CONFERENCIA:
El proceso inmediato: retos y desafos
Vctor Burgos Marios
I. Finalidad
CRISIS DEL MODELO ACUSATORIO
Antes dictar una sentencia demoraba aos, ahora se hace en
horas
Retardo
Y Ahora?
Se condena No se admiten pruebas por formalismos nueva prueba
con actos de Las partes no llevan sus pruebas al juicio
investigacin Se tarda mucho llevar un caso a juicio oral
y no de Las pruebas personales no asisten al juicio oral.
prueba
Se oralizan documentos y declaraciones previas. Juicios de papel
No hay desarrollo de las tcnicas de litigacin oral. Lo ms
importante sigue siendo la investigacin. No el Juicio oral
CRISIS DEL MODELO ACUSATORIO
Copia de carpetas. Transcripcin de resoluciones orales.
Expediente
Decisiones escritas. Notificacin por cdula
Vs
audiencia No es necesaria la concurrencia de las partes a la
audiencia. No hay definicin de audiencia del NCPP
Prevalece Congestin y frustracin de audiencias
cultura del Sobrecarga de trabajo y audiencias
trmite y Se desalienta las salidas alternativas. T.A. en etapa
no de intermedia. Acusacin directa Vs proceso inmediato
solucin de Se maximizan los plazos de investigacin y los de prisin preventiva.
conflictos Todo es trmite y no hay cultura de solucin de conflictos. Y cada vez
tenemos ms casos pendientes de resolver
2. La gestin de casos:
La flagrancia como
caso fcil
Proceso Inmediato y Gestin de
casos
Casos de Flagrancia
Defensor No tiene teora del caso
Caso fcil Fiscal S tiene teora del caso. Ya tiene las pruebas
y no necesita el plazo de investigacin.
Defensa s tiene teora del caso al igual que la
Fiscala., y necesitan ir al juicio oral.
Caso difcil
Casos de difcil probanza. Casos complejos
Partes necesitan del plazo de investigacin.
La flagrancia y proceso inmediato
Con inmediatez Proceso
personal y temporal Inmediato
Flagrancia
Sin inmediatez Proceso
personal y temporal ordinario
No hay flagrancia
De la flagrancia nacen las fuentes de prueba que
acreditan el delito y la responsabilidad penal del autor.
LA FLAGRANCIA
la flagrancia es un instituto procesal con relevancia constitucional
que debe entenderse como una evidencia del hecho delictuoso
respecto de su autor (EXP. N. 00354-2011-PHC/TC).
... la flagrancia debe entenderse como una evidencia del hecho
delictuoso, por lo que solo se constituir cuando exista un
conocimiento fundado, directo e inmediato del hecho punible que se
viene realizando o que se acaba de realizar. La mera existencia de
sospechas o indicios no es un elemento suficiente para constituir la
flagrancia (EXP. N 05423-2008-HC/TC).
LA FLAGRANCIA
Para que pueda existir flagrancia, tiene que darse dos
requisitos insustituibles: a) la inmediatez temporal, es
decir, que el delito se est cometiendo o que se haya
cometido instantes antes; y b) la inmediatez personal,
que el presunto delincuente se encuentre en el lugar de
los hechos en el momento de la comisin del delito y
est relacionado con el objeto o los instrumentos del
delito, ofreciendo una prueba evidente de su
participacin en el hecho delictivo... (EXP. N 05423-
2008-HC/TC).
Defensa Eficaz
S tiene teora del caso No tiene teora del caso
Necesita del proceso No necesita del juicio oral
ordinario. Del juicio oral y ni de todas las etapas del
todas las etapas del proceso penal
proceso penal
Nuevas prcticas: si no tiene
teora del caso litiga pena justa
Principio de Terminacin Colaboracin
Oportunidad Anticipada Eficaz
Conclusin
Anticipada
El proceso inmediato es un
caso fcil, y debe ser resuelto
de forma fcil.
3. El proceso inmediato y
debido proceso: el control
jurisdiccional de la
detencin policial en
flagrancia
EFICACIA Y GARANTA
...el Cdigo Procesal Penal que se propone constituye
un instrumento normativo cuyo fin ltimo es lograr el
equilibrio de dos valores trascendentes: seguridad
ciudadana y garanta
Fuente: Exposicin de Motivos NCPP (Anteproyecto)
Caso de sembrado de pruebas. Jefe policial
niega que PNP 'sembr' droga Trujillo.wmv
El proceso inmediato y la defensa
eficaz
Derecho a ser llevado sin demora al Juez para
controlar detencin
F
DENTRO 48 H DENTRO 24 H DENTRO 72 H
L 24 H 15 D
A
G SOLICITUD DE
AUDIENCIA PARA FISCAL FORMULA AUDIENCIA
DETERMINAR ACUSACION DENTRO DE
R INCOACION
DEL PROCESO PROCEDENCIA DEL 24 HORAS, RECIBIDO EL
UNICA DE
JUICIO IMPUGNA-
A INMEDIATO. PROCESO REQUERIMIENTO EL JIP EN ORAL CION
INMEDIATO. EL DIA LO REMITE AL JUEZ
N PENAL.
C
I 2. Pena
A Justa 3. Derecho al juicio
1. Controla la oral y a todos los
flagrancia recursos
Derecho de Defensa
Defensa Eficaz
La defensa no siempre tiene un caso para litigar en juicio oral por lo que
debe realizar desde el inicio, el anlisis correspondiente, dirigido a
saber:
Si tiene solucin
jurdica.
Tiene un
De ahi caso para
Si puede o no define si: litigar en
demostrarla. juicio oral
La Defensa Eficaz requiere de nuevas prcticas procesales.
CONTROL DE LA FLAGRANCIA
LA DETENCIN EN FLAGRANCIA
CONTROL PBLICO DE LA VERIFICACION DE LOS SUPUESTOS
DETENCION POLICIAL AUTORITATIVOS DE LA FLAGRANCIA.
AFECTACIN DE DERECHOS Y USO
PROBLEMA DEL SEMBRADO DE PRUEBAS
PROPORCIONAL DE LA VIOLENCIA.
4. Reforma pendiente
Ley de flagrancia agrava el
hacinamiento de las crceles
Segn indic el jefe del INPE, el
DL 1194, que acelera la emisin
de sentencias contra las personas que
son sorprendidas cometiendo un
delito, provocara el colapso de los
establecimientos penitenciarios del
pas.
VISION POLITICO CRIMINAL Y GESTION DE LA
JUSTICIA PENAL
Reforma Constitucional: Inclusin de la
Poltica Criminal como Poltica Pblica
Hay que neutralizar la sobrecriminalizacin
y la demagogia penal
Reforma del Derecho
penal premial para los Descriminalizacin de
procesos inmediatos los delitos de OAF
Adecuacin de procesos Traslado de la persecucin
en trmite a procesos penal a la vctima en delitos
inmediatos menores
(P. Oportunidad)
Muchas
Gracias