollo de habilidades y destrezas en


la resolucin de problemas de Gentica referente a las leyes de Mendel interactu
con el video juego Genogenios. Acceda al siguiente enlace

Pina, C, Ortiz, F. Salazar, Y. (2012). Disponible en:


http://datateca.unad.edu.co/contenidos/201101/videojuegos/

Una vez el usuario hace clic en el enlace que se ha habilitado para el videojuego,
aparece la interface, en esta, se puede observar un sistema de Men conformado
por las siguientes opciones: Inicio, presentacin, leyes de Mendel, normas rpidas
y videojuego.

Se recomienda antes de interactuar con el videojuego hacer exploracin de las


opciones en el men, en el Inicio encontrar el Manual del Usuario donde hallar
las instrucciones de manejo correcto del videojuego.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD-
Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera - ECBTI

Interacte con el video juego desarrollando los ejercicios que en l se presentan,


para cada nivel, tome pantallazos de la solucin exitosa de los problemas del video
juego, en donde se evidencia cmo lo solucion.

Socialice un ejercicio en el foro correspondiente pero tenga en cuenta que no sea


de la fundamentacin del video juego ni del ejercicio 1 y 2 del primer nivel del
juego, tampoco que ya haya sido subido por un compaero, Para el trabajo solo se
aceptan un pantallazo de cada nivel del juego (total tres pantallazos).

Realicen acuerdos respecto a los pantallazos de cada nivel que sern entregados en
el producto.

2. Plantear y resolver un ejercicio sobre las leyes de Mendel.

Para desarrollar habilidades y destrezas en la interpretacin y planteamiento de


problemas aplicando las leyes de Mendel cada estudiante plantea y desarrolla
un ejercicio coadyuvado con su perfil profesional, el cual socializar en el foro
correspondiente, por ejemplo: zootecnia pueden plantear el problema con bovinos,
conejos, equinos etc, agronoma e ingeniera Ambiental y Agroforestal pueden
proponerlos con especies vegetales, teniendo en cuenta flores, frutos, arboles etc,
psicologa puede plantearlos con fenotipos y genotipos humanos. Cada ejercicio
ser entregado en el producto final.
Link a Gua Integrada de actividades
Link a rbrica de evaluacin

También podría gustarte